Está en la página 1de 4

PRECIOS DE Sf)SCtI7€tQll

lantado», 14-, (TenclOa), te pweta*.


anuncio», reclame* j
»*eclo detailta. ;
Tota 1« eorreaponamei* XiWtaHÉM»1
Un, a O. Leandio Pérar.

LIBBRA 1.
entoritos!•«

(
Carnero superior ¿t l 5O pesetgp
•en las carnecerías de Manuel Ferrer, Padre Huesca, núm. 4, t amílo Gracia, Mozárabes, 13 j Mariano Bandrés>Plaza Catedral
\{Ammo, en.éstos establecimientos se garantiza el peso y calidad de la carne.)

HOTEL DE "LA número, sino por la hermosura y gracia • en el próximo cuartal de bomberos, tocaba 7."<^08(|{iná Monaj, hermosísimas criatura»
de las pollas que á lo» casinos concurrió- diana y yo me dije: «Los bomberos van á de Í5 á 18 primaveras.
tr b a r Si —Está allí la flor de U montaña—»isí
tercer día, y bajo la presidencia
presidencia de
de ;: » »í - **P™ ocurre lo
No es cierto que este establecimiento se traslade de la casa que la El Junta local, verificóse 6* luimeró más
me lo dijo un amigo; pero ea verdad <íue
Bien pronto llegué á percibir el raido no Se equivocó. De ojos negros de purííi-
Heva su nombre. Despedida la arrendataria, sus propietarios hacen saliente de los festejos, el festival escolar \ del martillo golpeando ssbre el hierro etn- raa expresión, sou toda» ellas un verdade-
.en él reformas, que lo cojocan a la altnra de los mejores de España, ne preceptúan las disposiciones-vigentes | pleado en la construcción; de una casa ía- ro hacecillo de flores creado entre gig*a-
teacas montañas, mecido par el dulce h&-
y seguirá sit viendo con más gusto y mejor á sus antiguos parro- eDio Instrucción pública.
principio con la procesión cívica
' mediata á la de mi moradW
Al propio tiempo el eco< agudb! de urna hto del tomillo y los roraeros que alfom-
quianos, las comidas y encargos que le sean hechos, tanto en el es- que, partiendo da la Casa Consistorial át 1 bran aquel paisaje y arrullado por el, rít-
tablecimiento como fu.ra de él desde i.° de Septiembre. las ocho y media de la mañana; y después trompeta anunciaba por la calle el paso mico murmullo del Isuela que se arrastra
de recorrer las principales calles-de esta, d« nn artista, que todas las» mañanas- se" perezoso por la vertiente, formando cata-
villa, fue á terminar en el templo parro* ofrece1 para componer loza,-piatosy Sien- ratas caprichosas que se deslizan por sal-
ministro del Rey, jamás. No son quial, de donde, después de oir la mía» tes, tos suicidas... • .•....
¿Edición de la tarde \ esas su3 funciones. llamada de los mozos, trasladóse al local'
destinado á escuela de niños, conveniente- Estos diversos ruidos me llenaron dé'
Verdad es que como el Sr. La- mente preparado para el objeto, celebrán- gozo*.- "Wenáani á advertirme que-la* huelga'
1
Gabriel G.PieirafiM.
Siétamo 18 Agosto 908.
cierva no conoce más mando oficial dose seguidamente ante muchísimo pú-
general no>era tan completa* camo'aeh»-
que Murcia, de donde le sacó el se blico un* sesión literaria, en la cual los tóía proyectad»-..
ñor marqués de Pidal como quien alumnos de ambos sexos que concurren á
saca un ánima del purgatorio, ha las escuelas de esta localidad pronuncia- Desude- lueg» IB» trajeron el! tíesayunov
ereído que todo el mundo es Mur- ron con notable desenvoltura y acierto y sobre el' ptaifo,, al lado de la ¡set&ra, vi'
Eeos de soeiedai
cia, y el buen hombre se despacha bonitos discursos, recitaron monólogos y las tostadas dfe-pan y la manteqaiílft habi- .¡H» E&arcbado á Biespas la encantadora.
k Los ^ministros actuales, en su ma- en el ministerio como en la alcaldía sostuvieron diálogos relativos á las asig- tuales. Mst» o» 1 iwdicaba que los-dbreros ^eSoríta Maria Ayerbéjr Valles^
yoría elevados á ese rango por el de su pueblo. naturas que en las mismas se enseñan,,
roborantes de distancias alimentistas ha- —Se hallan en Huesca el joven é ilut-
•nepotismo del Sr. Maara, no tienen ¡ La ñooWrftent>s pensátta le va- dando fin al acto con el reparto de los tra'do médico áé la Beneficencia provin-
premios á que cada uno se ha hecho acree- bían enviado-á gaseo a l a Confederación
•una noción exacta de los deberes de ratos á tropezar por esas calles ron- clai' afecto al servicio del Hospital de Bar-
su cargo. Los unos no hacen cosa dando para que los mozos dé ta Cor- dor por su aplicación, puntualidad y aseo • ] general dtelj Trabajio, y quedó contento y
áurante el último curso. • tranquiló;, porque* soy enemigo de taáa ti"' feastro D. Rafael Juste y él digno y cetoso
alguna sin licencia de su señor y se i te no galantees á las sílfides que de Plácemes y felicitaciones muy sinceras • rasua y croio» que r » se le cortó la cabeza «ap«4iláa administrador del relerido e«ta-
han aminorado hasta reducirse á la I madrugada lucen sus encantos. recibieron, lo» dignos profesores encarga- j Wec^míeTito benéfico D. Mariano Frago, &
categoría del Sr. Rovira. Los otros dos de la educación de la niñez por el éxi- i á¡Luis 1S-VT par* reemplazar la tiranía <juienes h-emos tenido lu satisfacción de
se desbordan en las iniciativas y oo- NIDO Y SEGALERVA. * to tan satisfactorio de esta fiesta, que de- ] «le -arriba can. los tiranos de abajo. saludar. •
afio el Sr. Laeier va, tan popular y co- seamos ver repetida en años sucesivos ! -rrTambíén fremos estrechado con sa-
Pero-alganos ponédicos faltaban oratr» tí»facGÍdn la mano de nuestro querido ami-
nocido en Murcia, adarcan todos ios
órdenes de la vida oficial y s©n al Tareas de! Jurado para bien de la cultura local.
Por la tarde trasladáronse los niños, j
eon sus maestros, individuos de la Junta
los que diariamente constituyen mi pasto
: intelectual. Mí,desesperación no f u é i n -
go V. Mariano Lasala, competente médi-
co titular áe1 Sesa.
-propioüempo desde ministro á a l - 0
--Mañana regresa á Zaragoza, su ha-
caldes de barrio ó comisarios de po- Efectuó ayer el Tribunal áe la Aoclien- local y se&irfss iuvitados á las arboledas iaen»H,.siii' embar.gw. Los antignos desían: bitáal residencia, el ilustrado capitán da
cia de esta provincia el Alarde de las cau- junto al río, donde merendaron y fueron «primum vi*Bre»s- desde luego vivir; Sis-
, licía. Cicatería IX Manuel Borneo Aparicio,
sas que han de verse ante el Jurado en el •Obsequiados, por el Ayuntamiento con pues-filoso fa^
Los de esta clase, los desborda- próximo cuatrimestre. pasteles, regresando después de termina- acompasado de su bella señora ó hijo.
dla la. merienda á la plaza, donde cantaron Supuesto-q«e yo-tenía provisiones para. —Esta tarde ha marchado píe» Astu-
dos en el ejercicio de sus funciones, Son éstas: t
bonitos coros, dando fin con su consagra- comer, ¿qué rae impe«-taba la filosofía, .sa- rias y Galicia, óeode se propone seranear,
•dictan disposiciones coa más ó me- Del partido judicial de Huesea el competente beneficiado maestro de ca-
nos competencia y á veces contra ción, á la bandera, besándola todos al des- bré todb' aquella qu® mu había ofreeiSo
pilla dte esta Catedral D. León Corr4 y
ley, y no contentos con esto se lan- Días 5 ytide Octubre.—Causa por ho- filar ante ella y Juuta local. tanto» desengaños?'
Este acto resultó imponente por hallar- Casa», á quien ^,emam^s íoliz .viaje y gra-
jan á ejecutar sus propias órdenes. micidio, contra Pablo Lardiés Atares. Atiera, ya saüoreoí mi taza de té, y-me ta estssaci» en aquellas regiones.
Días 7 y 8.—Causa por homicidio., eoo>- se la mayoría del vecindario presencián-
J?l conocido y acreditado Sr. Cierva dblo con respeto, impuesto por la actitud congratulo'dé Ibaüer áicho el otro día spe
tra Pablo Villegas Naya.
va en este sistema á la vanguardia Días 9 y 10.—Causa por horaieiáiov d:e los señores de la Junta local é invita- esta haelga* sería consolas otras.
•4e todos,; y gracias á éi&eraos dis- eontra Joaquín Navarro Filacés. dos,, quienes al desplegar el competente En adelante dejarán de llamarse gene-
frutado precisamente en ios días
más rigurosos de la Canícula actual Del partido judicial de Sariñena
