Está en la página 1de 74

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA:
INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA:
PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES
TEMA:
INFORME FINAL DE
PRÁCTICAS PRE-
PROFESIONALES
ALUMNO:
YÉPEZ CRUZADO, JOE

DOCENTE:
VILLAR QUIROZ,
JOSUALDO CARLOS
FECHA:
09– 07 - 18

TRUJILLO 2018
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. II

Tabla de Contenido
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................ 1
RESUMEN ....................................................................................................................... 2
OBJETIVOS ..................................................................................................................... 3
OBJETIVO GENERAL ................................................................................................ 3
OBJETIVO ESPECÍFICO ............................................................................................ 3
CAPÍTULO I: PARTE INFORMATIVA ........................................................................ 4
1.1. TÍTULO DE LA PRÁCTICA ............................................................................ 4
1.2. NOMBRE DE LA ENTIDAD ........................................................................... 4
1.3. NOMBRE DEL INGENIERO ASESOR .......................................................... 4
1.4. NOMBRE DEL INGENIERO SUPERVISOR ................................................. 4
1.5. NOMBRE DEL PRACTICANTE ..................................................................... 4
1.6. UBICACIÓN ..................................................................................................... 4
1.7. AÑO LECTIVO ................................................................................................. 4
CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO ..................................................................................... 5
2.1. ANTECEDENTES ................................................................................................ 5
2.2. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................. 6
2.3. ALCANCES .......................................................................................................... 6
2.3.1. Concernientes al Proyecto ............................................................................... 6
2.3.2. Concernientes a la Práctica ............................................................................. 8
2.4. INFORMACIÓN GERENCIAL............................................................................ 9
2.4.1. Información del Sector .................................................................................... 9
2.4.2. Descripción General de la Empresa .............................................................. 10
CAPÍTULO III: ACTIVIDADES REALIZADAS ........................................................ 11
3.1. ANÁLISIS DEL TALENTO HUMANO ............................................................ 11
3.2. ACTIVIDADES PRINCIPALES DESARROLLADAS DURANTE LAS
PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES ..................................................................... 12
3.3. RESULTADOS OBTENIDOS ............................................................................ 50
3.4. ANÁLISIS CRÍTICO Y APORTE TÉCNICO A LA EMPRESA ...................... 52
3.5. CONCLUSIONES ............................................................................................... 52
3.6. RECOMENDACIONES ...................................................................................... 52
3.7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................ 53
3.8. ANEXOS ............................................................................................................. 54

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. II

Tabla de ilustraciones
Figura 1: Ubicación del proyecto. .................................................................................... 7
Figura 2: Organigrama de la Empresa ARCOS E.I.R.L ................................................. 11
Figura 3: Recorrido en campo con el Ing. Residente. .................................................... 14
Figura 4: Revisión de Especificaciones Técnicas........................................................... 14
Figura 5: Verificación de encofrado de losa y distribución y diámetro de aceros. ........ 15
Figura 6: Humedecimiento de ladrillo para que no absorba el agua de la mezcla. ........ 15
Figura 7: Vaciado de Vigas y viguetas. .......................................................................... 16
Figura 8: Vaciado de Losa aligerada. ............................................................................. 16
Figura 9: Replanteo de plano de techo en arco. .............................................................. 19
Figura 10: Revisión de metrado de enlucido y tarrajeo del Expediente Técnico. .......... 19
Figura 11: Metrado de enlucido y tarrajeo. .................................................................... 20
Figura 12: Cuadro de Valorización N° 01. ..................................................................... 20
Figura 13: Metrado de Porcelanato. ............................................................................... 22
Figura 14:Supervisión de instalaciones Sanitarias y vaciado de piso. ........................... 22
Figura 15: Instalación de techo en forma de arco y construcción de muro perimétrico. 25
Figura 16: Tarrajeo de muros y encofrado de vereda. .................................................... 25
Figura 17: Enchapado de fachada. .................................................................................. 26
Figura 18: Enchapado de cocina. .................................................................................... 26
Figura 19: Enchapado SS.HH de niños y niñas. ............................................................. 27
Figura 20: Enchapado aula psicomotriz ......................................................................... 27
Figura 21: Instalación de ventanas. ................................................................................ 30
Figura 22: Instalación de ventanas. ................................................................................ 30
Figura 23: Instalación de Inodoro SS.HH niñas. ............................................................ 31
Figura 24: Instalación de lavatorio SS.HH niños. .......................................................... 31
Figura 25: Replanteo de planos de juegos recreativos. .................................................. 31
Figura 26: Tarrajeo de cerco perimétrico interior. ......................................................... 34
Figura 27: Tarrajeo de cerco perimétrico exterior. ......................................................... 35
Figura 28: Tarrajeo de cerco perimétrico interior. ......................................................... 35
Figura 29: Verificación de enchapado. ........................................................................... 36
Figura 30: Detalle de Bomba de agua. ........................................................................... 38
Figura 31: Instalación de lavadero.................................................................................. 39
Figura 32: Instalación de inodoro y lavatorio. ................................................................ 39
Figura 33: Croquis de silla.............................................................................................. 40
Figura 34: 1° silla hecha según el detalle proporcionado. .............................................. 40
Figura 35:Instalación de puertas. .................................................................................... 40
Figura 36: Instalación de columpios y verificación de pintura. ..................................... 42
Figura 37: Instalación de pasamanos. ............................................................................. 43
Figura 38: Instalación de sube y baja. ............................................................................ 43
Figura 39: Instalación de cámaras de seguridad y verificación de pintura. .................... 44
Figura 40: Instalación de computadoras y verificación de correcto acabado. ................ 44
Figura 41: Fachada terminada de la institución educativa. ............................................ 46
Figura 42: Patio de formación y módulo N° 5 terminado. ............................................. 47

