Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE Nª:

ESCRITO Nª: 01

SUMILLA: DEMANDA DE
EJECUCION DE ACTA DE
CONCILIACION

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE SANTIAGO DE SURCO

FIORELLA FUENTES GOMEZ, identificada con el DNI Nª 71858238 y con


domicilio real en avenida Armendáriz 238, del distrito de Santiago de surco,
señalando domicilio procesal en la avenida la molina 149-la molina y con
domicilio procesal electrónico en la casilla Nª2548; a usted con respeto digo:

I. PETITORIO

En busca de tutela jurisdiccional efectiva y debido proceso recurro a su


despacho a fin de solicitar a usted, ordene la ejecución del acta de conciliación
Nª 19-2015, de fecha 19 de junio del 2015, que tuvo lugar en la DEFENSORÍA
MUNICIPAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE (DEMUNA-SURCO), interpuesto
contra JULIO REINA CERVANTES, identificado con el DNI Nª 45879632 y con
domicilio real en avenida orión 299 del distrito de Santiago de surco; a fin de
que el demandado cumpla con el monto de la pensión de alimentos acordado
ascendente a S/ 350 (TRESCIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES), así
como los gastos de educación, vestimenta y salud en favor de mi menor hijo
MARIO REINA GÁLVEZ de 01 año de edad; en base a los siguientes
fundamentos facticos:

II. FUNDAMENTOS FACTICOS

PRIMERO: que como fruto de nuestra relación matrimonial con el demandado


procreamos a nuestro menor hijo MARIO REINA GÁLVEZ de 01 año de edad,
acredito el entroncamiento familiar con la respectiva partida de nacimiento de
mi menor hijo.

SEGUNDO: a fin de que el demandado cumpla con sus obligaciones de padre,


con fecha 19 de junio del 2015, de mutuo acuerdo nos presentamos en la
defensoría municipal del niño y del adolescente de la municipalidad de
Santiago de surco, fecha en la cual, en presencia de la jefe de la defensoría del
niño y adolescente la señora RUTH GARCIA FEIJO, llegamos a un acuerdo en
los siguientes términos: que el demandado acepta pasar una pensión
alimenticia ascendiente a S/ 350 ( TRESCIENTOS CINCUENTA NUEVOS
SOLES), en cuanto a la vestidura y educación el demandado ayudaría acorde a
sus posibilidades; correspondiente al régimen de visitas será los días lunes,
miércoles, viernes y sábado de 12:00 mm hasta las 18:00 pm, los días feriados
y domingos de 9:00 am a 14:00 pm; y no llegar en estado etílico. Finalmente
se estableció también que en caso de incumplimiento se me dejo abierta la
posibilidad para iniciar el trámite judicial correspondiente.

TERCERO: Que, mi hijo se encuentra en el centro de estimulación temprana


“children of tomorrow” por razón que necesito cumpla el demandado con su
obligación.

CUARTO: Señor Juez, desde que el demandado y mi persona llegamos al


acuerdo plasmado en el acta de conciliación antes mencionada, el demandado
no solo sigue evadiendo su responsabilidad de padre, sino que también está
incumpliendo con los acuerdos establecidos en el acta firmada.

QUINTO: Que, de conformidad con lo establecido en la Ley de Conciliación


Extrajudicial,de la ley Nª 26872 MODIFICADO CON EL DECRETO
LLEGISLATIVO 1070 Y SU REGLAMENTO 014-2008-JUS las actas de
conciliación firmadas entre las partes tiene tienen merito ejecucucion es decir,
constituye titulo de ejecución, y que además, cuando los derechos, deberes u
obligaciones que consten en dicha acta son ciertos, expresos y exigibles, estas
son exigibles a través del proceso de ejecución de resoluciones judiciales.

SEXTO: Por lo tanto, estando amparado por ley para solicitar la ejecución del
ACTA DE CONCILIACIÓN N° 19-2015, pido a usted Señor Juez, ADMITA a
trámite la presente demanda y que tomando en cuenta que la obligación
contenida en el titulo materia de ejecución es cierta, expresa y exigible la
declare FUNDADA, y consecuentemente ordene al demandado cumpla con lo
dispuesto en dicha acta, esto es pague en forma mensual la suma de
TRESCIENTOS CINCUENTA NUEVOS SOLES (S/. 350.00) como pensión
alimenticia, así mismo cumpla con ayudar a solventar la salud, vestimenta y
educación de mi menor hijo.

