Como Ser Un Mejor Fotografo

También podría gustarte

Está en la página 1de 33

I 8PARA

PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................
.........................................................................................................

Contenido
Utiliza los títulos para navegar por el contenido

Introducción ....................................................................................................................3
1. Elige un mentor e imítalo ...............................................................................5
2. Escapa de tu zona de confort ......................................................................8
3. Tómate tu tiempo con las fotos ..............................................................11
4. No te limites a una toma ..............................................................................14
5. Define tu estilo ......................................................................................................17
6. No dejes de hacer fotos .................................................................................20
7. Conoce bien tu equipo ...................................................................................23
8. Sal con otros fotógrafos ..................................................................................26
Extra. Especialízate en un programa de edición .............................29
Conclusión ......................................................................................................................32

ftygi
Javier Somoza Fotografía 2018. Para más info, ponte en contacto conmigo por medio del correo info@javiersomoza.com

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

Introducción
Sea cual sea el interés que tengas dentro del mundo de la fotografía, profesional o simple-
mente como afición, hay un momento en el que tienes que dar un paso adelante y empezar a
mejorar tu trabajo, ya sea para ganar dinero o reconocimiento y satisfacción personal.

Probablemente el título te haya hecho pensar mal sobre las intenciones de este libro, puede
que hayas pensado “yo soy mejor fotógrafo que tú”, o “ya soy bueno, ¿para qué voy a querer
esto?”, y puede que tengas razón, no vengo aquí a dudar de la calidad de tu trabajo, ése no es el
objetivo de este eBook. El objetivo real es arrojar algo de luz sobre ciertos puntos que pueden
hacerte ver las cosas de otra manera, de abrir tu mente a aspectos en los que posiblemente no
habías pensado y con los que puedes dar un importante salto de calidad.

Desde que me dedico a esto he leído muchos libros que prometían el éxito y al final sólo era
humo. Antes de empezar, me gustaría avisar de que yo no vengo con la receta mágica para
que hagas unas fotos perfectas de la noche a la mañana, ni yo ni nadie va a conseguirlo. Eso
depende sólo de ti y de tus ganas para seguir las indicaciones que te traigo.

Una de las partes más importantes para sacarle todo el partido a dichas indicaciones es tu pre-
disposición, porque de nada va a servir si piensas que lo tienes todo aprendido o que tu trabajo
es tan bueno que no lo puedes mejorar.

Mi primer consejo es que te olvides de eso mientras estés leyendo estas líneas y te lo tomes
como si empezases ahora mismo en la fotografía, porque puede que lo que te explico ya lo se-
pas, y eso es estupendo, pero como siempre digo, lo que no se aprende es lo que no se lee.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

Y esto no sería un tutorial de calidad si no te estuviese hablando por experiencia propia. Porque
con 18 años ya trabajaba con discográficas nacionales, había hecho portadas de discos y fo-
tografías para artistas famosos y pensé que si ya había conseguido todo eso, mi trabajo ya era
lo suficientemente bueno como para necesitar aprender más.

Por suerte, un tiempo después me di cuenta y aprendí todo lo que te voy a enseñar ahora.
Empecé a hacer fotos diferentes, enfocando todo el proceso de trabajo y aprendizaje de otra
manera, buscando más resultados y no siempre el que me había funcionado hasta entonces.

Muchas veces este bloqueo se supera simplemente liberando la mente, alejándose un poco del
problema y viéndolo en perspectiva. Así que, a lo largo de este libro, te voy a explicar los ocho
puntos que te ayudarán a cambiar tu modo de trabajo hacia uno más completo e interesante,
para dejar de hacer las fotos de siempre y convertirte en un mejor fotógrafo/a.

Acompáñame en este libro en el que te voy a


explicar, en ocho sencillos pasos, cómo mejorar tu
modo de trabajo y de ver la fotografía, para que te
olvides de los resultados de siempre te conviertas
en un fotógrafo mejor YA!

