Está en la página 1de 490

> '>■ .

/
'

Maya^spañor
^.Í-Español-Maya . •' : ■ iCf^ < ■• i j«'ii

*. ■ > .■ r,.. •*.<.


Vv *

C--JÍ/;, . :.y.
DICCIONARIO
MAYA POPULAR
MAYA - ESPAÑOL
español- MAYA

/4
*
® Reservados todos los derechos. Ni la
totalidad ni parte de este libro pueden
reproducirse o transmitirse utilizando
medios electrónicos o mecújticos, por
fotocopiadora u otro sistema sin autori
zación escrita de la Academia de la
Lengua Maya de Yucatán, A.C.

Primera edición. 2003


Primera reimpresión, 2004
Segunda reimpresión, 2007

© Academia de la Lengua Maya de


Yucatán. A.C. Calle 44 No. 452 x 73,
Mérida, Yucatán, México, C.P. 97000.
Tel. 924-85-91. Correo electrónico:
diccionariomaya^yahoo.coin.mx

ISBN 968-5480-37-0

Impreso en México
Printed in México
academia DE LA
LENGUA MAYA DE YUCATÁN,A. C.

DIRECTIVA 2006-2007

Lic. Desiderio Lázaro Dzul Polanco


Presidente

Profr. David Vega Sabido


Vicepresidente

¥
Antrop-José Manuel TecTún
Primer Secretario

Br. Feliciano Sánchez Chan


Segundo Secretario

Lic. WilbertTesorero
Armando Baas Poot
ACADEMIA DE LA LENGUA MAYA DE YUCATÁN,A. C.

COORDINADORES:
Juan Ramón Bastarrachea Manzano
Jorge Manuel Canto Rosado
REDACTORES-INFORMANTES:
Joaquín Medina Cabrera
Leovigildo Bernardo Tuyub Collí
Cessia EstherChucUc
Ermilo Yah Pech
Pedro pablo Cliuc Pech
Urbano Dzuí UitzII
Fermín Sosa Castilla
Desiderio Lázaro Dzul Polanco
Graciliatio Che Moo
ALFABETIZADORES:
David Dzul Góngora
Desiderio Lázaro Dzul Polanco
Ermilo Yah Pech
Jorge Manuel Canto Rosado
CORRECTORES:
Desiderio Lázaro Dzul Polanco
Erniito Yah Pech
Jorge Manuel Canto Rosado
DACTILOGRAFOS:
Eduardo Pacheco Coello
Wilma Eneida Cano Centeno
Rita María CutzTec
COLABORADORES:
José Manuel Tec Tun
Wilbert Baas Poot
Fidencio Briceño Chel
diseño de PORTADA:
Mauricio Albertos Cortázar
José Manuel Tec Tun
INSTITUCIONES QUE HICIERON POSIBLE
EL DICCIONARIO MAYA POPULAR

EL instituto DE CULTURA DE YUCATÁN aue


pagó los servicios-de dos maestros-investigadores y un
dactilógrafo, y proporcionó otros apoyos.
La DIRECCIÓN DE CULTURAS POPULARES E
INDIGENAS DE YUCATÁN, que fue la institución quf
promovió en primera instancia la elaboración de la presem!
obra, y pagó los servicios de dos redactores infi,
una dactilógrafa. '^«P®®t<"-es-informantes y
La secretaría DE EDUCACIÓN PÚBLICA r,
través de las Subdirecciones de Educación uli- ^
dependientes de las Secretarías de Educación EsJt i
Península, permitió contar con tres

.ue fungieran como coordin^telUTS^^^


d. ¿IqtlHfde y'^CATÁN.
facilitó las fuentes bibliográficas de su pro^ildadliir'''^'''"'
que laboraba en ella. "Pieaady el personal
PERSONALIDADES A CARGO DE LAS
INSTITUCIONES COLABORADORAS

.1_| ARQ. DOMINGO RO"


Instituto de Cultura de Yucatán

A DITA INÉS ¿
MTRA. margarita ZARCO SALGADO
Dirección de Culturas Populares e inuii.

ARQLCA. FEDERICA SODI miranda


Centro INAH Yucatán

r^rii-AR lOSÉ PERAZA ESTAÑOL


Subdiroccwn^^^^^^^ de Educación

I Á7ARO DZUL POLANCO


LIC. RESIDE Yucatán, A.C.
Academia de la Lengu j
PREFACIO

1 n.nriíSn del Diccionario


Desde el término y publicaci Maya Cordemex
. g observara sentimos
los fenómenos
la necesidad de hacer un nuevo
lingüísticos del maya actual. Cordemex es valioso porque en un solo
El mencionado Diccionario lexicográficas; las más, inéditas;
volumen ofrece compiladamente -gontrar en el mercado un ejemplar en
todas, demasiado antiguas lenguaje de su tiempo,
venta. Cada una de esas obras reri J .^^jj^g^gonHeva cambios, evolución.
Pero la lengua maya está viva, y moderno.
De aquí la necesidad de un diccionario qu
POPULAR presume orgullosamente la
El DICCIONARIO de sus páginas presenta los vocablos
herencia de su predecesor, peo en
de la lengua maya de hoy. . utiliza la norma general de la lengua
Hasta donde es posible, este reducidas a una pauta común,
maya, pero existen variantes que cinco áreas geográficas, mismas
Por ello, al elaborar esta obra,se con^^ respectivas claves y los nombres
que se mencionan a
de los redactores-informantes o
a ivíérida y sus contornos.
Clave 1 Area "¿era y Leovigüdo Bernardo Tuyub Colli.
Joaquín Medma Cabré y^^^^ Península.
Zona del Cammo .
Clave 2
§:-SreSdevLtdn,osea..acludadde
Clave 3
VaUadolidysus=°nW|¡^°'y^^^^^
Pedro pablo J Yucatán y central del estado de
Clave 4 Zona sur del eswu
Quintana 1^°°; Desiderio Lázaro Dzul Polanco.
Clave 5
Grlciliano Ché Moo.
Por otro lado, este Diccionario pretende ser de utilidad práctica para
los estudiantes de la lengua maya y para los hablantes nativos de ella. A todos
ellos, a los hablantes de la lengua maya y a los interesados en su aprendizaje
y conservación, les ofrecemos esta obra para que estudien y valoren la lengua
que les permitió crear una gran cultura a los antiguos mayas.
Por último,al presentar esta obra,cada uno de los miembros del equipo
elaborador solicitamos a los amables lectores su benevolencia para perdonar
los errores involuntarios que, por una u otra razón, hayan quedado, y les
expresamos nuestro deseo de que en un futuro próximo sea posible realizar la
siguiente versión de este Diccionario, depurada y aumentada; para lo cual les
pedimos que nos hagan llegar sus observaciones a la dirección anotada abaio
El Dipcionario es de todos, y juntos,1o podemos mejorar, para beneficio de la
lengua y la cultura del Mayab.
MAYA-ESPAÑOL

MODO DE EMPLEO.

A AB ACH Entrada que cuenta con más de una palabra. El criterio que rige aquí
es un .amo difcren.e al de la sección Espaflol-Maya. En este caso por
ciemnlo la entrada puede esiar formada por varias palabras.
E BEE^ 3: Nombre del árbol Alvaradoa
amorphoides. Liebm. -Arbol de hojas parecidas a...
entrada a Una entrada puede repetirse si su significado y referente son
entrada a diferentes. ,,
Fj SAK 0: Blanco: sak peek:perro blanco.
SAK 0:elVocablo
minuve que aldeanteponerse
significado éstas... a ciertas palabras dts-
Sa!k 1 2: En composición, denota cosa artificial...
Guión
I „„eden estar constituidas por afijos(prefijos y sufijos).
Las entradas PUMcn ^an
es decir, partículas q g„¡5„ indica
:Cd:n-;o%alabraprincipal.
el lugar aonut vo

Ej■*' -XÁAK'AB
largos... (es un2-4:sufijo).
Clasificador que se emplea para contar pasos
Paréntesis. ,La ffunción
neión del
de Pparéntesis es la de aclarar conceptos.
( )

Ej. KO'OLE.I KAAB 1- .


■ huecos \jobon) que .• alrededor de otra... pon (ata) la soga
BA K- 0: (en un poste, árbol, etc.) la soga del toro.
alrededor de...
escribir los ejemplos. También tiene la
ejemplo
La letra deinclinada
función resaltar se
lasusa
P par^ y se encuentran
en contexto castellano^ ^ ^ rec/te ,
Ej. WA BA AX 0. ^ ¿,ccs.
ka wa Jo cuya pluralización es castellana.)
beet l-J» V^ • -Sinónimos: meen, meent y meet.
nombre
científico

de plantas como de animales.


r
WEECH 0: Armadillo, tatú, Dasypus novencinetus, Linnaeus.
-Mamífero desdentado...

O, 1, 2, 3, 4. 5 Claves de uso. Los números tienen la función de señalar la región en


donde más se emplea el vocablo en cuestión, pero hay particularida
des que debemos comentar:

0 El cero indica que el vocablo es de uso general en el área maya.


Ej. WAAXIM 0: Planta leguminosa, Laucaena glauca(L)Benth.

^ las clavesseñaladas
sólo 1^ regiones están separadas porvocablo.
utilizan el comas, se debe entender que
Ej.^AKAB K'ÁAX 2,5: Monte de tierra buena para la agricultura.
Ibe entiende que sólo las regiones cuyas claves son 2 y 5 participan
de esta expresión,o cuando menos sólo los redactores informantes
de esas regiones los registraron.]

1-5 Cuando las claves están separadas por un guión,se debe entender que
los números intermedios están incluidos.
Ej. IITS 2-5: Resina o goma de los árboles.// Líquidos del cuerpo de
algunos animales.[Se entiende que las claves 3 y4 están incluidas.]

una

Ej. BEY 1-3, 5: Hacer.// Elaborar^/ Construir.// Crear.// Formar.


-Sinónimos: meen, meent y meet.
abecedario y orden ALFABETICO

airnbcto fonético
alfabeto práctico alfabeto tradicional

ch. chh. en

sin representación
Ej. WAAXIM 0: Planta leguminosa, Laucaena glauca(L) Benth.
El alfabeto que empleamos en esta obra es el que aparece en la columna de la Izquierda'
bajo el título de "Alfabeto Práctico". Este alfabeto fue adoptado en la convención dé
agosto de 1984 por las siguientes instituciones: Instituto Nacional para la Educación de^
los Adultos, Academia de la Lengua Maya de Yucatán, A. C., Dirección General d¿
Culturas Populares de la Secretaría de Educación Pública, Dirección General de!
Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública,Centro Regional del Instituto;
Nacional de Antropología e Historia y el Instituto Nacional Indigenista. Esta convención!
fue el segundo intento serio interinstitucional para llegar a un acuerdo sobre la
representación gráfica del idioma maya que, hasta entonces, se escribía con diferentes'
alfabetos.

EL orden alfabético maya empleado en este diccionario es, consecuentemente el qua


- se muestra en la columna de la izquierda.

Cada uno de los cinco timbres vocálicos de la lengua maya (a, e, i, o, u) posee cinco'^
form^ fonológicas de realizarse: a, aa, áa, a', a'a; e, ee, ée, e', e'e; i, ii, íj i' i'¡- o oo,
óo, o', o'o; u, uu, úu, u' y u'u. Por economía, sólo las formas fono¡ó¿ic¡s simples
encabez^ capítulos, pero dentro de éstos se incluyen las cinco formas fonológicas de
cada timbre.El orden de estas realizaciones fonémicas es como sigue: primero aparecen
las vocales cortas o simples(a,e, i, o, u), después las largas-baj¿(aa e^ oo Tu) a
continuación las largas-altas (áa, ée, íi, óo, úu), después las glÍtal¡zadas(a' T'T o'
u )y por ultimo, las rearticuladas(a'a, e'e, i'i, o'o, u'u). «® ' v
EJemplc^J. ^
iiríín'r'° i ^^AK 0: Rojo,colorado.

sn el ejemplo siguiente. '"<'=■'^«"'0 alfabético, como se muestia


Columnas de posicidn de letras en el ordenamiento alfabético
I 2 3
Ch a k
Ch aa k (rojo)
Ch áa m (sancochar)
Ch a' ^ (empanada)
Ch a'a b a j (chicle)
(soltar)
üc esta manera,si el vocablo sol,citado es cUaaK se debe buscar después
con vocal s.mplc(chak,chakaj,chakax,ehak jole-en,ehak lool.chamal,chapáaL etc.),
y no
y no antes
antes ae
de eiias.
ellas.

En esta obra hemos rccurr.do al uso del SUÍ6n pa^^rpaTa^-el"


hubieran pronunciado de manera .. ¡„cl¡nado", e-e ■/*//.■ "mucha
O -O'lkij: "muy tierno, muy suave , o -o cha an. > facilidad", con dos
temperatura corporal// muy innamable, que se hubiera parecido una
vocales glo.ali,.adas (o'-o ). Si no hubiéramos ntsermd^e^^^^^^^^^
vocal rearticualda. Por lo general, estas palabra p pudiendo ser la secuencia
cación, y ciertamente su pronunciación vana segu . ' .g (35 hemos escrito, o la
de dos vocales glotalizadas (o'-o'), como jQ^gij^aday unarearticualda
secuencia de dos vocales rearticuladas (o 0-0 0), o (o'o-o'). Lo cierto es que la
(o'-o'o), o viceversa, una rearticulada y una 8 risos Dor lo que decidimos
escritura aceptada convenida en 1984 no consideró estos casos, p
recurrir al
recurrir al guión
guión.

Por otro lado, hay casos en los que el guión a señalar queit-iunaque
gjgmplo consonante no
pronunciada
debe unirse de manera prosódica a la vocal que e si ' "nuestro gavilán", pero de
de manera discontinua, según sugiere el gui pudimos haber escrito k i,
manera continua, o sea, Jt/ ', significa "sabroso . -35 como ésta es muy fácil que
sin el guión, y hubiera sido correcto, pero en circ jvocación, lo cual quisimos
la consonante se apoye en la vocal, dando lugar
evitar con la presencia notoria del guión.
ESPAÑOL-MAYA

MOOO DE EMI'I EO

, .
Aiinciuciiuisimos presentar cslc.Hiccionarioejemplo,
con la mayor sencillezy
en algunos claridad
easos. posible.
al poner las
no pudimos evitar todas las diiicult ■ castellano en vez de atenernos
abreviaturas, consideramos el del uso general del español, como
estrictamente a su clasificación des ^ EMBARAZADA adj que debió ser
sugería la norma, fn tal caso se c .^^^jpjQgra un adjetivo con terminación
EMBARAZADO. DA.esto es, lo que des ¿e terminación invariable, debido
masculina y femenina se tuvo que dejar co masculina. En la misma situación
a que en el castellano regional no se ^ 4EEMINADO, DA.
se encuentra AEEMtSADO m. que debio ser.
• nc nue separarnos de la norma general, se debió
Pero, las pocas veces que tuvim - mismo caso de EMBARAZADA adj nos
principalmente a la equivalencia en ^^^yas sólo dieron la traducción de
ilustra esta situación. Los redactores ^ dejaron a un lado las otras acepciones,
••mujerembarazada", osea, palabras y sus acepciones fue en gran
De aquí se desprende que la
medida responsabilidad de los re ac r «¿menos existente en la realidad y cultura
a su traducibilidad, o por denominar i járonlaacepci^^
regionales. Así. de la palabra de especificar entre paréntesis que se
reproductor",
renroductor". por lo cual tuvimos
trataba de los órganos genitales
. „ oue los redacores-informanles sólo s.gu.eron el
Debemos señalar, sin <="'1""'®'
aeiierdopreviodcescogerónicamenle Orminos usados en la región,

Por lo amerior, y siguiendo los es a los hablantes de esta región


palabras y usos propios de la «8'°^ Diccionario-,En la mayoría de las
a los que va dirigido primordia g^tre paréntesis la palabra región
evidenciamos esta situación es gneral, o una explicación,
una palabra equivalente de a
JUSTAN m,0: sobándolos) Utskinaj baak,
HUESERO m. 0:(persona h
k'ax baak.
ABREVIATURAS
''¡i
0
i'i','/:
adj.

adv.
■ I'.'ííl
Adjetivo

bot. Adverbio.

Botamca. Una de las funciones de esta abreviatura es indicar que la


palabra pertenece ai mundo de los vegetales; la otra, señalar que su
nombre científico
nombre científico está considerado en la parte Maya-Español
Ejemplo: ^
ELOTE m, bot. 0: Nal.
art.
NAL: O...; Zea mays L.;
Artículo.
conj.

f.
Conjunción.

(0 es Sólo sustantivo femenino. de adjetivo y

i',';', i',,'!
unSmeno f ^*8"^ "^^ce referencia ^ vil
interj.
El ariTp?^ ° '/í ■ ' i vi/',
(se
^ refiere ¡l^ah "^i
al abuelo),(f)chiich (se refiere a la abuela),
,(í . .
tn. /¡'/-Vi
interjección. i I')

(m)
acepta la función dTa^et^vo únicamente masculino y
Indica
masculino vocablo maya al cual precede es de carácter
m,f. Ej.SOBRiNo,NAmf
' o•rm^<= k soop',(O xsoob.
O-(m)Soob,
Masculino o femenino. L
la vez, es un sustantivo ^^''Emada con estas dos abreviaturas
terminaciones, según su o^n ^ acepta ser adjetivo y tiene do
Ej. tocayo.
Mana es miYA mf?.t™-
tocava -L,.. —sustantivo masculino-"
sustantivo femenino—).
Cuando la palabra que las lleva tien,li a terminación invariable,se(
cnicnder que se trata de una voz con género"eomún de dos",es deeir.
el sustantivo es igual para ambos géneros. terrícola
ly. TERRICOLA m. f. (el terrícola -masculino-, la terrícola
—femenino—).

J • A.nnr niip la nalabra es un sustantivo ambiguo,o sea,

indistintamente es masculino o
Ej. ESPERMA m.f- (el esperma, P
Sustantivo.

(aclaraciones) ALGUNOS RECURSOS


Las aclaraciones TIPOGRÁFICOS
y precisiones acerca de los conceptos mayas los
escribimos entre paréntesis.

ejemplo:

final del enunciado. ■, s¿eba'anU. 2: ra'ajil; mira/o

subentrada
el
a s,4n escritas conentrada.
letras negritas. En estos casos.
guiónsubentradas
Las sustituye aela palab (día de santo).
Ej. SANTO m: "
bibliografía

Arellano Rodrigue/.. J. Alberto ct al. .a x , Viinf^n Mérida


Bnoflota yucau,.u;,sc. i;d. Universidad Autónoma de Yucatán, Mertda.
Yucatán, 1992.

Barrera Marin, AííVcdo ct al. Colección Cientilica. Etnologia No.36


Nomenclatura Etnohotamca Maya^ C Racional de Antropología e
tí^l Centro Regional del Sureste del
Historia, SHR México, 1976.

Barrera Vásqucz. Alfredo, r,„¡dopedia Yucatanense. Tomo VI.


í-íi Lengua Maya de Yucatán .En. - \<)11.
Ld. Gobierno de Yucatán, r edicióp. México, u.
Barrera Vásquez, Alfredo ct al. „ Español-Maya. Ed.
diccionario Maya Cordemex: Maya-Esp
Cordemex, Mérida, Yucatán, México, 1980.
García Pelayo y Gross, Ramón México, O-L'
/ equeño Larousse ¡lustrado. Ed. Larousse, 12 edición,
"artig. I íelga María. ^ 1« edición, México, 1979.
Las Aves de Yucatán. Fondo Editorial de oca'
'^earse, A.S. ^ Gobierno de Yucatán,
'La Fauna". En:Enciclopedia Yucatanense. om »
2"' edición, México, D.F., 1977.

Sánchez Sanz, Ramiro. .


Enciclopedia Microsoft Encarta 2000 y 2001.
MAYA-ESPAÑOL
A-E'EX
Maya-Español

A
A; Letra del alfabeto maya que repre abal, tuspaana abal, tnxiiloj abal,
senta el mismo sonido que en español. xchi' abal, xjoowen abal, xk'aníun
Esta vocal sencilla, al igual que las abal, xk'éek'en abal, xtuspaana abal
cuatro restantes, e, /, o, u, del sistema
y xlu-xiiloj abal.
ABALKAN 1-3, 5: Acedera, Oxalis
vocálico maya, puede estar alargada y
tener tono bajo, en este caso se le sp. -Planta herbácea de flores
amarillas. El nombre de esta planta
representa con aa,estar alargada y tener
tono alto, áa,estar glotalizada, a', y, por muy posiblemente se deriva de las
último, estar rearticulada, a'a.
palabras abal: ciruela y tow: culebra.
aban 1, 3: Matorral, maleza.
A 0: Adjetivo posesivo de segunda -S'mómmos-.jabany pokche'.
persona del singular: tu, tuyo, tuya, a
ABLIL 1-4: Ciruelo y su fruto;Jocote,
k'ab: tu mano, la mano tuya, o Spondias sp.
k'abo'ob: tus manos o las manos tuyas.
-ACH 0: Sufijo que indica cualidad,
A 0: Pronombre de segunda persona
con connotación de intensidad: 'abach
del singular: tú: íáan a meyaj: tú estas (deya'ab: mucho): muchísimo,Jayach
trabajando.
(dcjaay: delgado, plano): muy
-AB 0: Sufijo que indica instrumento: delgado o plano,jap'ach (de jaap:
máayab(de rnáay: colar): instrumento sonido que emiten algunas cosas al ser
que sirve para colar, colador. -Este mordidas): sonido repetitivo de algu
sufijo puede estar formado por nas cosas al ser mordidas.
cualquier vocal más la consonante b. ^ _E'EX 0: Adjetivo posesivo de
Nótese que el sufijo toma la misma segunda persona del plural: su, sus,
vocal que presenta la raíz. -Ver -cb, suyo, suyos,suya, suyas: a k'abe'ex:
-ib, -ob y -ub.
sus manos, las manos suyas(la mano
-ABA 0: Terminación de los verbos de ustedes, las manos de ustedes).
reflexivos cuando son regidos por a
-Nótese que se intercala el sustantivo.
segunda persona del singular. A -E'EX 0: Complejo pronominal de
machaba: agárrate. segunda persona del plural: ustedes.
ABAL 0: Ciruelo.// Ciruela. -Este es íáan a meyaje'ex: ustedes est n
el nombre genérico. -Ver abal aa , trabajando. -Nótese que se mterca a
chi' abal, éek' abal, joowetT^ a a , el verbo.
k'an abal, k 'aníun abal, k éek en
AJ
Maya-Español

AJ 0: Antepuesto a los nombres AJK'ANK'ÁAX 1,3: Nombre de


propios o a los apellidos denota a los una planta leguminosa aún no)
varones: aj Chan. -Actualmente es identificada plenamente, Cassia sp.
más frecuente anteponer al nombre de -El nombre de esta planta proviene de
varón sólo la aspiración (/): jChan: la forma descriptiva ajk'an k'áax que
el señor Chan.// Antepuesto a los significa aj'. partícula de género
nombres de lugar significa"varón que masculino, k'an: amarillo y k'áax:
es de aquel lugar": ajkumk'alil: el que monte. -Sinónimo: akankaj.
es de Conkal. -Actualmente es más
frecuente anteponer al nombre de
AJOSKAN 1: Nombre de la planta
orquidácea Oncidium adscendens,
lugar sólo la aspiración. Nótese que Lindl. -El nombre
requiere la presencia del sufijo -//.
de esta planta
-Ver-//y J.
parásita está formada por la palabra
AJ 0: Raíz del verbo despertar: ajal: castellana ajos y la palabra maya kan:
despertar. -Ver aja] y qjal.
cuatro, pero posiblemente se derive de
-AJ 0: Sufijo marcador de pasado de kaan: culebra.
los verbos transitivos: tu pulaj: lo AJSAJ KAAB 1,2: Venus,lucero de
botó.// Gerundio activo, siempre va la manana. -Sinónimos: noj eek\
con expresiones transitivas: táan u xaman eek' y xux epk'
ka'anbesaj: está enseñando.// Con el 3.5. voz imperativa ,ue
sufijo -m forma el gerundio perfecto: significa "despiértalo". -Sinónimo:
injaanímaj: lo he comido.// Con los aajes.
marcadores de transitivo -s, -es, AK 3. Adjetivo posesivo de primera
forma el gerundio imperfecto: tu personadeipiural: nuestro: oí orocA-
JaantaJ: él lo comió,tu lúubsajen: él nuestra casa.// Pronombre de primera
me tumbó, tu ka'anbesajech: él te persona del plural: akjaamik bak':
enseñó.
AJAJ 3-5: Despertar: ts'o'ok in wajaj: . a 2 del verbo asentar, fijar:
ya desperté. -Sinónimos: aj y qjai '^"■«"'"•asienta el cántaro.
AJAL 0: Despertar. -Sinónimos: ajy
ajaj. -AK ^ t'uchkimaj.
,. ' " 'J° nominal, verbal o
AJAN 0: Interjección con la que se
indica haber comprendido alguna adKtivai, miembro de un grupo vocal
™sí:ío3m„oi6a'«iomo«/í.que
explicación. Equivale a: ¿no lo dije?, haya lo que estás comprando, sajak:
así es, etc. -Sinónimo: anjan. temeroso.// Sufijo de acción completa:
AJAN BEY 0: Equivale a las bim eemek: algún día bajará.
expresiones: ¡ah!, ¿si? -En algunas
. ^ ^' t-t)nectivo, ocurre en expre-
regiones se conoce esta expresión ■ones estativas, transitivas e intran-
como ajan beey. 'vas: blin ts'Ubnakech: tú escri-
•AL
Maya-Espanol

birás.// Ocurre también en expresionesAKLAX 2, 3: Enano. -Sinónimos:


estativas después del alternante -//: akax y áak.
beey tu beetilako'ob: así lo hicieron aklik 1-3: Charco. -Sinónimo:
akakbal.
ellos.
AKAKBAL 2: Encharcado, estan
aklik 2: Cosa fija y firme: il a wil
cado: akakbalja\' agua encharcada. bix aklik le p'úulo'obo': ve cómo
-Sinónimo: aklik.
están asentados los cántaros firme
mente.
AKAM 1,3: Orobanche spp. -Planta
parásita de color púrpura, tomentosa. ak PEECH 1-3: Especie de garra
Vive en la raíz del box káatsini, que
pata grande.
es la leguminosa Prosopis. Se cree que aktaj 4,5: Asentarse, estabilizarse
la planta akam es muy venenosa.
alguna cosa.// Fijar alguna cosa.
-Sinónimo: aktal.
Segrega un jugo lechoso que se usa en
AKTAL 1-4: Asentarse, estabilizarse
medicina popular como cauterizante y
alguna cosa.// Fijar alguna cosa.
calmante, especialmente en casos de -Sinónimo: aktaj.
mordedura de víbora.
AKTÁAN 0: Enfrente: akíáan ti'teen
AKANKAJ 1,2: Planta leguminosa;
Cassia sp. -Sinónimo: ajk'ank áax. yaatt u soolai' »/uan. enfrente de mi
queda el patio de la casa de Juan.//
AKAX 3-5: Enano: akax máak: Delante.// Ante.
persona enana, akax tsíimin: caballo AKTÁANIL 0: Enfrente de: aktáanil
enano. -Sinónimos: áaky aklax.
yaan ti' teen: está enfrente de mí.
-AKBAL 0: Sufijo que está compues AKTÁANT 0: Conducir personas y
to de dos elementos:-ak y -bal. Juntos arrear o pastorear animales,
forman el participio de los verbos llevándolos por delante: aktáant le
posicionales: xakakbaí le tnáako . esa tsíiniino': arrea el caballo.
persona está inclinada.// Se pue e AKTÚUB 2, 3: Flema.
combinar también con cualquiera AK'TE'TAMAN 2: Algodón blanco.
las otras vocales, más -K ruás -ba , y AK'UMBIL 1-3: Planta compuesta,
dar como resultado -ekbal, -i ^ • Ageratum gaumeri, Robinson.
-okbal, -ukbal: le máako' pekekba -Sinónimos: baakel us, ta' úiilum y
lu'um: esa persona está . xta' úulum.
acostada en el suelo,le petalo chi / ^ • al 3-5: Mujer o animal hembra que
el niño está acostado, l^ tiene muchos hijos o que amamanta.
xolokbal: esa persona está hinca a, in al peek': perra que tiene cria.
wiits'ine'kulukbal: mi hermanito está -Sinónimo: x-fl/.
sentado.
-AL 0: Sufijo colectivo; se emplea
AKKUNSAJ 0: Asentar cualquier unido a los clasificadores: tu
cosa principalmente las vasijas ka'ap •éelal: los dos(en total).// Sufijo
fondo circular. -Ver aktaj y oktal.
ALAAX
Maya-Éspafloli

de relación: u yiikal: su chile, suALAK'BIL 2: Animal dotilésticablé:


condimento. alak'bilba'alche': animal domesiiGa^
ALAAX 0: Excrecencia verrugosa que ble.// Animal doméstico.
nace en la piel cerca de otra ya ALJO'OJ 1-4: Que pesa iñás de uh;
existente. -Sinónimo: aal aax. lado que del otro: aljo'oj in kuuchi imi.
ALAB-ÓOL 1-3, 5: Confiado.// carga pesa más de un lado que del otrp^.
Confiar; alab-óolt a siiku'un: confía en // Desequilibrar: ma' aljo'ojkWtik in-
tu hermano. -Esta expresión puede kuuch: no desequilibres mi (c^gá:
quedar fundida en una sola palabra: -Sinónimo: aljo'ol.
alabóol; en este caso se deja de pro ALJO'OL 5: Que pesa más de unladpi
nunciar el saltillo que precede a óoL que del otro: in kuuche' aljo'ól: ini
-Sinónimo: ala'-óol.
carga pesa más de un lado que del otro.
ALAB-ÓOL4:Suplicar,rogar: alab-óolt // Desequilibrar: ma' aljo'olkintik in
Juan:suplícale a Juan.-También puede
quedar alabóol, dejando de pronun
kuuch'. no desequilibres mi carga.
-Sinónimo: a(/o'q/.
ciarse el saltillo que precede a óol.
ALA'-ÓOL 1,3,5:Persona confiada. ALNAL 2: Cada una de las mazorcas
que raramente salen alrededor dé otra,
-Sinónimo: alab-óol.
ALAB-ÓOLAL 1-3: Confianza, de proporciones normales. EstaS)
esperanza: in ts'aamajin alab-óolal ti' mazorcas secundarias crecen raquítiGá|i
Juan: he depositado mi confianza en y finalmente se malogran. -Sinónimo:
Juan.// Confiar,esperar: kin alab-óoltik k'u'uk'nal.
Juan utia'al ka uyáanten kool: confío ALUX 0: Geniecillo de los bosquésii
en que Juan me ayude a tumbar. enano legendario (mitológicdilf;.
-También puede quedar alabóolal -Sinónimo: arux.
dejando de pronunciarse el saltillo que AM 0:Araña pequeña y ponzoñosa coni
precede a óolal. puntos rojos en la espalda.
ALAK' 0: Animal doméstico: alak' ANAK 0: Forma subjuntiva óQyaari^i
miis: gato doméstico,alak'peek': perro que equivale a varios verbos castellaa
doméstico, in waalak': mis animales nos: haber: kayanakya'abJanal: qué^
domésticos (sin especificar). -Nótese naya suficiente comida, tener: ti' k
que en el último ejemplo, la primera a '^"^yanak tech ki'imak óolal: qué'
se alarga y su tono desciende. en este día tengas felicidad, obligar: ká
-Sinónimo: aalak'bil. )^nak a meentik a meya]: tienes que.
ALAK'BE'EN 2,3,5: Domesticable: hacer tu trabajo. -Sinónimo: anlak.
le baacho' alak be en. la chachalaca ANALK'ÁAK'0: Cancerillo, Ascle-
es domesticable. Pms curassavica L. -Sinónimos:
poolkuuts y x-analpoolkuuts.
Maya-EspaAol ATIA'ALE'E.X

ANALPOOLKUUTS 1: Cancerillo, ANTAL 0: Ser, existir, estar, haber,


Asclepias curassavica L. -Planta tener: wa)' kin wantale': aquí voy a
medicinal cuya resina blanquísima estar, uyantal nal tin kool: habrá
sirve para curar heridas y llagas infecta elotes en mi milpa,ya/? uyantal teech
das, así como también algunas enfer taak 'in sáanial: mañana tendrás dinero.
medades venéreas. Su flor se asemeja ANTAL 1 -3: Estar: ko'ox antal waye
a la cabeza del pavo montés (kuuts), vamos a estar aquí.
de donde recibe su nombre. Su fruto, AP'AAK 3: Planta sapindácea,
que es parecido al chile verde \kmirres Urvillea ulmacea H.B. et K.Se cultiva
iik, no pende de las ramas, sino que se como planta de ornato. -Sinónimo:
yergue en ellas. -Sinónimos: puluxtak'ok.
analk'úak' y x-analpoolkiiuts. ARUX i, 4: Enano legendario
ANIK 3,5: Postura, posición: bixanik (mitológico). -Sinónimo: alux.
le máakokulukba wa chilikba:¿cómo ASBEN 3,4: De medio uso, lo que no
está esa persona, sentada o acostada? es nuevo ni viejo.-Sinónimo: asbe'en.
-Sinónimo: añil.
ASBE'EN 1, 2, 5: De medio uso:
ANIK 2: Expresión que sirve para asbe'en in nook': mi ropa es de medio
preguntar el estado de salud de una uso. -Sinónimo: asben.
ASBE'ENTAL 2: Desgastarse los
persona: bix anik le k'oja'ano¿cómo
está el enfermo? -Sinónimo: añil. objetos hechos de tela o hilo.
AÑIL 0: Postura, posición: bix añil: atan 0: Cónyuge, esposa: Juane'
¿cómo está?, ¿cuál es la posición de ki'ichpam uyatan: la esposa de Juan
él o ella? -Sinónimo: anik. es guapa.
AÑIL 2: Expresión que sirve para
ATANBIL 1, 2, 4: Mujer casadera.//
preguntar el estado de salud de una
Mujer casada que da la apariencia de
persona: bix añil le k'aja'ano': ¿cómo ser soltera.// Mujer ajena.
está el enfermo? -Sinónimo: anik.
ATANT 3-5: Casarse el varón, tomar
por esposa: atañíxPiiUuan:Juan toma
ANIMÁAS 0: Difunto.// Alma.
-Sinónimos: pixan y aanimáas.
por esposa a Felipa.
ANJAN 1,3,5: Interjección con la que A TIA'AL 0: Construcción pronomi
nal que significa: tuyo,tuya: le nalo'a
se da a entender que se ha recordado tia'al:t\ elote es tuyo.
algo. -Sinónimo: ajan.
A TIA'ALE'EX 0: Compuesto
-ANKIL 3: Sufijo que se agrega a los pronominal plural que significa: suyo,
sustantivos para verbalizarlos: táan u suya, de ustedes: le uláak'o' a
yaalankil le peek'o': está pariendo la tia'ale'ex: ese otro es suyo (de uste
perra.
des), a tia'ale'ex le peek'o': el perro
ANLAK 3-4: Que haya: ka yanlak es
taak'in: que haya dinero. -Sinónino. suyo(de ustedes).
anak.
Maya-ElspaSol

AWAT 0: Llamar a gritos (forma techar chozas, al igual que la palma


transitiva): awat le máako'ka taak ude huano. También sirve para el
yuk' k'eyem: llama (a gritos) a esa relleno de los aparejos, o sea, los
persona para que venga a tomar arreos de las caballerías,generalmente
pozole.// Gritar lastimeramente de carga, aunque a veces también de
(forma intransitiva): le máako' tun montura. Este tipo de gramínea se
yawat tumen yaaj yack: esa persona desarrolla principalmente en los
está gritando porque le duele su pie.// lugares húmedos o pantanosos.
Emitir los animales fuertemente sus -Sinónimos: chak sii'uk y chak'an
voces lastimeras: le peek'o'tun yawat su'uk.
tumenja'ats'i: el perro está llorando AAK'0: Lengua.
porque lo golpearon. AAK'4: Bejuco. Nombre común de
AWAT CHE'EJ 0: Carcajada: awat las plantas enredaderas, ya sean
che'ejku meentik le máako'oboesas trepadoras o rastreras.
personas se carcajean. AAL 0: Hijo o hija de mujer o de
AY 0: Interjección de dolor o susto. cualquier animal: uyaalpeek':la cría
-Sinónimo: way. de la perra.-Para hijo de varón,véase
AYIK'AL 0: Rico: ayik'al wiinik'. meejen.
rico, ayik'alko'olej: rica. -Sinónimo: AAL 0: Pesado: le tuunicho'aal: esa
taak'inal. piedra está pesada.// Lento: aal'
AYIK'AUL 0: Riqueza: le xiibo' xiimbal: caminar lento.
jkíimyéetel u ayik'alil, ma'tu t'oxaj aal AAK' 1-3; Tartamudo.
ti' upaalalo'obi': ese hombre murió monimos. k alk'alak t'aan y k'as
con su riqueza (en el sentido tootchaja'an.
castellano de "se llevó su dinero a la aal AAX 0: Excrecencia verrugosa
tumba"),no lo repartió entre sus hijos.
c a piel que nace cerca de otra ya
AA Forma gráfica compuesta que se existente. Literalmente significa hijo
utiliza en la ortografía moderna de la verruga, de aal: hijo y aax:
lengua maya para significar que el
sonido sencillo de a se alarga y se
produce con tono bajo, como en la in waalak'®•t'uAnimal doméstico:
'ul, tin chukajjo'oljeak;
palabra maak: tapa. Se le conoce wa suukaki': tengo un conejo, lo
como "a larga-baja". squ ayer y está arisco, táan in
AAJAL 0: Despierto. eeA7í/ uyaalak'peek'Cheeto: QsXoy
AAJES 1,2: Ser despertado. / do al perro de José.// Domesticar
y^yVJES 2: Despertar.-Sinónimo: ajs. poseer, alimentar y cuidar): tin
AAK O- Hierba gramínea, Andropo- tik juntúul t'u'ul: estoy
oon sp- -Zacate que se utiliza para hr^H conejo. -Esta pala-
^ c sentido de pertenencia, más
Maya-Español Aak

que el de amansar o el de criar un pusieron ciruelas. -El sufijo -taj se


animal en casa. añade a los adjetivos para convertirlos
AALAK'BIL 0: Animal doméstico: en verbos con el sentido de "hacerse":
á'alak'bil ba'alche': animal aal: pesado, aaltaj: hacerse pesado.
doméstico. -Sinónimo: alak -Sinónimo: aaltal.
AALAK'BILAK 0: Animal criado AALTAL 1-3: Hacerse pesado:
dóiñréslicamente: aalak'bilak le ts'o'ok u aaltal in kuuch: pesa mi
kéejo*: el venado fue criado domésti carga. El sufijo -tal se añade a los
camente, -Sinónimo: aaíak'tci'ahií. adjetivos para convertirlos en verbos
AALAK'TA'ABIL 2: Animal criado con el sentido de "hacerse": aal:
domésticamente: fe t'u'uío' pesado, aaltal: hacerse pesado.
aalak 'ta'abil beeta'abik: el conejo fue -Sinónimo: aaltaj.
criado domésticamente. -Sinónimo: aalYA'AXKACH 0: Mosca grande
aalak 'hilak. de color verde.
AALANKAL 2: Parir: táan u AANIMÁAS 0: Difunto.// Alma.
yaalankal le wakaxo está pariendo -Sinónimo: animáas.
la vaca. -Sinónimo: aalankil. AAX 0: Verruga.
AALANKIL i, 3, 5: Parir: táan u AAXIJ 0: Verrugoso: aaxij tsiimin:
yaalankil le t'u 'ulo está pariendo la caballo verrugoso.// Granoso,áspero:
coneja. -Sinónimo: aalankal. aaxij luuch: Jicara granosa (con
AALANS 2: Partear, ayudar a parir: pequeñas protuberancias a manera de
In kiike' tu yáantaj u yaalans u verrugas).
chaanpalSuusa: mi hermana ayudó a ÁA Forma gráfica compuesta que se
Susana a parir. utiliza en la ortografía moderna de la
AALCH'IK 0: Nigua, Tunga Pene- lengua maya para significar que el
trans L.
sonido sencillo de a se alarga y el tono
AALKUNSAJ 5: Poner o agregar se eleva, como en la palabra máak:
peso: le máako' táan u aalkunsaj hombre. Se le conoce como "or larga-
kuiích: esa persona está agregando alta".
peso a la carga.
ÁABIL 0: Nieto.
AAL K'AB 1-3,5: Dedo de la mano: ÁAIN 1, 2, 4: Caimán, cocodrilo,
ch'akaj u yaalo'ob in k'ab: me Crocodilus acutus Cuvier. -General
corté los dedos de mi mano.
mente vive en las aguadas y lagunas
AAL OOK 0: Dedo del pie.yaj uya^^
de toda la península yucateca.-Sinóni
wook: me duele uno de los dedos
mo: áayin.
mi pie.
ÁAJ JAAJ 0: ¡De veras!, ¡sí es
AALTAJ 5: Hacerse pesado: le
ch'óoyo' ku aaltaj turnen ts'aaba an cierto! -Sinónimo: áanjaaj.
<^bali': pesa el cubo porque le ÁAK 0: Tortuga.
Maya-Ejpaflol
Aak

ÁAK 1, 2: Constelación de Géminis, ÁAKENAK 1-3; Cosas que se


"estrellas de la tortuga". -Sinónimo: encuentran dispuestas con alguna
áakeek'. separación entre ellas: áakenakyanil
ÁAK 1-4: Enano: áak máak: persona le p'úido'obo': los cántaros están
enana.// Chaparro, bajo de estatura: asentados separadamente.
áak kaax: ave pequeña, áak wiinik: ÁAK EEK' 2: Constelación de
persona de baja estatura.-Sinónimos: Géminis. -El nombre maya significa
akax y aklax. literalmente "estrella de la tortuga".
ÁAKACH 0: Tábano, Tabanus spp. -Sinónimo: áak.
-Insecto que ataca a los caballos, ÁAK KAAX 3,4: Variedad de gallina
venados y a otros animales,chupándo que se caracteriza por tener las patas
les la sangre. cortas.

ÁAKAM 0: Lamento, quejido, ÁAKITS 3, 5: Nombre de la planta


bramido, gemido que emiten ciertos apocinácea Thevetia gaumeri
animales como el venado: áakam kéej:Hemsley. -El nombre maya proviene
gemido de venado.// Quejarse: áakam de las palabras áak: tortuga e iits:
ku beetik le k'oja'ano': el enfermo se látex. -Sinónimo: x-áakits.
queja.// Bramar, rugir, gemir: ti' ÁAK KITAM 2: Jabalí, Pécari
k'áaxe'ku yáakam chak mo'al: en el angulatus yucatanensis (Merriam).
monte ruge el tigre. -Sinónimo: -Sinónimo: kitam.
áakan. ÁAK PEECH 0:Especie de garrapata
ÁAKAM 1, 3: Planta parásita, de tamaño grande.-Sinónimos: bu'ulij
purpúrea,tomentosa,Orobanche spp. peech y bu'ulil peech.
-Vive en las raíces de la leguminosa ÁAKTUN 0: Caverna, cueva: ujool
Prosopis,o sea,el óox tóa/j/m, planta áaktun:\2i. entrada de la cueva.//
que se cree muy venenosa.Segrega im Madriguera de animales,
jugo lechoso que se usa en medicina ÁAK' 0: Tierno: áak' nal: mazorca
popular como cauterizante y calman- tierna.// Estar verde, no maduro: áak'
te, especialmente en casos de morde- k'úum:la calabaza está verde,no está
dura de vívora. madura.
ÁAKAN 0: Lamento, quejido, ÁAK'1,3: Húmedo.
bramido, gemido que emiten ciertos AAK'AB 0: Noche: áak'ab ka
animales como el venado: áakan kéej: jaanen: de noche comí.
gemido de venado.-Sinónimo: áakam. AAK ABCHAJAL 3-5: Anochecer,
ÁAKAT 1,2: Nombre de un guisado obscurecerse.-Sinónimos: áak'abjal,
hecho generalmente de cabeza de áak'abtal y áak'bital.
puerco adobada con achiote,envuelta AAK'AB CHÁAK 0: Aguacero que
en hojas de plátano. Se cuece enp/76 cae de noche, es dañino para las
u homo subterráneo. hortalizas, la milpa,etc: inpak'al
10
Aaicje*
Maya-Español

láajjúut u lool turneenjk 'áax áak 'ab ÁAK'A' JUM 1, 3: Viento fuerte
cháak tuyóok 'o/: se cayó toda la flor nocturno. -Sinónimo: áak 'a'Jom.
de mi sembrado de chile porque le ÁAK'AB K'ÍILKAB 0: Sudor
cayó la lluvia nocturna. -Sinónimo: nocturno excesivo que se expele aun
áak 'abja habiendo frío. Se cree que este
ÁAK'AB CHOKWIL 0: Calentura desorden corporal es causado por la
que se caracteriza por presentarse exposición del individuo a una
solamente en las noches: Juane'yaan corriente de aire fresco después de
áak'ab chokwil ti''. Juan tiene haberse bañado con agua tibia.
ÁAK'ABTAL 0: Anochecer, obs
calentura nocturna.
ÁAK'AB ICH 0: Padecimiento que
curecerse, hacerse de noche. -Sinó
impide al enfermo ver de noche. nimos: áak'abchajal y áak'abjal.
ÁAK'ABIL 0: De noche, por la
ÁAK'AB TS'UNU'UN 0: Mariposa
noche, lo relativo a la noche. grande nocturna de alas cortas,guarda
-Sinónimo: áa'bil.
cierta semejanza con el colibrí.
ÁAK'AB XÍINBAL 1, 3, 4:
ÁAK'ABJAL 1-3: Anochecer.
Sonámbulo.// Caminar dormido en la
-Sinónimos: áak'abeha]al áak abtal
y áak 'bital.
noche.-Sinónimos: chukul kib, chuput
ÁAK'AB JA'0: Aguacero que cae de kib, chuukut kib, kukut kib y xkukut
noche. -Es dañino para la horticultura kib.
ÁAK'AL 0: Laguna,aguada,ciénega,
y otros productos del campo: inpak al pantano, lodazal. -Sinónimo:
abe'ma'ma'alobchaji'turnenJk áax
áak'ab Ja' tu yóok'ol: no logré mi áak 'alche'.
ÁAK'ALCHE'0: Ciénega o laguna
sembrado de ibes porque se precipitó rodeada de árboles que se forma en
un aguacero nocturno. -Sinónimo. jg[i*grio bajo e inundable, con suelos
áak'ab cháak.
de rendzina negra.-Sinónimo: áak'al.
ÁAK'ABJIJ 2: Anoche: tin kiimsaj ÁAK'BEJAK 2: Anoche(a partir de
Juntúul ooch áak 'abjij' maté un zorro
las cero horas): áak'bejak tin ts onaj
anoche.
ÁAK'AB JO'OLJEJ U
Juntúul kéej'. anoche (después de la
media noche) cacé un venado. -Ver
Antenoche. -Sinónimos: áak ajij y ook'najej, ok'onjij y o'nej.
áak'a'Jo'oljej.
ÁAK'BITAL 1, 3: Anochecer.
ÁAK'A'JIJ 5: Antenoche. -Sinóni -Sinónimos: áak'abchajal,áak abjal,
mos: áak'abjo'oljej y ^ oljej. áak'abtal.
ÁAK'A' JOM 3: Viento fuerte ÁAK'CHAJAL 4, 5: Reverdecer.
nocturno. -Sinónimo: áak'a Jatn.
-Sinónimo: áak'tal.
ÁAK'A' JO'OLJEJ 5: Antenoche.
-Sinónimos: áak'ab Jo oljej y ÁAK' JE' 2, 5: Huevo de cáscara
áak'a JiJ.
suave. Se cree que el huevo que
11
AAK'LIX Maya-EspaSol

presenta esta malformación es de mal ÁALKAB PAACH 1, 2, 4: Perse


agüero. guir.// Alcanzar: áalkab tu paach'
ÁAK'LIX 2, 4: Pozole (bebida) alcánzalo. -Sinónimos: áalkabt y
hecho de maíz nuevo recién secado. áalka'paach.
ÁAK* SA' 0: Atole hecho con maíz ÁALKAB SÍINIK 1: Hormiga
maduro pero no seco, conocido corredora, Neoponera sp.
regionalmente como "atole nuevo". ÁALKABT 1-4: Perseguir: áalkabt tu
-Sinónimo:
,
áa'sa'.
— — • '
paach le ."...,.,,.1^
tsíimino':. Persigue al
rciblguc ai
AAK'TAL 1,4: Reverdecer. -Sinóni- caballo. -Sinónimos: áalkab paach y
mo: áak'chajal. áalka'paach.
ÁAK'TE* TAMÁN 2: Algodón de ÁALKAB TA'1-3: Diarrea,cagalera:
color muy blanco. le máako yaan áalkab ta' ti': esa
ÁALKAB 1-4: Correr.//En unión de persona tiene diarrea.
un verbo significa realizar la acción ÁALKA'0: Correr.// En unión de un
de manera rápida: áalkab ¡neyaj: verbo significa realizar la acción de
trabajo que se hace de prisa. manera rápida: áalka' ts'íib: escribir
-Sinónimo: áalka'. de prisa, áalka' xíimbal: andar de
AALKABANSAJ 0: Apresurar, prisa, áalka'meyaj: trabajar de prisa.
aguijar, corretear:
vuiicicar. Jiiane'
JXiCíYíQ tu -Sinónimo:
ln , áalkab.
uuí/tUL/.

yáalkabansajtsiimin:i\i2íñQQmXQ(id\ 0: Corretear
caballo.// Echar de la casa, correr a yáalka'bansik le kéejo'
uno: Pedroe' áalkabansa'ab tu corretea al venado. -Sinónimo
yotoch: a Pedro lo corrieron de su
casa. -Sinónimo: áalkabkumaj AALK A' PAACH 0: Perseguir,
ÁALKABKUNSAJ 1-4: Corretear, alcanzar: áalka'tu paach le ookolo':
aligerar, apresurar: le máako' tu persigue al ladrón. -Sinónimos:
yáalkabkunsaj le tsíimino': esa paach y áalkabt.
persona correteó al caballo,Juane'ku ÁAMBA 5: Ayudarse mutuamente.
yáalkabkunsik le tsíimino' y áantikba.
corretea al caballo. -Sinónimos- , Temblar: tak le lu'um
áalkabansaj y áalkabt. ' ^^^balnajo': hasta la tierra tembló-
ÁALKAB MEYAJ 1-3: Se dice del ^'^^ba y yáamba.
trabajo que se realiza fuera del lugar contraída de ts'a
donde reside el individuo, quien para ÁAiv '• dame uno-
hacerlo tiene que desplazarse todos los '^AB 0: Nombre de un bejuco
días: in wíiis'ine ■ áalkab meyai h, hÜ' "^^racteriza por ser muy delga-
beetik: mi hermanito se desplaza a su (H ® floribunda
centro de trabajo. a faml h' las bignoniáceas.
ramilla de '""'f
-Es
12
Maya-Es pañol A'ALA BA'AL

muy apreciado por su uso en la para indicar que la pronunciación de


construcción de casas y en el tejido a sencilla termina con un corte hecho
de canastos y otros objetos propios de por las cuerdas vocales, como en la
ios hogares campesinos. palabraja': agua. Se le conoce como
AAN JAAJ 0:¡De veras!,¡sí es cierto! "o glotalizada".
-Sinónimos: ¿mjjaaj y tujaajil. -A'0: Apócope deja': agua; especial
AANTABA 2: Ayudarse a sí mismo: mente en los topónimos como Abala'
áontaba ti' a k'oja'anij: ayúdate a ti (Abalá)que posiblemente se derive de
mismo (anímate) en tu enfermedad abah ciruela, más -a'\ agua;"ciruela
para que te alivies rápido. de agua (jugosa)".
ÁANTABA 3,4: Forma reflexiva del A'A Forma gráfica compleja que se
verbo ayudar: áantaha ti'ak'oja 'añil, utiliza en la ortografía moderna de la
^k u k'aab yiim wakax utia 'al ka lengua maya para indicar que la a
yanak a muuk': recupérate (ayúdate) sencilla se repite después de un corte
úe tu enfermedad tomando leche de
hecho por las cuerdas vocales, como
vaca para que tengas fuerza. -Denota
en la palabra ja'as: plátano. Se le
hacer las cosas por uno mismo. conoce como "¿7 rearticulada".
AANTAJ 0: Ayudar: ko'ox áantaj: -A'AB 1,3,5: Sufijo que indica tiem
vamos a ayudar.
po pasado ^2is\vo\ jaanta'ab le
ÁANTIKBA 2: Ayudarse entre sí: waajo':
to'ene'k áantikba ti' meyaj: nosotros la tortilla fue comida.
ios ayudamos mutuamente en el
A'AL 0: Decir: a'al ten ba'ax úuch
trabajo. -Sinónimo: áamba. tech'. dime qué te pasó.// Contar,
relatar: a'al ten bix úuchik le
ANTBA 2: Ayudarse recíproca-
•^cnte. -Sinónimos: áamba y áantikba. báaxalo': cuéntame cómo estuvo el
AYIN 2-5: Lagarto, caimán o juego.// Mandar, ordenar: a'al ti'ka
t'Ocodrilo, Crocodilos acutus Cuvier. xi ik maan: mándalo a comprar.
y^r áain. A'AL 1-3, 5: Decir.//Aconsejar: a'al
^aynak 2: Por poco: áaynak in u nu'ukul ti' utia'al u p'atik u báaxal:
loxej: por poco lo golpeo. -Sinónimo: aconséjalo para que deje de jugar.
^olak. -A'AL 0: Sufijo de participio
'^A'BIL 0: De noche. -Sinónimo: presente: kin bisa'al: soy llevado, ku
^ok'abil. jaanta'al: es comido.
'^A' SA' 3-5: Atole nuevo (según el A'ALA BA'AL 1-4: Desacreditar,
Español regional) que se hace con calumniar.// Chismear: le máako
tierno recién cosechado. chéen a'ala ba'al ku beetik ti ten .
"Sinónimo: áak'sa'. esa persona solamente me está
^ Forma gráfica que se utiliza en la calumniando. -Sinónimos: a alaj
Ortografía moderna de la lengua maya ba'al, a'al ba'al y a'al í aan.
13
A'ALAJ BA'AL
Maya-Español

A'ALAJ BA'AL 0: Desacreditar, A'AL K'EBAN 0: Confesar: a'al a


calumniar // Chismear: Jiiane' citéen k'eeban ti' yuum k'iin: confiesa tus
a'alaj ba'al ku beetik: Juan solamente pecados al párroco. -Sinónimo: káant
k'eban.
chismea. -Ver a'ala ba'al, a'al ba'al
A'AL NU'UKUL 1, 2: Aconsejar:
y a'al t'aan.
a'al u nu'ukul ti' a wíits'in: aconseja
A'ALAJ BA'AL 3,4: Criticar negati
a tu hermanito. -Sinónimo: tsolxikin.
vamente en ausencia del aludido: le
A'ALAJ T'AAN 1-3: Chisme.//
máako'chéen a'alaj ba'al ku meentík: Chismear:le máako'chéen a'al t'aan ku
esa persona solamente critica. beetik: esa persona solamente chismea.
A'AL BA'AL 1-4: Desacreditar, Ver a'ala ba'al, a'alaj ba'al y a'al
calumniar.// Chismear: le máako' ba'al.
chéen a'ala ba'al ku beetik ti'ten: esa -A AN 0: Sufijo de participio pasado
persona solamente me está calumniando.y participio activo, se da en expre
-Sinónimos: a'ala ba'al, a'alaj ba'al siones verbales transitivas e intransi
y a'al t'aan. tivas: luba'anen: estoy caído,
lúubsa anen: he sido tumbado.

14
Maya-Español

B
B:Consonante oclusiva bilabial sonora, BABAJUN 1, 5: (precio por unidad)
cuyo sonido es semejante al de la b ¿A cuánto?, ¿a cómo?: babajim ta
española, pero en ocasiones, un poco manaj lep 'aako ¿a cómo compraste
cada tomate? -Sinónimo: babajitx.//
más fuerte.
(número de elementos que constituyen
-B 2-4: Sufijo que al unirse a una raíz
una unidad) ¿Cuántos?: babajun ken
verbal da el significado de instru
in much 'kinsik lepak 'áalo ¿cuántas
mento: niíisib: instrumento que sirve naranjas pongo por montón?
para barrer. -Nótese que -ib toma una -Sinónimos: buka 'aj y jajayp 'éel.
vocal semejante a la de la raíz. BABAJUX 0: (precio por unidad) ¿A
-BA 0: Sufijo reflexivo, siempre va cuánto?, ¿a cómo?: babajia ta manaj
acompañado de los pronombres le p 'aako ¿a cómo compraste cada
personales o dependientes: ma'alob a tomate? -Sinónimo: babajun.
bisikaba yéetel a suku'un: te llevas BABAKAANKIL 0: Sonido que
bien con tu hermano. hace un líquido al moverse dentro de
BABAJ ELEL 1,3,5: Mal quemarse una vasija o al verterse: tu
un terreno: yaan in ka'a tóok, turnen babakaankil le ja' te' p 'úulo': está
Jo •oljeake'ma'J-eel ma'alob in kooli sonando el agua que está en el cántaro.
yaan lu'uxe' chéen baba] ele! tu BABAKAANKIL 1-3, 5: Sonido de
meentaj. ma'Jk'uchlek'áak'oVtengo malestar estomacal, semejante al que
que volver a quemar, porque ayer no hace el agua de un cántaro al ser
vaciado. -Sinónimos: babak nak' y
se quemó bien mi milpa, sólo se rnal bubulaankil.
quemó, el fuego no llegó a todas BABAK NAK' 0: Sonido estomacal
erBAJKIJ 0: Dureza, rigidez.// semejante al que hace el agua de un
cántaro al ser vaciado. -Este malestar
Duro, rígido, tieso: /e luumo es acompañado de evacuaciones
babajkij: esa tierra esta tnuy dura.// diarreicas. -Sinónimos: babakaankil y
Fijo, que no se mueve: babajkij bubulaankil.
che 'o' ese madera está fija. BABAL 1, 2, 5: Alrededor, en
babajkij 2, 4: Duro por estar derredor: babal k 'aax: atar un objeto
repleto: babajkij le sáabukaan yeetel rodeándolo con la cuerda.// Por todos
ixi ■imo ■: la bolsa está dura porque lados: babaljaats': azotar por todo el
repleta de maíz.
15
Maya-Espnüol
BABAL

cuerpo,babal chi'a'an: mordisqueada montado con anterioridad, prepa


por todas partes, babal teepenvolver rándolo para la quema. -Sinónimos:
completamente con lienzos. ba'k'u'uk'che' yJak k'u'uk'che'.
BABAL 2, 5: Llevar o traer rodando BAJPÉEK 0: Apisonar.// Base de
alguna cosa: babalt le íuunicho': mampostería que se hace para afirmar
rueda esa piedra. y emparejar un piso.
BABAL 3: Constante.// A cada BAJUN1,4,5:¿Cuánto?: bajun u tojol
momento, a cada instante. lep'aako': ¿cuánto cuesta el tomate?
BABALBI 3, 5: Llevar o traer bajun luyala'taj: ¿cuánto sobró?,bajún
rodando. u bin: ¿cuánto falta? (trabajo, dinero,
BABALCHA'2,4: Pisotear. -Sinóni etc.) -Sinónimo: bajux.ll ¿Cuántos?:
mos: bibilche' y xana'cha'. bajun wiiniko'ob ta wilaj: ¿cuántos
BABAX 4, 5: Clavar con golpes hombres viste?, bajun k'iinyaan ti' le
repetidos. -Sinónimo: ba'aba'ax. paalo:¿cuántos años tiene ese niño?//
BABAXAANKIL 1, 3-5: Ruido ¿Cuándo?: bajun u k'iinil u taalPedro:
monótono y repetitivo producido por ¿cuándo viene Pedro?
un golpeteo. BAJUN 3,4: Mucho: bajun k'iinxi'ik
BABAYKIJ 0: Liso: u k'éewelil le Pedro ma'suunaki': hace mucho
peek'o' babaykij: la piel de ese perro tiempo que se fue Pedro y no ha
es lisa. regresado.
BAB KIJ 0: Planta amarilidácea BAJ TS'O'OKI 0: Al fin se acabó,
textil; Agave Silvestris D'utra. ya está.
-Sinónimos: ch'eelem y ch'eelem kij. BAJUX 0: ¿Cuánto?, ¿por cuánto?,
BABLA'AL 1,3,5: Pasivo de bablaj: ¿en cuánto?: bajux: ¿cuánto es?; bajux
revolcar: le peek'o'ku babla'al: a ese yala le p aako': ¿cuánto cuesta el
perro lo revuelcan, babla'abil: que ha resto de los tomates? -Sinónimo:
sido revolcado,le peek'o'babla'abil:
ese perro fue revolcado.
bajun.-Vqx babajun y babajux.
BABTUN 2: Planta de hojas anchas
AKÁAN 0: Pues,pues que,así que:
taalech bakáan: pues que viniste.
con frutos semejantes a la mazorca, ótese que esta palabra se coloca al
los cuales comen los puercos. final del enunciado.
BAJ 0: Tuza, Heterogeomys, BAKAL 0: Cuesco, raspa, zuro o
Híspidus Say. y ord. -Se acostumbra hueso de la mazorca de maíz al que se
comer a este animal con todo y sus
adhieren los granos.
intestinos, y los residuos alimenticios
BAKAL BOOB 1: Árbol de la familia
contenidos en ellos.-Sinónimo: baaj. e las rubiáceas, Bourreria pulchra,
BAJK'U'UK'CHE' 1,2: Operación
sp. -Es un árbol de madera
que consiste en suprimir los retoños
preciosa y dura.-Sinónimos: bakalche
de la vegetación en un terreno des-
yxbakalche'.
16
Maya-Español BAK'PACH

BAKALCHE' 1-3, 5: Árbol de la a algo: bak'k'axt lesi'oamarra la leña


familia de las rubiáceas, Bourreria (pasando la soga a su alrededor), bak'
pulchra, Mili sp. -Es una planta ch 'akt le che'ocorta el árbol(golpean
silvestre de hojas lanceoladas y flores do no sólo por un lado), bak'jais 't le
aromáticas. La infusión obtenida de la paalopégale al niño(por todas partes
corteza sirve para curar infecciones de de su cuerpo, prácticamente,haciéndolo
la piel. -Sinónimos: bakal boob y girar), bak' kalt le sáabukaano':
xbakalche
cuélgate el sabucán en la garganta
BAKCHE'0: Instrumento que se usa
(alrededor del cuello),bak'ahí'iía'ab u
para sacar la mazorca de su envoltura, yook Pedro turnen kaan: una culebra
puede ser de madera dura y puntiaguda picó a Pedro en varias partes de su pie.
// En algunas construcciones da la idea
o de hueso o cuerno de venado.
BAKEL US 1,3: Flor de San Juan, de hacer algo alrededor de otra cosa,
pero sin tocarla: bak' tóokt le koala':
planta morada, Ageratum gaumeri, quema alrededor de la milpa (pero no
Robinson. Planta de la familia de las
compuestas.-Sinónimos: ak'wnil. ta la milpa), bak' ch'akt u paach le
su'uko': corta alrededor del zacate(pero
úulum y xta' úitluni.
no el zacate).// Todo de una vez: bak'
BAKEN WO' 1: Planta urticácea, konbil íin beetaj le bu'ulovendí todo
Pilea herniaroides, Lindl. -General mi fi'ijol de una sola vez(en una sola
mente se usa para curar calenturas venta o a un solo comprador). -Sinóni
persistentes.
mo: báak'.
BAKNEJ 0: Cóccix. -Sinónimo: BAK'AL OOK 1, 2: Protector de
tuchnej. . rodillas y pantorrillas.
BAKNEJ 1-3, 5: Tijereta, Forfícula BAK'EL IIT 0: Nalgas. -Sinónimo:
auricularis. Forfícula sp.-Este insecto p 'it'uk iit.
aparece en el maíz tierno.
BAK' KAAL 3: Collar: tin manaj u
BAK'0: Carne: kontenjunxéet baK . bak' kaal in watan: le compré un
véndeme un pedazo de carne, u bak e collar a mi esposa. -Sinónimo: léech
tóíjm. la carne del Jabalí.
kaal. ,
BAK'0: Poner alguna cosa alrededo BAK' OOK 1-3: Zancadilla: bak' u
de otra:
c/ie'o •: ponbak'
(ata)lelasmm tu
soga alrededor del yook ka lúubuk: dale una zancadilla
para que se caiga. -Sinónimo'.yoA ook.
árbol,tm bak'ajsuum tu kaal tsiimm BAK' PACH 1-3, 5: Rodear: bak'
cabMo. lats'Cok
enrollé sogalaenbak'tkusuuuul
la giganta dle pacht le koala': rodea la milpa-// Dar
repetidas vueltas alrededor de algo. Is
^akaxC: ya enrollé (en un poste, tsíimino'tun bak'pachtik le ch e eno .
árbol, etc.) la soga del toro.
el caballo está dando vueltas alrededor
BAK' 0: En unión de algunos verbo del pozo.
da la idea de realizar la acción en tomo
17
BALAK' Maya-Elspmiol

BALAK' 4: Llevar o traer rodando BATUL 3: Planta euforbiácea,


algún objeto; balak 't le che'o rueda Manihot carthaginesis(Jacq) Muell.
la madera. BAYAL 2,4-5: Variedad de palma de
-BALAK'0: Sufijo numeral que sirve huano de tamaño pequeño, Sabal
para contar tercios de leña:junbalak' mayarum, Bartlett.
si'fin taasaj: traje un tercio de leña. BAYAL K'ÁAX 2, 4: Monte de
BALAK'CHEK' 1-4: Tropezar: ta árboles altos. -Sinónimo: noj k'áax.
balak'chek'taj le che'o'kajlúubech: BAYAL SU'UK 1,3: Zacate palmera,
te tropezaste con la madera y te caíste. Eragrostis mexicana,(lag) Link.
-Sinónimos: bala'cha', bala'che', BAYÁAL XA'AN 2, 4, 5: Variedad
t'óochpajaly t'óochk'ajal. de palma de huano de tamaño
BALA' K'AB 2-4: Robar, hurtar. pequeño, Sabal mayarum, Bartlett.
-Sinónimos: ookol, ch'««yy bala'k'a'. -Sinónimo: xbayáal xa'an.
BALA' K'A' 2-4: Robar, hurtar. BAYUM AAK'3:Planta caparidácea,
-Sinónimos: bala' k'ab , ch'úuy y Capparis flexuosa, L.
ookol. BAACH 0: Chachalaca. -Sinónimo:
BALK'AJAL 0: Resbalar, deslizar. koba'.

BANBANTAK 2: Amontonar: BAAJ 0: Tuza, Heterogeomys


banbantak u taak'anil le pichi' tu Hispidus Say. y ord. -Se acostumbra
yáanalo': los frutos maduros del comer a este animal con todo y sus
guayabo están amontonados debajo del intestinos, y los residuos alimenticios
árbol. contenidos en ellos. -Sinónimo: baj.
-BANE'EN 1-3, 5: Terminación que BAAJ 0: Clavar: táan u baaj Luis:
unida a los nombres de colores indica Luis está clavando, lepaalo' táan u
intensidad: chakbane'en: intensamen bajik che' te' lu'umo': el niño está
te rojo. clavando el palo en la tierra. -En su
BANKUNSAJ 0:Amontonar:Juane' forma transitiva, este verbo trueca oü
pora.
ku bankunsik ixi'im tuyóok'ol póop:
Juan amontona el maíz sobre el petate. BAAK 0: Hueso.// Osamenta.//
BAT 0: Granizo.// Pedrisco. -Ver Cuerno.
ixi'im bat.
BAAKEL PÍIX 1-4: Rótula, hueso
BATAB 1-3: Zopilote de cabeza redondo de la parte anterior de la
colorada, zopilote rey, aura chica
rodilla. -Sinónimos: poolpiix yjo'ol
piix.
Cathartes burrovianus. Es de mayor
tamaño que los zopilotes comunes de BAAKEL T'ÓON 1-3: Peroné.
AAKEL TSELEK 1-3: Tibia,
color negro. canilla, espinilla, hueso largo de la
BATILJA' 1-3,5: Agua con granizo. pantorrilla. -Sinónimo: tselek.
// Granizar.
BAAKEL TSEEM 1-4: Esternón.
18
Maya-Español BAAK'

BAAKENCHUL 5: Cuclillo. -Sinó BAATSIL 2, 3: Entre sí, entre los


nimo: haakenchulul. miembros de un grupo (familia,
BAAKENCHULUL 2: Cuclillo. sociedad, etc.): le máako'obo' tu
-Sinónimo: baakenchid. baatsilo'ob ku ba'ate'elo'ob: esas
BAAK'0: Entretejer: le máako'íáan personas pelean entre ellos mismos,
u baak esa persona está entretejien tu baatsilo'ob ku beetiko'ob le ch'a'
do,yaan in bak 'ik aak'ti'lejoolbejo cháako la ceremonia de petición de
debo entretejer el bejuco en la puerta. lluvia la hacen los miembros de la
-En su forma transitiva, este verbo familia (sin la participación de otra
trueca aa por a.
familia).
BAAK' 1-3: Enredarse,enmarañarse: u BAAX 2-4: Golpear: Pedroe' tun
baax: Pedro está golpeando, Juane'
yaak 'i!le bu'ulo'ís'o'ok ii bak 'ik lets op
táan u baxik ch'óoy: Juan está
che'o la guía del frijol ya se enredó en
golpeando el cubo. -En su forma
la madera clavada -En su forma transi
transitiva, este verbo trueca aa por a.
tiva, este verbo trueca aa por a.
BAAK'3: Enredar: Raule'ku baak : BÁAB 1-3, 5: Natación.// Nadar.
-Sinónimos: báa'y báaxalja
Raúl enreda (algo). -En su forma
BÁAB 1,2,4: Nadador.//Nadar: ko'ox
transitiva, este verbo trueca aa por a:
báab: vamos a nadar, báabyáanalja
lepaalo'tu bak'ajle k'áano': el niño nadar bajo el agua. -Sinónimos: báa'
enredó el mecate (hilo).
y báaxalja
BAAK' 1-3, 5: Enrollar: baak ku BÁAB 1-4: Trasegar, verter de una va
beetikxPeet: Petrona enrolla (algo), sija a oirá: báabe'ex ja' ti'p'úul:
le xi'ipalo' táan u bak'ik suum: el viertan el agua al cántaro, báabe'ex
muchacho está enrollando la soga.-
ixi'im: trasieguen el maíz. -Sinónimo:
En su forma transitiva, este verbo báa'.
trueca aa por a.
BÁAB 2: Derramar algún líquido:
BAAL 1-3, 5: Cuñado respecto al báab leja' te' lu'umo': derrama esa
varón. , ^ agua en la tierra. -Sinónimo: week.
RA AL 1 3-5: Esconder, ocultar, BÁABAJ ELEL 5: Mal quemarse un
encubrir.//
forma Abrigar,
transitiva, esteproteger. -En ««
verbo .rueca su terreno. -Sinónimo: babaj elel.
BÁABAY 0: Acariciar con la mano:
pora. -Sinónimo:
táan in báabaytik upu'uch in tsiimin:
Lalo i, 2: viga. -Smón.mo. estoy acariciando el lomo de mi
táanche ,
caballo.
BAATUN 1: Nombre que se le da en BÁAK'0:En unión de algunos verbos
el Fetén a una planta cuya raíz se la idea de realizar la acción en tomo
consumía en épocas de escasez de adaalgo: báak'k'axt le si'o': amarra la
alimentos. Anthurium tetragonum,
Hook; Anthurium sp. leña(pasando la soga a su alrededor).
19
BÁAK'KAL Maya-E:spañol

báak'ch 'akt le che'o corta el árbol suelo.// Acechar.-Sinónimos: báalam


(golpeando no sólo por un lado).// En y ch 'úuk.
algunas construcciones da la idea de BÁALCHE' 0: Nombre del árbol
hacer algo alrededor de otra cosa, pero Lonchocarpus violaceus (Jacq) D.C.
sin tocarla: báak' tóokí le koolo': i! Bebida que se obtiene de la corteza
quema alrededor de la milpa. -Sinó de este árbol. -La corteza se remoja
nimos: bak'y báa'. en aguamiel. El licor así obtenido es
BÁAK'KAL 0: Enrollar algo en el considerado sagrado y consumido en
cuello. -Sinónimo: báa'kal. las ceremonias del culto agrícola.
BÁAK' MAAN 1, 3: Comprar en BÁALK'AB 1-4: Esconder sutilmen
partida. -Sinónimo: wóol maan. te entre las manos: tin báalk'abtaj le
BÁALAM 0: Jaguar, Felis onca, wayúumo:escondí la huaya entre mis
goldmani meams. -Sinónimos: chak manos.// Hurtar.
mo'oi y chak bola'ay. BÁAN 2,o,5:Al mismo tiempo: báan
BÁALAM 1,3: Cazar como los tajal: madurar al mismo tiempo, le
gatos, acechando y arrastrándose por máako'tu báanjais'taj u paalal: esa
el suelo.// Acechar. -Sinónimos: persona le pegó a todos sus hijos
báalan y ch'úuk. (ninguno faltó).
BÁALAM KAA'5: Abejorro sumba- BÁANAL 1, 2: Desparramarse:
dor de cuerpo velludo, Crobo sp., ts'o'ok u báanal le ixi'imo': ya se
acostumbra perforar la madera para aesparramó el maíz.
construir su nido.// Abeja brava y BÁANBAM TÓOK 1: Quema hecha
silvestre que cría debajo de la tierra. ligera, descuidadamente: tin
-Sinónimo: báalam kaab. aanbam tóoktaj m kool: quemé a la
BÁALAM KAAB 0: Abejorro sum- ligera mi milpa.
bador de cuerpo velludo, Crobo sp., ®ÁAT 0: Hacha.
acostumbra perforar la madera para '^B 3, 4: Omóplato,
construir su nido.// Abeja brava y paletilla.
silvestre que cría debajo de la tierra BÁATS'ENBÁATS' 1: Pelo lacio.
-Sinónimo: báalam kaa'. ,. TEP'2-5: Cubrir,tapar muy
BÁALAM KA AN 4: Pequeña víbora len. -Sinónimo: babal tep'.
Ninia sebae(Duméril & Bibron),tiene AAXaj0: Juego de cualquier tipo
los mismos colores que la coralillo- Bromear, chancear.
rojo obscuro y negro. -Se caracteriza Travesear, retozar. -Sinónimo:
baaxal.
por guardarse en los árboles secos
Este reptil es muy venenoso. 1"4: Juguete, cualquier
oDjeto que sirva parajugar.// Juego de
báalan 0: Cazar como los gatos, cualquier tipo o clase.// Jugar: báaxal
acechando y arrastrándose por el ax.jugar a los toros, báaxaljanül'
20
.Mayn-Es|i.iñol BA'ABA'AL

jugar a la comidita.// Bromear, chan cosa, pero sin tocarla: báa' tóokt le
cear.//Travesear, retozar. -Sinónimo: koolo quema alrededor de la milpa.
báaxaj. -Sinónimos: bakbáak'y ba'.
BÁAXAL 1-4: Retozar. -Sinónimo: BÁA' 0: Todo de una vez: báa 'konbil
báaxaj. tin beetaj le bu 'ulo vendí todo mi
BÁAXAL JA' 1, 3: Nadar. -Sinóni frijol de una sola vez (en una sola
mo: báab.
venta o a un solo comprador). -Sinóni
BÁAY 1-3, 5: Alisar.-Sinónimo: tóov mo: báak
k 'ab.
BÁA' 5: Trasegar, verter de una vasija
BÁAY K'AB 0: Acariciar (con la a otra. -Sinónimo: báab
BÁA'KAL 0: Enrollar algo en el
mano): báay k'abt u paach le
xch 'úupalo acaricia la espalda de la cuello. -Sinónimo: báak'kal.
muchacha.// Dar confianza a un BA' 0: En unión de algunos verbos da
animal, acariciándole la cabeza o la idea de realizar la acción en tomo a
alguna otra parte de su cuerpo: Juane algo: ba' xot le pak'áalo': corta la
táan u báay k 'abtik u pool le naranja, pasando el cuchillo (o cual
tsíimino': Juan está acariciándole la
quier otro instrumento) alrededor de
cabeza al caballo(con la intención de ésta, ba 'jats 't lepaalopégale al niño
darle confianza).// Alisar los cabellos.
(por todas partes de su cuerpo). -Sinó
nimos: bak', báak'y báa'.
báay k'abt a pool xi'ipal, turnenjach BA'K'U'UK'CHE' 1, 4: Operación
ch'i'ila'an: alisa tu cabello, mucha
que consiste en suprimir los retoños
cho, porque está muy parado. -Esta de la vegetación en un terreno des
forma compuesta quizás debería estar montado con anterioridad, preparán
unida, toda vez que el sustantivo se dolo para la quema. -Sinónimos:
ha incorporado al verbo y acepta bajk 'u 'uk 'che' y jakk 'u 'uk 'che'.
sufijos verbales. -Sinónimo: báay. BA'ABAK' 0: Enredar: ba'abak't le
BÁAYLI' 1, 2, 4: Permanecer igual, suum tu kaal lepeek 'o': enreda la soga
quedar igual, intacto, íntegro: koole en la garganta del perro.// Amarrar
báayli' anike kex jmáan iik e nía repetidas veces.
tu meentaj mix ba'al ti i ■' uii milp3 BA'ABA'AL 1: Ser maligno.//Brujo,
está igual, aunque pasó el viento no fantasma con que se asusta a los niños.
le hizo nada. -Sinónimos, láayli, ahilen paal je'e ku taal le
láayli 'e léeyli' y léeyli e . ba 'aba 'alo': acuéstate niño, ahí viene
BÁA' 0: En unión de algunos verbos el fantasma.// Cualquier animal grande
da la idea de realizar la acción en tomo que pueda atacar al hombre y hacerle
a algo: báa' ch 'akt le che 'o corta e daño (tigrillo, víbora, etc.)
árbol (golpeando no sólo por un BA'ABA'AL 4: Ser maligno.//
lado).// En algunas construcciones da Animal peligroso: ma' a wokol ichil
la idea de hacer algo alrededor de otra
21
BA'ABA'AX Mnya-Español

le áaktunoyaan juníúul ba'aba'al ya que come la miel y las larvas de


ichil: no entres a la cueva porque hay las abejas. Su color es negro con un
un animal peligroso adentro,i!Brujo, collar blanco en el pescuezo.
fantasma con que se mete miedo a los BA'AX 0: Palabra interrogativa:
niños: mak a chi'je'e ku taal le ¿qué?, ba ax ku ya'alik: ¿qué dice?,
ba'aba'alo': cállate porque viene el ba ax a k áate: ¿qué quieres?, ba'ax
fantasma. u bul: ¿para qué sirve?, ba'ax u beel:
BA'ABA'AX 2: Clavar repetidamen ¿para qué sirve?, ba'ax k'iin: ¿qué
te: ba'aba'ax le che'o': clava repeti día?,¿en qué tiempo?// Cuándo: ba'ax
das veces el palo. k Un:¿cuándo?,¿hasta cuándo?// Por
BA'AL 0; Cosa, objeto: ts'a ten le
, oxten, ba'ax ma': ¿por qué
ba alo:dame esa cosa, w ba'a o'ob no*? ba'mc nn'¡..¡ ;
r
Juan: 1 cosas de
las j Juan.//
T ^
Contenido razónoa ou: 00 tal: ¿por qué causa,
o motivo?
de una vasija: u ba'alil chúuj: el BA'AXP O-Oii¿ «o / - ji «
contenido del calabazo.// Capacidad, una segunda personé//Qué será
volumendecontenc,6n:;,a-niu6a'u/ (preguntándose a s Ismo):
lep uulo:el cántaro es grande(tiene éaWeV ¿qué sera9 l ■ 'Zla-
una capacidad grande de contención), ¿qué será esto? / T í
BA'ALCHE' 0: Animal.// Salvaje, mismo). (P>-e8untandose a si
^^^0. le máako'bey ba'alche'i: Qsdi BA'AXTPn o
persona parece salvaje l l. ¿Por qué?:
BA'AN K'IIN 2:¿Cuándo?¿Qué día? -SinónímT^'f
BA'ANTENO:¿Porqué?:inWe„ B^BeTh;^"-
^M6mJMo«. ¿porquévaJuan?-Sinó- la h -''4: Hacer seña moviendo
nimo: ba'axten. . o las manos. -Ver bebech'
BA'AS 1,2,4: Petaca hecha de palma ^ bebech'k'ab.
dehuano. ^ JO'OL 0: Hacer señas
BA'ATE'EL 1-4: Pelear: Pedroe' repetidas veces.
táan u ba'ate'el yéetelJuan: Pedro J " bebech'jo'oltik
está peleando con Juan. -Sinónimo- ®stá haciendo señas
ba'ate'il '^ Mover repetidas veces la
BA'ATE'IL 2, 5: Pelear: Juane'tun ^óoloko' táan u bebech
ba'ate'ilyéetelinsuku'un: Juan está '^^silisco está moviendo la
peleando con mi hermano.-Sinónimo- ^®Petidas veces. -Esta forn^a
ba'ate'el. ' |^°"^Puesta quizás debería estar unida'
BA'ATS' 1, 3-5 Mono aullador sustantivo se ha
sarahuato (saraguato) Allovatta y acepta sufijos
palliata mexicana Merriam. -Es muy bpr "Sinónimo: bebech'pool-
listo y suele ser el azote de los apiarios
moviendo laK'AB 2: Hacer señas
mano repetidas veces-
22
Maya-Elspañol BES MUUCH

bebech'k'abt le paalo'ka taak: hazle dirección: be]tu'ux ka bin:¿por dónde


señas con la mano al niño para que vas?, be] xaman: por el norte, in
venga. -Esta forma compuesta quizás kaajale' Xp 'iíja', ku p'áatai bej
debería estar unida, toda vez que el Tizimin: mi pueblo es Espita, y está
sustantivo se ha incorporado al verbo por Tizimin. -Nótese que cuando se
y acepta sufijos verbales. le antepone el posesivo se convierte
BEBECH'POOLO: Hacer seña mo en beel. -Sinónimo: beel.
viendo la cabeza repetidas veces; BEJLA'E' 1, 3-5: Hoy.//Ahora.
Pedroe' íáan u bebech' poollik u -Sinónimos: bela 'e', bejla 7' y bela'.
suku'un: Pedro le está haciendo señas BEJLA'I' 5: Hoy.// Ahora. -Sinó
a su hermano.-Esta forma compuesta nimos: bejla'e', bela'e' y bela'.
quizás debería estar unida, toda vez BEK'ECH 0: Delgado: bek'ech che':
que el sustantivo se ha incorporado al vara delgada.//Agudo: bek'ech kaal:
verbo y acepta sufijos verbales. -Sinó voz aguda. -Sinónimos: cholo'op,
nimo: bebech'jo 'oí. bi'ich'yts'oya'an.
BECH'A' 1, 4: Ave acuática con bela' 1-3: Hoy.// Ahora. -Sinó
pintas de codorniz, posiblemente de nimos: bela'ebejla'e'y bejla 7'.
la familia rallidae.// Heterocnus BELA'E'2: Hoy: ba'ax kan a meent
mexicanos; Heterocnus cabanisi, bela'e': ¿qué vas a hacer hoy?//
garza tigre, garza pinta.// Cairina Ahora. -Sinónimos: bejla e , bejla i
moschata, pato perulero, pato indio. y bela'.
-Sinónimo: bech'ja'. BelBES 2-4: Quitar la primera hilera
BECH'JA' 1, 3, 5: Ave acuática con de granos de una mazorca con algún
pintas de codorniz, posiblemente de instrumento, como cuchillo, coa.
la familia rallidae.// Heterocnus machete, etc.: ée/to
mexicanos; Heterocnus cabanisi, U páajtal in woxo'ontik: quítale la
garza tigre, garza pinta.// Cairina primera hilera de granos a la mazorca
moschata, pato perulero, pato indio. para que la pueda desgranar.
-Sinónimo: bech'a'. BEOORÁA'O;Ahora.//Ahorita.
BECH' LU'UM 1-3: Nombre de un bes 0: Sufijo compuesto de dos
pájaro de plumaje parecido al de la elementos: -b y -es. Juntos hacen la
codorniz. Acostumbra andar por el forma causativa pasiva de algunos
suelo. Su nombre se deriva de beech . verbos: ka chíikbesik le is'íibo': tu
codorniz y lu'um: tierra. aclaras la escritura,teñe'kin suukbesik
BEJ 0: Camino:táan in bin ti'fioj bej.liíimin-. yo amanso caballos.
estoy yendo en el camino principal.// bes MUUCH 1: Sapo-becerro;
Calle.// Trayecto.// Ruta.// Brecha: u batracio no identificado, posiblemente
beel kéej: brecha por la que acostum
bra andar el venado.// Rumbo,
el Bufo Marinos(L.)

23
BETAKA' Maya-Español

BETAKA'0: De este tamaño. -Sinó -Arbol de hojas parecidas a las del


nimo: beeytaka'. tamarindo. Sus semillas se dan en
BEY 0: Semejante, parecido, así: vainas. Su nombre es una combina
beya': así como éste, bey i'ixtak, bey ción de be-: camino y -el: sufijo
i'istak: claro que sí, también es así, genitivo, síinik: hormiga y che':
sin duda, por supuesto, béeyji, árbol, o sea, árbol camino de las
béeychaji: así fue, salió cierto, beyo hormigas. -Sinónimo: bee-síinik
así como ése, beyli'e': así estaba, así BEES 1-4: Becerro.// Ternero.
era, bey lo'obil: así debía de ser, bey BEE-SÍINIK 1,3: Nombre del árbol
wale creo que sí, posiblemente, bey Aivaradoa amorphoides, Liebm.
yane parece que hay(suficientemen -Arbol de hojas parecidas a las del
te como eso, como ese tanto, así). tamarindo. Sus semillas se dan en
BEYKUNSAJ 0: Hacer real alguna vainas. -Sinónimo: beel-síinik-che'.
cosa: Miloe' tu beykunsaj u tuukul: BEET 1-3, 5: Hacer.// Elaborar.//
Ermilo hizo real lo que pensaba. Construir.// Crear.// Fortnar. -Sinóni
BEY WALE' 1, 2, 4: Expresión de mos: meen, meent y heet.
duda que equivale a: así ha de ser, así BEEYTAK 0: ¿De qué tamaño o
será, tal vez así sea, posiblemente. magnitud?: beeytak le lis ta páano':
BEECH' 0: Codorniz, Colinus ¿de qué tamaño son los camotes que
nigrogularis,(Gould) y Dactylortyx escarbaste?
thoracicus,Sharpei.-Ave silvestre cuya BEEYTAKA' 0: De este tamaño.
carne es muy sabrosa y apreciada. -Sinónimo: betaka'.
BEEKAN CH'E'EN 1: Corriente de BÉECH' JO'OL 1-4: Hacer señas
pozo. con la cabeza.
BEEL 0: Camino:kóoch in beel: está
ancho mi camino. -Sinónimo: bej.
BÉECH Kaal 1-4: Movimiento de
la cabeza que se hace hacia adelante
BEEL 0: Función: le suumo' mix
y hacia abajo para asentir o llamar a
ba'al II beel: esa soga no sirve para
nada, ba'ax u beel: ¿para que sirve?//
alguien.// Movimiento que hacen los
Estado de salud o prosperidad: bix a
animales con la cabeza,especialmente
los de cuello largo.
beel: ¿cómo estás?, ¿cómo te va?
-Sinónimo: biil.
BÉECH K'AB 0: Movimiento qo®
se hace con la mano hacia adelante y
BEEL CH'O' 1-3,5: Nombre de uno
de los maderos qué se utilizan en las
hacia abajo para llamar a alguien.
armaduras de las chozas mayas. BEEK 0: Roble, Ehretia Tinifolia l-
BEEL POOL 0. Crencha, raya que
-Por su reciedumbre, perenne verdor
divide el cabello en dos partes.
y denso follaje obscuro,los españoles
BEEL-SÍINIK-CHE'3: Nombre del c vieron parecido al roble europeo, y
árbol Aivaradoa amorphoides, Liebm.
dieron ese nombre.El nombre maya
puede derivarse de be: camino y
24
Mnya-Español

asentar, fijar. Los caminantes mayas ti'¡e chúujo toma toda el agua que
dicen que el béek señala el rumbo en hay en el calabazo (sin despegar tus
la época de seca,cuando todo el monte labios).
está desprovisto de follaje. BlBILriS2: Hurgar la nariz con algo
BE' 1-3,5: Palabra con la que se llama suave haciéndole cosquillas para que
la atención sobre un hechorye'e be': uno estomude: tin bibiii'istaj u ni'in
!óyelo¡,!escúchalo¡ wíits 'in le beetik táan u je'esiim:
BE'EB 1-4: Uña de gato, planta hurgué la nariz de mi hermanito, por
nictaginácea Pisonia aculeata L. -Esta eso está estornudando.
planta enredadera es un bejuco detallo BIK 0: Palabra de advertencia para
espinoso y rastrero. Sus espinas están no incurrir en un error: bik a limk 'sej:
dobladas hacia adentro, de suerte que cuidado con tirarlo, ten cuidado de no
resulta fácil meter la mano en su tirarlo, no lo vayas a tirar, bik
follaje, pero es difícil sacarla. El tallo íáabkech: cuidado con atreverte, ten
exuda una goma que atrapa a las aves cuidado de no atreverte, no te vayas
pequeñas. Su fruto es comestible y atrever. -Sinónimo: bix.
dulce. -Sinónimo: be 'e. BIK'IX 1, 2, 4: ¿Cuándo?, ¿hasta
BE'E 1-4: Uña de gato, planta cuándo?// ¿De qué manera?// ¿Qué
nictaginácea Pisonia aculeata L.-Esta será?
planta enredadera es un bejuco de tallo -BIL 0: Sufijo verbal que indica que
espinoso y rastrero. -Sus espinas están la acción debe ser realizada:jaantbil:
dobladas hacia adentro, de suerte que para ser comido (debe ser comido),
resulta fácil meter la mano en su kíimsbil: para ser muerto (debe ser
follaje, pero es difícil sacarla. El tallo mwtxio^k'albií: debe cerrarse.
exuda una goma que atrapa a las aves BILIN 1-4: Dejar en un terreno sólo
pequeñas. Su fruto es comestible y
los troncos y raíces de las hierbas: le
dulce.-Sinónimo:
tsíitnino' ís'o ok ii bilintik le koolo .
BIBILKIJ 1-3, 5: Cosa sucia: a el caballo ha dejado la milpa sólo con
nook'e' bibUkij: tu ropa está sucia./ troncos y raíces, le koolo bilinta ab
Terreno muy quemado en el turnen k'áak': la milpa ha quedado
queda ninguna rama: in koole'bibilkij. sólo con troncos y raíces a causa del
mi milpa está limpia (pues se quem fuego.
bien).// Camino muy usado o trillado. BILINKOK 3, 5 Planta medicinal,
in beele'ís'o'ok up'áatal bíbilkij: mi rastrera, Smilax spp.
camino ya quedó muy trillado (sm BIN 0: Ir: leti'e'jbin uk'ul: él fue a
plantas).
desayunar.// Ausentarse: binla ajal.
BIBITS'
algún UUK'
líquido, sin2,4,5: Beber
despegar a tragos
la boca del irse todos.// Caminar adelante de otro:
bin táanil.
recipiente:¡áaj bibits'uk 't leja yaan
25
BIN
Maya-Espmlol

BIN 1: Faltar, no estar acabada una bixi'le ba'ala': ¿cómo será esta cosa?
obra o no cumplirse algo: buka'aj u BUL 0: Dobladillar, acordonar orillas
bin: ¿cuánto falta? de capas: teñe'táan in bilik in nook
BIN 0: Palabra que indica que una yo estoy dobladillando mi ropa. -En
tercera persona ordena que se ejecute forma transitiva, este verbo trueca ii
la acción: bis bin:(dice)que lo lleves. por /.
BINAKP 2, 5: Adverbio de duda: BUL 1-4: Ser útil o servir: ba'ax u
quizá, a caso, puede ser: binaki' kabiil: ¿para qué sirve? -Sinónimo: beel.
taalak cha'an a kiik: puede ser que BUL JUUJ 1: Iguana.
venga tu hermana a gustar(a ver algún BIIRICH 0: Lampiño, sin pelo:
evento). biirich xiik': axila lampiña, biirich
BISAJ 0: Llevar: teñe'táan in bisaj k'éek'en: cerdo lampiño, biirich nej:
k'eyem ti'inyuum: yo estoy llevando cola lampiña.
pozole a mi papá.// Transportar: in BUS 1-4. Agujerear(algunos objetos
wíits'ine'táan u bisajkaax ti'cheem: como lajicara y el calabazo): biisa'an
mi hermanito está transportando in lunch turnen u yik'el: agujereada
gallinas en la canoa. está mijicara por la polilla.
BISIL 1-3: Arbol conocido en Yuca BIISIL 1-4. Algún objeto agujereado,
tán como manzanita. Malvaviscos
comojicara, calabazo,etc.: in chuuje'
grandifloros, H.B.et K.;es comestible
y medicinal.
calabazo está agujerado.
0. Asir o agarrar con la punta
BITS' KAAL 0: Ropa de cuello alto e os dedos Índice y pulgar: Jiiane'
y estrecho.// Estrangular: bits' u kaal oan u bit ik u lunch Pedro: Juan está
le kaaxo': estrangula la gallina.//
Raspar la garganta (con licor, fhitas
garrando la jicara de Pedro (con los
no maduras, o cosa parecida). de^s índice y pulga,),
BIX 0: Palabra interrogativa que • Apretar: bits' u ni': aprieta
generalmente equivale a ¿cómo?: bix sunar¡z.//Estrangular: lexi'ipalo'táan
Jts ik u kaal u suku'un: ese hombre
a beel: ¿cómo estás?, ¿cómo te
encuentras?, bixyanil:¿cómo está él? ^ hermano.
BIX 1-3, 5: Palabra de advertencia Estado en que se
para no incurrir en un error: bix a entra una semilla cuando no se
lúubsej: cuidado con tirarlo, ten ayiza con el cocimiento: le bu'ulo
cuidado de no tirarlo, no lo vayas a taji chéen biix p'áatik: el frijo'
tirar, bix táabkech: cuidado con
Se coció, sólo se quedó duró,
atreverte, ten cuidado de no atreverte ■binónimo: neeret'.
®nx 0: Octavario. -En el español
no te vayas a atrever. -Sinónimo: bik.
BlXr 0: ¿Cómo será? (forma que
gional se dice ochavario, y algunas
sirve para preguntarse a uno mismo): eces octavario. Singnifica "octavo
espués de algún aconteci'
26
Maya-Español BGK'OLGOCil

miento".// Conmemoración que se vamos a escudriñar el monte para que


hace al octavo día de un deceso.// encontremos al caballo. -Sinónimo:
Octavo día después de la celebración bojol.
de los Fieles Difuntos. BOJOL 2-4: Buscar revolviendo las
BÍIN 0: Palabra que significa futuro cosas. -Sinónimo: bojlaj.
mediato: biin in ts 'íibte: yo lo escri BOJOM 1-3, 5: Nombre del árbol
biré, biin in mane: yo lo compraré. Cordia gerascanthus L. -Su tronco es
BÍITS' UK' 1, 2, 4, 5: Tomar de un grueso y el color de su centro es negro.
solo trago: bíits'uk 't le ts'aako toma Alcanza gran altura y de él se obtiene
de un solo trago la medicina. -Sinóni madera recia que se emplea en la cons
mos: íáaís' uk' y táats'luiik trucción de casas. -Sinónimo: bojon.
BíITS' KAAL 2,4: Beber de un solo BOJON 4: Nombre del árbol Cordia
trago: biits' kalt le báalche'o toma gerascanthus L.-Su tronco es grueso y
de un solo trago el balché. el color de su centro es negro. Alcanza
BI'IBI'IK' 0: Menear o mover gran altura y de él se obtiene madera
repetidas veces: le peek'o' táan u recia que se emplea en la construcción
bi'ibi'ik'ik u nej: el perro está de casas. -Sinónimo: bojom.
meneando su cola. -Sinónimo: k'u'uy. BOK' IIT 1-4: Vapuleo, tunda.//
BI'ICH' 1-3, 5: Se le dice a las per
Golpear.// Dar un puntapié en el
trasero.
sonas delgadas: le máako'bí'ich esa
BOK'OCH 0: Sonar onomatopéyi-
persona es delgada. -Sinónimos.
ts'oya'an, cholo'op y bek'ech. camente "bok'och, bok'och": tu
un. í,nuiu uy j Unk'nch axaanüb:tus zapatos suenan
BI-IK; 3-5: Culebrear: ItlTbococ,. -Este'sonido se
W bi ik tikuba. esa igua produce al caminar sobre suelo
culebreándose. ^^n\\\oso- le p'úulo'táan u bok'och
BOBOJKI 1-3, 5: Sonido que el
producen las cosas huecas.
BOBOJKIL 3, 4: Seco. 'oc/jl porque no está lleno de agua.
sóol le che'o V la corteza esta se . qOCH 1: Espíritu en
Duro.// Desecar.-Sinónimos: chuc u. zarigüeya que ronda las casas
BOBOX 0: Parte jde la
I rnlumna haciendo
batidor deruidos semejantes
chocolate. a losesdel
Se dice que de
vertebral formada por los s .sinónimo: bok'ol ooch.
y CÓCCIX. -Sinónimos: k uu y i ■ OOCH 1-3, 5: Espíritu en
BOBTUN 3: Planta ar , que ronda las casas
Anthurium sp. Es ¿o haciendo ruidos semejantes a los del
bojlaj 1,2, 5: Buscar evolv;endo ^
yescrudriflando:to'o«e«W'^ malagüero.-Sinónimo:éoáWya'ooc/i.
k aax tuyóok'lal k kaxtik le tsiimino .
27
BOLAN
Mnyn-Espafiol

BOLj^N 1-3: Vehículo de tracción BOX XUUX 0: Variedad de avispa


animal^ropio de Yucatán. Estaba obscura o negra. Construye su avis
comp&B^o de un armazón de madera, pero comúnmente en los árboles del
sogas, dos'ruedas grandes y un toldo subin o chukiim. Su piquete provoca
para cobijar a los pasajeros. Ya no se calentura.
usa, pero todavía se habla de él. BOOB 0: Nombre de la planta
BOLIN 1, 2: Gusarapo, larva de poligonácea Coccoloba aff. barba
mosco,
diensis Jacq. -Este árbol es utilizado
BOLON 0: Nueve.// Noveno. de diversas maneras. El tronco, gene
BOLON TIBI' 1-3: Nombre de la ralmente derecho, se emplea para
vitácea Cissus trifoliata L. -Es una formar el armazón de las casas de paja.
enredadera de hojas jugosas aovadas. Las hojas,grandes y redondas,se usan
Sus frutos se dan en racimos y son de para envolver los panes rituales que son
color morado.
cocidos en hornos subterráneos en
BOM 1-4: Cierta variedad de palma, ocasión de alguna ceremonia agrícola.
Sabal mayarum Bartiett; sirve para También se emplean en la elaboración
hacer sombreros, pero no casas, de tamales y sirven a manera de platos
debido a que tiene poca resistencia y en la distribución de las comidas
se pudre pronto.
BOX CHAKAJ 3: Planta euforbiácea, ceremoniales.
Euphorbia schiechtendalii Boiss. -Es
BOOB 2: Varejón que le sale a los
medicinal. '^^ll^-^^Píñadeihenquén.
BOX KAY 0: Bagre, Bagra marinus O'ci"-// Hedor, fetidez.
(Mitchell) D.C. -Habita en el mar,' 0: Batir, agitar, revolver
ciénegas y cenotes. Su nombre se iquidos y sustancias pastosas:
deriva de hay: pez y boox: negro. ^uanae'táan u bok 'ikje '■ Juana está
-Sinónimo: lu'. batiendo el huevo.
BOX KÁATSm 1-3, 5: Nombre de Podrirse e! huevo: le
la leguminosa Acacia gaumeri Blake o book': ese huevo está podrido.
-Esta planta es de fácil combustión -Sinónimos:p,„,¿;
por eso es utilizada como leña. OOL 0: Desafilar, embotar.//
BOXK'OXOL Variedad demosco espuntar: le máako' tu bolo] w
BOX OOCH 1-3, 5: Zarigüeya' o^che ■: esa persona desafiló su coa.
Dideiphis sp. de color negro . ^L.3. Insecto dañino que destruye
BOX PEECH 0: Garrapata, del maíz en las trojes.
Dermacentor nitens, Neumann. Es de No. Pintar: Juane' táan u bonik
color negro, su piquete deja un dolor pintando la pared.
agudo por varios días y causa come ^ O- Negro: box peech:
zón. -Sinónimo: k'áak'alpeech. pata negra, box lu'um: tierra negra-
-^"lónimo: éek'.
28
Maya-Espnñol BUKA'AJ

BOOXKINSAJ 0: Ennegrecer: le pendiéndolo de alguna rama. La forma


bu 'ulo'ts 'o'ok u booxkimik in kuum: del nido es parecido al carapqpho del
el frijol ya ennegreció mi olla. armadillo. Su picadura pr^oca
BÓOCH'0: Rebozo. calenturas.
BÓOCH'IN 0: Cubrirse la cabeza BO'OL 1-3, 5: Pagar.// Liquidar.//
con cualquier prenda de tela.' lepaalo' Saldar.// Recompensar.
táan u bóoch 'intik ¡e sak nook 'o el BO'OL 0: Salario, jornal, remune
niño se está cubriendo la cabeza con ración.// Pagar.
tela blanca. BO'OL 4: Abeja, Melipona sp. Es
BÓOJ LOOX 4, 5: Golpear con el pequeña e inofensiva, generalmente se
puño: bóojloxí le máakogolpea con encuentra en la parte hueca de los
el puño a esa persona. árboles.

BÓOK' JA' 0: Agua con la que las BO'OL K'EBAN 0: Penitente,


mujeres se lavan las manos durante la condenado a pagar culpas o pecados.
elaboración de las tortillas. -Sinónimo: BO'OY 0: Sombra: bo'oy che':sombra
bóo'ja de árbol.// Protección, amparo.// Favor.
BÓOL 2: Doblar, torcer, enchuecar: BUBULAANKIL 2: Sonido de
ts 'o'ok u bóolol u ysj It^ niáaskab. ya malestar estomacal, semejante al que
hace el agua de un cántaro al ser
se dobló el filo de mi machete.
BÓOM I -4: Nombre de una variedad vaciado. -Sinónimos: babakaankil y
babak nak'.
de palma de huano, Sabal mayarum
BUBUL JA'0: Nombre del insecto
Bartiett. El boom sirve para hacer
Ganthydrus rufipes Sharp. -Insecto
sombreros, pero no para techar las
acuático parecido a un escarabajo que
casas, debido a que tiene poca
forma burbujas al sumergirse. Vive en
resistencia y se pudre pronto.
los charcos y sartenejas. Este nombre
BÓOXELCHP 1-4. Labio.
abarca varios géneros de coleópteros
BÓO'JA' 1, 2,4, 5: Agua con la que
acuáticos de diferentes familias.
las mujeres se lavan las manos durante BUBULTAL 4: Zambullir.
la elaboración de las tortillas. -Sinóni
BUJÜM 1, 3, 4: Gulebra de tamaño
mo: bóok 'Ja
regular, de color café claro. Tiene la
BO'BO'OTE' 2-4: Variedad de
particularidad de atacar, matar y
avispa, Grabo sp. Se distingue por su devorar a las serpientes venenosas.
colmena grande, a la cual le da forma BUKA'AJ 0: Palabra interrogativa
de un armadillo. Por lo general la hace
que inquiere sobre el tamaño,cantidad
en las ramas de los árboles grandes, o peso de las cosas: buka'aj le chan
como el chakaj. -Sinónimo, bo obo te .
BO'OBO'TE' 3, 4: Nombre de la paalo': ¿de qué tamaño es el niño?,
buka'aj lu'um k'abéet: ¿cuánta tierra
avispa Grabo sp. -Esta avispa es de se necesita?, bitka'aj koolyaan tech:
tamaño grande. Gonstruye su nido
29
BUKA'AJA' Maya-Español

¿cuántas milpas tienes? o ¿qué BUY BAK' 0: Encarnar, sanar una


extensión tiene tu milpa?, buka'aj herida.// Encostrar. -Sinónimos: buy
taak'in yaan tech: ¿cuánto dinero sóol, nuuts y pay bak'.
tienes?, u'tiy buka'aj aalil: siente BUY SÓOL 5: Encostrar. -Sinóni
cuánto pesa, buka'ajche'kan in taase mos: buy bak', nuuts y pay bak'.
¿de qué tamaño es la madera que voy BUX 1; Planta cucurbitácea rastrera,
lagenaria leucantha. Da unas calabaci
a traer? o ¿cuánta madera voy a traer?
BUKA'AJA' 0: De este tamaño.// tas pequeñas que no se comen, sino
Como esta cantidad: buka'aja', je'e que sirven para guardar tabaco molido.
bix much 'lik le ixi'imo': como este BUUJ 0: Hender.// Rajar: Waachoe'
montón de maíz. táan u buj che': Joaquín está rajando
BUL 0: Todo, entero, completo: bul el madero,Liichoe'tu bujajle che'o
áak'ab: toda la noche, durante toda la Luis rajó el madero.
noche, bul k'Un: todo el día, de sol a BUUK'0: Revolver.// Mezclar.-
sol. -Sinónimos: k'al k'Un,k'ala'k'Un. BUUL 0: Zambullir: le paalo'táan u
BUL K'IIN 0: Todo el día. bulikuba ichil leja'o ese niño se está
BUL K'IIN 1, 2, 5: Vagar, vagabun zambullendo en el agua.
dear: chéen bul k'iinil ku beetik le BUUL 0: Juego de azar: le máako'
paalo': el niño se dedica a vagabun táan u buul: esa persona estájugando
dear. -Sinónimos: chéen máan, mix (unjuego de azar).// Jugar a los dados
ba'al u beel o a los naipes. // Ganar o perder una
BULUK 1-4: Once. apuesta.
BURUT' 4: Planta cucurbitácea BUUS 1, 3,4: Autobús.
rastrera, lagenaria leucantha. -Esta BUUT'0: Embutir: but'naj: embutir
planta silvestre da unas calabacitas el piso de una casa.// Rellenar.//
pequeñas que no se comen, sino que Embarcar.// Envasar.// Cargar: but'
sirven para guardar tabaco molido. yóol ts'oon: cargar el fusil. -
BUT' IIT 1-4: Comer. -Sinónimo: Sinónimo: chook'.
janal. BUUTS' 0: Humo: bak buuts': olor
BUT'KA'AN 1-3,5: Desplazamiento de humo.// Humear: le si'o' chéen
rápido de nubes debido a los vientos buuts'ku meentik: esa leña solamente
fuertes que preceden a las lluvias. hace humo(no prende).
-Sinónimo: buts'ka'an. BUUY 0: Catarata, opacidad del ojo.
BUTS'EEK'0: Cometa. // Partes dañadas de papas y camotes.
BUTS'KA'AN 2,3: Desplazamiento BUUYUL 0: Ensimismado.//Abstra
rápido de nubes debido a los vientos ído.// Entretenido.// Pensativo: le
fuertes que preceden a las lluvias. máako'buuyul, ma't'anik: esa persona
-Sinónimo: bul'ka an. está pensativa, no la hables.

30
Mnya-Español BU'ULIJ PEECH

-BÚUJ 1, 3, 4: Sufijo numeral para BUULKABAL 1-4: Lluvia persis


contar mitades: junbúuj pak'áai. la tente.// Diluvio. -Sinónimo: búulkabil.
mitad de una naranja. -Sinónimo: BÚULKABIL 1-4: Lluvia persisten
chúumuk te.// Diluvio. -Sinónimo: búulkabal.
BÚUJ K'UUP 0: Abrir por en medio y BÚULUL 0: Sumergir, meter en el
a lo largo: Lohe 'ts'o'ok u búuj k'uptik agua: le paalo' táan u bulik u yook
le kaaxoLola ya abrió la gallina. ichilja': el niño está metiendo su pie
BÚUK 0: Ropa. -Sinónimo: mok'. en el agua.// Anegar, inundar: táan u
BÚUKBAJ 2,3: Cubrirse de plumas las búulul in wotoch:se está anegando mi
aves: le chan í'eeío'is'o'ok u búukbaj: casa.
ese pollito ya se cubrió de plumas. BÚULUL NT 0: Ahogar: le paalo'
-Sinónimos: búukpajaj y búiikpajai táan u búulul u ni' ichil leja'o': ese
BÚUKINAJ 3-5: Vestir: le máako' niño se está ahogando en el agua,
íáan u búukintik u nook esa persona jbúul u ni' Pedrojo'oljeak: Pedro se
está poniéndose su ropa. ahogó ayer.
BÚUKPAJAJ 4, 5: Cubrirse de BU'UL 0: Frijol.
BU'UL 2: Agalla.//Amígdala.
plumas las aves: le chan t'eelo'ts'o'ok
u búukpajaj: ese pollito ya se cubrió BU'ULIL K'ÉEK'EN 0: Frijol con
de plumas. -Sinónimos: búukbaj y puerco. -Esta comida se prepara con
mucha frecuencia en los hogares
búukpajal.
BÚUKPAJAL 0: Cubrirse el cuerpo
yucatecos. Es muy sabrosa y de fácil
elaboración. La carne de puerco se
de las aves con plumas: le chan t eelo
ts'o'ok u búukpajal: ese pollito ya se cuece junto con los frijoles, unos
cubrió de plumas.-Sinónimos: búukbaj, pedazos de cebolla, unas cuantas hojas
de epazote y sal.
búukpajaj.
BU'ULIJ PEECH 0: Especie de
BÚUL 2: Sumir, hundir: búul in wook
ich lu'um: se hundió mi pie en la garrapata grande. -Sinónimo: áak
peech y bu'ulil peech.
tierra. -Sinónimo: laam.

31
CH Maya-Ejpañol

CH

CH: Dígrafo que representa a la CHAK O Rojo, colorado: chak u


consonante africada palatal sorda. Se ch'ooy le máako la cubeta de esa
pronuncia como en español. persona es roja.
CHAB 1-4: Oso hormiguero, CHAKAJ 0: Palo mulato, papelillo,
Myrmecophaga tetradactyla, Linnaeus. Bursera simaruba(L.)Sarg.-Su tronco
-Este animal se alimenta de honnigas es más o menos rojizo y casposo (de
y de las avispas llamadas en maya ek. él se desprenden películas de corteza).
-Sinónimo: cha'. Su madera es suave, fi-ágil y fácil de
CHACHAR WAAJ 1 -4: Pan de maíz labrar. Su zumo es utilizado para sanar
adobado con achiote, al cual se le heridas. Su follaje suele servir de
puede añadir carne de puerco o de ave. forraje. Es resistente a la sequía por
Se cuece en homo subterráneo y se su corteza gmesa que contiene mucha
hace generalmente en la época de resina.
Finados. CHAKAL JA'AS 0: Mamey,
CHACHA WÁAY 1-4: Hongo outeria sapota (Jacq.) H. E. Moore
et Steam.
semiesférico de color rojo, cuya
superficie presenta unas perforaciones CHAKAX 5: Cicatriz.
que en conjunto semejan una malla. CHAK BOLA'AY 1, 2, 4: Jaguar.
Durante la época de lluvias brota ^inonimos: báalam y chak mo'oí.
directamente de la tierra. CHE' 3: Variedad de yuca,
-CHAJAL 2: Sufijo que convierte los Manihot cartaginensis (Jacq.) Muell
adjetivos en verbos: nqjochchajal:
Arg. -Es una planta euforbiácea.
hacerse grande o engrandecerse.// -Sinónimo: batul.
Sufijo que indica que la acción está
CHAK CHI' 0: Nombre de un pez
en proceso y que no tiene mucho comestible que tiene la boca roja y la
carne escasa.
tiempo de haber comenzado, verbaliza
los sustantivos: táan in wíinikchajal:
CHAK E'ELEMUHY 3: Planta
me convierto en hombre (estoy en
anonácea,Uvaria campechianus(H.B.
K.) Standley.
proceso de convertirme en hombre; CHAK IK AL 1-3; Viento fuerte.//
estoy empezando a convertirme en
Tempestad.//Ciclón.-Sinónimo: chak
hombre). -Sinónimo: -tal. iik'.

32
Mnya-Espailol CHAK 'ICH

CHAK IIK' 0: Viento fuerte.// CHAK P'ÓOP'OX 0: Planta


Tempestad.// Huracán. -Sinónimo: euforbiácea de hojas ligeramente rojas.
chak ik 'al. -Ver p'óop'ox.
CHAK JANAL 0: Cocinar.// Guisar. CHAKSriK'IN 2, 3: Nombre de la

CHAKJOLE'EN 0: Candente.//
planta cesalpinácea Caesalpinia
pulcherima(L.)Swartz.
Rojo: chakjoie'en¡e chúuko': la brasa
CHAK SU'UK 3:Zacate de la sabana,
está muy roja.
Andropogon sp. -Sinónimo: aak y
CHAKKUNSAJ 1-3, 5: Enrojecer.
chak'an su'uk.
CHAK K'UUYCHE' 0: Planta CHAKTE'0: Arbol de madera dura y
bombacácea,Pseudobombax ellipticum, fuerte. Su centro es de color rojo. Se
(H. B. et K.) Dugand. utiliza principalmente para hacer
CHAK LOCH'E'EN 2: Se le dice a marcos de puertas.
los niños recién nacidos. CHAKTS'ÍITS'IB 2, 4, 5: Cardenal,
CHAK LOKE'EN 0: Rubicundo.// Richmondena cardenalis. -Sinónimo:
De cara enrojecida por el sol. chakts 'iits 7'.
-Sinónimos: c/7£7A:/óo/ y chakxike en. CHAKTS'ÍITS'P 2, 4, 5: Cardenal,
CHAK LÓOL 1-3, 5: Rubicundo. Richmondena cardenalis. -Sinónimo:
chakts 'iits'ib.
-Sinónimos.- -chak loke'en y chak
CHAK WAYAJ KAAB 0: Hormiga
xike'en
rojiza que pica muy fuerte. Es enemiga
CHAK LUUK'0: Ciénega.// Lodazal. de la abeja europea. Generalmente ataca
CHAK MO'OL 0: Variedad dejaguar, las colmenas de noche. -Sinónimo:
Felis onca, Linn.-En el español regio chakwayajkaa'
nal se le conoce también como tigre. CHAK WAYAJ KAA' 4: Hormiga
-Sinónimos: báalam y chak bola ay. rojiza que pica muy fuerte. Es enemiga
CHAKNIKE'EN KA'AN 1,2: Cielo de la abeja europea. Generalmente ataca
estrellado. las colmenas de noche.-Sinónimo: chak
CHAKPAK'E'EN 0: Estado en que wayajkaab.
se encuentran las mazorcas de maiz CHAK XIKE'EN 0: Rubicundo.//
cuando comienzan a granar y a sallrles Airado. -Sinónimo: chak loke'en y
los cabellos rojizos o blancos. chak lóol.

CHAK PEECH 0; Coloradilla, CHAK'AN 0: Sabana.// Campo llano.


garrapata roja, Trombicula myops. CHAK'AN SU'UK 3: Zacate de la
-Sinónimo: chek'ech y chik'ich. sabana, Andropogon sp. -Sinónimos:
CHAK PUK'E'EN 0: Ojo ensan aak y chak su'uk.
grentado: c/toA/tt'i CHAK'ICH 0: Guiñar el ojo a modo
de advertencia disimulada: chak'a wich
wíits'm wmen luk'olaj ti'pak': está
ensangrentado el ojo de mi hermamto ti' le'xch'úupalo': guíñale el ojo a la
muchacha.
porque se golpeó con la pared.
33
-CllAi^VK
ñ
Maya-Español

-CHALAK 1, 2: Sufijo verbal que CHAAK' 0: Guiñar: ma' chak'ik a


indica que la acción se realiza fácil wich ti' le xch'úupalo no le guiñes
mente: bak'chalak: enredadizo,que se el ojo a esa muchacha.
enreda íáci\mentQ,Jonchalak: desfon- CHAAK'AL 1-3, 5: Vientre con
dable, que se desfonda fácilmente, traído: chaak'al in nak'turnen w/'ijen:
kachchalak: quebradizo,que se quiebra está contraído mi estómago porque
fácilmente. -Sinónimo: -k'alak. tengo hambre.
CHALTUN 0: Laja.// Piedra plana y CHAAK'AL 0: Flojo, suelto,
lisa de gran extensión que ocasio desajustado: chaak'al le k'áanche'o
nalmente sobresale de la superficie y el banquillo está desajustado,
en algunos sitios sólo un poco de tierra chaak'al le tóorniyoo: está flojo el tor
la recubre. nillo.-Ver c/iáaA'ar.
CHAMAL 0: Cigarrillo (cigarro, en CHAAL 2,4: Asentarse las heces de
español regional). lo turbio.
CHAMAL K'IIN 2-5; Gusano
CHAAL 0:Enjuagar: chai le nook'o':
grande y velludo de color verde o enjuaga esa ropa.-Sinónimo: cháalja'.
negro, Sus vellos son muy finos y
CHAALCHE'0:Nombre del arbusto
venenosos. Al ponerse en contacto con
la piel humana provoca comezón y
Pluchea adorarta(L.)Cass.-Sus hojas
calentura.
son lanceoladas, y son utilizadas por
sus propiedades medicinales.
CHAMAL XNUUK 2: Aerolito.
CHAN 0: Pequeño, chico: chan -Sinónimo: xchaalche'.
luuch: Jicara pequeña, Jicarita, chan CHAAN 0; Pequeño, chico: chaan
kéej: venado pequeño, venadito. /«Hc/i;jicara pequeña,jicarita, chaan
-Sinónimos: chaan y chichan. kéej: venado pequeño, venadito.
CHAPÁAT 1, 2, 5: Ciempiés, -Sinónimos: chan y chichan.
Scholopendra beros, Girard. -Es un CHAANBAL: Bebé, nene. -Sinó
miriópodo muy delgado cuya longitud nimo: chaanpal.
es de 15 a 20 cm.-Ver chimes, tsimes CHAANBEL 1,3: Despacio.//Lento,
y tsemes. calmoso.// Lentamente, poco a poco.
CHAAJAL 0: Cosquillas: le máako' -Sinónimos: c/wa„6é¡,/y,taon.
yan ii chaajol: esa persona tiene cos CHAANBÉELO:Despacio.// Lento,
quillas.// Cosquillear; le paalo' ku calmoso.// Lentamente, poco a poco.
chaajal: el niño hace cosquillas, le -Sinónimos: chaanbel y xaan.
xch'mpalo' láan u chajiik u yíits 'in: chaanpal 0: Bebé, nene. -Sinó
la muchacha hace le cosquillas a su nimo: chaanbal.
hermanito. CHAAY 0; Nombre de la euforbiácea
CHAAK 0: Salcochar.// Cocer en Cnidoscolus chayamansa McVaugb'
agua: (ene' táan in chakik nal: yo -En el español regional se le conoce
estoy salcochando elote. con el nombre de chaya.Con sus hojas
34
CHA'AJ KOJ
Maya-Español

se preparan varios guisos. Contiene estar compuesto de ibes (un tipo de


gran cantidad de proteínas. frijol propio de la región) y carne
CHÁAB CHE' 2, 3, 5: Larva del deshebrada de venado,jabalí o cerdo.
insecto Metopiidae, Lucilia Serricata CHÁA' CHE' 2. 3, 5: Nombre del
Mg.-Este gusano se cría en cadáveres gusano Metopiidae, Lucilia Serricata
y basura corrompida : le jkimeno Mg. -Brota en cadáveres y basura
ís'o'ok u yokol u cháab che'il: el corrompida. -Sinónimo: cháab che'.
cadáver ya tiene gusanos. CHA' 1-3,5: Chicle.// Resina del chico-
CHÁACHO:Agarrar, prender, coger. zapote que algunas personas acostum
bran mascar.-Sinónimo: iitsya'.
// Atrapar.
CHÁACH 0: Colar.// Cernir; ko'ox CHA'1-3,5: Soltar.//Desatar.//Aflojar.
cháachlik ixi'im: vamos a cernir el // Desajustar.-Sinónimo: waach'.
CHA' 1-3, 5: Mascar o masticar;
maíz. -Sinónimo: máay.
-Sinónimo: cha'ach.
-CHÁACH 2, 4, 5: Clasificador de
CHA' 5: Oso hormiguero. -Este
haces y manojos: ka'acháach kib: dos animal se alimenta de hormigas.
haces de velas, kon ten juncháach -Sinónimo: chab.
lool: véndeme un manojo de flores. CHA'K'ALAK 0: Sonido que
CHÁACHAB 0: Colador, cedazo.
producen algunas cosas desajustadas
CHÁACHAL 1-4: Tela rala, poco
cuando están en movimiento,como la
tupida.//Tejido mal hecho. rueda de una carreta.
CHÁAK 0: Lluvia.// Aguacero. CHA'ACH 0: Mascar o masticar:
CHÁAK'AT 1: Aflojar alguna cosa: cha'ach bak': masticar la carne.
le maako' táan u cháak'atikuba: la -Sinónimo: cha'.
tapa se está aflojando. -Ver chaak'al CHA'ACHA'KIJ 2, 5: Flojo, sin
CHÁAL 0: Substancia resinosa que se tensión: le chan xi'ipalo'cha'acha'kij
utiliza para tapar los agujeros de las u k'axmil u si': ese niño amarró
vasijas.// Substancia que ponen as flojamente la leña. -Sinónimo:
abejas en las hendiduras de las cha 'acha 'kil.
colmenas. . , CHA'ACHA'KIL 2, 5: Flojo, sin
CHÁAL 2,4,5: Líquido quieto, claro tensión. -Sinónimo: cha'acha'kij.
y sedimentado. CHA'AJ 0: Sensibilidad desagra
CHÁAL JA-y sin
rápidamente 0: jabón.-Sinónmo:
Enjuagar.// Lavar dable producida por diversos agentes.
CHA'AJ 2-5: Deslumbramiento:
chaal. , cha'aj in wich turnen tin paktaj le
CHÁAMCHAM 0:
k'iino': el sol me deslumhró cuando
hace con tortilla de maíz ° ^ lo miré.
sobre si misma y rellena de bofe CHA'AJ KOJ 0: Irritación en los
res sancochado, pepita de ca a dientes producida por la masticación
cebollina picada. El relleno puede
35
CHA'AJYAJ Maya-EspnAol

de alimentos agrios o no maduros: CHEN KONEL 2, 5: En vano.// Por


cha'aj in koj turnen tinjaantaj muun demás.// No estar en cuenta. -Sinó
abal: está irritado mi diente porque nimo: chen kunel.
comí ciruela tierna. CHEN KUNEL 1-4: Por demás: chen
CHA'AJ YAJ 2: Adolorido: cha'aj kunel ka taalakech: es por demás que
yaj in wíinkilil, kin tuklike' míin u vengas.// En vano.// No estar en
ka'aj u ts'a ten chokwil: tengo adolo cuenta. -Sinónimo: chen konel.
rido el cuerpo, creo que me va a dar CHEEM 2: Canoa.
calentura. CHEEP 0: Fricción para encender un
CHA'AK 1-4: Sagú, Marantha cerillo o un encendedor. -Sinónimo:
arundinácea, L. -Planta cuya raíz es jiri'ich.
comestible.El tubérculo está recubierto CHEEN 0: Puro, sin mezcla.// Sólo:
por una especie de escamas blancas. chéen teech: tú sólo, chéen taali' ti':
CHA'AK'AB 0: Suelto. -Sinónimo: a él sólo se le antojó.
Jáalk'ab. CHÉEN BEYO' 0: Nada más así,
CHA'AN 0: Espectáculo.// Fiesta solamente así: chéen beyo', p'at a
popular.// Mirar cosas divertidas. nxeyaj. así está bien (como lo has
CHA'AN KOJ 0: Molar.
hecho y hasta donde has llegado), deja
CHA'AN KOJ XNUUK 2: Nombre de trabajar, ma'taal chéen beyo',
de la planta melífera Tribulus cistoides
(L). -Sus flores son amarillas y crece
abéet a taasik a máaskab: no vengas
en lugares escampados. -Sinónimos:
solamente así,es necesario que traigas
cha'an xnuuk y xóolte'xnuiik.
tu machete.// Expresión de cortesía:
CHA'AN XNUUK 1, 2, 5: Nombre beyo': bien.
K-bix anikech: ¿cómo estás?) -chéen
de la planta Tribulus cistoides, (L).
-Es una planta rastrera con frutos CHÉEN MÁAN 0: Vagabundear,
esféricos y espinosos. Crece en playas
^er: bul k'Un y mixba'al u beel.
y montes. -Sinónimos: cha'an koj ...
xnuuk y xóolte'xnuuk.
■*/ ipalo jachO-chéech:
Llorón: le chan
ese niño es muy
CHECHEJKIJ 0: Sonido que llorón.// Llanto persistente.// En
producen las monedas metálicas y las ^ntido figurado: persona implorante.
semillas secas al chocar entre sí ni O- Granadino, pape-
CHEK'A'AN 0: Palabra despectiva í o, Toxicodendron radicans. (L.)
que equivale al término castellano untze. -Arbol frondoso, de tallo
orte y resina corrosiva. Al ponerse
CHEK'ECH 1, 2: Coloradilla, 6sta resina en contacto con la piel
"bestia".

garrapata muy pequeña de brillante


umana la ennegrece y puede incluso
llagarla.
color rojo. -Sinónimos: chakpeechy CHÉEJ BAAK 0: Abundancia de
chik'ich.
huesos.//Esqueleto.
36
Maya-ElspaAol CHIK'ICII

CHÉEL 0: Arco iris: il bixjais'utsil le se cayó. -Sinónimos: chan y chaan.


chéelomira que bonito está el arco iris. CHICHANKUNSAJ 0: Achicar,
CHE'0: Arbol.// Palo.// Madera. disminuir.
CHE' 1, 2, 5: Muy, bastante: che' CHICHIS 0: Arrullar, adormecer;
xiich': muy nervudo, con bastante chichist le chan paalo': arrulla a ese
tendón, le bak' ko'on techo' che' niño. -Sinónimo: chikis.
xiich', esa carne que te vendieron está CHICHI' 2, 5: Coco, fantasma con
muy nervuda. que se asusta a los niños: je 'e ku taal
CHE'IL KAAL I, 2: Pescuezo: le le chichi'o ahí viene el coco. -Sinó
tso'a' chowak u che 'il u kaal: este nimos: chiichi' y piipi'.
pavo tiene el pescuezo largo. CHICHKUNSAJ 0: Acelerar,
CHE'IL KOOL 3. Terreno recién apresurar.// Endurecer.
desmontado. -Sinónimo: ta'ache' CHICHKUNS U YOKIL 1: Apresu
kool.ii Terreno que por primera vez rar: chichkuns u yokil chan xi 'ipal:
sirve para hacer milpa. -Sinónimo: apresúrate, niño. -Se puede decir sin
ch'akbe 'en. la u de la tercera persona, quedando
CHE'ÓOL 0: Sabor desagradable.// sólamente: chichkuns yokil. -Sinó
Hedor.
nimo: talkuns u yokil.
CHICH POOL 0: Inepto: leti 'e' chich
CHE' CHAAK 0: Cocer de un solo
hervor la carne fresca. upool le beetik ma' tu kanaj xooki': él
CHE'ECHE' 0: Crudo: che'eche' es un inepto, por eso no aprendió a leer.
CHIKA'AN 2: Visible: chika'an
bak': carne cruda.// Fruta no madura.
CHE'EJ 0: Carcajada.// Reír. tu 'ux bin le kéejo': se ve por dónde
CHIBILÚUB 2,3: Nombre de un ave se fue el venado. -Sinónimo:
chíika 'an.
de la familia de la codorniz, quizá sea
CHIKIL 3: Cosquillear. -Sinónimo:
Crypturellus cinnamomenus. -Es un
chaajal.
poco más grande que la codorniz.
CHIKIS 2-5: Arrullar, adormecer
CHICH 0: Duro: chich le bak'o : la
meciendo: chikist le chan paalo'
carne está dura.// Macizo.// Consis
utia'al u wenel: arrulla al niño para
tente.
que se duerma. -Sinónimo: chichis.
CHICH 0: Palabra que se utiliza para
CHIKIX TA'AN 1, 2: Ceniza muy
intensificar: muy,mucho:chich áantaj:
caliente.// Rescoldo.
auxilio eficaz, chich xíimbal: que
CHIKUNSAJ 2,4: Acostar.//Tender.
camina rápido, chich uyáalkab: que
-Sinónimo: chilkunsaj.
corre rápido, chich k'aax: atar
fuertemente, chich mook: anudar CHIK'ICH 1- 4: Coloradilla, Trombicula
fuertemente. myops, Vitzhum, Trombicula camilla,
CHICHAN 0; Pequeño, chico: Wharton. -Garrapata muy pequeña de
chichón Juam ■Jlúubi: el pequeño Juan color rojo que brota en la hierba verde.
37
CHUCIN Maya-Español

Se adhiere fácilmente a los animales y ku taal le chiichi'o': duérmete niño,


personas que pasan por donde se ahí viene el coco.
encuentra. -Sinónimos: chak peech y CHIINKUNAJ 2: Inclinar.
chek'ech. CHIIW 0: Nodriza.// Hembra en
CHIK'IN 0: Oeste, poniente, período de amamantamiento: xen a
occidente: chik'in iik': viento del oeste. wokes le chiiwyuk'ja'o': ve a meter
-Sinónimo: c/í/A7//7. a la vaca que amamanta para que tome
CHIK'IIN 0: Oeste, poniente, agua. -Sinónimo: xchiiw.
occidente: chik'iin iik': vientos CHIIWOJ 1-3, 4: Tarántula,
provenientes del poniente.-Sinónimo: Enrypelma sp.-Es un arácnido grande
chik'in. y peludo,de color negro y rojo. Se cree
CHILKUNSAJ 3, 4: Acostar.// que su presencia es presagio de mal
Tender. -Sinónimo: chikunsaj. agüero.
CHIMES0:Ciempiés,Gyymnostreptus CHIIK 0: Mover:chíikt le ixi'imyaan
zizicolens, Chamberlin.-Miriópodo de ichil le luucho': mueve el maíz que
cuerpo largo y redondo con múltiples está en la jicara.
patas.-Sinónimos: tsemesy tsimes. CHÍIK 2,4: Bazucar, agitar.
CHINCHINBAKAL 0: Pequeña ave
canora Euphonia lauta, Euphonia
CHÍIKA'AN 0: Visible: chíika'an
tu'ta bin le kéejo': se ve por dónde se
hirudinácea.-Esta ave es de color negro file el venado. -Sinónimo: chika'an.
y pecho amarillo. En Yucatán es muy
apreciada por su canto. Parece que en leCHÍIK JA' 2, 3: Enjuagar: chíikjut
chúujo': enjuaga el calabazo.
algunos lugares fuera de esta región se
le conoce con el nombre de "monjita CHIIKPAJAL 0: Asomar.// Aso
marse.// Aparecer lo extraviado: le
gargantiamarilla".
CHINCHINKIJ0:Abundante.-Se dice cheeme ts'o'ok u chíikpajol: canoa
principíamele del árbol cuyas ramas se ya apareció.
inclinan por el peso de los frutos. CHÍIM 1-3: Escroto.// Buche de ave.
-Sinónimos: chichinkily jijich'kij CHÍINIL K'IIN 0: Atardecer,
CHINCHINKIL 0:Arbol cundido de declinar el día.
frutos. -Sinónimos: chichinkii v CHÍIN POOL 0: Bajar la cabeza.//
jijich'kij. Conceder, aceptar.
CHITAJ 2, 5: Acostarse.// Echarse CHI' 0: Nance (naneen, nanche)»
-Sinónimo: chital. í^alpigia glabra L. -Es un árbol de
CHITAL 0: Acostarse.// Echarse. fiores amarillas y de olor agradable-
-Sinónimo: chitaj. Florece enjunio, y los frutos comesh
CHIICH 0:Abuela materna o paterna bles se cosechan en julio, agosto y
CHUCHI'4: Coco,fantasma con qu© septiembre. -Ver chi'kéej. .,
se asusta a los niños: weenenpaalje'e CHI' 0: Boca.// Orilla, vera: chi
o/i e en: brocal de pozo,chi'bej- oft
38
CHIICIN Maya-Espailol

Se adhiere fácilmente a los animales y ku taal le chiichi'o': duérmete niño,


personas que pasan por donde se ahí viene el coco.
encuentra. -Sinónimos: chak peech y CHIINKUNAJ2: Inclinar.
chek'ech. CHIIW 0: Nodriza.// Hembra en
CHIK'IN 0; Oeste, poniente, período de amamantamiento: xen a
occidente: chik'in iik': viento del oeste. wokes le chiiw yuk'ja'o': ve a meter
-Sinónimo; chik'iin. a la vaca que amamanta para que tome
CHIK'IIN 0: Oeste, poniente, agua. -Sinónimo: xchiiw.
occidente: chik'iin iik': vientos CHIIWOJ 1-3, 4: Tarántula,
provenientes del poniente.-Sinónimo: Enrypelma sp.-Es un arácnido grande
chik'in. y peludo,de color negro y rojo. Se cree
CHILKUNSAJ 3, 4: Acostar.// que su presencia es presagio de mal
Tender. -Sinónimo: chikunsaj. agüero.
CHIMES0:Ciempiés,Gyynmostreptus CHIIKO: Mover:chiiktle ixi'imyacin
zizicolens, Chamberlin.-Miriópodo de ichil le luucho': mueve el maíz que
cuerpo largo y redondo con múltiples está en la jicara.
patas. -Sinónimos: tsemesy tsimes. CHIIK 2,4: Bazucar, agitar.
CHINCHINBAKAL 0: Pequeña ave CHÍIKA'AN 0: Visible: chiiko'on
canora Euphonia lauta, Euphonia tu ux bin le kéejo': se ve por dónde se
hirudinácea.-Esta ave es de color negro fue el venado. -Sinónimo: chika'on-
y pecho amarillo. En Yucatán es muy CHÍIK JA' 2, 3: Enjuagar: chíikjt¡'^
apreciada por su canto. Parece que en le chúujo': enjuaga el calabazo.
algunos lugares fuera de esta región se
le conoce con el nombre de "monjita CHÍIKPAJAL 0: Asomar.// Aso
marse.// Aparecer lo extraviado: le
gargantiamarilla".
CHINCHINKIJ0:Abundante.-Se dice cheeme'ts'o'ok u chíikpajal: la canoa
ya apareció.
principlamente del árbol cuyas ramas se
inclinan por el peso de los frutos. CHÍIM 1-3: Escroto.//Buche de ave.
-Sinónimos: chichinkily jijich'kij CHÍINIL K'HN 0: Atardecer,
CHINCHINKIL 0:Arbol cundido de declinar el día.
frutos. -Sinónimos: chichinkij y CHÍIN POOL 0: Bajar la cabeza.//
jijich'kij. Conceder, aceptar..
CHITAJ 2, 5: Acostarse.// Echarse. CHI' 0: Nance (naneen, nanche)»
-Sinónimo: chital.
Malpigia glabra L. -Es un árbol de
CHITAL 0: Acostarse.// Echarse flores amarillas y de olor agradable-
-Sinónimo: chitaj. Florece enjunio, y los frutos comead
CHIICH 0:Abuela materna o paterna
bles se cosechan en julio, agosto y
CHIICHr 4: Coco,fantasma con que septiembre. -Ver chi'kéej.
CHP 0: Boca.// Orilla, vera: chi
se asusta a los niños: weenenpaalje'e ^h e en: brocal de pozo,chi'bej: orilla

38
CHI'ICHNAK
Maya-Español

del camino, ujáalchi'nook la orilla de CHPIBAL 0: Dolor: chi'ibal nak':


la tela o de la ropa. -En el caso de una dolor de barriga.// Doler: táan u
tela o una ropa,se necesita utilizarjuntos chi'ibal in pool: me está doliendo la
los sinónimosjáal y chi como se ve en cabeza.-Sinónimo:yq/.-Ver k 'i'inam.
el último ejemplo. -Sinónimo:Jáal. CHPIBAL K'IIN 0: Eclipse de sol.//
CHP 0: Morder: lepeek'o' tu chi'aj Mancha roja de la piel atribuida a un
in wíiís'in: ese perro mordió a mi eclipse solar ocurrido durante la etapa
hermanito.// Picar: lexuuxo'tu chi'aj fetal de la persona que presenta tal
in wich: la avispa me picó en mi cara. característica.-Sinónimo: chi'ibilk'iin,
-Ver t'óoch.
CHPIBAL LUUNA 0: Eclipse de
CHV KÉEJ I, 3, 4: Nombre de la luna.// Mancha natural de la piel de
planta Chrisophyllum mexicanum,T. color café obscuro, atribuida a la
S. Brandegee. -Planta parecida al ocurrencia de un eclipse lunar durante
caimito, sus frutos son pequeños y de el período fetal de la persona que
color morado. Su sabor también es
presenta esa mancha. -Sinónimos:
chi'ibal uj y yuuy.
semejante al caimito.
CHPIBAL UJ 2,4: Eclipse de luna.//
CHr KÉEJ 2, 4: Variedad de nance
(naneen o nanche)silvestre, Chrisophy Mancha de la piel de color café obscuro,
llum oliviforme, L.-Su fruto amarillo atribuida a los eclipses lunares que
es comestible. -Ver -chi
ocurren durante la formación fetal de la
CHP K'ÁAK'NÁAB: 1-3, 5: Playa.
persona que presenta dicha mancha.
-Sinónimos: chi'iballuunayyuuy.
-Sinónimos: chi' k'áa'náab, Jáal
CHPIBIL K'IIN 3,5:Eclipse de sol.
k'áak'náab y Jáal k'áa'nab.
-Sinónimo: chi'ibalk'iin.
CHP K'ÁA'NÁAB: 1-3, 5: Playa.
CHI'ICHI'BEJ 0:Nombre de la planta
-Sinónimos: chi' k'áak'náab, Jáal Malvastrum coromadelianum (L.)
k'áak'náab y Jáal k'áa'nab.
Garcke. -Esta hierba es dañina para la
CHP NAJ 0: Orilla inferior de los agricultura por lo tupido de su raíz.
techos de paja o de zacate:yató'uts u chi CHPICHP NAJ 1-3, 5: Callejero,
le najo': está bonita la orilla del techo
que va de casa en casa.
de la casa. -Se acostumbra recortar esta CHI'ICHNAK 0: Alteración del
orilla para dejarla pareja.
ánimo:Jach chi'ichnaken: estoy muy
CHP NOOK'0: Dobladillo.// Fleco alterado. -Estado de ánimo en el que la
en la orilla de la ropa.
persona ,se siente mal y generalmente
CHP ÓOPLE' 1-3: Nombre de la desconoce la razón, lo que le crea con
planta rastrera Eupatorium aromatisans
D. C. -Las hojas de esta planta son fusión y no sabe si llorar,gritar,enojarse
grandes y tienen propiedades curativas. o calmarse.Se nota que una persona está
CHP WITS 1,2: Ladera de un cerro. en esta situación cuando se maniñesta
desanimada, cabizbaja, preocupada o
39
CUI'IK Mnya-E:spañol

inquieta, sin decir a nadie lo que CHOKOJ ÓOL 0: Persona calurosa


realmente le sucede.-Ver p'u'njul. y con humores malignos. -Existe la
CHI'IK 0: Coatí,tejón, pizote, Nasua creencia de que una persona en esta
naricayucatanica Alien.-Es un animal condición puede causarle mal de ojo
juguetón y domesticable, de carne a los niños pequeños si los mira. La
comestible. El adulto en estado salvaje enfermedad se manifiesta con diarrea
es muy agresivo. Se alimenta de verde.
elotes, por lo que frecuentemente daña CHOKOJ ÓOLAL 1,2,4, 5: Enojo.
las milpas. // Alteración nerviosa.// Acaloramien
CHI'IK 1, 2, 4: Payaso. -Papel que to.
desempeña un personaje gracioso en CHOKOJ PEEK' 4: Perro rabioso.
las ceremonias indígenas. -Sinónimo: ko'oypeek',
CHI'IKAM 0: Jicama, Pachyrrhizus CHOKOJ POOL 0: Loco,demente.
erosus(L.)Urban.-Leguminosa cuya -Sinónimos: na'ak k'i'ik'tu pool y
raíz es comestible. Se cultiva como la /'aant *an pool.
papa o el camote. CHOKOJ SAKAN 0: Atole de maíz
CHI'IL 3: Ciempiés, Scholopendra sin colar.
gaumeri Pocock,artrópodo miriápodo CHOKWIJ 2,3,5: Calentura.-Sinó
de cuerpo plano y anillado,con muchas nimo: chokwil.
patas. -Ver chapáat, chimes y tsemes. CHOKWIL 1-3: Calentura, fiebre.
CHOBEN CHE'3: Trichilia arbórea -Sinónimo: chokwij.
C. DC.-Es una planta meliácea. -Ver CHOLO'OP 0: Flaco, delgado. -Ver
oh'óoben che'y xchóoben che'. bek ech, bi'ich ts'ooy y ts'oya'an.
CHOKOJ 1-3, 5: Caliente.
CHOK'OB 2,3: Sopa especial que se
CHOKOJCHAJA'AN 0: Ebrio, hace para las ceremonias religiosas
borracho. -Sinónimo: kala'an.
agrícolas. Se prepara con tortillas
CHOKOJ IIT 0: De temperamento especiales horneadas bajo tierra, licor
ardiente.// Coqueto: Margaritae'jach de ¿)o/cAe y algunas entrañas de ave.
chokojiit: Margarita es muy coqueta.
-Sinónimos: chok'o'. xchok'o' y
// El que desea o realiza mucho sexo. ya'ach'.
// Individuo que se casa a muy tem CHOK O'4,5: Sopa que se prepara
prana edad. con tortillas de maíz y pepita de
CHOKOJLOMO 0: Nombre de un
calabaza molida. Se hace con el fm
guiso regional que consiste en salcochar de ofrendarla a los dioses en ocasión
la carne de res poco después de haber ® la ceremonia de la primicia milpe-
sido sacrificado el animal. -El nombre ra. -Sinónimos: chok'ob, xchok'o'y
de este guiso es una voz híbrida que ya'ach'.
deriva de la palabra maya chokoj: CHOK' TI' 2, 4, 5: Apresurar,
caliente y de la castellana lomo". acelerar: chok'tí'axíimbal: apresura
40
Maya-Español CHUCHUKNA'AT

tu paso, chok'ti apúrate, chok'ti' a CHÓOJ LOOB 1-4: Muy enyerbado,


meyajo': apúrate en tu trabajo.// con mucha maleza.
Esforzarse. -Sinónimos: lep' óol y CHÓOJMANCHÓOJ 1-3: Racimos
péenen. de frutos colgados a trechos de una
CHOK'TI'0: Exhorto que equivale misma guía o rama,como el mango o
a apresúrate, anímate, esfuérzate: el frijol. -Sinónimo: chóojenchóoj.
chok' ti' a meyaj: apúrate en tu CHÓOL JAAX: 1-3, 5: Corchado
trabajo. -Sinónimos: lep'óol, péenen, hecho a mano,sin dejar los hilos muy
séeb y tal ti'. apretados: le suuma' chóol jaaxbil
CHOWAK 0: Largo: chowak u k'ab beeta'anil: la soga solamente está
Juan: Juan tiene larga la mdino,k'axbil corchada suavemente.// Corchar a
yéetel chowak suum: amarrar con mano. -Sinónimo:jóoljaax.
cuerda larga, chowak che': madera CHO' 3,5:Asear, limpiar.// Estregar.
larga. i! Secar.// Borrar.
CHOWAKIL 0: Longitud. CHO'OBOJ JA' 0: Toalla. -Sinó
CHOOCH 0: Intestinos, tripas.// nimo: xcho'obolja'.
Morcilla: teñe'jach uts tin t'aan CHO'OM 2, 3, 5: Vellos del pubis.
chooch: me gusta la morcilla. -Sinónimo: cho'on.