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. II

Figura 43: Aula de 4 años con pintura final y mobiliario instalado. .............................. 47
Figura 44: Gruta para la Virgen María. Donación por parte de la empresa. .................. 48
Figura 45: Área de juegos correctamente pintada y juegos instalados. .......................... 48
Figura 46: Módulo N° 1 listo para entregar.................................................................... 49
Figura 47: Módulos N° 2 y N° 3 correctamente pintados y listos para entregar. ........... 49
Figura 48: Módulos N°3, N°4 y patio de juegos terminado. ......................................... 50
Figura 49: Solicitud de Prácticas. ................................................................................... 54
Figura 50: Datos del Practicante, la empresa y las Prácticas.......................................... 55
Figura 51:Ficha de actividades semana 01. .................................................................... 56
Figura 52: Ficha de actividades semana 02. ................................................................... 56
Figura 53: Ficha de actividades semana 03. ................................................................... 56
Figura 54: Ficha de actividades semana 04. ................................................................... 56
Figura 55: Ficha de actividades semana 05. ................................................................... 56
Figura 56: Ficha de actividades semana 06. ................................................................... 56
Figura 57: Ficha de actividades semana 07. ................................................................... 56
Figura 58: Ficha de actividades semana 08. ................................................................... 56
Figura 59: Ficha de actividades semana 09. ................................................................... 56
Figura 60: Cronograma de Actividades. ......................................................................... 56
Figura 61: Encuesta de monitoreo dirigido al jefe de prácticas. .................................... 56
Figura 62: Encuesta de supervisión de Prácticas Pre- Profesionales.............................. 56
Figura 63: Encuesta de monitoreo dirigido al practicante. ............................................. 56
Figura 64: Constancia de Prácticas Pre Profesionales. ................................................... 56
Figura 65: Certificado de Prácticas Pre Profesionales.................................................... 56

Tabla de Cuadros

Tabla 1: Cronograma semanal de actividades N° 01...................................................... 12


Tabla 2: Cronograma semanal de actividades N° 02...................................................... 17
Tabla 3: Cronograma semanal de actividades N° 03...................................................... 21
Tabla 4: Cronograma semanal de actividades N° 04...................................................... 23
Tabla 5: Cronograma semanal de actividades N° 05...................................................... 28
Tabla 6: Cronograma semanal de actividades N° 06...................................................... 32
Tabla 7: Cronograma semanal de actividades N° 07...................................................... 36
Tabla 8: Cronograma semanal de actividades N° 08...................................................... 41
Tabla 9: Cronograma semanal de actividades N° 09...................................................... 45

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 1

INTRODUCCIÓN

El presente informe de Prácticas Pre-Profesionales correspondiente a la carrera de


Ingeniería Civil de la Universidad Privada del Norte, fue desarrollado en la Empresa
ARCOS E.I.R.L con dirección legal en el distrito de Pacasmayo, provincia de
Pacasmayo, departamento La Libertad.

La ejecución de las prácticas tuvo lugar en el proyecto “MEJORAMIENTO DE


LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA A
NIVEL INICIAL N° 183 ANGELITOS DE MARÍA DISTRITO DE
JEQUETEPEQUE – PROVINCIA DE PACASMAYO – LA LIBERTAD”
desempeñando el cargo de Asistente del Supervisor de obra.

Cabe resaltar que realizar Prácticas Pre-Profesionales es de vital importancia para


la formación como Ingeniero Civil, pues te ayuda a aplicar los conocimientos
adquiridos y adecuarlos a las necesidades y recursos de obra. A su vez, permite
aprender de otros profesionales y obreros técnicas y conocimientos que solo se
obtienen en campo, complementando el conocimiento adquirido en la Universidad.

En el informe se plasmará el desarrollo de las prácticas,

El informe constará del desarrollo de las prácticas, la evidencia fotográfica y


documental para sustentar el desarrollo adecuado acorde a los requisitos de la
universidad.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 2

RESUMEN

Las prácticas Pre-Profesionales se realizaron en la calle Manco Cápac de la ciudad


de Jequetepeque donde se mejoró los servicios de la Institución Educativa Inicial
N°183 “Angelitos de María”.

Las prácticas iniciaron el 8 de enero del año corriente y tuvo una duración de 9
semanas, trabajando 9 horas diarias de lunes a viernes y 5 horas los sábados,
teniendo una duración total de 450 horas. Durante el periodo de prácticas
desempeñe el cargo de Asistente del supervisor de obra, el Arq. Carlos Anderson
Silva Pairazamán.

A la fecha 14 de mayo, se avanzó hasta la 5ta semana de prácticas, este informe


refleja, todo lo concerniente a este tiempo de trabajo.

El desarrollo de las prácticas comprende verificación de calidad en obra en diversas


partidas del proyecto, el cumplimiento de los requerimientos estipulados en el
Expediente Técnico tanto en las especificaciones técnicas, planos y presupuesto. Al
mismo tiempo se apoyó al Ing. residente de obra en esclarecer medidas y detalles
en los planos, realizar metrados de enlucido, tarrajeo, cerámica para pared,
porcelanato para piso, aparatos y accesorios sanitarios, artefactos eléctricos,
empaste y pintura.

También se apoyó en las valorizaciones para las contratas encargadas de enlucido,


tarrajeo, pintura y estructuras metálicas.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 3

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Aplicar e incrementar los conocimientos obtenidos en la universidad durante la


ejecución de obra en el Distrito de Jequetepeque, Provincia de Pacasmayo,
Departamento de La Libertad.

OBJETIVO ESPECÍFICO

 Verificar requisitos y especificaciones según planos para obtener una


infraestructura de calidad.
 Garantizar la correcta ejecución de partidas para evitar problemas
posteriores.
 Elaborar y explicar planos a detalle para facilitar el trabajo de los obreros.
 Inspeccionar y solucionar problemas en obra.
 Opinar y sugerir ante alguna complicación o replanteo.
 Aplicar todos los conocimientos adquiridos en la universidad.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 4

CAPÍTULO I: PARTE INFORMATIVA

1.1. TÍTULO DE LA PRÁCTICA

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los


servicios educativos de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183
Angelitos de María distrito de Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La
Libertad”

1.2. NOMBRE DE LA ENTIDAD

Empresa ARCOS E.I.R.L

1.3. NOMBRE DEL INGENIERO ASESOR

Arq. Carlos Anderson Silva Pairazamán - Gerente General. N° de registro


CAP: 5710

1.4. NOMBRE DEL INGENIERO SUPERVISOR


Ing. Josualdo Villar Quiroz.

1.5. NOMBRE DEL PRACTICANTE


Joe D´coning Yépez Cruzado.

1.6. UBICACIÓN
REGION: La Libertad
PROVINCIA: Pacasmayo

DISTRITO: Jequetepeque

SECTOR: Centro

CALLE: Manco Cápac S/N

1.7. AÑO LECTIVO


2018-1

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 5

CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO

2.1. ANTECEDENTES

2.1.1. De la empresa

El Gerente General de la Empresa ARCOS E.I.R.L., el Arq. Carlos Anderson Silva


Pairazamán, con CAP N° 5710 ha desempeñado diversos cargos en obras de la
Municipalidad de Pacasmayo, tiene una experiencia laboral de más de 15 años lo
cual garantiza su experiencia y competitividad.

