Está en la página 1de 3

Estimación del valor reproductor de las abejas melíferas

Valor reproductor

¿Qué es un valor reproductor?

El valor de cría indica, para una característica específica, cuán valioso es un animal para fines de cría.
Existen diferencias distintivas entre las colonias con respecto a la producción de miel, comportamiento,
tolerancia a la Varroa, etc. Sin embargo, estas diferencias, que dependen de la heredabilidad de la
característica, son provocadas en gran medida por las condiciones ambientales. El valor reproductivo de una
colonia sólo se refiere a las diferencias que se remontan a la calidad de los genes. Sólo las diferencias
hereditarias son importantes para la selección de colonias reproductoras, ya que sólo estos genes, para bien o
para mal, serán transmitidos a la descendencia. Para estimar el valor de reproducción, primero se tienen en
cuenta las influencias ambientales en los distintos colmenares y el nivel de consanguinidad. Es por eso que
los resultados de las pruebas de todas las colonias relacionadas se utilizan para estimar el valor genético de
una colonia individual. Cada colonia es un informante para las colonias relacionadas, y por lo tanto se
beneficia de la inclusión de los resultados de las pruebas de las colonias relacionadas en los cálculos de su
propio valor de reproducción.

Desde 1997, los valores reproductivos se han dado como porcentajes. El promedio del valor medido
durante las pruebas de rendimiento y comportamiento en los últimos cinco años se utiliza como base de
referencia (deslizante) para cada característica. Al dar los valores reproductivos como porcentaje, es mucho
más fácil reconocer la superioridad o inferioridad genética de las colonias. La comparación entre colonias
también ha mejorado al tener en cuenta las diferentes tasas de dispersión de las características de reproducción.
Debido a este ajuste, es posible comparar directamente, por ejemplo, un valor reproductivo del 105% para la
producción de miel con un valor reproductivo del 80% para la cría de enjambres.

¿Qué significa un Valor de Cría?

El porcentaje del valor de reproducción indica concretamente hasta qué punto esa colonia está
genéticamente por encima o por debajo del promedio de todas las colonias examinadas. Un valor del 100%
significa que la colonia es exactamente igual al promedio de todas las colonias examinadas. Un valor del 80%
expresa que la colonia se encuentra un 20% por debajo de la media y para esta característica en particular no
tiene una buena composición genética para fines reproductivos. Una superioridad genética en los padres
seleccionados, demostrada por los altos valores reproductivos, también se encuentra en la descendencia. Una
colonia con valores reproductivos del 120% en la producción de miel es aparejada (a través de sus zánganos)
a una reina virgen, cuya madre tenía un valor del 100% para la producción de miel. ¿Qué tipo de descendencia
puedes esperar? En promedio, producirán un 10% más de miel que la base de referencia porque el valor medio
para los padres es (120% + 100%)/2 = 110%. Si esto suena demasiado complicado, tenga en cuenta esta
sencilla regla al interpretar los valores reproductivos:

Se seleccionan las colonias que tienen el mayor valor de porcentaje para las características deseadas.
Los valores reproductivos son tan fáciles de interpretar como las desviaciones familiares del promedio,
pero la selección de colonias será mucho más confiable. Durante la selección, es importante recordar no sólo
tener en cuenta un valor genético, sino todas las características. Cuando se examinan todos los resultados de
la estimación del valor de reproducción, rápidamente se hace claro que las colonias con valores inusualmente
altos en todas las categorías de cría sólo ocurren raramente. Por lo tanto, el criador debe decidir dónde
comprometerse. Los coeficientes de consanguinidad (en %) para la reina y las obreras se dan además de los
valores reproductivos.

No criar sin cuantificar

El criador puede influir positivamente en la calidad de las estimaciones del valor de reproducción
siguiendo estos pasos:

* Evalúe todas las características de todas las colonias (incluyendo a las de rendimientos pobres) en su
colmenar de prueba.
* Para las características de comportamiento, utilice el rango completo del sistema de calificación, mida varias
veces e indique el promedio de todas las valoraciones.
* Pruebe colonias de otros criadores en su propio colmenar, y viceversa: si utiliza más de un colmenar de
prueba, distribuya las colonias hermanas uniformemente entre ellos.
* Se deben analizar más colonias para determinar las características de tolerancia a la Varroa. Si se dispone
de suficientes datos, también se puede obtener una estimación del valor de reproducción para la tolerancia a
la Varroa.

Fiabilidad de los valores reproductivos

El valor reproductivo es sólo una valoración del valor genético de un animal. Las calificaciones pueden
estimarse de forma muy fiable o con menos exactitud. La calidad de las estimaciones del valor de reproducción
depende en gran medida del número de colonias emparentadas analizadas. Si una colonia tiene muchas
hermanas completas, fue colocada en una estación de apareamiento utilizada con frecuencia (con muchas
hermanas-mitad-hijas paternas), y el pedigrí completo está disponible (información detallada sobre los
ancestros), se puede estimar un valor exacto de reproducción. Si sólo se dispone de información mínima de
colonias relacionadas, la fiabilidad de las estimaciones del valor de reproducción deja mucho que desear.

Los coeficientes de fiabilidad de las estimaciones del valor de reproducción son un indicador de la
fiabilidad de los resultados. La fiabilidad de las estimaciones del valor de reproducción puede variar de 0
(ninguna fiabilidad) a 1 (muy alta fiabilidad). Ambos extremos son raros. La fiabilidad depende del número
de portadores de información, las relaciones familiares y la heredabilidad de cada característica. A medida
que aumenta el tamaño del grupo hermano, la ganancia de información crece desproporcionadamente, por lo
que no tiene mucho sentido realizar pruebas a más de 8 colonias.
La fiabilidad de las estimaciones del valor reproductivo influye en el cálculo de esos valores en la
medida en que, al calcular a partir de muchos conjuntos de datos, los valores reproductivos son más completos
y, por lo tanto, más fiables.

Consanguinidad

El incesto se refiere al apareamiento de individuos relacionados entre sí. Con animales relacionados,
al menos un ancestro es idéntico. Esto crea la posibilidad de que la descendencia relacionada heredará el gen
idéntico del lado materno y paterno. Cuanto más cerca están los padres, más alto es la consanguinidad. El
coeficiente de consanguinidad indica el grado de consanguinidad. Este coeficiente expresa la probabilidad de
tener genes idénticos (heredados del padre o de la madre) para un gen loci específico. El valor oscila entre 0%
(sin endogamia) y 100% (100% genes idénticos). En comparación con otras especies animales, la cantidad de
endogamia es muy difícil de calcular para las abejas melíferas. Esto es porque la reina se aparea con múltiples
zánganos y los zánganos son haploides. El método de cálculo para las abejas es descrito por BIENEFELD et
al. 1989, Apidologie (20:439-450).

Dado que la endogamia tiene efectos negativos en el rendimiento y la resistencia a las enfermedades
de todos los animales, deben evitarse los apareamientos estrechamente relacionados en la cría. En el caso de
las abejas melíferas, los apareamientos cercanos resultan en más zánganos diploides debido a las
particularidades de la herencia de género. Estos zánganos diploides estériles son canibalizados por las abejas
obreras poco después de eclosionar, lo que causa la típica cría a cuadros. De esto se puede concluir que la
consanguinidad de las obreras influye más fuertemente en la colonia que la consanguinidad de la reina.

Con un coeficiente de consanguinidad superior al 15%, los criadores deberían considerar la posibilidad
de introducir sangre nueva.

Landerinstitut fur bienenkunde – 2017


http://www2.hu-berlin.de/beebreed/ZWS/start.php?vRID=M

También podría gustarte