Está en la página 1de 8

https://resultados.onpe.gob.

pe/EleccionesMunicipales/RePro/050000/05040

https://es.wikipedia.org/wiki/Electricidad_dom%C3%A9stica TENSINES

https://autosolar.es/blog/aspectos-tecnicos/que-es-la-corriente-monofasica mono

Tensiones en uso[editar]

Tensión eléctrica y frecuencia de uso doméstico en el mundo U = 220 V-240 V, f = 60 Hz U = 220


V-240 V, f = 50 Hz U = 100 V-127 V, f = 60 Hz U = 100 V-127 V, f = 50 Hz

En general, en el contexto de corriente alterna cuando se habla de tensión se refiere


al valor eficaz de tensión salvo que se indique lo contrario. Se sigue esa práctica en este
artículo.
Las bases para clavija de uso doméstico varían en forma pero los conductores
energizados siempre son 2. Un conductor adicional proporciona conexión a tierrapero no
siempre está presente.
Toda Europa, Groenlandia y la mayor parte de América del Sur, junto a casi la totalidad
de África, Asia y Oceanía usan 220 V (con una tolerancia de 10 %). Los demás países,
principalmente el resto de América usan una tensión doméstica de 120 V o 127 V. En
Japón excepcionalmente se usa 100 V.
En Japón, la tensión de la electricidad doméstica es 100 V. En el este y el norte
de Honshū (incluyendo Tokio) y Hokkaidō se cuenta con una frecuencia de 50 Hz,
mientras que al oeste de Honshu (incluyendo Nagoya, Osaka, e
Hiroshima), Shikoku, Kyūshū y Okinawa se opera a 60 Hz. Para acomodar estas
diferencias, los aparatos vendidos en Japón suelen ofrecer un botón para cambiar entre
las dos frecuencias.

Sistemas monofásicos y trifásicos[editar]


Donde se usa 230 V o 127 V casi siempre se usa un sistema trifásico para distribución
eléctrica doméstica y comercial. En Europa, 230 V es la tensión nominal entre fase y
neutro, de forma que la tensión entre fases en condiciones ideales es 230 V × √3 ≈ 398 V.
En México y otros países de América Latina para electrificación doméstica y comercial se
usa un sistema trifásico con tensión entre fases de 220 V; entre fase y neutro la tensión es
220 V/√3 ≈ 127 V. En ambos sistemas descritos, las bases para clavija se conectan entre
fase y neutro. Algunas cargas grandes como aparatos de aire acondicionado se conectan
entre 2 fases (sin usar el neutro) a 220 V o 230 V (según aplique). Se pueden
conectar motores trifásicos usando las 3 fases y sin usar el neutro.
En Estados Unidos el sistema es más complejo y problemático sin que esto resulte en un
beneficio: Se usan sistemas diferentes para uso doméstico y para uso comercial. Para uso
doméstico el sistema es monofásico de fase dividida; la tensión nominal entre fases es
240 V y entre cualquier fase y neutro es 120 V. Las cargas relativamente grandes como
unidades de aire acondicionado se conectan entre fases. No se pueden conectar
directamente motores trifásicos ni se puede cambiar el transformador por uno trifásico.
Para comercios e industria ligera el sistema es trifásico con tensión entre cualquier fase y
neutro es 120 V; entre fases es 120 V × √3 ≈ 208 V. Las cargas domésticas diseñadas
para 240 V no se pueden usar en comercios con este sistema salvo que estén diseñadas
para aceptar también 208 V o que se use un transformador adicional con el costo y
pérdidas de energía que esto conlleva. Los sistemas usados en México y Europa no tienen
esa desventaja. Peor aún, en Estados Unidos también existe un sistema eléctrico trifásico
asimétrico alimentado 3 transformadores monofásicos en triángulo aterrizado en el
devanado central de uno de ellos; la tensión entre fases es 240 V. La tensión entre fase y
neutro es 120 V para 2 fases y 208 V para la que resta; entre cualquier fase y neutro solo
se puede conectar una carga pequeña.