La empresa ARCOS E.I.R.L dedicada al rubro de la construcción con una


experiencia de 6 años, está orientada a diferentes aspectos, ya sea con la creación
de Expedientes Técnicos, Ejecución de Obra y Supervisión de Obra. Dicha empresa
ha tenido a su cargo proyectos importantes en el valle Jequetepeque, uno de ellos
es la construcción del Paseo de la Paz, ubicado en Pacasmayo, además de
construcciones de departamentos y viviendas; ganando un honorable lugar en dicha
jurisdicción.

2.1.2. Del proyecto

En la actualidad, existe mucha inversión pública destinada a centros educativos, la


tendencia a mejorar instituciones para denominarlas emblemáticas es muy marcada,
un claro ejemplo es el Mejoramiento de la Institución Educativa de Nivel
Secundario “José Andrés Razuri” ubicada en San Pedro de Lloc, obra en la cual la
empresa en mención tuvo a cargo la supervisión.

De igual manera, en el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de la


Institución –Educativa Nivel Inicial “angelitos de María”, la empresa ARCOS
E.I.R.L realizó el expediente técnico y se encargó de la supervisión de dicho
proyecto.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 6

2.2. JUSTIFICACIÓN

Existen diversas razones por las que es relevante realizar prácticas, entre ellas se
destaca la capacidad de liderazgo en obra y la habilidad para solucionar problemas.
Cabe resaltar que durante la ejecución de las Prácticas se presentan muchos
inconvenientes es por eso que las prácticas Pre- Profesionales juegan un rol
importante en la formación de todos los estudiantes, pues se ponen en práctica por
primera vez los conocimientos obtenidos en la universidad y a su vez se conoce el
ambiente real donde te desempeñaras por el resto de tu vida. Por ello, es de vital
importancia realizarlos de manera adecuada para que en el futuro seamos
profesionales competentes.

En lo que respecta a la obra, este beneficiará a la población de Jequetepeque que


tengan hijos de entre 3 y 5 años, brindándoles una Institución Educativa con buena
infraestructura para garantizar la formación de todos ellos.

2.3. ALCANCES

2.3.1. Concernientes al Proyecto

Durante el transcurso de las prácticas desempeñando el cargo de asistente


del supervisor, se ejecutó el siguiente proyecto:

 Nombre de la obra: “Mejoramiento de los servicios educativos de la


Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito
de Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”

 Distrito: Jequetepeque.

 Provincia: Pacasmayo.

 Departamento: La Libertad.

 Ubicación: Calle Manco Cápac.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 7

Figura 1: Ubicación del proyecto.


Fuente: Google Maps

 Características:

 Módulo 01: cuenta con Archivo, Dirección, Secretaría, servicios


higiénicos para docentes y servicios higiénicos para
discapacitados.
 Módulo 02: Cocina-comedor, tópico y aula abierta.
 Módulo 03: Aula de 3 años, servicios higiénicos de niños y
niñas, aula de 4 años y aula abierta.
 Módulo 04: Aula de 5 años, servicios higiénicos de niños y
niñas y aula psicomotriz.
 Módulo 05: Depósito, servicios higiénicos de niños y niñas,
almacén y aula de usos múltiples.
 Patio de formación.
 Área de juegos.

 Propietario: Directora de la Institución Educativa Nivel Inicial.


 Presupuesto referencial: 1’577,238.74 soles.
 Modalidad de Ejecución: Por contrata.
 Plazo de ejecución de obra: 120 días calendarios.
 Equipo de personal: Casco, zapatos, guantes, lentes, tapones anti ruido,
barbiquejos y chalecos reflejantes.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 8

2.3.2. Concernientes a la Práctica

Jefe Inmediato: Arq. Carlos Anderson Silva Pairazamán.

Cargo: Asistente del supervisor de obra.

Inicio de Prácticas: 8 de enero del 2018

Días laborales: De lunes a sábado

Jornal: 50 horas semanales.

De lunes a viernes: 7:00 am. – 12:00 am. y 2:00 pm. – 6:00 pm.

Sábados: 7:00 am. – 12:00 am.

Actividades realizadas:

 Gabinete:

 Revisión del Expediente Técnico.


 Replanteo de planos.
 Metrados.
 Presupuestos.
 Valorizaciones.
 Cronograma de obra.

 Obra:

 Trazo y replanteo.
 Control de calidad del material.
 Supervisión en obra.
 Garantizar el uso de equipos de seguridad.
 Pruebas de presiones.
 Pruebas de pendiente.
 Curado de estructuras de concreto adecuado.
 Verificación de aceros y dosificación de mezcla.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 9

2.4. INFORMACIÓN GERENCIAL

2.4.1. Información del Sector

 Referencias generales:

El jardín de niños “Angelitos de María” es una construcción antigua que


carece de recursos tecnológicos, por lo tanto, el proyecto consiste en
mejorar la totalidad de la estructura e incorporar elementos tecnológicos
para incrementar el nivel de aprendizaje.

 Topografía de la zona:

La zona presenta una topografía llana, libre de accidentes geográficos.

 Tipo de Suelo:

El subsuelo está conformado por arena y grava, siendo el material


predominante la arena.

 Clima:

La localidad de Jequetepeque, lugar en donde se llevó a cabo dicho


proyecto, presenta un clima seco y templado, a pesar de encontrarse
ubicado en la costa peruana, las estaciones predominantes son invierno y
verano, llegando a temperaturas de 20-24ºC y 30-35ºC respectivamente.
Esto se debe a diversidad paisajística de dicha ciudad, haciendo de este un
lugar con diversidad de animales y cultivos.

 Principales competidores:

Como en todo rubro, existen competidores, en este caso serían las


empresas constructoras locales y todas aquellas que estén informadas de
las obras a realizarse por el estado. Pese a ello, la empresa ARCOS E.I.R.L
busca constantemente tener una participación activa, para llegar a ser la
empresa líder en la región con capacidad de competir de manera triunfante

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 10

a nivel nacional brindando a sus clientes estándares de calidad elevados


generando su total satisfacción.

 Principales proveedores externos:


 Cementos PACASMAYO.
 Eurotubo S.A.C.
 Ferreterías Al Kosto E.I.R.L.
 Ferretería VALQUI.
 Ferretería BARRENECHEA.
 Pinturas y Matizados PINTEL.
 Cassinelli.
 Clientes:

La empresa ARCOS E.I.R.L. está a disposición de todos los ciudadanos


de la provincia de Pacasmayo.

 Entorno económico:

Para el caso de la obra, será financiada con TESORO PÚBLICO.