proíosor D. Pedro Ríos la enseña de la rales, puesto- q*ue- es imposible que iba-
Patria para el desfile, descubriéronse, per- Carrero, dentista
del fresco y divertido espectáculo de Día 21 de Octubre.—Causa por robo> y maneciendo así y de pie todo el tiempo obreros «ontinüea obedeciendo al deáto*, COSO BAJO. NUMl 25
-ver á todo un ministro de España hurto, contra Manuel Pérez Marracó, j qwie estodnró. al oJ9<óí»al guiñoiáe- los que les ordóaaní
liado en una-verdadera pelotera con otro. Han, sido muchos los parientes y ami- holgarr sini ocuipars® ni un raomento«»nj
¡los taberneros de Madrid. Del partido judicial, de Bottafta gos- que nos han honrado con su visita en averigsmr si tienen medios para vivi¡¿rsife>
estos días, sin que á pesar de sar tanta la
La prudencia del comercio y el Días 22 y 23 de Octubre.—Causa, por concurrencia haya habido ningún inciden- hacer cosa, de- prwrecíjo.
milagro de que no haya sido toma- asesinato, contra Daniel Sánchez Laliena te- que lamentar. Y al|p es algo, y poco á poco se-ir&
• da en serio la batalla de los taber- y otro. convenciendo el obrero de que no sonslas* l a s fífstáS.—Mercado
neros ha librado á la1 Corte de gra- Del partido jurlicivt de Fraga huelga»Ib'qaeteproporcionará su biénaa^ Obituario.
ves tumultos y conflictos. Menos Eli conflicto monetario se deja sentir
Día 26 de Octubre.—Causa por homici- aquí lo mismo que en todas partes. Si no tar.'. Sabsáo» es que esta población eelebrs
mal, y de ello nos felicitamos. El co- dio, contra Cefenno- Rodríguez Rojpv H.LEEL ¡su fiesta mayor los- días l r .8.y 3 del prd-
tuviéramos crédito personal, no comería-
mercio: ha contestado á les retos de Día 27.—Causa por violación, contra reos, fumaríamos, ni siquiera tendríamos ximo Septiembre, dedicada á su patrono
un mioisrro salido de cauce como Faustino Roda Gasquet. luz.. En prueba de ello, boy he mandado San Ántoniho. IniStil anunciar que loa íea-
los leones contestaron al Caballero Y día 29.—-Causa por homicidio, eon- al estanco por una cajetilla de 45 cénti- tejos rslii^bsos serán magpiilicos y reves-
tirán solietnitiidad y pompa porqué el di^-
de la Triste Figura.
Quedaba la segunda parte de este
tra Joaquín Cabases Víu. mos con ua duro y mi paiiana la estan-
quera me manda el tabaco y el duro por
no tener cambio. Después mando la me-
ELCÜPOFUTURO no ó iltsstradb párroco D. Fernando Acia
tiene adquirida justa fama en el cánapli-
saínete, y aunque segundas partes
nunca fueron buenas, como no hay negilda á la tienda por petróleo con la Bis la conferencia de ayer hemo» miento & sus deberes. .. .-
misma moneda y m* la devuelve (trayén- dado eirenta de las impresione* delí Por lo que afecta á lo profano, existe
regla sin excepción, ésta ha sido me-
dome el petróleo) por la misma causa; así ministro de la Guerra relativas' al gran revuelo y mucho ajetreo entre la
jor que la primera. sucede en la carnecería, etc., etc. De gente moa», y todo hace presumir que, ea
El Sr. Lacierva ha creído que ha
Fiestas.—Varias noticias modo que si llega un forastero sin que
cupo- del próximo reemplazo. illa nos divertiremos- die lo lindo. SI
resuelto la cuadratura del círculo ó Ayer terminó la fiesta mayor que anual- nadie le conozca, se va á ver en uno de Se- pedirán solamente 50.0QD*erar ] ™^ Casino, dé Sariñena se prepara par
-que ha ganado la más famosa y mente celebra esta villa los días 15 y si- los mayores apuros para satisfacer sus ne- i ra dar magníficos bailes en sus salones.
Be ocurrir estos probables augu- ' | habién.«fo* con tratado músieos de esa capi-
transcendental campaña. Dicen los guientes del mes actual. cesidades teniendo dinero, porque en esta
que tienen el poco gusto de ir á es- Durante ellos se han celebrado solem- villa conseguir cambio de un duro cons- ries, que tienen la garantía de- la tal á quienes dirigirá el notable y conóei-
cucharle que anda el buen señor co- nes funciones religiosas, estando encarga- tituye un triunfo no pequeño por falta de procedencia, irán á filas 8.000• hom- do piaaista ü>. Vicente Arbizu. La Junta,
do del panegírico los dos primeros día» moneda fraccionaria de plata y cobre. bres menos que en el eupooanterior. de la ijue es presidente nuestro, baen ami-
mo Miliatdes después de la batalla D. Joaquín Torres Berdún, ilustrado- y vir- go D, Fedro Lac, está «Kspuésta conve-
de Maratón, y amenazando además tuoso cara párroco de Alcubierre, quien nientemente para que su» socios é iwñtar-
con meter en cintura á todos los desempeñó su cometido con la brillantes La trilla hállase bastante adelantada,
gremios del comercio de Madrid y y elocuencia tanupeculiares en él, por lo dando buen rendimiento. Las viñas no fi-
aun de España, menos al de Barce, que, con justicia, fue cordialnaente felici- loxeradas presentan mejor aspecto que el
Las fiestas de Nueno dos encuentren las diversiones y goce»
propios- de la cultura de la sociedad.
También los mozos, autorizado* por l a
lona, dónde los taberneros tienen tado. año pasado, excepción hecha de las situa- '< Ayer terminaron las típica»! fiaetfcas del Alcaidía- para rondar por las calles, pre-
bula de Cambó. ¿No es esto jocoso? Entre los festejos profanos verificóse la das en la partida del «Soto», en las que . simpático pueblo de Nueno; dbs días trans» paraai animados bailes^ habieniío contra-
La ha emprendido, eoh efecto, carrera de resistencia de hombres á pie, sus propietarios se quejan de haber sido \ eurridos en medio de la armonía y júbilo tado-, la música de aire-de Alc«l>iérre.*
que satisfizo cumplidamente á los aficio- castigadas por el mildew. ¡ q,ue caracteriza á los nobles-moraáores de Et Ayuntamiento-, por- su parte, sufra-
con otros industriales. gar& los gastos de las corridas áe pollos,
nados á este sport, obteniendo Domingo De mercados nada; hace unos días no- aquel pueblo.
Nos parece que el Sr. Cierva po- Cáncer, de Usón.el primer premio, consis-
se opera en cereales. Las festividades religiosa», así como las dasaantesyotrasdiTer&ibnes. •>='>< ;ÍJÍJ
ne demasiado empeño en que rabie tente en tres pollos y una manzana artís- ' profanas, han resultado brillantísimas, y ^•Continúan realzándose ventas da;tri-
El corresponsal.
«1 perro, y que al fin el perro va á ticamente decorada por el confitero de es • , allí hemos visto á numerosos amigos y gpv cayos precio* vsiríaa de 38 á,41 pese-
rabiar. ta villa Antoniao Urbán. 19-8-908. j agraciadas pueblerinas qise- eoo sus toilet* tas cahíz. • i!.-.,-,
Los cuatro días el elemento joven obse- I tes de verano daban laayor realce á Jáa- fr-A la avanza^Ja edad de 87 a^os íalle-
Nada de esto es propio de un mi- ,éi el día 16 del corrientéB> Tacjfea Amo-
nistro de la Corona, cuyos deberes quió á las muchachas con serenatas y can- NOTAS PARISIENSES j fiestas.
y funciones son más elevados.
ciones, pagando ellas el obsequio con ri- i , Nadie diría que aquel rincón de la Na- ribieta, madre política cíe nuestro' 'dkiefido
quísimas tortas, algunas de las cuales se - turaleza sea asilo de. beldades como las amigo Bi Miguel Campo Martínez.'riéiul-
Con los taberneros de Madrid; co- hallaban adornadas con mucho gusto por
que he tenido ocasión, áe admirar durante tando sus f un erales y condtteciótfdel ca-
mo con los de otras poblaciones, el industrial antes citado. í mi estancia allí. Es aquello un Paraíso. dásrer al cem»nteno una verdadera^ mani-
lian debido entenderse las autorida- Además hubo bailes para todos los gus- que tiene por qúieáfSMnes á Casimira y. festación de duelo. .'f ?
des locales, la policía y, en último tos, en los cuales el bello sexo tuvo es- Cuando abrí los OJOS el día que estaba Eulalia Ala.nán, Catalina y Tomasa Na^
caso, los gobernadores civiles. Ün pléndida representación, no sólo por el señalado para la huelga general, el clarín, vasa, Gregoria Aacaso, Cándida Falacia 1T Agosto 908.
í| «F^ '••> .K.
m. ¿m**'*

