Está en la página 1de 3

LECCIÓN SIETE

PARTE DOS TIPOS DE


PREGUNTAS
PREGUNTAS DE EVALUACIÓN O DE ANÁLISIS.

Las preguntas informativas se usan en una secuencia lógica para maximizar el


desarrollo de la información. Si el entrevistador tiene razón para creer que el
entrevistado no está siendo honesto, entonces puede hacer preguntas de
evaluación o de análisis. Asimismo, la entrevista deberá llevar a un final lógico.

Por medio de la observación de las reacciones del entrevistado a estas preguntas,


el entrevistador puede evaluar la credibilidad del entrevistado con algún grado de
precisión. Estas evaluaciones podrían ser la base para que el entrevistador decida
acerca de realizar preguntas de admisión para obtener evidencia acerca de un
hecho irregular.

PREGUNTAS DE ADMISIÓN O DE DECLARACIÓN.

Las preguntas de admisión o de declaración están reservadas específicamente


cuando se tiene evidencia razonable acerca la existencia de hechos irregulares o
deficiencias manifiestas en la actividad u proceso objeto de la auditoría. Estas
preguntas no deben violar los derechos y libertades de la persona que está siendo
entrevistada.
CARACTERÍSTICAS DE LAS BUENAS PREGUNTAS.

Las buenas preguntas usualmente tienen las siguientes características:

 Reto: Las preguntas deben hacer que el entrevistado piense, describa,


relacione y concluya sobre las operaciones objeto de la entrevista. Las
preguntas no deben ser tan fáciles como para que las respuestas sean
obvias para el entrevistado.

 Brevedad: Las preguntas deberían incluir solamente las palabras


necesarias para expresar el problema, pero que sean lo suficientemente
completas para eliminar cualquier posibilidad de malentendidos.

 Claridad: Las preguntas deben decirse con lenguaje simple, preciso.


Deben diseñarse para obtener información sobre el objeto de la auditoría.

 Relevancia: Las preguntas deben hacerse con un propósito definido en


mente. Se deben evitar las preguntas tramposas o trucos.

 Énfasis en los puntos principales: Las preguntas deben construirse


alrededor del punto central del objetivo de la entrevista, haciendo énfasis en
aquellos puntos que el auditor considera son claves para el desarrollo de la
auditoría.

También podría gustarte