2.4.2. Descripción General de la Empresa

2.4.2.1. Datos generales de la empresa

 RUC: 20481561001
 Razón Social: Empresa ARCOS E.I.R.L.
 Tipo de Empresa: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada.
 Condición: Activa.
 Fecha Inicio Actividades: 28 de octubre del 2010
 Actividad Comercial: Diseños arquitectónicos y construcciones en
general.
 Dirección Legal: Jr. Junin N° 150 2° piso- Pacasmayo.
 Teléfono: (044) 522987
 Gerente: Arq. Carlos Anderson Silva Pairazamán.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 11

 Distrito: Pacasmayo.
 Provincia: Pacasmayo.
 Región: La Libertad.
 País: Perú.

2.4.2.2. Organización de la empresa

Figura 2: Organigrama de la Empresa ARCOS E.I.R.L

2.4.2.3. Área donde realizan las Prácticas

 Gabinete: Oficina de la empresa y del proyecto.


 Supervisión: En el desarrollo del proyecto “Mejoramiento de los
servicios educativos de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183
Angelitos de María distrito de Jequetepeque – provincia de
Pacasmayo – La Libertad”

CAPÍTULO III: ACTIVIDADES REALIZADAS

3.1. ANÁLISIS DEL TALENTO HUMANO

Como análisis de talento humano, el practicante posee la matriz FODA, en donde


se muestra las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que él está
expuesto en el ámbito académico y profesional.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 12

Además, se realizó un test Animodos para saber las características que el practicante
posee, esto ayudará a conocerse mejor, fortalecer las debilidades, y mejorar los
aspectos positivos buscando cada día ser un profesional competente en el ámbito
donde se piense desempeñarse.

3.2. ACTIVIDADES PRINCIPALES DESARROLLADAS DURANTE


LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

PROYECTO:

“Mejoramiento de los servicios educativos de la Institución Educativa a nivel Inicial


n° 183 Angelitos de María distrito de Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La
Libertad”

ÁREA CONSTRUIDA: 1071.66 m2.

DESCRIPCIÓN DE LAS PLÁCTICAS PRE PROFESIONALES:

 PRIMERA SEMANA: Del 08 de enero al 13 de enero del 2018.

A) Cronograma de actividades semanales:

SEMANA
1
ACTIVIDADES 8- 9- 10- 11- 12- 13-
Ene Ene Ene Ene Ene Ene
Recorrido en obra
Revisión Expediente T.
Revisión de planos de techos
Supervisión losa aligerada
Verificación de curado
Tabla 1:Cronograma semanal de actividades N° 01
Fuente: Propia

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 13

B) Descripción de actividades:
 Recorrido en obra:

El primer día en obra, el practicante realizó un recorrido acompañado


del Ing. Residente y el Maestro de obra, con la finalidad de conocer
el avance de obra hasta ese día.

 Revisión de Expediente Técnico:

Esta actividad se realizó buscando conocer a detalle todas las


especificaciones técnicas del proyecto, planos de las diversas
especialidades y metrados; con la finalidad de exigir con fundamento
y respaldo algún cambio por temas de calidad.

 Revisión de planos de techos:

Verificar los aceros en los planos de techo es de vital importancia


para verificar la correcta distribución y cantidad de acero a la hora
de preparar la losa aligerada.

 Supervisión losa aligerada:

El primer punto de esta actividad fue verificar encofrado, este paso


garantiza la disminución de pérdidas de concreto y la eficiencia en
el tiempo, también fue necesario revisar la rampa con el fin de
garantizar la integridad de todos los colaboradores, luego se procedió
a revisar las uniones entre aceros, su espaciamiento y diámetro
indicado en planos; durante el llenado de losa, se verificó el correcto
vibrado y dosificación de mezcla.

 Verificación de curado:

Al día siguiente de haber vaciado todo el concreto de la losa


aligerada, se procede a hacer una distribución de arena sobre el techo
para que almacene agua y echarle cierta cantidad de agua cada

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 14

periodo de tiempo, la idea es no dejar que le falte agua al concreto


para que este pueda obtener la resistencia deseada.

C) Evidencias:

Figura 3: Recorrido en campo con el Ing. Residente.


Fuente: Propia.

Figura 4: Revisión de Especificaciones Técnicas


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 15

Figura 5: Verificación de encofrado de losa y distribución y diámetro de aceros.


Fuente: Propia.

Figura 6: Humedecimiento de ladrillo para que no absorba el agua de la mezcla.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 16

Figura 7: Vaciado de Vigas y viguetas.


Fuente: Propia.

Figura 8: Vaciado de Losa aligerada.


Fuente: Propia.

 SEGUNDA SEMANA: Del 15 de enero al 20 de enero del 2018.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 17

A) Cronograma de actividades semanales:

SEMANA
2
ACTIVIDADES 15- 16- 17- 18- 19- 20-
Ene Ene Ene Ene Ene Ene
Replanteo de plano
Supervisión en obra
Metrado de enlucido y tarrajeo
Metrado de cerámica
Valorización 01
Tabla 2: Cronograma semanal de actividades N° 02.
Fuente: Propia.

B) Descripción de actividades:
 Replanteo de plano:

El plano del techo metálico en forma de arco no presentaba detalles


claros, por lo tanto, en esta actividad, se aclaró dichos planos para
que el encargado de las estructuras metálicas entienda los planos y
realice un trabajo de calidad.

 Supervisión en obra:

Durante toda la semana, es necesario verificar que todos los


trabajadores cuenten con equipos de protección para salvaguardar su
integridad, también se verificó la calidad en los trabajos realizados,
en algunos casos, se dio observaciones, los cuales tuvieron que ser
subsanados en el transcurso de la semana.

 Metrado de enlucido y tarrajeo:

Para esta actividad, se visitó el campo para poder reajustar las


medidas estipuladas en los planos, pues en los planos el tarrajeo se
estaba considerando hasta nivel de piso terminado (NPT) y en la obra
estaba realizándose hasta el contrapiso, por lo tanto, fue necesario

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 18

llegar a un acuerdo mutuo con el contratista encargado de enlucido


y tarrajeo.

En esta actividad, se realizó el metrado de los siguientes ambientes:

MÓDULO 01:

o Secretaría
o Dirección y archivo.
o SS.HH de docentes.
o SS.HH de discapacitados.

MÓDULO 2:

o Cocina.
o Tópico.

 Metrado de cerámica:

La cocina, el tópico y todas las paredes de los servicios higiénicos


tienen enchape de cerámica hasta una altura de 1.30 m desde el
NPT, por tanto, se realizó el metrado para conocer la cantidad
requerida de cerámica para dicha actividad.