CHOOJ 0: Chorrear líquidos o CHO'ON 1-4: Vellos del pubis.


granos// Manar sangre del cuerpo: -Sinónimo: cho'om.
táan u chooj k7'ik' tu ni'le máako . CHO'OPAY 0: Conducir a un animal,
está sangrando la nariz de esa persona. yendo la persona por delante y
-Ver waaj. agarrando la soga: Juane' ku
CHOOJ K'I'IK' 0: Hemorragia. cho'opaytik le tsíimino'ob le ken u bis
-Sinónimo: tuulk'i'ik'. k'áaxo': Juan conduce a los caballos
CHOOK' 0: Embutir.// Atestar.// (yendo por delante y agarrando la
soga)cuando los lleva al campo.
Meter a la fuerza. -Sinónimo: buut.
CHUCHBAL 1,2,5: Endurecerse el
CHÓOCH 3,5: Nombre de la planta
Lucuma hypoglauca Standley.// pan o cosa semejante.// Secarse y
Nombre del fruto de esta planta. arrugarse los frutos: le waajo'ts'o'ok
CHÓOJENCHÓOJ 5: Frutos y u chuchbal: la tortilla ya se endureció.
CHUCHU' 0: Pecho de mujer, en
objetos colgados a trechos y en
racimos. -Sinónimo: chóojmanchóoj. lenguaje infantil.
CHÓOL 2, 3-5: Aflojar la soga: CHUCHUK NA'AT 2: Interrogar
chóol u suumil le tsíimino . afloja la capciosamente: in kiike' táan u
chuchuk na'atik in wíits'in tumen
soga del caballo.// Tomar un tanto de
sa'at u íaak'in: mi hermana está
hilo o soga que esté enrollado.//
Destejer lo corchado.// Desenredar lo interrogando capciosamente (con
enmarañado. trampas y suposiciones) a mi herma-

41
CHUCHUL Maya-Español

nito porque se le perdió su dinero. CHUUK 0: Alcanzar.// Atrapar.//


-Ver k'áat chi Pescar.// Prender.// Sorprender a
CHUCHUL 0: Cosa dura y seca: alguien en el momento de cometer un
chuchul waaj: tortilla dura y seca. delito.
-Sinónimos: bobojkil, tikin y k'ak'al. CHUUKA-CHUUKA 3: Pesca-
CHUCHUPTOONIL 4: Variedad de pesca. -ver chuukil.
hormiga,parecida a la arriera, de color CHUUKIL 0: Pesca-pesca, en el
negro. español de Yucatán. -Juego de niños
CHUJKAAL 0: Agrura estomacal. que consiste en darse alcance unos a
CHUKLAN PAACH 0: Andar dos o otros. -Sinónimo: chuklan paach.
más personas, o animales, mantenien CHUUKI-CHUUKI4:Pesca-pesca,
do la distancia inicial entre sí. -ver chuukil.
CHUKLAN PAACH 2:Pesca-pesca, CHUUKO-CHUUKO 1: Juego que
en el español de Yucatán. -Juego de consiste en atrapar la cola del
niños que consiste en darse alcance papagayo (la cometa).
unos a otros. -Sinónimo: chuukil CHUUKULA 2: Juego que se hace
CHUKPAACH 2:Perseguir,alcanzar: con un papagayo o cometa.-Se ata un
chuk upaach le kaaxopersigue a esa
objeto liviano (hierbas, madera, etc.)
gallina. en el extremo de la cuerda con que se
CHUKUM1-3,5:Nombre de la planta controla el papagayo. Esto se lanfa ai
leguminosa Pithecellobium albicans aire, hacia donde está esperando un
(Kunt.) Bent. -Este árbol alcanza gran grupo de niños que intentan detenerlo
altura, es espinoso y su corteza se CHUUKUT KIB 4, 5: Sonámbulo
emplea en el curtido de pieles. -Sinónimos: chuput kib y chuukuí ki'
CHUKWA'0: Chocolate.// Bebida
CHUUKUT KI' 4, 5: Sonámbulo
hecha con chocolate y agua o leche,
-Sinónimos: chuput kib y chuukuí kib
CHULÚUL 0: Nombre del árbol CHUUK'0: Sopear, mojar repetidas
Apoplahesia paniculata Prest.-Es una veces la tortilla en el caldo de la
leguminosa de madera fuerte. comida: chuk'bil je': huevo pasado
CHUPUT KIB 1-3: Sonámbulo. por agua, propio para sopear.
-Sinónimos: chmikutkib, chuukutkV. CHUUN 0: Ano. -Sinónimos: Uh
CHUY CHE' 2: Cada una de las mool y moolol.
ataduras hechas en el bajareque. CHUUN 0: Comienzo: chuun che '
CHUUCH 2: Nombre de una planta, parte inicial o inferior del tronco de
al parecer la solanácea Solanum un árbol; chuun nak': comienzo
mammosum L. -Es una hierba medi inferior del abdomen.// Junto a«
cinal. tuunicho'ti'yaan tu chuun a wooke •
CHUUJ 0: Quemar.-Sinónimos: elel la piedra está junto a tu pie (donde
y tóok comienza tu pie, a partir del suelo).//
42
CHUUNK'IN
Maya-Español

Cabecilla: teech u chiiunil le tiene mucha ciruela en su enfaldo.


ba'aíe'elo': eres el cabecilla o ini -Sinónimo: púuj.
ciador del pleito.// Jefe de familia: CHÚUK 0: Carbón.// Brasa.
Marcóse' íeti' u chuunil le najo CHÚUKBESAJ 0: Completar:Juan,
Marcos es el jefe de la familia (de la chukbes a í'aan: completa tu plática,
casa). Juan (di todo).
CHUUN KA'AN 2: Horizonte. CHÚUKIM 2: Cualquier ave de color
-Sinónimo: nak'ka'an. cenizo o gris: lexkaaxo'chúukim: esa
CHUUN KOJ 0: Encía.// Tronco de gallina es ceniza.
los dientes.
CHÚUKKINSAJ 1-3: Carbonizar.
CHUUN PU'UK 1-3: Falda de una CHÚUL 1,2: Limpiar el plato o vasija
sierra. -Sinónimo: chuun wits. con los dedos de la mano.-Sinónimo:
CHUUN WITS 2: Falda de una kúus.
sierra. -Sinónimo: chuunpu'uk. CHÚUMUK 0: Medio: u chúumuk le
CHUUP 0: Hinchado: chuup in wook: labro' wayane la parte media del
tengo hinchado el pie.// Lleno, in libro está aquí, chúumuk k'iin: a
medio día, chúumuk áak'ab: a media
ch'ooye'chuup yéetelja': mi cubeta
noche, i! En medio: le si'o' ts'a tu
está llena de agua.
chúumuk le k'áak'o': pon esa leña en
CHUUP 2: Lleno: in p'óoke' chuup
medio del fuego.
yéetel abal: mi sombrero está lleno de
CHÚUMUK KA'AN 0: Cénit:
ciruelas.// Llenar.
CHUUY 0: Costura.// Bordado.// chúumuk ka'an yan le k'Uno': el sol
Costurar: chuy in nook': costura mi está en el cénit, chúumuk ka'an yan
ropa.// Bordar: in wUts'ine' táan u le ujo': la luna está en el cénit.
CHÚUNBESAJ 0: Principiar,
chuuy: mi hermanita está costurando. comenzar. -Sinónimos: káasaj y
CHÚUCH 2-5: Madeja.
CHÚUCH I, 2: Pezón de hojas y léeksaj.
CHÚUNK'IN 1, 2: Tiempo que
frutos, pecíolo, pedúnculo.
CHÚUCH KAAL 0: Cerviz, cogote. transcurre entre la salida del sol y las
once de la mañana,aproximadamente,
-Sinónimo: pachkab y pachka
y de la ima de la tarde, hasta que se
CHÚUCH MAACH 0: Empuñar.//
oculte: chúunk'in ka'a tin ts'onaj le
Asir un manojo.
CHÚUJ 0: Calabazo, Lagenaria kuutso': cacé al pavo de monte tem
prano por la mañana (o "temprano",
siceraria Standiey. -El fruto de esta
cucurbitácea se utiliza para transportar antes de ocultarse el sol).// Pasarse de
la hora establecida para que suceda o
líquidos.
CHÚUJ 1,5: Enfaldo,bolsa que hacen se realice algo: chúunk'in ku sáastal:
amanece tarde.// Hacérsele tarde a
las ropas enfaldadas: in wíits me
uno: ts'o'ok u chúunk'intal teen
ya'ab abal u chúujmaj: mi hermanita
43
CHU'UCH Maya-Español

utia'al in bin meyaj: ya se me hizo CHU'UCHUM 0: Tumor, absceso,


tarde para ir a trabajar. // No obscu postema,incordio,divieso: le chu'uchum
recer todavía: chúunk'in, ko'one'ex yaan ta kaalo' nojoch: ese tumor que
p'áatal meyaj: hay claridad todavía, tienes en la garganta está grande.
vamos a quedarnos a trabajar. -Esta CHU'UCHU'UL 1-3: Madero con
palabra, con el sentido de "hacérsele muchas protuberancias.
tarde a uno",se utiliza mientras haya CHU'UM 1, 2,4: Nombre del árbol
claridad. Cuando es de noche, se Cochlospermun vitifolium (Willd.)
utiliza otro término. Sprengel.-Este árbol es de corteza fuer
CHU'UCH 0: Mamar:le chaanpalo' te y de ella se hacía cubos antiguamente.
táan u chu'uch: el niño está CHU'UY 2: Azuzar: le máako'táan
mamando.//Amamantar:lexko'olelo' u chu'uytik peek': el señor está
táan u ts 'áaik u chu'uch le azuzando al perro.
chaanpaalo la mujer está amaman CHU'UY 0: Enmarañado, enredado.
tando al niño. -Sinónimo: tsu'uy.

44
Maya-Español CH'A' CHAAK

CH'
CH': Complejo gráfico utilizado en CH'AAJ 2,5: Gotear.-Sinónimo:t'aaj.
este diccionario para simbolizar la CH'AAK 0: Cortar: ch'ak le che'o
consonante africada palatal sorda corta el árbol.
glotalizada. CH'AAKAT 0: Atravesar un camino
CH'AK AAL KIJ 1-3: Corte de o una calle: lepaalo'táan u ch'aakat:
vástagos de henequén. el niño está atravesando el camino.
CH'AKAT BEJ 0: Cruzar el camino. -Sinónimo: ch'akat bej.
-Sinónimo: ch 'aakat. CH'AAM 1: Abollar.
CH'AKBE'EN 0: Terreno recién CH'AANCH'AN 0: Aplastado.//
tumbado y quemado.// Siembra o Abollado.
cosecha que se hace u obtiene en un CH'ÁAK XIIX 1-4: Agua que se
terreno que no había sido cultivado filtra en las grutas.// Estalactita.//
antes.-Sinónimos: che'kooly ta'ache Estalagmita.// Gruta que tiene
kool. estalactitas y/o estalagmitas.
CH'AK CHUUN KIJ 0: Destroncar CH'ÁAW 2: Abundancia.//Abundar:
plantas de henequén. le peek' kimeno' táan tí ch'áaw u
CH'ALA'AT 0: Costillas.// Costado: xnook 'olil: en el perro muerto abun
yajin xts 7/A ch'ala'atel: me duele mi dan los gusanos.
costado izquierdo. CH'A' 0: Tomar, coger, agarrar.//
CH'ALBAL 0: Engrasarse(una cosa Recibir.//Apropiarse.// Robar.
por sí misma). CH'A'BEEL 0: Ir en ayuda de alguien
CH'ALKUNSAJ 2:Engrasar,embarrar por el camino: xeen a ch'a' u beel a
con grasa: Juane' ku ch'alkimsik le wíits'in yéetel u si ve a ayudar a tu
suumo Juan engrasa la soga. hermanito con su leña.// Encarrilar,
CH'AM 2-4: Piñuela, Bromelia encaminar.// Seguir el camino o el
pinguin L., Bromelia koratas L. -Los sendero.
frutos de esta bromeliácea propia de CH'A' BOOK 0: Olfatear.// Buscar
Yucatán son comestibles, aunque con el olfato: le peek'o'tu ch'a'boktaj
resultan un tanto astringentes y ácidos. le kéejo': el perro olfateó al venado.
-Sinónimo: ch'om. CH'A' CHÁAK 0: Petición de lluvia.
CH'AMAK 3,4: Zorra, gato montés, -Ceremonia indígena del culto agrí
Urocyon cinereoargenteus fraterculus cola, en la que se pide al dios Cháak
Elliot. -Sinónimo: ch'omak.
45
CH'A* CHI Maya-Español

las lluvias para lograr las cosechas de CH'A' NU'UK 0: Entender,


la milpa. -Sinónimo: maaman cháak. comprender.// Atender.// Razonar.//
CH'A' CHP 0: Mención.// Recibir Orientarse (aceptar consejos).
información. -Sinónimo: ch 'a' na 'at.
CH'A' IIK' 0: Respirar.// Tomar CH'A' ÓOLO: Convalecer, aliviarse,
aliento.// Tomar aire.// Descansar. recuperarse.// Animarse.
CH'A' JA' 0: Acarrear agua: in CH'A' PAACH 0: Arrear: ch'a'
suku'me'táan u ch'a'ikjami her pacht le wakaxo': arrea a las vacas.
mano está acarreando agua. // Perseguir: Juane' ku ch 'a' pachtik
CH'A' KIB 1, 3, 4: Fiesta de la juntúul xchúupal: Juan persigue a la
candelaria.// Procesión que se hace mujer.
con velas encendidas. P'IIS 0: Medir: in chiiche'
CH'A' K'I'IK'0: Tomar una mues
táan u ch'a' p'istik u suumil le
k éek eno*: mi abuela está midiendo
tra de sangre.
CH'A' K'UUX 0: Odio.// Rencor.//
la soga del cerdo. -Ver p 'iis.
Disgusto.// Disgustarse.// Odiar. CH'A' SUBTAL 1, 2, 4: Avergon
CH'A' LÁAK' 3, 4: Acompañar a zarse: leti 'e' ma' tu ch 'a' subtalyéetel
alguien caminando: le xi'ipalo' tu
ba'ax tu meentaji': él no sintió
ch'a'láak'taj u xba'al: el muchacho vergüenza por lo que hizo, ch 'a 'subtal
acompañó a su novia.//Permanecer un
wíinik chéen máan ka meentik:
animaljunto a otro, ya sea caminando avergüénzate, hombre, puro pasear
o no:/e /'éelo tu ch'a'láak'tajle xnuk
haces. -Sinónimo: ch'a' su'tal.
kaaxo': el gallo acompañó a la gallina.
CH A' SU'TAL 2,4,5: Avergonzar
se. -Sinónimo: ch'a' subtal.
CH'A' MEYAJ 1,2,4:Trabajo que se
CH A' TA'AN 1-4: Tomar ceniza el
contrata para hacer en la casa del
trabajador xManiche'jbin uch'a'meyaj
primer día de cuaresma (miércoles de
ceniza).
u beete: María fue a buscar trabajo para
CH'A' T'AAN 1,3: Acordar, tomar
hacer en su casa.// Trabajo a destajo. el parecer de otro para ponerse de
CH'A' MUUK'0: Convalecer.
acuerdo.// Tomar consejo.
CH'A'NA'AT 0: Conocer.//Entender.
CH'A' TOJOL 0: Cobrar: ch'a'u
// Razonar:ch'a'a na'atxch'úupal ma '■ tojol le p aako': cobra el precio del
ta wilik wáa ba 'ax úuch ti' a kiik: tomate.
entiende, mujer, no ves qué le pasó a CH'A' XA'AN 0: Domingo de
tu hermana. -Sinónimo: ch 'a' nu 'uk. Ramos; día de la festividad cristiana
CH'A' NÚUP 2, 4: Juntarse dos o de la repartición de la palma de huano
más animales u hombres al caminar. (guano) bendita,
//Amancebarse, tomar pareja (marido CH A'ABE'EN 0: Aceptable, digna
o mujer). de ser recibida: wa ka meyaj tu besl^
46
Cli'EENEB
Mayn-EIspañol

jach ch 'a'abe'en tu táan Ki'ichkelem k'íich, xi'ipal: pon brasas debajo de


Yuum: si trabajas como debe de ser, mi hamaca, muchacho. -Sinónimo:
es muy aceptable delante (agradable ch 'ej mooj.
a los ojos) de Dios. -Sinónimo: CH'EJ MOOJ 2, 3: Desprender las
k'anbe'en. brasas de la leña: in kiike'táan u ch 'ej
CH'A'AJ 1, 2, 3, 5: Astringente.// moojutia'al ka u taasyáanalin k'aan:
Sabor a lejía. mi hermana está desprendiendo brasas
CH'A'AW 4:Abundancia // Abundar: para traerlas debajo de mi hamaca.//
le peek' kíimo' táan u ch'a'aw u Poner brasas debajo de las hamacas
xnook 'olil.' en el perro muerto abundan en época de frío. -Sinónimo: ch'ej
k 'íich.
los gusanos. -Sinónimo: ch'áa\v.
CH'ENCH'ENKIL 3-5: Silencio.//
CH'ECH'EJKIJ 1,2,4,5: Abundar:
Calmado, sosegado, tranquilo.
ch 'ech 'cjkij u naiil in kooh abundan
CH'ENE'IIT 1, 3, 5: Bacinilla.
las mazorca en mi milpa. -Sinónimo.
CH'EN XIKIN 0: Oír muy
ch'ech 'ejkil.
CH'ECH'EJKIL 0: Abundar: atentamente: ch'en xikint ba'ax ku
ch'ech'ejkij u naíil in kool: abundan ya'ala'al ti' teech: oye atentamente
las mazorcas en mi milpa.-Sinónimo. lo que te dicen.
CH'EEB 1-4: Ladear: le iik'o' táan
ch 'ech 'ejkij.
ch'ebik in wotoch: el viento está
CH'EJ CHÚUK 0: Desprender las
ladeando mi casa.// Inclinar.// Cantear.
brazas del tizón, o de cualquier otra
CH'EEJ 0: Desprender las brasas del
fuente, golpeándolo: in watane'táan u tizón, golpeándolo.// Sonido que se
ch'ej chúuk: mi esposa está despren produce al quitar las brasas del tizón.
diendo las brazas. -Sinónimo: ch eej. CH'EEL 0: Urraca yucateca,
CH'EJUM 3, 4: Pájaro carpintero, Cyanocitta yucatanica, Dubois;
Centurus dubius dubius; Chloronerpes
Cissilopha yucatanica Dubois. -Este
yucatanensis yucatanensis. -Este pájaro de plumas azules y negras, de
pájaro de tamafío mediano se alimenta pequeño tiene las plumas déla cabeza
de gusanos, frutós y maíz, resultán de color blanco. Destruye los elotes
dolé al hombre bastante destructor. - de las milpas.
Sinónimos: ch'ijóot, ch'ojom, ch'ojot, CH'EEL 0: Persona de tez blanca y
ch 'ujun y ch 'ujut. pelo claro. -Sinónimo: k'anjuye'en.
CH'EJ K'ÍICH 1,4: Desprender las CH'EELEM 0: Variedad de hene
brasas de la leña: in kiike'táan u ch'ej quén, es una planta amarilidácea,
k'íich utia'al ka u taas yáanal m Agave silvestris D'utra. -Sinónimo:
k'aan: mi hermana está despren ch'eelem kij.
diendo brasas para traerlas debajo de CH'EENEB 1-4:Visita rápida: taalen
mi hamaca.// Poner brasas debajo de in ch'eenebte'ex: vine a hacerles una
las hamacas en época de frío: ch ej in
47
CU'EENE» Maya-Español

visita rápida.//Acechar.// EspiarV/ Mirar le chanpaalo'jach ch'e'ej u k'aay:


con cautela. -Sinónimo: ch'eene ese niño canta muy recio.
CH'EENE' 1, 2, 4, 5: Mirada CH'E'EN 0: Pozo, cisterna o cueva.
cautelosa. -Sinónimo: ch'eeneb. CH'E'ENTE' 0: Grano de maíz
CH*EETEL 1-4: Torcido: le bejo' húmedo y descompuesto, con un olor
ch'eetel: ese camino está torcido. peculiar: le ixi'imo' ch 'e'ente ese
CH'ÉEJ 0: Entrañar, acuñar: ch'éejs maíz está descompuesto.// Tortilla que
le kooto': entraña o acuña la se hace con maíz húmedo y descom
albarrada.// Ripiar.// Ripio, piedra puesto.
pequeña o cuña que se emplea para CH'ICH' YA'2,3: Planta sapotácea,
alinear las paredes de mampostería. Dipholis salicifolia(L)A. DC.
CH'ÉEJ CHE' 1, 2, 4: Se dice del CH'IJK'ALANKIL 2: Voltear.//
monte que tiene los árboles muy Caer de cabeza.
tupidos: le k'áax je'elo'jach ch'éej CH'IJÓOT 2: Pájaro carpintero,
che ese monte tiene los árboles muy Centurus dubius dubius; Chloronerpes
tupidos.// Troncos que quedan de pie yucatanensis yucatanensis. -Este
después de haberse quemado la pájaro de tamaño mediano se alimenta
milpa. de gusanos, frutos y maíz, resultán-
CH'ÉEJSAJ 0:Acabar.// Exterminar: dole al hombre bastante destructor.
ts'o'ok u ch'éejsa'al le kéejo'oboya -Sinónimos:ch'ejum^ ch'ojom, ch'ojot,
exterminaron a los venados.//
ch'ujuny ch'ujut.
Desaparecer. CH'IK 0: Pulga, Echidnophaga
CH'ÉEM 0:Lagaña.-Sinónimo:ta'ick gallinácea(Westwood).
CH'ÉEN 1,3,4: Detener,suspender: CH IKBUUL 0: Garrapatero, mingo
le baacho'ch'éen u k'aay tumenyaan
rey, grajo pequeño, Crotophaga
ba'ax tuyilaj: la chachalaca suspen
sulcirostris sulcirostris swainson.
dió su canto porque vio algo.// Silenciar.
-Esta ave cuculídea es de color negro
// Cesar el dolor.
y tiene el pico curvo y ancho. Es torpe
CH'ÉENEL 2: Silencio y soledad de en sus movimientos Y se alimenta de
algún sitio usualmente concurrido.
CH'ÉENEL 1, 2: Callar: lepeek'o' garrapatas y otros insectos.
CH'IK CHE' 1, 2, 4: Poner las
ts'o'ok u ch'éenel u toojol: el perro
mazorcas de maíz en orden,
dejó de ladrar.// Dejar de hacer ruido.
colocándolas con las puntas par^
CH'E'EJ 0: Sonido muy alto que abajo en el emparrillado. -Sinónimo:
lastima los oídos: u juum le paaxo'
ch'iknal.
jach ch'e'ej: el sonido de la música
Nal 3-5: Acomodar las
es muy penetrante.
mazorcas de maíz,colocándolas en el
CH'E'EJ 1, 2, 4, 5: Estrépito.//
emparrillado con la punta para abajo-
Estruendo.// Voz, grito o canto recio:
-Sinónimo:
48
Maya-EIspañol CiríIJIL

CH'IL 1-3: Troje, granero. -Sinóni larvas que crecen en los troncos
mo: kúumche'y kúimche semipodridos. Es destructor de los
CH'ILIB 0: Gajo o rama delgada sin elotes.
hojas, ch'ilib míisib: escoba de CH'IICH'0: Guijarro, piedrecita: le
ramitas sin hojas.// Palillo de dientes. miiso'chilikbalyóok'ol le ch 'iich'o
-Sinónimo: ch'iW. el gato está acostado sobre las
CH'ILI' 1, 3: Gajo o rama delgada piedrecitas.
sin hojas: ch'ili' míisib: escoba de CH'IIK 0: Clavar.// Fijar ajusta
ramitas sin hojas.// Palillo de dientes. damente entre dos cosas.// Asir con
-Sinónimo: ch 'ilib. alfileres.
CH'ILIB TUUX 3, 4: Acalypha CH'IIN 0:Tirar, lanzar, arrojar: ch'Un
diversifolia Jacq. -Esta planta eufor- ti' yúumtun: tirar con honda.//
biácea se caracteriza por tener muchas Apedrear.
ramas.
CH'IIT 1-4: Palma de pequeña talla,
CH'ILI' XTUUX 3, 5: Lycium Thrinax radiata (J. A. et J. H. Schult)
carolinanum Walker. -Este arbusto Lodd. -Esta palmácea abunda en las
solanáceo tiene ramas delgadas,largas regiones húmedas y en las costas
y tendidas. Sus flores purpúreas yucatecas. Sus hojas se utilizan para
semejan los colores de la cabeza de hacer escobas.
una pava de monte. Esta planta se CH'ÍICH'0: Nombre común que se
utiliza para hacer las banderitas de los da a todo tipo de pájaro o ave pequeña.
ramilletes.
CH'ÍICH' 0: Recoger semillas o
CH'IN LUUK'0: Mezcla hecha con
piedrecitas que se encuentran
tierra colorada muy pegajosa,revuelta desparramadas: ch'íich'le bci'im k 'iitil
con zacate, que se pone en el te' lu'umo recoge el maíz que está
entramado de bajareque de las desparramado en el suelo.
CH'ÍICH' JA': Pájaro de mar, ave
paredes.// Albarrada recubierta con
esta mezcla.// Acción de poner la marina en general: teñe' tin ch'inaj
mezcla de barro sobre una superficie. Jiintúul u ch 'íich 'il ja': yo tiré un
pájaro de mar.
-Sinónimo: pak'lu'um.
CH'IN POOL 1-4: Tirar a la cabeza: CH'ÍICH'PUUT 0: Papaya silvestre.
le paaío'tu ch'inaj u pool u yíits in. Carica papaya L. -El nombre maya
el niño le tiró en su cabeza a su significa literalmente: papaya de
hermanito.
pájaro.
CH'IPIX 1-4: Pájaro carpintero CH'ÍIJIL 0: Crecer en tamaño: le
pequeño, carpintero listado, chan paalo'táan u ch 'íijil: el niño está
Dendrocopos scalaris; Sphyrapicus creciendo. -Sinónimos: nojochtal y
varius. -Esta variedad de pájaro yiijtal.// Crecer en edad.// Envejecer:
carpintero es pequeña y se alimenta de le máako'ts'o'ok u ch íijil: esa perso-

49
CH'llK CH'IIN Maya-Español

na ya envejeció. -Sinónimos: noj xiib CH'OCH' K'ÁAT 1-3: Sacar


y nuxib. información detallada de manera sutil.
CH'ÍIK CH'IIN 0: Lanzar de arriba CH'OCH'LIM 0: Cigarra: tu k'iinil
para abajo, como se lanza el trompo cháake' ma'tu k'aay ch'och'lim: en
para hacerlo girar.// Tiro o lanzamiento la época de lluvia no canta la cigarra.
que cae antes de llegar a su objetivo, -Insecto que canta en los meses de
como sucede a veces en el béisbol. abril a junio.
CH'I'IBAL 0: Raza: le wakaxo' u CH'OJOM 3: Pájaro carpintero,
ch 7'ibaí sebu la raza del ganado es Centurus dubius dubius,Chloronerpes
cebú.// Casta.// Generación consan yucatanensis yucatanensis. -Este
guínea.// Genealogía.// Linaje: u pájaro de tamaño mediano,se alimen
ch 7'ibalXiuo'ob: el linaje de los Xiu.
ta de gusanos,fhitos y maíz,resultán-
dole al hombre bastante destructor.
CH'riCHTANKIL 0: Piar de
pollos, gallinas cluecas y algunos
-Sinónimos: ch'ejum, ch 'ijot, ch'ujun
y ch 'ujut.
pájaros: le chan kaaxo' táan u
CH OJOT 1: Pájaro carpintero,
ch 7'ich 7'ankil turnen ke'el: ese pollito
Centurus dubius dubius,Chloronerpes
está piando porque tiene frío.
yucatanensis yucatanensis. -Este
CHTITUN 1: Variedad de araña pájaro de tamaño mediano,se alimen
pozoñosa. Tarántula ñiscimana (C.L. ta de gusanos,frutos y maíz,resultán-
Koch). -Sinónimos: ch'i'iltun, dole al hombre bastante destructor.
ch 'i'intun y xch 7'intun. -Ver po'ot y -Sinónimos: ch'ejum, ch'ijot, ch'o-
xtooya. jom. ch'ujuny ch'iijut.
CH'I'ILTUN 4: Variedad de araña CH 0]VI 1, 2, 5: Piñuela, Bromelia
pozoñosa. Tarántula fuscimana (C.L. pinguin L., Bromelia Karatas L-
Koch). -Sinónimos: ch'i'itun, ch'i'in -Sinónimo: ch'am.
tun y xch'i'intun. -Verpo'o/y xtooya. CH OMAK 0: Zorro, zorra, raposa,
CH'I'INTUN 4: Variedad de araña llamado localmente gato montés.-Es-
pozoñoza. Tarántula fuscimana (C.L. te animal ataca con frecuencia a las
Koch). -Sinónimos: ch'i'itun, ch'i'il- aves de corral. -Sinónimo: ch'amak.
tun y xch 7'intun.-Verpo'ot y xtooya. CH OT NAK'0: Retortijón de tripas,
CH'I'IMAY 0: Acacia milleriana olor de estómago: in wíits'ine'yaan
Standley. -Es un árbol de madera dura ch ot nak ti': mi hermanito tiene
y fuerte, con abundantes espinas dolor de estómago.
delgadas. Sus flores son amarillas y sus CH OOCH'OT 0: Torcido: le bejo
hojas pequeñas. Su semilla es muy ch ooch'ot: ese camino está torcido.
resistente y aunque el ganado vacuno -Sinónimo: ch'eetel.
CH OOivi 0: Zopilote, Catharista
come las vainas, la semilla no pierde tirubu Veillot. -Esta ave de rapiña se
su forma.
alimenta de carroña.
50
Maya-Español CH'URUX NAK

CH'OOM 3: Papagayo (la cometa). u ch 'o'och 'o 'kaankilo'ob: esas


CH'OOP 0: Hurgar o herir los ojos con gallinas están cacareado.
alguna cosa puntiaguda. CH'UCH'UKCHAJAL 1,2:Aflojarse
CH'OOT 0: Torcer: ch 'oí kaal: torcer lo tirante o ceñido.
la garganta.// Exprimir la ropa mojada CH'UJUK 0: Sabor dulce.//Dulzura.
o la caña de azúcar. CH'UJUK TS'ÍIM 3,4: Yuca dulce,
CH'ÓOBEN CHE' 1-3: Trichilia planta euforbiácea. Manihot dulcis
arbórea, C. DC. -Este árbol meliáceo (Gmelin)Pax.
posee una resina rojiza. -Sinónimo: CH'UJUN 2,4, 5: Pájaro carpintero,
xch'óoben che'. Centurus dubius dubius,Chloronerpes
CH'ÓOCH' 1-3, 5: Quitar piedras, yucatanensis yucatanensis. -Este
escombros u otras cosas de un lugar pájaro de tamaño mediano se alimenta
para dejarlo despejado, limpio: xen a de gusanos, fhitos y maíz, resultán-
ch'óoch' le bejo': ve a limpiar el dole al hombre bastante destructor.
camino. -Sinónimos: ch'ejum, ch'ijot,
CH'ÓOCH' 2, 3, 5: Descombrar.// ch'ojom. ch'ojot y ch 'ujut.
Revisar: ch'óoch' le ju'uno'obo': CH'UJUT 1: Pájaro carpintero,
revisa los papeles. Centurus dubius dubius,Chloronerpes
CH'ÓOCH' 5: Descargar.// Librarse yucatanensis yucatanensis. -Este
de algo. pájaro de tamaño mediano se alimenta
CH'ÓOCH'0: Salado: ch'óoch'ja': de gusanos, fhitos y maíz, resultán-
agua salada. dole al hombre bastante destructor.
CH'ÓOP 1, 4: Tuerto: in ísiimine' -Sinónimos: ch'ejum, ch'ijot,
ch'óop Junp'éel ii yich: mi caballo es ch 'ojom, ch'ojot y ch'ujun.
tuerto.// Ciego. CH'ULUB 2,3: Ruido que hacen los
CH'ÓOY p: Árbol silvestre de flores intestinos cuando está uno hambrien
amarillas de cuya corteza se elaboran to. -Sinónimos: ch'urub nak', ch'una
cubos, Cochlos permun vitifolium nak'y ok'ol choochel.
(Willd.)Sprengel.-Sinónimo: chu'um. CH'UPUL XIIB 2, 3, 5: Herma-
CH'O' 0: Ratón; Mus musculus, frodita. -Sinónimo: xch'upulxiib.
Linnaeus.// Rata, Mus ratus, Linnaeus. CH'URUB NAK'2: Ruido que hacen
CH'O' KAAN 0: Pequeño reptil las tripas cuando está uno hambriento.
saurio, Hemidactylus exsul Barbour& -Sinónimos: ch'ulub, ch'uria nak',
Colé. Geco.-Este gecónido se caracte ok'ol choochel y ok'ol nak'.
riza por tirar su cola cuando es atacado, CH'URUX NAK'0: Ruido que hacen
con el propósito de distraer al agresor las tripas por gases o hambre.
mientras huye.
CH'O'OCH'O'KAANKIL 1-3: Sinónimos: ch'ulub. ch'urub nak',
Cacarear la gallina: taan ok'ol choochel y ok'ol nak'.

51
CH'UYKINSAJ Maya-Elspa&ol

CH'UYKINSAJ 0: Colgar; ka presa: in wiits'ine' táan u ch'úuktik


ch'iiykinsik a nook': tu cuelgas tu kéej: mi hermanito está espiando al
ropa.// Llevar alguna cosa colgando. venado. -Sinónimo: báalam.
jCH'U YUB 0: Aparato para mantener CH'ÚUK T'AAN 3, 5: Escuchar a
colgadas las jicaras. Consiste en un escondidas lo que otro dice.
aro hecho de bejucos o corteza, CH'ÚUPAL 3-5: Señorita, mucha
suspendido por varios cordeles.// Col cha, joven doncella. -Sinónimo:
gadero de tres hilos que se utiliza para xch'úiipal.
las ceremonias religiosas. -Verpeten, CH'ÚUPALIL 0: Juventud de la
peten aak'ype'et. mujer.// Órgano genital de la mujer
CH'UUCH'UK 4, 5: Cosas flojas o (forma no vulgar). -Sinónimo:
suaves que antes estaban ceñidas o xch'úupalil
tirantes.
CH'ÚUY 0: Gavilán, Chondrohierax
CH'UUK 1,3: Aflojar algo tenso. uncinatus.// Halcón.// Gavilán pintado.
CH'UUKUL 2, 3, 5: Arrugado:
ch'uukul u bak'el a wich: está //Aguililla.-Sinónimos: /' y jch'úuy-
arrugada la carne de tu cara.//Tirado CH'ÚUY 0: Racimo.// Cuenta para
en el suelo (ropa, soga, hilo u otras racimos o manojos como plátano,
cosas de textura blanda). cebollas, etc.
CH'UUL 0: Mojar, empapar: tin CH'ÚUY 3-5: Alzar, suspc^^®*^'
ch'ulaj in nook': mojé riii ropa. -Ver Pedroe'táan u ch'úi^ik tuunich:Pedro
-ba.
está alzando piedras.
CH'ÚUY KAB 1-3: Techo en fon"®
CH'UUL 0: Húmedo.//Mojado: in de cúpula o bóveda de grutas y cenotes
nook'e'ch'uul: está mojada mi ropa.
CH UUP 1, 3, 5: Mujer.// Hembra. cerrados.
-Sinónimos: ko'olel y xch'mp CH'ÚUY K'AAX 0: Amarrar y dej^
colgado a manera de un racimo
CH'UUPULAAL1,2: Hija.-Sinó plátanos.
nimo: xch'uupul aal
CH'U' 2, 4: Planta parásita parecida
CH'ÜUK 1.2.4,5:
Aguardar.// Acechar,
Ir de caza espiar
espiando a la al clavel,Tillandsia fasciculata
-Esta bromeliácea crece en los árbol®^

52
CH'UYKINSAJ Maya-Español

CH'UYKINSAJ 0: Colgar: ka presa: in wíits'ine' táan u ch'úuktik


ch'uykinsik a nook': tu cuelgas tu kéej: mi hermanito está espiando al
ropa.// Llevar alguna cosa colgando. venado. -Sinónimo: báalam.
jCH'U YUB 0: Aparato para mantener CH'ÚUK T'AAN 3, 5: Escuchar a
colgadas las jicaras. Consiste en un escondidas lo que otro dice.
aro hecho de bejucos o corteza, CH'ÚUPAL 3-5: Señorita, mucha
suspendido por varios cordeles.// Col cha, joven doncella. -Sinónimo:
gadero de tres hilos que se utiliza para xch'úupal.
las ceremonias religiosas. peten, CH'ÚUPALIL 0: Juventud de la
peten aak'y pe'et. mujer.// Órgano genital de la mujer
CH'UUCH'UK 4, 5: Cosas flojas o (forma no vulgar). -Sinónimo:
suaves que antes estaban ceñidas o xch'úupalil.
tirantes. CH'ÚUY 0: Gavilán, Chondrohierax
CH'UUK 1,3: Aflojar algo tenso. uncinatus.// Halcón.// Gavilán pintado.
CH'UUKUL 2, 3, 5: Arrugado: //Aguililla.-Sinónimos: /' y jch'úuy.
ch'uukul u bak'el a wich: está CH'ÚUY 0: Racimo.// Cuenta para
arrugada la carne de tu cara./ZTirado racimos o manojos como plátano,
en el suelo (ropa, soga, hilo u otras cebollas, etc.
cosas de textura blanda). CH'ÚUY 3-5: Alzar, suspender:
CH'UUL 0: Mojar, empapar: tin Pedroe táan u ch'úuyik tuunich:Pqóio
ch'ulaj in nook': mojé nii ropa. -Ver está alzando piedras.
-ba. CH ÚUY KAB 1-3: Techo en forma
CH'UUL 0: Húmedo.//Mojado: in de cúpula o bóveda de grutas y cenotes
nook'e'ch'uul: está mojada mi ropa. cerrados.
CH'UUP 1, 3, 5: Mujer.// Hembra. CH ÚUY K'AAX 0:Amarrar y dejar
-Sinónimos: ko'olel y xch'uup. colgado a manera de un racimo de
CH'UUPUL AAL 1, 2: Hija. -Sinó plátanos.
nimo: xch'uupul aal. CH U 2, 4. Planta parásita parecida
CH'ÚUK 1, 2,4, 5: Acechar, espiar. al clavel,Tillandsia fasciculata Swartz.
// Aguardar.// Ir de caza espiando a la -Esta bromeliácea crece en los árboles.

52
1
Maya-Espaüol ETS'KUNSAJ

E
E: Letra del alfabeto maya que -EL 0: Sufijo que marca inseparabili
representa el mismo sonido que en dad, indica que algo pertenece a
español. Esta vocal sencilla, al igual alguien de manera inherente: in
que las cuatro restantes, a, i, o, u, delk 7'ik 'el: mi sangre.
sistema vocálico maya, puede estar -EL 0: Sufijo que indica la forma
alargada y tener tono bajo,en este caso intransitiva de algunos verbos: éemel:
se le representa con ee, estar alargada bajar. -Este sufijo se caracteriza por
y tener tono alto, ée,estar glotalizada, copiar la vocal de la raíz verbal. -Ver
e\ y, por último, estar rearticulada. -al, -il, -ol y -ul.
e e. ELEL 0: Arder, quemar: táan iiyelel
-EB 0: Sufijo que indica instrumento: le koolo la milpa se está quemando,
lecheb(de leech: colgar): instrumento táan a welelxi'ipal, ma'ta mlik wáaj:
que sirve para colgar. -Este sufijo ¡te estás quemando muchacho!, ¿no
puede estar formado por cualquier lo ves?
vocal más la consonante b. Nótese que ELEL 1,2,4: Incendio.//Quemazón.
el sufijo toma la misma vocal que -EN 0:Pronombre de primera persona
presenta la raíz. -Ver -cib, -ib, -ob y de singular que se sufija a los verbos
'ub. intransitivos en tiempo pasado:
-ECH 0: Pronombre dependiente jmeyajnajen: yo trabajé.// Pronombre
sufijado de segunda persona del verbal que indica el estado de ser o
singular que puede funcionar como estar: xiiben: soy hombre,booxen:soy
objeto(complemento)de la expresión negro, naats'en: estoy cerca,
verbal: ki'imak in wóol in wilikech: luba'anen: estoy caído.
me da mucho gusto verte. EMEK NÍIX 0: Inclinación de un
EJEN 0: Vocablo de aceptación del cuerpo.// Pendiente de una ladera: le
que concede o afirma, equivale a las witso' emek níix: la ladera del cerro
formas castellanas: bien,está bien, así está inclinada.
se hará, conforme, de acuerdo, etc. -ES 0: Sufijo que convierte a algunos
EK 0: Especie de avispa que presenta verbos en transitivos: aajene' ka tin
rayas amarillas en el cuerpo. Cons aajesajPedro: me desperté y desperté
truye su avisperó bastante grande, ya a Pedro.
que éste suele alcanzar aproxima
damente unos 30 cm de diámetro. ETS'KUNSAJ 0: Asentar: ets'kun-
Produce miel y su larva es comestible. sa'an le p'úulo': está asentado el
53
EE Maya-EspaSol

cántaro, ets'kunsbil le kuucho': esa eleva,como en la palabra éek': sucio.


carga debe ser asentada, le máako'íu Se le conoce como "e larga-alta".
yets'kuntaj u ch'ooy: ese señor asentó ÉEK' 0: Sucio: éek' in nook': está
su cubo, il bix ets'lik le kuucho ve sucia mi ropa.
cómo está asentada la carga.// ÉEK'ABAL 0: Variedad de ciruela
Sedimentarse un líquido: ets'a'anja que se caracteriza por quedar morada
agua sedimentada(que tiene la parte al madurar.
de arriba limpia). -Ver eets 'lil. ÉEK' BÁALAM 3: Nombre de la
EE:Duplicación gráfica que se utiliza planta euforbiácea Croton fi^ncocanus
en la ortografía moderna de la lengua Muell.Arg.-Es una planta medicinal.
maya para significar que el sonido ÉEK'BIT'E'EN 1-4: Negro.//Sucio.
sencillo de e se alarga y el tono baja, ÉEK'BUTS'E'EN 0: Ahumado.//
como en la palabra eek': estrella. Se Humo suspendido en el aire; general
le conoce como "e larga-baja". mente se observa en la época de
EE 0: Partícula admirativa y de duda quema de milpas.
que equivale a la forma castellana:¡así ÉEK'CHOK'E'EN 0: Muy sucio:
que eso pasa! éek chok'e'en a nookestá muy sucia
EEJ 1,3,5:¡Ahí (interjección excla tu ropa.
mativa). ÉEK'JOCH'E'EN 4: Obscuridad.//
EEK'0: Estrella, lucero. Noche. -Sinónimos: áak'ab y ée'jo-
EELEL 0: Quemado: eelel le waajo ch'e'en.
esa tortilla está quemada, eelel in ÉEK' KÁATSIM 0: Prosopis
wo'och bu'ul: se quemó mi frijol. juliflora D.C.
-Este verbo también puede tomar el ÉEK'KUNSAJ 3-5: Ennegrecer.//
sufijo regular -a'an para dar el Ensuciar: le paalo' ts'o'ok «
mismo significado: ela'an: quemado. yéek kunsik u nook': el niño ya ensució
EETS'EL 0: Firme.// Asentado: le su ropa.
ja o eets el: el agua está asentada(el ÉEK' LU'UM 0: Tierra negra. -Es
sedimento está abajo). ^uy fértil y apta para la agricultura.
EETS'LIL 0: Lo claro y limpio de "Sinónuno: ée'lu'utn.
un líquido sedimentado: ch'a' u ÉEK'LU'UM K'ÁANKAB 0: Suelo
yeets'lil leja'o': agarra lo limpio del de tierra roja amarillenta, formada
agua. -Ver eets'kunsaj. principalmente de óxido de fierro y
EEX 0: Calzón.// Pantalón. carbonato de cal con manto humífcto-
ÉE:Duplicación gráfica que se utiliza -y^r k'áankab.
en la ortografía moderna de la lengua ÉEK'MUCH 0: Nombre del animal
Felis fossata, Mearns. -Animal
maya para significar que el sonido
cuadrúpedo del tamaño de un pert^
sencillo de e se alarga y el tono se mediano,de color negro.Es carnívoro

54
Maya-Espailol ÉET

y habita en cuevas. -Sinónimo: ÉEK' U NEJ 3, 5: Víbora venenosa


ée'much. de cola negra. Devora a otras ser
ÉEK'PÍIP 2, 4: Aguililla negra, pientes.-Sinónimos: éek'u neil y éek'
Busarellus nigricollis.// Gavilán u ney.
conchero, Hypomorphnús urubitinga ÉEK' U NEY 2, 5: Nombre de una
ridowayi(Gumey).-Esta ave negra es variedad de culebra que alcanza gran
del tamaño de un zopilote, con garras tamaño. Su nombre significa cola
grandes y filosas. Es carnívora y negra. Se cree que es la reina de las
acostumbra anidar en los árboles. serpientes y puede devorar a otras ma
-Sinónimo: ée'piip. yores que ella.-Sinónimos: éek'u nej
ÉEK'POSE'EN 0: Cenizo: éek'po- y éek'u neil.
se'en le tuunicho la piedra es de color ÉEMEL 0: Descender, bajar: le
cenizo. -Sinónimo: ée'pose'en, kaano'táan u yéemel ti' le che'o': la
ÉEK'POSE'EN 0: Manchado.// culebra está bajando del árbol.//
Asoleado.// Tostado. -Sinónimo: Disminuir: táan u yéemel u yooxol le
ée'pose 'en. k'Uno': está disminuyendo el calor del
ÉEK'PUK'E'EN 0: Amoratado: sol.
éek'puk'e'en uyich Pedro:su cara de ÉEMEL AAL 0: Abortar: le wakaxo'
Pedro está amoratada. -Sinónimo: éem uyaal: la vaca abortó.
ée'puk'e 'en. ÉEMEL O'OCH 3: Digerir.
ÉEK'PULE'EN 3, 4: Negro.// ÉEMSAJ 0: Bajar: Juane' táan u
Ennegrecido.// Amoratado. -Sinóni yéemsaj kuuch: Juan está bajando
mo: ée'puíe'en. carga.// Abaratar: éemsaj tojol:
ÉEK'P'ÜLE'EN 0: Ennegrecido por abaratar el precio de lo que se vende.
la presencia de muchos animales, -Sinónimo: éensaj.
como una manga de langosta o una ÉEMSAJ AAL 0: Hacer abortar: táan
parvada: éek'p'ule'en le ka'an turnen in wéemsik uyaal le ko'olelo estoy
le ch'íich'o'obo': el cielo está haciendo abortar a la señora, tin
ennegrecido por la parvada. wféemsaj uyaalle k'éek'enohice que
ÉEK'SAME'EN 1-4: Crepúsculo aborte la cerda.
nocturno.// Anochecer. -Sinónimo: ÉENSAJ 2,4: Bajar fintos: ko'one'ex
ee s' ame 'en.
éensaj abal: vamos a bajar ciruelas.
ÉEK' U NEIL 0: Nombre de una -Sinónimo: éemsaj.
variedad de culebra que alcanza gran ÉET 0: Partícula que en unión con
tamaño. Su nombre significa cola verbos indica compañía.//En unión de
negra. Se cree que es la reina de las nombres significa compañero o
serpientes. Es caníbal y puede devorar semejante: éet kuxtal: coetáneo, éet
a culebras mayores que ella. -Sinóni k'aaba': tocayo, éetxiibil: semejante
mos: éek'u nej y éek'u ney. (en cuanto a su condición masculina).

55
ÉETBAAKEL Maya-EspnSol

éet ch 'uupil: semejante (en cuanto a lupe.// Concubino o concubina:xPiile'


su condición femenina), éet beelil: in wéet kajtal'. Felipa es mi concubina.
compañero de camino. ÉET KOOL 0: Compañero de milpa:
ÉET BAAKEL 0: De la misma esta Raule' in wéet kool: Raúl es mi
tura: in wéet baakel le máako': esa compañero de milpa, Pedroe' u yéet
persona es de mi misma estatura, le kool in suku'un: Pedro es compañero
máako'uyéet baakelPedro:esa perso de milpa de mi hermano.
na es de la misma estatura de Pedro. ÉET K'AABA'0:Tocayo: Pedroe'in
ÉET BAK'EL 3-5: De la misma wéet k'aaba': Pedro es mi tocayo.
familia, consanguíneo. -Ver éet ÉET K'IINIL 0: De la misma edad:
k'i'ik'el y láak'. Migúele in wéet k'iinil: Miguel es de
ÉET CHILIKBAL 0: El que está mi misma edad.-Sinónimo: éetja'abil.
echado junto con otro o con otros: éet ÉET K'I'IK'EL 0: De la misma
chilikbalech yéetel Juan: estás sangre, pariente. -Sinónimos: éet
acostado junto con Juan. bak'ely láak'.
ÉET CHITAL 0: Estar acostado con ÉET LU'UM KABIL 1: Del mismo
otro. pueblo: in wéet lu'um kabilech: eres
ÉETEL 0: Con, en compañía de, mi coterráneo. -Ver éet lu'umil.
juntamente con: tin wéetel jtaal ÉET LU'UMIL 1: Coterráneo: in
Pedro: conmigo vino Pedro, xeen wéet lu'umilech: eres mi coterráneo.
yéetel Raúl: vete con Raúl.// -Ver éet lu'um kabil.
Preposición de instrumento, que ÉET NÚUP 3,5: La otra mitad de un
equivale a "con" en castellano: le todo dividido.// Compañero(de grupo
paalo'ja'ats'yéetel aak': el niño fue o de trabajo).// Esposo, esposa.
golpeado con bejuco. EET WÍINIKIL 4, 5: Prójimo.//
ÉET ICHIL 0: De rostro semejante Compañero.-Sinónimo: éet wíinkil
a otro, parecido a otro: le máako' in EET WÍINKIL 0: Prójimo: in wéet
wéet ichil: esa persona se parece a mí. yvíinkile'ex: mis prójimos.-Sinónimo:
ÉET JA'ABIL 0: Igual en edad: eet wíinikil.
Anae'in wéetja'abil: Ana es de mi ÉET XIIBIL 0: Del mismo sexo
misma edad. -Sinónimo: éet k'iinil. masculino.
ÉET KAAJAL 0: Conciudadano, EETS'0: Hacer gestos y muecas: kin
paisano, coterráneo: Betoe' in wéet ^éets'tik Pedro: yo le hago gestos a
kaajal: Alberto es mi paisano. Pedro, Juane'táan u yéets'tik Luis:
ÉET KAJTAL 0: Habitar,convivir o Juan le está haciendo gestos a Luis.
morar en compañía de otra persona: TS'1-4: Eco.// Resonar,repercutir
jKaline'in wéet kajtal: Carlos es mi el sonido.// Imitar: le paalo' táan u
compañero de vivienda, xLupee' in yéets'tik in t'aan:ese niño está imitan
wéet kajtal: vivo junto con Guada- do mi voz, éets'xoob: imitar el silbido-

56
Maya-EspaAol E'EL

ÉETS'NAK'3: Asemejarse. -Carac le sáak'o'obo': el cielo está ennegre


terística de algunas plantas que adoptan cido por la presencia de las langostas.
diversas formas, por ejemplo el makal -Sinónimo: éek'p'ule'en.
o ñame que semeja manos,pies y otros ÉE'SAME'EN 0: Crepúsculo noc
objetos.// Reproducir las caracterís turno.// Anochecer. -Sinónimo:
éek s' ame 'en.
ticas fenotípicas de los progenitores:
le u bees le xnuk wakaxo' tu E': Forma gráfica que se utiliza en la
yéets'ncik'toj u tocilQ- el becerrro de ortografía moderna de la lengua maya
la vaca se parece al semental. para indicar que la pronunciación de
ÉE'MUCH 1-3, 5: Nombre del ani e sencilla termina con un corte hecho
mal Felis fossata Mearns. -Animal por las cuerdas vocales, como en je':
cuadrúpedo del tamaño de un perro huevo.Se le conoce como"eglotalizada".
doméstico mediano, de color negro. -E'0: Locativo referencial que indica
lo que no está cerca ni visible de la
Es carnívoro y habita en cuevas.
-Sinónimo: éek'much. persona que habla: le máake': aquella
ÉE'JOCH'E'EN 0: Obscuro,sin luz. persona.// Marcador de tópico, indica
-Sinónimos: éekjoch e eny áak ab. la persona o la cosa de la que se habla:
kaaxe',jach ki' u bak 'el: en cuanto a
ÉE'PÍIP 1, 2, 4: Aguila negra,
Busarellus nigricollis.// Gavilán la gallina, su carne es muy sabrosa.
E'LEMUUY 0: Nombre del árbol
conchero, Hypomorphnús urubitinga
ridowayi(Gurney).-Esta ave negra es Malmea depressa(Baillon)R.E. Fries.
-Arbol de la familia de las anonáceas
del tamaño de un zopilote, con garras
que crece de 10 a 15 metros de altura.
grandes y filosas. Es carnívora y
acostumbra anidar en los árboles. Sus hojas son angostas. Sus fiiitos se
dan en racimos. Es usado como
-S\n6mmo\ éek'píip.
ÉE'POSE'EN 0: Manchado.// diurético y para afecciones renales.
E'E: Forma gráfica compleja que se
Asoleado.// Tostado. -Sinónimo:
utiliza en la ortografía moderna de la
éek'pose'en.
ÉE'POSE'EN 3-5: Cenizo:ée'pose'en lengua maya para indicar que la e
sencilla se repite después de un corte
le tuumcha-: la piedra es de color hecho por las cuerdas vocales como
cenizo. -Sinónimo: éek'pose'en
ÉE'PUK'E'EN 3: Negro.// Ennegre en la palabra me'ex: bigote. Se le
conoce como "e rearticulada".
cido.// Amoratado: ée'puk'e'en uyich E'EL 0: Huevo: ba'ax e'elil lelo':
le máako': la cara del señor esta ¿qué huevo es ése? (¿de qué animal
amoratada.-Sinónimo: éek'puk'e'en.
ÉeT'ULE'EN 0: Ennegrecido por la es?)// Testículo: u ye'el u keep le
presencia de muchos animales, como tsiimino': los testículos de ese
caballo.// Poner huevos, ovar, aovar,
una manga de langosta o una bandada
desovar: in walak' xkaaxe' táan u
de pájaros: ée'p'ule'en le ka'an turnen
57
-E'EN Mnya-Español

ye'el: mi gallina está poniendo hombres, booxe'ex: ustedes son


huevos, kayo'obe' ku ye'elo'oh: los negros,naats'e'ex: ustedes están cerca,
peces desovan. -Verje luuba'ane'ex: ustedes están caídos.
-E'EN 0: Sufijo que indica intensidad: E'-E'LKIJ 0: Fiebre, calentura
chakbane'en: muy rojo,chakloch'e'en fuerte: le paalo' e'-e'lkij yéetel
le chaambalo': el bebé es recién chokwil: el niño tiene mucha
nacido(pues está muy colorado). calentura.// Muy inflamable, que se
E'ESAJ 0: Mostrar: Luise'jbin e'esaj quema con mucha facilidad: le koolo'
kool: Luis fue a mostrar la milpa.// e -e Ikij: la milpa está en condición
Exhibir. de quemarse con facilidad. -El guión
-E'EX 0: Pronombre de segunda entre las vocales indica que éstas no
persona del plural que se sufija a los forman una unidad reaticulada {e'e),
verbos intransitivos en tiempo pasado: sino que constituyen una secuencia de
jmeyajnaje'ex: ustedes trabajaron.// dos vocales glotalizadas. Esta
Pronombre verbal que indica el estado secuencia se da como resultado de un
de ser o estar: xiibe'ex: ustedes son proceso de reduplicación.

58
•IK
Maya-Español

I
kan suunaken: de aquí a un año regre
I: Letra del alfabeto maya que
saré. -Sinónimo: ichil.
representa el mismo sonido que en ICHANKIL 0: Fructificar, dar fruto.
español. Esta vocal sencilla, al igual -Sinónimo: ichankij.
que las cuatro restantes, a, e, o, w, del ICHANKIJ 0: Fructificar, dar fruto.
sistema vocálico maya, puede estar -Sinónimo: ichankil
alargada y tener tono bajo,en este caso ICHIL 0: En, entre, dentro, de aquí
se le representa con ir, estar alargada
y tener tono alto, ir, estar glotalizada, a: in míise' tin p'ataj ichil naj: dejé
i por último,estar rearticulada, i i. mi escoba dentro de la casa, ichiljun
ja'ab kan suunaken: de aquí a un año
-10: Pronombre de tercera persona de regresaré. -Sinónimo: ich.
singular que aparece en el tiempo ICH KAAX 1: Señal que se pone en
pasado intransitivo:j-aaji: despertó, los plantíos de henhequén. -Ver ts'aa
j-weeni: durmió. ook kij.
-IB 0: Sufijo que indica instrumento. ICHKÍIJ 0: Baño, ducha.// Bañarse.
miisib (de míis: escoba, barrer): -Sinónimo: ichkiil
instrumento que sirve para barrer. ICHKÍIL 0: Baño,ducha.// Bañarse.
-Este sufijo puede estar formado por -Sinónimo: ichkíij.
cualquier vocal más la consonante b. ICHTA'ABIJ 3: Mal de ojo.
Nótese que el sufijo toma la misma IK 3: Adjetivo posesivo de primera
vocal que presenta la raíz. -Ver -ab, persona del plural: nuestro: ik otoch:
-eb,'Ob y -ub. nuestra casa.// Pronombre de primera
IB CH'O* 0: Nombre de la legumi persona del plural: ak jaantik bak':
nosa Rhynchosia mínima (L.) D. C. comemos carne. -Sinónimos: ak y k.
-Esta planta enredadera da unas flores -IK 0: Sufijo verbal que señala el
amarillas y unas vainas pequeñas, objeto recipiente de la acción transi
cortas y aplastadas con granos tiva en presente y en futuro enfático,
también pequeños.
en este último caso, acompañado de
ICH 0: Ojo.// Cara, rostro, faz.// je'el y adhiriéndosele al final la partí
Fruto.// Superficie de una cosa.
ICH 0: En, entre, dentro, de aquí a. cula -e ku xiinbaltiko'ob: (ellos lo
pasean; ku kíimsik: lo mata, táan u
in míise- tin p'ataj ich nq/; dejé mi jaantik: lo está comiendo, ka k'axik:
escoba dentro de la casa: ichjunja ab
59
IKA'BAN
Maya>Español

lo amarras, k-ets'kuntik: nosotros lo mujer está menstruando. -Sinónimo:


asentamos,je'el u yets'kunsike lo ilaj nook'.
asentará. ILAJ NOOK' 1-3, 4: Menstruación.
IKA'BAN 1, 2: Nombre de la planta i! Menstruar. -Sinónimo: ilaj mees.
euforbiácea Croton flavens L., Croton ILIB 0: Nuera.-Sinónimos: ili' ilub e
humilis L.-Es una planta arómatica de ilii'.
poca altura. Se emplea en el tratamien ILIIB 2: Nuera: ba'ax ku meentik a
to de la sífilis y el dolor de muelas. wdiib: ¿qué hace tu nuera? -Sinó
IKNAL 0: Ir al lugar donde se encuen nimos: ilib, ili' e ilii',
tra otra persona, animal o cosa: ko'ox ILir 2: Nuera: ba'ax ku beetik a wilii':
tu yiknal in kiik: vamos a donde está ¿qué hace tu nuera? -Sinónimos: ilib,
mi hermana (casa, milpa, etc.), in iliib e ili'.
wíits'ine' bin tu yiknal in kiik: mi ILI'0:Nuera.-Sinónimos:ilib. iliib e ilii'.
hermanito se fue a donde está mi ILICH'2: Rechinamiento.//Rechinar.
hermana.// Estarjunto con: kaja'anen -Sinónimo: irich.
tu yiknal in wíits'in: vivo con mi IN 0. Adjetivo posesivo de la primera
hermanito (en donde está mi herma
nito).// Estar junto a: le peek'o'
personadelsingular:/«;,ooyt';miropa.
Cuando la palabra poseída comienza
chilikbal tu yiknal le che'o'\ el perro con vocal, como aak': lengua, se le
está echadojunto al árbol.
lengua.
IL 0:Ver:táan in mlikle máakoestoy INAJ 1, 2 4* í-ípirt '
' Welo aquí, aquí está.
viendo a esa persona,tuyilajen Pedro:
me vio Pedro.// Mirar.// Observar.// hT patentiza la pre-
Elegir: // máakalmáak a k'áati': elige
el que quieras.
^bién seduce como-tomr-ínn;
-IL 0: Sufijo que se agrega a los abuela."" ^
topónimos para formar gentilicios:
Jtek'axil: tekaxeño,xtek'axil:tekaxe-ña. ZZ!' Ptintata
-Nótese que para formar el gentilicio es Eoulval acción reflexlba.
necesario anteponer el marcador de "me"-1 ^ '"'°"°mbre castellano
género masculino o femenino, según
corresponda. -Ver aje ¿c. primera persoZ P°®®alvo de
-IL 1, 2: Sufijo sustantivizador de a:tia'nJ-
mío,ACOmía y paZmTZjctnalo in
adjetivos: utsil: bondad (de uts:
bueno), ki'ichpamil: hermosura (de
,R,'í,!'^=<""¡1aesmía.
ki'ichpam: hermosa).
ILAJ MEES 0: Menstruar: le
xch'úupalo' táan u yilik u mees: esa

60
IIM
Mnya-Es pañol

IS K'ÚUM 0: Variedad de calabaza. IXriM CHE'2: Nombre de la planta


Cucúrbita moschata, Duchesne. -Esta verbenácea Citharexylum schottii
Greenman.
variedad de calabaza produce en corto
IXriM JA' 0: Nombre de la planta
tiempo pequeños frutos comestibles de
lemnácea Lemna minor, L.-Esta planta
cáscara blanda. Son muy sabrosos y se
es de tamaño pequeño, con forma de
utilizan en la elaboración de diversos
estrella. Flota en las aguas quietas de
platillos regionales. -Vqxk'úum.
las aguadas. Se emplea para refrescar
ISTAKYAJ 2: Difícilmente, apenas.
el agua en los bebederos. Las abejas
// Con dificultad: istakyaj upáajtal in
se posan en ella cuando van por agua.
meyaj: con dificultad puedo trabajar. II: Duplicación que se utiliza en la
-Sinónimo: istikyaj. ortografía moderna de la lengua maya
ISTIKYAJ 0: Difícilmente, apenas. para significar que el sonido sencillo
// Con dificultad. -Sinónimo: istakyaj. de i se alarga y el tono baja, como en
IS TUK' 2: Variedad de cocoyol, la palabra miis: gato.
Acrocomia mexicana Karw. -El fruto IIB 0: Nombre de la planta Phaseolus
de esta planta despide un olor muy lunatus L. -Variedad de frijol que
agradable. -Ver tuk'. crece en esta tierra. Los granos son
IS UUL 0: Atole hecho con maíz de diferentes tipos. Los hay planos de
molido sin fermentar. color rojo o pinto (rojo y blanco) y
IS WAAJ 0: Tortilla hecha con masa redondos de color blanco, rojo,
de maíz nuevo sin cocimiento previo. morado o pinto.
-Ver waaj. IICH 0: Gemelo, mellizo.
ITLANPOOL U 3, 4: Poner dos IIK 0: Chile. -Ver chowak iik, jmax
cosas o personasjuntas, de suerte que iik, xkat iik.
la base o los pies de una de ellas quede IIK' 0: A iré, viento.// Aliento,
donde está la cabeza de la otra. Puede respiración, hálito.// Espíritu, vida.//
ser en posición horizontal o vertical. Cualquier tipo de enfermedad cuya
-Sinónimo: itlinpool. causa no ha sido determinada y que la
ITLINPOOL 2,4: Poner dos cosas o gente llama "aire".
personas juntas, de suerte que la base IIK' 4, 5: Viento malo que causa
enfermedad: ti' a beele'yan k'aak'as
o los pies de una de ellas quede donde iik': en tu camino hay viento malo.//
está la cabeza de la otra. Puede ser en
Padecer de "aire" o mal de San Vito:
posición horizontal o vertical. -Sinó ís'o'ok u isa'ayal iik' ti' le peek'o':
nimo: itlanpool.
al perro ya se le pegó el mal de San
IXriM 0: Maíz, Zea mays L. Vito.
-Sinónimo: x/7ot.
IIM 0: Teta, mama.// Ubre. -Sinóni
IXriM BAT 1,2: Granizo de tamaño mo: chu 'uch.
pequeño. -Ver bat.
61
IIPÍIL Mayn-Español

IIPÍIL 0; Traje talar de las mujeres ÍICHAM 0: Esposo, marido.


mayas y mestizas de Yucatán. Este ÍICHAMKAL 1-3: Cópula de las
traje tradicional es hecho de tela aves. -Sinónimo: peets'.
blanca, sin mangas, bordado en el ÍICH'AKO: Uña.
cuello y en el borde inferior. En la IITS'IN 0: Hermano o hermana
actualidad puede hacerse tanto a mano menor.

como a máquina. I': Forma gráfica que se utiliza en la


lis 0: Camote, batata, Ipomoea ortografía moderna de la lengua maya
batatas (L.) Lam. -Planta rastrera para indicar que la pronunciación de
(convolvulácea) con tubérculos / sencilla termina con un corte hecho
comestibles. por las cuerdas vocales, como en la
lis 0; Especie de papilla que las palabra ni: nariz. Se le conoce como
abejas elaboran con el polen para "i glotalizada".
alimentar a sus larvas y que almacen I 0. Gavilán,Buteo nitidus. -Su color
an en sus celdas. es gris con pintas blancas.-Sinónimo:
IIT 0: Culo.// Ano: le peek'o'yaj u ch 'úuy.
yiit: al perro le duele su ano. -I 0. Sufijo que indica distancia, allí:
-Sinónimos: chuun, mool y moolol. bini. allí se f\xt,jaani': allí comió,
//Fondo de cualquier vasija. jameni': allí comí o come túaÜÍ.
IITS 2-5: Goma de los árboles. I KAAX 0: Gallina de color cenizo.
// Oxido, herrumbre. -Ver kaax y xkaax.
IITSANKIL 0: Manar resina de un I !• Forma gráfica compleja que se
árbol: le abalo' kuyütsankil: mana utiliza en la ortografía moderna de la
resina del ciruelo. engua maya para indicar que la i
IITS YA* 2: Chicle.// Resina del sencilla se repite después de un corte,
chicozapote que algunas personas 6c O por las cuerdas vocales, como
acostumbran mascar. -Sinónimo: en la palabra wi'ij: hambre. Se le
cha'. conoce como'«/rearticulada".
ÍI: Duplicación gráfica que se utiliza «10. Semilla de maíz seleccio-
en la ortografía moderna de la lengua ^ para sembrar: le máako' tu
maya para significar que el sonido yoxoontik u yi ¡naj turnen ts'o'ok u
sencillo de ise alarga y el tono se eleva,
como en la palabra míís\ escoba. s"fj"esgranando la semilla
'da/: esapersona
porque ya
®go la temporada de siembra.

62
Maya-Español JAJANKIL

J : Consonante fricativa glotal sorda. verderamente de su pertenencia,jach


Este fonema maya es más suave que la u yo'och: es muy su alimento, o sea,
jcastellana. su alimento preferido.
J- 0: Partícula que antepuesta a los JACH KA'ANAL 2, 3: Muy alto.//
nombres propios personales o a los Supremo.// Sublime.// Excelso.//
apellidos, denota a los v^xonQS'.jChan: Encumbrado.
JACH K'AAS 0: Horrible.// Malí
varón de apellido Chan. -Ver aj.
simo.// Detestable: le máako'jach
J- 2, 4: Partícula que antepuesta a los
k'aas in wilik: detesto a esa persona.
nombres de lugar sirve para formar los
JACH TIKIN 0: Muy seco.
gentilicios masculinos: jkuulil: JACH TIKINKUNAJ 0: Resecar.
ticuleño, de Kuul: Ticu\, jk'áaxil: JACH'KOJ 0: Rechinar los dientes:
tekaxeño, de K'áax: Tekax, //•' le máako' táan u jach 'ik u koj: esa
vallisoletano, Saki': Valladolid. persona está rechinando sus dientes.
-Nótese que es necesario sufijar la JAJAKKIL 0: Resbaloso:jajakkil le
partícula -//. -Ver aje -/7. lu'umo': la tierra está resbalosa, u
J-0:Prefijo verbal que significa tiempo tso'oísel u pool le ko'olelo'jajakkil:
pasado en las formas intransitivas. el cabello de esa mujer está resbaloso.
jbinen maan: fui a comprar. JAJAK IIK' 0: Suspiro.// Suspirar:
JABO: Limpiar: Tomase'jbinjabbe]: le chan paalo' táan u jajak iik': el
Tomás flie a limpiar el camino:-Sinóni niño está suspirando (tomando aire
mo:ja entre su llanto).
JABIKUBA 3,4: Despejarse el cielo: JAJALKIJ 0: Brilloso.// Liso.//
ts'o'ok II jabikuba: ya se despejó el Resbaloso. -Sinónimos: jajalkil,
cielo. -Sinónimo:jabkuba. ts'its'ipkij, ts'its'ipkil, ts'its'itkij y
JABKUBA 2: Despejarse el cielo: ts'its 'itkil.
ts'o'ok II jabkuba: ya se despejó el JAJALKIL 0: Lucio, brilloso.// Liso.
cielo. -Sinónimo:jabikuba. //Resbaloso. -Sinónimos: jajalkij,
JACH 0: Palabra superlativa que ts 'its 'ipkij, ts 'its 'ipkil, ts 'its 'itkij y
equivale a muy, mucho y tan: jach ts'its 'itkil.
ki'ichpam: muy hermosa. -Sinónimo. JAJANKIL 0: Cuerda que se rompe
táajJ!Palabra que sirve para enfatizar: fácilmente: le k'áana'jajankil: esa
jach u tia'al: es muy suyo, o sea, es cuerda se rompe con facilidad.

63
JAJAXKIJ
Maya-Español

JAJAXKIJ 0: Aspero.// No resba JAKLEMAK 0: Resbaloso: le


loso. -Sinónimos:jajaxkil, jijixkij y lu umo'jaklemak: esa tierra es
resbalosa.
JAJAXKIL 0: Aspero. -Sinónimos: JAK'AB 0: Atragantarse: tin
jajaxkij,jijixkij yjijixkil. jak abtajja:me atraganté con agua.
JAJAX K'AB 3-5: Restregarse las JAK' ÓOL 0: Maravillarse, asom
manos: Pedroe' táan u jajax k'ab: brarse. in suku'une'ja'ak' u yóol ka
Pedro está restregándose sus manos. tin we'esaj in maan ti': mi hermano
JAJAYP'ÉEL 0: (Número de ele se asombró cuando le mostré mi
mentos que constituyen una unidad) compra.
¿a cuánto'ii jajayp'éel pichi' ken in JAK'ÓOL 0: Temeroso, asustadizo:
ts'a ichil le luucho ¿cuántas guaya le tsiimino jak' óol: ese caballo es
bas pongo en cada jicara? -Sinó asustadizo.
nimos: babajun y buka'aj. JAK ÓOLAL 0: Asustarse:jkíim in
JAJAYTÚUL 0: ¿A cuántos?: walak' peek' turnen jak' óolal: mi
jajaytúul ken in ts'aik le xkaaxo'ob perro murió porque se asustó.
ichil le wakáalo': ¿cuántas gallinas JAK'PAJAJ 0: Atragantarse: ts'o'ok
voy a poner en el huacal? ujak pajajle paalo': ya se atragantó
JAJA' CHE'EJ 0: Carcajear: le el niño. -Sinónimo:jak'pajal
máako' táan u jaja' che'ej: esa JALAB CHE' 1, 2: Cada uno de los
persona está carcajeándose. palos horizontales con los que se
JAJKUNAJ T'AAN 4: Afirmar. afirma el bajareque de las casas de paja.
JAKÁAL 0: Choza rústica.-El origen JALBANKUNSAJ 1-4: Hacer que
de esta palabra es posiblemente una cosa quede resbalosa
náhuatl. -Sinónimo:jaato y pasel. JALACH WÍINIK 1-4:' Cacique.//
JAK K'U'UK'CHE' 5: Operación e e.// Persona de rango alto. -Sinó-
que consiste en suprimir los retoños nimo:ya/a'ac/í wíinik.
de la vegetación en un terreno JALAK KAAL 2, 4: Gargarizar,
desmontado con anterioridad, prepa
rándolo para la quema: k'a'abéet in jala'kaal
jak k 'ii'uk'che'tik in kool ka páatak u
Nombre de la gramínea
.rundo donax L. -El tallo de esta
yelel: es necesario que corte los p Mta es una caña delgada y cuando
retoños de mi milpa para que se pueda seca se usa para hacer papagayos
quemar.-Sinónimos: bojk'u'u'che' y
ba'k'u'uk'che'. -Nótese que esta o papalotes(cometas).
JALA KAAL 0: Beber de un solo
palabra también puede escribirse de trago.ya/a kalt le k'eyemo': toma de
manera separada, en construcciones un solo trago el pozole.
del tipo:jak uk'u'uk'le che'o': quita jala Kaal 3-5: Gargarizar, hacer
(baja) los retoños de ese árbol. g ^earas.-Sinónimo:ya/ajk'to/.
64
JAYLANKIL
Maya-Eipnñol

JALA'ACH WÍINIK 1-4: Cacique. llueve. La forma compuesta viene de


//Jefe.// Persona de rango alto. -Sinó jats'aj: azote y ja agua.
nimo:jalach wíinik. JATS'UTS 0: Bonito, lindo, hermoso,
JALBAL 1-3: Brilloso y resbaloso precioso.
por el uso.// Lustrarse: ís'o'ok ujalbal JAWKINAJ 0: Poner algo boca
le suumo la soga ya se lustró. -Sinó arriba: le luucho'jawakbal: esajicara
nimos: ts 'ihbal y ts 7'bal. está boca arriba, le máako'jawa'an
JALTUN 0: Sarteneja, depósito tu k'aan: esa persona está boca arriba
natural de agua al aire libre. en su hamaca,Luise'táan ujawkinsik
JANAL 0: Alimento.// Comida.// u lunch: Luis está poniendo su jicara
Comer. -Ver but'iit. boca arriba.
JANAL BAK' 0: Carnívoro, que se JAWLANKIL i, 3: Revolcarse: le
alimenta de carne. paalo' táan u jawlankil te' lu'timo':
JANAL PIXAN 0: Alimentos que se ese niño se está revolcando en el
ponen en el altar doméstico para suelo.

ofrendar a los Fieles Difuntos el día


JAXALK'AB 0: Frotarse las manos:
de su celebración. le máako'táan ujaxaltik u k'ab: esa
JANCHAJAL 0: Reventarse un hilo, persona se está frotando sus manos.
una soga o algo parecido: le suunw JAYAK TUUNICH 0: Laja, piedra
ku janchajal: la soga se revienta. plana y lisa. -Sinónimo: jayáal
tuunich.
-Sinónimo: jank'ajal
JAYÁAL TUUNICH 0: Laja, piedra
JANJAN T'AAN 0: Hablar apresura
damente.// Hablar por hablar. plana y lisa.-Sinónimo:jayak tuunich.
JANK'AJAL 0: Reventarse un hilo, jAY CHÚUK 3, 5: Extender las
una cuerda: le k'áano' ku jank'ajal: brasas: Juane' táan u jayik chúuk tu
el hilo se revienta. -Sinónimo: yáanal u k'aan Pedro: Juan está ex
tendiendo brasas debajo de la hamaca
janchajal.
de Pedro.
JAP'ACH 0: Crujido: lejap'ach ta
JAYKUNSAJ 0: Esparcir, extender:
wu'uyajo'le ti'ka tin k 'iixajle oop o .
el ruido que escuchaste fue cuando Pedroe'táan ujaykunsik iik táan k'Un:
Pedro está extendiendo el chile al sol.
mordí la tostada.// Crujir: ka tin k uxaj
JAYK'IN 0: Asolear:jayk'inte'ex le
le iiko'japach 'naji': cuando mordí el
iiko': asoleen el chile.// Tender al
chile, crujió.
sol.
JAT K'AB 1: Jeme, distancia entre
la extremidad del dedo pulgar y la del JAYLANKIL 0: Avanzar cautelosa

índice, estando muy abierta la mano. mente, como un gato cuando está en
-Sinónimo:jáat k 'ab. acecho: le máako' táan u bin u
JATS'AJ JA'0: Rocío que penetra al jaylankil: esa persona se está yendo
interior de una habitación cuando cautelosamente. -S'm6mn\o\jaylankij.
65
JAYLANiaj Mnya-Español

JAYLANKIJ 0: Avanzar cautelosa JAAP 0:Abrir la boca:jap a chi abre


mente, como un gato cuando está en tu boca,jap u chi' lepeek'o': ábrele
acecho. -Sinónimo:jaylankil. la boca al perro.
JAY LU'UM 1,3,5: Terreno con una JAAT 0: Romper(tela o papel).// Des
capa de tierra muy delgada. pedazar.// Desflorar.
JAYTÉEN 0: ¿Cuántas veces? JAATAL 0: Rasgado,roto: le nook'o'
JAAB 2,5: Abrirse paso separando el jaatal: esa ropa está rota.
obstáculo: Juane'táan ujabik u beel: 3,4: Choza que se construye
Juan está abriendo su camino. provisionalmente en los campamentos
JAACH' 1-3, 5: Masticar, mascar: le chicleros. -Esta palabra es de origen
máako'táan ujaachesa persona está obscuro. -Sinónimos:jakáal y pasel.
masticando. 0: Dividir.// Repartir.//Apar
JAAJ 0: Verdad.// Cierto, verdadero. tar, separar.
// Ciertamente, verdaderamente. 0: Clasificador para partidas
JAAJAY 0: Sencillo: jaajay nook': o grupo de personas: tin wilajjunjaats
ropa sencilla. máako ob te' bejo': vi un grupo de
JAAJ WÁAJ 0: ¿Es verdad?, ¿es personas allá en el camino.// Sirve
cierto?
también para contar porciones: ts'a
JAAJAP CHP 0: Boca abierta por isnjunjaats ixi'im: dame una porción
de maíz.
distracción: le paalo'jaajap u chi'táan
u cha'antik le óok'oto ese niño tiene 0: Azote, golpe dado con un
abierta su boca por distracción al mirar instrumento: jats' le paal yéetel le
el baile.
suumo': pégale al niño con la soga,
ma'jats'iken yéetel che': no me
JAAJKUNAJ 0: Atestiguar, probar,
afirmar que es verdad.
pegues con el palo. -Ver p'uuch.
JAAK 2, 4, 5: Quitar una prenda de
JAATS'CHÁAK 0: Caer un rayo en
vestir, haciéndola bajar: jak u nook'le
alguna parte.//Fulminar.
JAATS'IIK' 0: Viento malo acerca
paalo': bájale la ropa al niño. del cual existe la creencia de que causa
JAALEB 0: Tepezcuintle,agutí, paca,
Desyprocta punctata. yucatanica,
enfermedades a las personas que se
exponen a él.
Goldman.
JAAX 0. Corchar: in wiits'ine' táan
JAALMA 0: Enjalma.
ujaxik k'áan: mi hermanito está
JAAM 4: Cierto.// Verdadero. -Sinó
corchando un cordel. -Este tipo de
nimo:jaan.
corchado se hace frotando una mano
JAAN 4: Cierto.// Verdadero. -Sinó contra la otra.
nimo:jaam. JAAX 0: Batir líquidos con un
JAANLIL KOOL 0: Ceremonia de instrumento de madera: táan u jctxik
primicia de una milp3- "Sinónimo: chukwa'Juana: Juana está batiendo el
waajil kool. chocolate. -El instrumento de madera
66
JAAL
Maya-EjpaAol

debe ser accionado con las palmas de JÁAKCHEK'4: Resbalársele a uno


las manos; una contra la otra. el pie. -Sinónimos: Jáakchak',
JAAY 0: Delgado y plano como una Jáakcha'y Jáakche'.
tabla o una manta: jach jaay le JÁAKCHE' 1, 3, 4: Resbalársele a
nook'o está muy dalgada la tela. uno el pie. -Sinónimos: Jáakchak',
Jáakcha'y Jáakchek'.
JAAY 0: Ralo,escasoryaqy u tso'otsel
JÁAK K'UUP 0: Cortar en rebana
u pool le chaanpalo': está ralo su
das: Jáak k'upt le puuto': corta en
cabello del bebé.
rebanadas la papaya.
JAAY 0: Extender: táan u jayik iik
JÁAK LOOM 0: Punzar de manera
Luis: Luis está extendiendo chile. desviada: tin Jáak lomtaj le
JAAY 1-4: Invitar sin medir la k'éek'eno': puncé de manera desviada
cantidad de dinero que se gasta: le al cerdo. -La acción se realiza con
máoko'táon ujayikuba bejla e . esa cierto desvío (de manera intencional
persona está invitando(a todos)ahora. o no intencional). En el caso de este
-Esta expresión se usa solamente ejemplo, la punzada se hace sin entrar
cuando un político o una persona que bien en el cuerpo, sino sólo tocando
aparentemente tiene mucho dinero parte de él. -VerJáak-.
invita a los circundantes con bebidas JÁAK LOOX 0: Golpear con el
embriagantes. puño, rozando al contrincante: Jáak
jy^jWAB 0: Bostezar. -Sinónimo: loxt uyich le máako': golpea su cara
Jaaya del señor, rozándolo. En la cultura
JÁABAL 0: Consumirse: le si'o' maya éste es un tipo de golpe que
ts'o'ok u láajjáabal: ya se consumió puede ser intencional o no. En este
toda la leña. caso, según el ejemplo, se busca que
JÁABON 0: Jabón. el golpe sea intencionalmente de este
JÁAK- 1-3: Partícula que indica sesgo modo. -VerJáak-.
o trayectoria desviada: tinjáakch'intaj JÁAK TÚUB 2-4: Escupir violen
le che'o': rocé el árbol con mi tiro. tamente, esputar. -Sinónimo: Jaak
-VerJáak loom yjáak loox. túu'.
TÁ AKCHAK'4: Resbalársele a uno JÁAK TÚU' 1,2, 5: Escupir violen
el pie: íin Jáakchak'taj le lu'umo': tamente, esputar. -Sinónimo: Jáak
resbaló mi pie en la tierra. -Sinónimos: túub.
Jáakcha'jáakchek'yjáakche . JÁAL 0: Sacar líquido de algún
JÁAKCHA'5: Resbalársele a uno el recipiente.// Desenterrar: Jáale'ex le
pie: le máako' tu jáakcha'taj le píibo': desentierren el pib.
lu'umo esa persona se resbaló en la JÁAL 0: Límite:Jáal kool: el límite
tierra. -Sinónimos: jáakchak' y de la milpa.// Vera, orilla: Jáal bej:
jáakchek'yJáakche orilla del camino.

67
JAAL CHl' Msya-Español

JÁAL CHI' 0: Orilla de una tela patea. -Sinónimos: jáanchek' y


(cualquier extremo).// Orilla de una jáanche'.
ropa (principalmente la superior que JÁANCHEK' 1, 2, 4: Patear.//
no requiere especificación): ujáal chi' Efectuar movimientos bruscos con los
in weex: la orilla de mi calzón, ujáal pies. -Sinónimos: jáanchak' y
chi' uyokil in nook': la orilla de mi jáanche'.
ropa (la inferior, la que topa con mis JÁANCHE' 1-4: Patear.// Destruir
piernas), iijáal chi'ii k'abil in nook algo con los pies: ta jáanche'taj in
k'aan: rompiste mi hamaca (con tus
la orilla de mi camisa(la que topa con
mi brazo), u jáal chi' it tseemil in pies). -Sinónimos: jáanchek' y
wiipíil: la orilla de mi huipil (la que jáanchak'.
pasa por mi pecho). -Ver chi'y jáal JÁAN CH'HN 0: Tiro hecho con
JÁALK'AB 0: Libre suelto, sin fuerza o ímpetu.
ataduras: jáalk'ab le tsíimino': el JÁACH'INE'EN 3: Limpio.//
caballo está suelto. -Sinónimo: Completamente despejado. -Sinóni
cha'ak'ab.// Soltar: jáalk'abt le mo:jáanpik'e'en.
suumo suelta la soga.// Dejar libre: JÁANIL 0: Lugar limpio, después de
xen ajáalk'abte'ex le tsíimino': vayan
haber sido desyerbado.
a dejar libre al caballo. JÁANILKUNSAJ 1, 2, 4: Limpiar:
JÁALK'ÁAK'NÁAB 0: Playa,
Juane táan u jáanilkunsik u beel:
Juan está limpiando su camino.
ribera, litoral. -Sinónimos: chi'
k'áak'náab, chi' k'áa'náab y jáal
JÁAN KÓOL 0: Jalar(tirar hacia sí)
rápida y bruscamente algo: tin jáan
k'áa'náab.
kóolik aak': estoy jalando brusca
JÁAL K'ÁA'NÁAB 0: Playa, ribera, mente el bejuco.
litoral. -Sinónimos: chi' k'áak'náab,
JÁAN PAY 0: Arrebatar alguna cosa
chi'k'áa'náab y jáal k'áak'náab. a otra persona:yáan payt u báaxal le
JÁAN 0: Adverbio usado para paalo:arrébatale su juguete al niño.
significar que la acción del verbo se
realiza inmediatamente,al instante,en
JÁANPIK'E'EN 0: Espacio claro,
sin cosas u obstáculos: le nak'liko'
ese mismo momento y de manera jáanpik e en: el rincón de la casa está
rápida: jáan xen: vete al instante y limpio de muebles, yáawp/A:'e'e/i le
hazlo rápidamente, jáan p'o' le koolo': la milpa carece de árboles o
nook'o': lava ahora mismo la ropa, y sembrados, le najo'jáanpik'e'en: la
hazlo rápidamente, kan^^iitmako'on casa carece de pared(se puede acceder
maane', ka jáan p'o'ik in\ook': a ella por cualquier lado). -Sinónimo:
cuando regresemos de comprar,'inme janch'ine'en.
diatamente lava mi ropa. -Ver séeb. JÁAN P'OCH 2: Ciruelas que se dan
JÁANCHAK' 1, 5: Patear: le fuera de tiempo, de menor tamaño que
tsíiinino' kti jacmchak : el caballo las normales y en racimos.-Ver ni'che'.
68
JA'
Maya-Español

jáAP 3, 5: Sorber algo espeso.// JÁAXICH 0: Pasarse la mano por la


Bébéf algo ansiosamente y en exceso. cara.// Despabilarse pasándose la
-JiÁAT 'Ór Clasificador numeral para mano por la cara.
contar pedazos: junjáat nook': un JÁAX K'AB 0: Emparejar, allanar
pedazo dé tela (ropa). con la mano: le chan paalo' táan u
JÁAT K'AB 1-3, 5: Jeme, distancia jáax k'abtik le lii'umo': el niño está
entre láextremidad del dedo pulgar y emparejando la tierra.
la del índice, estando muy abierta la JÁAX MUUK 0: Enterrar a poca
mano.-¡Sinónimo:yo/ k ab. profundidad una fruta o una verdura
JÁATK'UUP 1,4: Abrir a un animal, (generalmente en el fogón,poniéndole
hendiéndolo.// Cortar de un solo tajo. un poco de ceniza encima):jáax miikt
//Rebanar. le Uso'ittia'al u séeb tajal: entierra el
JÁAT LOOM 1-3, 5: Herir o cortar, camote para que se cueza rápido.//
Enterrar a un animal: tinjáax muktaj
habiendo un surco en la carne: tinjáat
lótntaj u nak' le k'éek'eno': herí al lepeek'o enterré al perro.// Enterrar
a una persona sin pompa: tin jáax
cerdo en la panza (haciéndole una
hendidura). -Ver jáaíxoot'. muktaj in chiich jo'oljeak: enterré a
mi abuela ayer. -En algunas regiones,
JÁAT XOOT'0: Cortar un pedazo de
esta expresión tiene carácter de desdén
carne o fruta, como la papaya: tinjáat
para cualquier entierro, ya que sugiere
xot'aj le puuto corté un pedazo de que sólo se araña superficialmente la
papaya (haciéndole una hendidura), tierra.
jáat xot • le bako': corta un pedazo de JÁAYAJ 0: Aterrizar.// Descender.
la carne. -Ver jáat loom. -Sinónimo:jáayal.
JÁATS'AL BOOK 0: Extenderse un
JÁAYAL 0: Aterrizar.// Descender: le
olor en el ambiente.
ch 'iich'o'táan ujáayal: el pájaro está
JÁATS'K'AB 0: Apartar,empujando descendiendo. -Sinónimo:jáayaj.
con las manos.
JÁAY CH'IIN 3-5: Tirar rozando el
-JÁAW 0: Clasificador numeral que suelo: jáay ch'intbil a beetik: tíralo
sirve para contar pedazos de cosas rozando el suelo.// Barrerse en el
redondas partidas por la mitad, tales juego de béisbol: jáay ch'intaba:
como jicaras, frutas, etc.
bárrete.
JÁAWAL I, 4, 5: La otra mitad de JÁAY MOOL 0: Recoger todo de
una cosa partida en dos: laas leen u manera completa.
Jáawal le hucha': tráeme la otra JA'0:Agua: chokojjaagua caliente.
mitad de esta jicara.
JA' 0: Frotar fuertemente con algún
JÁAWAL 0: Estar en silencio, cesar objeto áspero.// Lijar.// Raspar.//
el ruido: ts'o'ok ujáawaí uyawat le Limar.//Afilar.// Cepillar.// Acicalar.//
paalalo'oboya cesó la gritería de los Restregar:
niños.

69
JA' Maya-Español

JA'0: Limpiar: Juane'táan uja'bej: respuesta a enunciados anteriores del


Juan está limpiando el camino. tipo: k'abéet a taal meyaj: es nece
-Sinónimo:Jab. sario que vengas a trabajar. -Sinónimo:
JA'IL ICH 0: Lágrima. ja'alij.
JA'JA'AL 0: Temporada de lluvias. JA'AN 0: Yerno.
JA'JA'AT 0: Roto por muchas partes. JA'ANKAB 1, 2, 4: Situación en la
Muy roto. -Sinónimo: xe'xe'et'. que un varón va a vivir a casa de sus
JA'KOJ 0: Cepillarse los dientes: le suegros. -Sinónimo:ja'ankabil
máako'táan uja'ik u koj: esa persona JA'ANKABIL 3: Situación en la que
está cepillándose sus dientes. un varón va a vivir a casa de sus
JA'LIBE' 0: Expresión de resigna suegros. -Sinónimo:ja'ankab.
ción o para acortar discursos y JA'AS 0: Plátano, el árbol y su fhito.
razones. Equivale a las expresiones Musa paradisiaca l.
castellanas: ni modo, qué más, se JA'AS CHE' 2, 4: Nombre de la
acabó, etc:ja'libe' yaan in bin kaaj planta Alseis Yucatanensis, Standley.
sáamal: ni modo, voy a ir al pueblo -Este árbol es semejante al mamey.
mañana. JA'ATSKAB 0: Mañana,de mañana,
JA'AB 0: Año: óox ja'ab yan ti' le parte del día desde que amanece hasta
paalo tiene 3 años el niño. el mediodía. -Puede formar parte de
JA'ABÍL 0: Epoca: bejla'e'uja'abil construcciones del tipo: ja'atskab
p'aak: ahora es época de tomate. jo olje: ayer por la mañana. -Nótese
JA'ABIN 0: Nombre de la planta la posición precedente de la palabra
leguminosa, Piscidia communis en cuestión.// El día después de hoy.
(Blake) Harms. -Este árbol es de -Sinónimo:ja'atska'.
madera muy dura y resistente,florece JA'ATSAB AJAL 1,2, 4, 5: Madru
en marzo, cuando sus hojas se han gar.
desprendido. JA ATSKAB K'IIN 0:Temprano por
JA'ACH' 0: Aguado: ya'ac/7'/e la mañana:ya'atskab k'Un kan xi'iken
k'eyem ken a wuk'o el pozole que ich kool: temprano iré a la milpa.
vas a tomar está aguado. JA'ATSKA'0: Mañana, de mañana,
JA'ALIJ 2, 4, 5: Sólo, solamente: parte del día desde que amanece hasta
ja'alij ka xi'iken ich kool sáamale': el mediodía. -Puede formar parte de
solamente que yo vaya a la milpa construcciones del ja'atska'
mañana. -Sinónimo:ja'alili'. jo olje: ayer por la mañana. -Nótese
JA'ALILF 3: Sólo,solamente:ja'alili' la posición precedente de la palabra
ka taakene': solamente que yo venga. en cuestión.//El día después de hoy.
-Esta expresión señala que el hablante -Sinónimo:ya'aíj/ta/j.
no está seguro de realizar la acción JA'ATS' 0: Limpiar de escombros
expresada. Se usa para iniciar una alguna cavidad: Pedroe'yaan u taal
70
JEEP'
Mnya-Español

Mja'ais'le ch'e'eno Pedro vendrá a radas para su uso futuro. -Sinó-nimo:


limpiar el pozo. jéets méek'.
J-A'ALAJ BA'AL 0: Chismoso. JEK' OOK 1, 2, 4: Despernar.
JBÁABJA' 1: Nadador. -Sinónimos: JELA'AN 0: Diferente. -Sinónimo:
jbáabtajja'yjbáaxalja jejeláas.
JBÁABTAJ JA' 1: Nadador.-Sinóni JETA'AN 0: Muy, demasiado:
mos: jbáabja'yjbáaxalja jeta 'an ya 'ab a janal: comes dema
JBÁAXAL JA'0: Nadador. -Sinóni siado,y e/a 'an junp 'iit a janal: comes
mos:jbáabja'yjbáabtajja muy poco. -Sinónimo: jéet.
JBÁAY POOL 2: Halagador. JETS' LU'UM 0: Apaciguar a los
JBEEL 0: Verraco. -Sinónimo:jton dioses de la tierra. Ceremonia
k'éek 'en.
mediante la cual se presentan ofrendas
JBON K'ÉEWEL 0: Curtidor. a los dueños míticos del monte, antes
JBO'OL 0: Pagador. -Sinónimo: de empezar a explotar un terreno.
jbo 'oí.
JETS' ÓOLAL 4: Confianza.
JBO'OT 1,2,4: Pagador.-Sinónimo: JETS' TUÜKUL 1-4: Fijar el pensa
miento en alguna cosa. -Sinónimo:
jbo 'al.
kiilkinaj tinikul
JCHAK JANAL 1,2, 5: Cocinero.
JEECH 0: Esquivar, evitar: tinjechaj
JCHUY NOOK'3: Sastre.
JCH'IN NOOK' 1,2: Hechicero que u loox: esquivé sus golpes.
JEEK' 0: Desgajar: Rodolfoe' táan u
causa daño por medio de malos aires
jek'ik u k'ab che': Rodolfo está
o vientos. -Sinónimo:yc/2 inya aj.
desagajando la rama del árbol.
JCH'IN K'I'IX 1, 2: Hechicero que
JEEL 0: Paga.// Retribución.// Re
causa daño por medio de espinas.
JCH'ÚUY 1: Milano, gavilán, compensa.// Trueque: ti 'ujeeljuntúul
Chondrohierax uncinatus: tin ch'inaj t 'eele' tin k 'amajlexkaaxa': en trueque
por un gallo recibí esta gallina.
juntúuljch'úuy: tiré un gavilán.
JEEL 0: Sucesor: jts'a'ab u jeel u
JEJELÁAS 0: Diferente.-Sinónimo:
nojochil le kaaja': pusieron al sucesor
jela'an.
JEJETKIL 0: Flatulencia.-Sinónimo: del jefe de este pueblo.
JEEL 0: Cambiarse de ropa: Jorgee'
t'ít '/■ 'kil.
táan u jelik u nook': Jorge está cam
JEKTAL 0: Ahorcajarse: le máako'
biándose la ropa.
ts 'o 'ok jektal te' k 'ab che o . 6sa
JEEN 2, 3, 5: Desmoronar: jéen le
persona ya se ahorcajó en la rama.
naajo': la casa se desmorona.// Derribar:
JEK' IIT 0: Cargar al niño a horca
jadas sobre la cadera durante la Manuele' ku jenik pak': Manuel
ceremonia del jéets méek' para derriba la pared.
iniciarlo en la vida, procurando que JEEP' 0: Apretar: jéep' u suumil le
sus diversas capacidades sean prefigu- tsíimino': la soga del caballo se anudó
71
JEET •Maya-Español

apretadamente, Laloe'íáan ujep'ik u JÉEK 0: La unión o juntura de dos


suumil tsíimin: Lalo está anudando ramas de un árbol. -Sinónimo:je'ek'.
apretadamente la soga del caballo, JÉEK 0:Así se denomina a la mazor
jep'u maak le kaabo aprieta la tapa ca del maízcuando aún está en la mata.
del recipiente donde está la miel.// JÉEK PUUL 1, 2, 4: Montar con un
Apretarse algo que se mete en otra movimiento rápido: tinjéekpultinba:
cosa, como la tapa del calabazo.// me monté(ahorcajé) de un solo salto.
Atorarse una puerta por estar verde la -Nótese que el verbo en maya es
madera con la que está hecha, o por reflexivo.
estar mojada: Jéep' le joonajo': la JÉEK' 0: Gajo, rama.
puerta se atoró. -JÉEK' 0: Clasificador para contar
JEET 0: Hender: Julioe' tu jeta] le gajos de árboles o de yerbas: tin
che'o Julio hendió la madera. kachaj ka'ajéek' xíiw: quebré dos
JEETS'0: Asentar:jets'kuns a ch'ooy gajos de yerba.
te' lu'umo': asienta tu cubo en el
JÉENEL 0: Derrumbarse: jéen le
suelo.// En forma figurada: madurar, pak o: se derrumbó la pared. -El
asentar cabeza: xi'ipaljets' a tuukul: verbo en maya indica que el objeto
cae por sí mismo.
muchacho, madura, asienta cabeza.
JÉECHKAB 0: Lo que está abierto: JÉENKAL 0: Cargar en el hombro.
p'atjéechkab le joonajo' turneen ma'
Ponerse alguna cosa de manera que cruce
láajtaak le máako'obo': deja abierta la
el pecho en diagonal: jéenkalt le
puerta porque no han llegado todas las sáabukaano': ponte el sabucán en el
cuello.
personas, ch'a'ab ba'al ta wotoch
turneen ap'atmajjéechkab: robaron en
JÉENTAN 0: Atropellar.// Empujar.
tu casa porque la dejaste abierta,
-Sinónimo: naktáan.
jéechkab a nook': está abierta tu camisa.
JÉEP K'AAX 0: Atar fuertemente.
-Sinónimos:jéechk'ab yje'k'ab
JEESBAJ 0: Acezar: le máako'táan
ujéesbaj: esa persona está acezando.
JÉECHK'AB 0: Lo que está abierto:
-Sinónimo:jéesbal.
p'atjéechk'ab lejoonajo'turneen ma'
láaj taak le máako'obo': deja abierta
JÉESBAL0: Acezar: lepeek'o'táan
ujé^baltumen chokojk'Un: ese perro
la puerta porque no han llegado todas está acezando porque hace calor.
las personas, ch'a'ab ba'al ta wotoch
-Sinónimo:jéesbal.
tumeen ap'atmajjéechk'ab: robaron
JEET- 0. Partícula que antepuesta a
en tu casa porque la dejaste abierta, los adjetivos equivale a muy: jéet
jéechk'ab a nook': está abierta tu ma alob: muy bueno. -Sinónimo:
camisa.-Sinónimos:yeec/í^a6 yje'k'ab jeta'an.
-JÉEK 0: Clasificador numeral que JÉETEL1,2,4:Agrietarse,cuartearse:
sirve para contar las puntas de los le p úulo ts'o'ok u jéetel: ya se
cuernos de los venados. cuarteó el cántaro.

72
JE'ETÚUN
Miiya-Español

JÉET JAATS' 0: Golpear violenta JE'E BAJUN 1, 2, 4, 5: Cuanto sea:


mente con un palo. je'e bajune'je'el in manik teche':
JÉET LAAJ 0: Dar rápidamente una cuanto sea, te lo compro.// Cuantos
bofetada. haya: je'e bajun yane'e je'el in
JÉETS MÉEK'0: Cargar a un niño a manike': cuantos haya, te los com
horcajadas sobre la cadera.-Sinónimo: praré. -Sinónimo:je'e bajuxe'.
jek'iit. JE'E BAJUXE' 0: Cuanto sea:je'e
JÉETS'EL 0: Detenerse un vehículo bajuxe'je 'el in manik teche': cuanto
motorizado: ís'o'ok u jéets'el le sea, te lo compro. -Sinónimo: ye'e
treeno ya se detuvo el tren.// Sentir, bajun.
por el tiempo y el cansancio, el peso JE'EBE'0: Expresión admirativa que
de la carga: ts'o'ok u jéets'el u aalil equivale a "¡óyelo!", "¡allá está!".
le si'o ya se siente el peso de la -Sirve para señalar lo que se oye pero
no se ve.
leña.// Calmarse, aquietarse: ts'o'ok
JE'E BIX 0: Adverbio de igualdad,
u jéets'el le peíalo': ya se aquietó el
niño.// Aplacar.
que equivale a"como"y a"así como":
JE'0: Huevo. -Ver e 'el.
je'e bix tin wa'alajteche': así como te
lo dije.
JE' 0: Abrir: Luise'táan u je'ik
JE'EJ 0: Ingle y horcajadura.
joonaj: Luis está abriendo la puerta. jE'EJE'ET 1,2: Rajaduras.
Je'lejoonajo': abre la puerta. jE'EK'AB 0: Abierto: je'ek'ab le
JE'JE'ECH 0: Esquivar o eviur
joonajo': la puerta está abierta. -Sinó
repetidas veces los golpes o cualquier nimos:jéechkab yjéechk'ab.
ataque.
JE'EL 0: Adverbio demostrativo, en
JE'JE'EL 2, 4, 5: Mudar, cambiar castellano equivale a "ahí":ye'e ku
con frecuencia: lepaalo láaj oofci kii taalJuano': ahí viene Juan.
Je'je'elik u nook': el niño a cada rato jE'ENA'AN 1-3, 5: Corpulento,
se cambia de ropa.
grueso: je'ena'an u wíinkilil le
JE'K'ABO: Lo que está abierto:P ai máako': el cuerpo de esa persona es
Je'k'ab le joonajo' turneen ma'laaj grueso.
taak le máako'obo': deja abierta la JE'EPAJAL 1-3,5: Abrirse:je'epaj u
puerta porque no han llegado todas as yajil in wook: se abrió la herida de mi
personas, ch'a'ab ba al ta wotoc pie, ts'o'ok uje'epajal le yajo': ya se
turneen ap'atmajje'k'ab: robaron en abrió la herida.
tu casa porque la dejaste abierta, JE'ESÍIN 2,3, 5: Estornudar.
je'k'ab a nook': está abierta tu camisa. JE'E TÚUN 0: Conjunción causal
.S>món\mos:jéechkab yjéechk'ab.
"entonces sí":{-Waje'el a bine', je'el
JE'K'ALAK 2, 4: Quebradizo: «
in bo'otikeche' .-Si vas, te pagaré.;
k'ab le che'o'je'k'alak: rama del -Je'e túun in bine': -Entonces sí iré).
árbol es quebradiza.
73
JE'ETU'UX Maya-Espaflol

JE'E TU'UX 0: En cualquier lugar, JILANKIL 0: Arrastrarse: le peek'o'


donde sea, donde quiera:je'e tu'ux ka jilankil u máan tumen kaachal u
xi'ike'yaan in bin: a donde sea que él yooko'ob: el perro se arrastra porque
vaya, yo también iré. tiene quebradas las patas.// Reptar: le
JICH' KAAL 0: Ahorcar: le máako' kaano'táan u bin ujilankil: la culebra
táan u jich'ik ii kaal: esa persona se está reptando. -Sinónimo:jilankij.
está ahorcando. Mámele'táan ujich 'ik JILIKBAJ 0: Tendido cuan largo es:
u kaal u yalak' peek': Manuel está le kaano'jilikba ka'achi, le beetik tin
ahorcando a su perro. tukultaj bey junp'éel che'e': esa
JICH* NAK' 1: Ceñidor. -Ver k'ax culebra estaba tendida,por eso creí que
nak'. era un palo.
JIJICH' ICH 4,5:Parpadear,i!Cerrar JILITS'KAAL 1,2: Sonido de pecho;
el ojo o los ojos de manera fuerte y especie de silbido que emiten los
repetida. asmáticos o los enfermos de catarro.
JIJICH'KIJ 0: Arbol cundido de -^mómmo'.jirits'kaal.
frutos. -Sinónimos: chinchinkij y JINK'I' 1: Ludir hilos: Pedro,jtneen
chinchinkil. xanabe , táanile'ku jink'i'tik k'áctn
JIJICH'KIJ 0: Muy apretada la ropa. utia al meyaj ti': Pedro, el zapatero,
-Sinónimo: nu'ut'. lude su hilo antes de usarlo.
JIJIXKIJ 0:Aspero: u le'le k'óopte'o' «IIRI'ICH 0: Fricción para encender
jijixkij: la hoja del ciricote es áspera. un cerillo. -Sinónimo: cheep.
-^^^^^m\os:jajaxkij,jajaxkil yjijixkil JIRITS' KAAL 0: Sonido qn®
JIJIXKIL 0: Aspero. -Sinónimos: produce la garganta de los asmáticos o
jqjaxkijjajaxkil yjijixkij. los enfermos de gripe.-Sinónimo:jidís'
JIJI'CHAAK'1,2,5:Pisotear,hollar kaal.
lepaalo'táan ujiji'chaak': el niño está JITK'AJAL T'AAN 1, 2, 4, 5:
pisoteando(algo que en la lengua maya Desatarse a hablar: le ko'olelo'ts'o'ok
no se explícita), Estebane' táan u ^jitk ajalt'aan:esa señora ya se desató
jiji'chak'tik le nook'o': Esteban está a hablar.
pisoteando la ropa. JIT' POOL 1-3, 5: Trenzar los
J-ILAJ K'OJA'AN 0: Enfermero// cabellos: lexch'úupalo'táan ujit'ik «
Persona que cuida a un enfermo pool: la muchacha está trenzando su
-Sinónimo:jkalan k'oja'an. cabello.-Very//7'.
JILANKIJ 0: Arrastrar: le peek'o' XAAK 2, 4: Hacer cestos.
jilankij u máan turneen kaachal -jiit'.
yooko'ob: el perro se arrastra porque JIICH' 0: Ceñir, apretar: Luis^
tiene quebradas las patas.// Reptar- le is o ok ujiich': Luis ya apretó(algnn^
kaano'táan u bin ujilankij: la culebra cosa sobreentendida): Marcóse'
está reptando. -Sinónimo:jilankil ^ jich ik le k'áano': Marcos ®stá
apretando la cuerda.
74
JE'ETU'UX Mnya-Español

JE'E TU'UX 0: En cualquier lugar, JILANKIL 0: Arrastrarse: le peek'o'


donde sea, donde quiera:je'e tu'ux ka jilankil u máan tumen kaachal u
xi'ike'yaan irt bin: a donde sea que él yooko'ob: el perro se arrastra porque
vaya, yo también iré. tiene quebradas las patas.// Reptar: le
JICH' KAAL 0: Ahorcar: le máako' kaano'táan u bin ujilankil: la culebra
táan u Jich 'ik u kaal: esa persona se está reptando. -Sinónimo:jilankij.
está ahorcando, Manuele'táan uJich'ik JILIKBAJ 0: Tendido cuan largo es:
u kaal u yalak' peek': Manuel está le kaano'jilikba ka'achi, le beetik tin
ahorcando a su perro. tukultaj bey junp'éel che'e': esa
JICH' NAK' 1: Ceñidor. -Ver k'ax culebra estaba tendida, por eso creí que
nak'. era un palo.
JIJICH' ICH 4,5: Parpadear.// Cerrar JILITS'KAAL 1,2:Sonido de pecho;
el ojo o los ojos de manera fuerte y especie de silbido que emiten los
repetida. asmáticos o los enfermos de catarro.
JIJICH'KIJ 0: Arbol cundido de -Sinónimo:jirits'kaal.
frutos. -Sinónimos: chinchinkij y JINK'I' 1: Ludir hilos: Pedro,jmeen
chinchinkil.
xanabe', táanile' ku jink'i'tik k'áan
JIJICH'KIJ 0: Muy apretada la ropa.
utia'al meyaj ti': Pedro, el zapatero,
lude su hilo antes de usarlo.
-Sinónimo: nu'ut'.
JIRI'ICH 0: Fricción para encender
JIJIXKIJ 0:Aspero: u le'le k'óopte'o'
un cerillo. -Sinónimo: cheep.
jijixkij: la hoja del ciricote es áspera.
JIRITS' KAAL 0: Sonido que
-Sinónimos:jajaxkijjajaxkil yjijixkil.
produce la garganta de los asmáticos o
JIJIXKIL 0: Aspero. -Sinónimos:
los enfermos de gripe.-Sinónimo:jilits'
jajaxkijjajaxkil yjijixkij.
kaal.
JIJI'CHAAK' 1,2,5:Pisotear, hollar:
JITK'AJAL T'AAN 1, 2, 4, 5:
lepaalo'táan ujiji'chaak': el niño está Desatarse a hablar: le ko'olelo'ts'o'ok
pisoteando(algo que en la lengua maya ujitk'ajal t'aan:esa señora ya se desató
no se explícita), Estebane' táan u a hablar.
jiji'chak'tik le nook'o': Esteban está JIT' POOL 1-3, 5: Trenzar los
pisoteando la ropa. cabellos: le xch'úupalo'táan ujit'ik u
J-ILAJ K'OJA'AN 0: Enfermero.// pool, la muchacha está trenzando su
Persona que cuida a un enfermo. cabello.-Very//7
-Sinónimo:jkalan k'oja'an. JIT' XAAK 2, 4: Hacer cestos. -Ver
JILANKIJ 0: Arrastrar: le peek'o' 'jiit'.
jilankij u máan turneen kaachal u JIICH' 0: Ceñir, apretar: Luise'
yooko'ob: el perro se arrastra porque ts o o/: wy;7c/i Luis ya apretó(alguna
tiene quebradas las patas.// Reptar: le cosa sobreentendida): Marcóse'táan
kaano'táan u bin ujilankij: la culebra u jich ik le k'áano': Marcos está
está reptando. -Sinónimo.y//ortA://, apretando la cuerda.

74

a...
JKALAN K'OJA'AN
Maya-Español

JIIT' 0: Trenzar, tejer: Juane'kujiit': JÍITS' 3, 5: Jalar (halar) un hilo de


Juan teje, in su'uku'une' íujií'aj u entre otros.// Sacar una palma de
p'óok: mi hermano tejió su sombrero. guano de entre las que forman el techo
JIIT'K'ESAJ 0: Desatar, tirando de de una casa rústica.// Tomar una
uno de los extremos del lazo.// flecha, sacándola de entre varias.
Destrenzarse alguna cosa al quitarle el JÍITS'PAV 1,3,5: Sacar alguna cosa
amarre.// Destejer, tirando de uno de de su encajadura, tirando de ella con
los hilos de palma, o de uno de los fuerza y rapidez:jíits'payt le k 7'ixo
bejucos. saca(zafa,según se dice en la región)
JÍIL 0: Desenvainar:jiilt a máaskab: rápidamente la espina,
desenvaina tu machete.// Arrastrar un jr 0: Untar, ungir: ji' le ts'aak tu
objeto largo:Juane'táan ujíiltiksuum. paach lepaalo': unta la medicina en
Juan está arrastrando la soga. la espalda del niño,
JÍIL 0: Cada una de las varillas que en jr 1, 3,4: Planchar, alisar.
los techos de las casas rústicas sirven JI'JI'INAK 1, 2, 4, 5: Frecuente
para trabar o amarrar la paja. mente: le máako'jiji'inak u taal: esa
JÍIL 1-3,5: Deshilar: le ko'olelo'táan persona viene frecuentemente.
ujíiltik u k'uuchil nookesa mujer está JI'ICH 0: Deshojar.// Bajar todos los
deshilando la tela. -Werjíií. frutos: le máako' táan u ji'ichtik le
JÍIL CHE' 0: Acarreo de madera oono': esa persona está bajando todos
mediante animales de tiro: le tsíimino los frutos del aguacate.
ku meyaj teen utia al jíil che . ese JI'ICHAK' 0: Pisotear estregando:
caballo me sirve para arrastrar la ts'o'ok a ji'ichak'tik in nook': ya
madera. pisoteaste mi ropa.
JÍIL PAY 0: Sacar, jalar (halar) una JA'SAJÓOL 0: Espanto: Juanae'tu
cosa larga de entre otras: jíil payt le yilaj binjuntúulja s' ajóol: Juana dice
si'ojala ese trozo de leña.// Sacar un que vio un espanto.// Espantapájaros.
espino (una espina) de la carne: JA'SAJ ÓOLAL 0:Algo que espanta
Mariae' tujíil paytaj k 'i'ix tin wook: y atemoriza: tin wilajjuntúulja'saj
María sacó el espino de mi pie. óolal: vi algo atemorizante. // Espan
JÍIL PÚUTS' 1, 2: Puntada larga.// tapájaros.
Coser a puntadas largas// Hilvanar:;/?/ JOY KIB 1-3,5: Fabricante de velas.
púuts 't in nookhilvana rni ropa. JOTS' KOJ 0: Dentista.
JÍIT 3: Deshilachar: le máako táan u JKALAN JOONAJ 0: El que cuida
jíit k'uuch: esa persona está una casa.// Portero.
deshilachando el pabilo. -Ver;///. JKALAN K'OJA'AN 0: Enfermero
JÍITS' 0: Sacar de su encajadura (literalmente, persona que cuida a
alguna cosa:jíits't le klaabo ob ti le algún enfermo). -Sinónimos: j-ilaj
che'o zafa (saca) los clavos de la k'oja'an y jkanan k'oja'an.
madera.

75
.4

JKANAN Maya-E^pañoI

JKANAN 1-3: El que cuida:jkanan JK'ECHEL OOK 1-4: Meco(de pie


taman\ pastor, cuidador de ovejas, torcido): tin wilajjuntúuljk'echel ook:
jkanan ísíimin: caballerango.// Vigi vi a un meco.// Zambo.
lante.// Guardián.// Velador.// Celador. JK'IIN 0: Sacerdote, presbítero, cura,
JKANAN JOONAJ 0: Portero, el clérigo, preste, fraile: jtaal juntúul
que cuida la puerta. jk Un waye': aquí vino un sacerdote.
JKANAN K'OJA'AN 0: Enfermero, -Sinónimo: yuum k'Un.
(literalmente, persona que cuida a JK'OS TSO'OTS 1: Peluquero,
algún enfermo). -Sinónimos: J-ilaJ barbero. -Sinónimo:jk'oos.
k'oja'an y Jkalan k'oja'an. JK'OOS 0: Criado, empleado
JKOL KAAB 1,2: Milpero,labrador, doméstico, mozo, sirviente.
campesino.-Sinónimos:jkol náal,Jkol JK'OOS 1, 3, 5: Peluquero, barbero.
k'áax. -Sinónimo:jk'os tso'ots.
JKAANBAJ 3: El que asimila o JK'UURUCH 0: Hombre afeminado,
aprende, discípulo. maricón, homosexual masculino.
JKAANBAJ XOOK 0: Alumno, JMAYO KOOL 1, 2: Mayoral,
aprendiz. encargado de recibir el trabajo agrícola
JKAANBESAJ 0: Maestro, educa en las fincas henequeneras.
dor, instructor. -Sinónimos:jka'anbe- JMAYOL 0: Vaquero o pastor de
saj y jís'aa xook. ganado.
JKA'ANBESAJ 1-4: Persona que JMOL P'AAX 3, 4: Cobrador o
enseña, maestro,instructor, educador. cobratario. in suku une'jmolp'aax: mi
-Sinónimos:jkaanbesaj yJts'aaxook hermano es cobratario.
JKIIMSAJ WAKAX 0: Matarife, el JMOL P'ÓOK 0: Recogedor de
que mata a las reses. sombreros en un baile: lelo'juntúul
JKOONOL 0: Vendedor. jmol p'óok: ese es un recogedor de
JKUUCH 0: Cargador. sombreros.
JK'AX BAAK 1-4: huesero '(ortope JMEEN 0: Curandero, herbolario.//
dista): xen tuyiknaljuntúuljk'ax baak Sacerdote maya del culto agrícola.
utia'al ka'a uískinsak a wook: ve con JMEEN CH'UJUK 0: Dulcero: tin
un huesero para que te componga el pie. wilajjuntúuljmeench'ujuk: vi a un
JK'AAY 0: Cantor:xen a t'anjuntúul dulcero.
jk'aay: anda a hablar (llamar) a un JMEEN KÍIMIL 3, 5: Hechicero; el
cantor.// Músico. que produce muerte o enfermedad.
JK'ÁAT ATAN 0: Casamentero; JMEEN MÁASKAB 0: El que hace
persona dedicada a pedir la mano de machetes, herrero: jo'oljeak jtaal le
las muchachas casaderas. jmeen máaskabo': ayer vino el que
JK'ÁAT MÁATAN 0: Mendigo, hace machetes.
pordiosero:je'elku taaljuntúuljk'áat JMEEN PAK' 0: Albañil: a t'an
máatano': ahí viene un pordiosero. juntiíuljmeenpak':ve allamaraun albañil.

76
Mnya-Español JOJOTS'KIJ

JMEEN P'ÓOK 0: Sombrerero. lu'um: María asentó su ropa en el


JMEEN TS'AAK 1, 3, 4: Sacerdote suelo.
herbolario que conoce las propiedades JOCH'K'AJAL 0: Caerse: le nook'o'
curativas de las plantas y medica a la kujoch 'k 'ajal: la ropa se cae. -Sinó
gente. nimo: pach 'k 'ajal.
JMEEN WAAJ 0: Panadero: Luise' JOCH'K'ALAKO:Caer suavemente
jmeen waaj: Luis es panadero. (chorrearse, en castellano regional):
JMEEN XANAB 1-3, 5: Zapatero. Pedroe' joch'k'ajij tumen sen
-Sinónimo:jmeen xana'. k'oja'an: Pedro se cayó porque está
JMEEN XANA' 3-5: Zapatero. muy enfermo.// Resbalarse con suavi
-Sinónimo:jmeen xanab. dad y hacia abajo los objetos que no
JMÁATAN 0: Mendigo, pordiosero. tienen consistencia rígida: le bak' tu
JMA' ATAN 0: Soltero.// Viudo: le ts'aj Milo ti' le che'o'joch 'k 'ajij: la
máako'jma' atan: ese hombre es carne que Emilio puso sobre el palo,
viudo. -Sinónimo: kimenyatan. se resbaló.

JMA' NA'AT 0: Bruto, necio, JOJOLKIJ 0: Resbaloso.// Lubricado.


estúpido, tonto, sin entendimiento, -Sinónimos: jojolkil, popots'kij y
desatinado y sin juicio: le máako popots 'kil.
juntúuljma'na'at: esa persona es un JOJOLKIL 0: Resbaloso.// Lubricado.
necio. -Sinónimos: jojolkij, popots'kij y
JMUK KIMEN 0: Sepulturero: te' popots 'kil.
bejo', tin wilajjuntúuljmuk kimen: JOJON K'OOS 0: Cortar el cabello
en el camino vi a un sepulturero. de manera dispareja.
JOBNEL 0: Vientre.// Entrañas. JOJON TS'ÍIB 0: Garabatear.
JOBON 0: Madero hueco en el que JOJOPANKIJ 0: Centellear, cintilar,
las abejas sin aguijón, propias de la titilar. -Sinónimo:jojopankil.
región, hacen su colmena. -Ver poos. JOJOPANKILO: Centellear, cintilar,
JOBON 5: Posiblemente es una titilar. -Sinónimo:jojopankij.
forma reducida de la palabrayoóow/s , JOJOPKIJ 0: Inflamable: le
que es el nombre de la planta poolborao'jojopkij: la pólvora es
Euphorbia heterophylla L. inflamable. -Sinónimo:jojopkil.
JOBON CHOKWIL 1, 2, 4, 5: JOJOPKIL 0: Inflamable: le
Calentura en el interior del cuerpo,de poolborao'jojopkil: la pólvora es
suerte que por fuera no se siente. inflamable.-Sinónimo:jojopkij.
JOBON IIT 1,3-5: Nalgas grandes y JOJOTS'KIJ 1, 2: Muy cocido:
abultadas. jojots'kij le bu'ulo': está muy cocido
JOCH'KINAJ 5: Asentar alguna el frijol.
cosa de consistencia pave,como una JOJOTS'KIJ 5: Fruto muy maduro
tela: Xmaruche'tujoch 'kintaj u nook que todavía pende en el árbol: le

77
J-OKSAJTAAN Maya-Español

ts'armiiyo'jojots'kij, ma'tupáajtal u JOLOM 0: Avispa grande, Sceli-


ma'achal: el saramuyo está muy phron sp. -Este tipo de avispa es de
maduro, y no se puede agarrar. carácter solitario. Construye sus nidos
J-OKSAJ T'AAN 0: Chismoso. tubulares de lodo, en muros, vigas, e
JOKTAJ 3,4:Acuclillarse: le máako' incluso en ropa y libros. Dentro de los
ku jokíaj lu'um: esa persona se nidos tubulares almacena su alimento,
acuclilla en el suelo.// Dejarse caer un principalmente arañas.
animal, hacerse pesado: le wakaxo' JOLOS NÓOK'2,4: Ronquido recio
ma'tuyóotik bin, kujoktaj: la res no y profundo. -Sinónimo:joros nóok'.
quiere ir, se deja caer. -Sinónimo: JOLTA'AT 0: Destripar animales
pequeños:jolta'át le beech'o' utia'al
joktal
JOKTAL Or Acuclillarse: le máako'ku
ma'uk'astal: destripa la codorniz para
que no se descomponga.
joktal lu'um: esa persona se acuclilla
JOLÓOL 1, 3, 5: Nombre del árbol
en el suelo.// Dejarse caer un animal,
Belotia campbelli Sprogue.-Este árbol
hacerse pesado: le wakaxo' ma' tu
puede alcanzar hasta seis metros de
yóotik bin, kujoktal:'\di res no quiere altura. Su tronco es recto y su corteza
ir, se deja caer. -Sinónimo:yo^/q/. fibrosa. Sus hojas son acorazonadas y
JOK'A'AN 0: Que está fuera, que no
sus flores grandes, de color amarillo.
está en la casa: Luisae'jok'a'an
JOLO'OCH 0: Cáscara de la mazorca
k'íiwik: Luisa salió a la plaza (no se de maíz.
encuentra en su casa).
JOMA' 0: Vasija alta y angosta, de
JOK'NI' 1, 2: Amarrar en falso por boca pequeña. -Esta vasija se obtiene
el hocico a un animal: kóol le suumo', de la cucurbitácea Lagenaria siceraria
utia'al ma'u wáach'al ujok'ni'il le Standley. -Sinónimo: leek.
tsíimino':jala la soga para que no se JOMCHAJAL 0: Hundirse los pies en
desate el amarre del hocico del la tierra. -Sinónimo:jóomchak'.
caballo.
JOMCHAJAL 1,2: Hundirse la tierra.
JOK'NI'0: Bozal.// Freno.// Rienda. JOMOLJOM 3,4: Lleno de huecos.
JOK'OOK 1,2,4:Zancadilla:jok'u JONJON K'OOS 0: Cortar con tijeras
yook le máako' ka lúubuk: dale una de manera dispareja y desordenada: le
zancadilla a esa persona para que se
máako'chéenjonjon k'oos ku beetik:
caiga. -Sinónimo: jook'o' ook y esa persona solamente corta desor
jook'ob ook. denadamente.
JOK'POOL 1: Trenzar los cabellos. JONJON TS'ÍIB 0: Garabatear: le
-Sinónimo:;//'poo/. paalo' chéen tu jonjon ts'iibtik le
JOL BEJ 1, 3, 5: Abrir camino. ju uno : ese niño solamente esta
JOL CH'AAK 0: Podar arbustos,con garabateando el papel.
el objeto de formar una vereda o JOROS NÓOK' 0: Ronquido recio
camino. y profundo. -Sinónimo:jolos nóok'.
78
Maya-Español JOONAJ

JOROT' LA'ACH 0: wook ti' le aak'o' ka'ajJlúiiben: se


Rascar
bruscamente. -Sinónimo:jo'ot'. trabó mi pie en el bejuco y me caí.
JORO'OCH OOK 2,5: Arrastrar los JOOK'0: Lazo,nudo: nojoch uJook 'il
pies al caminar: le máako' táan u le suumo está grande el nudo de la
Joro'ochtik iiyook táan u bin: esa per soga.
sona está arrastrando sus pies al caminar. JOOK'OB 0: Gancho. -Sinónimo:
JOTTAJ 0: Inclinarse, exponiendo Jook'o'.
las nalgas. -Sinónimo:jottal. JOOK'OB CHE' 2, 4, 5: Horqueta
JOTTAL 0: Inclinarse, exponiendo (horquilla)de madera.-Sinónimo:Jook'o
las nalgas: kuJottal lepaalo el niño JOOK'OB OOK 0: Zancadilla.//
se inclina (haciendo sobresalir sus Derribar a una persona enganchándola
nalgas). -Sinónimo:JottaJ. con la pierna. -Sinónimos:Jook'o'ook
JOTS' NOOK' 0: Despojarse de la yJok'ook.
ropa. -Sinónimo: pit nook'. JOOK'O' OOK 2, 4: Zancadilla.//
JOY CHOOCH 2, 5: Ensalada de Derribar a una persona enganchándola
jicama rebanada con naranja dulce, con la pierna. -Sinónimos:Jook'ob ook
naranja agria y chile molido. -Sinó yJok'ook.
nimo: xeek'.
JOOK'O' 5: Gancho. -Sinónimo:
JOOCH 0: Cosechar: táan ujooch in Jook'ob
yuiim: mi papá está cosechando. JOOL 0: Agujero.// Hueco, hoyo.//
JOOCH'OB 0: Hacerse invitar a Entrada.
comer asumiendo diversas actitudes, JOOL A NI'0: Expresión que se usa
por ejemplo, yendo a propósito a una para poner en duda lo que el
casa a la hora de comer o poniéndose interlocutor afirma:Jool a ni': ¡tu nariz!
delante de los que comen para mirarlos (literalmente significa : el hoyo de tu
fijamente, sin decir palabra. -Sinó nariz).
nimo:Jooch 'o JOOL BEJ 1,3-5: Reja rústica que se
JOOCH'O' 3-5: Hacerse invitar a pone en la entrada de un terreno.
comer asumiendo diversas actitudes, JOOL NI'0: Fosa nasal.
JOOLOL K'AB 1-3: Derrochar,
principalmente poniéndose delante de
despilfarrar: Máak Joolol u k'ab ti'
los que comen para mirarlos
taak'in: persona que despilfarra su
fijamente, sin decir palabra. -Sinóni
dinero.
mo:Jooch 'oh.
JOOM 1,2: Bullicio.//Zumbido: táan
JOOK 0: Arrancar una planta:yo/:le
su'uko arranca el zacate.
u Joom u yik 'el le kaabo': están
J-OOKOL 0: Ladrón, ratero. zumbando las abejas.
JOOK'1,2: Enganchar.//Trabar: kin JOOMOL 4: Hundido: le lu'umo'
Jok 'ik suum tuyook le wakaxo:trabo Joomol:ese terreno(tierra)está hundido.
la soga en la pata de la res,Jóok in JOONAJ 0: Puerta.

79
JOOP Maya-Español

JOOP 0: Encender fuego:Juane'táan beelo': ya se deshizo el compromiso


u jóopsik k'áak': Juan está encen del matrimonio.
diendo el fuego. JÓOCHKAB 3-5: Espacio vacío o sin
JOOROCH' 0: Pedazo de masa de estorbos: le najo'nojochyila'al turnen
maíz en forma de cucurucho que se jóochkab yanik: la casa se ve grande
echa al caldo de frijol o de chile para porque está vacía.
darle más consistencia y sabor. JÓOCH'0: Especie de hormigón que
i i
JOOTS' 0: Sacar, arrancar de raíz, vive en las ranuras y huecos de los
zafar. // Desclavar.// Desencajar. árboles secos. Su picadura es bastante
JOOWEN 2-5: Una variedad de fuerte. -Sinónimos: sojorin, uunil y
ciruela, Spondias purpurea L.-Ciruelo x-uunil.
de fruto grande. El fruto es poco JÓOCH'OL 0: Resbalarse hacia abajo
apreciado debido a que es muy agrio, alguna cosa blanda y flexible como una
aún cuando está maduro.-Sinónimos: tela o un pedazo de carne: ts'o'ok u
joowen abal, k'éek'en abal, xjoowen jóoch ol le bóoch 'o': ya se resbaló el
y xk'éek'en abal. rebozo. -Sinónimo: pach'k'ojal.
JOOWEN ABAL 1,2: Una variedad JÓOJOCHIL 0: Vacío, hueco, sin
de ciruela, Spondias purpurea L. -La contenido: le kuumo'jóojochil: la olla
primera palabra maya significa "de está vacía.
cinco meses o lunas", la segunda JÓOK PAY 0: Arrancar con fuerza o
significa "ciruela". Es propia de las violencia una planta: ko'one'ex jóok
regiones cálidas de América. -Sinó paytik le su'uko': vamos a arrancar con
nimos:¿'éek'en abal, xjoowen abal y fuerza el zacate.
xk'éek'en abal. JÓOK'ESAJ 0: Sacar: tinJóok'esa]
JOOY 0: Preparar diversos tipos de le miiso :saqué al gato.// Ganar en un
bebidas, utilizando como base polvo, juego de suerte.// Excluir.// Forzar a
uno para que hable.// Interrogar
masa o tablillas de chocolate: táan u
joyik chukwa' Juana: Juana está mañosamente para obtener informa
preparando chocolate. ción. -Sinónimos:jóok s' aj y jóo'saj.
JOOYKEP 0: (forma despectiva) JOOK'OJ 0: Salir. -Sinónimo:
Perezoso, haragán, holgazán. jóok'ol.
JOOYPEL 0: (forma despectiva) JÓOK OL 0:Salir(por sí solo,sin que
Mujer floja. nadie le diga): Juane' ku jóok'ol
JÓOBOL 0: Podrirse por dentro una xíimbal: Juan sale a pasear.// Brotar las
sandía: ts'o'ok uJóobol le saandiyao plantas: le bu'ulo' táan u jóok'ol: el
ya se pudrió por dentro la sandía. frijol está brotando.
JÓOBOL 2: Deshacer un compro JÓOK OL KOJ 0: Nacer los dientes,
miso: ts'o'ok u joobol le ts o okol endentecer.

80
Maya-Español JÓON CiriNN

J-ÓOK'OT 0: Bailador, danzante. JÓOL JAAX 2: Corchar bien el hilo:


JÓOK'SAJ 0: Sacar: Migúele' táan jóoljaxt le suumo'uíia'al ma'u séeb
ujóok'saj nook'ti'xaak: Miguel está téep 'el: corcha bien el hilo para que
sacando ropa de la canasta.// Ganar en no se reviente pronto.
un juego de suerte.// Excluir.// JÓOL JAAX 1,2,5: Corchar en forma
Interrogar mañosamente para obtener ordinaria: u suumille p'o'a'chéenjóol
información. -Sinónimos: jóo'saj y jaxta'an: la soga para tender ropa tiene
Jóok 'esaj. un corchado ordinario.
JÓOK'SAJ IIK'0: Espirar:jóok's a JÓOMCHAK' 0: Hundirse los pies
wiik'xi'ipai: muchacho,espira. en un terreno suave. -Sinónimo:
JÓOL 3, 4, 5: Majuaga, Hampea jomchajal.
trilobata, Standley; Hibiscus JÓOM CH'IIN 0: Lanzar fuertemente.
clipeatus, L.-La corteza de este árbol JÓOM IIK' 4: Viento momentánea
proporciona una fibra resistente que mente fuerte.

se emplea para hacer sogas y meca- JÓOM K'AB 0: Sonido que se hace
pales. La fibra se emplea también para con las manos entrelazadas y
atar los panes en las ceremonias ahuecadas, a manera de pito. -Sinó
indígenas. nimos:ydo/w A'a' y wáaban.
JÓOL 2-4: Partícula que se antepone JÓOM K'A' 2, 4, 5: Silbido que se
a algunos verbos para indicar que la produce poniendo las manos en forma
acción se realiza violentamente:yóo/ de trompetilla. -Sinónimos: jóom
maach: agarrar violentamente. k'ab.jonk'ab y wáaban.
JÓOL CHÁACH 0: Agarrar algo de JÓOM K'A'KAAL 2: Bramido del
manera repentina para que no se caiga. ganado vacuno: le wakaxo' táan u
// Agarrar todo para sí en forma brusca jóom k'a'kaal: la res está bramando.
y abusiva. -Sinónimos: jóol ch q , -Sinónimo: súunkal.
JÓOMOL ÓOL 0: Volver a la
jóol maach y wóol cháach.
JÓOL CH'A' 0: Agarrar algo de lucidez.// Menguar la agitación.//
manera repentina para que no se Cesar el quejido.
caiga.//Agarrar todo para sí, en forma JÓOM XA'AÑIL 0: Calandria del
brusca y abusiva. -Sinónimos, jool sureste, Icterus prosthemelas. -Este
cháach,jóol maach y wóol cháach. pájaro es de color amarillo y negro,
JÓOL MAACH 0: Asir, agarrar se parece a laywya u oropéndola,pero
bruscamente y sin tiento. -Sinónimos: es de menor tamaño. Construye su
jóol cháach,jóol ch'a'y wóol cháach. nido donde salen los tallos de la palma
JÓOLMAAK'0: Engullir,comer todo de guano.
de manera descuidada y atropellada. JÓON CH'IIN 1, 2, 4, 5: Lapidar:
JÓOL MÉEK'0: Abrazo repentino jóon ch'inta'ab u yotoch Pedro: fue
y brusco. lapidada la casa de Pedro.

81
JÓONJONTi^OK Maya-Español

JÓONJON TÓOK 2: Quema hecha para que uno hable.// Interrogar


a la ligera y descuidadamente: bik a mañosamente para obtener informa
jóonjon tóokt le koolo cuidado, no ción.-Sinónimos:jóok'esaj y jóok s' aj.
vayas a quemar la milpa a la ligera. JO'IL 0: Meridano,nativo de Mérida,
-Sinónimo: báanban tóok. Yucatán.
JÓONTÓOLOK 1, 3: Orégano JO'OK' 1, 2, 4, 5: Restregar el
silvestre, Milleria quinqueflora L. nixtamal con las manos.
-Esta yerba es de la familia de las JO'JO'OL 2, 3, 5: Agujereado.
compuestas, posee ramas con hojas -Sinónimo:yo j' o'om.
opuestas, aovadas, casi redondas, y JO'JO'OM 3-5: Agujereado.
flores amarillas en capítulos. -Sinónimo:jo'jo'ol.
JÓOPBA 0: Cintilar: le kóokayo'táan JO'NEJ 3-5; Vientre. -Sinónimos:
ujóopba: la luciérnaga está cintilando. jo'nel. nak'ytsuuk.
JÓOPSAJ 0: Avivar el fuego: JO'NEL 1-3: Vientre. -Sinónimos:
Maríae'táan ujóopsik k'áakMaría jo'nej, nak'ytsuuk.
está avivando el fuego. JO'OBESAJ 0: Iniciar, comenzar:
JÓOY 0: Escarbar.// Desmeollar.// tso ok in jo obesik in meyaj: ya
Hacer un hoyo. comencé a trabajar.
JÓOY 5: Sacar algo con alguna cosa JO'OCH 0: Raspar.// Raer.// Rapar.//
larga(dedo, palillo, brazo, etc.):jóoy Desbaratar: Rodolfoe'táan u jo'och
u ts'o'omel le baako saca el tuétano ij- Rodolfo está raspando pencas de
del hueso,jóoy uta'a xikin: saca el henequén.
cerumen de tu oído.
JÓOY 1,2,4,5: Vaciar una cosa que de primicia.
OL 0: Cabeza.// Cabellera.//
está atestada.// Sacar los ojos.// Cavar. X rerno superior de algunas cosas.
JÓOYA' 0: Regar: táan u jóoya'in -i>inónimo: pool.
suku'un: mi hermano está regando.
JÓOY CHOKOJ JA» 0: Derramar ío'm n! Dejía. -Se hace
Altura.
mezclando
agua caliente sobre algo:jóoy chokoj ^®niza, y sirve para lavar
ja'ate'ex le k'éek'eno': derrámenle ropa.
agua caliente al cerdo.
JÓOY CHOOCHEL 1, 4, 5: Sacar JO'OLCHE.0:Pu„.ade una madera
(principalmente cuando ésta se
las tripas de la panza de los animales.
JÓOY KAAL 2: Molestar, fastidiar:
le máako'chéen táan ujóoyik in kaal, ioW 1
J0oljeak.jo'oljiak -Sinónimos:
y jo'oHei
le beetík tin jats'aj: esa persona me
estaba fastidiando, por eso le pegué. JO olmKjo'oljiak y jo-oljei
JÓO'SAJ 0: Sacar.// Ganar en un JO'OLJEJ 0: Ayer sta •
Juego de suerte.// Excluir.// Forzar JO oltaKjo'olJiakyjo-olJeak.
/ • , , ^yer. -Sinónimos:

82
)
JÓONJON TÓOK Maya-Español

JÓONJON TÓOK 2: Quema hecha para que uno hable.// Interrogar


a la ligera y descuidadamente: bik a mañosamente para obtener informa
jóonjon tóokt le koolo cuidado, no ción.-Sinónimos:jóok'esaj y jóok s' aj.
vayas a quemar la milpa a la ligera. JO'IL 0: Meridano,nativo de Mérida,
-Sinónimo: báanban tóok. Yucatán.
JÓONTÓOLOK 1, 3: Orégano JO'OK' 1, 2, 4, 5: Restregar el
silvestre, Milleria quinqueflora L. nixtamal con las manos.
-Esta yerba es de la familia de las JO'JO'OL 2, 3, 5: Agujereado.
compuestas, posee ramas con hojas -Sinónimo:jo jo'om.
opuestas, aovadas, casi redondas, y JO'JO'OM 3-5: Agujereado.
flores amarillas en capítulos. -Sinónimo:jo'jo'ol.
JÓOPBA 0: Cintilar: le kóokayo'táan JO'NEJ 3-5: Vientre. -Sinónimos:
ujóopba: la luciérnaga está cintilando. jo'nel, nak'ytsuuk.
JÓOPSAJ 0: Avivar el fuego: JO'NEL 1-3: Vientre. -Sinónimos:
Maríae'táan ujóopsik k'áakMaría jo'nej. nak'ytsuuk.
está avivando el fuego. JO'OBESAJ 0: Iniciar, comenzar:
JÓOY 0: Escarbar.// Desmeollar.// tso ok in jo'obesik in meyaj: ya
Hacer un hoyo. comencé a trabajar.
JÓOY 5: Sacar algo con alguna cosa JO'OCH 0: Raspar.// Raer.// Rapar.//
larga(dedo, palillo, brazo, etc.):jóoy Desbaratar: Rodolfoe' táan u jo'och
u ts'o'omel le baako saca el tuétano kij. Rodolfo está raspando pencas de
del hueso,jóoy u ta' axikin: saca el henequén.
cerumen de tu oído. JO'OCHE'1,3,4:Ofrenda de primicia.
JÓOY 1,2,4,5: Vaciar una cosa que JO'OL 0: Cabeza.// Cabellera.//
está atestada.// Sacar los ojos.// Cavar. Extremo superior de algunas cosas.
JÓOYA' 0: Regar: táan u Jóoya'in -Sinónimo:pool.
suku'un: mi hermano está regando. JO|OL 5: Cumbre.//Altura.
JÓOY CHOKOJ JA' 0: Derramar JO OL 0: Lejía. -Se hace mezclando
agua caliente sobre algo:jóoy chokoj agua con ceniza, y sirve para lavar
ja'ate'ex le k'éek'eno': derrámenle ropa.
agua caliente al cerdo. JO'OL CHE'0:Punta de una madera
JÓOY CHOOCHEL 1, 4, 5: Sacar (principalmente cuando ésta se
las tripas de la panza de los animales. encuentra colocada verticalmente).
JÓOY KA AL 2: Molestar, fastidiar: JO'OLIAK 2-5: Ayer. -Sinónimos:
le máako'chéen táan ujóoyik in kaal, jo'oljeakjo'oljiak y jo'oljej.
le beetik tin jats'aj: esa persona me JO'OLJEAK 1; Ayer. -Sinónimos:
estaba fastidiando, por eso le pegué. jo oliak,jo oljiak y jo'oljej.
JÓO'SAJ 0: Sacar.// Ganar en un JO OLJEJ 0: Ayer. -Sinónimos:
juego de suerte.// Excluir.// Forzar jo oliakijo oljiak yjo'oljeak.
82
Maya-Español JTONTSIIMIN

JO'OLJIAK 1; Ayer. -Sinónimos: JPAY WAKAX 0: Torero.


jo'oliak,jo'oljeak yjo 'oljej. JPAAX 0: Músico.
JO'OL KOOL 3-5: Límite hasta el JPÁAN LU'UM 0: Cavador de tierra.
cual ha llegado la roza y tumba de una -Llámase así ahora a las personas
milpa. dedicadas a hacer sumideros.
JO'OL NAJ 0: Travesano que se JPIK 0: Chinche grande, Cimex
coloca en el extremo superior de las hemipterus Fabricius. -Estas chinches
casas de paja. Le sirve de sostén al vuelan y chupan la sangre de las
techo. personas mientras duermen. Su
JO'OLOJ 3-5: Un día después. picadura es dolorosa.-Sinónimo:pik.
JO'OL PÍIX 0: Rótula, hueso JPOT CH'E'EN 0: Pocero, que hace
redondo de la parte anterior de la pozos.

rodilla. -Sinónimos: baakelpíixy pool JPÓOL CHE'0: Carpintero: leti'e'


píix. jpóol che': él es carpintero.
JO'OL PÓOP 1: Principal.// Cabe JPÓOL TUUNICH 0: Cantero,
cilla de un motín.// Dirigente de algún tallador de piedra.
evento público(baile o cualquier otro JPUL TA' MÍIS 0: Persona dedicada
tipo de reunión). a recoger basura,recogedor de basura.
JO'OP 0: Tomar líquido o granos con JPUL YA'AJ 2: Hechicero: le
cualquier objeto que tenga la forma máako'jpul ya'aj: esa persona es
de Jicara o vaso: jo'op ixi'im: saca hechicera.
maíz (con slgún objeto en forma de JP'IS K'ÁAX: Agrimensor:je'e ku
Jicara), lepaalo'táan ujo'opik ixl im taal le jp'is k'áaxo': ahí viene el
yéetel lunch', el niño está sacando maíz agrimensor (persona que mide el
con una Jicara. monte)
JO'OP 5: Cucharada: jay jo'op a JP'C CHOOCH 0: Hombre que lava
tripas: xen a t'anjuntúiiljp'o'chooch:
k'áati ¿cuántas cucharadas quieres?
JO'OP'0: Comenzar,empezar: bejla' ve a llamar al hombre que lava tripas.
JTAK JO'OL 3-5: Acusador,
jo'op' in meyaje hoy empecé a
denunciante.// Delatador.
trabajar. -Sinónimo: káüsaj y
chúunbesaj. JTÁANXEL KAAJIL 1-3, 5:
JO'OT'2, 3, 4, 5: Arañar, rasguñar: Extranjero.-Sinónimo: táawcejkaajij,
táanxel lu'umil
jo'ot' uyoot'el le tnáako rasguña la
piel de esa persona.// Escarbar la tierra JTON K'ÉEK'EN 0: Verraco. -Sinó
con las uñas. -Sinónimos: la'ach y nimo:jbeel
jorot'la'ach. JTON MIIS 0: Gato macho. -Sinó

JO'OTS'0: Sacar con los dedos una nimo: xibil miis.


porción de cualquier cosa pastosa. JTON TSÍIMIN 1: Potro.-Sinónimo:
JPAYAL CHV 1-4: Rezador. xibil tsíimin.