• &°lero encuadrado por la redecilla i interponga su influencia en sentido Los exámenes de ingreso se verificarán Repetimos una vez más, y no hemos de
•mencionada, y, cuyas mangas eaen • favoraole para Alemania.
hasta poco más abajo del codo. ¿Qué habrá de cierto en esta in-
en la segunda quincena de Septiembre.
Í candarnos fie decirlo, la riqueza hidráulica
de España es importante, grande, lumen'
(DE COLABORACIÓN) formación? • sa; resta únicamente que con estrech
OTILIA. enfermo lazos se unan la cienéia y el capital, y
Durante las hdraa de extremados París. Sabido es que Guillermo II gusta común acuerdo emprendan con grand
calores" de la actual estación; nada mucho de hacer política y suele co- Ha sido declarada la viruola en un ga-
bríos y confianza en el porvenir la explí
meter indiscreciones que suelen ser nado lanar de Bel chite (Zaragoza).
más agradable y útil que consagrar- tación industrial de estas fuerzas.
se á las labores de aguja de gancho; BOLSA rectificadas después de lanzadas á la
publicidad; pero ¡es de tal índole lo
Las reses han sido aisladas en un mon-
te de aquel término y se han tomado las Nuestra potencia hidráulica es muy si*
ellas harán que esas largas y moles- rüedídas neoeá^ritS ]§|ra evitar el conta- perior á la de Inglaterra y Alemania; la
que se le atribuye en ella!... supremacía industrial de estas naciones,;
tes hQras se deslicen, para nosotras Viuda é Hijos de Juan Antonio Pié gio.
L&Politische Corresponderte,de Vie- basada en la riqueza de sus cuencas hu-
"fffi ftftfr y en m%dfoÜe coirfiJrtábíé lleras, ha de ser indefectiblemente susti-
tranquilidad que nos prepara para na, afirma también que el imperio
alemánno merece la sistemática hos-< ESTACIÓN METEÜROLOGSCA tuida por las nuevas industrias eléctrica»
que <i(jspvié*-de media tarde nos ha-
llemos en condiciones de realizar en-
tio.'Tipfs y venta t!e valores pú6tfcós íílidad manifestada por los comités del Instituto general y técnico de Huesca 'creadas sobre las minas de hulla blanca.
de «La Joven Turquía» por haber Minas de hulla blanca, cuyo filón al
cantadoras exearsioaes, ya escalan- EOÜS
prestado grandes servicios al sultán,
descubierto es inagotable, que en caso
df man tafias, ya recorriendo la qam- Cotización 1 8 Agosto de [908 ' 4í tarrespeadientas a! día de ayer contrario fuera preciso una convulsión te-
rima y al ejército Ifcpianó. rrestre, un trastorno geológico, un caos^
piña que "rodea nuestro retiro de" ve- Fondos públicos Pero lo que á nadie se le oculta es NUEVE MAÑANA los miles de caballos engendrados por es-
, raco.; «id» 4*1, perpetai interior muí. Contado . 83'90 que hace popo más de veinte día; tas minas serán eternos^ y cuando las hu-
•H< ' A ¿ajicho y en-laaa; finí blanca^ 1 » » » íd. ' E. ' 8á'00 Alemania contaba con el apoyo de Barómetro 71912 mm. . llas de Cardiff ó los carbones de Newcas-
mezclada con algunos puntos de se- » » » íd. D. 8ál10 Turquía, en el caso' de una guerra Termómetro unido le hayan lanzado las últimas toneladas, la
da de color ó blanca, se hacen com- » » » íd. C. 86'50 europea, y ahora esta cooperación électriciflad, prodigio de nuestro siglo, sei
biaacÍ0nesdeliciosas:pequeñasaaaa*. » * » • íd. B. 86*55 lío habría detener efecto, principal- h,abrá enseñoreado del mundo entero.
teletas, pelerinas, bandas, bolsitas y » » » íd. A. 86'55 mente en contra de Inglaterra, quien Presión al nivel del mar 761'3
Enrique fiereira Carballo.
Hasta boleros con grandes mangas » » » íd. G . y H . . 86 G5 alentó el movimiento revolucionario Máxima de irradiación solar, en el : • ,
japonesas, |os cuales, lo mismo que En diferentes series 86'75 turco con el fin de amenguar la in yació 4•' . . . ..61*5
lap manteletas y pelerinas, después Desdi) 5 "!„ Miortii&bto serie í. t u U f e . . . 000 00 fluencia alemana cerca de la Subli- Temperatura máxima á la sombra. . 32'0
de adornados con ointaa y lazos, son
píendas muy útiles y lindas, porque,
- sin embargo de pesar poco, guardan
»!
»
*
»
»
»
»
« í » E . »

