Está en la página 1de 18

Sección 4.

3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 1 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

4. 3. 0. Funciones de la Tubería de Revestimiento

1. Prevenir el desmoronamiento o erosión del agujero.


2. Prevenir la contaminación entre zonas.
3. Excluir el agua de las zonas de producción.
4. Confinar la producción al agujero del pozo
5. Proveer medios para controlar la presión del pozo
6. Proveer una vía de flujo para los fluidos producidos
7. Para permitir la instalación del equipo de levantamiento artificial.

4. 3. 1. Tipos de Tubería de Revestimiento

1. Conductor
2. Superficie
3. Intermedia
4. “Liner”
5. Producción

4. 3. 1. 1. Conductor
Conductor
El conductor es una sarta corta de tubería que
provee integridad de superficie y soporte de
fondo para las operaciones de perforación.
Superficie
Puede ser corrido con un martillo o se perfora un
agujero y entonces se corre el conductor y se
cementa en el sitio.
Intermedio
4. 3. 1. 2. Tubería de Revestimiento de
Superficie
“Liner”
Las funciones de la tubería de revestimiento de
superficie son:

1. Proteger las formaciones de agua fresca


2. Sellar las zonas débiles. Producción
3. Proteger el pozo contra arremetidas
4. Proteger el pozo de desmoronamientos
5. Aplicar a las reglas y regulaciones estatales

4. 3. 1. 3. Intermedia
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 2 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

Las funciones principales de la tubería de revestimiento intermedia son:

1. Sellar las zonas débiles


2. Sella las formaciones de presión alta.
3. Previene la contaminación del fluido de perforación

4. 3. 1. 4. “Liner”

Un “liner es una sarta abreviada o corta de tubería de revestimiento que se utiliza para revestir un
agujero abierto debajo de una tubería de revestimiento existente. La tubería de revestimiento no
vuelve al cabezal del pozo pero se cuelga en la parte baja de la última sarta de revestimiento.

Su instalación es de menor costo y requiere un tiempo relativamente corto para ser corrido en el
agujero.

4. 3. 1. 5. Producción

A veces llamada la sarta de petróleo o sarta larga y es muchas veces la sarta mas pesada en el
pozo.

La tubería de revestimiento de producción separa al reservorio o “zona de producción” de todas las


otras zonas y es el canal de la tubería y otros equipos de producción, hacia el petróleo y el gas.

4. 3. 2. Propiedades de la Tubería de Revestimiento

Usualmente existen 5 propiedades de la tubería de revestimiento que necesitamos conocer cuando


diseñamos cualquier tubería de revestimiento. Ellas son:

1. Rango
2. Tamaño
3. Peso
4. Conexión y tipo de rosca
5. Grado
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 3 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

4. 3. 2. 1. Rango:

La Tubería de Revestimiento es manufacturada bajo las recomendaciones de API y viene en tres


rangos de longitud.

Rango Longitud en pies


1 16-25
2 25-34
3 34-48

La longitud más común es un rango 3 y una longitud de junta promedio es aproximadamente 40


pies.
Longitudes pequeñas de tubo son conocidas como “tubos cortos”.

4. 3. 2. 2. Tamaño

La Tubería de Revestimiento esta disponible en muchos tamaños que van desde 4 ½” hasta 36”.
Dependiendo del tipo y profundidad del pozo, se elegirá el tamaño de la tubería de revestimiento.

4. 3. 2. 3. Peso de la Tubería de Revestimiento

La Tubería de Revestimiento esta disponible en muchos pesos para cada grado o tamaño de la
misma tubería de revestimiento. Mientras mas grueso sea el grosor de la pared mas pesada será la
tubería de revestimiento.

4. 3. 2. 4. Roscas y Acoples

Según las recomendaciones de API, la tubería de revestimiento es roscada en cada lado y


suministrada con acoples.

Caja de Tubería de Revestimiento “Pin” de Tubería de Revestimiento

Existen muchos tipos distintos de roscas disponibles para las diferentes aplicaciones y fuerzas. El
acople es usualmente apretado con ayuda mecánica a la tubería de revestimiento al ser
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 4 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

manufacturada. Apretado manejable es definido como suficientemente apretado para que una llave
tenga que ser utilizada para remover el cople para limpieza e inspección.

