Está en la página 1de 3

JURISPRUDENCIA

Roj: SAP M 9093/2018 - ECLI: ES:APM:2018:9093


Id Cendoj: 28079370172018100388
Órgano: Audiencia Provincial
Sede: Madrid
Sección: 17
Fecha: 04/06/2018
Nº de Recurso: 1285/2017
Nº de Resolución: 418/2018
Procedimiento: Penal. Apelación de juicio de faltas
Ponente: RAMIRO JOSE VENTURA FACI
Tipo de Resolución: Sentencia

Sección nº 17 de la Audiencia Provincial de Madrid


C/ de Santiago de Compostela, 96 , Planta 8 - 28035
Teléfono: 914934564,4443,4430
Fax: 914934563
EV 914934564
37050100
N.I.G.: 28.148.00.1-2016/0004195
Rollo de Apelación nº1285-2017 ADL
Procedimiento por delito leve nº 198-2016
Juzgado de Instrucción nº 2 de Torrejón de Ardoz
SENTENCIA
Nº 418 / 2018
En Madrid a 4 de junio de 2018.
VISTO por Ramiro Ventura Faci, Magistrado de esta Sección 17ª de la Audiencia Provincial de Madrid, actuando
como Tribunal unipersonal, el presente Recurso de Apelación nº 1285/2017 contra la Sentencia de fecha
31 de enero de 2017 dictada por la Magistrada del Juzgado de Instrucción nº 2 de Torrejón de Ardoz, en el
Procedimiento por delito leve nº 198/2016, interpuesto por don Octavio siendo parte apelada el Ministerio
Fiscal.

I. ANTECEDENTES DE HECHO
Primero.- Por el Magistrado del Juzgado de Instrucción nº 2 de Torrejón de Ardoz, en el procedimiento que
más arriba se indica, se dictó sentencia, de fecha 31 de enero de 2017 que contiene los siguientes
HECHOS PROBADOS:
"Entre las 23.54 del 21 de marzo de 2016 y las 00.20 hora del 22 de marzo de 2016 Octavio manipuló el
contador de electricidad sito en la Comunidad de Propietarios de la CALLE000 nº NUM000 de Torrejón de
Ardoz, con el fin de surtir de electricidad sin pagar ningún precio al piso NUM000 NUM001 ."
En la parte dispositiva de la sentencia recurrida se establece:
FALLO:

1
JURISPRUDENCIA

"Condenar a Octavio como autor criminalmente responsable de un delito leve de defraudación de fluidos a
la pena de 3 meses de multa con cuota diaria de 3 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso
de impago, y con imposición de las costas."
Segundo.- Notificada dicha sentencia a las partes personadas, por la defensa de don Octavio se formalizó el
recurso de apelación que autoriza el artículo 976 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal , que hizo las alegaciones
que se contienen en su escrito de recurso, y que aquí se tienen por reproducidas.
Del escrito de formalización, se dio traslado por el Juez de Instrucción al Ministerio Fiscal y a las demás partes
personadas por el plazo de diez días comunes para que pudiesen adherirse o impugnarlo, siendo impugnado
por el Ministerio Fiscal.
Tercero.- Recibidas las actuaciones en esta Audiencia Provincial en fecha 6 de septiembre de 2017 se formó
el correspondiente Rollo de apelación, repartiéndose por turno para la resolución, conforme al artículo 82.2 de
la Ley Orgánica del Poder Judicial , al Magistrado que firma la presente sentencia.

II. HECHOS PROBADOS


Se confirman los hechos declarados probados en la sentencia apelada, que aquí se dan por reproducidos.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO


Primero. 1. - Interpone recurso de apelación la representación de don Octavio al amparo del artículo 790.2 de la
Ley de Enjuiciamiento Criminal por error en la valoración de la prueba pues afirma está acreditado que el señor
Octavio fue autor de los hechos denunciados, sin haberse determinado de qué modo se ha procedido a realizar
la diligencia de identificación y concluir que el señor Carlos Daniel es el autor de los hechos denunciados
ya que no comparecieron en el acto del juicio los funcionarios de Policía Nacional autores de dicha diligencia
de identificación para poder ratificarse en la misma y someterse a contradicción, concluyendo que no se
practicado medio de prueba suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia que ampara al denunciado.
En segundo lugar se alega, al amparo también del artículo 790.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal , error
del juzgador de instancia en la valoración de la prueba afirmando que no consta debidamente acreditada la
comisión por parte del denunciado del tipo penal consistente en la existencia de defraudación o alteración
maliciosa de las indicadores de aparatos contadores previstos en artículo 255.2 del Código Penal , ya
que compareció como testigo el Presidente de la Comunidad de propietarios don Juan Antonio pero no
compareció el representante legal de la entidad mercantil perjudicada, Iberdrola Distribución Eléctrica, SA., ni
los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía Nacional actuantes, sin sustrato probatorio para determinar
que el denunciado haya ha participado en la comisión de los hechos ni tampoco para acreditar la comisión de
ningún tipo penal, sin indicio alguno de que se ha cometido fraude alguno cuando la entidad supuestamente
perjudicada no ha puesto de manifiesto en modo alguno la existencia de perjuicio o defraudación alguna,
concluyendo también que no ha quedado desvirtuada la presunción inocencia consagrada en la Constitución.
2.- La Magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Torrejón de Ardoz en el la sentencia recurrida de
31 de enero de 2017 declara probado que "entre las 23:54 horas del día 21 de marzo de 2016 y las 00:20
horas del día 22 de marzo de 2016 don Octavio manipuló el contador de electricidad sito en la Comunidad
de propietarios de la CALLE000 número NUM000 de Torrejón de Ardoz con el fin de sutir de electricidad sin
pagar ningún precio, al piso NUM000 NUM001 ".
Razona la Magistrada de instancia que tales hechos constituyen un delito leve defraudación de fluidos del
artículo 255 del Código Penal y considera responsable del mismo a don Octavio por haber ejecutado
directa, material y voluntariamente los hechos que la integran, y que "el reportaje fotográfico aportado en
las actuaciones extraído de las cámaras de seguridad de la Comunidad de propietarios revela como el
denunciado, que pese a estar citado no compareció al acto del juicio oral para ofrecer explicación, lleva a cabo
la manipulación".
3.- Las prueba de cargo tomada en consideración por la Magistrada del Juzgado de lo Penal para dictar una
sentencia condenatoria es prueba documental.
Consta incorporado a las actuaciones un DVD con tres archivos de video en los que se observa -especialmente
en el segundo- a dos individuos y uno de ellos -sin capucha- manipulando durante un buen rato el cuadro de
contadores.

2
JURISPRUDENCIA

Consta que este individuo -el no encapuchado que manipula el armario de contadores- tiene idénticos rasgos
fisionómicos con los de la fotografía de don Octavio que obra en los archivos policiales e incorporado como
anexo (prueba documental válida) en el atestado.
Por lo tanto tal prueba documental considero en esta segunda instancia es prueba legítima y suficiente
para desvirtuar legítimamente el principio de presunción de inocencia, sin que el acusado -debidamente
citado- tuviera a bien acudir a juicio para demostrar su posible error o insuficiencia en la identificación de las
fotografías o justificando su actividad en el armario de contadores.
Sin perjuicio de que no conste la concreta cuantificación de la defraudación, el tipo penal permite la ejecución
en grado de tentativa, por lo que no se vulnera el tipo penal al condenarse como delito leve, al no acreditarse
la defraudación superior a los 400 euros.
No hay dato fáctico de carácter objetivo que permita acreditar que la valoración de la prueba realizada por la
Magistrada del Juzgado de Instrucción sea errónea o arbitraria, pues está perfectamente razonada y justifica
la inferencia en la valoración de las pruebas documentales, por lo que en esta alzada, en cuanto que no se
aprecia que la Magistrada a quo haya incurrido en error ni arbitrariedad al valorar la prueba y se considera su
sentencia razonada y razonable, se comparte su criterio y se llega a la conclusión de que efectivamente los
hechos ocurrieron tal y como la sentencia consigna, siendo igualmente adecuada la calificación jurídica de
los hechos y la pena impuesta.
Segundo.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 240-1º de la Ley de Enjuiciamiento Criminal , procede declarar
de oficio las costas procesales causadas en esta alzada.

FALLO
DESESTIMO el Recurso de Apelación interpuesto por la defensa de don Octavio mediante escrito presentado
en fecha 10 de febrero de 2017.
CONFIRMO la Sentencia de fecha 31 de enero de 2017 dictada por la Magistrada del Juzgado de Instrucción
nº 2 de Torrejón de Ardoz en el Procedimiento de delito leve nº 198/2016.
Se declaran de oficio las costas de esta segunda instancia.
Contra esta sentencia no procede recurso alguno.
Devuélvanse las actuaciones al Juzgado de su procedencia, con testimonio de esta Sentencia, para su
conocimiento y ejecución.
Así lo pronuncio, mando y firmo.
E/
PUBLICACIÓN. Leída y publicada ha sido la anterior sentencia por el Magistrado estando celebrando Audiencia
Publica en la Sección 17ª, en el día de su fecha. Doy fe.-

También podría gustarte