»
» D . » . ,
. . . 100'95

» C » . . . ÍOI'OO
. . . 100-95 me Puerta.
Temperatura mínima á Ja sombra. 18'7
Temperatura del reflector.. . .
En lo sucesivo, por consecuencia Temperatura del termómetro seco: 23'9
18*3 Gacetillas
» » » » B. » . . ÍOI'OO de esto, las concesiones de ferroca- Terap." del termómetro humedecido. 18'2
el calor que sé necesita para pasar » » » » A. » . . . ÍOI'OO rriles que gestionaban los gobierno dirección del viento. . . . . . E Ha sido destinado á prestar ser-
la velada fuera dé casa, al aire libre, En diferentes s e r i e s . . . . . . ÍOI'OO Fuerza del viento :
. . 2 vicio en lá Administración principal
bien ett la terraza del hotelito, bien Cédulas del Banco Hipot.0 al 4 °ro 101'70 de Austria y de Alemania encontra- Anemómetro . . . . 213050 metros de Correos de Zaragoza con la cate-
en el jardín que le rodea. ron serias dificultades, porque el Estado del cielo . . . . . . Nuboso goría de oficial quinto del Cuerpo el
Carpetas provisionales de amorti- Parlamento turco ha de hacer mu-
Son prendas que aun en las pla- zarle al 4 por 100 89'80 chos alardes de independencia, de- Lluvia en ce = ; en mrn = . ilustrado joven D. Juan Pascual La-
yas y balnearios de moda prestan Acciones Evaporación en ce = 650; en ffiín == 7'4: sierra, amigo nuestro muy estimado
insustituibles servicios, como salidas Banco de España. . . Coatado clarando que la nación es dueña de
TRES TARDE y perteneciente á familia apreciabi-
de' casino, ete., porque además de Comp.8 Arrendataria de Tabacos. OOO'OO sus destinos. 448'00
Barómetro 717'88 mm. lísítna de Alerre, con la cual nos li-
poderse poner y quitar fáeiJmetite>- Banco Hipotecario de España. . OOO'OO Por otra parte se anuncia que gan vínculos de cariñosa amistad.
Termómetro unido ,2b °2.
« i mucha ligereza ahuyenta el temor Banco de Castilla. . . . . . OOO'OO Turquía está en vísperas de contra- E! Si]. Pascual ingresó en el Cuer-
de que puedan ajar nuestros Banco Hispano Colonial.. . . , -000*00 tar un empréstito con capitalistas in po en lá última convocatoria, des-
Banco Hispano Americaao. . . 149'50 gleses, lo que contribuirá á mermar Presión al nivel del mar. . . . . 759'9 pués dé brillantes ejercicios.
¿No es cierto que el calzado re- B a n c o E s p a ñ o l d e Crédito.. . . 116'00 los prestigios alemanes en Oriente. Temperatura del termómetro seco.. 30*5 Lé felicitamos por su nuevo desti-
presenta un importante papel en la M a d r i d á Z a r a g o z a y A l i c a n t e . . OO'OO La nueva situación creada en el Temp. a del termómetr* humedecido 20?0 ne y deseamos que le sea grata su
Elegancia del verano? Los zapatos en S«6. Norte d e E s p a ñ a . . . . . . . OO'OO imperio otomano debe considerar- Dirección del viento. . . . . . NE estancia en Zaragoza,
Oral. Am5sr«r» de fep»Sa. Preferentes. 105-50 se más variable de lo que á primera Fuerza del viento. . . . . . . .1-,
piel de gamo gris, leonado ó Dlanco, M- íd., íd. Ordinarias.. 41'00 vista parece, porque habiendo pres- Estado del cielo.. , . , . . Nuboso
son los más usuales. Id. íáf , íd. Obligaciones 000*00 tado el juramento el sultán sobre el
. El surtido abundante de éste cal- Durante las horas en qué el sol'
libro del Kpram, la regresión al an- está sobre el horizonte se deja sen-
zado es la última palabra °de la ele-
gancia. Resulta molesto» sí, porque Cambios sobre d extranjero tiguo régimen implicaría el descon-
cepto del soberano ante el pueblo
NUESTRA PflTtlCH. tir el calor con todos sus rigores, pe-
ro/duraute la noche el ambiente es--
multiplica el número de cajas en
nuestro equipaje, pero no se puede París vista. 111'95 creyente En 1876 no se había con- Como se ve, poco esfuerzo se necesita fresco y agradable.
negar que la variedad de zapatos » 8 drv.. . . . . OO'OO firmado la Constitución con esta so- para comprender el alcance é influencia En el Centro, Este y Sur de la Pe-
realza elegantemente toda toilette y Londres vista.. . . 28'Í4 lemnidad religiosa. También debe que en la vitalidad de los pueblos ejerce nínsula son más elevadas las tempe-
que es necesaria en toda estación de » 8 drv.. .' . ' • OO'OO tenerse én cuenta que la oficialidad la abundancia y ütílizaciSh cTe*Tós salios raturas, llegando á 32 grados en Al-
moda, debiendo figurar en etja los 90 ¿[L . . . . - 00,00 del ejército turco ha recibido una de agua. • . - í _: ,• bacete y Jaén, á 33 en Cáceres y
de tafilete verde ó violeta, los de ca- educación europea y se halla com- España camina con alguna lentitud. Hueíva, á 34 en Badajoz, á 35 en
britilla rosa ó lila, los de nankin y Cobros, pagos y giros sobre capitales y pletamente identificada con las mo- Explota algunos saltos, muy pocos, de re- Córdoba y á 38 en Sevilla.
dernas instituciones. lativa importancia, y posee numerosas
. .loa.de tela semejante á los vestidos instalaciones de centrales hidroeléctricas Lamas baja temperatura regis-
que de Jiqaeroos á las grandes fies- Y mientras los políticos hacen con- de 100 y 200 caballos en ríos caudalosos trada en la Península corresponde á
' tas dei caáinio. jeturas sobre este asunto, los patrio- como el Tajo, el Ebro, el Guadalquivir y León, con ocho grados sobre cero.
Les tacones de todos estos zapa-
tos si rán Luis XV, muy altos y finos
Indicador piadoso tas alemanes dedican sus mayores otros, inutilizando de este modo la gran
afanes al fomento de la suscripción potencia dinámica de nuestros ríos.
nacional para r construir un nuevo Mientras en otrns naciones la energía
La Jefatura de Obras públicas de-
abajo. la provincia inserta en el Boletín ofi-
En cuanto al calzado para campo DÍA 20.—Martirologio.—San. Bernar- <Zeppelin».E! ey deWurtemberg se hidráulica en actividad s-e cuanta por
cientos de miles de caballos, aquí con cialía relación de los interesados en
y excursiones, diremos que se impo- do, primer abad de daraval; San Samuel, suscribe con 20.000 marcos; la casa grandes cuencas fluviales y rápidos desni- la expropiación de fincas que ha de
"*nela b^ta chata, forma"yaniffi;"con profeta; San Lucio, senador; San Severo, Kruy, con 100-000. veles, nos satisface hojear ¡a Estadística llevarse á cabo en el término muni-
tac* n bijo y amplia base. mártir; San Memnon, centurión; en Cór- Los periódicos se abstienen de de Obras públicas y ver estampada la ci- cipal de Monzón, con motivo de la
Pai a trepar por la montaña y ca- doba, Jos santos mártires Leovigildo y publicar datos referentes á la totali- fra de 80.000 caballos hidráulicos explo- construcción def trozo primero, sec-
* mitiar á través de ios bosques, n© Cristóbal, monjes; San Filiberto, abad; dad de lo recaudado para mantener tados en España, y empleados casi total- ción de Monzón á Fonz, de la oarre-
' valen coqueterías; es necesidad que viva la ansiedad de los lectores, de- mente en alumbrado eléctrico, cuando dis- teta de tercer orden de Albalate á
!'' el pie y parte de la pierna vayan pro- San Máximo, confesor; San Manecio, con- seosos de que la cifra alcance enor- ponemos de una poteneja actual de cinco Forf^señalandb un plazo de quince
\. tegidos por cuero fuerte y no muy fesor, uno de los tóete fundadores de la mes proporciones. millones de caballos y, además, son casi des- días para que puedan reclamar con-
flexible y que aquél se apoye en só- Orden de los Siervos de la Virgen Maria. Trátase de instalar el nuevo diri- conocidas entre nosotros las grandes apli- tra lá necesidad de la ocupación que
. Mira» p'antül^s. Misas de hora.—En la Catedral, San Pe- gible en uno de los lagos de esta ea- caciones de la electricidad á las industrias se intenta, pero en modo alguno con-
metalúrgicas y electro-químicas, á la trac^
En sombreros de campo la varie- dro y San Lorenzo, á las nueve y cuarto pital; pero el Municipio de Berlín no ción de ferrocarriles y tranvías, al empleo tra Iw utilidad dé la obra. .
_ dad engrande. Los más favorecidos,, de la mañana; eú San Lorenzo, misa de ha seguido el ejemplo de los de Co- de motores de todo género, á la calefac-
y en verdad qué lo merecen por ser once. lonia y Dortmung. ción y cocinado de las viviendas, y otros
En vez de ofrecer una fuerte sub- muchos cuya lista sería interminable. Habiendo sido aprobadas por el
muy lindos, son los de linón'grueso Rosario. —En la Catedral, á las cuatro Rey las nuevas divisas para los jefes
"• y tupido, bordado en azul, rosa, pa- de la tarae; en San Lorenzo, á las tres; en vención, se limita á dirigir á Zeope- Con el detenimiento que el asunto me-
y oficiales, la disposición no se pu-
..: ja ó malva sobre fondo blanco, ro* San Pedro alas cuatro y media; en Santo lin un mensaje lleno de frases pom- rece, hemos realizado un estudio de las blicará inmediatamente, pues como
deados por ancha banda de linón Domingo, á las cuatro y media. posas, alentándole á continuar lu- cuencas de los principaies ríos de España:
, ~ fino y moteado, que se anuda al la- chando sin reparar en las contrarie- tuvimos en cuenta la extensión superficial hay el propósito de poner bocaman-
Hora Santa.—En la Compañía, de seis dades. «Per áspera ad astra», dicen de cada una, la topografía del terreno con gas de color á las guerreras, su es-
' do izquierdo y cae después sobre el
hombro. á siete de la tarde. los consejeros berlineses, olvidándo- todos sus accidentes y condiciones geoló- pera á qué se determinen éstas para.
gicas para fijar el emplazamiento 'de los
Estos sombreros son de uu géne- Corte de María.—Visita á Nuestra Se- se de suavizar las asperezas con es- embalses y saltos, íeuniendo, además, to- q u e j a reforma sea completa. Las
tropas de línea llevarán la bocaman-
ro especial, elegante y rústico,' qbe fipra de los Dolores en la Catedral, San pléndidos donativos. doji los datos referentes á lóg aforos y ci- ga de color grana y las de cazadores
*• satisface todos los gustos del día. Lorenzo y San Pedro. fras pluviométricas. verde.
ARKEL. Él resultado de este trabajo nos dio,
*f El traje de campo varía según el También ha sido aprobada la in-
, objeto á que se le"destina, debiendo Berlín, Agosto de 1908. con cierta aproximación, la fuerza hidráur
dumentaria de los generales, en la-
siempre preferiise los de tejidos la-
vables ó de tonos claros. Pueden ser Desde Berlín lica disponible y correspondiente
ran en la siguiente relación:
á la
cuenca de cada uno de ios ríos, que figu- que sólo alguna levísima modifica-
ción, que se ha introducido á última
entallados ó flojos, predominando
•en ellos las bandas y los galones.
Aun llevando al abandonarla ciu-
dad firme propósito de no hacer vi-
(DE NÜESTKO SERVICIO ESPECIAL)