Una lámpara de mesa conectada a la electricidad doméstica.

El término electricidad doméstica se refiere a la tensión eléctrica de corriente


alterna (CA) de propósito general para suministro de energía eléctrica. Otro término acorde
es «energía domiciliaria» o «energía residencial». Dependiendo de la región la tensión
efectiva puede ser desde 100 V hasta 240 V; la frecuencia es únicamente 50 Hz o 60 Hz.
Todas las tensiones de uso doméstico conllevan un riesgo de choque eléctrico si se tocan
partes energizadas que puede causar fibrilación ventricular y muerte. Por ello se debe
proteger tanto a animales como a humanos del contacto directo. Los cables siempre deben
estar aislados o fuera del alcance de humanos y animales.1 Los gabinetes metálicos del
equipo eléctrico deben ser puestos a tierra. Cada país tiene sus normas que especifican
los detalles técnicos.

CONCEPTO DE CORRIENTE ALTERNA

La corriente alterna es aquella en que la que la intensidad cambia de


dirección periódicamente en un conductor. como consecuencia del cambio
periódico de polaridad de la tensión aplicada en los extremos de dicho
conductor.

La variación de la tensión con el tiempo puede tener diferentes


formas: senoidal (la forma fundamental y mas frecuente en casi todas las
aplicaciones de electrotecnia); triangular; cuadrada; trapezoidal; etc..si bien
estas otras formas de onda no senoidales son mas frecuentes en aplicaciones
electrónicas.

Las formas de onda no senoidales pueden descomponerse por desarrollo en


serie de Fourier en suma de ondas senoidales (onda fundamental y
armónicos), permitiendo así el estudio matemático y la de sus circuitos
asociados.

David Tupak
247.535 pts. Electricidad, la ciencia más importante y la que...
el 25 abr. 15
Trifásico significa un generador que da 3 tensiones desfasadas 120 grados.
Normalmente en baja tensión se suministra a 4 hilos con secundario del
transformador en estrella en donde existen dos tensiones, que son las tensiones
fase-neutro y fase-fase. La tensión FF es 1,732 veces mayor que la de FN, existen
sistemas de 120/208, 127/220 V, 133/230 V, 220/380 V, 230/400 V, 240/415 V,
254/440 V, 277/480 V, 400/690 V, aunque en los 3 últimos no suele haber neutro
por que están pensados para usos industriales.

El sistema bifásico consiste en una línea de dos fases y neutro en la que se


pueden obtener dos tensiones desfasadas entre si. Se utiliza sobretodo para
repartir cuando existen muchas cargas monofásicas, por ejemplo 6kW a 120 V
serían 50 A, en cambio con la misma potencia a dos fases y neutro bastan 25 A.
Lo mismo sería a 230 V, 11,5 kW serían 50 A y con 2 fases y neutro serían 25 A.

Estas dos fases y neutro pueden derivar de una red trifásica o pueden venir de un
transformador monofásico con toma media (no usado en Europa), en donde la
relación de voltajes entre fases (extremos) y fase y neutro (un extremo y central)
es de 2, con tensiones típicas de 110/220, 115/230, 120/240 V o 220/440 V.

En realidad bifásico se refiere al sistema antiguo de dos fases a 90 grados, por eso
no es muy correcto llamar bifásico al sistema de dos fases y neutro actual, en
España se le conocía como doble monofásico. Hay quien llama bifásico a una
línea de 2 fases / 2 hilos, no es del todo correcto por que el circuito se comporta
igual que uno monofásico. En América también se le llama al sistema de
transformador monofásico de toma media como monofásico 3 hilos.

El sistema monofásico consiste en una única tensión alterna suministrada por dos
conductores, y representa el circuito mas básico para poder alimentar pequeños
receptores y alumbrado.
el 25 abr. 15

He encontrado estas imágenes que sirven como ejemplo de lo que he explicado.

Trifásico:

Dos fases y neutro:


Varios:

También podría gustarte