Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


José Andrés Mantilla Villafuerte NOTA: __________
Matemática 1 A
Lenguaje y Comunicación
Dr. Msc. Juan Pilataxi
21 mayo 2014
Glosario
1. LA NUEVA GEOGRAFÍA Y LA REESCRITURA DE LA HISTORIA
Cortaplumas.- Navaja pequeña.
Vigorizarlo.- Dar vigor. Animar, esforzar.
Aras.- Piedra consagrada sobre la cual extiende el sacerdote los corporales para celebrar
la misa.
Promulgación.- Publicación oficial de una ley u otra disposición.
Impúdica.- Descarado, falto de pudor.
Omnímodas.- Que lo abarca y comprende todo.
Hipertrofia.- Aumento excesivo del volumen de un órgano.
Excelsa.- Muy elevado en importancia, dignidad o categoría.
2. EL SÍMBOLO COMO SUPLANTACIÓN DE LA REALIDAD
Amparo.- Protección, resguardo, defensa.
Intangible.- Que no debe o no puede tocarse.
Precaria.- Con escasa estabilidad, seguridad o duración.
Sacralizar.- Dar carácter sagrado a lo que no lo tenía.
Fasces.- Insignia que llevaban los cónsules de la antigua Roma, que se componía de un
haz de varas en torno a un hacha.
Áurea.- De oro o parecido al oro.
Tenor.- Contenido literal de un escrito o enunciado.
Deshilacha.- Perder hilachas una tela, o sacárselas.
Asiduamente.- Constantemente, incesantemente, continuamente.
Propugnar.- Defender o apoyar una postura o idea por juzgarse conveniente.
Guarecer.- Acoger, proteger, guardar.
Alero.- Parte inferior del tejado que sale fuera de la pared.
Aberración.- Desviación de lo que se considera normal o lícito.
Ornitológica.- Parte de la zoología que se ocupa del estudio de las aves, tanto actuales
como fósiles.

También podría gustarte