 Valorización 01:

La empresa contratista encargada de la actividad de enlucido y


tarrajeo, recibe pagos quincenales, para lo cual fue necesario realizar
el metrado correspondiente hasta la fecha para que se pueda hacer
efectivo el depósito de su dinero.

En está valorización, se consideró todo el Módulo 01 y el Módulo


02 detallados anteriormente.

C) Evidencias:

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 19

Figura 9: Replanteo de plano de techo en arco.


Fuente: Propia.

Figura 10: Revisión de metrado de enlucido y tarrajeo del Expediente Técnico.


Fuente: Empresa.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 20

Figura 11: Metrado de enlucido y tarrajeo.


Fuente: Propia.

Figura 12: Cuadro de Valorización N° 01.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 21

 TERCERA SEMANA: Del 22 de enero al 27 de enero del 2018.


A) Cronograma de actividades semanales:

SEMANA
3
ACTIVIDADES 22- 23- 24- 25- 26- 27-
Ene Ene Ene Ene Ene Ene
Metrado de porcelanato
Apoyo en logística
Vaciado de concreto en pisos
Verificación de inst. sanitárias
Tabla 3: Cronograma semanal de actividades N° 03.
Fuente: Propia.

B) Descripción de actividades:
 Metrado de Porcelanato:

Todos los ambientes techados y las aulas sin techo, presentaban piso
de porcelanato, por lo tanto, se realizó el metrado para conocer la
cantidad requerida de porcelanato para dicha actividad.

 Apoyo en logística:

En la ciudad de Jequetepeque no existe una ferretería que tenga todos


los implementos que se requerían en la obra, de tal manera, se apoyó
en esa área manejando el vehículo de la empresa para poder
abastecer de manera oportuna a la obra en ejecución.

 Vaciado de concreto en pisos:

En esta semana, se construirá los pisos de concreto pulido del patio


de juegos, conformado desde el ingreso a la institución educativa,
hasta donde culmina el área de juegos, dicho piso presenta una forma
irregular por lo que fue necesario sacar dimensiones del AutoCAD y
realizar trazos en campo.

Para poder vaciar el concreto, se cubrió con una capa de arena todas
las tuberías de desagüe, y con tierra colorada las de agua.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 22

 Verificación de inst. Sanitarias:

Conforme iban haciendo el vaciado del concreto para piso pulido, se


verificó instalaciones de agua y desagüe para evitar complicaciones
posteriores.

Todas las instalaciones fueron debidamente probadas, garantizando


así su correcto funcionamiento.

C) Evidencias:

Figura 13: Metrado de Porcelanato.


Fuente: Propia.

Figura 14:Supervisión de instalaciones Sanitarias y vaciado de piso.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 23

 CUARTA SEMANA: Del 29 de enero al 03 de febrero del 2018.


A) Cronograma de actividades semanales:

SEMANA
4
ACTIVIDADES 29- 30- 31- 1- 2- 3-
Ene Ene Ene Feb Feb Feb
Supervisión de enchapado
Supervisión de est. Metálicas
Metrado de enlucido y tarrajeo
Valorización 02
Tabla 4: Cronograma semanal de actividades N° 04.
Fuente: Propia.

B) Descripción de actividades:
 Supervisión de enchapado:

Esta actividad consistió en verificar el correcto asentado de las


unidades de mayólica en las paredes de la cocina, tópico y SS.HH
del módulo 1 y 2. Se buscó cuidar la estética centrando bien las
unidades de mayólica, además, se realizó una revisión minuciosa en
busca de cerámicas mal asentadas para que posteriormente puedan
ser corregidas.

Al mismo tiempo, se supervisó el asentado de porcelanato del


módulo 1 y 2 para garantizar simetría y evitar que existan unidades
mal asentadas, puesto que estas son las más propensas a quebrarse
perjudicando el trabajo realizado para la empresa.

 Supervisión de estructuras Metálicas:

El contratista encargado de realizar las estructuras metálicas del


proyecto, se encuentra ubicado a unas cuadras, es necesario estar en
constante supervisión para evitar pérdida de tiempo. El practicante
estuvo encargado de supervisar el correcto acabado de dichas

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 24

estructuras, con la finalidad de garantizar la seguridad en los niños


que posteriormente serán los usuarios de dicho proyecto.

 Metrado de enlucido y tarrajeo:

Para esta actividad, se visitó el campo para poder reajustar las


medidas estipuladas en los planos, pues en los planos el tarrajeo se
estaba considerando hasta nivel de piso terminado (NPT) y en la obra
estaba realizándose hasta el contrapiso, por lo tanto, fue necesario
llegar a un acuerdo mutuo con el contratista encargado de enlucido
y tarrajeo.

En esta actividad, se realizó el metrado de los siguientes ambientes:

MÓDULO 03:

o Aula sin techo 3 años.


o Aula techada 3 años.
o SS.HH de niños y niñas.
o Aula techada 4 años.

MÓDULO 4:

o Aula sin techo 4 años.


o Aula techada 5 años.
o SS.HH de niños y niñas.
o Aula techada psicomotriz

 Valorización 02

La empresa contratista encargada de la actividad de enlucido y


tarrajeo, recibe pagos quincenales, para lo cual fue necesario realizar
el metrado correspondiente hasta la fecha para que se pueda hacer
efectivo el depósito de su dinero.

En está valorización, se consideró todo el Módulo 03 y el Módulo


04 detallados anteriormente.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 25

Adicionalmente, la empresa contratista apoyó en enchapado de


porcelanato en el módulo 5; que, por motivo de tiempo, se necesitaba
avanzar lo más rápido posible para cumplir con el plazo estipulado.

C) Evidencias:

Figura 15: Instalación de techo en forma de arco y construcción de


muro perimétrico.
Fuente: Propia.

Figura 16: Tarrajeo de muros y encofrado de vereda.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 26

Figura 17: Enchapado de fachada.


Fuente: Propia.

Figura 18: Enchapado de cocina.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 27

Figura 19: Enchapado SS.HH de niños y niñas.


Fuente: Propia.

Figura 20: Enchapado aula psicomotriz


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 28

 QUINTA SEMANA: Del 05 de febrero al 10 de febrero del 2018.


A) Cronograma de actividades semanales:

SEMANA
5
ACTIVIDADES 5- 6- 7- 8- 9- 10-
Feb Feb Feb Feb Feb Feb
Vaciado de concreto en pisos
Supervisión de inst. de ventanas
Supervisión de enchapado
Replanteo de planos
Metrado de equipos sanitarios y
eléctricos
Tabla 5: Cronograma semanal de actividades N° 05.
Fuente: Propia.