IC

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Elige un
mentor e
1 imítalo

Q
“Si quieres éxito en la vida, busca un
mentor que haya conseguido lo que
quieres y cópialo.”
- Tony Robbins

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

1. Elige un mentor e imítalo


Vamos con el primer punto. Esto es algo que siempre recomiendo hacer, no sólo en la fotografía,
sino en todos los ámbitos de la vida. Un hábito que me ha servido para ampliar mi repertorio
de técnicas y saber adaptarme en cada momento a todos los retos a los que me he enfrentado.

El consejo no es otro que elegir un “mentor”; elige al mejor (o los mejores) fotógrafos del sector
en el que quieras especializarte y mira todas las fotografías que puedas. Explora el trabajo de
estos fotógrafos, no sólo para aprender, sino para inspirarte. Muchas veces viendo fotos te ven-
drán ideas a la mente que de otra forma no llegarían. Esto no es copiar, como mucha gente
puede decir, esto es ampliar horizontes y mejorar como fotógrafo.

Y digo que elijas al mejor, no porque viendo sus trabajos te vayas a convertir en él, sino porque
con su trabajo tendrás a tu alcance todo lo que quieras aprender. Fíjate en su iluminación y
posados, si te gusta la fotografía de retratos. Fíjate en sus composiciones y técnicas de retoque
si quieres dedicarte e los paisajes o arquitectura… Empápate de todo lo que hacen, intenta
aprender cada detalle, por pequeño que sea y esto lo tendrás para ti cuando tengas que hacer
tus fotos.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

Podrías elegir la vía fácil y fijarte en un fotógrafo más sencillo de alcanzar, puede que así lo
hagas y que lo superes muy fácilmente, pero esto te servirá sólo para sentirte bien unos días,
pronto no sabrás por dónde seguir tu camino y te estancarás. Piensa siempre que cuanto mejor
sea tu mentor, mejor serás tú y más lejos llegarás.

Y para ilustrar todo esto, no te puedo poner un ejemplo más claro que el mío. Cuando em-
pecé en la fotografía gastronómica, sinceramente, no tenía ni idea de cómo afrontar cada foto,
desconocía el tipo de iluminación que utilizar, las tomas que hacer… Así que lo primero fue ir a
Google y buscar “best food photographers” y ahí encontré mi fuente de inspiración. Entre otros,
estaba el que considero mejor fotógrafo gastronómico, Francesco Tonelli, y entre otros muchos,
fueron sus fotos las que utilicé para descifrar la iluminación que usar, fijarme en cómo com-
ponía, los materiales que utilizar y aprender todo lo que enseñaba en sus trabajos.

Descubrir las cosas por ti mismo/a es algo bonito, pero créeme, es muy, muy lento y no te va a
reportar ningún beneficio salvo un poco de satisfacción personal, que no te va a dar de comer
ni te va a elevar al olimpo de los fotógrafos.

Así que, antes de empezar con el siguiente punto, coge y, si todavía no has elegido tu mentor,
busca al mejor de tu sector, retratos, paisajes, fotografía de bodas, gastronomía, deportiva… Crea
una carpeta que se llame “Mentores” y llénala de fotos, catalógalas para tener un mejor acceso
y póntelas en el móvil. Lo que tienes que hacer es mirar esas fotos cada vez que tengas tiempo
libre, en el autobús, el tren, mientras esperas a alguien, incluso en el baño (eh, nunca se sabe
cuánto se puede estar ahí) y aprende todo lo que puedas, te aseguro que con el tiempo, ten-
drás todas esas fotos en tu cabeza y sabrás echar mano de ellas cuando lo necesites.

E Ejercicio práctico
Encuentra los mejores fotógrafos de tu especialidad y guárdate todas las fotos
que puedas en una carpeta. Pásala a tu móvil o tablet y empieza a estudiarlas
siempre que tengas ocasión.