4. 3. 2. 5. Grado de Tubería de Revestimiento

Las tuberías de revestimiento están diseñadas para soportar 3 fuerzas principales:

1. Tensión es la fuerza que hala hacia abajo debido a la fuerza de la sarta.

2. La presión de colapso es la presión externa que causara la ruptura o desmoronamiento de la


tubería de revestimiento. El problema es menor en la superficie y mayor en el fondo del agujero, y
es importante al momento de elegir la tubería de revestimiento.

3. La presión de ruptura es aquella donde los esfuerzos causados por la presión interna producen
la ruptura y separación de la tubería de revestimiento. El peor escenario ocurre en el tope de la
sarta.

El tipo de acero utilizado para la fabricación de la tubería de revestimiento determina el grado y por
lo tanto la fuerza.

De modo que cuando se ordenen las juntas de la tubería de perforación, todas las siguientes 5
propiedades de la tubería de revestimiento necesitan ser cubiertas:

Por ejemplo:

7” Rango 3 32ppf LTC N80


Tamaño (DIA) Long. (40pies) Peso Tipo de Cople Grado
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 5 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

4. 3. 3. Accesorios para Tubería de Revestimiento

4. 3. 3. 1. Zapata Guía

Zapata Guía Zapata Flotante

Utilizados para guiar la tubería de revestimiento alrededor de las obstrucciones o lejos de los
bordes en el agujero. Algunos están abiertos internamente y algunos están provistos de una
válvula de retención de una sola vía o flotante. Esto permite que el fluido sea bombeado a través
de la tubería de revestimiento, pero nada puede entrar a la tubería de revestimiento desde el
fondo.

4. 3. 3. 2. Zapata de Llenado Automático y Flotante


Controla el volumen del fluido que entra al fondo de la tubería de revestimiento. Reducirá las
oleadas de presión y reducirá la posibilidad de perdida de circulación.

4. 3. 3. 3. Centralizadores

Los centralizadores son colocados en el exterior de la tubería de revestimiento, ya sea cuando las
juntas están en la cubierta o antes de correr las juntas en el agujero. Ellos centralizaran la tubería
de revestimiento en ambos, el agujero descubierto y secciones en las que se corrió tubería de
revestimiento con anterioridad.

Los centralizadores de la tubería de revestimiento tienen dos funciones principales:


Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 6 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

1. Asegurar una distribución uniforme del cemento alrededor de la tubería.


2. Obtener un sellado complete entre la tubería de revestimiento y la formación.

4. 3. 3. 4. Raspadores

Diferentes tipos de raspadores

Los raspadores de la tubería de revestimiento son utilizados para asistir, proveyendo una buena
unificación del cemento con la formación. Una vez que la tubería de revestimiento es corrida en el
hueco, los raspadores son colocados en el exterior, similar a los centralizadores. Al momento que
la tubería de revestimiento pasa por la sección del agujero descubierto los raspadores ayudan a
remover parte del enjarre en la pared del hueco.
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 7 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

4. 3. 4. LISTA DE REVISION PARA PREPARACION DE TUBERIA DE REVESTIMIENTO (EJEMPLO)

DATE: _______________

9 5/8 EQUIPO DE TUBERIA DE REVESTIMIENTO. DESCRIPCION REVIZADO NOTAS


OBSERVACIONES
SI NO
EQUIPO DEL PISO DE PERFORACION

1 TAZON DE TR #2
2 CUNIAS MANUALES DE TR
3 ELEVADORES DEL TIPO “SLX”
4 ELEVADOR DE TRAMO SENCILLO
ESLINGAS Y UNION GIRATORIA (SWIVEL)
5 ELEVADOR VARCO O BJ 500T
6 CUNIAS DE TR VARCO O BJ 500 T
7 CABALLOS DE AIRE PARA OPERAR no 6
8 MORDAZA DE RESPLADO CON QUIJADA
9 ESLINGA AJUSTABLE PARA MORDAZA
10 ESLABONES DE ELEVADOR 2-7/8” 134” DE LARGO
11 CUERDA DE SEGURIDAD PARA LA PUERTA EN V
12 LINEA DE LLENADO PARA TRAMOS DE TR
13 PROTECTORES DE GOMA
14 CABLE PARA PROTECTOR DE ROSCA
15 PELDANIOS PARA OPERADOR DE MORDAZA