B) Descripción de actividades:
 Vaciado de concreto en pisos:

Los ambientes que falta hacer piso de concreto pulido es el patio de


formación, esta parte del patio presenta una forma regular, la cual
estará cubierta por la estructura metálica del techo en forma de arco.

Para poder vaciar el concreto, se cubrió con una capa de arena todas
las tuberías de desagüe, y con tierra colorada las de agua.

 Supervisión de instalación de ventanas:

Durante el desarrollo de esta actividad, el practicante tiene que


supervisar, y garantizar la correcta instalación de todas las ventanas,
no están permitidos daños graves en el tarrajeo y mucho menos
ventanas mal elaboradas, pues toda la superficie tiene que ser
totalmente lisa para salvaguardar la integridad física de los niños.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 29

 Supervisión de enchapado:

Esta actividad consistió en verificar el correcto asentado de las


unidades de mayólica en los SS.HH del módulo 3 y 4. Se buscó
cuidar la estética centrando bien las unidades de mayólica, además,
se realizó una revisión minuciosa en busca de cerámicas mal
asentadas para que posteriormente puedan ser corregidas.

Al mismo tiempo, se supervisó el asentado de porcelanato del


módulo 3 y 4 para garantizar simetría y evitar que existan unidades
mal asentadas, puesto que estas son las más propensas a quebrarse
perjudicando el trabajo realizado para la empresa.

 Replanteo de planos:

La empresa contratista encargada de las estructuras metálicas,


presentó problemas al leer los planos de juegos recreativos, por lo
que fue necesario realizar planos a detalle y apoyar con el trazo de
dichos juegos. Además, fue necesario corregir algunas
especificaciones, puesto que no estaban acorde con las medidas
promedio de un niño de entre 3 a 5 niños.

 Metrado de equipos sanitarios y eléctricos.

Esta actividad fue asignada al practicante con el fin de hacer un


metrado para posteriormente realizar un listado sencillo que servirá
para poder realizar las compras de todos los equipos sanitarios y
accesorios eléctricos.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 30

C) Evidencias:

Figura 21: Instalación de ventanas.


Fuente: Propia.

Figura 22: Instalación de ventanas.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 31

Figura 24: Instalación de lavatorio . Figura 23: Instalación de Inodoro


SS.HH niños. SS.HH niñas.
Fuente: Propia Fuente: Propia

Figura 25: Replanteo de planos de juegos recreativos.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 32

 SEXTA SEMANA: Del 12 de febrero al 17 de febrero del 2018.


A) Cronograma de actividades semanales:

SEMANA
6
ACTIVIDADES 12- 13- 14- 15- 16- 17-
Feb Feb Feb Feb Feb Feb
Supervisión de inst. de vidrios
Supervisión de enchapado
Construcción de techo de cisterna
Metrado de enlucido y tarrajeo
Valorización 03
Tabla 6: Cronograma semanal de actividades N° 06.
Fuente: Propia.

B) Descripción de actividades:
 Supervisión de instalación de vidrios

Debido al peligro que este representa para los niños, el asistente tuvo
la responsabilidad de verificar que todos los vidrios estén
correctamente sellados para evitar cortes en los niños o docentes.

Además, se verificó que la calidad del vidrio instalado sea la correcta


tal como indican las especificaciones técnicas.

 Supervisión de enchapado

La siguiente actividad consistió en verificar el correcto asentado de


las unidades de mayólica en los SS.HH del módulo 5. Se buscó
cuidar la estética centrando bien las unidades de mayólica, además,
se realizó una revisión minuciosa en busca de cerámicas mal
asentadas para que posteriormente puedan ser corregidas.

Al mismo tiempo, se supervisó el asentado de porcelanato del


módulo 5 para garantizar simetría y evitar que existan unidades mal
asentadas, puesto que estas son las más propensas a quebrarse
perjudicando el trabajo realizado para la empresa.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 33

 Construcción de techo de cisterna

En esta actividad, se verificó la cantidad de acero requerido según


planos, la distribución y diámetros de los mismos, además, se
verificó la dosificación de mezcla.

 Metrado de enlucido y tarrajeo

Para esta actividad, se visitó el campo para poder reajustar las


medidas estipuladas en los planos, pues en los planos el tarrajeo se
estaba considerando hasta nivel de piso terminado (NPT) y en la obra
estaba realizándose hasta el contrapiso, por lo tanto, fue necesario
llegar a un acuerdo mutuo con el contratista encargado de enlucido
y tarrajeo.

En esta actividad, se realizó el metrado de los siguientes ambientes:

MÓDULO 05:

o Aula de usos múltiples.


o Depósito.
o SS.HH de niños y niñas.
o Almacén.

CERCO PERIMÉTRICO:

o Cerco colindante con el mercado y patio de juegos.


o Cerco colindante con mercado y patio de formación.
o Cerco posterior.
o Columnas de patio de formación.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 34

 Valorización 03

La empresa contratista encargada de la actividad de enlucido y


tarrajeo, recibe pagos quincenales, para lo cual fue necesario realizar
el metrado correspondiente hasta la fecha para que se pueda hacer
efectivo el depósito de su dinero.

En está valorización, se consideró todo el Módulo 05, los cercos


perimétricos y tarrajeo de columnas y otras superficies menores que
faltaban retocar, las cuales se detalló anteriormente.

Adicionalmente, la empresa contratista apoyó en enchapado del


tanque cisterna, por motivos de tiempo, se necesitaba avanzar para
cumplir con el plazo estipulado.

C) Evidencias:

Figura 26: Tarrajeo de cerco perimétrico interior.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 35

Figura 27: Tarrajeo de cerco perimétrico exterior.


Fuente: Propia.

Figura 28: Tarrajeo de cerco perimétrico interior.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 36

Figura 29: Verificación de enchapado.


Fuente: Propia.

 SEPTIMA SEMANA: Del 19 de febrero al 24 de febrero del 2018.


A) Cronograma de actividades semanales:

SEMANA
7
ACTIVIDADES 19- 20- 21- 22- 23- 24-
Feb Feb Feb Feb Feb Feb
Instalación de puertas y mobiliario
Instalación de portón principal
Instalación de aparatos sanitarios
Instalación de bomba de agua
Supervisión en empastado
Tabla 7: Cronograma semanal de actividades N° 07.
Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 37

B) Descripción de actividades:

 Instalación de puertas y mobiliario

Todas las estructuras de madera como las puertas, mesas y sillas


fueron traídas desde Cutervo, fueron fabricadas por un proveedor de
confianza, todas las estructuras cumplieron las especificaciones
técnicas tales como son las medidas y el material.