83
JTÓOK CHÚUK Maya-Ejpañol

JTÓOKCHÚUK 1-3,5: Carbonero. JUJUPKIL 0: Tierra, arena o polvo


JTOOK'0: Sangrador, persona que sumamente fino, casi imperceptible.
hace curaciones a través de sangrías: -Sinónimos: jujuykij, jujuykil y
Juane'jtook' ku beetik: Juan es jujupkij.
sangrador. -Ver kookan. JUJUX OOK 1, 2, 4, 5: Caminar
JTUS BEEL 0: Mandadero, persona arrastrando los pies: in chiiche'jiijux cok
a la que se envía para realizar algún u bin: mi abuela camina arrastrando los
encargo: u meyajin wíits'ine'jíus beel pies. -Sinónimo:joro'och ook.
ku beetik: el trabajo de mi hermanito JUJUYKIJ 0: Tierra, arena o polvo
consiste en ser mandadero. sumamente fino, casi imperceptible.
JT'UUP 0: El hijo menor de una -Sinónimos: jujuykil. jujupkij y
familia.// El último hijo de un jujupkil
matrimonio:Pedro u k'aaba'in í'uup: JUJUYKIL 0: Tierra, arena o polvo
mi último hijo se llama Pedro. sumamente fino, casi imperceptible.
JTS'AK YAJ 0: Médico.// Curan -Sinónimos: jujuykij. jujupkij y
dero: in suku'une'Jts'ak yaj: mi jujupkil
hermano es médico. JUKUL 2: Verdolaga,es una portula-
TS'AA LUUK'0:Peón encargado de cácea. -Sinónimo: xukul
dar la mezcla al albañil: lexi'ipalo' JULBE EN 0: Resiembra de la milpa
jts'aa luuk'ku meentik: ese muchacho en los lugares donde no germinó la
trabaja de peón de albañil. semilla.// Renovar parcialmente una
JTS'AA XOOK 0: Maestro, instruc cosa:julbe'en naj: quitar las palmas
tor, educador.-Sinónimos:jkaanbesaj de guano malas y poner en su lugar
yjka'anbesaj. unas buenas.
JUB 0: Caracol marino.// Concha del JULCHE' 0: Jlurgar con un palo.//
caracol marino. -La concha de este Herir con un aguijón.
molusco se usa como trompeta. JUL IIM 1, 2, 4: Mastitis, inflama-
-Sinónimo:ju'. ci n del seno producido por exceso
JUB 3: Nombre de una planta de leche.
parásita. -Esta planta crece sobre los ^L OOK 1, 2: Variedad de palma
árboles y se emplea para hacer un e uano (guano) nuy resistente que
instrumento de aire semejante a la sirve para techar casas, pero no es
flauta; su sonido es parecido al que se adecuado para fabricar sombreros.
produce con un caracol.
JUCH 0: Expresión para echar o 2. Variedad de guano muy
ahuyentar a los cerdos. resistente que se utiliza para techar las
JUJUPKIJ 0: Tierra, arena o polvo casas msticas, pero no es adecuado
fino, casi imperceptible. -Sinónimos: para fabricar sombreros.-Sinónimos:
Jujupkil,jujuykij yjujuykil. jul ooky ka'analxa'an.
84
Mayn-Español JUNP'tlT

JUN 0; Uno.-Los números mayas van JUNK'AAN 0: Un mecate.-El mecate


siempre unidos a los clasificadores, es una medida agraria que equivale a
principalmente a -p'éel y -túul, que 400 Tcfi. -Sinónimo:junts'áak -Ver
son los que más se utilizan en la jim- y -k'aan.
actualidad.-P'ésl se utiliza para cosas JUNK'ALAB K'IIN 1-4: Todo el día.
inanimadas: junp'éel tuunich: una JTJNLÁAP'0: Un puñado.-Veryww y
piedra, y -túul, para cosas animadas: -láap
juntúul kaax: una gallina. JUNMÁAL 0: Una sola vez.-Verjun
JUNBUUL CHE'0: Medida de altura y -máal.
que equivale a un metro, aproxima JUNPÁAY 0: Vivir aparte:junpáay
damente. Los campesinos la usan kaja'anilen ti'inyuiim: vivo aparte de
para rozar los árboles de las milpas,
mi papá.
pero debido a que lo hacen al cálculo,
JUNPÉETS'K'IIN 1-4: Es el nombre
cada milpa presenta una altura de un reptil pequeño("ihuano", según
diferente.// Dícese de las matas de el español regional) cuya mordedura
elote cuando empiezan a rebasar la gg mortal y que el veneno
altura aproximada de un metro. -Ver produce efecto en menos de veinti-
buul y jun. cuatro horas. Es también creencia
JUNJÁAT K'AB 0: Jeme, distancia pQpuigj- sólo con tocar al pequeño
entre el dedo pulgar y el índice. -Ver j.gp^jj^ g| veneno pasa a la persona.
jáat y jun. // Nombre de una planta bromeliácea,
JUNJUN 0: De uno en uno. jjjigodsia sp. -Esta planta es usada
junjunp'éel a taasik le kuüehQj¿^t^ fines medicinales,
la carga de uno en uno (sugerenciá)^jp^jj^^p^^.j,g, kIJ 1,3: Sábila,
taasjunjunp 'éelil le kuucho . trae de L. -Esta planta liliácea es
uno en uno la carga (orden), gj^pjg^jg por sus propiedades
junjuntúul a korik le tsUmino ■.vende
de uno en uno los caballos j^npiicH' 0: Unico, uno solo:
(imperativo), kon junjuntuu i e junpiich' in paal yaan: tengo
tsíimino': vende de uno en uno os ^(y^Q^T^}^^Q jny¡piich'¡yiy^aQiQ¡^>j^QQx
caballos (imperativo). yaan: tengo solamente una gallina,
JUNJUNPUUL 0: l chéenjunpiich ' wakax yan ti'Pedro:
\nXtxm\itxú.e. junjunpuu ^ ^ Pedro solamente tiene una res.
paalo-: pégale al n.flo de manera o.Uno.-Verynn y-p-éel.
interrumpida. JUNP'ÉELILI'0: Uno solo.
JUJUNP
iiT itínP'IIT ..0:¡^i^rimo'- trae el JHNP'EELKUNAJ 0: Unificación.
Poco a pocu.
jujunp 'íit a taasik le m imo . irac c»
\ii^r iimiunv p íit- //Conformidad.
JUNKEE-r 0° Igual.// Igualmente.// TONP'ÍIT 0: Poco, un poco. -Ver jun
Juntamente. ^
85
JUNSAAP MayU'Español

JUNSÁAP 0: Una braza. -Ver jun y JUNTS'ÍIT 0: Una cosa larga:


-sáap. junts'íit bu'ul: una vaina de frijol.
JUN SÚUTUK 0: Un momento, un -Verjun y -ts 'íit.
rato, un instante: chéen junsúutuk JUNWAATS' 0: Un viaje (de ida y
taaliken xíimbal. sólo vine a pasear vuelta). -Verjun y -waats'.
por un rato. JUNWA'AJI 2, 5: Hace un año:
JUNTAKÁAL 0: De o por un solo jbinen ichkooljunwa'aji: hace un año
lado:juntakáal ajo'ochtik le che'a que fui a la milpa.
cepilla esta madera por un solo lado. JUNXU'UK'0: La cuarta parte de un
JUNTAKÁAL 3-5: Iguales, idénticos: mecate; equivale a 100 m^. -Verjun
le máako'abo'juntakáal u yicho'ob: junk'aan y -xu 'uk'.
esas personas son idénticas, le JUNYÁAL 0: Una capa: chéen
máako'obo'juntakáalili' uyicho'ob: junyáal u k'eewelil in xaanab yaan:
esas personas son idénticas. -Nótese sólo una capa de suela tiene mi zapato.
que el sujeto debe estar en plural. -Wtvjun y -yáal.
JUNTAATS' 0: Directo, sin dete J-UTSKINAJ BAAK 0: Huesero,
nerse: xen juntaats' ta wotoch: ve individuo que compone huesos
directo a tu casa. fracturados o dislocados: xen a t'an
JUNTÉEN 0: Una vez. -Ver jun y juntúulj-utskinaj baak: ve a llamar a
un huesero.
-téen.
JUNTIICH'0: Siempre.//Constante J-UTSKINAJ KUUM 0: Hojalatero:
mente:juntiich' kala'an: constante
je e ku taaljuntúulj-utskinajkuumo':
ahí viene un hojalatero.
mente está borracho.
JUNTÚUK 0: Un montón. -Ver jun
JUX 1: Expresión que se utiliza para
y -túuk.
ordenarle a un perro que se vaya.
-Sinónimos: chu'uy.
JUNTÚUL 0: Uno(un ser vivo).-Ver JUUB 0: Desbaratar.// Desmoronar.//
jun y -túul.
Deshacer.// Derribar paredes.//
JUNTSOOL 0: Una fila. -Verjun y
-tsool.
Desconcertar.// Disgregar.
JUUCH'0: Moler, triturar.
JUNTSÚUK 0: Un montón o porción: JUUCH'0: Masa de maíz con la que
tin p'atajjuntsúuk in me'ex: dejé una se hacen tortillas. -Sinónimo: sakan.
porción de mi bigote.-Verjun y -tsúuk JUUJ 0: Iguana ("ihuano", en español
JUNTS'ÁAK 0: Un mecate. -El
mecate es una medida de superficie
regional).-Sinónimos: t'ooly t'ooljuuj.
JUUL 0. Semejante,similar, análogo.
utilizada en Yucatán; equivale a 400 -Sinónimo: chika'an.
m^. -Sinónimo:junk'aan. JUUL 0: Ensartar.// Enhebrar.//
JUNTS'ÁAM : Un par: junts'áam Atravesar.
xanab: un par de zapatos. -Ver jun y JUUL 0: Mirar directamente: tujulen
-ts'áam. le ko oy peek'o ', ka'aj taal tin
86
Maya-Español JUUBCHE*

wóok'ol: me miró fijamente el perro JUUL K'IIN 0: Rayo de sol.//


rabioso y vino para morderme.// Insolación.
Perseguir bik u julech le kaano': JUUM 0: Vocerío, gritería, alboroto,
cuidado, no te vaya a ver la culebra y bullicio.// Ruido, bulla. -Sinónimo:
te persiga. juum t'aan.
JUUL 0: Alumbrar. JUUMANSAJ 0: Golpear, azotar,
JUUL 2, 3, 5: Barrerse, lanzarse pegar: Julioe' ku juumansaj paal:
rápidamente a la base para que no le Julio le pega al niño, Pedroe' tu
hagan a uno out:juí a baase: bárrete a juumansaj u paal: Pedro le pegó a su
tu base. -Este término se usa en eljuego hijo.
de béisbol. JUUM T'AAN 1, 2, 4, 5: Ruido.//
JUUL 0: Hurgar con algún instru Bullicio, murmullo.-Sinónimo:yww/w.
mento: íáan in julik che' tu jool le JUUM TSIKBAL 0: Murmullo.
weecho estoy metiendo el palo en la JUUN 0: Solo: chéen tujuun: él solo.
madriguera del armadillo (con el fín JUUP 0: Enfundar: táan u jupik u
de hacerlo salir), lepaalo'táan ujuul máaskab Beto: Beto está enfundando
máaskabtík le kaano': el niño está su machete.
metiendo el machete en el hueco JUUP'0: Punzar, pinchar.// Inyectar.
donde está la culebra, xPeete'tujuul -Sinónimo: loom.
k'abtaj uyich le chan paalo': Petrona JUUT 0: Demoler.// Desmoronar: ku
le hurgó el ojo al niño(le hizo oh'op). jutik kootpeek': el perro desmorona
//Acosar a alguien para que se vaya a la albarrada, Luise'táan ujutikpak':
otro lugar: le máako' íun juul Luis está desmoronando la pared.
che'íikech tu yo'olal a p'atik a JUUTS'0:Arrimar,acercar: Pedroe'
wotoch: ese señor te está acosando táan ujuts'ik uyo'och tsíimin: Pedro
para que abandones tu casa. le está acercando su comida al caballo.
JUUL 0: Quemarse con el vapor de JUUX 2: Instrumento áspero de
una comida o de un líquido al destapar piedra que sirve para afilar, desbastar,
el recipiente en el que está hirviendo. lijar o restregar.
JUUYUB 0: Respirar con la boca
bik u julech u yooxol le bu ulo .
fruncida para aliviar el ardor producido
cuidado que te queme el vapor del
frijol, bik ujulech le bu'ulo:cuidado por haber comido cosas picantes o
que te queme (el vapor de)el frijol.// calientes. -Sinónimo:juuyu'.
JUUYU' 1,3,5: Respirar con la boca
Quemarse con el calor del fuego: bik
u julech le k'áak'o': cuidado que te fruncida para aliviar el ardor
queme el calor del fuego.
producido por haber comido cosas
JUUL IIK' 0: Corriente de aire.// picantes o calientes. -Sinónimo:
Batirle a uno el aire (pegarle a uno juuyub.
directamente la corriente de aire): tu JÚUBCHE' 0: Monte de árboles
julech le iik 'o': te batió el aire bajos. -Sinónimo:júu'che'.

87
JÚUBULNAK' Mayn-Espaflol

JÚUBUL NAK' 0: Evacuación, JÚUX OOK 2: Restregar con el pie:


deyección.// Diarrea. júux okt le lu'umo' utia'al ka'a
JÚUK 0: Abrigar.// Cubrir a un niño sa'atak: restrega con el pie la tierra
con los brazos.// Llevar algo en los para que se pierda.
brazos.// Empollar el ave. JÚUX TA'AN 2, 3: Cocer en ceniza
JÚUKCH'IIN 0: Dejarse caer caliente: Mariae'tujúux ta'antaj lis:
repentinamente: le k'éek'eno' tu María coció el camote en la ceniza
júukch'intajuba: el cerdo repentina caliente. -Sinónimo: chukux ta'an.
mente se dejó caer. JÚUY 0: Mover en círculos algún
JÚUK*UJ 1-3: Descoyuntar,dislocar: líquido o pasta para revolverla. -Gene
in wiits'ine'júuk' u yook: a mi ralmente se hace para distribuir bien el
hemanito se le dislocó el pie. -Sinó calor en el interior de la vasija con el
nimo:júuk'ul. objeto de que no se adhiera el producto
JÚUK'UL 1-4: Descoyuntar,dislocar: al fondo y a las paredes del recipiente.
Petronae'júuk'u kúuk: a Petrona se le JÚUYUB 0: Molinillo.// Palo de ma
dislocó el codo.-Sinónimo:júuk'uj. dera delgada que sirve para remover
JÚUL JA'0: Aguar, poner demasiada en forma circular los alimentos
agua:xMamche'lUstut'aan ujúulja'atik cuando se están cociendo.-Sinónimo:
káqfe: a María le gusta aguar el café. júuyu'.
JÚUNTURA 0: Variedad de ciruelo, JÚUYU' 0: Molinillo.// Palo de
cuyo fruto abunda en los meses de madera delgada que sirve para
agosto y septiembre. -Al parecer, el remover en forma circular los
nombre se deriva de la palabra alimentos cuando se están cociendo.
castellana Honduras,que es el nombre -Sinónimo: júuyub.
del lugar de origen de esta planta o de JÚU'CHE' 0: Monte con árboles
donde se propagó a otras regiones. bajos. -Sinónimo:Júubche'.
-Sinónimo: xjúunturia. JXJ' 5: Caracol marino.// Concha de
JÚUPCHAK' 1, 2, 5: Pisar: táan a caracol marino. -La concha de este
júupchak'tik u ta'le wakaxo': estás molusco se usa como trompeta.
pisando el excremento de la res. -Sinónimo:jub.
JÚUT 0:En composición con un verbo JU'JUB 0: Nombre de la pinácea
significa hacer algo de la misma Pinus caribaea Morelet. -Arbol
manera o por igual:júut ka'antesa'ab fibroso de flores blancas y pequeñas;
le paalalo'obo': a los niños se les su fruto semeja una ciruela silvestre.
enseñó de la misma manera. JU'UK' 0: Gatear: táan u Ju'uk' le
JÚUT KÍIMIL 0: Mortandad. -Sinó chanpaalo': está gateando el niño.
nimo: báan kíimil. JU'UN 0: Papel.
JUUX MUUK 0: Entierro ligero y JWAN TUL 3: Ser mitológico,
simple, que no deja señal. -Sinónimo: protector del ganado vacuno. -Ver
jáax muuk. wan tuly wan t'ul.
Maya-Español KAKACHKIL

K
K: Consonante oclusiva velar sorda. KABAL NIIX 1-3, 5: Inclinado, con
Se pronuncia como en español. declive.// Cuesta arriba.// Cuesta
K 0: Adjetivo posesivo de primera abajo.
persona del plural: nuestro: k otoch: KACHI PET 2: Molde grande que
nuestra casa.// Pronombre de primera sirve para alisar sombreros de jipi
persona del plural: k jaantik bak': (jipijapa) o palma.
comemos carne. -Sinónimos: ak e ik. KACHK'ALAK 0: Quebradizo,
K- 0: Elemento modal que indica frágil.
presente indefinido: ka janal: tú KACH K'UUP 2: Tajo, rebanada,
comes, ka jaantik: tú lo comes, ka corte.// Cortar de un solo golpe: kach
wa'alik: tú lo dices. k'upt le bak'o': corta de un solo golpe
KA 0: Palabra que expresa el deseo la carne, kach k'uup kin beetik: yo
de que se realice una acción, equivale corto de un solo golpe. -Sinónimo:
a la expresión castellana "que" en káach k'uup.
oraciones del tipo: a al ti Juan ka KAJALKAAJ 0: A cada pueblo, de
xi'ik maan: dile a Juan que vaya a pueblo en pueblo, de ciudad en
comprar. -En forma enfática, y en ciudad.
algunas circunstancias pragmáticas, KAJKUNAJ KAAB 0: Poblar
esta palabra se rearticula {ka'a) para colmenas.
darle mayor fuerza. -Ver ka'a. KAJTAL 0: Vivir en unión libre: le
KA 0: Conjunción copulativa que une ko'olelo'in wéet kajtal: esa señora es
dos oraciones: ku ts'o'okol ajanal ka mi pareja.
taakech weye': después de comer, ven KAJTAL 0: Hacerse morador de
aquí, bin tu yotoch ka tu bisa]si ti u algún pueblo o lugar; avecindarse en
yatan: fue a su casa y le llevó leña a su alguna parte.
mujer. -Sinónimo: ka'a. -Ver katúun. KAKACHKIJ 0: Quebradizo,frágil.
KABAL 4: Abajo, debajo, bajo. KAKACHKIL 2: Limpio: in
-Sinónimo: kaabal. wíits'ine' kakachkil u nook': la ropa
KABAL JA'AS 0: Plátano enano, de mi hermanito está muy limpia y
musácea Musa pigmaea L.-Wcvja as. bien planchada. -Esta palabra se usa
KABALKUNSAJ 1, 2, 4: Rebajar, mayormente para referirse á la ropa
quitar algo de una cosa.// Disminuir. limpia y bien planchada.

89
Maya-Elspañol
KAKACH K'UUP

KAKACH K'UUP 2, 3, 5: Trozos KAN 0: Cuatro. -Siempre se le sufija


grandes. alguno de los clasificadores
KAKALTUUN 0: Albahaca de numerales: -túul, -p'éel, etc.: kantúul
monte, albahaca silvestre, Ocimun peek': cuatro perros, kanp'éel
micranthun Willd. -Esta labiácea es tuunich: cuatro piedras.
una hierba común,aromática y pubes KAN 1,2,5: Cuando:le kan taakene'
cente. -Esta planta melífera es muy k bin: cuando yo venga, iremos.
ramificada, y alcanza hasta 50 cm de -Sinónimo: ken.
altura. Sus hojas son aovadas, aserra KANAN 0: Cuidar, guardar, vigilar.
das y agudas. Sus florecitas son de -Sinónimo: kalan.
color clarísimo y pediculadas; se dan KANAN K'ÁAX 0: Guardabosque.
en racimos axilares. En medicina se KANCHAK CHE' 2, 4: Planta
usa como tónico estomático. Su tintu rubiácea, Chiococco alba(L)Hitche.
ra en alcohol se usa para el reumatis -Es muy usada en cataplasmas para
mo, friccionándola en la parte curar heridas. Sus frutos son blancos
afectada. -Sinónimo: xkakaltuun. y sirven de alimento a las chachalacas.
KAKAW 0: Cacao. KAN JEEP'0: Apretar fuertemente.
KALAM 0: Coralillo, Micrus fulvins // Atar apretadamente.
flilvins L.-Especie de víbora cuya piel KANKAN 0: De ^atro en cuatro.
en la parte dorsal presenta anillos de kankanp'éelil a wéensik le cono': baja
diversos colores. -Sinónimo: korales los aguacates de cuatro en cuatro, okes
kaan.
kankantúulil le tsíimino'abo': mete de
KALAN 0: Cuidar. -Ver kanan.
cuatro en cuatro los caballos.
KALAN KIB 0: Velación que se hace
KANKANKIJ 4: Teso (tenso):jach
en la casa de donde se van a sacar los
kankankij le suumo': esa soga está
estandartes de un gremio, después de
muy tesa.
haber permanecido guardados en ella
durante un año. Para la ocasión se KANLAJUN 1,2,4: Catorce.
hace novena y baile. KANPAACH 0: Lumbago, lumbal-
KALAN K*ÁAX:3,4: Deidad de las gia. -Dolor de espalda que causa
tierras bajas mayas considerada rigidez en ella; producido por el
guardiana de los bosques.-Sinónimo: reumatismo o por problemas renales.
yuumil k'áax. -Sinónimo: k'anpaach.
KALÁAP 0: Espacio que queda entre KANULO'OB 3, 4: Nombre que se
dos cosas: ts'ot te' tu kaláap le da a ciertos espíritus protectores de los
xa'ano': ponlo en el espacio que montes, animales y hombres.
queda entre las palmas de huano.KASTLAN T'AAN 1-4: Idioma
KALA'AN 0: Borracho, ebrio. castellano. -Ver kastran t'aan.
KAMA'ACH 0: Mandíbula inferior, KASTLAN WAAJ 1,2:Pan de harina
quijada. de trigo. -Sinónimo: kastran waaj.
90
Maya-EspaAol KAAX

RASTRAN T'AAN 1-4: Idioma RAABAL 2: Abajo, debajo.// Hacia


castellano. -Sinónimo: hastian t'aan. o en un lugar inferior.// Persona de
RASTRAN WAAJ 1,2: Pan de harina baja estatura.// Bajo con respecto a la
de trigo. -Sinónimo: hastían waaj. superficie de la tierra.
RAWREL 0: Nombre de una RAAJ 0: Pueblo.

comisaría que pertenece a la ciudad RAAJAL 0: Lugar de origen: in


de Mérida (Caucel).
haajale'K'ax: soy de Tekax.
RAARLIS 4: Alpargatas de vestir,
RAXAN 0: Buscar:// Hallar, encon
hechas de cuero. -Se usan parar salir a
trar: in wíits'ine'táan u haxan taah'in:
pasear o para bailar jarana. -Ver
mi hermanito está buscando dinero.
xanab h'éewel.
-Sinónimo: haxaan.
RAAL 0: Voz: Tonoe'hóoch u haal:
RAXAAN 2: Buscar.// Hallar, encon
Antonio tiene la voz gruesa.
trar. -Sinónimo: haxan.
RAAL 0: Garganta.// Cuello del
RAXAN BA'ATE'ELO: Buscapleitos,
hombre, del animal o de cualquier
pleitista. -Sinónimo: haxan ba'ate'il. objeto que tenga una parte más
RAXAN BA'ATE'IL 2: Buscapleitos, delgada, como las botellas, los
pleitista. -Sinónimo: haxan ba'ate'el cántaros, etc.
RAXAN RUXTAL 0: Manera de RAAL R'AB 0: Muñeca de la mano.
sustentarse mediante el trabajo, -Sinónimo: haalh'a'.
buscarse la vida. -Sinónimo: hax RAAL R'A' 2, 3, 5: Muñeca, parte
huxtal. del brazo que se articula con la mano.
RAX RUXTAL 0: Buscar la manera -Sinónimo: haal h'ab.
de subsistir. -Sinónimo: haxan hiixtal. RAAL OOR 0: Tobillo.
RAY 0: Pez, pescado. RAAN 0: Culebra, serpiente.//
RAYCHE'. 2: Aguja que sirve para Víbora.
urdir hamacas. RAAN 1,2: Contraer una enfermedad:
RAAB 0: Miel que producen ciertos tu hanaj ho 'il: contrajo la rabia.
insectos, principalmente la abeja.// RAANBAL 0: Aprender, adquirir
Melaza que fluye durante el proceso conocimiento.
en que se cuaja el azúcar.// Almíbar. RAANIL NAR'0: Ascáride,lombriz
-Sinónimo: haa'. intestinal.
RAAB 0: Abeja, himenóptero RAAT1-4: Árbol y fiaito, Bignoniácea
melífero.Apis.-Sinónimo: 'elhaab. Parmentiera spp. Planta que produce
RAAB 0: Mundo, la Tierra. -Sinóni pepinos propios de esta tierra. -Su
mo:yóoh'oí haab y yóoh'oí haa fruto alargado cuelga del tronco, es
RAAB 0: Veneno que contienen comestible y medicinal. Tiene flores
ciertos insectos ponzoñosos como la de corola.
araña y la tarántula. RAAX 0: Gallina.-Sinónimo: xhaax.

91
KÁACll
Maya-Español
KAACH 0: Quebrar, fracturar, introdúcelo en la abertura.// Entreme
KÁACH K'UUP 4: Cortar de un solo ter, meter entre dos cosas.
golpe. 2,4: Espacio que hay entre dos
"KÁACH 0: Clasificador para cosas: káap iit: canal interglúteo.
pedazos: ts'a tenjunkáach nal: dame KÁAP OOK 0: Ingle. -Sinónimo:
un pedazo de elote. je'ej.
KAAJCHA'0: Quebrar con los pies KÁAS 0. Comenzar,iniciar, empezar,
cualquier objeto: tin káajcha'taj le principiar. -Sinónimo: léeksaj y
che'oí: quebré con mis pies esa chúunbesaj.
madera. KÁASAJ 1, 2, 4, 5: Comenzar. -Ver
KAAK 2, 3, 5: Agarrar, asir: káak u chúunbesaj y léeksaj
tso'otsel upool: agarra su cabello.
KAAKAB 0: Suelo pardo obscuro,de ^ASONIL K'ÁAX 1,2: Serpiente
de cascabel. -Le llaman "cazón del
rendzina, humocarbonato, con poco monte porque las personas que han
contenido de humus y con inclusiones comido su carne aseguran que tiene
de roca caliza. Es bueno para la agri el mismo sabor que la del cazón.
cultura. KAAT 0: Apaste, olla de barro.
KÁAKAB 2: Montículo, cerro KAAT 0: Tinaja o depósito de agua
pequeño. hecho de barro, de boca ancha y fondo
KÁAKAB K'ÁAX 2, 5: Monte de angosto. En este recipiente se conserva
tieira buena para la agricultura. el agua fresca aun cuando hay calor.
KÁAKBACH 0: Prostituta. -Sinó l^ATSIM 0: Árbol espinoso de esta
nimo:yaax káakbach y xkáakbach. tierra de la familia de las leguminosas,
KAAL 0: Muy, mucho, demasiado, Acasia gaumeri Blake. -Ver éek'
excesivamente. -Palabra que se ante káatsim.
pone a los adjetivos cuyo significado KAA'4, 5: Miel. -Sinónimo: kaab.
se puede comprobar a través del KA'0: Metate; piedra tallada de tres
sentido del gusto: káal ch'óoch': patas,ligeramente cóncava.Se emplea
excesivamente salado. para moler nixtamal,frijoles,especias
KÁAN 0: Partícula que se antepone para los guisos, etc.
al verbo para indicar que la acción se
de calabaza comes
hace de manera recia o fuertemente: tible, de color blanco con franjas
káan machte: agárralo reciamente. verdes. -Sinónimo: x/fca
KÁANT 1, 2, 4: Declarar.// Contar KA'A 0:Palabra que expresa,en forma
algo. en ática, el deseo de que se realice una
KÁANT K'EBAN 1,2,4: Confesar. acción. Equivale a la expresión
-Sinónimo: a'alk'eban.
KÁAP 0:Introducir cualquier cosa en
castellana"que"en oraciones del tipo:
ka'a bin taalak: que él venga, a'al ti'
alguna parte estrecha, de tal manera uan a axi ikmaan\ dile a Juan que
que quede ajustada: kap tu yáan: vaya a comprar. -Ver ka.

92
Maya-Español KA'ANALIL

KA'A 0: Dos.// Segundo.// Precedien tercer día se retienta su enfermedad.


do a los verbos da la idea de volver a i! Con frecuencia.
hacer la acción: ka'a bin: volver a ir, KA'AKA'TE' 0: Al rato, más tarde,
ka'ajanal: volver a comer,ka'a wenel: un poco después, de aquí a un rato.
volver a dormir, ka'a heeíe: hazlo otra KA'AKA'ACH 0: Cualquier objeto
vez, etc. No se acepta otro numeral quebrado en pedazos. -Sinónimo:
para este tipo de construcción. p'u'upu'uy.
KA'ABEJ 0: Pasado mañana. KA'A KUXKINSAJ 0: Revivir.
KA'ACHIJ 0: Partícula de pretérito KA'ALÁAK' 0: Dos cosas unidas
imperfecto, que equivale a entonces, estrechamente formando una unidad:
en un tiempo, antiguamente: tin bin ka'aláak' anik u neek'le wayúumo':
ka'achij: me estaba yendo. las semillas de la huaya están unidas
KA'A CHIICH 0: Bisabuela. -Sinó en una sola.
nimo: xka'a chiich. KA'ALOOT 0: Dos cosas unidas,
KA'ACH ÚUCH 0: Antiguamente: juntas o pegadas que forman una sola:
ka'ach úuche', ma'atech in maniksi: ka'aloot múul: dos cerros unidos,
antiguamente, no compraba leña. ka'aloot koj: dientes superpuestos.
KA'AJ 0:Conjunción copulativa,sirve -Ver loot, xka'alooí y xloot.
para unir dos oraciones: kn ts'o okol a KA'AMAT 0: Ambos, el uno y el
janale' ka'aj taakech weye después otro: tu ka'amatil u k'ab ku ch'Un:tira
de comer,ven aquí, bin tuyotoch ka aj con ambas manos.
tu kiimsaj uyaalak'xkaax:fue a su casa KA'AN 0: Cielo,firmamento,atmós
y mató a su gallina. -Sinónimo: ka. fera.
-Ver ka túun. KA'ANAJ 3,5:Alto,elevado: ka'anaj
KA'AJ 0: Pospuesto a los verbos en k'áax: monte alto.// De gran estatura.
presente de indicativo, dan el equiva //Mejor. Juane'maas ka'anaj u xook
lente del gerundio castellano:ka'anbesaj ti' in wíits'in: en estudios, Juan es
in ka'aJ: estoy enseñando, in mejor que mi hermanito.// Superior.
ka'aj: estoy comiendo. -Sinónimo: ka'anal.
KA'A JAACH'0: Rumiar, volver a KA'ANAJ JA' 2: Agua de lluvia.
masticar.
-Sinónimo: ka'analja'.
KA'AKA'0: Reduplicación del número KA'ANAL 0: Altura.// Alto, de gran
dos.// De dos en dos: ka'aka'túulyanik estatura.// Elevado.// Superior.//
le wakaxo'obode dos en dos están los Arriba. -Sinónimo: ka'anaj.
toros,ka'aka'p 'éelil ajaantik le abalo . KA'ANAL BAAKEL 0: De estatura
come de dos en dos las ciruelas, tin
alta.
taasaj ka'aka'túulil le wakaxo obo .
KA'ANALIL 0: Altura. -Ver ka'ana
traje los toros de dos en dos.
KA'AKA'BEJ 0: Cada tercer día: y ka'anaj.
KA'ANANIL 0: Cansancio.
ka'aka'bejku léekel uk'oja añil, cada
93
KA'ANALJA' Maya-EspnSol

KA'ANAL JA' 2: Agua de lluvia. KA'A TSUUK 4: Cuajar de todo


-Sinónimo: ka'anajja animal que rumia: bik tu'ubuk ti'teech
KA'ANCHE'0: Construcción rústica ap'o'ik u ka'a tsuukil le kéejo': no se
hecha de madera y tierra, sostenida te vaya a olvidar lavar el cuajar del
por cuatro horcones a una altura venado.
aproximada de 1.5 m.Se emplea para KA'AWJEJ 0: Antier (anteayer).
sembrar cilantro, rábanos,cebollinas, -Sinónimo: ka'awjyaak
chiles, etc. KA'AWJYAAK 1, 2, 4, 5: Antier
KA'ANCHE'0:Tablado o entarimado
(anteayer). -Sinónimo:/ra'awyey.
hecho de palos para apalear mazorcas
-KBAJ Q: Sufijo que indica la forma
con el fin de desgranarlas.
de estar colocada una persona o cosa:
KA'AP'ÉEL ICH 0: Hipócrita, kulukbaj: sentado, chinikbaj:
persona fingida que en presencia de
inclinado,etc. -Este sufijo necesita una
vocal que lo una a la raíz verbal, y esa
alguien dice una cosa y en su ausencia,
vocal debe ser igual a la de ésta.
otra. -Literalmente significa de dos
Equivale aproximadamente al
caras: de ka'ap'éel: dos e ich: cara, ojo. participio pasivo del castellano, pero
KA'AP'ÉEL ÓOL 0: Indeciso, sólo unas pocas raíces verbales del
dudoso.
idioma maya toman este sufijo.
KA'APOCH' 2: Planta rastrera que -Sinónimo: ~baj.
produce unos frutos rojos semejantes KECH TI' 0: Forma anómala del
a la cereza, Passiflora sp. -Sinónimo: verbo "decir", que introduce la cita
pochil. textual de lo que se pide u ordena:
KA'ATS 2, 4: Haba, tumor que se yaan meyaj sáamal, kech ti': Dilc
forma en el paladar del caballo,el cual hay trabajo mañana".
tiene la forma de un haba, por eso se KEKEXKIJ 2, 3-5: Maíz sano,
denomina así en castellano. Para seleccionado para semilla.
curarlo,se quema con hierro candente. KEKEXKIJ 0: Limpio, sin sudor,
KA'A XIKIN 0: Aconsejar, advertir acabado de bañar, de buen aspecto.
para que no cometa el mismo error: kekexkijle chan paalo': ese niño está
lepaalo'ka'a ookolnaji turnen ma'ta limpio.
ka'axikintaji': ese muchacho volvió KELEM 1-4: Onomatopeya Qoe
a robar porque no lo aconsejaste.// ¡mita el sonido que producen algunos
Disuadir. -Sinónimos: a'al nii'uk y animales al correr: kelem, kelem,
a'al t'aan.
bin u yáalkab le kéejo': pacatán,
KA'A TSAAJ 1-3, 5: Pedazos Pacatán, se fue corriendo el venado.
pequeños de grasa frita de cerdo que -Sinónimo: kilim.
quedan después de extraer la manteca. KELÉENBAL 0: Hombro.
KEN 0: Cuando: ken xi'ik: cuando
-Ver k'as tak'an.
vaya. -Sinónimo: kan.

94
Maya-Español KILIM

KEN TI'0: Forma anómala del verbo KÉELTSE' I, 2, 4, 5: Molienda no


"decir", que conlleva la cita textual fina.// Triturar o mal moler;se emplea
de lo dicho: yaan meyajsáamal, ken generalmente para el nixtamal o los
ti': "hay trabajo mañana", le dije. granos de maíz. -Sinónimo: kéekel.
-Forma muy usada en los relatos de KÉEX I, 2 ,4, 5: Posición para
cuentos, leyendas e historias para citar provocar en un niño pequeño el deseo
textualmente lo que los personajes de realizar una necesidad fisiológica
dicen. -Ver kech ti'. (defecar u orinar), manteniéndolo en
KETBES 0: Concordar, acordar. los brazos, de manera adecuada para
KETBESAJ 0: Hacer la última parte tal fin, y acompañando esta acción con
de la tumba o del chapeo para dar por un bisbiseo peculiar: kéext le paalo':
terminados dichos trabajos: in pon al niño en posición para defecar u
wíits'ine' ketbesaj kooljbin u meent orinar.// Esforzarse para realizar una
jo'oljej: mi hermanito fue a terminar necesidad fisiológica, aunque no se
su milpa ayer. tenga el deseo: xen a kéextaba táanil
KETÉEB 2, 4: Base de la hoja de chiich, ku ts'o'okole'kajóok'al: ve al
palma, después de haber sido cortada baño abuela (a obligarte a orinar y
del tronco: ts'a te' tu ketéeb le defecar), y después sales(de la casa).
xü'ano': ponlo en la base de la hoja KE'EB 2,4 5: Eructo.// Eructar.
del huano. -S\n6mmo\jéek. KE'EL 0: Frío, temperatura baja que
KETKUNSAJ 0: Igualar, emparejar. siente el individuo.// Escalofrío
// Comparar.
producido por la fiebre:yaan wáa tech
KÉTLAN 1, 2, 4, 5: Competir ke'el: ¿tienes frío?// Frío invernal.
deportivamente: ko'ox ketlan áalkab -Ver síis.
KE'EL CHOKWIL 0: Paludismo.
yéetel k tsiimin: compitamos a las
carreras con nuestros caballos. -Sinónimo: yáax ke 'el.
KIB 0: Vela, puede ser de cera o
KEX 0: Siquiera, aunque: kex beyo'
jtaalJuan: siquiera vino Juan. parafina.
KEEP 0: Pene, miembro viril.// KIJ 0: Henequén,Agave spp. -Planta
de la familia de las amarilidáceas.
Verga. -Sinónimo: toan.
KEET 0: Igual.// Junto.// Igualar. -De sus fibras se obtiene el sosquil, y
KÉEJ WENEL 0: Dormir con los a este hilo se le da múltiples usos.
-Ver kiiw.
ojos abiertos como dicen que duerme
KIKILANKAL I, 2, 4: Tiritar,
el venado.// Vigilar, mantenerse alerta
temblar de frío. -Sinónimo: kikilankil.
a pesar de estar dormitando.
KÉEKEL 0: Granulado, mal molido: KIKILANKIL 0: Tiritar,temblar de
frío. -Sinónimo: kikilankal.
kéekelju'uch 'ik le k'u'urna': se mal
molió el nixtamal, está granulado. KILIM 1-4: Crin; cerdas cervicales
-Sinónimo: kéel tse'. de algunos animales como el caballo.

95
Maya-Español
KILIM

KILIM 4: Onomatopeya que imita el KIS LU'UM 0: Enano.// Hombre de


sonido que producen algunos animales talla pequeña o corta. -Sinónimo:jkis
salvajes al correr: Jálim, kilim, ka bin u lu'um.
yáalkab le kéejopacatán,pacatán,sefue KITAM 0: Jabalí, pécari, puerco
corriendo el venado.-Sinónimo: kilim. montés de esta tierra. Pécari Angulatus
KILIM CHÁAK 2,4: Trueno. yucatanensis, Merriam; Pécari nanus,
KIMEN ATAN 0: Viudo.// Persona Merriam; Tayassu pécari ringens,
que no se a vuelto a casar. Merriam. -Este animal despide mal
KIMEN 0: Muerto: le tso'o' kimen: olor por una glándula que tiene en la
ese pavo está muerto.// Difunto. rabadilla. Su pelo es blanco y negro.
KIN 0: Yo; pronombre de la primera Su carne es comestible en barbacoa o
persona singular. Está compuesto por en caldo.
el aspecto de tiempo presente k- y el KITÍINCHE'2,5: Árbol de la familia
pronombre -in. Sirve para conjugar los de las leguminosas cuya altura alcanza
verbos: kin síit brinco, kin báaxal: hasta 20 m, Caesalpinia gaumeri
juego. Greenman. -Se utiliza para hacer las
-KIN 0: Sufijo que verbaliza en forma casas de paja.
transitiva a los adjetivos: nojochkinsik KIWI'3, 4: Achiote, Bixa orellana L.
Planta bixácea que da un ftuto rojo, y sus
onojochkintik: engrandecer, booxkimik
o booxkintik: ennegrecer. -Ver -kun.semillas, también rojas, se emplean en
KIP 0: Resbalar, deslizar: tin kip muchos guisos yucatecos, tales como el
k'abtaj le nalo': se resbaló de mis mondongo, los chilaquiles, los chachak
manos el elote. wqfes, etc. -Sinónimo: k'uxub y k'iccu'.
KIP 1-4: Rozar levemente cualquier KIIK 0: Hermana mayor por consan
cosa cuando no se logra dar en el guinidad: lela' in kiik: ésta es mi
blanco: teñe tin kip ch'intajle óopo hermana.
tiré rozando la anona. KIIMSAJ: Matar: in yuume' bija'an
KIP CHOJ 0: Coccyzus americanus kiimsaj wakax: mi papá fue a mateir
platero piquiamarillo. Variedad de ganado.// Asesinar.
pájaro que se asemeja a la chachalaca. KIINBESAJ 0: Herir, lastimar.
KISAY 0: Coleóptero que exhala un KIIRITS': Mugre o suciedad de la
olor fétido, muy característico. ropa.// Sucio, percudido.
KISIB CHE' 0: Banquillo.// Ban KIIS 0: Pedo.// Zumo de la cáscara de
quillo rústico hecho de tronco de árbol. ciertos frutos ácidos.// Ventosear,
-Sinónimo: kisi'che'y k'áanche'. pedorrear. -Ver ki'is.
KISIN O: Demonio, diablo. -Sinó KIIS 2: Ruido que produce el pavo
nimo: xulub. cuando hace el rodeo para impresionar
KlSr CHE' 0: Banquillo rústico a la hembra y a los extraños,esponjan
hecho de tronco de árbol. -Sinónimo: do las alas y abriendo la cola en
kisib che'y k'áanche . abanico. -Ver kiis tso'.

96
Maya-Español KOJ

KIISNI' 1,2: Bufar cualquier animal: KI'ÓOL 0: Dichoso, contento, feliz.


le chan miiso'táan u kiis u ni'turnen -Sinónimo: ki'imak óol.U Alegre:jach
in k'áat in machej: el gatito está ki'óolpaax:está muy alegre la música.
bufando porque lo quiero agarrar. KI'IBOK 0: Olor agradable.//
-Sinónimo: xóob ni'. Oloroso, perfumado. >
KIIS TSO' 0: Ruido que produce el KI'ICHKELEM 0: Bonito, hermoso,
pavo cuando hace el rodeo para gallardo, lindo, bello, guapo, galán.
impresionar a la hembra y a los -Solamente se emplea para el género
extraños esponjando las alas y masculino.

abriendo la cola en abanico. KPICHKELEMKUNSAJ 0: Her


KIIW 3,4: Henequén, agave, Agave mosear.
spp. -Sinónimo: kij. KI'ICHKELEM YUUM 0: Título
KÍILBAJ 0: Temblar: tu kíilbaj otorgado a Jesucristo y que literal
lii'um: está temblando la tierra. mente quiere decir "hermoso señor"
-Sinónimo: kiilbal, yáanbajyyúukbaj. o "gallardo varón".
KÍILBAJ CHÁAK 0: Tronar la KPICHPAM 0: Hermosa, bonita,
lluvia o la tempestad en la distancia. linda. -Solamente se emplea para el
KÍILBAL 0: Temblar.// Trueno,ruido género femenino.
fuerte que producen las nubes cuando KI'IKI' T'AAN 0: Alabanza.//
Bendición.// Alabar.// Convencer.//
están muy cargadas de electricidad y
está a punto de llover: ye'e ku taal le Palabras bien expresadas.
cháako tu klUboj: allí viene la lluvia, KPIL 0: Carne de la vianda.
KI'IMAKKUNSAJ ÓOL 1-4:
está tronando.
KÍIMILO: Morir. Contentar a otro.-Sinónimo: ki'kunsaj
KÍIMILSÍIJIL 1-4: Aborto. óol.

KÍIMSAJ MÁAK 0: Homicida. KPIS 1, 2, 4, 5: Tamo (polvo) del


KÍIMSAJ NA'0: Matricida. maíz: saak' in wíinkilil turnen u ki'is
KÍIMSAJ SUKU'UN 0: Fratricida. lexi'imo': tiene comezón mi cuerpo
KÍIMSAJ YUUM 0: Parricida. por el tamo del maíz.
KÍIN POL 2: El brote del cabello de KI'IS 2:Zumo de la cáscara de ciertos
frutos ácidos: u ki'ispak'áal: el zumo
elote.
KP 0: Sabroso,gustoso,agradable: ki' de la naranja. -Sinónimo: kiis.
KPITAL 0: Adquirir buen sabor o
le bak'a está muy sabrosa la carne.
gusto: lejanalo'ts'o'ok u ki'ital: esa
KI'KUNSAJ ÓOL 1-4: Contentar a
comida ya adquirió buen sabor.
otro. -Sinónimo: ki'imakkunsaj óol.
KOBA' 4: Chachalaca. -Sinónimo:
KP ÓOL 0: Sano, el que goza de
baach.
buena salud: le chanpaalo'ki'uyóol,
KOJ 2, 4: Corte que se hace al palo
le beetik ku che'ej: ese bebé está sano,
para que tenga horqueta.
por eso se ríe.
97
KOJ Mnya-Español

KOJ 0: Diente.// Pico.// Parte en que KOL K'ÁAX 1, 2: Campesino,


se divide algún ñuto, como el ajo. milpero, labrador. -Sinónimo: kol
KOJ 0:Leoncillo o puma de esta tierra, kaab, kol náal y kool náal.
Felis concolor mayensis Goldman. KOL NÁAL 0: Milpero, labrador,
KOJ CHE' 1, 2, 4, 5 Instrumento de campesino.-Sinónimos: kol kaab, kol
madera que sirve para apisonar o k'áax y kool náal.
descortezar. -Para descortezar se KOLOLCHE' 4: Cerco hecho de
prefiere usar una madera corta, y para palos o maderos, usado principal
apisonar, una madera larga. mente en las casas rústicas de los
KOJK'ALANKIL 0: Cojear. -Sinó campesinos.// Seto.// Corral.-Ver chuy
nimo: kojk'alaankily t'onk'alankil. chekoloxche'y kolóojche
KOJK'ALAANKIL 0: Cojear.-Sinó KOLOMTE' 0: Pájaro carpintero
nimos: kojk'alankil y t'onk'alaankil. grande de cabeza colorada y plumas
KOJOM 2: Espíritu que anuncia la negras en todo el cuerpo, Ceophloeus
muerte por medio de una vara con la scapularis, Ceophloeus lineatus
que golpea el suelo indicando el similis (Lesson), Ceophloeus
próximo deceso. scapularis. -Se alimenta de larvas que
KOK ÁAK 0: Icotea o jicotea, habitan en troncos de madera seca.
Terrapene yucatana (Boulenger). -Sinónimo: kolonte
-Pequeña tortuga terrestre que se usa
KOLONTE' 3-5: Pájaro carpintero
para curar el asma y la tos persistente. grande de cabeza colorada y. plumas
KOKCHE'1,2,4,5: Arbusto de esta
negras en todo el cuerpo, Ceophloeus
tierra, Croton glabellus L. -Es una
lineatus,similis(Lesson); Ceophoeus
euforbiácea medicinal,se usa contra la
deficiencia biliar y el asma.
scapularis.-Se alimenta de larvas que
habitan en troncos de madera descom
KOKOJKIJ 0: Apretado, atestado.//
puesta. -Sinónimo: Ao/oAwíe *.
Yerbas o árboles que están muy juntos
y forman espesura.// Varas u otras cosas KOLOXCHE' 3, 5: Cerco hecho de
sembradas juntas. -Sinónimo:
palos o maderos usado principal
mente en las casas rústicas de los
ch'ech 'ejkij.
campesinos.// Seto.// Corral. -Ver
KOKOX 0: El organismo biológico
que no crece normalmente o que se
chuy che , kololche' y kolóojche'.
mantiene raquítico. -Sinónimo:p'eex. KOLÓOJCHE'2,3: Cerco hecho de
KOK SE'EN 0: Asma,tos provocada
palos o maderos, usado principal
mente en las casas rústicas de los
por la inflamación de los bronquios que
campesinos.// Seto.// Corral. -Sinóni
hace difícil y anhelante la respiración.
mos. kololche' y koloxche
KOLIIT2,5: Masturbar.-Sinónimo:
KOL SAK'AB 0: Chapear el terreno
kol keep y kool. que servirá de nuevo para la siembra
KOL KEEP 0: Masturbar.-Sinónimo: de maíz.
kol iit y kool.
98
Maya-Espadol KOOTS'

KONE'EX 0: Vamos, partamos, KOOKAN 0: Sangría. -Acción de


marchémonos. -Este plural se usa sangrar a una persona con espinas o el
colmillo de una víbora.-Es una práctica
cuando son más de dos personas, ya
que cuando sólo son dos, el que habla común en la medicina tradicional.
y otro más, se dice ko'ox: vamos. KOOL 0: Milpa y tumba del monte.
-Sinónimo: ko'one'ex. // Tierra labrada o rozada.

KON K'AB 1, 2, 4: "Vender mano", KOOL 1,2,4,5: Caer las hojas de los
árboles: le che'o' táan u kool: Están
"dar la mano", ayudar. Personas, más
cayendo las hojas de ese árbol.
bien mujeres, que son llamadas para
KOOL 2, 3: Masturbar. -Sinónimos.
ayudar en una fiesta. Unas hacen los
kol iit y kol keep.
platillos y las otras hacen otras cosas.
KOOL NÁAL 4: Campesino.
En recompensa se les da un poco de KOON 0: Raíz del verbo vender: kon
comida para que lleven a sus respec
le bak'o vende esa carne.
tivas casas. -Ver kon k'a . KONEL 2, 5: En balde, en vano, por
KON K*A'2:Ayuda mutua. -Sinóni demás: chéen konel ka xi'ikech,
mo: kon k'ab. mina'an mix ba'al: es por demás que
KOPBA 0: Enrollar sobre sí mismo: vayas, no hay nada.-Sinónimo: kunel.
le kaano' ku kopkuba: la culebra se KOON MEYAJ1-4: Jornalero, peón.
enrosca. -Ver baak y koop. KOONOL 0: Vender.
KORALES KAAN 0: Coralillo, KOONTA'AB 2: Salitre que queda en
Micruus fiilvins ftilvins L.-Especie de el cuerpo después de haber sudado.
víbora cuya piel dorsal presenta KOOP 0: Enroscar cosas poniéndolas
anillos de diversos colores. -Sinóni sobre sí mismas como sogas, bejucos,
mo: kalam. cordel, etc.: juane' táan u kopik u
KOSOM 2,4,5: Golondrina.-Sinóni suumil oh 'e'en: Juan está enrollando
mos: kusam y xkosom. la soga del pozo. -Ver -baak'y kopba.
KOOB 0: Ceniciento,de color cenizo. KOOS 0:Nombre del ave rapaz Buteo
KOOB 0: Maíz enmohecido en la magnirostris griseocauda.-Es de color
mazorca por la humedad que penetra grisáceo y emite un sonido parecido a
en ella. la voz humana: "ey, eey, eeey".
KOOCHOL 0: Especie de grillo de KOOT 0: Albarrada, cerca de piedra.
color obscuro,sin alas,torpe al andar. KOOTS 1,2, 5: Despedazar.
Es de cuerpo grueso y en el pescuezo -KOOTS' 0: Clasificador numeral
tiene una especie de capucha de fraile. para rollos,ruedas,etc.:junkoots'aak':
-Sinónimo: xkoochol. un rollo de bejuco.
KOOJ 0:Apisonar,abatanar, golpear: KOOTS'0: Taco.// Enrollar, arrollar
Juane'táan u kojik lu'um: Juan está cosas como pergaminos, cigarros,
apisonado la tierra. tortillas o petates: ts'a ten junp'éel
99
KOOY Maya-Español

kootsdame un taco,kots'in chaamal: KÓOL 0:Apartar,jalar con fuerza:xeen


arrolla mi cigarro. a kóol le aak'o': ve a jalar el bejuco.
KOOY 1,2,4,5: Desigual,como tela KÓOL KAAL 1-4: Esgarrar,
que al doblarla le sobra o le falta un gargajear.
pedazo. Cualquier cosa que no tenga KÓOL PAY 0: Jalar con violencia: tu
escuadra. kóol paytaj in k'abe' ka lúuben: me
KÓOCH 0; Ancho, amplio. jaló violentamente de la mano y me
KÓOCHAK' 0: Patear.// Cocear. caí.
-Sinónimo: kóocha'. KÓOM 0: Corto, breve: le che'o'
KÓOCH KAAL 0: Voz grave. kóom: el madero está corto.
KÓOCHA' 0: Patear.// Cocear. KÓONKINSAJ 2, 4, 5: Abreviar,
-Sinónimo: kóochak'. acortar.

KÓOJOJ 0: Presentir: kii kóojoj ti' KÓOPO* 0: Alamo,Ficus cotinifolia


teñe' yaan ba'ax kun úuchiil: H.B. et K.-Planta de la familia de los
presiento que algo me va a suceder. higos. Su corteza sirvió de materia
-Sinónimo: kóojol. prima para la fabricación del papel
KÓOJOL 0: Llegar: chéen akóojole' mesoamericano. Su resina se mezcla
ka suut: apenas llegues, regresa. con la del chicozapote para fabricar
KÓOJOL 0: Presentir. -Sinónimo: el chicle o goma de mascar. Sus hojas
kóojoj. sirven de forraje.
KÓOJOL 2, 3: Pegar ligeramente el KÓOTON 4: Solitario, que vive solo:
cuerpo,sin querer.// Rozar levemente. kóoton wíinik: hombre que vive solo,
KÓOK 0: Sordo: ínyuume'kóok: mi kóoton ch 7'ik: tejón solitario(que no
papá es sordo.// Insonoro: le ixi'imo' anda con la manada).
ma'tikinchaja'ani', le beetike' kóok: KÓOY 1,2,4,5: Brindar,ofrecer algo
el maíz no está seco,por eso no suena. con insistencia.
KÓOK 0: Calabaza que está seca por KO' 0: Descortezar, quitando la
dentro. -Sinónimo: sóojin y sóoji'in. corteza entera: ko'le che'o': descorte
KÓOKAY 0: Luciérnaga, Aethus za ese tronco.

compactum Cixus sp. -Insecto que KO' 0: Travieso, revoltoso, picaro,


tiene aproximadamente el tamaño de atrevido, desvergonzado,terco.
una mosca. En su abdomen lleva una KO'OJ 0: Caro, pagar un costo
especie de bolsa que produce una luz elevado.
brillante e intermitente por las noches. KO'OJ BO'OL 1-4: Pagar caro: in
KÓOKOL 1, 2, 4, 5: Dar tirones o suku une ko'ojtu bo'otil le wakaxo
jalones bruscos a algo: ma'kóokolik mi hermano pagó caro ese ganado.
u k'ab a wíits'íno': no jalonees la KO'OJKINSAJ 0: Carestía.// Au
mano de tu hermanito. mentar el precio.

100
Maya-Elspañol KÜLA'AN

KO'OLEBIL 0: Dícese así a la KUKCHALAANKAL 2: Hacer


Virgen María, madre de Dios, en sus ruido: ba'ax ku kukchalaankal te'
diferentes advocaciones. k'óobeno': ¿qué hace ruido allí en la
KO'OLEJ 0: 1,3-5 Mujer. -Sinó cocina? -Sinónimo: kukchalaankil.
nimos: ko'olel y xch'uup. KUKÍINSAJ 0: Sentar, asentar: tin
KO'OLEJ KAAB 1-3, 5: Abeja kukinsaj in wíits'in ti' in wook: senté
propia de esta tierra, Melipona beechi a mi hermanito en mis pies. -Sinó
Quer. -Este himenóptero melífero es nimo: kukíintaj.
inofensivo porque carece de aguijón. KUKÍINTAJ 0: Sentar, asentar.
Los campesinos lo cultivan en -Sinónimo: kukinsaj.
colmenas rústicas, hechas de troncos KUKLIM 0: Escarabajo pelotero,
huecos (jobon) que se resguardan en Phanacus sp. -Se le conoce como "el
refugios con techos de palma y sin rodador de excremento". -Sinónimos:

paredes. -Sinónimos: ko oIbI kaab y kuklin ta', xkuklim y xkuklin.


xuunáan kaab. KUKLIN TA'2, 5: Escarabajo pelo
KO'OLEL 0: Señora, mujer casada tero, Phanacus sp. -Sinónimos:
o con hijos.// Hembra. -Sinónimos. kuklim, xkuklim y xkuklin.
KUKUL 0: Vocablo que combinando
ch'uup, ko'olel y xch'uup.
KO'OLEL KAAB 0: Abeja inofen con verbos da la idea de realizar la
acción de manera completa.
siva propia de esta tierra, Melipona
KUKUL IIT 1, 2, 4, 5: Retroceder,
beechi Quer.-Sinónimos:ko'olejkaab
recular, ir hacia atrás.
y xunáan kaab.
KUKUL LUUK' 1,2,4: Mancharse
KO'ON 2, 3: Ven: ko'on waye': ven
con lodo.
aquí.
KO'ONE'EX 4: Vamos, partamos, KUKUL LU'UM 0: Mancharse con
marchémonos: ko one ex báaxal. tierra.
vamos a jugar. -Sinónimo: kone ex. KUKUPKIJ 0: Epoca o momento en
KO'OTEN 0: Voz imperativa que que no hay viento, lo que produce
indica: ven, vente: ko'oten wey tin mucho calor y un ambiente sofocante.
KUKUYANKIJ 1, 2, 4, 5: Temblar.
tséele': ven aquí a mi lado.
-Sinónimo: kukuyankil.
KO'OX 0: Vamos, tú y yo, ya que si
KUKUYANKIL 1, 2, 4, 5: Temblar
se quiere referir a varios se diría: de frío. -Sinónimo: kukuyankij.
ko'one'ex.
KO'OY 0: Rabia: in walak peek e KUL 0: El que tiene amputado o le
yaanko'oyti': mi perro tiene rabia. falta algún miembro: kul nej: rabón,
kul k'ab: manco.
// Rabioso: ko'oypeek': perro rabioso.
KU 0: Pronombre singular depen KULA'AN 0: Que se encuentra
diente de tercera persona: kujanal. él presente en el lugar donde debe estar.
come.
i! Estar en casa o en el pueblo.

101
KULEEX Maya-Español

KUL EEX 0:Calzoncillos.//Pantalones KUNKINSAJ 0: Frenar de golpe,sin


cortos. dar un paso más.
KULKINAJ TUUKUL 1-4: Fijar el KUNKUNANKIL 0:4 Latir. // Cosa
pensamiento en alguna cosa. -Sinóni que late como el corazón: táan u
mo:jets'tuukul. kunkunankil u xiich'el in k'ab\ está
KULKINSAJ 0: Sentar. latiendo el tendón de mi brazo. -Ver
KULKÍINSAJ 1-4: Asentamiento. titip'ankil.
KULK'AJAL 2: Caer sentado: in KUNKUN PAAK' 0: Sembrar como
wíits'ine' ts'o'ok u kulk'ajal: mi uno quiera, sin orden o sin ajustarse a la
hermanito se cayó sentado.-Sinónimo: técnica adecuada: kunkun pak't le
pek'k'ajal. p'aako':siembra eltomate como quieras.
KULK'ALAK 0: Persona que se cae -KUNS 0: Este sufijo consta de dos
a cada rato, como un niño pequeño elementos: -kun y -s. Juntos hacen la
cuando empieza a caminar. forma transitiva de los verbos que
KUL NEJ 0: Sin cola, sin rabo. terminan en -tal,como chital, chichan-
-Sinónimo: XMM/'. tal, chaktal, etc.: kin chakkuñsik le
KUL NI' 1-3: Desnarigar.// Sin punta. pak'o': yo pinto de rojo la pared. -Al
KULUUL 3: Posarse las aves en sufijo -kun se le puede agregar -t en
algún árbol o en el suelo. lugar de -s'. kin chakkuntik le pak'o':
KUL XIKIN 0: Que le falta una oreja, yo pinto de rojo la pared.
que tiene cortada la oreja. KÚUNCHE' 3, 4: Troje hecha de
KUMAJ 2: Dar golpes, azotes, etc.: palos, en la que se guardan las mazor
tin kumajjunpuul loox ti' leti': le di cas de maíz que servirán de semilla en
un golpe a él.// Meter dinero en algún el siguiente ciclo de cultivo. -En la
lugar: tin kumaj taak'in tin páawo': troje, las mazorcas se colocan de
metí dinero en mi sabucán.// Poner o cabeza. -Sinónimo: kúumche'.
agregar algo a la comida o a la bebida: KUP IIK' 0: Asfixiar, ahogar, sofo
tin kumaj bak' ichil le bu'ulo': puse car: kup u yiik' le úulumo' utia'al ka
carne dentro del frijol, tin kumajta'ab kiimik. asfixia al pavo para que se
ichillejanalo': le puse sal a la comida. muera.

KUMTAN 0: Sentarse accidental KUS 0: Voz para llamar a los perros.


mente sobre algún objeto. KUSAM 1,3: Golondrina, Stelgidop-
-KUN 0: Sufijo que verbaliza en teryx. -Esta avecilla vive en grutas,
forma transitiva a los adjetivos: cuevas, ruinas, pozos, campanarios,
chakkuñsik o chakkuntik: enrojecer. etc. -Sinónimos: kosom y xkosom.
-Ver -kin. KUSMIL 1-3: Lugar de golondrinas.
KUNEL 1-4: En balde, en vano, por -Antiguo nombre maya de la isla de
demás: chéen kunel: es en balde, Cozumel.
chéen kunel ka taakech: es por demás KUX 0:Conjunción interrogtiva: ¿Y?:
que vengas.
kux leti': ¿y él?

102
Maya-Español KUULPAACH

KUXA'AN 0: Vivo, con vida. -KUUCH 0: Clasificador numeral


KUXTAL 0: Vida, existencia: tem' para contar racimos y rollos de leña:
k'abéet in meyaj utia'al u páajtal in kon ten Junkúuch ja'as: véndeme un
kuxíal: yo necesito trabajar para poder racimo de plátanos, tín taasaj
vivir. junkúuch si': traje un rollo de leña.
KUXKINSAJ 0: Dar vida. KÚUCH K'EBAN 0: Pecar. -Sinó
KUX TÚUN 1,3,5: Qué tal si, ¿y nimos: k'ebaan y si'ipil.
entonces?, ¿y pues? KÚUCHIL 0: Lugar, sitio.
KUYO: Polilla. KÚUK 0: Codo, parte exterior de la
KUYUM 0: Nombre de una víbora. articulación del brazo con el
KUUCH 0: Carga que se lleva a antebrazo. // Cicatero, tacaño: chich
cuestas. a kúuk, le beetik ma'ta manajle nalo':
KUUCH 0: Cargo, culpa: le ookol eres tacaño, por eso no compraste el
úucho' ts'a'ab u kuch in suku'un: elote.
culparon a mi hermano del robo que KÚUKUL 1-3: Espaciado: chéen
sucedió.// Obligación. kúukuljóok'ik inpak'al iik: el chile
KUUM 0: Olla, recipiente para que sembré salió muy espaciado.*
cocinar o guisar los alimentos. KÚUKUL CHE' 0: Arboles que
KUUP 0: Jicama silvestre,Pachyrrhi- quedan después de la tumba o después
zus erosus(L.)Urban,Calopogonium de la quema: ka ts'o'ok in tóokik in
caeruleum (Benth) Hemsley. koole', chéen kúukul che' p'áati':
-Leguminosa de raíces tuberosas que después de haber quemado mi milpa
la gente usaba como alimento cuando quedaron unos cuantos árboles.
la sequía era tan severa que la obligaba KÚUKUL CH'AAK 0: Cortar con
a abandonar los pueblos para ir al brusquedad las matas y las yerbas.//
monte en busca de raíces y frutos. Cortar a determinada altura dentro de
KUURUT' 0: Desgastarse las cosas la milpa.// Cortar gajos.
por el paso del tiempo,como se desgas -KÚUL 0: Clasificador numeral para
tan las palmas de huano (guano): le contar árboles y troncos:junkúul óop:
xa'an yaan tu yóok'ol le najo'ts'o'ok una mata de anona.
u kuurut'tal le beetik ku yokol le KÚUL IT 0: Al revés: kúul it a
cháako': los huanos que sirven de
ts'áamajil a xaanab: al revés tienes
techo a la casa ya se desgastaron, por
puesto tus zapatos.
eso entra la lluvia.
KUUTS 0: Pavo silvestre, pavo
KÚUL IT 0: Ir de espaldas, recular,
retroceder.
montés de esta tierra, Agriocharis
ocellata Cuvier. -Debido a que es una
KÚUL PACH 0: Cosa que está de
presa de caza, actualmente está en espaldas o al revés: kúul pach a
peligro de extinción. ts'aamajil a nook': al revés tienes
KUUXUM 0: Moho, verdín, hongo. puesta tu ropa.

103
KÚULPAACH Maya-EspaSol

KÚULPAACH 0: Hacer algo al revés. KU'UPUL IIK'0: Ahogarse por falta


KÚULUL 2, 5: Que está asentado en de aire, asfixiarse,sofocarse: in kiike'
el fondo: le túunicho'ts'o'ok u kúuluí táan u ku'upul u yiik': mi hermana se
tu yiit le ch'e'eno esa piedra ya se está ahogando por falta de aire.
asentó en el fondo del pozo. KÚUS 1,2 4: Tomar de los utensilios
KÚUMCHE' 1-4: Troje para guardar de cocina los residuos de comida con
las mazorcas de maíz. -Sinónimo: el fin de comerlos: XMaruche' tu
kúunche kúustaj tuláakal le bu'ul yaan te
KÚUM KAAL 2,3,4: De garganta o kuumo'ka tu láajjaantaj: María tomó
cuello corto, como metido entre los
de la olla hasta el último grano de frijol
hombros.
y se lo comió todo. -Sinónimo: chúul-
KÚUN 0: Palabra interrogativa que KU'UCH 0: Lento, torpe, que se
equivale a "¿y?": kúun leti' bix u
desliza sobre cualquier cosa con
k'aaba¿y él,cómo se llama? -Sinóni
mo: kux.
torpeza y dificultad.// Lentamente:
KÚUN K'A' 0: Parar de inmediato, Pedroe' ku'uch u xiinbal: Pedro
parar de golpe: táan u yáalkab in camina lentamente.// Oxidado. -V®'"
tsiimine' ka tin kúun k'abtaj: estaba yiits.
corriendo mi caballo y lo paré de golpe, KU'UCHKINAJ 1,3,5:Poner alguna
Juane'tu kúun k'abtaj u tsiimin: Juan sustancia, como polvo o arena, para
detuvo repentinamente su caballo.// evitar el deslizamiento rápido-
Detenerse repentinamente: Juane' tu -Sinónimo: ku'uchkinsaj.
kúun k'abtajuba: Juan se detuvo KU'UCHKINSAJ 1-3, 5: Poner
repentinamente alguna substancia,como polvo o arena,
KÚUN K'AB 0: Parar de inmediato, para evitar el deslizamiento rápido-
parar de golpe: táan u yáalkab in -Sinónimo: ku'uchkinaj.
tsiimine' ka tin kúun k'abtaj: estaba KU'UCHUL l,2,4,5:Ahogar.//Tener
corriendo mi caballo y lo paré de golpe, atorada alguna cosa en la garganta.
Juane tu kúun k'abtaj u tsiimin: Juan WÍifv
wíiís'ine'
'it^a'táan ..
u ku'uchul tumen
inMOn k
k Cl ^
detuvo repentinamente su caballo.// uyo'och tu kaal: mi hermanito se está
Detenerse repentina-mente: Juane'tu ahogando porque se le atoró la comí
kúun k'abtajuba: Juan se detuvo en su garganta.
repentinamente.
KÚUNBAL 0: Compadre. -Sinó KU'UKO: Ardilla,Seiurusyucatanensis
Alien. -Animal mamífero roedor e
nimo: kúunpal.
color gris, con cola muy pobla a-
KÚUNPAL 0:Compadre.-Sinónimo- -Sinónimo: p'eex.
kúunbal.
KÚUNTAL 2: Llenar excesivamente KU'UL 0: Frotar, aplicando un p'oW®^
o pomada: ku'ult u ts'aak le
un recipiente: ts'o'ok ujach kúuntal a
paacho': frótale la medicina al toro
kuum: está muy llena tu olla.
su espalda.

104
KUULPAACH Maya-Español

KÚULPAACH 0: Hacer algo al revés. KU'UPUL IIK'0:Ahogarse por falta


KÚULUL 2, 5: Que está asentado en de aire, asfixiarse,sofocarse: in kiike'
el fondo; le íúunicho'ts'o'ok u kúulul táan u ku'upul uyiik': mi hermana se
tu yiit le ch 'e'eno esa piedra ya se está ahogando por falta de aire.
asentó en el fondo del pozo. KÚUS 1,2 4: Tomar de los utensilios
KÚUMCHE' 1-4: Troje para guardar de cocina los residuos de comida con
las mazorcas de maíz. -Sinónimo: el fin de comerlos: XMaruche' tu
kúunche kúustaj tuláakal le bu'ul yaan te'
KÚUM KAAL 2,3,4: De garganta o kuumo'ka tu láajjaantaj: María tomó
cuello corto, como metido entre los de la olla hasta el último grano de frijol
hombros. y se lo comió todo. -Sinónimo: chúul.
KÚUN 0: Palabra interrogativa que KU'UCH 0: Lento, torpe, que se
equivale a "¿y?": kúun leti' bix u desliza sobre cualquier cosa con
k'aaba¿y él,cómo se llama? -Sinóni torpeza y dificultad.// Lentamente:
mo: kux. Pedroe' ku'uch u xíinbal: Pedro
KÚUN K'A' 0: Parar de inmediato, camina lentamente.// Oxidado. -Ver
parar de golpe: táan u yáalkab in yiits.
tsiimíne' ka tin kúun k'abtaj: estaba KU'UCHKINAJ 1,3,5:Poner alguna
corriendo mi caballo y lo paré de golpe, sustancia, como polvo o arena, para
Juane'tu kúun k'abtaj u tsiimin: Juan evitar el deslizamiento rápido.
detuvo repentinamente su caballo.// -Sinónimo: ku'uchkinsaj.
Detenerse repentinamente: Juane' tu
KU'UCHKINSAJ 1-3, 5: Poner
kúun k'abtajuba: Juan se detuvo alguna substancia,como polvo o arena,
repentinamente
para evitar el deslizamiento rápido.
KÚUN K'AB 0: Parar de inmediato,
-Sinónimo: ku'uchkinaj.
parar de golpe: táan u yáalkab in
tsiimine' ka tin kúun k'abtaj: estaba
KU'UCHUL 1,2,4,5:Ahogar.// Tener
atorada alguna cosa en la garganta: in
corriendo mi cabzillo y lo paré de golpe,
wiits'ine'táan u ku'uchul tumen k'a'al
Juane'tu kúun k'abtaj u tsiimin'. Juan
detuvo repentinamente su caballo.// uyo och tu kaal: mi hermanito se está
Detenerse repentina-mente: Juane'tu ahogando porque se le atoró la comida
kúun k'abtajuba: Juan se detuvo en su garganta.
repentinamente. KU'UK0:Ardilla,Seiurus yucatanensis
KÚUNBAL 0: Compadre. -Sinó Alien. -Animal mamífero roedor de
nimo: kúunpal. color gris, con cola muy poblada.
KÚUNPAL 0: Compadre.-Sinónimo: -Sinónimo: p'eex.
kúunbal. KU'UL 0: Frotar, aplicando un polvo
KÚUNTAL 2: Llenar excesivamente o pomada: ku'ult u ts'aak le wakax tu
un recipiente: ts'o'ok ujach kúuntal a paacho':frótale la medicina al toro en
kuum: está muy llena tu olla. su espalda.

104
Mayn-E^pañol K'AK'ALKIL

K'
K': Complejo gráfico utilizado para Juane'ii k'abilpak'alpuut: Juan tiene
simmbolizar a la consonante oclusiva buena mano para sembrar papaya.
velar sorda glotalizada. K'AB CH'AAK 0: Podar, cortar las
K'AB 0: Extremidades superiores del ramas: Luise'táan u k'ab ch'aktik le
hombre: brazo, antebrazo y mano.// óoxo': Luis está podando el ramón.
Extremidades anteriores de los -Sinónimo: k'a'ch 'aak.

animales, excepto las de las aves.// K'AB KA'0: Brazo del metate: taas
Rama: le ku'uko' táan u yáalkab tu u k'ab le ka'o': trae el brazo del
k'abpiich: la ardilla está corriendo en metate. -Sinónimo: k'a'ka'.
la rama del guanacaste.// Manija: lelo K'AB TÁAB 3-5: Soga del mecapal:
uk'ab moliino: ésta es la manija del taas uk'ab in táab: trae la soga de mi
molino. -Sinónimo: k'a'. mecapal.
K'ABAX 0: Comida sin condimento o K'AJ 0:Pinole: k'ajken k uk'bejla'e':
con muy poco: k'abax bak:carne sin hoy vamos a tomar pinole. -Se hace
condimento, k'abax bu'ul: frijol sin con harina de maíz tostado, anís en
condimento. -El frijol k'abax sólo se grano y canela.
cuece con agua,sal y apazote(epazote). -K'AJAL 0: Sufijo que indica que la
K'ABÉET 0: Necesario, obligado: acción del verbo ocurre rápidamente:
k'abéet a bin Jo es necesario que kujalk'ajal le máak te' k'ab che'o':
vayas a Mérida.// Útil.// Necesitar. esa persona se resbala rápidamente de
Sinónimos: k'a'abéet y k'a'ana an. la rama del árbol.
K'ABÉETCHAJAL 3-5: Necesitarse. K'AJÓOL 0: Conocer: le máako'in
-Ver -chajal. k'ajóol: a esa persona la conozco,
K'ABIK 1, 3, 4: Guisado preparado K'AK'AK'KIL 0: Seco: k'ak'ak'kil
con un poco de chile y masa coloreada le waajo': la tortilla está seca. -Sinó
nimo: k'ak'a'kil.
con achiote desleída en el caldo.
K'ABIL 3-5: Manga: chowakuk'abil K'AK'AL 0: Flaco, enjuto. -Sinó
in nook': la manga de mi camisa está nimos: chuchul, tikin y ts'oya'an.
larga. -Sinónimo: k'abilnook'. K'AK'ALKIL 1-3: Que no se desliza
K'ABIL 3-5: El que tiene buena mano con facilidad.// Molestia en los ojos
por una basurita.
para sembrar o hacer algo productivo:
105
K'AK'ATAANKIL
Maya-Español

K'AK'ATAANKIL 0: Vagar.// Pasar -K'ALAK 1: Sufijo que indica que la


una y otra vez por un mismo lugar: le acción se realiza fácilmente:
máako'chéen k'ak'ataankil ku beetik bak'k'alak: enredadizo,que se enreda
way joole esa persona pasa una y fácilmente,jonk'alak: desfondable,
otra vez aquí en la puerta. que se desfonda fácilmente,
K'AK'A'KIL 1-3, 5: Fruto no bien tuk k alak: quebradizo,que se quiebra
desarrollado.// Seco.// Flaco. -Sinó fácilmente. -Sinónimo: -chalak
nimo: A K'AL CHE' 3: Empalizada: tin
K'AK'BAL 3,4: Marchitarse.//Secarse beetajjunp'éel k'ai che hice una
algo contrayéndose.// Contraerse algo empalizada.
formando pliegues: ts'o'ok u k'ak'bal -K'ALE'EN 3:, Sufijo que se agrega
le k eewelo . ya se seco el cuero, a los adjetivos que indican colores y
ts'o'ok u k'ak'baltikuba u yich le da la idea de "color reluciente"
abalo ■: ya se secaron los frutos dei K'ALI' 3: Periquito. Falco albigularis

ciruelo Sinónimos: cAacAéa/y albigularis Dandin.-Ave prensora de
tikinchajal. ojos rojos y plumaje verde, parecido
K'AK'BALKUNSAJ 2,4: Marchitar: al Joro, pero más chico que él. -Sinóni
le k'iino' tu k'ak'balkunsaj le mo: k 'ili'.
xíiwo 'abo': el sol marchitó las hierbas.
K'ALK'ALAK 0: Trabarse algo
i! Secar: Pedroe'tu k'ak'balkunsaj le repetidamente: le kamiono' k 'alk 'alak
bak'o': Pedro secó la carne. u bin: el camión se va trabando
-K'ALAK 0: Sufijo que indica que la repetidamente, k'alk'alak u suut le
acción se realiza fácilmente: le che 'o' rwedao : la rueda gira lentamente
watk'alak: el madero es quebradizo. (como que se traba).
K'ALA'AN 0: Cerrado.// Encerrado, K ALK'ALAK T'AAN 0: Tartamu
prisionero, presidiario, detenido: le dear. le Tnaako k alk 'alak u t 'aani esa
joonajo' k'ala'an: esa puerta está persona tartamudea.
cerrada, Luise' k'ala'an: Luis está k'AL K'IIN 0: Todo el día, de sol a
prisionero. sol. -Sinónimos: bulk 'iin y k 'ala' k 'Un
K-ALA- K'IIN 0: Todo el día: k'ala' K'ALTA' 0: Estreflimiento:yaonyfu/
k-imjmeyajnajen: trabajé todo el día. ,r le chaanbalo V ese nifto tiene
-Sinónimos: bul k 'Un y k'alk 'Un. estreñirniento.
K'ALAB 0: Cualquier instrumento k'AL WIIX. 0: Estranguria- le
que sirva para cerrar o asegurar, como m¿ako -yaan k 'al wilx ti V esa persona
una tranca, una aldaba, etc. tiene estranguria.
K'ALAB CHE'0: Cárcel:/emánfe' K'AMAS 0: Termita, comeién
Jts'a'abirk'alabche'taesapersone Nasutitermes costalis Holmgran!
la metieron en la cárcel. -Insecto arquíptero, originario de los
106
K'AN CHilM
Maya-Español

países cálidos,// Nido de termitas. También se utiliza para después del


-Generalmente es voluminoso, de parto. -Sinónimo: xk'ana'an.
forma redonda, hecho de tierra y otros K'AN ABAL 1, 3, 4: Una variedad
elementos que le dan una consistencia de ciruela, Spondias lútea, L. -El
dura. nombre se deriva de k'an\ amarillo y
K'AMBE'EN 0: Cosa aceptable y abal. ciruela.
digna de recibirse.// Admisible.// K'ANANTSIN 3: Planta leguminosa
Acción buena. -Ver -be'en. de esta tierra, Lonchocarpus rugosus
K'AMBUL 0: Oco-faisán,Crax rubra Benth.-Sinónimo: k'anasiin.
rubra L., Crax rubra griscomi Nelson. K'ANASIIN 1, 3, 5: Planta legumi
-Ave grande de Yucatán, del orden de nosa de esta tierra, Lonchocarpus
las gallináceas. Su aspecto es el de una rugosus Benth. -La madera de este
— A ...w. w- —
.

pava. La hembra es de plumaje café ¿j-^qI es fuerte y su centro es de color


rojizo, un tanto oscuro y el macho es amarillo. Generalmente sus tallos son
de color negro y patas amarillas. rectos. Se usa poco en la construcción
-Presentan una excrecencia amarilla de casas por su rápida descompo
sobre el pico. -Sinónimos: k anbul, sición. -Sinónimo: k'anantsin.
k'áanbul y k'anbúul. K'AN BOLA'AY 1-4: Gato montés
K'AMPOKOL CHE'3, 5: Arbol de pintado, bermejo o amarillo, Felis
esta tierra, Machaonia linderniana onca Linnaeus.
Baill. -Este árbol, común en la región, K'ANBUL 0: Oco-faisán, Crax rubra
alcanza unos 7 m de altura. Su madera rubra L. -Ave grande de Yucatán, del
es de mediana dureza y posee hoj^ orden de las gallináceas. -Sinónimos:
opuestas o verticiladas. Es de la familia k'ambul, k'anbúul y k'áanbul.
de las rubiáceas.
K'ANBÚUL 0: Oco-faisán, Crax
K'AM T'AAN 1-3: Replicar, rubra rubra L.-Ave grande de Yucatán,
contestar: Juane' tu k'amaj u t aan
del orden de las gallináceas.
Raúl: Juan replicó a Raúl. -Sinónimos: k'ambul, k'anbul y
K'AN 0: Maduro, sazón: k'an le k'áanbul.
oono el aguacate está sazón.
K'AN CHAKTE' 4: Arbol de esta
K'AN 0: Amarillo. -Sinónimo: tierra, Caesalpinia velutina(Britton et
k'ank'an.
Rose) Standley. -Este árbol tiene el
K'ANA'AN 0: Arbusto de esta tierra, tronco de color rojizo y su madera dura
Hamelia patens Jacq. -Este arbusto se usa en la construcción de casas.
rubiáceo tiene flores rojas y sus hojas
K'AN CHÍIM 0: Zacate, Panicum
se emplean en baflos medicinales.
Secan granos y dan buenos resultados fasciculatum Swartz. -Crece en las
cuando se aplican las hojas en forma milpas y es perjudicial para los
de cataplasma en las hinchazones, cultivos por su germinación tupida.
107
K'AN JE'
Maya-Español

Produce unas semillas que son // Cardo santo,Tecoma stans(L)H.B.


alimento para los pájaros. et K. -Esta planta bignoniácea tiene
K'AN JE' 0: Yema de huevo: chéen tallo de color verde obscuro, con la
k'anje'tinjaantaj: sólo comí la yema apariencia de empolvada. Sus flores
del huevo. amarillas son pequeñas y se dan en
K'ANK'AN 0: Amarillo.-Sinónimo: racimos. Es silvestre. Su nombre
k'an. proviene ÚQk'an: amarillo y lool: flor.
K'ANK'AN NAL 0: Maíz de color K'AN NAL 2,4, 5: Madurar el maíz:
amarillo, Zea mays L.-A este tipo de k'an in naah está maduro mi maíz.
maíz se le considera más consistente, -Ver k'antal.
por lo que se le guarda y conserva K'ANPOKOLCHE' 0: Arbusto de
dentro de la troje. Sazona por lo esta tierra, Durata repens L. -Este
general a los noventa días. arbusto es de tallo delgado, con
K'ANK'AN TSÍIMIN 1, 2, 4, 5: espinas, sus flores se dan en varas y
Caballo alazán o bayo. son de color morado. Sus frutos ya
K'ANK'UBUL 0: Amarillamlento
sazones son de color amarillo y
del cielo. -Este fenómeno sucede
constituyen el alimento favorito de las
chachalacas.
cuando en el cielo aparecen nubes de
color amarillo-anaranjado, las cuales K'AN SÍINA'AN 0: Alacrán bermejo
se cree que traen la lluvia caliente muy pozoñoso.
{k'ank'ubul jaj que marchita las K ANTAK 0: Sazones, maduros
plantas de la milpa. (forma plural): k'antak le oono': los
K'AN K'UXUB 2: Una variedad de aguacates están sazones. -Ver k'an y
-tak
mariposa de alas amarillas.
K'ANLE'KAY 1,3: Pequeña hierba K'ANTAL 0: Madurar, sazonar:
parásita. Cuscuta eimericana, L. -Sus ts'o'ok u k'antal le pak'áalo': ya
hojas están reducidas a escamas de maduró la naranja.'Vtx k'an y -tal
flores blancas en cimas laxas. Se dice K'AN T'ERES 3; Iguana de cresta
que cura dispepsia. Se le clasifica amarilla.-Este animal levanta sus patas
dentro de la familia de las delanteras cuando corre. -Sinónimos:
convalvuláceas. El nombre maya tolok, tóolok y t'en tóolok.
significa"sedal de pez" por su aspecto K'AN T'UUT'UB 4: Pardo: k'an
filamentoso. tuut'ubyich le máako': esa persona
K'AN LOOL 2-5: Planta de tallo tiene los ojos pardos.
blanco y flores de color amarillo, K'AP KAAL 2, 4, 5: Nudo en la
grandes como las del tulipán. garganta, sentimiento que no se
Argemone mexicana L. Esta planta exterioriza; como el llanto por un
crece principalmente en los poblados. familiar muerto.
108
Mnya-Español K'ASTAL

K'APKUNSAJ 0: Poner ajustada K'ASKUNSAJ 0: Deshonrar,desvir-


mente una cosa en otra: k'apkuns le gar, quitar la virginidad: k'askunsa'ab
ju'un tuyáam le kolojche'o': pon el le xch 'úiipalo deshonraron a la
papel en la abertura del bajareque. muchacha. -Este verbo acepta los
K'AS 0: Partícula que se antepone a sufijos -sik y -tik para formar el
transitivo.
las palabras para indicar que el
significado de lo expresado no llega K'ASKUNTAJ 1, 3, 5: Deshonrar,
a ser completo. Equivale a medio, a desvirgar,'quitar la virginidad: tin
medias, un poco, casi, etc.: k as k'askuntajle xch'úupalo': injurié a la
kala'an: un poco borracho, k'as muchacha. -Este verbo acepta los
kimen: casi muerto.-Sinónimo:sapat. sufijos -sik y -tik para formar el
K'ASA'AN 0: Descompuesto: transitivo. -Sinónimo: taal.
k'asa'an in xaanab: mi zapato está K'AS K'ÁAK'T 0: Soasar: Luisae'
descompuesto.// Podrido: k'asa'an le táan u k'as k'áak'tik le bak'o': Luisa

p'aako '. el tomate está podrido.// está soasando la carne. -Sinónimo:

Malo, cruel: k'asa'an le máako': esa sóon k'áak'.


K'AS MA'ALOB 0: Regular,no muy
persona es mala.-Sinónimo,k aak as.
K'AS BO'OY 0: Medio sombreado: bien: k'as ma'alob a meyaj: tu trabajo
k'as bo'oy Is yvaya está medio es regular.
sombreado aquí. K'AS OOP' 0: Medio tostado: k'as
K'AASIL 1,3: Lo malo:pul u k'aasil oop'le waajo': la tortilla está medio
tostada.
le abalo tira lo malo de la ciruela.
K'ASKÁAT 3-5 Planta que crece K'AS ÓOTSIL 0: Medio pobre: le
máako' k'as óotsil: esa persona es
mucho, Luehea speciosa Willd. -Las
medio pobre.
hojas de esta tiliácea se utilizan en los
pibes o panes tradicionales que se K'AS TAK'AN 0: Fruto a medio
cuecen en hornos subterráneos. madurar. -De k'as: medio y tak'an:
K'AS KIMEN 0: Moribundo, casi madurar.//(por extensión)A medias .//
muerto, medio muerto: k'as kimen le Pan que no está bien cocido.
máako esa persona está moribunda. K'AS TAK'AN 0: Pedazo grueso y
K'ASKUNAJ 0: Dañar o empeorar bien cocido de chicharra(chicharrón)
una cosa: ma' a k'askunsik in que consta de pellejo, carne y grasa.
k'áanche': no estés descomponiendo -Ver ka'a tsaaj.
mi banquillo.// Destruir, arruinar, K'ASTAL 0: Malearse, hacerse ruin
deshacer: ma'a k'askunsik le ba'alo': y malo: le máako' ts'o'ok u k'astal:
no destruyas esa cosa. -Este verbo esa persona ya se maleó.// Descompo
acepta los sufijos -sik y -tik para nerse: lejanalo' ts'o'ok u k'astal: la
formar el transitivo. comida se descompuso. -Ver -tal.

109
K'AS TOOT Maya-Español

K'AS TOOT 0: Medio tartamudo: le K'ATBAO:Interponerse, atravesarse:


máako' k'as toot: esa persona es le paalo'táan u k'atikuba tin beel: ese
medio tartamuda. niño se está atravesando en mi camino.
K'AS TU'0: Ligeramente apestoso: K'ATKUNSAJ 0: Interponer o
atravesar objetos en el camino: le
k'as tu'le bak'o': la carne está medio
apestosa.// Medio podrido: k'as tu'le máako'ku k'atkunsik che'te' bejo':
pak'áalo': la naranja está medio esa persona atraviesa el madero en el
podrida. camino.

K'AS UTS 1,3-5: Medio bueno: k'as K'ATLAANKIL 1, 2, 4, 5: Atrave


uts in suku'un: mi hermano es medio sarse en el camino de otro repetida
bueno. mente: le máako' táan u k'atlaankil
K'AT 0: Barro, arcilla o iodo. -Tierra tin beel: esa persona está atravesán
muy fina que tiene la propiedad de dose en mi camino una y otra vez.
adquirir una consistencia pegajosa K'AT CHE' 1-4: Cercar con palos:
cuando se moja. Se utiliza para hacer k'at che 't u paach le paak'áalo': cerca
objetos de cerámica. Sólo se encuentra con palos el cultivo.
en lugares determinados. Mayormente K'AX KAAL 1, 3-5: Cuerda con la
es de color blanco y rojo, aunque hay que se amarra a las bestias por el
de otros colores. cuello, especialmente a los caballos.
K'AT 1-3: Enano mitológico. -Los K'AX NAK'0: Faja, cinturón: taas
k'ates son seres mitológicos de forma le k'ax nak'o': trae la faja.
humana y de tamaño pequeño, a los K'AAB 0: Líquido.// Jugo.// Caldo.
que se les atribuye grandes poderes, -Sinónimo: k'aa'.
por los que se les teme. Muchas veces K'AABA' 0: Nombre genérico y
los campesinos encuentran figurillas propio de cualquier persona, animal
prehispánicas antropomorfas de barro o cosa.
al excavar en las zonas arqueológicas
K'AABANKIL 0: Supurar: táan u
o cerca de ellas, y proceden a
destruirlas por creer que durante el día
k'aabankil leyajo': está supurando la
llaga.
los k'ates se convierten en figuras de
barro. -Ver -alux. K'AABANKAL CHI' 0: Babear:
K'ATAB 1, 3-5: Cruz: tin beetaj
táan u k'aabankal u chi'le paalo': el
niño se está babeando. -Sinónimo:
junp'éel k'atab che': hice una cruz de
k'aabankil chi'.
madera, tin manajjunp'éel k'atab
tuun: compré una cruz de piedra. K'AABANKIL CHI' 3-5: Babear.
K'ATAKBAL 1, 2, 4, 5: Cruzado, -Sinónimo: k'aabankal chi'.
atravesado, de suerte que impide el K'AAB CHI'0: Baba: táan u tuul u
paso: k'atakbal u taal u síijil: el feto k'aab u chi'le k'oja'ano': al enfermo
le está chorreando su baba.
viene cruzado para el alumbramiento.
lio
K'AAJ
Maya-Español

K'AABILAANKIL 2: Supurar: táan -K'AAN 0: Clasificador para contar


u k'aabilaankil uyajil in wook: está mecates:Junk'aan:un mecate.-A partir
supurando la llaga de mi pie. de dos mecates se usa el clasificador

K'AABILAANKIL CHI'0; Aguár -ts'áak en lugar de -k'aan.


sele a uno la boca por las ganas de K'AAS 0: Feo:k'aas in nook': está fea
comer algo: ma'ajaantik le waaj in mi ropa.// Malo, maldito: k'aas le
wilo' turnen je'el u beetik u máako': esa persona es mala. -Sinó
k'aabilaankil in chi'e no comas el nimo: k'aak'as.
pan delante de mí porque vas a hacer K'AAS 1, 3-5: Mal: k'aas ba'ax ka
que se me agüe la boca. beetik: lo que haces está mal.
K'AAB IIM 0: Leche: u k'aabyiim K'AASIL BA'AL 1, 5: Demonio,
wüküx.' leche de vaca. -Sinónimo. diablo: ma'a t'anik ii k'aasil ba'al:
k'aa'iim. no llames al demonio. -Sinónimos:
kisin, k'aak'as ba'al y xulub.
K'AAJ 0: Bilis, hiél: bik a puch' u
K'AATAKNAK 0: El que anda
k'aajlexkaaxo ¡cuidado!, no vayas
cruzando la calle de un lado a otro: le
a aplastar la hiél de la gallina.
máako' k'aataknak tu beel Luis: esa
K'AAK'AS 1-4: Cosa muy fea: lelo'
k'aak'as ba'al: ésa es una cosa muy
persona anda cruzándose en el camino
de Luis.
fea.// Malo, maligno:Juane'k'aak'as
máak: Juan es malo. K'AAX 0: Amarrar, atar, liar: Juane'
K'AAK'AS BA'AL 0: Demonio, ts'o'ok u kanik k'aax: Juan ya aprendió
a amarrar.// Vendar una herida.
diablo. -Sinónimos: kisin, k'aasil
K^AAXIL 0: Atadura: u k'aaxil
ba'al y xulub.
kuuch: la atadura de la carga.
K'AAK'AS ÓOLAL 0:Malevolencia.
K'AAY 0: Canción: tin ts'íibtaj
K'AAL 0: Cerrar.//Trancar, atrancar.
// Encerrar.// Encarcelar.// Enjaular.// junp'éelk'aay: escribí una canción.//
Encajonar.// Clausurar.// Detener, Canto : uk'aay ch'íich': el canto del
retener.//Trabar:7A:'00/ inxaanab: se pájaro.// Cantar: in wiits'ine' táan u
trabó mi zapato.// Abrochar: k'al a k'aay: mi hermanito está cantando.
nook': abrocha tu ropa. K'AA'2: Caldo: u k'aa'bu'ul: caldo
de frijol.// Jugo:lepak'áalo'mina'an
K'AAM 0: Recibir: táan in k'amik
u k'aa': esa naranja no tiene jugo.
u'ula': estoy recibiendo visita.// -Sinónimo: k'aab.
Atrapar: tink'amajle boolao recibí
K'AA' IIM 3-5: Leche. -Sinónimo:
la pelota.
k'aab iim.
K'AAN 0: Mecate; medida de
superficie que tiene un área de 20 m x K'ÁAJ 0: Amargo: k'áaj u sóol
20 m: jay k'aan yan ti' a kool: pak'áal: la cáscara de la naranja es
¿cuántos mecates tiene tu milpa? amarga.

111
Maya-Español
K'AAJ CHP

K'ÁAJ CHP 0: Boca amarga, mal K'ÁAK'BIL 1,3,4:Asado:k'áak'bil


sabor de boca.// Mal gusto de algunas bak': carne asada.
cosas. K'ÁAK'NÁAB 0: Mar.// Océano.
K'ÁAJ CH'ÓOCH'0: Muy salado, -Sinónimo: k'áa'náab.

pasado de sal: k'áaj ch'óoch' in K'ÁAM JO'OL 0: Cabecera.//


wo'och: está muy salada mi comida. Almohada. -Sinónimo: k'áanjo'ol.
K'ÁAJK'AJ 5: Cosa muy amarga: K'ÁAMPACH 0:Tela gruesa o costal
k'áajk'ajle ts'aako la medicina está que se pone sobre los lomos del
muy amarga. caballo o la espalda del cargador.
K'ÁAK' 0: Fuego, lumbre: t'ab le K'ÁAN 0:Cuerda,hilo,soga.//Hamaca:
k'áak'o': enciende el fuego. yan ten junp'éel k'áan: tengo una
hamaca.// Palo en el que se posan las
K'ÁAK' 1,3-5: Viruelas de varias
aves de corral para dormir: u k'aan
denominaciones(viruela de la Virgen,
tso': palo donde duerme el pavo.
de San Lázaro, etc.).// Sarampión. -Cuando la palabra está poseída, baja
K'ÁAK' 0: Asar: tin k'áak'tik bak': el tono de la vocal.
estoy asando carne. K'ÁANBUL 0: Oco-faisán. Crax
K'ÁAK' 0: Fogaje, pequeños rubra rubra L. -Ave grande de
abscesos que se forman en el interior Yucatán, del orden de las gallináceas.
de la boca: sen yaan k'áak' tin chi -Sinó-nimos: k'ambul, k'anbul y
tengo muchos fogajes. k'anbúul.
K'ÁAK'ALCHE' 1-3,5: Nombre del K'ÁANCHE' 0: Banquillo, silla;
árbol Bourreria pulchra Mili sp.-Este objeto de madera que sirve para
árbol es de follaje escaso y su tallo es sentarse. -Sinónimo: kisi' che'.
de color blancuzco. Su madera se usa K'ÁAN CHIK'IN 0: Bilis.// Ictericia;
en la construcción de casas por su enfermedad ocasionada por la
dureza. Existe la creencia de que vesícula biliar.// Denominación que se
cuando el hombre ingiere las víceras le da a ios desechos muy amarillos del
de la tuza con todo y excremento, y ser humano,.como la orina o el
ésta ha comido previamente las raíces excremento cuando se ha ingerido
de este árbol, le produce padecimien algún purgante.
tos abdominales. K'ÁANCH'ÚUY 0:Pálido,amarillen
K'ÁAK'ALCHE' 0: Nombre de la to: le paalo' k'áanch'úiíy: ese niño
planta euforbiácea Jatropha curcas L. está pálido. -Sinónimo: sakpile'en.H
-Sinónimo: xk'áak'alche Se dice de las frutas que quedan
K'ÁAK'AL PEECH 0: Garrapata amarillas antes de madurar.
negra cuyo piquete deja un escozor K'ÁAN CH'UYE'EN 0: Arbol,hojas
agudo por varios días y causa comezón. y frutos amarillentos: k'áanch'uye'en
112
K'AAT
Maya-Español

uyich le abalo los frutos del ciruelo anida y aunque no pica,ataca en grupos
están amarillentos. numerosos y se enreda en el cabello
K'ÁANISTE' 0: Nombre del árbol del intruso. La cera que produce es
conocida con el nombre de lokok. Su
Pouteria campechiana (H.B. et K.)
Baehni. -Arbol grande que da unos miel delgada y agridulce no es.
frutos comestibles de color amarillo. comestible pues produce aparente
mente perturbaciones mentales. Vive
K'ÁAN JO'OL 0:Almohada; taas in
en cavidades del suelo, piedras y
k'áanjo'al: trae mi almohada.
árboles.
K'ÁANJUYE'EN 1-4: Rubio:
K'ÁANTSOJE'EN 1: Rubio:
k'áartjuye'en u pool: persona de
k'áantsoje'en u pool le máako': esa
cabellos rubios. -Sinónimo: ch'eel.
persona es rubia.
K'ÁANKAB 0: Suelo de tierra roja
K'ÁANTSUKE'EN 4,5: Color muy
amarillenta, o amarilla rojiza,formada
amarillo: k'áantsuke'en u pool le
principalmente de óxido de fierro y
chaanbalo': el cabello del bebé es
carbonato de cal. -Su nombre se
muy amarillo.
compone de k'an: amarillo y kaab:
K'ÁAPAL 1, 3: Atascar: ts'o'ok u
tierra. -Ver éek'lu'um k'áankab.
K'ÁANPILE'EN 0: Amarillento: k'áapal in wook tuyáam le tuunicho':
k'áanpile'en le máako': esa persona ya se atascó mi pie en la abertura de
la piedra.
está amarillenta.
K'ÁAS 0: División interna de una
K'ÁANSAJ 0:Acorralar el perro a la casa: mina'an u k'áas in taanaj: mi
presa.// Ladrar el perro cuando tiene casa no tiene divisiones (cuartos).//
cercada o acorralada a la presa: le Atajar: k'áast le máako': ataja a esa
peek'o'táan u k'áansaj: el perro está
acorralando a su presa, le peek o persona. «

ts'o'ok u k'áansik le kitamo el perro K'ÁASIL 1, 3, 4: Barrera, valla,


ya acorraló al jabalí. pared, cerco: ts'a u k'áasil le bejo':
K'ÁANTEMO'0: Nombre del árbol ponle una barrera al camino.
Acacia angustissima(Miller)Kuntze. K'ÁAS JO'OL 1,3,5: Cortar el paso,
-Es parecido al guanacaste(o piiclí). atajar el paso: xen a k'áas jo'olt le
K'ÁANT'OJE'EN 2,4,5: Bermejo: máako': ve a atajarle el camino a ese
señor.
k'áant'oje'en u tso'otsel u pool le
máako': esa persona tiene el cabello K'ÁAT 0: Querer, desear, pretender:
de color bermejo. in k'áat bin xiinbal: quiero ir a pasear.
K'ÁAN TSAAK 1, 3: Insecto K'ÁAT 0: Pedir: k'áat taak'in ti'le
himenóptero melífero. Es silvestre y de máako': pídele dinero a esa persona.
color negro; produce una cera en forma i! Interrogar, pedir información: k'áat
de tubo a la entrada de la cavidad donde ti' le máako' tu'ux yaan k'iiwik:

113
K'AATAL Maya-Español

pregúntale al señor dónde está el rápida o corriendo,cuando el que hace


mercado. la acción es un animal, como un
K'ÁATAL 0: Atravesarse: ís'o'ok u venado. -Ver k'áat máan.

k'áatal Juan waye ya atravesó Juan K'ÁAT MÁATAN 0: Pedir limosna,


por aquí. -Ver -tal. pedir caridad: k'áat máatan ku beetik
K'ÁATANKBL 1, 3,4: Pedir la mano in chiich: mi abuela pide limosna.
de la prometida: táan in bin k'áatankil: K'ÁAT PÉEKSIL 1,4, 5: Preguntar
estoy yendo a pedir la mano (de por alguien para saber dónde está,
alguien). -Sinónimo: k'áat atan. averiguar: táan in k'áatpéeksik tu'ux
K'ÁAT ATAN 1,3,5: Pedir la mano yaan in wíits'in: estoy preguntando o
de la novia: táan in bin in k'áat yatan averiguando dónde está mi hermanito.
Pedro: estoy yendo a pedir la mano de K'ÁAX 0: Clasificador numeral para
la novia de Pedro. -Sinónimo: manojos y atados:junk'áax bu'ul: un
k'áatankil. atado de fi-ijol.
K'ÁAT CHI' 0: Pregunta: beet K'ÁAX 0: Bosque, monte, selva,
junp'éel k'áat chi'ti'le máakohazle floresta: ya'ab k'áax yaan ten: tengo
una pregunta a esa persona.// mucho monte.
Preguntar, interrogar. K'ÁAX 3: Monte.// Maleza, hierba.
K'ÁAT CHI' 1,3,4: Preguntar:xen a K'ÁAXAJ BAT 3-5: Granizar: táan
k'áat u chi'asuku'un: ve a preguntarle u k'áaxaj bat: está granizando.
a tu hermano.// Indagar.
-Sinónimo: k'áaxal bat.
K'ÁATENK'ÁAT 1, 3, 4: Cosas
K'ÁAXAJ JA' 1, 3-5: Llover: táan u
atravesadas en el camino: k'áatenk'áat
k'áaxajja': está lloviendo.-Sinónimo:
le che'tin beelo': están atravesados los
k'áaxalja'.
maderos en mi camino.
K'ÁAXAL BAT 0: Granizar.-Sinóni
K'ÁAT K'AAX 1, 2, 4, 5: Amarrar
mo: k'áaxaj bat.
cruzando los amarres: k'áat k'axbil a
beetik a si': amarra tu leña cruzando K'ÁAXAL JA' 3-5: Llover. -Sinóni
los amarres.
mo: k'áaxajja'.
K'ÁAT MÁAN 0: Atravesar, cruzar K'ÁAXAL CHÁAK 0: Aguacero.//
caminando: le máako' k'áat máan Llover recio y con truenos: yaan u
waye': esa persona atravesó caminan k'áaxal cháak: va a llover recio.
do(no corriendo) por aquí. K'ÁAXIL 1, 3-5: Cosa del monte,
K'ÁAT MÁAN 3, 4: Cruzar rápido, silvestre: k'áaxil k'éek'en: cochino de
pasar de largo, le kéejo'k'áat máan tu monte, k'áaxil wiinik: hombre de
beetaj: el venado cruzó rápidamente. campo o de monte.
-Esta construcción tiene el significado K'ÁAXIL K'ÉEK'EN 3,4:Puerco de
de atravesar un camino de manera monte,Dicotyles labiatus Cuvier.-Este
114
Maya-EjpaAol K'A'AY

animal es de mayor talla que el kitam. beel: esa persona se está atravesando
Su pelaje es de color negro. en mi camino.// Interponerse.
K'ÁAK'NÁAB 0: Mar. -Sinónimo: K'A'AK'A'AX 0: Amarrar repetidas
k'áa'náab. veces de manera apretada: k'a'ak'a'ax
K'ÁA'NÁAB 0: Mar. -Sinónimo: le tsíimino': amarra bien al caballo
(hazle varios nudos).
k'áak'náab.
K'A'3-5. Mano.// Brazo de hombre o K'A'AM CH'A'IK IIK' 0: Suspirar
de cualquier animal: yaj in k'a': me fuerte: k'a'am u ch'a'ik u yiik' le
duele mi brazo.// Rama de árbol: le máako': esa persona suspira fuerte.
kii'uko'táan uyáalkab tu k'a'piich: la K'A'AMKACH JA' 0: Aguacero,
ardilla está corriendo en la rama del lluvia repentina, abundante y de poca
guanacaste.// Manija: lela' u k'a' duración:jk'áax k'a'amkach ja':cayó
moíiino: esta es la manija de un molino. un aguacero.

-Sinónimo: k'ab. K'A'AM XÓOB 1-4: Silbar fuerte.


K'A'CH'AAK 3-5: Podar, cortar las K'A'AM 1,5: Sonido recio: le iik'o'
ramas: k'a'chaktlepak'áalo': poda la k'a'am ujuum: el viento suena fuerte,
naranja. -Sinónimo: k ab ch aak. k'a'am u máan le tsíimino': suenan
K'A'ABÉET 1: Necesario, preciso. fuerte los pasos del caballo.
.Sxnbnmos: k'abéet y k'a'ana'an. K'A'ANA'AN 1: Necesario, preciso:
K'A'AJAL 0: Recordar, acordarse: k'a'ana'an ka xi'ikech: es necesario
ts'o'ok uk'a'ajal ten: ya se me acordó. que vayas.// Urgente. -Sinónimos:
k'a'abéet y k'abéet
K'A'AJES 0: Recordar, acordarse.
-Sinónimo: k'a'ajs. K'A'AW 0: Grajo o zanate de Yucatán,
Megaquiscalus major macrourus
K'A'AJSAJ IIK' 2, 3: Advertir.//
(Swanson). -Es un pájaro grande de
Avisar.// Aconsejar: tin k'a'ajsajyiik'
color negro. Su pico es puntiagudo. Se
Pedro: aconsejé a Pedro.
alimenta de insectos, pero en la época
K'A'AK'A'AL 0:Cerrar repetidamen
de elote nuevo destruye las mazorcas.
te: tin k'a'ak'a'alaj u jool le juujo': Su nombre se debe a la voz que emite
cerré varias veces el agujero de la al cantar.
iguana. -Esto significa que algo es K'A'AY 0: Pregonar:táan ink'a'aytik
cerrado, pero lo vuelven a abrir, y de in koonol: estoy pregonando mi venta.
nuevo lo vuelven a cerrar.
K'A'AK*A'ALPAJAL 3: Que se traba K'A'AY 2: Amonestar, publicar las
al deslizarse, que resbala con amonestaciones en las iglesias: ts'o'ok
dificultad.
uk'a'ayta'al u ts'o'okol u beel Juan:
K'A'AK'A'ATBA 0: Atravesarse: le ya se hizo la amonestación de la boda
de Juan.
máako' táan u k'a'ak'a'atikuba tin
115
K'EBAN
Maya-Español

K'EBAN 0; Pecado,cualquier acción de otra cosa: túuxt u k'eex le ts'ítbil


mala en contra de la moral: k'eban ka ju'uno': manda la respuesta del
apoch'ayuum:es pecado que insultes documento, yaan in ts'aik u k'eex le
a tu papá. xkaaxa': tengo que dar lo acordado
K'EBCHAJAL 1-4 Ladearse, por esta gallina.// Exvotos que se
inclinarse de un lado por estar mal ponen en los altares como recuerdo
asentado: ts'o'ok u k'ebchajal le de algún milagro: ts'a u k'eex le
joonajo '. la puerta ya se ladeó. paalalo'ob ti' le saanto: dale los
exvotos de los niños al santo.//
K'ECHBA 1-4: Hacerse a un lado:
Figurilla de lámina con diversas
k'echaba ka máanaken: hazte a un
formas que se da a los santos a cambio
lado para que yo pase.
de la salud de un animal o de una
K'ENK'AJAL 3: Torcérsele a uno el persona.// Trocar, canjear, permutar:
pie: ts'o'ok u k'enk'ajal in wook: ya JPiile' táan u k'eex: Felipe está
se torció mi pie. trocando (algo).// Mudar, cambiar de
K'EYEM 0: Pozole, masa hecha de casa: sáamal in k'exik in wotoch:
maíz cocido sin cal.// Bebida hecha de mañana me cambio de casa.
pozole. -Este alimento se bebe K'EEX 0: Ceremonia maya que
generalmente en la milpa. Se prepara hacen los curanderos para sanar a los
de la siguiente manera.Se cuece el maíz enfermos: k'a'abéet a ts'aik u k'eex
sin cal,hasta reventar.Se lava y se muele le a chan paalo': es necesario hacerle
para obtener la masa. Posteriormente la ceremonia del tmeque al niño.-Esta
ésta se deslíe en agua,obteniéndose así ceremonia consiste en dar un animal
una bebida de sabor muy agradable que al curandero (generalmente una
puede ser aderezada con sal y chile, o gallina), para que el animal reciba el
con azúcar o miel. daño del enfermo; por eso se piensa
K'EYEMTAL 0: Convertirse en que el animal es el cambio o tmeque
pozole el nixtamal: ts'o'ok u por la salud del enfermo. En algunas
k'eyemtalle k'u'unto se convirtió en regiones esta ceremonia se hace para
pozole el nixtamal.-Ver -tal y -chajal. curar hechizos. También se hace para
K'EECH 0: Doblar, torcer: Luise' sanear terrenos en donde se han
táan u k'echik le yeerro: Luis está enfermado algunos animales. En este
torciendo el hierro, k'ech u kaal le caso se entierra vivo al animal más
kaaxo': tuércele el pescuezo al pollo. valioso y sano, puede ser un toro, un
K'EEK'ECH 1,3-5:Torcido: k'eek'ech chivo, etc. En algunos pueblos, se
ti yook le meesao 'están torcidas las piensa que cuando muere mucha gente
patas de la mesa. en un lapso corto es necesario enterrar
K'EEX 0: Respuesta escrita o habla vivo a alguien para que el cementerio
quede satisfecho. El voluntario para
da.// Lo que se da en trueque y retomo
116
Maya-Español K'IIN

este rito no muere,sólo permanece un K'ÉEWEL 0: Piel, cuero: tin konaj u


tiempo en el sepulcro. k'éewelil in waakax: vendí la piel de
mi ganado.
K'EEY 0: Regañar: in taaíae'táan u
k'eey: mi papá está regañando (a K'ÉEWEL CH'ÓOY 1, 3: Cubo de
alguien), kin k'eyik in wiits'in: regaño cuero: taas le k'éewel ch'óoyo': trae
el cubo de cuero.
a mi hermanito. -Sinónimo: k'eeyaj.
K'EEYAJ 0: Regaño, represión: K'ÉEX ÓOL 0: Discorde, que no
k'eeyaje' ma'paíali '■ no es bueno concuerda con otra persona: insuku 'une'
regañar.// Regañar, reprender, toan u k'éex óol u tuukul: mi hermano piensa
k'eeyaj in suku'un: mi hermano está diferente. -Sinónimo: k'eex.
regañando (a alguien). -Sinónimo: K'ÉEX ÓOL 1,3: De temperamento
voluble, que cambia de parecer
k 'eey.
fácilmente, inconstante: le máako'
K'ÉEB 0: Entreabierto.// Entreabrir:
Jach k'éex óol: esa persona es de
k'éeb Je' le JoonaJo': entreabre la temperamento voluble.
puerta. -Sólo puede acompañar a Je':
K'E'EK'E'ECH 1,3-5: Muy torcido
abrir.
por varias partes: k'e 'ek 'e 'ech uyook
K'ÉECHEL 0: Ladearse: ts'o'ok u le peek'o': las patas del perro están
k'éechel le kooto': ya se ladeó la muy torcidas.
albarrada.
K'ILI' 0: Lorito, periquito, Falco
K'ÉEK'EN 0: Puerco, cochino, cerdo, albigularis albigularis Daudin.
marrano, Angulatus yucatanensis, Sus -Sinónimo: k'ali'.
domesticus Linnaeus. -Animal de K'IRICH 3-5: Rozar o mover la punta
carne comestible y de mucha grasa. de una cosa clavada, como una espina
K'ÉEK'EN ABAL 2: Spondias spp. en la piel: táan in k 'irichtik le k 7 'bco':
-Ciruelo de fruto grande. El fruto es estoy rozando la espina.
poco apreciado debido a que es muyK'IIL 0: Lastimar la llaga: ts'o'ok a
agrio aun cuando está maduro. k'ilik uyajil in wook: ya lastimaste la
-Sinónimos: Joowen abal y xjoowen llaga de mi pie.
abal.
K'IIMBESAJ 3-5: Celebrar o hacer
K'ÉEK'ENIL K'ÁAX 0: Puerco fiesta en honor a los dioses del campo,
montés, Dicotyles labiatus Cuvier. -Es o a Dios y a los santos cristianos:
de tamaño grande y de pelo negro. ba'ax ka k'iimbesik: ¿qué celebras?
Usualmente es mayor que el pécari o K'IIN 0: Tiempo, época: ts 'o 'ok u
kitam.
k'uchul u k'iinil páak: ya llegó la
K'ÉEL 0: Tostar cualquier clase de época de la desyerba.
grano o semilla en comal: in chiiche' K'IIN 0: Sol; ts'o'ok uJóok'ol k'iin:
táan u k-éel sikil: mi abuela está ya salió el sol.// Día: ba 'ax k 'Un bejla 'e':
tostando semilla de calabaza.
117
K'UNBESAJ Maya-Espa^l
¿qué día es hoy?//De día:yon u beeta'aj K'ÍIN JA' 1,4,5.Agua tibia: ts'a teen
cha'an yéetel k'iin tin kaajah van a k'Unja': dame agua tibia.
hacer fiesta de día en mi pueblo. K'ÍIWIK 0: Plaza, centro de algún
K'UNBESAJ 0: Hacer o celebrar poblado: táan in bin k'íiwik: estoy
yendo a la plaza.// Mercado, bazar.
fiesta: yaan in k'iinbesik u k'iin in
k'aaba': voy a festejar mi día de K'I'IK' 0: Sangre: le paalo' táan u
santo. -Ver k'iimbesaj. jóok'ol k'i'ik' tu ni': le está saliendo
K'IIN K'AABA' 0: Día de santo, sangre en su nariz al niño.
onomástico.// Cumpleaños: ba'ax K'I'IK' CHE' 3, 4: Arbol de esta
k'Un u k'Un a k'aaba': ¿cuándo es tu tierra, Caesalpinia platyloba S.
cumpleaños? Watson. -Este árbol leguminoso tiene
K'IIT 0: Esparcir granos: táan uk'iit hojas pequeñas que forman horquetas
Juan:Juan está esparciendo(algún tipo muy bonitas. Su madera se utiliza en
la construcción de casas. Sus frutos
de grano): kin k'iíik ixi'im: esparzo
son muy apreciados por las chachala
maíz.
cas y las palomas de monte llamadas
K'ÍICH 0: Brasa: taas in k'íich: en maya kukut kib o chukib.
traeme una brasa.// Calentarse en el
K'I'IK' NAK'0: Disentería,enferme
§ol: táan in k'íich k'iin: me estoy
dad que hace evacuar sangre debido a
calentando en el sol.// Calentarsejunto
la presencia de amibas: Pedroe'yaan
a las brazas o junto al fogón en la k '/■ 'ik' nak' ti': Pedro tiene disentería.
época de frío.
K'I'INAM 0: Dolor intenso, dolor
K'ÍILKAB 0: Sudor: jach yaan in por infección// Dolor continuo: táan
k'iilkab: tengo mucho sudor.// Sudar: u k 'i'inam in koj: me duele la muela.
táan in k'íilkab: estoy sudando.// -Ver chi 'ibal y yaj.
Calor. -Sinónimo: k'iilka'.
K'I'INAM 4,5: Ponzoña de la víbora:
K'ÍILKA' 0: Sudar: táan in k'íilka': /e kaano' tup 'ataj u k 'i'inam tu 'ux tu
estoy sudando. -Sinónimo: k'íilkab. chi 'eno': la víbora dejó su veneno en
K'ÍIN 3-5: Calentar: le kuuma'utia'al donde me picó.
k'iin janal: esta olla es para calentar K'I'ITPAJAL 1,3,4: Esparcirse: ku
la comida.// Entibiar: k 'lint uja'il in k 7 'itpajal u neek' k 'uxub: las semillas
wichkíil: entibia el agua de mi baño. del achiote se esparcen.
// Abrigar: k'íinteni': abrígame.
K'I'IX 0: Espina: j-ook k'i'ix tin
K'ÍINAJ 0: Caliente.//Tibio: k'íinaj wook: entró una espina en mi pie.
leja'o': el agua está tibia. -Sinónimo: K'I'IXBESAJ 1-4: Llenar un lugar
k'íinal. con árboles espinosos.// Cercar con
K'ÍINAL 0: Caliente: k'íinal le árboles espinosos: le máako' táan u
\\>QQjo': la tortilla está caliente.// Tibio. k 'i 'ixbesik le bejo': esa persona está
118
Maya-Español K'OMOLK'OM

cercando el camino con árboles K'OJA'ANIL 3-5: Enfermedad,


espinosos. dolencia, mal: yaan teen k'oja'anil:
KTIXCHE'1-4:Arbol espinoso:/e/o' tengo una enfermedad. -Sinónimo:
k'/'ix che ese es un árbol espinoso. k 'oja 'anij.
K'OJA'ANTAL 0: Enfermarse,
KTIX OOCH 2-5: Puerco espín,
contraer alguna enfermedad: ts 'o 'ok in
Hystrix mexicana Kerr. -Mamífero
k 'oja 'antal: ya me enfermé. -Ver -tal.
que tiene el cuerpo cubierto de púas.
K'OK'LEMAK 2, 3: Pedregoso:
En estado adulto mide aproximada
k'ok'lemak in beel: mi camino está
mente 40 cm de largo. -Sinónimo:
pedregoso. -Sinónimos: k'o'lemaky
k '/■ 'ixpach ooch.
k 'óok 'óol.
KTIXPACH OOCH 1, 4: Puerco
K'OK'OL BEJ 1,3,4: Camino muy
espín, Hystrix mexicana Kerr. -Ani pedregoso, lleno de palos y piedras
mal cuadrúpedo que mide unos 40 cm movedizas. -Ver k'ok'lemak y
de longitud y 30 cm más o menos de k 'ok 'mank 'ok'.
altura; de cabeza redonda, hocico K'OK'OTKIL 3: Repleto de gente,
chato y cuerpo cubierto de cerdas muy animales o cosas, sin espacio extra:
fuertes y punzantes. Es de color negro. jach k'ok'otkil u so'oy le kaaxo': el
Se alimenta de frutas y gusta de subir gallinero está repleto (no tiene espacio
a los árboles. Por lo general habita en libre).
cuevas. -Sinónimo: k'i'ix ooch.
K'OLIS 0: Trasquilado, rapado.//
K'OBCHALANKAL 0: Estar Calvo, pelón: le máako' k'olis: ese
sonando las cosas sueltas que se hombre es calvo.
golpean entre sí: táan u k 'obchalankal K'OLO' 2,4: Arbol grande-de frutos
le ch'óoyo'obo': están sonando los comestibles, de cáscara café y pulpa
galones (las cubetas). -Sinónimo: amarilla. Es de la familia de las
k 'obchaíankil. caparidáceas; Crataeva sp.
K'OBCHALANKIL 0: Estar sonando K'OMOJ 0: Olor a marisco, olor a
las cosas sueltas que se golpean entre huevo fresco, olor desagradable o
si: kuk 'obchaíankil ch 'óoyo 'ob ken u repugnante.
jais 'ubao 'ob: los galones (las cubetas) K'OMOJCHAJAL 0: Adquirir mal
suenan cuando se golpean. -Sinónimo: olor, como sucede con los trastes en
k'obchalankal. los que se pone huevo o pescado
K'OJA'AN 0: Enfermo: k'oja'an in fresco: ts'o'ok u k'omojchajal le
tsiimin: mi caballo está enfermo. kuumo': ya quedó con olor a marisco
K'OJA'ANIJ 0: Enfermedad, la olla. -Ver -chajal.
dolencia, mal: Pedroe 'yaan k 'oja 'anij K'OMOLK'OM 0: Lleno de hoyos:
ti': Pedro tiene una enfermedad. le bejo' k'omolk'om: el camino está
-Sinónimo: k'oja'añil. lleno de hoyos.

119
Maya-EspaSol
ICOS CHE'

K'OS CHE'3; Podar árboles; bin in K'ÓOBEN K'ÁAK' 1, 3; Fogón


doméstico compuesto por tres piedras;
ka'aj k'os che': voy a podar árboles.
-Sinónimo; k'ab ch'aak beeí in k'óoben k'áak': haz mi fogón.
-Sinónimo; k'óoben.
K'OXOL 0; Mosquito, mosco,
Sabethroides chloropterus (Von K'ÓOBEN PAK'AL 3,4; Sistema de
Humboldt).-Insecto díptero de cuerpo siembra al tresbolillo; k'óobenpak'al
cilindrico y patas largas. El del género kin beetik: siembro al tresbolillo.
anofeles transmite el paludismo. Por -Cuando lo que se siembra es una
enredadera, se acostumbra poner una
lo general la hembra se alimenta de la
estaca en medio.
sangre de los animales y de las
personas. K'ÓOCH 0; Carga que se lleva sobre
K'OOK'0; Ruiseñor, ave túrdida de la cabeza; yaan in k'óoch: tengo mi
melodioso canto, del género Turdus carga sobre mi cabeza.// Acción de
llevar o traer cosas sobre la cabeza;
Grayi.-Sinónimo; xk'ook'.
bis k'óochil le k'u'umo': lleva sobre
K'OOL 0; Golpear accidentalmente;
tu cabeza el nixtamal.
tin k'olaj in wook: golpeé mi pie.//
Herir accidentalmente.// Lascar un K'ÓOCH 0: Cornada.// Embestir o
recipiente.// Rasparse un vehículo cornear, herir con los cuernos; le
contra otro.
wakaxo'ku k'óoch: ese toro comea.

K'OOP 0; Coscorrón, golpe dado en K'ÓOCH CHE'2,4; Camilla hecha


la cabeza con los nudillos de los dedos de palos para transportar a algún
estando la mano cerrada; kin k oop: enfermo; le k'oja'ano' k'óoch che'
doy un coscorrón,tna'k'opik lepaalo: bisa'abik: el enfermo fue llevado en
no le des de coscorrones al niño. camilla. -Sinónimo: k'óoche'.

K'OOS 0; Trasquilar, peluquear; táan K'ÓOCHE' 1,5: Camilla hecha de


in k'oos: estoy trasquilando.// Cortar palos que sirve para transportar
con tijeras cualquier cosa: kin k osik enfermos. -Sinónimo: k'óoch che'.H
nook': corto telas. Llevar o traer en camilla a algún
K'OOSIL 0;Corte de cabello;jats'uts enfermo; ko'one'ex k'óoche'tik le
u k'oosil a pool: el corte de tu pelo es k oja'ano'ka k bise'ex tuyiknaljts'ok
bonito. -Ver -//. yaj: vamos a llevar al enfermo en
K'ÓOBEN 0; Fogón compuesto de camilla a donde está el doctor.
tres piedras de igual tamaño, planas o K'óoch JO'OL O: Llevar en la
redondas,que se colocan formando un cabeza: teñe' táan in k'óoch jo'olhk
triángulo; sobre éstas se coloca el le k'u'umo': yo estoy llevando sobre
comal o las ollas.// Cocina; yaan wáa la cabeza el nixtamal.
a k'óoben:¿tienes cocina? -Sinónimo; K'ÓOK'ÓOL 2, 3; Pedregoso:
k'óoben k'áak'. bejo' k'óok'óol: ese camino c®

120
K'O'OXKINSAJ
Maya-Español

pedregoso.-Sinónimos: k ok lemaky K'ÓOY 0: Escarbar con el dedo, con


k'o'lemak.
dificultad, un agujero estrecho: k 'doy
le lu 'urna': escarba la tierra.// Hacer
K'ÓOK'ÓOL 0: Sucio, manchado:
hoyos pequeños en cualquier cosa:
le paaío' k'óok'óol: ese niño está k'óoy le meleno': hazle un hoyo al
sucio.
melón.
K'ÓOL 0: Nombre de un platillo K'ÓOYCHE' 1-4: Hurgar con palo:
indígena preparado con masa de maíz le máako' táan u k'óoyche'íik le
o tortillas remojadas y carne de ave, weecho': esa persona está hurgando
sazonado anticipadamente con
con un palo al armadillo.
achiote, tomate y otros condimentos.
K'O'KINSAJ 1: Asentar en un
Es uno de los elementos ceremoniales recipiente hondo: táan ink'o 'kinsik le
en los ritos milperos.// Sopa caldosa, paal ichil le cheemo': estoy asentando
espesa o pastosa, generalmente hecha al niño en la batea.
a base de masa de maíz o de trigo y K'O'LEMAK 2, 3: Pedregoso.
condimentada con sal, achiote y otros
-Sinónimos: k'ok'lemaky k'óok'óol
ingredientes.// Cualquier guisado que
K'O'OCH 1-4: Gaznate, región
se prepare con atole de maízo de frigo,
pudiendo ser dicho guisado de frijoles, anterior del cuello, por donde está la
ibes o carnes. Según los recados que nuez de la garganta y la región posterior
se le ponga, adquiere un color que de la boca por donde se va la comida.
puede ser rojo, blanco o negro. -Ver K'O'OCH 0: Higuerilla, Ricinus
íáan.
communis L. -Es una planta de la
K'ÓOLKINSAJ 0: Hacer alguna familia de las euforbiáceas.// Higue
rilla del infierno. -De esta variedad se
carne en k'óol: kin k'óolkinsik kuuís: extrae un aceite medicinal. Sus hojas
yo hago el pavo de monte en k'óol. son buenas para el dolor de intestinos,
K'ÓOM 0: Hondonada: yaan in fajando al paciente con ellas.
máan te' k'óomo': voy a pasar en la Calentadas a la lumbre, son puestas
hondonada. -Sinónimo: k'o'op. diariamente sobre llagas viejas para
K'ÓOMKINSAJ 0: yaan in sanarlas, limpiándolas antes de cada
k'óomkinsik le lu'urna': voy a hundir curación. -Sinónimo: xk'o'och.
esta tierra. K'O'OP 0: Hondonada: bis le tsíimin
K'ÓOMTAK 0; Cosas hondas: te' k'o'opo': lleva el caballo a la
k ■óomtak le lako 'obo los cajetes son hondonada. -Sinónimo: k 'óom.
hondos. K'O'OX 1, 2: Arisco, huraño: le
K'ÓOPTE' 0: Ciricote, Cordia tsíimino' k 'o 'ox: ese caballo está arisco.
dodecandra DC. -Sus hojas se usati K'O'OXKINSAJ 0: Volver arisco a
para lavar cosas por su aspereza. Del un animal dócil: ts 'o 'ok in k 'o 'oxkinsik
fruto se hace dulce.
121
K'UBEN Maya-E:!pañol

manchas alrededor de los ojos. Se


le tsíimino': ya volví arisco a ese
caballo. alimenta de frutos y de granos de maíz
K'UBEN 0: Encargo, encomienda: o de mazorcas enteras, por lo que
íaas in k'ubenyaan tuyiknal Juano': resulta destructor de las sementeras.
trae mi encargo que está en casa de K'UTUB 0: Mortero, molcajete: taas
Juan. le k'utubo': trae el mortero. -Vasija
K'UBEN 0: Encomendar, poner algo que sirve para machacar algo, puede
al cuidado de otro.// Encargar: xen a ser de piedra o de cáscara de coco.//
k'ubent ta'ab ti' a chiich: ve a Mano de mortero. -Sinónimo: molin.
encargarle sal a tu abuela.// Pedir a K'UX KOJ 0: Crujir los dientes al
alguien que lleve de un lugar a otro apretarlos con enojo: le máako'táan
alguna cosa. u k'uxik u koj: esa persona está
K'UBEN T'AAN 0: Mensaje verbal crujiendo sus dientes.// Castañetear
que por encargo se envía a otro: bin los dientes por el frío.
in ka'ajin ts'ajjunp'éel k'uben t'aan: K'UXUB 2-5:Achiote, Bixa orellana
voy a enviar un mensaje. L.: taas le k'uxubo': trae el achiote.
K'UCHPAJA'AN YÓOL 0: Tener -Sinónimos: kiwi'y k'uxu'.
paciencia para realizar alguna K'UUB 0: Entregar: táan in k'uub:
actividad: le máako' k'uchpaja'an estoy entregando(algo),táan ink'ubik
yóol ti'le meyajo esa persona tiene in koonol: estoy entregando mi venta.
paciencia para hacer el trabajo.// K UUCH 0: Pabilo, hilo hecho de
Paciente.// Constante, pertinaz, el que algodón, taas le k'uucho': trae el
supera todo obstáculo hasta llegar al pabilo.
fin propuesto.
K'UUK'UY 3,4: Ladeado: k'uuk'uy,
K'UCHUJ 0: Llegar: in wíits'ine' le k'áanche'o': el banquillo está
yaan u k'iichuj bejla'emi hermanito ladeado. -Sinónimo: k'u'uk'u'uy.
llegará hoy. -Sinónimo: k'uchul.
K'UUL 0: Vulva, parte genital de la
K'UCHUJ 1-4 : Eyacular: ts'o'okin
mujer.// Vagina.// Rabadilla, cóccix:
k'uchuj: ya eyaculé.
yaj in k'uul: me duele mi rabadilla.
K'UCHUL 0: Llegar: ts'o'ok u
-Sinónimos, bak nej^ bobox y tuch
k'uchul in suku'un: ya llegó mi nej.
hermano. -Sinónimo: k'uchuj.
K UUL A NA' 1-3, 5: Expresión
K'UJ 1-3: Dios: jajal k'uj: Dios
insultante que significa "la vulva de
verdadero.
tu madre". -Sinónimo: peel a na'.
K'ULU'0: Mapache, Procyon Lotor K UULIM 0: Ciruela seca, pasada y
Hernandezii: tin kíimsaj juntúul
aiTugada por la acción del sol: taas le
k'ulu': maté un mapaché.-Mamífero k uulim abal injaanto': trae la ciruela
parecido al gato, pero con unas seca para que yo coma.

122
K'ÚUV K'UUP
Maya-Español

K'UULTA'AN 0; Grumos de ceniza K'UUXIL 0: Molestia, enojo: yaan


teen k'uuxil yéelel le máako': estoy
que se forman al compactarse ésta: enojado con esa persona.// Disgusto.
jóok'es u k'uul ta'añil k'óoben: saca // Rencor.
las bollitos de ceniza del fogón.
K'UUXLANTÁANBAL 0: Odiarse
K'UUP 0: Rebanar: táan u k'uup le unos a otros: táan u k'uuxlantáanbal
máako': esa persona está rebanando le máako'ob way kaaja': las personas
(algo), tin k'upaj le k'úumo': rebané de este pueblo se odian unos a otros.
la calabaza.
K'UUX ÓOL 0: Molesto,enojado: le
K'UURUCH 0: Cucaracha,Blaberus máako' k'uia óol: esa persona está
atrops (Stoll). -Insecto ortóptero molesta.// Dolido.
nocturno de cuerpo plano y color K'UUXTAL0: Enojarse: ma'a k'uxtal
rojinegro. En ocasiones se alimenta de nojoch máak: no te enojes señor. -Ver
restos de comida que no se guardan -tal.
debidamente.-Sinónimo: xk uuruch. K'UUYCHE' 1-4: Amapola,
K'UURUCH 3, 4: En sentido Pseudobombax ellipticum (H.B.etK.)
figurado, así se denomina al órgano Dugand. -Planta de la familia de las
sexual de la mujer: chika'an u bombacáceas. Se conoce dos
k'uuruch le chan xch'úupalo': se ve variedades, una de ellas da flores de
la vulva de la nifía. color rosado, y la otra,de color blanco.
K'UUT 0: Machacar o moler en K'ÚUM 0: Calabazaj Cucúrbita spp.:
molcajete cosas como chile, tomate, tin t'okajóoxp'éel k'úum:coseché tres
etc.: le xch'úupalo' táan u k'iiut: esa calabazas.
muchacha está machacando (algo) en K'ÚUMCHE' 0: Bonete, Jacaratia
el molcajete, lepaalo'táan uk'ut iik: mexicana D.C.-Este árbol de la familia
ese niño está moliendo el chile en el de las caricáceas es comestible: tin
molcajete. jaantajjunp'éel k'úumche': comí un
bonete.
K'UUX. 0: Roer, cortar con los
dientes alguna cosa hasta hacerla K'ÚUMK'UMIL 0: Correcaminos;
pedacitos: le ch'o'a' táan u k uux. Geococcyx velox pallidus: tin wilaj
este ratón está royendo(algo).// Ruido juntúul k'úumk'umil: vi un corre-
que producen los alimentos duros al caminos.

ser mascados.// Mascar o comer ruido K'ÚUTS 0: Tabaco, Nicotiana


samente cosas duras,como la tostada: tabacum L.: ts'a teen le k'úutso': dame
ese tabaco.-Es un arbusto de la familia
m chiiche' táan u k'uxik ^op': rn\
abuela está comiendo tostada (de de las solanáceas.

manera ruidosa).// Residuo roído: u K'ÚUY K'UUP 2: Cortar de lado


k'uux ch'o': el residuo del ratón.// alguna cosa: tin k'úuy k'uptaj le
Cortar con los dientes un hilo. pak'áalo': corté de lado la naranja.
123
K'U' Maya-Español

K'U' 0: Nido, lugar preparado con K'U'UK'ANKIL 0: Retoñar los


hojas de árboles, ramitas u otros árboles: táan uk'u'uk'ankil le abalo':
objetos en donde duermen o viven los está retoñando el ciruelo.
animales: uk'u'ch'iich': el nido del K'U'UK'CHE' 0: Retoño de árbol:
pájaro. oh'ak le k'u'uk'che'o': corta el retoño
K'U' KOOL 2: Hojarasca y basura del árbol. -Sinónimo: k'u'u'che'.
que se acumula al desmontar un K'U'UK'UM 0: Pluma: nojoch le
terreno: ko'ox tóokik uk'u'le koolo': k'u'uk'urna': esa pluma está grande.
pon la hojarasca debajo de los árboles K'U'UK'U'UY 1, 2, 5: Ladeado: le
desmontados(con el fin de quemarla). meesao' k'u'uk'u'uy: la mesa está
K'U' WEECH 0: Nombre de una ladeada.// Sinuoso.// Vestido mal
variedad de zacate que se caracteriza puesto: k'u'uk'u'uy u nook' le
por tener la cepa muy grande. Es máako': ese señor tiene mal puesta su
perjudicial para la agricultura pues sus ropa, está chueca (o también mal
raíces crecen por todos lados, abotonada). -Sinónimo: k'uuk'uy.
ahogando a las demás plantas: K'U'UM 0: Nixtamal; maíz cocido en
páakte'exlek'u'weecho': desyerben agua de cal, con el que se prepara la
el zacate. masa para las tortillas: xen ajuch'le
K'UXU' 1, 3-5: Achiote, Bixa k'u'urna': ve a moler el nixtamal.
orellana L.-Arbusto cuyos fhitos son K'U'UY 0: Menear: le peek'o'táan u
comestibles y poseen propiedades k'u'uytik u nej: ese perro está me
colorantes: tin t'okaj k'uxu': coseché neando su cola.// Ladear: k'u'uyt u
achiote. -Sinónimos: kiwi'y k'uxub. yack le meesao': ladea la pata de la
mesa.
K'U'UK'ANKIJ 3-5: Retoñar: táan
u k'u'uk'ankij le che'o': está reto K'U'U'CHE' 0: Retoño de árbol:
ñando el árbol. -Sinónimo: ch'ak le k'u'u'che'o': corta el retoño
k'u'uk'ankil. del árbol. -Sinónimo: k'u'uk'che'.

124
LAA'
Maya-Español

L
L: Consonante dental lateral sonora. LAK K'AB 2, 4, 5: Aplastar con la
Se pronuncia como en español. mano: tin lak k'abtaj le juuch'o':
LAJ CHE' 2: Palos estibados unos aplasté con mis manos la masa.
sobre otros, que sirven de cerca o de LAK MAAY 0: Lluvia que apenas
puerta. moja la tierra, de modo que al pegarse
LAJ KEET 0: Parejo, igual: u nalil in la capa de tierra mojada en los cascos
koole'laj keeí u ch'íijil: las matas de o pezuñas de los animales, queda al
elote de mi milpa crecen parejo. descubierto la parte seca. Está
LAJUN 1-4: Diez.// Décimo.// formada por la voces mayas lak:
Décima parte. desprender, y maay: pezuña o casco.
LAK 0:Taza hecha de barro.-Actual LAK'IN 0: Punto cardinal del

mente se usa sólo como cajete horizonte por donde sale el sol,
ceremonial para la época de Finados, levante, oriente, este. -Sinónimo:
cuando se hacen rezos en conmemo lak'Un.

ración de los difuntos.// Plato o LAK'IIN 2:Punto cardinal por donde


cazuela de barro.// Vasija plana. sale el sol, oriente, este: in wíits'ine'
LAK 2: Juego infantil de carreras que bija'an lak'Un: mi hermanito se fue
consiste en alcanzar a algún compa al oriente. -Sinónimo: lak'in.
ñero para tocarlo con la palma de la LALAJ K'AB 0: Aplauso, palmoteo.
mano en cualquier parte del cuerpo, //Aplaudir. -Sinónimo:papaxk'ab.
LAMIK TI' 0: Tomar, beber algún
al tiempo que se le dice: ¡lak!
-LAK 0: Sufijo de algunos verbos en licor o aguardiente: inyuume'ts'o'ok
futuro remoto en forma intransitiva: u lamik ti'junluuk'xchool: mi papá
bíinjawlak le máako esa persona se ya tomó un trago de aguardiente.
pondrá boca arriba. LAAP 0: Meter una cosa en otra: lap
LAKACH 0: Abollar, aplastar. tu k'ab: mételo en su mano. -Sinóni
LAKBAL 2: Cuajar, coagular: le mo: kaap.
k'i'ik'o' ts'o'ok II lakbal: esa sangre LAA' 0: Viejo, inservible.// Cosa
ya se coaguló. gastada o vieja como la ropa: in
LAKCHA'1,2,4,5: Pisar o poner el nook'e' laa' le beetik séeb u jáatal:
pie sobre cosas u objetos pastosos: tin mi ropa está vieja, por eso se rompe
lakcha'taj u ta' le wakaxo': pisé el fácilmente. -Sinónimo: laab.
estiércol del ganado.
125
LAAB Maya-Español

LAAB OiViejo.//Gastado, desgastado. tuunichtaj: a la culebra la aplasté con


// Carcomido,apolillado.// Podrido de piedra.
viejo como la madera o la ropa: in LÁAKTUNBIL 1, 2, 4, 5: Matar a
nook'e' laab: mi ropa está podrida. pedradas: le máako' láaktunbil
-Sinónimos: la', laa', xla'yxlaa'. kíimsa'abik: esa persona fue matada
LAAJ 0: Abofetear. a pedradas.
LAAK 0: Despegar, desprender, LÁAK' 0: Compañero, amigo,
arrancar: íak le íuunicho arranca esa prójimo.// Pariente.
piedra. LÁAK'INAJ 0: Acompañar: Juane'
LAAM 1,3,5: Hundir,sumir.-Sinóni ku láak'intik le paalo': Juan
mo: búul. acompaña al niño.
LAAMAL 0: Sumergirse,hundirse en LÁAL 0: Vaciar, derramar líquidos,
el agua o en cosas blandas.// Desapare -granos de maíz, grava, arena,saskab,
cer algo a lo lejos. —-— diversos tipos de mezclas pastosas,
LAAP' 1, 2, 4, 5: Agarrar, asir, cemento y polvo de piedra.
empuñar, engarrafar: laap'ku beetik LÁAL 0: Ortiga, Urera baccifera(L)
i el gavilán agarra, la'ap'in walak' Gaudich; Urera caracasana (Jacq.)
kaax turnen ch'úuy: mi gallina fue Griseb. -Arbusto de la familia de las
agarrada por el gavilán.
urticáceas cuyas hojas están cubiertas
LAAYLr 0: Lo mismo: laoyli'e': es por una pelusa que produce escozor
lo mismo.// Siempre:laayli'ku taale
al tocarla. Posee propiedades
siempre viene. -Sinónimos: láayli'y
curativas.
leeyli'.
LÁAJ 0: En composición con otras LÁALBIL 0: Que ha sido o debe ser
palabras significa: todo, todos, del vaciado: láalbil ka a beet le jo o •
todo: tu láajjaantaj: lo comió todo. debes vaciar el agua.
LÁAKAL 2-5: Expresión que se usa LÁAL MUUCH 0: Un tipo de ortiga,
para denotar el tamaño del cuerpo del Gronovia scandens L. -Pequeña
ser humano: il a wil buka'aj u láakal enredadera herbácea cubierta de
Pedro, ka'ajbine'ma'buka'ajo': mira vellos urticantes, con hojas alternadas
de qué tamaño está Pedro, cuando se acorazonadas en su base. Sus vellos
fue no era de ese tamaño. urticantes causan tanto dolor como
LÁAK NI' 2, 4: Oler algo pegando cualquier ortiga. Tiene las mismas
en ello las narices.//Olfatear: le propiedades que la planta llamada
peek'o'táan u láak ni'itik tu'ux bm le láal y es de la familia de las loasáceas.
kéejo': el perro está olfateando por LÁAM 3,4: Palabra que se antepone
donde se fue el venado.
u algunos verbos para indicar que la
LÁAKTUUNICH 1.2,4,5: Aplastar acción se realiza de manera rápida:
láam pak'tej le p'aako': siembra
con piedra: le kaano' tin láak
rápidamente el tomate.
126
Maya-Español LETEN

LÁAMAL 2: Sumergirse, hundirse: cosas: lechkuns a sáabukaan ti' le


le cheemo'ts'o'ok u láamal: la canoa okomo': cuelga tu morral en el horcón.
ya se hundió.// Perderse de vista en la LEK 0: Onomatopeya que reproduce
lejanía. el sonido que emite una variedad de
-LÁAP'0: Clasificador numeral para rana.

contar puñados: teñe' tin ch'a'aj LE KEN 0: Cuando:le ken taalakene',


junláap'ta'ab: yo cogí un puñado de ka bin: cuando yo venga, te vas,
sal, ts'a tenjunláap'ixi'im: dame un LEK MUUCH 0: Sapo cantor. -El
puñado de maíz. nombre en maya hace alusión a su
LÁAT'0: Sostener algo en la palma característico croar: lek, lek, lek. En
de la mano: leti'e' u láat'maj u la ceremonia del ch'a' cháak o
no'och: el tiene sujetado su mentón. "petición de lluvia" es representado
i! Sujetar algo que está a punto de por niños agachadosjunto a las patas
caer.// Alzar algo con palanca. de la mesa, y se cree que al imitar el
LÁAYLI'3-5: Lo mismo.// Siempre. croar de los sapos atraen la lluvia.
//Igual.-Sinónimo: leeyli'. LELA' 0: Pronombre demostrativo:
LA' 0: Pronombre demostrativo, ésta, éste, esto.
contracción de lela': éste, ésta, esto: LELEMAANKAL CHÁAK 0:
ch'a'e'la': toma esto. Relámpago.// Relampaguear: táan u
LA'TÚUN 3-5: Contracción de ila' lelemaankal cháak: está relampa
túun: ¡míralo!, ¡mira nada más! -La gueando la lluvia. -Sinónimo:léembal
contracción se usa cuando el enunciado cháak.
se expresa en forma admirativa. LELEN K'I'INAM 0: Dolor agudo
LA'ACH 0: Rasguñar, arañar.// en la herida infectada cuando se está
Rascar.// Raspar. -Ver jo'ot'.II En formando la materia.
sentido figurado, robar dinero. LELO' 0: Pronombre demostrativo:
LA'ALAKIL 1, 2, 4, 5: Ser posible: ésa, ése, eso.// El mismo, lo mismo.
bey la'alakilje'el u bin Juan meyaje': LEM 1, 3, 5: Palabra que intensifica
es posible que vaya Juan a trabajar. el significado de los vocablos a los que
LE 0: Adjetivo demostrativo. -Puede acompaña: lem k'aas: muy feo.
estar regido por una -a al final del LEP'ÓOL 1-3,5: Apresurar,acelerar:
enunciado, entonces significa "este , lep' a wóol ti' a meyaj: apúrate en tu
"esta": lepeek'a': este perro. Cuando trabajo.// Anhuar, esforzarse, trabajar
lo rige una -o'significa "ese', esa : con más ánimo.-Sinónimos: chok'ti',
lepeek'o': ese perro. Cuando lo rige péenen, séeb y tal ti'.
una -e'significa "aquel del que ya se LEP'OOLAJ 0: Aligerar, apresurar,
sabe": lepeek'e': aquel perro. acelerar, darse prisa.
LECHKUNSAJ 0: Colgar cualquier LETEN 0: Por eso: leten kin wa'alik:
objeto en perchas, clavos u otras por eso lo digo.

127
Maya-Español
LETI'

LEXr 0: El o ella: leti'ku bin maan: LÉECH 0: Trabarse, atorarse acci


él va a comprar. dentalmente: léech in nook'tu k'ab le
LETIE'ELO'0: Es ése o eso. -Con che'o': se trabó mi ropa en la rama
tracción de leti'leje'elo del árbol.
LET' 2: Meter, sumir: leí' a nak': LÉECH 0: Trampa de lazo,cazar con
mete tu barriga. lazo: ts'a u léechil le juujo': pon la
LEETS 0: Encoger el cuerpo como trampa (de lazo) para la iguana
cuando azotan a uno.// Encoger alguna (ihuano, en el español regional).
parte del cuerpo para entrar por algún LÉECH KAAL 0: Collar: tin manaj
hoyo o cavidad estrecha: lets a nak' u léech kaal in watan: le compré un
kapáatak a wokol: encoge tu barriga collar a mi esposa. -Sinónimo: bak'
para que puedas entrar. kaal.ll Llevar algo colgado en la
LEEYLP 1, 2,4, 5: Siempre: leeyli' garganta.// Llevar algo colgado o
táan u meyaje siempre está trabajan apoyado sobre los hombros, pero
do. -Sinónimo: la. pasando las puntas por la espalda:
LEEB 0: Separar con los dedos de léech kalt a bóoch': lleva tu rebozo
ambas manos los dos lados de una colgado sobre tus hombros.
cosa blanda que está cerrada: lepaalo' LÉEJ 0: Lazar: léej le wakaxo': laza
táan u lebik le nalo': el niño está al ganado.
abriendo las hojas del elote.// Abrir las LÉEKEL 0: Retentar, recaer en
piernas.// Abrir sus alas la mariposa. alguna enfermedad o estado de ánimo:
// Abrir los párpados: leb u sóol a táan u léekel in saasa'kaal: se está
wich: abre tus párpados.// Parpadear. retentando mi tos.
LEECH 0: Trabar, atorar.// Colgar: LEEKEL 0: Empezar, comenzar: le
lech a nook' te' tu k'ab le che'o': fnáako ts o oku léekel u níeyüj: esa
cuelga tu ropa en la rama del árbol, persona ya empezó su trabajo.
lech ta kaal le suumo': cuelga la soga LÉEKSAJ 2: Principiar, comenzar:
en tu garganta. -Sinónimo: t'iil. léeks a meya]: comienza tu trabajo.
LEEK 0: Plapta de tallo rastrero que -Sinónimos: chúunbesaj y káasaj.
produce unos fiutos redondos.Lagenaria LÉEK ICH 3-5: Mirar con fiereza,
siceraria StandleyV/Especie de vasija que con ira.-Sinónunos:/eeA'púraytaí núul
se hace con los íhitos de esta planta ich.
partidos a la mitad.// En algunos lugares LÉEK'PAAKAT 0: Mirar con ira o
se llama así al recipiente donde se enojo. -Sinónimos: léek' ich. núul
guardan las tortillas para conservarlas paakat.
calientes.-Sinónimo:yowa'. LÉEM K'AAS 1, 3,4: Feísimo.
LEETS' 0: Lambiscón. -En algunos LÉENBAL 0: Brillar: in xaanabe'
lugares urbanos suele decirse la forma táan u léenbal turnen ts'o'ok u
híbrida léets' plaato o chúul plaato cho'obol: mis zapatos están brillando
que significa también lambiscón. porque ya los limpiaron.// Relampa-
128
Maya-Español LIIL

guear.// Luzfugaz emitida por un rayo LE'EP' 1, 3, 4: Rasgar suavemente


o por un golpe fuerte dado sobre una alguna cosa.
piedra. -LIK 0: Sufijo de verbo posicional,
LÉENCH'IIN 0: Empujar. -Sinó que da un significado equivalente al
nimo: túiil ch 'Un. participio pasivo del castellano: il a
LÉETS'0: Lamer, pasar la lengua en wil bix ch'iklik: mira cómo está
algo.// Probar algo con la lengua.// clavado. -Ver -a'an.
Tomar los líquidos como el perro, el LIIT'I' 1,4, 5: De puntillas. -Sinó
gato, etc.// Consumir: le k'áak'o' tu nimo: Hit'ib.
láaj léets'aj in wotoch: el fuego LÍIL JA'0: Rociar con agua.
cosumió mi casa. LÍIK'ESAJ 0: Levantar,alzar: liik'es
LE'0: Hoja de cualquier planta: u le' a k'ab utia'al ka a mach le xkaaxo':
láale'kii chi'ibal: la hoja de la ortiga alza tu mano para que agarres la
pica. gallina.
LE' 1, 4, 5: Abrir cosas como la LÍIK'IL ÁALKAB 0: Levantarse
cáscara de la mazorca: le'ujolo'ochil rápidamente o de prisa.
le nalo abre la cáscara de la mazorca. LÍIK'IL CHÁAK 0: Armarse o
-Sinónimo: leeb. prepararse un aguacero. -Sinónimo:
LE'0: Tender: táan in le'ik in nook': líik 'ilJa'.
estoy tendiendo mi ropa. LÍIK'IL JA'0: Armarse o prepararse
LE'AJ 2,3,5: Embriagarse,emborra un aguacero.-Sinónimo: liik'ilcháak.
charse:tu le'ajinsuku'un:se emborrachó LÍIK'IL XÍINBAL 4: Primeros pasos
mi hermano. de un niño cuando empieza a caminar.
LE' XIKIN 0: Pabellón de la oreja. -Sinónimo: tatak'cok.
LE'ELE'ET' 3, 5: De muchos LÍIK'PAJAL 0: Levantarse.
pliegues.// De muchos dientes, como LÍIK'SAJ 1-4: Levantar: teñe' tin
el filo del serrucho o la espalda de la Ilik s' ajle che'o': levanté esa madera.
iguana: u paach le juujo' ya ab u -Sinónimo: líi'saj.
le'ele'el'il: la espalda de la iguana tiene LÍIK'SAJ 0: Preparar, alistar: teñe'
muchos dientes.-Sinónimo: t'e'et'e'el. táan in líik'sik u nook' in suku'un
LE'EP' 0: Quitar poco a poco alguna turnenyaan u binJo': estoy alistando
cosa con las uñas,como la costra de una la ropa de mi hermano, porque tiene
herida: nía'Is sp'ik u yooxel a k abo, que ir a la ciudad de Mérida.
turnen Je'el a meentik u jóok'ol u LÍIL 0: Sacudir.// Sacudir un árbol
k'i'ik'ele': no quites la costra de tu para derribar sus frutos o el rocío: ma'
mano,porque vas a hacer que sangre.// liilik le che'tin wóok'olo'turnen yaan
Descortezar con las uñas.// Hender con up'uulja 'il: no sacudas el árbol sobre
las uñas algún fruto u otra cosa para ver mí porque tiene (agua del) rocío.
su interior.

