Está en la página 1de 15

1.

Introducción a los Sistemas de


Comunicación

MSc Guillermo Jara


2
Subtemas
1.1 Descripción de un Sistema de Comunicación
Básico
1.2 Modos de Transmisión
1.3 Fundamentos teóricos para modelar un sistema
de comunicación

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


3 1.1 Descripción de un Sistema de Comunicación
Básico

Comunicación:

“Transmisión de información
entre un emisor y un receptor
utilizando un lenguaje común”

Para la UIT comunicación es transferencia de


información de acuerdo a las convenciones
acordadas (Rec. ITU-R V. 662)

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


4

Fuente: Comunicaciones y redes de computadores

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


5

Tipos de mensaje
• Analógico: Señal física, analógica, por ejemplo,
nivel de potencia.
• Digital: Símbolos discretos tomados de un conjunto
finito.

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


6

Input Output
Coder Decoder

Traduce el mensaje Recupera el mensaje


original al lenguaje original según la señal
utilizado por el recibida por el sistema
Sistema

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


7

Input Output
Coder Decoder

Adapta el mensaje Capta la señal del canal y


codificado al medio la convierte a su forma
por el que va a ser codificada, invlucra
procesos como la
transmitido, involucra demodulación, filtrado,
procesos como la amplificación,
modulación o el sincronización, detección y
intercalado corrección de errores

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


8
• Canal: medio físico entre el transmisor y el
receptor utilizado para transmitir la señal que
contiene el mensaje

Ejemplos: Fibra óptica, par trenzado, coaxial, ondas


electromagnéticas, etc.
• Fuentes de distorsión en el canal:
– Distorsión.- efecto Doppler, amplificadores no lineales,
corrimientos de fase, distorsión por equipos
– Interferencia.- otros usuarios, líneas eléctricas,
maquinaria
– Ruido.- ruido térmico, ruido atmosférico, Ruido Blanco
Gaussiano Aditivo (AWGN)

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


9
1.2 Modos de transmisión

• Se refiere a la dirección del flujo de las señales


entre dispositivos conectados.

– Simplex: Comunicación unidireccional

– Semi-dúplex: Comunicación en ambos sentidos


no simultanea

– Full-dúplex: Comunicación bidireccional


simultanea

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


10 Esquemas de Duplex
– Frequency Division Duplexing (FDD): Se utilizan diferentes
frecuencias para el transmisor y el receptor
– Time Division Duplex (TDD): Transmisor y receptor “toman
turnos” para transmitir en “ranuras de tiempo”
– Space Division Duplex (SDD): Se utilizan medio físicos
diferentes para

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


11
1.3 Fundamentos teóricos para modelar un
sistema de comunicación

• Sistema ≠ Servicio
• Señal: Función que describe como una cantidad física varía con respecto al tiempo o al

espacio.

• Frecuencia: razón a la que la señal se repite, en ciclos por segundo [Hz]

• Amplitud (amplitud pico): Valor máximo de la señal en el tiempo

• Fase: Medida de la posición relativa de la señal dentro del período

• Espectro de la señal: Conjunto de frecuencias que comprenden la señal

• Ancho de banda: Banda de frecuencias en las que se concentra la energía de una señal

• Ancho de banda: Característica del canal que determina que tan rápido puede cambiar el

estado de la señal en el tiempo

• Capacidad: Velocidad de transferencia máxima que se puede alcanzar


1. Introducción a los Sistemas de Comunicación
12 •

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


13

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


14 •

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación


15

• Módelo OSI de referencia:


– “Arquitectura por niveles para el
diseño de sistemas de red que
permite la comunicación entre
todos los tipos de
computadoras” (Forouzan, Transmisión de
datos y redes de comunciaciones)

1. Introducción a los Sistemas de Comunicación

También podría gustarte