Una vez tengas todas estas fotos, prepara una sesión y empieza a replicarlas,
fíjate en la iluminación y composición. No es preciso que muestres después los
resultados, sólo intenta acercarte todo lo que puedas a su foto.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Escapa de
tu zona de
2 confort

Q
“No podemos convertirnos en lo que
queremos ser, permaneciendo en lo
que somos.”
- Max DePree

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

2. Escapa de tu zona de confort


Para muchos, la zona de confort es un concepto de la psicología emocional de hace décadas,
pero en realidad consiste en un modo de entender cómo nos comportamos con respecto a
nuestros niveles de estrés. Todo aquello que realizamos de forma tranquila forma parte de
nuestra zona de confort, mientras que las actividades que aumentan nuestros niveles de estrés
y ansiedad quedarían fuera de ésta.

Dentro de la fotografía, nos podemos encontrar encerrados en nuestra zona de confort cuando
hacemos esas fotos que siempre salen bien, las que sabemos que no van a suponer un reto, de
forma que no aumentan nuestro estrés al realizarlas. Tal vez seas un fotógrafo de retratos y ten-
gas tu técnica preferida que te da buenos resultados y siempre usas. Tal vez tu modo de editar
los reportajes que haces quede muy bien y la gente siempre te felicite por ello, pero todo esto
no es sino un ancla a tu creatividad y experiencia.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

En nuestro sector nos encontramos con que hay que mostrar los resultados a todo el mundo y
se está más expuesto a posibles críticas y al rechazo de la gente. Por este motivo es más acusa-
do el problema de permanecer en la zona de confort, Pero este pequeño estrés que genera el
miedo al rechazo puede ser bueno de cara a estimular la creatividad.

Así que como objetivo, desafíate a ti mismo/a con una lista de cosas que no te gusta fotografiar
y empieza a probar. ¿No te gustan los retratos? Prepara una sesión con alguien de confianza
para practicar. ¿Crees que no vas a saber encontrar la toma ideal en la fotografía de naturaleza?
Vete al zoo de tu ciudad y haz tantas fotos como puedas. No hace falta que sean fotos de mu-
seo, ni siquiera que las enseñes a nadie, se trata de aprender cosas nuevas y ganar seguridad en
tu trabajo de fotografía.

Cuanto más practiques esto, más ampliarás tu zona de confort, lo que se traduce en menos
estrés a la hora de hacer tus fotos y más recursos creativos.

E Ejercicio práctico
Piensa detenidamente en todos los tipos de fotografía que te pueden generar
algún tipo de estrés con pensar en hacerlas o que siempre has querido hacer
pero nunca te has atrevido y apúntalos en una lista.

En tus ratos libres, prepara sesiones de fotos de los tipos que has apuntado en
tu lista y practica todo lo que puedas. Guárdate estas fotos para ti obsérvalas
con el tiempo para apreciar la evolución de tu trabajo.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Tómate tu
tiempo en
3 las fotos

Q
“Solamente aquellos que tengan la
paciencia para hacer de la perfección
lo trivial, podrán adquirir el hábito de
ejecutar lo difícil con facilidad.”
- Friedrich von Schiller

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

3. Tómate tu tiempo en las fotos


La era digital nos ha traído consigo todo un abanico de posibilidades a la hora de hacer fo-
tografías, incluso ha cambiado la forma de trabajar, nadie puede discutir que esta época es
algo grandioso, pero como todo, tiene su parte mala.

Si has trabajado en analógico apreciarás mucho mejor lo increíble que resulta el poder disparar
cientos de fotos en pocos minutos y ver los resultados de inmediato. Mientras que esto es una
auténtica ventaja, también puede convertirse en un problema, porque es precisamente esta
habilidad para hacer tantas fotos la que te hace olvidarte de lo verdaderamente importante; la
foto en sí.

Me explico, tener en tus manos el poder de hacer tantas fotos te puede volver confiado y pe-
rezoso, te hace pensar “tengo cientos de fotos, no puede haber una que no esté bien”. Pues bien,
hazme caso a esto que te digo, cuando importes tus fotos y las veas detenidamente, el 80% de
las veces que hayas trabajado así, desearás volver atrás y hacer las fotos con más detenimiento..