Fue necesario estar al pendiente en esta actividad puesto que algunas


puertas fueron hechas más grande de lo requerido, por lo tanto, se
necesitó probar cada una de las puertas instaladas y garantizar el
correcto funcionamiento.

 Instalación de portón principal

El portón de la entrada principal fue supervisado a lo largo de la


semana 5 y 6, permitiendo así la instalación del mismo en la semana
7. Para esta actividad, se supervisó que la instalación no ocasione
daños en la estructura, además, se verificó que la superficie esté
correctamente pulida para evitar accidentes posteriores.

 Instalación de aparatos sanitarios

Esta actividad consistió en verificar la correcta instalación de los


aparatos sanitarios como lo son los inodoros, lavatorios, lavaderos
y urinarios. Se garantizó el correcto acabado después de haber
instalado cada uno de los aparatos, además, se realizó una prueba
para cada caso garantizando su funcionabilidad.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 38

 Instalación de bomba de agua

Con la misma importancia que otras actividades, la instalación de


la bomba de agua es vital para el correcto funcionamiento de todo
el sistema de distribución de agua potable y también el de desagüe,
por tal motivo, se supervisó la calidad y potencia de la bomba, las
uniones y las dimensiones de las tuberías y codos, como la bomba
estará expuesta al ambiente, se usó tuberías de cobre.

 Supervisión en empastado

Para la partida de empastado, se verificó la correcta aplicación del


yeso especial para empaste, posteriormente el lijado y limpiado
correcto de la superficie, se tuvo que tener mucho cuidado en no
tapar las bruñas dejadas, pues esto le da un mejor acabado a la pared.

C) Evidencias:

Figura 30: Detalle de Bomba de agua.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 39

Figura 31: Instalación de lavadero.


Fuente: Propia.

Figura 32: Instalación de inodoro y lavatorio.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 40

Figura 33: Croquis de silla.


Fuente: Propia.
Figura 34: 1° silla hecha según el
detalle proporcionado.

Fuente: Propia.

Figura 35:Instalación de puertas.


Fuente: Propia.

 OCTAVA SEMANA: Del 26 de febrero al 03 de marzo del 2018.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 41

A) Cronograma de actividades semanales:

SEMANA
8
ACTIVIDADES 26- 27- 28- 1- 2- 3-
Feb Feb Feb Mar Mar Mar
Instalación de aparatos eléctricos
Instalación de juegos recreativos
Supervisión de pintura
Vaciado de concreto en veredas
Tabla 8: Cronograma semanal de actividades N° 08.
Fuente: Propia.

B) Descripción de actividades:

 Instalación de aparatos eléctricos

En esta partida, la acción más importante fue verificar que todos los
accesorios y artefactos eléctricos estén en buenas condiciones y que
cumpla con los requerimientos del proyecto; por lo tanto, se verificó
el correcto ensamblaje y puesta en marcha de cada uno de los
equipos y accesorios.

 Instalación de juegos recreativos

En esta actividad, se verificó el anclaje correcto de los juegos y su


respectiva cobertura para evitar daños en los usuarios, además se
puso mucho énfasis en las uniones de soldadura, todas tienen que
estar correctamente pulidas y garantizar el bienestar en cada uno de
los niños que usarán dichos servicios.
Además, se pidió al proveedor de estructuras metálicas que realice
un retoque en la pintura de todos los juegos con el fin de eliminar

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 42

por completo algún daño en la pintura anterior al momento de la


instalación.

 Supervisión de pintura

Después de haber verificado el correcto empaste, se procedió a


realizar el pintado de paredes y techos, para los cuales se aplicó una
base y 2 capas de pintura, en algunos casos fue necesario aplicarse
una capa adicional con la finalidad de proporcionar durabilidad en
los colores. Durante todo este proceso se supervisó minuciosamente
para evitar que queden manchas y errores casuales en el acabado.

 Vaciado de concreto en veredas

Se tuvo que realizar el llenado de veredas para la entrada principal a


la institución educativa y para la parte posterior, se verificó el
encofrado y la dosificación de mezcla adecuada para dicha partida.

C) Evidencias:

Figura 36: Instalación de columpios y verificación de pintura.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 43

Figura 37: Instalación de pasamanos.


Fuente: Propia.

Figura 38: Instalación de sube y baja.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 44

Figura 39: Instalación de cámaras de seguridad y verificación de pintura.


Fuente: Propia.

Figura 40: Instalación de computadoras y


verificación de correcto acabado.
Fuente: Propia.

 NOVENA SEMANA: Del 05 de marzo al 10 de marzo del 2018.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 45

A) Cronograma de actividades semanales:

SEMANA
9
ACTIVIDADES 5- 6- 7- 8- 9- 10-
Mar Mar Mar Mar Mar Mar
Supervisión de pintura
Inventario
Metrado de pintura
Valorización de pintura
Tabla 9: Cronograma semanal de actividades N° 09.
Fuente: Propia.

B) Descripción de actividades:
 Supervisión de pintura

Esta actividad fue avanzando a medida que las 3 últimas semanas


transcurrian, primero se realizó el empastado, luego la capa base y
posteriormente las 2 capas de acabado, en esta actividad, se verificó
que todas las superficies pintadas tengan un buen acabado, que estén
libres de manchas o que se encuentre lastimado por algún golpe. Es
muy importante revisar a detalle puesto que es el acabado final y por
tanto denota y resalta el esfuerzo realizado por la empresa.

 Inventario

Acercándose al cierre de Proyecto, fue necesario realizar un balance


de cuentas, así como un inventario en donde se detalle todos los
materiales y herramientas que hallan sobrado. En esta actividad se
brindó apoyo al personal encargado del almacén para organizar los
datos de manera correcta y entendible.

 Metrado de pintura

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 46

Una vez acabada toda la labor de pintura, se procedió a realizar el


metrado correspondiente para que la empresa realicé el pago
correspondiente al contratista encargado de acabados. Al realizar
esta partida, fue necesario comparar los valores indicados en el
presupuesto de obra, los planos y las medidas en campo, puesto que
en campo se hicieron algunas modificaciones por fines estéticos los
cuales deberán ser remunerados.