EQUIPO HIDRAULICO
16 UNIDAD HIDRAULICA
17 MORDAZA HIDRAULICA DE TR
18 CABALLOS

EQUIPOS VARIOS

19 CABEZAL CIRCULANTE
20 CENTRALIZADORES, ANILLOS DE TOPE
21 CLAVOS PARA CENTRALIZADORES
22 TUBERIA PARA DOBLAR CLAVOS
23 BARITA PARA LIMPIAR ROSCAS
24 BROCHA DE ALAMBRE LIMPIA
25 MUELLES
26 BAKERLOK
27 GRASA LUBRICANTE PARA TR
NOTA: REVICE LA SENSACION ANTES DE UN TRABAJO CON TR.
VACIO = 5/8”
REVIZAR LAS BOMBAS DE LODO Y FILTROS DE SUCCION ANTES DE UN TRABAJO CON TR.
NOMBRE Y FIRMA DEL PERFORADOR
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 8 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

4. 3. 5. Preparación e Inspección antes de la Corrida.

4. 3. 5. 1. Inspección

La tubería de revestimiento nueva debería ser entregada sin lesiones pero se sugiere que el
usuario individual se familiarice con las prácticas de inspección especificadas en los estándares y
empleadas por la respectiva compañía.
El número de roscas entregadas a la localización deberán ser revisadas contra los papeles de
embarque y la tarja de tubería de revestimiento, para listarlas.

4. 3. 5. 2. Protectores de Rosca

Todas las tuberías de revestimiento, ya sean nuevas, usadas, o reacondicionadas, siempre deberán
ser manejadas con los protectores de rosca colocados.

Las tuberías de revestimiento deberán ser manipuladas, en todo momento, sobre muelles o “racks”
o sobre superficies de madera o metal, libres de rocas, arenas o sucio, que no sea el lodo de
perforación normal. Cuando longitudes de la tubería de revestimiento son inadvertidamente
arrastradas por el sucio, las roscas deberán ser vueltas a limpiar y se les deberá dar el servicio
pertinente.
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 9 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

4. 3. 5. 3. Herramientas del Equipo de perforación

Los elevadores de cuñas son recomendados


para sartas largas. Ambos, el elevador y las
cuñas deben estar limpios y afilados y deben
caber apropiadamente. Las cuñas deberían
ser extra largas para sartas de tubería de
revestimiento pesadas. El elevador debe
estar nivelado.

Nota: Las marcas de cuñas y mordazas sobre


el cuerpo del tubular son daños. Se deberán
hacer todos los esfuerzos para mantener
estos daños en un mínimo utilizando equipo
apropiado y al día.

Si se utiliza el elevador de tramos sencillos,


la superficie debe ser cuidadosamente
inspeccionada en busca de:

1. Carga desigual que puede producir un


izamiento ladeado en los coples, con peligro
de caerse.
2. distribución uniforme de la carga cuando
se coloca sobre la cara contenedora de los
coples.
El elevador y las cuñas deben ser
examinados y vigilados para ver que todos
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 10 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

bajen al mismo tiempo. Si bajan de manera


desigual, existe el peligro de marcar la
tubería o cortarla con las cuñas.
Se debe tener cuidado particularmente al
correr tuberías de revestimiento largas, para
asegurar que el cople de cuña esta en
buenas condiciones. Las mordazas deben ser
examinadas en busca de deterioro en las
pines-bisagra y bisagras de superficie.
El anexo de la linea de respaldo al poste de
respaldo debería ser correcto en caso de ser
necesaria la nivelación con la mordaza el la
posición de respaldo, para así evitar
distribución desigual de la carga en las
superficies de agarre de la tubería de
revestimiento.
La longitud de la linea de respaldo deberá ser
tal que cause el mínimo esfuerzo de pandeo
en la tubería de revestimiento para permitir
un ataque complete de movimiento de las
llaves.

4. 3. 6. Preparaciones antes de la corrida

4. 3. 6. 1. Preparaciones de roscas

Las siguientes precauciones deberían ser tomadas en la preparación de las roscas de la tubería de
revestimiento para el armado en la sarta completa de tubería de revestimiento.