Relaciones ruso-aletnanas.—Influencia
Regional Ebro. . . .
Duero. .
Guadalquivir..
1.13Q.000 caballos
900.000
750.000
hora, difiere de la que se proyectaba.
Es decir, reformas de sastrería.
Y no son éstas las que el Ejército
Nuevo periódico Tajo. . . . 700.000 necesita.
da de campo, conviene llevar en el de Alemania en lurguía.—-El Ko- Guadiana. . . 370.000
equipaje vestidos algo más elegan- ram y la. Constitución.—El nuevo Ha visto la luz pública en Daroca (Za- Miño. . . . 250.000
tes y distinguidos, que en determi- ragoza) un semanario independiente titu- Júcar. . 190.000 , Por el ministerio de la Goberna-
nadas ocasiones pueden prestarnos «Zeppelin». lado El Ruejo. Segura.. 110.000 ción se ha publicado una Real orden •
señalados servicios. Verdaderamente ha debido causar Se publicará todos los sábados y lo di- Demás cuencas. 600.000 referente á la venta de sustancias
Para esos casos, he aquí un lindo sorpresa que los periódicos extran- rige D.
el profesor de instrucción primaria
Jesús Ayub'a.
tóxicas, y va dirigida á los goberna-
modelo en tussor blanco hueso: falda jeros pretendan informarnos de su- Suma. . . 5.000.000 caballos dores civiles.
y biesada en el borde, que en los cesos que ocurrieron en Berlín hace Para formarnos una idea del valor que La parte dispositiva es como si-
costados deja al descubierto una do- algunas semanas, sin que de ellos representa esta inmensa caballería, vamos
Reccmppnsa á convertirla en pesetas, á cuyo objeto to- gue:
ble falda adornada con entredoses, nos hayamos enterado en sazón opor- maremos como tipo de comparación el 1.° Que V. S., por sí, y utilizan-
En el Gobierno civil de Zaragoza
adorno que también tiene la cha- tuna. La Gaceta d&la golsa, diario de instruyo expediente para conceder la cruz ioste del caballo generado con carbón. se
do los funcionarios de Sanidad de-
queta larga, redonda, en forma de SanPetersburgo impreso en alemán, de Beneficencia al médico, maestro y prac- De seis céntimos de peseta á que resul- la provincia, ejerza especial y cons-
ehaquet. afirma que el kaiser visitó al emba- ticante de Salvatierra por haber enterra-1 ta el caballo de vapor hora, en algunas tante vigilancia sobre las drogue-
Chaleco de raya negra y sombre- jador ruso, habiéndole recordado las do á un gitano que murió á consecuencia poblaciones de España, incluyendo agua rías, establecimientos de ortopedia,.,
. ro de paja negra con plumas blan- excelentes relaciones mantenidas en- de la viruela. y grasas además del carbón, hasta 18 cén- herboristerías ó cualquier tienda
cas. tre los dos imperios durante la gue- timos que como máximo se produce en donde se expendan sustancias com-
Este otro modelo, también en tu$- rra ruso-japonésa, en tiempos que Matrícula Madrid y otros pueblos, debemos tomar prendidas en los catálogos que acom-
«w, pero rosa viejo, no haría mal pa- Inglaterra ofrecía su apoyo al Japón. un promedio, por efecto, que fijamos en pañan á las Ordenanzas de Farma-
pel en una playa elegante que visi- Después de lamentarla actitud de la La Secretaría de la Escuela de Veteri- el mínimo precio de diez céntimos de pe- cia, como venenosas, para que la
táramos de paso: falda plana con prensa rusa como determinante del naria de Zaragoza anuncia la convocato- seta por caballo y hora. expendición de las mismas no se
«na redecilla artísticamente horda- enfriamiento de aquella cordial amis- ria para exámenes de enseñanza no oficial Así establecido, los cinco millones ¡ de haga sino en las condiciones y luga-
y de ingreso. caballos importan al día 12.000.000 de res que las dichas Ordenanzas de-
da. Pechero de tul blanco y cuerpo tad por parte de algunas personali- Las solicitudes se cursarán al director > pesetas y, trabajando 300 días al año, re-
cruzado de velo de seda rosa guar- dades de la corte de Rusia, Guiller- del establecimiento hasta el 31 del co- / presentan la cantidad de « terminan en sus capítulos V y VIL
MPcido con entredoses; sobre él un mo II ha rogado al embajador que rriente. * 3.OOO millonea de peaetaa I 2." Que la. vigilancia sea aúm
Utas especial éntóqiíé se rllárcíea*
gcon.la venta del sublimado corrosi- f¡ pd&saBílíSaées queptíajerán^ébre»
venir, llama la atención de los depo- j moilonde se duele de que no se le ducir entusiasmo en cuantos sienten I
vo en polvo, cristalizad©, en disolu- sátói^de
ciones acuosas, aleohóíieas ó hidro- pata qué proétireH
alcohólicas, y sobre todo en pastar tencias que qiíed«n que
I
los fondos de los Pósitos {, encargaran de un tiempo áesta parte con aquélla y comulgan las ideas pa- ' concurren como espectadoref algu-
en l«s exis- servicios relacionados con los aten- trióticas y defensoras de los intere- nos jefes y oficiales de diferentes
Has, cualquiera que sea el envase del día 24 del actualennoCaja después tados terroristas, por aquellas auto- ses del pueblo. cuerpos.
haya mone- ridades qu^ á ello venían obligadas,
que las contenga, que no se ajuste das dé cinco pesetas que Ocúpase El Liberal en dicho ar- *•
en la cantidad, lugar en. que la ex- ofrecer dudas, sobre su legitimidad, puedan observando que si se hacían á la po- tículo de la subasta para la próxima] El Pueblo Vasco da la noticia de
licía de Mr. Arrow, haciéndose ya
pendición se verifique, 6 en la forma procediendo desde luego al canje caso-omiso de él y,de los suyos nom- construcción déla escuadra, dicien- que el expresidentedePortugql Joan
. v garantías de ésta, á io. prescrito oportuno. brados oficialmente. do, entre otras. machísimas cosas Franco ha estado algunos días en
taxativamente en las Ordenanzas de razonadas todas ellas, que los 200 esta capital, visitando el Gran Casi-
farmacia. Cfee que ha llegado el caso de las millones presupuestados" no servi- no y paseando por las calles. ,
revelaciones públicas que hará den- rán para ot?a cosa más que para
- 8.° Que conocida la infracción MATADERO PÚBLICO.- Rela- tro de breve tiempo.
de alguno de los mencionados pre- ción de las reses sacrificadas en el
ceptos, aplique V. S. con todo rigor día de ayer en el mismo:
pasto de los peeesde mar y^ tierra,
La noticia ha producido la consi- haciéndose sonar dicha subasta tan- PROVINCIAS
guiente expectación. to ó más que aquella reforma naval
Ja sanción que esté dentro de sus Borregos, 0; carneros, 48; corde- que uno de los Felipes pretendió AVILES
facultades, si la misma tiene carác- ros, 00: ovejas, 3; témaseos, 0; ter-
ter administrativo, ó pase sin demo- neras, 3; yacas, 00.—Total, 845 M-
PROVINCIAS plantear, dando cog su crédito y fa- Melquíades Alvam
r a á los Trii)uná1e||ti|í justicia ei ne- logramos. ma en tierra, por Jo desdichosa. D. Melquíades Alvarez ha mani-
cesario tanto de culpa para que és- LAS PALMAS No hay que decir que ese valiente festado que dentro de breve píazo
tos procedan á lo que hubiere lugar, Obispa muerto artículo es motivo general d r con» comenzará una actjwísima campaña
versaciones y comentarios. de gCopagandá, celebrándose mitins
Cuando el hecho eon|tituyese algandí
de los delitos o faltas definidos en El 0anje de duros Ha fallecido hoy el obispo de Ca-
narias P. Cleto. Nombramiento en muchas
agitar á
Idealidades