129
LIIL Muya-Español

LÍIL 0: Asperjar, rociar: líilja rociar LOO' 1: Desgracia, daño, mal.


agua,yaan a líilja'tik ujool a woíoch: -Sinónimo: loob.
tienes que rociar la puerta de tu casa. LOOL 0: Flor (en general). -Suele
LI'ICH 1, 2, 4: Trabarse, como lo designarse así a las flores de corola,
hacen las espinas: ule'le ch'orno'tu pues a las que tienen pétalos, por lo
li'ichaj in nook': la hoja de la piñuela general, se les llama nikte'.
se trabó en mi ropa. LOOLANKAL 2:Florecer:lepak'áalo'
LOJ 1-4: Ceremonia de petición que táan u loolankal: esa naranja está
se hace en honor a los "dueños o floreciendo. -Sinónimos: loolankij y
señores" (espíritus) de los ranchos o loolankil.
terrenos para lograr su benevolencia LOOLANKIJ 3-5: Florecer. -Sinó
con los humanos y sus animales. nimos: loolankal y loolankij.
LOL JA' 0: Nenúfar, loto, ninfa, LOOLANKIL 0: Florecer: -Sinó
Nymphaea ampia(Salisb.)DC.-Plan nimos: loolankal y loolankil.
ta acuática de hojas obiculares, LOOK 0: Hervor.// Hervir, calentar
flotantes, acorazonadas en su base y hasta la ebullición: look ku meentik le
dentadas irregularmente. Es común en ja'o': está hirviendo el agua, leja'o'
las aguadas y lagunas. táan u look: el agua está hirviendo.//
LOKOK 0: Cera especial que da una Borbollón,sonido que hace el agua al
especie de abeja cuya consistencia es hervir: u'uy wa táan ii look le
muy pegajosa. Se utiliza para tapar los k'eyemo': escucha si está hirviendo el
huecos de los calabazos o de los pozole.
cubos.// Cera compacta y consistente LOOM 0: Puñalada, estocada.//
que elaboran las abejas melíferas. Punzar, herir con algo puntiagudo o
LOT' KÉEJ 1, 2: Calambre: teñe' punzo-cortante:ypüy wakaxe'tu lomaj
yaan k'in ku ts 'ik ten lot'kéej: a mí, a le wakaxo': el torero estoqueó al toro.
veces me da calambre. LOOT 0: Dos cosasjuntas o pegadas
LOOB 0: Lleno de maleza,enyerbado. // Quedar unido: lootchaj u koj le
LOOB 0: Desgracia, daño, mal: in paalo': quedaron pegados(superpues
wiits'ine' úuch loob ti', k'óocha'ab tos) los dientes del niño.// Poner
turnen wakax: a mi hermanito le juntos: lot a woo¿:junta tus pies. -Ver
sucedió una desgracia, lo comeó un ka'aloot, xka'aloot y xloot.
toro.// Dañar, herir: tu meentaj ten LOOX 0:Trompada,pufietazo,golpe
loob: me hirió. -Sinónimo: loo que se da con el puño cerrado:Junpuul
LOOCH 2-5: Doblar una cosa loox Un ts-áaj ti' le máako': una
poniéndola curva, encorvar, doblar: trompada le di a esa persona.
loch le máaskabo dobla el machete. LOOX 0; Golpear,pegar con el puño.
LOOCHOL 0:Torcido: in máaskabe' // Liarse a golpes con los puños
loochol: mi machete está torcido. cerrados.

130
Maya-Español LUUK'

LÓOB 0: Coa, instrumento de semejante: lo'op' le ja' yéetel a


labranza en forma de machete curvo, luucho': saca el agua con tu jicara.
con mango de madera. -Sinónimos: LO'OT'OL 0: Calambre: táan u
lóobche'y lóo'che lo'ot'ol in k'ab: me está dando
LÓOBCHE'0: Coa, instrumento de calambre en la mano.
labranza en forma de machete curvo, LUKUM KAAN 0: Lombriz de
con mango de madera. -Sinónimos: tierra, Eodrilus oxkutzcabensis
lóob y lóo 'che'. Pickford.
LÓOBCHE' PÁAK 0: Deshierba LUKUN 1, 4, 5: Nombre genérico
bien hecha. -Sinónimo: lóo'che'páak. que incluye gusanos anélidos(lombriz
LÓOCH 0: Abrazar a alguien por el de tierra) y nematelmintos (gusanos
cuello, poniendo el brazo por debajo cilindricos) como los ascáridos,
de la nuca de la persona.// Tomar en parásitos del hombre y otros animales.
brazos a un niño.// Sostener en brazos Generalmemte se usa lukiim kaan para
a un niño. -Sinónimo: méek'. los anélidos y kaanil nak' para los
LÓOCH'0: Puñado.-Sinónimo: óok ascáridos.
LÓOCH'0: Coger agua u otras cosas LUK'ESAJ 0: Quitar, apartar una
con las manos,poniéndolas en forma cosa de otra o del lugar donde está:
de cuchara, o también juntas: lóoch' luk'es a luuch te'elo': quita tu jicara
leja'o' utia'al ka a wuk'ej: con tus de allí.// Separar: luk'es u kibil le
manos coge el agua para que bebas kaabo': separa la cera de la miel.//
(en forma de cuchara). Despojar: luk'es u taak'in le máako':
-LÓOCH' 0: Clasificador numeral despoja de su dinero a esa persona.
para contar puñados de granos o LUTSUB 1-3, 5: Anzuelo.// Gancho
productos molidos: ts'a'tenjunlóoch' para sacar cubos caídos al pozo.
ta'ab: dame un puñado de sal. -Sinónimo: lutsu'.

LÓOT 0: Unidos, juntos, entrela LUUCH 0: Arbol que crece en esta


zados. -Dícese de los frutos que tierra, Crescentia cujete L. -Arbol
cuelgan pegados, principalmente las bignoniáceo de muchas ramas. Sus
ciruelas. También se dice de los hojas son largas, duras y lisas. Sus
dientes sobrepuestos. flores son blancas en forma de cáliz.
LÓO'CHE' 0: Coa, instrumento de Sus frutos son grandes y de cáscara
labranza en forma de machete curvo, dura. Partidos a la mitad dan lasjicaras
con mango de madera. -Sinónimos: que se usan en la cocina campesina
lóob y lóobche'. para servir el pozole, el agua y otros
LÓO'CHE'PÁAK 0: Deshierba bien líquidos.
hecha. -Sinónimo: lóobche'páak. LUUK' 0: Lodo, fango.// Lodazal.//
LO'OP' 0: Sacar líquidos, granos o Mezcla hecha de cal,cemento y polvo
tierra de una vasija, utilizando una de piedra que se usa en la construcción
jicara, un vaso o cualquier otra cosa de las viviendas modernas.
131
Maya-Español
LUUK'

LUUK'0: Deglutir,tragar sin mascar, la baba.// Salivar: táan in lúul turnen


hacer que una cosa pase por la laringe tin wiíaj le ya'ax abalo': estoy
sin haberla masticado:le beech'o'táan salivando porque vi la ciruela verde.
u luk'ik ixi'im: esa codorniz está -Ver k'aab chi'y túub.
tragando el maíz. LU' 1-4: Bagre de agua dulce,especie
-LUUK'0: Clasificador numeral para de pez que vive y se reproduce en los
contar tragos: ís'a teen junluuk'ja': cenotes. -Sinónimo: box kay.
dame un trago de agua. LU'UCH 0: Porción de líquido o cosa
LÚUB 0: Raíz del verbo caer: litub tu espesa tomada con un pedazo de
k'aan: se cayó de su hamaca. tortilla, cuchara u otro objeto semejan
LÚUB 0: Legua. Equivale a cuatro te.// Sacar el caldo,tomándolo con pan
kilómetros. doblado como cuchara.
-LÚUB 0: Clasificador numeral para -LU'UCH 0: Clasificador numeral
contar leguas: Jimíúub: una legua. para contár bocados:Junlu'uch Janal:
-Una legua mide cuatro kilómetros. un bocado de comida.
LÚUBUL 0: Caer: ts'o'ok u lúubuí: LU'UM 0: Tierra.// Suelo.// Piso.//
ya se cayó. Terreno.
LÚUL 3: Saliva.// Saliva espumosa, LU'UMCHAJAL 0: Convertirse en
espesa y viscosa de ciertos animales tierra: le che'o'ts'o'ok u lu'umchajal:
como el ganado.//Baba:le chanpaalo' esa madera ya se convirtió en tierra.
táan u chooj u lúul: al niño le chorrea

132
Mnyn-Espafiol MAKAL

M
M: Consonante bilabial nasal sonora. MAJAN NA' 0: Madrastra: Lupee'
Se pronuncia como en español. yaan ii majan na': Lupe tiene
MACH K'AB 0: Boda, matrimonio, madrastra.
casamiento: ko'one'ex te' mach MAJAN NAJ 0: Mariposa grande de
k'abo': vamos a la boda. color café o negro que se conoce
MADIN 0: Madrina:jtaalen xíimbal regionalmente como presta-casa.
tuyiknal in madin: vine a pasear a casa -Sinónimo: xmajan naj.
MAJAN NAJ 0: Vivir en casa
de mi madrina.
-MAJ 0: Este sufijo forma el participio prestada.// Vivir en casa alquilada:
de algunos verbos transitivos: Juane' teñe'majan naj kin beetik: yo alquilo
casa.
u kuchmaj le cono': Juan tiene
MAJAN SUKU'UN 0: Hermanastro
cargado el aguacate, in wiits'ine' u
mayor que el que habla, hermano
ya'aímaj yaan u taal sáamal: mi
hermanito ha dicho que vendrá mayor de diferente padre o madre:
mañana.
ka'atúul in majan sukii'un yaan:
MAJAN 0: Pedir prestado: majant tengo dos hermanastros(mayores que
ten a báaí: dame prestada tu hacha, yo).
MAJAN YUUM 0: Padrastro: le
majant ten taak in: dame prestado
dinero.
paalo'chéen u majan yuum yaan: ese
MAJAN AAL 0: Hijastro, hijastra, niño solo tiene padrastro.
MAJKUUM 0: Estofado de carne de
entenado,entenada:lepaaío in majan
ave, de cerdo o de pescado que se
aal: ese niño es mi entenado.
MAJAN ÍITS'IN 0: Hermanastro o prepara con achiote. -Sinónimos:
hermanastra menor que el que habla, majkuun y makkuum.
hermana o hermano menor de MAJKUUN 0: Estofado de carne de
diferente padre o madre:Juane'yaan ave, de cerdo o de pescado que se
prepara con achiote. -Sinónimos:
jiintúul u majan íits'in: Juan tiene un
hermanastro(menor que él). majkuum y makkuum.
majan KJIK 0: Hermanastra mayor MAKAL 0: Ñame, Xanthosoma
que el que habla, hermana mayor de yucatanense Engler; Colocasia
diferente padre o madre: ís'o'ok u escalenta, Schott. -Planta arácea,
nojochtal in majan kiik: ya quedó terrestre, acaulescente, de hojas con
grande mi hermanastra(mayor que yo). largos pecíolos, limbo astado y
133
MAKAN Mayn-E^pañol

acorazonado. Se cultiva por su raíz comestibles. Abunda alrededor de las


comestible. ruinas de Cobá.
MAKAN 0: Enramada, ramada, MAK'TA'AN 0: Nixtamal pasado de
cobertizo rústico. -Son techos planos, cal: le k'u'urna'mak'ta'anp'áatik: se
con travesaños sostenidos por pasó de cal el nixtamal.
horcones. Sobre los travesaños se MAK' XEEJ 0: Tomar el vómito,
colocan ramas de árboles. A los que comerse el perro lo que vomitó. -No
sirven para las vaquerías diurnas, se tiene el sentido de comer rápido ni en
les pone encima,en hileras ordenadas, demasía como maak'.
hojas de palma de huano(guano). Los MAMAK' LAAJ 0: Abofetear
que se hacen para que suban las guías repetidamente: le ka'alelo' táan u
del chayóte, únicamente se arman con mamak'lajtik lepaalo': esa mujer está
ramas entrecruzadas. -Ver maakan. abofeteando al niño. -Verpapak'laaj
MAK BEJ 0: Cerrar el paso: le y papa'laaj.
máako'jbin mak bej: esa persona fue MAMA'CHI' 1,3: Gesticulaciones
a cerrar el camino (parándose allá o con la boca: le paalo' táan u
poniendo algún objeto). mama'chi': ese niño está haciendo
MAK CHI'0: Cerrar la boca.// Callar: señas con la boca. -Sinónimos:
mak a chi'.// Sersobomado:ís'a taak'in mamak'chi'.

ti'le máako'ka u mak u chi dale dinero MAMAX CH'AAK 3-5: Cortar en
a ese señor para que no hable. trozos, golpeando de manera directa
MAKKUUM 0: Estofado de carne de con hacha o con alguna otra cosa:
ave, de cerdo o de pescado que se mamax ch'akte'ex le che'o': corten en
prepara con achiote^ -Sinónimos: trozos la madera.

majkuum y majkuun MAMAYKIL 0: Suave, blando,


MAK SÁAS 0: Golpe fuerte dado con delicado o muy fino al tacto: le
la mano abierta en el ojo del contrario, lii'umo'jach mamaykil: la tierra es
obscureciéndole o empañándole la muy fina. -Dícese del polvo o de la
vista por el efecto del golpe:y/í'a'ab masa muy fina.
tenjunp'éel mak sáas: me dieron un MAMAYKUNSAJ 0: Reducir a
golpe en el ojo. polvo o masa muy fina: le máako'táan
MAKTUN 0: Gallinero hecho con u mamaykunsik le lu'umo': ese señor
piedras: bis le xkaax te' maktuno está dejando la tierra muy fina.
lleva la gallina al gallinero(hecho de MANAK' 0: Percibir ligeramente:
piedras). chéen manak'u bin le máako': apenas
MAK'0: Corcho. -Planta muy apre se ve la persona que se va, ba'ax le
ciada que crece en lugares húmedos, ba al chéen manak' in wu'uyiko':
generalmente a orillas de los cenotes, ¿qué es eso que apenas escucho?,
aguadas y lagunas. Sus frutos son chéen manak' in wu'uyik u book le

134
Maya-E^pnilol MAAY

janato apenas percibo el olor de la comió aprisa su comida,le paalo'lun


comida. mak'ik kaab: el niño está comiendo
MANAK' PAAKAT 0: Vislumbrar, mucha miel, le wakaxo' lun mak'ik
ver de lejos como cuando algo la'ab: la vaca está comiendo mucha sal.
desaparece: manak' in paktiíi: yo lo MAALIX 0: Perro sin raza, o sea, los
vislumbro. que se consideran corrientes: yan len
MANK'AJAL 0: Perderse de vista: junlúul maalix peek': tengo un perro
le máako' ts'o'ok u mank'ajal: esa común y corriente.
persona ya se perdió de vista.// MAAM 0: Expresión de respeto que
Transponerse. se utiliza para dirigirse a mujeres de
MANTATS' 3-5: Que sucede cons mayor edad o desconocidas.
tantemente o seguido: maníais'yaan MAAMACH' NI'0: Chato, aplasta
k'oja'anii: constantemente hay do: le máako' maamach' u ni': esa
enfermedades.//Siempre.-Actualmente persona tiene chata su nariz.
se prefiere usar"siempre" en lugar de MAAMAN CHÁAK 5: Ceremonia
maníais'. del culto milpero que tiene por objeto
MAYAK CHE'0: Mesa de madera. hacer que llueva. -Ver ch'a'cháak
MAYAK TUUN 0: Mesa de piedra. MAAN 3-5: Compra: in maan lela':
MAX IIK 1-4: Especie de chile ésta es mi compra.// Comprar: xeen
silvestre, Capsicum frutescens L. -El maan: ve a comprar.
fruto de esta planta solanácea es MAANAL 0: Excedido de la medida
pequeño y picante. -Ver maax. o de la cantidad estipulada: maanal
MAACH 0: Asir, agarrar: láan u junmuut:es más de un almud.// Dema
machik u p'óok Luis: Luis está siado, excesivo.
agarrando su sombrero.//Tocar: mach MAAS 0: Comparativo que equivale a
lepak'o': toca la pared.// Sujetar: in"más", y es contracción de la forma
wíils'ine' láan u machik le luucho': arcaica masab o asab\ le xch'úupalo'
mi hermanito está sujetando lajícara. maas ki'ichpam li'u kiik: esa muchacha
MAAK 0: Tapa; pieza que cierra por
es más bonita que su hermana.
la parte superior las cajas, depósitos o MAAX 0: Chile silvestre de esta
vasijas: u maak piib: tapa del homo región, Capsicum frutescens L.-Sinó
subterráneo (hecha de hojas de
nimo: max iik.
diversos árboles).-Estas hojas también
MAAX 0: Majar, aplastar, machacar,
se ponen antes de enterrar las viandas machucar con piedra o palo: is'o'ok a
que se van a cocer.// Tapar, cerrar: in maxik in wook: ya me majaste mi pie.
suku'une' laan u makik kuum. mi
hermano está tapando la olla, make ex i! Magullar.
le kuumo': tapen esa olla. MAAY 0: Pezuña^ pata hendida en dos
MAAK'0:Comer aprisa y en cantidad: partes de algunos animales como el
le paalo'tu mak'aj uyo'och: ese niño caballo,la cabra,el puerco,el venado,etc.
135
MAAYA Maya-Espnñol

MAAYA 0: Nombre con el que se MÁAN CH'IIN 0: Mal tirar algún


designa al grupo étnico que habita objeto con la mano o con el tirahúle
principalmente en la Península de (resortera): tin máan ch 'intaj le
Yucatán, pero también en algunas mukuyo': mal tiré (no le di) a la
partes de Belice y del norte de Guate tórtola.
mala.// Lengua indígena que se habla MAAN K'IIN 0: Todo el día, a cada
mayoritariamente en la Península de rato, muy a menudo, que se hace o
Yucatán. sucede de continuo u ordinariamente.
MÁAK 0: Persona, sujeto: juntúul MÁAN K'IIN 0: Andar a pleno sol:
máak: una persona. // Fulano. ma'máan k'iin: no andes bajo el sol.
MÁAKALMÁAK 0:¿Cuál?,¿quién?: MÁANSAJ 0: Pasar una cosa a otra
máakalmáak ti'le ba'alo'aba¿cuál de parte: tin máansajixi'im te'sáabukaano':
estas cosas?, máakalmáak ti' le pasé el maíz a la bolsa.// Pasar
máako'abo':¿quién de esas personas? adelante de otra persona: le máako'
MÁAKECH 0: Insecto parecido al máansa'ab táanil ti' Juan: a esa
escarabajo, pero sin alas. Sirve de persona la pasaron delante de Juan.//
joyel a las personas, después de Rebasar: tin máansaj Juan áalkabil:
adornarlo con piedras de bisutería de rebasé a Juan corriendo.
varios colores y de pegarlas con goma, MAANSAJ ÁAK'AB 0: Trasnochar,
agregando también una cadenita con no dormir temprano: tak in wenel
la que se le asegura a la ropa. tumen tin máansaj áak'ab: tengo
MÁAKr 5: ¿Quién será?: máaki' sueño porque me trasnoché.// Pasar la
jtaas le ixi'imo': ¿quién será el que noche sin dormir: tu máansaj áak'ab
trajo el maíz? táan uxook: pasó la noche estudiando,
MÁAK'AL 0: Escaldarse,deshollárse, tu yiknal Pedro tin máansaj áak'ab:
lastimarse la piel por algún líquido con Pedro pasé la noche(sin dormir).
Parrandear: ma' in wojel tu'ux tu
fuerte o cáustico. -Sinónimo: xáakal.
-MÁALO:Clasificador numeral para maansaj aak ab le paalo': no sé en
contar veces: chéenjunmáal a p'o'ik dónde pasó la noche el muchacho.
le nook'o': lava la ropa sólo una vez. MÁANSAJ K'IIN 0: Holgazán,
MÁAN 0:Andar:Pedroe'táan u máan ocioso, le xi ipalo' chéen juntúul
k'íiwik: Pedro está andando en la máansaj k'iin: ese muchacho es un
plaza.// Cruzar por un lugar, pasar holgazán.// Holgazanear: le xi'ipalo'
caminando de una a otra parte: tin wilaj yan u máansik k'iin bejla'e': el
u máan Pedro: \\ que pase Pedro. muchacho pasará el día de hoy sin
MÁAN 0: Calmar o cesar: máan le hacer nada(holgazaneando).
iik'o': se calmó el viento. //Acabar. MÁANSAJ P'IIS 1-4: Colmar la
MÁAN ÁAK'AB 0: Toda la noche: medida, rebosar: Juane' tu máansaj
máan áak'ab kin meyaj: trabajo toda u p'.isik le ixi'imo': Juan colmó la
la noche. medida del maíz.

136
MAA.\ K'ÜUP
Maya-Español

MÁAN TUUKUL 0: Imaginar, pasar MÁASTE' 0: Se dice del chile que


por la imaginación, pensamiento o queda blancuzco cuando es secado:
fantasía: kii rrtáan tin íuukul: pasa en taas le máaste' iiko', trae el chile
mi imaginación o pensamiento. blancuzco.// Chile muy añejo y de poca
MÁAS 0: Grillo, Amphiacusta fuerza.// Chile que cae antes de
yucatana Hubbell. -Insecto ortóptero madurar.

en general. Hay muchas variedades. MÁAT 0: Mendigar, pedir o recibir


Unos grillos son nocturnos y emiten limosna: xen a máatjunp'íiíjanal ti'
ruido frotando sus alas. Otros viven a kiik: ve a pedir un poco de comida a
principalmente en el zacate. Este tu hermana.

insecto está provisto de patas traseras MÁATAN 0: Recibir cualquier cosa:


largas y fuertes con las que pega saltos ya sea un regalo, una limosna o algún
favor: le ha'ala' in máatan: éste es
bastante grandes al desplazarse.
MÁASA'0: Palabra interrogativa que mi regalo.
equivale a ¿no es cierto?, ¿no es MÁATAN 0: Expresión discreta para
verdad?, ¿verdad que sí?; máasa' ta referirse a las partes pudendas del
wilaj in taal: ¿verdad que viste que hombre y la mujer: u máatan le
chaanbalo': su sexo del bebé.
yo venga?
MÁASEWÁAL 0: Maya, persona MÁATSAB 0: Pestaña: nuuktak u
nativa de esta región. -Nombre que se máatsab le paalo': las pestañas del
dio desde la época colonial a los niño son grandes.-Sinónimo: máatsa'.
pobladores de esta tierra yucateca. MÁATSA' 0: Pestaña. -Sinónimo:
máatsab.
Designaba al común de la gente, o sea,
a la de las capas sociales inferiores. La MÁATSAB KITAM 1, 3: Planta
palabra es de origen náhuatl, pues en compuesta, Bidens pilosa L.
maya se diríapisba wíinik opaach kaajJ MÁAX 0: Palabra interrogativa;
/Vulgar, inculto. -Sinónimo: wi'W. ¿quién?: máax ka kaxtik: ¿a quién
MÁASKAB 0: Machete recto.// buscas?, máaxa'alik: ¿quién lo dice?
Machete curvo con forma de coa, que MÁAX CH'AAK 3-5: Cortar con
a diferencia de ésta ya tiene incluido rapidez algún objeto: máax ch'akt le
che'o': corta rápidamente el palo.
el mango, por lo que no es necesario
añadirle un palo. MÁAXENMÁAX 3-5: Cosas maja
MÁASKAB CHE' 0: Framboyán, das: le k'únmo'obo' máaxenmáax

planta originaria de Madagascar,pero yaniko'ob: las calabazas están majadas.


muy común en Yucatán como planta MÁAXr 0: Quién: máaxi'e': ¿quién
ornamental. Su nombre maya hace será? -Forma que sirve para preguntar
referencia a las grandes vainas que se a sí mismo. -Ver máax.
cuelgan como machetes negros MÁAX K'UUP 4-5: Cortar de un solo
cuando están secos. -Literalmente tajo: máax k'upt le bak'o': corta de
significa árbol del machete. un solo tajo la carne.

137
MAAX TIA'AL Mnya-Espaflol

MÁAX TIA'AL 0:¿Para quién?,¿de hace,al fm y al cabo: ma'ili'in lia'al:


quién?: máax tia'al le p'óoka': ¿de no le hace, no es mío (por lo tanto
quién es este sombrero? puedes hacer con eso lo que quieras),
MÁAY 0: Colar, cernir; pasar un ma'ili'JaaJe': al fin y al cabo no es
líquido o polvo a través de un colador: cierto (unos dicen que sí es verdad,
le máako' táan u máaytik sa esa otros, que no, y después de averiguar,
persona está colando atole. -Sinóni mi conclusión es que no es verdad).
mo: cháach. MA'INAJ 0: Negación adversativa
MA'0: No, palabra de negación: ma' que equivale a la construcción
teeni yo no,ma'alab óoltik: no estés castellana "si uno no... ¿por qué el otro
esperanzado de él, ma' ya'ab in sí?" Denota lo impropio de una acción
waalak 77 no tengo muchos animales, cuando el que la realiza no tiene el
ma'in k'áati': no lo quiero, ma'tin derecho de hacerla, mientras que el
bo'otaji': no lo pagué. otro, al que le corresponde,se abstiene
MA* 0: Antepuesta a nombres, de efectuarla: ma'inajtáan inJats'ike'
adjetivos y a algunos verbos, indica lo kux túun tech kajats'ej: si yo mismo
contrario: uts: cosa buena, ma' utsi': no le pego,¿por qué lo haces tú?
cosa mala, ma' chich le che'o: la MA' JACH NÁACH 0: Un poco
madera es suave, ma'ko'oji': barato.
lejos, no muy lejos: ma'jach náach
MA'0: Sin: ma'maak: sin tapa, ma'
yan le kaajo': el pueblo no está muy
koj: sin dientes. -Sinónimo: xma'.
lejos. -Ver naats'.
MA'BIN 0: Que no: ma'bin jaají':
MA'JAAJ 0: Falso, no cierto: ma'
que no es cierto, ma'bin bin bejla'e':
jaajle ba'ax ka wa'aliko': no es cierto
que no te vayas hoy, ma' bin
lo que dices.
k'oja'ani': que no está enfermo.
MA'ILI' 0: No (pero da la idea de
MA'JÁANÍL 0: Lleno de objetos o
"antes que"): ma'ili'taaken ka'aj úuch
de plantas, ma Jaanil le bejo': el
le ba'ate'elo': no había llegado
camino esta lleno de hierbas.
cuando sucedió la pelea,o bien, antes
MA-JETS'A'AN YÓOLI'0:Inquie-
que llegara, sucedió la pelea, ma'ili' to: le máako'ma'jets'a'anyóoli': esa
ch'ujukkinsa'ak le sa'ka tin wuk'ajo': persona está inquieta. -Ver ko'.
no habían endulzado el atole cuando MA' JÓOJOCHIL 0: Macizo, no
lo bebí, o bien, antes que endulzaran hueco: ma'jóojochil le che'o': la
el atole, lo bebí, ma'ili' xi'ikene' ka madera no está ahuecada.
tu'up le sáasilo': no me había ido MA' KETIK 0: No igualarse en
cuando se apagó la luz, o bien, antes palabras o en discusión: ma'ketik le
de que me fuera, se apagó la luz. ba'ate'elo': no iguales la pelea.
MA'ILI'0: Que no: ma'ili'Jaaji': que MA' KEET 0: Desigual, no de una
no es verdad (otra persona dice que misma manera: ma'keet bona'anili':
no es verdad).// No importa, no le no está pintada de igual forma.
138
SAAM
Maya-Español

MA' KIIMPAJA'AN 0: Indemne, ma' náach k'Un meyajnakení': hace


ileso, no estar lastimado: le máako' pocos días(tiempo)trabajé.
ma'kiimpaja'ani esa persona no está MA'NA'0: Huérfana de madre.
lastimada. MA' OJEL 0: Ignorar, no saber: le
MA' KI' 0: Desabrido, sin sabor o paalo'ma'yojel báaxali': ese niño no
gusto: tna'ki'le bük'o'/ esa carne está sabe jugar: ma'in wojel ba'ax k'Un u
desabrida. yii'ni inyuumi': ignoro cuándo llegará
MA'KI'IMAK ÓOLO:Indispuesto: mi papá.
mü' ki'unak in wóoli': no me siento MA' OKA' 0: Que no ha sido
bien. bautizado: le paalo'ma'oka': ese niño
MA'KÓOCH 0: Estrecho: lenook'o' no ha sido bautizado.-Contracción de
ma' kóochi': esa tela está estrecha. ma' ok ja'. -Sinónimo: ma'ok Ja'.
-Ver nu'uí MA' OK JA'0: Sin bautizo, persona
MA' KO'OJ 0: Barato, de precio que no está bautizada.-Sinónimo: ma'
bajo, no caro: le p'áako' ma ko oji: oka'.
ese tomate está barato. MA' ÓOL 0: Desalentado,desanima
MA'KULA'ANI'0: Ausente:Juane' do, desganado, que no tiene ánimos:
ma'kula'ani': Juan está ausente. le máako' ma' óol: esa persona está
MA'K'AB 0: Tunco, mocho, sin un desanimada.// Sin fuerzas.
brazo o sin una mano. -Sinónimo. MA' PATAL 2, 4, 5: Inservible,
móoch. descompuesto: ma'patal inp'óoki':
MA' K'AABA' 0: Sin nombre: le no sirve mi sombrero.
chaanbalo' ma'k'aaba': ese niño no MA'PATAL KEEP 1, 4, 5: Tonto,
tiene nombre.// Anónimo, escrito sin necio: Jach ma'patal keepech: eres
firma. muy tonto.
MA' K'A'ABÉET 0: Innecesario, no MA' PATAL PEEL I, 4, 5: Tonta,
ser necesario: ma'k'a'abéet a taali. necia: xma'patalpeel: mujer tonta.
no es necesario que vengas. MA' PIXAN 0: Inanimado,sin alma:
MA' K'EBAN 0: Inocente, sin junp'éel tuuniche' ma' pixan: una
pecado: ma'k'eban le chaanbalo': el piedra es inanimada.
niño es inocente, no tiene pecado. MA'SAJAK 0: Intrépido, valiente:
MA' MUUK'0: Débil, sin fuerzas: le máako'ma'sajaki': esa persona es
ma' miiuk' le tsíimino': ese caballo valiente(no tiene miedo).-Sinónimo:
no tiene fuerza.
topa'an.
MA' NÁACH K'IIN 0: Dentro de MA' SÁAM 0: Hace un momento,
poco tiempo,en pocos días: ma náach no hace rato: ma' sáam ts'o'okok u
k'iin u yu'ulJitani': en poco tiempo
kiimsa'al le kaano': no hace rato que
(dentro de pocos días) llegará Juan.//
Recientemente, hace poco tiempo. mataron a la serpiente.

139
MA* SAAMSAMAL
Mayn-Espnñol

MA' SÁAMSAMAL 0:Pocas veces, consecuencia: ma' túun tin Janal


de cuando en cuando: ma'sáamsamal bejla'e':¡entonces no voy a comer hoy!
in taali no todos los días vengo. {túun da la pauta para preguntar el
MA' SÁASAKI'0: No ha amaneci motivo del impedimento para comer),
do: ma'sáasaki', tu'ax ka bin: no ha teñe Jk uchenJáál ja', ma'túunjaaj
amanecido, ¿a dónde vas? wa náachyani': yo llegué hasta la playa
MA' SA'ASBEN 0: Imperdonable:
(lo verifiqué, por lo tanto), no es cierto
ma'sa'asben le ba'ax ta beetajo es
que queda lejos, ma' túun tin manik:
imperdonable lo que hiciste.
MA'SI'IPILO:Inocente,sin pecado,sin
entonces eso no lo compro (porque ya
culpa;ma'jats'iklepaalo', ma'usi'ipili': descubrí un impedimento).
no le pegues al niño, no es su culpa. MA'TSAAJ0: No es necesario: ma'
MA'TAJAK 0: No está cocido: ma' tsaajka taakechi: no es necesario que
tajak le bak'o': no está cocida la carne, vengas.
ma'tajak lejanalo no está cocida la MA'TS'AKBE'EN 0: Incurable: ma'
comida.// Fruta no cocida. ts akbe en u k'oja'anil le máako': la
MA'TAK'AN 0: Fruta no madura: ma' enfermedad de ese señor es incurable.
tak'an le oono': el aguacate no está MA' UTS 0: No es bueno: ma'uts ka
maduro. jaanti': no es bueno que lo comas.
MA' TALA'AN 0: Intacto, que no ha MA' U'ULUK 0: No ha llegado o
sido tocado.// Virgen: ma'tala'an le venido: ma' u'uluk in suku'uni': no
xch'uitpo': es virgen esa mujer. ha llegado mi hermano.
MA' TAAM 0: No hondo, poco MA' WAYILE' 0: Forastero, de
profundo: ma' taam le ch'e'eno': el tierras lejanas: le máako'ma'wayile'.
pozo no está profundo. -Sinónimo: ma' weyile'.
MA' TOJ ÓOLI'0: Descontento: le MA' WEYILE' 0: Forastero, de
máako'ma'tojyóoli': esa persona no tierras lejanas: le máako'ma'weyile'.
está contenta.// Quebrantado de salud.
-Sinónimo: ma'wayile'.
MA'TU JÁ AWAL 0: No cesa: ma'tu
jáawal le cháako': no cesa la lluvia.
MA' XANAB 0: Descalzo, que no
-Sinónimo: ma'tuxu'ulul.
tiene zapatos: ma'xanab taaliken: vine
MA' TU NA'ATA'AL 0: Incompren
sin zapatos. -Sinónimo: ma'xana'
sible, que no se entiende: le ba'ax ka MA' XANA' 3-5: Descalzo, sin
ts'iibtiko', ma' tu na'ata'al: lo que zapatos: ma'xana'. -Sinónimo: ma'
escribes no se entiende. xanab.

MA'TU PÁAJTAL 0:Imposible;que MA'XAAN 4: Presto, sin tardanza:


no se puede; ma'tupáajtal in taal: no ma' xaan u meyaj le máako': esa
puedo venir. persona trabaja sin tardanza.// Quizás
MA'TÚUN 0: Partícula negativa que tal vez: ma' xaan ka'aj taakeni':
introduce una negación a manera de quizás venga. -Ver séeb.

140
MEJTN
Maya-Espnñol

MA' XÁACH 2, 4: No rala: ma' MA'ALOB 0: Bueno.// Está bien,


xáach pak 'ik le libo no siembres los muy bien. -Sinónimo: ma'alo'.
ibes en forma rala. -Ver su MA'ALO'0: Bueno.// Está bien, está
MA' XA'AK'0: Simple,sin condimen correcto. -Sinónimo: ma'alob.
to: lejanato' ma'xa'ak esa comida MA'AS 0: Desgastado. -Dícese del
está simple (insípida). estado de desgaste de una soga,un hilo,
MA'XIKIN 0: Sin asas: ma'xikin le una ropa, una hamaca, etc.: le suumo'
p'indo no tiene asas el cántaro. ma'as: esa soga está desgastada.
MA' XOOK 0: No contar con alguien MA'AS KAAL 0: Ronquera.// Ronco:
o con algo: ma'xook tin wéetel: no le máako' ma'as u kaal: esa persona
cuentes conmigo. está ronca. -Sinónimo: so'oj kaal.
MA'ASKUNT 0: Desgastar: ma'as-
MA' YAJ 0: Fácil, no difícil de hacer:
kunt le suumo': desgasta la soga: le
ma'yaju beeta'alle meya]o:ese trabajo
es fácil de hacer.// Sin dolor: ma'yaj in máako' táan ma'askimtik suum: esa
nak'i': no me duele el estómago.
persona está desgastando la soga.
MA' YA'AB 0: Poco, no mucho: le MA'ATAN 0: Palabra de negación:
tsíimino' ma' ya'ab ujanali . ese no.-Es partícula negativa del presente
caballo no come mucho.-Verjunp 'íit. habitual y durativo: ma'atan in
MA'YO'OM 0: Mujer que no está púuts'ul: no huyo, ma'atan u taal
José: no viene José.
preñada: le ch'úitpalo' ma'yo'omi
MA'ATECH 0: No, nunca; no
esa muchacha no está preñada.
MA' YUUM 0: Huérfano de padre: acostumbrar: ma'atech injaantik kay:
no acostumbro comer pescado.
le chan xi'ipalo' ma'yuum: ese niño
MA'ATS'0: Hollejo,telilla o cutícula
es huéifano de padre.
MA'AJ 0: Ganglio hinchado en la que tienen los granos de maíz: ma'ats'
ingle, en las axilas o en el cuello.// le k'u'umo': el nixtamal tiene hollejo.
Llaga o herida en alguna de estas MA'ATS'0:Chupar,lamer fuertemente
partes que se inflama por una infección cosas como los dedos y las piñuelas:
interna o extema: ts o ok u yantal u Juane' táan u ma'ats'ik u yaal u
k'abo'ob: Juan está chupando sus
ma'aj le k'áak' ti' le paalo': al niño
dedos.
ya se le inflamó un ganglio por que
MA'AY 3-4: Polvo.// Migajas de pan
tiene sarampión.// Incordio.
MA'AK'ÓOL 0: Flojo, holgazán, muy finas a manera de polvo. -Ver
perezoso: le xi'ipalo'ma'ak'óol: ese xiix.

muchacho es flojo.// Ocioso. MA'AY CHE' 2: Astilla de madera.


MA'AK'ÓOLAL 0: Pereza, flojera, i! Aserrín. -Sinónimo: ta'che'.

desgano: bejla'e'yaan ma'ak'óolal: MEJEN 0: Pequeños, chicos (da el


hoy hay flojera(se dice cuando varias sentido de diminutivo): mejen kaax:
personas que están juntas tienen pollitos, yan ten mejen peek': tengo
flojera para trabajar).// Ocio. perritos. -Tiene sentido plural.

141
MEJEN Maya-Español

MEJEN 0: Hijos: in mejen paalal: MEYAJ 0: Trabajo,tarea: táan in bin


mis hijos(hombres y mujeres). -Esta tin meyaj: me estoy yendo a mi
palabra tiene sentido plural. trabajo.// Trabajar: ko'one'ex meyaj:
ÍMEJEN KISIN 0:Truhán,malhechor, vamos a trabajar.
persona de malas ideas. -Esta expre MEEK 1, 3-5: Torcer, doblar,
sión es ofensiva,literalmente significa encorvar,enarcar: Juane'táan u mekik
"hijo del diablo". -Sinónimos: mejen u lóobche': Juan está doblando su coa.
xulub y meen kisin. MEEKEL 0: Torcido: meekel in
MEJENIL 0: Pequeñez; lo chico, lo máaskab: mi machete está torcido.
pequeño o menudo: taas u mejenil le MEELEN KEEP 0: Tonto, torpe,
nalo': Xx2it las mazorcas chicas. hombre que carece de ideas: jach
MEJENIL 3, 5: Hijos respecto del meelen keepech xi'ipal: muchacho,
padre y madre,descendientes:jats'uts eres muy tonto. -El término se refiere
u mejenil le k'éek'eno': los hijos de exclusivamente a varones.
la marrana son bonitos. MEELEN PEEL 0: Tonta, torpe,
MEJEN K'ÁAX 3-5: Monte bajo: mujer que carece de ideas o que es
mejen k'áax tin kolaj: desmonté un floja y/o lenta: meelen peelech paal:
monte bajo. niña, eres tonta.
MEJEN K'UUP 4: Cortar en pedazos MEEMECH 1, 2, 5: Lagartija,
pequeños: mejen k'upí le k'úumo': Sceloporus acanthinus Bocourt.
corta en pedazos pequeños la calabaza. -Sinónimo: meerech.
MEJEN PEECH 4: Especie de MEEN 0: Hacer: meen janal: hacer
garrapata pequeña. comida. -Sinónimo: beet y meet.
MEJEN XULUB 0: Truhán, malhe MEEN KISIN 3, 4: Insulto que
chor.-Expresión ofensiva que signifi equivale a endemoniado, pequeño
ca literalmente "hijo del demonio". diablo, truhán, cabrón. -Sinónimos:
-Sinónimos: mejen kisin y meen kisin. mejen kisin y mejen xulub.
MEKELMEK 3-5: Torcido por MEEN LOOB 0: Hacer mal, dañar:
muchas partes, sinuoso: le che'o' tu meentaj teen loob le janalo': me
mekelmek: el palo está torcido por hizo mal la comida.
muchas partes,le beja * mekelmek: este MEEN ÓOLAJ 3-5: Bromear,
camino está sinuoso. vacilar: chéen táan in meentik a
MEKTAL 3-4: Torcerse, encorvarse: wóolal: solamente te estoy vacilando.
ts'o'ok u mektal le peeko el perro MEENTS'UL 0: Rebuscar frutos
ya se encorvó. después de haberse realizado la
METNAL 1-4: Infierno, lugar a cosecha: meents'ul nal: rebusca de
donde van los malos al morir; lugar elotes.
de penurias, obscuridad, hambre y MEERECH 1-4: Lagartija, reptil
frío. -Palabra de origen náhuatl. pequeño que mide aproximadamente 20
-Sinónimo: mitnal. centímetros de la cabeza a la cola, y es
142
MIIN
Maya-EspaAol

de color rojo con rayas obscuras en todo penurias, hambre, frío y obscuridad.
el cuerpo. -Sinónimo: meemech. -Palabra de origen náhuatl.-Sinónimo:
MEET 3: Hacer, realizar, construir: metnal.
ko'ox meetik junp'éel naj: vamos a MIX 0: Conjunción copulativa de
hacer una casa. -Sinónimos: beet y negación: ni, tampoco: mix ten, mix
meen.
tech: ni yo, ni tú.
MEENTBA 4: Hacerse al tonto o al MIX BA'AL 0: Nada, ninguna cosa:
indiferente: le máako' chéen tu mix ba'alo'on: nada somos.
meeníikuba: esa persona solo se hace. MIX BA'AL 1-3, 5. No le hace: mix
MÉEK' 0: Abrazo: in wiits'ine' tu ba'al ti', xen a wil le máako': no le
ts'áajtenjunp'éel méekmi hermanito hace, ve a ver a esa persona.
me dio un abrazo.//Abrazar: méek'le MIX BA'AL U BEEL 0: Vago: mix
chaanbalo abraza a ese bebé. ba'al u beel le máako': ese señor es
-MÉEK'0: Clasificador numeral para un vago.-Sinónimo: chéen máan y bul
k'Un.
contar brazadas(lo que cabe entre los
brazos):junméek' che': una brazada MIX BIK'IN 0: Nunca, Jamás: mix
de palos. bik'in in ayik'altal: nunca voy a ser
MÉEK' K'AAX 3, 4: Hacer atados: rico.
méek'k'axt le si'o': haz un atado con MIX JUNTÉEN 0: Ni una vez: mix
esa leña.
juntéen in man bak': ni una vez he
ME'EX 0: Barba.// Bigote del hom comprado carne.
bre: ts'o'ok u nuuktal a me ex. ya MIX MÁAK 0: Nadie, ninguno: mix
están grandes tus bigotes. máak taali': nadie vino.
MIMISKIL 3, 4: Limpio, barrido: MIX TU'UX 0: En ninguna parte o
mimiskil tu'ux ku máan le kéejo': está lugar: mix tu'ux jbinen jo'oljeak: a
limpio por donde pasa el venado. ninguna parte fui ayer.
MINA'AN 0: No haber, pero se MIX XAN 0: Tampoco: mix xan le
traduce en castellano de diversas máako' ma'táan u taal: esa persona
maneras: mina'an ujeel: no hay otro, tampoco viene.
es todo, mina'an ok óolal ti no tiene MUS 0: Gato: yanten juntúul sak
miis: tengo un gato blanco.
fe, incrédulo, mina'anyalano sobra
nada, mina'an u subtal: no tiene MUS 1-4: Planta parásita que se
vergüenza, mina'an u yéet k iinil le adhiere a los árboles, Tillandsia
paalalo'abo': no son iguales de edad brachycaulos Schlechter. -Es una
bromeliácea.
los niños, mina'an uyej in máaskab:
no tiene filo mi machete. MIISIL K'AB 0:Bíceps.-Literalmente
MINA'AN YAAL 1-3: Sin hijos. el gato del brazo.
-Sinónimo: ma'aal. MÍIN 1, 2, 5: Creo que, quizá, a lo
MITNAL 4,5: Infierno,lugar a donde mejor, tal vez: miin je'el in taale':
van las almas de los malos; lugar de creo que sí vengo.
143
míis Mnya-Españot

MÍIS 0: Escoba: taas ten junp'éel MOL P'AAX 3,4: Cobrar deudas:/e
máako' táan u máan mol p'aax: esa
míis: tráeme una escoba. -Sinónimo:
míisib.// Barrer, limpiar con la escoba: persona anda cobrando deudas.
le xch'úupalo' íáan u míis: esa MOF 1,3: Especie de planta, Attalea
muchacha está barriendo. cohune Mart.
MÍISIB 0: Instrumento para barrer, MOSON 0: Torbellino, remolino de
escoba. -Sinónimo: míis. viento: k'a'am le mosono': está fuerte
MÍISIB 3: Planta herbácea; posible- el remolino.
mente sea la malvácea Abutilón K'ÁAK'0:Fuego en forma
lignosum G. Don. -Esta planta es de torbellino: ye W ku taal le masan
ramas y hojas resistentes, las cuales, k'áak'a': ahí viene el torbellino de
reunidas en un manojo, sirven para
barrer. Produce unas flores de cáliz MOT'BA 3, 4: Encogerse, acurru-
muy pequeño que al abrirse cifrar en un lugar estrecho:
sobresalen los estambres. Los frutos *nat'ajubapaach kaat: el
dan unas semillas minúsculas que el acurrucó detrás de la albarrada.
viento esparce. -^¡nónimo: mocAóa.
MÍIS K'ÁAX 3,4: Barrer la orilla de ^OT'OKBAL 3-5: Agachado,
la milpa cuando se prepara el terreno máaka'mal'akbal: esa
para la quema. MOtT ^^""""cada.
MOCHBA 0: Encogerse,acurrucarse, ^ Encogerse la tela:
agazaparse: le máaka' táan u se encogió mi
machikuba:
1 1 t,
esa persona se esta '■opa. ^
encogiendo.-Sinónimo:/MO/'ófiT. fi • ^ un miembro,
MOCHTAL 0: Estar encogido, h> ? ° ° fuertemente:
acurrucado, agazapado: le paala' ^ ^ tu mano, yMaA7e'
ts'a'ak u machtal: ese niño ya se JUy^okutia al in máan: Juan
acurrucó. Pediera
MOK K'AAX 3-5: Anudar: mak machaj yoak
k'axt le suuma': anuda la soga.
MOLIN 1,3: Pedazo de madera que
encogió más sus^pies
f^ulukbalo Juan
para que yo
sirve para moler o machacar chile,
Miera barrer donde
^onde estaba s
estaba sentado.
tomate o recado: taas le malina' MOOCH-O: Patas de las aves: rene'
/(

utia'al in k'utik iik: trae la madera


para machacar el chile. -Posiblemente comer las0:patas
MOOK Nudo,deamarre
la galiin'a.'
de las sogas
se deriva de la voz castellana
"molinillo". lugar donde se entrelazan las cuerL;
MOLIN 1-3: Gusarapo, larva de Hacer nud^ j mok le k'áano'-
nudo, anudar:
mosco. -Sinónimo: balin. hazle un nudo a la hamaca
144
MUKUL
Maya-Espaflol

MOOKOL 1,3: Cosa anudada: le MO'OL 0: Pata de los felinos:


suumo'mookol: la soga está anudada. nuuktak u mo'ol chak mo'ol: las patas
MOOL 0: Recoger, recolectar: le del tigre son grandes.
paalo'táan u molixi'im:ese niño está MO'OMO'OKA'AN 1: Lleno de
recogiendo maíz,táan in bin mol che' empates o nudos: le suumo'mo'o-
ich kool: estoy yendo a recolectar omo'oka'an: esa soga está llena de
palos a la milpa. empates. -Sinónimo: moomoka'an
MOOLOJ 1-4: Culo, ano: cho' u MUCH 1-5: Término respetuoso para
mooloj le chaanbalo V limpia el culo solicitar favores: much taas ten le
del niño. -Sinónimos: iit y moolol. kuucho': por favor trae la carga.
MOOLOL 3-5: Culo, ano. -Sinóni -Sinónimo: moch.
mos: iit y mooloj. MUCH'KINAJ 0: Juntar, reunir,
MOOLO'OCH 3-5: Juntar o recoger amontonar:Juane'táan u much'kinaj
palillos o leña menuda: in kiike'táan p'aak: Juan está amontonando tomate.
u moolo'och: mi hermana está -Sinónimo: much'kinsaj.
recogiendo palillos. MUCH'KINS 0: Juntar, amontonar:
MCK)MOKA'AN 3-5:Lleno de empates much'kins le oon waya': junta el
o nudos: le suumo' moomoka an: esa aguacate aquí.-Sinónimo: much'kinaj.
soga está llena de empates. -Sinó MÜCH'KINT 3-5: Amontonar:
nimo: mo'omo'oka'an much 'kint a koonol te'ela': amontona
MOOROT'1,3-5: Fruncido,arrugado: tu venta aquí.
moorot'u yoot'el le máako . la piel MUCH'KOK 1,2: Doradilla, Selagi-
de esa persona está arrugada. nella longispicata. Underw. -Esta yerba
MOOTS 0: Raíz: ch'ak u moots le sirve para curar el asma. Es una planta
che'o': corta la raíz del árbol. criptógama con aspecto de musgo y de
MOOY 0: Rincón redondeado en los largas espigas. Pertenece a la familia de
extremos de las casas de paja: laal le las selagináceas.
nal te' mooyo echa las mazorcas en MUCH'TAL 0: Reunirse, amonto
el rincón.-Sinónimos: na liky nak lik. narse: ts'o'ok u much 'tal le máako'ob
MÓOCH 0: Tullido, lisiado, manco: te' joonajo': ya se juntaron las
le máako' móoch: esa persona está personas en la puerta.
tullida. // De miembros anormales.
MÓOCHENMÓOCH 3-5: Piernas o MUK CHÚUK 3-5:Asar alguna cosa
cubriéndola con brasas: Juanae' tu
patas que están encogidas: lepeek'o'
móochenmóoch u yooko'ob: el perro múuk chúuktaj le Uso': Juana asó el
camote, cubriéndolo con las brasas.
tiene encogidas sus patas.
móoch K'AAX 1,3-5: Atar alguna MUKUL 3, 4: Secreto, encubierto,
cosa o algún animal por las patas: escondido: chéen mukul t'aan ka a
móoch k'axta'an le tsíimino': ese beete: habla a escondidas, mukul
t'aan: hablar en secreto.
caballo está atado (por las patas).
145.
MilS
Mnya-Es pañol

MÍIS 0: Escoba: taas ten jimp'éel MOL P'AAX 3,4: Cobrar deudas: le
miis: tráeme una escoba. -Sinónimo: máako' táan it máan mol p'aax: esa
míisib.// Barrer, limpiar con la escoba: persona anda cobrando deudas.
le xch'úupalo' táan u míis: esa MOF 1,3: Especie de planta, Attalea
muchacha está barriendo. cohune Mart.
MÍISIB 0: Instrumento para barrer, MOSON 0: Torbellino, remolino de
escoba. -Sinónimo: mlis. viento: k'a'am le mosono está fuerte
MÍISIB 3: Planta herbácea; posible el remolino.
mente sea la malvácea Abutilón MOSON K'ÁAK'0: Fuego en forma
lignosum G. Don. -Esta planta es de de torbellino: ye'e/ ku taal le moson
ramas y hojas resistentes, las cuales, k'áak'o': ahí viene el torbellino de
reunidas en un manojo, sirven para fuego.
barrer. Produce unas flores de cáliz MOT'BA 3, 4: Encogerse, acurru
muy pequeño que al abrirse carse para entrar en un lugar estrecho:
sobresalen los estambres. Los frutosle paalo'tu mot'ajuba paach koot: el
dan unas semillas minúsculas que el niño se acurrucó detrás de la albarrada.
viento esparce. -Sinónimo: mochba.
MÍIS K'ÁAX 3,4: Barrer la orilla de MOT'OKBAL 3-5: Agachado,
la milpa cuando se prepara el terreno acurrucado: le máako'mot'okbal: esa
para la quema. persona está acurrucada.
MOCHBA 0: Encogerse,acurrucarse, MOTSBA 1, 3-5: Encogerse la tela:
agazaparse: le máako' táan u
tu motsajuba in nook': se encogió mi
ropa.
mochikuba: esa persona se está
encogiendo. -Sinónimo: mot'ba. MOOCH 0: Encoger un miembro,
MOCHTAL 0: Estar encogido, flexionándolo leve o fuertemente:
acurrucado, agazapado: le paalo' moch a k'ab: encoge tu mano,Jaone ■
ts'o'ok u mochtal: ese niño ya se
lu mochajyook utia'al in máan: Juan
acurrucó.
encogió su pie para que yo pudiera
MOK K'AAX 3-5: Anudar: mok
pasar, ¡en mocha] yack
k'axt le suumo anuda la soga.
uua al m miis tu'ux kulukbalo Juan
MOLIN 1,3: Pedazo de madera que encogió más sus pies para que yo
sirve para moler o machacar chile, sentado.
tomate o recado: taas le molino'
MOOCH'0: Patas de las aves: teñe'
utia'al in k'utik iik: trae la madera
u mooch •kaax ken injaante: yo voy a
para machacar el chile. -Posiblemente comer las patas de la gallina.
se deriva de la voz castellana
MOOK 0:Nudo,amarre de las sogas,
lugar donde se entrelazan las cuerdas:
"molinillo". •vucA 'e mooAoV desata el nudo.//
MOLIN 1-3: Gusarapo, larva de
mosco. -Sinónimo: bolín. Hacer nudo, anudar:
hazle un nudo a la hamaca
144
MUKULCIIE'EJ Maya-ElspnQol

MUKUL CHE'EJ 0: Sonreír ixi'im: este año habrá sufrimiento por


la falta de maíz(este año la gente va a
disimuladamente: le máako' táan u
muicul che'ej: esa persona está sufrir por la carencia de maíz).//
soriendo disimuladamente. Sufrir: le chan xi'ipalo' táan u
MUKUL CH'A' 1,3: Tomar algo muk'yaj: ese niño está sufriendo.
secretamente: mukul ch'a'abil a MUL 1, 2, 4, 5: Nombre de diversas
beetik le janalo': toma la comida variedades de gramíneas del género
secretamente. Cenchrus pilosus H.B. et K. -Estas
MUKUL JAACH' 3-5: Masticar especies de cardillos se caracterizan
disimuladamente: le paalo' chéen por sus involucros que tienen agudas
mukul jaach' ku beetik: ese niño espinas filosas que se adhieren a la
ropa, al pelo y aun al calzado. Las
mastica disimuladamente.
espigas suelen alcanzar 14 cm de
MUKUL K'EEYAJ 4: Regañar en
largo.
secreto o disimuladamente: le máako'
MULCHAJAL 0: Amontonarse la
mukul k'eeyaj ku beetik: esa persona
gente o los animales: ts'o'ok u
regaña disimuladamente.
MUKUL OK'OL 4, 5: Sollozar: le
mulchajal le máako'ob te' ich najo':
chan xi'ipalo' chéen mukul ok 'al ku ya se amontonaron las personas dentro
beetik: ese niño solamente solloza.
de la casa. -Sinónimos: multal y
MUKTA'AN 3-5: Cocer debajo de las much 'tal

cenizas ciertos alimentos, tales como MULIX 1,3: Pelo rizado: le máako'
camotes, huevos, calabazas, etc.: mulix u tso otsel u pool: esa persona
mukta'anbilje' ken in Jaante: voy a tiene rizado su pelo. -Sinónimo:
comer huevo enterrado. múulix.
MUKUY 0: Tórtola, Columbigallina MULKINTAJ 3-5: Amontonar,
passerina pallescens (Baird.). -Ave agrupar, mulkinte'ex le oon te'ela':
parecida a la paloma, pero más amontonen los aguacates aquí.
pequeña que ésta, con plumaje -Sinónimo: much 'kintaj.
ceniciento rojizo. MULTAL 0: Reunirse,amontonarse:
MUK'CHE'0: Horqueta.-Uno de los ts o ok u multal le máako'ob te'
palos principales que se utilizan para joonajo': esas personas ya se
cercar las milpas: xen a ch'ak reunieron en la puerta. -Sinónimos:
ka'ap'éel muk'che': ve a cortar dos much 'tal y mulchajal
horquetas. MULTUN 0: Mojonera, montón de
MUK'ULMUK' 1, 3, 4: Pelear, piedras que sirve para indicar el límite
luchar: le máako'obo' táan u de un terreno.
muk'iilmiik'tikubao'ob: esas personas MULU'UCH 4, 5: Cerro pequefio:
se están peleando. yan mu u uch te bejo': en el camino
MUK'YAJ 1,4,5: Sufrimiento: ti'le hay un cerrito.
ja'aba'yan muk'yaj turnen mina'an
146
Maya-Español MUUS

MUMUX TUUN 0: Apedrear, matar MUUK'OOK 0: Muslo, parte de la


a golpe de piedra: mumux tuunt le pierna desde la cadera hasta la rodilla:
kaanomata a pedradas esa víbora. ya] u muuk' in wook: me duele el
MUN CHE'EJ 3,4: Serio, que no se muslo.
ríe: le paalo'mun che'ej: ese niño no MUULUT 1,3-5: Juntarse o amonto
narse sobre algo o alguien: le
se ríe. -Contracción de: ma'atan u
che'ej. xya 'axkacho'abo'táan u muuluto'ob
MUT 3: Ave de plumaje negro con tu yóok 'al le bak'o': las moscas se
un poco de verde. Siempre anda en están amontonando sobre la carne.//
pareja. Comúnmente las dos aves Rodear a una persona apretujada-
mente.
cantan al mismo tiempo,alternándose
MUUMAL 0: Calabaza tierna: suuk
las voces: tin ch'inaj Juntúul mut:
injaantik muumal:acostumbro comer
cacé un pájaro mut.
calabaza tierna.
MUXUB 0: Mortero; vasija que sirve
para moler o machacar: taas le MUUMUCH' 1-3, 5: Cosa muy
arrugada: le xíiwo' muumuch' u le':
muxubo trae el mortero.
están muy arrugadas las hojas de la
MUUCH 0: Rana, Bufo marinus(L).
-Batracio de cabeza grande, ojos hierba. -Wqvyuuyuch'.
saltones y patas largas. Se reproduce MUUMUN BAAK 3-5: Cartílago,
por medio de huevos que deposita en ternilla: jaant le muumun baako':
las charcas y sartenejas: tin come el cartílago. -Sinónimo: muun
baak.
pe'chak'tajJuntúul muuch: pisé una
rana.
MUUMUTS' 3, 4: Dormilona,
MUUK 0: Enterrar: Luise' táan u sensitiva. Mimosa Púdica L. -Planta
mukíkxkaax: Luis está enterrando la leguminosa cuyas hojas al ser tocadas
gallina,le máako'tun mukik u taak'in: se cierran. -Sinónimo: xmuumuts'.
esa persona está enterrando su dinero. MUUN 0: Tierno, verde, que no está
// Sepultar:jtaalen in muk in chiich: sazón: muun le oono': el aguacate está
vine a sepultar a mi abuela. tierno.// Recién nacido:jach muun le
MUUK'0: Fuerza, vigor, capacidad k'éek'eno': ese cochinito es recién
para mover o levantar una cosa: le nacido.
tsíimino' mina'ctn u muuk : ese MUUN BAAK 0: Cartílago: Juane'
caballo no tiene fuerza. muun baak ku jaantik: Juan come el
MUUK'JA'0: Fuerza del agua:yfl'e' cartílago. -Sinónimo: muumun baak.
jüchyan u muukel agua tiene mucha MUUS 0: Cortar parejo: Juane'táan
fuerza. u musik che': Juan está cortando
MUUK' K'AB 3-5: Bíceps: nojoch parejo el madero.// Cortar una planta
u muuk'uk'ab le máako están gran hasta la raíz: musa'an: cortado hasta
des sus bíceps de ese hombre. la raíz.// Roer el ratón o la tuza: le

147
MUUT Maya-Español

bajo' musbil u beetik u moots le MÚUL CH'IIN 0: Tirar entre varios:


che'o la tuza roe la raíz del árbol. múul oh'ine'ex lepeek'oque le tiren
MUUT 0: Almud, recipiente de entre varios al perro.
madera que sirve para medir: taas le MÚUL KAJTAL 0: Cohabitar, mo
muuto': trae el almud.// Unidad de rar juntos: ko'ox múul kajtal: vamos
medida de granos, que equivale a tres a morar juntos.
kilogramos y medio, MÚUL KOOL 0: Milpa que se hace
MUUTS' 0: Cerrar los ojos: le entre varias personas: lela' in múul
chaanbalo'táan u muts'ik u yich: el koolyéetel in suku'uno'ob: ésta es mi
bebé está cerrando sus ojos. milpa y de mis hermanos.
MUUX 0: Moler o quebrantar un MÚUL KUUCH 0: Llevar o traer
cuerpo reduciéndolo a pequeñísimas carga a cuestas entre varias personas:
partes: Manuelae' táan u mux iik: ko'ox múul kuchtik lejunp'éel wakáal
Manuela está moliendo el chile.
p'aaka': vamos a cargar entre tú y yo
este huacal(guacal) de tomate.
-MÚUCH' 0: Clasificador numeral
para contar conjuntos y montones:
MÚUL K'AAY 3-5: Cantar en coro
junmúuch' ixi'im tin ts'aj ti' le o en conjunto: ko'one'ex múul k'aytik
xkaaxo'abo': un montón de maíz le
le k'aaya': vamos a cantar en coro esta
canción.
di a las gallinas.
MÚUCH'T'AAN 0: Hablar varias MÚUL MEENT 3,4: Hacer algo en
personas al mismo tiempo: le comunidad o entre varios: múul
máako'abo'múiich'u t'aano'ob: esas meente ex le koolo': que hagan entre
personas hablan al mismo tierripo. varios la milpa.
MÚUL 0: Montón de piedras o tierra: MÚUL MEYAJ 3-5: Trabajar entre
u muid baj: montoncito de tierra que varios o en común: le máako'obo'
saca la tuza al hacer su madriguera.// táan u múul meyajo'ob: esas personas
Cerro artificial: te'yóok'múulyanle están trabajando en común.
máako': esa persona está encima del MÚULIX 0: Pelo rizado: le máako'
cerro. -Sinónimo: mulu'uch. múulix u tso'otsel u pool: esa persona
MÚUL 0: En composición con tiene rizado su pelo.-Sinónimo: mulix.
nombres, da el sentido de cosa hecha MUUS IIK' 0: Respirar por la nariz:
en común o en comunidad: múul lepaalo' táan u múus iik': ese niño
meyaj: trabajo que se realiza entre está respirando por la nariz.// Resollar
varias personas.// En composición con MUUTS' ICH 0: Guiñar el ojo: le
verbos, significa hacer entre varias paalo'táan u múuts'ichtiken: ese niño
personas lo predicado por el verbo. me está guiñando el ojo
MÚUL BEET 0: Hacer juntos algún MÚUTS'UL 0: Marchitarse las
trabajo: múul beete'ex le no] bejo': flores: ts'o'okumúuts'ulleloolo'-ya
que hagan juntos el camino principal. se marchitó la flor.

148
Maya-Español MU'UK'A'AN

MÚUYAL 1-3,5: Nube,acumulación y nueva con chocolate y ciertas


de pequeñas gotas de agua en la hierbas en su interior. Se entrega y
atmósfera que forma una masa poco recibe con rezos. A veces se emplea a
más o menos densa y de color variable. personas ajenas a la familia que saben
MU' 3: Expresión negativa. -Es una de esto para entregar o recibir el
contracción de tna' u: mu' beeti no regalo. La novia no debe estar
lo ha hecho(ma'u beeti'). presente al principio de la reunión,
MU'UJUL 0: Presente matrimonial pero después es llamada para tomarle
que el padre del novio entrega a la su parecer. En la actualidad, además
familia de la novia en el momento de del regalo simbólico y ceremonial,se
acordar la fecha de la boda: inyuume' entregan refrescos, panes, chocolate,
yan u bisik mu'ujul sáamal: mi papá azúcar y licor.
llevará presentes matrimoniales MU'UK'A'AN 0: Fornido, forzudo:
mañana. -Este presente, en la región le máako' mu'uk'a'an: ese hombre

de Tekax,consiste de unajicara chica está fornido.

149
Maya-Español

N
N: Consonante dental nasal sonora. Se NAK ÓOL 0: Fastidio, disgusto o
pronuncia como en español. hastío que causa una cosa: nak óol in
NABAN CHE' 3: Sasafrás, planta bin ti' le beja': es un fastidio ir por
burserácea, Bursera graveolens(H.B. este camino.// Fastidioso: le paaxo'
et K). nak óol: esa música es fastidiosa.
NAJ 0: Casa en general. -Sinónimos: NAKTÁAN 0: Atropellar, topar,
taanaj, tanaj y otoch. golpear sin querer, empujar a alguien
NAJ 2, 5: Necesario: naj in beetik: involuntariamente.-Sinónimo:jéentan.
es necesario que yo lo haga. -Sinóni NAK' 0: Barriga, estómago, panza,
mos: k'abéet y k'a'abéet. vientre: táan u chi'ibal in nak': me
-NAJ 2,4: Sufijo que da el significado está doliendo la barriga.
de "aun, inclusive": tin jats'inaj NAK' CHE' 0: Tronco de árbol: il
Pedroe', kux túun teech ma' in buka'ajpolokil u nak'le che'o': mira
jais'ikech: si incluso azoté a Pedro, a que grueso es el tronco del árbol.
ti por qué no te voy a azotar. NAK'KA'AN 2-4: Horizonte o parte
-NAK 0: Junto con bíin indica fiituro baja de la bóveda celeste. -Sinónimo:
remoto en los verbos intransitivos: chimn ka'an.
bíin ts'íibnak le paalo': el niño NAK'PAACH 3, 5: Alcanzar al que
escribirá. va adelante o al que ha salido primero:
NAKAKBAL 3-5: Cosa o persona teñe' tin nak'pachtaj a suku'un: yo
que está arrimada, aparragada(según alcanzó a tu hermano.
el español regional): le máako'
NAK'PU'UKl,4:Faldadelasierra.
nakakbal ti'le pak'oesa persona está -Sinónimo:
aparragada en la pared. NAK' WITS 2: Falda de la sierra.
NAKCHALAK 3-5: Trastrabillar, -Sinónimo: nak'pu'uk.
que va de un lado a otro, como el que nal 0: Elote, mazorca y planta de
no tiene fuerzas o está ebrio. maíz, Zea mays L. -El término se
NAKKUNSAJ 0: Arrimar, acercar refiere tanto a la planta de maíz como
cualquier cosa junto a otra para que a la mazorca y al elote, pero no al
no se caiga o con el fin de utilizar esta
última como respaldo: nakkuns le che'
grano,
AL Ta EEL
cual se0;leVariedad
denominadeá/Vm.
maiz
ti'le pak'oarrima ese palo a la pared. precoz, de mazorca muy pequeña.
150
Maya-Español NAACH'CHUUY

Gramínea, Zea mays L. -Sinónimo: NAAT'4:Apretar,sujetar alguna cosa


xmejen nal. con los pies: nat' cok: apretar los
NAYK'ALAK 1-4: Cosa que se va muslos. -Ver naap'.
inclinando o ladeando de una parte a NAAT'0: Montar a horcajadas,como
otra. cuando se monta un caballo: nat' le
NAYK'ALAANKAL 3-5: Cosa que tsiiminomonta ese caballo.
no está firmemente asentada.// NAATS' 0: Cerca: le miiso' naats'
Bambolearse, tambalearse: le chan yanil ti'peek': el gato está cerca del
kaaxo' táan u nayk'alaankal turnen perro.// Acercar: nats'le máaskabo':
k'oja'an: ese pollito se está tamba acerca el machete
leando porque está enfermo. NÁAB 0: Medida que equivale a la
distancia entre la extremidad del dedo
NAAB 0: Estar cubierto de bichos o
insectos.// Bullir en gran número: il
pulgar y la del meñique,estando muy
abierta la mano: náabt le nook'o':
bix u naab le siiniko'obomira cómo
mide la ropa a palmos. Esta medida
bullen las hormigas.
es conocida también como cuarta.
NAAB 1,2: Nenúfar, loto, Nymphaea
-Sinónimo: náa'.
ampia (Salisb.). -Es una planta
-NAAB 0: Clasificador numeral para
acuática de flores de color lila, rosa,
contar palmos o cuartas de vara:
azul o amarilla. Es de la familia de
ka'anáab: dos cuartas. -Sinónimo:
las ninfáceas. -Sinónimos: nikte'ja'
-náa'.
y xikin cháak. NÁAB KA'AN 0: Paladar: teñe'ya]
NAACH' 0: Coito.// Hacer el acto
in náab ka'an: a mí me duele mi
sexual. -Sinónimos: ts 'lis y taal. paladar. -Sinónimo: náa'ka'an.
NAACH' 1-4: Guisado al que se le NÁACH 0: Lejos: in koole' náach
seca el caldo y queda muy espeso.// yaan: mi milpa está lejos, náach ku
Resto de comida que queda para el día bin: va lejos, le kimenpeek'o'tinpula]
siguiente. náach: tiré lejos el perro muerto.
NAAPUL 3, 4: Derecho, directo, en NÁACH 2-5: Muchos: náach k'iin:
línea recta: naapul bíniken tu yotoch muchos días.
JWiil: fui directo a la casa de Wílbert: NÁACH 3-5: Asir con los dientes,
-Sinónimos: taats' y toj. acción propia de los animales:lepeek'o'
NAAP' 0: Apretar, sostener con los u náachmajuyaal:esa perra tiene asido
dedos o algún instrumento como pinzas: a su cachorro(con los dientes).
le xchiiwolo'táan nap'ik u yo'och : la NÁACHTAL 0: Retirarse, alejarse: in
tarántula está sosteniendo su comida tsiimine' ts'o'ok u náachtal: mi
(con sus patas).// inmovilizar a un caballo ya se alejó.
animal con una horqueta: naap't le NÁACH' CHUUY 2: Costurar mal
kaano inmoviliza a la culebra con la la ropa: a weexe' náach' chuyta'an:
horqueta. - Ver -naat'. tu pantalón está mal costurado.

151
Maya-Español
NAAJAL

NÁAJAL 0: Ganancia: le koonola' -NÁA' 0: Clasificador numeral para


ma'ya'ab náajalkup'atik teni esta contar palmos o cuartas de vara: ka'a
venta no me deja mucha ganancia.// náa': dos cuartas. -Sinónimo: -náab.
Sueldo, salario: in náajale' ma' NÁA'KA'AN 0: Paladar. -Sinónimo:
ya'abi': mi sueldo no es mucho.// náab ka'an.

Ganar dinero: bajux ta náajaltaj: NA'0: Madre,mujer o animal hembra


¿cuánto ganastes?// Lograr alguna que ha tenido hijos:jach ki'ichpam a
cosa con el esfuerzo de uno mismo: na': es muy hermosa tu madre.
ts'o'ok u náajaltik u kool: ya logró su NA'IL 0: Materno, maternal: le box
cosecha, ts'o'ok u náajaltik u xook: kaaxa'jach u na'il u kuxkintik
ya logró terminar sus estudios,ts'o'ok mejenil: esta gallina negra es muy
maternal para criar a sus hijos.
u náajaltik u yotoch: ya logró tener
NA' K'AB 0: Dedo pulgar de las
su casa.// Mérito: táan u náajaltik
manos: tinyach'aj u na'in k'ab: majé
ba'ax uk'áati: está haciendo méritos
mi dedo pulgar.
para lograr lo que él quiere.// Premio NA' K'ÁAK' 1-4: Tizón grueso,
que se gana por algún trabajo: le mayormente de ja'abin o de otra
máako'tu náajaltajle keetlan ts'libo madera fuerte, que se mantiene
esa persona ganó el concurso de encendida toda la noche y sirve para
escritura.
prender la candela del día siguiente.
NÁAJCHE' 0: Tizón: nats' le NA'OOK 0: Dedo pulgar de los pies:
náajche'ti'le k'áak'o': acerca el tizón
teñe tin xotaj u na 'il in wook: corté
al fuego. el dedo pulgar de mi pie.
NÁAY 0: Soñar: teñe' tin náaytaj NA ACH' 2, 4: Corto: na'ach' u
juntúul wakax: yo soñé con un toro. suumil a si: está corta la soga de tu
-Sinónimo: wayak'. leña. -Sinónimo: kóom.
NÁAY ÓOL 0: Distraído: lexi'ipalo' NA'AJ 0: Lleno, harto, satisfecho de
naayal yóol'. el muchacho está comida, in kiike' na'aj yéeteljanal:
distraído. mi hermana está llena (satisfecha de
NÁAYSAJ ÓOL 0: Divertir, comida).
entretener, distraer: náays u yóol a NA'AJTAL 0: Llenarse, hartarse,
wiits'ino', ka u p'at u yok'ol: distrae satisfacerse: teñe'ts'o'ok in na'ajtal:
a tu hermanito para que deje de llorar. ya estoy satisfecho (de comida).
NÁA' 0: Medida que equivale a la NA AKAL 0: Trepar,subir, ascender:
distancia entre la extremidad del dedo le miiso ts'o'ok u na'akal yóok'ol le
pulgar y la del meñique,estando muy k áanche o:el gato ya se subió sobre
abierta la mano: náa'le che'o': mide el banquillo.
la madera a palmos. Esta medida es NA'AK K'I'IK' TU POOL 1-3:
conocida también como cuarta. Loco, demente. -Sinónimos: chokoj
-Sinónimo: náab. pooly t'aant'an pool.
152
Maya-EspaAol NIKTE'

NA'AT 0: Entendimiento, juicio, NEENTIKUBA 0: Mirarse en el


razón.// Talento.// Inteligencia.// espejo: le paalo' táan u néentikuba:
Entender, comprender.// Adivinar. el niño se está espejando.
NA'ATS'UL 1, 2, 5: Cucaracha de NÉERET'K'OOS 0: Trasquilado.//
color rojizo. Trasquilar; pelar o cortar mal el
NEJ 3: Cola, rabo. cabello: le tslimino' tin néeret'
NENET' K'OOS 0: Trasquilado. k'oostaj: al caballo lo trasquilé.
-Sinónimos: neret' k'oos y noroch -Sinónimo: neenet'k'oos.
k'oos. NÉES 0: Roer, comer royendo como
NERET' K'UUX 0: Roer como lo el ratón: le ch'o'o táan u néesik le
hacen las ratas,comer mordisqueando. xa'ano': el ratón está royendo la palma
NEEK' 0: Semilla, pepita, hueso de de huano (guano). -Sinónimo: néet'.
fruta. -Este término no incluye a la NÉET'0: Descortezar con los dientes,
semilla de maíz ni a la de calabaza, roer, comer royendo como el ratón.
que son conocidas respectivamente -Sinónimo: nées.

como i'inaj y sikil. NÉET' K'UUX 2, 5: Morder o


NEEK'ICH 0: Ojo, globo ocular.// mordiscar como el ratón. -Sinónimo:
Pupila, niña del ojo. -Ver tuk'nel ich. nóot'k'uta.
NEENET' K'UUX 3-5: Mordis NICH'BAL 0: Picazón en el cuerpo:
quear: le paalo' táan u neeneí' táan in nich'balturnen u ki'is le ixi'imo:
k'uuxtik le waajo': el niño está tengo picazón por el tamo del maíz.
mordisqueando la tortilla.// Roer: le NICH'LAK 0: Comezón: nich'lak in
ch'o'o' tu neenet' k'uuxtaj le sáabu- wíinklil: tengo comezón en el cuerpo.
kaano el ratón royó la bolsa. NIKCHE' 2: Amontonar leña:
NEERET' 2: Endurecimiento dé nikche't le k'áak'o' ka yanak u
algunas semillas por ser antiguas, chúukil: amontona la leña en el fuego
como el frijol, la lenteja o el garbanzo: para que haya carbón.
le bu'ulo' ma' tu tajal, ts'o'ok u NIKKUPISAJ 2-5: Amontonar,
neeret'tal: ese frijol no se cuece, ya formar montones, vaciar algo que
se endureció. -Sinónimo: biix forme montones.
NEETS 1-3, 5: Delicado de salud; NIKTE' 0: Flor de mayo. Plumería
persona, animal o planta que tiene rubra L. -Arbol llamado así porque
pocas defensas y está propensa a generalmente florece en el mes de
contraer enfermedades: úulme jach mayo.
neets'. el pavo es muy delicado.// Sin NIKTE' 0: Flor en general, pero en
energía y desganado. especial se les denomina así a las que
NEETSIL 0: Delicadeza. tienen pétalos a la manera de la flor
NÉEN 0: Espejo: yaan ten junp'éel de mayo. -Ver chak nikte' y sabak
néen: tengo un espejo. nikte'.

153
NIKTE'BAAK Maya-Es paQol

NIKTE' BAAK 1-3, 5: Ciervo; NINIBAANKIL 1-3: Encresparse


principalmente el de cuernos muy suavemente la superficie del agua: le
ramificados. k'áak'nabo'táan u ninibaankil: el mar
NIKTE' CH'OOM 0: Variedad de se está encrespando. -Sinónimo:
flor de mayo, Plumeria sp. -Es un ninibaankal.
árbol silvestre. NIXK'AJAL 0: Resbalarse cualquier
NIKTE' JA' 0: Flor de agua, ninfa recipiente asentado, inclinarse de un
común de los lagunajos y aguadas, lado lo que está mal asentado: le
Nymphaea ampia (Salisb). D.C. -Es kuumo'ts'o'ok u nixk'ajal: la olla ya
una planta grande con hojas orbicu se resbaló.
lares, profundamente acorazonadas en NIICH'2-5: Risueño, que ríe mucho
la base y dentadas. -Actualmente es mostrando los dientes.
un nombre propio, utilizado para NIIKO: Derruir, derribar, destruir: nik
mujeres porque su significado es flor le kooto': destruye esa albarrada.
de agua {nikte': flor y ja': agua). NIIKIB1-4: Dormitar: ma'tsikbaltiken
-Sinónimos: naab y xikin cháak. turnen táan in niikib: no me platiques
NINIBAANKAL 0: Encresparse porque estoy dormitando.// Cabecear
suavemente la superficie del agua, (dormitando). -Sinónimo: búuy.
menearse o moverse el agua NIIX 0: Ladear, derramar o vaciar
suavemente.// Manar sin precipita algún líquido: nix le lunch tu chi' le
ción. -Sinónimo: ninibaankil. k aja ano:vacía la jicara en la boca
NINIBAANKAL 0: Espejismo que
del enfermo.
da la impresión de ver charcos de agua
NÍICH' 0: Mordisco.// Morder un
sobre el pavimento de las carreteras
cuando el sol está en su climax.//
pedazo de algo: níich' le waajo':
muerde la tortilla.
Reverberar el pavimento. Especie de
vapor que da la apariencia de estar -NÍICH'0: Clasificador numeral para
temblando el pavimento. Movimiento mordiscos: ts'a tenJunníich' waaj:
continuo que se observa a 2 ó 3 m en dame un mordisco de tortilla.
la superficie de la tierra, producto del NÍICH' KOJ 0: Mostrar los dientes
fuerte sol. haciendo gestos.
NINIBAANKAL 1,2,4,5: Cosa que NÍICH'KOJ 1,2,4: Persona flaca a la
flamea como vela que se está gastando que se le ven los dientes debido a que
y vacila antes de apagarse.-Sinónimo: padece una enfermedad constante: le
ninibaankil t^áako'niich'ilukojturnen k'oja'an:esa
ninibaankil 0: Flama de la vela persona está flaca porque está enferma.
o quinqué que está a punto de NIICH' K'UUX 0: Sacar bocados
apagarse, agitándose la llama antes de mordiendo;comer a mordiscos alimen
extinguirse. -Sinónimo: ninibaankal tos tales como jicama, manzana,etc.
154
NOJ KAAJ
Maya-Español

NÍIK 2: Derrumbar, caer: niik le calentura. Por lo general abunda en la


pak'o se derrumbó la pared. época de lluvias. -Sinónimo: xanab
cháak.
NÍIK 1, 2, 4: Cesar, detener, parar,
NI' CHE'0: Los últimos frutos de un
dejar de hacer algo: niik u toojol ¡e
árbol: éens u ni'che'il le abalo': baja
peek'o el perro cesó de perseguir a
los últimos frutos de la ciruela.
su presa.
NI' K'AB 0: Punta de los dedos.//
-NÍIK 0: Clasificador numeral para
Yema de los dedos. -Sinónimo: ni'
contar montones, como tierra, cal,
jóok'skü aniikti leixi itno . k'a'.
haz dos montones de maíz(sácale dos NI' K'A' 3, 4: Punta de los dedos.//
Yema de los dedos. -Sinónimo: ni'
montones al maíz).
k'ab.
NÍIK CH'AAK 2, 4: Cortar árboles
NI' P'UUCH 2: Ciruelas que se dan
grandes dentro de la milpa, sin tomar
en cuenta su dirección como es usual: fuera de tiempo. -Sinónimo: jáan
niik ch'akt le che'o corta el árbol sin p'och.
NI'I CHI'0: Probar cosas líquidas en
tomar en cuenta su dirección.
pequeñas porciones.
NÍIL K'A' 0: Tocar levemente.
NI'ICH'2:Lo muy adherido o pegado
-Sinónimo: níilk'ab.
NÍIL K'AB 2-4: Tocar levemente con
que no puede desprenderse con
facilidad, como la tierra pegada a la
la mano: tin níil k'abtaj le 'oono' ka
lúubij turnen jach tak'an: toqué ropa: ni'ich' le lu'um yaan ti' le
nook'o': la tierra está adherida a la
levemente el aguacate y se cayó porque
ropa.
estaba muy maduro. -Sinónimo: níil
NI'IK' 0: Mover de un lado a otro lo
k'a'.
sembrado o clavado.// Menear la
NÍIX 0: Declive, plano inclinado.//
cadera o los glúteos. -Sinónimos:
Rampa.// Falda de cerro.// Vertiente.
k'u'uy y pi'ik'.
-Sinónimo: níix kab.
NI'INI'IK' 0: Mover repetidas veces
NÍIXKAB 0: Pendiente, inclinación,
de un lado a otro lo sembrado o
declive. -Sinónimo: níix.
clavado.// Menear repetidas veces las
NI'0: Nariz: in wíits'ine'nojoch u ni: caderas o los glúteos.
mi hermanito es narigudo.// Hocico.// NOJ 0: Grande: noj bej: camino
Trompa,como la del elefante.// Punta
grande o principal.// Principal.
de cualquier objeto: ts'o'ok u káachal NOJCHIL 0: Grande.// Mayor.//
u ni' in máaskab: ya se quebró la Principal.// Grandeza (en tamaño).
punta de mi machete.
-Contracción de nojochil.
NI' 0: Cima, cumbre de algún lugar
NOJ EEK'0: Venus,estrella o lucero
alto: ni'pu'uk: cumbre del cerro.
de la mañana.
NI' CHÁAK 1, 2, 4, 5: Avispón de
NOJ KAAJ 0: Ciudad.// Cabecera.//
color amarrillo y negro. Su picadura
Capital.// Pueblo grande.
es tan fuerte que a veces causa
155
Mayn-Español

NOJ K'ÁAX 0: Selva, monte alto. Quintana Roo, y Crypturellus


-Sinónimo: boyalk'áax. cinnamomeus goldmani que vive en el
NOJ K'IIN 0: Gran día, día principal, norte yucateco.
día de fiesta.// Semana Santa,semana NOOM I: Tímido. -Sinónimo: nuum.
mayor. NOOX 2: Verter: nox lu chi'lejanalo
NOJ NAK' 1-4: Hidropesía. vierte el alimento en su boca.
NOJOCH 0: Cosa grande: le najo' NOOY 0: Meollo o pulpa de cualquier
nojoch: esa casa es grande.// Mayor. cosa que se come y tiene cáscara o
// Principal. corteza: u nooyk'úum: el meollo de la
NOJOCHTAL 0: Crecer. calabaza.-Sinónimos: ts "lits'el y ts'u
NOJ YAJ 0: Llaga vieja con pus: in NÓOK 2: Caer los árboles sobre
wiits'ine'nojyaj uyook: mi hermanito
alguna persona cuando son cortados
tiene una llaga con pus en el pie. con hacha: ta nóok ch'aktajle che'fin
NOKKINSAJ 0: Poner boca abajo; wóok'olocayó sobre mí ese árbol que
nokkint¡e luucho pon boca abajo la él cortó.
jicara. NÓOK CH'AAK 0: Cerco de la milpa
NOKOKBAJ 0: De bruces;le máako' formado con los árboles y arbustos que
nokokbaj uyuk'jaesa persona toma se encuentran próximos al límite del
agua echado de bruces. -Sinónimo: terreno. Para esto, se medio cortan los
nokokbal. árboles hasta lograr que se inclinen, de
NOROCH K'OOS 0: Trasquilar. manera que al retoñar formen un seto
-Sinónimos: neret' k'oos y nenet' vivo, que es reforzado con ramas
k'cas. espinosas.
NOOJOLO: Sur. NÓOK JAATS' 0: Trancazo, golpe
NOOJOL MÁAK 0: Sureño, que fuerte dado con palo con la intención
viene del sur. de matar.
NOOKOY 0: Nublado,cielo cubierto NÓOK'0: Ronquido.//Roncar.
de nubes de tal forma que no puede NÓOL 0: Deshacer algo entre el
verse el sol. paladar y la lengua.
NOOK* 0: Ropa, vestido.// Paño.// NÓOL AAK' 1-4: Mover la lengua
Manta. dentro de la boca de un lado a otro,
NOOK'KINTAJ 3-5: Usar como como lo hacen los rumiantes
ropa. NÓOT- 0: Descortezar con los dientes,
NOOK'OL 0: Gusano. -Sinónimo: roer. -Sinónimo: néei'
xnook 'al. NÓOT' K'UUX 3,' 4: Morder o
NOOM 0: Perdiz, ave silvestre que mordiscar como el ratón. -Sinónimo:
acostumbra andar en los montes. Vuela neet'k'mix
poco.Su carne es exquisita.Existen dos
géneros de tinamídeos en la Península: NO'OCHO: Barbilla, mentón.
O OJ 0: Lado derecho.// Derecha.
Tinamus major percautus, que vive en "O'oj k'ab: mano derecha.

É
NOJ K'AAX Maya-Español

NOJ K'ÁAX 0: Selva, monte alto. Quintana Roo, y Crypturellus


-Sinónimo: boyalk'áax. cinnamomeus goldmani que vive en el
NOJ K'IIN 0: Gran día, día principal, norte yucateco.
día de fiesta.// Semana Santa,semana NOOM 1: Tímido.-Sinónimo: nuum.
mayor. NOOX 2: Verter: nox tu chi'leJanalo
NOJNAK' 1-4: Hidropesía. vierte el alimento en su boca.
NOJOCH 0: Cosa grande: le najo' NOOY 0: Meollo o pulpa de cualquier
nojoch: esa casa es grande.// Mayor. cosa que se come y tiene cáscara o
// Principal. corteza: u nooyk'úum: el meollo de la
NOJOCHTAL 0: Crecer. calabaza.-Sinónimos: ts'iits'elyts'u
NOJ YAJ 0: Llaga vieja con pus: in NÓOK 2: Caer los árboles sobre
wiits'ine'no]ya]uyook: mi hermanito alguna persona cuando son cortados
tiene una llaga con pus en el pie. con hacha: tu nóok ch'aktaj le che'tin
NOKKINSAJ 0: Poner boca abajo: wóok'olo':cayó sobre mí ese árbol que
nokkint le luuchopon boca abajo la él cortó.
jicara. NÓOK CH'AAK 0:Cerco de la milpa
NOKOKBAJ 0: De bruces: le máako' formado con los árboles y arbustos que
nokokbajuyuk'Ja': esa persona toma se encuentran próximos al límite del
agua echado de bruces. -Sinónimo: terreno. Para esto, se medio cortan los
nokokbal. árboles hasta lograr que se inclinen, de
NOROCH K'OOS 0: Trasquilar. manera que al retoñar formen un seto
-Sinónimos: neret' k'oes y neneí' vivo, que es reforzado con ramas
k'oos. espinosas.
NOOJOL 0: Sur. NÓOK JAATS' 0: Trancazo, golpe
líOOJOL MÁAK 0: Sureño, que fuerte dado con palo con la intención
viene del sur. de matar.
NOOKOY 0: Nublado,cielo cubierto NÓOK'0: Ronquido.// Roncar.
de nubes de tal forma que no puede NÓOL 0: Deshacer algo entre el
verse el sol. paladar y la lengua.
NOOK' 0: Ropa, vestido.// Paño.// NÓOL AAK' 1-4: Mover la lengua
Manta. dentro de la boca de un lado a otro,
NOOK'KINTAJ 3-5: Usar como como lo hacen los rumiantes.
ropa. NOOT^ 0:Descortezar con los dientes,
NOOK'OL 0: Gusano. -Sinónimo:
roer.-Sinónimo: néeí'
xnook'al NÓOT- K'UUX 3,' 4: Morder o
NOOM 0: Perdiz, ave silvestre que mordiscar como el ratón. -Sinónimo:
acostumbra andar en los montes. Vuela neet'k'uux.
poco.Su carne es exquisita. Existen dos NO'OCH 0: Barbilla, mentón.
géneros de tinamídeos en la Península: NO'OJ 0: Lado derecho.// Derecha.
Tinamus major percautus, que vive en no'oj k'ab: mano derecha.

156
Maya-Español NUUL ICH

NO'OT' 2, 4: Estéril, pobre: no'ot' NUUCH 0: Juntar una cosa con otra:
lii'um: tierra estéril.// Persona raquínuch le si'o'utia'al ka t'áabak:junta
tica o flaca. la punta de la leña (a la que está ar
NO'OX 0: Cuña,cualquier objeto que diendo) para que prenda.
sirva para reafirmar o contener lo que NUUK 0: Grandes:le abalo'nuuk: las
rueda o se va de lado.//Acuñar, poner ciruelas son grandes. -Sinónimos:
nojochtak y nuuktak.
cuñas.
NUUKKINSAJ 1, 2,4, 5: Agrandar,
NO'OX CHE'0: Tranca,madera para
hacer de mayor tamaño.
trancar.//Atrancar: no'ox che'et ujool
NUUKTAK 0: Grandes: le tuunicho'
le najo atranca la puerta de la casa. nuuktak: esas piedras son grandes.
NUKUCH 0: Persona importante,
-Construcción redundante, pues nuuk
principal, grande: nukuch máako'ob: tiene sentido plural y acepta el sufijo
los señores grandes, importantes.// pluralizador -tak.
Responsables u organizadores de las NUUL 0: Inflamación que se forma
fiestas tradicionales. en la piel después de un golpe.// Lasti
NUKUCH OOK 2: Hormiga mar, magullar: tu nulaj in wook: me
corredora. -Sinónimo: áalkab siinik. lastimó mi pie.
NUKUCH POOL 0: Cabezón. NUULUL ICH 1-4: Ojos saltados y sin
NUKUCH WÍINIKO'OB 0. Los movimiento: nuulul uyich le máako':
hombres antiguos. esa persona tiene los ojos saltados
NUKUCH YUUMO'OB 0: Los NUUM 4: Tímido.-Sinónimo: noom.
señores o espíritus protectores de la NUUM 0: Contrahecho.//Impedido de
milpa (deidades agrícolas). algún miembro o sentido.// Incapaz,
NULBAJ 2,4: Endurecerse los frutos lerdo, lento en hacer las cosas.
que se bajan cuando están tiernos: NUUP 0: Pareja.// Aparear.// Unir,
ts'o'ok u nulbajle k'úumo la calabaza empatar.
NUUPLANTAANBA 0: Encontrarse
ya se endureció. -Sinónimo: nulbal.
una persona con otra.
NULBAL 2: Endurecerse los fhitos
NUUP' 2-5: Unión que hacen las
que se bajan cuando están tiernos: costureras en la ropa que elaboran:
ts'o'ok u nulballe k'úumo': la calabaza nup'le nook'o': une la tela.
ya se endureció. -Sinónimo: nulbaj. NUURUTS'2: Fruta seca y pasada: le
NUPTÁANBAL 2, 3: Eclipse. pak'áalo' miuruts': esa naranja está
-Sinónimo: máansaba. pasada.
NUPLANTÁANBA 1, 3-5: Encon NÚUK 1, 2, 4: Respuesta, contesta
trarse a alguien: nuplantáanba ti'bej: ción: núukt ba'ax tuya'alaj ti' tech:
encontrarse en el camino. contéstale por lo que te dijo.
NUXIB 1, 2: Viejo, anciano: in NÚUL ICH 2,5: Mirar con enojo: tu
tsiimine'nuxib: mi caballo está viejo. núul ich ten: me miró con enojo.
-Sinónimo: ch 'ija'an. -Sinónimos:/ee/:'/c/7 y léek'paakat.
157
NÚUMTSUTSUV MnyA-Espnriol

NÚUM TSUTSUY 2, 3, 5: Planta un trapecio y está hecho de varitas de


parecida a la de la pitahaya, Cereus madera.
pentagonus Haw. -Pertenece a la NU'UK 0: Lugar de cada cosa, donde
familia de las cactáceas. Sus tallos son suele estar.// Puesto, asiento: ts'a tu
triangulares y sus espinas llegan a mi'uk: ponlo en su lugar.
medir 4 cm, aproximadamente. NU'UKUL 0: Instrumentos o
NÚUP 3-5: Pareja.// Companero.//
herramientas necesarias para hacer
Semejante, similar, parecido.alguna cosa: u nu'ukiil in meyaj: la
NÚUP' 0: Trampa para atrapar herramienta de mi trabajo.
pájaros en el monte. Tiene forma de NU'UT' 0: Angosto, estrecho: ¡e
bejo' mi 'ut el camino es estrecho.

158
Maya-Espnñol OKOM

O: Esta letra del alfabeto maya para que así adquiera la calidad de
representa el mismo sonido cjue en cristiano. -Sinónimo: okja'.
español. Esta vocal sencilla, al igual OKA'AN KISIN TP 0: Enojado,
que las cuatro restantes, o, e, /, w, del endiablado,endemoniado: ma't'anik,
sistema vocálico maya, puede estar oka'an kisin ti': no le hables, está
alargada y tener tono bajo,en este caso enojado.
se le representa con oo, estar alargada OKA'AN K'IIN 0: Ponerse el sol,
anochecer. -Sinónimo: oknaj k'iin.
y tener tono alto, óo; estar glotalizada,
OKA'AN U K'IINIL 0: Envejecer:
oy,por último,estar rearticulada,o'o.
le máako'oka'an u k'iinil: esa persona
-OB 0: Sufijo que indica instrumento:
ya envejeció.
ch'ootob (de ch'oot: torcer): instru
OKESAJ 0: Meter, introducir.
mento que sirve para apretar o tensar a
OK JA' 0: Bautismo.// Bautizar: le
través de una torsión, a manera de un
chaanpalo' bisa'ab ok ja ese niño
tensor.-Este sufijo puede estar formado lo llevaron a bautizar.-Sinónimo: oka
por cualquier vocal más la consonante OKNAJ K'IIN 0: Tarde.// Noche.//
b. Nótese que el sufijo toma la misma Víspera.// Atardecer. -Sinónimo:
vocal que presenta la raíz. -Ver -ab, oka'an k'Un.
-eb, -ib y -ub. OKOL 2,3-5: Entrar: ts'o'ok uyokol
OCH KAAN 0: Boa, culebra rato le úiiliim ich najo': el pavo ya entró a
nera, Constrictor constrictor imperatus la casa.// Penetrar.
Daudin. Reptil de gran tamaño. No es OKOL K'EBAN 0: Caer en pecado.
ponzoñoso. Su color es gris y está OKOL K'IIN 0: Ocaso.// Ponerse el
adornada con escamas que forman sol: ts'a séebi' u ka'aj okol k'iin:
diversos dibujos.A sus presas las mata apúrate, se va a ocultar el sol.
apretándolas con el cuerpo. OKOL YIK'EL 0: Apolillarse: le
OCH KEEP 0: Mujeriego. che'o' ts'o'ok u yokol u yik'el: a esa
OJEL 0: Saber, conocer, tener cono madera ya le entró polilla.
cimiento de algo. OKOM 0: Horcón, columna de
OKA'0: Bautismo; primer sacramen madera, pilar o poste que sirve de
to de la Iglesia. -Ceremonia litúrgica soporte a las construcciones, prin-
en la que el sacerdote derrama agua cipalmene a las casas de paja y
bendita sobre la cabeza del infante bajareque.

159
OKSAJYAJ Maya-Español

OKSAJ YAJ 0:Promovedor de pleitos OP'CHALAK 1-4: Quebradizo: le


o contiendas.-Sinónimo: oksají'aan. p'úulo' op'chalak: el cántaro es
OKSAJ T'AAN 3, 4: Meter cizaña. quebradizo.
-Sinónimo: oksajyaj. OTOCH 0: Casa, hogar, morada,
OKSAJ ÓOL 2, 4: Poner empeño: mansión. -Sinónimos: naj y tanaj.
oks a wóol ti' a meya]: pon empeño OXO'OM 3-5: Desgranar: teñe' in
en tu trabajo. ka'aj oxo'om: yo voy a desgranar
OK'NAJE 0: Anoche. -Sinónimo: (maíz).
áak'bejak y ok'onji. OO : Duplicación que se utiliza en la
OK'OL 0: Llanto.// Llorar, derramar ortografía moderna de la lengua maya
lágrimas: le paalo' táan u yak'al: el para significar que el sonido sencillo
muchacho está llorando. de o se alarga y el tono baja, como en
OK'OL CHI'IBAL 2: Aullar: tu la plabra ch'oom: zopilote. Se le
yak'al chi'íbal lepeek'o está aullan conoce como"o larga baja".
do el perro. OOCH 0: Zarigüeya, zorro (en
OK'OL CHOOCHEL 0: Gruñir o español regional), Oposum virginia-
crujir las tripas. -Sinónimos: ch urub nus.-Mamífero marsupial de extraor
mkch'urux nak' y ok'ol nak dinaria astucia. Tiene el pelaje de
OK'OL K'AAY 0: Canto triste.// color gris y su cola es larga, sin pelo,
Cantar tristemente. porosa y prensil.
OK'OL NAK'0: Gruñir las tripas de OOCHEL 0: Sombra: // uyoochel le
hambre o por alguna infección máako': mira la sombra de esa
intestinal. -Sinónimos: ch'urub nak', persona.
ch'urux nak'y ok'ol choochel. OOK 0: Cabo, mango: u yook báat:
OK'OM ÓOL 1-4: Pena, dolor,
el cabo o mango del hacha.
angustia y amargura: chika'an tuyich
OOK 0: Pie, extremidades inferiores
ok'om óol: se le nota la pena.//
Pasión.// Entristecer.
del ser humano.// Pata, extremidades j
OK'ONJI 2,5: Anoche.-Sinónimos: posteriores de gran número de í
áak'bejak y ok'naje. animales: uyook k'éek'en: el pie del í
-OL Sufijo que indica la forma cochino.// Pata de algún objeto: uyook'
intransitiva de algunos verbos: ok'ol: mayak che': la pata de la mesa de;
llorar. -Este sufijo se caracteriza por madera.
copiar la vocal de la raíz verbal. -Ver OOKOL 0: Apoderarse de lo ajeno,!
-al,-el,-il y-ul. robar, hurtar.// Cometer fraude.!
OLIN 2-5: Tonto, lento, torpe, lerdo: -Sinónimo: i
olinech utia'al meyaj: eres tonto para 0:En la noche: ook'in in taaí\
trabajar. in wilech: en la noche te vengo a ver.:
OLOM 1-4: Cuajar: olom k'i'ík': OON 0: Aguacate, Persea americana
sangre cuajada. Miller. -Arbol lauráceo cuyo fruto eS)
160
Maya-Es paAol ÓOTSIL

muy sabroso. Tiene flores blancas y 'ÓOL 0: Casi, por poco: óol kimen:
pequeñas en forma de cáliz. casi muerto. -Ver óolak.
OOP' 0: Tortilla o pan tostado: ís'a ÓOL 0: Retoño,cogollo tierno de las
teen junxéet' oop': dame un pedazo palmeras: le xa'ano'jats'uts u yóol:
de tortilla tostada.// Quebrar en es hermoso el cogollo de la palma de
muchos pedazos cosas delgadas como huano. -Sinónimo: k'u'uk'.
una tortilla tostada o una tabla: o'op' ÓOLAK 0: Por poco,poco faltó, casi,
le chúujo fue quebrado en muchos a punto de: óolak kíimik: por poco se
pedazos el calabazo. muere. -Sinónimo: áaynak.
OOP' 2-5: Quebrar cosas duras: op' ÓOLI'O: Casi, parecido o semejante
le luucho': quiebra la jicara. a alguna cosa o persona, casi igual a
OOT' 0: Cuero, pellejo: ii yoot'el otro: óoli'ts'uulech: eres casi un gran
kitam: el cuero del jabalí, le kaaxo' señor.
sen ki'iiyoot'el: el pellejo de la gallina ÓOLI' 1,2,4,5: Medio: óoli'ya'ax le
es muy sabroso.// Piel, cutis. -Toma pak'áalo': está medio verde la naranja.
el sufijo -el cuando el vocablo es ÓOMSIKIL 0: Pipián. -Comida
poseído. hecha a base de pepita molida de
OOXOL 1-3, 5: Calor, bochorno: calabaza, la cual es coloreada con
jach táan u beetik coxal: hace mucho achiote. Se le agrega masa de maíz,
calor. algo de sal, apazote (epazote), carne
ÓO: Duplicación que se utiliza en la de puerco, venado, ave, pescado o
ortografía moderna de la lengua maya panza de res. Ocasionalmente se
para significar que el sonido sencillo puede echar dentro del caldo granos
de o se alarga y el tono se eleva,como de frijol o ciruelas verdes.-Sinónimo:
en la palabra ch'óop: ciego. Se le óonsikil.
conoce como "o larga alta". ÓONSIKIL 1, 3-5: Pipián. -Comida
ÓOK 0: Puñado: in wiits'ine'tu bisaj que se prepara con pepita de calabaza
junwóok ta'ab: mi hermanito llevó un molida y masa de maíz coloreada con
puñado de sal. i!Cuenta para puñados: achiote, pudiendo añadírsele otras
ts'a ten junwóok ta'ab: dame un cosas. -Sinónimo: óomsikil.
puñado de sal. -Sinónimo: wóok ÓOP 0: Anona, Annona cherimola,
ÓOK'OT 0: Baile, danza.// Bailar: le Mi11er. -Arbol anonáceo cuyo fruto es
paalo' táan ii yóok'ot: el perro está comestible. Produce flores con pétalos
bailando. gruesos.
ÓOL 0: Estado de ánimo, energía OOT 2,3,5: Querer, desear, apetecer,
anímica: teñe'mina'an in wóol utia'al aceptar: ma'tuyóotken:no me acepta.
meya]: yo no tengo ánimo para -Sinónimo: k'áat.
trabajar.// Voluntad.// Ganas.// ÓOTSIL 0: Pobre, miserable.// Des
Intención. dichado.// Expresión de conmise-

161
ÓOTSILIL Maya-Español

ración: pobre: ma' kiimsik le chan -O'OB 0: Sufijo que indica tercera
peek'o', óostíl: no mates ai perrito, persona del plural en los pronombres
pobre. y verbos. También pluraliza los
ÓOTSILIL 0: Pobreza. sustantivos y adjetivos: kaaxo'ob:
ÓOX 0: Ramón,Brosimum alicastrum gallinas, le abalo' chaktako'ob: las
Swartz. -Arbol forrajero cuyos ciruelas son rojas.
pequeños frutos revueltos con la masa O'OCH 2, 3, 5: Trama de cualquier
de maíz se usan como alimento en tejido: o'och nook': trama de la tela.
épocas de escasez. Pertenece a la O'OCH 0: Indicador de comida o
familia de las moráceas. alimento cuando se expresa la ¡dea de
ÓOX 0: Tres: teñe'in pak'majóoxtsol posesión: tin manajin wo'och ch'ujuk:
p'aak: yo tengo sembrado tres filas compré mi dulce, tin manajjunp'éel
de tomate.// Tercero. a wo'och ch'ujuke'ex: compré el
ÓOX ÁABIL 0: Tataranieto: bejlae dulce de ustedes(o para ustedes).-Ver
ts'o'ok u beel in óox áabil: hoy se casó aalak'.
mi tataranieto. -O'ON 0: Sufijo que indica en las
ÓOX CHIICH 0: Tatarabuela. formas intransitivas, en tiempo
ÓOXJEAK 0: Anteayer(antier, en el pasado, primera persona del plural:
español regional), hace tres días. jaano'on: comimos,jmeyanajo'on:
-Sinónimo: ka'awjej. trabajamos,y^'a'ayo'on: nos cantaron.
ÓOX MUK1-4:Tres días después de O'OTS'0: Arrugado: o'ots' uyiich
la luna llena. le máako': esa persona tiene la cara
O': Forma gráfica que se utiliza en la muy arrugada.
ortografía moderna de la lengua maya O -O'CHA'AN 0: Muy inclinado:
para indicar que la pronunciación de o'-o'cha'an le máako': el señor está
muy inclinado. -El guión entre las
o sencilla termina con un corte hecho
por las cuerdas vocales, como en la vocales indica que éstas no forman una
palabra ch'o': ratón. Se le conoce unidad reaticulada (o'o), sino que
como "o glotalizada". constituyen una secuencia de dos
-O' 3: Sufijo de locación que indica vocales glotalizadas. Esta secuencia se
el lugar distante en donde se encuentra da como resultado de un proceso de
el objeto: ese, esa, eso. reduplicación. -Ver o'-o'chba,
O'O : Forma gráfica compleja que se o'-o'lkij, o'-o'p'kij, o'~o't'kijy
utiliza en la ortografía moderna de la O'O'xeJ.
lengua maya para indicar que la o O O CHBA 0: Inclinarse uno a cada
sencilla se repite después de un breve rato, le máako ku o'-o'chkuba: ese
corte, hecho por las cuerdas vocales, hoinbre se inclina a cada rato, o'-
como en la palabra bo'oy:sombra. Se ochaba: inclínate varias veces. -Ver
le conoce como "o rearticulada". o'-0'cha'an.

162
Maya-EspaQol O'-O'XEJ

O'-O'LKIJ 0; Muy tierno, muy suave: O'-O'T'KIJ 0: Muy suave, con


o'-0 'Ikij le k'úiimo la calabaza está apariencia de piel: leJe'o' o'-o't'kij
muy tierna (suave). -Ver o'-o'cha'an. el huevo está muy suave(parece piel).
O'-O'P'KIJ 0: Quebradizo: o'-o'p'kij -Ver o'-0'cha'an y o'-o 'Ikij.
le waajo la tortilla tostada está muy O'-O'XEJ 0: Náusea le máako'táan
quebradiza. -Ver o'-o'cha'an y o- u o'-0'xej: ese hombre está vomitando
o 'Ikij. repetidas veces. -Sinónimo: taatak
xej. -Ver o'-o'cha'an y o'-o 'Ikij.

163
Mayn-Español

P; Consonante oclusiva bilabial sorda. (algo que por derecho le corresponde,


Se pronuncia como en español. por lo que en este contexto no tiene
PACHAL 0: Fuera de época,atrasado: sentido negativo), mina'an a paj
pachal pak'al: siembra atrasada, subtal, teche' ts'oka'an a beel: no
pachal ch'úuyik le abalo el ciruelo tienes vergüenza, eres casado (tiene
dio sus frutos después de la época, tin sentido negativo de desvergüenza, por
beetaj in kool pachal: hice mi milpa pretender a la muchacha siendo
fuera de época. casado), mina'an in paj subtal, tin
PACHKA' 1, 2, 4, 5: Nuca, cerviz. woklajtaak'in ti'in sukii'un: no tengo
-Sinónimo: chúuch kaal y pachkab. vergüenza,le robé dinero a mi hermano
PACH'KUNSAJ 0:Tender cosas que (reconocimiento de una falta,en el que
han perdido rigidez o erección: tin se enfatiza la desvergüenza). -Este
kiimsaj juníúul kaan ka tin término se usa generalmente en sentido
pach'kunsaj yóok'ol tuunuich: maté negativo. -Sinónimo: paj su'tal. -Ver
una culebra y la tendí sobre la piedra. ch'a'subtal y subtal.
PACH K'AB 0: Dorso de la mano.//
PAJ SU'TAL 1,3,4:Tener vergüenza:
Golpear con el dorso de la mano: tin
wa mina'an a pajsu 'tale, k'áat ti': si
pach k'abtaj uyich: le di un golpe en
no tienes vergüenza, pídeselo(algo que
la cara(con el dorso de la mano).
por derecho le corresponde, por lo que
en este contexto no tiene sentido
PAJ 0: Agrio, avinagrado.//Acedo.
-PAJAL 0: Sufijo de los verbos
negativo), mina'an a pajsu'tal, teche'
intransitivos que indica presente
is'Oka'an a beel: no tienes vergüenza,
habitual y durativo: ku kiimpajal máak
eres casado(tiene sentido negativo de
ken u ch'úuy ba'al aal: la persona que desvergüenza, por pretender a la
alce cosas pesadas puede quedar
muchacha siendo casado), mina'an in
herniado.
paj su'tal, tin woklaj taak'in ti'in
PAJ lis 1, 2: Manchas blancuzcas
suku'un: no tengo vergüenza, le robé
mero a mi hermano(reconocimiento
que salen en la piel. -Sinónimo: sak de una falta, en el que se enfatiza la
peet.
PAJ SUBTAL 1,2,4: Tener vergüen
desvergüenza). -Este término se usa
generalmente en sentido negativo.
za: wa mina'an a paj subtale, k'áat -Smónimo: paj subtal.-Verch'a'subtal
ti': si no tienes vergüenza, pídeselo y subtal.

164
Maya-Español PAN CH'EEL

PAJ SU'UTS' 3: Especie de toronja circular el bollo de masa. -Sinónimo:


agria de pulpa blanca. pak'ach waaj.
PAJ TU'UYUK 2: Maíz sancochado PAK'ACH WAAJ 0: Tortear, hacer
que se aceda cuando se queda varios tortillas presionando con las manos en
días en la vasija. -Sinónimo: tu'uyuk forma circular el bollo de masa.
-PAKAB 0: Sufijo clasificador de -Sinónimo:pak'ach.
carnadas: tin wotocheyaanjunpakab PAK'AJ KOK 0: Remendar,
mejen k'éek'en: en mi casa hay una componer la ropa vieja y rota.
camada de cochinitos. -Sinónimo: -Sinónimos:pak'al kok y pak'nook'.
-paka'. PAK'AL 1: Sembrar: ko'ox pak'al:
-PAKA' 1-3, 5: Sufijo clasificador de vamos a sembrar.-Sinónimo:paak'áal.
camadas: tin wotoche'yaanjunpaka' PAK'AL 0: Plantío: lela' in pak'al
mejen kaax: en mi casa hay una bu'ul: éste es mi plantío de frijol.
camada de pollitos.-Sinónimo:-pakab. -Sinónimos: paak'al, paak'áal.
PAKAKBAL 0: Cualquier ave PAK'ALBIL CHE' 1, 2, 4, 5: Cada
echada:lexkaaxo'pakakbal: la gallina uno de los árboles, principalmente
está echada. fhitales, sembrados en un plantío.
PAK CHE' 0: Tabla lisa de unos PAK'AL KOK 2: Remendar, com
cuatro pies de largo por unos seis de poner la ropa vieja y rota. -Sinó
ancho sobre la que se limpia la fibra nimos:pak'aj nook'y pak'nook'.
de henequén. PAK'ILNAJ 0: Casa de manipostería.
PAK CHE'2: Barra de madera de tres PAK'LU'UM 0: Adobe de las casas
caras o filos con la cual se ablanda la de paja. -Sinónimo:pa'lu'um.
hoja de la palma dejipi(jipijapa)antes PAK'NOOK'2: Remendar la ropa:
de realizarse el tejido. xeen a pak' in nook': ve a remendar
PAK JO'OL 0: Caballete de las casas mi ropa.
de paja.// Poner el caballete en las PAK'TA'AB 2: Salar: pak'ta'abt le
casas de paja. bak'o': sala la carne. -Sinónimo:
PAKKUNSAJ 0: Encamar aves para páak'ta'ab.
que empollen: pakkuns le xkaaxo PAK'ÁAL 0: Naranjo (mata de
encama a la gallina. naranja), planta de la familia de las
PAKLIS K'AAX 0: Atadura fuerte rutáceas, Citrus sinensis Osb. -Ver
que se desata con facilidad aljalar uno ch'ujuk pak'áal y su'uts'pak'áal.
de los extremos.// Atar fuertemente PAN CH'EEL 0: Tucán,ave de color
pero dejando un extremo para desatar negro con collar y pecho amarillos, de
con facilidad. pico ancho y largo. -Se cree que si el
PAK'0: Pared. pico es empleado para sembrar
PAK'ACH 0: Tortear, hacer tortillas sandías, melones,pepinos,chiles, etc.,
presionado con las manos en forma el fruto de estos crecerá bastante.

165
z'

Maya-Español
PAPAK» LAAJ

PAPAK' LAAJ 0: Abofetear PATS'A'ATS' 0: Cubrir con palmas


repetidamente: le ko'olelo' táan u de huano los alrededores de las casas
papak'lajtik lepaalo esa mujer está de paja.
abofeteando al niño.-Ver mamak'laaj PAYALCHI' 1-4: Rezo, oración a
y papa'laaj. Dios y a los dioses mayas.// Rezar: in
PAPA'LAAJ 0: Abofetear repetida chiiche'bija'anpayal chi': mi abuela
mente: le ko'olelo'táan u papa'lajtik fue a rezar.
le paalo esa mujer está abofeteando PAY BAK'2,4: Cicatrizar: tu'ux tin
al niño. -Ver mamak'laaj y papak' ch'akaj in wooke', ts'o'ok u pay
laaj. bak'tal: ya cicatrizó la herida de mi
PAPA' LAAJ 2: Dar golpes repeti pie (en donde me corté). -Sinónimo:
damente con la palma de la mano: ma' buy bak'.
papa'lajtik in pu'uch: no me des de PAYBE'EN 1, 2, 4, 5: Necesario:
palmadas en la espalda. -Sinónimo: paybe'en u beeta'aj: es necesario que
pepe'laaj. se haga.
PAPAX K'A' 0: Aplauso, palmoteo. PAY WAKAX 0: Torear, capear: in
//Aplaudir. -Sinónimos: papax k'ab, suku 'une'kupay wakax: mi hermano
lalaj k'ab. torea.

PAPAX K'AB 0:Aplauso, palmoteo. PAACH 0: Espalda: táan u chi'ibal


// Aplaudir. -Sinónimo:papax k'a'. in paach: me duele la espalda.
PAPALAANKIL 1-3, 5: Alborozo: -Sinónimo:pu'uch.H Envés o revés de
táan upapalaankille chanpaalo': el cualquier cosa.// Atrás, detrás.// Con
niño está alborozándose. (detrás de): xen tu paach Juan: vete
PASEL 1-4: Choza,cobijo rústico de con Juan.

un alero o dos, sirve para protegerse PAACH BU'UL 4: Sembradío de


de las inclemencias del tiempo y como ftijol: jtaalen paach bu'ul: vine al
refugio temporal para vigilar la milpa. sembradío de frijol.
Generalmente esta choza carece de PAACH CHE'0: Corteza.-Sinónimo:
paredes. sóol.
PATBIL 0: Moldeado, formado o PAACH ICH 0: Párpado, membrana
hecho manualmente de barro, cera o musculosa y movible que cubre la
masa. parte superior del ojo: yaj upaach in
PAT K'AABA' 0: Sobrenombre, wich: me duele mi párpado.
apodo,mote: bix apat k'aaba':¿cómo PAACH K'AB 0: Dorso^de la mano:
es tu apodo? tujats aj upaach in k'ab: me golpeó
PAT K'U' 1-4: Hacer su nido las aves. en el dorso de mi mano.
-Sinónimo:;// '• PAACH NAJ 1,2; Querido, amante.
PATT'AAN 0: Inventivo,que inventa -Sinónimos: weey, xk'eech y xpaach
palabras o frases. najil.

166
Maya-EspaAol PAAT

PAACH OOK 0: Empeine, parte PAAK'ÁAL 4: Sembrar cualquier


superior del pie. planta o semilla:pak'le iiko': siembra
PAACH PAK'AL 0: Lugar que se el chile,Juane'tunpaak'áal: Juan está
escoge dentro del ámbito de la milpa sembrando. -Sinónimos: pak'al,
para sembrar diversos productos como paak 'al.
calabaza, chile, sandía, frijol, ibes, PAAK'IL 1,2,4,5: Susto que queda
cacahuate, camote.Jicama, etc., por la después de alguna desgracia.
fertilidad del terreno. -Sinónimo:xpaak 'il.
PAACH'AL 0: Se dice de las cosas PAAK' XUUX 1, 2, 4, 5: Avispero,
blandas y no erguidas o paradas: le panal de avispa.
tsíimino'paach'al uxikin: ese caballo PAAL 0: Muchacho, niño.
tiene las orejas caídas. PAALILTAJ 2,4: Servirse de alguien
PAACH'K'AJAL I, 2, 4: Caerse: y tenerlo por criado: le máak
ts'o'ok ti paach'k'ajalie nook'o': ya ayik'alo', tu paalile'tin paaliltaj: ese
se cayó la ropa.-Sinónimo:joch'k'ajal. hombre rico fue mi criado cuando él
PAACHIL 0: Detrás, atrás: tu era niño.
ta'akubaj paachil ti' le kooto': se PAALITSIL 0: Criado, sirviente
escondió detrás de la albarrada. doméstico.// Esclavo. -Ver palitaj.
-Sinónimo: tu paach. PAALCHAJAL 1-4: Rejuvenecer.//
PAAK 0: Acción y efecto de doblar o Comportarse como niños los
plegar cosas como una ropa o una ancianos.
manta: pak le nook'odobla la ropa. PAAT 0: Moldear,dar forma a alguna
PAAKAT 0: Vista: mina'an inpaakat: cosa: patk'at: moldear barro.
no veo(o sea, no existe el sentido de PAARACH' 1,2: De orejas caídas o
mi vista).// Mirar, ver: le miiso'táan u flácidas como las de los animales.//
paakat: el gato está mirando. Sonido que hacen las orejas de los
PAAKLAM 0: Recíproco, mutuo;
animales al sacudir su cabeza.//
algo que ocurre o que tiene lugar entre Movimiento de los senos o del pene
dos o más sujetos: paaklam áantaj: al brincar o correr desnuda una
ayudarse mutuamente.
persona.//Golpear con la punta de los
PAAKLAM MUUK' 1-4: Luchar,
dedos el pabellón del oído de alguien
debatir,pelear con otro(tiene el sentido
o la oreja de un animal,preferentemente
de reciprocidad). -Sinónimo: p'islam
repetidas veces: ma'paarach'tik in
muuk'.
xikin: no me golpees el oído.
PAAK' 0: Clavar, hincar maderas u
otros objetos que pueden fijarse en el PAAT 1, 2, 4, 5: Inventar, mentir:
suelo: pak'le che'o': clava la madera. chéen tu patik ba'al tu pool:sólo está
PAAK' 0: Pegar, unir, juntar.// inventando cosas.
Contagiar: tu pak'aj ten we'ech: me PAAT 2: Engañar: wa ma'ta bin tu
contagió la sama. yotoche', ma'patik: si no vas a su

167
Maya-Español
PAATAL

casa, no lo engañes (no le digas que PÁAK'AM 0: Nopal o tuna silvestre,


sí vas a ir). -Sinónimo: tuus. Opuntia dillenii (Ker-Gawl) Haw.
PAATAL 2, 5: Bueno, que sirve para Pertenece a la familia de las cactáceas.
algún fin: le che'o'ma'paatal utia'ai Sus tallos están formados por una serie
si'i': esa madera no sirve para leña. de paletas carnosas erizadas de espinas.
PAAX 0: Música.// Cualquier Se desarrolla en lugares pedregosos.Su
instrumento musical.// Tocar, hacer flor es amarilla y su tuna es roja.
sonar cualquier instrumento musical: PÁAK'TA'AB 1,3,4,5: Salar.-Sinó
pax lejubo toca el caracol. nimo:páa'ta'ab
PAAY 0: Torear: pay le wakaxo': PÁAMAK 1,2,4: Hoja de calabaza.
torea el toro. PÁAN 0: Cavar, excavar: páane'ex
PÁAJKAL 1-4: Cargar al hombro: u lu'um: caven la tierra.
páajkalmaj u sáabukaan: tiene PÁAN K'AB 0: Aporrear el caballo
cargado en sus hombros su sabucán una de las patas delanteras.
(bolsa de henequén). PÁANUCHO 0: Antojito regional
PÁAJTAL 0: Poder,tener la facultad hecho de una tortilla de maíz rellena
o el medio de hacer una cosa: ma'tu de frijol molido(y colado para quitarle
páajtal in bin cha'an: no puedo ir a la cascarilla), la cual se fríe en
gustar(disfrutar)un espectáculo, ma' manteca y se le añade lechuga, salsa
tu páajtal in ch'akik le che'a': no de tomate, chile y pedazos de carne
puedo cortar este árbol. de ave,res,puerco o huevo sancochado.
PÁAK 0: Deshierba, chapeo.//
-Esta palabra se compone del vocablo
Chapear a ras del suelo.
-PÁAK 0: Clasificador para contar
castellano "pan", el vocablo maya
veces:junpáak: una vez.
uch': apachurrar, aplastar la figura
PÁAK'1-4: Esperar por largo tiempo, deformándola, y el sufijo español-o
como hacen los que van a la batida:
PAAP 0: Picar, como el Lile, la
tin páak'tik u jóok'ol le kéej ichil pimienta, la mostaza, etc.// Picante:
k'áaxo estoy esperando que salga el páap iik: chile picante.
venado del monte. -Sinónimo: páa "páapatal
PÁAK'NAK'0:Ijada, peritoneo,parte ! '• de sangre.-Sinónimo:
que se encuentra situada entre las olomk'i'ik'.
costillas y las caderas.// Parte interior PÁAPAY 1-4. Jaspeado, pintado con
que se encuentra cubierta por una
membrana cerosa que sirve de sostén a
desigualdad.-Sinónimo: wáawa>..
la mayor parte de las visceras abdomi que la AY 1,2,4,5:
acción Palabra
del verbo se que indica
realiza de
nales.// Falda de los animales rumiantes. P"sa y con poca pericia: páapay
PÁAK'AL 0: Enflaquecer:le wakaxo'
ts'o'ok upáak'al: la vaca ya enflaque hecho
hecho y de1'"''"''° prontitud (mal
manera brusca).
ció. -Ver: ts'oya'antal y ts'o'oyol.

168
PA'LU'UM
Maya-Español

PÁASAR 2, 4: Imitar el sonido que allicea L. -Esta hierba apesta como el


hace un animal para atraerlo, zorrillo. Es medicinal; puesto sobre
generalmente con el fm de atraparlo abscesos les abre boca: -Sinónimo:
o cazarlo.// Reclamo con que llaman xpáay che'.
los cervatos a su madre cuando están PÁAY CHO'0: Limpiar ligeramente
en peligro. con algún paño alguna cosa mojada o
PÁATS' 0: Masaje, presión suave y húmeda.

deslizante hecha con la mano sobre el PÁAY JO'OTS' 0: Sacar brusca


cuerpo.// Sobar: teñe' yaan u mente con los dedos cosas blandas.

páats'ta'al in wook:a mí me tienen que PÁAY K'AB 2, 3: Jalar: páay k'abt


sobar mi pie.// Frotar. le ja'o': jala el agua (sin la
PÁATS' 0: Desinflado o vacío: le intervención del carrillo).
tso'a'páats'u chíim turnen ma'janaki': PÁAY LA'ACH 1-4: Arañar,
este pavo tiene el buche vacío. rasguñar bruscamente.
PÁATS' 1-4: Sacar el contenido de una PÁAY MA'ATS' 1-4: Chupar los
tripa presionándola con los dedos y dedos u otra cosa, pasando la lengua
moviendo la mano hacia el extremo de a lo largo del objeto, de abajo hacia
ella: páats'le choocho': vacía la tripa. arriba.

// Semillas no llenas,sino desmedradas. PÁAY OOCH 0: Zorrillo, Spilogale


PÁATS' NAK' 1, 3, 5: En sentido potorius Linnaeus. -Sinónimo: páay.
figurado dícese de las personas flacas PÁA' 0: Esperar, aguardar. -Sinóni
o que tienen poco abultada la barriga. mo: páak'.
PÁAWO' 1, 2: Erupción que sale en PÁA' JO'OCH 1, 2, 5: Raspar
el cuerpo como salpullido. violentíunente: páa'jo'ocht u le' le
PÁAWO' 0: Bolsa de tipo circular, kijo': raspa violentamente la hoja del
hecha con fibra de henequén,de tejido henequén.
muy grueso y apretado. PÁA' SÍIS 0: Muy frío: u ja'il le
PÁAY 0: Zorrillo, Spilogala potorius ts'ono'oto'páa'síis: el agua del cenote
Linnaeus. -Sinónimo: páay ooch. está muy fría.
PÁAY 0: Prestar, entregar a uno algo PA' 0: Quebrar, romper.// Deshacer,
bajo condición de devolución: páay desbaratar: táan u pa'ik u chtiuy le
ten ka ap'éel waaj.' préstame dos xah'úupalo': la muchacha está desba
tortillas. -Sinónimo: majan. ratando su bordado.// Derruir, derri
PÁAY 0: Jalar, sacar, extraer: páayt bar, destruir: tin pa'ik pak': estoy
le ch'óoyo', ts'o'ok u chu'upulyéetel derribando la pared.
leja'o':jala la cubeta(el cubo), ya se PA' LU'UM 3,5: Adobe de las casas
llenó de agua. de paja. -Este adobe se prepara con
PÁAY CHE' 1-4: Hierba de las tierra colorada y zacate de sabana, y
gallinitas, hierba del zorrillo, Petiveria sirve para cubrir la pared de las casas.
169
PA' MUUK' Maya-Espsñol

tanto por fuera como por dentro. PECHECH 2, 4: Huso, instrumento


-Sinónimo: pak'lu'um. u objeto para hilar.
PA' MUUK' 2, 4, 5: Agonia. los PECH'NI'0: Chato,de nariz llana y
últimos movimientos del moribundo: aplastada.
in noole' tu beetaj pa' muuk': mi PEK'TAL 0: Echado en el suelo: le
abuelo presentó síntomas de agonía. k'éek'eno'ts'o'ok u pek'tal lu'um: el
PA' P'ÚUL 0: Piñata.// Romper cochino está echado en el suelo.
piñata: ko'one'expa'p'úiil: vamos a PEPE'CH'AK2,4:Obtuso,sin punta.
romper piñata. -El nombre se deriva PETEN 1-3: Isla.// Campos llanos
de pa quebrar o deshacer cosas, y junto al mar a manera de isletas donde
p'úul: cántaro. hay lagartos,tortugas y algunos peces.
PA'TE'KUNTAJ 1, 2, 4, 5: Juntar, PETEN 1-3, 5: Comarca lacustre del
reunir,revolver varias cosas:pa te'kunt norte de Guatemala donde hay islas en
le ixi'imo'yéetellesikilo'. junta el maíz las que se asientan los poblados más
con la pepita de calabaza. importantes de la región. En esta zona
PA'AL 0: Hendidura o abertura de se habla el itzá, idioma muy parecido
pared.//Quebrado.-Sinónimos:pa'ax si que hablan los mayas del sur de
y teejel. Yucatán.
PA'AP 0: Especie de urraca morena, PEECH 0: Garrapata.-Ver áakpeech^
Psilorhinus mexicanus vociferus bu ulij peech, bu'ulil peech, chak
Cabot. -Ave córvida de color blanco peech, chek'ech, chik'ich, k'áak'al
con manchas negras. Su tamaño es peechf mejen peech y sojol peech.
similar a! de la chachalaca.
PEECH' 0: Majar, machacar,
PA'APA'AK'0: Embarrar, untar por aplastar.// Prensar entre dos cosas.//
muchas partes: le chan paalo', tu
Aplastar con las uñas insectos
pa'apa'ak'aj u yo'och tu yich: se
pequeños como piojos, pulgas, etc.:
embarró de comida la cara del niño. pech' le uk' yéetel a wíich'ako
PA'AS 0: Sacar o escarbar tierra, aplasta el piojo con tus uñas.
como lo hacen las gallinas.
PA'ASAAK' 1-3: Árbol de cuyo tallo PEECH'EL 1-4: Estar aplastado: le
chan kaaxo'peech'el: el pollito está
se sacan tablas, aunque son de poca
aplastado.
duración. Sus frutos son parecidos a
PEEK' 0: Perro, Canis familiaris
la uva. Simarouba glauca D.C.
PA'AX 0: Quebrar:pa'ax inp'uul: se
Linnaeus: il a wil bix jats'utsil le
peek'o': mira qué bonito está el perro.
quebró mi cántaro.
PEEK' 0: Plasta: u ta' le wakaxo'
PECHBAL 1-4: Algún objeto que se pek'ekbal: el excremento del toro está
pega y no se quita con facilidad: aplastado.
ts'o'ok ujach pechbal le lokokoya PEEK' 1, 2, 4: Bazo. -Sinónimos:
está muy bien pegada la cera. yaalpeek'y peek'il nak'.
170
-PÉETS'
Maya-Español

PEEK'IL NAK' 1, 2, 4: Pajarilla, péektsil: mi hermanito tiene mucha


bazo.-Sinónimos;peek'y yaalpeek fama.
PEEL 0: Vulva, vagina. -Sinónimo: PÉEKTSIL 4:Anunciar la llegada de
alguien.
k'mil.
PEEL A NA'0: Expresión insultante PÉEK'2:Plano,llano:péek'tuunich:
muy usada entre los hablantes mayas. piedra plana. -Sinónimo:yflqy.
PÉEK'CH'IIN 2: Poner,acentar con
-Sinónimo: k'uul a na'.
PEEL L TSO' 2, 4, 5: Palabra
brusquedad:péek'ch 'int le chanpaal
despectiva que se utiliza como insulto. tu k'aano': pon con brusquedad al
niño en la hamaca.
PEET K'IIN 0: Halo luminoso del
PÉENCHUK 0: Tortilla de maíz
sol, aureola que lo circunda.
gruesa, gorda y grande que se cuece
PEET UJ 1-3, 5: Aureola lunar.
directamente sobre las brasas o el
PEETS'0: Ceremonia que practican
comal, se tortea (se hace) como
los curanderos o yerbateros. Consiste
palmeando las manos.-Viene ÓQpéen:
en imponer las manos sobre el
cosa grande,gorda y gruesa, y chuk o
enfermo, acompañando esta acción
chúuk: carbón, brasa. -Sinónimos:
con oraciones.
péenkuch y piim.
PÉEK 0: Moverse, menearse, bullir: PÉENKUCH 2: Tortilla gruesa de
le ba'alo^ táan upéek: esa cosa se está maíz, hecha con las palmas de las
moviendo.// Latir, palpitar.// Mover manos:jáan meentle péenkuch utia'al
alguna cosa: le máako'ku péeksik le k jaanto': haz la tortilla gruesa de
tuunicho': esa persona mueve la maíz para que comamos. -Sinónimo:
piedra. péenchuk y piim.
PÉEK 0: Sonido o ruido de cualquier PÉENEN 0: Exhorto que equivale a
cosa: ba'ax meentik upéek le sojolo apresúrate, anímate, esfuérzate:
¿qué produce el ruido de la péenen, xeen meyaj: apresúrate, ve a
hojarasca?: táan u péek káampaana: trabajar. -Sinónimos: chok'ti', lep'
está sonando la campana. óol, séeb y tal ti'.
PÉEKA'AN 0: Hábil, astuto.// PÉEPEN 0: Mariposa.
Ligero, ágil. -PÉET 0: Unido a un numeral sirve
PÉEK BAK'EL 1-4: Titilaciones de para contar milpas y huertas: yaan
la carne. teenjunpéet kool: tengo una milpa.
PÉEK ÓOL 0: Recelo, duda. PÉETS' 0; Trampa.// Prensa.//
PÉEKTSIL 1, 2, 4: Fama (buena o Prensar.// Apesgar, oprimir algo bajo
mala): le máako'táan ujóok'sa'al u algún peso (oprimir con los dedos).
péektsil: a esa persona le están creando -PÉETS'0: Clasificador que unido a
fama. un numeral sirve para contar rezos y
PÉEKTSIL 2, 3, 4: Afamado, veces que se duerme en la noche;
famoso: in wíits'ine'jach ya ab u junpéets'wenel: una dormida.
171
-PÉETS'
Maya-Español

PEEK'IL NAK' 1, 2, 4: Pajarilla, péektsil: mi hermanito tiene mucha


bazo.-Sinónimos:peek'y yaalpeek fama.
PÉEKTSIL 4:Anunciar la llegada de
PEEL 0: Vulva, vagina. -Sinónimo:
alguien.
k'mil.
PÉEK'2:Plano,llano:péek'tuunich:
PEEL A NA* 0: Expresión insultante
piedra plana. -Sinónimo:jaay.
muy usada entre los hablantes mayas.
PÉEK'CH'IIN 2:Poner,acentar con
-Sinónimo: k'uul a na'.
brusquedad:péek'ch 'int le chan paal
PEEL U TSO* 2, 4, 5: Palabra
tu k'aano': pon con brusquedad al
despectiva que se utiliza como insulto. niño en la hamaca.
PEET K'IIN 0: Halo luminoso del PÉENCHUK 0: Tortilla de maíz
sol, aureola que lo circunda. gruesa, gorda y grande que se cuece
PEET UJ 1-3, 5: Aureola lunar. directamente sobre las brasas o el
PEETS'0: Ceremonia que practican comal, se tortea (se hace) como
los curanderos o yerbateros. Consiste palmeando las manos.-Viene depéen:
en imponer las manos sobre el cosa grande, gorda y gruesa, y chuk o
enfermo, acompañando esta acción chúuk: carbón, brasa. -Sinónimos:
con oraciones. péenkuch y piim.
PÉEK 0: Moverse, menearse, bullir: PÉENKUCH 2: Tortilla gruesa de
le ba'aló' táan u péek: esa cosa se está maíz, hecha con las palmas de las
moviendo.// Latir, palpitar.// Mover manos:jáan meent lepéenkuch utia'al
alguna cosa: le máako'ku péeksik le k jaanto': haz la tortilla gruesa de
tuunicho': esa persona mueve la maíz para que comamos. -Sinónimo:
piedra. péenchuk y piim.
PÉEK 0: Sonido o ruido de cualquier PÉENEN 0: Exhorto que equivale a
cosa: ba'ax meentik upéek le sojolo: apresúrate, anímate, esfuérzate:
¿qué produce el ruido de la péenen, xeen meyaj: apresúrate, ve a
hojarasca?: táan u péek káampaana: trabajar. -Sinónimos: chok' ti', lep'
está sonando la campana. óol, séeb y tal ti'.
PÉEKA'AN 0: Hábil, astuto.// PÉEPEN 0: Mariposa.
Ligero, ágil. -PÉET 0: Unido a un numeral sirve
PÉEK BAK*EL 1-4: Titilaciones de para contar milpas y huertas: yaan
la carne. teenjunpéet kool: tengo una milpa.
PÉEK ÓOL 0: Recelo, duda. PÉETS' 0: Trampa.// Prensa.//
PÉEKTSIL 1, 2, 4: Fama (buena o Prensar.// Apesgar, oprimir algo bajo
mala): le máako'táan ujóok'sa'al u algún peso (oprimir con los dedos).
péektsH: a esa persona le están creando -PÉETS'0: Clasificador que unido a
fama. un numeral sirve para contar rezos y
PÉEKTSIL 2, 3, 4: Afamado, veces que se duerme en la noche:
famoso: in wíits'ine'jach ya'ab u junpéets'wenel: una dormida.
171
PÉETS'CHE* Mnya-Español

PÉETS'CHE'0: Horqueta con lo que mirtácea se emplea en las casas de


se inclina la hierba para cortarla paja de diversas maneras (como
durante la deshierba. -Sinónimo: horcón, en el armazón, etc.).
xa'ay che PICH' 0: Tordo, Dives dives
PE'0: Agarrar un objeto, poniendo el Lichtenstein. -Es un pájaro de color
pulgar en la orilla y los demás dedos negro que abunda en Yucatán.
hacia abajo. PIK 0: Chinche grande, Cimex
PE'ECH 1-3: Áspero, de superficie hemipterus Fabricius. -Estas chinches
difícil de trabajar como la tabla o la vuelan y chupan la sangre de las
madera.// Difícil de alinear debido a personas mientras duermen. Su
su aspereza. picadura es dolorosa.-Sinónimo:jpik.
PE'ECHAK' 0: Pisada, huella: il PIKIT 1-4: Abanico.//Abanicar:pikit
tu'ux bin upe'echak'le kitamofíjate le k'áak'o abanica el fuego
por dónde fue pisando el jabalí.// PIK JO'O 0: Mudar los dientes: le
Pisar, hollar con el pie. chan paalo' táan u pikjo'o: el niño
PE'EPE'CHAAK' 2: Pisotear: le está mudando sus dientes.
wakaxo'tu pe'epe'chak'taj in pak'al PIK KAAN 1, 2: Chinche grande.
lis: el ganado pisoteó mi sembrado de -Se dice que pican reciamente a las
camote. -Sinónimos: ts'ats'a'cha' y culebras.
ts'ats'a'che'. PIK' 1-3: Partícula que se antepone a
PE'EPE' LAAJ 0: Dar golpes ciertos verbos y significa"todo"-m/t'
repetidamente con la mano abierta, kolt le k'áaxo tumba todo el monte
dar palmadas.-Sinónimo:papa'laaj. PIK'IL K'AB 1, 2, 4: Maniva í"^
PE'ET 1, 2: Aro hecho de bejuco que va o vien¿ sin llevar nad^
trenzado, que sostiene una red (de especialmente cuando regresa d T
joíiyM//, bejuco o corteza)que se cuelga müpa o pasa por el centro del nu W ^
por medio de tres hilos unidos en un no compra nada para la casa:
P chéen
® '®y
nudo. Se usa para proteger o guardar
cosas, principalmente alimentos. Pmixba ^'al,':
''•'""ohikasuut.
regresaste conma'tataasaj
las manos
PICHI'0: Guayabo,Psidium guajava
L. -Planta mirtácea. Su corteza es vamas, nada trajiste. ^
escamosa,su fruto es comestible y muy el niflo va a clase
apreciado para hacer pastas y postres.
eTolamsr-Errinc'''''
Sus hojas son utilizadas para tratar término es el de
varias enfermedades.// Guayaba,fruto El seffunHn c f ^n^anos vacías,
del guayabo.-Sinónimo: pachi'. . , n i o el de no llevar n
PICHI' CHE' 0: Árbol parecido al traer las cosas
ejemplo del niñonecesarias
que va acomn
la
guayabo, Psidium yucatanense qee puede ser que lleve aEar^!r
Lundell. -La madera de esta planta ufiuetp rtof» ^Sarrado un
juguete, pero no sus útiles escolares.
172
Maya-Español PUMPIM

PIK' CH'AAK 2: Talar árboles. que las flores dan una buena miel.
-Sinónimo:pi'ch'aak. -Sinónimo:piixway.
PIPITKIJ 1-3, 5: Resbaloso: le PIICH 0: Guanacaste, orejón,
¡u'limo'jach pipitkij turnen yaan u Enterolobium cyclocarpum (Jacq.)
kuuxum: la tierra está muy resbalosa Griseb. -Arbol muy alto de hojas
porque tiene moho. caducas, con amplia y extensa copa,
PIPI' 1, 2: Fantasma, ser que habita de folíolos muy numerosos, lineal-
en lugares obscuros o misteriosos,con oblongos. Su flores son pequeñas, de
el que se asusta a los niños para que color blanco, y forman cabezas
globosas de largos pedúnculos. Su
se callen o se aquieten. -Sinónimo:
fruto es una vaina ancha, plana y
chichi
enroscada de color café oscuro. Su
PIPI'KIJ 0: Movedizo: pipi'kij in
madera grisácea y veteada de amarillo,
koj: mi diente se mueve. -Sinónimo: que es dura, resistente y elástica, es
pipi'kil.
usada en ebanistería y construcción en
PIPI'KIL 0: Movedizo: pipi'kil in
general.
koj: mi diente se mueve. -Sinónimo: PIICH 0: Verter un líquido poco a
pipi'kij. poco: pich le ja' yaan te' p'úulo':
PIT NOOK'0: Desvestir, desnudar: vierte el agua que hay en el cántaro..
pit u nook' in kiik: desviste a mi PIICH 0: Punzar para sacar alguna
hermana.
espina clavada en la mano, pie, etc:
PIXAN 0: Alma o espíritu que da vida pich k 7'ix: sacar espina.
al cuerpo del hombre. PIICH 0: Extractar, castrar la miel.//
PIXOY 0: Arbol muy común en Horadar las vejigüelas de las colmenas
Yucatán, Guazuma ulmifolia Lam. para castrarlas.
-Es de la familia de las esterculiáceas, PIIK 0: Fustán (justán), prenda
y alcanza hasta 6 metros de altura. femenina en forma de saya o falda de
Tiene hojas de pecíolos cortos, color blanco que usan las mujeres
oblongas o aovadas, agudas,oblicuas indígenas y mestizas atada a la cintura
en la base, serruladas, estelado- y debajo del hipil (huipil), sobresa
tomentosas en el envés. Sus flores son liendo algunos centímetros por debajo
pequeñas, blancuzcas o verde- de éste.
amarillentas, fragantes en cimas PIIM 0: Cosa gorda y gruesa.//
axilares. Su fruto es una cápsula de 2 Abundante:piiti\ uyich lepichi'o': el
a 4 cm de largo, globosa u ovoide, fruto del guayabo es abundante.//
densamente tuberculada, conteniendo Frondoso: piim u le' le béeko': ese
muchas semillas. Su madera tiene roble está frondoso.
muchos usos. Su corteza se usa para PIIMPIM 0: Cosa muy gorda o
clarificar almíbares. Su fruto lo comen gruesa: tin beetajpiimpim waaj: hice
los venados y otros animales. Se dice tortillas gruesas o gordas.

173
PUT
Maya-Español

PIIT 2: Limpiar: pit uta'le kaaxo': PÍIK'IL 1, 2, 5: Alba.// Aurora.//


limpia la suciedad (estiércol) de la Amanecer. -Sinónimos: sáastaj,
gallina. sáastal y tíip'il k'iin.
PIITS' 0: Algodón, Gossypium PÍIK'JE* 0: Abrir hasta lo máximo:
barbadense L. -Planta malvácea que píik'je'et uJool le najo': abre hasta
ocasionalmente se cultiva en Yucatán. lo máximo la puerta de la casa.
-Sinónimos: taman y ts'Un taman. PÍIT 0: Resbalar, deslizar: tin píit
PIIX 0: Vaina,funda: upiix máaskab: k'abtaj: se resbaló de mi mano.
la funda del machete.// Cobertor.// PÍIT LUUK' 1, 2, 4, 5: Tragar
Tapar con tela: pix le joolo tapa el rápidamente: tin píit luk'taj le bak'o':
hueco.// Abrigar, cubrir. tragué rápidamente la carne.
PIIXWAY 4: Arbol muy común en PÍIT MÁAN 0: Traspasar la medida:
Yucatán,Guazuma ulmifolia Lam.-Es le máako'piit máan uk'aan tu kolaj:
de la familia de las esterculiáceas, y esa persona tumbó más de un mecate
alcanza hasta 6 metros de altura. Tiene
(y sólo se le autorizó un mecate), píit
hojas de pecíolos cortos, oblongas o máan le nook' tin mano': la tela que
aovadas, agudas, oblicuas en la base, compré se pasó de la medida.// Estar
serruladas, estelado-tomentosas en el excedido: piit maan síis: está muy
envés. Sus flores son pequeñas, frío, píit máan u chokojil lejanalo':
blancuzcas o verde-amarillentas,
está muy caliente la comida,/?/// máan
fragantes en cimas axilares. Su fruto páapil. está muy picante, píit máan
es una cápsula de 2 a 4 cm de largo,
globosa u ovoide,densamente tubercu-
chokojk'iin: está muy caliente el sol,
píit máan u tojól: está muy elevado
lada,conteniendo muchas semillas. Su
su precio.// Pasar de largo: in wíits'ine'
madera tiene muchos usos. Su corteza
se usa para clarificar almíbares. Su
píit máan tin wiknal: mi hermanito
fruto lo comen los venados y otros
pasó de largo junto a mí.
animales. Se dice que sus flores dan PÍIX 0: Rodilla en general. -Sinó
una buena miel. -Sinónimo:pixoy. nimo: pool píix.
PÍIB 0: Homo hecho bajo tierra a Pr CH'AAK 1-4: Talar el monte sin
modo de foso para cocer la carne o el dejar un solo árbol de pie.-Sinónimo:
pan.// Cocer debajo de la tierra: píibil pik'ch'aak.
nal: mazorca de maíz tierna cocida PI'IK'0: Mover:táan api -tk m a koj
bajo tierra.
PÍIK CH'IIN 0: Lanzar violenta
"f"""' estás moviendo tu
diente para que se caiga.
mente:píik ch'Uní a si lanza tu leña PI'IPI'IK'0: Mover repetidas veces
con violencia. alguna cosa: pi'ini'ilr't n l ■
PÍIK' 0: Campo raso o prado sin tudientevariLelÍ.
árboles:junwóollek'áaxo'píik': una
parte del monte está sin árboles. uñir'
Ligeramente dulce "g^^omente.//
174
Maya-Español POMPOM CHAAIC

PI'IX 1: Pájaro pequeño de color gris, mi hermanito ya se empapó. -Sinóni


el cual suele verse durante la época mo:pok'bal.
en que se celebran las festividades en POK'BAL 1-3: Empapar: u nook'in
honor a los difuntos. Se le relaciona wíits'ine'ts'o'ok upok'bal: la ropa de
con creencias mitológicas. mi hermanito ya se empapó. -Sinóni
POCH KEP 0: Deseoso,ansioso:jach mo: pok'baj.
POK'OL 0: Insectos voladores,
tunpoch kepech ti' lejanalo': sí que
estás deseoso de la comida (porque la blancos, de cuerpo muy pequeño y
alargado. Viven en las plantas y se
estás comiendo rápido y desespera
alimentan de ellas, arruinándolas.
damente).// Goloso.// Desear algo con
-Sinónimos:xpok'ol.
ansias: le máako' tun poch keptik in
POK'OS LOOK 0: Borbollar como
wo'och: ese hombre está deseando mi
el líquido o el nixtamal hirviendo.
comida.-Este término sólo se usa para
-Sinónimo:popok'look.
varones. -Ver poch peel.
POLOK 0: Gordo, grueso, volu
POCH PEEL 0: Deseosa, ansiosa.//
minoso:le máako'polok: esa persona
Golosa.// Desear algo con ansias. - está gruesa. -Sinónimo: kúukut.
Este término sólo se usa para mujeres. POLOKIL 0: Gordura: ya'ab u
-Ver poch kep. polokil le k'éek'eno': el cerdo tiene
POJTAL 2, 4: Holgado, no tenso: le mucha gordura. -Sinónimo: polokij.
suumo' ts'o'ok u pojtal: la soga ya POLOKTAJ 0: Engordar: le
quedó holgada. k'éek'eno' ts'o'ok u poloktaj: el
POKCHE'0: Monte que ha servido cochino ya engordó. -Sinónimo:
recientemente de sementera, por lo poloktal.
que los árboles que hay en él son POLOKTAL 2: Engordar: le
pequeños.// Montecillo en recupera k'éek'eno' ts'o'ok u poloktal: el
ción. -Sinónimos: aban yjaban. cochino ya engordó. -Sinónimo:
POKLANKIL 0: Aletear. -Sinóni poloktaj.
mos:poklan xiik' y popok xiik'. POMOL CHE'0: Arbol euforbiáceo
POKLAN XIIK' 2: Alear el ave. muy común en los bosques. Alcanza
-Sinónimos: popok xiik' y poklankil hasta cuatro metros de altura y sus
POKOL 0: Lavazas o aguas que han hojas son amplias y acorazonadas. Su
servido en el aseo de los bancos para savia o resina se usa en medicina para
moler el maíz.// Comida de los cerdos tratar algunas inflamaciones en la boca
que se prepara desliendo masa de y para curar granos y llagas de la piel.
maíz, salvado y, a veces, restos de POMPOM CHAAK'0: Aporrear el
comida. pie contra el suelo: le tsíimino' tun
POK'BAJ 2: Empapar: u nook' in pompom chaak': el caballo está
wíits'ine'ts'o'ok u pok'bal: la ropa de aporreando su pata (contra el suelo).