Inmediatamente antes de la corrida, remueva los protectores de rosca de ambos lados, campo y
cople, y limpie completamente las roscas, repitiendo cada vez que nuevas líneas aparezcan.

Inspeccione las roscas con cuidado. Aquellas que sean encontradas en mal estado deben ser
separadas, a menos que haya disponible, medios satisfactorios para corregir el daño de las roscas.

La longitud de cada pieza de tubería de revestimiento debería ser medida antes de la corrida. Una
cinta métrica calibrada en pies decimales a los 0,01 pies más cercanos, deberá ser utilizada.
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 11 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

La medición debería ser hecha desde la cara extrema de los acoples o caja para posicionar en la
punta externa con rosca en donde se detiene el cople o caja cuando la junta esta conectada con
apretado hidráulico o de potencia.

En juntas redondas con rosca, estas posiciones son hacia el plano de desaparición de la tubería; en
tuberías de revestimiento con roscas engrasadas, esta posición es a la base de sello triangular de
la tubería; y la linea extrema de tubería de revestimiento, hacia el hombro en la punta con rosca
externa. El total de las longitudes individuales medidas, representara la longitud no cargada de la
sarta de la tubería de revestimiento.

La longitud bajo tensión dentro del agujero puede ser obtenida consultando los gráficos que son
preparados para este propósito y que se encuentran disponibles en la mayoría de los manuales de
tuberías.

Revisar cada acople para su conexión. En caso de que la separación haya resultado anormalmente
buena, revise el cople para su apretamiento.

Apriete cualquier acople suelto después de limpiar completamente las roscas y aplicar grasa fresca
sobre la completa superficie de las roscas, y antes de colocar la tubería en la torre de perforación o
mástil.

Antes de centrar, aplique generosamente grasa para roscas a todas las áreas con rosca, internas y
externas.

Es recomendable que se utilice grasa para roscas modificada a alta presión, excepto en casos
especiales en donde se encuentren condiciones severas, en donde es recomendable utilizar grasa
de silicona a alta presión.

Coloque protector de rosca limpio en el extremo limado de la tubería, de modo que la rosca no sea
dañada durante el rodado de la tubería en el muelle o “rack” de tuberías o durante la colocación
dentro de la torre de perforación. Probablemente se necesitara que varios protectores de rosca
sean limpiados y utilizados repetidamente, para esta operación.

En caso de que se vaya a correr una sarta mixta, revise para determinar si la tubería de
revestimiento adecuada estará disponible en el muelle o “rack” de tubería, cuando se vaya a
requerir, de acuerdo al programa.

Los conectores que son utilizados como un miembro tensor o de izamiento deberá tener revisada su
capacidad de rosca con mucho cuidado, para asegurar que el conector puede soportar la carga de
forma segura.
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 12 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

Se deberá tener cuidado al conectar una junta “pup” y conectores para asegurar que las roscas
sean del mismo tamaño y tipo.

4. 3. 6. 2. Medición del Diámetro Interno de la Tubería

Es recomendado que cada longitud de la tubería de revestimiento sea calibrada con mandriles en
su longitud total, justo antes de ser corrida.

4. 3. 6. 3. Manejo desde el Muelle o “Rack” de Tubería hasta el Piso del Equipo de


Perforación.

Baje o ruede cada pieza de la tubería de perforación, con cuidado hacia la rampa, sin dejarlas caer.

Evite golpear la tubería de perforación contra cualquier parte del mástil u otro equipo. Proveer una
cuerda de amarre para mantener abierta la puerta en V (V-door).
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 13 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

Para sartas mezcladas y sin marcar, se deberá correr un calibrador ó conejo (“Jack Rabbit”) a
través de cada longitud de la tubería de revestimiento, cuando es levantado de la rampa y halado
al piso de la torre de perforación, para evitar correr longitudes más pesadas o una con un diámetro
interior menor que el pedido para la sarta dentro de la tubería de revestimiento.

4. 3. 7. Corriendo la Tubería de Revestimiento

4. 3. 7. 1. Montaje

No retire el protector de roscas del extremo de campo de la tubería de revestimiento hasta que
este listo para centrar. En caso de ser necesario, aplique grasa sobre la superficie total de las
roscas, justo antes de centrar.