l_«$»nión
con objeto de
liberal en la for-
el Código penal, señaladamente en Su muerte ha sido muy sentida, La Gaceta publica el nombramien- mación de un poderoso bloque, el
sus artículos 351 al 354; y ,. Eli HUESCA pues gozaba el finado de generales to de beneficiado de la Catedral de de la izquierda, llegando á la poten-
4." Que esta disposición se pu- 1
simpatías. Avila á favor de D. Manuel Pérez cia, necesaria en el cumblimiénto dé
blique en el Boletín oficial de esa Tanta concurrencia como en los BILBAO Revuelta, salmista de la de Jaoa. una necesidad sentida en laiípplítica
provincia. días anteriores ha habido hoy en el El Rey También inserta algunos decretos, general. . , <7 ¡ - \,
Banco de íi'spaña, realizándose las D. Alfonso ha asistido á las rega- entre otros la segunda subasta para
operaciones con orden completo. BILBAO
Safios mfner^es da Tífrnmas de hoy, cuyo resultado ha sido la adquisición de material pajra Te-
En el canje se ha registrado este tas el siguiente: légrafos y otra para el alumbrado Hablando con un bzca tarra
Curas prodigiosas del reumatis- movimiento: eléctrico del «Reina Éegente».
mo, gota, parálisis, escíofüíismo. Primer premio. Copa del Rey y Un periodista madrileño ha habla-
28.240 pesetas en duros legísimos. 1.000 pesetas que ganó él yate «Gil- D tenido do con el opulento naviero y cono-
Importantes mejoras, servicio de
automóviles al Balneario desde Pam- 2.225 en duros dudosos. seu», alemán. cido b1z(cti|Brja St. Sota sobre su
Ha sido puesto á diáfposieióg de1
plona y Jaca (asientos siete pese- Por cuentas corrientes y depósi- Segundo. Copa de la Reina y Juzgado correspondiente por denun" acUtlá éblá |rioiivé del viaje del Rey.
tas), excelente hospedaje en el Oran tos, 90.110 en moneda legítima y 500 «Chirlata», de la matrícula de cia del administrador general de la Después Sé cierta clase de mani-
Hotel, magnífico edificio inaugurado 14.280 en dudosa. Bilbao. festaciones ha dicho que sus barcos
Total de lo canjeado en el día, Tercero. El yate «Carmen». empresa del A B 6 y JEÜanco y Negro se hallaban empavesados el día de
esta temporada (once pesetas com- 134.855 pesetas. un individuo empleado e»f-dichas
prendido habitación y restaurant). Y cuarto. «Princesa de Astu- oficinas á quien se le acusa de la 4a ll«gadifdel «ey por áter la festivi-
Fonda antigua (precios dé cos- Advertimos á los cambistas de rias». distracción de fondos. dad de Nuestra Señora de Begoña.
tumbre). Pídanse informes al admi- fuera de la capital para evitarse mo- Después S. M. asistió á la prueba El Rey
nistrador D. Pedro Mancho. del concurso hípico, visitando más Los taberneros
lestias y ahorrarlas al Banco, que tarde en algunos pueblecitos cerca S. M. D. Alfonso ha obsequiado á
En el distrito de La Latina se han bordo del «Giralda» con un banque-
pueden guardar sin escrúpulo algu-
El ingeniero jefe de la Sección de no los duros Amadeos y los del Qo-sus fábricas y talleres. reunido los individuos que compó' te á los representan tes en Cortes y
Pósitos de la provincia ha publicado bierno provisional, á los que no alcan- El Rey guardó absoluto incóg- nen la Junta de «La Viña» para provinqiáí^s dé esta capital, habién-
en el Boletín oficial una circular en za la enfermedad que padecen los de nito. acordar la dimisión de sus cargos y dose prontHiciado varios brindis.
la cual, con objeto de evitar las res- otras acuñaciones. Se asegura que Maura llegará á protestar del mitin dé Tos depíen- . . . /''. • / . ' ' : •S/NTANDER
visitar al Rey el viernes, saliendo el djentes de las tabernas abogando
sábado para Madrid ó San Sebas- por el cierre. Cuestión personal
tián. El Sr. Gabriel propuso ja celebra- r Entre un hijo del Sr. Maura* lla-
D. Alfonso también estuvo hoy en clon de .una magna reunión de todos mado EPJ5opoíy un rédactoílde El
el campo de Basuto presenciando los gremios es el Salón del Prado, CantábriéáÉt. García, sé ha suscita-
los ejercicios de tiro del Regimiento en ei mes de Octubre, cuando las do una cuestión de honor á~ cansa
Y TXELÉEONO deA (faflllano; visitó luego el cuar- Cortes se hallen abiertas.
íel j , felicitó á los jefes por su celo :
ó ..... Triste cuadro
de ciertos juicios emitidos contra
Maura por el periodista ante él hijo
BE ' iníerM. ' • del presidente.
UESTE© SBRVieiO E$PE@IHL CACERES Esta mañana se ha presentado en Este, se abalanzó pretendiendo
el «Tuz"ga_Ó Deifina Díaz, llevando en agredirle, impidiéndoles los amigos
Motín por el canje braíósrlina, criaturita muerta y ma- el que llegaran á las manos.
CONFERENCIA BE LA MAÜANA
De Loguran comunican que en el nifestando no poderla dar sepultura El periodista alcanzó á su enemi-
pueblo de Alia, ha ocurrido un mo- por carecer de recursos. go, dándole un bastonazo.
MADRID | Suceso tín del que han resultado dos muer-
I Un médico de una Casa de Soco- tos y varios heridos.
El juez dispuso inmediatamente Créese, inminente el lance, que in-
cuanto fue necesario para satisfacer dudablemente se llevará á cabo á
rro ha recibido acompañado dedos La colisión fue tremenda. las necesidades de la madre y cum- pesar de las medidas que el gober-
t». 12*60 m. policías á un hombre pafa que se le Créese que la causa es el canje de plir con el deber caritativo que se nador ha adoptado.
curara unas heridas producidas en los duros sevillanos. imponía. BARCELONA
Más del Consejo la cabeza, á consecuencia de hallar- No hay detalles de lo ocurrido y
Ampliando las noticias que del se borracho. ' se esperan con ansiedad.
CORUÑA
SAN SEBASTIAN Los carlistas
Los carlistas de OIoí están ulti-
Consejo hemos adelantado esta tar- El médico ha dictaminado que no
de, el ministro de Hacienda estuvo se hallaba borracho, resultando que Fin de una huelg» La Reina madre P.* Cristina, mando los preparativos pac* otra
comunicativo cuando los periodistas las lesiones le habían sido produci- acompañada de la condesa de Jíaya- fiesta que se proponen celebrar á
Con las fiestas ha terminado la
le visitaron á última hora. das por los guardias en una sobera- huelga de tejedores, entrando hoy rrés, paseó esta mañana en carruaje principios del mes, próximo' ,en el
La reunión duró más de tres ho- na paliza que le dieron. los obreros al trabajo. por tas afueras de la población, di- santuario de la Virgen de la Salud.
ras. El facultativo dio parte y el Juz- Las fábricas estaban vigiladas por rigiéndose á la caseta regia, á las
Sánchez Bustillo manifestó aparte gado entiende en el asunto. la guardia civil. diez y media, embarcando en la es- •
del acuerdo relacionado con el cupo campavía «Guipuzeosna» yodando i
Expediente un largo paseos por el mar.
del próximo reemplazo que se des-
pachó un expediente de construc- En virtud de expediente instruido EXTRANJERO A las doce y media regresó á Mi-»
,;^-'_tc»_leJí8C«i; }*•
ción de un embarcadero y depósito contra el jefe de consumos José Vi- ramar.
de carbón en Canarias, y que cam- llarroya y algunos empleados del LONDRES * . - , •
•fficfayle aerostación miiitar
biadas algunas impresiones acerca ramo, por distracción de fondos, se Comercio norteamericano • • '• • • * * . • • • • • - . • • • ' • _ • ' - . . . " " *