175
POMPOM SIIT Mnyn-Español

pompom chaak'nen utia'al ma' u POOCH'IL 0: Insultar, injuriar: le


chi'ikech k'oxol: sacude tus pies para kala'ano'táan u pooch 'il: el borracho
que no te piquen los moscos. está insultando.
POMPOM SÍIT'0: Saltar, brincar: le POOCH'IL 2, 3: Planta rastrera que
paalo' táan u pompom síit' tumen produce unos frutos rojos semejantes
ki'imakyóol: el niño está brincando de a la cereza.
alegría,le xch'úupalo'táan u pompom POOK'0: Golpe sordo que producen
síit' tumen ja'ats' tumen u yuum: la algunos cuerpos al caer.
muchacha está brincando porque le POOL 0: Cabeza.// Extremo o punta
pegó su papá.// Andar a saltitos.// Dar de cosas largas. -Sinónimo:Jo'ol.
brinquitos con los pies juntos. POOLIL 1,2: Cabecilla,jefe rebelde:
POPOK XIIK' 0: Aletear el ave. tu'ux yan u poolil le ba'ate 'ela':
-Sinónimos:poklan xiik'y poklaankil. ¿dónde está el cabecilla de esta pelea?
POPOK*LOOK 0: Borbollar, hervir POOL KEEP 0: Glande, bálano,
a borbotones.-Término compuesto de cabeza del miembro viril.
popokvoz onomatopéyica que imita POOL PÍIX 0: Rodilla, rótula: ya]u
el sonido que produce el hervor de un pool in píix: me duele la rodilla.
líquido y look: hervir. -Sinónimo: -Sinónimo:píix.
pok'os look. POOM 0: Copal.// Incienso: ts'a le
POPOTS'KIL 0: Resbaloso. -Sinó poom tuyóok'ol le c/zzím^o'; pon el
nimos:jojolkíj, pipitkij y popots'kij. incienso sobre la brasa.
PORO'OX 1-4: Rústico,simple.-Ver POOPOJ 0: Vestido desajustado que
JiJix, k'ak'axkij, k'ak'axkil, pola'ax, forma bolsas o que se ve abultado.
pora'ax y tóotol. POOS 0: Entalcar: le chan xi'ipalo'
POTS'IIM 1-4: Ordeñar: ko'oxpots' posa'an: el niño está entalcado.
uyiim le wakaxovamos a ordeñar a POOS 4: Tronco carcomido por
la vaca. -Sinónimo: poots'. dentro, ahuecado. -Ver Jobon y poos
POOCH 0: Desear algo con vehe
mencia, con ansia: jach poochen in POOS TE'2: Madera podrida(sin ser
jaant k'áa'bil bak': deseo comer cortada). -Ver poos.
carne asada.// Desear cosas ajenas: POOT 0: Agujerear: le máako' táan
poochen ti' u nook'le máako'tumen u potik chúuj: esa persona está
jachjats'uts: me gustaría ponerme la perforando el calabazo, kone'expotik
ropa de ese señor porque está muy le pak'o': vamos a perforar esa pared
bonita. -Ver poch kep y poch peel. // Barrenar.// Perforar.- teñe'táan in
POOCHIL 2, 4: Deseo: in ka'aj in pot ch'e'en: estoy perforando un
manjunp'éel con utia'al ka in ts'akik pozo.// Traspasar: le k'i'ixo'póot
inpoochil: voy a comprar un aguacate maan tin k'ab: el espino traspasó mi
para que me quite el deseo.// Desear. mano.

176
Maya-Español PUTBAALAM

POOT JOOL 4: Hacer pocetas u PÓOTLUUK'O:Tragar con presteza,


hoyos en la tierra: pot lejoolo'iitia'al engullir la comida sin mascarla.
in pak 'ik pak'áal: haz una poceta para PÓOTS'1-3,5: Desprenderse,zafarse
que yo siembre el naranjo. la atadura o lo ceñido: tinpóots'k'abtaj
POOT LU'UM 4: Hacer pocetas u le kayo', kuxa'an ka'a tin machaj: se
hoyos en la tierra. -Ver pootjool. zafó de mi mano el pescado, todavía
POOTS' 0: Ordeñar: ko'ox poots': estaba vivo cuando lo agarré.
vamos a ordeñar.// Exprimir o sacar PO'OPO'OX 0: Aspero, lleno de
materia. -Sinónimo:pots'lim. nudos, no liso: lepak'o'po'opo'ox:
POOX 0: Chirimoya, Annona esa pared es áspera.
cherimola Miller. -Nombre de un PO'OT 0: Variedad de araña,
árbol y su fruto que es espinoso y tiene Hemiphrynus raptator Pocok. -Esta
sabor agridulce; es una especie de araña es de grandes patas y de color
amarillo, habita en casas de paja, en
anona.
cuevas o en cenotes. -Ver oh 7'iltun,
PÓOK 0: Asar: póok le p'aako asa
ch'i'intun, ch'i'itun, xch'i'intun y
el tomate.// Cocer.// Calentar a la
xtooya.
lumbre alguna cosa: póok le waajo
PUJ 0: Pus, materia que se forma en
calienta la tortilla.// Poner alguna cosa
las heridas.
junto al fuego para que se seque:póok PUKSriK'AJ 2, 5: Corazón:^q/ in
in p'óok te' chuun k'áak'o': pon mi piiksi'ik'aj: me duele el corazón.//
sombrero cerca del fuego para que se Meollo del maíz: upuksi'ik'aj ixi'im:
seque.
el meollo del maíz. -Parte central del
PÓOK CHÚUK 0: Asar algo sobre grano de maíz que a simple vista se
las brazas. -Sinónimo: k'áak'bil. percibe como una pequeña depresión
PÓOK CHÚUK 2: Carne asada al en la superficie del grano.-Sinónimo:
carbón (aunque se omite la palabra puksi'ik'al.
bak'). -Sinónimo: k'áak'bil bak'. PUKSI'IK»AL 0: Corazón.// Meollo
PÓOK'OL 1-4: Ampollar: ts'o'ok u del maíz: u puksi'ik'al ixi'im: el
póok'ol in wook: ya se ampolló mi pie. meollo del maíz. -Parte central del
PÓOL 0: Labrar, esculpir, tallar.// grano de maíz que a simple vista se
Desbastar. percibe sumida. -Ver puksi'ik 'aj.
PÓOP 0: Petate. PUK'K'EYEM 0: Desleír pozole.
PÓOP 1-4: Espadaña, Typha PUL YA'AJ 0: Hechizo.
angustifolia L. PUPUCH' TUUN 2, 4, 5: Matar a
PÓOS TA'AN 0: Empolvar, ponerse pedradas. -Sinónimo: lalak tuun.
talco(entalcar): póos ta'ant a wich ka PUT BÁALAM 0: Planta solanácea
xi'ikech cha'an: ponte talco en tu cara medicinal, Solanum hirtum Vahl. -Su
para que vayas a la fiesta,póos ta'ant fruto se utiliza para incordios,
le chan paalo': ponle talco al niño. hemorroides y otras enfermedades.
177
Maya-Esp#ftol
PUTKAN

PUTKAN 2,4; Mastuerzo,cupapayo, PUUT 0: Papayo, Carica papaya L.//


Lepidium virginicum L. -Esta hierba Papaya, fruto del papayo.
es de la familia de las cruciferas. PÚUJ 0: Enfaldo.// Porción que cave
PUTS'YE'EN 1,3-5: Turgente,como en la falda recogida.// Llevar o traer
las matas de maíz cuando empiezan a en la falda o en algún lienzo recogido
brotar de la tierra. como falda: púujta bóoch'le abalo:
PUUCH'0: Machucar.// Exprimir la lleva esas ciruelas en tu rebozo.
materia de llagas y granos. -PÚUJ 0: Clasificador numeral para
PUUCH'3: Magullar: mapuch'ik le contar enfaldos o haldadas; ka'apúuj
p'áako': no magulles el tomate. ixi'im tin íaasaj: trae dos haldadas de
PUUCH'0: Despachurrar, machacar. maíz.
// Deshacer.// Aplastar algo maduro o PÚUK'LOOX 3-5: Golpe dado con
cocido,con el fin de prepararlo como el puño,generalmente sobre el cuerpo
sopa. de una persona.
PUUK 0: Deshacer,desmoronar:puk PÚUK'US 2,3,5: Barrigón.// Gordo.
lepak'odesbarata la pared.//Desbaratar -Sinónimo:piíw' ta'.
con la mano cosas terrosas, arenosas PÚUS 0: Extractar la miel. -Sinó
o de barro. nimo: púiis kaab.
PUUKIL CH'O' 1-3: Variedad de PÚUS 0: Limpiar, desempolvar,
ratón,de cuerpo pequeño,de color gris; con paño o escobilla cosas
Mus musculus L.-Sinónimo: xpuukil. ^^^^s.// Desempolvar, soplando la
PUUK' 0: Huevo descompuesto. ^"P®rficie deseada
-Sinónimo: book PUUS KAAB 1-3: Castrar la
PUUK'0: Desleír,disolver,deshacer colmena,cosechar la miel.-Sinónimo-
// Fundir o derretir cera, oro, plata o púus.
cualquier otro metal. PÚUSUB 3: Escobilla que se empl®^
PUUL 0; Arrojar, tirar: pul le P®," sacudir el polvo.
tuunicho': tira la piedra.// Desechar: 0: Acarrear, transportar, traer
pul le axaanabo, nxa'tup'Us techi'- ^ ^'®var carga de cualquier manera-
desecha
(no el zapato
tiene porquedeyaarrojar)
el sentido no te viene// acarrear agua. -Sinónimo:
Púut.
Abalanzar:le miiso'tupulubayóok'ol PÚUT 1: Acarrear cosas:
le ch'iicho el gato se abalanzó sobre púut le che'tin wotocho'•
las maderas a mi casa-
PUUL 1-4: Brincar: táan upuul: está púut.
brincando. ^ÚUTEN PÚUT 2, 3: Ratón
-PUUL 0: Clasificador numeral que Heteromys gaumeri Alien et
sirve para contar azotes,campanadas, -Oculta en los cachetes lo
Qtc.:Junpuuljaats': mazóte, ' que roba para almacenar en su
madriguera.-Sinónimo:xpúutlan
178
PUTKAN Maya-Español

PUTKAN 2,4: Mastuerzo,cupapayo, PUUT 0: Papayo, Carica papaya L.//


Lepidium virginicum L. -Esta hierba Papaya, fruto del papayo.
es de la familia de las cruciferas. PÚUJ 0: Enfaldo.// Porción que cave
PUTS'YE'EN 1,3-5: Turgente,como en la falda recogida.// Llevar o traer
las matas de maíz cuando empiezan a en la falda o en algún lienzo recogido
brotar de la tierra. como falda: piíuj ta bóoch'le abalo
PUUCH'0: Machucar.// Exprimir la lleva esas ciruelas en tu rebozo.
materia de llagas y granos. -PÚUJ 0: Clasificador numeral para
PUUCH'3: Magullar: mapuch'ikle contar enfaldos o haldadas; ka'apúuj
p'áako no magulles el tomate. ixi'im tin taasaj: trae dos haldadas de
PUUCH'0: Despachurrar, machacar. maíz.
// Deshacer.// Aplastar algo maduro o
PÚUK'LOOX 3-5: Golpe dado con
cocido, con el fin de prepararlo como
el puño,generalmente sobre el cuerpo
de una persona.
sopa.
PUUK 0: Deshacer, desmoronar:puk
PÚUK'US 2,3,5: Barrigón.//Gordo.
-Sinónimo:púu' ta'.
lepak'odesbarata la pared.//Desbaratar PÚUS 0: Extractar la miel. -Sinó
con la mano cosas terrosas, arenosas
nimo: púus kaab.
o de barro.
PÚUS 0: Limpiar, desempolvar,
PUUKIL CH'O' 1-3: Variedad de
sacudir con paño o escobilla cosas
ratón,de cuerpo pequeño,de color gris; secas.// Desempolvar, soplando la
Mus musculus L. -Sinónimo: xpuukil. superficie deseada.
PUUK' 0: Huevo descompuesto. PÚUS KAAB 1-3: Castrar la
-Sinónimo: book'.
colmena,cosechar la miel.-Sinónimo:
PUUK'0: Desleír, disolver, deshacer. púus.
// Fundir o derretir cera, oro, plata o PÚUSUB 3: Escobilla que se emplea
cualquier otro metal. para sacudir el polvo.
PUUL 0: Arrojar, tirar: pul le PUUT 0: Acarrear, transportar, traer
timnicho': tira la piedra.// Desechar: o llevar carga de cualquier manera:
pul le axaanaboma'tup'lis techi púutja acarrear agua. -Sinónimo:
desecha el zapato porque ya no te viene púuten púut.
(no tiene el sentido de arrojar).// PÚUTEN PÚUT 1: Acarrear cosas:
Abalanzar: le miiso'tu pulubayóok'ol tin púuten púut le che'tin wotocho
le ch 'iicho': el gato se abalanzó sobre
acarreé las maderas a mi casa.
el pájaro. -Sinónimo: púut.
PUUL"1-4: Brincar: táan u puul: está PÚUTEN PÚUT 2, 3: Ratón de
brincando. bolsas, Heteromys gaumeri Alien et
-PUUL 0: Clasificador numeral que Champan. -Oculta en los cachetes lo
sirve para contar azotes,campanadas, que roba para almacenar en su
etc.:junpuuljtt^l^:un azote. madriguera.-Sinónimo:xpúutlan púut.
178
Maya-Español PU'UK

PÚUTS'0: Aguja para cocer, ya sea a PU'UCH 0: Espalda.// Lomo. -Sinó


mano o a máquina. nimo:paach.
PÚUTS'BAAK 0: Ciervo de cuernos PU'UCH'0: Sopa espesa que se hace
no ramificados, o sea, que los tiene en aplastando en el plato todo lo que
forma de agujas. contiene el puchero,juntamente con la
PÚUTS'LOOM 0: Punzadura. carne de res y puerco deshebrada, a la
PÚUTS' MÁASKA' 0: Aguja de que se agrega salpicón de rábano.
hierro grande y corva que sirve para PU'UCH' 1, 2, 5: Maíz tierno, no
coser telas burdas de henequén o maduro,que al desgranarlo se deshace
yute.// Aguja capotera. -Sinónimo: y le brota agua: le nalo'jach pu'uch':
púuts máaskab. el elote está muy tierno.
PÚUTS'MÁASKAB2:Aguja de hierro PU'UJUY 2, 4: Tapacaminos, chota
grande y corva que sirve para cosértelas cabras. En Yucatán se han registrado
burdas de henequén o yute. // Aguja las siguientes especies: Caprimulgus
capotera. -Sinónimo: púuts' máaska'. sericocaudatis salvini (Harter),
PÚUTS'UL 0: Fugarse,escaparse: in Chordeiles acutipennis micromeris
waakaxe' ma'atech u púuts'ul: mi (Oberholser), Otophanes yucatanicus
ganado no se escapa. -Sinónimo: (Harter), Nyctidromus albicollis
púuts'uj. yucatanensis(Nelson).
PÚUTS'UJ 1-4: Fugarse, escaparse. PU'UK 0: Cerro, loma, sierra.//
-Sinónimo:púuts'ul Cordillera de cerros bajos que hay en
PÚU'TA' 2, 4: Flujo del vientre que esta tierra.
sale sin sentir. PU'UK' 1-3, 5: Turbio, revuelto, que
PU'TA' 1,2,4,5: Individuo grueso o no está claro: leja'o'pu'uk': el agua
gordo. -Ver púuk'us. está turbia.

179
s
Maya-Cspalli^i

P'

P': Complejo gráfico utilizado para la orilla del camino.// Repudiar: Juane'
simbolizar la consonante oclusiva tu p'ataj li yatan: Juan repudió a su
bilabial sorda glotalizada. esposa.// Divorciarse: Mariae'tu p'ataj
P'AJ 0: Alepusa, piojo de ave o de u yíicham: María se divorció de su
gallina. Pertenece al orden Mellophaga: marido.// Emigrar: Luise' tu p'ataj u
le xkaaxo'yaan p'aj ti': esa gallina kaajal: Luis emigró de su pueblo.//
tiene alepusa. -Sinónimo:/j'aay, Dejar espacio entre una cosa y otra:
P'AYACH 0: Pedacitos:jachp'ayach p'at uyáam le pak'o': deja espacio
taxotik le liso cortaste en pedacitos entre pared y pared.
el camote.
P'AAX 0: Deuda:jachya'ab m p'aax
P'AY XOOT 2: Cortar en pedazos: yan: tengo muchas deudas.// Comprar
Lupee'íáan up'ay xotik k'man: Lupe fiado:je'el a ts'aik wáa in p'aaxe':
está cortando en pedazos la calabaza. ¿me das fiado?// Deber.// Tomar
P'AAK 0: Tomate, Lycopersicum prestado.
esculentum Millsp: ya'ab p'aak íin P'AAY 0: Despedazar: Josee'táan u
I okaj: coseché muchos tomates.// p'ayik k'úum:José está despedazando
Planta que da el fruto del tomate.-Este la calabaza.// Pulverizar.
arbusto pertenece a la familia de las P'AAY 1: Alepusa, piojo de ave o de
solanáceas. gallina. Pertenece al orden
P'AAK 0: Excrecencias carnosas que Mellophaga: jach yan p'aay ti' le
crecen en la cabeza de algunas aves xkaaxo': la gallina tiene mucha
como los pavos: ts'o'ok u nmikíal u alepusa. -Sinónimo:p'aj.
p aakil upool¡etso'a': las excrecencias P'ÁATAL 1,2,4: Quedarse: le máako'
de este pavo ya son grandes. yan u p'áatal ich kool: esa persona se
P'AAKIL IIK 1-3, 5: Chiltomate; va a quedar en la milpa.
tomate machacado (tamulado) con P'ÁATAL PAACHIL 0: Atrasarse,
chile:;;a/7 injaantikp'aakiliik: voy a rezagarse: le máako' táan u p'áatal
comer chiltomate.
paachil turnen xaan u xíimbal: esa
P'AAT 0: Dejar, abandonar: p'at le persona se está quedando atrás porque
kuiichjáal bejo abandona la carga a camina despacio.
Maya-Espaiiol -P'EEL

P'ÁAYTOK' 0: Cortar arbustos y P'ELKUNTAJ 1-4: Juntar: táan in


ramas bajas de los árboles: xen a p'elkuntik le ixi'im te'saakóo': estoy
p'áaytok'te'ex le k'áax ken k kolo': juntando el maíz en el saco.
vayan a cortar los arbustos del monte -Sinónimos: p'elkunaj y p'elkunsaj.
que vamos a tumbar. -Con este corte P'ENKECH 0: Abundante, copioso,
inicia la tala del monte en el que se va mucho:p'enkechyan oon: hay mucho
a hacer la milpa. aguacate.// Excesivo, demasiado.
P'A'AP'A'AY 0: Despedazarse alguna -Sinónimos: sen, seenkechy ya'ab.
cosa: p'a'ap'a'aypaj le waaj ichil le P'ERECH 0: Exacto, justo a la
sáabukaano': el pan se despedazó medida, no sobrar ni faltar: jach
dentro de la bolsa.// Despedazar alguna p'erech tu ts'aik ka'ap'éel k'iin le
cosa:p'a'ap'a'ayi le waajodespedaza waajo': la tortilla dio exactamente
el pan.// Roído, hecho pedazos a para dos días. -Sinónimo: p'elech.
mordiscos:p'a'ap'a'a ta'ab le chuchul P'EP'E' KIIS 0: Ventosearse: le
waaj turnen le ch'o'o la tortilla dura tsiimino'táan up'ep'e'kiis: el caballo
fue roída por el ratón. -Ver k'uux, nées está ventoseándose. -Sinónimo: p'ée'
y néet'. kiis.
P'A'AS 2, 3: Burlarse, mofarse: le P'EEK 0: Aborrecer: in p'eek in
paalo'táan up'a'astikxMaruch: ese meyaj: aborrezco trabajar.//Asquearse:
niño se está burlando de María.
ts'o'ok in p'ektik le janalo': ya me
P'A'AS T'AAN 0:Arremedar;repetir asqueó la comida.
lo que otra persona dice, mofándose de P'EEL 0: Desvainar, pelar: Luise'
ella: le paalo'táan up'a'astik u t'aan
táan u p'elik bu'ul: Luis está
le máako': ese niño está repitiendo las
desvainando frijol.
palabras de ese señor.
P'EEX 0: Raquítico, endeble,
P'A'AY 0: Cortar en pedacitos:Juane'
enclenque, débil: le paalo'jach p'eex:
táan u p'a'aytik iik: Juan está
ese niño está muy raquítico.
cortando el chile en pedacitos.
P'EEX 2: Ardilla, Sciurus yucatanen-
P'ELECH 0: Exacto, Justo a la
sis Alien. -Sinónimo: ku'uk.
medida, no sobrar ni faltar: jach
p'elech tu ts'aik ka'ap'éel k'iin le P'EEXCHAJAL 0: Quedar raquí
waajo': la tortilla dio exactamente tico, endeble: ts'o'ok up'eexchajal le
para dos días. -S'mónmo: p'erech. chan k'éek'eno': el cochinito quedó
P'ELKUNAJ 1-4: Juntar: táan in raquítico. -Ver -chajal.
p'elkunaj ixi'im: estoyjuntando maíz. P'EEXIL 2: El más pequeño,delgado
-Sinónimos: p'elkunaj y p'elkuntaj. y débil de una carnada: kan ten up'eexil
P'ELKUNSAJ 1-4: Juntar: táan in a k'éek'eno': véndeme el más delgado
p'elkunsik le ixi'im te'saakóo': estoy y débil de la camada de tu cerda.
juntando maíz en el saco.-Sinónimos: -P'ÉEL 0: Clasificador numeral para
p'elkunaj y p'elkunsaj. cosas u objetos inanimados: chéen

181
P'EEP'
Mnyn-£spaSol

junp'éel waaj tin jaantaj: solamente pecíolo con un hilo. Se le hace girar
una tortilla comí. para que el aire, al introducirse por las
P'ÉEP' 0: Desplumar: p'éep' u perforaciones, produzca un sonido.
k'u'uk'mel le xkaaxo': despluma la P'ILI'IS K'AB 0: Tronar los dedos,
gallina,// Deshojar: péep' u le' le frotando duramente las yemas entre
che'o': deshoja el árbol. sí: in yuume'ku p 'ili'istik u k'ab ken
P'ÉE' KIIS 0: Pedo.// Ventosearse: uyóok'oíjáarana: mi papá truena los
le máako'táan up'ée'kiis: esa perso dedos cuando bailajarana.-Sinónimo:
na se está ventoseando. -Sinónimo: p'iri'is k'ab.
p'ep'e'kiis. P'IRI'IS K'AB 0: Tronar los dedos,
P'E'ELA'AN 2: Diestro, hábil en frotando duramente las yemas entre
alguna actividad: p'e'ela'an le sí: in yuume'ku p'iri'istik u k'ab ken
xah''úupalo',jais'uts u chuuy:es hábil uyóok'otjáarana: mi papá truena los
esa muchacha,su bordado es bonito. dedos cuando baila jarana. -Sinó
P'E'ES 1, 2,4, 5: Desollar.//Abrir a nimo: p 7//7í/:'aó.
un animal para sacarle las tripas: P'IS CHE'0: Vara larga que se utiliza
p'e'est le k'éek'eno': abre al cerdo.// para medir: taas lep'is che'o': trae el
medidor.
Rejalar la carne (como rebanando):
p'e'este'ex le bak'o': rejalen la carne. P'ISLAN MUUK'0: Medir fuerzas
// Rayar pescado y frutas: p'e'est le
a través de una competencia: Ib
kayo' uti'al u ts'a'abal ta'abi': raya paalalo'obo' táan u p'islantik u
muuk'o'ob: esos niños están midiendo
el pescado para ponerle sd\,p'e'est le
sus fuerzas. -Sinónimos: keetlan
punta' utia'al ka'ajjóok'ok u yiits:
muuk'y paaklan muuk'.
raya la papaya para que le salga la
P'ISTE' 1,2,4: Variedad de chile de
resina.
tamaño pequeño, Theobroma bicolor
P'ICH ICH 1, 2, 4, 5: Abrir mucho
Humb et Bonpl.
los ojos, desorbitándolos: p'ich a
P'IICH 0: Moco o excrecencia que le
wich: abre mucho tus ojos.
P'ICHTAL 0: Colocarse en la punta
cuelga sobre el pico al pavo,y que puede
encoger o alargar según su voluntad:
de alguna cosa alta: ts'o'ok up'ichtal
ts o oku nuuktal u p'iich le tso'a': ya
lepaal tuyóok'olle tuunicho': el niño
está grande el moco de este pavo.
ya se colocó en la punta de la piedra.
P*ICH T'ÓON 1: No tiene traduc
P'IICH 3: Elote malogrado, con
pocos granos de maíz: in naale'chéen
ción en español. Es un arbusto de
p'iich p'áatik: mis mazorcas se
hojas duras. -Con los frutos de este
malograron.-Sinónimo: xt'iich.
arbusto se hacen juguetes para los ^IICH 1,3: Tortilla de maíz, con
niños. Estos frutos poseen tres
granos de frijol adentro: beet p'iich
lóbulos; en cada uno de ellos se hace injaante: haz tortillas con granos de
una perforación central y se amarra el frijol para que yo coma.

182
Maya-EIspañol P'ilTlL

P'IIK 0: Quebrar cosas delgadas con carga principal, por ejemplo, una
los dedos: p'ik u le' le pak'áalo': sandía sobre la leña que uno carga:
deshoja la naranja, p'ik le ch'ilibo': ts'aup 'íik u kiiuch le tsíimino': ponle
quiebra la ramita.// Bajar frutos o la sobrecarga al caballo.
flores, quebrando las ramas: p'ik le -P'ÍIK 0: Clasificador numeral para
xya'ax iiko': baja el chile verde. contar cosas sobrepuestas: ts'a
P'IIL 0: Abrir los ojos: p'il a wich: junp 'íik u kuuch le tsíimino': pon una
abre tus ojos.// Estar sobre aviso:jach carga encima de las que ya tiene el
p 'il a wich wale bik bisa'ak tech a caballo.
koonol: mantente alerta, no te vayan P'ÍILENP'ÍIL ICH 0:Tener los ojos
a llevar tu venta. bien abiertos: p'íilenp'íil a wich ka
P'IIP'ICH ICH 0: Ojos saltones: bisa'ab a wo'och turnen le peek'o
p'iip 'ich uyich le máako':están saltados tenías bien abiertos los ojos cuando
los ojos de esa persona. el perro se llevó tu comida.
P'IIRIX JE' 0: Huevos revueltos, P'ÍIT 0: Poco, porción pequeña de
fritos con manteca,sal y tomate: beet alguna cosa: chéen jun p 'íit: sólo un
p'iirixje'utia'al inJaante: haz huevos poco(forma que se da como respuesta
fritos con tomate para que yo coma. a un ofrecimiento). -Esta palabra
P'IIS 0: Medir, determinar la siempre aparece precedida por el
extensión, longitud, volumen o numeraljun.
capacidad de una cosa: p 'is le che'o': -P'ÍIT 2-4: Clasificador numeral para
mide esa madera. -Ver ch'a'p'iis. medir porciones pequeñas: ts'a ten
-P'IIS 0: Clasificador numeral que se
junp 'íit ta'ab: dame un poco de sal.
utiliza para medir cargas: junp'lis -Este clasificador se combina
ixi'im: una carga de maíz.
preferentemente conjun-. Para que se
P'IIRIX 0: Vulva: p'o'u p'iirix le combine con los otros clasificadores,
chan xch'úupalo': lava la vulva de la
se tiene que hacer referencia a la
niña.// Vagina.
medida pequeña que se quiere: ts'a ten
P'ÍICH 0: Pequeña parte sobresalien
ka'apíit beya': dame dos porciones
te de una cosa.// Punta,cima: lejuujo'
pequeñas como ésta (mostrando un
ti'yaan tup'íich le kooto': la iguana
recipiente pequeño).
está en la cima (encima) de la
P'ÍIT 4: Saltado: p'itil u tuuch le
albarrada, le ch'íich'o' tup'íich che'
t'uchukbal: el pájaro está parado en
paalo': el niño tiene el ombligo
la punta del árbol.// Orilla, extremo saltado.// Rebosar: p'íit le ch'óoy
de una cosa: le luucho'jach tup'iich yéetel abalo': el cubo rebosó de
mayak che'yaan: la jicara está muy ciruelas.

en la orilla de la mesa. P'ÍITENP'ÍIT 0:Abultado y saliente.


P'ÍIK 0: Sobrecarga; lo que está P'ÍITIL 0: Salir, sobresalir, saltar,
colocado a manera de remate sobre la resaltar: ts'o'ok u p'íitil u tuuch le

183
P'ilTKUUCH Maya-Español

chaanbaloquedó saltado el ombligo tin t'okaj junp'óoch abal: bajé un


del bebé. racimo de ciruelas, taas ka'ap'óoch
P'ÍIT KUUCH 0: Cargar sobre la lool: trae dos racimos de flores.
espalda, encorvándola; p'iit kucht le P'ÓOCHOL 0: Racimo: le abalo'
in maano carga mi compra. ya'ab u p'óochol yaan: ese ciruelo
PTIP'riL ICH 2, 4: Parpadear: tiene muchos racimos.// Cualquier
Luise'táan up 7'ip 7"ilik uyich: Luis cosa que tenga la apariencia de un
está parpadeando. racimo: ts'o'ok u p'óochol u k'áak'il
PTIS 3:No tiene nombre en castellano. a wich: ya se formaron granos en tu
Insecto coleóptero que vive en el maíz cara(a manera de racimos).
y otros cereales y los destruye: chuk u P'ÓOK 0: Sombrero: taas in p'óok:
p 7'isil le ixi'imopesca el insecto del trae mi sombrero.
maíz.
P'ÓONTO' 1: Pelícano moreno,
PTISIL 3, 4: Ser medido, pesado: Pelecanus occidentalis occidentalis L.
ixi'Une'ku p 'i'isil: el maíz se mide.PÓOP'OX 0: Planta euforbiácea,
P'OKKINSAJ 1, 2, 4, 5: Agachar: Tragia nepetaefolia Cav., Tragia
p'okkim le paal te' lii'umo': agacha yucatanensis Mili sp. -Esta planta
al niño en el suelo, le paalo' táan u
tiene hojas alargadas que poseen una
pelusa urticante que causa un dolor
p'oktal: el niño se está agachando.
agudo. -Ver chakpóop'ox.
-Ver -kint y -tal.i! Encorvar.// Doblar.
¡i Sentarse sobre los talones.
P O' 0: Ropa sucia lista para ser
lavada: táas in p'o': trae mi lavado
P'OP'OCHKIL 0: Lleno de frutos,
(tu ropa sucia para que yo lave).//
cargado de racimos: p'op'ochkil u
Ropa lavada: t'ok le po'o' ka'aj
yich le wayamo': la huaya está
woksej: desprende la ropa lavada(de
cargada de racimos. la soga) para que la metas.// Lavar
P'OTTAL 2, 4: Levantarse o
cualquier cosa: táan u p'o'ik luuch
inflamarse mucho una hinchazón o
Juana: Juana está lavando la jicara,
chichón: ts'o'ok u p'ottal u yajil u p o in wook,paal: niño,lava mis pies.
yook le máako': ya se levantó mucho
P'O'OCHAJAJ 2-5: Espigar: ts'o'ok
la hinchazón de la herida del pie del u káajal u p o'ochajaj yi'ij in naal:
señor. -Ver -tal.
ya empezaron a espigar mis matas de
P'OOL 0: Ampolla.// Ampollar: maíz. -Sinónimos: cha'ak yi'ij y
p'oolol uja'il in k'ab: se ampolló mi p'o'ocha]al.
mano.
P O'OCHAJAL 0: Espigar. -Sinó
P'OOT 0: Copete: nojoch u p'oot le nimos: cha'akyi'ij y p'o'ochajaj.
ch'úupalo': está grande su copete de P ULU'US 0: Globo, vejiga (en
la muchacha. español regional): yaan ten junp'éel
-P'ÓOCH 0: Clasificador numeral p'ulu'us: tengo un globo.// Inflar:
para contar racimos de flores y frutas: p ulu ust le choocho': infla la tripa.//
184
Mayn-Es pañol P'UUS

Pujar: tiip 'ulu'uskuba lepaalo'turnen táan up'uchik ixi'im: mi hermano está


yaan k 7'ik'ta'ti el niño está pujando desgranando maíz.// Golpear con
porque tiene disentería. -Sinónimo: ramas o con hierbas a alguien o a algo:
p'uru'us. -Ver us. ts'o'ok a p'uchik in wich yéetel le
P'ULU'US 2: Pujar, manteniendo la míiso': ya me pegaste en mi ojo con
barriga inflada: le máako' u la escoba (con el extremo opuesto al
p'ulu'usmaj u nak esa persona tiene palo).// Atrapar mariposas, pegán
inflada la barriga.-Sinónimo:p'uru'us. doles con ramas. -Verjaats'.
P'UNCHALAK 1, 2, 4, 5: Flexible, P'UUJ 0: Batida, cacería que se
que se dobla fácilmente: le che'o' realiza con muchas personas. -Las
p'unchalak: la madera es flexible. personas se dividen en dos grupos. Un
-Sinónimo: p'unk'alak. -Ver -chalak grupo forma una línea que avanza y
y -k'alak. espanta a los animales mediante un
P'UNK'ALAK 1: Flexible, que se clamoreo, mientras el otro grupo
dobla con facilidad: le abalo' espera a las presas de caza estratégi
p'unk'alak: el ciruelo es flexible. camente situado. -Sinónimo: ts'oon.
-Sinónimo: p'unchalak. -Ver -chalak P'UUJ 2: Alborotar y alterar al que
y -k'alak. está quieto y sosegado momentánea
P'UP'UYKIL 0: Frágil, quebradizo: mente: tin p'ujaj le kéejo alboroté
lake'p'up'uykil: el plato de barro es al venado.
frágil.// Pulverizable. -Sinónimo: P'UUL JA'0: Rocío:jachyaanp'uul
tsatsajkil. ja' te' bejo': hay mucho rocío en el
P'URU'US 0: Globo, vejiga (en el camino.
español regional): yaan ten junp'éel P'UULUT 0: Incensario,sahumador:
p'uru'us: tengo un globo.// Inflar: taas le p'uuluto trae el incensario.//
p'uru'ust le choocho': infla la tripa.// Sahumar.// Ahumar: p'uulut u yik 'el
Pujar: tu p'uru'uskuba le paalo'turnen
le kaabo': ahuma a las abejas.
yaan k 7'ik'ta'ti': el niño está pujando
P'UUN 0: Doblar: p'un le che'o':
porque tiene disentería. -Sinónimo:
dobla la madera.// Arquear.
p'ulu'us. -Ver us.
P'UURUX 0: Barrigón: le máako'
P'URU'USBA 2: Pujar, manteniendo
p'uurux: esa persona está barrigona.
la barriga inflada: ku p'uru'uskuba
ken ta'anak: puja cuando,defeca.-Ver -Sinónimo: p'uurux nak'.
p'ulu'us y p'uru'us.
P'UURUX NAK' 2, 3: Panzón, de
P'USKIN 0: Encorvar: p'uskint a barriga grande: je'e ku taal juntúul
paach: encorva tu espalda.// Salirle p'uurux nak'o': ahí viene un panzón.
abultam lento a una cosa:p'usukbal le P'UUS 0: Personaje mitológico con
sáabukaano': la bolsa está abultada. poderes sobrenaturales al cual se
P'UUCH 0: Desgranar mazorcas, atribuyen actitudes torpes.Actualmente
golpeándolas con palo: in suku'une' se aplica este término a las personas
185
P'UUS
Mnyn-Español

que razonan ilógicamente o a aquéllas P'U'UJUL 0: Enfurecerse, irritarse:


que tienden a mal interpretar las cosas. ts'o'ok u p'u'ujiil le máako ya se
Equivale a zonzo, tonto, necio: a enfureció esa persona.
na'ate' bey u na'aip'uuse tu inteli P'U'UK l, 3, 4: Mejilla, carrillo,
gencia se parece al del p'uus. cachete: nuuktak up'u'uk lepaalo':
P'UUS 0; Joroba, corcova, giba: están grandes las mejillas del niño.
wakaxe'yan up'uus: el toro tiene giba. -P'U'UK 0: Clasificador numeral
P'UUY 0: Quebrar en pequeños para contar tragos o bocanadas:
fragmentos.// Desmenuzar: p'uy le junp'u'uk ja': una bocanada de agua.
waajo': desmenuza el pan.// Astillar. P'U'UK JA' 0: Enjuagarse la boca:
// Pulverizar,// Despuntar. p'u'uk ja' ken ts'o'okok a janal:
P'UUYUL 0: Desmenuzado:le waajo' enjuaga tu boca después de comer.
p'ui^ul: ese pan está desmenuzado. P'U'UK IIT 3: Nalgas, asentaderas:
P'UUYULIL 0: Migajas: Jaant u le paalo' nuuktak u p'u'uk yiit: ese
p'uuyulil le waajo': come las migajas niño tiene las nalgas grandes.
del pan.// Pedazos pequeños de -Sinónimo: bak'eliit.
cualquier sólido.// Partículas. P'U'UP'U'UY 0: Quebrado en
P'ÚUCH JAATS' 2-5: Bajar frutos, pedazos:p'u'up'u'uy le chich waajo':
golpeándolos con un palo: p'úuch la tortilla dura está quebrada en
jais'tuyich le abalo': baja los frutos pedazos. -Ver ka'aka'ach.
de ese ciruelo. P'U'US 0: Olor peculiar de algunos
P'ÚUL 0: Cántaro: taas le p'úulo': animales machos que se caracteriza
trae ese cántaro. por su hediondez: kitame'jachp'u'us:
P'ÚUL OOK 0: Pantorrilla: yaj u el jabalí tiene un olor muy hediondo.
p'úul in wook: me duele mi // Fetidez que despide el lugar donde
pantorrilla. -Sinónimo: t'óon. se acostumbra orinar: p'u'us u wiix le
P'ÚUYUL 1, 2, 4, 5: Quebrarse la chaanbalo': apesta el orín del niño
punta de algo: kup'úuyul u ni'laapis: (porque muchas veces ha orinado en
se quiebra la punta del lápiz. ese lugar).

186
SAKACHT'AAN
Maya-EspaAol

s
latienablancaV/ Cueva:ooken ichsajka
S; Consonante fricativa dental sorda.
entra en la cueva. -Sinónimo: sajkab.
Se pronuncia como en español.
SAJKAB TUUNICH 0: Piedra
-S 0: Sufijo marcador de transitivi- calcárea blanca y quebradiza: taas le
dad: tin lúubsaj: lo tumbé, lo boté. sajkab íuunicho'obo trae las piedras
SABAK 0: Tizne, hollín.
calcáreas.
SABAKCHE'0: Exostemacaribaeum SAJLU'UM 0: Miedoso por natura
(Jacq.) Roemer et Schultes. -Arbol leza: le paalo'sajlu'um: ese niño es
rubiáceo de cuya goma se hace tinta miedoso.
para escribir. SAK 0: Blanco: sak peek': perro
-SAJ 0: Este sufijo está compuesto de blanco.
dos elementos: -s- y -aj. Juntos hacen SAK 0: Vocablo que al anteponerse a
la forma causativa de algunos verbos ciertas palabras disminuye el signifi
en tiempo pasado: tin kiimsajjuntiiul cado de éstas. O sea, merma la calidad
xkaax: maté una gallina. de lo que se expresa: sak che'ej:
SAJAK 0: Miedo.// Temer, tener sonreír, reír con desgano. -Ver sak
miedo: le tsílmino' sajak: el caballo kimen.
tiene miedo. SAK 1, 2: En composición, denota
SAJBE'ENTSIL 0: Temor, miedo, cosa artificial o cosa hecha por la
espanto: sajbe'entsil u máan máak mano o industria humana: sak bej:
yéetel áak'ab: es de temer andar de camino artificial o de hechura
noche. humana.
SAJKAB 0: Sascab, roca calcárea SAKAB 2: Bebida ritual hecha de
deleznable de color claro. -Se usa en maíz, cuyo nixtamal se prepara sólo
la construcción de casas mezclada con con agua, o sea, sin cal. Se presenta
cal o cemento.// Tierra blanca: xeen a como ofrenda en varias ceremonias
ch'a' sajkab: ve a buscar sascab.// agrícolas. -Sinónimo: saka'.
Cueva: lepaalo'ook ich sajkab: ese SAKA' 0: Bebida ritual hecha de
niño entró en la cueva. maíz, cuyo nixtamal se prepara sólo
SAJKA'2,3,5:Sascab,roca calcárea con agua, o sea, sin cal. Se presenta
deleznable de color claro. -Se usa en como ofrenda en varias ceremonias
la construcción de casas mezclada con agrícolas. -Sinónimo: sakab.
cal o cemento.//Tierra blanca(ííwcflé). SAKACH T'AAN 0: Hablar mucho,
xen ajóok'es le sajka'o ve a sacar sin orden ni medida, y sin sentido: le
187
SAKALJAAX
Maya-Ejpañol

máako' táan u sakach í'aan: esa SAK JOPE'EN 0: Resplandeciente:


persona está hablando mucho. le biidrioo'sakjope'en: el vidrio está
SAKAL JAAX 2: Corchar hilo de resplandeciente.
manera tosca (sin hacerlo bien):jáan SAK KAY 3, 4: Insecto en forma de
sakaljaxtlesuumocorcha rápidamente pescadito que se cría en los lugares
la soga(aunque no esté bien). donde se guardan ropas o libros: tin
SAKAN 0: Masa hecha con maíz kiimsaj juntúiil sak kay: maté un
cocido en agua de cal. -Sinónimo: pescadito.
juuch SAK KIJ 3: Planta amarilidácea.
SAK BAK' 1, 3, 4: Pechuga de ave: Agave fourcroydes Lem.
ts'a teen sak bak' in jaante: dame SAK KIMEN 1-4: Privado de los
pechuga para que yo coma. -Sinó
sentidos, medio muerto: sak kimen le
nimo: tseem.
xkaaxo está media muerta la gallina.
SAKBANE'EN 0: Blancuzco:
sakbane'en u lool le pak'áalo la flor
SAKKUNTAJ 0: Blanquear:Juanae'
de la naranja es blancuzca.
ku sakkuntik iip'o Juana blanquea su
lavado (la ropa).
SAK BEJ 0: Camino o calzada
prehispánico hecho por los antiguos
SAK K-ÓOPTE- 3: Ciricote blanco,
mayas.// Camino hecho por el
Cordia sebestena L.-Planta boraginá-
hombre, con material adecuado, a
cea de madera apreciada y propleda-
des medicinales.
diferencia de los caminos naturales
que se hacen sin fabricación humana. SAK
cácea,K'UUYCHE'3:
Pseudo bombax Planta bomba-
ellipticum (H
SAK CHA KAJ 3: Planta euforbiácea,
Euphorbia schlechtendalüBoiss. -Esta B.etK.)Dugand. ^
planta es medicinal. SAK LÓOB 3: Planta mirtácea.
SAK ÍITSA' 2, 4: Planta bombácea, melífera, Eugenia mayana Standlev
Hampea trilobata Standley:jachyan SAK NII^'EN 2: Ser o estar muy
sak íiísa' tin kool: hay mucho sak blanco,sak nike'en u lool le pak'áalo'•
íitsa' en mi milpa. -Las flores de esta
planta son aprovechadas por las abejas
las flores de la naranja son blancas,so4
melíferas.
"! «« los
blancos « kooj le máako':
dientes del seílorson muy
SAK IXI'IM 0: Grano de maíz
grande y blanco: yan teen sak ixi'im: SAK OOCH'O:Zarigüeya (zorro en
tengo maíz blanco. espano regional) de variedad,blanca
D.delphissp.:„„tó„,„^.
SAK JE' 0: Clara de huevo: ma' a ooch: maté un zorro blanco
jaantik le sakje'o no comas la clara SAK OOL 1-4' Rnfo I
u 1 "Ore, pulmones HpI
del huevo. hombre o de los animoi
mavores-
SAK JOME'EN 0: Muy limpio: sak mayores mamíferos
Jome'en le ich najo está muy limpio
dentro de la casa.
^-^.«ovsacaelbofedelpuerl.
188
Maya-Español SAKYA'

SAK ÓOP 1-3: Anona de mucha carne SAK TUUX 1, 2, 4, 5: Variedad de


y poca pepita: tin t'okaj sak óop: maíz de granos blancos.Zea mays,L:
coseché anonas. teñe'inpak'majsak tnux: yo sembré
SAK PAKAL 0: Torcaza de alas sak tuux.

blancas, paloma silvestre de esta SAK T'ÁAJ ICH 1,2,4,5: Ojos que
tierra, Zenaida asiática: le paalo' tu van perdiendo la visión y general
ch'inajjmtúulsak pakal: ese niño tiró mente están saltados: le máako'táan
una torcaza.
u sak t'áajtal uyich: esa persona está
SAK PEET 0: Tortilla de maíz que perdiendo la visión.
se deja cocer en el comal por una sola SAK T'ÍINK'AB 0: Resplande
ciente: sak t'iink'ab le ujo': está
cara. Se come tostada. Dura mucho,
resplandeciente la luna. -Sinónimo:
por eso sirve para llevar en los viajes:
sáas t'íink'a'.
beet sak peet in jaante: haz tortillas
SAKTSO'OTS 0: Cana, pelo blanco:
tostadas por un solo lado para que yo
ts'o'ok u saktal u tso 'otsel u pool le
coma.
máako': esa persona ya tiene canas.
SAKPILE'EN 0: Pálido: le paalo'
SAK TSO'OTS K'AB 2, 3: Hierba
sakpile'en: ese niño está pálido.
que comen los puercos: taas sak
SAK POOL 0: Canas de la cabeza:
tso'ots k'ab ti'le k'éek'eno': trae sak
ts'o'ok u saktal upool le máako': esa tso 'ots k'ab para el cochino.
persona ya tiene canas. -Sinónimo: SAK TS'ULUB TOOK' 2: Este
sak tso 'oís.
nombre se aplica a dos plantas legumi
SAKPOSE'EN 0: Blanquecino, nosas, o sea, a Bauhinia divaricata L. y
blancuzco: sakpose'en in nook': mi a Bauhinia spathacea D.C.
ropa está blancuzca. SAK XIKIN 0: Tigrillo, Felis
SAKTAAK'IN 1-4: Moneda de plata: pardalis, Linnaeus.-Animal carnívoro
yan teen sak taak'in: tengo monedas de la familia de los felinos. Su color
de plata. es blanco con pintas negras. Gusta de
SAK TUUNICH 1-4: Piedra blanca trepar a los árboles; habita en cuevas:
muy apreciada para la construcción de tin ts'onajjuntúul sak xikin: cacé un
casas: taas teenjunwaats'sak tuunich: tigrillo.
tráeme un viaje de piedras blancas. SAK XÍIW 0: Variedad de hierba.
SAK TUUP 3: Gallo que no fecunda, Abutilón lignosum G. Don:jachyan
gallo estéril:sáamale'yan a kíinsik le sakxliw ichil in kool: hay mucho sak
sak íuupo' utia'al Jaaníbil: mañana xíiw en mi milpa. -Es una malvácea
tienes que matar al gallo estéril para textil y medicinal.
comer. -Se caracteriza por tener las SAK YA' 0: Zapote de variedad
excrecencias bajo el pico de color blanca, Manilcara zapota (L.) van
blanco, de aquí su nombre que Royen: t'ok le sakya'o': baja el
literalmente significa:"arete blanco". zapote blanco.

189
SAK'A* Maya-Español

SAK'A' 0: Milpa que se cultiva por SATS'UNSATS'3:Tirahúle(resortera).


segundo año en adelante: yan in bin SAYAB 0: Ojo de agua, manantial,
jooch sak'avoy a cosechar elotes en vena de agua: yan sayab te 'ela': hay
la milpa de segundo año (no nueva). un ojo de agua aquí.
-Sinónimos: sak'ab y sak'ab kool. SAAKAL 0: Variedad de hormiga
SAK'A'0: Caña de maíz: taas sak'a arriera, hormiga negra que anda en
trae la caña de maíz: -Sinónimo:
grandes grupos: j-ook saakal ichil u
sak'ab.
yik'el kaab: entraron hormigas arrieras
SAK'AB 0: Milpa de maíz del segundo en donde están las abejas.
año en adelante: bis le tsiimin sak'abo':
SAAK' 0: Comezón, picazón,
lleva al caballo a la milpa de segundo
escozor, prurito: saak' in wíinkilil:
año.-Sinónimos:sak'a'y sak'ab kool.
SAK'AB 0: Caña de maíz: ch'ak le
tengo comezón en mi cuerpo.// Sama.
sak'abo': corta la caña de maíz. -Ver mumus.
-Sinónimo: sak'a'. SAALCHE' 2: Planta leguminosa,
SAK'AB KOOL 1-4: Milpa que se Cassia leptocarpa, Benth.: tin ch'akaj
cultiva por segundo año o más. junkúul saalche': corté una mata de
- Sinónimos: íútA:'a¿> y sak'a'. salche'.
SALBAL 0: Secar al viento cosas SAASA' KAAL 2, 3, 5: Tos: yan
húmedas,orear: táan u salballe bejo': saasa'kaal ti'lepaalo': ese niño tiene
el camino se está secando,jo'os le tos.// Toser: táan u saasa' kaal Is
waajo'ka'ajsalbalnak: saca la tortilla paalo': ese niño está tosiendo.
para que se oree. -Sinónimo: saasak'kaal.
SAPAT 0: Casi, medio,que no llega a SAASAK' KAAL 2, 3, 5: Tos: yan
tener cabalmente la calidad de algo: saasak' kaal ti' le paalo': ese niño
sapat kala'an le máako': esa persona tiene tos.// Toser: táan u saasak'kaal
está casi borracha. -Sinónimo: k'as. le paalo': ese niño está'tosiendo.
SAT KIMEN 5: Privado de los -Sinónimo: saasa'kaal.
sentidos, medio muerto: sat kimen le 0: Alargar, extender, estirar
máako': esa persona está privada. lo encogido: le wakaxo'tu sats'aj l^
-Sinónimo: sak kimen. suumo': ese toro estiró la soga.
SATS' 0: Elástico: kon ten junp'éel SAAWIN 0: Malla, tejido, trama del
meetro sats': véndeme un metro de urdido de la hamaca:jach kóoch u
elástico.
saawin le k'áano': está muy ancha l3
SATS' 1: Liga: kon ten óoxp'éelsats'• malla de la hamaca.
véndeme tres ligas.
SAAY 0: Hormiga arriera, Atta
SATS'3, 5: Especie de gusano que se cephalotes Opaca: yan saay ichil l^
cría en las ceibas: sats'tupaach le paak áalo': hay hormigas arrieras
xya'ax che'o': hay gusanos sats' dentro del sembrado. -Construye su
pegados en el tronco de la ceiba. cueva en la tierra suave llamada

190
SÁASTAL
Maya-Espnñol

k'ankab. Se alimenta de las hojas de SÁAL 4, 5 0: Ligero, liviano: sáal in


los árboles, por lo que resulta dañina kuuch: es liviana mi carga.
para las plantas. SÁALBUIJT'0: Tortilla de maíz,frita
SAAYAL 2,4,5; Tercedura de alguna y revuelta con harina para que levante
extremidad:saayal in k'ab: está torcida o esponje. Suele llevar complementa
mi mano.// Tronchar: sáay u yaal in riamente cebolla, tomate, lechuga o
k'ab: se me torció el dedo. repollo y carne molida de res o puerco,
SAAYEL 0: Hollejo de las tortillas de o trozos de carne de ave o rebanadas
maíz:jóok'es u saayel le waajo:saca de huevo.El nombre se deriva de sáal:
el hollejo de la tortilla. ligero, liviano de peso y buut': relleno,
SAAYLIL 0: Tercedura de cualquier embutido.
parte del pie o de la mano:yaj u saaylií SÁAM 0: Rato,al cabo de un rato: ma'
in wook: me duele la tercedura de mi sáam máanakJuani': no hace rato que
pie. pasó Juan,sáam xi'ik Pedro: hace rato
SÁ ABIN 0: Hurón o comadreja de esta que se fue Pedro.
tierra, Putorius frenatus Lieht Gaumer: SÁAMAL 0: Mañana, el día de
sáabine' ku yuk'ik u ye'el ch 'iich': la mañana: sáamal in taal: mañana
comadreja bebe huevos de pájaros. vengo.
-Mamífero carnicero de cuerpo pardo SÁAMSAMAL 0: Todos los días,
o café y cabeza blanca. Se alimenta de diario, diariamente o cada día:
frutos y huevos de pájaros. sáamsamal ku taal: viene todos los
SÁABUKAAN 0: Bolsa, morral de días, sáamsamal in bin koonol: todos
fibra de henequén. -Esta palabra es los días voy a vender.
posiblemente de origen arawako, SÁA?0: Medir por brazas: Luise'táan
lenguaje hablado en las Antillas y en u sáaptik le suumo': Luis está
algunos lugares de Centro y midiendo la soga por brazas.
Sudamérica: taas in sáabukaan: trae -SÁA?0: Medida lineal que se obtiene
mi morral. con los brazos extendidos y que
SÁA'CHl' 1-3, 5: Orilla: usáa'chi' equivale aproximadamente a una
k'áan: la orilla de la hamaca. braza:junsáap che': una braza de palo.
SÁAK' 0: Langosta, saltamontes, SÁASKUNTAJ 0: Alumbrar, aclarar,
Schistocerca sp: lesáak'o'tujaantaj iluminar:sáaskunt in beel: alumbra mi
in naal: la langosta comió mis matas camino.
de maíz,ye'e ku taal le sáak o obo . SÁASIL 0: Claridad, luz: yan sáasil
ahí vienen las langostas. -Insecto que te'ela': aquí hay claidad.
emigra en grupos y destruye los SÁASTAL 2-5: Amanecer: ts'o'ok u
sembrados.
SÁAK'ÓOL 0: Diligente,emprende sáastal: ya amaneció.// Aclarar: táan
dor, activo, ligero: yac/j sáak'óol le u sáastal: está aclarando. -Sinónimo:
píik'il
paalo': ese niño es muy diligente.
191
SAASTUN
Maya-Español

SÁASTUN 1-4: Objetos de diversas Janal Pedro: está comiendo mucho


formas, constituidos por lo general de Pedro.
cristal translúcido que se cree poseen SÉEB 0: Prisa.// Presto, aprisa, rápido:
propiedades adivinatorias, los cuales le máako'séeb u xíinbal: esa persona
son utilizados por los sacerdotes, camina rápido,séeb a bin: aprisa, vete,
adivinos y curanderos indígenas. séeb ap o ik in nook': lava mi ropa
SÁATS'AL 0: Cosa extendida o rápidamente.-Sinónimos: chok'ti', lep'
estirada: le suumo'ts'o'ok u sáats'al: óol. péenen y tal ti'. -VerJáan.
esa soga ya se extendió.
SE'EN 0:Tos:yan se'en ti'le máako':
SA' 0: Atole; bebida que se hace con esa persona tiene tos.// Catarro, gripa.
masa o harina de maíz: beetsa'uíia'al
i! Tos ferina.// Asma. -Cualquier
in wuk'ej: haz atole para que yo tome.
SA'ILKEEPO: Semen.
enfermedad de las vías respiratorias
que se manifiesta con tos.// Toser: le
SA'AM JO'OL 0: Oso colmenero,
Galictis tyrobarbara (L.) -Animal
máako táan u se'en: esa persona está
tosiendo.
mamífero. Mide aproximadamente 40
cm de largo y tiene una altura de 30
SE'EN 0: Término que se usa en el
cm,cola larga, cabeza blanca parecida
juego de pelota, singifica ganar base.
a la del perro doméstico,garras filosas, Esta palabra se deriva de la palabra
cuerpo negro y le gusta subir a ios inglesa safe (seif).
árboles.
SIB 0. Queresa, cresa, larvas de la
SA'AP'AL 1,2,4,5: Secarse o consu mosca verde que son depositadas en la
mirse algún líquido: kusa'ap'al uja'il carne o en las llagas, y después se
le áak'alo': se seca el agua de la convierten en gusanos: yan sib ti' le
aguada. bak'o':tknQ queresa la carne.
SA'ATAL 0: Desaparecer, extraviar: SIJNAAL 0: Natural de algún pueblo
ts'o'ok u sa'atal in taak'in: ya se perdió o provincia, que nació allí: sijnáalen
mi dinero,y.yí7'íaf/ le paal k'íiwiko': se Tekax:soy natural de Tekax.//Cosa que
extravió el niño en la plaza. sale,procede o tiene origen y principio
SA'AWA'AN 2-5: Madera o leña con en otra: le chi'o ■ sijnáal,¡■ le lu'urna
mucha veta, de suerte que al partirla, e "aneen(nance,nanche)es originario
el corte no sale recto:jach sa'awa'an de esta tierra.
le che'o' istikyaj u búujul: está muy
veteada la madera,con trabajo se parte. fr e desde el nacimiento:le chaanbalo'
se
SA'AWA'AÑIL 0:Enredo,confusión,
maraña, revoltillo: lek'áano'ya'ab u Tj"' '"°°chiljunp
defecto de la mano del-éelniño
u k -abo
es deV
sa'awa'añil yaan: la hamaca tiene nacimiento.
muchos enredos.-Sinónimo:jo'oso'ok 'il. Semilla de calabaza, pepita:
SEN 0: Palabra que denota intensidad.
semill r
Equivale a muy, mucho: táan u sen semilla de calabaza. ^ la
192
Maya-Español SUTS'

SIKIL P'AAK 1-4: Comida yucateca SIIJ ÓOL 1-3: Caritativo, dadivoso,
que se hace con pepita de calabaza espléndido, generoso: le máako'jach
tostada y molida, tomate y cebollina: siij óol: esa persona es muy caritativa.
beet sikil p'aak injaartte: haz tomate SIIN 0: Extender paños o cueros: in
con pepita para que yo coma. -Sinó suku'une' táan u sinik k'éewel: mi
nimo: sikli p'aak. hermano está extendiendo el cuero.//
SIKLI KAAB 0: Dulce hecho de Tender tirante alguna cosa, colgar
pepita de calabaza y miel: tinjaantaj extendiendo, tender desarrugando.//
sikli kaab: comí dulce de pepita de Tensar, estirar.
calabza con miel. SIINIK 1,2,5: Manchas de color rojo
SIKLI P'AAK 1, 2, 4, 5: Especie de que salen en la parte posterior de la
salsa hecha a base de tomate cocido cabeza. Se cree que aparecen debido
en agua,pepita molida,cebollina y sal. a ún enojo o a cualquier emoción
-Sinónimo: sikil p'aak. fuerte.// Mal carácter: ts'o'ok u léekel
SIKLI P'UUS 0: Ajonjolí: tinpak'aj u siinik le máako ya se retentó su
siklip'uus: sembré ajonjolí. mal carácter de esa persona.
SILÍIL 0: Árbol de la familia de las SIIPCHE'0: Arbusto de la familia de
ebenáceas, Diospyros cuneata Stan- las malpigiáceas, Bunchosia swartzia-
dley: ch'ak le silíilo': corta el silil. na Griseb.-Las hojas de esta planta se
Este árbol se caracteriza por crecerutilizan en las ceremonias que hacen
recto y con pocas ramas. Su corteza los yerbateros para limpiar a la persona
es de color blanco. Sus flores son enferma,flagelándola por la espalda y
pequeñas y sus frutos,semejantes a las la cabeza con el propósito de alejar los
canicas, son comestibles. malos vientos o las fuerzas sobrenatu
SIPIT K'AB 1-4: Caerse accidental rales malignas.
mente algo de la mano: tin sipit SIIP' 0: Hinchazón, turgencia: siip'
k'abtaj le oono sin querer, solté el tu'nx tu chi'en le siina'ano': está
aguacate.// Escaparse de la mano: tin hinchada la parte donde me picó el
sipit k'abtaj le ch'íich'o': se me alacrán.
escapó de la mano el pájaro. SIIP' 0: Se le dice a las ciruelas que
SIT'RIYO 1, 2, 4, 5: Grillo, salta ya están maduras:siip'le abalo está
montes.-Posiblemente esta palabra se madura la ciruela.// Mujer muy joven
deriva de la fusión de dos voces, una y bien formada: siip'le xch'úupalo
de ellas maya,síit': brincador, y la otra esa muchacha está muy bien formada.
castellana, riyo por grillo. Aunque los SIIT 2, 3: Carrizo delgado que se
mayas han acabado por aceptar como emplea para hacer flautas: xen a ch'ak
préstamo lingüístico el fonema "r", la siit: ve a cortar carrizo.
secuencia de "gr" les resulta extraña SIITS' 1,2,4: Deseoso:lepaalo'siits
todavía. ese niño está deseoso(de algo).

193
sil Maya-Español

sil 0; Regalar: Pedroe'táan siik abal: SÍINIK 0: Hormiga; insecto


Pedro está regalando ciruela,Antonioe' himenóptero que vive en sociedad.
tu síiajjuntúulpeek': Antonio regaló Hay diversas especies que se diferen
un perro.// Donar. cian por su color, tamaño o cons
SÍIJIL 0: Nacer: ts'o'ok u síijil lé trucción de sus hormigueros: jach
chaanpalo ya nació el niño.// Tener yaan síinik waye': aquí hay muchas
predisposición para algo: jsii tin hormigas.
puksi'ik'al in ts'aik tech le ba'alame SÍIS 0: Frío: lu'ume'síis: el suelo está
nació darte esta cosa. fi"ío.// Fresco: síis le iik'o': el aire está
SÍUSAJ 1, 2, 4, 5: Parir, dar a luz: fresco.

Juame'tu síijsaj u chaanbal: Juana dio SÍIS OOL 0: Frescura:síis óol waye':
a luz un bebé.// Hacer nacer.
aquí está fresco.
SÍIL 0: Destapar: ma'síilik le bak'o', SÍIT' 0: Salto, brinco.// Saltar: táan
je'el usen multa'altumenxya'axkache': u síit' le tsiimino': el caballo está
no destapes la carne,la pueden mosquear
saltando. -Sinónimo: p 'iit.
mucho.// Descubrir.//Arremangar. SÍIST'UBE'EN 0: Fresco, general
mente se emplea para decir que el
SÍIM 0: Moco; humor pegajoso que
segregan las glándulas mucosas: táan
agua está fresca: le ja'o' jach
síist ube'en: el agua está muy fresca.
u chooj u siim le paalo': le está
SI' 0: Leña, madera cortada para el
chorreando su moco al niño.
fogón: taas le si'o': trae esa leña.//
SÍIM 1, 2, 4, 5: Sonarse la nariz: le
Leñar: Luise' táan u si': Luis está
paalo' táan u síimtik u ni': ese niño
leñando.
se está sonando la nariz.
SI'IBAL 3,5: Secarse algo: ts'o'ok u
SÍIM PUJ 0: Mucosidad de los si ibal le iib táan k'iino'.'ysi se
animales: le tsiimino'yan síimpuJ ti':
secaron los ibes que están en el sol.
ese caballo tiene mucosidad. SI IJ 0: Olor penetrante, fuerte o
SÍINA'AN 0: Alacrán, escorpión, intenso como el del tabaco, la cal o el
Centrurus yucatanus Chamberlin et chile al ser quemado: iike' si'ij: el
Ivie: tin kiimsajjuntúulsíina'an: maté chile es de olor penetrante.
un alacrán. -Arácnido con cola en SI INTUN 1,2,4,5: Piedra ardiente.
forma de gancho cuya picadura es
// Baño muy caliente que dan a los
dolorosa y venenosa. enfermos para que suden,poniéndolos
SÍINA'ANCHE' 0: Árbol rutáceo, junto a piedras muy calientes.//
Zanthoxylum caribaeum Lam: xen a Piedras que se calientan y se ponen
t'ok u le' síina'anche': ve a bajar las sobre ciertas comidas para cocerlas:
hojas del síina'anche'. -Las hojas de ts a u si intunil le píibo': ponle
esta planta se utilizan para curar dolores piedras al pib.H Piedra quemada por
de barriga. Para tal fin,se sancochan y haber sido empleada en el cocimiento
se dan a beber al enfermo. de alguna comida.

194
SÓOMPULBA
Maya-Español

SriPIL 0: Culpa; ma'insi'ipili': no SOTEAL 0: Inflamarse, hincharse:


es mi culpa.// Pecado.// Falta, yerro.// ts'o'ok u sotbal u nak'le chaanbalo
Ofensa. ya se infló el estómago del niño.
SriP'IL 0; Hincharse alguna cosa, SOOB 0: Sobrina o sobrino: lela' in
como el maíz cuando lo cuecen: soob: ésta es mi sobrina.
ts'o'ok u si'ip 'il le ixi'imo ya se SOOTS'0: Murciélago,Nyctinomops
hinchó el maíz.// Hinchado. yucatanicus Miller: jach yan soots'
SriS 0: Entumirse alguna parte del waye': aquí hay mucho murciélago.
cuerpo, entorpecer el movimiento de -Mamífero quiróptero nocturno
algún nervio o miembro:si'is in k'ab: parecido al ratón. Los dedos de sus
está entumido mi brazo. manos están unidos por una membra
SriS COK 0:Ave clueca:yanjuníúul na que se extiende hasta la cola y le
si'is ook xkaax waye aquí hay una permite volar.
gallina clueca. SÓOJI'IN 2, 4: Calabazo, calabaza
SOJ 0: Término que unido a algunos o jicara seca por dentro: sóoji'in
sustantivos significa seco:sojch e en. k'úum: calabaza seca. -Sinónimos:
pozo seco, soJjaltun: sarteneja seca, soji'in y kóok.
soj áaktun: cueva seca. SÓOL 0: Cáscara: u sóolpak'áal: la
SOJI'IN 2,4 Calabaza que está seca cáscara de la naranja.// Vaina: u sóol
por dentro. -Sinónimos: sóoji'in y bu'ul: la vaina del frijol.// Corteza: u
kóok. sóol che': la corteza del árbol.//
SOJOL 0: Hojarasca.// Conjunto de Carapacho: u sóol weech: el carapa
hojas secas: mollesojolo recoge las cho del armadillo.// Cáscara de huevo:
hojas secas.// Cosa seca que no pesa: u sóolje la cáscara de huevo.
le che'o'sojol: el palo está seco y no SÓOLANKIL 0: Mudar el cuero las
pesa.//Basura. culebras,iguanas,etc.: táan u sóolankil
SOJOL PEECH 0: Garrapata cuya le juujo': la iguana está mudando su
piel es muy dura, por lo que se le cuero.

conoce como "garrapata conchuda": SÓOLA'ANPAJAL 0: Despellejarse


yaan sojol peech ti' le wakaxo': la como la iguana: táan u sóola'anpajal
res tiene garrapatas conchudas. in k'ab: se está despellejando mi
SOJORIN 1, 2: Grajo, zanate, mano.

Cassidix oryzivora mexicana. -En la SÓOL CHE'2,3,5: Corteza de árbol:


comunidad de Tzalam, municipio de u sóol che': la corteza del árbol. -Ver
Sudzal, el grajo es conocido con este sóol.
nombre. -Sinónimo: k'a'aw. SÓOL ICH 3-5: Párpado del ojo: yaj
SOJORIN 1: Hormigón de color u sóol in wich: me duele mi párpado.
verde obscuro,de centímetro y medio SÓOMPULBA 1, 2, 4: Abalanzarse,
de longitud, que posee aguijón. tirarse sobre algo: sóompultaba ta
-Sinónimos:jóoch uunil y x-uunil. k'aan: tírate en tu hamaca.

195
SÓON K'AAK' Mayn-Espa abi!

SÓON K'ÁAK'0: Chamuscar: sóon ¡i Impoluto, que no ha sido profanac Ói


k'áak 't le kaaxochamusca la gallina. ni usado por la gente. -Cuando se
// Soasar; pasar algo ligeramente sobre refiere a cosas o animales, connota siu'
f
las llamas, asándolo superficialmente. eventual utilización en ofrendas a los
SÓOP' KOONOL 4, 5: Vender a señores de los montes o a los santcjs
menor precio, malvender:sóop'koonol cristianos.// Nuevo, que no ha sid,Q.
tu beetaj Juana: Juana malvendió su usado: sujuy nook': tela nueva.
producto. SUKU'UN 0: Hermano mayor.l/
SÓOSKIL 3, 5: Fibra de henequén: Hermano que nació antes que el que
íaas le sóoskilo': trae las fibras de habla: óoxtúul in suku'un: tengo tr¿s
henequén. hermanos(mayores que yo). j
SO'OJ KAAL 0: Ronco:so'oj u kaal SUPUT 1-3, 5: Calonyction
le máako esa persona está ronca. aculeatum(L)H.D. House: tin ch'akaj
SO'OSO'OK' 0: Enmarañado, enre ya'ab suput: corté muchos suputei
dado:so'oso'ok'le sóoskiloelsosquíl -Arbusto alargado que se utiliza
está enmarañado.-Sinónimo:sa'aw. principalmente para formar loé
SO'OSO'OK'IL 0: Enredo, maraña,
bajareques de las casas pajizas, porque
revoltillo: le k'áano' ya'ab u es de consistencia flexible y durable
so'oso'ok'il: la hamaca tiene muchos
-Sinónimo sutup.
enredos. -Sinónimo: sa'awa'añil.
SUSULKIL 0: Suave, blando.
SO'OY 0: Gallinero, corral para aves:
susulkil le waajo': esa tortilla está:
nojoch le so'oyo': el gallinero está
suave. -Sinónimo: o'-olkil.
grande.
SUBIN 0: Acacia collinsii SafF.: ch'ak
SUSULKIL 0: Empapado, mojado:'
le subino': corta el subin. -Arbusto de
susulkil u nook' le máako': estái
espinas muy largas que se asemejan a empapada la ropa del señor.
los cuernos de los toros. Sus flores son
SUTUP 0: Calonyction aculeatum(L)|
de color amarillo y brotan tupidamente
H.D. House: Planta convolvulácea}
en una vara. Sus frutos cuelgan en cuyos frutos se utilizan para hacer que'
vainas. comiencen a hablar los niñosj
SUBLAK 1-3, 5: Vergüenza: pequeños que están atrasados en esta'
sublaken: tengo vergüenza. -Sinó habilidad. -Sinónimo: suput. ¡
nimo: su'lak. SUUK 0. Manso: le tsiimino' suuk:
SUBTAL 0: Avergonzarse: mina'an ese caballo es manso.// Domado.//
usubtal, ma'uk'áat meyaji': no tiene Acostumbrado.
vergüenza, no quiere trabajar. -Ver SUUK 0. Costumbre,// Acostumbrar,
ch'a'subtal y ch'a'su 'tal. , f algo a menudo:srnAm 6,
SUJUY 1-4: Virgen, que no ha tenido °o'- estoy acostumbrado a ir a la
relaciones sexuales: sujuy le wlpa, smk in bin xíinbal Motuh
xah'úupalo': esa muchacha es virgen. acostumbro ir de paseo a Motul.
196
Maya-Español SU'TSIL

SUUKIL 0: Mansedumbre,docilidad. SUUT 0: Devolver: sut a maano':


SUUKIL 0: Costumbre.// Acostum devuelve tu compra.// Devolver lo que
brarse.// Hacer algo frecuentemente. se debe: tu sutaj u p'aax le máako':
// Acostumbrado: bey suukil u esa persona devolvió su deuda.
beetiko': así está acostumbrado a SUUY 0: Remolino, porción de pelo
hacerlo. que nace formando una espiral: le
SUUKIL KUXTAL 3: Tradición, paalo'ka'ap'éel u suvyyaan:ese niño
costumbre. tiene dos remolinos.
SUUKKINSAJ 1-3, 5. Amansar: SÚUNKAL 2: Bramido de las vacas
Pedroe' táan suukkinsik u tsiimin: y de los toros: le wakaxo' táan u
Pedro está amansando su caballo. súunkal: la vaca está bramando.
SUUKTAL 1-3, 5: Acostumbrarse: -Sinónimo:jóom kaal.
ts'o'ok u suuktal le máak wayo esa SÚUS 0: Pelar, mondar, raspar: súus
persona ya se acostumbró aquí.// lepak'áalo': pela la naranja.
Amansarse: ts'o'ok u suuktal le SÚUS KIJ 1-3: Quitar las espinas a
tsiiminoya se amansó el caballo. las hojas del henequén: súus le kijo':
SUUM 0: Cuerda gruesa,soga, reata: quita las espinas del henequén.
tin manaj in suum: compré una soga. SÚUSUT IIK' 0: Cambio de
SUUMIL P'O' 0: Soga de lavado, dirección del viento: súusut iik' ku
soga que se utiliza para tender la ropa beetik: el viento cambia de dirección.
al viento o al sol para ser secada: xen SÚUT BAAK'AL 2: Cercado,
a man u suumilp'ove a comprar una rodeado: súut baak'al le tsiimino': el
soga de lavado. caballo está rodeado.
SUUP' 2-5: Cerca o valla hecha de SÚUT CH'INTBA 1,2,4,5: Revirarse,
horquetas, palos y ramas espinosas voltearse súbitamente como cuando se
que se colocan para proteger la milpa tira la pelota en el béisbol: tu súut
contra el ganado depredador:je'en le ch 'intuba le máako': esa persona se
suup' tumen wakaxo': la cerca fue reviró.
destruida por el toro. SÚUTUK 0: Instante, momento,rato:
SUUT 0: Vuelta, regreso: yan wáa a chéen u súutuk in bin: en un instante
suut: ¿vas a volver? me voy.
SUUT 0: Girar: táan u suut le SU' 0: Espesura.// Denso, espeso,
beleetao': la veleta está girando.// tupido como un bosque:jachsu'yanil
Voltear: sut a wich: voltea tu cara.// a paak'áalo': está muy tupido tu
Dar vueltas alrededor de algo: le sembrado.
paalo' táan u suut tu paach ch'e'en: ■ SU'LAK 2-5: Vergüenza: su'lak le
el niño está dando vueltas alrededor xch'úupalo': esa muchacha tiene
del pozo.// Regresar, volver: le máako' vergüenza.
táan u suut tu meya]: ese hombre está SU'TSIL 0: Vergonzoso: su'tsil ka
regresando de su trabajo. xi'ikech tu'ux ma' t'a'anakechi': es

197
SU'UK Mayn-Español

vergonzoso que tú vayas donde no peek'o'táan u su'uk'in, chéen xíiw ku


estás invitado. jaantik: ese perro no come su comida,
SU*UK 0: Zacate en general; planta sólo come hierbas. -Este término se
herbácea que pertenece a la familia de usa generalmente para indicar que un
las gramináceas: xen a ch'ak su'uk perro deja de comer por unos días, y
utia'al le tsíimino ve a cortar zacate se purga ingiriendo hierbas.//Ayunar.
para el caballo. SU'UTS' 1-4: Agrio:su'uts'in wo'och
SU'UK'IN 0: Abstenerse de comida: turnen tin ts'ajpak'áal ichil: está agria
mi comida porque le puse naranja
táan a su'uk'iníik a wo'och, ba'axten
ma'atan ajanal: estás aguantándote agria.// Acedo: ts'o'ok u su'uts'taj le
el hambre, ¿por qué no comes?, le janalo': ya se acedó la comida.

198

L
Maya-Español TAK'ACH

T
T: Consonante oclusiva dental sorda. TAK 0: Hasta: tak leti' kun óok'ot:
Se pronuncia como en español. hasta él va a bailar.// Desde: kin
-T 0: Sufijo marcador de transitivi- wóok'ot tak tinpaalil: bailo desde mi
dad: tinjaantaj bak': comí carne. niñez.
TA 0: Partícula que en combinación -TAK 0: Sufijo que convierte en
significa: en tu, por tu, contigo, ti: ta plural los adjetivos calificativos:
wóok'ol: sobre ti, ta pool: en tu cabeza. chaktak le abalo': las ciruelas están
-Ver a y ti rojas, nuuktak le oono': están grandes
TABLAK 2, 4: Cosas arraigadas, los aguacates.
prendidas o dependientes de otras. TAKACH 2: Con trabajo, con
TAJ 0: Arbusto melífero de la familia dificultad: le kala'ano' takach u
de las compuestas, Viguiera dentada máan: el borracho con trabajo anda.
(Cav.) Sprengel. -Sus flores son TAKBA 0: Entremeterse en algo:
amarillas, y sus tallos se emplean para takba t'aan: hablar donde no ha sido
hacer cohetes. Aunque es buena para llamado. -Sinónimo: táak ch'Un.
la apicultura, para la agricultura resulta TAKBI T'AAN TI' 0: Inducido,
nociva por ahogar a los sembrados. pervertido o maleado con chismes y
-TAJ 0: Está compuesto de dos cuentos.
elementos: -t y -aj. Juntos hacen la TAKCHALAK 0: Andar vacilante,
forma aplicativa de algunos verbos en sin firmeza, como ebrio o niño
tiempo pasado: tin wáantajle máako pequeño: le chan kaaxo'takchalak u
ayudé a esa persona. máan: el pollito anda vacilante.
TAJAL 0: Cocerse: in wo'oche'ts'o'ok TAK JO'OL 0: Acusar, denunciar,
u tajal: mi comida ya se coció,le lako' dar queja y querellarse contra alguien.
ts'o'ok u tajal: el cajete ya se coció. -Sinónimo: tak pool.
-Esta palabra da el sentido de que la TAK POOL 0: Acusar. -Sinónimo:
comida o el artefacto ya está listo, sin takjo'ol.
importar la manera de su cocimiento. Ti^K T'A^N 0: Chisme, cizaña.//
// Sazonar o madurar la ñuta. Chismear.// Inducir a alguien a través
TAJAL 0: Digerir la comida: ts'o'ok de chismes.
u tajal injanal: ya digerí mi comida. TAK'ACH 0: Ruido que se produce
TAJ CHE' 1-3: Tea, antorcha.-Sinó- al caminar con chancletas en el lodo.
nimo: xtaj che'. -Sinónimo: wak'ach.

199
TAK'AN YAJ
Maya-Español

TAK'AN YAJ 0: Contusión o TASAKBAL 0: En fila, en orden,


magulladura producida por un golpe: ordenadamente: le máako'tasakbal u
tak'an yaj tu'ux ja'ats'en: está ma bisik upaalal k'áax: esa persona lleva
gullada la parte en donde me azotaron. en fila a sus hijos en el monte.
TAK'AN 0: Sazón, maduro.//Cocido: TAS K'U' 0: Anidar, hacer nido: le
lejanato'tak'an: la comida está cocida. xk'a'awo'táan u tasik uk'u': la hembra
TAK'BANAK 1-4 : Pegajoso: le del grajo está haciendo su nido.
cha'o'jach tak'banak:el chicle es muy TAT 0: Espeso,cuajado como el atole.
pegajoso. -Sinónimo: tatak'kij. // Molido fino:juch' tat le k'u'umo'".
-TAL0: Sufijo que convierte en verbos muele finamente el nixtamal.
intransitivos a los adjetivos: nojochtal: TATAJ JAATS' 0: Apalear, golpear
agrandar,chichtal: endurecer.// Se usa repetidas veces: le peek'o' tataj
también como sufijo de las raíces jaats'ta'abi: apalearon al perro.//
verbales posicionales:jawtal: ponerse Cuerpo adolorido,como si hubiera sido
boca arriba, noktal: ponerse boca golpeado: bey tataj jats'ta'anene'
abajo. turnen yaan ten se'en yéetel chokwil:
TALAM 0: Difícil.// Grave.// Pesada. parece como si me hubieran golpeado
-Sinónimo: yaj. todo el cuerpo, porque tengo catarro y
TALKUNS U YOKIL 1: Aprisa.// calentura.
Apresurar: talkuns uyokil chanxi'ipal: TATAK'KIJ 0: Pegajoso: le lokoko'
date prisa, niño. -Puede decirse sin la jach tatak'kij: la cera es muy pegajosa.
u de tercera persona: talkuns yokil. '^^TAK'OOK 0: Primeros pasos que
-Sinónimo: chichkuns uyokil. da un niño cuando está aprendiendo a
TAL TI' 2: Apurar: tal ti' a jiit'o': caminar: le chanpaalo'táan u tatak'
apúrate en tu tejido. -Sinónimos: chok' ook: el niño está dando sus primeros
ti', lep'óol. péenen y séeb. pasos. -Sinónimo: líik'ilxíinbal.
TAMAN 0: Camero,borrego: kon teen T'^TAL K'AB 0: Tocar con la mano,
ka'atúul taman: véndeme dos cameros. buscar a tientas. -Sinónimo: tatal k'a'.
TAMAN 4: Planta que produce K'A' 2-5: Andar buscando
algodón. -Sinónimo: ts'Un taman. algún objeto a obscuras, tanteándolo.
TAMAX CHI' 3, 4: Mal agüero.// // Reconocer palpando como un ciego.
Agorar,predecir o presagiar algo malo. -Sinónimo: tatalk'ab.
-Sinónimo: tomoj chi'. TATAP'AANKIJ 1-4: Ruido que
TANKAS CHE' 1-4: Nombre de un producen los dientes al chocar entre sí:
árbol cuyas raíces se utilizan para in koje táan u tatap'aankijturnenjach
calmar el cólico, Zanthoxylum fagara
ke el. mis dientes producen ruido
(L.) Sarg.// Madera así llamada que porque hay mucho frío. -Sinónimo:
protege de las fuerzas misteriosas o tatap'aankil.
maléficas. También se usa para evitar TATAP'AANKIL 2: Ruido que
los ataques nerviosos. producen los dientes al chocar entre sí:
200
Maya-Espnñol TAAT

in koje'íáan ii tatap'aankil turnenjach TAAK'0:Allegar,acercar: tak'abajtu


ke'el: mis dientes producen ruido yiknal: acércate a él.
porque hay mucho frío. -Sinónimo: TAAK' 0: Pegar, juntar: tak'chuun
tatap'aankij. pak'le kuucho': pega la carga a la
TATATS'KIJ 0: Cosa que se endereza pared.// Pegar, engomar, adherir: tak'
con mucha facilidad y frecuencia: le yéetelcha'leju'uno': pega el papel con
suumo'jach tatats 'kij: la soga se chicle.// Pegar, unir con hilo: tak'u
endereza con mucha facilidad. chuyil in nook': pega el bordado de mi
TATS'K'ALAANKn.2: Moribundo: ropa.
le tamaño' táan u tats'k'alaankil: el TAAK'IN 0: Dinero: teñe'mina'an ten
camero está moribundo. taak'in: yo no tengo dinero.
TAAB 0: Arraigar, enraizar.// Injertar: TAAK'AL 0: Pegado: le ju'uno'
tab le pak'áalo': injerta la naranja. taak'al te'pak'o': el papel está pegado
TAAJ 0: Abrir: ka'ox ta]xa'an: vamos en la pared (con pegamento).// Junto,
a abrir el huano. próximo a otro, pegado a otro: in
TAAK 0: Meter, acuñar, calzar, poner koote', taak'al tuyotoch in baal: mi
o meter algo debajo de otra cosa: tak albarrada está junto a la casa de mi
le si' yáanal le xamacho' utia'al ka cuñado.

jóopok le k'áak'o': mete la leña debajo TAAL 0:Venir, llegar: táan u taal: está
del comal para atizar el fuego. viniendo. -Sinónimo: u'ul. -Ver
TAAK 0: Tener o venirle a uno las k'uchul.

ganas de hacer alguna necesidad TAAL 0: Coito, relación sexual entre


natural: taak in wenel: tengo ganas de personas. -Sinónimo: k'ask'unsaj,
dormir, taak in xej: tengo náuseas o naach' y ts'iis.
ganas de vomitar. TAALI' 0: Adrede, a propósito, a
TAAK 1-4: Allegar, arrimar: tak le sabiendas.- ma'taali'ten injats'kechi':
oh'óoy tu'ux ku chao]leja'o arrima no tenía el propósito de azotarte. -Se
el cubo a donde chorrea el agua. junta con los pronombres teen, teech y
TAAKAL 0: Trabado debajo de otra leti'.

cosa: taakal le ch'óoy ichil le TAAM 0: Hondo, profundo: le


ch 'e'ene': está trabado el cubo dentro ch'e'eno'jach taam: el pozo está muy
del pozo, taakal le ch'óoy tujáal le hondo.

ch'e'eno': el cubo está trabado en la TAANAJ 0: Casa, habitación. -Sinó


pared del pozo.//Arrimado:le wíiniko' nimos: otoch y naj.
taakal tujáal lepak'o': el hombre está TAAS 0: Traer: taas le tuunich weyo':
arrimado en la pared. trae la piedra aquí, taas le máaskabo':
TAAK'0: Caer el fruto maduro de la trae el machete.
mata: jayakbal u taak' le ya'o': los TAAT 0: Padre.// Señor: máax le
zapotes maduros están esparcidos por nojoch taato': ¿quién es ese señor ?
el suelo. -Palabra de respeto. -Sinónimo:

201
TAATAK XEJ
Maya-Español

TAATAK XEJ 0: Náuseas: in kiike' apalancar, meter debajo de alguna


yaan taatakxejil ti'turnen xyo'om: mi cosa otro objeto para levantarla o
hermana tiene náuseas porque está asegurarla: táak che 't le tuunicho
embarazada. utia al ma' u yach 'ik in k'ab: pon
TAATS' 0: Extender algún objeto: una cuña debajo de la piedra para que
tats'a wook: extiende tus pies. no maje mi mano.
TAATS' 0: Alisar alguna cosa, TÁAK CHE' 0: Horqueta que se
desarrugar: tats'leju'uno'turnenjach emplea en el cercado de la milpa.
ya'aya'ach': alisa el papel porque está TÁAK CH'IINBA 2: Entremeterse,
muy arrugado. meterse uno en lo que no le importa:
TAATS' 1: Planchar: tats' a nook': táak ch Untaba a wu'uy ba'ax kuya'alik
plancha tu ropa. -Sinónimo:ji'. le máako abo': ponte a escuchar lo que
TAAJAL 2: Raja o astilla pequeña de dicen esas personas, ma' táak ch'iin-
madera: u táajal che': raja de madera. tikaba ichil le looxo': no te metas en la
TÁAB 0: Mecapal: ma'tín kuchajle pelea. -Sinónimo: takba.
si'o'turnen ma'tin bisaj in táabi': no TÁAK MUUK'0: Auxiliar, ayudar,
cargué esa leña porque no llevé mi prestar auxilio: táak muk't a wiits'in
mecapal. -Sinónimo: táan taab. utia al u meentik uyotoch: ayuda a tu
TÁAB EEX 0: Cinturón o cordón del hennanito a construir su casa.
calzón. ^®"c®bir, embarazarse: le
TÁABS 0: Engañar: táabs le paalo': tsiimino' ts'o'ok u táak'al u chichnil:
engaña al niño, táabsej ka taakjanal: la yegua ya está embarazada.
engáñalo para que venga a comer. Táak al 1-3: Pegarse a una cosa:
TÁAJ 0: Muy: táaj áak'ab: muy de juto'í le sa'o'utia'al ma'u táak'al te'
noche, muy oscuro. uumo . mueve el atole para que no se
TÁAJ 4: Clasificador numeral para pegue en la olla.// Acercarse,juntarse:
contar rebanadas o tajadas: ts'a ten ene ts o ok in táak'al ti'Jorge: ya me
juntáaj puut: dame una rebanada de pegué a Jorge.// Prenderse o pegarse
papaya. unanimalsobreunasuperfici^dela
manera como lo hacen algunos
TÁAJ JAATS* 0: Apalear, dar de
palos a alguien: tin táajjats'taj, ka
kiimij: lo apaleé y se murió.
TÁAJ OK'OL 0: Llorar gritando.
Zi , lamoscayase
peg6alacarne,tetóaí'a/>„y,,-.poA.:
TAAK 1-3,5: Estorbo,impedimento:
wa mix ba'al táak tin beele', je'el in
bin in wileche': si Hio tengo el mncT
mosqurto°se pegó en la tieira,
¡u'umo':
impedimento alguno, iré a verte. mannn meter Is
TAAK CHE'0: Palanca de madera:
taas ten le táak che'o': tráeme la I , ,
/T/áJíiblaj le tniiso' ka tw
palanca de madera.// Acuñar, calzar. al
al ZZ'
gato y me arañó. cuando tanteé*
202
TAANKELEMIL
Maya-Español

TÁAM 0: Masa o harina desleída que dame la mitad de la tortilla. -Sinó


se echa a los guisados para espesarlos: nimo: táan chúumuk.
u táamjanal: la masa para espesar la TÁAN CHÚUMUK 0: En medio:
comida.-Sinónimo: táan.-Ver k'óol. xet'táan chúumuk le ya'o parte por
TÁAMAN 0: Hígado. -Sinónimo: en medio el zapote.// La mitad de lo
táamnel. partido.
TÁAMNEL 0: Hígado. -Sinónimo: TÁAN ICH 0: Cara, rostro: táan u
táaman. ts 'íikil, ma'ta wilik wáa u táan uyich:
TÁAN 0: Marcador de aspecto está enojado, ¿no ves su cara?
durativo; indica que la acción del TÁANIL 0: Estar adelante: lepeek'o'
verbo se está ejecutando, por lo tanto táan u bin táanil ti' ten: el perro está
no ha concluido: táan u taal cháak: yendo adelante de mí.// Adelantarse
está viniendo la lluvia. en algo: táanil in suku'un jaanij,
TÁAN 0: Palabra que antepuesta a otras chéen ba'axe'táaniljaanijmaama ti
denota precisión o la eficacia de alguna mi hermano comió antes (que yo),
operación: táan búujak: se partió pero mi mamá comió antes que él.
exactamente a la mitad o por el medio. -Veryáax.
TÁAN 0: Delante, en presencia de TÁAN IIK' 1-4: Al aire libre: xi'ipal
alguien: tu táan u maama le paal ma' máan tu táan iik' je'el a
chi'ibo el niño fue mordido delante k'aja'antale', tumen mina'an a nook':
de su mamá. muchacho, no andes al aire libre, te
TÁAN 0: Lo ancho de alguna cosa, vas a enfermar porque no tienes ropa.
el ancho de un bordado o de algún // Estar enfi-ente del viento.
listón: la' buka'aj u táan a kool: mira TÁAN JO'OL 0:Frente,parte superior
de qué ancho es tu milpa. -Sinónimo: del rostro, desde las cejas hasta los
kóoch.
cabellos. -Sinónimo: táan pool.
TÁAN 0: Masa o harina diluida en TÁANKAB 0: Patio, espacio limpio
agua que sirve para espesar los caldos: y sin hierbas alrededor de la casa.//
Fuera de la casa: táankab ku báaxal
ts'a u táan le óonsikiloponle harina
diluida al pipián. -Sinónimo: táam. le paalo el niño juega fuera de la
-Ver k'óol. casa. -Sinónimo: táanka'.

TÁAN 4: Sobre, encima: táan bej TÁANKA' 2-5: Patio.// Fuera de la


yanen.' estoy en el camino, taan casa: táankab ku báaxal le paalo': el
tuunich wakbalen: estoy parado en la niño juega afuera de la casa. -Sinóni
piedra, chilen te'táan póop:acuéstate mo: táankab.
sobre el petate. TÁANKELEMIL 0: Adolescencia,
TÁANAL 2,5:Atender,servir: táanalt pubertad: in suku'une' ts'o'ok u
a wíits'in: atiende a tu hermanito. chukik u táankelemil: mi hermano ya
TÁAN BÚUJ 0: La mitad de lo alcanzó la adolescencia. -Esta
partido: ts'áaten táan búuj waaj: expresión sólo se usa para el varón.
203
TAANKELEM Maya-Español

TÁANKELEM 0:Joven,adolescente, ts'aabil to'oni': a cada uno de nosotros


muchacho: in wíiís'ine'táankelem: mi le van a dar la mitad.
hermanito es joven. TÁAN KAAJ 0: Pueblo.
TÁANKOCH 2: Medio, la mitad: TÁAN KAAJIL 0: El que vive en el
ma'láaj ts'áaik le ixi'im ti'le kéejo pueblo.
ts'a táankoch ti': no le des todo el TAAN OOK 0: Planta del pie: yaj u
maíz al venado, dale la mitad. táan in wook: me duele la planta de mi
-Sinónimo: táankuch. pie.
TÁANKUCH 0: Medio, la mitad: TÁAN ÓOL 2-4: Tener cuidado.//
táankuch in waalak'e'xkaax: la mitad Poner atención: táan óolt ba'ax ka
de mis animales domésticos son meentik: pon atención a lo que haces.
gallinas. TÁAN PÍIK'2,4:Terreno sin árboles:
TÁAN K'AB 0:La palma de la mano: le chanpaalo'táanpíik'yaan: el niño
táan u chi'ibal u táan in k'ab: me está en un terreno sin árboles.
duele la palma de mi mano. -Sinó TÁAN POOL 0:Frente,parte superior
nimo: táan k'a'. de la cara. -Sinónimo: táan io'ol
TÁAN K'A' 2, 4, 5: Palma de la táan TÁAB 0: Mecapal
mano: j-eel u táan in k'a': se me mina'an in táan táab: yo no tengo
quemó la palma de mi mano.-Sinóni mecapal.
mo:/áí?/? TÁAN TÁAB 2: Cordel o soga que
TÁAN K'IIN 0: Frente al sol, en el va unido al mecapal,con el cual se atan
sol: ma'a wantal tu táan k'iin, je'el las cargas u otras cosas: ma'tin k'axaj
u chi'ibal apoole': no estés en el sol, m kuuchi'. tumen mina'an in táantab:
te va a doler la cabeza, ts'a táan k'Un no amarré mi carga porque no tenía
le waajo': pon la tortilla al sol. soga. -Ver k'ab táab.
TÁAN LAAJ 0: Bofetada que se da 0:Plantilla del zapato.
con mucha fuerza: u meejen kisinje'el AANXEL0:De otro lugar:le máako'
in táan lajtikeche', ma' wáa ta taameltu ■umil: esa persona es de otro
wu'uyik ba'ax kin wa'alik teech: ugar, pueblo, estado o país. // En otro
demonio,te voy dar una bofetada con lug^: taamelyonlep 'aalco V el tomate
todas mi fuerzas, ¿no oyes lo que te está en otro lugar.
digo?
TAAN LOOX 1-4: Dar violentamente
KAAJIJ 0: Forastero,
un golpe con el puño cerrado. , ®5^anjero. -Sinónimo:
taanxel kaajil.
TÁANBESCH'AAK 1-4: Cortar con
hacha ciertas partes de un árbol,como, t^i^nT- /■ una
por ejemplo, un tronco, para controlar unatuza.^ ""'««Píq/V entrampé
la dirección en que caerá.
TÁANTAN BÜUJ 1-4: Dar la mitad numeral para
de algo a cada uno: táantan búuj kun
204
TA'A*
Maya-Español

TÁAS CHE' 1-4 : Tablas o maderas TÁAX 0: Liso,llano: táax le lu'umo':


puestas en orden: chilemyóok'olle táas la tierra está llana.
che'oacuéstate sobre las tablas puestas TÁAX 0: Terreno plano, llano, raso,
en orden.// Entablar, enmaderar. liso, sin prominencias ni asperezas.
TÁAS IT 0: Pañales, culeritos que TÁAXKUNSAJ 0: Emparejar,
ponen las madres a los niños muy igualar: táaxkuns le lu'umo'i
pequeños. empareja la tierra.
TÁAS JO'OL 3, 4: Techar el TA' 0: Mierda, miarda, excremento,
caballete de las casas de paja. -Sinó cagada, estiércol, escoria de humano
nimo: pakjo'al o de cualquier animal: ta' tsiimin:
TÁAS PACH 0: Saco o costal hecho estiércol de caballo.// Cagar, defecar,
de henequén que se coloca sobre el evacuar, exonerar el vientre.
lomo del caballo para ponerle el TA'CHÁAK 0: Lama, verdín, moho,
aparejo.// Manta o morral que se musgo. Vegetación microscópica que
ponen en la espalda los campesinos crece en el suelo debido a la humedad.
al cargar algún objeto, principalmenteSe caracteriza por ser resbalosa. En
la leña. -Wex k'áampu'uch. tiempo de lluvia, abunda en los charcos
TÁATAJ AWAT 0: Llorar a gritos que se forman en los caminos. Tiene
repetidas veces: in wíits'ine' táan u propiedades curativas. -Sinónimo:
táaíaj awaí turnen táan u chi'ibal u kuuxum.
nak': mi hermanito está llorando a
TA' CHE' 0: Aserrín. -Sinónimo:
gritos a cada rato porque le duele el ma'ay che'.
estómago.
TA' CH'AAK 2: Astillas de las
TÁATAJ OK'OL 2, 4, 5: Llorar
maderas cortadas con hacha.
amargamente: in baale'táan u táataj
TA' ICH 1-3: Lagañas. -Sinónimo:
ok'ol turnen kíim u namicuñado está
ch'éem.
llorando amargamente porque murió
TA'KIJ : Bagazo de henequén.
su mamá.
TA'KOJ 0: Residuo de los alimentos
TÁATS'0: Continuo,seguido,que no
que queda pegado en los dientes o las
se detiene: táats' bin: ir directo, sin
detenerse en el camino, táats' máan: encías.// Sarro dental.
pasar de largo, sin detenerse, táats' TA'K'AB 2: Puño: le máako'nojoch
máan u yo'och le paalo': el niño pasa uta'uk'ab: esa persona tiene el puño
sus alimentos y no los digiere (tiene grande.
diarrea).// Traspasar: táats'máan k 'i'ix TA' MÍIS 0: Polvo y basura que se
tinxanab: la espina traspasó mi zapato. recoge al barrer.
TÁATS' LUUK' 0: Tragar sin TA'NI'0: Cera de la nariz.
masticar: táats'luk 't le ts'aako': traga TA'XIKIN 0: Cera del oído,cerumen.
la medicina sin masticarla, tin táats' TA'A' 5: Sal: yaan wáa teechjunp 'iit
luk'taj le chokoj waajo': tragué la ta'a: ¿tienes un poco de sal? -Sinóni
tortilla caliente sin masticarla. mo: ta'ab.

205
Maya-Español

TA'AB 0: Sal. -Sinónimo: ta'a'. meyaj: ya casi termino mi trabajo,


TA'ACHE' 0: Milpa o terreno ya ta'aytak u lúubiil u yich le che'o': a
talado,desmontado o tumbado que está punto está de caerse el fruto del árbol.
listo para la quema. -Sinónimo: TENBA 0: Estar tenso el cuero, el
'ta'ache'kool. papel, etc., de tal manera que pueda
TA'ACHE' KOOL 0: Terreno sonar como tambora.// Ventosear.
desmontado o tumbado, preparado -Sinónimos: tentenki y t'int'inki.
para la quema. TENTENKI 0: Estar tenso el cuero,
TA'AK 0: Guardar,esconder, ocultar. el papel, etc., de tal manera que pueda
-Sinónimo: baal.
sonar como tambora.// Ventosear.
TA'AKAL 3-5: Es metido debajo(por
-Sinónimos: tenba y t'int'inki.
un agente que no se señala explícita
TETEP'KIL 0: Cosa apretada, tesa
mente): ku ta'akal ch'óoy ichil o muy henchida como la ubre cuando
ch'e'en: el cubo es atorado dentro del
está muy llena y dura: tetep 'kil a nook'
pozo(por alguien que no se menciona). ta wíinkilil: te está muy apretada tu
// Allegarse o acercarse.
ropa.// Fácil de romperse: tetep 'kil le
TA'AKBA 0: Guardarse, guarecerse, suumo': la soga se rompe con facili
esconderse: ko'ox ta'akikba: vamos a
dad. -Ver tetep 'kij.
guardamos.
TA'AMAY 0: Arbol que crece muy
TETEP'KIJ 2: Macizo: tetep'kij a
wíinkilil: tu cuerpo está macizo. -Ver
recto; es de la familia de las tetep 'kil.
flacortiáceas, Zuelania guidonia TEECH 0: Pronombre de segunda
(Swartz) Britton et Mili sp. persona de singular. Equivale en
TA'AN 0: Cal: yaan wáa ta'an a kon castellano a: tú, te, ati: bixak'aaba'
teen: tienes cal para que me vendas. teech: ¿cómo te llamas tú?
TA'AN 2: Homo de cal: tin wotoche'
TEEN 0: Pronombre de primera
táan u meenta'aljunp'éel ta'an: en
mi casa están haciendo una calera.
pemona del singular: yo;teen tin síil laj
•ekooio •; yo brinqué la albarrada.
TA'ANIL 1-3: Color cenizo: le
TEEP'0: Reventar cosas tensas,tales
xkaaxo'xta'añil: ía gallina es de color como sogas, hilos, etc.: ten' le
cenizo.
suumo ■: revienta la soga, -Sinónimos:
TA'ANIL K'ÁAK' 0: Ceniza: u
koots y t'ook.
ta'añil k'áak'e' ma' patal utia'al
pak'i': la ceniza no sirve para la
cobeitor.// Cobijar.//general,
Cubrir, sábana,
tapar.//
mampostería.
Envolver con ropa o con cualquier
TA'AN US 0: Variedad de mosquito,
objeto: íep' le chan xripal yéetel u
de color claro y cuerpo pequeño que nook o :envuelve al niño con su ropa,
abunda en el campo. tep yeetelju 'um le waajo ■; envuelve
TA'AYTAK O: Ya casi, ya mero, a
punto de: ta'aytak u ts'o'okol in la tortilla con papel. -Sinónimo: lo'
206
Maya-Español TITIP'AANKIL

TEES 0: Se da este nombre a varias tich'kuns a k'ab: extiende tu mano.


plantas de la familia de las amaran- -Sinónimo: tiich'.
táceas. -Son arbustos espinosos de TIJIL 2-4: Secarse: le luuk'o'ts'o'ok
flores bonitas. -Sinónimo: xtees. u tijil: el lodo ya se secó.
TÉEK 1-3, 5: Partícula que se -TIK 0: Este sufijo está compuesto de
antepone a los verbos para indicar una dos elementos: -t, que indica transitivo,
acción pronta, presta, rápida, breve, e -ik, que señala el objeto directo.
con ímpetu: íin téek mantaj ma' tin Juntos forman el transitivo de algunos
wili': lo compré rápido y no me fijé. verbos en tiempo presente habitual,
-TÉEN 0: Clasificador numeral para durativo y en los terminativos: kin
contar veces:juntéen tin jats'aj: una jaantik bak': yo como carne, táan in
vez lo azoté. jaantik bak': estoy comiendo carne
TÉET 0: Escoger,elegir, seleccionar: ts'o'ok injaantik bak': ya comí carne.
téet u nuuktakil le oono escoge los TIKIN 0: Seco: u k'ab le oono'tikin:
aguacates grandes. -Sinónimo: yée^. la rama del aguacate está seca.
TE'EKECHP 2: Quédate allí, espera TIKIN MUUK 0: Siembra que se
allí: te'ekechí' ma' a taai waye': hace en seco, es decir, antes de que
quédate allí, no vengas aquí. caiga la primera lluvia: teñe' táan in
TE'ELO' 0: Adverbio de lugar que beetik tikin muuk: yo estoy haciendo
significa allí, allá: te'elo' ti'yaan in la siembra antes de que caiga la
wíits'ini': allí está mi hermanito. primera lluvia.
TE'EX 0: Pronombre de segunda TIKIN XIIK 0: Pescado fresco
persona del plural: ustedes, vosotros. preparado con manteca, sal y achiote
TIA'AL 0: Significa propiedad, que se cuece a las brasas.
dominio o pertenencia: propio, de cada TIN 0: Pronombre de primera
uno, que es suyo. -Generalmente persona: tinJuun: yo solo, tin wiknal:
aparece precedido de un pronombre(in, conmigo.
a,etc.),sin embargo,en la construcción TIP'IX 0: Encresparse el fuego.
siguiente no aparece así, dado que se TIRIX 1-4: Ruido que produce una
desconoce al poseedor: máax tia'al le sonaja, un cascabel, una libélula, etc:
nalo': ¿de quién es el elote? Hay casos le turixo' táan u tihxtik u xiik': la
en que la aparición del pronombre es libélula está sonando sus alas, le tsáab
opcional: le nalo'(u) tia'aljaantbil: el kaano' táan u tirix: la serpiente de
elote es para ser comido. cascabel está cascabeleando.
TIBIL 2: Basta, hasta aquí, no más. TIRIX TA' 1-4: Diarrea. -Sinónimo:
-Sinónimo//7¿/7. k'áaxil y wach'k'ojal.
TICH'KUNSAJ 2: La acción y TITIP'AANKIL 0: Saltar, dar
efecto de estirar o extender las latidos: táan u titip'aankil in
extremidades superiores e inferiores: puksi'ik'al: está latiendo mi corazón.

207
TIIBIL
Maya-Elspaflol

TIIBIL 2-4: Justo, proporcionado, a TUS 0: Saltar o salir violentamente


cualquier líquido: tiis ku meentik le
la medida, bueno: tiibil a ts'aik teen:
es justo que me lo des. k i ik o:la sangre sale violentamente en
TIICH 3-5: Saltado, lo que sobra de chorro(en chisguete).// Salir con fuerza
la medida y queda afuera.-Sinónimo: las luces de artificio: táan u tiis u k'áak 'il
íüch'. le wakax k áak o': salen disparadas las
TIICH'0: Saltado, lo que sobra de la luces del torito. -Sinónimo: tiix.
medida o sobresale: tich'ikbal le che' TIIX 0. Chorrear, derramarse un
ti' le pak'o la madera sobresale de líquido: uja'il le cháako'táan u tiix:
la pared. -Sinónimo: tiich. el agua de la lluvia está chorreando
TIICH' 0: Alargar la mano: tich' a (por un caño).// Echar un líquido: tix
k'ab utia'al a machik le abalo': ja tin k ab, paal: echa agua en mi
extiende tu mano para que agarres la mano,niño.// Esparcir la tierra: leJa'o'
ciruela. // Dar, extendiendo el brazo. tu tixaj le sajkabo': el agua esparció
TIICH' 2: Alzar las manos: tich' a el sascab, le paalo'tu tixaj le lu'um
k'ab a ch 'i'ik le nalo'ti'yaanyóok'al tukukbalo': el niño esparció la tierra
le ka'anche'o': alza tus manos para amontonada (al pararse sobre ella).
agarrar el elote que está sobre el TIIX 3. Saltar o salir violentamente
granero.// Levantar con las manos cualquier líquido: tiix ku meentik le
algún objeto. k 'I'ik'o': la sangre sale violentamente
TIICH' 1-3: Estirar o extender las en chorro (en chisguete).// Salir con
extremidades, tanto superiores como fuerza las luces de artificio: táan u tiix
inferiores: tich' a k'ab: estira tus u k aak'il le wakax k'áak'o': salen
manos. -Sinónimo: tich'kunsaj. -Ver disparadas las luces del torito.
tuuch'. -Sinónimo: tiis.
TICH'KUNSAJ 2: Extender las TIIX 2-5: Enjuagar cualquier objeto
extremidades, tanto superiores como o cosa:to o„ook'o V enjuaga tu ropa.
inferiores. -Sinónimo: c/jóo/ya'
TIIK 0: Destejer, deshacer lo que está -TÍICH 0: Clasificador numeral para
tejido: tíikule'up'óokin wíits'in: se contar secciones o pedazos de
destejió el ala del sombrero de mi animales: tm manajjuntiich kéej:
hermanito. compre un pedazo de venado
TIIP' 0: Exceder en medida: tíip' in
TIICH K'AB 0:• ^=»"rar
Estirarían,,'
la mano para
xotik: me excedí al cortarlo.// Que alcanzar o dar un objeto
sobresale a otro en altura: le che'o' TÍICH'K'ÁAK' 0: Acercar la luz
tiip 'il ti'le pak'o': la madera sobresale para ver u observar algo: tüch ■ k'áak ■
de la pared. -Veri///?'//. teen: acércame la luz.
TIIPTL 1,2,4: Sobresalir: le wakaxo'
tiip'il XI pool ti' Ib kooto:la cabeza tlía™"^ "•
tela.,„„ooie deshilarse la
del toro sobresale de la albarrada. ya se deshiló.

208
Maya-Espnñol TOJÓOL

TÍIP'IL 0: Asomar: le k'iino'ís'o'ok TI'ILI' 0: En el mismo lugar, allí


tí tiip 'ii: el sol ya se asomó.-Ver tíip 'il mismo, allí siempre: ti'ili' ku
k'Un. meentbile': allí mismo se va a hacer.

TÍIP'IL K'IIN 0: Alba, Aurora.// TI'ITICH' K'AB 0: Mover los


Amanecer. -Sinónimos: piik'il, brazos: táan u t'aane táan u ti'itich'ik
sáastal y sáastaj. uk'ab: está hablando y está moviendo
TÍIT 0: Sacudir zapatos, yerbas, sus brazos.
TI'ITS 1, 2, 4, 5: Esquina o ángulo
ropas, etc.: tíit le che'o' ka páatak u
exterior que forman dos superficies.
lúubul u yich: sacude ese árbol para
TI'ITS 2: Punta de cerro o de sierra.
que caiga el fruto.
TO -O' 1, 2,4, 5: Pronombre demos
TÍIT 0: Temblar el cuerpo por el frío
trativo: allá: toyano': allá está.
o la calentura: tu tilia'al turnen ke'el: TOJ 0: Línea recta.// Derecho,directo,
está temblanáo por el frío. recto, en línea recta.
TÍITS' 1, 2: Salpicar: tlits'banaj le TOJKINSAJ 0: Enderezar, poner
k 7'ik' tin wooko la sangre me salpicó derecho: tojkins a wook: endereza tus
mis pies. pies.
TÍIX JA'0: Enjuagar cualquier cosa, TOJ K'AB 0:Apuntar con buen efecto
sin meter la mano para quitar lo sucio: al blanco: in wlits'ine' toj u k'ab, tu
le nook'o'táan in oh 'íkike'ka lúubij, oh 'inajle beech'o': mi hermanito hizo
le beetike' yaan in tlixja'atik: estaba buen blanco, le dio a la codorniz.
colgando la ropa y se cayó, por eso la TOJOL 0: Precio o valor de algo,
tengo que enjuagar. precio que se paga por algún trabajo:
TI' 0: Preposición que equivale en bo'ot u tojol in meya]: paga el precio
castellano a: a, en, con, por, para, de mi trabajo.
hacia: tí'a waal: a tu hijo, Un wilaj ti' TOJOL 1, 2, 4: Acción de echar o
bej: lo vi en el.camino. asustar a los animales: tojolt le
TI'0: Adverbio locativo: por allí, por xkaaxo': echa a la gallina.
allá: ti' ku bini': por allí va. TOJOL CH'IIN 0: Despedir.// Sacar,
TI'IBIL 1-4: Suficiente: tin mana] u echar a empellones: in wlits'ine'tojol
ti'ibilJanal: compré suficiente comida. ch'inta'ab tin wotoch turnen chéen
káaltal ku meentik: a mi hermanito lo
// Basta, hasta aquí, hasta allí, no más
(refiriéndose a la comida o bebida que sacaron de mi casa porque se embriaga
diario.
se está sirviendo o repartiendo): ti'ibil
TOJ OOL 0: Sano,saludable: teñe'toj
beyo': basta, así está bien,yac/? ti'ibil
in wóol: yo estoy sano. -Sinónimo: ki'
ten: ya, es suficiente para mí.// Exacto, óol.
a la medida:Jach ti'ibil ten lexanaba': TOJ ÓOL 0: Sanar,recuperar la salud:
este zapato está a mi medida. le chan xah'úupalo' ts'o'ok u tojtal u
-Sinónimo: tibil.
yóol: la niña ya sanó.

209
TOK IIM Maya-Español

TOK IIM O Destetar a los niños. TOMCHAJAL 2: Pisar bruscamente


-Sinónimo: ísel chu'uch. y perder el equilibrio.// Desfondar,
TOKK'ESAJ 2-5: Inclinarse, como hundírsele el pie a uno en una
las ramas o los árboles por el viento o superficie ahuecada por debajo:
por el peso de sus frutos: le ja'aso' tomchajin woolc tu muul le baajo': se
ís'o'ok u tokk'esa'al turnen uyich: el hundió mi pie en la madriguera de la
plátano ya se inclinó por el peso de tuza. -Sinónimo: tonchajal.
sus frutos. TOMOJ CHI' 2, 4: Agorero, que
TOKTAL 2, 5: Inclinarse, perder la anuncia algún mal. -Sinónimos: tamax
verticalidad: le che'o'ts'o'ok u toktal: chi' y tomox chi'.
el árbol ya se inclinó,lepak'o'ts'o'ok TOMOX CHI'3-5:Anuncio de algún
u toktal: el muro ya se inclinó. mal, pronóstico de mal agüero: le
TOK' ABAN 1-4: Arbusto silvestre máako chéen tomox chi'jcu beetik: esa
cuya resina se emplea para curar los mujer sólo presagia cosas malas. -Se
fogajes que se producen en las cree que las personas que no duermen
comisuras de la boca. Reciben este por las noches, presagian males
nombre los derivados de él; Galea familiares. No está relacionado con lo
urticifolia Mili. sp. D.C., Eupatorium que piensa la persona, sino con el
ororatumL., IsocarphaoppositifoliaL. simple hecho de no dormir, que es
R. Br. -Su nombre se deriva de took': tomado como mal agüero.// Presagiar
pedernal o material duro, y aban: cosas malas: táan in tomox chi': estoy
yerbajo, o sea,"yerbajo recio". presagiando cosas malas.-Sinónimos:
TOK'TUUX 2, 4, 5: Insecto que se
tomo] chi'y tamax chi'.
parece al tábano amarillo. Su picadura TONCHAJAL 0: Pisar bruscamente
ocasiona mucha comezón.
y perder el equilibrio.// Desfondar,
TOK' TUUNICH 0: Pedernal.//
hundírsele el pie a uno en una
Piedra dura. -Sinónimo: took'.
superficie ahuecada por debajo:
TOLAK 1 -4: La vez pasada, aquella
tonchaj in wook tu muul le baajo': se
vez, la otra ocasión: tolak ka tin
hundió mi pie en la madriguera de la
tuza. -Sinónimo: tomchajal
wilecho', tin wa'alaj ti' teech: la vez
pasada cuando te vi,te lo dije. -Sinóni
TON LUUCH 2: Comida que se hace
con una variedad de calabaza de pepita
mo: tolakiak
TOLAKIAK 1-3, 5: La vez pasada,
gruesa. En el guisado se incluyen sus
flores.
la otra ocasión: tolakiak tin wilech
TOPA'AN 0: Intrépido, valiente,
yéeteljuntúuíxch'úupal: la vez pasada audaz. -Sinónimo: ma'sajak.
te vi con una muchacha. TOTOCHKIJ 0: Muy tieso: ink'abe'
TOLO' 0: Allá, allí, en ese lugar, en totochkij, ma'tupáajtal in wuts'ik: mi
aquel lugar: Juane'táan u meya]tolo': brazo está muy tieso, no lo puedo
Juan está trabajando allá. doblar.

210
Maya-Español TÓOK PAY

TOTOJ K'EEB 2: Cacarear: le víbora, o algún otro objeto de origen


xkaaxo'táan u totoj k'eeb: la gallina vegetal.
está cacareando. TOON 0: Organo sexual del hombre
TOTOJKIJ 2, 4: Tieso, duro, y de los animales machos, pene,verga.
inflexible. -Aplícase al hombre o -Sinónimo: keep.
animal después de muerto:le tsíimino' TOO?0: Problema,dificultad,friega:
totojkij, ts'o'ok u kíimil: el caballo yaan a bisik toop wa ku ts'o'okol a
está tieso, ya se murió. beel yéetel le xi'ipalo vas a llevar
TOOCH 2,4,5: Moviv: le tso'a'tu friega si te casas con ese muchacho.
tochaj: este pavo se murió. TOOP 1 -4 : Palabra que se usa en las
TOOJ 0: Pájaro momoto o reloj, riñas: chingar,joder: tín topa]: lojodí.
Momotus lessoni exiguus. -Su cola TOOS 0: Sembrar semillas menudas
cuenta únicamente con dos plumas esparciéndolas, como las del rábano
grandes y separadas. Es de color verde o el cilantro: tos u neek' le p'aako':
siembra la semilla del tomate.
oscuro.
TOOS 4: Sembrar semillas menudas
TOOJOL 2: Ahuyentar: le peek'o'
esparciéndolas en línea recta, como
táan u toojol: el perro está
espolvoreándolas.
ahuyentando (algo).// Echar, sacar,
TOOS JA' 3: Lluvia fina.
expulsar: toojol ch 'int le máako saca
TOOT 0: Mudo: le máako'toot: esa
a esa persona.
persona es muda.
TOOJOL 0: Ladrido del perro
TOOX 0: Derramar, verter cualquier
cuando persigue a su presa.// Ladrar: líquido a chorros sobre otra cosa: tox
le peek'o'táan u toojoltik le k'éejo':
leja'tin k'abo': vierte el agua a chorros
el perro le está ladrando al venado. en mi mano.
TOOK 0: Quitar, arrebatar,tomar por TÓOCH'0: Llamarada,saltar en alto
la fuerza alguna cosa: tok ti'le wayum la llama.// Saltar el líquido hacia
ts'o'ok u yéensiko arrebátale la arriba debido a algún movimiento del
huaya que ya bajó. recipiente: leja'o' táan u tóoch': el
TOOK' 0: Pedernal: le che'o'Jach agua está saltando.
chich, bey took'e el árbol está muy TÓOJ CHE'0: Horqueta.-Sinónimo:
duro,se parece al pedernal.-Sinónimo: tóox che'.
tok'tuunich. TÓOK 0: Quema que se hace en el
TOOK' 0: Sangría; abertura que se proceso de roza-tumba-quema.//
hace en una vena para sacar sangre con Quemar: teñe' ma' in tóokinaj in
finalidad curativa. -Antiguamente la koolí': yo no he quemado mi milpa,
sangría se practicaba con navajones de le k'áak'o' ts'o'ok u tóokik in wook:
pedernal. En la actualidad se emplean el fuego ya quemó mi pie.
diversos objetos puntiagudos, como TÓOK PAY 1-4: Arrebatar: ma'tóok
espinas de pescado, colmillos de paytik u báaxal a wíits'ino', je'el a

211
TÓOKSEL Maya-Espaflol

meentikuyok'ole no le arrebates su TÓOS JA' 0: Llovizna.// Lloviznar:


juguete a tu hermanito, podrías ma'jóok 'ol, táan u tóos ja': no
hacerlo llorar. -Sinónimo:jáan pay. salgas, está lloviznando.
TÓOKSEL 0: Comida que consiste TÓOX CHE' 3-5: Horqueta: taas le
en revolver pepita de calabaza con tóox che'o': trae la horqueta.-Sinónimo:
ibes cocidos y cebollina cruda, tóoj che'.
después de lo cual se ponen piedras TÓOX CH'IIN 1,2,4: Arrojar: tóox
ardientes dentro de la olla en la que ch 'int leja'o': arroja esa agua.
está el revoltillo: teñe'tóoksel ken in TC 0: Envolver: to'le chanpaalo':
jaante: yo voy a comer pepita revuelta envuelve al niño.
con ibes y cebollina. TO'OB 5: Envoltura.// Envoltorio,
TÓOLOK 0: Basilisco, Basiliscus bolsa, paquete: teñe' tin manaj
vittatus Wiegmann.-Reptil iguánido que ka ap éel to'ob kastlan waaj: yo
tiene cresta, así como también un paño compré dos bolsas de pan de harina
que lleva debajo del cuello y lo pigmenta TO'OBIL WAAJ 0: Comida que
de varios colores, según la ocasión. consiste en darle a la masa la forma de
Generalmente anda en lo árboles. un plátano, y en medio de ella se pone
TÓON K'AB 0: Meter la mano o la carne de puerco cocido con achiote,sal
pata repentinamente: le tsíimino' tu y otros ingredientes. A veces se hace
tóon k'abtaj le suumo': el caballo con pepita de calabaza, ibes sancocha
metió su pata en (el lazo de)la soga. dos y cebollina. Todo esto se pone en
TÓONTON 2: Sin orden: lepaalo' una olla con 34 piedras al rojo vivo y
chéen tu tóonton ch'Un: el niño está se tapa para que obtenga buen sabor.
tirando (cosas) por doquier. -Sinónimo: to'obiljolo'och.
TÓONTON T'AAN 0: Hablar sin ton TO'OCH 0: Aspero,tieso, inflexible.
ni son: le kala'ano' táan u tóonton TO'ON 0: Pronombre de primera
t'aan: el borracho está hablando sin
persona del plural: nosotros: to'one'
ton ni son.
táan k meyaj: nosotros estamos
TÓOP' 0: Pepitas anchas y grandes
trabajando.
de la calabaza llamada^rAa'.-Sinónimo.'
xtóop'.
TU 0: Contracción de // preposición
TÓOP'OL 0: Brotar: le baacho' de acusativo y dativo(a, en, con, por,
ts'o'ok u tóop'ol: la chachalaca ya
para,hacia), y u: pronombre de tercera
brotó.// Nacer los animales (pero no
persona,que equivale a la preposición
los humanos): ts'o'ok u tóop'ol u
castellana: en, en construcciones del
tipo: tu k'aaba' en su nombre, tu
mejenil le k'éek'eno': ya nació la cría
taan: en su presencia, tu
de la lechona. -Sinónimo de este
kaajal: pasé en su pueblo
último concepto: síijil.
TÓOS 2: Espolvorear: tóos lu'umtej: TU BÁATANBAO:Mutuo;reciproco,
de uno hacia el otro y viceversa: tu
espolvoréalo con tierra.
212
Maya-Español TUMEN

k'exaj u báaxal tu báatanbao'ob: TU KA'ATÉEN 0: Otra vez: jats'tu


intercambiaron sus juguetes. ka'atéen: golpéalo otra vez,
TU BAATSIL 0: Entre sí: tu baatsil TU KEET 1-4: Igualmente: le
kujaats'o'ob: se pelean entre sí. ixi'imo'jats tu keetil: divide el maíz
TU BÁAYLI'2,4: Intacto, igual que en partes iguales.
antes: le k'u'umo'tu báayli'je'e bix TUK' 0: Cocoyol, Acrocomia
ka tin p'ate el nixtamal está intacto, mexicana Karw.-Variedad de palmera,
tal como lo dejé. cuyas espinas llegan a medir 5 cm.Su
TU BEEL 1-4: Correcto: a'alten tu fruto, que es verde y redondo, alcanza
beel: dímelo correctamente. de 3 a 4 cm de diámetro. En el centro,
TUB ÓOL 0: Olvidadizo, desmemo- la semilla tiene una carne comestible
rizado, descuidado: in wíits'ine'jach parecida al coco.
tub óol: mi hermanito es muy TUK'NEL ICH 0: Ojo,'globo'ocuíar
olvidadizo. -Sinónimo: tubul iik -SeJe-dfcé así por su tamaño parecido
TUBUL IIK' 2: Olvidadizo, desnje--^1 cocoyol.// Pupila, niña del ojo.
morizado, descuidado: injwíits'ine' TUK'U' 0: Hipo, movimiento
jach tubul iikmi henííanito es muy convulsivo del músculo que separa el
olvidadizo. -Sinónimo: tub óol pecho del abdomen: in taatae'yaan
TUCH CHI' 2: Sacar los labios, tuk'u'ti': mi papá tiene hipo. -Sinóni
frunciéndolos: in wíits'ine' ts'o'ok u mo: tuk'ub.
tuchik u chi': mi hermanito ya frunció TUK'UB 2, 3, 5: Hipo: in taatae'
sus labios. yaan tuk'ub ti': mi papá tiene hipo.
TUCH NEJ 1-4: Rabadilla, cóccix: -Sinónimo: tuk'u'.
tin k'olaj in tuch nej: me golpeé la TULÁAKAL 0: Todo.// Todos:
rabadilla.
tuláakal le paalalo'obo' yaan u
TUCH'0:Sonaja que se obtiene de una kaniko'obxook:todos los niños tienen
calabaza silvestre que no se come.Es de que aprender a leer.
cuello muy largo y delgado. Sirve de TULIS 2: Entero, íntegro: le ya'o'
juguete a los niños.-Sinónimo: xtuch'. tulis: el zapote está entero.-Sinónimo:
TU JAAJIJ 0: De veras, ciertamente.
túulis.
-Sinónimo: tuJaajil.
TULIX 3: Libélula, Belonia
TU JAAJIL 0: Verdaderamente,
ciertamente, de veras. -Sinónimo: tu
croceipennis (Selys.). -Insecto con
jaajij.
cuatro alas membranosas que vuela
TU JAAJIL ÓOL 0: De buena gana: rápidamente cerca de las aguas
leti'e'táan u meya]tujaajil uyóol: él estancadas. -Sinónimo: turix.
está trabajando de buena gana (con TUMEN 2: Porque, locución que
mucho empeño). introduce un argumento que justifica
TU JUUN 0: Solo: leti'e' táan u lo que se dijo antes: teñe' ma'tin bin
meyajtujuun: él está trabajando solo. báaxal turnen je'e in ja'ats'ale': yo

213
TUMEEN Maya-Español

no voy a jugar porque me pegarían, TUS KEEP 1,2,4: Bocón,embauca


utschajen turnen tin wuk'aj ts'aak: dor, bromista: le máako' chéen tus
sané porque tomé la medicina.// keep: ese hombre es un bromista.
Palabra que introduce en una TU PAACH 0: Atrás, atrás de, detrás.
respuesta el motivo o la razón de una // Ir detrás de alguien: xeen tu paach
acción:{-ba'axten ma'taalechjanali Juan: ve detrás de Juan. -Sinónimo:
¿por qué no viniste a comer?)-turnen paachil.
binen meya} náach: porque fui a TUSPAANA 0: Variedad de ciruela,
trabajar lejos, -Sinónimo: turneen. muy carnosa y sabrosa,Apacardiácea
TUMEEN 0: Porque: teñe'ma'tin bin spondias carnea, Souza. -Sinónimo:
maan tumeenyaan in binxíinbal: yo xtuspaana.
no voy a comprar porque tengo que ir TUTUS 2,3: Simular, de mentira, no
a pasear. -Sinónimo: tumen. en serio: ko'ox báaxal chéen tutus:
TUNKULUCHU 3-5 :Buho,tecolote, vamos a jugar de mentira.// Fingir.
Bubo virginianus mayensis. -Sinó TU TAAN 0: Ante o en presencia de:
nimo: tunkuruchu. tinjats'aj tu táan in suku'un: le pegué
TUNKURUCHU 0: Buho, tecolote, en presencia de mi hermano.
Bubo virginianus mayensis. -Ave TUTUK CHP 0: Gruñir, refunfuñar,
nocturna que tiene en la cabeza dos murmurar entre dientes algo que no
penachos de plumas levantadas. Es de se entiende: in chiiche' táan u tutuk
color blanco amarillento, combinado chi': mi abuela está refunfuñando.//
con café. Su pico es corto y ganchudo.
Hablotear, hablar por hablar.
Come carne y anida en los huecos de
TUTUP'KI 0: Lleno, apretado, tenso
los árboles viejos o en los troncos
como una tela o como una ubre muy
agrietados. -Sinónimo: tunkuluchu.
TUNK'UL 0: Tambor horizontal
llena y dura: tutup'ki u yiim le
xah itupalo :los senos de la muchacha
hecho de un tronco ahuecado.
TUPK'ALAK 0: Que se apaga con
están muy llenos(turgentes). -Sinóni
mo: tetep 'ki.
frecuencia o fácilmente: le kibo'
tupk'alak: la vela se apaga con TUTS'KINSAJ 0: Tender o echar
facilidad.
cosas largas en el suelo.// Extender a
TURIX 0: Libélula: tin kiimsaj lo largo.// Acostarse una persona:
juntúul turix: maté una libélula. ts o ok u tuts tal wenej: ya se acostó
-Sinónimo: tulix. a dormir.
TUS BEEL 0: Hacer mandados:Juan TUUCH 0: Ombligo, cicatriz que se
ku beetik tus beel: Juan hace manda forma en el vientre después del
dos.// Mandar, ordenar, ocupar, dar desprendimiento del cordón umbil
ocupación o entretenimiento al que no ical.// Molleja de las aves.
tiene oficio o está de ocioso: tus u beel TUUCH JA'AS 0: Flor que echa el
kaxi'ik maan: mándalo a comprar. plátano antes de formar los racimos.
214
Maya-Español TUULCHUUP

y la que le queda después de haberse TUUX 0: Hoyuelo, hoyo que se forma


formado éstos. en las mejillas al sonreír: // u tuux le
TUUCH'0: Alzar, elevar por encima xch'úupalo': mira el hoyuelo de la
de la cabeza: tuch'a k'ab ti muchacha.
TUUCH'UB 2-4: Mostrar o señalar TÚUB 0; Saliva: tat in túub: tengo
con el dedo índice: ts'o'ok u espesa la saliva.// Escupir: teñe'táan
tuuch 'ubtiken: ya me señaló. in túubik k'i'ik': estoy escupiendo
TUUKUL 0: Pensamiento.// Mente. sangre.
// Imaginación.// Meditación.// Pensar, TÚUCHI'3: Enviar, mandar: ma'tin
cavilar, deliberar, razonar: leti'e'táan k'amaj u túuchi': no recibí lo que me
u tukultik ba'ax ken u meentej: él está envió. -Sinónimo: túux.
pensando qué va a hacer. TÚUCH'UB 0: Indice,segundo dedo
TUUL 0: Rebosar, excederse, derra de la mano: tin la'achtaj yéetel in
marse un líquido por no caber en el túuch'ub: lo arañé con mi dedo índice.
recipiente donde se echa.// Salirse del -Sinónimo: túuch'u'.
caudal.// Muy lleno. -Sinónimos: TÚUCH'U' 0: Dedo índice. -Sinó
chooj y túul chuup. nimo: túuch 'ub.
TUUNICH 0: Piedra: nojoch le -TUUK 0: Clasificador para monto
tuunicho esa piedra es grande. nes: teñe'tin wilaj ka'atúuk ta'ab: yo
TUUNICH KÉEJ 0: Piedra que se vi dos montones de sal.
haya en el estómago de los venados y TÚUK NI' 0: Hocicar, hozar: le
sirve de talismán para tener buena k'éek'eno'tu túuk ni'taj lep'úulo': el
suerte en la caza: máax yaan u cochino tiró con su hocico el cántaro
tuuníchíí kéej ti'e' ku ts'onik ya'ab al hozar.
kéej: quien tiene la piedra del venado, TÚUK' 0: Dislocarse un hueso,
caza muchos venados. descoyuntar, desencajar, desarticular:
TUUNKUY 0:Talón del pieV/ Calcañal. túuk'in wook: se dislocó mi pie.
TUUP 0: Arete.// Excrecencias que le TUUL 0: En composición con
salen a algunos cerdos en la parte sustantivos significa abundancia,
inferior de los cachetes. exceso, plenitud, totalidad, lleno: le
TUUP 0: Apagar: tup le k'áak'o': che'o'túul k 7'ix: la madera está llena
apaga el fuego.// Borrar: tup le de espinas.
ts'libo borra la escritura. -TÜUL 0: Clasificador para contar a
TUUPUL 0: Apagado: le k'áak'o' seres animados, especialmente a
tuupul: el fuego está apagado.// hombres y animales:juntúul tso': un
Borrado. pavo,yqy/Mw/; ¿cuántos son?,juntúul
TUUS 0: Mentira, engaño, falsedad. ch'iich': un pájaro.
// Mentir, falsear, engañar, fingir, Túul chuup O: Rebosar: le
simular. oh'óoyo' túul chuup yéetel Ja', le

215
TUULCHMIN Maya-Elspañol

beetik táan u chooj: la cubeta esta llena frijol cocido O de pepita molida de
de agua, por eso está rebosando. calabaza.
-Sinónimos: chooj y tuul. TÚUTS' 0: Largo, más largo que
TÚUL CH'IIN 0: Empujar: ma' ancho: le najo' túuts la casa es más
túulch'intikle máakono empujes a esa larga que ancha.
persona. TÚUTS' 0: Especie de mosquito
TÚULIS 0: Entero, íntegro: le ya'o' pequeño. Su piquete ocasiona
túuíis: el zapote está entero.-Sinónimo: moretones.-Sinónimo: túuts'k'oxol.
tuíis. TÚUX 0: Enviar, remitir: tin túuxtaj
TÚUN 0: Pues, entonces: ma' túun t'aan ti'inyuum: envié un mensaje a
taali pues no vino. mi papá.// Mandar: túuxt maan:
TÚUNBEN 0: Nuevo, reciente: in mándalo a comprar, le paalo' túuxt
nook'e' túunben: mi ropa es nueva.// báaxal: manda a jugar a ese niño.
Fresco: túunben u boonii in wotoch: la -Sinónimo: túuchi'.
pintura de mi casa está fresca. TU' 0: Hedor, fetidez, mal olor.//
TÚUNBULUK' 1-4: Sacudir el cubo Fétido: u k'iilk'ab máake'tu': el sudor
dentro del pozo para que se llene: del ser humano es fétido.
túunbuluk 't le ch'óoyo' utia'al ka TU' JA' XÍIW 0: Hierba de hojas
ch'u'upuk: sacude el cubo para que se aovadas de olor fétido. -Sinónimo:
llene. xtu'ja'xíiw.
TÚUNT 0: Probar: túunt le janalo': TU' JE' 0: Huevo podrido: bik a
prueba la comida. junp'éel tu'je': ¡cuidado!, no
TÚUP' 2, 3, 5: Sonido que emiten lo vayas a freír, es un huevo podrido.
ciertos objetos al romperse.// Reventar, -Sinónimos: book' y puuk'.
estrellar, quebrar cosas huecas y TU KANIL 1-3: Planta pasiflorácea,
redondas: tin túup' pa'aj in p'uul: Passiflora foetida L. -Sinónimo: xtu'
quebré mi cántaro. kanil.
TÚUSBAJ 0: Asma: in wíits'ine'yaan TU'KE'EB 0: Eructo fétido por mala
íúusbaj ti': mi hermanito tiene asma. digestión: íewe'yaan ten tu'ke'eb: yo
-Sinónimo: túus ik'. eructo fétido por mala digestión.
TÚUS IK' 0: Asma. -Sinónimo: TU'UBES 0: Olvidar: tu'ubes a
túusbaj. meyaj: olvida tu trabajo.
TÚUS IK'0: Gases venenosos que se TU'UBI' 0: Dónde: tu'ubi' yane':
encuentran en algunos pozos y ¿dónde estará?,tu'ubi'tin ts'ajtaak'in:
dificultan la respiración.// Respiración ¿dónde habré puesto el dinero?,ma'tin
acelerada o jadeante.// Jadear, respirar kaxtik in xaanab, tu'ubi'yane': no
aceleradamente o con dificultad.// encuentro mis zapatos, ¿en dónde
Bocjuear el que muere. estarán? -Esta forma adverbial sirve
TÚUTI WAAJ 0: Pan ceremonial para preguntarse a sí mismo,y no a otra
hecho de masa de maíz rellena de persona.-Sinónimos: tu'uhi'y tu'uxi'.
216
Mayn-Español TÜ'UYUK

TU'UBSAJ 0: Olvidar: íin iii'ubsaj TU'UNI' 0: Dónde: tu'uni' yane':


in maan: olvidé mi compra, tin ¿dónde estará? -Sinónimo: tu'ubi' y
tu'ubsaj a k'aabaolvidé tu nombre. tu 'uxi'.
TU'UBUL 0: Olvidarse: ts'o'ok u TU'UX 0: Dónde,a dónde, por dónde,
tu'ubul ti' ten: ya se me olvidó. en qué parte o lugar: tu'ux yaan:
TU'UK' 0: Esquina, ángulo, rincón: ¿dónde está? -Sinónimos: tu'un.
le peek'o'ti'yaan tu tu'uk'le pak'o TU'UXr 0: Dónde: tu'uxi' yane':
el perro está en la esquina de la pared. ¿dónde estará? -Sinónimos: tu'ubi'y
TU'UK'COK 0: Tobillo: tu ch'inaj tu'uni'.
u tu'uk'in wook: me tiró(algo)en mi TU'UYUK 0: Maíz sancochado que
tobillo. se aceda por haberse quedado varios
TU'UN 2: Dónde,a dónde,por dónde, días en la vasija. -Sinónimo: paj
en qué parte o lugar: tu'un ku bin: ¿a tu'uyuk.
dónde va? -Sinónimo: tu'ux.

217
Mnya-Elspnñol

X'
T': Complejo gráfico utilizado para T'AAJAM 0: Callo: yan u t'aajam
simbolizar la consonante oclusiva in k'ab: tiene callos mi mano.
dental sorda glotalizada. -Sinónimo: t'aajan.
T'AB K'ÁAK'0: Prender fuego: \en T'AAJAMTAL 0: Encallecerse:
a t'ab le k'áak'o': anda a prender el ts'o'ok u t'aajamtal in k'ab: ya se
fuego. encalleció mi mano.
T'ALAKBAL 2: Agonizar: le T'AAJAN 2-4: Callo: liik'es ii
k'oja'ano' t'alakbal: el enfermo está t'aajan in wook: quita los callos de
agonizando. -Ver -akbal. mi pie. -Sinónimo: t'aajam.
T'ALKUNSAJ 0:Asentar o poner algo T'AAK 0: Quebrar o romper con las
suavemente sobre otro: t'alkuns le je' manos alguna cuerda o bejuco.//
tu yóok'ol u chuukáano': asienta el Arrancar el asa de un jarro: ta t'akaj
huevo suavemente sobre los demás. ujoolil u xikin le p'ihtlo': arrancaste
T'ALKUNSA'AN 0: Asentado sin el asa del cántaro.// Perforar objetos.
firmeza,ligeramente puesto:/'alkuma'an i! Descocer.
le maan tuyóok'olle meesao la compra T AAN 0: Idioma: maaya t'aan: <
está asentada sin firmeza sobre la mesa. idioma maya.// Hablar: táan u t'aan \
-Ver -a'an. le máako : esa persona está?
T'ANALT'AAN 4: Disputa. hablando.// Voz de los animales: bix\
T'AT'AL K'AAX 0:Atadura reforzada: u t aan le muucho': ¿cómo hace'
le paalo' táan u t'at'al k'axtik le (dice) la rana?// Emitir los animales'
k'éek'enoese niño está atando al cerdo su voz. le muucho'ku t'aan lek, lek,
(de manera reforzada). lek. la rana hace (dice) lek, lek, lekl
T'AT'AYKIJ 2: Gelatinoso: t'at'ay- T AANT AN POOL 0: Delirar,
kij le xiich'o': está gelatinoso el desvariar, decir cosas sin sentido: le
tendón. máako chéen tu t'aant'an pool: esa
T'AAB 0: Encender.// Hacer fuego, persona está diciendo cosas síii
hacer arder.// Incendiar: le máako'táan sentido. i
u t'abik u kool: esa persona está T ÁAL K'U'0: Huevo señuelo qü©
incendiando su milpa. se pone en el nido para que la gallina
T'AACH 0: Ralo.// Separado: ove allí: ts'aut'áalk'u'lexkaaxk:
t'aat'ach a kooj: están separados tus ponle el huevo señuelo a la galliná.//
dientes.// Disperso, diseminado. Dinero que se guarda para cualquíér
218
Miiya-Ci pañol T'IIT'

emergencia (no es propiamente un T'EES 0: Sacar el pecho o la barriga


ahorro, sino una especie de guardadi- hacia adelante: lepaalo'táan u t'esik
to): tin xupaj in t'áal k'u gasté mi u nak': el niño está sacando su barriga.
dinero que había guardado. T'ÉES NAK' 1-3: Golpear con la
T'A'AJ 0: Trabajador, activo.// barriga: t'ées nak 't le máako': golpea
Diligente, ágil: le xi'ipalo' t'a'aj con tu barriga a ese hombre.
utia'al meyaj: ese muchacho es ágil T'E'ET' 1, 2: Los huesos de la
para el trabajo.// Saludable, vigoroso, pelvis.// Cadera: yaj in t'e'et': me
fuerte. duele mi cadera.// Cintura.
T'A'AJTAL 0: Vigorizarse, adquirir T'E'ET'E'EL 2: De muchas puntas,
fuerzas el convaleciente: ts'o'ok como el filo del serrucho o la espalda
í'a'ajtal Pedro: ya se vigorizó Pedro. de la iguana: t'e'et'e'el u paach le
T'A'AT'A'AY 3-5: Andrajoso: juujo': la espalda de la iguana tiene
t'a'at'a'ay u nook'le chan xi'ipalo muchas puntas.-Sinónimo: le'ele 'et'.
la ropa del niño está andrajosa. T'IBTAL 3, 4: Tenderse un cuerpo
T'ESBA 0: Enderezarse una persona, voluminoso: ts'o'ok u t'ibtal le máak
sacando el pecho hacia adelante y tu k'aano': ya se tendió en su hamaca
tirando el resto del cuerpo hacia atrás: esa persona (gorda).
le nojoch máako'táan u t'esikuba: ese T'INT'INKIL 0: Tenso: le suumo'
señor está enderezándose.-Ver t'estal. t'int'inkil: la soga está tensa.// Muy
T'ESEKBAL 0: Derecho, con el hinchado.
pecho hacia adelante y el resto del T'IT'I'KIJ 2: Agitado: le paalo'
cuerpo hacia atrás: le máako' t'it'i'kij: el niño está agitado.// Vientre
t'esekbal: esa persona está derecha. lleno de aire. -Sinónimo:jejetkij.
-Ver -ekbal. T'IICH 2-5: Mazorca mal granada
T'ESTAL 1, 2, 4: Enderezarse una por escasez de agua: ya'ab u t'iichil
persona, sacando el pecho hacia le nalo': entre las mazorcas hay
adelante y tirando el resto del cuerpo muchas mal granadas por la escasez
hacia atrás: le ko'olelo'ku t'estal: esa de agua.
mujer se endereza. -Ver -tal y t'esba. T'IIN 0: Tender:Pedroe'táan u t'inik
T'EECH 0: Levantar las orejas el suum: Pedro está tendiendo la soga.//
animal: le peek'o' táan u t'echik u Estirar.// Tensar.// Ceñir.
xíkin: ese perro está levantando sus T'IIRICH NI' 0: Punta de la nariz:
orejas. yanjunp'éel aax tu t'iirichil u ni' le
T'EECHEL 0: Orejas levantadas: paalo': ese niño tiene una verruga en
t'eechel u xikin le kéejo': el venado la punta de su nariz.
tiene las orejas levantadas. T'IIT' 0: Esparcir, extender cosas
T*EEL 0: Gallo: chuk le t'eelo': pesca sueltas: t'it'nikte': esparce las flores.
al gallo. -Sinónimo:jt'eel. -Sinómimo: t'oot'.

