Está en la página 1de 346
Cc. Truesdell BSN US Ve ee eke UL Loy ae aa ar NR a fa}h ce) 7 Vas i; if ESTRUCTURA Y FUNCION El porvenir actual de la Ciencia Coleccién dirigida por ENRIQUE TIERNO GALVAN 1. Quentin Gibson: La légica de la investigacién social. 2. M.E. Ashley Mohtagu: La direccién del desarrollo humano (2.9 ed.). 3. Gustav Bergmann: Filosofia de la ciencia. 4. Christian Bay: La estructura de la libertad. 5. Emest Nagel: La légica sin metafisica. 6 7 8 9. . David Hilbert y Wilhelm Ackermann: Elementos de légica tedrica (2.* ed.). . Vernon Van Dyke: Ciencia politica: un andlisis filosdfico. . Karl R. Popper: La légica de la investigacion cientifica (2.2.ed.). . R.M. Martig: Verdad y denotacion. 10. Ernest Gellner: Palabras y cosas. 11. C. O. Broad: El pensamiento cienttfico. 12. John Hospers: La conducta humana. 13. Arthur Pap: Teoria analitica del conocimiento. 14. T.C. Schelling: La estrategia del conflicto. 15. Richard B. Braithwaite: La explicacin cientifica. 16. Milic Capek: El impacto filoséfico de la fisica contempordnea. 17. Ros Ashby: Proyecto para un cerebro. 18. Hans Reichenbach: Moderna filosofta de la ciencia. 19. George Polya: Matemdticas y razonamiento plausible. 20. George L. S. Shackle: Decisién, orden y tiempo. 21. D.M. Armstrong: La percepcién y el mundo fisico. 22. Ernest Nagel: Razén soberana. 23. Max Black: Modelos y metdforas. 24. Haskell B. Curry y Robert Feys: Logica combinatoria. 25. Ludwig Wittgenstein: Los cuadernos azul y marrén. 26. Abraham Edel: El método en la teoria ética. 27. Alfred Landé: Nuevos fundamentos de la mecénica cudntica. 28. Jean Ladriére: Limitaciones internas de los formalismos. 29. N. Wiener y J. P. Schadé: Sobre modelos de los nervios, el cerebro y la memoria. 30. G.H. von Wright: Norma y accién. Una investigacion logica. 31. E. Nagel y J. P. Newman: ET teorema de Gédel. 32. Henry Margenau: La naturaleza de la realidad fisica. Una filosofia de la Fisica moderna. 33. V.C. Chappell: El lenguaje comitn. Ensayos de filosofia analitica. 34. Alf Ross: Légica de las normas. 35. W. Sellars: Ciencia, percepcion y realidad. 36. Christian Thiel: Sentido y referencia en la logica de Gottlob Frege. 37. Claude Flament: Teoria de grafos y estructuras de grupo. 38. W.y M. Kneale: EI desarrollo de la logica. 39. G. E. Hughes y M. J. Cresswell: Introduccién a la légica modal. 40. Karl R. Popper: Conocimiento objetivo. 41. Gottlob Frege: Escritos légico-semanticos. 42. Stephen C. Kleene: Introduccién a la Metamatemitica. 43. G. Kalinowski: Logica del discurso normativo. 44. J.3.C. Smart: Entre Ciencia y Filosofia. Una introduccién a la Filosofia de la Ciencia.

También podría gustarte