del canje, reinaba completa tranqui- ha dictado auto de .prisión contra De Nueva York dicen que, según Obsérvase hoy'efe lajesidenciavé- El lunes y maiies ge batí verifica-
lidad en toda España. dichos individuos, quienes han in- estadísticas que acaban de publicar- raniega de los Reyes gran anima- do desde Anglasé, á cuatro kilóme-
También se aprobaron algunos gresado en la cárcel, menos el Villa- se, el comercio norteamericano ha ción y movimiento, debido á los pre- tros de Sumport (frontera franeesa),
rroya,
expedientes relativos á obras de re- se su paradero. que se ha fugado ignorándo- sufrido este año una disminución parativos que se hacen con motivo varias ascensiones del globo cautivo
muy grande comparándolo con el yéndose del viaje de S. M. á Inglaterra, cre- María Cristina, de 800 metros cúbi-
forma en varias Delegaciones de Ha- que mañana estará todo lis- cos, elevándose á 300 metros y ha-
cienda y adquisición de material de La subasta de la escuadra del año anterior. to y dispuesto á trasladarlo al «Gi- ciendo
. guerra, proyecto de calefacción del El Gobierno se niega á aplazar el Las importaciones han disminuí- ralda». los oficiales que lo pilotaban
ministerio de Instrucción pública y concurso do en 38 millones de dollars y las El Rey marchará á la isla de reconocimientos del terreno.
provisión de notarías de tercera cla- escuadra, para la construcción de la
fundándose -en que ya se exportaciones en 22 millones. Wight, donde se unirá con su espo- El primero de los días citados, y
se por oposición. acordó no prorrogar el plazo fijado, flagres> de una escuadra sa, ignorándose cuál será su acom- motivado por aires contrarios, per-
Aun cuando nada dijo el Sr. Sán- cuando el Consejo de ministros exa- pañamiento. dió el aeróstato su estabilidad y em-
ehez BustiHo de prorrogar el plazo minó la exposición que le dirigieron En Washington se afirma que al- Se sabe que se le prepara un reci- pezó á evolucionar, viéndose seria-
para el canje de moneda, se cree ya varios capitalistas é industriales. gunos de los buques que componen bimiento muy cariñoso y entusiasta. mente comprometido el teniente Bal-
acordado, no haciéndose público con la escuadra norteamericana del Pa- * bás que lo tripulaba y demostrando
La Época, tratando de este asun-
objeto de qué en nada se retarden to, dice que el aplazamiento no sería cífico regresarán por el Mediterrá- una vez más su pericia é intrepidez.
dichas operaciones. neo, tocando en los puertos de Ná- Ha llegado, procedente de la Cor- , (POR TELÉGRAFO)
oportuno ni formal. poles, Genova y Palermo. te, el subsecretario de" la Presiden-
Y no hubo más del Consejo de cia Sr. Cañáis, acompañado de su Caníranc 19, 9.
hoy. Por saívar ó una mujer
El canje
ZARAGOZA familia, hospedándose en el Hotel
Ha fallecido otra de las víctimas de Londres.
A las 8'40 ha tenido lugar en An-
glasé la ascensión del globo esférico
v"9 ______ causadas por la explosión del globo A recibirle acudió el gobernador Júpiter, de 900 metros cúbicos y tri-
• Los telegramas de provincia acu- ¿Qué pasa en Barcelona? de la Exposición; es un hombre que y distinguidas personalidades de la pulado por el capitán Oordejuela y
san en las operaciones del cambio
normalidad completa, y aumento en Esta tarde han circulado rumores ha sucumbido á las horribles que- política.
maduras que recibió al salvar á una
teniente Mulero. Se infló con el gas
las Sucursales. de que algo anormal y de importan- mujer que estaba ya rodeada por las ** trasvasado del María Cristina y 29
cia ocurría en Barcelona. • Para el día 19 y 20 de Septiembre oilindros de recarga.
En Madrid en .el día de hoy, ha llamas. Elevóse majestuosamente y marcó
dado el siguiente resultado: Se han celebrado conferencias de se lian organizado dos hermosas co-
El corresponsal. la dirección E., internándose en
Tabacalera, 6.105 pesetas, ilegíti- información, que han dado por rridas de toros, en las que se lidia-
Francia en seguida, esperándose ha-
mas 1.225. resultado el que el inspector de po- rá, respectivamente, ganado de Sal-
Casa de la Moneda, 13*735, ídem licía Tres oís había dimitido con ca- tillo por los hermanos «Bombita» y ga un buen recorrido, pues lleva 255
1.100. ráeter irrevocable y que según pa- EDICIÓN DE HOY López Navarro por Manolete y Váz- kilos de lastre y la fuerza ascensio-
nal del gas es de 0'90 aproximada-
Tesorería Central, 6.160, ídem labras textuales, en la dimisión de- quez.
mente.
1.220.
ídem provincial, 6.785, id. 935.
cía «que tiene
nes de importancia.»
que hacer declaracio-
MADRID **
Después de unos días de estancia
Urdoxl9,10.
La
Banco de España, 130.500, ídem tir más informes. censura no ha dejado transmi- aquí, y cuyo objeto era cumplimen- Ha sido visto el globo Júpiter in-
25.000. 19, 4'301. tar á la Reina doña Cristina, ha re- ternado 30 kilómetros en Francia y
En Melilla, 15.560, ídem 125. Luego de Madrid, la prensa ha Un artículo gresado á Vitoria el marqués de So- siguiendo la dirección Tarbes-Pau»
Durante el día de ayer se retiró de recibido detalles de la cuestión. El Liberal publica hoy en su edi á unos 2.000 metros de altura. Co-
la circulación la cantidad de dos mi- Parece ser que en ese documento torial un artículo que, por lo valien- municaré descenso,
llones de pesetas ilegítimas. en que hace Tresols su dimisión, ex- j te y enérgico, parece ha de desper • í *# M ewr msal
plica que publicará el texto del mis- tar los ánimos, de£la opinión y pro- I Continúa» las maniobras m i l i t a { ^ -
en el fuerte de Guadalupe, á las que HUESCA.—Tip. da Leandro Pérez
m CA