A
Es precisamente esta habilidad para hacer tantas fotos la que te
hace olvidarte de lo verdaderamente importante; la foto en sí.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

La mentalidad que debes tener en estos casos es la “mentalidad analógica”; piensa siempre
que tienes un número muy limitado de fotos para hacer, y si las desaprovechas, estropearás la
sesión. Relentiza tu método de trabajo, verás como tu creatividad se expande cuando puedas
pensar dos veces lo que estás haciendo. Emplea todo el tiempo de hacer 200 fotos en pensar
cómo componer dos tomas, y piensa siempre en qué es lo que quieres conseguir.

Todo esto se podría resumir en una frase; “dispara menos y piensa más” y si lo haces así, te ase-
guro que conseguirás hacer mejores fotos, y por ende, te convertirás en un mejor fotógrafo/a.

E Ejercicio práctico
En tu próxima sesión utiliza una tarjeta de memoria de menor capacidad para
así forzarte a aprovecharla mucho mejor, con menos fotos pero de más calidad.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
No te
limites a
4 una toma

Q
“No hay placer que dure si no es
reanimado por la variedad.”
- Publio Siro

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

4. No te limites a una toma


Éste es uno de los problemas a los que me he enfrentado durante mucho tiempo, limitarme a
una buena toma y dejar escapar muchas otras que hubiesen mejorado el trabajo en conjunto.
Esto es porque cuando estás haciendo fotos de alguien o, sobre todo, algo, resulta complicado
hacerlo parecer mejor que en la otra toma, por lo que nos conformamos con la que nos gusta.

Cuando te enfrentes a este problema, el truco es forzarte a hacer más fotos de las que tienes en
mente, busca más opciones y cambia todo lo que puedas para explorar todas las posibilidades
que te ofrece tu modelo/sujeto.

Te voy a poner un ejemplo gastronómico. Cuando preparo una foto de cualquier plato, lo que
hago no es limitarme a ponerlo todo encima de la mesa y buscar la foto, sino que hago cin-
co, seis, siete tomas diferentes… Esto te puede parecer excesivo e innecesario, puesto que la
foto buena es la que enseña el plato con todo detalle, pero hacerlo así me convertiría en un
fotógrafo limitado, y lo que he aprendido hasta ahora es a ir siempre más allá de lo que hago.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

Siguiendo con el ejemplo, en esta sesión de queso que hice para el blog de recetas Velvet and
Pasta podría haber hecho un par de fotos donde se viese bien el queso y pasar a otra cosa,
limitándome una vez más a la foto típica. Sin embargo, fui más allá e hice hasta 12 fotos, como
ves, cada una centrada en un aspecto del producto. Esto te puede servir, aparte de para presen-
tar un trabajo más completo a tu cliente, para venderlas por internet si es tu objetivo.

Esto que te digo se puede utilizar también en las sesiones de fotografía de moda, reportajes,
deportes… No te conformes sólo con hacer un buen retrato, haz más tomas, con la cara girada,
sonriendo, mirando al infinito… Explora cada faceta de tu modelo y explótala para conseguir el
mejor resultado.

E Ejercicio práctico
Como objetivo en este punto, cada vez que te enfrentes a una sesión de fotos,
oblígate a hacer al menos cinco tomas diferentes, no te conformes con menos,
intenta que cada una sea única y especial con respecto a las demás.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Define tu
5 estilo

Q
“No existe nada peor que perder la
propia identidad”
- Alejandra Pizarnik

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

5. Define tu estilo
Definir el estilo personal de fotografía puede ser uno de los trabajos más complicados a los que
te enfrentes en tu aventura como artista, es una búsqueda interna del fotógrafo/a que quieres
ser, de lo que quieres transmitir con cada foto y de cómo quieres que los demás te vean. No te
voy a engañar, este trabajo te puede llevar años, incluso diría que es una labor que nunca ter-
minarás, porque siempre se sigue evolucionando, pero lo que debes tener claro es que debe
ser uno de tus principales objetivos (si no el principal) de cara a completarte como artista de la
fotografía.