La brocha o utensilio para aplicar la grasa de roscas, deberá ser mantenido libre de materias
externas y la grasa nunca debe ser adelgazada o diluida.

En el montaje, baje la tubería de revestimiento con cuidado para evitar lesionar las roscas. Monte
verticalmente, preferiblemente con la asistencia de alguien en la plataforma auxiliar.

Si la tubería de revestimiento se tornea o pandea hacia un lado después de centrar, levante y


límpiela y corrija cualquier rosca dañada con una lima de tres lados, entonces retire con cuidado
cualquier relleno y vuelva a colocar grasa sobre la superficie de las roscas.

Después de centrar, la tubería de revestimiento deberá ser rotada, muy despacio al principio, para
asegurar que las roscas están se están acoplando correctamente y no se están enroscando de
forma cruzada. Si la linea de enroscado es utilizada, debería quedar cerca del cople.

4. 3. 7. 2. Mordazas de Potencia para el Ajuste del Torque

El uso de mordazas de potencia para armado de la tubería de revestimiento, hace deseable el


establecimiento de los valores de torque recomendados para cada tamaño, peso y grado de tubería
de revestimiento. Estudios y pruebas anteriores indicaron que los valores de torque son afectados
por una gran numero de variables, como por ejemplo: variaciones en el ahusado, geometría de las
roscas, terminado de la superficie, tipo de grasa para roscas largo de la rosca, peso y grado de la
tubería, etc.

Los valores mínimos listados de torque son de 75% de valores óptimos y los valores máximos
listados son de 125% de valores óptimos. Todos los valores son redondeados a los 10 pies-libras
más cercanos.
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 14 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

Estos valores deben ser considerados como una guía únicamente, debido a las grandes variaciones
en los requisitos de torque que pueden existir para una conexión en específico. Debido a esto es
esencial que el torque sea relacionado con la posición de conexión, como se señala a continuación:

Cuando se comienza a correr tubería de revestimiento recibida de un fabricante, es aconsejable


conectar suficientes tramos para determinar el torque necesario para el ajuste apropiado de la
conexión.

El torque mínimo no debe ser menos de 75% del óptimo seleccionado. El torque máximo no debe
ser más del 125% del óptimo.

La mordaza de poder deberá estar provista de un gaje de torque de confianza y de exactitud


conocida. En las etapas iniciales del armado, se deberá observar cualquier irregularidad del armado
o velocidad del armado, ya que esto podría ser un indicativo de roscas cruzadas, roscas sucias o
dañadas u otras condiciones desfavorables.

Continúe el armado observando ambos, el indicador del torque y la posición aproximada de la cara
de los acoples con respecto a la última rosca visible.

Los valores óptimos de torque mostradas en los tabuladores han sido elegidas para proveer un
armado óptimo en condiciones normales y debe ser considerado como satisfactorio, asumiendo que
la cara del cople es descargada con la ultima raspadura o entre dos vueltas de rosca o menos de la
ultima raspadura.

En caso de que varias roscas permanezcan expuestas al alcanzar el torque optimo, aplique torque o
torsión adicional hasta el máximo de torsión. En caso de que la parada (distancie desde la cara del
cople hasta la última raspadura) es mayor a las tres vueltas de rosca, cuando se llega al máximo
torque, el tramo deberá ser tratado como un tramo cuestionable.

Los valores de torque para el armado para conexiones engrasadas de roscas de tubería de
revestimiento, deberán ser determinadas por medio de la observación cuidadosa de torque
requerido para armar cada una de varias conexiones a la base del triangulo y entonces utilizar un
valor de torque ya establecido y balance de armado de la tubería de ese peso y grado en particular,
en la sarta.

4. 3. 7. 3. Mordazas Convencionales para el Torque de Ajuste

Cuando son utilizadas las mordazas convencionales para armado de la tubería de revestimiento,
apriete con mordazas para graduar apropiadamente el apretado.