219
T'l'BAL
Maya-Español

T'I'BAL 1, 2, 4, 5: Timpanizarse: por falta de vigor.// Languidecer.//


ts'o'ok u t 'i'bal in nak se timpanizó Inclinar: t'onkins lepaalo': inclina al
mi estómago (se llenó de gases). niño.
-Sinónimo:jetbal. T'ONK'ALANKIL 0: Cojear: le
T'I*IKAAL 0: Asomar la cabeza peek o t'onk'alankil u máan: el perro
estirando el cuello: t'i'ikalt a wil wa anda cojeando. -Sinónimos: kojk'a-
táan u taal le máako': asoma tu lankil y kojk'alaankil.
cabeza para ver si está viniendo esa T'ONOKBAL 3-5: Decaído,
persona.// Acechar.// Alzar la cabeza. desfallecido, sin vigor ni aliento:
T'I'IL 0: Hilo: chéen jimt'i'il le t'onokbal le paalo': ese niño está
suumo solamente es un hilo de soga. decaído.// Enfermo.
// Ringlero.// Surco.// Fila de granos T ONTAL 0: Bajar la cabeza: le
de maíz en la mazorca: chéen u 17 77 máako chéen ku t ontal uyu'ub ba ax
uyixi'imal le nalo la mazorca tiene kuya ala al ti: esa persona sólo baja
solamente una fila de maíz. la cabeza cuando le dicen algo.//
TTILIL 0: Trabar, atorar: jt'i'il u Humillarse. -Ver -tal
botoníl in nook'te'k'áano': se trabó T'OT' MUUCH 2: Sapo:
el botón de mi ropa en la hamaca.// juntúul fof muuch: vi un sapo.
Detener.// Retener.// Estorbar.// -Sinónimos: wo'ywo'muuch
Aguantar. T'OT'OKKIJ 0: Que se rompe con
TTIT'I'KAAL 0:Asomar la cabeza: facilidad: le suumo' fofokkij- esa
le máako'táan w 17777'kaalte'yóok'al soga se rompe con facilidad. -Sinóni
kooto': esa persona está asomando la mos: t'okchalak y t'ol'okkil
cabeza sobre la albarrada.
T'OT'OKKILO: Que se rompe con
T'OJ 1,3: Ruido que produce el facilidad: le suumo' t'ol'okkil: esa
proyectil al dar en el blanco: t'oj, ka soga se rompe con facilidad. -Sinóni
tsa'ay le oh'Uno': el tiro sonó t'oj. mos: r-ofelia/aí y t'ol'okkil
T'OKCHALAK 0: Que se rompe
fácilmente: le k'áano't'okchalak: ese
T'OXOLT'OX4:Repa,tirtareao
trabajo: suku'une' táan u t'oxol
hilo se revienta con facilidad. -Sinóni t oxti^ meyaj. mi hermano está
mo: t'ot'okkij. -Ver -chalak. repartiendo trabajo.
T'OL JUUJ: 1-3, 5: Iguana macho T'OOJ 0: Echar liquido en un
que tiene en el lomo una línea de
espinas muy prominentes: tin ch'inaj recipiente:,'o;
el ,cy„7e'ctóuyoVecha
agua en el calabazo.
Jtmtúul t'olJuuj: le tiré a una iguana T'OOK 0: Romper: le wakaxo' tu
macho.
T*ONKINSAJ 1-3, 5: Humillar:'
soga.//
la res reventó la
Bajar o cosechar frutos: in
jt'onkinsa'ab le máako':fue humillada l'^an u t'okik oon: mi papá
esa persona.// Amodorrarse.//Abatirse está bajando aguacates.
220
Maya-Espnñol
rCOL PAACH

T'OOKOL 0: Roto, reventado (en persona está tropezando. -Sinónimo:


español yucateco): t'ookol le suumo t'óochpajal.
esa soga está rota (reventada). T'ÓOCHPAJAL 0: Tropezar: le
T'OOL 1-3: Iguana macho que tiene paalo'ya'ab u t'óochpajal: ese niño
en el lomo una línea de espinas muy se tropieza mucho. -Sinónimo:
prominentes.-Sinónimos:juuj y t'ool t'óochpajaj.
jiiuj. T'ÓON 0: Pantorrilla: yaj in t'óon:
T'OOL JUUJ 1-3: Iguana macho que me duele mi pantorrilla. -Sinónimo:
tiene zn el lomo una línea muy p'úul ook
prominente de espinas. -Sinónimos: T'ÓOT' 0: Esparcir.// Extender.//
juuj y t'ool. Divulgar.// Sembrar semillas de
T'OONT'ON 0: Cabizbajo: le rábano, cilantro, etc.: táan iit'óot'ik
xi'¡palo' t'oonton: el muchacho está
u neek'su'uk in suku'un: mi hermano
cabizbajo.// Amodorrado.// Triste, está sembrando semillas de zacate.
mustio. -Sinónimos: rooj,/7/r' y t'ooí'.
T'OOT'4: Sembrar semillas menudas -T'O'OL 0: Cuenta para surcos,
en línea,como espolvoreándolas: táan zanjas, renglones, etc.: junt'o'ol
u í'ot'ikp'aak in suku'un: mi hermano paak'áal: un surco de sembrados,
está sembrando semillas de tomate. ch'ak junt'o'ol le che'o': corta una
-Sinónimo: toos. franja de ese monte.
T'OOYOL 0: Colgado sin fuerza ni T'O'OL BEJ 2: Brecha: xeen te'
rigidez, como el miembro viril o la t'o'ol bejo': ve por la brecha.
excrecencia de un pavo.// Colgado, T'O'OLENT'O'OL O: Acanalado.//
pero a punto de caer.// Colgado, pero De surco en surco: t'o'olent'o'ol a
que tiende a resbalarse: le choocho' pak 'ik le nalo': siembra el maíz de
t'ooyol: las tripas están colgadas.// surco en surco.
Colgado al escurrir, como el atole -T'O'OLIL 2-5: Clasificador
espeso al ser vertido. numeral para contar filas: ts'a
T'OOX 1-4: Repartir,distribuir:Jwawe' junt'o 'olil le saakoo': pon en una fila
táan u t'oox: Juan está repartiendo los sacos.
(algo),Luise'táan u t'oxik waaj: Luis T O'OLOL 0: Línea prominente en
está repartiendo tortillas. una superficie plana: chowak u
T'ÓOCH 0: Picar las aves: lexkaaxo' t'o'olol le nook'o': está larga la línea
tu t'óochaj in k'ab: esa gallina me de la ropa, t'o'olol paach: espina
picó la mano.// Jugar trompo: le dorsal.// Lomo somero entre surco y
paalalo'obo'táan u t'óocho'ob: esos surco.// Línea que divide las frutas: u
niños están jugando trompo. t o'olol nal: los surcos de la mazorca.
T'ÓOCHPAJAJ 2: Tropezar: le T'O'OL PAACH 0: Columna
máako' táan u t'óochpajaj: esa vertebral, espinazo: yaj u t'o'ol in

221
T'O'OL PAAK* AAL Maya-Elspañol

paach: me duele la columna.-Sinóni T'UJUB 0: Tos ferina: yaan t'ujub ti'


mo: t'o'ot pu'lich. le chan xch'úupalo': la niña tiene tos
T'O'OL PAAK'ÁAL 0; Sembrar en ferina.// Tos nerviosa. -Sinónimos:
hileras o en surcos: le máako' t'o'ol xt'ujub y xt'ujub se'en.
paak'áal ku beetik: esa persona T'UP IIK' 0: El más pequeño de los
siembra en hileras. "vientos",en las regiones donde se cree
T'O'OL PU'UCH 0: Columna que hay únicamente tres "vientos".
■ vertebral, espinazo:jk'éech ut'o'olol T'UUB 0: Lado de la hamaca que no
in pu'uch: se dobló mi éspinazo. está ocupado por la persona.// Lado
-Sinónimos: t'o'oípaach. hondo que se forma en la hamaca
T'O'ONA'AN 0: Decaído, sin cuando se divide en dos: chikuns le
fuerzas: t'o'ona'an le máako': esa
paal tu t uub le k'áano': acuesta al niño
en el lado hondo de la hamaca.
persona está decaída.// Enfermo.
T'O'OT'O'OK 1-4: Muy rota y despe -Sinónimos: t'uu'yxáax.
T'UUBUL 0: Obstinado: t'uubul tu
dazada una cuerda o cosa semejante: le
suumo't'o'ot'o'ok: lasoga está muy rota.
tuukul. está obstinado en su pensa
miento.// Perverso.
T'UBTAL 1,2,4: Sumergirse, meterse
T'UUBUL 1-3, 5: Distraído: t'uubul
en el agua:le máako'táan u t'ubtalIchil le chanpaalo': está distraído ese niño.
le ja'o': esa persona se está T UUBUL 4, 5: Intensificarse alguna
sumergiendo en el agua.// Hoyo o foso
enfermedad: t'uubul u chokwil le
en que se acomoda el cuerpo.-Ver -tal. chaanbalo': al niño le subió la calen
T'UCHKINTAJ 0: Asentar:
tura.
t'uchkint le kuum lu'umo': asienta la
T'UUCH 0: Zorongo, moño: k ax a
olla en el suelo.// Posarse, pararse las t uuch, xch'úupal: amarra tu
aves: t'uchkint le ch'lich' tu k'ab le muchacha. zorongo.

che'o': haz que se pose el pájaro en T'UUL 0: Chorrear el agua de la ropa


la rama del árbol. -Ver t'uchtal. del que se ha empapado:táan u t'uul u
T'UCHTAL 0: Posarse, pararse: le ja i in nook . está chorreando el agua
ch'lich'o'kut'uchtal tu k'ab oon: ese de mi ropa.
pájaro se posa en la rama del aguacate, T'UUP 0: Hijo menor, benjamín.//
u yik'el le kaabo'ts'o'ok u t'uchtal tu e o me ique de pies y manos: tin
k'ab lepiicho'; las abejas se posaron TO ^K/ uupilin k ab;me corté el dedo
en la rama del guanacaste.// Agacharse, meflique de mi mano.// Existe la
acuclillarse: le máako'táan u t'uchtal:
creencia popular nn» ^ i
esa persona se está agachando. -Ver - sobrenamrales elT^ '
tal. t'uchkint y t'úuchul. Hpno rv.
tiene mayores'
poderesjoven es el que
T'UCHUKBAL 0: Agachado: le
máako't'uchukbal: esa persona está T'UUT'3:Despeda2'
agachada. -Ver -ukbal. alimentos:
vo'nri »! i-
/e cAÍcVo kufuufiku
J'o OCA. el pájaro despedazasu comida.
222
Maya-Español T'U'UT'U'UY

T'UUT' 0: Loro.// Papagayo, T'ÚUNT'UNBAL 2: Pinto, con


Amazona xantholora.-Ave de vistosos manchas: t'úunt'unbal le miiso': ese
colores,con predominancia del verde. gato es pinto.
Se alimenta de frutas.// -Sinónimo: T'ÚUT'UL XÍINBAL 3-5: Caminar
xí'uut asido de algo: chéen t'úut'ul xiinbal
T'ULP 1,3,5: Lado de la hamaca que ku beetik le chaanbalo': el niño
no está ocupado por la persona.// Lado camina sólo asido de algo.// Caminar
hondo que se forma en la hamaca sobre un tronco.
cuando se divide en dos: chilen tu T'ÚUY 3-5: Asir,tomar, alzar con los
t'uu'le k'áano acuéstate en el lado dedos o con alguna cosa parecida a
hondo de la hamaca.-Sinónimo: t'uub. los dedos: t'úuy le kuumo': alza la
T'ÚUBUL 0: Sellarse o marcarse olla.// Suspender por el asidero.
alguna parte del cuerpo debido a la T'U'UL 0: Conejo.// Liebre.-Sinóni
presión que se ejerce sobre ella: mo: jt'u'ul.
ts'o'ok u t'úubul le k'áan tin paacho T'U'UL BEJ 0: Sendero, vereda:
la hamaca me selló mi espalda. xeen te' t'u'ul bejo': vete por el
T'ÚUBUL 4: Hundirse o sumirse: sendero. -Sinónimo: t'u'ut'u'ul bej.
ts'o'ok u t'úubul ín wook ich ja': ya T'U'UL OOK 3-5: Rastrear, buscar
se hundió mi pie en el agua. a través de las huellas: xen a t'u'ul
T'ÚUBUL K'ÜN 0:Ponerse el sol:táan okt le tsíimino': rastrea al caballo.
u t'úubul k'iin: se está poniendo el sol. T'U'UL PAACHO:Seguir a alguien:
T'ÚUCHUL 0: Posarse el ave: táan in t'u'ul paachtik le máako':
beech'e' ku t'úuchul tu k'ab che': la estoy siguiendo a esa persona.//
codorniz se posa en la rama del árbol. Acompañar fijamente.
// Prenderse la garrapata: ts'o'ok u T'U'UT'U'UL BEJ 0: Sendero,
t'úuchulpeech ti'le paalo': a ese niño vereda: xeen te't'u'ut'u'ul bejo': vete
ya se le prendieron garrapatas. -Ver por el sendero. -Sinónimo: t'u'ul bej.
-tal, t'uchkint y t'uchtal. T'U'UT'U'UY 0: Andrajoso, muy
T'ÚUN 1, 3,4: Recoger resina u otro roto, hecho trizas:jach t'u'ut'u'uy in
líquido, gota por gota: t'úunt uyiits nook': está muy rota mi ropa.
le ya'o': recoge la resina del zapote.

223
Maya-Español

TS
TS: Dígrafo que representa a la TSANTSANKIL 2, 4, 5: Hierro o
consonante africada dental sorda. acero templado, con propiedades
TSAJBIL BU'UL 1, 2, 5: Frijol sonoras muy notorias: tsantsankil le
colado: beet tsajbil bu'ul in jaante: máaskabo': está bien templado ese
haz frijol colado para que yo coma. machete.
-Preparación del frijol muy típica de TSATSAJKIL 0: Quebradizo, por
la región. Consiste en colarlo después estar muy tostado o frito: tsatsajkil le
de cocerlo para quitarle la cáscara. oop'o la tostada está muy quebradiza.
Sirve de base para la elaboración de -Sinónimo: p'up'uykil.
diversos guisos. TSATSAJKIL 3,4: Filoso: tsatsajkil
TSAJBIL JE' 0: Huevos revueltos: u yeej in máaskab: está filoso mi
chéen tsajbilje'ken injaante: voy a machete.
comer solamente huevos revueltos.// TSATSAJ MAAN 1,5: Comprar a
Huevos fritos (estrellados, en el la fuerza, tin tsatsaj mantajle oono':
español de Yucatán). compré a la fuerza el aguacate.
TSAKAL 3: Tejer el sosquil (hilo de TSATSAJ XOOT 1-4: Cortar en
henequén) para hacer los sabucanes pedazos: le máako' tsatsaj xoot ku
(morrales).// Tejer con herramientas beetik: esa persona corta en pedazos
rústicas. (alguna cosa).-Sinónimo:p'ap'ayxoot.
TSAKAM 1-3, 5: Nopalea gaumeri TSATSAK'KOJ 3, 5: Castañetearle
Britton et Rose. -Esta planta cactácea, a uno los dientes: le máako' táan u
de la familia del nopal, está cubierta de tsatsak'ankil u koj: a esa persona le
espinas muy finas. -Sus flores son de están castañeteando los dientes
pétalos rojos y su fhito se parce a la tuna. TSATSAPKIL2,4,5:Queproduce
TSALAM 1-3, 5: Lysiloma picazón: le xiiwo'tsatsapkil: esa yerba
bahamense Benth: tin ch'akajjunkúul produce picazón.
tsalam: corté una mata de tsalam.
TSATSAYKIL 3.4: Pegajoso:uyiits
-Sus hojas sirven de forraje para el piic e tsatsaykil: la resina del
ganado. guanacaste es pegajosa.
TSAMA'0: Nombre de una variedad TSAYMANTSAY 2, 5: Plumbago
de frijol negro, Phaseolus spp.: xen a sea ens L. -Esta planta posee cálices
man tsama': ve a comparar frijol provistos de vellos glandulares que se
tsamá. -Sinónimo: xtsanta. pegan al tocarlos.

224
TSAAVAL
Maya-Español

TSAYMANTSÁAY 3: Pedazos que tsayaj ti' le kéejo': no le diste al


juntos hacen una unidad: ísaymantsáay venado.// Golpear con lá mano o con
le suiimo': esa soga está unida de algún objeto: ta tsayaj loox ti' le
pedazo en pedazo. máako': le diste un golpe a esa
TSAY NEJ l,2,4:Aumentarle la cola persona, tin tsayaj ti' lepa'p'úulo':
le di a la piñata.
a alguna cosa: tsay ii nejlepáapagaqyo:
TSAAYAL 0: Unido, empalmado
auméntale la cola al papagayo (la
(empatado): le nook'o'tsaayal: la tela
cometa).// Hacer eljuego de la "cola":
está unida.
tsay nejt le páapagaayo: persigue TSAAYAL 2, 3: Tiro acertado:
(alcanza) la cola del papagayo. tsaayal u ts'oon le máako': fue
-Sinónimo de esta última acepción: acertado el tiro de esa persona.
chuke mache TSÁAB 0: Constelación de las siete
TSAAJ 0: Necesario, preciso: tsaaj estrellas llamadas"cabrillas": ís'o'ok
ka taak le máako es necesario que u jóok'ol le tsáabo': ya salieron las
venga esa persona, wáaju tsaajil siete cabrillas.
a taal: ¿es necesario que vengas?// TSÁAB 0: Cascabel de víbora: tin
Necesariamente, precisamente. ch'a'aj u tsáab le kaano': tomé el
TSAAJ 0: Freír: in kiike'íáan u tsajik cascabel de la víbora.-Sinónimo: tsáa'.
bak': mi hermana está friendo carne. TSÁAB KAAN 0: Serpiente de
TSAAJ CHE' 2: Astilla de madera: cascabel, Crotalus terrificus dorissus
ya'ab u tsaaj che'yaan waye aquí Cope, Crotalus sp. -Sinónimo: tsáa'
hay mucha astilla.// Raja de madera. kaan.

TSAAP 0: Cosa áspera que causa TSÁAJ 0: Cobro,cobranza.// Cobrar


comezón: u sak'abil nale' yaan u una deuda: le máako'táan u tsáajik u
tsaap: la caña del maíz tiene una cosa
p'aax Juan: esa persona le está
cobrando a Juan lo que le debe.// Pedir
áspera que produce comezón.// Pelusa
la prenda empeñada o la devolución
áspera de algunas plantas que causa
de lo comprometido: in ka'a in tsáaj
comezón.
le bci'im tin ts'áaj ti' le a suku'uno':
TSAATS 0: Grasa: yaan tsaats ti'le voy a pedirle a tu hermano el maíz que
k'éek'eno': el cochino tiene grasa.// le di.// Pedir, demandar.// Exigir.
Gordura. TSÁAK' CH'AAK 0: Cortar de un
TSAAY 0: Empalmar (empatar): le solo tajo: tsáak' ch'akt le suumo':
nojoch máako'táan u tsayik che el corta de un solo tajo la soga.
señor está empalmando palos.// Unir. TSÁATSAJAL 0: Astilla: ya'ab u
// Juntar// Trabar.// Reunirse con otra tsáatsajal le boteyao': la botella tiene
persona. muchas astillas.
TSAAY 0: Acertar el tiro, dar en el TSÁAYAL 0: Seguir a alguien: le
blanco: tu tsayaj u ch'Un le máako': paalo'ku tsáayal tu paach u maama:
esa persona le dio al blanco, ma' ta ese niño sigue a su mamá.

225
TSAA* Mnya-Elspnñol

TSÁA' 0: Cascabel de víbora: le el niño rompió un pedacito del plato


kaano'ya'ab ii tsáa esa víbora tiene de barro.// Despostillar.// Romper por
mucho cascabel. -Sinónimo: isáab. el canto.// Labrar piedras: le máako'
TSÁA' KAAN 0: Serpiente de ku tsejik tuiinich: ese hombre labra la
cascabel, Crotalus terrificus dorissus piedra.// Picar piedras para hacer
Cope, Crotalus sp. -Sinónimo: tsáab cuñas.

kaan. TSEEL 0: Quitar: tsel lepaal te'yóok'


TSA'ATSA'AK' 0: Castañetearle a bejo': quita al niño del camino.//
uno los dientes: le beelo' íáan u Separar.
tsa'atsa'ak'ik u koj: al verraco le TSEEM 0: Pecho, parte anterior y
castañetean los dientes.// Tiritar. externa del tronco humano que se
TSA'AYAL 0: Contagiarse de alguna extiende desde el cuello hasta el
enfermedad: ts'o'ok u tsa'ayal vientre: yaj in tseem: me duele mi
k'oja'anil ti' le.paalo': el niño ya se pecho.
contagió de la enfermedad. TSÉEL 0: Lado: kukins le paal tu
TSA'AYTSAJ l-3,5:Neomillspaughia tséel Juanao asienta al niño al lado
emarginata (Groos Blake). -Esta de Juana.// Costado.
planta pertenece a la familia de las TSÉEL CHILIKBAL 0: Acostado de
poligonáceas. lado: le máako' tséel chilikbal: ese
TSEK'EL 0: Terreno muy pedregoso hombre está acostado de lado
y no adecuado para la agñcültüm:jach TSÉEL CH'AAK 0: Cortar
tsek 'el le lu'urna': este terreno es muy golpeando de lado o fuera del lugar
pedregoso. deseado: in suku'une'tu tséel oh'aktaj
TSELEK 0: Canilla: yaaj in tselek: le che'o': mi hermano cortó el árbol
me duele mi canilla.// Zanca.-Sinóni de lado. -Ver tséel k'uup.
mo: baakel tseelek. TSÉEL KUTAJ 0: Sentarse de lado
TSELKUNSAJ 0: Ladear: tselkuns a o torcido: le paalo' tséel kutaj ku
kuuch te'elo': ladea tu carga allá. beetik: ese niño se sienta de lado.
TSELK'ALAK 0: Ladearse con
-^'món'imo: tséel kutal.
facilidad: le sáabukaano'tselk'alak: TSÉEL KUTAL 0: Sentarse de lado
esa bolsa se ladea con facilidad. -Ver o torcido: in wíits'ine' tséel kutal ku
-k'alak. beetik. mi hermanito se sienta de lado.
TSEMES0:Ciempiés,Gyymnostreptus TSEEL K'UUP 0: Cortar de lado:
zizicolens Chamberlin. -Insecto de tséel k'upt le melono': corta de lado
cuerpo largo y redondo coh múltiples el melón. tséel ch'aak.
patas. -Sinónimos: chimes y tsimes. TSÉEL TAAL: 0: Venir caminando
TSEEJ 0: Romperse un pedacito de de lado: le máako'tséel u taal, miin
algo quebradizo (lascar, en español kala an: ese hombre viene de lado,
yucateco): lepaalo tu tsejajle lako': creo que está borracho.
226
Maya-Espnúol TSriTS

TSÉEN 0: Criar: íséen paal: criar un TSIIK 0: Respetar,honrar,reverenciar:


niño en casa.// Estar a cargo de teñe' tin tsikaj inyuum: yo respeté a
alguien.//Alimentar: Juanae'táan u mi papá.
tséentik u chaanbal: Juana está criando TSIITS 0: Trasegar, decantar un
a su bebé. -Sinónimo: ís'aajanal. líquido espeso hasta la última gota: le
TSÉENTA'AN 0: Alimentado.// máako" táan u tsitstik kaab: esa
Mantenido: tséenta'an le máako ese persona esta escurriendo la miel.
hombre es un mantenido. -Ver -a'an. -Sinónimo: tsi'its.
TSE' 1-4: Maíz triturado.// Maíz o TSÍIK 0: Techar una casa con palmas
masa mal molida: tse'lejuuch'o esa de huano: táan u tsiik in suku'un: mi
masa está mal molida.// Primera hermano está techando con huano.
molienda del maíz hecha en el molino
-Sinónimo: tsiik naj.
de mano.
TSÍIK NAJ 0: Cubrir los techos de
TSIKBAJ 0: Conversación, plática, las casas tradicionales con huano: in
charla: táan in wu'uyik tsikbaj: estoy yuume'táan u tsiik naj: mi papá está
cubriendo el techo de la casa con
escuchando la conversación.//
palmas de huano. -Sinónimo: tsiik
Conversar, platicar, charlar: táan u
-TSÍIL 0: Clasificador numeral que
tsikbaj in nool: está conversando mi
sirve para contar piezas de ropa, hojas
abuelo. -Sinónimo: tsikbal.
de papel, libros, etc.: juntsiil nook':
TSIKBAL 0: Conversación, plática,
una pieza de ropa. -Sinónimo: wáal.
charla: xeen a wu'uy le tsikbalo ve
TSÍIMIN 0: Caballo: taas le
a escuchar la conversación.//
tsiimino': trae ese caballo.
Conversar, platicar, charlar: le máako' TSÍIMINIL 0: Brutalidad,caballada,
chéen tsikbal ku beetik: esa persona estupidez.// Bruto: ma'a tsiiminil: no
se dedica únicamente a conversar.
seas bruto. -Ver -//.
TSIKBE'ENIL 0: Usted,su Señoría, TSÍIMINTAL 0: Embrutecerse:
su Excelencia: ba'ax ku ya'alik a ts'o'ok u tsiimintal le máako': ya se
tsikbe'enil: ¿qué dice su Excelencia? embruteció esa persona. -Ver -tal.
-Este vocablo se usa para significar TSriK 0: Deshebrar carne: in kiike'
respeto, solemnidad o protocolo. táan u tsi'ik bak': mi hermana
-TSIL 0: Sufijo que indica "calidad deshebra la carne.
de": suku'untsil: calidad de hermano TSI'IKTA'AL 0: Deshebrarse: ku
mayor, íits'intsil: calidad de hermano tsi'ikta'al bak': la carne se deshebra.
menor, taatatsil: calidad de padre, -Ver -ta'al.
palitsil: calidad de esclavo. TSI'ITS 4: Trasegar, decantar un
TSIMES 0: Ciempiés,Gyymnostreptus líquido espeso hasta la última gota: le
zizicolens Chamberlin. -Insecto de máako' táan u tsi'itstik kaab: esa
cuerpo largo y redondo con múltiples persona esta escurriendo la miel.
patas. -Sinónimos: chimes y tsemes. -Sinónimo: tsiits.

227
TSriTSIL Maya-EspaSol

TSriTSIL 3-5: Dejar de llover: u tsóol k'axtik bu'ul: Anastasio está


ts'o'ok u tsi'itsil le cháako ya dejó atando vainas de frijol (escorándolas
de llover.// Dejar de manar. primero).
TSriTSPAJAL 1, 2, 4: Escurrirse TSÓOL TAAL 0: Venir en fila: táan ¡
algún líquido: ts'o'ok u tsi'itspajal le ti tsóol taal le wakaxo 'obo': las vacas i
kaabo ya se escurrió la miel'. están viniendo en fila. j
TSOLOLTSOL 0: En orden, en fila: TSO' 0: Pavo macho, Meleagris i
tsololtsol yanil le tsíimino'abo los gallopavo L.: tséent le tso'a': cría a
caballos están en fila. este pavo.
TSOL T'AAN 0: Intérprete,traductor: TSO' 1-3: Barro facial: pots' u tso 'il
Panchoe' tsol t'aan ku beetik: a ni . exprime el barro de tu nariz.
Francisco es intérprete.// Relatar: TSO BAACH 1-4: Chachalaca
Ermiloe' táan u tsol t'antik ba'ax tu macho: tin wilajjuntúul tso' baach:
yu'ubaj: Ermilo está relatando lo que vi una chachalaca macho.
escuchó. TSO' K'A'AW 1-4: Grajo macho,
TSOL XIKIN 0: Aconsejar: Pedroe'
Megaquiscalus major macrourus
táan u tsol xikintik u paalal: Pedro (Swanson): tin ch'inaj juntúul tso'
está aconsejando a sus hijos.
TSOOL 0: Ordenar,enfilar: Luise'ku k ^ W-tiréun grajo macho.-Sinónimos:
a'aw y sojorin
tsolik u koonol: Luis ordena su venta.
TSO'OTSO: Pelo, cabello:
// Explicación: in suku'une' táan u junp éel tso 'ots ichil in wo 'och: cayó
tsolik ti'Pedro ba'ax tu na'ataj ti'le
un pelo en mi comida.
xooko': mi hermano le está explican
TSO OTSANKIL 0: Comenzando a
do a Pedro lo que entendió de la
ir el pelo, táan u tso 'otsankil upool
e c aanbalo : está comenzando a
lectura.
-TSOOL 0: Clasificador de filas:
juntsool u taal le máako'obo las salir el pelo del niflo, -Ver -ankil.
personas vienen en fila(en fila india), TSO'OTSCHEM.2,4,5:Arbolque
no da fruto, aunque le broten flores:
tin ts'aj óoxtsool che' te'ela': puse
tres filas de palos aquí. yaanjunkúul tso 'ots che ■ tin wotoch:
TSOOL 1, 2, 4, 5: Componer lo n mi c^a hay un árbol que no da
desbaratado: tsol le ba'alo'ob ta
nikajo': compón las cosas que e ipo de árbol,oreencia popular, a
en el d(a de San
desbarataste.
TSOOLIL 0: Orden,fila: toj u tsoolil cnrt"'/^i nzota y amenaza con
le paak'áalo': está recta la fila de ese tactificación si para entonces
^ ^'8"'®nte temporadasigue
de
sembrado.// Serie.// Sucesión.//
Correlación. -Ver -//.
sm dar frutos. Generalmente, después
TSÓOL K'AAX 0: Ordenar los TSO'OTSK'ABO:Mentzeliaaspera
objetos para amarrarlos: Tachoe ■táan • "" tso'otsk-ab: corté
228
Maya-EipaSol TSUUTSUL

(desyerbé) tso'otsk'ab. -Esta planta tso'a ya está grande el mechón de


rastrera, caracterizada por tener una este pavo.
pelusa algo urticante, pertenece a la TSUUTS 0: Cerrar, tapar: tsuts ujool
familia de la loasáceas. lejuujo tapa el hueco de la iguana.
TSUUB 0:Agutí,Dasyprocta punetata // Cerrar el camino.
yucatanica Colman:tin ts'onajjuntúul TSUUTSUL 0: Cerrado: tsuutsul le
tsuub: Cacé un agutí. jooloestá cerrado ese hueco.-Ver -ul.
TSUUB 4: Lámpara de petróleo: tin TSUUTSUY 0: Paloma silvestre,
beetaj junp'éel tsuub: hice una Leptolila verreauxi fulviventris
lámpara de petróleo. (Lawrence): tin chukaj juntúul
TSUUK 0: Panza: tin jaantaj u tsuutsuy: pesqué una paloma
tsuukel kéej: comí panza de venado. silvestre.// Miembro viril del niño.
TSUUK 0: Cabello de elote: tin luk'esaj -TSÚUK 0: Clasificador numeral para
u tsuuk le nato quité los cabellos del montones:juntsúuknal: un montón de
elote. -Sinónimo: tsuuk nal. mazorcas. -Verjun.
TSUUK 1, 2, 4, 5: Copete.// Coleta. TSÚULUB 1, 2, 4, 5: Terreno
// Crin: machaba tu tsuuk le tsiimino sobrante de la milpa: tin páaktaj
agárrate de la crin del caballo. tsúulub: desyerbé en la parte sobrante
TSUUK NAL 0: Cabello de elote: de la milpa.
chak u tsuuk le nalo': sancocha el TSÚUTSUL 0: Cerrarse la herida:
cabello del elote. -Sinónimo: tsuuk. ts'o'ok u tsuutsul u yajil in wook: ya
TSUUM 0: Mechón de cerdas que se cerró la herida de mi pie.// Taparse
sobresalen de la papada de los pavos el camino.// Obstruirse algún conducto:
adultos: ts'o'ok u nuuktal u tsuum le ku tsuutsul lejoolo se tapa el hueco.

229
TS' Maya-Español

TS'
TS': Complejo gráfico utilizado para desvaina el espelón y se pone a cocer en
representar la consónate africada agua y sal. Se espera que se cueza bien
dental sorda glotalizada. el caldillo y se come con limón y chile.
TS'A 0: Dar, donar: in wíits'im' tu TS'APKUNSAJ 0: Amontonar:
ts'ajjuntúul wakax iitia'alpaybil: mi ts'apkuns le si'o': amontona la leña.
hermanito dio un toro para que lo TS'ATS'A'CHAAK' 0: Pisotear,
toreen.// Dar pecho, amamantar: ts'a pisar repetidas veces como se hace
chu'uch ti'le chaanbalodale pecho sobre los ibes para abrir las vainas.
al bebé.// Poner o prestar atención: -Sinónimo:pe'epe'cháak
ts'a óol: poner atención.// Poner en TS'A WAYAK' 0: Caballito del
algún lugar: ts'a te'elo ponlo allí.// diablo, Mantodea mantidae ninfa.
Poner mojoneras: ts'axu'uk': poner -Insecto ortóptero, llamado de varias
mojonera.//Advertir: ma' tin ts'aj a maneras en los países hispanohablan
wojéelt in k'uchuli': no te advertí de tes: campamocha, manta religiosa,
mi llegada. mancha de la virgen, mamboretá y
TS'AKA'AN 0:Existente,conservado: predicador. Este insecto está
ts'aka'an wáa a máaskab: ¿existe tu relacionado con la mitología y se cree
machete? que provoca sueño a quien lo toca.
TS'ALBAY l-4:BromeliapinguinL. TS'AABIL 0: Cesión: ts'aabil
-Planta bromeliácea parecida a la piña junxéet' lu'iim ti' leti', utia'al u
o a la piñuela. Sus frutos, amarillos y meentik u yotoch: cédele un pedazo
ácidos,son comidos por los animales, de terreno para que haga su casa.//
y los da en forma de espiga. Su Conceder.// Ceder.
TS AAK 0: Medicina: man in ts'aak:
inflorescencia es peniculada y con
pedúnculo largo. compra mi medicina.// Aplicar o
TS'ANCHAKBIL BU'UL 0: Frijol administrar medicinas: ma'tuyuk'aj
sancochado. -Modo de prepararlo: se u ts^ aak,je e bix a'alabik ti'turnen le
espulga el frijol y se pone a cocer en jts akyajo:no tomó su medicina de
agua. Este guiso lleva epazote(apazote) la manera como se lo dijo el médico.
y sal. -Sinónimo: k'abax bu'ul. // Curar, ts ak uyajil in wook: cura la
TS'ANCHAAKIL XPÉELON 1,2: herida de mi pie.
Espelón sancochado (variedad de TS AA K'I'IK' 0: Dar o donar
frijol). -Para preparar este guiso, se sangre: inyuume'yaan u ts'aik k 'i'ik'

230
Maya-Espnñol -TS'AAK

ti' ín wíits'in: mi papá le va a dar TS'AAP 2: Enrollar: ts'ap le suumo


sangre a mi hermanito.// Transfusión enrolla la soga.
de sangre. TS'AAPAL l,2,4,5: Arrugado como
TS'AAL 0: Presionar: ís'al k'abt u fuelle.// Estibado uno sobre otro:
paach, utia'al ka uyu'ubej: presiona ts'aapal a nook': tu ropa está estibada,
su espalda con tus dedos para que lo ts'aapal in naal: mis plantas de maíz
sienta.// Untar suavemente la tortilla están caídas unas sobre otras.
en algún alimento. TS'AA SA' 1-4: Almidonar: ts'aa sa'
TS'AAM 0: Remojar: le nook'o' ti' nook': almidona la ropa.
ts'am ichja remoja la ropa.//Hundir, TS'AA SÉEB 0: Apresurar: ts'aséeb
sumergir:le cheemo'ts'amk'ajichJa': ti' a páak: apresúrate a desyerbar.
la canoa se hundió en el agua, le -Sinónimo: chok'ti'.
ch'óoyo'ts'o'ok u ts'áamal tu yiit le TS'AA YÁAM 0: Entremeter, meter
oh 'e'eno': el cubo ya se hundió hasta una cosa entre otras: ts'a tu yáam le
el fondo del pozo. tsiiko': mételo en los huanos de la
TS'AA MAJAN 0: Alquilar: in casa.
wotoche'in ts'aamajmajanil: he dado TS'AA T'AAN 0: Decir.// Hablar.//
alquilada mi casa. Mensaje dado a través de un interme
TS'AAMAL 0: Cosa que está diario: teñe'in ka'aj in ts'a t'aan ti' in
aplastada o sumida: ts'aamal u pool: suku'un: táan u kiimil inyuum: le voy
tiene la cabeza sumida o aplastada. a dar un mensaje a mi hermano: que se
TS'AA NA'AT 0: Adivinanza: ko'ox
está muriendo mi papá.
báaxal ts'aa na'at: vamos a jugar
TS'AATS' 1-4: Aguada,laguneta:A:ert
adivinanzas.// Decir adivinanzas.
a ch'a'aj ja'ti' le ts'aats'o': ve a
TS'AA OJÉELBIL 0: Publicar: ts'aa
buscar agua en la aguada.// Agua
ojéelbil ba'ax tu meentaj le meeno':
estancada en las rehoyadas(rejoyadas).
publicar lo que hizo el sacerdote
TS'AA XIKIN 0: Estar atento, poner
maya.
TS'AA OOK 0: Enastar: ts'a uyook atención: ts'a xikint ba'ax ku ya'alai
le báato': ponle el mango al hacha. ti' teech: pon atención a lo que te
TS'AA OOK KIJ l: Pie de siembra. dicen.

- Literalmente significa: indicar el sitio TS'AA XOOK 0: Enseñar: teñe'


de la siembra del henequén. Operación ts'aa xook kin meentik: yo enseño a
que consiste en medir y poner las leer. -S'mbmmo:jka'anbesaj.
señales llamadas ich kaax (ojo de TS'ÁAK 0: Medida de superficie que
gallina), de donde después se sujetan equivale a un mecate,extensión de 20
los hilos rectores del sembrado. X 20 m. -Sinónimo: k'aan.
TS'AAP 0: Poner una cosa sobre otra, -TS'ÁAK 0: Clasificador para
colocar en capas, estibar: ts'ap le mecates: teñe'kants'áak in koolyaan:
waajo estiba las tortillas. tengo cuatro mecates de milpa, teñe

231
-TS'AANt
Muyii-EspftBol

in pak'maj junts'áak iik: yo he avispero en las ramas de los árboles,


sembrado un mecate de chile. y éste e^ de consistencia frágil; ío'one'
-TS'ÁAM 0: Clasificador para contar is eelem ken k Jaante: nosotros vamos
pares de zapatos, aretes, puertas, etc.: a comer larvas de is'eelem.
jiinls'áam xanab: un par de zapatos.TS ÉEB PAAKAT 2: Estrabismo.//
TS'ÁAM AL 0: Desplomar; ts'áam le Bizco,le máako'nt beetajts'éeb paakat
najo se desplomó la casa.// Mermar: ti ten: esa persona me hizo bizco(puso
ts'o'ok u ís'áamaí le ixi'imo': ya sus ojos bizcos para que yo vea).
mermó el maíz.// Calmarse un dolor:
ts'o'ok u ts'áamal u chi'ibal in koj: •'^Sinónimos: tseeby ts'e'paakat.
TS E' PAAKAT 0: Estrabismo.//
ya me dejó de doler la muela.
Bizco: le paalo' ts'e' paakat ku
TS'ÁAPIN 0: Psilorhinus morio. tneeníik: el niño pone sus ojos bizcos.
-Pájaro de color café, del tamaño del
ruiseñor.
-Sinónimo: ts'eeb y ts'éeb paakat-
TS E'ETS'EK 0; Un poco, una
TS'A'AKA'AN 2: Mucho, bastante, porción,algún tanto: ís'a ten ts'e'eísek
suficiente: íí a oka'anxkaaxyaanten ixi im: dame un poco de maíz.
utia al in jaaníej: tengo suficientes
TS IBBAL 0: Lustroso.// Resbaloso-
gallinas para comer.
TS A ATS' 1-4: Chupar cosas como -Sinónimos:ya/¿a/ y is'i'bai
el panal de miel o las piñuelas.// Mamar TS I Bal 0: Lustroso.// Resbaloso.
un becerro. -Sinónimo: chu'uch. -Sinónimos:ya/6o/ y ts'ibbai
TS A AY 0; Colmillo de hombre o de TS IBINAAV 0: Variedad de avispu
animales: nojoch u is'a'ay le báalamo V muy brava: le ts'ibinaayo'ma'nojoc^^
eljaguar tiene los colmillos grandes. apaak 'i *,- el avispero de la ts'ibinaoy
TS'EEB 3-5: Estrabismo.// Bizco: le no es grande.
paalo- ts'eeb: el niño está bizco. TS IBÓOL 0: Deseo, ganas./^
-Sinónimo: y ¡^'e' Apetito.// Codicia. -Ver mama'ch¡'.
paakat. ^^^^tak'chi'yts'i'óoi
TS'EEJ 0; Abrir semillas con los TS IBIT 0: Colador de agujeros muy
dientes, como las semillas de la poqueños. -Sinónimo: cháachab.
calabaza.//Mondar pepitas.
TS'lPix K'AB: 1-3,5: Dedo anular:
TS'EEJ 0; Romperse el cascarón al chu iij i}j 'jpj^ ^ íumen chokojj^ ■
nacer los animales ovíparos: tu ts•eeile se quemó mi dedo anular con el agua
caliente.
'^hctnkaaxo-.uka'ajsnjil:
rompiendo su cascarón, va a brotar TS'ITS'IPKIJ O: Resbaladizo, cosa
TS'EEJ 0; Cascajo:// Lascar: le que se resbala de las manos al tratar
kuumo'ís 'eejel: la olla está lascada ríe asirla: le ja'aso' ts'its'ip^U- ^
TS'EELEM 0: Variedad de avispa plátano es resbaladizo. -Sinónimos-
cuyas larvas son comestibles. Hace su jmlkijjajalkil, ts'its'ípkij, ís'iís'ip'"^
y 'its 'itkil.
232
-TS'ÁAM Maya-Español

in pak'maj junts'áak iik: yo he avispero en las ramas de los árboles,


sembrado un mecate de chile. y éste e^ de consistencia frágil: to'one'
-TS'ÁAM 0: Clasificador para contar ts'eelem ken k jaante: nosotros vamos
pares de zapatos, aretes, puertas, etc.: a comer larvas de ts'eelem.
junts'áam xanab: un par de zapatos. TS'ÉEB PAAKAT 2: Estrabismo.//
TS'ÁAMAL 0: Desplomar: ts'áam le Bizco:le máako'tu beetajts'éeb paakat
najo se desplomó la casa.// Mermar: ti'ten: esa persona me hizo bizco(puso
ts'o'ok u ts'áamal le ixi'imo': ya sus ojos bizcos para que yo vea).
mermó el maíz.// Calmarse un dolor: ,,-Sinónimos: tseeb y ts'e'paakat.
ts'o'ok u ts'áamal u chi'ibal in koj: TS'E' PAAKAT 0: Estrabismo.//
ya me dejó de doler la muela. Bizco: le paalo' ts'e' paakat ku
TS'ÁAPIN 0: Psilorhinus morio. meentik: el niño pone sus ojos bizcos.
-Pájaro de color café, del tamaño del -Sinónimo: ts eeb y ts'éeb paakat.
ruiseñor. TS'E'ETS'EK 0: Un poco, una
TS'A'AKA'AN 2: Mucho, bastante, porción,algún tanto: ts'a ten ts'e'etsek
suficiente: ts'a'aka'anxkaaxyaan ten ixi im. dame un poco de maíz.
utia'al in jaantej: tengo suficientes TS'IBBAL 0: Lustroso.// Resbaloso.
gallinas para comer. -Sinónimos:yíj/6a/ y ts'i'bal.
TS'A'ATS' 1-4: Chupar cosas como TS'I'BAL 0: Lustroso.// Resbaloso.
el panal de miel o las piñuelas.// Mamar -Sinónimos:ya/¿j£j/ y ts'ibbal.
un becerro. -Sinónimo: chu'uch. TS IBINAAY 0: Variedad de avispa
TS'A'AY 0: Colmillo de hombre o de muy brava,le ts ibinaayo'ma'nojoch
animales: nojoch u ts'a'ay le báalamo': upaak i: el avispero de la ts'ibinaay
eljaguar tiene los colmillos grandes. no es grande.
TS'EEB 3-5: Estrabismo.//Bizco: le TS IBÓOL 0: Deseo, ganas.//
paalo' ts'eeb: el niño está bizco. Apetito.// Codicia. -Ver mama'chi'.
-Sinónimo: ts'éeb paakat y ts'e' mamak'chi'y ts'i'óol.
paakat. TS IBIT 0. Colador de agujeros muy
TS'EEJ 0: Abrir semillas con los pequeños. -Sinónimo: cháachab.
dientes, como las semillas de la TS'IPIT K'AB: 1-3,5: Dedo anular:
calabaza.// Mondar pepitas. chu ujin ts ipit k'ab turnen chokojjo'•
TS'EEJ 0: Romperse el cascarón al se quemó mi dedo anular con el agua
nacer los animales ovíparos: tu ts'eejle caliente.
chan kaaxou ka'ajsíijil: el pollito está TS ITS IPKIJ 0: Resbaladizo, cosa
rompiendo su cascarón, va a brotar. que se resbala de las manos al tratar
TS'EEJ 0: Cascajo:// Lascar: le de asirla: le ja'aso' ts'its'ipkij: el
kuumo'ts'eejel: la olla está lascada. plátano es resbaladizo. -Sinónimos:
TS'EELEM 0: Variedad de avispa jojalkijjajalkil, ts'its'ipkij. ts'its'ipkH
cuyas larvas son comestibles. Hace su y ts'its'itkil.

232
Maya-Español TS'ÍINTAMAN

TS'ITS'IPKIL 0: Resbaladizo, cosa pequeña. -Se dice especialmente de


que se resbala de las manos al tratar de las aves. -Ver p'eex.
asirla: leja'aso'ts'its 'ipkil: el plátano TS*IIW 0: Mazorca quemada que se
es resbaladizo. -Sinónimos: JajalkiJ, recoge después de quemarse la caña:
JaJaíkil, ts 'its 'ipkij, ts'itsitkij y ts'its'itkií. pul le ts'iiw ti' le k'éek'eno': tira la
TS'ITS'ITKIJ 0: Resbaladizo, cosa mazorca quemada al cochino.
que se resbala de las manos al tratar TS'IIW 0: Tordo, Molothrus
de asirla: le Ja'aso' ts'its'itkij: el tangavius aeneus: ts'iiwe'ku k'óoyik
plátano es resbaladizo. -Sinónimos: i'inaj pak'a'an: el tordo escarba la
JajalkiJ,jajalkil, ts 'its 'ipkij, ts'itsipkil semilla sembrada del maíz. -Pájaro
y ts 'its 'itkil. negro de ojos rojos.
TS'ITS'ITKIL 0: Resbaladizo, cosa TS'^ÍIB 0: Escribir: ts'iibt leju'uno':
que se resbala de las manos al tratar de e^ibe el papel(el texto).// Redactar.
asirla: leja'aso'ts'its'itkil: el plátano I! Empadronar.// Inscribir.
es resbaladizo. -Sinónimos:. TS'ÍIBBIL 0: Por escrito: ts'íibbiltin
jajalkil, ts 'its 'ipkij, ts 'its 'ipkil, wa'alajil ti': se lo dije por escrito.
ts'itsitkijy ts'its'itkij. TS'ÍIB ICH 0: Persignarse, santi
TS'IIB 0: Escurrir: ts'ibt u ja'il le guarse: in wíits'ine'táan u ts'íibtik u
laka': escurre el agua del plato.// yich: mi hermanito se está persig
Agarrar todo el líquido: ts'ibt uja 'il nando.
lejaltuno': agarra toda el agua de la TS'ÍIK 0: Bravo.// Agresivo.//
sarteneja. Regañón, i! Mal humorado, enojado,
TS'IIK 0: Rasurar, afeitar el bigote, enojar: le máako'táan u ts'íikil: ese
la barba o el pelo con un instrumento hombre está enojado.
filoso: in ka'aj in ts'iik in me'ex: me TS'ÍIK 0: Zurdo. -Sinónimo: xts'iik.
voy a rasurar mis bigotes. //Izquierdo:ts'íikk'ab: mano izquierda.
TS'IILIB 3: Residuo, resto de algún TS'ÍIKIL 0: Bravura, valentía: le
líquido: yan ten u ts'iilib kaab: me peek'o' táan u ye'esik tech u ts'iikil:
queda un resto de miel. -Vevxiix. el perro te está mostrando su bravura.
TS'IIP 0: Desollar, despellejar: ts'íip ¡i Molestia.
in k'ab.SQ despellejó mi mano.// TS'ÍIL 0: Pelar, descortezar: ts 'til le
Retraer el prepucio. su'uts' pak'áalo': pela la naranja
TS'IIRIS 0: Rapaz, rapazuelo, nifío agria.// Quitar la cáscara con las
pequeño: le chan ts'iiriso' táan u manos.// Despellejar.
yook'ol: ej niño pequeño está llorando. TS'ÍIN TAMAN 2: Gossypium
TS'IIS 0: Coito.// Copular, hacer elbarbadense L. -Cierto tipo de algodón
amor, cubrir el macho a la hembra, silvestre de color blanco que se da en
coger. -Sinónimos: naach'y taal. Yucatán. Las hojas de este arbusto son
TS'IIT 2, 4: Animal que no crece, a lanceoladas, y sus flores son pequeñas
pesar de su edad: ts'iitxkaax: gallina y amarillas. -Sinónimo: taman.

233
-TS'ilT Maya-Español

-TS'ÍIT 0: Clasificador para cosas yaak'il: siembra la estaca del frijol para
largas y delgadas como varas,plátanos, que suba la guía.
rajas de leña, mazorca, etc.: taas ten TS'OP LUUK' 1, 2, 3: Atolladero,
junts 'iit si tráeme una raja de leña. arena movediza, barro o ciénega donde
TS'ÍIT 0: Salir deslizándose: le nalo' se hunde la persona o el animal que
táan u ts'Utilte'sáabukanoel elote se penetra en él: le wakaxo' ti'p'áat te'
está saliendo del sabucán. ts op luuk'o': el ganado se quedó allí
TS'ÍITS'EL 2: Meollo (nioyo, en el en el atolladero.
español regional): jo'os u ts'íits'el le TS'OP TA'0: Uñero, infección en las
tuk'o': saca el meollo del cocoyol. uñas: le chan paalo'yaan ts'op ta'ti':
-Sinónimo: nooy. el niño tiene un uñero. -Se cree que el
TS'ÍITS'ILCHE' 0: Ageratum uñero se cura metiendo el dedo en el
maritimum H.B. et K. -Planta melífera excremento de un niño pequeño;quizás
cuyos tallos constan de una corteza de allí le viene el nombre.
constituida de varias capas,de las cuales TS OTS'OPKIJ 0: Atolladero,
las extemas están sueltas. Sus flores son fangoso.-Ver ts'ots'opkil.
pequeñas, de color amarillo tenue. Sus TS'OYA'AN 0: Flaco, delgado: le
frutos son también amarillos. weecho' ts'oya'an: el armadillo está
TST ÓOL 2-5: Imaginar: w ts 7'óole' flaco.-Sinónimós: bek'ech, cholo'op y
táan u chu'nkul:se imagina que lo están ch'i'ich'.
persiguiendo. TS'OOK 0: Fin, término, cabo.//
TS'OKA'AN 0: Terminado, conclui Ultimo.// De último:xen tu ts'ook: vete
do: ts'oka'an in meya]: está concluido de último. -Sinónimo: xuul
mi trabajo. TS'OOLOL 0: Desollado:Wo/w
TS'OKA'AN U BEEL 0: Casado: in k ab: su mano está desollada.//
kiike'ts'oka'an u beel: mi hermana está Sshomsdo.// Lastimado,
casada. TS'OON 0; Escopeta.// Fusii.//
TS'ONO'OT 0: Cenote o pozo Carab.na.//,R¡f|e: kax.ajjunp'ée!
subterráneo de agua dulce:le ts'ono'oto' ts pon:encontré un rifle.// Cazar:ko'ox
jach taam: el cenote es muy profundo. ts con kuuts: vamos a cazar pavo de
TS'OP CHAK'NIJ 2, 5: Especie de monte.
palmácea silvestre que no crece. Se TS'OOP O: Clavar objetos delgados o
diferencia de las otras porque tiene puntiagudos en cosas blandas como la
bulbo. papaya, el lodo, la sandia, etc.: lin
TS'OP CHE' 0: Estacas o varillas ts opajjunxéet'che'triepuuto':leclavé
largas que sirven para que las guías de //Punzar.
ciertas plantas,como el frijol,se enreden
y puedan fructificar bien: pak'u ts'op relleno Jde nhuevo, semilla 0^
de Tamalito
calabaza
. ... . t iifin'nl ka na'akak ti
che'il le bu'ulo' «tía'al ka na'akak u molida, hojas de chaya y tomate.
234
Maya-Español TS'UUS

TS'ÓOL 0: Desollar, quitar el cuero o TS'UTS'UJKIJ 2: Obsesionado,


la cáscara delgada.// Perder la piel o el encaprichado: ts'uts'ujkij le ko'olel tu
pellejo por un golpe o un accidente: le yóok'olal le wíiniko': esa mujer está
kéejo'ts'óol u k'ab:el venado se desolló muy encaprichada con ese hombre.
su pata. TS'UTS'UJKINSAJ 0: Amontonar,
TS'ÓOL 1, 2, 4, 5: Variedad de hacer montones: ts'uts'ujkint le k'ato':
calabaza comestible, chata, de color haz montocitos de barro.
verde, Curcubita moschata Duchesne. TS'UTS'UK 1-3, 5: Diphysa
TS'O'OK 0:Acabar,terminar,concluir, carthagenesis Jacq. -Este árbol legu
finalizar, ultimar: ts'o'ok in meyaj: ya minoso es muy resistente. Su madera
acabé mi trabajo. es muy apreciada en la construcción de
TS'O'OKOJ BEEL 0: Casamiento, las casas de paja.-Sinónimo:xts'uts'uk
boda, nupcias: teñe' yaan in bín TS'UTS'UJKIJ 0: Maduro: le oono'
ts'o'okoj beel: yo voy a ir a la boda.// Jach ts'uts'ujkij: el aguacate está muy
Casarse.-Sinónimos: k'cocba y ts'o'okol maduro.// Muy cocido: le bu'ulo'
beel. ts'uts^igkij: el frijol está muy cocido.
TS'O'OKOL BEEL 1-3,5: Casamien TS'UTS'US NI'0: Sollozar: lepaalo'
to, boda: ko'ox ts'o'okol beel: vamos al táan u ts'uts'us ni' tumen tu sataj u
casamiento.// Casarse. -Sinónimos: taak'in: el niño está sollozando porque
k'axba y ts'o'okoj beel. perdió su dinero.
TS'O'OM 0: Seso, cerebro, masa TS'UYUL 1,2,5: Doblarse o abollarse
encefálica: tin mana]ts'o'om: compré el filo de la herramienta (hacha,
seso. -Sinónimo: ts'o'omel. machete, etc.). -Ver ts'úuy.
TS'O'OMEL 0: Seso, cerebro, masa TS'UUK 1,2: Romperse un fruto muy
encefálica: seta'an ki' u ts'o'omel maduro al caerse. -Ver báanal y
wakax: el seso del ganado es muy ts'úukul.
sabroso. -Sinónimo: ts'o'om. TS'UUL 0: Extranjero, foráneo, gente
TS'O'OYOL 0: Enflaquecer: le de otro país.// Español.// Caballero.//
k'oja'ano' ts'o'ok u sen ts'o'oyol: el Patrón.// Dueño de alguna propiedad:
enfermo ya está muy flaco. le máako'u ts'uulil Chan Ch'óoch'ola':
TS'ULUB TOOK' 1-2: Arbusto el señor es dueño de la finca Chan
perteneciente a la familia de las Chocholá.
leguminosas, Bauhinia divaricata L.: TS'UUS 0: Cerrar los ojos, arrugán
ts'ulub took'e'ki'ibok u lool: la flor del dolos: ts'us a wich: cierra tus ojos
ts'ulub took'es olorosa. Popularmente (arrugándolos).// Cerrársele a uno un
se le denomina pata de vaca. ojo por la hinchazón: chi'iben tumen
TS'UNU'UN 0: Colibrí, chupaflor,
yik'el kaab le beetik ts'uitsul in wich:
Amazilis yucatanensis yucatanensis me picó la abeja, por eso está cerrado
Cabot.-Ave minúscula que se alimenta
mi ojo.
de la miel de las flores.

235
TS'UUS
Maya-Español

TS'UUS 2,3:Arrugar: tu ts'usik u ni TS'U'BA 0: Ablandarse,suavizarse,


está arrugando su nariz. TS'U'XIKIN 1-3,5: P^e interna del
TS'UUTS'0: Delgado,flaco, seco: le oído: tu chi'ibal u ts'u' in xikin: me
k'éek'éeno' ts'uuts el cerdo está duele la parte interna de mi oído,k'óoy
flaco.// Fruta arrugada, marchita.// w íJ'w'ax/fe escarba tu oído.
Fruto que ya no tiene jugo.// Fruto TS'U'UT 0: Tacaño, avaro: le máako'
pequeño.// Fruto que no ha madurado ts'u'ut: esa persona es tacaña,
bien, como la mazorca que no grana: TS'U'UTS'0: Beso: u ts'u'uts'Judas:
le ch'ujukpak'áalo'ts'uutsmina'an el beso de Judas.// Besar, tocar con los
u k'aab: la naranja dulce está seca, no labios en señal de cariño, preferencia o
tiene Jugo. amistad: ts'u'uts'le xch'úupalo': besa
TS'UUTS' 0: Entrañas de cualquier a esa muchacha.// Chupar: le soots'o'
animal: tin láajjóok s' aj u ts'uuts'el le ts'u'uts'ajle xkaaxo': el murciélago
ch'íich'o': le saqué todas las entrañas chupó a la gallina,
al pájaro. TS'U'UTS'0:Fumar:insuku'une'táan
TS'UUTS'EL 0: Ijada, ¡jar. utsu uts:mi hermano está fumando.
TS'UUTS'EL 2: Corazón: mina'an u "Sinónimo:ts'u'uts' chamal
ts'uuts'el utia'al ujats'ik upaalal: no TS'U'UTS' CHAMAL 0: Fumar- in
tiene corazón para pegarle a sus hijos. '""c'táan u ts'u'uts'ik chamal- mi
-Verpuksi'ik'al. hermano está fumando.
TS'ÚUK 0: Podrir: ts'úuk in nook':se TS'U'UTS'U'KIJ 2-5: Cosa blanda y
pudrió mi ropa.// Podrirse por exceso ^®hcada: le pichi'o' ts'u'uts'u'kij: la
de agua: ts'úuk in pak'al p'aak: se guayaba está blanda. -Sinónimos:
pudrió mi sembradío de tomates.
bi ibik kij y ts'u'uts'u'kil
-TS'ÚUK 0: Clasificador para contar TS'U>UTS.U-KIL 0: Suave, blando:
porciones pequeñas: ts'a junts'úuk
juuch' u jaant le míiso': dale una
suave//"lu' 'a carne está
S¡„, '=°«do. muy maduro.
porción de masa al gato para que coma, -^i^ónmo.ts'u'uts'u'kii
TC»¥rí¥ir*,.. "./•

TS'ÚUKUL 0: Romperse un fruto ^'^'^NSAJ 0: Suavizar,


muy maduro al caerse. -Sinónimo: ^ ts'u'uts'u'kinsaj
IS¿k. TSV w o T
TS'ÚUM 0: Deshinchar: ts'o'ok u che'il' resistente: «
ts'úumul in wook: ya se deshinchó mi ramón es dura^^" "ladera del
pie.// Desinflar. TS'U'UYBAJ O-
TS'UUY 0: Doblar,torcer, enchuecar: ^ .. ''^"""recerse: ts'o'ok
ts'o'ok u ts'úuyul uyejin máaskab: ya la tortilla. ^ ^ •' ya se endureció
se dobló el filo de mi machete.-Sinóni- TS'U'UVPnrki .
I
mo: bool.
f ,fna,takanik^ Tonto,
;
estúpido:
TS'U' 0: Centro, interior, corazón: u a pool: tú no aorenH ^
ts'u'che': el centro o corazón del árbol, eres tonto. ^ porque
236
Maya-Español
-UL

u
U: Letra del alfabeto maya que U BEEL WIIX 0: Conducto urinario,
representa el mismo sonido que en meato: yaaj u beel in wiix: me duele
español. Esta vocal sencilla,al igual que mi conducto urinario.
las cuatro restantes, a,e,i, o,del sistema UJ 0: Cuenta de diversos materiales
vocálico maya, puede estar alargada y (semillas, cristal, plástico, etc.): Imb
tener tono bajo, en este caso se le junp'éel ujti'in bak'kaal: se cayó una
representa con uu,estar alargada y tener cuenta de mi collar. -Ver bak'kaal y
tono alto,««; estar glotalizada,uy,por léech kaal
último, estar rearticulada, u'u. UK'0: Piojo, P. H. Capitis De Geer:
U 0: Adjetivo posesivo de tercera yaan uk'tu pool le paalo': hay piojos
en la cabeza del niño.
persona de singular y plural. Equivale
a: su y sus: u k'aaba': su nombre, u U K'ABEL 0: El que tiene buena mano
k'aaba'o'ob: sus nombres.
para sembrar o para realizar ciertas
cosas: le máako'jach u k'abilpak'al
U 0: Pronombre de tercera persona de
Uk: esa persona tiene buena mano para
singular: (él, ella): táan u meyaj: él
sembrar chile.
(ella)está trabajando,kujanal: él(ella)
U K'ABIL NOOK'1-4: Manga:kóom
come, uk'áate: él (ella) lo quiere.
u k'abil in nook': está corta la manga
-UB 0: Sufijo que indica instrumento:
de mi ropa.
ch'uyub (de ch'úuy: alzar): aro que
UK'AJ 0: Sed.// Tener sed: uk'ajen:
sirve para poner jicaras en alto. -Este
tengo sed.// Sediento.
sufijo puede estar formado por UK'UL 0: Bebida.// Desayuno o cena
cualquier vocal más la consonante b. en que se ingieren alimentos líquidos,
Nótese que el sufijo toma la misma aunque pueden estar acompañados de
vocal que presenta la raíz. -Ver -ab, alimentos sólidos: taas in wuk'ul: trae
-eb, -ib y -ob. mi desayuno.// Beber, tomar líquidos:
U BEEL BAK'EL IIT 0: Canal inyuume'táan uyiik'ul: mi papá está
interglúteo: cho'u beel u bak'eluyiit bebiendo, le paalo'táan u yuk'ik sa':
lepaalo': limpia el canal interglúteo el niño está tomando atole.// Libar.
del niño. -UL Sufijo que indica la forma
U BEEL POOL 0: Vereda, crencha, intransitiva de algunos verbos: uk'ul:
raya que divide el cabello en dos beber o desayunar. Este sufijo se
partes: mina'an u beel u pool le caracteriza por copiar la vocal de la raíz
paalo el niño no tiene vereda. verbal. -Ver -al, -el, -il y -ol.

237
ULAAK'
Mnya-Espnñol

ULÁAK'0: Otro: taas uláak'kuuch: árboles secos. Su picadura es bastante


trae otra carga. -Sinónimo: uláa'. fuerte, -Sinónimos: yóoc/r', scjorin y
U MAK'MAJ 1-3, 5: Preñada: le x-uunil.
ko'olelo' u mak'maj: esa señora está ÚU: Duplicación que se utiliza en la
preñada. -Sinónimo: xyo'om. ortografía moderna de la lengua maya
U MUUL SÍINIK 0: Hormiguero:yan para significar que el sonido sencillo
u muid siinik te'elo': hay un de u se alarga y el tono se eleva, como
hormiguero allá. en la palabra chúuj: calabazo. Se le
UN 3: Uno: unp'éel tuunich: una conoce como "w larga-alta".
piedra. -Sinónimo:jun. ÚUCH 0: Hace mucho tiempo,
US 0: Insecto parecido al mosquito, muchos días, antiguamente: úuch taak
pero es muy pequeño y no pica, le maako hace mucho tiempo que
Drosophila repleta Woll: íáan u vino el señor.
multiken us: me están molestando los ÚUCH 0: Efectuarse un hecho,
uses. ocurrir, acaecer, acontecer, suceder:
US 0: Soplar: le paalo'íáan uyustik uuch meyaj bejla'e': hoy se trabajó.
k -áak ■: ese nMo está soplando el fuego, ÜUCHAK 0: Quizás, posTblem¡nte
tin wuslaj uyik 'elle bel'imo V solplé el probablemente: úuchak uyu 'ut Beeto'
gorgojo del maíz. -Ver y quizás llegue Beto
P'"'"'"'-
USAAN 0: Salpullido: . //■ ÍÍUCHBEN
michben 0: leneu
t'aan: Antiguo
* ' vieio'

le paalo ese niño tiene salpullido. úuchben nook': ropa vi ' ^
UTSIL 0: Bien.// Bondad.// Buena ÚUCHIK O- DehíH^ «
voluntad:
I a, j yeetel
' a /m
• wutsil
^ 1 km
1 taal:
* 1 cuencia
• de.
, '-Esta"^"0
palabracomo
eouivale
conse-a
vengo de buena voluntad.//Virtud. construcc"
UTSKINAJBE'EN 0: Cosa que se jk'e'eyen tumen como:

puede arreglar o componer: le najo' t 'anikech: me regañó mi papá por


yuum úuchik in

utskinajbe 'en: esa casa se puede haberte hablado


arreglar.-Ver-¿e ÚUKUCH 3: Colub "
U XUUL 4: Terminación, fin, final: Watson. -Este árbol
mina'an uxuul in meyaj: no tiene fin tallo regular v dp fr,
mi trabajo.//Ultimo.//Fondo. mdondosylisos Loq
UU : Duplicación que se utiliza en la sus fhitos. ^ consumen
ortografía moderna de la lengua maya ÚUKUM 0: Paloma d
para significar que el sonido sencillo Columba nigrirostri q i
de u se alarga y el tono baja, como en juntúul úukum: vi im ""
la palabra tuup: arete. Se le conoce ave es un poco mavor
-■ larga-baja'
como "m doméstica
UUNIL 0: Especie de hormigén que ÚULUM 0: Nombre genérico del
UUNIL 0: Especie
vive en las ranuras y huecos de los pavo, sin especIfeVs^xTMragris
238
Mayn-Españot U'UYAJ T'AAN

gallopavo gallopavo L.: tin manaj U': Forma gráfica que se utiliza en la
jimtúul úiilitm: compré un pavo. ortografía moderna de la lengua maya
ÚUMBAJ 3-5: Mecerse: táan a para indicar que la pronunciación de u
wiiumbaj wáaj: ¿te estás meciendo? sencilla termina con un corte hecho por
-Sinónimo: úumbal. las cuerdas vocales,como en la palabra
ÚUMBAL 1-3, 5: Mecerse: chéen k'u': nido. Se le conoce como "w
úumbal ku beetik le máako': esa glotalizada".
persona no deja de mecerse, sólo eso U'KA'AN 0: Insecto que penetra en
hace, táan in wintmbal: me estoy el ojo y causa ardor, Hippelates pusio,
meciendo, táan u yúumbal xPiil: Lev.: J-ook juntúul u'ka'an tin wich:
Felipa se está meciendo. -Sinónimo: entró un u'ka'an en mi ojo.
úumbaj. U'U : Forma gráfica compleja que se
ÚUNCHAK 1,2,4,5: Probablemente: utiliza en la ortografía moderna de la
úunchak in bin ich kool: probable lengua maya para indicar que la u
mente yo vaya a la milpa.-Sinónimo: sencilla se repite después de un corte
úuchak. en la pronunciación, como en la
ÚUNTULIS 1, 4: Botón de flor, palabra ku'uk: ardilla. Se le conoce
capullo: tin wéensajjunp'éel úuntulis: como"w rearticulada".
bajé un botón de flor.// Cualquier U'UB 0: Oír, escuchar: Elíase'táan u
objeto en forma de capullo. -Sinóni yu'ubik paax: Elias está escuchando
mo: úunturis. música.// Entender. -Este término sólo
ÚUNTURIS 2, 5: Botón de flor: se usa en tercera persona. En primera
junp'éel úunturis: una flor en botón. y segunda persona se usa u'i^.
-Sinónimo: úuntulis.
U'UL 0: Llegar, arribar:yaanyu'ul in
ÚURICH 0: Caracol de tierra: tin
yuum bejla'e': hoy va a llegarmi papá.
wilajJuntúul úurich: vi un caracol de // Eyacular: ts'o'ok in wu'ul: ya
tierra. -Es de tamaño pequeño, de eyaculé.
concha en espiral y se cría en las matas
U'ULA' 0: Visita, huésped: ts'o'ok u
y pedregales.
taal u'ula': ya vino visita, yaan in
ÚUTS'BEN: 0: Oler: le paalo'táan
wu'ula tengo visita.
u yúuts'bentik lool: ese niño está U'UY 0: Sentido del oído, y por
oliendo la flor.
extensión, del gusto, del tacto, del
ÚUTS'NP 0: Husmear,olfatear:(a la
olfato y de la vista: u'uy ba'ax ku
manera del perro): lepeek'o' táan u
yúuts'ni'itik tu'ux máan le kéejo': el ya'alik le máako':escucha qué dice esa
perro está husmeando por donde pasó persona, tin wu'uyaj ba'ax tu ya'alaj:
el venado. escuché lo que dijo.// Oír, y por
ÚUTS'U'PEEK* 3,5:Tabemaemontana extensión, sentir, percibir. -Ver u'ub.
amygdalaefolia Jacq. -De esta planta U'UYAJ T'AAN 0: Obedecer: teñe'
apocinácea se toman las horquetas para ma' tin wu'tiyik t'aan: yo no
los tirahúles (resorteras). obedezco.// Acatar.

239
Maya-Espatiol I

w
W: Semiconsonante bilabial sonora. WAKÁAL 0: Jaula grande hecha de
Se pronuncia como en inglés. maderas separadas que se utiliza para
W- 0; Partícula que se antepone a la acarrear o transportar gallinas, frutas,
mayoría de las palabras que inician loza u otros objetos. -Esta palabra no
con vocal, cuando están precedidas parece ser de origen maya.
por los pronombres o los adjetivos WAKAX 0: Toro, vaca. Eos taurus.
posesivos de la primera y segunda WAKAX K'ÁAK'0:Toro o torito de
persona: i'n w-íits'in (in wíits'in): mi íliegos artificiales. Estructura de varas
hermanito,kin w-a'alik(kin wa'alik): y petates en forma de toro a la cual se
yo lo digo. le agregan petardos. Se usa en las
WA 0:Conjunción disyuntiva:o,u:je'el fiestas tradicionales. -Literalmente
wáaataale'wama':¿vienes o no?// Con
significa "toro de fuego".
junción condicional: si: wa yaan u WAK ACH 0: Ruido que se produce
jeelech'a'e si hay otro, agárralo.
al caminar en el lodo o al caminar con
WA BAJUN 1-3: Algún tanto: yanji'
ujanal wa bajurv. tuvo de comer algún
chancletas: táan u wak'ach a wook:
tanto.// Cuanto, cuantas: wa bajun u
está produciendo ruido tu pie.-Sinóni
mo: tak'ach.
téenel k'abéet: cuantas veces sea
necesario.
WAK K AB 0: Ruido que producen
WA BA'AX 0:Algo o alguna cosa: wa las falanges de los dedos y las
ba'ax kuyúuchultecheka wa'alik ti' articulaciones de las manos aljalarlas
ten: si algo te pasa, me lo dices. o ^ estirarlas : in wiitsine' tu wak'aj u
WAK 0: Seis: wakp'éel luuch: seis k'ab: mi hermanito produjo ruido al
jicaras. -Casi ya no se usa. estirar su mano.
WA KA 0: Expresión que tiene WALAKJIJ 2, 5: Por este tiempo, a
función parecida a la conjunción "si" estas horas: walakjij. jun Ja'abe' tin
del español: wa ka in tukulte': si yo mana]juntúul wakax: por este tiempo,
lo pensara. hace un año, compré una vaca.
WAKAKBAJ 0: Abultado, saltado: WALAK'0:Bebida preparada por las
wakakbaj u kuuch: su carga está
abultada. -Sinónimo: wakakbal. AN TUL 1, 3: Ser'ymitológico,
tortillas. ,
WAKAKBAL 0: Abultado, saltado:
protector del ganado vacuno. -Ver^
wakakbal u kuuch: su carga está
abultada. -Sinónimo: wakakbaj.
j'wantulywant'ul.

240
Maya-EspaAol WAACH

WAN T'UL 3: Ser mitológico, taalekin bin:tengo que salir a pasear


protector del ganado vacuno. -Ver con Lázaro, pero si no viene, me voy.
jwan tul y wan tul. WAY 0: Interjección de dolor o susto:
WALA'CHE' 2: Unidad de medida ¡way!, ts'o'ok aja'asik in wóol:¡Ay!,
de longitud que equivale a tres brazas ya me asustaste.
aproximadamente. Sirve para medir WAY 2, 3: Engatusar, engañar: tu
los mecates de la milpa: teñe'yaan ten wayech le beetik ta manaj: te
ka'a wala'che' u paach bu'ul: tengo engatusó, por eso lo compraste.
dos brazas de frijoles. -Una braza es WAYAK'0: Soñar: teñe'tinwayak'taj
la longitud que hay entre el extremo táan u yelel in wotoch: soñé que se
de una mano a la otra, teniendo el estaba quemando mi casa.
individuo los brazos extendidos. WAYE'0:Aquí,acá,por aquí: ko'oten
WALE'0: Posiblemente, a lo mejor, waye': ven aquí. -Sinónimo: weye'.
tal vez, quien sabe:je'el u taal wale WAYILE'2,3: Natural o pertenecien
posiblemente venga. te a esta tierra: le máako'wayile': esa
WALK'ESAJ 1-4: Voltear, volcar: persona es originaria de aquí.-Sinóni
walk'es le waaj yaan yóok'ol le mo: weyile'.
xamacho voltea la tortilla que está WAY 0: Interjección de dolor: way,
sobre el comal. tun chi'ibal in nak': ¡ay!, me duele
WALK'AJAL 0: Voltearse, volcarse: mi barriga.// Interjección de admira
le chan paalo'ts'o'ok u walk'ojal: el ción: way, ma'tin manik, jach táaj
niño ya se volteó. ko'oj: ¡ay!, no lo compro, está muy
WA MÁAX 1, 2, 4, 5: Pronombe caro.// Interjección que expresa que
indeterminado: cualquiera,alguien: wa uno se acordó de algo que no hizo:
máax kun taale', ka u taas taak'in: way, ma'tin manaj le nale': ¡ay!, no
cualquiera que venga,que traiga dinero. compré el elote.
WA MA'2: Conjunción adversativa, WAYÚUN 0: Planta y fruto de la
equivale al vocablo castellano "sino"; huaya, Talisia olivaeformis Kunt.
a veces denota excepción: mix máak Radlk. -Esta planta pertenece a la
a'al, wa ma' teechi': nadie lo dijo, familia de las sapindáceas. Su fruto
sino tú.
es comestible. -Sinónimo: weyúun.
WAN T'U'UL 0: Nombre que se le
WAACH 0: Nombre que se le daba a
da a los conejos que son héroes en los los militares que antes perseguían a
relatos de la tradición oral.
los rebeldes, descendientes de los que
WAWAK'KIJ 0: Senos o nalgas bien
formados y hermosos: le xah'úupalo' participaron en la contienda social
wawak'kij u yiim: esa señorita tiene conocida como "Guerra de Castas".
bien formados sus senos.
WAACH 0: En Yucatán,se le dice a la
WA XAN 3, 5: Pero si: yan in bin persona que viene de otras entidades
xiimbalyéetel Laas, waxan ma'atáan federativas que están fuera de la

241
WAACH*
Maya-Español

península. Entre los mayas cruzo'ob WAAK' 0: Urdir: wak'k'áan: urdir


de Quintana Roo, se le dice así, en hamacas.
forma peyorativa,a todo aquel que no WAAS O Variedad de jicara pequeña,
pertenece al grupo de ellos. Crescentia cujete L.: teñe' tin xotaj
WAACH'0: Soltar lo que está atado. junp'éel waas: yo corté una jicara de
// Desatar, desbaratar el nudo: wach' la variedad llamada waas. -Esta planta
le peek'o suelta al perro, wach'a si bignoniácea es propia de las sabanas.
desata tu leña.// Desabrochar.// WAAT 0: Quebrar, romper con la
Desenrollar.// Desdoblar.// Desator mano cosas largas y duras: wat le
nillar. che'o': quiebra el palo.
WAACH'AJ 2: Diarrea: le chan WAATAL 0: Quebrado: le che'o'
paalo'k'oja'an, waach'aj: el niño está waatal: el palo está quebrado.
enfermo, tiene diarrea. -Sinónimo: -WAATS' 0: Clasificador numeral
waach 'al. para contar viajes (ida y vuelta de un
WAACH'AL 0: Diarrea: in wíits'ine'
lugar a otro): teñe' ka'awats'si' tin
waach 'al. mi hermanito tiene diarrea.
meentaj: hice dos viajes para ir a
-Sinónimo: waach'aj.
buscar la leña.
WAAJ 0: Tortilla de maíz.// Pan en
WAATS'0: Operación que consiste
general: kastlan waaj: pan de harina
en doblar las cañas de maíz sin
de trigo.
romperlas,de modo que las mazorcas
WAAJ 0: Mancha mongólica que
que han alcanzado madurez apunten
traen los niños de origen indígena
en la región del cóccix: le chan
hacia abajo y se sequen,quedando así
paalo'yaan u waaj: el niño tiene su protegidas de los pájaros y de las
mancha mongólica.// Mal humor: inclemencias del tiempo: teñe'ma'in
ts'o'ok u léekel u waaj le máako': wats'in kooli': yo no he doblado las
ya se le retentó su waaj a esa perso cañas de los elotes de mi milpa.
na. Sinónimo: wa'. WAAXIM 0: Planta leguminosa,
WAAJ 1,2,4: Chorrear: leja'o'táan Leucaena glauca (L.). Benth.
u waaj: el agua está chorreando. WAAY O: Ulcerar, llagar: tu wayech
WAAJI KOOL 0: Ceremonia de la chéechen: te ulceró el chechén.
primicia de la milpa, literalmente WÁABAN 1, 5: Silbido que se hace
significa "pan de milpa". -Sinónimo: poniendo ambas manos en forma de
jaanli kool. trompetilla sobre los labios. -Los
WAAKAL 0: Saltado, abultado: cazadores lo hacen para reunirse y
waakal u tuuch le paalo': está saltado luego salir rumbo al monte.-Sinónimo:
el ombligo del niño.-Sinónimo:p 'iitil. jom k'ab,jon k'ab yjon k'a'.
WAAK'0: Reventar,explotar, estallar WAAJ 0: Marca de pregunta, palabra
de golpe y con estruendo una cosa: que se emplea para indicar que la
wáak'u ts'oon: estalló su rifie. oración es una interrogación: teech

242
Maya-Español WA'ATAL

wáa taalech: ¿tú viniste?, kajaantik WÁAL 0: Ojear un libro, un cuademo:


bak' wáaj: ¿tú comes carne? -Obsér wáalt leju'uno': ojea el papel.
vese que cuando va en medio de la WÁAS K'OOP 0: Coscorrón: teñe'
. oración no lleva la aspiración final(/). tin wáas k'optaj in suku'un: yo le di
WÁAK 0: Excesivamente: tu bisaj coscorrones a mi hermano.
junp'éel wáak kúuch óox: llevó un WÁAY 0: Brujo, nigromántico,
rollo muy grande de ramón (árbol encantador.// Fantasma: te'elo'yaan
forrajero de esta zona).// Hacer algo wáayi': allí hay fantasmas.
con fuerza excesiva: wáak ch'akt le WÁAWAY 2: Jaspeado, pintado con
che'o': corta la madera de un solo tajo desigualdad. -Sinónimo: páapay.
(con mucha fuerza).// Rellenar WÁAY CH'ÍICH' 0: Ave nocturna
excesivamente alguna cosa,como una no identificada que se cree que es de
tripa o un saco de maíz: wáak chupt mal agüero.
le sáabukaano': rellena exageradaWÁAYK'AB 1, 4: Cemir cosas con
mente elsabucán. los dedos: to'one'yaan k wáayk'abtik
WÁAK 1,2,4, 5: Largo: wáaklúub: le ixi'imo': nosotros tenemos que
legua larga. cemir el maíz(con los dedos).
WÁAK MAAN 2, 4: Comprar más WÁAY K'ÉEK'EN 0: Fantasma que
caro de lo que realmente vale una cosa: toma forma de cerdo: teñe' tin wilaj
tu wáak mantajle tamaño compró el juntúul wáay k'éek'en: yo vi un
camero por encima de su valor. fantasma que tenía forma de cerdo.
WÁAK P'IIS 0: Medida muy WA'AKBAL 0: Estar de pie.// Parado,
colmada, poner en exceso algo que se sin movimiento:le kéejo'wa'akbal ka
está midiendo dentro del recipiente tin ts'onaj: el venado estaba parado
que sirve para tal fin: wáak p'ist le cuando lo cacé.
ixi'imomide muy colmado el maíz. WA'AKUNSAJ 0: Parar, poner de
-Esto sucede cuando el recipiente que pie: wa'akuns le máako': para a esa
sirve para medir es un cubo, un almud, persona.// Parar, detener.
etc., de suerte que lo medido puede WA'AN 0: Largura, longitud de
estar a ras o excedido. cualquier cosa:p'is tu wa'an le eexo':
WÁAK'AL 1, 2, 4, 5: Germinación mide la logintud del pantalón.
de cualquier semilla: táan u wáak'al WA'AN CHE' 0: Cruz: ki'ichkelem
u nalil in kool: están germinando las yuume' kíimsa'ab ti' wa'an che':
plantas de maíz de mi milpa. Nuestro Señor Jesucristo fue muerto
-WÁAL 0: Clasificador numeral para en la cmz.// Palo enhiesto, firme.
contar hojas de libros, dobleces, WA'ATAL 0: Ponerse de pie: wa'atal
piezas de ropa, etc.: in kontech janal: comer parado.// Detenerse.//
junwáalju'un: te vendo una hoja de Erección: ts'o'ok u wa'atal u keep le
papel. -Ver -tsíil. paalo': ya se le paró su pene al niño.

243
WA'ATS'K'AB Mayn-EIspañol

WA'ATS' K'AB 0: Flexión del brazo WEECH 2: Genitales femeninos.


y el antebrazo. WEEJ 2: Transcurrir el día entre
WECH LU'UM 0: Cochinilla, moihentos de sol y momentos de cielo
pequeño insecto que se cría en lugares nublado: weej nookoy kii máanak le
húmedos. Es parecido al armadillo por k'Un bela'e': el día de hoy estará algu-
sus franjas. Se cría bajo la sombra de nos momentos nublado, y otros,
los árboles. Hace su nido en forma de soleado.
embudo para atrapar a sus presas WEEK 0: Derramar algún líquido:
fácilmente. wek leja'te'lu'umo': derrama el agua
WECH TA'AN 2,3: Calera pequeña. en la tierra. -Sinónimos: báab y láal.
WENEJ 1,3: Dormir: le kaano'táan
WEEL 3-5: Huella que se forma en la
u wenej: la serpiente está durmiendo. cabeza al cargar algo pesado con un
-Sinónimo: wenel.
mecapal.// Amarrar fuertemente, de
WENEL 2: Sueño: teñe' taak in
modo que deje huella.// Cinchar:
wenel: tengo sueño.// Dormir: le
ko one'ex welik le waakaxo' iitia'al
peek'o' táan u wenel: el perro está
paybih vamos a cinchar al toro para
durmiendo.-Sinónimo: wenej.
WEWEJKIJ 0: Que se desgrana con
torearlo. -Consiste en atarle apretada
facilidad: wewejkij le nalo': se mente una soga en el pecho para
desgrana fácilmente el elote. -Se dice incomodarlo, y de esta manera ponerlo
principalmente de los granos de maíz agresivo.
y frijol cuando están secos desde la WEENSAJ 0: Adormecer.// Descui
mazorca o la vaina, de suerte que al dar: k'abéet ín weensik utia'al in
desgranarlos o desvainarlos se ch a ikle taak'ino': Debo descuidarlo
desprenden con facilidad. Los frijoles, para robarle el dinero.
además de desprenderse fácilmente, WEERET'2: Sabañón, grietas en los
crujen al ser frotados para pies. -Sinónimo: xo'och.
desvainarlos. WEET' 1,2,4: Dejar: wet'a káaltal:
WEYÚUN 2: Huaya, Talisia deja de embriagarte.// Prohibir.
olivaeformis Kunt. Radlk. -Llámase WEEY 1,2,4: Amante: le ko'olelo'in
así la planta y su fruto, que es weey: esa mujer es mi amante.
comestible. Esta planta pertenece a la WEEK'0: Estrellar, arrojar una cosa
familia de las sapindáceas.-Sinónimo: que al caer forma plasta, como el
wayúun huevo: u ta' wakaxe' ku wéek'el: el
WEECH 0: Armadillo, tatú, estiércol del ganado forma una plasta
Dacsypus novemcinctus. -Mamífero al caer.
desdentado que tiene el cuerpo WÉEK'LOOX 0: Puñetazo: tin ts'aj
cubierto de placas córneas. Su cabeza
junpuul wéek' loox ti': le di un
es pequeña y su hocico es puntiagudo.
puñetazo.

244
Mnya-Español WUNIKCHE*

WÉEL 0: Variedad de mosquito WIITS' 0: Pringar, salpicar: le


pequeño,cuyo piquete deja una huella k'éek'eno' tu wits'aj ten luuk': el
parecida a la de una aguja hipodérmi- puerco me pringó con lodo.
ca. WIIX 0: Orina: pul le wiixo': tira la
WÉES K'UUP 0: Cortar ligeramente orina.// Orinar, mear: táan u wiix le
por descuido: táan in ts'iilik u paalo': está orinando el niño.
k'éewelil le k'éejo', ka tin wées WÍICH' 0: Hacer vibrar una cosa
k'uptaj: estaba quitando la piel del flexible, asiéndola por un extremo.//
venado, cuando por un descuido la Cimbrar,pegar con algo flexible: wíich'
corté ligeramente. jats 't yéetel le suumo': címbralo con
WE'ECH 0: Sarna,roña,enfermedad la soga.
contagiosa de la epidermis producida WÍICH'JAATS'0:Cintarazo(fajazo,
por un ácaro que causa comezón: ma' cuerazo) que deja huella.
a náats 'al tu yiknal turneen yaan WIINIK 0: Humano.// Hombre,señor:
we'ech ti no te acerques a él porque le wíiniko' ma' táan u meyaji': ese
tiene sarna. hombre no está trabajando.// Individuo:
WE'ECH 0: Hierbas, arbustos o juntúul wíinik: un individuo.
plantas que se propagan con mucha WÍINIK 0: Revisar los huevos
facilidad. empollados, situándose el observador
WE'EJ 0: Sonido o crujido que cerca de una fuente de luz controlable,
producen los granos secos al generalmente junto a una puerta, para
removerlos, vaciarlos o esparcirlos. detectar a contraluz si algunos están
WE'EWE'EK' 0: Derramar por podridos o si se han formado bien los
varias partes alguna cosa espesa: embriones de los pollos: wíinikt le
we'ewe'ek' u k'i'ik'el le kéej tu'ux je'o': revisa el huevo para ver si ya se
ts'o'ono la sangre del venado está formó el embrión.
derramada por varias partes en el lugar WÍINIKCHAJAL 0: Convertirse el
donde lo cazaron. joven en adulto (aproximadamente a
WE'EWE'EL 2-5: Huella muy los 15 años, cuando se alcanza la
marcada que deja un amarre fuerte. madurez sexual).// Convertirse el niño
WITS 0: Cerro, montaña.// Sierra, en ser humano a través del bautizo.
serranía. -Sinónimo:pu'uk. -Sinónimo: wíiniktal -Verxch 'úuptal,
WIX K'I'IK' 0: Hematuria.//Orinar xiibtal y xlok'boye'en.
sangre: in wiits'ine' tu wixaj k'i'ik': WÍINIK CHE'0: Maderos largos que
mi hermanito orinó sangre. se ponen verticalmente en las casas de
WIIL 0: Mover el viento las hojas de paja, sobre los cuales descansan otros
las plantas: u le' le nalo' táan u más delgados llamadosjíil. Con estos
wilta'al: el viento está moviendo las maderos se hacen los armazones de
hojas del elote. los techos de las casas de paja.

245
WilNlKKUNSAJ Mays-Espaflol

WÍINIKKUNSAJ 0: Adquirir un jimwóok ta'ab: mi hermanito llevó un


niño la calidad de ser humano a través puñado de sal, ts'a tenjunwóok ta'ab:
del bautizo. dame un puñado de sal.
WÍINKIL 0; Cuerpo. -Ver wimikilij WÓOL 0: Redondo, esférico: wol in
y wimikilil. k'eeyemi': dale forma redonda a mi
WÍINKILIJ 1-3: Cuerpo, conjunto pozole, uwóol ink'eeyem: mi bola de
orgánico de todo ser viviente: le pozole.
máako'nojoch u wíinkilij: esa persona -WÓOL 0: Clasificador de cosas
es de cuerpo grande. -Sinónimo: redondas: kon ten óoxwóol k'eyem:
wíinkilíl. véndeme tres bolas de pozole.
WÍINKILIL 1,2,5: Cuerpo,conjunto WÓOL CHÁACH 2, 3: Puñado.//
orgánico de todo ser viviente: le Agarrar todo junto: wóol cháacht ¡s
máako'nojoch n wímkilil: esa persona loolo'pa'te'yéetel ii le agarra la flor
es de cuerpo grande.// Armazón.
con todo y sus hojas. -Sinónimo: wóol
-Sinónimo: wíinkilij.
maach.
WÍINIKTAL 0: Convertirse eljoven
en adulto (aproximadamente a los 15
WÓOL KOONOL 0; Vender todo
junto: le máako' wóol koonol ku
años, cuando se alcanza la madurez
sexual).// Convertirse el niño en ser
beetik: esa persona vende todo junto
humano a través del bautizo. -Sinóni
(no por partes).
mo: wíinikchajal. -Ver xah 'úuptal, WÓOL K'AB 0: Puño de la mano:
xiibíal y xlok'boye'en. inyuume' nojoch u wóol u k'ab: mi
WI' 0: Bulbo, raíz carnosa como la papá tiene el puño grande.
de la cebolla y la jicama.// Rizoma.// WÓOL MAACH 0: Puñado, agarrar
Raíz de bejuco. todo junto; wóol machi le loolo',
WrU 0: Hambre, apetencia: lene' u k 7'ixel: agarra la flor con todo y sus
wi'ijen: tengo hambre. espinas. -Sinónimo: wóol cháach.
WriS 1-3, 5: Comisuras de la piel, WÓOL MAAN 0; Comprar todo
como las que se les forma a los niños junto, comprar todo el producto para
obesos en los brazos y las piernas. que resulte más económico: wóol
WriT'0: Indígenas de Yucatán que mant le puuto': compra toda la
se caracterizaban por usar el taparrabo producción de papaya.
tradicional, que consistía de una larga WÓOL PÓOCH' 0: Especie de
tira de tela con la que se cubrían las víbora, zolcuata de México,
partes pudendas.-Sinónimo: máasewáal
Agkistrodon bilineatus, Günther.
WOLIS 0: Redondo, esférico como -Víbora muy venenosa de color café
la pelota. -Sinónimo: wóolis
obscuro, con manchas semejantes a
WÓOKO:Puñado. las de la cascabel. Su cuerpo es corto
-WÓOK 0: Clasificadcrnumeral para y se caracteriza por lanzarse sobre su
contar puñados: in wíits'ine' tu bisaj
víctima al divisarla. -Sinónimo: kantii

24Ó
Maya-Español WUÜTS'UUL

WO' MUUCH 0: Sapo gigante: tin los zopilotes están revoloteando.


wilajjuntúul wo' muuch: vi un sapo -Sinónimo: poklan xiik
gigante. WUUTS'0: Medida de capacidad que
WO'OCH' 0: Agruparse como los equivale aproximadamente a un
gusanos en una llaga: le xnook'olo' kilógramo, o sea, la cuarta parte de
táan u wo'och': los gusanos están un almud:junwuuts' iik: un kilo de
agrupados. chile, o un cuarto de almud de chile.
WO'OJ 1-4: Hacer ruido con las WUUTS' 1-3, 5, 4: Doblar: wuts'le
hojas de la palma de huano(guano)o che'o dobla la madera.
con alguna cosa que suene parecido: WUUTS'LIL 0: Dobladura: u
wo'ojt le xa'an tu paach le mejen wuuts'lil nook': la dobladura de la
kaaxo'obo haz ruido con la palma ropa.// Doblez.
de huano detrás de esos pollitos. WUUTS'ULIL 4: Dobladillo de la
WO'OJLANKAL 2: Revolotear: ropa.
táan u WO'ojlankal le ch'oomo'abo

247
Maya-Español

X
X: Consonante fricativa alveopalatal XAMAN IIK' 0: Viento del norte:
sorda. Se pronuncia como la ch xaman iik'ku beetik: está soplando el
francesa o la sh inglesa. viento del norte.

XACHKUNSAJ 0: Abrir cosas como XAMAN JA' 1-4: Lluvia que viene
se abren las piernas: Estebane' ku del norte: táan u taal xamanja': está
xachkmsik u yook: Esteban abre sus viniendo la lluvia del norte.

piernas. XAMAN KA'AN 2,4: Norte, viento


XAKAKBAL 1,2,4,5: Estar parado del norte.// Mal tiempo: xaman ka'an
con los pies o las patas abiertas: le ku beetik: hace mal tiempo.
XAN 0: También, palabra que se usa
xk'oos che'o' xachakbal yóok'
para afirmar igualdad, semejanza,
k'óoben: el tripié(trípode)está abierto
conformidad o relación de una cosa
sobre el fogón. -Ver -akbal.
con otra ya nombrada: Jbin xan:
XAKKUNSAJ 4: Poner a una
persona de cuatro patas: xakkuns le también fue,jtaalen xan: también
vine,
paalo'ka cho'e: pon al niño de cuatro
XANAB 0: Zapato, alpargata o
patas para que lo puedas limpiar.
cualquier tipo de calzado: tin manaj
XAKTAL 0: Ponerse de cuatro patas
ka'ats'áam xanab: compré dos pares
o a gatas: le máako'ts'o'ok u xaktal: de zapatos.
esa persona ya se puso de cuatro patas. XANAB CHÁAK 1-5: Musgo,
-Ver -tal.
vegetal que crece sobre las lajas,
XAK'AL 0: Buscar,rebuscar: xak'alt
llamadas en maya cháaltun. Necesitan
a sáabukaan: búscalo en tu sabucán. para vivir únicamente un poco de
XAMACH 0: Comal; utensilio que
tierra y el agua de la lluvia:jachyaan
sirve para cocer tortillas, el cual se
xanab cháak te'ela': aquí hay mucho
coloca sobre tres piedras, o sea,sobre
musgo.
el clásico fogón indígena: tin manaj XANAB CHÁAK 5: Una especie de
junp'éel xamach: compré un comal. avispa: tu jchi'en juntúul xanab
XAMAN 0: Norte: le máako'xaman
cháak: me picó una xanab cháak.
jbini: esa persona se fue al norte. -Sinónimo: nib cháak.
XAMAN EEK'0: Venus, estrella del XANAB K'ÉEWEL 0: Alpargata
norte: ts'o'ok u jóok'ol le xaman rústica de campesino, la cual consta
eek'o': ya salió la estrella del norte. de unas sogas que se enrollan alrede-

248
XAAN
Maya-Espniiol

dor de los tobillos: taas in xanab gatas. -Sinónimos: xanab k'éewel y


k'éewel: trae mi alpargata.-Sinónimos: xbak'al ook.
bak'al ook y xana'k'éewel XANA'MUKUY 1-4: Es un tipo de
XANAB MUKUY 1-4: Hierba planta herbácea de la familia de las
euforbiácea, Euphorbia hirta L. euforbiáceas, Euphorbia hirta, L.
-Machacada, se aplica a las -Sinónimo: xanab mukuy.
infecciones para sanarlas, y el líquido XAAB 0:Trasplantar,trasponer,como
de la cocción se toma para curar la las matitas de tomate, chile, etc., que
disentería. -Sinónimo: xana'mukuy. germinan en un semillero y luego se
X-ANAL POOL KUUTS 1: Hierba trasplantan o se replantan en otro lugar
medicinal que sirve para curar heridas con el fin de que crezcan y fructifiquen
y llagas infectadas, Asclepias bien: Luise'táan u xabik iik: Luis está
curassavica L. -Se muelen las hojas trasplantando matitas de chile.
Junto con las de xpáak'upáak' y se XAACH 0: Extender, abriendo o
hace una pasta para aplicar en la parte separando los pies o las patas: xach a
enferma. Su fruto es igual al del chile wook: abre las piernas.
verde xkuurres iik, pero no queda XAAK 0: Cesta, canasta, utensilio
colgado sino mira hacia arriba. Su flor portátil de bejuco o huano (guano)
es parecida a la cabeza del pavo trenzado que sirve para transportar o
montés o kuuts que ostenta un crespón guardar cualquier cosa: tin beetaj
rojo. Su resina es muy blanca y cura junp'éel xaak: hice una canasta.
enfermedades venéreas. -Sinónimo: XAAK 0: Ampollar: tu xakaj in
anal pool kuuts. pu'uch le si'o': la leña me ampolló
XANA' 0: Zapato, alpargata o cual mi espalda.
quier tipo de calzado: yaan ten XAAKAL 0: Ampollado: xaakal in
ka'ats'áam xana tengo dos pares de wook: mi pie está ampollado.
zapatos. -Sinónimo: xanab. XAAKALIL 0: Ampolla, vejiga de
XANA' CHÁAK 0: Especie de avis forma circular llena de aguadija que
pa: tin wéensajjunp'éel xana'cháak: aparece bajo la piel, producida por
bajé un avispero llamado xana'cháak. algún roce fuerte. -Sinónimo:xaaklil
XANA'CHA' 2: Pisotear algo: táan XAAKLIL 0: Ampolla, vejiga de
a xana'cha'tik le nook'o': estás forma circular llena de aguadija que
pisoteando la ropa. -Sinónimos: aparece bajo la piel, producida por
bibilcha' y xana'che'. algún roce fuerte.
XANA' K'ÉEWEL 0: Alpargata XAAN 0: Despacio, lento, pausado,
rústica de campesino, la cual consta tardado; xaan u bin le rnáako': esa
de unas sogas que se enrollan alrede persona va con lentitud,xaan u meyaj
dor de los pies: tin beetajjunp'éel in le xch'úupalo': esa mujer trabaja
xana' k'éewel: me hice unas alpar despacio. -Sinónimo: chaanbéel

249
XAANIL
Maya-Español

XAANIL 0: Lentitud: u xaanil le junxáak'ab táanil: da un paso largo


meyaja u ís'libia'al ich maaya: la hacia adelante. -Sinónimo: xáak'a'.
lentitud del trabajo se debe a la -XÁAK'A' 1,5: Clasificador numeral
escritura en maya. para contar pasos largos: tin ts'aj
XAANKUNSAJ 4, 5: Hacer tardar a ka axáak'a' táanil: di dos pasos
otro.// Hacer que se detenga algo o largos hacia adelante. -Sinónimo:
alguna cosa.// Hacer despacio alguna xáak'ab.
cosa: xaankuns a meyaj: haz que tarde XAAX 0: Lado: xeen tu xáax a kiik:
tu trabajo. anda al lado de tu hermana, ahilen tu
XAAW 0: Pata de ave: ts'a ten uxaaw xáax: acuéstate a su lado.// Acostarse
xkaax in jaante: dame la pata de la al lado de otro. -Sinónimos: t'uub y
gallina para que yo coma. t'uu'.
XAAYAK* 0: Boquera, llagas que XÁAXACH 3-5: Urdido de hamacas
salen en la comisura de los labios, muy mal hecho: le k'áano' xáaxach
produciendo ardor al comer cosas wak a añil: esa hamaca está urdida
agrias: yaan xaayak'ti'lepaalo': ese muy mal.
niño tiene boquera. XA AK'0: Condimento para guisar:
XÁACH 0: Ralo, apartado uno de xen a man xa'ak': ve a comprar
otro: xáach jpa'ak'ik le ixi'imo': el condimento.
maíz fue sembrado de manera rala. XA AK'1,2,4,5: Revolver, mezclar:
-Esta palabra se refiriere principal XMaruche'táan uxa'ak'tik ujuuch':
mente a la siembra en la que se pone María está revolviendo su masa.
una mata lejos de la otra.
-Sinónimo:
XÁACHE' 0: Peine: tin manaj XA AK'BESAJ 0: Revolver, mezclar
junp'éel xáache compré un peine.// una cosa con otra: xa'ak'besajjuuch'
Peinar: Lupee'táan u xáache'tik u ku beetik in kiik: mi hermana revuelve
pool: Lupe se está peinando. la masa. -Sinónimo:xa'ak'.
XÁACH NAJ 1,2, 4, 5: Casa hecha XA AN 0: Palma de huano (guano)
sin bajareque, casa destapada o sin qué sirve para cubrir los techos de las
paredes: Juane' xáach naj kaja'an: casas en Yucatán. Para este fin se usan
Juan vive en una casa sin paredes. dos variedades: Reinhardtia sp. y
XÁAKAL 3-5: Ampollarse: ts'o'ok ii Sabal mayarum Bartlett.
xáakal in wook: ya se ampolló mi pie. XA AXA'AK' 0: Desordenado,
XÁAK'AB 2, 4: Brincar cualquier revuelto: xa'axa'ak' u pool le
objeto u obstáculo: le wakaxo' tu xah úupalo': el cabello de la muchacha
xáak'abtaj le suup'o': esa res brincó está revuelto.// Descompueto.
el cerco. XA AXA'AY 3,4: Que tiene muchas
-XÁAK'AB 0: Clasificador numeral horquetas: xa'axa'ay le che'o': esa
para contar pasos largos: xeen madera tiene muchas horquetas.
250
XCH'UPULXUB
Mayn-Español

XA'AY 0:División en ramas formando yaan xcháa'che' ichil le ta' míiso':


horquetas; u xa'ay che': la ramifica hay gusanos xcha'che'en la basura.
ción del árbol, u xa'ay bej: la bifurca XCHHW 0;Nodriza;Lolae'uxchiiw le
ción del camino. chaanpalo': Lola es la nodriza del bebé.
XA'AY BEJ 0: Crucero,entronque de // Hembra en período de amamanta
camino; ti' kin paa tikech te xa ay miento;lexnukwakaxo'xchiiw:esa vaca
amamanta.-Sinónimo; chiiw.
bejo': te espero en el crucero.
XA^AY CHE' 0; Horqueta; tin XCHP ABAL 0; Variedad de ciruela
ch'akajjunp'éel xa'ay che'utia'al in fina y de buen sabor, la cual se toma
tirauule: corté una horqueta para mi rojiza al madurar; tin wéensaj xchi'
tirahúle (resortera). abal: hajéxchi'abal. -Sinónimo: chi'
XBAK'AL OOK 1, 3, 4; Alpargata abal.
rústica de campesino, la cual consta XCHOK'O'4,5; Sopa que se prepara
de unas sogas que se amarran al con tortillas de maíz y pepita de
rededor de los pies; tin beetajjunp'éel calabaza molida. Se hace con el fin
in xbak'al ook: hice mi alpargata. de ofrendarla a los dioses en ocasión
-S\nórúraos'. xanab k'éewely xana' de la ceremonia de la primicia mil-
k'éewel. pera.-Sinónimos; chok'ob, ya'ach'y
XBAW 1; Cangrejo moro, Gecarcin- xya'ach'.
XCHO'OBOL JA' 0; Toalla, tela
dae cardisoma guamhumi Latrelli.
XBAYÁALXA'AN 2,4,5; Variedad para secarse; taas in xcho'obol ja':
de palma de huano(guano)de tamaño trae mi toalla.
pequeño, Sabal mayarum Bartlett. XCHUY NOOK' 0; Costurera; in
-Sinónimo; bayal xa'an. kiike' xchuy nook': mi hermana es
XBAYUMAAK'3;Planta caparidácea, costurera.
Capparis flexuosa L. XCH'I'INTUN 2, 5; Variedad de
XBÁAB JA' 1; Nadadora; le araña ponzoñosa. -Ver ch 'intun y
xch'úupal ku taalo' xbáab ja': esa ch'i'intun.
muchacha que viene es nadadora. XCH'ÓOBEN CHE' 3; Planta
XBA'AL 0; Hembra; je' ku taal meliácea,Trichilia arbórea C.DC;tin
juntúul xba'alo': ahí viene una ch'akajjunkúulxch'óoben che': corté
hembra.// Muchacha Joven y soltera; una mata de xch'oben che . -Sinó
yan juntúul xba'al ta wotoch: en tu nimo; ch'óoben che'.
casa hay una muchacha.// Novia; le XCH'UPUL AAL 1, 2: Hija. -Sinó
ku taalo' in xba'al: esa que viene es nimo; ch'upul aal.
mi novia. XCH'UPUL XIIB 2, 3, 5; Homose
XCHÁA'CHE'2, 3, 5; Nombre del xual masculino, maricón; le máako
gusano Merapídeo Lucilia sp. -Brota xch'upul xiib: ese señor es homose
en cadáveres y basura corrompida; xual.// Herraafrodita.

251
X'CH'UUP
Maya-Español

XCH'UUP 1, 3, 5: Mujer: jaytúul XEEK 1, 3-5: Sentar: xéekt le paal


xch 'uup yaan waye ¿cuántas te k áanche'o sienta al niño en el
mujeres hay aquí?// Hembra.-Sinóni h^na¡y\\\o,xéektaba: siéntate.-Sinóni
mo: ko'olel. mo: kulkinsaj.
XCH'UUPCHAJAL 0: Convertirse -XÉET 0: Clasificador numeral para
la joven en mujer. -Sinónimo: contar pedazos,fragmentos o retazos:
xch'uuptal. junxéet bak:un pedazo de carne.
XCH'UUPTAL 0: Convertirse la XE'EK' 2, 4, 5: Ensalada de frutas:
joven en mujer. -Sinónimo: xch'nup- beet xe ek: haz ensalada de frutas.
chajal. -Sinónimo:joy chooch.
XCH'ÚUPAL 1,2: Muchacha:yíia/í ^®"'zco: ts'a junp'éel
ka'atúulxch'úupal tin wotoch: en mi xe ep ti lepaalo •" dale un pellizco al
casa hay dos muchachas. niño.// Pellizcar con las uñas: lepaalo'
XCH'U' 3: Planta parásita de los tu xe'ep'aj le chaanbalo': ese niño
árboles, es la bromelácea Tillandsia pellizcó al nené (nene).
fasciculata Swartz: xen a ch'ak XE'EXE'ET' 0: Muy despedazado,
xch'u anda a cortar xch'u
fragmentado: 'exe'et'le bak'o esa
XEEJ 0: Vómito: cho' le xeejo': carne está muy despedazada.
limpia el vómito.// Vomitar: lepaalo' XIBIL MIIS 0:Gato macho:;/aa« ten
táan u xeej: ese niño está vomitando. o atuu xibil miis: tengo dos gatos
XEEK'3: Quitar un pedazo de algo.
¡i Lastimar, herir: ts'o'ok u xek'ik in
wich le che'oya me lastimó mi ojo XIBIL TSIIMINO: Potro: too;
ese palo. vendí tres potros.
XEEN 0: Voz imperativa, significa: ■^'"onmo:Jton isíimin.
¡vete!,¡ándate!,¡lárgate!:xee«m^q/.- ^hn^l "
vete a trabajar. oído // Á"*' doliendo el
XEET' 3: Nombre de la planta objeto- de cualquier
Centrosema schottii K. Schum: tin comal. " el asa del
páaktajxeet quité la planta de xeet'.
-Planta rastrera de flores moradas que
se asemejan a una vulva de mujer. Da
sus flores en vainas.
una planta grande
XEET'0: Despedazar:Juane'táan u
xet'ik bak': Juan está despedazando
jares, profundamenteconacorazoL-das en
hojas orbicu-

la carne.// Romper: tin xet'ajju'un:

™Xtl--'~Volar:
rompí el papel.
XÉEK 1-4: Asiento, silla, banco:
kulen te'xéeko siéntate en la silla. está volando.

252
XlIX
Maya-Espaiiol

XIIB 0: Hombre, varón: yaan xPiile'táan uxit'ik upiik: Felipa está


ka'atúiil xiib tin wotoch: en mi casa extendiendo su fustán (justán, en el
hay dos hombres.// Macho: le chan español regional).
peek'o' xiib: ese perrito es macho. XIIX 0: Residuo,sedimento,asiento:
-Sinónimo:xii uk' u xiixel le k'eyemo': toma el
XIIBCHAJAL 0: Covertirse eljoven residuo del pozole.// Piedras pequeñas
en hombre.-Sinónimo: xiibtal. que quedan después de cernir el polvo
XIIBTAL 0: Convertirse el joven en de piedra.// Residuo de la fritanga de
hombre.-Sinónimo: xiibchajal. res {xiix de sebo, en el español
X-ILAJ K'OJA'AN 0: Comadrona.// regional): kan ten xiix: véndeme xiix
Enfermera.// Persona que cuida a un de sebo. -Ver ma'ay.
enfermo.-Sinónimos:xkaían k'oja'an, XII' 0: Varón, hombre: tin wilaj
xkanan k'oja'an y x-ilaj k'aojan. juntúul xii': vi a un varón.// Macho.
X-ILAJ K'OOJAN 3: Comadrona. -Sinónimo: xiib.
-Sinónimos: xkalan k'oja'an, xkalan XÍIBIL 0: Erizarse: ts'o'ok u xiibil
k'aojan, xkanan k'oja'an y x-ilaj Pedro: ya se erizó Pedro.
k'aja'an.
XÍIKEN XÍIK 3-5; Muy despeda-
XIIBIL 0: Organos sexuales del zado, partido o cuarteado, como la
varón:p'o'uxiibille chaanbalo': lava piedra de cal al mojarse: xiiken xiik u
los órganos sexuales del niño. -Ver tuunichil le ta'ano': las piedras de cal
están muy despedazadas.
-//.
XÍIMBAL 0: Paseo: bin in ka'aj
XIICH' 0: Tendón: yaj u xiich'el in
wook: me duele el tendón de mi pie. xiimbal: voy a pasear.// Viaje.//
// Nervio del cuerpo del hombre o de Caminar:táan u xiimballe chaanbalo':
un animal: lela' u xiich'el waakax: el niño está caminando.// Visitar, hacer
éste es el nervio de la res.
visitas: bin in ka'aj inxiimbalt in kiik:
XIIK 0: Romper,partir,rajar, quebrar, voy a visitar a mi hermana.
hendir: Miloe'íuxikaju chuuj: Emilio XÍINXIMBAL 4, 5: Andar de un
rompió su calabazo.// Cuartear:Liiise lugar a otro: le máako' chéen
xiinximbal ku beetik: esa persona se
táan u xikikpakLuis está cuarteando
la pared.// Estallar, reventar: lepaalo dedica a andar de un lugar a otro.
íuxikajlexp'uní'uso': el niño estalló XÍITIL 0: Abrir, brotar el capullo de
el globo. la flor: ts'o'ok u xiitil le loolo': ya se
XIIK'0:Ala de cualquier ave: uxiik abrió el capullo de la flor.
ch'íich': el ala del pájaro.// Axila o XÍIW 0: Yerba en general: taas le
sobaco: p'o'axiik': lava tu axila. xiiwo': trae esa yerba. -Ver k'áax.
XIIT' 0: Extender o desdoblar lo XÍIW 3: Cualquier planta enredadera.
encogido o arrugado.// Extender una XÍIX 0: Espulgar,limpiar quitando las
tela: xW le nook'o': extiende la tela. pajas y residuos sólidos: in wiits ine
253
Maya-Español
XflX MUKUYCHAJAL

táan u xíixtik bu'ul: mi hermanita está a un enfermo. -Sinónimos: x-ilaj


espulgando los frijoles.// Espulgarse el k'oja'an y xkalan k'oja'an.
ave; táan u xíixtikuba le xkaaxo la XKANAN PAAL 0: Niñera,nana: tin
gallina se está espulgando.// Cernir entre kaxtik juntúul xkanan paal: estoy
los dedos:Juanae'táan uxíix iib: Juana buscando una niñera.
está cerniendo ibes con sus dedos. XKAAX 0: Gallina: chuke'ex le
XÍIX MUKUYCHAJAL 0: Erizarse: xkaaxo': pesquen a la gallina.
ts'o'ok in xíix mukuychajal: ya me Sinónimo: kaax.
ericé. -Ver -chajal y -tal. XKÁAKBACH 0: Prostituta, mujer-
XriK 4,5: Imperativo de bin: ir: xi'ik zuela. -Insulto empleado general
Pedro maan:que vaya Pedro a comprar. mente entre mujeres. Sirve para
XriM 3, 4: Maíz: taas ten xí'im: llamarle la atención a una de ellas,
regañándola mediante este término
tráememaíz.-Sinónimo: ixi'im.
XJÚUNTURIA 1: Variedad de ofensivo:xeen te'ele'xkáakbach: vete
ciruela. -Verjúuntura. allá, mujerzuela. -Sinónimos: káak-
XKAKALTUUN 1-3,5: Albahaca de bach y xyaax káakbach.
monte, albahaca silvestre, Ocimun XKA' 0: Variedad de calabaza
micranthum Willd: taas xkakaltuun: redonda y lisa cuya cáscara es de color
trae la albahaca silvestre. blanco con rayas verde-obscuras. Su
XKALAN K'OJA'AN 0: Comadro pepita es grande y gruesa, y se le
na.// Enfermera.// Persona que cuida a conoce como xtóop'sikil. Pertenece a
un enfermo. -Sinónimos: x-ilajil la familia de las cucurbitáceas.
k'ooja'an, xkalan k'cojan y xkanan Cucúrbita spp.: ka a taas xka'utia'al j
k'oja'an. kjaante'ex: procura traer calabaza)
XKALAN K'OOJAN 0: Comadro xka' para que comamos. -Sinónimo:!
na.-Sinónimos:x-ilaj k'oja'an, x-ilaj xtóop'. k
k'cojan y xkanan k'oja'an XKA'A ÁABIL 0: Bisnieta: yaad
XKALAN PAAL 0: Niñera. -Ver juntúul in xka'a áabil: tengo un^
xkanan paal. bisnieta. .j~
XKAMBAL JAW 1,3: Planta de la XKA'ALOOT 0: Par de cosas unid^i
familia de las moráceas, Dorstenia o pegadas: xka'aloot koj: dientesf
contrajerva L.-Sinónimos: kabaljaw superpuestos. -Ver ka'aloot y loot.i
y xkampa jaw. XKIS LU'UM 0: Chaparra, muchas
XKAMPA JAW 1,3: Planta de la cha de baja estatura: xkis lu'urnem
familia de las moráceas, Dorstenia eres de baja estatura.-Sinónimo:xkck0
contrajerva L.-Sinónimos: kabaljaw baakel. '
y xkambaljaw. XKOSOM 2: Golondrina,Stelgi4b^=
XKANAN K'OJA'AN 0: Comadro teryx. En Yucatán esta avecilla Vivé)
na.// Enfermera.// Persona que cuida en grutas, cuevas, ruinas, pozoV,,

254
XK'OOS CHE'
Maya-Ejpañol

campanarios,etc.-Sinónimos; kosotn XK'EECH 1, 3, 5: Querida, amante:


y kusam. teñe' yaan in xk'eech: yo tengo una
XKOOCHOL 0: Insecto parecido al querida. -Sinónimo: xpaach najil.
XK'EEW 1: Planta parásita que crece
grillo, pero de cuerpo grueso y de
color café claro. Mide aproximada sobre las Spondias y otras plantas,
Phoradendron vemicosum Greenman.
mente 5 cm de longitud. -Sinónimo:
-Esta hierba lorantácea tiene hojas
koochol.
oblongas lanceoladas de ápice obtuso.
XKÓOK 3: Calabazas dañadas por
Su fhito es una baya negra. Da flores
dentro, en las que la pepita adquiere
rojas de aspecto decorativo, de 5 cm
un sabor rancio: xkóok le k'úuma':
de largo. Machacadas éstas, son
esta calabaza está dañada por dentro emolientes,y el agua de su cocimiento
Muchas personas de campo gustan
es diurético. En general, es un
comerlas.
antiespasmódico. Con el fruto se
XKUKLIN 0: Escarabajo pelotero,
prepara una liga para la captura de
Phanacus sp.: tin pe'echak'íajjuntúul avecillas.
xkuklin: pisé un escarabajo. -Sinó XK'ÉEK'EN ABAL 2: Spondias
nimo: xkuklin ta'. -Werxk'an ixi'im. purpurea L. -Ciruelo de fruto grande.
XKUKLIN TA'0:Escarabajo pelote Este fruto es poco apreciado debido a
ro, Phanacus sp.: tin pe'echak'taj que es muy agrio, aun cuando está
juntúul xkuklin: pisé un escarabajo. maduro.-Sinónimos:joowenjoowen
-Sinónimo:xkuklin. -Verxk'an ixi'im. abal. k'éek'enabal y xjoowen abal.
XKUMAL 0: Comadre: ku taal XK'OOK' 3, 5: Ruiseñor, Turdus
in xkumalo': ahí viene mi comadre. grayi: jats'uts u k'aay xk'ook': el
XK'AN IXriM-O:Nombre común de ruiseñor canta bonito.-Ave túrdida de
los insectos coleópteros que están melodioso canto.
provistos de cuatro alas, dos de ellas XK'OOS 0: Criada, moza: k'a'abéet
córneas que sirven de estuche a otras teen juntúul xk'oos: necesito una
dos:senyaanxk'an ixi'im waye:aquí criada.// Pollos que brotan en la misma
hay muchos xk'an ixi'im.-Especie de camada que los pavitos, y enseñan a
escarabajo de color castaño. -Ver éstos a comer. Se les encama con este
xkuklin y xkuklin ta'. propósito.
XK'ÁAK'ALCHE'3: Planta eufor- XK'OOS CHE' 1: Sostenedor de la
biácea, Jatropha curcas L.: ch'ak le batea (burro de madera, según el
xk'áak'alche'o': corta la planta de español regional): ts'a uxk'oos che'il
xk'ak'alche'. le báateyaopon el sostenedor de la
XK'A'AY 1-3: Vendedora que pregona batea.// Trípode (tripié, en el español
lo que vende:le ku taalo xk a ay:esa regional) hecho de palos largos que
que viene es vendedora pregonera. sirve para diversas funciones:

255
XK'O'OCH
Maya-Español

ch'uykim u kuumiljanal te' xk'oos xla' sak'a'o': lleva ese caballo a la


che'o cuelga la olla en el trípode. milpa abandonada.-Sinónimo:sak'ab.
XK'O'OCH 0: Higuerilla, Ricinus XLEECH 0: Hembra del marrano,
communis L. -Sinónimo: k'o'och. lechona: k'ax lexleecho': amarra a la
XK'O'OCH LE'3,4: Planta morácea lechona.
que tiene semejanza con la higuerilla, XLOK'BAYE'EN 4: Muchacha
Cecropia obtusifolia Bert.-También se adolescente, púber, doncella: in
le conoce localmente con el nombre de wíits ine mihermanitaes
warumbo. adolescente.-Sinónimos:xlóo'boyan y
XK'UURUCH 0: Cucaracha, xlóo'boyen.
Blaberus atrops (Stoll). -Sinónimo: XLOOT 0: Dos cosas juntas o
k'uuruch. pegadas.// Quedar unido: xlootchaj u
XLA'0: Viejo: xla'nook ropa vieja.// koj le paalo': quedaron pegados
Desgastado.// Inservible. -Sinónimo: (superpuestos) los dientes del niño.
laab. -VQvka'aloot y xka'aloot.
XLA' KAAJ 0: Pueblo despoblado: XMAJAN NAJ 3-5: Mariposa grande
jmáanen ti'junp'éelxla'kaaj: pasé por de color negro que se mete a las casas
un pueblo deshabitado. para protegerse de la lluvia: j-ook
XLA'PAK'0: Pared o muro antiguo: juntúul xmajan na] waye': entró una
tin wilajjunp'éelxla'pak': vi una pared mariposa grande aquí. -Sinónimo:
antigua. majan naj.
XLA'PAACH 1-3: Terreno abando
XMANIKBE'EN CHUUY 1:
nado y en decadencia después de Bordado que se hace a mano jalando
haberse explotado: bin in ka'ajsi'xla' las hebras de la tela y realizando la
paachilp'aak: voy a leñar en el terreno labor de costura al mismo tiempo. Es
abandonado donde antes se sembraba similar al bordado de rejilla. Supues
tomate, xla' paach kij\ plantel de tamente es lo máximo en la técnica
henequén abandonado. de bordado a mano. -Sinónimo:
XLA' SAK'AB 3-5: Nombre que manikbe'en chuuy.
recibe el terreno de la milpa que se XMÁAL JA'2: Especie de chile: xen
siembra tres veces consecutivamente: a t okxmáalja': anda a bajar el chile
bis le wakaxo'ob ichille xla'sak'abo': xmáalja'.
lleva al ganado en el terreno (que ha XMÁATAN I'INAJ 5: Especie de
sido sembrado por tercera ocasión). hormiga voladora de alas blancas que
-Sinónimo:xla'sak'a'. sale después de las lluvias. Abunda
XLA'SAK'A'0: Nombre que recibe
principalmente en la época de
el terreno para milpa que ha sido siembra: táan u jóok'ol xmáatan
sembrado en varias ocasiones y i inajo'ob: están saliendo las hormi
después abandonado: bis le tsíimin te' gas voladoras.

256
Maya-flspañol XOK K'IIN

XMA' 0: Sin: xma' ta'ab: sin sal. XNUK TSÍIMIN 0: Yegua: ts'o'ok u
-Ver ma'ta'ab. tóop'al u mejenil le xnuk tsíimino': ya
XMA' AAL 0: Sin hijos: le ko'olelo' nació la cría de la yegua.
xma'aal: esa mujer no tiene hijos. XNUUK 0: Hembra o mujer vieja,
XMA' ÍICHAM 0: Viuda, sin anciana:Je'e ku taalJuntúulxnuuko':
marido.// Soltera, que no ha tenido ahí viene una anciana.
marido: le ko'alelo'xma'íicham: esa XNUUK 1-4: Insecto himenóptero
mujer es soltera.// Divorciada: le melífero, se cree que su miel
ko'alelo'xma'íicham lumen tup'ataj enloquece a las pQxsonzs'.yaanxnuuk
u yíicham: la señora es divorciada,se te'ela': aquí hay un xnuuk.
separó de su marido. XOKA'AN U K'IINIL 0: Senten
XMA'NA'0: Huérfano de madre: le ciado, condenado. Literalmente: sus
chan beeso'xma'na': ese becerro es días están contados: xoka'an uk'iinil
huérfano de madre. le máako': los días de esa persona
XMEJEN K'ÚUM 0: Variedad de están contados.
calabaza pequeña, denominada en XOKBE'EN 0: Cosa que se puede
español regional "calabacita". contar, numerar o leer: le ts'íibo'
Cucúrbita moschata Duchesne: tin xokbe'en: esa escritura es legible. -Ver
t'okajxmejen k'úum: coseché calaba -be'en.

citas. -Es una planta rastrera de la XOKBIL CHUUY 0: Bordado de


familia de las cucurbitáceas. hilo contado o punto de cruz:
XMEJEN NAL 0: Variedad de maíz Xmaruche'táan u beetikxokbil chuuy:
de Yucatán, de grano pequeño. Zea María está haciendo bordado de hilo
mays L.: tin pak'aj xmejen nal: contado. -Sinónimo: xok chuuy.
sembré xmejen nal. XOK CHUUY 0: Bordado que se
XMUUTS'1-3: Sensitiva, dormilona. hace en punto de cruz,el cual requiere
Mimosa púdica L. Hierba leguminosa contar las cruces con la propia aguja
delgada de numerosas hojas lineal- sobre la tela del canevá:xok chuuy kin
oblongas de 1 cm de largo. Sus vainas beetik: yo hago bordado de hilo
son espinosas. Sus hojas se pliegan si contado.
son tocadas por la noche o cuando se XOK K'IIN 0: Cabañuelas: ma'alob
nubla. -Sinónimo: muumuts'. u beetik le xok k'Una': estas cabañuelas
XNOOK'OL 0: Gusano en general: presagian buena época.-Es el período
tin kiimsajjuntúulxnook'al: maté un en que se predice y pronostica el
gusano. tiempo del año venidero. Este período
XNUK EEK' 3-5: Lucero grande, tiene lugar en el mes de enero. Cada
estrella grande: ts'o'ok ujóok'alxnuk día representa correlativamente un
eek': ya salió la estrella grande. mes del año, hasta llegar al décimo
-Posiblemente sea el planeta Venus. tercer día, en el que la correlación

257
fss

XOLAN PIIX Maya-EspaSol

XOT'MEYAJ 0: Repartir trabajo: in


comienza a ser a la inversa, pues este
día representa a diciembre, y el dé suku'une' táan u xot' meya]: mi
cimo cuarto a noviembre, etc. En el hermano está repartiendo trabajo.
vigésimo quinto día, se supone que XOT'OLXOT' 0: En pedazos, a
cada hora representa un mes del año. pedazos: le suumo' xot'ol xot': esa
Xokk'iin significa literalmente leer o soga está cortada en pedazos.
contar los días. XOOCH' 0: Lechuza, Tytolalba
XOLAN PÍIX 0:Andar de rodillas: le protincola (Bonaparte): táan u yawat
máako'xolan píix u bin: esa persona xooch la lechuza está chillando.-Se cree
anda de rodillas. que esta ave nocturna es de mal agüero.
XOLKINSAJ 0: Arrodillar, hincar: XOOK 0: Leer: le paalo'táan u xook:
Juanae'táan uxoikinsik u paal: Juana ese niño está leyendo.// Contar, nume
está arrodillando a su hijo. rar: Raúle'táan u xokik le oono': Raúl
XOLTAJ 0: Hincarse, arrodillarse: le está contando los aguacates.
ko'olelo' táan u xoltaj: esa señora se
XOOKIL 0: Lectura: u xookil u
está hincando. -Sinónimo: xoltal.
liibroil maayae'jachjats'uts: la lectu
XOLTAL 0: Arrodillarse, hincarse:
ra del libro maya es bonita.// Cuenta
táan u xoltal in suku'un: mi hermano
(acción de contar): u xookil le máako
se está hincando.
XOT BAAK 1-4: Testuz.// Lazar al
obo'ya'ab: la cuenta de las personas
resulta excesiva.
ganado por los cuernos, sin tocarle las
orejas,o sea,en la región del testuz: tu XOOT 0: Herida de arma blanca u
xot baak tin léejaj le wakaxo lacé al
otro objeto punzo-cortante: ycij ^
toro por los cuernos. xootlil in k'ab: me duele la herida de
mi mano.
XOT KIJ 0: Cortar pencas de
henequén: ko'ene'ex xot kij: vamos a XOOT 0: Cortar alguna cosa con
cortar pencas de henequén. cuchillo o navaja: Pedroe' ku xotik
XOT' K'ÁAX 2, 5: Deslindar un bak': Pedro corta la carne.// Cortar
terreno, para lo cual es necesario abrir con serrucho, serruchar: le máako'
brechas y medir: in yuume' bija'an iáan u xot che': ese hombre está
xot'k'áax: mi papá fue a deslindar un serruchando madera, xootol
terreno. suumo': esa soga está cortada.
XOT' K'IIN 1, 2, 4: Plazo señalado: XOOT' 0: Cortar: le máako'táan u
tin xot'k'iintaj le máako': le señalé el xot ik che': esa persona está cortando
plazo a esa persona.// Día en que se madera.
dicta una sentencia: sáamal u xo'ot'ol XOOY 0: Orzuelo, grano que sale en
a k'iinik manana te sentencian.// Locu el borde del párpado: yaan xooy tin
ción que sirve para amenazar: chan ^ich: tengo orzuelo en mi ojo.
xiib. in xot'maja k'iinil wale': mucha XOOB 0: Chiflido, silbido: k'a'am u
cho,tienes tus días contados. xoob le máako': el chiflido de ese
258
Maya-Español XPULYA'AJ

hombre es fuerte.// Chiflar, silbar: camino, en vez de pasar por encima


táan u xóob Pedro: Pedro está de él: xóoyt le kimen tsíimin yaan
chiflando. -Sinónimo: xóo'. yóok'ol bejo': rodea al caballo muerto
XÓOB KÉEJ 2, 4, 5: Especie de que está en el camino.
bufido que emite el venado: táan u XÓOY BEJ 4: Rodeo de camino;
xóob kéej: el venado está bufando. atajo para rodear las piedras grandes
XÓOB NI'2,4,5: Bufar los venados o los cerros: xóoyt le bejo': rodea ese
y otros animales: le tsíimino' táan u camino.
xóob: ese caballo está bufando. XO'OXO'OT'3-5: Muy despedazado
XÓOL KÚUK 0: Dar de codazos: o cortado: le k'áano'xo'oxo'ot': ese
xóol kúukt le máakodale de codazos hilo está muy despedazado.
a esa persona. XÓO'0: Chiflar: in wíitts'ine'táan u
XÓOL PÍIX 0: Asentar las rodillas xóo': mi hermanito está chiflando.
sobre algo: ts'o'ok in xóol píixtik le -Sinónimo:xóo¿.
k'áache'o': asenté una de mis rodillas
XPAACH NAJIL 1: Querida, amante.
en el banquillo.// Arrodillarse: xóol -Sinónimos:pach naj, xk'eech y weey.
píixtaba te' lu'umo': arrodíllate en el XPAAK'IL 2:Susto que queda después
suelo.// Genuflexión de respeto ante un de alguna desgracia:yaan xpaak 'il ti'
altar(sin que la rodilla toque el suelo).
le paalo': a ese niño todavía no se le
XÓOLTE' 0: Bastón, báculo: tin
pasa el susto.
ch 'ak in xóolte': corté mi bastón.
XPÁAY CHE' 3: Planta fítolacácea
XÓOLTE' XNUUK 2, 4, 5: Planta
medicinal, Petiveria alliacea L.: tin
herbácea de flores amarillas melíferas
Jokaj xpáay che' utia'al in ts'aak:
que crece en escampados o lugares
arranqué xpácy che' para mi medicina.
descubiertos, Lippia yucatana Loes:
XPECH' UK' 1-4: Hierba que tiene
tinpáaktajxóolte'xnuuk: desyerbé la
manchas similares a los piojos en sus
planta de xóolte'xnuk.
hojas: jach yaan xpech' uk' waye':
-XÓOT'0: Clasificador numeral para
aquí hay mucho xpech'uk'.
contar pedazos de algo largo, como
trozos de madera: taasjunxóot'che': XPIKIT 1-4: Abanico, objeto que
trae un pedazo de madera. sirve para hacer viento: taas le
XÓOT'JO'OL 0: Atajar al que va xpikito': trae el abanico.
adelante: xóot'jo'olt le máako': ataja XPOK'OL 3: Mosca pequeña que
a la persona que va adelante. vive principalmente en las cocinas en
XÓOT' TOOJOL 0: Ladrar los donde se alimenta de los desperdicios:
perros a intervalos: le peek'o'obo' jach yaan u xpok'olil le abalo': la
chéenxóot'toojol ku beetiko'ob: esos ciruela tiene muchas mosquitas.
perros ladran a intervalos. XPUL YA'AJ 1-4: Hechicera: in
XÓOY 0: Evadir o rodear algún kiike' xpul ya'aj: mi hermana es
obstáculo que se encuentre en el hechicera.

259
é

XPUTBAALAM
Maya-Español

XPUT BÁALAM 2: Planta solanácea enardeciéndolos hasta matarlos o


medicinal, Solanum hirtum valil: tin volverlos locos. En la región de Cobá,
taasajxput báalam:traje xput báalam. Quintana Roo, se cree que también
-Su fruto se utiliza para tratar existen xtabayes machos.
incordios, hemorroides y otras ^TÁATS' MÁASKAB 0: Machete
enfermedades. sin c\xr\z:jkáach in xtáats'máaskab:
XPÚUTLAN PÚUT 2, 3: Ratón de se quebró mi machete. -Sinónimo:
bolsas, Heteromys gaumeri Alien et xtáats tnáaska',-Wqt tnáaskab.
Champan. -Oculta en los carrillos lo xtáats* MÁASKA* 3-5: Machete
que roba para llevarlo a almacenar a sin curva: tin mana]junp'éel in xtáats'
su madriguera. -Sinónimo: púuten tnáaska: me compré un machete.
púut. -Sinónimo: xtáats'máaskab.
XPUUKIL 1: Ratón de campo: way XTA*AKA*ANIL 3-5: Bejuco que
ich koole'jach yaan xpuukil: aquí en crece mucho, de consistencia muy
la milpa hay mucho ratón.-Es de color suave, Cissus sicyoides L.: tin kóolaj
gris. xta aka'anil: Recolecté bejuco
XP'C 0: Lavandera:lexch'úupal ku xta'aka'añil.
taalo'xp'o esa muchacha que viene XTEES 0: Bledo,nombre genérico de
es lavandera. un grupo de plantas amarantáceas muy
XSPIS COK 1-4: Clueca: lexkaaxo' comunes en la Península de Yucatán,
xsi'is ook: esa gallina está clueca. donde se encuentran las siguientes
XTAJ CHE* 3, 5: Tipo de antorcha variedades: Amaranthus annectens
hecha de madera que utilizan los cam Blake, Amaranthus dubius Mart,
pesinos para quemar la milpa: tin beetaj Amaranthus hibridus L., Amaranthus
junp'éel inxtajchehice una antorcha spinosus L., Celosia chiapensis T. S.
de madera.-Sinónimo: taj che'. Brandegee: tin páaktaj xtees: chapeé
XTAKAY 0: Pájaro insectívoro que bledos. -Estas plantas se caracterizan
se caracteriza por atrapar los insectos por ser espinosas. Una variedad de ellas
al vuelo, Megarhynchus pitangua da flores moradas o rojizas con aspecto
mexicanos (Lafresnyac), Tyrannus de terciopelo. Son comida predilecta
melancholicus, Satrapa (Cabanis & de aves y cerdos.
Heine): tin ch'inajjuntúul xtakay: XTOKOY 0: Abandonado o baldío,
cacé un pájaro xtakay. deshabitado:yaan tenJunp'éelxtokoy
XTAABAY 0: Demonio mitológico solaar: tengo un solar abandonado,
con cuerpo de mujer hermosa y fna' bin te'elo', ma' ta wilik wáa
seductora. Suele aparecer detrás del Junp'éelxtokoy naj: no vayas allí, ¿no
tronco de los ceibos, y a media noche ves que es una casa deshabitada? -Ver
xla'paach.
ronda los poblados para seducir a los
jóvenes noctámbulos, incitándolos y XTOOYA 0:Arafla atabacada,grande
e inofensiva que habita generalmente
260
Maya-Español XTSAAJ

en las casas de paja. Lleva sus hueve- XTUUX 0: Pava, ave gallinácea de
cillos en una bolsa blanca hasta que carne comestible:jóok'es lextuuxo':
brotan las arañitas:je'e ku binJmtúul saca a la pava.
xtooyao ahí se va una araña ataba XTÚULUB BAYAN 0: Hierba que
cada. -Ver ch'i'itun, ch'i'iltun, crece en lugares escampados o
ch 7'intun, xch 7'intun y po'ot. descubiertos, Cassia uniflora Mi11er:
XTÓOK 5: Terreno o monte consu yaanxtúulub boyan waye': aquí hay
mido por el ftiego cuando éste cruza la xtúulub boyan.
guardarraya en el proceso de "roza- XT'OJKA' XNUUK 0: Lechucilla,
tumba-quema": tin pak'ajnal ti'xtóok: Glaucidium brasilianum ridwayi,
sembré maíz en el monte quemado. Sharpe: xt'ojka' xnuuke' chéen ti'
-Sinónimo: tóok áak'ab ku máan: la lechucilla única
XTÓOP* 1: Variedad de calabaza mente sale de noche.
redonda y lisa. Su cáscara es de color XT'UJU' 0: Tos íoxmei:. yaanxt'uju'
blanco con rayas verdes obscuras,y sus ti'le paalo': ese niño tiene tos ferina.
semillas son grandes y gruesas: tin -Sinónimos:jink 7'se'en, kok se'en y
taasaj xtóop traje calabaza xtóop'. xt'uju'se'en.
-Sinónimo: xA:a'. XT'UJU' SE'EN 3-5: Tos ferina:
XTÓOP'SIKIL 0: Pepitas anchas y yaan xt'uju'se'en ti'le chan paalo':
grandes de la calabaza llamada xka': ese niño tiene tos ferina. -Sinónimos:
tin ja'ats'aj xtóop' sikil: saqué jink'i'se'en, kok se'en y xt'uju'.
(coseché) pepita de la calabaza xka'. XT'UUN 0: Disentería: insuku'une'
XTUCH' 0: Variedad de calabaza yaan xt'uun ti': mi hermano tiene
pequeña con la punta alargada, disentería. -Sinónimo: xt'uun ta'.
Lagenaria siceraria Standley.// Juguete XT'UUN TA'0: Disentería: lepaalo'
en forma de sonaja que se obtiene de yaan xt'uun ta' ti': ese niño tiene
esta calabaza: tin taasaj ka'ap'éel disentería.
xtuch traje dos sonajas. XT'UUT' 3, 5: Loro: tin chukaj
XTUULUB 0: Lagartija pequeña cuya juntúul xt'uut': pesqué un loro.
espalda es de color gris, y su pecho, XT'U'UL BEJ 3-5: Camino angosto
blanco. Es muy común en la península para peatones en el interior de los
de Yucatán: tin wilajjuntúul xtuulub: montes: xeen te'xt'u'ul bejo': ve por
vi una lagartija xtuulub. -Sinónimo: el camino angosto.-Sinónimos: t'u'ul
xtuulu bej, t'u'ut'u'ul bej y xt'u'ut'u'ul bej.
XTUULU'0: Lagartija pequeña cuya XTSAMA' 0: Nombre de una
espalda es de color gris, y su pecho, variedad de frijol negro, Phaseolus
blanco. Es muy común en la península spp.: tin pak'ajjunk'aan xtsama':
de Yucatán: tin ch'inaj juntúul sembré un mecate de xtsama'.
xtuulu le tiré a una lagartijaxí«M/M'. XTSAAJ 0: Chaya silvestre, Cnidos-
-Sinónimo: xtuulub. colus aconitifolius (Miller) I. M.

261
XTS'UTS'UK Maya-Español

Johnston: tu chi'enxtsaaj: me picó la xuk'u ni'le peek'ti'yo'ocho': elperro


chaya silvestre. -Planta de la familia acerca su hocico a su comida, xuk' a
de las euforbiáceas que se caracteriza ch'iin ti' le kaano' tu yóok'lal a
por tener espinos finos y urticantes. kiimsik: tírale de cerca a la culebra
XTS'UTS'UK 2: Árbol de esta tierra, para que la mates.
Diphysa carthagenensis Jacq: tin XUUL 0: Fin, final, término:jk'uch
ch'akaj u che'il xts'uts'uk: corté la tuxuul le cha'ano': llegó al final de
madera de xts'uts'uk. -La madera de la fiesta.// Cabo.// Extremo: u xuul le
esta leguminosa es muy resistente, y ka'anche'o': el extremo del semille
se emplea en la construcción de las ro.// Límite: le yóok'ol kaaba'
casas de paja. mina'an uxuul: este mundo no tiene
XUKUL 1: Verdolaga, Portulaca límite,xeen tu xuul a kool: anda hasta
olerácea L.:jachyaan xukul waye': el límite de tu milpa, ko'ox ilik máax
aquí hay mucha verdolaga.-Planta de ku k uchul tu xuul le koolo': vamos a
la familia de las portuláceas. ver quién llega al final de la milpa.
XUNÁAN 0: Señora, dama:je'e ku XUULAB 1-4: Variedad de hormiga
taal lexunáano': ahí viene la dama.// arriera, Atta cephalotes opaca Forel:
Mujer rica, adinerada.// Patrona: le ku jaanta ab u yik'el in kaab turnen
taalo'in xunáan: esa que viene es mi xuulab: las hormigas arrieras
patrona. comieron mis abejas.-Hormiga negra
XUXUCH NI' 0: Sollozar: lepaalo' carnicera que anda en grupo para
táan u xuxuch ni': ese niño está cazar insectos con los que se alimen
sollozando.//Atraer ojalar los mocos ta. Perjudica a los apiarios porque come
por la nariz.// Oler los animales: le a las abejas y la miel. Esta variedad
k'éek'eno' táan u xuxuch ni'itik u es muy agresiva y mata hasta a las
yo'och: el cerdo está oliendo su serpientes para comérselas. -Sinóni
comida. -Ver úuts'ben. mo: xuula'.
XUXULKIL 1, 2, 4: Habituar, acos XUULA'2,4,5: Variedad de hormiga
tumbrar: xuxulkil le k'éek'en te' arriera, Atta cephalotes opaca Forel:
joonajo': está acostumbrado ese cerdo
yaan xuula' ichil le kaabo': hay
a permanecer en la puerta, chéen
hormigas arrieras en el apiario.
xuxulkilen way ti' in meyaje': estoy -Hormiga negra carnicera que anda en
acostumbrado a estar aquí en mi grupo para cazar insectos con los que
trabajo. se alimenta. Perjudica a los apiarios
XUUCH 2,4,5: Sumidero natural que porque come a las abejas y la miel.
se abre en los ak'al che'o'oh en época Esta variedad es muy agresiva y mata
de lluvias. Absorben el agua del fondo hasta a las serpientes para comérselas.
de las aguadas: yaan junp'éel xuuch
-Sinónimo: xuulab.
te'elo': allí hay un sumidero.
X-UUNIL 0: Especie de hormigón que
XUUK'3,4: Acercar algo a otra cosa: vive en las ramas de los árboles secos.

262
Maya-Español XU'ÜLSAJ

Su picadura es bastante fuerte: tu chi'en wiknalo': de momento llegó corriendo


x-uunil: me picó el hormigón. -Sinóni esa persona hasta ti.
mo; jóochsojorin y uunil. XÚUL 0: Sembrador (en el español
XUUP 0: Gastar: táan in xiipik u regional), estaca o palo con punta
taak 'in Elias: estoy gastando el dinero aguzada, provista o no de regatón de
de Elias.// Consumir: xup le kibo': hierro que sirve para abrir hoyos en la
consume la vela. tierra y depositar en ellos las semillas:
XUUPUL 0: Gastado, acabado: ts'o'ok in beetik in xúul: ya hice mi
xuupul in ts'aak: se han gastado mis estaca.
medicinas. XÚUX 4: Canasto grande hecho de
XUUPUL MUUK' 0: Agotado, bejuco: tin beetajjunp'éel xúux: hice
cansado: xuupul in muuk': estoy un canasto. -Sinónimo: xúuxak.
cansado. Literalmente significa"fuerzas XÚUXAK 0: Canasto tejido de
gastadas". -Sinónimo: ka'ana'an. bejucos. -Estos canastos se emplean
XUUT' 0: Corto: le peek'o' xuut' u para recolectar las mazorcas de las
nej: ese perro tiene cola corta. milpas: yaan ten ka'ap'éel xúuxak:
XUUX 0: Nombre común de las
tengo dos canastos. -Sinónimo: xúux.
avispas: tu chi'en xuux: me picaron XU'UK'0: Mojonera de la milpa: ts'a
las avispas.// Avispero, casa de las
lexu'uk'te'elo': pon la mojonera allí.
avispas: nojoch le xuuxo': ese
XU'UL 0: Nombre del árbol y las
avispero está grande. -Sinónimo: u
varas que de él se obtienen. Estas
paak'xuux.
sirven para construir casas. El xu'ul
XUUXUB 0: Silbido hecho sin
pertenece a la familia de las legumi
instrumento, sólo con la boca.//
nosas, Lonchocarpus xuul Lundell: tin
Chiflar, silbar: xuuxubnen: silba, ku
ch'akajxu 'ul: corté maderas de xu'ul.
xuuxub in wiits'in: mi hermanito silba.
XU'ULBES 3-5: Dejar de hacer algo
XUUXU' 1-3, 5: Silbar, chiflar: táan
que se acostumbraba: inyuume'táan
u XUUXU'Tono: Antonio está silbando.
-Sinónimo: xuuxub.
u xu'ulbesik u beetik kool: mi papá
XÚUCH 0: Beber a sorbos cosas
está dejando de hacer milpa.//
líquidas, sorber: xúuch le sa'o': toma Exterminar: bejla'e' ts'o'ok u
el atole a sorbos, Tonoe' táan ii xu'ulbesa'al le kéejo'obo': actual
xúuchik u k'eeyem: Antonio está mente ya exterminaron a los venados.
tomando a sorbos su pozole. -Sinónimo: xu 'ulsaj.
-XÚUCH 0: Clasificador numeral XU'ULSAJ 0: Dejar de hacer algo
para contar sorbos: uk' chéen que se acostumbraba: Luise' tu
xu'ulsaj u bin ich kool: Luis dejó de
junxúuch sa': toma únicamente un
sorbo de atole. ir a la milpa.// Exterminar,acabar con
XÚUKUL 0: Llegar de momento: algo: le Jkolnáalo'obo' ts'o'ok u
ts'o'ok u xúukul yáalkab le máak ta xu'ulsiko'ob le nukuch k'áaxo'obo':

263
Maya-Español
XU'ULULÓOL

los campesinos ya acabaron con el XYÁAT 0: Palma pequeña que se


monte alto. -Sinónimo: xu'ulbes. utiliza como ornamento en los altares
XU'ULUL ÓOL 0: Agotarse: ts'o'ok de las iglesias o de las casas parti
u xu'ulul in wóol: ya me agoté. culares, Chamaedorea graminifolia
XU'UPSAJ 4, 5: Consumir, acabar Wendl.
todo: ts'o'ok u xu'upsik u yo'och le XYA'AX ÉEK' 2-5: Pithecellobium
tsiiminoese caballo ya consumió toda leucospermun T. S. Brandegee: tin
su comida. pe'echa taju k'i'ixelya'ax éek': pisé un
XÍINXINBAL 1, 2, 4, 5: Paseador, espino del ya'ax éek'. -Esta planta
callejero: in wíits'ine'jxíinxinbal: mi leguminosa es espinosa y de madera
hermanito es paseador. muy dura. -Sinónimo: ya'ax éek'.
XYAAJIL 2-5: Pájaro de cuerpo XYA'AXNIIK 0: Vitex gaumeri
pequeño que tiene semejanza con el Greenman: ku'uke' ku jaantik u yich
xyáan kootil. -Se alimenta de insectos, xya'axniik: la ardilla come los frutos del
especialmente de gusanos.Acostum-bra xya'axniik. -Las hojas de este árbol
hacer su nido en las aberturas de las verbenáceo se utilizan como forraje.
albarradas:lela'u k'u'xyaajil: éste es -Sinónimo: ya'axniik.
nido de un xyaajil. XYUUYA 0: Oropéndola, Icterus
XYÁAN KOOTIL 0: Thryomanes auratus Bonaparte, Icterus gularis
albinuchus. -Este pajarito vive en las yucatanensis Berlepsch: tin wilaj
aberturas de las albarradas.-Sinó-nimo: juntúul xyuuya: vi una oropéndola. -
yáan kootil. Pájaro de plumaje amarillo y anaran
XYÁAX AAL 0: Primeriza, hembra jado con manchas negras y blancas en
que pare por primera vez: le wakaxo' la cabeza y en las alas. Construye su
xyáax aal: esa vaca es primeriza. nido colgante en las ramas de los
árboles grandes como el pich.
-Sinónimos: yuuya y yúuyum.