Hago tanto hincapié en este punto porque tener un estilo personal bien definido aporta co-
hesión y coherencia a tu trabajo y te ayuda a diferenciarte del resto, porque igual que sucede
con las personas, también somos todos diferentes como artistas, y tu estilo va a ser un reflejo
de tu inspiración y tus sentimientos.

Aunque te veas creando diferentes tipos de fotos, el estilo personal tiene que crear un hilo con-
ductor entre todas, tiene que unirlas y decir que todas son tuyas, ya sea una foto de un paisaje
o un retrato de moda, existen elementos de cohesión como los esquemas de color, la com-
posición o la iluminación que permiten asociar una fotografía a su autor.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

El estilo no tiene que ser necesariamente repetir la misma edición en cada foto, pueden ser
también sensaciones e ideas detrás del trabajo. Esto lo puedes apreciar mejor cuando realices
el ejercicio práctico del punto 1, donde verás que el trabajo de los mejores fotógrafos, por
diferentes que sean los tipos de fotos, tienen todas algo en común que las hace suyas.

A
El estilo no tiene que ser necesariamente repetir la misma
edición en cada foto, pueden ser también sensaciones e ideas
detrás del trabajo

Por otra parte, uno de los problemas más habituales en los fotógrafos inexpertos es querer
abarcar todos los estilos con la idea de gustar a más gente, lo que es un gran error, porque
acaban siendo una mezcla sin sentido que terminará confundiendo a los seguidores y posibles
clientes.

Para empezar con esta labor de búsqueda, te voy a dejar un ejercicio práctico que utilizo con
mis clientes cuando tengo que desarrollar un trabajo de imagen corporativa o personal y que
te va a ayudar a encaminar tus pasos.

E Ejercicio práctico
Piensa cinco palabras con las que te gustaría que se definiese tu estilo de
fotografía y apúntalas en un papel. (Por ejemplo; luz suave, contrastes, destellos,
dinámica, foto de estudio, blanco y negro...)

Ahora piensa tres palabras con las que NO te gustaría que se definiese tu
fotografía y apúntalas debajo. Estas palabras tienen que ser positivas pero que
no te gustaría escuchar asociadas a tu trabajo. (En mi caso, no me gustaría que
se dijese que mi trabajo es sexy, provocador o plano)

Ahora, cada vez que hagas una sesión de fotos, piensa en todas estas palabras
e intenta reflejarlas en tu trabajo. Cuando creas que tus fotos ya merecen ser
definidas con una de esas palabras, destácala entre las demás. Con el tiempo
puedes cambiarlas, puesto que tu estilo irá evolucionando junto a ti.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
No dejes
de hacer
6 fotos

Q
“Tus primeras 10.000 fotos serán tus
peores fotografías.”
- Henri Cartier-Bresson

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

6. No dejes de hacer fotos


No hay mejor momento para practicar fotografía que aquí y ahora. Porque no hace falta espe-
rar a la mejor luz, ni a que vayas de vacaciones a sitios exóticos o esperes a un evento enorme,
cualquier momento es ideal para coger la cámara y probar cosas nuevas.

Practicar fotografía no se hace sólo durante las sesiones y los momentos de trabajo, puede pare-
cer una tontería, pero coger la cámara en tus ratos libres y hacer cantidad de fotos a cualquier
elemento puede ayudarte a aprender cosas que no aprenderías en trabajos normales. Puedes
hacer fotos en casa a todo lo que tengas alrededor, en el bus, en el parque o de paseo por la
calle. No necesitas ningún motivo especial para dichas fotos, basta con probar cosas que nunca
has intentado o que no tienes del todo dominadas.