La tramo debe ser armado mas allá de la posición de apretado manual con al menos tres vueltas
por tamaño de 4 ½ hasta 7 pulgadas, y con al menos 3 y ½ vueltas para tamaños de 7-5/8 de
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 15 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

pulgada o mayor, con excepción de la de 9-5/8 de pulgada y 10-3/4 de pulgada de grado P110 y de
20 pulgadas de grado J-55 y K-55, las cuales deberán ser conectadas con 4 vueltas mas allá de la
posición de apretado manual. Cuando se utiliza una linea enroscadota, es necesario el comparar el
apretado manual con el enroscado ligero.

Para poder hacer esto, arme los primeros tramos hasta la posición de apretado manual, entonces
regrese y enrosque los tramos hasta la posición de enroscado apretado. Compare las posiciones
relativas de estos dos armados y utilice esta información para determinar cuando el tramo esta
apretado hasta el numero recomendado de vueltas después del apretado manual.

4. 3. 7. 4 Torques de Ajuste Cuestionables

Los tramos son cuestionables cuando su apretado apropiado deberá ser desenroscado y la tubería
de revestimiento debe ser acostada para inspección y reparación. Cuando esto se ha hecho, los
acoples deberán ser inspeccionados con cuidado, en busca de roscas dañadas.

En caso de que la tubería de revestimiento tenga una tendencia a bambolearse indebidamente en


su extremo superior mientras se está conectando, indica que la rosca podría no estar alineada con
el eje de la tubería de revestimiento y se debe reducir la velocidad de rotación para prevenir el
daño de las roscas.

En caso de que el bamboleo persista a pesar de haber reducido la velocidad rotatoria, la tubería de
revestimiento deberá ser acostada para inspección. Se debe dar seria consideración antes de
utilizar una tubería de revestimiento como esta en una posición en la sarta, cuando se impone una
carga pesada de tensión.

Al conectar el tramo de campo es posible que el cople haga un ligero armado al final del molino.
Esto no indica que el cople al final del Molino este demasiado flojo, pero simplemente, que el
tramo de campo ha alcanzado el apretado con el cual el cople fue apretado al Molino.

4. 3. 7. 5. Bajando la Tubería de Revestimiento

Las sartas de tubería de revestimiento deberán ser levantadas y bajadas con cuidado y requieren
cuidado ejercitado al colocar las cuñas para evitar cargas de choque.

Dejar caer una sarta, inclusive por una distancia corta podría soltar los coples al final de la sarta.
Se deberá tener cuidado para prevenir el asentamiento de la tubería de revestimiento en el fondo,
o por otro lado colocarlo en compresión, debido al peligro de pandeo, particularmente en la parte
del pozo en donde ha ocurrido el agrandamiento del agujero.

Las instrucciones definidas deberán estar disponibles y según el diseño de la sarta de tubería de
revestimiento, incluyendo la localización apropiada de los distintos grados de acero, pesos de
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 16 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

tubería de revestimiento y tipos de tramos o juntas. Se deberá tener cuidado de correr la sarta en
el orden exacto en que fue diseñada.

En caso de que alguna de las longitudes no pueda ser claramente identificada, deberá ser apartada
hasta que sea positivamente establecido su grado, peso y el tipo de tramo.

Para facilitar la corrida y para asegurar que el cabezal hidrostático adecuado contenga presiones
de reservorio, la tubería de revestimiento deberá ser periódicamente llenada con lodo, durante la
corrida. Una serie de consideraciones determina la frecuencia con la que deba ser llevado a cabo el
llenado: peso de la tubería dentro del agujero, peso del lodo, presión de reservorio, etc. En la
mayoría de los casos debería ser suficiente el realizar el llenado cada 6-10 longitudes.

El llenado infrecuente no deberá, bajo ninguna circunstancia, poner en riesgo el balance


hidrostático de la presión de reservorio. El llenado debe ser realizado con el peso apropiado,
utilizando una manguera convenientemente colocada y de tamaño adecuado para acelerar la
operación de llenado. Una rápida apertura/cerrado de la válvula del tapón de la manguera de lodo,
facilitara la operación y prevendrá el desborde.

En caso de ser utilizada una manguera de goma es recomendable que la válvula de perdida-rápida
sea montada en donde esta conectada la manguera a la linea de lodo, antes que montarla a la
salida de la manguera. También es recomendable que se deje abierta por lo menos una conexión
de descarga adicional, en el sistema de lodo, para prevenir el incremento excesivo de presión
cuando sea cerrada la válvula de cerrado rápido, mientras que la bomba aun este corriendo.