Pedir
en Isa
Gran vino
Aperitivo, Tónico
Ylolet Fréres
Cafés y á tHUIR
Generoso <)>( Franee ) ^

Al Publicó.-Benefleio positivo VE^Tfl


De un par de muías con ÍUS aparejos; \m carro, un volquete, U B I
DE TEJIDOS DEL PAÍS Y EXTRANJEROS aventadora sistema «Ciutal»; trillos, pipas y otro* utenssiik» propios
para una casa de labranza. 3§8

CALLE DEL PADRE HOBSCA, 72


HUESOA-CALLE DEL COSO BAJO, NÚMEROS 15 Y 1 7 - H U E S O A
Por sorteo y semanalmente, esta casa destinará el día que resulte agraciado eji dicho sorteó á benefi-
lia salad de la
ciar en 25 por 100 de lo que haya comprado 4 todo comprador que en el citado dia lo haya hecho preci- Específico amerieano delfar-%£%' Púb c 1 ÍEVV
tamente al conrado, cuyo beneficio se le entregará en géneros al presentar el talón que recibirá en el
acto de nacer la comDra.
macéntico JoaqoíB LagHnilla f r!s!. " '"" °" **
Este medie»meuto, superior á la h'rgotina, Apiol, Apiolina, etc., pues reúne tas
En el sorteo celebrado en .este establecimiento el sábado último, fue agraciado el día 11 del actual. propiedadgs de éstos, sin leoer sus inconvenientes, « a r a la* hemorragias de la ma-
triz, cura», e n l i n * y rrarulartza las enfermedades de la mujer, c u r a la Leu-
Por tanto, todo el qué nubiera comprado en este día al contado puede pasar á recoger el 25 por 100 que core r« ó flores blancas, c a r a el catarro cervical, etc., etc., siendo tan enérgico en
sus resultados, á la vez que inofensivo pars el resto de Is economía, que consigo*
!
íe corresponde. • • los más halagüeños de aquéllos, aun tratándose de enfermedades anttguns y graves.
« ura rndlva* é Infalible de todsM tan enlVrmedatilea del útero.
Tejidos Nacionales y Extranjeros Establecimientos de venta D. Manuel Cimo, D. Feliciano I tanas v Vda. de Ma»
itano Míravé y principales farmacias y droguerías.
Depósito princlpaf: Petcta, 1 , Bilbao
ra
MARIANO TALIERIECIÑÍCÜ DE CARPIHTgRIA
Esta casa recuerda á su clientela que continúa regalando un dia de venta mensual. En el sorteo veri-
ficado, perteneciente al jpasado Julio, ha sido agraciado el día n . M a r i a n o AJT^LIOL
Entre los muchos clientes favorecidos figuran: n
D. Ramón Jiménez Hermosillá, Francisco, Pastor, Presentación Alegre, Andresa Palo, Jjsé Acebillo, Naza-
rio Peig, María Águáréleg,' Felisa Mirellas, Vicente Cardere^ra,José María Torrente, /üan Atares, Leandra Gon- Balcones . . . desde 30 pesetas en adelantó
za $z, Teresa Maza,, Lucas Gracja^ Juana, Ciprián, Águeda Cabrero, Mariano Urroz, Joaquina Almerge, Pablo Puertas cristales para a cobas... id. 21 id. id.
Tprradellás, Patrocinio Balágúeir y, Pedro Pardo, de Huesca; Pedro Martínez, de TarJienta; Águeda Cabrero, Puedas empaneladas id. 14 id. Sd.
e Sipárf; Antonio Val és, de Bafi<|íifíé^ Juana Yiñuales, de Sípán; María Dueso, de Sipár»; Pascual Otal, de Al-
fas; Ángela López, de Esquedas; Antonio Filiar, de Sipán; Julia Jiménez, de Esticné; Fslipe Subirán de L u -
p i f i é ñ . . •':. .•.. ; : ; ,..: • . ' . , .
Puertas lisas
Balcones lisos
id. 8 id.
id. i5 id.
id.
id.
Puertas usadas y carrctillos de mano de i5 á 18.
Paseo «le Sanio Dominga, núm. •.—HIT
PRECIO FIJO

ELECTRO-filO-VIGOUR-WOOD CDemomas técnieas


Cuadernos para que ios señores Maestros escriban la Memoria '
DEL DR. M. CALDEIRO técnica, con portada, falsilla y número de hojas que marcan las
Los •dictámenes de eminencias médicas y las múltiples cura- Instrucciones.
ciones que coa él se han obtenido, demuestran fne nnestro apa-
rato es ti más perfecto y cómodo da eoantos, por medio de la PRECIO: 25 céntimos cuaderno
electricidad, combaten las •
Enfermedades nerviosas, debilidad general, ataxia locomotriz,
murasleaig, dalor.de espalda, padecimiento de losríñones,reu- LIBRERÍA DE LEANDRO PÉREZ
matismo, lumbago, ver hocete, fatiga, estreñimiento, etc, etc., por-
que la electricidad con que vigoriza el organismo da a éste la
----•—- jequecareca y le poae en condiciones para combatir
Todo el que sufre deba pedir nuestro libro, qne encasaos
grulla, acompañándole un cuestionario para la coasalta.
Escribanos usted y nuestros Doctores le dirán francamente
si nuestro método puede ó no curarle. la casa núm. 72 de la calle del Padre Huesca, de esta capital, propia
TODA CO*SCLTA ES CBATV1TA para labrador. Tiene amplias cuadras, graneros, pajares, hierberos,
-" DR.Bf. •». CALDEIRO, P u e r t a d e l S o l , 9, p r « l . bodega, pozo, instalada el agua de San Julián y buenas habitaciones.
, MADRID Informes en la misma su propietaria Dionisia Giménez, viuda de
l- s
as a»»«2»" .** . *•"•.'••*
UERI%IA,eU)il|e«, • " •*•*»»•
«la aancllo •••««tal ELECTRO-RBBL'CTOR
al aceras.—Prado: 5O pesetas. Orús. * 270
PID1SE BOLETL1 DE HERIDAS
PEDID EL CATALOGO
DR LAS

iociedád importante de Segurds de incendios domiciliada en Pam- ESCOPETAS


plona . • . Préstamos de 5.ooo pesetas en adelante, con

Para informes, dirigirse á Di Florencio Elarre, calle de Zarago-


garantía de fincas rústicas y urbanas á plazos de
5, io, i5, ao y hasta 5o años, con interés módico
y amortiz*ción gradutda, según tiempo y espita'.
Marea Jabalí
za, núm. 2, Huesca. Facilitará antecedentes el agente de dicho Ban- DE LA FABRICA DE
co, Santos Acin Múlier, perito agrónomo, Cor-
Cementos Portlánd'de Olazágutía (Navápra) les, núm. 3, Huesca
Soctodad en Comandita.—I
Este cemento es uno délos más acreditados y mejores que SUCURSALES: Madrid, calle Alcalá, 18.—Valencia, calle Peris
existen.
'Para antecedentes, á D. Florencio Elarre, calle de Zaragoza,
numero 2, Huesca. •
SORDOS
en 300 oíaos, 3C0 ouras de lambidos,
raido oidoa y normaras. Sin moiastifts,
Valero. 13.

con el Surdtté T h o m p s o n , de éxito


infalible. Caja 4 pesetea. V«nt» botioaa,

ESTÓMAGO
ALMAGÉ1Í ES BGIHÍ0IO «ACTCHO
que alivia onal rayo y eur» sin morftoa
ni otros veneoos oatmwntes qoo matar
la intoligeneif.. Calma dolor, &bre el
apetito y ayuda la digestida Pedid
Dlaogi, a 2 peseta* en IM bovicnw.
Consoltas gratis por carta al Dootor
Se arriendan desde el día los locales que ocupan Mateos, Preeisdos, 28, l.°, M»driá.=s
Vanta an Huesea: farmacia Llanas, Ra-
estos almacenes con su espaciosa tienda, bodegas, miro al Monje, 30. (3)

cuadras y habitación.
Dirigirse á D. José M,a Sánchez, Coso, 79, .2», El que se haya encontrado un perro bardino, CIOIV!
Zaragoza. de pelo basto, raza conejero, algo crecido; res-
ponae ai nombre de Revertj. Puede dar aviso á
En el depósito de vinos de Rafael Guarga se venie vino tinto A
su dueño, Pedro Abril, herrero, Torra Iba, quen i'5o y 1*75 y 2 pesetas'decalitro y 3 y 3'5o clarete sup*Fi'ot
¡o gratificara. 378 f

También podría gustarte