Puedes hacer fotos de cualquier objeto cotidiano que tengas cerca, utiliza una lámpara para
iluminar una figura de casa y aprender cómo funciona la iluminación desde diferentes ángulos.
Haz fotos de una habitación iluminada por el sol y juega con la exposición y la apertura para
conocer todos los resultados posibles, incluso puedes hacerle fotos a la comida que acabas de
preparar.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

Cualquier cosa que pruebes, por pequeña que pueda parecer te va a servir para mejorar tus
habilidades en fotografía. Esto lo notarás cuando vayas a hacer una sesión de fotos nueva y
veas que tienes en la cabeza todos estos trucos aprendidos. Poco a poco irás viendo que coges
mayor soltura con tu cámara, y lo que antes no sabías exactamente cómo hacer, con el tiempo
lo harás casi sin pensar.

Este punto no va sólo dirigido a fotógrafos aficionados sino también para los que tienen años de
experiencia. Todos tenemos algo que aprender, por poco que sea, yo me incluyo en este grupo
(y hago mis ejercicios de fotografía diaria), por lo que no tengas miedo de coger tu cámara y
probar todo lo que se te ocurra, porque como se dice, “la práctica hace maestros”.

E Ejercicio práctico
Como si de ejercicio físico se tratase, coge tu cámara 30 minutos al día y dedí-
cate a probar todas las fotos que se te ocurran, desde las más sencillas hasta
las más complicadas.

Descarga todas las fotos a tu ordenador y estudia detenidamente en qué has


acertado y en qué has fallado en cada toma, apunta los errores y busca la solu-
ción a ellos en tutoriales o lecciones de fotografía.

Como reto personal y para forzarte a hacer fotos cada día, crea un proyecto de
365 días o, si te ves mal de tiempo, un 52 semanas, de forma que tengas algo
en lo que centrarte y hacer las fotos con ganas.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Conoce
bien tu
7 equipo

Q
“Muchos fotógrafos piensan que, si
compran una cámara mejor, serán
capaces de hacer mejores fotos. Una
cámara mejor no hará nada por ti si no
hay nada en tu cabeza o en tu corazón”
- Arnold Newman

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

7. Conoce bien tu equipo


“No es la cámara la que hace buenas fotos, es el fotógrafo”. ¿Cuántas veces has escuchado esta
frase? Posiblemente más de las que puedes recordar. Y aunque parece una frase que diría un
cuñado al enseñarle tu cámara, no le falta razón. No necesitas un equipo que cueste cuatro
cifras para hacer buenas fotos, lo único que necesitas es conocer bien tu equipo y sacarle todo
el jugo que ofrece.

Yo sé que tener el mejor equipo posible es muy tentativo, los gurús del marketing que tienen
las grandes marcas hacen muy bien su trabajo y consiguen que sus productos te griten “cóm-
prame, cómprame!” (sí, yo también los oigo), pero tienes que silenciarlos un momento y hacerte
una pregunta antes de cambiar lo que ya tienes; ¿realmente lo necesitas?

Antes de lanzarte, debes tener en cuenta que una mala foto va a ser mala en la cámara que
sea, cueste 500 o cueste 5000, con la última estará más enfocada y probablemente tendrá un
formato más grande, pero seguirá siendo mala. Lo que debes hacer para mejorar tus resulta-
dos no es cambiar el equipo desde el principio, sino conocerlo en profundidad para conseguir
mejores fotografías.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

Lo primero que tienes que hacer es conocer todas las opciones que ofrece tu material, tanto
del cuerpo de la cámara como los objetivos. Te aseguro que el 80% de las cosas que hace un
objetivo de 1000€ lo puedes hacer con el equivalente de 400€, de hecho, puedes hacer me-
jores fotos conociendo las cualidades de un objetivo económico que desconociendo uno caro.
Cuanto más conozcas el funcionamiento de éstos, más fluidez tendrás a la hora de trabajar y
más adaptarás el equipo a la fotografía que estés haciendo.

A El 80% de las cosas que hace un objetivo de 1000€ lo puedes


hacer con el equivalente de 400€.

Es importante que sepas hasta dónde puedes llevar tu equipo y lo que te permite conseguir,
porque muchas veces podrás mejorar el resultado cambiando algunos ajustes, por extraños
que puedan parecer.