Un niple de cobre al final de la manguera de lodo puede ser utilizado para prevenir el daño de las
roscas con cople, durante la operación de llenado.

Nota: La práctica anterior de llenado de lodo, será innecesaria en caso de que se estén utilizando
zapatas y coples de llenado automático.

4. 3. 7. 6 Procedimientos de Anclaje de la Tubería de Revestimiento

Instrucciones definidas deberán ser provistas para la tensión de sarta apropiada y también en el
procedimiento apropiado de anclaje, después de que el cemento este asentado. El propósito es
evitar esfuerzos críticos o esfuerzos de tensión excesivos o peligrosos, en cualquier momento o
durante la vida del pozo. Al alcanzar el procedimiento de tensión y anclaje apropiado, se deberá dar
consideración a todos los factores como la temperatura y presión del pozo, la temperatura
desarrollada debido a la hidratación del cemento, la temperatura del lodo y cambios de
temperatura durante las operaciones de producción.

El adecuamiento del factor original de seguridad de tensión de la sarta de acuerdo a las


instrucciones de procedimientos en tierra diseñados (y esto probablemente aplique a una gran
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 17 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

mayoría de los pozos perforados), entonces el procedimiento deberá ser seguido para anclar la
tubería de revestimiento en el cabezal de la tubería de revestimiento, en la posición exacta en la
cual estaba guindada cuando el tapón de cemento llego a su punto mas bajo o “como fue
cementado”.

4. 3. 8. Causas de Problemas con la Tubería de Revestimiento

Generales

Las causas más comunes de problemas con la tubería de revestimiento, como siguen:

1. Selección inadecuada de la profundidad y presiones encontradas.

2. Inspección insuficiente de cada longitud de la tubería de revestimiento o de las roscas, tanto


en el campo o como en el almacén.

3. Abuso de molienda, transporte y manipuleo en el campo

4. La no observación de buenas-reglas en la corrida y sacado de la tubería de revestimiento.

5. Corte impropio de roscas.

6. El uso de coples de fabricación pobre, para reemplazos y adiciones.

7. Cuidado inadecuado en el almacén.

8. Excesivo torque de tubería de revestimiento para forzarla por lugares estrechos dentro del
agujero.

9. Halar la sarta con demasiada fuerza (para liberarla). Esto podría aflojar los acoples en el tope
de la sarta. Ellas se deberían reapretar con mordazas antes de la colocación final de la sarta.

10. Perforación rotaria dentro de la tubería de revestimiento. Colocar la tubería de revestimiento


con tensión inadecuada después de cementar es una de las mayores causas que contribuyen a
estas fallas.

11. Cortes de registro eléctrico por medio de suabeo o perforación con herramienta de cable.

12. Pandeo de la tubería de perforación en una gran cavidad erosionada y no-cementada, en caso
de que se libere demasiada tensión al momento del asentamiento del revestidor en fondo.

13. Dejar caer una sarta, aunque sea por una distancia corta.
Sección 4. 3
Introducción al Equipo de Perforación Pág. 18 de 18
Rev. 0.0 Abril 2004
Tubería de Revestimiento

14. Tramos con fugas, bajo presión externa o interna, son un problema común, y esto podría
suceder debido a:

a) Utilización del lubricante de roscas inadecuado


b) Apretado insuficiente con las mordazas
c) Roscas sucias
d) Roscas “afectadas”, debido al sucio, centramientos descuidados, roscas dañadas,
enroscado demasiado rápido, uso excesivo de mordazas o bamboleo durante las
operaciones de enroscado o mordaceo.
e) Corte inapropiado de roscas
f) Halar demasiado duro la sarta
g) Dejar caer la sarta
h) conexiones y desconexiones excesivas
i) Mordacear demasiado alto en la tubería de revestimiento, especialmente al desconectar
las uniones. Esto da un efecto de pandeamiento que tiende a afectar o dañar las roscas.
j) Ajuste de Torque de las conexiones inadecuado en la planta de fabricación
k) Ovalidad de “pérdida de redondez” de la tubería de revestimiento.
l) Prácticas impropias de anclaje, lo cual produce tensiones en la junta enroscada en exceso
del punto de resistencia.

También podría gustarte