 Valorización de pintura

El pago se realizó por única vez en donde se canceló la totalidad del


servicio. Al igual que el tarrajeo, existió inconveniente al momento
de realizar el metrado, puesto que había superficies que no estaban
figuradas en el plano y que en obra fueron necesarias pintar por fines
estéticos, por lo tanto, se llegó a un acuerdo con el contratista para
la satisfacción de ambas partes.

C) Evidencias:

Figura 41: Fachada terminada de la institución educativa.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 47

Figura 42: Patio de formación y módulo N° 5 terminado.


Fuente: Propia.

Figura 43: Aula de 4 años con pintura final y mobiliario instalado.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 48

Figura 44: Gruta para la Virgen María. Donación por parte de la empresa.
Fuente: Propia.

Figura 45: Área de juegos correctamente pintada y juegos instalados.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 49

Figura 46: Módulo N° 1 listo para entregar.


Fuente: Propia.

Figura 47: Módulos N° 2 y N° 3 correctamente pintados y listos para entregar.


Fuente: Propia.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 50

Figura 48: Módulos N°3, N°4 y patio de juegos terminado.


Fuente: Propia.

3.3. RESULTADOS OBTENIDOS

Durante el desarrollo de estas 5 semanas de prácticas pre profesionales, el asistente


desempeñó correctamente sus actividades, las cuales se describirán a continuación:

Experiencias:

 Lectura correcta de planos: se analizó correctamente los planos y se realizó


el replanteo de manera adecuada, facilitando el trabajo y brindando un
resultado de calidad.
 Cronograma de actividades: El practicante apoyó realizando un cronograma
de actividades, el cual ayudó para organizar mejor los trabajadores y poder
cumplir con el tiempo estimado.
 Control de calidad de materiales y acabado: Se realizó de manera correcta
la función de supervisión, se trabajó con materiales de calidad y se obtuvo
buenos acabados.
 El practicante aprendió estrategias usadas por operarios e ingenieros para
optimizar tiempos, y realizar mejor el trabajo, lo cual es de mucha
importancia, pues es un aporte positivo para su vida laboral futura.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 51

 Toma de decisiones: El practicante se ganó el respaldo para tomar


decisiones sencillas en obra, pues había momentos en que los jefes
superiores estaban trabajando en otras actividades.

Rendimientos obtenidos:

 Cada función designada, fue realizada de manera correcta, lo cual respalda


y demuestra las ganas de aprender del practicante y la facilidad de captación
que posee.
 Valorizar de manera correcta, teniendo en cuenta los planos y el trabajo
realizado en campo.
 Desenvolvimiento laboral, pues el tratar con diferentes personas genera
confianza e incrementa el conocimiento obtenido en la universidad.

Momentos difíciles:

 Los Equipos sanitarios y eléctricos demoraron en llegar, lo cual retrasó el


trabajo considerablemente, este problema se dio debido a que los dueños de
la empresa constructora no se encontraban en obra.

 Algunos trabajadores no hacían uso de los equipos de protección entregados


por la empresa, a pesar de haberles dicho en más de una oportunidad; esto
conllevó a la expulsión de uno de ellos.

 Debido a la falta de una ferretería cerca, tenía que acudirse a Pacasmayo a


buscar diversos materiales que hacían falta en el momento, esto generaba
tiempos libres.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 52

3.4. ANÁLISIS CRÍTICO Y APORTE TÉCNICO A LA EMPRESA

Hasta el momento, el aporte crítico que realiza el practicante a la empresa es que


brinden charlas del uso de Equipos de protección, pues al no usar estos equipos, el
trabajador está expuesto a diversos peligros que encontramos en el campo. Además,
se sugiere mantener un cronograma a detalle, en donde se especifique rendimientos,
metrados y avance de obra día a día. En cuanto a proceso constructivo, todo fue
realizado de manera correcta, los muros no presentaron fisuras y el tarrajeo estuvo
bien.

3.5. CONCLUSIONES

 Revisar de manera minusiosa el Expediente Técnico, y evitar contratiempos


posteriores.
 Se desempeñó de manera correcta el cargo, generando aceptación por parte
de los ingenieros con los que se trabajó.
 El replanteo de planos fue de mucha utilidad para el contratista metálico,
pues optimizó tiempo y hizo un trabajo que tuvo aprobación total.
 Durante la supervisión, todos los problemas encontrados fueron levantados,
los trabajadores colaboraron con la función desempeñada por el practicante.
 Se apoyó de manera activa al Ing. Residente y al contador de la empresa.

3.6. RECOMENDACIONES

 Verificar más de una vez los planos y el trabajo realizado en campo, a veces
las medidas cambian.
 Estar pendiente en todo momento del trabajo realizado por los
colaboradores, existen casos en los que creen hacer lo correcto, pero
sinceramente, no tiene respaldo teórico y mucho menos aceptación por parte
del propietario.
 Cumplir al pie de la letra las Especificaciones Técnicas, y si algo está mal
en ese documento, sustentar el motivo por el que se realizó el cambio.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 53

3.7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Reglamento Nacional de Edificaciones, Ministerio de Vivienda


Saneamiento y Construcción.
 Costos y presupuestos en edificación, CAPECO
 ABC de Metrados y lectura de planos en edificaciones, Mg. Ing. Genaro
Delgado Contreras.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 54

3.8. ANEXOS

Figura 49: Solicitud de Prácticas.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 55

Figura 50: Datos del Practicante, la empresa y las Prácticas.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 56

Figura 51:Ficha de actividades semana 01.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 57

Figura 52: Ficha de actividades semana 02.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 58

Figura 53: Ficha de actividades semana 03.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 59

Figura 54: Ficha de actividades semana 04.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 60

Figura 55: Ficha de actividades semana 05.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 61

Figura 56: Ficha de actividades semana 06.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 62

Figura 57: Ficha de actividades semana 07.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 63

Figura 58: Ficha de actividades semana 08.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 64

Figura 59: Ficha de actividades semana 09.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 65

Figura 60: Cronograma de Actividades.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 66

Figura 61: Encuesta de monitoreo dirigido al jefe de prácticas.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 67

Figura 62: Encuesta de supervisión de Prácticas Pre- Profesionales.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 68

Figura 63: Encuesta de monitoreo dirigido al practicante.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 69

Figura 64: Constancia de Prácticas Pre Profesionales.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”
Prácticas Pre- Profesionales Facultad de Ingeniería Civil. 70

Figura 65: Certificado de Prácticas Pre Profesionales.

“Asistente del supervisor de obra en el proyecto: Mejoramiento de los servicios educativos


de la Institución Educativa a nivel Inicial n° 183 Angelitos de María distrito de
Jequetepeque – provincia de Pacasmayo – La Libertad”

También podría gustarte