Así que antes de desanimarte y pensar que lo que necesitas para mejorar tus fotos es com-
prar nuevo material, descubre todo sobre el que ya tienes, busca en internet trucos sobre tu
cámara u objetivo, en YouTube encontrarás cantidad de vídeos explicando mods y hacks para
tu cámara, como MagicLantern por ejemplo, el cual añade multitud de opciones y parámetros
a tu cámara, como la opción de grabar vídeo en RAW en una Canon 5D Mark II.

E Ejercicio práctico
Empieza por leerte los manuales de tu cámara y objetivo, si no los tienes en
papel, en internet los encontrarás todos. Estudia bien cada opción que ofrece y
luego practica con lo que has aprendido.

Busca en Google o YouTube tu marca de cámara seguida de “trucos”, “hacks” o


“mods” para encontrar todo lo relacionado con ella y sacarle toda la potencia
que tenga.

A la hora de hacer fotos, en vez de llevarte todos los objetivos que tengas,
sal sólo con uno y utilízalo en todas las situaciones posibles. Así sabrás hasta
dónde puedes llegar con él. Te sorprenderá ver de lo que es capaz cada uno.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Sal con
otros
8 fotógrafos

Q
“Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres
llegar lejos, ve acompañado”
- Proverbio africano

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

8. Sal con otros fotógrafos


A lo largo de todos los años que llevo practicando la fotografía he tenido el gran placer de tra-
bajar junto a muchos fotógrafos, desde mis inicios hasta la actualidad, y puedo decir sin lugar
a equivocarme que es en estos momentos de sesiones conjuntas cuando más he aprendido.

Existen muchas formas de trabajar junto a otros fotógrafos y todas ellas muy útiles para pro-
gresar en tu aprendizaje. Esto sirve tanto si eres aficionado como profesional, siempre se puede
aprender algo de alguien, nunca se sabe quién te puede enseñar algo.

Los conocidos como “Photo Walks” o en español más comúnmente llamados “quedadas fo-
tográficas” son una muy buena opción para compartir conocimientos e ideas con otros fotógra-
fos. En ellos, se va de excursión en grupo y todos los presentes hacen fotos a sujetos parecidos,
por lo que puedes compartir con los demás tus resultados y aprender de lo que consiguen los
demás. Aquí suele acudir gente de todos los niveles, y es ideal si estás empezando.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

Los eventos de fotografía son otra opción interesante, en ellos se da una charla sobre el tema
del que trate dicho evento y posteriormente se han una pequeña sesión para poner en práctica
lo que se ha explicado en la explicación. En ocasiones son eventos de moda, donde acude una
modelo a la que todos hacen fotos, o también fotografía de producto, donde exponen el artí-
culo y cada uno hace sus pruebas.

Otra de las cosas que puedes hacer es ofrecerte como asistente de fotografía de cualquier fo-
tógrafo profesional, de esta forma podrás ver cómo funcionan las sesiones profesionales y verás
desde fuera la ayuda que se necesita para que en un futuro, puedas ser tú el que hace las fotos.

Y mi preferida y la que más suelo practicar; sal a hacer fotos con cualquier amigo. Esto te per-
mitirá trabajara en un ambiente mucho más distendido, sin la tensión que provoca tener diez
o quince personas alrededor. Salid por la calle y haced fotos a los edificios, al monte o la costa
y haced fotos de paisajes, hablad y comparad resultados, explicaos cómo llegar a un efecto que
no sabéis hacer o probad cosas nuevas entre los dos, todo es bienvenido para aprender.

Este punto se trata de abrir bien los oídos y tratar de aprender de los demás todo lo que puedas,
nunca subestimes a otro fotógrafo porque siempre se puede aprender una nueva forma de
hacer o ver las cosas, aunque parezca que está en un nivel inferior al tuyo.