III. FUNDAMENTOS JURIDICOS

LEY DE CONCICILIACION - LEY N° 26872

Artículo 18°.- Mérito y Ejecución del Acta de Conciliación.- El acta con acuerdo
conciliatorio constituye título de ejecución. Los derechos, deberes u
obligaciones ciertas, expresas y exigibles que consten en dicha acta son
exigibles a través del proceso de ejecución de resoluciones judiciales.

LEY QUE FACULTA A LAS DEFENSORIAS DEL NIÑO Y EL


ADOLESCENTE A REALIZAR CONCILIACIONES EXTRAJUDICIALES CON
TÍTULO DE EJECUCIÓN - LEY Nº 27007

Artículo 1°- De las facultades.


Las Defensorías del Niño y el Adolescente debidamente autorizadas, podrán
realizar conciliaciones extrajudiciales sobre las materias contempladas en el
artículo 48°, literales c) y d) del Código de los Niños y Adolescentes..

Artículo 2°.- Valor de las Actas.

Las Defensorías del Niño y el Adolescente, a las que se refiere el artículo 1°de
la presente Ley, realizan acciones de Conciliación sin el requisito de convertirse
en Centros de Conciliación y las Actas suscritas ante ellas constituyen título de
ejecución, para lo cual, deben cumplir con los requisitos señalados en el
artículo 16° de la Ley Nº 26872, Ley de Conciliación…

CÓDIGO CIVIL

Art. VI del Título Preliminar.

Interés para obrar; el cual establece que, “para ejercitar una acción es
necesario tener legítimo interés…”

Art. 235º. Deberes de los padres e igualdad entre los hijos.

“Los padres están obligados a proveer al sostenimiento, protección, educación


y formación de sus hijos menores según su situación y posibilidades…”

Artículo 472º Alimentos.

“Se entiende por alimentos lo que es indispensable para el sustento, habitación


vestido y asistencia médica, según la situación y posibilidades de la familia…

CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

Artículo 92º. Alimentos.

“Alimentos implica lo necesario para el sustento, habitación, vestido, educación,


instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y recreación del
niño o del adolescente…”

Artículo 93º. Obligados a prestar alimentos.

“Es obligación de los padres prestar alimentos a sus hijos…

CÓDIGO PROCESAL CIVIL

Artículo I del Título Preliminar. Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva.

“Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o


defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso”

Artículo 424º. Requisitos de la demanda.

Artículo 425º. Anexos de la demanda.


Artículo 688°. Títulos ejecutivos.

Sólo se puede promover ejecución en virtud de títulos ejecutivos de naturaleza


judicial o extrajudicial según sea el caso. Son títulos ejecutivos los siguientes:
3. Las actas de conciliación de acuerdo a ley..

Artículo 689°. Requisitos comunes.

Procede la ejecución cuando la obligación contenida en el título es cierta,


expresa y exigible…

Artículo 690.- Legitimación.

Están legitimados para promover ejecución quien en el título ejecutivo tiene


reconocido un derecho en su favor; contra aquél que en el mismo tiene la
calidad de obligado…

Artículo 690° B. Competencia.

Es competente para conocer los procesos con título ejecutivo de naturaleza


extrajudicial el Juez Civil y el de Paz Letrado. El Juez de Paz Letrado es
competente cuando la cuantía de la pretensión no sea mayor de cien Unidades
de Referencia Procesal…

IV. MONTO DEL PETITORIO

El monto de mi petitorio es equivalente a S/. 350.00 – TRESCIENTOS


CINCUENTA NUEVOS SOLES, que deberá abonar el demandado a favor de
nuestro menor hijo en forma mensual.

V. MEDIOS PROBATORIOS
Ante su despacho y de conformidad con la ley 30293 que modifica el
articulo 424 inciso 9 cumplo con OFRECER los siguientes medios
probatorios

1. Partida de nacimiento del menor MARIO REINA GÁLVEZ. Documentos


con los que se acredita el entroncamiento familiar entre el demandado y
la menor por lo tanto la obligación del demandado de asistirle con
pensión alimenticia.

2. Acta de conciliación N° 019-2015 – firmada entre el demandado y mi


persona, la misma que constituye titulo ejecutivo en el presente proceso.

VI. ANEXOS.

1.A. Copia simple de mi DNI.


1.B. Partida de nacimiento de mi menor hijo

1.C. Acta de conciliación N° 019-2015.

También podría gustarte