264
YAALAL
Maya-Español

Y
YALA' 0: Sobra, resto.// Sobrar:
Y: Semiconsonate fricativa palatal liik'es uyala' lejanalo': levanta el
sonora. Se pronuncia como en
resto de la comida.
español. YAABIL 3-5: Amor.// Aprecio: in
Y-0:Partícula ilativa de tercera persona yaabilmajech: te tengo aprecio.//
que se intercala entre el adjetivo Mimado: jtaal u xíimbaltech wáa u
posesivo M y la palabra poseída que yaabil paal Juana: ¿te vino a visitar
aparentemente comienza con vocal; u el niño mimado de Juana?
yook Pedro: su pie de Pedro, « YAACH 0: h%m]bn\ jots'uyaach le
yuuk'Manuel: Manuel tiene piojos. xuuxo': saca el aguijón de la avispa.
YABAKNAJ 0: Hollín, tizne: luk es YAACH': 0: Arrugar: táan ayach'ik
le yabaknajo': quita el hollín. in nook'o': estás arrugando mi ropa.
YAJ 0: Difícil:jach yaj le meyaj ka // Deformar.
beetikg': el trabajo que haces es muy YAAKUNAJ 0: Amor.// Aprecio.//
difícil. -Sinónimo: talam. Amado: le ku taalo' in yaakunaj: ese
YAJ 0:Llaga: bik a k'il uyajil in k ab. que viene es mi amado.// Estimado.//
cuidado, no vayas a lastimar la llaga Amar: jach u yaakuntmaj u yaal le
de mi mano.// Lastimado, herido. peek'o': la perra ama mucho a su
yajkunsa'an in wook: está lastimado cachorro, ku yaakuntik u paal le
mi pie.// Doler:yajin wook:me duele ko'olelo': la señora ama a su hijo,
mi pie,yaj uyich lepaalo': al nulo le yaakunt a wíicham: ama a tu marido.
duele su ojo. -Ver chi ibaly k i inam. //Querer.//Apreciar.
YAJ KUXTAL 0: Vivir pobremente: YAAKUNAJ AAK' 1, 3: Cunde-
;;q//■« Awxía/.-vivo pobremente. amor, Momordica charantia L.: jach
YAJ ÓOL 0: lúsiQ'. jach yaj in wóol: yaanyaakunaj aak' waye': aquí hay
estoy muy triste.// Apenado. mucho cundeamor. -Esta planta es
YAK 0: Fuerte, recio, intenso: yak u trepadora.
book le k'úutso': el tabaco tiene olor YAAK' PEELO: Clítoris.
penetrante.// Acre. YAAL 0: Derretir, fundir: inyuume'
YAKTAL 2, 4, 5: Encharcarse, táan u yalik kib: mi papá está
acumularse un líquido: is'o'ok u derritiendo la cera. -Sinónimo: yiib.
yaktalja' te 'ela': aquí ya se encharcó YAALAL 0: Derretido, fundido:
el agua. -Ver -tal. yaalal le kibo': está derretida la vela.
265
YAALKAAB
Maya-Ejpañol

YAAL KAAB 0: Huevecillos, larvas YAAN ÓOL 0: Gana:Jach yaan in


y ninfas de las abejas: ya'ab uyaal le wóol meyaj: tengo muchas ganas de
kaabo la abeja tiene muchas larvas, trabajar.
YAAL K'AB 0: Dedo de la mano: yaax káakbach 0: Ramera,
jkáachjunp'éel uyaal ink'ab: se me puta. -Insulto dicho generalmente
quebró un dedo de mi mano.-Sinóni entre mujeres. Se le dice a una persona
mo: yaal k'a cuando comete un error o impru
YAAL K'A' 1-3: Dedo de la mano: dencia. -Sinónimo: xkáakbach.
yajjunp'éel uyaal in k'a': me duele
.. . c- ' •
undedodem.mano.-Sinon.mo:yna/ yaax P'IICH 2:
sinvergüenza: Mentecato,
p7,cA, ba'ax ka
YAAL
VAAi OOK O, Dedo ade mi■ pie:
nnicn-rioa ■ saay
■ YAAYAN 2, 3. 5: Suplicar: lepaalo'
¿qué haces?
juap eel uyaal m wooA se me tronchó ,áan uyaayanbk ujóok W el niíestá
torcerse al golpeare)un dedo de mi pie. suplicando que lo defeñ salir
YAALPEEK'O:Cría de perra: -Sinónimo:yalyam '
V^K-ABrAd Anochecer.
YAAMYAM 2.4,5: Suplicar:zW/e' y yáal^^l'ai'"''
táan uyaamyamtik ujóok'o': Felipa YÁAK'ARTAí n- a u .. /
está suplicando que la dejen salir. «
-Sinónimo:ynqvnm. Zs c
YAAN 0: Existir, estar: bixyamVecA; áak'abtaj"
¿cómo estás?// Haber:yanjijya'abach YÁAK'RITa i n. a
nal ir le Ja'aba': este aflo hubo yáak'bitaj- está
muchas mazorcas.//Tener: vaa« íec/z -SinAr.; anocheciendo,
wán bu'ul: ¿tienes frijol? ^
YAANAL 0: Diferente: Un taasaj YÁAK'BITai « . . .
yaano/máastoft; traje un machete ko'one'pv, ■ Anochecer,
diferente, le ba'al ta laaso'yaanal, vamos a la r
ma ■ tu ch'a'ik le kocheo 7 la cosa que nimos ■
trajiste esOtro:
coche.// diferente,
yaanal no
máakle kun
hacebinal yáa'bital'"''^'^"''^'
YÁAL^O- r ^
meyaj, ma'teeni otra persona irá a de uniforme
trabajar, no yo.// Diverso: yaanal ^ otra:
ba'alo'ob yan waye diversas cosas el mn *' '¿^"ántas capas tiene
hay aquí. -Verjeel y uláak ^ e tortilla?, ts'o'ok in bonik
YAAJ ÓOL 0: Condoler: yaaj tin de pintura"a la^tiareV'
wóol úuchikuja'ats'allepaalo': TíiQ -YÁAL O-ri -í-
duele que le hayan pegado al niño. se emplea
P ea para contar dobleces,capas
266
YÁA'BITAJ
Maya-Espoñol

y mudas de ropa: chéenjunyáal nal debajo de la puerta. -Sinónimo.


yáanaj.
p'aatal te'kúumche'o sólo una capa
YÁAK'BITAL 0: Anochecer: ko'o-
de mazorcas queda en la troje, jay
yáal a nook'yan: ¿cuántas mudas de ne'ex tana], ts'o'ok uyáak'bital: vamos
ropa tienes? a la casa, ya anocheció. -Sinónimos:
YÁALAL 0: Extenderse: ts'o'ok u yáak'bitaj.yáa'bitaj y yáa'bital.
yáalal le kaab te' lu'umo': ya se YÁAN BEJ 0: Camino poco transitado
extendió la miel en el suelo.// Cundir: u oculto: ti' a máan te' yáan bejo':
ts'o'ok u yáalal u lool le che'o': ya pasa por ese camino poco transitado.
YÁAN KOOTIL 0: Pájaro de cuerpo
se cundió de flores el árbol.
YÁALBAL 0: Que avanza rápida pequeño que se caracteriza por andar
mente: tin wilaj uyáalbal le kaano': en los huecos de las albarradas, y
acostumbra hacer su nido en los
vi que pase la culebra rápidamente. huecos de las paredes, Thryomanes
YÁAM 2, 4, 5: Concavidad, hueco: albinuchus. -Sinónimo: xyáan kootil.
jk'áal in wook tuyáam le tuunicho : YÁAX 0: Primero:yáaxpaal: primer
se trabó mi pie en el hueco de la niño, yáax leti': primero él, ts'a ten
piedra.// Hendidura, grieta, rajadura. yáaxo': dame el primero.// Hacer
// Espacio entre una cosa y otra: kap le
algo antes que otra persona: yáax in
tu yáam u yaal a k'ab: mételo entre suku'unjaanij, chéen ba'axe'yáax in
los dedos de tu mano.
YÁAMBAL 0:Temblar la tierra: táan maama Jaan táanil ti': comió mi
uyáamballelu'uma': está temblando hermano antes que yo, paro mi mamá
comió antes que él. -Ver táanil.
la tierra. -Sinónimo: kíilbalH Eco. YÁAX AAL 0: Primogénito: Luise'
táan uyáambal ujuum in ts'oon: está inyáax aal: Luis es mi primogénito.
repercutiendo el eco de mi disparo. // Primera cría.
-Ver yéets'ta 'al.
YÁAMBESAJ 0: Dejar espacio entre YÁAX KE'EL 0: Paludismo. -Sinó
nimo: ke'el chokwil.
una cosa y otra: yáambes apak'ik u YÁAX K'IIN 0; Epoca de seca,
kúulul le p'aako'obo': siembra tiempo en que no llueve y hace mucho
espaciadamente las matas de tomate.^
YÁAMBESAJ BEJ 2:Atajar:Juane' sol: ts'o'ok u káajal yáax k'iin: ya
tu yáambesaj bej: Juan tomó el atajo. empezó la época de seca.// Verano.
YÁAX T'AAN 0: Primeras palabras
YÁANAJ 0: Debajo: le peek o tu
de un niño: uyáax t'aan chaanbale'u
yáanaj k'áanche'yaan: el perro está maama kuya'alik: la primera palabra
debajo del banquillo.
de un niño es "mamá".// Hablar por
YÁANAL 3-5: Debajo, abajo: yaj
primera vez.
yáanal in xiik': me duele debajo de
mi sobaco.// Por debajo; «'oí lu YÁA'BITAJ 0: Anochecer: ts'o'ok u
yáanal le jol najo': introdúcelo por yáa'bitaj: ya se hizo de noche.
267
YÁA'BITAL
Maya-Espafiol

-Sinónimos: yáak'bitaj, yáak'bital y aplastada mi mano por la cargái//


yáa'bital. Majar(pasar una cosa encimajfp^
YÁA'BITAL 0:Anochecer: ts'o'ok u apachurrándola):jya'ach'4^4c^éfé'm
yáa'bital: ya anocheció. -Sinónimos: tumen le koocheo': ^elucjiiGhinoi ífoa
yáak'bitaj, yáak'bital y yáa'bitaj. majado por el coch.e.//í^fHa11af:
YÁA'CHA' 1: Pisar: ts'o'ok a jya ach'u ni'le máakóle
yáa'cha'tik in wook:ya pisaste mi pie. la nariz a esa persona.
-Sinónimos:pe'echa'y ts'a'ancha'.
YA'ACH'BIL 2: Que haisidjÉfóiídébe
YA'0:Zapote, Maniik^a Zapota(L.) ser mastrujado (apachuriiadó'left' I®
Van Royen: tin jaantik ya': estoy mano):./e k'eyemo' ya'^^h^'^ii
comiendo zapote. -El tamaño de este k a'abéet u beeta'al: el pozolé^ebéf
árbol varía. Sus flores son rojizas y ser mastrujado. -Ver -6/7.
su fruto comestible es de carne dulce
y Jugosa. Su semilla es gruesa, negra YA'ACH'BIL LU'UM 0: Embarro'»
tie^a arcillosa revuelta con zacdtbí
y lustrosa. De la resina de este árbol ya ach'bu lu'um ken in ts'a ti' M
se saca el chicle.
wotoch: voy a ponerle embarro a ifíi
YA'AB 1-4: Mucho, abundante, casa.
bastante: ya'ab bu'ul tin pak'aj: Ya al2,4,5: Mollera,fontanela: bik
sembré mucho frijol.// Muchos,
ctlúubsuya'allechaanbalo cuidado,
numerosos. -Sinónimo: ya'a'.
YA'ABACH 0: Muchedumbre, no yayas a sumirle su mollera al niño.
ya AX 0: Verde: ya'ax in nook': mi
multitud: ya abach wakax yaan ten'
ropa es verde.
tengo una multitud de reses
YA'AB TUUKUL 4, 5: Cavilar: ya AX AAK'0: Variedad de bejuco
ya'ab u íuukulle máako': esa persona que sirve para hacer canastos: taas
cavila.
ya ax aak:trae bejuco. -Nótese que
YA'AB T'AAN 0: Hablar mucho: le 'a palabra jva'ax.- verde.
máako' ya'ab u t'aan: esa persona ya AX CHE' 0: Ceiba, Ceiba
habla mucho. pentadra (L.) Gaerth: tin pak'aj
YA'ACH' 0: Sopa de tortillas: táan n uu ya ax che': sembré una ceiba.
in jaantik ya'ach': estoy comiendo - e cree que en este árbol habitaban
sopa de tortillas. -Esta sopa se hace res mitológicos como el yuum
en ocasión de las ceremonias aw, la xtáabay y otros.
agrícolas. Se apachurran y revuelven ^inonimo:A;);a'í»:c6e'.
las tortillas en el caldo. -Sinónimo: le^^^ ÉEK' 2-5: Pithecellobium
xchok'o'.ll Amasar: ya'ach't le „ .cospermun T. S. Brandegee: //«
waajo amasa la tortilla.// Hacer una «c a'taj u k'i'ixelya'ax éek': pisé
mezcla.// Apachurrar, aplastar-
jya'ach in k'ab tumen kuuch: fue ^gummosa es espinosa y de madera
^"yciura.-Sinónimo:
268
YEEJ
Maya-Español

YA'AX JALAL CHE' 2, 3: del ya'axniik.-Las hojas de este árbol


Pedilanthus itzaeus Mili sp. -Planta verbenáceo se utilizan como forraje.
euforbiácea que contiene un jugo -Sinónimo: xya'axniik.
lechoso usado como purgante en la YA'AX PUK'E'EN 0: Verdoso:
medicina popular. Se suministra ya'ax puk'e'en úuchik u bo'onol le
poniendo unas pocas gotas en agua. najo': la casa fue pintada de color
Es de empleo delicado por su verdoso.
toxicidad. Sus hojas se utilizan para YA'AXTAL 0: Reverdecer: ts'o'ok u
blanquear ropa. ya'axtal le pak'áalo': ya reverdeció
YA'AX JA'0: Agua con verdín, agua la naranja.// Ponerse verde: ts'o'ok u
encharcada: bik a wuk' ya'ax ja : ya'axtal tu'ux lo'oxen: ya se puso
cuidado, no vayas a tomar agua con verde el lugar donde me golpearon.
verdín.
-Ver -tal.

YA'AX JOLON 0: Avispón, abejón YA'AX T'UBE'EN 0. Muy verde:


de color verde que vive en paredes le che'o'obo' ya'ax t'ube'entak: los
viejas o en pozos: ya'ab ya'ax Joloñ árboles están muy verdes.-Ver -be'en.
ka]a'an te' ts'u' pak'o en la parte YA'A'2,3,5: Mucho.// Muchos:ya'a'
interior de la pared vive mucho ba'al yaan ten: tengo muchas cosas.
-Sinónimo: ya'aó.
avispón.
YA'AXKACH 0: Mosca, Diptera sp.: YELEL 0: Ardor.// Cualquier
jach yaan ya'axkach waye': aquí hay sensación parecida al ardor de una
muchas moscas.-Sinónimo:xya'axkack quemadura:táan uyelel in chi'tumen
YA'AX KAAL 0: Novato,primerizo: tin jaantaj iik: me está ardiendo mi
le máako'ya'ax kaal: ese muchacho boca porque comí chile.// Quemarse:
táan u yelel le k'áaxo': el monte se
es novato.
YA'AX KÁATSIM 0: Acasia está quemando. -Ver tóok.
riparioides(Britton et Rose)Standley: YETS'EB 0:Prensa para exprimir: ta
tin ch'akaj ya'ax káatsim: corté el manajjunp'éel yets'eb: compré una
árbol de ya'ax káatsim. prensa para exprimir.
YETS'IIM 0: Ordeñar: in suku'une'
YA'AX K'OXMAL 3,4: Moho verde:
ma' a máan tu'ux yaan le ya ax táan u yets'ik yiim xnuk wakax: mi
k'oxmalo': no pases por donde hay hermano está ordeñando a la vaca.//

moho verde. -Este hongo se forma en Exprimirse el pecho la mujer cuando


la tierra húmeda y sombría. General por primera vez va a amamantar a su
mente deja las superficies resbalosas. bebé o para alivÍ£irlo cuando recién ha
-Sinónimo: xya'ax k'oxmal. dejado de amamantarlo.
YA'AXNIIK 0: Vitex gaumeri YEEJ 0: Filo de un arma: ts'o'ok in
Greenman: ku'uke' kujaantik u yich jóok'esik u yeej in báat: ya le saqué
ya'axniik: la ardilla come los frutos filo a mi hacha.

269
YEEK' Mnya-EspaAol

YEEK'0: Grasa,gordura.// Grasa que YE'EL 0; Huevo:iiye'el kaax: huevo


queda encima de la comida ya cocida: de gallina. -La raíz de este vocablo es
jach yaan u yeek' xkaax: la gallina -e'el, pero debido a que se usa casi
tiene mucha grasa. exclusivamente en tercera persona, lo
YEETS'0: Exprimir: 'o V
presentamos con y. -Ver -e 'el.
exprime la ropa,Pedroe'táan uyets'ik
YE'ELANKIL 0; Ovar: le xkaaxo'
pak'áal: Pedro está exprimtervdo \a
naranja.// Apretar la garganta: ma'
táan lí ye'elankil: la' gallina está
yets'ik in kaal: no me aprietes la ovando. -Sinónimo: e'elankil. -Ver
garganta. -ankil.
YEET' 1, 2,4, 5: Sobar: bin in ka'aj YE'EL ÁAK 0: Huevo de tortuga:
u yet'en in ynum: voy para que me ma uts lí ko onol u ye'el áaki no es
sobe mi papá. -Sinónimo: páaís'. bueno vender el huevo de la tortuga.
YÉETEL 0: Conjunción copulativa YE'ELKAY 0: Hueva: tin wilajye'el
que equivale a los vocablos castellanos kay: vi una hueva.
con "y" y "e": Pedro yéetel Jxian: YE'EL KEEP 0: Testículos: yaj u
Pedro y Juan.// En compañía: binen ye el in keep: me duelen mis
yéetelXMaruch k'íiwik: fui al mercado testículos.
con María.// Preposición que introduce YE'EL UK' 0: Liendre, larva de
un instrumento con: jats' yéetel le
piojo: le paalo'jach yaan uye'el nk'
máaskabo': golpéalo con el machete.
tu pool: ese niño tiene mucha liendre
YÉETS' 1,2,4: Eco: iiyéets'áaktim:
en su cabeza.
el eco de la gruta.
YÉETS'0: Hacer gestos, muecas: le YICH 0: Fruto: püm u yich ¡e
máako' táan u yéets'tinken: esa p'aako': el tomate está cundido de
persona me está haciendo gestos.// frutos.
Imitar: lexch 'intpalo'táan uyéets 'íik YICHANKIL 0: Fructificar; le abalo'
in t'aan: la muchacha está imitando táan u yichankil: el ciruelo está
mi forma de hablar. -Sinónimo: fhictifícando. -Ver -ankil.
p'a 'as. -Ver p'a'as t'aan. YIKNAL 0: Junto a: teche' kula'a-
YÉEY 0: Escoger,elegir, seleccionar: nech íiiyiknal a siiku un', estás sentado
yéey u ma'alobil le oono escoge los junto a tu hermano.// En casa de: tu
aguacates buenos.// Optar, decidir. yiknal in suku'un Jtaalen: vine a casa
-Sinónimo: íéeí. de mi hermano.
YE'E 1 -4: Fingir que uno hace algo: YIK'EJ IXriM 0: Gorgojo de maíz:
ye'e box: fingir golpear, táan u ye'e lela'u yik'ej ixi'im: esto es gorgojo
ch'intiken le paalo': el niño hace
de maíz. -Sinónimo: yik'el ixi'im.
como que me tira.
YIK'EL 0: Insecto.// Microbio.//
YE'EB 1, 3, 4: Neblina: táan u sen
k'áaxalye'eb: está cayendo mucha Gorgojo: le ixi'imo'ya'abuyik 'el: el
neblina.
maíz tiene mucho gorgojo.

270
VGOT'
Maya-Español

YIK'EL IXriM 0; Gorgojo de maíz: YIITSANKIL 0: Fluir la resina: táan


tin kiimsaj u yik'el ixi'im: maté los u yiitsankil le ya'o está fluyendo la
gorgojos del maíz. -Sinónimo: yik'ej resina del zapote. -Ver -ankil.
ixi'im. YIITS YA'2: Resina del chicozapote
YIK'EL KAAB 0: Abeja melífera, que algunas personas acostumbran
Melipona apis: jkíim u yik'el le mascar: tin cha'achaj u yiits ya':
kaabo se murieron las abejas. masqué la resina del chicozapote.
YIYIBANKIL 0: Fluir lentamente: le -Sinónimo: cha'.
ja'o' táan u yíyibankil: el agua está YI'IJ 3, 4: Espiga: u yi'ij nal: la
fluyendo lentamente. espiga del elote.// Espigar: táan u
YIIB 0: Derretir: Juane'táan uyibik cha'ik yi'ij le su'uko': el zacate está
kib: Juan está derritiendo velas.// espigando.
Fundir. YOKBAL K'IIN 2,4,5: Crepúsculo.
YIIJ 1,2,4: Fuerte, duro, que no está // Vespertino.// Atardecer: tu yokbal
tierno: le che'o'yiij: esa madera está k'Un ken u'uken: llegaré al atardecer.
fuerte. YOKIL EEX 0: Bajo del pantalón:
YIIKAL 1-4: Chile: bis uyiikaljanal: jáat uyokil in weex:se rompió el bajo
lleva el chile para la comida.// Adobo de mi.pantalón.
de chile: beet uyiikal lejanalo': haz YOK'OL PEEK'0: Aullido.//Aullar
el adobo de la comida. -Sinónimo: el perro: táanyok'ol le peek'o': ese
yiikil. perro está aullando. -Sinónimo: awat
YIIKIL 1-4: aa\\&\ yiikiljamj: chile peek'. -Ver akam, awat y ok'ol.
para la comida.// Adobo de chile. YOTOCH TSÍIMIN 0: Caballeriza,
-Sinónimo:yiikal. cuadra: nojoch u yotoch tsíimin: la
YIIK'AL JA' 0: Viento de lluvia: caballeriza es grande.
táan u taal uyiik'aW':está viniendo YOTOCH XUUX 0: Avispero: tin
el viento de lluvia. wéensaj u yotoch xuux: bajé el
YIIT 0: Fondo: le ba'alo' ü'yaan tu avispero. -Sinónimo:paak'xuux.
yiit le ch'óoyo': esa cosa está en el YOOK 0: Mango de un instrumento
fondo del cubo. -La raíz de este o utensilio: yook báat: mango de
vocablo es iit, pero generalmente se hacha, yook máaskab: mango de
usa en tercera persona,con y. -Ver iit. machete.-La raíz es ook: pie, pero en
YIIT PÚUTS' 0: Ojo de la guja:
este caso siempre toma>'-.
kóoch u yiit le puuts'o está ancho el YOOT'0: Presión hecha con la punta
ojo de la aguja.
de los dedos: ma'yot'ik le je'o': no
YIIT P'ÓOK 0: Copa de sombrero:
Jáat uyiit in p'óok: se rompió la copa presiones el huevo con la punta de los
dedos.// Manoseo.// Presionar con la
de mi sombrero.
YIITS 0: Oxido: uyiits máaskab: el yema de los dedos, como cuando se
óxido del machete.
aprieta im gotero. -Ver biit'.
271
YOOTS' Maya-Español

YOOTS' 0: Nata.// Nata de atole: YÓOLTS'OON 0: Bala, munición


ya'ab u yoots'le sa'o el atole tiene de escopeta: tin manaj óoxp'éel yóol
mucha nata. ts'oon: compré tres balas de escopeta.
YOOX 0: Costra, postilla: ís'o'ok u YÓOM 0: Espuma: ya'ab uyóom le
jóok'ol u yoox in k'ab: ya salió la jáabono': el jabón tiene mucha
costra de mi mano.-Sinónimo:yooxel espuma.// Hervor.// Fermentación.
YOOXEL 0: Costra: tin lakaj u YÓOMANKAL 0: Fermentar: le
yooxel in k'ab: despegué la costra de k'eyem a ts'aamaj ich ja'o' táan u
mi mano. -Sinónimo: yoox. yóomankal: el pozole que tienes
YOOXEL CHP 2: Aliento, especie remojado dentro del agua está fermen
de vaho que sale de la boca cuando tando.
hay frío: teñe'ma'tujóok'ol uyooxel YÓOMANKIL 0: Hervir, haciendo
in chi'kex ke'el: a mí no me sale vaho, espuma: táan uyóomankil le bu'ulo':
aunque haya frío. el frijol está hirviendo y haciendo
YOOXOL 0: Vapor: táan u jóok'ol espuma.

yooxol leja'o': está saliendo el vapor YÓO' KABIL 5: Superficie a nivel


del agua. de la tierra: le kayo'jóok'yóo'kabil:
YÓOK'0: Sobre, encima:jna'aken el pez salió a la superficie, le che'
yóok'koot: me subí sobre la albarrada, jóok' ichil le áak'tuno' ts'o'ok u
le ch'óoyo' yóok' ch 'e'en yaan: el jóok'olyóo' kabil: el árbol que brotó
cubo está sobre el brocal del pozo.// en la cueva ya alcanzó la superficie
Junto a: Pedroe'yóok'ch'e'en yaan: de la tierra. -Generalrtiente se refiere
Pedro está junto al pozo. -Sinónimo:
a la superficie a nivel de la tierra, pero
yóok'ol puede referirse también a la superficie
YÓOK' KABIL 0: Superficie de la del agua almacenada en un pozo, un
tierra: le áako'jóok'yóok'kabil: esa cubo, un vaso, etc. -Sinónimo: yóoA'
tortuga salió a la superficie de la tierra. kabil
-Sinónimo:yóo'kabil YO'QCH 0: Trama de la tela: kóol u
YÓOK'OL 0: Sobre: le paalo' yo'och le nook'o':jala la trama de la
kulukbal tu yóok'ol tsiimin: el niño tela.
está sentado sobre el caballo. -Sinóni YCOM 0: Preñada, embarazada:
mo: yóok'.
yo om le k'olelo': esa mujer está
YÓOK'OL KAAB 0: Mundo: preñada.

ya'abach ba'alche'o'ob yaan yóok'ol YO'OMJA'AN 2, 5: Embarazada,


kaab: en el mundo hay muchísimos preñada: le ko'olelo'yo'omja'an: esa
mujer está embarazada. -Ver -a'an.
animales.
YÓOL 0: Retoño,cogollo:yóo/ja'as: YO'OMTAL 0: Embarazarse,
preñarse:leko'olelo'ts'o'ok uyo'omtal:
cogollo del plátano.// Hoja tierna.
esa mujer ya se embarazó. -Ver -tal

272
Maya-Español YUUYA

YUTSIL 0: Lo bueno de una cosa: yóo'lal uyéemel uyuumil ka'an: voy


ch'a'uyutsille oono escoge los mejo a hacer la ceremonia de agradecimiento
res aguacates, o toma la parte buena para que baje el señor del cielo.
de ese aguacate, iiyuutsil le meyaja' YUUMIL KOOL 0: Señor de la
yan u bo'ota'al: lo bueno de este milpa: bik u chukech uyiik'al uyuumil
trabajo es que será pagado. -Ver -il.kool: cuidado, no te vaya a atrapar el
YUYUKKIL 0: Blando, suave: viento del señor de la milpa.
yuyukkil u bak'el wakax: la carne de YUUMIL K'ÁAXO'OB 0: Señores
res es blanda,lep'aako'yuyukkil: ese del monte,dioses que cuidan la milpa:
tomate está suave. tin wets'kunsaj saka' ti' u yuumil
YUUCH' 0: Aplastar, deformar: k'áaxo'ob: puse pozole para los
Migúele' tu yuch'aj le ch 'óoyo': señores del monte.
Miguel aplastó el cubo. -Sinónimo: YUUM K'UJ 0: Dios: tin wets'kunsaj
yaach'.// Arrugar: le paalo' táan u janal ti'yuum k'uj: le asenté comida
yuch'ik in nook': el niño está a Dios.
arrugando mi ropa. YUUMTSIL 0: Dios: tink'áat óoltaj
YUUK 0: Variedad de venado de ti'yuumtsil ka utsaken: le pedí a Dios
tamaño pequeño y de color rojizo, que yo sane.
Mazama pandora Merriam: ts'o'ok u YUUMTSILO'OB 0: Espíritus
xu'ulsa'al yuuk turnen jts'o'ono'ob: protectores de los campos y pueblos:
los cazadores ya exterminaron alyuuk tin wu'uyaj u xuuxub yuumtsilo'ob:
-Este animal se alimenta de hojas y escuché el silbido de los espíritus
frutos silvestres. Aparentemente
protectores. -Ver -o'ob.
puede aparearse en cualquier época YUUY 1, 2, 4, 5: Lunar que se
del año.// Chivo.// Cabra.
extiende como una manchita: yaan
YUUM 0: Padre: jtaal in yuum
junp'éelyuuy tin k'ab: tengo un lunar
xíinbal: vino mi padre a pasear.II
en mi mano.// Mancha de la piel de
Señor. -Sinónimo: taat.
color negro,rojo o café obscuro:Jóok'
YUUM BÁALAM 0: Ser sobrena
junp'éelyuuy tinpaach: me salió una
tural, guardián de los bosques.
mancha en mi espalda.
YUUMIL 0: Dueño, señor, propieta
YUUYA 1-4: Oropéndola, Icterus
rio: u yuumil le k'áaxo', Raúl: el
dueño del terreno es Raúl. -Ver -il.
auratus Bonaparte, Icterus gularis
YUUMIL IIK'O'OB 0: Deidades de yucatanensis Berlepsch. -Este pájaro
los vientos: bik u chukech u yuumil es de plumaje amarillo y anaranjado,
iik'o'ob: cuidado, no te vayan a con manchas negras en la cabeza y en
atrapar los señores de los vientos. las alas. Construye sus nidos colgantes
-Ver -o'ob. en las ramas de los árboles grandes
YUUMIL KA'AN 0: Señor del cielo: como elpiich. -Sinónimos: yuuyum y
bin in ka'aj in beet waajil kool tu xyuuya.

273
YUUCHUL Maya-Esp«Bol

YÚUCHUL 0: Efectuarse, verificarse, YÚUMTUN 1, 2, 4, 5: Honda: tin


suceder, acaecer, ocurrir, acontecer: beetaj in yúumtun: hice mi honda.
ís'o'ok u yúuchul u k'Un u k'aaba' -Sinónimo: yúuntun.
Lupe: ya se efectuó la fiesta del día YÚUNTUN 2, 3, 4, 5: Honda: yaan
de santo de Lupe. ten óoxp 'éel yúuntun: tengo tres
YÚUK 0: Menear un líquido en una hondas.// Tirar con honda: xen a
vasija: yúukt le k'eyemo': menea yúuntunt le ch 'íich'o'abo': ve a tirar
(mueve) el pozole.// Revolver algún a los pájaros con la honda.
líquido con otro. -Sinónimo: chiik YÚUYUM 1-4: Oropéndola, Icterus
YÚUKBAL 3, 4: Bamboleo de un auratus, Bonaparte, Icterus gularis
líquido: leja'o' ku yúukbal ichil le yucatanensis, Berlepsch.-Este pájaro
p'úulo el agua se bambolea dentro es de plumaje amarillo y anaranjado,
del cántaro. con manchas negras en la cabeza y en
YÚUL 0:Tráquea: yaj in yúul: me las alas. Construye sus nidos colgantes
duele mi tráquea.// Nuez de la en las ramas de los árboles grandes
garganta. como el piich. -Sinónimos: yuuya y
YÚUL 0: Bruñir: Manuele' táan xyuuya.
yúultik pliso: Manuel está bruñendo YU'UB 0: Oír, escuchar: le máako'
el piso. ma tu yu'ubaj ba'ax tin wa'alaj ti':
YÚUL JA' 0: Afilar: yúult Ja'le esa persona no escuchó lo que yo le
máaskabo': afila el machete. dije.// Percibir, sentir: le paalo' ku
YÜUMBAL 0: Mecer: le paalo' ku yu'ubikyaj u koj: ese niño siente dolor
yúumbal ti' k'áan: el muchacho se en su muela.
mece en la hamaca.// Columpiarse. YU UYUCH' 0: Muy arrugado:
-Sinónimo: úumbal.
yu uyuch' inp'óok: mi sombrero está
muy arrugado.

274
ESPANOL-MAYA
EspxAoI-Mnya ABASTERO

A
A f. 0: U yáax ts'íibil kastia'an t'aan. ABANIQUERO, RA m, f. 0: Jkon
Le ts'íib je'ela' je'e bix u juum ich xpikit, jmeen xpikit, xkon xpikit,
kastla'an t'aane' bey xan ich maaya. xmeen xpikit; máak ku meentik wa
A prep. 0: Ti', tin (ti' in), ta (ti' a), tu ku konik xpikit.
(ti' u ).// - la medida: Tu p'iis. 1: ABARATAMIENTO m. 0: Éemsaj
- sabiendas, - drede: (intencional- tojol, kabalkunsaj tojol.
mente) Taali' ti'. 2: ¿- cómo?, ABARATAR v. 0: Éemsaj tojol,
¿- cuánto?: Babajux, babajun. 5: - kabalkunsaj tojol.
estas horas: Wakij, walkil.//- punto: ABARCAR V. 0: Bak'paach, méek',
Óolak. méek'táan, báak' paach, báa' paach.
ABAJADERO m. 0: Níix, kabal 4: U k'áat tuláakal. 5: K'áastaj.
níix, níixkab. ABARRAJAR v. 0: Jéentan. // Puul,
ABAJO adv.0: Kabaj, kabal, kaabaj, ch'iin. // T'óochpajal.
kaabal,kaanbaj.//- de:Yáanal,yáanaj, ABARRAJO m. 0: T'óochpajal,
yáalan. lúubul.
ABALANZAR v. 0: Puul, sóonpuul, ABARRAR v. 0: Ch'iin, puul.// Líil,
píikch'iin. tíit, púus.
ABANDONADO,DA adj. 0: Máak ABARROTADO, DA adj. 0: Jach
ma'atech u yichkíil.// P ata an, chuup,cho'cho'kij. 5: el autobús está
pula'an. 1: (terreno baldío) Tokoy, abarrotado:jach chuup le waawao'.
xtokoy. ABARROTAR v. 0: Chuup. 3: Jach
ABANDONAMIENTO m. 0: U chupbij junp'éel ba'al.
ABARROTE m. 0: Ba'alo'ob ku
p'a'ata'al.
ABANDONAR v. 0: P'aat, xúun ko'onol ku jach k'abéetchajal.//
Tienda de -es: Kúuchil ko'onol. 5:
p'aat.
ABANDONO m. 0: U p'a'ata'al. Ba'ax k'abéet utia'al kuxtal, u
ABANICAR V. 0: Pikit. nu'ukulil kuxtal.
ABANICAZO m. 0: P'uuch ku ABASTECEDOR,RA adj. 0: Ts'aa
meenta'al yéetel xpikit. ko'onol, u koonol u ba'alil kuxtal.
ABANICO m.0: Xpikit. 3: Ba'al ku ABASTECER v. 0: Ts'aa ba'ax
k'abéetchajal utia'al u meenta'al iik'. k'abéet. 4: Ajak ba'ax k'abéet.
4: U nu'ukul pikit, u ba'alil pikit. ABASTERO m. 3: Jkon bak', jkon
ABANIQUEO m. 0: Pikit. wakax. 2: Jkoon bak',jkoon wakax;
277
ABATIDO Els pañol-Maya

máak ku konik bak' utia'al jaantbil. ABIERTAMENTE adv.0: Ma'atech j


ABATIDO, DA adj. 0: T'ona'an, u tuus.// Tu jaajil je'ek'ab. ¡
t'o'ona'an, ma' óol, mina'an óol, ABIERTO, TA adj. 0: Jéechk'ab, ¡
luba'an óol. je'ek'ab, je'ek'a', je'ek'aja'an, |
ABATIMIENTO m. 0: Kabakunsaj je'epaja'an. !
óol, kabalkunsaj óol.// Kabal óol, ma' ABIGEATO m. 0: Okol wakax wa j
óol, mina'an óol. ba'alche'o'ob. j
ABATIR V. 0: Pul ba'al, puul kaabal,
ABIGOTADO, DA adj. 0: Ya'ab ¡
lúubsaj. // (el ánimo) Éemsaj óol, me'ex. j
t'onkíinsaj. ABIÓGÉNESIS f. 0:Téek síijil, téek 1
ABDICAR V. 0: P'aat. antal, séeb síijil. ¡
ABDOMEN m.0: Nak',chuun nak'. ABISAL adj. 0: U taamil k'áak'náab,j
ABECEDARIO m. 0: Leti' le ts'íib u taamil k'áa'náab. 3: U taamil ja', uj
ku meenta'al ti' tuláakal juum ku taamijja'. !
ya'ala'al ken t'aanak wíiniko'. ABISMÁTICO,CA adj. 0: Taam. !
ABEJA f, zool. 0: Yik'el kaab, kaab. ABISMO m. 0: Taam,jach taam. ¡
1: (melipona) Ko'olel kaab. 2: ABLANDAR v. 0: Ts'u'ubankinsaj,'
(errante) Jóom kaab.// (melipona) ts u uts'u'kinsaj, sulbankúunsajj
Ko'olej kaab, p'ol kaab. 4: (una pupuch'jaats'. I
variedad) K'áantsaak. 5: Kaa'.//
ABLANDECER y. O-
(brava, silvestre) Báalam kaa'.
Ts'u'uts'u'kinsaj, ts'u'ubakinsaj
ABEJAR m. 0: Yotoch kaab.
sulbakúunsaj, pupuch'jaats'. j
ABEJEAR V. 0: U muul yik'el kaab.
abobado. Da adj. 0: Naay óol,
ABEJERO,RA m,f. 0: Jkanan kaab, naayal óol. ;
xkanan kaab. 1: J-il kaab, x-il kaab. abobar V. 1: Jap chi',jaajap chif„
ABEJORRO m, zool. 0: Báalam naay óol, chéen paakat. ¡
kaab, jolom. 2: (hacedor de huecos
abocar V. 0: Náats'al. í
en la tierra)Kab lu'um. 3: Leti'e nuxi'
tso'ots jolom yojel taal ti' Joonaj abochornar
kab, chokoj óol.
V. 0: Ooxol, k'íÜr
j
k'aayo'. 4: Yik'el k'áax jach nojoch.
5: Junp'éel nojoch kaa' jach k'a'am
abofetear V. 0: Laaj, páak' laáj,.
Páa' laaj, pée' laaj, kan laaj, xiik laaj.
u juum, ku beetik u yotoch ti' pak',
ti' che', bey xan ti' lu'um.
H (repetidas veces) Pe'pe' laaj.
ABERRAR v. 0: Tóon t'aan, chéen
(repetidas veces) Xíixik laaj. jéú
t'aan, chéen a'alaj ba'al.
(repetidas veces) Mamak' laaj. i
ABERTURA f. 0: Jool, yáam.// Pa'al,
abogar V. 0: Áantaj, k'áat|ttt
yóok'lal, k'áat tu yóo'lal, t'aanjiu
xiik, jeet, buuj. 1: (de pozo) Chi' yóo'laj. ¡
ch'e'en.2:(decenote) Chi' ts'ono'ot.
abolengo m.0: Ch'i'ibal, ch'iMr
ABESTIARSE v. 0: Tsíimintal. balil. '

278
Español-Maya
ABRIR

ABOLICIÓN f.0:Luk'esbU,lu'sbii, Éems aal.// Éemel aal, síijil ma'


xu'ulsaj, tse'elel. k'uchuk tu k'iinili'.// U xu'ulsa'al u
ABOLIR V. 0: Luk'es, luk'esaj, lu's, beeta'al meyaj.
lu'saj, tseel. ABORTO m.0:(provocado)Éemsaj
ABOLLADO, DA adj, 0: Ch'aam- aal, éensaj chichnil.// Éemel aal.
ch'aam, ch'aamal, boolol, yuuch'ul. ABOTONAR v. 0: K'al nook'.//(un
ABOLLAR V. 1: Bool, lakach.// -se: huevo) K'as chakbil je'.
bóolol; tuiáakal ba'al yaan u yeej wa ABOYAR V. 0: U ts'a'abal chíikúul
u ni'e' ku bóolol. yóok'ol k'áa'náab.
ABOMINABLE adj. 0: K'aas, seten ABRASADOR, RA adj. 0: Méek'
k'aas. 1: Ch'a' k'uxta'an. k'áak',jaats' k'áak'.
ABOMINAR V. 0: K'uux, p'eek, ABRASAR V. 0: Tóok.//(ligeramen
ch'a' k'uux. te) Sóon k'áak'. 5: Tikinkunsaj.
ABONADO,DA adj. 0: Uts máak.// ABRAZAR V. 0. Méek', lóoch. 2:
Bo'ol p'aax jujunp'íitij. (fuertemente) Káach méek', táaj
ABONAR V. 0: Bo'ol, bo'ol p'aax. méek'. 4:(a horcajadas) Jéetsméek'.
3: Bo'ol táankuch p'aax.// (la tierra) ABRAZO m. 0: Méek', lóoch.
U ts'a'abal ba'al ti' lu'um yóo'sak u
ÁBREGO m.0:Nojol iik',noojol iik'.
t'a'ajtal. 5: Chúumuk bo'ol.
ABREVADERO m. 0: U kúuchil
ABONO m. 0: (para la tierra) Je'e
tu'ux ku yuk'ik ja' ba'alche'o'ob.
ba'ax ka ts'a'abak ti' lu'um utia'al u
ABREVAR V.0: Ts'aa uk'ul. 4: Ts'aa
ma'alobtale'.
ja' ti' wakax, ti' tsíimin.// Ts'aabil
ABORDAR V. 0: Na'akal.//Náats'al.
uk'uj ti' máak.5: Ts'aa yuk'ul wakax,
4: Ts'aatambij na'akal ti' cheem.
wa máak.
ABORIGEN adj. 0: Maaya wíinik,
ABREVIAR V. 0: Chichankúunsaj,
wi'it', wayile', weyile',máasewáal.4:
kóom ts'íib.// Séeb ts'íib.
Sijnáal ti' le lu'uma'. 5: U kaajal
weyile'.
ABRIGADO, DA adj. 0: Bala'an,
tep'a'an.
ABORRECEDOR,RA adj.0: Máak
ku p'ektik uláak' máak. ABRIGAR V. 0: Teep', baal,júuk. 3:
ABORRECER v. 0: P'eek, ch'a'
Ku ts'a'abaj wa ba'ax tu'ux ma'táan
k'uux, nak óol. 4: Ch'a' k'uuxil. u ch'u'uluj wa tu'ux ma' tu ju'uluj
ABORRECIBLE adj. 0: Je'el u meen k'iin.// U pixik u mejnil ch'íich'
p'ekta'ale'. yéetel u xiik'o'ob.
ABORRECIDO, DA adj. 0: P'e- ABRIGO m. 0: Nook'il ke'el.
ka'an, p'ekta'an.// Naakal óol. ABRIR V. 0:(una puerta) Je': abre
ABORRECIMIENTO m.0: K'uuxil. la puerta: je' le joonajo'.// (unai
ABORREGARSE v. 3: (una nube) puerta, pero sólo un poco) K'eeb.//
U jóok'ol sak múuyal.// Meelental. (una puerta de par en par) Píi' je'.//
ABORTAR V. 0:(intencionalmente) (una cerradura) Wáach'.// (la boca)

279
Maya-Español
ABROCHAR

Jaap.//(los ojos) P'iil.// (la cáscara del ABSTENERSE v. 0: Su'uk'in.// Ma'


elote) Leeb.// (las vainas de las legu tu yoksikuba ti' mix ba'al. 3,4: Múun
minosas)P'eel.//(separando las orillas, yoksikubae'.// Ma' u k'áati'.
como en el caso de una bolsa) Xiit'.// - ABSTRACTO,TA adj. Ma' sáasili',
se:(por sí mismo,como una flor) Xiit. ma' chika'ani'. 3: Istikyaj u na'ata'al.
1: (el ojo) P'iil ich.// (un camino) Jol 5: Ma' tu na'ata'al.
bej.// -se: (por sí mismo) Xiit'. 2: (la ABSTRAÍDO, DA adj. 0: Nay óol,
boca) Jap wa je' a chi'.// (las piemas) naayal óol.// Jok'a'an, tseelel,jaatsal.
Jeech.//(los pies) Xaach.//(una llaga) 3: Máak ku náayal u yóol.
Je'pajal. 3: (las vainas de las legu ABSURDO,DA adj. 1: Ma'jaaji'. 3:
minosas)P'aal. 5:(las piemas)Xaach./ Ma'tubeeli'.
/(la boca repetidas veces, como hacen ABUCHEAR v. 0: Awat, awat t'aan.
las culebras) Nanap'.// (golpeando) 3: Awatbij le máako'.4: Senkech awat
Jeet.//(suavemente) K'eeb. wa xuuxub ku meenta'al ti' máak
ABROCHAR v. 0: K'aal. 2: K'al yóo'sak ba'al ku ya'alik wa ku meentik
nook'.
ujóok'ol k'aasil ti'.
ABRONCAR v. 0: Kaxan ba'ate'il,
ABUELO, LA m, f. 0:(m) nojoch
chok' ba'ate'il.
yuum, nool,(f) chiich.
ABRUMADO,DA adj. 0: Pech'a'an
ABULIA f. 0: Mina'an óol.// Ma'
tumen u kuuch.
muuk'.// Ka'ana'an. 2: Ma' óol.
ABRUMAR V. 0: Náaks óol. 1:
To'otop ti' meyaj, chook' ti' meyaj.
ABULTADO, DA adj. 0: P'iitil. 2:
ABRUTADO,DA adj. 0: Ma' na'at. P'usukbal, tuchukbal.
1: Bey mina'an na'at ti'e'. ABULTAR V. 0: Chuup. 2: Nuukkin-
ABSCESO m. 0: Chu'uchum.
saj, tuchkinsaj. 4: P'itkunsaj.
ABSOLUCIÓN f. 0: Sa'as si'ipil, ABUNDANCIA f. 0: Ya'ab, jach
sa'at si'ipil, sa'as k'eban. yaan, ts'a'aka'an.// (de frutos) Püm,
ABSOLUTAMENTE adv. 0: Tuláa- p'eenkech, chiinchinkil. 1: Chiinchin-
kal. kil u lool wa yich. 2: Ya'ab u pak'al
ABSOLUTO,TA adj. 0: Chéen leti', ma'alobchajij.
tu juun, junpáay. 4: Mina'an je' ix ABUNDANTE adj. 2: Baajan ya'ab,
letie'e. sen ya'ab. 3: P'eenkech,ya'ab,baajan
ABSOLVER V. 0: Sa'asa'as si'ipil. ya'ab,jach ya'ab,jach yaan,jach piim,
ABSORBENTE adj. 0: Ku ts'a'aka'an.
ts'u'uts'ik, ku chu'uchik. ABUNDAR V. 0: Ya'abtal.
ABSORBER v. 0: Xuuch, chu'uch, ABURGUESARSE v. 0: Ts'uultal,
ts'u'uts', ma'ats'. ayik'tal. 5: Suut ayik'alil, suutts'uulil.
ABSTEMIO, MIA adj. 0: U xulmaj ABURRIDO,DA adj. 0: Naakal óol.
yuk'ik, u p'atmaj yuk'ik. 3: Múun ABURRIMIENTO m. 0: Nak óol,
yuk'ik áanis. nak óolal.

280
Eipañol-Maya
ACECHAR

ABURRIR V. 0: Nak óol, máan óol. máak.// U chokotal u meet wa ba'ax


ABUSAR V. 0: Máan k'ab. wíinik.//P'u'ujults'íikil. ^
ABUSO m.0: Máan k'ab. ACALLAR V. 0: Mak chi', makbil u
ACÁ adv. 0: Way, waye', weye'. chi'juntúul paal.
ACABADO, DA adj. 0: Ts'oka'an, ACAMPAR V. 0: U p'áatal máak
xu'ulsa'an. 2: Chuka'an. 4: Ba'al je'elej wa wenel je'e tu'uxake'.
ts'oka'an u meenta'aj. ACANALAR v. 0: Meen beel ja'.//
ACABALLAR v. 4: Xibil tsíimin ku Meen yáam.
talik xch'upul tsíimino'ob, u na'at'al ACAPARAR V. 0: Méek'táan.//
xch'upul tsíimin turnen u xiibil, kúuch Mool,ta'ak. 4: Láaj ch'a'.
tsíimin, u ma'achal xch'upul tsíimin ACARICIAR V. 0: Báay. 2:
tumeen jton tsíimin. Ma'ama'ach.
ACABAR V. 0: Ts'o'okbesaj, xuup, ACARREAR v. 0: Púut, biis, taas.
xu'upsaj, xu'ulsaj. 2: -se: Ts'o'okol, ACARREO m.0:U púuta'al,u bisa'al.
xu'ulul. 5: -se: Xu'uluj. ACASO adv. 0: Bey wale', binakij.
ACABILDAR v. 0: Much'kinbil 3: Ma' wa.4: In wóolaj, kensaj bixij.
máako'ob utia'al u meento'ob je'e ACATAR V. 0: U'uy t'aan, ch'a'
ba'ax u k'áato'obe'. t'aan. 5: Ch'a' nu'uk.
ACABÓSE m. 0: Ts'o'okij, xu'ulij, ACATARRARSE v. 0: Máak ku
xu'upij. páak'al se'en ti'. 4: U tsa'ayal se'en.
ACACHETEAR v. 0: Laaj.// (con ACAUDALADO,DA adj.0:Ayik'al,
fuerza) Bóok' laaj, péek' laaj, kúun ayk'al.
laaj.// (repetidas veces) Mamak' laaj, ACCEDER V. 0. Óot, cha': accede a
papa' laaj, pepe' laaj, tutu' laaj, xixik que se vaya detrás de su esposo: cha'
laaj. u bin tu paach u yíicham.
ACADEMIA f. 0: U najil tu'ux ku ACCESO m.0: Bej.// Jool,jool bej.
much'tal máako'ob u yojelo'ob ya'ab ACCIDENTAR v. U yúuchul loob ti'
ba'alo'ob. máak wa ti' ba'alche'. 3: U yúuchul
ACAECER V. 0: Úuch. loob.
ACAHUAL m.0:Júu'che',júub che', ACCIDENTE m.0: Loob.
kabal k'áax. ACCIÓN f. 0: Péek. 5: Beet, meen,
ACALAMBRARSE v.0: Lot'ba,lot' meent, meet.
kéej. ACCIONAR V. 0: Péek.
ACALENTURARSE v. 0: Yaan ACECINAR V. 0: U ta'abtaj bak',
chokwil ti'. ts'aabil u ta'abil bak'.
ACALORADO,DA adj. 0: Choko ACECHADOR,RA adj. 0: Máax ku
óol.// P'uja'an,ts'íikil, oka'an kisin ti'. ch'eeneb.
ACALORAR v. 0: -se: Choko óol.4: ACECHAR V. 0: Ch'eeneb, ch'úuk,
-se: Ts'aa ooxol, chokotal u yóol t'i'it'i'kaal. 3: Báalam,u ba'aba'alkuba

287
"íí^

ACECHO Español-Maya

wíinik wa ba'alche' utia'al u páajtal u ACORVAR V. 0: Luuts, wuuts',


chukik wa máax wa ba'ax bey u looch, p'uun, t'onkinsaj.
ch'eene'tik máak. ACOSAR V. 0: Áalkab paach, áalka'
ACECHO m.0; Ch'eeneb,ch'eene'. paach.
ACEDAR V.0: Pajkunsaj,su'uts'kin- ACOSTADO, DA adj. 0: Chila'an,
saj.
chilikbal.// Pejkunsa'an.
ACEDÍA f. 0: Tu'ukeb.// Chujkal. ACOSTAR V. 0: Chikuns.// -se:
ACOMETER v. 0: K'óoch. ChitaJ, chital.//(con otra persona)Éet
ACOMODAR V. 0: Tsool, utskíinsaj, chital. 3: Chilkuns, pektal.
ts'aap.
ACOMPAÑANTE adj. 0: Láak'inaj. acostumbrado,
Suuk, suuka'an.
da adj. 0.
ACOMPAÑAR V. 0: Láak'in, ch'a' acotar V. 0: Suup'. 4: U ts'a'abal
láak'. 1: Aktáan, bin yéetel.
uxuuljunxéet' lu'um.
ACOMPASADO,DA adj. 0: Xaan. ACRE adj. 0: Su'uts'.// Páap.// Si'iJ.
ACONCHARSE v. 0: Naktal.
acrecentar V. 1: Ya'abkunsaJ,
ACONDICIONADO, DA adj. 0: nojochkunsaj.
Ma'alob anik.
ACONDICIONAR V.0: Ma'alobkin- acreditar v.OiJuntúul máak uts
u yóol wa toj u meyaj,Juntúul máak
saj, utskinsaj. 1: Ts'aabil ba'al tu beel
ma'atech u tuus.
ACONSEJABLE adj. 0: Je'el u acreedor,ra m, f. 0: Máak ku
páajtal u tso'oiol u xikine'. ts a abal u p'aax.
ACONSEJADOR, RA adj. 0: Jtsol
acribillar V. 2: Ts'ots'op loom.
xikin, Jtsol nu uk t aan. 3i Xiib wa 3. Jojol loom, JoJol ts'oon: no
xch'uup ku tsol xikin wa a'ai nu'uk.
acribilles al venado: ma'JoJol ts'ontik
ACONSEJAR V. 0: Tsol xikin, tsol le kéejo'. 5: Jo'Jo'ol.
t'aan, a'al nu'uk, k'a'asaj ük'. 4;
A'ala'al nu'uk. 5: Tsol nu'uk t'aan. acriminar V. 0: Tak pool.
ACONTENCER v. 0: Úuch, úuchul. acristianar V. 0: Ok Ja', oka'.
ACONTECIDO,DA adj. 0: YaJ óol, acróbata m,f. 0: Máak ku xíinbal
yóok oljunt'i'insuum. 1: Waransíit'.
t'o'ona'an.3: Ba'al ts'o'ok u yúuchuk
ACOPIAR V. 0: Much'kíin, mulkin. ACROCÉFALO adj. 0: Túuts' pool,
ACOPLAR V. 0; Nuup,nuup',nuuts' túuts'Jo'ol.
ACORDAR V. 0: KeetkunsaJ.// acta f. 0: Junp'éelJu'un ts'íibta'an
K a ajal, k aja'al ba'al. 4: Batsentsil ti junp éel keet t'aan meenta'an
ACORDELAR v. 0: K'albil u paach tumenjunmúuch' máako'ob.
wa u báak'súutul yéetel suum activar V. 0: T'aab, Joop.//
ACORRALAR v. 0: K'aal, bak' ChokokinsaJ. 4: SéebkunsaJ. 5: Péek,
paach. 3: K'albil le wakaxo'. meentbilupéekséeba'an.
ACORTAR V. 0: Xoot',kóomkinsaj. actividad f. 0: Péek.// Meyaj,
miaj. 3: Meyaj ku meetik máak.

288
Español-Maya ACHIOTAL

ACTIVO,VA adj.0: Sáak'óol,t'a'aj. ACUÑACIÓN f. 0: Ch'éej, ch'iik,


3: Wíinik jach sáak' óol.// Séeb u no'oxkinsaj.
máan.// Máak uts tu t'aan u meyaj. 4: ACUÑADOR, RA adj. 0: Jts'aa
Séeba'an u meyaj. no'ox,jts'aa ch'éej.
ACTO m.0: Beet, meent, meet. ACUÑAR V. 0: No'oxkinsaj, ts'aa
ACTUACIÓN f. 0: Beet, meet,meent. ch'éej. 3: Jup no'ox, ts'aa no'ox.
ACTUAL adj. 0: Bejla'e', bejle'e, ACUOSIDAD f. 0: Ja'il.// K'aab,
bejle'. k'aabilankil.
ACTUALIDAD f. 0: Tuiáakal ba'ax ACUOSO,SA adj.0: Ja'ach'. 4: Jach
úuch bejla'e', tuiáakal ba'ax úuch ti' yan u ja'il.
lejunsúutuka'. ACURRUCADO, DA adj. 0: Mo-
ACTUALIZAR v.0:Túunbenkunsaj, cha'an, mot'a'an.
túunbenkuunsaj. 5: Bejkla'kunsaj. ACURRUCARSE v. 0: Mochtal,
ACTUAR V.0: Méentbilje'e ba'axe', mot'tal, t'uchtal, p'oktal. 5: Ku
meyaj. mochkuba, mot'taj, t'uchtaj.
ACUARIO m. 0: U kúuchil tu'ux ku ACUSACIÓN f. 0: Tak pool, tak
ts'a'abal kayo'ob,4: U ba'alij tu'ux ku jo'ol.
ts'a'abal kuxa'an kay. ACUSADO, DA m, f. 0: Xiib wa
ACUARTELAR v. 0: U k'a'alaj ko'olel taka'an u pool.// Tíip'il.
waacho'ob tu najilo'ob. ACUSAR V. 0: Tak pool, tak jo'ol.
ACUÁTICO, CA adj. 0: Ja'11. 4: ACUSE m.0: Ts'aa ojéel.
Ba'alche' ku kuxtaj ich ja' wa k'áax. ACUSÓN, ONA adj. 0: Máak jach
ACUCLILLARSE v. 0: Mot'tal,
suuk u tak pool wa jo'ol.
t'uchtaj, t'uchtal, p'oktal. ACHACOSO, SA adj. 0: Mantats'
ACUCHILLAMIENTO m.0: Loom.
k'oja'an.
ACUCHILLAR V. 0: Loom.3: Xoot;
ACHANTAR v. 0: Sajakkuns.
le wíiniko'jojol lo'om u nak'. 4: Táak ACHAPARRADO, DA adj. 0: Ka-
loom.
bal; bey u ya'ala'al xan ti' k'áax wa
ACUDIR V. 0: Taal.//U'ul.//K'uchul,
ti' wíinik ma' ka'anali'.
kóojol.
ACHATADO, DA adj. 0: Maara-
ACUEDUCTO m. 0: Beel ja', u
ch'a'an, maarach' u ni'.
kúuchil tu'ux ku yáalkab ja'. 5: Tu'ux
ACHATAR V. 0: Páats', yaach',
ku jóok'ojja',jool ja'.
ACUERDO m. 0: Xot' óol, ch'a' yuuch'. 2: Lakach.
nu'uk tumen tuiáakal.
ACHICAR V. 0: Chichankunsaj,
ACUMULAR V. 0: Mool, much'kin- mejenkunsaj.
saj, mulkinsaj, nuup, ts'aap, ACHICHARRAR v.0: Tsaaj.//Póok.
ya'abkunsaj. 3: Le máako' tu // K'éel.
ya'abkunsaj u taak'in. ACHIOTAL m. 0: U pak'alil kiwi'
wa u pak'alil k'uxub.

289
ACHIOTE Español-Maya

ACHIOTE m,bot. 0: K'uxub,k'uxu', ADEUDAR V. 0: P'aax.


kiwi'. 3; Kiw¡';yéetel lela' kubo'onol ADEUDO m. 0: P'aax.
k'óol. Lela'junp'éel u xa'ak'il janal. ADEVERAS adj. 0: Tu jaajil, tu
ACHIQUITAR v. 0: Mejenkunsaj, jaajij.
chichankunsaj. ADHERENTE adj. 0: Táak'al,
ACHOCAR V. 0: Chook', buut', tatak'kil.
juup. ADHERIDO, DA adj. 0: Tak'a'an,
ACHUBASCARSE v. 0: Nookoytaj, taak'al.//(fuertemente)Chich taak'a-
nookoytal, líik'il cháak. lil.// Keet tuukul.
ACHUCHAR V, 0: Yaach', ya'ach', ADHERIR V. 0: Taak'.
yuuch', peech', puuch'. 5; Túulch'in. ADIESTRAR v. 0: Ka'ansaj, suuk-
ADAGIO m. 0: A'ala'an. kinsaj.
ADÁN m.0: Yáax xiib yóok'ol kaab. ADINERADO,DA adj. 0: Ayik'al.
1: K'óok'ol wíinik, k'óok'oi máak. ADINERAR v. 0: Ayik'altal, ayik'al-
ADAPTAR V. 0; U k'e'exel u meyaj chajal.
junp'éel ba'al. ADIPOSIS f. 0: K'oja'an tu yóok'lal
ADECUADO, DA adj. 0: Jach tsaats.
ADIPOSO,SA adj. 0: Túul tsaats.
utia'al, éet k'alab. 1: Jach ti'ibil ti'.
ADECUAR V. 0: P'iiskuns, p'iisku- ADIVINADLE adj. 0: Ku na'ata'al,
naj.// Éet k'alapkuns. je el u páajtal u na'atale'.
ADELANTADO, DA adj. 0: adivinador,ra adj. 0: K.U na'at.
Táanilchaja'an.// Ko' yóol máak. 1, 4: Na'at u na'at.
ADELANTAR v. 0:TáanilkunsaJ, bin ADIVINANZA f. 1; Na'at t'aan.
táanil, máan táanil, péek táanil. 2: adivinar V. 0: Na'at. 2: (entre
-se:(una cosecha) Yáax ich.
varias opciones expresadas)Chuchuk
na'at.
ADELANTE adv. 0: Táan, táanil,
táanij. 5. Tolo'. adivino,na m,f. 0: Jna'at, xna'at.
ADELGAZAR v. 0: Bek'echkunsaj, 3: Máak ku na'atik ba'ax ku taal u
k'iin.
bi'ich'kunsaj, ts'oya'ankunsaj. 1:
Páak'aj, páak'al. adjudicar V. 0: Ts'aa, ch'a',
k'uub.
ADEMÁN m. 0: U péek u wíinkilil
máak utia'al u ye'esik wa chi'ichnakADJUNTAR V. 0: Láak'inaj.
wa ki'imak u yóol.// Béech' k'ab.// admirable adj. 0: Jak' óolal,
Éets', p'a'as.// Béech' kaal, chíin
jats uts. 3: Jats'uts u yila'al.
pool, múuts' ich. 2: Titich' k'ab. admiración f. 0: Jak' óol.//
ADEMÁS adv. 0: Bey xan.
Junp'éel ba'al jach jats'uts u yila'al.
ADENTRO adv. 0: Ich, ichil, ichij. admirar V. 0: Jak' óol.
ADEREZAR v. 0: UtskinsaJ.// ADMISIBLE adj. 0: K'ambe'en.
admitir V. 0: K'aam, ch'a'. 2:
Jats'utskinsaj.//Ts'aa xa'ak'.
Ts'aa okol. 3: K'am okol.

290
Español-Mnya AFEITAR

ADOBADO m.0: Makkunsaj,áakat. ts'a'abal tu yóok'ol ka'anche' utia'al


ADOBAR V. 0: Páak' xa'ak', páak' ujats'utskinsike'.
k'uxub. 4: Páak' xa'ak'bij janal. ADOSAR V. 0: Juuts', naats'.//
ADOBE m.0:(zacate con tierra roja) Najkunsaj.
Pak' lu'um, pa' lu'um.4: Patbil lu'um ADQUIRIR V. 0: Maan. 2: (por
ku tikinkusa'aj utia'al u meta'al naj. trueque)K'eex.//(buen sabor)Ki'ital.
ADOBO m.0: Páak' xa'ak'. 1,2:(de ADREDE adv. 0: Chéen tu yóolal,
pieles) Bon k'éewel. chéen taali' ti'.
ADOCTRINAR v. 0: Ka'anbesaJ, ADUEÑARSE v. 0: Tia'altal,
e'es. 1: Ka'ansaj. tia'altaj.
ADOLECER v. 0: U k'oja'antal wa u ADULADOR,RA adj. 0: Jleets'.
tsa'ayal k'oja'anil ti' máak, muk'yaj. ADULAR V. 0: Léets'.
// Yaan k'asa'anii ti'. 3: K'oja'an wa ADULTERAR v. 0: Jeel, k'eex. 2:
máak tsaayal k'oja'anil ti'. Máak ku yokol ts'iis.
ADOLESCENCIA f. 0:(m)Táankele- ADULTERIO m.0: Okol ts'iis.// Síit'
mil,(f) xlo'bayanil, xlo'bayenil. koot.
ADOLESCENTE adj. 0:(m)Táan- ADULTO,TA adj. 0: Nojoch máak,
kelem paal, táankelem xi'ipal, (f) nojoch wíinik, nojoch ko'olel, xnuk
xlo'bayan, xlo'bayen. 3:(m) Kelem ko'olel. 4: Ts'u nojochtaj.
paal. ADVENIR V. OiTaal, u'ul.// Kóojol,
ADONDEQUIERA adv. 0: Je'e
k'uchul.
tu'uxe',je'e tu'uxake'. ADVERSARIO, RIA m, f. 0: Éet
ADOPTAR V. 0: Ch'a'. 2: (niños)
ba'ate'il, éet loox. 2: Jaayal.
Máatan paal.
ADVERTIR V. 0: A'al.// Ts'aa óol,
ADOQUÍN m. 2: Simituun.
k'a'as iik', tsol xikin, a'al nu'uk. 2:
ADOQUINAR v. 2 Simituunbil.
Ka'a xikintaj.
ADORACIÓN f. 0: Yakunaj, yaaku-
ADYACENTE adj. 0: Naats'.
naj.
AEROLITO m. 0: Chamal xnuuk.
ADORAR V. 0: Yakunaj, yaakunaj.
AERÓMETRO m. 0: U nu'ukul u
ADORMECEDOR, RA adj. 0: J-
p'i'isil u k'a'amil iik'.
oksaj wenel, x-oksaj wenel.
ADORMECER v. 0: Weensaj. AFABLE adj. 0: Uts, uts óol,
ADORNADO,DA adj. 0: Jats'utski- AFÁN m. 0: Ts'a óol.// Ts'íibol.
na'an, jats'utskinsa'an, jats'utskíi- AFANAR V. 0: Meyaj tu jaajil óol,
na'an, jats'utskíinsa'an. meyaj yéetel ki'imak óolal.// Bajabaj.
ADORNAR V. 0: Jats'utskinsaj, AFEAR V. 0: K'askunaj, k'askúunaj.
jatsutskunsaj. AFECTO m.0: Yaakunaj.
ADORNO m. 0: Ba'al ku meyaj AFEITADO,DA adj. 0: Ts'ika'an.
utia'al u jats'utskinta'al je'e AFEITAR V. 0: Ts'iik. 1: Tsel me'ex.
ba'axake', je'e bix loolo'ob ku 3: Ts'ik me'ex. 4: Jo'och.

291
AFEMINADO Español-Maya

AFEMINADO m. 0; K'uuruch, AFIRMAR V. 0: Jaaj, jaajkunsaj,


ch'upul xüb,kankalas.// Bey ch'uupe'. jaajkunsaj t'aan.// (asentar) Eets',
4: Síis óol. 5: K'ank'alas.
(amarrar) jeep', jiich'.// (acuñar)
AFEMINAR V. 0: Suut k'uuruchil. 5: No'ox.
K'ank'alastal.
AFLICCIÓN f. 0: Yaaj óol. 2:
AFERRAR v. 0: Maach.// Chich
Núumyaj.
maach.
AFLIGIR V. 0: Oksaj yaj. 2: (con
AFIANZAR V. 0: Táak muuk'.
AFICIÓN f. 0: Uts t'aan, uts tu yich, insultos) Pooch'il.// (molestando)
K'uuxil.
AFICIONADO,DA adj. 0: Máak uts
tu t'aan junp'éel ba'al, je'e bix AFLOJAR V. 0: Cha', ch'uuk, pooj,
waach'.
báaxale'.
AFICIONAR V. 0: U yutstal tu t'aan AFONÍA'f. 0: Maakal kaal, ma'as
máak junp'éel ba'al. 2: Meentbil u kaal. 5: So'oj t'aan.
yutstal tu t'aan wa tu yich Junp'éel AFÓNICO, CA adj. 0: Ma'as kaal.
ba'al. 4: Ma'as u kaal, so'oj u kaal, máak u
AFIEBRARLE v. 0: Chokwil.//(por kaal. 5: So'oj t'aan.
la tifoidea) K'aak'as chokwil.// AFORTUNAR v. 0: Ki'imakkunsaj
(internamente)Jobon chokwil. óol. 2: Ki'imakkuns u yóol máak.
AFILADERA f. 0: Tuunich tia'al afrenta f. 0: Subtal, su'tal.//
Jóo'saJ yeej. 2: Tuunich utia'al u Pooch'il.//(burla) P'a'as.
jóok'esa'aj u yej máaskab. afrentar V. 0: Pooch'il.// Ch'a'
AFILADO, DA adj. 0: Jóok'esa'an subtal.
yeej,jóo'sa'an yeej.
afrontar V. 0: Ts'aabil u xuul
AFILADOR,RA adj.0: Jóo'saj yeej, junp éel toop.//Ts'aabiljunp'éel ba'al
xjóo'saj yeej. 2: Jóok'esaj yej, aktáanti' uláak'.
xjóok'esaj yej. 3; Máak kujóo'sik yeej afuera adv.0: Táankab, paachil.//
junp'éel ba'al.
(de la casa) Paachil naj. 2: Yóok'
AFILAR V. 0: Jóo's yeej,ja': afila el
machete: le máaskabo'. 2: Jáay
kabil. 5: Táanka', yóo' kabil.
ja'abij. 3: U jóo'sa'al u yeej ba'al wa agachado,da adj. 2: T'uch'an,
u ni'.
t uchukbal, t'uchukbaj, p'oka'an,
AFINAR V. 0: Ma'alobkinsaj, p okokbal, p'okokbaj.
ma'alobkunsaj.// Bek'echkunsaj,' AGENDA f. 0: Ju'un tu'ux ku
ts íibta'al ba'ax ku meentbij i
bek'echkunsaj.// Ts'u'uts'u'kinsaj[
ts'u'uts'u'kiinsaj.// (el piso)Yúul. sáansamal. i
AFINIDAD f. 0: Chika'an, óol keet. agigantar V. 0: Nojochkinsaj.
2: Chika'an ti'. ÁGIL adj. 0: Péeka'an, séeba'an,
|
AFIRMACIÓN f.0:Ajan,anjan,bey, sáak' óol.// (en peso) Sáal.//
beyo',jaaj,je'ele', tujaaji, bixma'i'. Sit'k'alak. 2:(en el trabajo) T'a'aj.
Español-Maya AGRIMENSOR
(

AGIILIDAD f. 0: Péeka'anil, 5:(el agua) Sa'ap'al.// -se: Xuul óol,


séeba'anil. 2: T'a'ajil: mira la agili ka'anaj, ka'anal, u xu'upul u muuk'
dad de tu hermanito: il a wil u t'a'ajil wíinik.
awíits'in. AGRADABLE adj. 0: Ki'.// Ki' óol.
ÁGILMENTE adv. 0: Péeka'an, AGRADAR v. 0: Ki'imakkunsaj óol.
séeba'an, t'a'aja'an. //Ki'ikunsaj.
AGITADOR, RA m, f. 0: Máak ku AGRADECER v. 0: Ts'aa dyos
káajsik ba'ate'il ti' ichil tuláakal. bo'otik.
AGITAR V.0: Chíik, yúuk,péepeksaj. AGRANDAR v. 0: Nojochkunsaj,
3:(dentro de un objeto cerrado)Chíik. nojochkinsaj, nojochkuunsaj,
//(árboles) Líil, tíit, u péeksa'al ya'ab nuukkinsaj, ya'abkunsaj. 5:
u téenel u k'ab che'o'ob. 4: Book'. 5: Ya'a'kunsaj.
(dentro un objeto cerrado) Chíik. AGRARIO, RIA adj. 0: Jk'áaxil,
AGLOMERACIÓN f. 0: U much'tal xk'áaxil.
máako'ob wa ba'alo'ob ku tuktal. AGRAVAR V. 0: Yaajtal, t'áalal.
AGLOMERAR v. 0: Much'kinsaj, AGRAVIO m. 0: Pooch'il, a'alaj
much'kíin, mulkinsaj, ya'abkunsaj, ba'al.// Loob.
tukkinsaj. 3: Ch'ich'ijkaw. AGREDIR V. 0: Máak ku poch'ik wa
AGLUTINAR v. 0: Táak', tsaay. ku loxik uláak' máak.// Loox,
AGOBIADO,DA adj. 0: Ka'ana'an. ba'ate'el.
//T'o'ona'an, ma' óol.
AGREGAR v. 0: Ya'abkunsaj,nuup.
AGOBIAR V. 0: Ka'anal.// T'on-
//(longitud)Chowakkunsaj.5: Nuup.
kinsaj. //(peso) Aalkunsaj.
AGONÍA f. 0; Pa' muuk', u xu'ulul
AGRESIVO, VA adj. 0: Jkaxan
kuxtal. 4: Tu kíimil.
ba'ate'il, xkaxan ba'ate'il.
AGONIZANTE adj. 0: T'alakbal,
AGRIAR V. 0: Su'uts'kinsaj,
bey u ya'ala'aj ti' le k'oja'an jach
pajkunsaj.
chéen u kíimil u bino'.
AGRICULTOR, RA m, f. 0:
AGONIZAR V. 0: Tu'upul.//
Jkolnáal, jkolkaab, jmeeyjil k'áax,
Muk'yaj. 5: T'altal.
AGORAR V. 0: Tomoj chi', tamax
xkolnáal,xkolkaab,xmeeyjij k'áax.2:
Jkoolkaab.
chi', tomox chi'. 4: Ba'al úuchak u
páajtal u yúuchul. AGRIDULCE adj. 0: Ch'ujuk
su'uts'.
AGORERO, RA adj. 0: Jna'at,
xna'at. AGRIETAR v. 0: Teej, xiik, buuj,
AGOTARLE adj. 0: Junp'éel ba'al jeet, waak',je'epajal.
je'el u páajtal u xu'upule'. 3: Ku AGRIMENSOR, RA m, f. 0: Jp'is
xu'upul. k'áax, xp'is k'áax,jxot' k'áax, x-xot'
k'áax.
AGOTAR V. 0: Xuup,ts'o'ok.// Ma'
muuk', ma'óol.//Ts'oya'ankunsaj.2,

293
AGRIMENSURA
Espflflol-M*y*

AGRIMENSURA f. 0: P'is lu'um, AGUARDIENTE m.0:(ceremonial)


p'is k'áax, xot' k'áax.
Báalche'. 2:(ceremonial) Balche'.
AGRIO,GRIA adj. 0: Su'uts', paj. AGUASAL f. 0: Ch'óoch'ja'.
AGRO m. 0: K'áax.
AGUDIZAR V. 0: (un sonido)
AGRÓNOMO m. 0: Máak ku Ch'e'ejkunaj.
meyatik k'áax.
AGRUPAR V. 3: Much'kinaj AGUDO,DA adj.0:(sonido)Ch'e'ej.
mulkinaj. 5: Tsukkinaj. AGÜERO m. 0: Tomoj chi', tamax
chi', tomox chi'.
AGRURA f. 0: Chujkal. 2: Chujkaal.
AGUA f. 0: Ja'. 1: (de molienda) aguijar V. 0: P'u'usaj tsíimin.
Bóok' ja'; tu'ux ku p'o'ik u k'ab AGUIJÓN m. 0:(de insecto) Yaach.
xjuuch'o'ob yéetel xpak'acho'ob// //(púa de planta) K'i'ix.// (punta de
(encharcada)Aka'anja'.2:(de lluvia) cualquier objeto) Ni' ba'alo'ob.
Cháak, ka'anil Ja'.// (encharcada) aguijonazo m. 0: Loom ku
Akakbalja'. 3,5:(de lluvia) Cháak // beeta'al yéetel u yaach ba'alche'o'ob,
(de techo)Chuulu'; bey u ya'ala'aj le yéetel k'i'ix wa yéetel u ni' ba'alo'ob.
ja ku ch'a'abaj le ku chooj chi' najo'. aguijonear V. 0: Loom yéetel
AGUACATAL m.0: U kúuchil wa u yaach, yéetel k'i'ix wa yéetel u ni'
pak'alil oon. ba'alo'ob.
AGUACATE m,bot. 0: Con. 1: Bey AGUILA f, zool. 0: Éek' píip, koos,
ya'ala'al ti' u che'il yéetel u yich 2- i', ch'úuy.
Gom.
aguja f. 0: Púuts'.// (para urdir
AGUACERO m.0: Cháak.2: K'a'an hamaca)Kayche'. 1:(de hierro,grande
cháak. 3: K'a'ankach ja'. y corva) Púuts' máaskab.
AGUADA f. 0: Áak'al, áak'al che' agujazo m. 0: U loom púuts'. 3:
ts aats'. 3: Ja' aka'an ti' k'óom taam Juup' ku meeta'al yéetel púuts'.
lu'um. agujereado,da adj.0: Pota'an,
AGUADO, DA adj. 0: Ja'ach' jola an, jo'jo'ol.// (una madera, una
ja'ach'a'an, ma'tati'.
Jicara o un calabazo) Biisa'an.//(tela)
AGUADOR,RA m, f. 0; Jpúut ja' Cháachal.
xpúut ja', jbisaj ja', xbisaj ja', jkon agujerear V. 0: Po'po'ot, jo'
ja', xkon ja'. 2: Máak ku konik wa ku jo'ol.
bisik ja'. agujero m. 0: Jool.// (como de
AGUAMIEL f,0: Xa'ak'bilja' yéetel carcoma) Mejen joolo'ob ku
kaab. nieenta'aj ti' chúujo'ob wa leeko'ob.
AGUANTAR v. 0: Muk'yaj. 3. Jool yaan ti' wa ba'axake'.
AGUAR V. 0: Júulja',ja'ach'kunaj.// agujón m.0: Púuts' máaskab.
-se: Ja'ach'chajal,ja'ach'tal. aguosidad f. 0: K'íilkab.
AGUARDAR v. 0: Páak't, páa't. agusanado, da adj. 0: Chuup
yéetel xnook'ol, yaan u xnook'olij,

294
Español-Maya
AGRIMENSURA

agrimensura f. 0: P'is lu'um, AGUARDIENTE in. 0:(ceremonial)


pMs k'áax, xot' k'áax. Báalche'. 2:(ceremonial) Balche'.
AGRIO,GRIA adj. 0; Su'uts', paj. AGUASAL f. 0: Ch'óoch' ja'.
agro m. 0; K'áax. AGUDIZAR V. 0: (un sonido)
agrónomo m. 0: Máak ku Ch'e'ejkunaj.
meyatik k'áax. AGUDO,DA adj. 0:(sonido)Ch'e'ej.
agrupar V. 3: Much'kinaj, AGÜERO m. 0: Tomoj chi', lamax
mulkinaj. 5: Tsukkinaj. chi', tomox chi'.
agrura f. 0: Chujkal. 2: Chujkaal. AGUIJAR V. 0: P'u'usaj tsíimin.
AGUA f. 0: Ja'. 1: (de molienda) AGUIJÓN m. 0:(de insecto) Yaach.
Bóok' ja'; tu'ux ku p'o'ik u k'ab // (púa de planta) K'i'ix.// (punta de
xjuuch'o'ob yéetel xpak'aclio'ob.// cualquier objeto) Ni' ba'alo'ob.
(encharcada)Aka'an ja'. 2:(de lluvia) AGUIJONAZO m. 0: Loom ku
Cháak, ka'anil ja'.// (encharcada) beeta'al yéetel u yaach ba'alche'o'ob,
Akakbalja'. 3, 5:(de lluvia) Cháak.// yéetelk'i'ixwa yéetel uni' ba'alo'ob.
(de techo)Chuuiu'; bey u ya'ala'aj le AGUIJONEAR v. 0: Loom yéetel
ja' ku ch'a'abaj le ku chooj chi' najo'. yaach, yéetel k'i'ix wa yéetel u ni'
AGUACATAL m.0; U kúuchil wa u ba'alo'ob.
pak'alil oon. ÁGUILA f, zool. 0: Éek' píip, koos,
AGUACATE m,bot. 0: Oon. 1: Bey i', ch'úuy.
ya'ala'al ti' u che'il yéetel u yich. 2: AGUJA f. 0: Púuts'.// (para urdir
Oom.
hamaca)Kayche'. l:(de hierro, grande
AGUACERO m.0: Cháak.2: K'a'an y corva) Púuts' máaskab.
cháak. 3: K'a'ankach ja'. AGUJAZO m. 0: U loom púuts'. 3:
AGUADA f. 0; Áak'al, áak'al che', Juup' ku meeta'al yéetel púuts'.
ts'aats'. 3: Ja' aka'an ti' k'óom taam AGUJEREADO,DA adj.0: Pota'an,
lu'um. jola'an, jo'jo'ol.// (una madera, una
AGUADO, DA adj. 0: Ja'ach', jicara o un calabazo) Biisa'an.//(tela)
ja'ach'a'an, ma'tatl'. Cháachal.
aguador,ra m, f. 0: Jpúut ja', AGUJEREAR v. 0; Po'po'ot, jo'
xpúut ja', jbisaj ja', xbisaj ja', jkon jo'ol.
ja', xkonja'. 2: Máakku koník waku AGUJERO m. 0: Jool.// (como de
bisik ja', carcoma) Mejen joolo'ob ku
aguamiel f. 0: Xa'ak'bilja' yéetel raeenta'aj ti' chúujo'ob wa leeko'ob.
kaab. 3: Jool yaan ti' wa ba'axake'.
aguantar V. 0: Muk'yaj. AGUJÓN m.0: Púuts' máaskab.
aguar V. 0: Júulja',ja'ach'kuiiaj.// AGUOSIDAD f. 0: K'íilkab.
-se:Ja'ach'chajalJa'ach'taI. AGUSANADO, DA adj. 0: Chuup
aguardar V. 0; Páak't, páa't. yéetel xnook'ol, yaan u xnook'olij,

294
Espnñol-Maya AJUSTAR

jaanta'an turnen xnook'ol. 2: Oka'an AHORRARLE adj. 0: Je'el u páajtal


xnook'oli'. u ta'akal taak'ine',
AGUTÍ m,zool. 0: Tsuub. AHORRADOR,RA adj. 0: Máak ku
AGUZADERO,RA adj. 0: Juux. líi'sik wa ku ta'akik wa ba'ax.
AGUZAR V. 0: Póol ni', súus ni'.// AHORRAR V. 0:(levantar) Líik'es,
(afilar) Ja': afila la coa: ja' le líi's.//(guardar)Ta'ak.//(agua)Kalan
Ióobche'o',Jóok'es uyej le lóobche'o', ja'. 2:(dinero) Ta'ak taak'in.
jóo's u yej le lóobche'o'. AHORRO m. 0: T'áal k'u'.
AHÍ adv. 0: Te'elo'. AHUECAR V. 0: Jóoy, k'óoy.// Poot,
AHILAR V. 0: Tsool. jool.
AHÍNCO m. 0. Ts'aa óol. 2: Séeb. AHUEVADO,DA adj. Túuts'.
AHÍTO, TA adj. 0: T'it'i'kij, sotba, AHUEVAR V. G: Patbil bey je'e',
p'ulba.// Na'aj.// Ts'íikil, nak óol. 2: túuts'kinaj.
JeJetkiJ,Jejetkil. AHUMADO,DA adj. 0: Buuts'a'an,
AHOGADERO m. 0: Kukupkil, u buts'a'an.
kúuchil tu'ux yaan ya'abach máak AHUMAR V. 0: Buuts'kinaj, p'uulut.
ma'tu páajtal u ch'a'ik u yiik'. AHUYENTAR v. 0: Áalkabkunsaj,
AHOGADIZO,ZA adj. 0: Séeb u p'u'us,toojol. 3: Tak', uja'asa'al yóol
búuluj. je'en ba'ax ba'alche'il yóo'sak u
AHOGADO, DA adj. 0: Máak ku lük'ul watu'uxe'.
kíimil ich ja'.// Ku ku'upul u yiik'. 1: AIRAR V. 0; T'ab k'i'ik', p'u'ujsaj.
Bula'an, bul ni'. AIRE m.0: Iik'.
AHOGAR V. 0: Bul ni'.// Kup iik'.// AIREAR V. 0: Jóo'sbil wa ba'ax
(apretando la garganta) Bits' kaal. utia'al ka salta'ak tumen iik'.
AHOGO m.0:(sofocación)Ku'upul AISLADO, DA adj. 0: Jóok'esa'an,
iik'.//(por agua)Búulul ni'. jóok'sa'an, jóo'sa'an.// Tu juun,
AHONDAR V. 0: Taamkunaj. junpáaychaja'an.
AHORA adv. 0: Bejla'e', bejela'e', AISLAR V. 0: Jóok'es,jóo's.
bejle'. AJENO,NA adj. 0: Junpáay, yaanal.
AHORCAJARSE v.0: Jektal. 2:(por AJONJOLÍ m, bot. 0: Sikil p'uus,
primera vez, de manera ceremonial) sikli' p'uus.
Jek' ook. AJUAR m. 0: Ba'alo'ob k'a'abet
AHORCAR V. 0:(con cuerda) Jich' utia'al ts'o'okol beel.
kaal.//(apretando con las manos)Bits' AJUNTARSE v.0: Nupba.//(la mujer
kaal. 3; Ch'uykíinsbil juntúul máak al hombre)Kajtal.
k'axa'an u kaal yéetel suum. 5: U AJUSTADO, DA adj. 0: Tetep'kil,
kiinskuba wíinik yéetel ba'al ku nu'ut'.
k'axik tu kaal. AJUSTAR V. 0: P'elechkunaj,
p'elechkúunaj, p'iiskunaj,p'iiskúunaj.

295
ajusticiado
Español-Maya

2:Tibiijal;ku taaljach tu p'iis ti' máak. ALBERGUE m.0: U kúuchil je'elej,


5: Éetk'alak,éetk'alap.// Ma'alobkinaj. u kúuchil wenel.
AJUSTICIADO, DA m, f. 0: Máak ALBÓNDIGA f. 0: Junp'éel janal ku
taka'an u pool.// Ts'o'ok u kiimsa'ai. meenta'al yéetel juch'bil bak', ku
AJUSTICIAR V. 0; Kiimsaj.// Xot' wóoliskunta'al yéetel ku ts'a'abal u
k'iin. k'aab. 1; U jaanlil wóolis bak'
AL prep. y art. 0: Ti'. juch'a'an. 5: Juch'bij wóol bak'
ALA f. 0: Xiik'.// (de sombrero) Le' beeta'an u janalij.
p'óok. ALBOREAR v. 0: Sáastal, píik'il.
ALABAR V. 0: Ki'ki't'aan.// Ki'imak ALBOROTAR v. 0: Awat,juum.//(el
óolal. cabello) Xa'axa'ak' pool. 2: Múul
ALACRÁN m,zoo!. 0: Síina'an. awat.
ALADO,DA adj. 0: Yaan u xiik'. ALBOROTO m. 0: Juum, awat. 2:
ÁLAMO m,bot. 0: Kóopo', kopo'. Sakach t'aan.
ALARGAR v. 0: Chowakkinaj, ALBOROZO m.0: Ki'imak óolal.
chowakkunaj, chowakkuunaj, sats'- ALBURA f. 0: Sakil, sasak.// U sakil
kunaj.// Tsaay. je'. 2: Sakje'.
ALARIDO m. 0; Táaj awat. 3: ALCALDE m. 0: Jalach wíinik, u
Chi'ibal ok'ol. 5: Awat ok'ol. nojochil kaaj.
ALARIFE m. 0: Jmeen pak',jmeen ALCALINO,NA adj. 0: Ch'a'aj.
pak'ilnaj. ALCANCÍA f. 0: Kúuchil tu'ux ku
ALARMA f. 0: Jak' óol.// Chi'ichnak. ta'akal taak'in. 4: Botix.
2: Wáak'u síit'.
ALCANZAR v. 0: Chuuk, chuk
ALAZÁN, ANA adj. 0: K'ank'an paach, chuk pach, nak'paach,
tsíimin.
nak'pach, nakpaach, nakpach. 1:
ALBA f. 0: Píik' sáas, píi' sáas, Áalkab paach, na'pach.
pa'pa'nak u sáastal, sáastal. 5: Juul u
ALCOBA f.0: Kúuchil wenel,kúuchil
sáastal.
wenej.
ALBAHACA f, bot. 0: (silvestre) ALCOHÓLICO, CA adj. 0: Máak
Kakaltuun, xkakaltuun. sen ya'ab u káaltaj.
ALBAÑIL m. 0: Jmeen pak', jmeen ALCOHOLISMO m.0: Káaltalil.
pak'ii naj. 3: Jmeyaj pak'. ALDABA f. 0: K'alab.
ALBAÑILERÍA f.0: Meen pak'il naj, ALDEA f. 0: Chan kaaj.
meen naj yéetel tuunicho'ob.// Meyaj ALEAR V. 1: Popok xiik', xik'lankil,
meenta'an tumen juntúuljmeen pak'. popokaankil, poklankil.
ALBARRADA f. 0: Koot. ALECCIONAR v. 0: Ka'ansaj,
.ALBERCA f. 0; U kúuchil tu'ux ku kaansaj, ka'anbesaj.
ts'a'abalja' meenta'an yéetel pak'. ALEDAÑO,ÑA adj. 0: Naats',jáal,
ALBERGAR v. 0: Majan naj, k'eim taak'al tu tséel.
u'ula'.

296
Español-Maya ALIVIAR

ALEGRAR v. 0: Ki'imakkunaj óol, ALGODÓN m, bot. 0: Taman, piits'.


ki'ikunaj óol. 2:(muy blanco)Sak taman,sak piits'.
ALEGRE adj. 0: Ki'imak óol, ki'ki'i 3: P'uup', u che'il piits'.
óol. 1: -se:(un niño)Papalankij. ALGODONAL m. 0: Kúuchil tu'ux
ALEGREMENTE adv. 0: Ki'imak pak'a'an taman wa piits'. 5: Tu'ux
óol. 3: Yéetel ki'imak óolal. pak'a'an piits'.
ALEGRÍA f. 0: Ki'imak óol,ki'imak ALGUIEN pron. 0: Wa máax.
óolal. ALGÚN adj. 0: Je'e máaxake',je'e
ALEJADO, DA adj. 0: Náacha'an, ba'axake'.

náachja'an, náachchaja'an. 3: Náach ALGUNO,UNA adj. 0: Je'e máaxa


yaan. ke',je'e ba'axake'.
ALEJAR V. 0: Náachkunaj. ALIANZA f. 0: Much'bal, much'baj.
ALENTAR V. 5: Ch'a' iik',múusiik'. 5: Much'talil.
//Ch'a' óol. ALIAR V.0: Much'kinaj,much'kiinaj.
ALEPUSA f, zool. 0: P'aj, p'aay. 3: ALIAS adv. 0: Pat k'aaba', uláak'
Yik'el kaax. k'aaba'.

ALERTA adv. 0: U ts'aaj óolta'al ALIENTO m.0: Múus iik'.//U yooxol


ba'al. chi', book chi'. 1: Ch'a' iik'.
ALETA f. 0: Xiik'. ALÍFERO,RA adj. 0: Yaan u xiik'.
ALETAZO m.0:P'uuch ku meenta'al ALIFORME adj. 0: Bey xiik'e'.
yéetel xiik',jaats' ku meenta'al yéetel ALIGERAR v. 0: Séebkunaj, chok'
xíik'.
ti', lep' óol, ts'aaséeb. 3: Lep'kunaj.
ALETEAR v. 0: Poklankil, popok ALIMENTACIÓN f. 0: Tséen.
ALIMENTAR v. 0: Tséen. 2: Ts'aa
xiik'.
ALFABETIZACIÓN f. 0: Ka'ansaj janal, ts'aa o'och. 3: U ch'íijsa'aj
xook yéetel ts'íib. wíinikwa ba'alche' yéeteljanal.
ALFABETIZAR v. 0: Ka'ansaj xook ALIMENTO m.0: Janal, o'och.
yéetel ts'íib. 5: Ts'aa xook, e esaj ALINDAR V. 0: Jats'utskinaj,jats'uts-
xook, ka'ansaj xook. kunaj.// Ki'ichpankunaj.//(hombres y
ALFARERÍA f. 0: U kúuchil tu'ux ku objetos) Ki'ichkelemkunaj.
meenta'al wa ku ko'onol ba'alo ob ALINEAR V. 0: Tojkinaj.
meenta'an yéetel k'at. ALIÑAR V. 0: Utskinaj, máak'a'an.
ALFARERO m.2: Máak ku meentik ALIQUEBRAR v. 0: Kach xiik'.
ba'alo'ob yéetel k'at. ALISAR V. 0: (el cabello) Báay.//
ALFILER m.0: Púuts' yan u pool. (ropa) Tats' nook',ji'nook'.//(el piso)
ALFORZA f. 0: Paaklil nook', Yúul.
wuuts'il nook'. ALISTAR V. 0: Líik'esaba, líi'saba.
ALGARABÍA f. 0: Juum t'aan, awat ALIVIAR V. 0: (bajar de peso)
t'aan. Sáalkunaj,jaats.//(recuperar el ánimo)
297
AUIBE EspañoNMaya

Ch'a' óol.//(curarse el enfermo) Jets' ALOPECIA f. 0: U Júutul u tso'otsel


k'oja'anü. u pool máak tumen k'oja'anil.
ALJIBE m. 0: Kúuchii ja', chuulu' ALPARGATA f. 0: Xanab, xanab
Ja', chultun. k'éewel, bajbij xana'.
ALMA f. 0: Pixan. ALQUILADOR, RA adJ. 0: Jts'aa
ALMACENAR v. 0: Ta'ak, much'ki- majan.
naj. ALQUILAR V. 0: Ts'aa majan.
ALMÍBAR m.0: Ch'ujuk. ALQUILER m.0: U tojol majan.// U
ALMIBARADO, DA adj. 0: TáaJ majanta'al ba'al. 4: U bo'ota'al ba'al
ch'ujuk, sen ch'ujuk, seten ch'ujuk. ku majanta'aj.
ALMIDÓN m.0: Cha'ak. ALREDEDOR adv. 0: Bak' paach,
ALMIZCLE m. 0: P'u'us. 3: Ya'ab ba' paach, súut paach. 3: Ba'.
ba'alche' yaan u booko'ob beyo'Je'e ALTA f. 0: U ya'ala'al ti' Juntúul
bix kitame'. k'oja'an ka u p'at u najil tu'ux
ALMOHADA f. 0: K'áan pool,k'áan ts'a'akij.// Okol meyajje'etu'uxake'.
jo'ol. 4: Ku ts'a'aba ojetbi ti' le k'oja'ano'
ALMORZAR v. 0: Janal, JanaJ. 2 ts'oka'an u yutstaj.
Janal ku meenta'aj chúumuk k'iin. 3 ALTERAR v. 0: K'eex,Jeel.
Janal ku meeta'al chúumuk k'iin. 4 ALTERNAR v. 0: Jeel, k'eex.
Janal chúumuk k'iin. ALTEZA f. 0: U nojochil.
ALMUD m.0: Muut.2: Bey u k'aaba' ALTILLO m. 1: Múul.2: Káakab. 3:
Junp'éel ba'al tu'ux ku p'i'isil ixi'im Mulu'uch, búu'tun, u chan
wa iib yéetel uláak' ba'alo'ob. 3: Bey ka'analkabij lu'um.4: Jo' lu'um,chan
u k'aaba' tu'ux ku p'i'isij ixi'im. múul.
ALMUERZO m. 0: Janal, JanaJ, ALTITUD f. 0: U ka'analil.
o'och.
ALTIVO, VA adJ. 0: Ka'anal óol.//
ALOCADO, DA adJ. 0: SataJ óol, Ka'anal ich.
sa'at óol, ko'ilja'an. ALTO,TA adJ. 0; Ka'anal, ka'anaj.
ALOCAR V. 0: ChokokinaJ pool. 2: (estatura) Ka'anal bakel, wa'
ALOCUCIÓN f. 0: T'aan,tsol t'aan. páach'.
ALOJAMIENTO m.0: NaJ tu'ux ku alto m.0: Wa'atal.//Je'elel:párate
k'a'amaj u'ula'. ohi, para que te compre unas
ALOJAR V. 0: K'am u'ula'.//Je'eleJ: naranjas: Je'elen te'elo' ka in man
ven a descansar en mi casa: ko'oten tech pak'áal. 3: Je'eleJ.
Je'eleJ tin wotoch. 3: U k'a'amaj altura f.0: U ka'analil. 3: Ka'anal
wíinik ti' u yaanal naj, tia'al ku kabil.
Je'elsuba.
ALUDA f, zool. 0: Síinik yaan u
ALONGAR V. 0: ChowakkinaJ. 2: xiik'o'ob. 2; Síinik yéetel u xiik'o'ob.
ChowakkuunaJ. ALUDIR V. 0: K'a'aJsaJ.
298
EspaAol-Maya AMARILLECER

ALUDO, DA adj. 0: Nukuch AMACHETEAR V. 1: Ch'a'ach'ak,


xiik'o'ob. mamax ch'aak, xíik ch'aak.
ALUMBRADO m. 0: Sáasilil. 2: AMADO, DA m, f. 0: Yaakuna'an,
Póo' sáasil, píi' sáasil. óota'an. 2: Yaabilta'an.
ALUMBRAR v. 0: Sáaskunaj, tíich' AMAESTRADO,DA adj. 0: Ka'an-
k'áak',juul.// Aalankil. besa'an.
ALUMNADO m. 0: Paalal ku AMAESTRAR v. 5: Ka'anbes.
xooko'ob. AMAGAR v.O: Sajakkunaj. 2:(con
ALUMNO,NA m,f. 0:Paal wa máak escopeta) Sajakkunaj yéetel ts'oon.
ku kaanbaj, paal ku bin tu najil xook AMAMANTAR v. 0: Ts'aa chu'uch.
utia'al u kaanbal, paal ku xook. 3: Tséem.
ALUVIÓN m. 2: Búulkabal. AMANCEBARSE v. 2: U kajtal
ALZA f. 2: Na'ak u tojol, ko'ojkinaj máak ma' ts'oka'an u beelo'obi'. 4:
u tojol ba'al. 3: U ko'ojtal ba'alo'ob U kajtal xiib yéetel xch'uup ma'
ku ko'onol. 4: Ba'al ku ko'ojtaj. ts'oka'an u beelo'obi'.
ALZADO,DA adj. 0: Ch'úuya'an.// AMANCILLAR v. 2: Boon.
Líik'esa'an, líi'sa'an. AMANECER v. 0: Píik'il, píik'ij,
ALZAMIENTO m. 0: Líik'es, líi's,
píik' sáastaj, sáastaj, sáastal.
ch'úuy. AMANOJAR V. 0: Cháach, maach,
ALZAR V. 0: Ch'úuyV/ Líik'es, líi's, wóol cháach, wóol maach.
tiich'.// Ka'anakunaj. 1:(con la mano) AMANSADO,DA adj. 0: Suukkin-
T'úuy. 3: U na'aksik wa u tuch'ik u sa'an,suukkina'an,suuka'an.
k'ab máak ka'anal.
AMANSAR V. 1: Suukkinaj. 2:
ALLÁ adv. 0: Tolo', te'elo', ti'i'.
Suukinaj.
ALLANAR v. 1: Táaxkunaj. 2;(una
AMANTE adj. 0: Weey, xk'eech,
morada)Okol ichil naj kex ma'u k'áat
xuun. 3: U jeel xch'uup wa xiib ku
u yuumili'. 5i (con la mano) Jóox
yantal ti' máax ts'oka'an u beel.
k'ab.//(las asperezas)Sa'ates si'ipil.
ALLEGAR v. 0; Mool.// Ch'iich'.// AMAPOLA f, bot. 0: K'uuxche',
Naats', Juuts', naak'.// Muuch'.// k'uuyche', xk'uyche'. 2; K'ujche'.
Taak', tsaay.// K'uchul, u'ul. AMAR V. 0: Yaakunaj.
ALLÍ adv. 0: Ti'i', te'elo', tolo'. 5: AMARGAR v. 0: K'áajkunaj.
(exactamente) Jach ti'i'. AMARGO,GA adj.0: K'áaj. 5:(muy
AMA f. 0: Xunáan.// Xchiiw. 4: - de amargo)K'áak'áaj,jach k'áaj
casa; U ko'olelil naj. AMARGUILLO m. 0: K'as k'áaj,
AMABILIDAD f. 0: Utsil. ch'ujuk k'áaj.
AMABLE adj. 0: Uts. AMARILLARSE v. 0: K'ank'antal,
AMACIZAR V. 0: (endurecer) k'ank'anchajal.
Chichkunaj.// (apisonar) Kooj. 1: AMARILLECER v. 0: K'ank'antaj,
(amarrar)Jeep'.//(rellenar)Chuup,buut'. k'ank'antal, k'ank'anchajal.
299
AMARUUEmO Español-Maya

AMARILLENTO,TA adj. 0: (frutas) AMEDRENTAR v. 0: Sajakkunaj,


K'áanch'úuy,k'áanch'uye'en.//(perso oksaj saajkil.
na) K'áanmech'e'en. 2: (persona) AMENAZA f. 0: Sajakkunaj, ts'aa
K'áanpile'en.//(frutas)K'áantile'en. sajakil.//Pooch'il.
AMARILLO, LLA adj. 0: K'an, AMENAZAR V. 0: Sajakkunaj, ts'aa
k'ank'an. sajakil.//(con las manos)Ye'e k'ab.
AMARRAR v. 0: K'aax. 1:(en corto) AMENIZAR V. 0: Ki' óolkunsaj.
Na'ach'.//(por el hocico) Jok' ni'. 5: AMENO,NA adj.0: Ma'alob,ki' óol.
(colgado) Ch'úuy k'aax; bey u AMETROPÍA f. 0: K'oja'anilo'ob
ya'ala'aj ti'Junp'éel ba'al ku k'a'axal ti' ich.
ka'anal utia'al u t'oytal kaabal, je'e AMIGABLE adj. 0: Uts óol, utsul
bix u k'a'axal u kúuchul ja'ase'. máak, utsil máak.
AMARRE m.0: K'aaxil, k'aaxij. amígdala f. 0: P'aakil kaal,
AMASADOR,RA adj. 0: Jya'ach', bu'ulil kaal.
xya'ach'. amigo,GA adj. 2: Uts. 3: Etail 5:
AMASAR V. 0: Ya'ach'.// Xa'ak'. Núup.
ÁMBAR m.0: K'an iits. aminorar V. 0: Junp'íitkunaj,
AMBICIÓN f. 0: Ts'íibol, ts'íibolal, chichankunaj, mejenkunaj.
poochtal.
AMISTAD f. 1: Uts bisbaj. 2: Uts u ■
AMBICIONAR v. 0: Ts'íibol, biskubaj yéetelje'emáaxake'.5: Bisba.'
pooch.// Taak, k'áat.
amnistía f. 0: U sa'atsa'al u si'ipil,
AMBICIOSO, SA adj. 0: Pooch, máak. 2: Sa'as si'ipil, 3: Tu'usbiji
siits'.
ba'ax uuchul.
AMBIDEXTRO, TRA adj. 0; AMO m. 2: Yuum, yuumil, ts'uul,
Ka'amatil k'ab. 2: Máak ku meyaj ts'uulil.
yéetel u xno'oj bey xan yéetel u
xts'íik.
amodorrarse V. 0:(acumicar-r.
se) Mot'tal, mochtal.
AMBIENTE m. 0: Tuláakal ba'al
yaan yóok'ol kaab.
AMOHINAR V. 0: Chi'ichnakkunajj
AMBOS,BAS adj. 0: Tu ka'atulil. 1: ts'íikkunaj, k'uuxkinaj. 2: Oka'an
Tu ka'atulij. 5: (ambas partes) kisin ti'.// (entristecer) Yaj óoí,
t'o'ona'an.
Ka'amat.
AMBULANCIA f. 1: U kúuchil tu'ux amolador m.0: Toop,top máak.;
amoldar V. 0: U beeta'aljunp'éel
ku púuta al k'oja'ano'ob wa kimeno'ob.
ba'al ichil uláak' ba'al joolol, le ken.
AMBULANTE adj. 2: Máak chéen
bey u máano'. jóok'sa'ake'je'e bix le joololo' bey/ji,
jóok'ol xan.
AMBULAR V. 0: Xíinbal, xíinbaj,
xíinxinbal. AMONESTACIÓN f. 0: KAe:ey
k'eeyaj, táaj t'aan.

300
Español-Maya ancestral

AMONESTAR v. 0; K'eey, k'eeyaj, AMPLITUD f. 0: Chowakil.// Kóo-


táaj t'aan.// Tsol xikin, k'a'as iik'.//(a chil. 2: Chowakkinaj.// Kóochkinaj.
los novios) U k'a'ayta'al u ts'o'okol AMPOLLA f. 0: Xaak,póok', p'ool.
u beel máak turnen yum k'iin. 4:T'aan 5: Bey u ya'ala'aj u xáakal u yook
xikin, t'aan óolal, k'a'as xikin. máak yo'olaj u xaana'.
AMONTONADO, DA adj. 0: Mu- AMPOLLAR V. 0: Xaak, póok',
p'ool.
ch'ukbai. 3: Jenekbal, nikikbal.
AMONTONAR v. 0: Mulkinaj, AMPUTACIÓN f. 0: Xoot, xoot',
mulkiinaj, much'kinaj, much'kiinaj, tseel, luk's.//(la mano)Xot'k'ab.//(el
tukkinaj, tukkiinaj. 1: -se: Bantal, pie)Tsel ook.// Móochkinaj.
much'tai, multal. 2: (la leña) AMPUTADO,DA adj. 0: Móochkin-
Níikche'.//(en capas)Ts'aap. sa'an, móochkina'an.
AMOR m. 0: Yaamail. 3: Ya^il. AMPUTAR V. 0: Xoot', xoot. 4:(un
AMORATADO, DA adj. Éek'ku- pie o una pierna) Xot ook.
AMUCHACHADO,DA adj. 0: Bey
me'en,éek'puk'e'en. 5: Ée'puk'e'en,
ée'kume'en. táankelem xiibe' wa bey xlo'bayane'.
AMORATARSE v.0: Éek'kume'en- AMURALLAR v. 0: Bak'pachbil
tal, éek'puke'ental, ée'puk'e'ental, yéetel pak', k'aal bak' paach.
ée'kume'ental. AMUSGAR V. 0: T'ech xikin. 1;
AMORDAZAR v. 0: K'ax chi'. Ba'alche'o'ob ku kóolko'ob u xikin
AMORTAJAR v. 0: Tep' kimen. 2: paachij.
Tep'bii kimen. 4: To'obil kimen, pix ANAFRODISIA f. 0: Mina'anchajal
kimen. u yóol máak wa ba'alche'.
AMOTINAR V. 0: Múul ba'atel ANALÉPTICO,CA adj. 0: Ba'al ku
AMPARAR V. 0: Kalan, kanan. ka'a ts'ik muuk', ts'aak ku ts'ik u
AMPLIARLE adj. 2: Kóochkinaj- muuk'máak.

be'en.
ANALFABETO, TA adj. 0: Máak
AMPLIAR V.0:Kóochkinaj.//Nojoch- ma' u yojel xook mix ts'íibi'.
kunaj, nojochkinaj.// Chowakkinaj, ANÁLISIS m. 0: U k'ajóolta'al
chowakkunaj. junp'éel ba'al bix yanik, ba'ax yéetel
AMPLIACIÓN f. 0: Chowakkinaj, meenta'an wa bix máak'a'anta'anij.
chowakkunaj.// Kóochkinaj.// Nojoch ' ANÁLOGO,GAadj.0: Keet,keetil.
kinaj, nojochkunaj. 2: Chika'an ti'.
AMPLIFICAR V. 0: Nojochkinaj, ANATOMÍA f. 0: U xookol u wíinklil
nojochkunaj.//Kóochkinaj.// Chowak máak.
kinaj. 3: (el sonido) K'a'amkunsaj ANCA f. 0: P'u'uk iit, bak'el iit. 4:
paax. (de caballo) Yiit tsíimin.
AMPLIO,PLIA adj. 0; Kóoch. ANCESTRAL adj. 0: Ch'i'ibal.

301
ANCIANO Espaftol-Mnya

ANCIANO,NA adj. 0: Ch'ija'an,(m) ANEGADIZO, ZA adj. 0: Mantats'


nuxib, nuxüb,(f)xnuuk. ku búuluj,jach ku búuluj.
ANCLAR V. 0: U wa'atal cheem tu ANEGAR V. 0: Búulul, búuluj.
yóo'Ial u pu'ulul ba'al ich ja' utia'al ANEMIA f. 0: U yóotsital u k'i'ik'el
u wa'akunsa'al. máak turnen mina'an u chakg'/oÓM/oj.
ANCHO,CHA adj. 0: Kóoch. ANÉMICO, CA adj. 0: Yaan u
ANCHURA f. 0: Kóoch u táan. 5: k'oja'anil óotsilil k'i'ik' ti'.
Táan, táan kóoch.
ANEMÓMETRO m.0: U nu'ukul u
ANDADERAS f. 0: Ba'al tu'ux ku p'i'isil ük'.
kukinta'al mejen paalai tia'a! u kanik ANEXAR V. 0: Much'kinaj, taak',
xíinbal utia'al ipa' u lúubul. nuup. 4:Ts'aabiluláak'.
ANDADOR,RA adj. 0: Séeb xíinbaj, ANFIBIO,RIA adj. 0: Ba'alche'o'ob
chich xíinbaj, áalkab xíinbal, wa che'o'ob bey je'e u páajtal u
xíinxinbal,jach ya'ab xíinbal. kuxtalo'ob ichja'e' beyxanti' lu'um.
ANDADURA f. 0: Xíinbal.// U ANFORA f. 0: P'úul.
xíinbal tsíimin.
ANGOSTAR v. 0: Nu'ut'kinaj.
ANDAR V. 0: Xíinbal, xíinbaj, máan. ANGOSTO,TA adj. 0: Nu'ut'^
// Péek. 1:(de puntillas) Liit'ib. 2:(de ANGOSTURA f. 0: Nu'ut'il.
prisa) Look u bin.// (con paso ÁNGULO m.0: Ti'its, tu'uk'.
vacilante) Takchalak.// (a gatas) ANHELAR v. 0: Ts'íibol, k'áat,
Xaklankij.//(a sentadillas) Ju'uk'. 5: yaanyan.
(a saltos) Pompom síit'.// (con paso anidar V. 0: K'u'ankil, meen k'u',
vacilante) Takchalankij.//(cojeando) táas k'u', tsol k'u'.
Tomchalak.//(a gatas) Paklankij. ánima f. 0: Pixan, pixam.
ANDARÍN, INA adj. 0: Chéen
xíinbaj, chéen máan. 2: Chéen animal m. 0: Ba'alche'. 1-
xíinxinbal.
carnívoro) Janal bak'.// (hervívoro)
ANDORGA f. 0: Nak', tsuuk.
anal xíw.//(doméstico)Aalak';je'e
ANDRAJO m. 0; U nojoch jaatalil ba axak ba'alche' ku tséenta'al ti'
naje'.
junp'éel nook'.
ANDRAJOSO, SA adj. 2: T'u'u- ANIMALEJO m. 0: Chichan
t'u'uy. ba'alche'. chan ba'alche'
ANDROFOBIAf.O.Sajakti'xiib T,V''^,V;°^^^P'<^°Uep'óolal.//
is aa óol, ts aa muuk'.
ANDROGINO,NA adj.0:Xch."puj ANIMO m.0: Óol.
ANDROMORFO,FA adj. 0: Bey u animoso,SA adj. 0: T'a'al
wíinikil máake'.
^^.IQUILARv.O:Xu'ulsaj,ch'éej-
ANEGARLE adj. OrJe'eubúule' ku
páajtal u búuluj.
k'iin.

302
Espnñol-Mnya ANUBLAR

ANO m.0: lit, mool, moolol, mooloj, ANTEPAGAR v.0:Bo'ol táanil, yáax
chuun. bo'ol.
ANOCHE adv.0: Áak'bejak,áa'biak, ANTEPASADO,DA adj.Yáax,táanil.
o'naj, oonajyaak, o'niak, oo'nej, 2: Ch'i'ibal. 5:(ancestro)Nuukil.
ok'najyaak. ANTEPONER v. 0: Ts'aabil táanil.
ANOCHECER v. 0: Áak'abtal, ANTERIOR adj. 0: Táanil, táanij,
áak'a'tal, áa'bitaj, ée'joch'e'ental, yáax.
ée'same'ental.// m. Okol k'iin, oka'an ANTES adv. 0: Táanil, táanij, yáax.
k'iin, t'úubul k'iin, chíinil k'iin. ANTICIPAR v. 0: Yáaxkunaj, pay-
ANOFELES m,zool. K'oxol. be'enkunaj.
ANOLAR V. 0: Nóol. ANTICUADO,DA adj. 0: Úuchben,
ANONA f, bot. 0: Óop, bey ya'ala'al laab.
ti' uche'ilyéeteluyich.//(una variedad) ANTIFAZ m.0: U piixil ich.
Poox. ANTIGUAMENTE adv. 0: Úuch
ANÓNIMO,MA adj. 0: Ma'k'aaba', ka'achi.
ma'k'ajóolta'ani'. ANTIGÜEDAD f. 0: Úuchbenil.
ANORMAL adj. 0: Ma' ma'alobi'.// ANTIGUO, GUA adj. 0: Úuchben,
(persona) Máak ku ch'íijil ma' toj u ^la'. 1,3: Úuchbe'en, laab, xla'.
yóoli' wa ma'tu beeli'. ANTIHIGIÉNICO, CA adj. K'óo-
ANOTAR V. 0: Ts'íib. k'ol, ba'al ma' p'o'oba'ani'.
ANSIA f.0:Taak,ts'íibol,k'áat,pooch. ANTIPATÍA f. 0: P'eek.
ANSIAR V. 0: Taak, k'áat, ts'íibol, ANTIRRÁBICO, CA adj. 0: U
pooch. ts'aakil ko'il.
ANSIOSO,SA adj. 0: Taak ti', pooch aNTISOCIABLE adj.0: Ma'atech u
tr,siits. biskuba yéetel mix máak.
ANTAÑO adv.0: Uuchben. 1: Leja'ab ^^joJO m.0: Ts'íibol,taak, pooch,
máano'. k'áat.
ANTE prep. 0: Táan, táanil, táanij, ANTORCHAf.O:Tajche'.4:Junxéet'
aktáan,tutáan. ¡ ,, , che'kusáaskunaj.
ANTEANOCHE adv. 0: Aak ab q. s^ji^^b.
ka'oje,áak'abka'wjej^ ANTROPÓFAGO,GA adj.0:Wíinik
ANTEAYER adv. 0: Ka'oje, ka'wje' •'
ku jaantik u bak'el u yéet wíinikil. 2:
ANTEBRAZO m.0: K'ab.
Máak ku jaantik u yéet máakij.
ANTECEDENTE adj. 0: (hecho por
ANTROPOMORFO,FA adj. 0: Bey
primera vez)Yáax beeta'al.
u ya'ala'al ti' le mono chíika'an ti'
ANTECEDER v. 0: Bin táanil, yáaxil.
máako'.
//Táanil ti'.
ANUBLAR V.0: U ba'alal u yich k'iin
ANTEDICHO,CHA adj. 0: A'ala'an.
ANTEOJOS m.0: Sáasil. muuyal
303
ANUDAR Español-Maya

ANUDAR V. 0: K'aax, mook,jook'.// APACIGUAR V. 0: Jets'kunaj. 1: (a


(el cuello) K'ax kaai. 5:(fuertemente) los dioses de la tierra) Jets' lu'um.
Chich mook,jíich' k'aax. A^PACHURRAR V. 2: Peech',
ANUENCIA f. 0: K'áat u'uy: pídele puuch', yaach'.
su anuencia para que vayas conmigo: APADRINAR v. 0: Áantaj, kalant,
k'áat a wu'uy ti' wa je'e u cha'ik a kanant.// Máak ku bisik juntúul chan
taal tin paache'. paal utia'al ok ja'. 2: Máak ku
ANULAR V. 0: Xu'ulsaj, ts'o'oksaj, yaktáantik juntúul máak ku ts'o'okol
tuup. u beel.
ANUNCIAR V. 0: K'a'ay, a'al. 5: apagarle adj. 0: Tupbe'en.
Ts'aa ojéelbil. apagadizo,ZA adj.0: Tupk'alak.
ANUNCIO m. 0: T'aan, ts'íib ku 3: Séeb u tu'upul.
meenta'al ti' junp'éel ju'un utia'al u APAGADO, DA adj. 0: Tupa'an. 2:
ts'a'abal ojéeltbil je'e ba'axake'.// 4: Tuupul.
Junxéet'ju'un ts'íibta'an tia'al xokbil APAGAR V. 0; Tuup.
tia'al yojéeta'al ba'ax kun yantaj wa apalancar V. 0: Táak che'. 2:
ba'ax kun úuchuj. Láat' che'.
ANVERSO m.0: Táan,táanij,táanil. APALEAR 0;Nóokjaats'yéetel che',
2: Ich. táaj jaats' yéetel che'. 1:
ANZUELO m. 1: Lutsub,jook'ob.2: (repetidamente) Nonok jaats'. 2:
Lutsub. 5: Xlutsu', xjook'o'. (desgranando maíz)P'uuch. 3; P'uuch
AÑADIR V. 0: Tsaay, taab.// ku meeta'al yéetel che'.
Chúukbes, yóok'ol, nojochkinaj, apañar V. 0: Maach.// Ch'a'.
kóochkinaj, tíip'saj. APAÑUSCAR V. 0: Ya'ach' k'ab,
AÑEJAR V. 0: Úuchbental. yeets'.
AÑEJO,JA adj. 0: Úuchben, laab. APARADOR m. 0: U nu'ukul tu'ux
AÑICOS m.0: Xéexet'al. ku ye'esa'aj koonol.
AÑIL m,bot. 0: Ch'ooj aparato m. 1: Nu'ukul,(para mant
AÑO m. 0: Ja'ab.// (pasado) Jun ener suspensas lasjicaras)Ch'uyub.
wa'ajij, jun ja'ab, ja'ab ts'o'ok u aparear V. 0: Nuup, ka' nuup, ka'
máan.
nuup'.//Ts'iis.
AÑORAR V. 0: U k'a'ajsa'al yéetel APARECER V.0:Chíikpajal,jóok'ol,
yaj óolal bix kíimik wa binik juntúul tíip'il. 2:(el sol)Tíip'il k'iin. 3: Bey u
máak. jóok'ol k'iine' wa eek'.
AOVADO,DA adj. 0: Túuts'. ^ aparentar V. 1: Chéen tu
AOVAR V. 0: E'el. meenkubaj,chéen tu tuus, patkubaj.
APABULLAR v. 0: Peech'.// apartado, da adj. 0: Yéeya'an,
(aplastar) Yaach'. 2: Ya'ach'. p'ata'an, jatskunsa'an, náach,
APACIBLE adj. 0: Ki'óol,jets' óol. náachkunsa'an. 5: (uno de otro)
Xachkunsa'an.

304
EipañoNMaya APOQUINAR

APARTAR V. 0; Jaats,juuts', kóol.// APETITO m. 0: Taakil janal, taak


Náachkunaj, luk'esaj, lu'saj, tseel.// janaj.
Yéey. 2: -se: Kóolba. 3: Jo'osbil ÁPICE m. 0: P'íich, ni', xuul. 2:
junpáayil.5:(con la mano)Jáats' k'ab. P'iich.
APARTE adv. 0: Junpáay.// Juntséel. APICULTOR, RA m, f. 0: Jmeyaj
APASIONAR V. 0: Uts tu yich. 2: Uts kaab,xmeyaj kaab.3: Máak ku meyaj-
tu t'aan. tik kaab. 5: Kaabnáalil,jkanan kab.
APASTE m.0: Káat. APICULTURA f. 0: U meyajil kaab,
APATÍA f.O: Ma'óolal. u kanáanil kaab, u kaláanil kaab.
APÁTICO, CA adj. 0: Ma' óol.// APILAR V. 0: Mulkinaj, much'kinaj,
Jooykep. tukkinaj, sop'kinaj.
APEDREAR v. 0: Ch'iin yéetel APIÑAR V. 0: Much'kinaj, mulkinaj,
tuunich. 2: Lalak tuun. tukkinaj, sop'kinaj.
APENAR V. 0: Yajkunaj óol.// Subtal, APISONAR V. 0: Koj lu'um wa bej.
su'tal, su'taj, su'Iakchajal. APÍVORO,RA adj. 0: Ku luk'ik wa
APENAS adv. 0: Istikyaj, istakyaj. 3: ku jaantik yiik'el kaab.
Lek. 4: Jach p'is uch u chukik. APLACAR V. 1. Jets'kunaj, suukki-
APENDEJARSE v.0: Neetstal.// Ma'
naj.
na'at. APLANAR V. 0: Táaxkunaj.//
APÉNDICE m.0:U ni' polok chooch. Ts'aam, peech', yaach'.
4: T'up chooch. 5: T'up chooch. APLASTAR 0: Peech', puuch',
APERCOLLAR v.0: K'ax kaal,léech
yaach', maax.
kaal.
APLAUDIR V. 0: Papax k'ab, papax
APERREADO, DA adj. 0: Nak
k'a', lalaj k'ab.
óoialil, ts'íikil.
APLAUSO m.0: Papax k'ab, papax
APERREAR v. 0: P'u'ujul, ts'íikil,
k'a', lalaj k'ab.
k'uuxil, ka'anal.
APLAZARLE adj. 4: Je'e u páajtal
APERTURA f.0: Je'ebel.//Chúunpa-
u p'a'atal tia'al tu láak'jun súutuk wa
jal, chunpajal, káajal.
tu láak' k'iine'.
APESGAR V. 0: Peets', ts'aal. 4:
APLICAR V. 0: Ts'aabil ba'al
Ka'ana'antsil.
yóok'ol uláak'.
APESTAR V. 0: Tu'kinaJ. // Tu'utal.
APODAR V. 0: Pat k'aaba'.
APESTOSO, SA adj. 0: Tu', tu' u
book.
APODERAR V. 0: Tia'alintik,
APETECER V. 0:Ts'íibol,taak,k'áat. ch'a'abil u yaanal ba'al.
2: Jach ki'ti' chi'. APODO m.0: Pat k'aaba'.

APETECIBLE adj. 0: Ts'íibolbe'en. APOLILLAR V. 0: U k'uux yik'el


APETENCIA f. 0: Máak taak u beetik che' wa nook'.
je'e ba'axake'.// Taakil janal, taak APOQUINAR V. 0; Ts'aa, k'uub,
janaj. bo'ol.

305
APORREAR EspA&ol-Mnya

APORREAR V. 0: P'uuch. APRETADO, DA adj. 0: Kokojkil,


APORREO m. 0: P'uuch. jiich'il, jeep'el, nu'ut'. 3: Babajkij,
APORTAR V. 0: Ts'aa. babajkll.
APORTILLAR v. 0; Meentbil APRETAR V. 0:(con los brazos)Jócl
junp'ée! jool ti' le lu'umo' utia'al u méek'.//Na'ach'kunaj, nu'ut'kinaj.//
páajtal u yokol máak.// Juut,jeen. Yaach', peets', ts'aam. 1: (la nariz)
APOSENTAR v. 0; Ts'aa tu'ux u Bits' ni'. 2:(fuertemente) Kan jeep'.
wenel máak. //(entre las manos)Kan laap'. 5;(entre
APOSENTO m.0: U k'áasil naj. las manos) Laap'.
APOSTAR V. 0: U buul máak yéetel APRETÓN m. 0: Kan maach, chich
taak'in. maach.//Séeb áalkab.//Ch'ot nak'.5:
APOTECA f. 0: U kúuchil tu'ux ku (con el dedo) Büt'.
ko'onol ts'aak. APRISA adv. 0: Séebal, chich bin, tu
APOYAR V. 0: Jets'kunaj, nakkunaj. séeba!, séeb bin. 3: Bey u ya'ala'aj ti'
// Aantaj. // Jaajkunaj. wa máax ka u lep'kuns u yóoli',séeb,
APOYO m. 0: Tóojche'.// Chuun.// séeba'an.
Áantaj. 2; Táakche'. aprisionar V. 0: K'aal: aprisio
APRECIAR V. 0:(estima)Yaakunaj, nar a alguien: k'albil máak tu che'.//
yaabilaj.//(precio) Ko'ojkinaj.
Chuuk.//Maach, k'aax.
APRECIO m. 0: Yaakunaj. 5: aprobación f. 0: Núuk ajani,
Yaakunay. núuk jaaji, jaakunaj, a'al ma'aiobil,
APREHENDER v. 0: Chuuk, maach, a'al beyil.
cháach.
aprobar V. 2: Jaajkunaj. 3: Bey
APREHENSIÓN f. 0: Chuuk. jaajkunsbil le ba'ax ku ya'alik. le
APREMIAR V. 0: Séebkunaj. 5: máako'. 5: Keet, ma'alobkunaj.
Sée'kunaj.
apropiar V. 0: Tia'aünt.// Ch'a'.//
APRENDER v. 0: Kaanbal, kaanbaj,
(arrebatando) Took.
kaanpal.
APRENDIZ, ZA m, f. 0; Jkaanbal, APROPINCUARSE V. 0: Náats'al,
xkaanbal. náats'aj.//Nats'ba,juts'baj
APRENSAR V. 0. Peech', yaach', aprovechar V.0: K'a'abetkunaj,
peets', ts'aam. k'a'ana'ankunaj.// U jóo'sa'al ma'alob
APRESAR V. 0: Chuuk, maach, ba'al ti' je'e ba'axake' wa je'e ti'
máaxake'.
peets',//K'aal.
aproximación f. 0: Naats'il//
APRESURAMIENTO m. 0:
Lep'kunaJ óol, séebkunaj. Náats'al,jüuts'ul.//Juts'ba.nats'ba
APRESURAR v. 0. Chichkunaj, aproximar
naj.
v.O:JuMs',naats'ku-
séebkunaj, sée^a'ankunaj, lep' 6oI,
ts'aa séeb.
ÁPTERO,RA adj. 0: Ma' xük'.

306
Español-Maya
ARMADILLO

APTO, TA adj. 0: Ma'alob. 2: ARBOLISTA m,f.0: Máak ku pak'ik


P'e'ela'an. yéetel ku kanantik che' wa ku konik.
APUESTA f. 0: Buul. ARBUSTO m. 0: Che' ma' tu Jáan
APUNTALAMIENTO m. 0: Tóoj- kíimil, u k'abe' ku si'inta'al; u
che', táakche'. k abo'obe' ku jóok'ol tak tu chuun.
APUNTALAR v. 0: Tóojche', táak ARCAICO,CA adj. 0: Úuchben.
che'. ARCO m. 0: P'uunil.// - iris: Chéel,
APUNTAR V. 0: Tuuch'ub,tuuch'u', wuuts'ulil.
e'es.// Ts'íib.// Súus.// Chíikbes. ARCHIVAR V. 0; Ta'ak.
APUÑALAR V.0:Loom.//(repetidas ARCHIVO m.0: U kúuchil tu'ux ku
veces) Lo'loom, babaj loom. líi'saj ju'uno'ob k'a'ana'antak. 5:
APURAR V. 0: Séebkunaj, lep' óol, Tu'ux ku ta'aka'al wa ku líi'sa'al
chichkunaj.// Xuup. 2: Chook': ju'uno'ob.
apúrate en tu trabajo: chok' tí' a ARDER V. 0: Elel.// Tóok. 5: Baba'
meyaj. 3: -se: Lep''óol, lep' a wóol. elel, bey u ya'ala'al ti' lejunp'éel ba'al
AQUÉL,LLA,LLO pron. 0: Lelo'. ku yelel chéen yóok'ol wa chéen tu
AQUÍ adv. 0: Te'ela', waye', weye'. ba'pach.
// De - a un rato: Ka'ka'ate'. 5: De - ARDIDO,DA adj. 3: P'uja'an.
a pocos días: Ma' náach u k'iinili'. ARDIENTE adj. Ba'al ku yelel.//
AQUIETAR V. 0: Jets'kunaj. Ba'al ku p'áatal chak jope'enil.
AQUILÓN m.0: Xaman ilk', xaman ARDILLA f,zool.0: Ku'uk.2: P'eex.
ka'an. ARDOR m. 0: Jach chokoj.// (de
ARADO m. 0: U nu'ukulíl u dolor) Elel.//Yaayan.//Ts'íibol,taak,
péeksa'al lu'um utia'al pak'bil. k'áat.
ARAÑA f, zool. 0: Am. 3: Ya'ab u ARDUO,DUA adj. 0: Jach talam.
jeejeláasil yaan, je'e bix xtooya, ARENA f. 4: U lu'umil k'áa'nab.
ch'i'iltun. AREPA f.0:Pak'achbil waajil ixi'im
ARAÑAR y. G: Jorot' la'ach, jorat' ku ts'a'abalje' yéetel máanteka ichil.
la'ach. 3: Peet, waaj ku meeta'al yéetel kéel
ARAR V. 0: Buk'ul.lu'um, péeksaj juch'bi k'u'um yéetel u sakilje'.
lu'um. 2: (la tierra) U xo'otol lu'um ARETE m.0: Tuup.
yéetel u nu'ukul utia'al ka pa'ak'ak. ÁRIDO,DA adj. 0: Tikin, bóoj tikin.
3: U péeksa'al lu'um utia'al paak'áal. // Nak óol.
ÁRBOL m.O: Che'. ARISCO,CA adj. 0: K'o'ox.
ARBOLADO,DA adj. 0: Ya'abach ARISTA f. 0: Tu'uk', ti'its.// Jáal,
che'o'ob. 3: Tu'ux yaam ya'abkach chi'.
nukuch k'áaxo'ob.
ARISTÓCRATA m, f. 0: Jalach
ARBOLEDA f. 0: U kúuchil tu'ux
yaan che'o'ob. 3: Tu'ux yan wíinikil.//Ayik'al.
ARMADILLO m. zool. 0: Weech.
ya'abkach k'áaxo'ob.

307
EapsñoVMaya
ARMAR

armar V. 0: (una casa) K'ax naj, ARREAR v. 0; K'a'am t'anbil wa


meennaj.//Umeenta'aljunp'éelkisib jats'bil ba'alche'o'ob.// Séebkunaj,
che'.// Tsaybil u xéexet'al utia'al ka chichkunaj.//Tinis'áajjunpuuUaajti'
beeta'akuwíinikil. leti'. 3; U bisa'al \va u tsaasa'al
ARMAZÓN m.0: Wíinkil, wíinkiil ba'alche'o'ob.
AROMAm.O:ICi'bok.//Je'eba'axak ARREBATAR v. 0; Tóok pay, jáan
xíiwü ki'boke'. IC'uuxil, ts'iikU. 3: Kóolpaybü
AROMAR V. 0; Ki'bokkinaj,ki'bok- junp'éel ba'al
kunaj. '.3;PÍX
ARREBOZAR v.0: Püx,teep
AROMÁTICO,CA adj. 0: Ki'bok. bóoch'.
ARPAR V. 0: La'ach.// Jaal, xeet'.
ARREBUJAR v. 0: U wóol raach-
ARQUEAR V. 0; Wuuts', \ooch, ta'al nook' waju'un, yaach\yu^^^'
p'uun,koop.
ARRACADA f: 0: Tuup, //Tep'bama'alob, piix, teep\to'-
ARP~iTf^lD"v."VT'
ARRAIGAR 0: Táabal, ch'ik arreciar v.O-.K'a'antal.
ARREGLARv.0:Utskinaj.utsk»
moots tak moots, jay moots,// ma'alobkinaj.// Túunbenkunaj-"
A^RRATrn^ n m •^ats'utskmaj.//Tsool.//Jelba.
^ arremangar V 0: Süi,
ARrÁnpr» V. 0: Jook.// Joots'.// nook' tu yóo'lalbeymuu'fwóol
arrancar úubujmachta'aJ
ichja'
Took jaanpay.//Jóok'ol.//(cuerda) ichiuuk'e'.
moots■ wa uláak'
"ba'al
'^óola'al k'áax tu
pak'a'an. ARREMETER v O' Chóok'ch'»"'
5: ~,eco.,rae,s.r,or:c^óoVá<'^''
T'aak.
taba ichil le máako'obo'.
léen-
k ab le xch uupal ku ts'o'okol ii beelo ARREMETIDA f. 0: Túulch'iHt
—.wu,.aiNuisookoliibeelo' ch'in. . ,I
(d'i
ARRAIC^Ár "yí'chanto'. ARREMOLINARSE v. 0:
Juut niiiik -b much'ba, multal, ,I
Wo'och';beyuya'ala'aiti'íexno0^^
^^01.// S;^AR5Bo..ku.ee¿
AR» ATrvxt. _ ^yo'olaljunp'éel ba'al ku
arratonado da t.- oialjunp'éel ba al kiaa
níirh';i'«n E Ba'al ch'a' majan, ts'
ARLAnlT"'^:°-
f- 0; Bis wakax.// Okol ^^REPENTIRSE v. 0: Vaj óol-
wakax.
K'a'ajal iik'. „,ii-
arreador m. 0: u b«'aUl AURKsTADO,da ndj. O: i,e'.
P'truchulwaiija-ats-alba'ülche'o'oh Síijaki'7/K'ala'an.5:Lania'a""'
ku bisa'al wa ku laasa'al ARRF.stAR O: K'aa!. 5:
,111

508
Elspañol-Maya
ARMAR

ARMAR V. 0: (una casa) K'ax naj, ARREAR V. 0: K'a'am t'anbil wa


meen naj.// U meenta'aljunp'éel kisib jats'bil ba'alche'o'ob.// Séebkunaj,
che'.// Tsaybil u xéexet'al utia'al ka chichkunaj.// Tin ts'áajjunpuul laaj ti'
beeta'ak u wíinikil. leti'. 3: U bisa'al wa u tsaasa'al
ARMAZÓN m.0: Wíinkil, wíinklil. ba'alche'o'ob.
AROMA m.0; Ki'bok.// Je'e ba'axak ARREBATAR v. 0: Tóok pay, jáan
xíiwil ki'boke'. pay.// K'uuxil, ts'íikil. 3: Kóolpaybil
AROMAR V. 0: Ki'bokkinaj, ki'bok- junp'éel ba'al.
kunaj. ARREBOZAR V.0: Piix,teep'. 3: Pix
AROMÁTICO,CA adj. 0: Ki'bok. bóoch'.
ARPAR V. 0; La'ach.// Jaat, xeet'. ARREBUJAR v. 0: U wóol mach-
ARQUEAR V. 0: Wuuts', looch, ta'al nook' wa ju'un, yaach', yuuch'.
p'uun, koop. // Tep'ba ma'alob, piix, teep', to'.
ARRACADA f: 0: Tuup. ARRECIAR V. 0: K'a'antal.
ARRAIGAR v. 0: Táabal, ch'ik ARREGLAR V.0: Utskinaj, utskíinaj,
moots, tak' moots, jay moots.// ma'alobkinaj.// Túunbenkunaj.//
Jets'tal, kajtal. Jats'utskinaj.// Tsool.// Jelba.
ARRAIGO m.0: P'áatal ti' junp'éel ARREMANGAR v. 0: Síil, líi's. 3:
kúuchil.// Suukchajal. Wóol maach; bey u wóol machta'aj
ARRANCAR v. 0: Jook.// Joots'.// nook' tu yóo'lal mu t'úubuj ich ja' wa
Took, jáanpay.// Jóok'ol.// (cuerda) ich luuk'e'.
T'ook, koots. 3: U kóola'al k'áax tu ARREMETER v. 0: Chóok'ch'iin:
moots wa uláak' ba'al pak'a'an. 5: arremete contra elseñor:chóok'ch'in-
T'aak. taba ichil le máako'obo'.
arras f. 0; Taak'in ku ts'a'abal tu ARREMETIDA f. 0: Túulch'in,léen-
k'ab le xch'úupal ku ts'o'okol u beelo' ch'in.
turnen le xi'ipal ken u yíichanto'. ARREMOLINARSE v. 0: Much'tal,
ARRAIGAR v. 0: Táaxkunaj, míis.// much'taj, much'ba, multal, multaj. 5:
Juut, puuk, niik, xu'ulsaj.// Keetku- Wo'och'; bey u ya'ala'aj ti' le xnook'ol
naj.// Túul chuup. kuwo'och'ti' yajo'.
ARRASTRAR v. 0; Jíil, kóol.// ARRENDAR v.0: Bo'ol ku meenta'al
T'ontal. tu yo'olaljunp'éel ba'al ku majanta'al,
ARRATONADO, DA adj. 0: Ba'al majan, ch'a' majan, ts'aa majan.//
níich'a'an tumen ch'o'. Suukkinaj.
arreada f. 0: Bis wakax.// Okol ARREPENTIRSE v. 0: Yaj óol. 2:
K'a'ajál iik'.
wakax.
arreador m. 0: U ba'alil u
ARRESTADO,DA adj. 0: Máak ma'
sajaki'.//K'ala'an. 5: Lama'an tu che'.
p'u'uchul wa uja'ats'al ba'alche'o'ob ARRESTAR 0: K'aal. 5: K'ala'an tu
ku bisa'al wa ku taasa al. che'.

308
Elspañol-tVInya ASAR

ARRIAR V.0:Éemsaj.// Ch'uuk,cha'. ARRUGAR V. 0: Yuuch'.//(la nariz)


// Búulul. Ts'uus, yaach', chaak', ch'uuk, loot'.
ARRIARSE V. 0: Búuiul. 4: Loof; u ya'ya'ach'pajaj wa ba'ax,
ARRIBA adv. 2: Ka'anal.// Yóok'ol. je'e bix muumun chúuje', bey xan
// Táanil. laatáa.
ARRIBAR V.0; Kóojol,k'uchul,u'ul. ARUINAR V. 0: K'askunaj, juut,
// Ch'a' óol, ma'alobtal, t'a'ajtal.// ch'eej,jüub, pa'.// Óotsilkunaj. 5: -se:
Náajal. (el monte)Chak'antal; bey u ya'ala'al
ARRIBO m.0: K'uchul, u'ul, kóojol. ti'e k'áax tu'ux ku mina'antaj che'
ARRIESGAR v. 2: Péek óol. tumen u sen ko'olo'.
ARRIMADO,DA adj. 5: Le wíiniko' ARRULLADOR,RA adj.0:(persona
nakakbal tu yotoch uláak' máak. que adormece)(m) Jk'ay wenel, (f)
ARRIMAR V. 0: Naats', juuts', xk'ay wenel.
taak'.//Naak, nakkunaj, taak. ARRULLAR v. 0: U weensa'al chan
ARRINCONAR v. 0: Ts'aa na'lik, paal yéetel chichis wa chikil k'aay.
ts'aa nak'lik, nakkunaj.// Tu'ubsaj, ARTE m. 0: U meenta'al junp'éel
p'aat. ba'al yéetel chich óolil, wa na'atil.//
ARRODILLAR v. 0: Xolkinaj.// Jats'uts meyajo'ob.// U jats'uts
Chintal,fontal.2; Xool,xoltaj, xoltal, meyajilo'ob úuchben k'iin wa
xóol píix. túunben k'iin.
ARROGANTE adj. 3; Ka'anal ARTESANÍA f. 0: U meyaj naáa-
paakat, k'áak' ich, noj ba'al.// Ma' ko'ob ku meentko'ob p'óok,lak, p'úul
sajak.// Ki'ichkelem. wa uláak' ba'alo'ob.
ARROJAR V. 0: Ch'iin, puul.// ARTESANO, NA m, f. 3: Máak ku
Jóok'esaj, jóok'saj, jóo'saj.// Ts'aa meyajtik ba'alo'ob yéetel u k'ab wa
ojéelbil.// Xeej.// Pulba. 1: Piik ch'iin, yéetel uláak' mejen nu'ukulo'ob.
tóox ch'iin,k'a' ch'inbij.//(fuertemen ARTICULAR v. 0: Taak', naak',
te)Jóon ch'iin,chich ch'iin,táaj ch'iin. nuuch, tsaay. 5: Nuup,jook'.
5:(formando plasta al caer)Wéek',bey ARTIFICIAL adj. 0: Ba'al meen-
u ya'ala'aj ti'eje'ku póots'k'a'ta'alo', ta'an tumen wíinik.
ku wéek'ej lu'um.
ASA f. 0: Xikin, ook.
ARROLLAR v. 0: Wuuts'.// Babal.//
ASADO, DA adj. 0: K'áak'bil,
Ch'éej, xu'ulsaj.// Jéentan, kúumtan,
k'áa'bil.
naktáan. 1: Wool.2: To',koots',koop,
ASALTAR V. 0:(robar, en el sentido
baak'.
ARROPAR V. 0: Teep', püx, to'.// regional) Ookol.// Téek tuukul, téek
Áant, áantaj, baal. k'oja'antal, téek kíimil.
ARROYO m.0: Beelja'. ASAR V. 0: K'áak't, k'áa't, póok.//
ARRUGADO, DA adj. 0: Chuchul, Tóok.// Oop'kinaj.// K'éel.// (bajo
ch'uukul,loot'ol,muumuch,yuuch'ul. tierra) Píib. 2: (a las brasas) Póok
309
ASCENDENCIA Español-Maya

chúuk. 5:(al fuego) K'áa't.//(debajo ASERRADERO m. 0: U kúuchil


de las cenizas) Muk ta'an; bey u tu'ux ku xo'otol che'.
ya'ala'aj u tak'ankunta'al ba'alo'ob ASERRAR V. 0: Xootyéetel syeerra.
ichil chokoj ta'an. ASERRÍN m. 0: Ma'ay che'.
ASCENDENCIA f. 0: Ch'i'ibal. ASERRUCHAR v. 0: Xoot yéetel
ASCENDER v. 0; Na'akal.// séerrucho.
Ya'abtal, ya'abchajal.// Na'aksa'al, ASESINAR V. 0; Kiimsaj, kíimsaj.
ka'antal.// Na'aksaj, ka'analkunaj. ASESINO, NA adj. 0: Jkiimsaj,
ASCENSO m.0: Ka'anal. xkiimsaj, máak ku kiimsaj.
ASCO m. 3: P'eek.// Junp'éel ba'al ASESOR,RA adj.0: Jtsol xikin,jtsol
tu' ku taakkunsik u xeej máak. nu'uk.
ASEAR V. 0: Che'.// P'o'.// Ichkíil, ASESORAR V. 0; Tsol xikin, tsol
ichkíij.// Ch'óoch': aseaJa cocina: nu'uk.
ch'óoch't le k'óobeno'.// Ja'ats'.// ASEVERAR v. 0: Jaajkunaj.
Jo'och.//Kúus, míis, púus.//Xíix. ASFIXIA f. 0; Ku'upul iik', xu'ulul
ASECHADOR,RA adj. 0: Ku tuus. iik',xu'upuliik'.5:Boniik'.
ASEDIAR V. 0: Bak' paach, ba' ASÍ adv. 0: Beey, beya', beyo'.//
paach, k'al bak' paach, k'aai, nuup, - como: Je'e bix.
suup'./ZÁalkab paach,cho'cho' k'áat. ASIDERO m. 0: Xikin.
ASEMEJAR V. 0: Chíikbesaj.// ASIENTO m. 0: K'áanche', kisi'
Chíika'an. che'.// Xiix.// U kúuchil tu'ux yaan
ASENTADERAS f. 0: Bak'el iit, junp'éel kaaj wajunp'éel naj.
p'u'uk iit. ASIMISMO adv,0; Bey xan, léeyli',
ASENTADO, DA adj. 0: Kula'an.// láayli'.
Kuuiul.// P'oka'an.// T'alakbal: la ASIR V. 0; Maach, ch'a', cháach.//
naranja está asentada en la mesa: le (con los dientes) Náach. 5: (por los
pak'áalo' t'alakbal tu yóok'ol cabellos fuertemente) Káak.
ka'anche'.// Eets'el,jeets'el, aka'an. ASISTENCIA f. 0:(asistente) Máak
2; Ts'uka'an, ets'a'an, akakba.//(con ku yantal tu'ux ku yúuchul wa ba'ax.
separación)Ajkuna'an.//(sin firmeza) // Áantaj.// U bo'otik u janal máak
T'aal. sáansamal ma'tu yotochi'.
ASENTAR V. 0: Kulkins, t'uchkins, ASMA f. 0: K'aak'as se'en, kok se'en.
p'okkins,ets'kuns,jets'kuns, akkuns, 2:Jirits' kaal. 3:Túus ik'.
ts'ukkins. 1: Pejkuns.//(conciudado) ASMÁTICO, CA m, f. 3: Wíinik
yaan kok se'en ti'.
T'alkuns. 5: (la ropa en el suelo)
ASOCIAR V. 0: Much'kinaj.//
Joch'kins.//(alisar ropa)Tats' nook', Much'tal.
ji' nook'. ASOLEAR V. 0: Jaykunaj ti' k'iin,
ASENTIR V. 0: Jaajkunaj. jayk'iin. 3; U ts'a'abal ba'al k'iin

310
Español-Maya
ATAUD

yóo'sak u tijil, u jo'sa'al ba'al tu táan ASUNCIÓN f. 0: Na'akal.// U


k'iin. na'akal ko'olebiil ka'an.
ASOMAR V. 0: Chíikpajal, tíip'il.// ASUSTADIZO,ZA adj. l:Jsajlu'um,
Tüp', ch'eeneb. 5: (la cabeza) T'i' xsajlu'um.
kaal.// Póomol. ASUSTADOR,RA adj.0: Ja'asa'óol,
ASOMBRAR v. 0: Jak'óol,ja'as óol, xja'asa' óol.
ASPEREZA f. 0:Po'opox,po'opo'ox, ASUSTAR V. 0: Ja'as óol.// -se;
jojoxkii. Ja'ak'al óol.
ASPERJAR V. 3: Wüts',tsiits, líilja'. ATACAR V. 2: K'óoch.//Jaats'.
ÁSPERO,RA adj. 0: Jijixkil,jijixkij, ATADO,DA adj. 0: K'aaxal.
jojoxkiiJojoxkij, po'opox,po'opo'ox, ATADOR, RA adj. 0: Ku k'aax. 1:
to'och. 3: K'ak'axkij. Máak ku k'axik je'e ba'axake'. 2:
ASPIRADOR, RA adj. 0: Jaapal- Ba'al utia'al k'aax.
jaap.// Nu'ukul ku k'a'ana'antal ATADURA f. 0: K'aaxil.//(con varios
utia'al u mo'olol u ma'ay lu'um. nudos) T'at'al k'aax, t'at'ay k'aax,
ASPIRAR V. 2: Ch'a' iik', múus iik', babal k'aax.2: Ba'al yéetel ku yúuchul
jáap iik'. k'aax.

ASQUEADO,DA adj. 3: Máak taak ATAJAR V. 1: K'áasjo'ol,xóot'jo'ol,


u xeej.// Máak naakal u yóol. xot'jo'ol.//Xot' bej.
ASQUEAR V. 2: Tatak xej. ATAJO m. 0: Xot' bej.
ASTA f. 0: Che' tu'ux ku na'aksa'aj ATAR V. 0: K'aax.// (fuertemente)
lakan.//(cuerno) Baak. Jiich', jíich' k'aax, jéep' k'aax.//
ASTÉNICO,CA adj.0:Xma'muuk', (suavemente; que se puede desatar
xma' óol.
fácilmente) Jook'. 1, 2: (a animales
ASTIL m.0: Cok: el astil del hacha: cruzándoles las patas) Móoch k'aax.
u yook báat. //(trenzar los cabellos)K'ax pool,jiit'
ASTILLA f. 2:(de madera)Tsáatsaj jo'ol. 4:(fuertemente) Chich k'aax. 5:
che' wa uláak' ba'alo'ob. 3: Xéexe'- (suavemente) Wáal.// (alrededor de
t'el. 5: Tsáatsajal. algo) Babal k'aax.
ASTILLAR V. 0: Xiixkunaj. 1: ATARANTADO, DA adj. 0: Saatal
óol.
Xi'xi'ikkunaj. 5: Tse'tse'ekunaj.
ASTRINGIR V. 0: Laap', naap'. ATARANTAR v. 0: Sat óol.
ASTRO m. 0: Tuláakal ba'alo'ob k ATARDECER m. 0: T'úubul k'iin,
ilikka'an,je'e bix k'iin, uj, eek'o'ob. bin k'iin. 2: Chíinil k'iin.
ASTUTO, TA adj. 0: P'e'ela'an, ATAREAR v. 0: Ts'aa meyaj.// Ts'aa
topa'an, máak jach ya'ab u na'at óol ti' meyaj.
utia'al tuus wa ma'tu cha'ik u tu'usul. ATASCAR V. 0: K'aal.// -se: Kaptal,.
3: Máak jach yaan u na'at. k'áalal, p'áatal, t'i'ilil, ts'optal.
ASUETO m. 0: Je'elel. ATAÚD m. 0: Kúuchil tu'ux ku
ASUMIR V. 0: Ch'a', k'aam. ts'a'abal kimen, utia'al u mu'ukul. 2:

311
Esp»Ao1-Miya
ATAVIAR

Máaben tu'ux ku bisa'al mukbil ATIZAR V. 0: Péeksaj k'áak', juts'


juntúul kimen. 3: Kúuchil tu'ux ku náajche', nuts' k'áak', nats' náaxche'.
ts'a'abal wíinik chéen kíimik. 3: U júulche'ta'al k'áak' ka maas
ATAVIAR V. 0: Utskinaj, utskíinaj. 4: tóoch'banak, u t'a'abal k'áak'. 4:
Jats'utskinaj. Péeksbil le k'áak'o' ka t'áabak.
ATEÍSTA V. 0: Máak mina'an ATMÓSFERA f. 0: lík' ku pixik
ki'ichkelem yuum tu tuukul. 5: Máak yóok'ol kaab.
mina'an u ki'ichkelem yuum. ATOLE m.0: Sa'. 2:(de maíz remo
ATEMORIZAR v. 0; Oksaj saajkil, jado)Is uul.//(nuevo o de elote verde)
ts'aa saajkil, sajakkunaj,ja'saj óol. Áak' sa', áa' sa'.//(de masa caliente)
ATENDER v. 0: Ts'aa áantaj, ts'aa Chokoj sakan.
óol, u'uy. 1: Kalan máak. 5: TáaniaJ. ATOLERÍA f. 0: U kúuchil tu'ux ku
ATENTADO,DA adj. 0: U tukulta'al ko'onol sa'. 5: Naj tu'ux ku ko'onol
u kiimsa'al juntúul máak, wa u sa', tu'ux ku meenta'al sa'
meenta'al uláak' ba'alo'ob k'aaso'ob ATOLERO,RA m,f. 0;(m)Jmen sa',
tu yóok'lalmáak. jkon sa',(f) xmen sa', xkon sa'.
ATENTAR V. 0: U meenta'aljunp'éel ATOLONDRAR v. 0: Sat óol.
ba'al ma'tu beeli'je'e bix u kiimsa'al ATOLLADERO m. 0; Ts'ots'opkil,
juntúul máake'. 1: K'áat meen ba'al. ts'ots'opkij.
ATENTO,TA adj. 0: Máak ku ts'ik u ATOLLAR V. 0: Ts'óopol, k'áalal.
yóol u yu'ubik wa u yilik junp'éel ATÓNICO,CAadj. 0: Xma'muuk'-
ba'al.
ATÓNITO,TA adj. 0: Jak'a'an óol.
ATEO,A adj. 0: Máak ma'tu yoksik
ATONTAR v.O: Sat óol.
u yóol ti' ki'ichkelem yuum. 1; Mina'an
ATORAR V. 0: K'aal, leech, t'i'ilil.
ki'ichkelem yuum ti'.
ATERRIZAR v. 0: Jáayal, éemej, ATORMENTAR v. 0; To'otop.
éemel. 3; Jáayal yóok' lu'um. ATRACADOR m.0: J-ookol ich kaaj.
ATESORAR v. 0: Líik'saj taak'in, ATRAER V. 0: Kóol, taas, naats'. 1-
líi'saj taak'in. Meembil u taal.