E Ejercicio práctico
Busca un compañero/a de fotografía y planead una sesión de fotos. Empezad
por algo sencillo y luego buscad cosas más elaboradas para hacer en conjunto.
Comparad todas las fotos que hagáis y explicaos lo que no entendáis.

Si estás empezando y quieres aprender cómo es la fotografía profesional, bus-


ca en Google “Fotógrafo (nombre de tu ciudad)” y ofrécete a todos los que en-
cuentres como ayudante de fotografía (gratis, claro). Si consigues un puesto,
aprenderás desde dentro los secretos de la fotografía profesional.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Especialízate en
un programa
E de edción

Q
“Nunca consideres el estudio como una
obligación, sino como una oportunidad
para penetrar en el bello y maravilloso
mundo del saber.”
- Albert Einstein

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

Extra. Especialízate en un
programa de edición
Ya conoces los ocho pasos que te convertirán en mejor fotógraf@, pero todo esto no va a servir
de nada si no editas bien tus imágenes.

Esto significa que, ya puedes tener en la cámara fotos increíbles, que si aplicas una mala edición,
o una edición que no sea la adecuada, las va a estropear completamente, haciéndoles perder
todo su esplendor.

Es por eso que es tan importante, no sólo usar un programa, sino especializarte en él. Porque
sólo así conocerás las herramientas que te ofrece y cómo aplicarlas de la mejor forma posible a
tu fotografía. Es la diferencia entre conocer y controlar un programa de edición.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

Mucha gente empieza a usar un programa sin preocuparse en profundizar en lo que tiene para
ofrecer, y éste es el mayor de los errores que se pueden cometer, ya que, sólo con las herramien-
tas básicas, es imposible conseguir fotografías únicas.

Por eso, siempre insisto a mis alumnos en que elijan el programa que más se ajuste a sus fotos
y estudien y aprendan todo lo que puedan sobre él.

En la actualidad existen muchos programas para retocar fotografías, siendo Photoshop el más
utilizado y famoso, pero esto no quiere decir que sea el adecuado siempre.

Después de muchos años de edición, puedo decirte que la mejor opción para retocar mis fo-
tografías es, sin duda alguna, Adobe Lightroom. Por varios motivos, el primero de ellos, que
tiene todo lo que necesitan mis fotos, y después, por su sencillez y facilidad de uso.

Por esta razón, el libro también incluye un mini curso por correo sobre Lightroom en el que vas
a aprender su uso, su modo de funcionamiento y, al final, sabrás también cómo convertirte en
un héroe de Lightroom.

E Ejercicio práctico
Completa el mini curso por correo sobre Lightroom en el que vas a aprender
todo su modo de trabajo y las herramientas que debes utilizar para conseguir
los resultados que buscas en tus fotos.

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
I 8PARA
PASOS
CONVERTIRTE EN
C MEJOR FOTÓGRAFO ..................................................................................................................

Conclusión
Y ya has terminado con los ocho pasos (más un extra) para convertirte en un fotógrafo/a mejor.
Si sigues los ejercicios que te he dejado y lo haces todo con constancia, verás como enseguida
empiezas a ver la fotografía de otra forma, a aprender cosas nuevas y a aumentar la calidad de
tus fotos.

Como habrás podido comprobar a lo largo de estas páginas, soy muy de citas famosas, así que
como último aporte te voy a dejar una de mis frases favoritas, la que más me inspira cuando
tengo que aprender algo nuevo.

Recuerda que hay dos tipos de fotógrafos, los que quieren aprender todo lo que puedan y me-
jorar su trabajo y consiguen resultados, y los que dejan pasar las oportunidades de aprender y
sólo confían en lo que ya saben… y no consiguen resultados.

Yo espero que tú seas del primer grupo y hayas disfrutado de este libro, ¡todo depende de ti!

Un saludo y gracias!

Mis redes:
ftygi

Q
“Quien no tiene avidez por el
conocimiento, jamás conocerá el éxito”
- Steve Jobs (citando a Stewart Brand)

[WWW.JAVIERSOMOZA.COM]. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

También podría gustarte