ATESTADO, DA adj. Ot Chuup, ATRAGANTAMIENTO m. 0:


ch'ech'ejkij. Jak'ab.// Ku'uchul.
ATESTAR V. 0: Chuup.// Buut', atragantar V. 1: Jak'ab,jak'a'.
chook'.3:Ch'ich'ikbal.
5: Ku'uch, bey u ya'ala'al ti' yo'och
ATESTIGUAR v. 0: Jaajkunaj, u máakma'tuluk'ik.
yila'al ba'al. ATRANCAR V. 0:Tóojche',no'oxche ■
atetar V. 0: Ts'aa chu'uch. atrapar V. 0: Chuuk, maach. 2.
ATIESAR V. 0: Chichkunaj, Cháach; el gato atrapó al pájaro: le
chichkuunaj, kankankunaj. miiso' tu cháachaj le ch'íich'o'.
atinar V. 0: Tsaay, ts'aabil tu tojil. ATRÁS adv.0: Paachil, paachij.2:Tu
paach.
ATISBAR V. 0: Ch'eeneb, ch'eene'.
312
Español-Mnyit AVARO

ATRASAR V. 0: Xaankunaj.// P'áatal AUNQUE conj. 0: Kex.


paachil. AUREOLA f. 0: Peet. 2:(solar) Peet
ATRAVESADO,DA adj. 0: K'atak- k'iin. 5:(lunar)Peet uj.
bal. AURORA f. 0: Tu taal u sáastal. 2: U
ATRAVESAR v. 1: K'atkunaj.// chak tíip'il k'iin. 3: Sak chuun ka'an.
(palos) K'at che'.// Póot loom.// 4: Tun taal u sáastaj. 5: Juul u sáastal.
K'áatal, k'áataj, ch'aakat, máan.AUSENCIA f. o: (de personas) Ma'
ATREVIDO,DA adj. 0: Ko'. kula'ani'.//(de cosas) Mina'an.
ATROPELLAR v. 1: Yaach'.// Jéen- AUSENTAR v. 0: -se: Bin, bija'an. 2:
tan, naktáan, paktáan. 2: Léench'in, U -se: náachtal juntúul máak ti' u
yotoch. 3: -se: Mina'antal, na'antal.//
túulch'in.
Luk'ul.
ATUENDO m.0: Búuk, nook'.
AUSENTE adj. 2: Máak ma' kula'an
ATURDIDO,DA adj.0:Saatal,saatal
tu yotochi'.// Mina'an.//Náachchaja'an.
óol.
//Tu'ubsa'an. 3: Binja'an.//Na'ani'.
ATURDIR V. 0: Sat óol.
AUSTRAL adj. 0: Noojolil. 2:
ATUSAR V. 0: K'oos.
Nojolil.
ALUDIDLE adj. 0: U yu'ubal,
AUSTRO m. 0: Noojol iik'. 2: Nojol
u'uybe'en.
iik'.
AUGE m.0: Ujachtáaj ma'alobtalje'e AUTOBIOGRAFÍA f. 0: U kuxtal
ba'axake' wa máak.// Líik'il.// U juntúul máak ts'íibta'an tumen leti'.
ka'analil. AUTOBÚS m.0: Waawáaj, buus.
AUGURAR V. 0: Tomoj chi', tomox AUTÓCTONO, NA adj. 0: Wayile';
chi', tamax chi'. kajnáal ti'junp'éel kaaj. 2: Síijnal ti' le
AULA f. 0: Naj tu'ux ku yúuchul kaaja'wati'le lu'uma'.3: Way lu'umi-
ka'ansaj.3: U najil xook.5:U najil ts'aa le', máak sija'an wa ba'ax meeta'an te'
xook. lu'um tu'ux kaja'ano'ona',lu'umkabil.
AULLAR V. 0: Ok'ol chi'ibal.// (el AUTORIDAD f. 0: Nojochil kaaj,
perro) U yok'ol chi'ibal peek'. nojchil kaaj. 4: Nojochil junp'éel kaaj.
AULLIDO m. 0: Ok'ol chi'ibal.//(de AUTORIZAR V. 0: Cha'abal:
perro) U yok'ol chi'ibal peek'. autorizar que una persona se vaya a
AUMENTAR v. 0: Ya'abkunaj, cualquier lado: u cha'abal u bin máak
ya'akunaj.2:Nojochkunaj,nojochkinaj, je'etu'uxake'.
nuukkinaj. AUXILIAR V. 0: Áant, áantaj.
AÚN adv. 0: Ma' beeta'aki' wa ma' AVANZAR V. 0: Máan táanij, máan
úuchki'. táanil, táanichajal.
AUNAR V.0: Much'kinaj,much'kíinaj, AVARICIA f.O:Ts'u'util.
p'éelkunsa'al, p'éelinta'al, taak'. AVARO,RA adj. 0:Ts'u'ut.

313
AVE Español-Maya

AVE f. 0: Ch'íich'. 5: (encamada) AVISPÓN m, zool. 0: Jolom. 2:


Pajkuna'an, pajkunsa'an, pajkunta'an. Jolon; beyjuntúul nojoch kaabe'jach
AVEJENTAR 0: Téek ch'íijil, póot k'a'am u juum,ku jolik pak' wa che'
ch'íijü. utia'al u beetik u yotoch.
AVENTADO, DA adj. 0:(regionalis AVIVAR V. 0: T'aab.// (el fuego)
mo)Ma'sajak. Joop, nuuts.
AVENTAR 0: Puu!, píix ch'iin. 3: -se: AVIZORAR V.0: ch'eeneb,ch'eene'.
P'ulba, u líik'il iik' ichil u nak' máak. AXILA f. 0: Xiik'.
AVENTURA f.0: U yúuchul ba'alo'ob AYER adv. 0: Jo'oljej, jo'olje'ak,
jach jela'an ma' bey je'ex suuk u jo'olji'ak,jo'lak.
yúuchule'. AYO,YA m,f. 0: Jkanan paal,jkalan
AVERGONZAR v. 1: Sublakkinaj, paal, xkanan paal, xkalan paal.
su'lakkinaj.// -se: Su'lakchajal, AYUDA f. 0: Áantaj. 2: (recíproca)
su'laktal. 2: Sublakkunaj. Kon k'ab.
AVERIADO,DA adj. 1: K'aschaja'an, AYUDANTE adj. 0: Áantaj. 1: (ds
k'aaschaja'an. 2: K'aastal.// Jaatal. sacerdote maya) Bool, yéetel le
AVERIARSE v.0: K'astal, k'aschajal. k'aaba' bey k'ajóolta'an tu bak'
2: U k'astal Junp'éel chéen wa uláak' paacho'ob K'ax.// U áantaj yuum
ba'alo'ob.// Tu topubaj. jmeen.
AVERIGUAR v. 0: K'áat chi', k'áat AYUDAR V. 0: Áant, áantaj. 2:
péeksbil. (recíprocamente)Paklam áantaj.
AVERRUGARSE v. 0: Chuup yéetel AYUNAR V. 2: Su'uk'in. 3: Múun
aax.
janaj.
AVICULTOR, RA m, f. 0: Jtséen AYUNO m.0: Su'uk'in.
kaax, wíinik ku tséen kaax. 2: Máak AZABACHE adj. 0: Boox.2: Ts'úuk
ku meyajtik wa ku táanlik xkaaxo'ob. boox.
// U meyatik wa u táanaltik AZAHAR f. 0: Lool pak'áal.
xkaaxo'ob.
AZAR 2: Binak: binak úuchuk.//
AVIEJAR V. 0: Póot ch'íijil, téek (juego de azar) Buul.
ch'íijil.
AZOTADOR,RA adj.0: Jaats'máak.
AVISAR V. 2: U tsikbalta'aljunp'éel 2: Máak kujats'ik uláak' máakwaje'e
ba'al.
ba'axake'.
AVISPA f,zool.0:Xuux.2:(grande de
AZOTAR V. 0: Jaats',(-a todos)júut
coloramarilloy negro)Ni'cháak,xanab jaats'.
cháaky/(negra)Box xuux.//(cuya larva
AZOTE m. 0: Jaats' ku meenta'al
es comestible) Ek,ts'eelem.
yéetel k'ab tu bak'el u yiit máak. 3.
AVISPERO m.0: Xuux, paak'xuux, Suum ku k'abéetchajal utia'al u
yotoch xuux. ja'ats'al máak.

314
Español-Maya AZUZAR

AZOTEA f. 0: Jo'ol naj, yóok'ol naj, AZUCARAR adj. 0: Ch'ujukkinaj.


u táaxil u yóok'ol pak'ii naj, AZUL adj. 0: Ch'ooj.
AZÚCAR m,f0: Ch'ujuk AZUZAR v. 0: Chu'uy.

315
Español-Maya

B
B f. 0: U ka'ap'éel u ts'íibil kastia'an BAGRE m, zool. 0: Lu', box kay. 3:
t'aan. Juntúul u kayil ts'ono'ot.
BABA f. 0: K'aab chi', k'aa' ch¡'. 2: bailable adj. 0: Paax ku
Yóom chi'. 3: Lúul, túub. 4: Túu' tat. yóok'osta'al.
BABAZA f. 0: K'aab chi'. 2: Yóom
chi'.
BAILADERO m.0: U najil óok'ot.
BAILADOR, Ra adj. 0: Máak ku
BABEAR V. 0: K'aabankil chi'. 3:
yóok'ot,j-óok'ot máak.
Lúulankil, chooj lúul. 4: K'aabalankil
bailar V. 0: Óok'ot. 4:(trompo o
chi'.
pirinola) Pilin suut, pirin suut.
BABERO m.3: Nook'ku ts'a'abal tu
BAILE m. 0: Óok'ot.
kaal wa tu tseem mejen paalal tu yo'oial
ma' u ch'ulik u nook' yéetel u lúul wa
Bajada f. O: Emek níix.
yo'och.
bajado, da adj, 0: (de altura)
BABOSA f, zool. 2: X-iis, 3: lisil. Kabalkuna'an. kabalkunsa'an,
BABOSO,SA adj. 3: Máak jach ku kabalkunta'an.//(un fruto del árbol)
chooj u lúul.// Máak jach mina'an u
Uxa an,t ok'a'an,éemsa'an.
na'at.
bajar V. 0: (descender) Éemej,
BACÍN m.0: U nu'ukulil ta', u kúuchil éemel.// (fruta, flores) T'ook, uux,
tu'ux ku kutal ta' máak. 4: U ba'alil emsaj, p ük.// (disminuir de altura)
ta'. Kabalkunaj, kabalkunsaj.
BACINICA f. 0: Ch'eeneb iit, bajareque m. 0: Kolóojche',
ch'eene' iit. kolóoxche'.
BACINILLA f. 0: Ch'eeneb iit, bajo, ja adj. 0: Kabal, kaabal,
ch'eene' iit. kaambal.4: Ma' ka'anali'.
BACHE m. 0: Jool wa k'óom ku bala f. 0; U yóol ts'oon.
beetpajal bej, tumen seten ya'ab ba'al balancear V. 0: Úumbal.
kumáano'obi'. alanza f. 0: P'isib. 5: P'isi'.
BACHEAR V. 0: But' k'óomk'om AZO m.0: Ts'oon; le dieron un
táamilo'ob. balazo a Juan: Juane' ts'o'oni'.
BADAJO 3: K'olom.
y Tséetsel t'aan. 4:
BAGAZO m. 0:(de henequén) U ta' s ikyaj t aan: ese niño balbucea', le
kij. 2:(de cítricos) Chooch.4: U yala' an paalo' istikyaj u t'aan.
ba'al ts'o'ok u ch'a'abal u yutsil.

316
Español-Maya BARRABÁS

BALCHÉ m,bot.0: Leti' le che' liku BAÑADO,DA adj. 0; Ichkilnaja'an.//


meenta'al le báalche' ku yu'uk'ul Isinsa'an, isíinsa'an.
utia'al le k'óol wa oh'a' cháak,bey xan BAÑAR V. 0: Isinsaj, isíinsaj.// -se:
utia'al wa ba'ax máank'inalij. Ichkil, ichkíil, ichkíij.
BALDE m.0: Ch'óoy. BAÑO m.0: Ichkíil,ichkíij.//U kúuchil
BALDÍO,A adj. 0: Xtokoy, tokoy. 5: tu'ux ku yúuchul ichkíil.
La' k'áax. BAR m. 0: U kúuchil káaltal. 1: Naj
BALEAR V. 0: Xíik ts'oon, jóon tu'ux ku ko'onol ba'ax ku káalkunsik
ts'oon. 4; Kiimsaj yéetel ts'oon. 5: máak. 5: Tu'ux ku yúuchul káaltal.
Ts'oon.
BARAJAR V. 0: Xa'ak'kunaj.
BARATEAR v. 0: Sóon kooriol, wóol
BALIDO m. 0: U yawat taman wa
koonol. 2: Séeb koonol.
kéej.
BARATO,TA adj. 0: Ma'ko'oji', ma'
BALIZAR V.0: Jol ch'aak,ch'ik che'.
na'aka'an u tojoli'. 3: Ba'alo'ob ku
BALNEARIO m.0: U kúuchil ichkíil,
ko'onol ma'ko'oji'.
tu'ux ku yúuchul ichkíil.
BARBA f. 0: Me'ex. 3: U tso'otsel,
BALNEOTERAPIA f. 0: Ichkíil
no'och. 5:(de elote)Tsuuk.
ts'aak, ichkíij ts'aak. BARBACOA f. 0: Píib.
BALOMPIÉ m. 0: Kóochak' boola, BARBADO,DA adj. 0: Máak yan u
báaxal kóochak'.
me'ex.
BALLENA f, zool. 0: U nojoch kayil BARBEAR v. 0: Me'exankil.
k'áa'náab, u ba'alche'il k'áa'náab. BARBECHAR v. 0: Buk'ul lu'um,
BAMBOLEAR v. 0: Takchalankil, péeksaj lu'um.
takchalankij.//-se: Chíikba. BARBERO m.0: Jk'oos,jk'os me'ex.
BANANO,NA m,f, bot. 0: Ja'as. 4: Máak ku k'oos.
BANCA f. 0: K'áanche'. BARBIBLANCO, CA adj. 0: Sak
BANCO m. 0: (de material) K'óom me'ex.
saskab, tu'ux ku jóok'sa'al saskab. BARBILLA f. 0: No'och.
BANDADA f. 0: Múuch' ba'alche'- BARBINEGRO, GRA adj. 0: Box
o'ob je'e bix ch'íich'o'obe'. me'ex.
BANDIDO m.0: J-ookol. BARBIROJO,JA adj.0:Chak me'ex.
BANDOLERO m.0; J-ookol. BARBUDO,DA adj. 0: Piim me'ex,
BANQUETE m. 0: Ma'alob janal ya'ab u me'ex.
yéetel ya'ab. BARCO m.0: Cheem.
BANQUILLO m. 0; K'áanche'. 1; BARDA f.O:Koot.
(rústico) Kisi' che'; yéetel chuun che' BARDAR V. 0:(con piedras) Koot.//
ku beeta'al kisi' che'. 2: Kisib che'. (con bajareques) Kolóojche',
BANADERA f. 0: U nu'ukulil ichkíil.
kolóoxche'.//(conpalosyramas)Suup'.
3: U kúuchil tu'ux ku ts'a'abal ja' BARRABÁS m. 0: K'asa'an máak,
utia'al u yichkíil máak. kisin máak,k'aak'as máak.
317
BARRANCA Espaflol4M^i]m<

BARRANCA f. 1: Chi'wits. 4: Taam, BASTONERA f. 3: U kúuchil


emek níix. kuta'aka'alxóolte'o'ob. !
BARRENAR v. 0: Poot. BASURA f. 0: Ta' míis, sojol. i /
BARRENDERO,RA m, f. 0: Jmíis, BASURERO,RA m,f. 0: (m)Jnipl
xmíis. sqjol, jmol ta' míis, (f) xmol sojOlí
BARRER V. 0: Míis.// 4:(regionalis xmol ta' míis.3: Máak ku molik sojqi'.
mo)-se: Jáaych'intba,juul. BASURERO m.0: Tu'ux ku ts'a'ab^i
BARRERA f. 0:(de albarrada) Koot. sojol. 3: Tu'ux ku pu'ulul ta' míis. 5:
//(de pared)Pak'.//(de palos y ramas) U nu'ukulil tu'ux ku ts'a'abal sojol^
Suup'.// (hoyo en el suelo) Páanbil kúuchil tu'ux ku ts'a'abal u ta' míisl
lu'um.
BATA f. 0: U nook'il weenel, júuk
BARRIADA f. 0: Paach kaaj. nook'. I
BARRIDO,DA adj. 0: Míista'an. ®ATALLA f. 0: Ba'ate'el. l
BARRIGA f. 0: Nak'. 3: Jobnel.batallar V. 4: Ba'ate'el yéetel
BARRIGÓN, ONA adj. 0: P'uurux ts'oon, ba'ate'el yéetel yaanal'
nak', nojoch nak'. máako'ob.
BARRIGUDO, DA adj. 0: P'uurux, BATE m. 0: U che'il jaats'boola. j
púuk'us. BATEA f. 0: Cheemil p'o', cheem
BARRIO m. 0: U xuul kaaj, paach utia'al yúuchul p'o'. 3: U kúuchil tu'ux
kaaj. ku yúuchul p'o'.4:Cheem utia'al p'o'.
BARRO m.0: K'at.
BATEAR V. 0: Jaats' boola.
BARULLO m.0: Juum. BATIDA f. 0: P'uuj.
BÁSCULA f. 0: P'isib. 1: p'is BATIDO, DA adj. 0: Bok'bil.//
ba'alo'ob. 5: Xp'isib. (huevo batido) Bok'bil je'. \
BASE f. 0: Chuun.//(de pared)Chuun batir V.0:Book',jaax. 1:(chocolate)
pak'. 3: Cok.
Jax chukwa'. 3: U chíikta'al ba'al
BASÍLICA f. 0: Najil k'uj. yóok'sal u xa'ak'pajal. 4:(el aire) Juul
BASILISCO m. 0: Tóolok. 2: K'an iik : me batió el aire: tu julen le iik'o',
t'ere'es, ya'ax tóolok. jaats' iik'.
BASTANTE adv.0:Ya'ab, ya'abil. 5: Baúl m.3: Máaben,u kúuchil tu'ux
Nonoj. ku líi'sa'al nook' meen óotsil.
BASTILLA f. 0: Biil, u biilil.
bautismal adj. 4: Ba'al ku
BASTÓN m.0: Xóolte'.//(plantador) k'a'abéettal utia'al ok ja'.
Xúul; bey u k'aaba' Junp'éel che' ku
BAUTISMO m.0: Ok ja', oka'.
meyaj utia'al paak'áal.
bautista m.0: Jts'aa ok ja'.
BASTONAZO m. 1: Jats'a'an yéetel bautizar V. 0: Ts'aa ok ja'.
xóolte'. 3: P'ucha'an yéetel xóolte'. BAUTIZO m.0: Ok ja', oka'.
BASTONEAR v. 0: Jaats' yéetel bazar m. 5: Tu'ux ku yúuchul
xóolte'. koonol.

318
Español-Maya BIGOTUDO

BAZO m. 2: Peek'. BICEFALO, LA adj. 0: Ka'ap'éel


BEBÉ m. 0: Chan paal, chaanbal, pool, ka'aláak' pool.
chaanpal. 1: Ts'iris. BÍCEPS m.0: Múuk'k'ab,u muuk'il
BEBEDERO m. 3: U kúuchil tu'ux k'ab.
kuyuk'ikja' ba'alche'o'ob. BICICLETA f. 0: T'íinchak' balak'
BEBER V. 0: Uk'ul. ook. 4: T'ficha' ook.
BEBroA f. 0: Uk'uj, uk'ul. 1, 2, 5: BICORNE adj. 0: Ka'ap'éel baak.
(sagrada de maíz cocido sin cal)Saka'. BICHO m. 0: (de la tierra) Yik'el
BECERRO m, zool. 0: Bees. 3: X- lu'um.//(de frutas)U yik'el yich che'.
chiiw wakax ma' u ts'ajunp'éel ja'ab BIEN adv. 0: Ma'alob, uts, ma'alo'.
ti'i. BIENAL adj. 0: Ka'ap'éel ja'ab.
BEJUCO m, 0: Aak'.// (de ñame) BIENES m.0: Ba'alo'ob. 1:(de otro)
Ak'il makal. Ba'aluba.// (muebles e inmuebles)
BELDAD f. 0: Ki'ichpamil, kí'ich- Ba'alba. 2: Kajtalil.
panil,jats'utsil. BIENESTAR m. 0: Ma'alob kuxtal,
BELLACO, CA adj. 0: K'aas, ma'alo' kuxtal. 1: Ma'alob áantaj. 3:
k'aak'as. Uts kuxtal.
BELLEZA f. 0: Ki'ichpam,ki'ichpa- BIENIO m.0: Ka'ap'éel ja'abil.
nil,jats'utsil. BIENVENIDA f. 0: Ma'alob taal.
BELLO,LLA adj. 0:(cosas)Jats'uts, BIENVENIDO, DA adj. 0: K'aam
(varón) ki'ichkelem, ki'ichkelen.// yéetel uts, k'uchul yéetel uts.
(mujer) Ki'ichpam, ki'ichpan. BIENVIVIR V. 0: Ma'alob kuxtal.
BENEFICIAR v. 4: Meen uts.
BIFRONTE adj.0: Ka'ap'éel táanich.
BENEFICIO m.0: Yutsil.
BIFURCACIÓN f. 0: Xa'ay. 2:
BENÉFICO,CA adj. 0: Ku meentik
Je'ek'.
uts, meen uts.
BIGAMIA f. 0: U ts'o'okol u beel
BENÉVOLO,LA adj. 0: Uts óol.
juntúul xiib yéetel ka'atúul ko'olel wa
BERMEJO,JA adj.0: Chachak,chak
u ts'o'okol u beel juntúul ko'olel
k'an, ch'eel.
yéetel ka'atúul xiib.
BERRINCHE m.0: Ts'íikil, k'uuxil,
p'u'ujul. 4: Ts'íiktaj. 5: Chi'ichnaktal. BÍGAMO,MA adj. 0:(m)Ka'atúul
BESAR v.O:Ts'u'uts'. atan, (f) ka'atúul íicham. 1: (m)
BESOm.O:Ts'u'uts'. Ts'oka'an u beel yéetel ka'atúul
BESTIA f. 0: Ba'alche'. xch'úupalo'ob; ka'atúul yatan. 3, 4:
BESUQUEAR v.0:Ts'u'uts'u'uts'.2: Máak ku ts'o'okol u beel ka'atéen;
Báaj ts'u'uts'. 5: Ts'u'uts'. máak ku kuxtal yéetel ka'atúul
BEZUDO,DA adj.0:Piimpim bóoxel xko'olej.
chi'. BIGOTE m.0: Me'ex.
BIBLIOTECA f. 0: U kúuchil tu'ux BIGOTUDO,DA adj. 0: Piim me'ex,
ku ts'a'abal ya'abach áanalte'o'ob. ya'ab me'ex, ya'ab me'ex.

319
Cspañol-Maya
BIKINI

BIKINI m. 1: Kul eex. BLANQUILLO m. 0: Je', e'el: el


BILATERAL adj. 0: Ka'amáat, huevo de la gallina: u ye'el xkaax.
ka'atséel. BLASFEMAR v. 0: Pooch'il.
BILINGÜE adj. 0: Ka'ap'éel t'aan. 3: BLASFEMIA f. 0: Pooch'il. 1: Poch'
Ka'ap'éej t'aan. ki'ichkelem yuum.
BILIS f. 0: K'aaJ, k'áan chik'in. BLOQUEAR v. 0: K'aal, k'al bej.
BILLETE m. 0: Taak'in beeta'an BOA f, zool.0: Och kaan. 3: Lekaana'
yéetel ju'un. 5: Taak'in. mina'an u ts'a'ay.
BILLETERA f. 0: U chan nu'ukulil u
BOBO,BA adj. 0: Ma'na'at. tubul iik',
líi'sa'al taak'in. 3: U kúuchil tu'ux ku 4: Meelen keep. 5: Neets.
ts'a'abal Ju'unil taak'in. 5: Nu'ukul u
BOCA f. 0: Chi'. 1: (de pozo) Chi'
ts'a'abal taak'in.
ch'e'en.//(de cenote)Chi' ts'ono'ot. 2:
BIOGRAFÍA f. 0: U ts'íibil u kuxtal
- abajo: Nokokbal, nokokbaj. 3: U jool
juntúul máak.
wa ba'ax. 4: U chi'máak.
BIPARTIR V. 0: Xotbil ka'ajáaw,
BOCADO m. 0: Niich'.
xotbil ka'abúuj, bujbil ka'ajáaw, bujbil
BOCANADA f. 0: P'u'uk.
ka'abúuj.
BÍPEDO,DA adj. 0; Ka'ap'éel ook. BOCAZA f. 0: Nuxi' chi', nojoch chi'.
BISABUELO, LA m, f. 0:(m)Ka'a BOCÓN,ONA adj. 0: Nojoch chi'.//
yuum,(f) ka'a chiich. 2: Ka'a na'. Ya'ab u t'aan. 2: Tuskep.
BISNIETO,TA m,f. 0: Ka'a áabil. BOCUDO,DA adj. 0: Nojoch chi'.
BISTEC m.0; Tsajbil bak', bisteek. BOCHORNO m. 0: Ooxol, ooxow,
BIZCO,CA adj, 0: Ts'eeb, ts'ee'. 4: k'íilkab, k'íilka'. 1: Chokoj iik', táaj
Ts'éeb paakat. óoxoj.
BLANCO,CA adj.O:Sak. BODA f. 0: Ts'o'okol beel, ts'o'okoj
BLANCURA f. 0: Sakil. beel, mach k'ab. 2: K'aax.
BLANCUZCO, CA adj. 0; Sakpo- bodega f. 2: U kúuchil wa u najil
se'en. tu'ux ku ta'aka'al tuláakal ba'alo'ob.
BLANDAMENTE adv. 4: Susulkil. BODEGUERO,RA m,f. 0: Máak ku
BLANDO, DA adj. 0: O'-olkil, kanantik naj tu'ux ku ta'aka'al
susulkil, bibik'kil. ba'alo'ob.
BLANQUEADO m. 0: U sakil: lo BOFEm.0: Sak óol, sot'ot'. 2: Sorot'.
blanqueado de la ropa: u sakil le BOFETADA f. 0: Laaj.//(fuerte)Táan
nook'o'. laaj, máak' laaj, páak' laaj, páa' laaj.3
BLANQUEAR v. 0: Sakkunsaj, : Táaj laaj. 4: Mamak'laaj, xíik laaj.
sakkuntaj, sakkunaj. BOFETÓN m.0: Páak' laaj.
BLANQUECINO, NA adj. 0; K'as BOINA f. 0: P'óok.
sak. 2: Sak poos. BOLA f. 0: Wolis, wóolis.2:(de masa)
BLANQUEO m.0: Sakil: el blanqueo Wóol sakan, wóoljuuch'.
del lavado: u sakil p'o . BOLERO m.0: Jcho' xanab.

320
Español-Maya BORNEAR

BOLSA f. 0: Chíim, páawo', BOQUETE m. 0: U jool pak'. 5:


sáabukaan. 1: Páawo', piim u ji'it'il Nu'ut'jool.
yéetel suum.4:Páajo'.5:(que se forma BOQUIABIERTO,TA adj. 0: Jaajap
con la falda) Chuuj, púuj.// (de chi'. 1: Je' chi'. 2: Jaaplil.
pantalón) Bey u ya'ala'al ti' junp'éel BOQUIANCBO,CHA adj.0: Kóoch
ba'al ts'aba'an ti' nook' chuya'an. chi'.
BOLSILLO m. 0: Chan chíim, chan BOQUIANGOSTO,TA adj.0:Nu'ut'
paawo'. 4: Nu'ukul tu'ux ku ts'a'abal chi', chichan chi'.
taak'in. BOQUIBLANDO, DA adj. 0:
BOLSO m. 4: U nu'ukul xch'uup Ts'u'uts'ukil chi'.
tu'ux ku chúujik taak'in. BOQUIHUNDIDO, DA adj. 0:
BOLLO m.0: Wolis, wóolis. Laamal chi', taam chi'.
BOMBERO m. 0: Tup k'áak'. 1: BOQUINEGRO,GRA adj. 0: Boox
Tupsaj k'áak', chi'.
BONANZA f. 0: Kupa'an, kukupkil. BOQUITUERTO, TA adj. 0:
//Ayik'alil. 5: U kupmaj. K'eechel chi', tséel chi'. 1: Meemek
BONDAD f. 0: Utsil. 4: Meen uts. chi', k'uuk'uy chi'.
BONDADOSO,SA adj.0: Utsil,jach BORBOLLAR v. 0: Look, pok'os
utsil. look. 4: U péek ja' táan u look.
BONETE m.0: U p'óok yuum k'iin, BORBOLLÓN m.0: Look.
jáap tso'ots. BORBOTEO m.0: Juum look.
BONETE m. bot. 0: (regionalismo) BORBOTONAR v. 3: Popok' look,
K'úumche', k'úunche'. 2: Bey u look, loolokankil. 5: Pok'os look.
k'aaba' junkúul che' yéetel u yich, BORDADO m. 0: Chuuy. 1:(de hilo
mina'an u k'i'ixel, chéen túune' ku contado) Xok chuuy, xokbil chuuy.//
jaanta'al u yich tumen máako'ob, (deshilado que se hace a mano)
ch'ujuk bey puute'. 5: Bey u k'aaba' Xmanikbe'en chuuy ku beeta'al. 2,5:
yich yéetel u che'il. (de hilo contado) Xokbil chuuy. 4:
BONETERO, RA m, f. 0: Máak ku Chuuy ku meenta'al tu táan nook'.
meentik u p'óok yuum k'iin. BORDADOR, RA m, f. 0:(m) Aj
BONITO, TA adj. 0: Jats'uts,(m) chuuy,jchuuy,(f) ix chuuy, xchuuy.
ki'ichkelem, ki'ichkelen, (f) BORDAR V. 0: Chuuy.
ki'ichpam, ki'ichpan. BORDE m. 0: Chi', u xuul,jáalpach.
BOQUEADA f. 0: U Japik u chi' ken 3: U xuul wa ba'ax.
kíimik. BORDEAR V. 0: Jáalpacht, jáalt:
BOQUEAR V. 0: Jajak' iik'. 1: Jap Pedro bordea la milpa: Pedroe' ku
chi'. 2: Pa' chi', túus iik'. jáaltik kool.
BOQUERA f. 0: Xaayak'. 5: Bey u BOREAL adj. 0: Xaman,ti' xaman.
ya'ala'al ti' le yaj ku jóok'ol tu xa'ay BÓREAS m.0: Xaman iik'.
u chi' máako'. BORNEAR V. 0; Looch.

321
Espnñol-Maya
BORRACHERA

BORRACHERA f.0: Káaltal, káaltaj. BOTICARIO,RIA m,f. 0:(m)Meen


BORRACHÍN m. 0: Káaltal wíinik, ts'aak, jkon ts'aak, máak ku meentik
káalíal máak. wa ku konik ts'aak.
BORRACHO,CHA adj. 0: Kala'an. BOTIJA f. 4: Botix, p'úul, p'úul nu'ut'
BORRADOR m.0: Nu'ukul tu'ux ku yéetel wóolis.
tu'upul ts'íib.// Yáax ts'íib. BOTIJERO, RA m, f. 0: Máak ku
BORRAR V. 0: Tuup.// Púus, cho'. 3: meentik wa ku konik p'úul nu'ut'.
U sa'atesa'al ts'íib vva tu'ux p'aatal u BOTIQUÍN m.0: U kúuchil tu'ux ku
chikúul ba'al. 4: Tup ts'íib. bisa'al ts'aak.
BORRASCA f. 0: K'a'amkach iik', BOTÓN m. 0: (de flor) Úuntulis,
ya'abach iik' yéetel uja'il.
úunturis. 4: Lool ma' xíitiki'.
BORREGADA f. 0: Ya'abach
BOTONAR V. 0: K'aal.
tamano'ob, ya'akach tamano'ob.
BORREGO,GA m.f. zool,0: Taman.
BÓVEDA f. 0:(cripta) Pak' tu'ux ku
mu'ukul kimen.
BORRICA f. 0: Buurra.//5: Tus peel.
BOXEADOR m. 1: Jloox.
BORRICO m.0: Burro.//5; Tus keep.
BOXEAR V. 0: Loox, loxba.
BORRONEAR v. 0: Tu'utupbil.
BOXEO m. 0: Loox.
BORROSO, SA adj. 0: Ma'
chika'ani', ma'chíika'ani', k'as tuupul. BOYAR V. 0:T'ut'ubankil yóok'olja'.
3: Ma* jach chika'ani', BOZAL m.0: Jok' ni'.
BOSQUE m.0: K'áax,k'aax nuuktak, BRACEAR V. 0: Báab, báab ja',
ka'anal k'aax, ka'anaj k'áax. 2: báaxalja'. 3: XawaI k'ab.
Nukuch k'áax. BRACEO m.O;Pik'ilk'ab.
BOSTA f. 0: Ta' wakax. BRAGUETA f. 0: Jool tu táan u yeex
BOSTEZAR V.0: Jaayab. 5; Jaaya',// xiib wa xch'uup.
(por fastidio) Sak jaayab. brama f. 0: Báaxal ba'alche'o'ob.
BOTA f. 0: Xanab, nukuch xanab ku BRAMAR V. 0: Áakam.// Awat. 3:
k'uchul tu pool püx, chowak xanab. Jéenkal, leti' le ku ya'ala'al ti'
BOT^O,DA adj.0:chéen clTa'abil. ba alche'o'obo', 4: Awat k'a'am.
BOTÁNICO m. 0: Máak ku xokik bramido m. 0; Áakam.// Awat
che'o'ob, tuláakal yóok'ol che'o'ob ba'alche'o'ob. 2: Jóonk'a' kaal.
yéetel xíiwo'ob. branquia f. 4: Tu'ux ku ch'a'ik u
BOTAR v.O: Puul. yiik' kay.
BOTICA f. 0: U najil wa u kúuchil BRaQUICÉFALO,la adj. 0; Wolis
tu'ux ku meenta'al yéetel ku ko'onol pool, wóolis pool.
ts'aako'ob. 2; Naj tu'ux ku meenta'aj brasa f. 0: Chúuk, náaxche',
ts'aako'ob. 3: U najil tu'ux ku ko'onol náajche'. 2: (que se pone bajo la
ts'aak.4: U kúuchil tu'ux ku meenta'al hamaca) Moj, k'íich.
yéetel u ko'onol ts'aak. brasero m. 0: U kúuchil tu'ux ku
ts'a'abal chúuk.

322
Español-Maya
BRUCES

BRAVÍO, VÍA adj. 0: Ts'íik. 4: U BRINCO m. 0: Síit', puul, p'iit,


ts'íikil ba'alche'. xáak'ab.
BRAVO, VA adj. 0: Ts'íik. 2: Ts'íik BRINDAR V. 2: Uk'ul tu yóo'lal
turnen p'uja'an.// P'uujul. uláak' máak.// U ts'a'abal junp'éel
BRAVUCÓN, NA adj. 0: Jach xiib ba'ax ti'je'e máaxake'.
yu'ubkuba,jach xch'uup yu'ubkuba. BRINDIS m. 0: Uk'ul tu yóo'lal
braza f. 0: Sáap, utia'al u xo'okol juntúul máak.
sáapo'ob. 3:Junp'éel p'iis ku ch'a'abal BRISA f. 0: U yiik'al k'áa'nab.4: Síis
tu xuul u ch'ilbil u k'ab wíinik bey u óol iik', síis óol.
xit'la'antmaj tu ka'ap'éelil tu tséel bey BRISOTE m.0; Síis k'a'am iik'.
kruuse'. BROCADO m. 0: Chuybil nook'
brazada f. 0: U péeksik u k'ab yéetel k'an taak'in. 4: Chuybil nook'
máak u xit'maj tu ka'ap'éelil. yéetel ooro.
brazado m. 0: Méek'. BROCAL m.0: Chi' ch'e'en.2: Pak'il
brazo m.0: K'ab, k'a'. ch'e'en. 3: Ku ya'ala'al ti' le u chi'
ch'e'eno'.
brebaje m. 0: Uk'ul ma' patali',
xla' uk'ul. BROCHA f. 4: Chan míis utia'al u

brecha f. 0: Jolch'ak, t'u'ul bej. bo'onol pak'.


BROMA f. 0: Báaxal t'aan, meen
bregar V. 0: Ba'ate'el.
breve adj. 0: Kóom.// Ma' xaan. 3: óolaj. 4: Báaxaj t'aan.
BROMEAR V. 0: Báaxal, meen óolaj,
Séeba'an. 4: Ma' táan u xáantal.
tuus. 4: P'a'as, p'a'as t'aan, t'aano'ob
brevedad f. 0: Séeba'anil. 2:
Iik u báaxal t'aan máak wa Iik u •
Séebal.
yúuchul pooch'il.
brevemente adj. 0: Séeb, jach
BRONCEADO, DA adj. 1: Boox-
séeb, séeba'anil.
chaja'an.
bribón,ONA adj. 4: Ma'ak'óol. BRONCO,CA adj. 0: Po'opo'ox. 4:
bribonear V. 0: Ma'ak'olankil.
(metal) Kakachkil.
brigada f. 0: Junmúuch' meya- BRONQUEAR v. 0: Ba'ate'el,
jo'ob.
ba'ate'il.
brillante adj. 0: Léenbal. 3: BRONQUIO m.0: Sot'ot, sorot', sak
Lelemaankil, léets'bal. óol.
brillantemente adv. 0: Jojo- BROTAR V. 0: (las aves) Tóop'ol.//
pankil, lelemaankil.
(las flores) Xíitil.// (las plantas)
brillar V. 0: Léenbal, léets'bal, Jóok'ol. 1: (los retoños) K'u'uk'mel.
jóopbal. 3: Jojopbal. 2: (los retoños) Jóok'ol k'u'uk',
brillo m. 0: Léenbal, léets'bal. k'u'uk'ankil.
brincar V. 0: Síit', puul, p'iit, BROTE m.0: K'u'uk'.
xáak'ab. 2: Bey u máan máak yóok'ol BRUCES adv.0:De Noktal,noktaj,
ba'ale'.
nokokbal, nonoka'an.

323
Español-Mnya
BRUJA

BRUJA f. 0: Xwáay, wáay xch'uup. BÚHO m. zool. 0: Tuunknjruchuu. 3:


4: Xch'uup ku wáayil, xpul ya'aj. Jbuj áak'a', leti' le nukuch ch'íich' ku
BRUJO m. 0: Jwáay.//(con fomia de k'aay oka'an k'iin. 5: Tsikim.
águila) Jwáay koot.// (con forma del BULBO m. 0; Wi'.
peíate) Jwáay póop. BULE m.0: Chúuj.
BRUMA f.0: Ye'eb.4: Ye'eb ku líik'il BULO m. 5: Tuus.
yóok'ol k'áa'náab. BULLA f. 0: Juum, ya'ab t'aan. 3:
BRUÑIR V. 0:: Yúul.//(la pared)Yúul Sakach t'aan.
pak'. 2: Cho'. BULLICIO m. 0: Juum,juum t'aan,
BRUSCO,CA adj. 0: K'éex óol,séeb múuch' t'aan.
p'u'ujul. BULLICIOSO,SA adj. 0: Juum,sen
BRUSQUEDAD f. 0: Máak séeba'an juum.
u t'aan, séeba'an u k'eeyaj. BULLIR V. 0: Look.//Péek.5: Pok'os
BRUTAL adj. 0: Ba'alche'. look.

BRUTALIDAD f. 0: Ba'alche'il, BURBUJA f. 0:(de agua) Yóom ja'.


tsíimlnil. BURDEL m. 0: U najil tu'ux yaan
BRUTALIZAR v. 0: Toop,k'askunaj. xko'il ch'uupo'ob. 2: Ü najil tu'ux
BRUTO,TA adj. 0: Jma' na'at, Jma' yaan chokoj pool ko'olelo'ob.
tuukul. 4: Meelen, mix ba'al u beel, BURDO, DA adj. 0: Po'opo'ox,
neets.// 3: Ba'alche', tsíimin. t'e'et'e'el. 3: Tóotol, jach k'aas
BUCAL adj. 0: Chi'il. meenta'anil.

BUCEAR V. 0: Báab yáanal ja'. 5: BURGUÉS, ESA adj. 0: Ts'uul,


Báab. ayik'al. 3: Ayik'al máak.
BUCLE m. 0: P'oot. BURGUESÍA f. 0: Ts'uulo'ob,
BUCHADA f* 0: P'u'uk. ayik'alo'ob.
BUCHE m.0:(de animal cuadrúpedo) BURLA f. 0: P'a'as.
Tsuuk.//(de ave) Chíim. 3: Tu'ux ku BURLAR V. 0: P'a'as.
ts'ik yo'och kaax wa tso' wa tuláakal BURLÓN,ONA adj. 0: P'a'as máak.
ch'íich'o'ob. BUSCA f. 0: íCaxan.
BUDÍN m. 0: Ch'ujuk ku meenta'al buscar V. 0: Kaax: busqué dinero'.
yéetel u xéexet'al ch'ujuk waaj. tin kaxtaj taak'in. 5: (a obscuras o a
BUENO, NA adj. 0: Uts, ma'alob, tientas) Tatal k'ab.
ma'alo'. 5:(de buena mano)U k'abil.
buscavidas m,f. 0: Kaxan kuxtal,
kaxan kuxtaj. 5: Jach meyajil.
BUEY m,zool. 0: Wakax luk'sa'an u
búsqueda f. 0: Kaxan.
ye'el u keep. BUZO m.0: Wíinik ku meyaj tu taamil
BUFAR V. 0: Áakam.// Ts'íiktal. ja' waich k'áa'náab. 1: Máak ku meyaj
ichja'.

324
Español-Maya CABEZOTA

c
C f. 0: U yóoxp'éel ts'íibil kastia'an CABARET m. 0: U najil tu'ux ku
t'aan. káaltal yéetel tu'ux ku yóok'ot máak.
C f. 0: U yóoxp'éel u ts'íibil kastla'an CABECEAR v. 0: Béech' pool,
t'aan.
béech'jo'ol, chíin pool, chíin jo'ol.//
Niikib.
CABAL adj. 0: Chuka'an, p'elech.
CABECERA f. 0: Chuun.//2: K'áan
CÁBALA f. 0: Xok k'iin.
CABALGADURA f. 2: Ba'alche' jo'ol, k'áan pool.
CABECIANCHO, CHA adj. 0:
utia'al kuuch.
Kóoch pool.
CABALGAR v. 0: Nat' tsíimin,
CABECILLA m.f. 0: Poolil,jo'olil.
xíinbal ku meentik máak u nat'maj
CABELLERA f. 0:Tso'otsel pool,2:
tsíimin.
Tso'otseljo'ol.
CABALLADA f. 0: Tsíiminil.// 2:
CABELLO m. O Tso'otsel pool. 2:
Junmúuch' tsíimino'ob 3: Ya'akach
Tso'otsel jo'ol.//(de elote)Tsuuk nal.
tsíimino'ob.
CABELLUDO,DA adj. 0: Ya'ab u
CABALLAZO m. 0: U cho'ok'ol
tso'otsel u pool, ya'ab u tso'otsel u
tsíimin yóok'ol máak utia'al ka jo'ol.
jéentanta'ak. CABER V. 0: Je'el u páajtal u yokol
CABALLERIZA f. 0: U yotoch ba'alti'uláak'e'.
tsíimin, u najil tsíimin.// 2: U taanaj CABEZA f. 0: Pool, jo'ol.// 2; (con
tsíimin. punta,refiriéndose a madera)Itlinpool,
CABALLERIZO m. 0: Aj kanan itlanpool. 3:(con punta)Itlinpool.
tsíimin, aj kalan tsíimin. CABEZAL m. 0: K'áan pool.
CABALLERO, RA adj. 0: Máak u CABEZAZO m. 0: U k'o'olol je'e
nat'maj tsíimin, na'aka'an yóok'ol ba'axe' yéetel u pool máak.
tsíimin. CABEZÓN,ONA adj. 0: Máak jach
CABALLEROSO, SA adj. 0: Uts nojoch u pool, máak sen nuuk u jo'ol.
máak, ma'alob wíinik. 2: Máak wa ba'alche' nojoch u pool.
CABALLETE m. 0: Pak jo'ol naj, CABEZORRO m. 0: Pool wa jo'ol
jo'onaj che'. nojoch yéetel k'aas.
CABALLO m. 0: Tsíimin, tsimin. CABEZOTA f. 0: Nojoch pool,
CABANA f. 0: Pasel, xa'anil naj. nojoch jo'ol.// 2: Pool jach nojoch,
CABAÑUELAS f. O : Xok k'iin. jo'ol jach nojoch.

325
CABIZBAJO Espnñol'Maya

CABIZBAJO,JA adj. 0: T'oont'on, CADUCO, CA adj. 0: Nuxib,


chiinchin pool, t'o'ona'an. 2: ch'ija'an.// Maanal u k'iinil.//
T'o'ona'an u yóol. Úuchben.
CABO m. 0: Jo'ol, ni', iit.// Yaia', CAEDIZO,ZA adj. 0: Séeb u lúubul,
xóot'.// Cok.// Xuul. banclialak. ba'al ku lúubul wa ku
CACA f. 0: U ta' máak waba'alche'. jenchajal, séeb ujúutul.
CACAO m,0; K.akaw, u che'il yéetel CAER V. 0: Banal, júutul, lúubul,
uyich. ts'úukul.// Jóoch'ol. 1 : (sentado)
CACAREAR v. 2: U k'aay jt'eel wa Pek'k'ajal. 2:(como ropa en el suelo)
xkaax. Jóoch'ol.// (las cosas de las manos)
CACERÍA f. 0: P'uuj, ts'oon. máank'abtal, máank'abtajjáalk'abtal,
CACIQUE m. 0: Jalach wíinlk, jáalk'abtaj.//(de bruces)Noktal.5:(sin
tatich, báatab. fuerza) T'óoyol; bey u lúubul máak
CACO m. 0: J-ookol.
mina'an u muuk'e'.
CACOGRAFÍA f. 0: K'aak'as ts'íib, CAGADA f.O: Ta'.
ma' uts ts'íibta'ani'.
CAGADERO m.0: U kúuchil ta'. 3:
CACHA f. 0: Vook ts'oon. U kúuchil tu'ux ku yúuchui ta'.
CACHAZO m. 0: K'óoch.
CAGALERA f. 0: Káaxil, waach'lil,
CACHETADA f. 0: Péek' laaj, pée' wach' ¡it. 2: Kuursos.
laaj, páak' laaj, páa' laaj. 2: Laaj. CAGAR V. 0: Ta'.
CACHETE m. 0; P'u'uk.
CAGÓN,ONA adj. 0: Máakya'ab u
CACHETEAR v. 0: Laaj (repetida ta'.
mente) maamak' laaj. 2: (repetida
mente)Péepe' laaj.
CAÍDO,DA adj 0: Lúubul.// Kimen.
CAIMÁN m.0: Áayin, áain.
CACHETUDO, DA adj. 0: Nojoch CAJA f. 0; Máaben. 2: Ba'as.
p'u'uk, nukuch p'u'uk.
CACHO m.0: Xéet',xóot'. 2: Káach, CAJERO, RA m, f. 0:(m) Jk'am
kóots.
taak'inyéetel bo'ol taak'in. 1; Jkalan
taak'in,5: Jkanan taak'in. 2:(f)Xk'am
CACHORRO, RRA m, f. 2: U taak'in yéetel xbo'ol taak'in.// Xkanan
mejenil ba'alche'Je'e bixpeek', miis,
taak'in.
báalam.
CAJETE m. 0: Lak.
CACHUCHA f. 0: P'óok beeta'an
yéetel nook'.
CAJÓN m. 0: Máaben. 2: Nojoch
ba'as, nojoch máaben.
CADA adj 0:(cada día) Sáamsamal, CAL f. 0; Ta'an.
sáansamal.
CALA f. 0: Xoot utia'al u yila'al. 2:
CADÁVER m.0: Kimen. Xoot utia'al túuntbil junxéet'i'.
CADERA f.O:T'e'et'.
CALABAZA f. 0: K'úum. 1: Bey u
CADUCAR V. 0: Ts'o'ok u xu'ulul u ya'ala'a! ti' u yaak'il yéetel u yich.//
k'iinil. (chata de color verde)Ts'óol.//(blanca
326
Español-Maya
CALOSTRO

listada) Xka', xtóop'.//(peque-ña) CALEFACTOR m. 0: Máak ku


Mejen k'úum, is kúum.//(tierna) yutskíintik ba'al utia'al u chokokiinsa'al
Muumai,//(seca por dentro) Kóok. je'el ba'axe'.
CALABAZAR m.0;Paach k'úum.3: CALENTADOR, RA adj. 2: Ku
U kúuchil tu'ux ku pa'ak'al k'úumo'ob. chokokíinaj.// U nu'ukulil tu'ux ku
CALABAZO m.0: Chúuj.2:(grande) chokojkinta'al ja'.
Leek. CALENTAMIENTO, m. 0: Choko
CALABOZO m.0: K'alab che'. 2: U tal.
kúuchil tu'ux ku k'a'alal máak. 3; U CALENTAR v. 0: Chokokinsaj,
najil tu'ux ku k'a'alal máak. chokokintaj.2: K'íintbil,chokokiinsbil,
CALAMBRE m. 0: Loot', lot' kéej, lookansbil.//-se:(al fuego)K'íich.
si'istal. 3: U móochol u xiich'elil u CALENTURA f. 0: Chokwil,
wíinkilil máak. chokwij. 1, 2: (en el interior del
CALAMIDAD f. 0: Noj yaj. 2: Loob. cuerpo) Jobon chokwil.
CALAR V. 0: Poot.// K'uup, jáat CALENTURIENTO, TA adj. 0:
k'uup, xoot. Cs Yaan chokwil ti'. 2: Máak táan u

CALAVERA f. 0: Tseek. 5: U baakel


chokwil, chokwil u ka'aj.// Chokoj
k'i'ik'el.
pool,
CALERA f. 0: Ta'an, u kúuchil tu'ux
CALCÁNEO m.0: U baakel tuunkuy.
ku meenta'al ta'an. 2:(chica) Weech
CALCAÑAL m.0: Tuunkuy.
ta'an.
CALCAÑAR m. 0: Tuunkuy.
CALIBRAR V. 0: P'iis.
CALCÁREO,A adj.0:Yaan u ta'anil. CÁLIDO, DA adj. 0: Chokoj.//
CALCE m.0: No'ox.
K'íinal.
CALCINAR V. 0: Tóok ta'an.// 2:
CALIENTE adj. 0: Chokoj.
Chúuktal.
CALIGRAFÍA f. 0: Jats'uts ts'íib.
CALCULAR V. 0: Na'at.
CALIZO, ZA adj, 0: Ba'al yaan u
CÁLCULO m. 0: Mejen tuunich.// ta'anil.
Mejen tuunich ku yantal tu beel u wiix CALMA f. 2: Jeets'el.// (sin viento)
máak.
Kukupkij.
CALDEAR V. 0: Chokokiinsaj.2: Jach CALMANTE adj. 2:Ts'aak kujets'ik
chokokiinsbil. u k'i'inam wa u chi'ibal je'e ba'ax
CALDO m. 0: K'aab 5: (espeso de k'oja'anile'.
guisado) K'óoJ. CALMAR V. 0: Jets'kunaj.// -se:
CALDOSO,SA adj. 0: Jach ya'ab u Jéets'el.
k'aab. CALOR m. 0: K'íilkab, k'íilka',
CALECER V. 0: Chokotal, chokotaj. ooxoj, ooxol, ooxow.
CALEFACCIÓN f.0:Chokokíinsa'al, CALOSTRO m. 0: Yáax k'aab iim
chokokíinta'al, k'íinta'al. ken yanak u paal ko'olel.

327
Español-Maya
CALUMNIA

CALUMNIA f. 0: Líik'esaj t'aan, CAMINO m.0: Bej. 1:(artificial)Sak


líik'saj t'aan. bej. 2: (bifurcado) Xa'ay bej (muy
CALUMNIADOR, RA adj. 0; pedregoso) k'o'lemak. 5: (principal)
Jlíik'esaj t'aan, jlíik'saj t'aan, noj bej,(estrecho) t'úut'ul bej.
xlíik'esaj t'aan, xlíik'saj t'aan,. CAMORRA f. 0: Ba'ate'el, ba'ate'il.
CALUMNIAR v. 0; Líik'esaj t'aan, CAMOTE m. 0: lis, wi'.
líik'saj t'aan, ch'iinch'in t'aan, a'aiaj CAMOTERO,RA m.f,0:(m)Jkoon
ba'al. iis,(f) xkoon iis.
CALUROSO,SA adj. 0: Chokoj óol, CAMPANTE adj. 0: Ki'imak óol.
chokoj óolal.// K'íilkab, k'íilka'. CAMPESINO, NA m, f. 0: (m)
CALVO, VA adj. 0: K'olis, k'olis Jkolnáal, jkolkaab, (f) xkolkaab,
pool, k'olis jo'ol. 2: Nooroch, xkolnáal.
t'ooroch.
CAMPESTRE adj. 0; K'áaxil.
CALZADA f. 0; Sak bej,
CAMPO m. 0: K'áax.// (llano)
CALZADO m. 0: Xanab, xana'.
Chak'an,táan píik'.//-santo: Tu'ux ku
CALZAR V. 0: Ts'aa xanab, tak
mu'ukul kimen.
xanab.
CAN m.0: Peek'.
CALZÓN m. 0: Eex.
CANA f. 0: Sak tso'ots, sak pool.
CALZONCILLO m.0: Kul eex.
CALLAR V. 0: Mak chi'; ¡Cállate!: CANALLA m, f. 0: K'aak'as máak,
mak a chi'.
kisin máak.

CALLE f. 0: Bej. CANASTA f. 0: Xaak. 2: (grande)


CALLEJEAR v. 0: Xíinxinbal. Xúuxak,xúux.
CALLEJERO,RA adj. 0: Xíinxin CANASTO m. 0: Xúux, xúuxak.
bal. CANCIÓN f. 0: K'aay.
CALLEJÓN m. 0: Ch'óop bej. 2: CANCHA adj. 0: U kúuchil tu'ux ku
Chan bej. yúuchul báaxal.
CALLO m.0: T'aajan, t'aajam. CANDELA f. 0: K'áak'.
CAMADA f. 0: Pakab, paka'. CANDELERO m. 0: U nu'ukulil u
CAMBALACHE m.0; K'eex. tsa'abal kib.
CAMBIAR V. 0: K'eex.// Jeel. CANDENTE adj. 0: Chakjole'en,
CAMBIO m. 0: K'eex.// Jeel. 2:(de chakjule'en.
dirección del viento) Súusut ük'. CANIBAL adj.O: Janal wíinik,janal
CAMILLA f. 0: K'óoche'. máak. 2: Wíinik ku jaantik u yéet
CAMINADOR,RA adj. 0: Ya'ab u wíinikil, máak ku jaantik u yéet
xíinbal. máakil.
CAMINANTE adj. 0: Aj xíinbal. CANINO, NA adj. 0; Peek'il.//
CAMINAR V. 0: Xíinbal. 2: (arras (diente)Ts'a'ay.
trando los pies)Jujux ook,joro'ochtik CANJE m.0: K'eex.
u yook. CANJEAR V. 0: K'eex.

328
Español-Maya CÁRCEL

CANO, NA adj. 0: Sak pool, sak u CAPACIDAD f. 5: Ya'abil ba'al,


tso'otsel u pool. buka'aj u ba'al le p'úulo'.
CANOA f. 0: Cheem che'. 2: Cheem. CAPACITAR V. 0: Ka'anbesaj,
CANOSO,SA adj. 0: Sak pool, máak ka'ansaj, kaansaj.
sak u tso'otsel u pool, sak jo'ol. CAPAR V. 2: Xotbil u ye'el u keep
CANSADO,DA adj. 0: Ka'ana'an. ba'alche' wamáak.
CANSANCIO m.0: Ka'ana'anil. CAPATAZ m.0: Mayakool.
CANSAR V. 0: Ka'ansaj.// Ka'anal. CAPEAR V. 0: Pay wakax.
CANTABLE adj. 0: K'aybe'en. CAPELLADA f. 0: Yáal xanab, yáal
CANTANTE m, f. 0:(m) Jk'aay,(f) xana', tsaybil xanab.
xk'aay. CAPITAL f.OiNojkaaj.
CANTAR v.OiK'aay. , CAPITALISTA adj. 0: Ayik'al.
CANTARÍN,INA adj.0:Chéen k'aay CAPITÁN m.0: Jo'ol póop, nojochil.
ku beetik. 2: Taats'táan u k'aay. CAPITEL m.0: Piich. 2: Pool,jo'ol.
CÁNTARO m.0: P'úul. CAPÓN m.0: Mina'an u ye'el u keep.
CANTEAR V. 0: Tselkunaj, ch'eeb, CAPOTE m. 0: Nook' tu'ux ku
nixkunaj.//Tseltal. pa'ayal wakax.
CANTERO m.0: Jpóol tüunich,jt'óoj CAPTURAR V. 0: Cháach, maach,
tuunich. chuuk.
CANTIDAD f. 0: Ya'abil.//Nojochil. CAPULLO m.0: Úuntulis, úunturis.
CANTIL m. 5: Wóolpóoch'; bey u CARA f. 0: Ich.// 2: Táan./(a la -, de
k'aaba'juntúul kaan bey u sóol che'e'. frente): aktáañ.
CANTINA f. 0; U kúuchil tu'ux ku CARABINA f.O:Ts'oon.
yúuchul káaltal.//1: (portacomida) U CARACOL m.0:(de mar)Jub.//(de
kúuchil tu'ux ku bisa'al janal. tierra) Úurich. (de cenote o laguna)
CANTO m.0:K'aay.2:(a gritos)Awat T'oot'.
k'aay.
CARAPACHO m.0: Sóol.
CANTOR,RA m,f. 0:(m)Jk'aay,(f)
CARBÓN m.0: Chúuk.
xk'aay.
CARBONEAR v. 0: Meen chúuk.
CAÑA f. 0: (de la planta del maíz)
CARBONERO m. 0: Jmeen chúuk,
Sak'ab, sak'a'. 3: U yook wa u che'il
jtóok chúuk,jkon chúuk.
nal.
CÁÑAMO m.0: K'uuch. CARBONIZAR v. 0: Chúukkinaj.//
CAÑARROZA f. 0: Sak'ab, sak'ab Chúuktal, chúuktaj.
kool. CARCAJADA f. 0: Che'ej, jaja'
CAÑO m.0: Beelja'. che'ej, k'a'am che'ej.
CAOBA f. 0: Punab. CARCAJEAR v. 0: Che'ej, jaja'
CAOS m.0: Xa'ak'il. 2: K'i'itpajal. che'ej.
CAPA f. 0: Yáal.// 2; Junxéet' nook' CÁRCEL f.0:K'alab che'. 1: Kúuchil
ku k'abéettal utia'al u pa'ayal wakax. tu'ux ku k'a'alaj máako'ob.

329
CARCELERO Español-Maya

CARCELERO m. 0; Kalan k'alab CARIÑOSAMENTE adv. 0: Yéetel


che',j kanan k'alab che'. yaakunaj.
CARCOMA f. 0: Sib. CARIÑOSO,SA adj. 0: Yaabil: niño
CARCOMER V. 0: Néet', nées, cariñoso: Paal ku yaabil.
níich'.// Sibchajal. CARITATIVO,VA adj. 0: Sii óol.
CARDENAL m. 0: Chak ts'íits'ib, CARITA adj. 0: Jats'uts, ki'ichkelem.
chakts'íits'i'. CARMÍN adj. 0: Chak.
CARDIACO, CA adj. 0: K'oja'anil CARNADA f. 0: Bak' ku ts'a'abal
yaan tu puksi'ik'al máak, utia'al ts'oon wa utia'al chuuk.
CARDILLO m.0: Muí. CARNAL adj. 0: Éet k'i'ik'el, láak',
CARDO m.0: Mu). láak'tsil.
CARECER V. 0: Mina'an, mix ba'a!. CARNE f. 0: Bak'. 1:(asada)K'áa'bil
CARERO,RA adj. 0: Ko'oJ, ko'oj u bak'.2:(asada al carbón)Póok chúuk.
koonol.
5:(asada en homo subterráneo) Píibil
CARESTÍA f.0: Mina'antal,xu'upul. bak'.
//(de precio)Ko'ojtal,ko'oj u ko'onol CARNERO m. 0: Taman.
2: Wi'ij.
CARGA f. 0: Kuuch, k'óoch.
CARNICERÍA f. 0: U najil tu'ux ku
ko'onol bak', u kúuchil tu'ux ku
CARGADOR m. 0: Máak ku bisik ko'onol bak'.
kuuch.
CARGAR V. 0: Kuuch, k'óoch. 1: CARNICERO m.0: Jkoon bak'.
(rollos de henequén) Kúuch kij. 2:(al CARNÍVORO,RA adj. 0: Janal bakL
CARNOSO,SA adj. 0: Chéen bak'.//
hombro) Páajkuuch, páajkalbil. 5: Ya'ab u bak'el.
(encorvando la espalda)P'íit kuuch.// CARO, RA adj. 0: Ko'oj.
yich^^^ Chojtal u CARPINTERÍA f.0: U kúuchil tu'ux
ku póolal che'. 2: U najil tu'ux ku
CARGO m.0; Kuuch.
CARIADO,DA adj. 0: Joolol koj. 2- meenta'al ba'alo'ob yéetel póolbil
che'.
Laab koj.
CARIAR V. 0: Laab,jool. CARPINTERO m.0: Jpóol che'.
CARICIA f. 0: Báay. CARRERA f. 0: Áalkab, áalka'.
CARIDAD f. 0: Máatan. CARRETERA f. 0: Bej, noj bej.
CARIES f. 0: Laab,joolil. Sak bej.
CARIGORDO,DA adj.0: Polok ich. carrillo m.0: Balak'.//(de palo)
CARILARGO, GA adj. 0: Chowak Balak' che'.//2: P'u'uk.
ich.
CARRIZO m. 0: Jalal.
CARTA f. 0: Ts'íibil ju'un. 1: Ju'un
CARILAMPIÑO adj. 0: Ma' me'ex. ts íibta'an utia'al juntúul máak.
CARINEGRO,GRA adj. 0: Box ich
Cartero m. O: Máak ku t'oxik
CARIÑO m.0: Yaakunaj.
ju'un ts'íibta'an.

330
Espaüol-Maya CEDER

CARTÍLAGO m. 0: Muun baak, CASTELLANO, NA m. 0:(idioma)


muunmun baak. Kastela'an t'aan, kastlan t'aan,
CARTUCHO m.0: Yóol ts'oon. kastla'an t'aan.
CASA f. 0; Naj, naaj, taanaj, otoch. 1: CASTILLO m.2: Pak'il naj ts'aba'an
(rústica) Pasel. 2: (abandonada) u tulumil.
Xtokoy naj, xla' naj. 5: (de casa en CASTRAR V. 0: Luk'sbil u ye'el u
casa): Chi'ichi' naj. keep wíinik wa ba'alche'.// (la miel)
CASADO, DA adj. 0: Ts'oka'an u Piich, púus.
beel. CATAR V. 0: Túunt.
CASAMIENTO m.0; Ts'o'okol beel, CATARATA f. 3: Buy bak', ku balik
ts'o'okoj beel, mach k'ab. u bóoxil u yich wíinik.
CASAR V. 0: -se: Ts'o'oksaj beel.// CATARRO m.0: Se'en.

Ts'o'okol beel. CATÁSTROFE f. 0: Nojoch loob.


CASCABEL m.0:(de víbora)Tsáab. CÁTEDRA f. 0: Xook. 2: U najil
2:(serpiente): Tsáab kaan. xook.

CASCABELEAR v. 0:(la serpiente) CAUCE m.0: Beel ja'.


Tirix,juum u tsáab. CAUDILLO m. 0: Jo'ol póop,
CÁSCARA f. 0: Sóol.// Paach.// (de nojochil.
la mazorca)Jolo'och. CAVA f. 0: U kúuchul tu'ux ku líi'sa'al
CASCARÓN m.0: Sóol je'. uja'il káaltal.
CASCARRABIAS m, f. 0: CAVAR V. 0: Páan.// (en la madera)
Chi'ichnak,ts'íik,p'u'ujul. Jóoy,5:(con los dedos) K'óoy.
CASCO m. 0: (de animal) Maay.// CAVERNA f. 0: Áaktun,sajkab.
(para el trabajo) U p'óokil meyaj. CAVIDAD f. 0: Jool. 2: K'o'op.
CASERÍO m.0: Jim múuch' najo'ob CAYUCO m.0: Cheem.

yaan k'áax. 2: Chan kaaj. CAZA f. 0: Ts'oon, ch'úuk.


CASI adv. 0: Óolak, óoli', ta'aytak, CAZADOR,RA adj^OiAj ts'oon, ix
ts'oon.
k'as.
CASILLA f.0: Mejen naj.2: Chan naj. CAZAR V. 0: Ts'oon, p'uuj.
CASO m.0: Úuchul. CAZUELA f. 0: Kuüm.

CASONA f. 0: Nojoch naj. CEBAR V. 0: Tséen, polokkinaj; u


CASORIO m.0: Ts'o'okol beel. polokkinsa'al ba'alche'o'obje'e bix u
CASPA f. 0: Ta' pool..2: Ta'jo'ol. meenta'al ti' k'éek'eno'obe'.
CASPOSO,SA adj. 0: Chuup yéetel CEBÚ m.0: Wakax yaan u p'uus.
u ta' u pool, ya'ab u ta' u pool. CECINA f. 0: Bak' ta'abta'an yéetel
CASTA f. 0: Ch'i'ibal. tikin.
CASTAÑETEAR v. 0: (los dientes) CEDAZO m. 0: Cháachab.
Tatap'ankil koj, tatap'aankij koj. CEDER V. 0: Ts'aa, máansaj tu
CASTAÑO,ÑA adj. 0:(rojiso)Chak. k'aaba'.

331
Español-Maya
CEFALALGIA

CEFALALGIA f. 0: Chi'ibal pool, CENOTE m. 0: Ts'ono'ot.


chi'ibaljo'ol. CENTELLAR v. 2: Jojopaankil.
CEFALITIS f. 0: Chuup pool. CENTELLEAR v. 0: Léembal,
CEGAR V. 0: Ch'óoptal.// léeets'bal.
Ch'óopkinaj. CENTINELA m, f. 0:(m) Jkanan,
CEGUEDAD f. 0; Ch'óopil. jkalan,(f) xkanan, xkalan.
CEGUERA f. 0: Ch'óop. CENTRADO, DA adj. 0: Jach
CEIBA f. 0: Ya'axche'. chúumuk. 2; U chúumuke' jach
CELADOR m. 0: Jkanan. ma'alob ts'aba'anil.
CELEBRACIÓN f. 0: K'ünbes. CENTRAL adj. 0: Chúumukil.
CELEBRAR v. 0: K'ünbes. CENTRAR V. 0: Ts'aabil chúumuk.
CÉLEBRE adj. 0: Tsikbe'en. CENTRO m. 0: Chúumuk, táan
CELERIDAD f. 0: Séeb, séeba'an. chúumuk.//(del árbol)Ts'u'.
CELESTE adj. 0: Ka'añil. CENZONTLE m. 0: Chi'ik, sak
CELESTIAL adj. 0: Ka'anil. 2: Ki'. chi'ik.
// Ki'iki' t'aan yéetel u ya'ala'al CEÑIDOR m.0: K'ax nak'.
ma'alob. CEÑIR V. 0: Jeep',jiich'.
CELIBATO m. 0: Máak ma' CEPILLAR V. 0: Jo'och, súus.//(los
ts'oka'an ubeeli'. dientes) Ja' koj.
CÉLIBE adj. 0: Ma' ts'oka'an u CERA f. 0: Kib, lokok .// (del oído)
beeli'.
Ta' xikin.
CEMENTERIO m. 0: U kúuchil CERAMISTA m, f. 0: Jpat k'at. 2:
tu'ux ku mu'ukul kimeno'ob.
Máak ku meentik ba'alo'ob yéetel
CENA f. 0: Janal, uk'uj, ook'injanal. k'at.
CENAGAL m.0: U kúuchil luuk'. CERCA f. 0: Kolóojche',suup',k'ax
CENAGOSO, SA adj. 0: Chuup che'. 2: Sik'i'che'.
yéetel luuk'.
CERCA adv. 0: Naats', iknal.
CENAR V. 0: Janal, uk'uj, ook'in
CERCANO, NA adj. 0: Naats',
janal. 2,4: Janal ku meenta'al oka'an taakal.
k'iin.
CERCAR V. 0: K'al paach.// (con
CENICERO m.0: U nu'ukulil tu'ux piedra)Koot.//(la milpa)Suup'.//(con
ku ts'a'abal u ta'anil chamal.
mampostería) Pak'.
CENICIENTO, TA adj. 0: Éek'
pose'en, koob.
CERCENAR v. 0: Xoot, k'uup,
muus.
CENIT m. 0: Chúumuk ka'an,
chúumuk k'iin.
CERCIORAR V. 0: II wa jaaj.
CERCO m.0: Suup'kolóojche', bak'
CENIZA f. 0: Ta'anil k'áak'.
paach.2,5:(de la milpa)Nóok ch'aak;
CENIZO, ZA adj. 0: Éek'pose'en, bey u ya ala'al ti' u k'a'alal u ba' paach
koob.//(gallina ceniza) Xchúukin. le koolo', utia'al ma' u yokol wakax
332
Español-Maya CIMERO

wa uláak' ba'alche'o'ob u jaant le CESURA f. 0: Xoot, p'eej.


koolo'. CICATERO,RA adj. 0: Ts'u'ut.
CERDA f. 0: U tso'otsel k'éek'en, CICATRIZAR V. 0: U núutsul
tsíimin wa kitam. 2: Xleech. junp'éel yaj.
CERDO m. 0: K'éek'en. CICLÓN m.0: K'a'amkach iik', iik'
CEREBRO m.0: Ts'o'om,tso'omel. jach táaj k'a'am.. 3: Chak ik'al
CERILLO m. 0: Jiri'ich joop. CIEGO, GA adj. 0: Ch'óop. 3:
CERNIDILLO m.0: Jóos ja'. Tuláakal wíinik yéetel ba'alche'
CERNIDOR m. 0: Cháachab, mina'an u sáasil u yich.
cháacha'.
CIELO m. 0: Ka'an. 1: (estrellado)
Chaknike'en ka'an.
CERNIR V. 0: Cháach, máay.
CERO m.0: Mix ba'al.
CIEMPIÉS m. 0: Chimes, chemes,
chapáat.
CERRADO, DA adj. 0: K'ala'an,
CIÉNEGA f. 0: Áak'al che'. 2: U
maka'an.
k'aaba'junxéet'lu'um jach ku búulul
CERRAR V. 0: K'aal, ch'oot, maak,
yéetel ku yantal ya'ab luuk'i'.
nuup',tsuuts.2,5: (la llaga para sanar)
CIENO m.0: Luuk'.
Buy bak'.// (los ojos) Muuts', ts'uus. CIERRE m.0: K'aal.
5: (tapar con ramas) Suup'.// (con CIERTAMENTE adj. 0: Tu jaajil.
repetición y sin orden)K'a'ak'alaj. CIERTO,TA adj. 0: Jaaj.
CERRO m. 0: Pu'uk, wits.// (artifi CIERVA f. 0; Xch'upul kéej.
cial)múul. 2t(de piedra) Multuun, CIERVO m. 0: Kéej. 5: Nikte' baak
multun. kéej.
CERTEZA f. 0: Jaaj,jaajil,jaajij. CIERZO m. 0: Xaman ka'an.
CERTIFICAR v. 0: Jaajkunaj. CIGARRA f. 0; Ch'och'lim,
CERUMEN m. 0: Ta' xikin. ch'och'lem.2: Juntúul chan ba'al bey
CERVATILLO m. 0: Yuuk, xk'uuruche'jach ch'e'ej u k'aay. 3:
CERVATO m.0: U yaal kéej. Chipitino.
CERVIZ f. 0: Pachkab, pachka'. CIGARRERO m. 0: Jkon chamal,
CESAR V. 0: Ts'o'okol, jáawal, jmeen chamal.
ch'éenel.//3: Luk'esaj meyaj. CIGARRO m. 0: Chamal.
CESÁREA f. 0: Xoot ku meenta'al CIGARRÓN m.0: Koochol.
ti' le ko'olelo'obo' utia'al u yantal u CIMA f. 0: P'íich, ni', yóok'ol, tu
yaalo'ob. xuul u ka'analil.
CÉSPED m.0: Mejen su'uk. CIMBRAR V. 0: Tíitba, kíilba, péek.
CESTERÍA f. 0: Tu'ux ku beeta'al CIMENTAR V. 0:Akkunaj,ets'ícunaj,
xaak, xúuxak. u ts'a'abal u kabalil pak', u ts'a'abal
CESTERO,RA m, f. 0:(m)Jmeen u chuun pak', bey u ya'ala'al ti' u
xaak,(f) xmeen xaak. káajsa'al wa ba'ax.
CESTO m.0: Xaak, Xúuxak. CIMERO,RA adj. 0: Ka'analil.

333
Español-Maya
CIMIENTO

CIMIENTO m.0: Chuun pak'. CLAMAR V. 0: Awat t'aan, táataj


CINCHA f. 0: K'ax nak'. 3: K'ax nak' awat.

utia'al ba'alche'. CLAMOR m. 0: Awat.


CINCHAR V. 0: K'aax, weel. CLANDESTINO, NA adj. 0: Ta'ak,
CINE m.0: Cha'an. mukul.
CÍNICO,CA adj, 0: Aj ma'subtal, aj CLARA f. 0:(del huevo)Sak je'.
ma'su'tal; xma'subtal, xma'su'tal. CLARAMENTE adv. 0: Tu jaajil.
CINTARAZO m.0: Jaats'.//(que deja CLAREAR V. 0: Sáaskunaj.// Sáastal,
huella) Wíich'Jaats'. sáaschajal.
CINTO m. 0: K'ax nak'. CLARIDAD f. 0: Sáasilil.
CINTURÓN m.2; K'ax nak'. CLARIFICAR v. 0: Sakkunaj.
CIRCUITO m. 0: Báak' pach, báak' CLARO, RA adj. 0: Sáasil, Sáas-
paach, báa' paach. pik'e'en, chíika'an. 2: (en el monte)
CIRCULAR adj. 0: Wolis, wóolis. Jáanil.
CÍRCULO m.0: Peet, wolis, wóolis. CLASE f. 0:salón de-: U najil xook.
CIRCUNDAR V. 0: Bak' paach, ba' //Xook.
paach.
CLASIFICACIÓN f. 0: Tsoolil.
CIRICOTE m. 0: K'óopte', bey u CLASIFICADOR m.0: Paach tsool;
ya'ala'al ti' u che'il yéetel yich. junp'éel ba'al tu'ux kujets'tal tuláakal
CIRIO m.0: Noj kib, nojoch kib. xook, ku tuch'bal ku ya'alik ba'axi'.//
CIRQUERO m. 0: Máak ku waran Ba'alo'ob wa máako'ob ku xo'
síit'.
okolo'ob wa sijnáalo'ob tu yóok'ol le
CIRUELA f. 0: Abal, aabal. 1: Bey u kaaba' wa ku péek tu juuno'ob.// Wa
k'aaba' u che'il yéetel yich.//(amarilla) ma' yo'olal lela' le xooko'oba' yéetel
K'an abal.// -pasa: K'ulim. 2:(que se
dan fuera de tiempo) Ni' p'uch, jan tsola'anile' tsaa u na'ata'al máak wa
ba'al ku xo'okol. 1: (de bocados)
p'och. 3:(secada al sol)K'ulin.5:(que -níich'.//(de cosas inanimadas)-p'éel.//
ya está a punto de sazonar) Síip'. (de cosas largas y delgadas)-ts'íit.//(de
CISTERNA f. 0: Chultun,jaltun. hojas)-wáal.//(de líneas)-t'o'ol.//(de
CITA f. 0: T'anbail.
mecates) -ts'áak.// (de montones)
CITAR V. 0: T'aan, ts'a k'iin.
-tsúuk.//(de pasos largos) -xáak'ab.//
CIUDAD f. 0: Noj kaaj, nojoch kaaj. (de pares)-ts'áam.//(de plantas)-kúul,
CIUDADANO, NA adj. 0: Kaajil.// utia'al u xo'okol kúulo'ob.//(de seres
Kajnáalil.
animados) -túul.// (de veces) -puul,
CIVILIZADO,DA adj. 0: Kaanbal- -téen, -máal.// (de viajes o vueltas)
naja'an, máak ya'ab ba'ax ts'o'ok u
-waats'. 2, 3, 5: (de cosas redondas)
kanik.
-wóol.//(de montones)-báan,-múuch',
CIVILIZAR V. 0: Kaanbes,ka'anbes. -túuk, -ts'úuk.//(de partes)
// Kaanbal.

334
Espaflol-Mnya COGER

-ts'úuk.// (de pasos) -xáak'ab.// (de COATÍ m.0: Chi'ik.


puñados)-óok.//(de ramas)-je'ek'.// COBARDE adj. 0: Sajak, sajlu'um.
(de seres animados) -túul, juntúul COBERTOR m. 0: Teep', teep'el,
máak: una persona.// (de tragos) piix.
-luuk'.//(de veces)-máal. COBERTURA f. 0: Teep'el, piix.
CLASIFICAR V. 0: Tsool. COBIJA f. 0: Teep'.
CLAUSURAR v. 0: Ts'o'okes.// COBIJAR V. 0: Piix, teep'.
K'aal. COBRAR V. 0: Tsaa p'aax.
CLAVADO, DA adj. 0:- Baajal, CÓCCIX m.0: Kuul, tuch nej.
ts'oopol. COCER V. 0: Chaak,tak'ankunaj. 1:
CLAVAR V. 0: Baax, baaj.// Ch'iik, (en agua) Chaakal.// (en un solo
ts'oop, paak'. 1: (continuamente) hervor) Che' chaeik; bey u ya'ala'al
babax jaats', bey je'ex u meentik le ti' u bak'el je'el ba'axak ba'alche'il
jmeen xanabo'obo' wa le jmeen táant u kiimsa'al táan u jaan
máaskabo'obo'. 5: (con repetidos cha'akale'. 2:(en agua) Chaak. 3: U
golpes) Babax. tak'ankunsa'al waaj ti'chúuk.
CLAVÍCULA f. 0: U baakel tseem. COCIMIENTO m.0: Cha'akal.
CLAXON m. 0: U nu'ukul u juum COCINA f.O:K'óoben.
kooche. COCINAR V. 0: Chak janal, meen
CLEMENCIA f. 0: Sa'as si'ipil. janal.
CLEPTÓMANO,NA adj. 0: Ookol. COCODRILO m.0: Áayin, áain.
CLÉRIGO m. 0: Yuum k'iin. COCOYOL m. 0: Tuk', u che'il
CLERO m. 0: Yuum k'iino'ob. yéetel u yich.
CLIENTE m, f. 0:(m) Jmaan,(f) COCHINO, NA adj. 0: K'éek'en,
xmaan.
k'óok'ol.// m. K'éek'en.
CLIMA m.0: K'iin. CODAZO m.0: Xóol kúuk.3: Ch'iik

CLÍNICA f. 0: U najil tu'ux ku kúuk.


ts'a'akal máak k'oja'an. CODICIA f. 0: Ts'íibol.

CLÍTORIS m. 0: Yaak' peel. CODO m.0: Kúuk.//(avaro,cicatero,


CLOQUEAR V. 0: Totokankil, tacaño)Ts'u'ut.
totojk'eeb. CODORNIZ f. 0: Beech'. 1: (de la
CLOROSIS f. 0: Sakpile'en. tierra) Bech' lu'uni; le chan ch'íich'a'
CLUECA adj.0: Si'is ook,xsi'is ook. u k'u'uk'mele' chika'an ti' beech',
COA f. 0: Lóob, lóobche', lóo'che'. suuk u máanyóok'ol lu'um. 3: Mejen
COADYUVAR v. 0: Áantaj. beech'e' ku k'aayo'ob utia'al páakil
COAGULAR V. 0: Síistal. 5: Ts'o'ok yáanal nalo'ob, leti' le k'iin xan ku
u síistaj le k'i'ik'e'. ts'áaik u je'o'ob te' lu'umo'.
COALICIÓN f. 0: Much'tal. COGER V. 0: Maach, ch'a'.// Mool.
COARTAR V. 0: Xoot', xoot, luk'es. 1: (al ganado con la reata por los

335
Español-Mnya
COGOLLO

baak. 5:(algo a puñados) Lóoch'. le chan ch'üch' ku kuxtal yéetel u


COGOLLO m.0: Óol, muun yóol. kaabil u lool che'o'.
COGOTE m.0; Pachkab, pachka'. CÓLICO m. 0: Ch'ot nak', chi'ibal
COITO m.0: Ts'iis, naach', taal. nak\
COJEAR V. 0: Máan kojk'alankil. COLICUAR V. 0: Puuk'.
COJOLITE m. 0; Koox. COLINA f. 0: Pu'uk, chan wits. 3: U
COLA f. 0: Nej, neej. chan ka'anal kabil lu'um.
COLABORADOR,RA m, f. 0:(m) COLITIS f. 0: Xt'uun ta'.
J-áantaj,(f) x-áantaj. COLMAR V. 0: Chuup,jach chuup.
COLADERA f. 0: Cháachab. COLMENA f. 0: U najil kaab, u
COLADOR m.0: Cháachab. 1: Yéetel yotoch kaab.//(nativa) Ujobonil kaab.
cháachab ku máaytal je'el ba'axake'. COLMENAR m. U kúuchil tu'ux ku
COLAR V. 0; Máay, cháach. ts'a'abal kaab.
COLECTAR V. 0: Mool. COLMENERO, RA m, f. 0: (m)
COLEO m. 0: Bi'ik' nej, pipik' nej, Jkanan kaab,jkalan kaab,j-ilaj kaab,
péeksaj nej. (f) xkanan kaab, x-ilaj kaab.
COLEÓPTERO m.0:(una variedad) COLMILLO m. 0: Ts'a'ay.
K'an ixi'im, le ken ila'ak ya'abkach COLOCAR V. 0: Ts'a. 1:(en capas)
mejen k'an ixi'im ku k'áaxal táan u Ts'aap.
káajal ja'ja'le', ku ya'ala'ale' yaan u COLOR m.O: Boonil.
náajalta'al ixi'im. 1:(variedad que se COLORADILLA f. 0: Chak peech,
alimenta de madera)Máakech.2;(que chek'ech, chik'ich. 1: Peech jach
despide un olor fétido) Kisay.chichan, ku ch'íikil tu xiibil máak. 3:
COLÉRICO, CA adj. 0: Ts'íikil Mejen peech chaktak.
k'uuxil, p'u'ujul. COLORADO,DA adj. 0: Bona'an.//
COLETAZO m.0; Jaats' yéetel nej Chak. 5:(por ira) Chak xike'en.
COLGADERO m.0: Ch'uyub. 5: Bey COLOREAR V. 0: Boon.
u k'aaba' le ba'ax tu'ux ku ts'a'abal COLUMNA f. 0; T'o'ol, tsoolil.
ba'alo'ob tu'ux ku yúuchul janal, le columpiar V. 0: Úumbal.
ch'uyube' ku beeta'al yéetel jit'bil COLLADO m. 0: Pu'uk, wits.//
aak', ku ch'uykinsa'al k'óoben. Múul.
COLGAR V. 0: Ch'uykinaj.// COMA m. 0: Muk'yaj, mu'yaj, yaj
Ch'uytal. 2:(en gancho)Lechkunaj. 5; Teodoro está en coma: Teule'
(las mazorcas de la caña del maíz) jach yaj yanik.
Chak pak'e'en, bey u ya'ala'al ti' le ^humal,kuumale.
kool táan u káajal u k'antal u nalil comadreja f. 0; Sáabin.2,5; Bey
yéetel táan u jóok'ol u tsuuko'. " tike', sak u pool, suuk u
yuk'ikje'.

336
COGOLLO
Español-Mtiya

cuernos)Xot baak; u léeja'al wakax tu COLIBRÍ m. 0: Ts'unu'un. 3: Leti'


baak. 5:(algo a puñados) Lóoch'. le chan ch'íich' ku kuxtal yéetel u
COGOLLO m.0: Óol, muun yóol. kaabil u lool che'o'.
COGOTE m. 0; Pachkab, pachka'. CÓLICO m. 0: Ch'ot nak', chi'ibal
COITO m. 0; Ts'üs, naach', taal. nak\
COJEAR V. 0: Máan kojk'alankil. COLICUAR v.O: Puuk'.
COJOLITE m. 0: Koox. COLINA f. 0: Pu'uk, chan wits. 3: U
COLA f. 0; Nej, neej. chan ka'anal kabil lu'um.

COLABORADOR,RA m, f. 0:(m) COLITIS f.O; Xt'uun ta'.


J-áantaj,(f) x-áantaj. COLMAR v. 0; Chuup,jach chuup.
COLADERA f. 0: Cháachab.
COLMENA f. 0: U najil kaab, u
COLADOR m.0; Cháachab. 1: Yéetél
yotoch kaab.//(nativa)U jobonil kaab.
COLMENAR m. U kúuchil tu'ux ku
cháachab ku máaytal je'el ba'axake'.
ts'a'abal kaab.
COLAR V. 0: Máay,cháach.
COLMENERO, RA m, f. 0; (m)
COLECTAR V. 0: Mool.
Jkanan kaab,jkalan kaab,j-ilaj kaab,
COLEO m. 0: Bi'ik' nej, pipik' nej,
(f) xkanan kaab, x-ilaj kaab.
péeksaj nej.
COLEÓPTERO m.0;(una variedad) COLMILLO m. 0: Ts'a'ay.
K'an ixi'im, le ken ila'ak ya'abkach COLOCAR V. 0: Ts'a. 1:(en capas)
mejen k'an ixi'im ku k'áaxal táan u Ts'aap.
káajal ja'ja'le', ku ya'ala'ale' yaan u COLOR m. 0; Boonil.
náajalta'al ixi'im. 1;(variedad que se COLORADILLA f. 0; Chak peech,
alimenta de madera)Máakech.2:(que chek'ech, chik'ich. I: Peech jach
despide un olor fétido) Kisay." chichan, ku ch'íikil tu xiibil máak. 3:
COLÉRICO, CA adj. 0: Ts'íikil, Mejen peech chaktak.
k'uuxil, p'u'ujul. COLORADO,DA adj.0: Bona'an.//
COLETAZO m.0: Jaats' yéetel nej. Chak. 5:(por ira) Chak xike'en.
COLGADERO m.0: Ch'uyub.5:Bey COLOREAR V. 0: Boon.
u k'aaba' le ba'ax tu'ux ku ts'a'abal COLUMNA f. 0: T'o'ol, tsoolil.
ba'alo'ob tu'ux ku yúuchul janal, le COLUMPIAR V. 0: Úumbal.
ch'uyube' ku beeta'al yéetel jit'bil COLLADO m. 0: Pu'uk, wits.//
aak',ku ch'uykinsa'al k'óoben. Múul.

COLGAR V. 0: Ch'uykinaj.// COMA m. 0: Muk'yaj, mu'yaj, yaj


Ch'uytal.2:(en gancho)Lechkunaj.5: anik: Teodoro está en coma: Teule'
(las mazorcas de la caña del maíz) jach yaj yanik.
Chak pak'e'en, bey u ya'ala'al ti' le COMADRE f. 0: Xkumal, kuumale.
kool táan u káajal u k'antal u nalil COMADREJA f. 0: Sáabin. 2,5: Bey
chan ku'uke', sak u pool, suuk u
yéetel táan u jóok'ol u tsuuko'.
yuk'ikje'.

336
EspaAol-Moya
COGOLLO

cuernos)Xot baak; u léeja'al wakax tu COLIBRÍ m. 0: Ts'unu'un. 3: Leti'


baak. 5:(algo a puñados) Lóoch'. le chan ch'íich' ku kuxtal yéetel u
COGOLLO m.0; Óol, muun yóol. kaabil u lool che'o'.
COGOTE m.0: Pachkab, pachka', CÓLICO m. 0: Ch'ot nak', chi'ibal
COITO m.0: TsMis, naach', taal. nak'.
COJEAR V. 0: Máan kojk'alankil. COLICUAR V. 0: Puuk'.
COJOLITE m. 0; Koox. COLINA f. 0: Pu'uk,chan wits. 3: U
COLA f. 0: Nej, neej. chan ka'anal kabil lu'um.
COLABORADOR,RA m, f. 0:(m) COLITIS f. 0: Xt'uun ta'.
J-áantaj,(f) x-áantaj. COLMAR V. 0: Chuup,jach chuup.
COLADERA f. 0: Cháachab. COLMENA f. 0: U najil kaab, u
COLADOR m.0: Cháachab. 1: Yéetel yotoch kaab.//(nativa)U jobonil kaab.
cháachab ku máaytal je'el ba'axake'. COLMENAR m. U kúuchil tu'ux ku
COLAR V. 0: Máay,cháach. ts'a'abal kaab.
COLECTAR V. 0: Mool. COLMENERO, RA m, f. 0: (m)
COLEO m. 0: Bi'ik' nej, pipik' nej, Jkanan kaab,jkalan kaab,j-ilaj kaab,
péeksaj nej. (f) xkanan kaab, x-ilaj kaab.
COLEÓPTERO m.0:(una variedad) COLMILLO m.0: Ts'a'ay.
K'an ixi'im, le ken ila'ak ya'abkach COLOCAR V. 0: Ts'a. 1:(en capas)
mejen k'an ixi'im ku k'áaxal táan u Ts'aap.
káajal ja'ja'le', ku ya'ala'ale' yaan u COLOR m.0: Boonil.
náajalta'al ixi'im. 1:(variedad que se COLORADILLA f. 0: Chak peech,
alimenta de madera)Máakech.2:(que chek'ech, chik'ich. 1: Peech jach
despide un olor fétido) Kisay. chichan, ku ch'íikil tu xiibil máak. 3:
COLÉRICO, CA adj. 0: Ts'íikil, Mejen peech chaktak.
k'uuxil, p'u'ujul. COLORADO,DA adj. 0: Bona'an.//
Chak. 5:(por ira) Chak xike'en.
COLETAZO m.0: Jaats' yéetel nej.
COLGADERO m.0: Ch'uyub,5i Bey COLOREAR V. 0: Boon.
u k'aaba' le ba'ax tu'ux ku ts'a'abal COLUMNA f. 0: T'o'ol, tsoolil.
ba'alo'ob tu'ux ku yúuchul janal, le COLUMPIAR V. 0: Úumbal.
ch'uyube' ku beeta'al yéetel jit'bil COLLADO m. 0: Pu'uk, wits.//
aak', ku ch'uykinsa'al k'óoben. Múul.

COLGAR V. 0: Ch'uykinaj.// COMA m. 0: Muk'yaj, mu'yaj, yaj


Ch'uytal.2:(en gancho)Lechkunaj.5: anik. Teodoro está en coma: Teule'
jach yaj yanik.
(las mazorcas de la caña del maíz)
Chak pak'e'en, bey u ya'ala'al ti' le COMADRE f. 0; Xkumal,kuumale.
kool táan u káajal u k'antal u nalil COMADREJA f. 0: Sáabin.2,5: Bey
c an ku'uke', sak u pool, suuk u
yéetel táan u jóok'ol u tsuuko'.
yuk'ikje'.

336
COMPLETO
EspaSoI-Maya

COMADRONA f. 0: X-ilaj k'oja'an. COMIDA f. 0; Janal,janaj, o'och. 1:


2; Xk'am paal. (de las almas) Janal pixan. 2: (de
COMAL m.0: Xamach. calabaza, puerco y masa de maíz)ton
COMBATE m. 0; Ba'ate'el. 1: U luuch,bey u k'aaba'junp'éeljanal ku
ba'ate'el máako'ob yan u ts'oono'ob. beeta'al yéetel k'úum. 5: (de pepita
COMBATIR V.0: Ba'ate'el. 3: U bin molida revuelta con ibes) Tóoksel,
ba'ate'el ya'abkach wíinik yóok'saj bey u k'aaba' le janal ku beeta'al
junp'éel nojoch ba'al. yéetel juch'bil sikil yéetel bu'ul ku
COMBUSTIBLE adj. 0: Jopk'alak. tikinkunsa'al yéetel si'intun ichil.
// m. Je'el ba'ax ku t'áabale'. COMIDO,DA adj. 0: Jaanbil.
COMBUSTIÓN f. 0: Elel, t'áabal, COMIENZO m. 0: Chuunil, káajal,
jóopbal. chúunpajal, léekel,jo'op'ol.
COMEDERO m.0: U kúuchil tu'ux COMISURA f. 0: Taak'lil. 2:(de los
labios) Xa'ay chi'.
ku ts'a'abal yo'och ba^alche o ob.
COMEJÉN m.0: K'amas,(variedad) COMO adv. 0:(para comparar) Bey
je'ex.
kuy.5; Bey u ya'ala'al ti'juntúul chan
CÓMO adv. 0: Bix, bixi, bix túun. 1;
ba'al, bey mejen síinike', ku beetik u
- no: Bix ma'.
najil yéetel lu'um tu k'ab che utia al
COMODIDAD f. 0: Ma'alobil, utsil.
u kuxtalo'ob.
COMENTAR v.0:Tsikbal. 1:Tsikbaj COMOQUIERA adv. 0: Je'el
bixake'.
yóok'ol ba'al ku yúuchul.
COMENZAR V. 0; Káajsaj, léeksaj, COMPADECER v. 0: Ch'a'óotsilil.
COMPADRE m. 0: Kúumbal,
jo'op'saj, chúunsaj.
COMER V. 0: Janal, janaj. 1: (sin kúumpal.
masticar y violentamente) Maak .// COMPAÑERO,RA m,f. 0: Láak',
(bruscamente todo) Jóol máak'. 2.(a núup,éet. 2:(de trabajo)Éet meyaj.
bocados) Níich'.// (cosas blandas) COMPARACIÓN f. 0: Keetkunajil.
COMPARAR V. 0: Keetbesaj, keet,
Maak'.//(royendo como ratón)Nées.
1: Ilbil wa chika'ano'ob.
5;(aprisa y en cantidad)Ma'ama ak .
COMPARTIR V. 0: T'oox.
//(rápidamente)Jóol maak'.
COMERCIANTE m, f. 0: (m) COMPÁS m.0: Ba'al ku k'a'abéet-
kunsa'al utia'al u beeta'al wóolis.
Jkoonol,(f) xkoonol.
COMERCIAR V. 0: Koonol yéetel COMPASIÓN f. 0; Ch'a' óotsilil.
maan.
COMPETENTE adj. 0: Je'el u
COMESTIBLE adj.0: Jaanalbe'en, páajtale'.
ku jaanta'al. 3: Ba'al je'el u páajtal u COMPLEMENTAR V.0:Chúukbesaj.
jaanta'ale'. COMPLETAR v. 0: Chúukbesaj.
COMETA m.0: Buts' eek'. COMPLETO, TA adj. 0: Chuup,
COMEZÓN f. 0: Saak'il, ninich'kil. chuka'an.

337
Español-Maya
COMPONER

COMPONER V. 0: Utskinaj, ma'a- CONCORDAR v. 0: Keetkunaj óol,


lobkinaj. keetkunaj tuukul.
COMPOSITOR, RA adj. 0: Ku CONCORDIA f. 0: Keet óol.
yutskinaj. 1: Meen k'aay. CONCURRENCIA f. 0: Múuch'.
COMPRA f. 0; Maan. CONCURRIR V. 0: Much'tal.
COMPRADOR, RA adj. 0; (m) CONCHA f. 0: Sóol paach.
Jmaan,(f) xmaan. CONCHUDO,DA adj.0; Ma'subtal,
COMPRAR V. 0: Maan. 1: (en ma'su'tal.
partida) Báak' maan. CONDENSAR v. 0; Tatkunaj.
COMPRENDER v. 0: Na'at. CONDICÓN f. 0: Ser de buena
COMPRESIÓN f. 0: Jeets'. 3:(suave Ma'alob anik, ayik'al.
hecha con la yema de los dedos) CONDIMENTAR v. 0: Ts'a xa'ak'.
Yóot'.
CONDIMENTO m. 0: Xa'ak'. 1:
COMPRIMIR V. 0: Peech', ts'aai, Xa'ak' kuki'kuntikjanal.
peets',yuuch'.
CONDISCÍPULO, LA m, f. 0:(m)
COMPROBAR V. 0: Ilbil wa jaaj.
J-éet xook,(f) x-éet xook.
COMPUTAR V. 0: Xook.
CONDONAR V. 0: Sa'as k'eban.
COMULGAR V. 0: K'aam.
COMUNICAR V. 0: A'al, t'aan.
CONDUCIR v.O: Bisaj.
CONECTAR V. 0: Nuup', nuup.
CON prep. 0: Yéetel. 5: (ímpetu)
Téek.
CONEJERA: f. 0: U yotoch t'u'ul.
CONCADENAR v. 0: Nuup. CONEJO m.0: T'u'ul.
CONCAVIDAD f. 0: K'óom taam. CONEXIÓN f. 0: Nuup', nuup.
CONCEBIR V. 0: Yo'omchajal. CONEXO, XA adj. 0: Nuup'ul,
CONCEDER V. 0: Ts'a. nuupul.
CONCENTRADO, DA adj. 0: (en CONFECCIONAR v. 0: Chuuy,
meen ba'al.
leer)Ts'aa óol ti' xook.//(en ver)Náay
óol. CONFERENCIA f. 0:Tsikbal,t'aan.
CONCENTRAR v. 0: Much'kinaj, CONFERENCIAR v. 0: Tsikbal.//
mulkinaj. 5:(mentalmente)Tuukul. T aan tu táan junmúuch' máako'ob.
CONCEPTO V. 0; Na'at, tuukul. CONFERENCISTA m, f. 0; (m)
CONCERTAR v. 0; Mok t'aan. Jts aa tsikbal,(f) xts'aa tsikbal.
CONCIENCIA f. 0; Na'at, tuukul. CONFERIR V. 0:Ts'a, k'uub.
CONCIUDADANO,NA m,f. 0: Éet CONFESAR V. 0: A'al k'eban, tsol
kaajal. k'eban.
CONCLUIR V. 0: Ts'o'oksaj. CONFESIÓN f.O: A'al k'eban.
CONCLUSIÓN f. 0: Ts'o'okol. CONFESIONARIO m.0: Tu'ux ku
CONCLUSO, SA p. p. irreg. 0: ya ala'al k'eban ti' yuum k'iin.
Ts'oka'an. CONFIADO,DA adj. 0: Alab óol
CONFIANZA f. 0: Alab óol.
338
Elspañol-Maya
CONSTRUCCIÓN

CONFIAR V. 0: Alab óol. CONSANGUÍNEO, A adj. 0: Éet


CONFÍN m.0: Xuul. k'i'ik'el, láak', láak'tsilil.
CONFIRMAR v. 0: Jaajkunaj. CONSCIENTE adj. 0: Tu yóol yaan.
CONFISCAR V. 0: Luk'esaj,luk'saj, CONSEJERO,RA adj.0: Tsol xikin.
took, ch'a'. // m, f. 0:(m) Jtsol xikin, (f) xtsol
CONFLICTO m. 0: Ba'ate'el, xikin.
ba'ate'il. CONSENTIDO,DA adj. 0: Yaabil-
CONFORME adj. 0: Keet,je'e bix. ta'an,yaab¡la'an.
CONFORTAR v. 0: Kuxkinaj óol, CONSENTIR V. 0: Cha' 2: Cha' u
ki'imakkunaj óol. meentik je'el ba'axak u k'áate'.
CONFRONTAR v. 0: P'isbail. CONSERJE m. 0: Máak ku sak-
CONFUNDIR V. 0: Sat óol, kunsik junp'éel naj.
xa'ak'pajal óol. CONSERVACIÓN f. 0: U kalanta'al.
CONGELAR v.0:Síiskunaj.// Síistal. CONSERVAR v. 0: Kanan, kalan,
CONGLOMERAR v. 0: Much'tal. líik'esaj, ta'ak.
CONGÉNITO,TA adj. 0: Sijnáal. CONSIDERAR v. 0: Tuukul.
CONGLUTINAR v. 0: Taak',nuup', CONSIGO pron. 0: Tu yéetel, tu
nuup. yiknal.
CONGREGACIÓN f. 0: Molay, CONSISTENTE adj. 0: Chich, bey
mola'ay, múuch'. u ya'ala'al ti' wa ba'ax ts'u'uy wa
CONGREGAR v. 0: Much'kinaj, chich u ts'u'.
mulkinaj. CONSOLAR V. 0: Náaysaj óol.
CONJUNCIÓN f. 2: (copulativa) CONSOLIDAR v. 0: Chichkunaj.
yéetel. 5:(ilativa) Kun. CONSOMÉ m.0: K'aab,uja'il bak'.
CONJUNTAR V. 0: Much'kinaj. CONSORTE m,f. 0: Xch'uup yéetel
CONJUNTO m.0: Múuch'. xiib ku kuxtalo'ob múuch'.
CONMEMORACIÓN f. 0: K'iinil. CONSTANTE adj. 0: Babal, man-
5:(de cumpleaños) K'iin k'aaba'. tats', suuk,tiich'.
CONMEMORAR v. 0: K'iinbesaj. CONSTANTEMENTE adv. 0:
CONMIGO pron. 0: Tin wéetel, Mantats',suuk,juntiich'.
yéetel teen, tin wiknal. CONSTELACIÓN f. 0: Eek'o'ob u
CONMOVER V. 0: Péeksaj óol. tsolmajubao'ob. 5: (de las cabrillas)
CONMUTAR V. 0: K'eex. Tsáab; bey u k'aaba' le eek'o'ob u
CONOCER V. 0: K'ajóol. tsolmajubao'ob te' ka'ano'.
CONOCIDO, DA adj. 0: K'ajóo- CONSTITUIR V. 0: Meen, beet.//
la'an. Much'ba.
CONOCIMIENTO m. 0: Ojel.// CONSTRUCCIÓN f.0: Meen,beet,
Tuukul, na'at. líik'esaj. 1:(elevada de maderas para
CONSAGRAR v. 0: K'uub. sembrar)Ka'anche'.

339
Elspaflol-Maya
CONSTRUIR

CONSTRUIR V. 0: Meen, beet.// CONTINGENTE adj.0: Je'el u páajtal


(una casa de mampostería)Wa'akunaj uyúuchule' wa ma'.
pak'.// Meen pak'il naj.//(una casa de CONTONEARSE v. 0: Péepes iit,
paja) K'ax naj. k'u'uk'uy iit.
CONSUELO m.0; Toj óol,toj óolal. CONTORNAR v. 0; Suut,bak'paach.
CONSULTAR v. 0: K'áat chi'. CONTORNEAR v. 0: Suut, bak'
CONSUMAR V. 0: Ts'o'okol. paach.
CONSUMIR V. 0: K'askunaj, tóok. CONTORNO m. 0: Bak' paach, ba'
//Xuup.2: -se:(los líquidos)Sa'ap'al. paach, tu súutul.
CONSUMO m.0: Xuup. CONTRAER v.O: Moots.// Móotsol.
CONTABLE adj. 0: Xokbe'en. 2:(enfermedades)Tsa'ayal.
CONTAGIAR m. 0: Paak', taak'. 3: CONTRAORDEN f. 0: Jeel t'aan.
Tsa'aysaj. CONTRIBUCIÓN f. 0: Bo'ol.
CONTAGIO m. 0: Paak', taak'. CONTRIBUIR V. 0; Bo'ol.// Áantaj.
CONTAGIOSO, SA adj. 0: Pak'- CONTUNDIR V. 0: Jaats', k'ool.
be'en. CONTUSIÓN f. 0: Éek'kume'en,
CONTAMINAR v. 0: K'askunaj. ée'kume'en, nuulil.
CONTAR V. 0: Xook. 2; (piezas de CONVALECER v. 0: Ch'a' muuk',
mantas) Paak. ch'a' óol, utstal.
CONTEMPORÁNEO,A adj. 0: Éet CONVERSACIÓN f.0:Tsikbal,t'aan.
k'iinil. CONVERSAR v. 0: Tsikbal, t'aan.
CONTENEDOR,RA adj.0:Yaan ti'. CONVERSIVO,VA adj. 0; Sutk'ajal-
CONTENER v. 0: Ba'al, biis. be'en, k'exbe'en.
CONTENIDO,DA adj. 0: K'ala'an, CONVERTIR V. 0: Suut, k'eex. 2:
k'aalal.// m. 3: U ba'al je'en -se:(en tierra) Lu'umchajal.
ba'axake', je'en bix chúuje', p'úul, CONVIDAR V. 0: K'at ti' ka taak.
sáabukaan. 5: Ba'al.
CONVIVENCIA f. 0: Múul kuxtal.
CONTENTAR v. 0: Ki'imakkunaj CONVIVIR V. 0: Múuch' kuxtal,
óol. // Ki'imaktal óol. múuch' antal, múul kuxtal, éet kajtal.
CONTENTO, TA adj. 0: Ki'imak CONVOCAR V. 0: T'aan.
yóol, ki'iki' óol.
CONVULSIÓN f. 0: Lo'ot'ol.
CONTESTAR v. 0: Núuk, núuk CÓNYUGE m, f. 0:(m) íicham,(f)
t'aan. atan.
CONTIENDA f. 0: Ba'ate'el, COOPERAR V. 0: Áantaj.
ba'ate'il. 5: Loxba. COORDINAR V. 0: Tsool.
CONTIGO pron. 0: Ta wéetel, ta COORDINACIÓN f. 0: U tso'olol.
wiknal. COPETE m.0: P'oot.
CONTIGUO,GUA adj. 0: Naats',tu COPIAR V. 0: Meentbil uláak' beyo'.
tséel. 2:Ts'íitbil ba'ax ku ya'alik uláak'máak.
340
Eipañol-Maya COSCORRÓN

COPIOSO, SA adj. 0: Ya'ab, CORREGIBLE adj.0: Utskinajbe'en.


ya'abach. 2: Seenkech ya'ab. 3: CORREGIR V. 0: Utskinaj.
P'eenkech. CORRELÓN,ONA adj.0: Sajlu'um.
CORAJE m. 0: Chi'ichnak, ts'íikil, CORREOSO,SA adj. 0: T'at'aykil,
p'u'ujul. sasats'kil.
CORALILLO m.0: Kalam. CORRER V.0: Áalkab,áalka'.2:(tras
CORAZÓN m.0: Puksi'ik'al. alguien) Áalkab paach. 3: U bin máak
CORCEL m.0: Tsíimin. jach chich ku ts'o'okole' k'as síit'il.
CORCOVA f. 0: P'uus. CORRESPONDER v. 0: Naats'bail
CORCHAR V. 0: Jaax, ch'oot, jóol CORRETEAR v. 0: Áalkab.// Áalka-
jaax. bansaj.
CORCHO m.0: Maak'. CORRIDA f. 0: Áalkab,áalka'.//- de
CORDEL m. 0: K'áan. 2: Bek'ech toros: Pay wakax.
suum. CORRIENDO adv. 0: Áalkabil,
CORDELERO, RA m, f. 0: Jmeen séebil.
suum,jkon suum.2:Xmen suum,xkon CORRIENTE f. 0:(de aire)Juul iik'.
suum. //(de agua) Yáalkab ja'.
CORDERO m. 0: U yaal taman ma' CORROER V. 0: Waay.
tu máan ti'junp'éelja'ab. CORROMPER V. 0: K'askunaj.
CORDIAL adj. 0: Ki'imak óolal. CORSARIO, RIA adj. y s. 0: Máak
CORDILLERA f. 0: Pu'uk, wits. ku yookol ich k'áak'náab.
CORDÓN m.0: Chan suum. CORTAR V. 0: Ch'aak, xoot, k'uup.
CORNEAR V. 0: K'óoch. 1:(pencas de henequén)Xot kij. 3:(la
CORNUDO m. 0: Máak ku tu'usul punta del palo) Muus.
tumen u yatan.// adj. 2: Ba'al yaan u CORTE m.0:Ch'aakil,xootil, k'uupil,
baak. 1:(del cabello) K'oosil.//(de hojas de
CORO m. 0: Múul k'aay. 2: U k'aay henequén)Xootil kij.2: U yej máaskab.
ya'ab máako'ob. CORTEJO m. 0: Láak'in.// Xiib ku
CORPORAL adj. 0: Wíinkilii. chital yéetel uláak' ko'olel.
CORRAL m. 0: U kúuchil tu'ux ku CORTÉS adj. 0: Uts máak.
k'a'alaj k'éek'eno'ob, tsíimino'ob CORTEZA f. 0: Sóol, paach, sóol
yéetel wakaxo'ob. che', paach che'.
CORREA f. 0: K'ax nak'. CORTO, TA adj. 0: Kóom.
CORRECAMINOS m. 0: K'úum- CORVA f. 0: T'óon.
k'umil. CORVAR V. 0: Wuuts', looch, p'uus.
CORRECCIÓN f. 0: Utskinsa'al. CORVO, VA adj. 0: Loochol,
CORRECTO, TA adj. 0. Ma'alob, wuuts'ul.
ma'aio'. COSA f. 0: Ba'al, ba'ax.
CORREDOR, RA adj. 0: Áalkab, COSCORRÓN m. 0: K'oop, wáas
máak wa ba'ax ku yáalkab. k'oop.

341
COCECHA Español-Maya

COSECHA f. 0: Jooch, mol ich, ux CREENCIA f. 0: Tuukul.


ich,t'ok ich. 2:(de caña)Ch'oot.//(de CREER V.0:Tuukuiy/-se: Líik'eskuba,
maíz) Jooch. líi'skuba.
COSECHAR V. 0: (maíz) Jooch.// CREPITAR V. 2: Top'ro'ox. 5: Tip'ix,
(nance,naneen)Mool chi'.//(naranjas top'ox.
u otros frutos) T'ook.2:(la miel de las CREPÚSCULO m.0: Sáastal,sáastaj.
abejas) Piich, púus. 5: Juul u sáastal.// Éek'same'en,
COSER V. 0: Chuuy. ée'same'en.
COSIDO m.0: Chuuyil. CRESPO, PA adj. 0: Múulix, mulix,
COSQUILLAS f. 0: Chaajal, chikil. mu'uch.
COSTA f. 0: U jáal k'áak'náab. CRESTA f. 0: P'iich, t'eel.
COSTADO m.0: Tséel, xáax.
CRESTERÍA f. 0: P'iichil.
COSTILLA f. 0: Ch'ala'at. CRÍA f. 0: Aal, mejenil, paalal.
COSTO m.0: Tojol.
CRIADO, DA m, f. 2:(m) Jpalitsil,
COSTOSO, SA adj. 0: Ko'oj, jach jk'oos,(f) xpalitsil, xk'oos.
ko'oj.
^^^NZA f. 0: Tséen.
COSTRA f. 0: Sóol, ooxol, oox. CRIAR V. 0: Tséen.// (animales
COSTUMBRE f. 0: Suuk.
domésticos)Aalak'.
COSTURA f. 0: Chuuy.
COSTURAR V. 0: Chuuy. criatura f. 0: Paal, chan paal,
mejen paal.
COSTURERA f. 0; Xchuuy. 2*
Ko'olel ku chuuy. CRIMINAL f. 0: Kiimsaj máak.
CRIN f.0:Tsuuk,tso'ots.//(de caballo)
COTERRÁNEO, A adj. 0: Éet
lu'umil, éet kaajil. Kilimtsíimin.
COTORRA f. 0: Xt'uut'.//(persona) CRISTO m.0: Ki'ichkelem yuum.
Máak jach ya'ab u t'aan.
CROAR V. 0: Awat muuch, k'aay
COXIS m. 0: K'uul, bobox, baakel muuch.
nej,tuch nej. 3: Bak nej; u chan xuul u CRÓTALO m.0: Tsáab,tsáab kaan.
t'o'olol u paach máak te' kaabalo'. CRUCE m. 0: Xa'ay. (de camino)
CRÁNEO m.0: Baakel pool. Xa'ay bej.
CREADOR s. 0: Ki'ichkelem Yuum. CRUCERO m.0: Xa'ay, xa'ay bej.
CREAR V. 0: Beet, meent. CRUDO,DA adj.O: Che'eche'.// Ma'
CRECER V. 0: Ch'íijil.// Nojochtal, tak'ani'.
nuuktal.// (en cantidad) Ya'abtal 2* CRUEL adj. 0:K'as, kisin.
(repentinamente)Téek ch'íijil. crujido m.0: Erech',jerech',juum.
CRECIDO,DA adj.0; Nojoch. 1:(gf^ RUJIR V.0: Erech',jerech',juum. 1:
Uos dientes) K'ux koj. 2- (algo en la
edad)Ch'íijil.//(en cantidad)Ya'ab
CRECIMIENTO m. 0: Nojochtal, boca)Jap'ach.
nojochchajal. K'atab che', k'ata' che'.
CRÉDITO m.0: P'aax. RUZADO,da adj.0: K'atáal. 1:(de
brazos) Méek' k'ab.
342
Español-Maya
CUWADO

CRUZAMIENTO m.0: K'atáalil. 2: CUATRO adj. 0: Kan. 1: (de cuatro


(de dos caminos)Ka'a xa'ay bej. en cuatro) Kankanp'éel.
CRUZAR V. 0: K'atkunaj. 1:(delante CUBETA f. 0: Ch'óoy.
de un punto o dirección) Ch'aakat. CUBIERTA f. 0: Maak, piix.
CUAJAR V. 0: Síistal, tattal. CUBO m.0: Ch'óoy.
CUAJARON m.0: Páapatal k'i'ik'. CUBRIR V. 0: Piix,júux, teep'.//(las
CUÁL pron. 0: Makalmáak, casas de paja) Tsíik. 3: (con huano)
máakalmáak. Pats'a'ats'.
CUALQUIER pron. 0: Je'el CUCAR V. 0: Muts'ich.
makalmáake',je'el máaxake'. CUCARACHA f. 0: K'uuruch,
CUALQUIERA pron. 0: Je'el xk'uuruch. 2: (de color rojizo)
máakalmáake'. Na'ats'ul.
CUAN adv. 0: U koomil u ya'ala'al CUCLILLAS adv. 0: en -: Mot'tal,
cuanto; ku k'a'abéetkunsa'al u tía'al u t'uchtal, t'uchtaj.
sen a'ala'al bbcjunp'éel ba'al,je'el bix: CUCHICHEAR v. 0: Mukul t'aan.
se lo tragó cuan largo era: tu luk'aj kex CUELLILARGO, GA adj. 0: Cho-
turnen sen chowak.//¿Cuán?: Buka'aj: wak kaal.
¿cuán largo es?: buka'aj u chowakil. CUELLO m.0: Kaal.
CUANDO adv. 0: Le ken, le kan.// CUENTA f. 0: Xpok. 1: (para
Je'el ba'ax k'iin: ven cuando quieras: capítulos, cantos y oraciones)Péets'.
ko'oten je'el ba'ax k'iin a k'áate'.// CUENTAPASOS m. 0: Ba'al ku
¿Cuándo?; Ba'ax k'iin, bik'ix. xokikjayp'éel pul ook ku ts'aik máak.
CUANTIOSO, SA adj. 0: Ya'ab. 2: CUENTEAR v. 0: A'alaj ba'al.
Nojoch. CUENTO m.0: Úuchben tsikbal.
CUANTO adv. 0:(cantidad)Buka'aj: CUERDA f. 0: Suum,k'áan. 3: Ba'al
toma cuanto quepa en tu enfaldo: ch'a' meenta'an yéetel sóoskil, ba'axe'
buka'aj le ku bisik a púuje'.//(dinero) jaxa'an bek'ech.
Baajux, bajux, baajun, bajun. i! CUERNO m. 0: Baak. 5:(derecho y
¿Cuánto?:(cantidad)Buka'aj: ¿cuánto puntiagudo)Púuts' baak.//(ramificado)
de tortilla trajo?: buka'aj waaj ta Nikte' baak.
taasaj.//(precio)Bajux:¿cuánto cuesta CUERO m.0: K'éewel, oot'.
la tortilla?: bajux le waajo'. CUERPO m. 0: Wíinkilil, wíinkilij,
CUARTA f. 0: U kanxéet'il.//Náab. wíinkil, wíinklil.
CUARTEAR v. 0: Teej,jeet.// Téejel, CUESTA f. 0: Níix, emek níix.//
jéetel. (cuesta abajo)Ebek níix.
CUARTILLO m.0: Ka'awuuts'. CUEVA f. 0: Áaktun,sajkab, u kajtalil
CUATRERO, RA adj. 0: J-okol ba'alche'o'ob.
wakax, x-okol wakax.// Máak ku
CUIDADO m. 0: Kalana'an.// Bik:
ya'alik ba'al ma'tu beeli'.
cuidado que lo traigas: bik a taase.

343
Español-Maya
CUIDADOR

CUIDADOR, RA adj. 0: Kanan, CUMBRE f. 0: Ni',jo'ol, p'íich.


kalan. 1:(de enfermos)Kalan k'oja'an. CUMPLEAÑOS m.0: K'iin k'aaba'.
// f. (de niños) Xkanan paal, xkalan CÚMULO m.O: Múuch'il.
paal. CUNA f. 0: U kúuchil tu'ux ku
CUIDAR V. 0; Kanan, kalan. chikunta'al wenel chaanpal.
CULATA f. 0: Yiit.// (de escopeta) CUÑA f. 0: No'ox, takab, tak che'.
Yiit ts'oon. CUÑADO,DA m. f. 0;(m)Jbaal,(f)
CULEBRA f.0: Kaan.5:(de los cami xbaal.
nos) Kaanil bej.// (variedad de cola CUOTA f. 0: Tojol, taak'inil.
negra y cuerpo prolongado) Éek' u CURA m.0: Jk'iin, yuum k'iin.
nejil; bey u k'aaba'juntúul kaan, boox CURABLE adj. 0: Ts'akbe'en. 1:
u nej, ku jaantik mejen ch'íich'o'ob. Je'el u ts'a'akale'.
CULEBREAR V. 0: Bik'chalankil. 5: CURANDERO m. 0: Jmeen ts'aak,
Bik'li'istikuba. wíinik ku ts'aak yéetel xíiw wa yéetel
CULEBRÓN m.0: Nojoch kaan. payalchi'. 5: Bey u ya'ala'al ti' le
CULERO m. 0: Táas iit, táas it. máak ku ts'akik k'oja'anil yéetel
CULMINAR V. 0: Ts'o'okol, k'uchul xíiwo'obo', yéetele' ku meentik u
tu xuul. jaanlil kool.
CULO m.0: lif, moolol. CURAR V. 0: Ts'aak.
CULÓN, ONA adj. 0: P'u'uk iit, CURTIDOR m. 0: Jbon k'éewel,
Jobon iit.4: Máakjach tuchukbaj u yiit. jts'am k'éewel.
CULPA f.O:Si'ipil. CURTIR V. 0: Bon k'éewel, ts'am
CULPADO,Da adj. Oí Yaan u si'ipil, k'éewel.
yaan u k'eeban.
CURVA f. 0: Wuuts'il, kooplil,
CULPAR V. 0: Ku ya'ala'ale' yaan u koots'lil. 1: Ch'ootlil.
si'ipil máak.// Tak pool.
CUSCULINA adj. 0:(regionalismo)
CULTIVAR V. 0: Pak'al, paak'áal. Chokoj iit, xsaasak' peel.
CULTIVO m. 0: Pak'al, paak'áal. CUSTODIAR V. 0: Kanan, kalan.
CULTURA f. 0: Tuláakal ba'ax ku CUTIS m.0: Got', oot'el.
meentik máak yéetel ba'ax yojel máak.

344
Español-Maya CHICLE

CH
CH f. 2: U kanp'éel u ts'íibil kastla'an CHAPEO m.0: Páak. 1:(de heneque-
t'aan. Je'e bix u juum ich maaya nales) Kool ich kij.
t'aane' bey xan u juum ich kastla'an CHAPOTEAR v. 1: Bok'ol ja'. 2:
t'aan. 3: Laj keet u t'a'analo'ob ich Buk'ulja'.4: Wits'ja'.
maaya yéetel kastla'an t'aan. CHAPUZAR V. 1: Ts'ambil.
CHÁCARA f. 3: Bey u k'aaba' CHAQUISTE m,zool. 0: Ta'an us.
junp'éel báaxal ku meeta'al meen CHARCO m.4: Luuk'. 5: Tu'ux ku
paalalo'ob. yaktal ja'.
CHACOTEAR v. 3: P'a'as. CHARLA f. 0: Tsikbaj, tsikbal.
CHACHALACA f, zool. 0: Baach. CHARLAR V. 0: Tsikbal, tsikbaj. 1;
3: Ch'íich' ku jaanta'al u bak'el,jach Ya'ab tsikbal, chéen tu t'aan,jaaplan
ki', ku jaantiko'ob u yich xk'atal chi'. 2: Chéen tsikbal. 4: Chéen
poox. tsikbal. 5: Tsikbal t'aan.
CHAMACO,CA m, f. 0: Paal,(m) CHARLATÁN, ANA adj. 0: Máak
chan xi'ipal,(f) chan xch'úupal. jach ya'ab u t'aan.
CHAMBA f. 0: MeyaJ, miaj. CHASCO m.0: Tuus.
CHAMBEAR v. 0: MeyaJ, miaj. CHATARRA f. 0: Úuchben máaskab.
CHAMBÓN,ONA adj. 3: Máax ma' 1: Úuchben yeerro.
jach u yojel u meentjunp'éel ba'ali'. CHATO, TA adj. 1: P.ech'el ni',
CHAMUSCADO,DA adj. 0: Eelel, maach'. 2: Pech' ni'. 3; Marach' ni',
ba'al eelel.
maamach'.4:Pech' ni'. 5: Pekech ni'.
CHAMUSCAR v. 0: Sóon k'áak'.
CHAVAL,LA adj. 1:(m)Táankelem,
CHANCLA f. 0: Xanab, xana'.
(f)xlóo'bayan. 5: Paal,(m)xi'ipal,(f)
CHANCLETA f. 0: Xanab, xana'.
xch'úupal.
CHANGO m,zool. 4: Ma'ax.
CHAYA f, bot. 0: Chaay. 1:
CHAPARRO, RRA adj. 0: Kabal,
kabaj, p'okox. 5: Bey u ya'ala'al ti' le (salcochada)Ts'áamchaakil chaay.
paal ma'tu ka'analtal u baakel yo'olaj CHEQUEO m. 0: U yila'al máak
tumenjts'akyaj.
k'oja'anil wa yo'olal u jach meyaj.
CHAPARRÓN m. 0: K'a'amkach CHERNA f. zool. 5: Bey u k'aaba'
cháak, k'a'am ja'. juntúul kay.
CHAPEAR V. 0; Páak.2:(alto) Jaran CHICLE m. 0: Cha', yiits ya'. 3;
ch'aak. Xcha', u yiits ya'.

345
CHICLEAR Ejpaiiol-Maya

CHICLEAR V. 0: Cha'ach. ts'u'uts'ik u k'i'ik'el máak táan u


CHICO, CA adj. 0: Chan, chichan, wenel.
mejen. 3: Bey wfinik wa ba'al ma' CHINGAR v. 0: Toop. to'oto'op.
moche\ CHIQUEAR v. 0: Ki'iki' t'aan.
CHICOTE m. 2: Bey u k'aaba' CHIQUERO m. 3: U yotoch
junxéet' che' ts'aba'an junp'éel chan k'éek'en. 5: Bey u k'aaba' tu'ux ku
suum chich lota'anil, utia'al u yúuchul k'a'alal k'éek'en.
CHIQUILÍN,INA m, f. 0: Paal.
CHICOTEAR V. 0: Jaats'. CHIQUILLERÍA f. 0: Múuch'paalal.
CHICOZAPOTE m, bot. 0: Ya'. 5: CHIQUILLO,LLA adj. 0: Paal.
Bey u k'aaba' junp'éel che' ku CHIQUITO, TA adj. O' Chan,
jóok'sa'al u yüts utia'al cha'achbll, u'chichan, mejen // Paal
CHICHAI^ON m.0: Beyuya'ala'al chirimoya
yéetel u yich,je'ef. bot.
blx 0:ts'elmuye'.
Poox, uche'il
ti le yoot el k éek en ku tsa'ajal utia'al CHISME m. I: Tak t'aan.2:A'al t'aan.

CHIFLIDO 0: Xuuxub xuuxu' 1- adj. 0: Máak ku


Xóob. ' rnukul t aan. 1: A'alaj ba'al. 5: Tak
chilar m. 3: U kúuehil tu'ux m
pak'a'an ya'ab u kúulul ük. 5: Bey u topTo'»
yaalaaltu'uxkupa'ak'aliik;ukoolil
Ük. CHISPE a o V. 0;
HISPEAR n Top'ro'ox,tip'ri'ix.

CHILLAR V. 0: (emitir grito) Awat


cHisPcaXorirop-.,-..
iT'' T,'!"'''
//(emitir sonido)Juum „ op ox k áak'.
CHILLÓN,ONA adj.0: Chéech Ch!sÍL"Ía
CHIMENEA f. 1: U beel buuta'.3,tj CHor '
kúuchiUu'uxkujóok'olbuuts'.5- Jool rti ^
tu'ux kujóok'olbuuts'. m. 0: Chukwa'. 2, 5;
CHINCHE f, zoo!. 0:(variedad)Pik. ¡s"
5: Bey u k'aaba'juntúul yik'el k'áax meenta'al
^° kukakaw.
yéetel yu'uk'ul. 3: Ku
346
EspañoUMaya CHUPAR

CHOLA f.O: PooIJo'ol. CHUCHERÍA f. 5: Ba'al.


CHONGO m. 0: T'uuch. CHUCHULUCO m. 0: (regionalis
CHORIZO m. 0: Bek'ech chooch mo)Chuup.
but'a'an yéetel k'uxub yéetel tsaats. CHUECO, CA adj. 0: (objeto)
CHORREAR v. 0: Chooj. 1: Tiis, K'eechel.//(mano izquierda)Xts'íik,
wéejel. 2: Tiix. 4: Tiis. 5: Tiix. xts'íik k'ab.//(persona)(m)Jts'íik,(f)
CHORRO m. 0: Chooj; u chooj Ja' xts'íik. 3;(objeto)Loolop,looloch. 5:
waba'ax kujóok'ol beyja'e' ba'ale' (objeto) K'eek'ech.
jujunp'íitil.// Tiris, tiits'. 5: Chooj CHULETA f. 5: Ch'ala'at yéetel u
ja', totoxankil ja'. bak'el utia'al u jaant máak.
CHOZA f. 0: Pasel. 3: Mejen najo'ob CHULO, LA adj. 5: Jats'uts,(m)
ku meeta'al ich kool utia'al u yantal ki'ichkelem,(f) ki'ichpam.
máak wa tun k'áaxalja'.5: Naj,u najii CHUPAFLOR m,zool.0: Ts'unu'un.
kool. 3: Chan ch'íich' ku kuxtal yéetel u
CHUBASCO m. 0: K'a'am cháak. kaabil u lool che'.

3: K'a'am cháak ja' yéetel uyiik'al. CHUPAR V. 0: Chu'uch, ma'ats',


5: Báanbanik ja'. ts'u'uts'. 4:(los dedos) Ma'ats'.

347
E]pañol-Maya

D
D f. 0: Ujo'op'éel uts'íibil kastla'an mañana: ja'atskab, de a cuántas:
t'aan.
jajayp'éel. 5: De buena gana: tujaajil
DABLE adj. 3: Je'el u páajtal u óol.
meeta'ale'.
DEAMBULAR V. 0: Xíinbal, xíinbaj,
DÁDIVA f. 0: Ba'al ku siibil wa ku máan. 5: Xíinxinbal.
ts'a'abal.
DEBAJO adv. 0: Yáanal, yáalan,
DADIVOSO,SA adj. 0: Sii óol. kabal, kaabaj, kaabal, kaabaj.
daltonismo m. 0: K'oja'anil ku DEBATIR V. 0: Ba'ate'el, ba'ate'il.
tsa'ayal tu yich máak tu yo'olal ma' DEBER V. 0: P'aax.// 5:(forma verbal
tu yutstal u yilik chak wa ya'ax. maya con el sufijo -bil) Debe de
DAMA f. 0: Xunáan, ko'olel. 5: Bey pagarse: bo'otbil, debe de cargarse:
u ya'ala'al ti' ko'olel yaan taak'in ti'. kuchbil, debe de hacerse: meenbil,
DAMNIFICAR v. 0: Meen k'aas, debe de resucitarse: kuxkinbil, debe
meen loob.
de soplarse: pikbil.
DANZA f. 0: Óok'ot. 4: Síif óok'ot. débil adj. 0: T'ona'an, t'o'ona'an.
DANZAR V. 0: Óok'ot. // K'oja'an.// Ma' muuk'il.// Ma'
DAÑADO,DA adj. 0: K'asa'an. t a'aji'. 1: Xma' muuk'i, sakpile'en.
DAÑAR V. 0: K'askunaj.// -se: (el 2. Takchalak, naychalak. 3: Neets,
camote)Buuychajal, buuytal. máakjach mina'an u muuk',máak ma'
DAÑINO, NA adj. 0: Meen k'aas t'a'aji'.
meen loob. ' debilitar V. 0: Ts'oya'ankunaj.//
DAÑO m. 0: Loob, k'aas. T'ona'ankunaj,// K'oja'ankunaj.
DAR V. 0. Ts a, ts'áa: mi hermanito debutar V. 0: Chúunbes, káajal.
da dinero prestado: in wíits'ine' ku decada f. 0: Lajun.
ts áaiktaak'inpáaybil. 1:(extendiendo decadencia f. 0: Káajbal,
el brazo) Tiich'. 2:(palmadas)Páak' kabatal. 5: Lúubul.
laaj.// (prestado) Majan.// (vueltas) decaer V.0: T'ontal,lúubul muuk'.
Balchalankil, chilk'alankil. • Luk' óol, máan óol.
DE pnep.0:Ti'. 1:de espaldas:kúulpach, decaído, da adj. 0: T'ona'an,
de noche: áak'abil, de rodillas: xoltal' mma an u muuk', mina'an u yóol.
ide qué tamaño?: beetak, betak decaimiento m. 0: Ma' óol,
beeytak. 2: De día: ti' k'iin, de t ona'an.

348
&pañol-Mayn
DELEITAR

DECANO m.0: U maas úuchbenil, u DEFINIDO,DA adj. 0: Tsola'an.


maas ch'ija'anil. 5: U maas ch'ija'anil DEFINITIVO,VA adj. 0: Ts'oka'an.
kaaj, u ch'ija'anil kaaj, úuchben máak. DEFORMADO, DA adj. 0: Yuu-
DECAPITAR V. 0: Luk'es pool, luk's ch'ul, yaach'al.
pool, luk's Jo'ol, kúul ch'ak pool, xot' DEFORMAR v. 0: Yaach', yuuch'.
pool, xot pool. DEFORME adj. 0: Móoch.// Yaa
DECEPCIÓN f. 0: Ok'om óolal. ch'al, yuuch'ul.
DECESO m.0: Kíimil, kíimij. DEFRAUDADO, DA adj. 0: Ok-
DECICIDO,DA adj. 0: Ma'saajki'. la'an.
DECIR V. 0: A'al. DEFRAUDAR V. 0: Ookol.//Tuus.
DECLARAR v. 0: Nu'ukbesaj, ts'aa DEFUNCIÓN f. 0: Kíimil.
nu'uk. 1: (acusando) Tak pool. 2: DEGENERADO, DA adj. 0: K'as-
(amonestaciones) K'a'ay. 5: Ts'aa chaja'an.
ojetbil. DEGENERAR v. 0: K'astal, k'as-
DECLINACIÓN f. 0: Eemek níix. chajal.
DECLINAR V. 0: Ch'éebel, fontal. DEGLUCIÓN f. 0: Luuk'.
5: T'oont'ontal.
DEGLUTIDO,DA adj. 0: Luk'a'an,
DECLIVE m.0: Níix, emek níix. túuts' luk'ta'an, táats' luk'ta'an.
DECORACIÓN f. 0: Jats'utskinaj, DEGLUTIR V. 0: Luuk': deglute tu
jats'utskunaj. comida: luk'a wo'och.// Táats'luuk',
DECORAR V. 0: Jats'utskunaj, túuts' luuk'.
Jats'utskinaj. DEGOLLAR v. 0: Xot kaal, k'up
DECRECER v. 0: Chichantal,
kaal, ch'ak kaal.
mejental.// Éemel.
DEGRADADO, DA adj. 0: Óotsil-
DEDICAR V. 0: Ts'aa óol, k'ub óol.
kuna'an.// T'onkina'an.
DEDO m. 0:(de la mano)Yaal k'ab.
DEGRADAR v. 0: ÓotsilkunaJ.//
// (del pie) Yaal ook. 1: (meñique)
T'uup.// (pulgar) Na' k'ab, na' k'a'. T'onkinaJ.
4:(mayor) Chúumuk k'ab. 5:(ídice) DEIDAD f. 0: K'uJ. 1: (de los
Túuch'ub,túuch'u'.
vientos)Yuum iik'o'ob. 2:(femenina)
DEDUCIR V. 0: ÉemsaJ.// Kabal- Xtáabay.
kunaj. DEJADO, DA adj. 0: Ma'ak'óol.//
Ma' óol.
DEFECAR V. 0: Ta'.
DEFECTUOSO, SA adj. 0: K'a- DEJAR V. O: P'aat. 5: (de llover)
sa'an. Tsi'itsil, máan cháak.
DEFENDER v. 0: Áant, áantaj.// DELANTE adv. 0: Táan, táanil,
Took.3: U ba'ate'eta'al wa u tokikuba táanij, aktáan.
máak tu táan Junp'éel ba'al. DELANTERA f. 0: Táanil.
DEFENDIDO,DA adj. 0: Áanta'an. DELATAR v. 0: Tak pool, tak Jo'ol.
defensor,ra adj. 0: Ku yáantaj. DELEITAR v. 0: Ki'ikunaJ óol.

349
Espnüol-Mayn
DELGADO

DELGADO, DA adj. 0; Bek'ech, DENTERA f. 0; Cha'aj kooj.// Cha'aj


bi'ich'.// Ts'oya'an.// Jaay. 2: Ku koj.
ya'ala'al bi'ich' juntúul máak wa DENTISTA m, f. 0: Jots' kooj. 3:
juntúul ba'alche'. 3: Ku ya'ala'aj ti' Chai kooj.
je'en ba'ax bek'eche' ku ts'o'okole' DENTRO adv. 0: Ich, ichil. ichij.
chowak. DENTUDO,DA adj. 0: Nojoch kooj.
DELICADEZ f. 0: Neetsil. 5: Nukuch kooj.
DELICADO,DA adj. 0: Neets. DENUNCIADO,DA adj. 0: Taka'an
DELICIOSO,SA adj.0: Ki'Jach ki'. u pool, taka'an u jo'ol.
DELINQUIR V. 0: Si'ipil; ya DENUNCIAR v. 0: Tak pool, tak
delinquí: ts'o'ok u yantal in si'ipil. jo'ol.// A'al, ts'aa ojetbil.
DELIRAR V. 0: T'aant'an pool, departir V. 0: T'aan, tsikbal,
t'aant'an jo'ol. 4; Xu'up óol. tsikbaj.
DELITO m. 0: Si'ipil, k'eban.
DEMANDA f. 0: Tsaa.
dependiente m.5:(de la tienda)
Jkoonol.
DEMANDADO, DA m, f. 0: Tsa-
depilar V. 0: K'oos, ts'ik tso'ots.
ba'an.
DEMANDAR v. 0: K'áat.//Tak pool. deplorar V.0: K'a'ajsaj, yaj óolt.
DEMÁS adj. 0: Uláak'. deporte m.O: Báaxal.
DEMASÍA f. 0: U ya'abil. DEPOSITAR V. 0: Ts'aa, k'uub.
DEMASIADO,DA adj. 0¡ Maanal, DEPÓSITO m. 0:(de agua) Cháal-
jach ya'ab, seten ya'ab. 3: P'enkech.' tun,jaltun.
DEMENTE adj. 0: Chokoj pool, deprimir V. 0: Ts'aam.// Luk'es,
chokoj jo'ol. lu's.
DEMOCRACIA f. 0: U t'aanil kaaj. DEPRISa adv. 0: Séeb, sée',
DEMOLER V. 0; Juut, niik, jeen^ séeba'an, ts'aa séeb.
lúubsaj, pa', puuk. derecho,cha adj. 0: Toj,taats'.
DEMONIO m.0: Kisin, k'aasil ba'al, //No'oj,xno'oj.
xulub. 1: (en forma de mujer) derivar V. 0. Taal.
Xtáabay; ku ya'ala'ale' tu che'il
ya'axche' ku kajfal Xtáabay. 3; dermis f. 0: Oot', oofel,
K'aask'as ba'al.
V,0: Luk'es,luk's, lu's.
DEMORAR V. 0: Xáantal, xáantaj
DEMOSTRADO, DA adj. o I, , V. 0:(líquidos) Week,
E'esa'an.
al.// (granos) K'iit, láal.// -se:
DEMOSTRAR v. 0: E'es, e'esaj. alpn^ TA ^'^^Sua caliente sobre
Dí:NSO,SA adj. 0: Tat.
DENTADURA f. 0: Kooj.
DENTELLAR v. 0: K'ux kooj. paach Ki'^'^"'"•Dak'paach.báak'
Paach.báa'paach.

350
Español-Maya
DESCALABRAR

DERRETIDO, DA adj. 0: Yiibil, DESANIMADO,DA adj.0: Ma'óol.


yaalal, puuk'ul. 5: Mina'an u yóol.
DERRETIR v. 0: Yiib, yaal, puuk'. DESANIMAR v. 0: Luk'saj óol,
DERRIBAR v. 0: Niik,juut.// Puul, lu'saj óol.
lúubesaj, lúubsaj, lúu'saj.4: Kolnáale' DESANUDAR v. 0: Wach' mook.
ku lúuk'sik che'. DESAÑUDAR v. 0: Wach' mook.
DERROCAR V. 0: Lúubesaj,lúubsaj, DESAPARECER v. 0: Sa'atal. 3, 5:
lúu'saj. Báalal.
DERROCHAR v. 0: Xuup. 3: Jach DESAPRENDER v. 0: Tu'ubsaj
ya'ab u xuup le máako'. kaansaj, u tu'ubsik máak ba'ax u
DERRUMBAR v. 0: Niik,juut.//-se: kanmaj.
Júutul, lúubul,jéenel; ku jéenel je'e DESAPRETAR v. 0: Cha ,waach .
ba'axak ba'alil mulkinta'an wa DESARMARv.O:Tokts'oon,luk'saj
ts'oon.
kota'ane'.
DESARRAIGAR v. 0: Jokbil tu
DERRUMBE m.0: Níikil.
moots,jots'bil tu moots.
DESABRIDO,DA adj. 0: Ma' ki'i,
DESARROLLADO, DA adj. 0:
sapat.
Chóola'an, wach'a'an.
DESABROCHAR v. 0: Waach'.
DESASTRE m.0: Loob, loobil.
DESADORNAR v. 0: Luk'saj
DESATAR V. 0: Waach', cha'. 3: U
jats'uts.
wa'ach'al k'aax. 5: -se: (a hablar)
DESAFIAR V. 5: Kaxan ba'ate'il,
Jitk'ajal t'aan.
kaxan ba'ate'el.
DESATENTO,TA adj. 0: Ma'atan u
DESAFÍO m.0: Ba'ate'il, ba'ate'el. ts'áaikuyóoli'.
DESGARRAR v. 0: Jáalk'ab. DESATORNILLAR v. 0: Waach'.
DESAGUADERO m. 0: Tu'ux ku DESAYUNARSE v. 0: Uk'ul, uk'uj.
bin ja'. DESYUNO m.0: Uk'ul, uk'uj.
DESAGUAR v. 0: Pul ja', jóok'saj DESBARATAR v. 0: Puuk,juut, pa',
ja', wek ja'. niik.// Jiit, juub.// -se: (lo que está
DESAJUSTAR v. 0: Cha'. tejido) Tiik.
DESALENTADO, DA adj. 0: Ma' DESBARBAR v. 0: Ts'ik me'ex.
óol. 1: Ma' utsyóoli'. DESBASTAR v. 0: Póol, jo'och, 5:
DESALENTAR v. 0: Luk'saj óol. Bey u ya'ala'al u póola'al che'.
DESALMADO,DA adj.0: K'aak'as DESBOCADO,DA adj. 1: Jaatal chi
máak, kisin. DESBORDAR v. 0: Tuul.
DESALOJAR v. 0: Jóok'saj,jóo'saj. DESCABEZAR v. 0: Xotpool,luk'saj
DESAMAR V. 0: P'at yaabil. pool.//(un palo) Mus che'.
DESAMPARAR v. 0: P'aat. 1: Ma' DESCAECER v. 0: T'ontal. 2:
kalanbili'. Chiinkunaj.
DESANDAR v. 0: Suut paachil. DESCALABRAR v. 0: Ch'in pool,
DESANGRAR v. 0: Jóok'ol k'i'ik'. jats' pool. 2: Jéet u pool.
351

J
DESCALZAR Espaflol-Maya

DESCALZAR v. 0: Luk'saj xanab, DESCOMUNAL adj. 0: Táaj nojoch,


lu'saj xanab. 2: Luk'es no'ox. seen nojoch.
DESCALZO,ZA adj. 0: Ma' xanab, DESCONCERTADO, DÁ adj. 0:
mina'an u xanab. (como un hueso fuera de sitio)
DESCANSAR v. 0: Je'elel,je'elej. Tuuk'ul,saayal.// Saatal yóol
DESCANSO m.O:Je'elel,je'elej. DESCONOCER v O" Tu'ubsaj
DESCARGAR v. 0: Eemsaj kuuch, ^
éensaj touch // Luk'esaj kuuch, lu'saj DESCONOCIDO,'DA adj. 0: Ma'
kuuch.//Ch ooch . k'ajóola'ani'.
DESCARNAR V. 0: Jóoy,jets'bak', nircr^oiviTAr» « ,
luk'es bak'. ,Ptojol.y
DESCARTAR v.0: Luk'esaj, luk'saj, eensaj
DESCONTENTO, TA adj. 0: Táan
nx-,
DESCASCAR v. 0: « ma'ki'lmak yéoll', táan u
Ts'iil, ts'eej, ^'uuxil
luk'saj sóol. 2: Súus: descasca la DESCORAZONAR v. 0: Jóok'esaj
naranja: suus le pak aalo . puksi'ik'al,jóok'sai puksi'ik'al
DESCASCARAR v. 0: (con los DESCORTEZAR v O T^ül che'
dientes) Ts'eej.// Luk'saj sóol. bax che', ko' che', lak paach che'. L
DESCENDENCIA f. 0: Ch'l'lbal, Bax che' yéetel ba'al aal. 2: (con
yaalo ob, mejeno ob^ fuerza) Jáajan ts'fil.// (con las uñas)
DESCENDER v.O. Eemel,ts'áamal, Le'ep'. 5:(con las ufia^Cep'.
jáayal. 1: Ku yéemel máak ka'anal DESCOSER v. O- Pa'chuuy
descostillar V. o'; Jats'
DESCLAVAR v. 0: Joots'.// -se: ch'ala'atel.
descoyuntar V. 0: Juuk',tuuk'.
DESCOLAR V. 0: Xot nej, xot' nej, // Júuk'ul, túuk'ul. 3: Tuk' cok tuk'
luk'saj nej. k'ab.
DESCOLGAR v. 0: Éemsaj,éensaj. DESCRIBIR v. 0: A'al bix iunp'éel
DESCOLORIDO,DA adj. 0: Sakpi- ba'al.
le'en, k'áanch'uye'en, k'áanme- DESCUADRADO, DA adj. 0:
che'en, sakpose'en. K'uuk'uy.
DESCOMPONER v. 0: K'askunaj. DESCUARTIZAR v. 0: P'aay,
// -se: K'astal, k'aschajal.// (la fruta) xo'oxo'ot, p'ap'ay xoot.
Tu'utal,tu'uchajal. DESCUBIERTO,TA adj. 0: Síila'an,
DESCOMPOSICIÓN f. 0:U k'astal, chíika'an, ma' pixa'ani'.
u k'aschajal.// U tu'utal, u tu'uchajal. DESCUBRIDOR,RA adj. 0: Kaxan,
DESCOMPUESTO, TA adj. 0: tttáak ku kaxantik wa ku meentik
K'asa'an, k'aschaja'an.// Tu', tu'u- ba'al.
chaja'an. DESCUBRIMIENTO m. 0: U
kaxta'al, u kaxanta'al.
352
DESGRANAR
Espoñot-Maya

DESCUBRIR V. 0: Síil.// Kaxan. 3: DESENTERRAR v. 0: Jáal. 3: U


U tse'elel ba'al pixmil je'en jóok'sa'al ba'alo'ob muka'antako'ob.
DESENVOLVER V. 0: Chóol.//
ba'axake'.
DESCUENTO m.0: Éensa'al u tojol, Waach'.

u yéensa'al u tojol, u kabalkunsa'al u DESEO m.0: Ts'íibol, poochil. 1:(de


comer algo)Mama'chi',mamak chi.
tojol.
DESCUERAR v. 0: Ts'íil. DESEOSO,SA adj. 0: Pooch,siits'.
DESCUIDADO, DA adj. 0; Naayal DESERTAR v. 0: Jóok'ol.// P'aat.//
Púuts'ul.
yóol.
DESESPERACIÓN f. 0: Xet' óol.
DESCUIDAR V. 0: Náaysaj óol.//
DESFAJAR V.0:Tsel k'ax nak',lu'saj
-se: Náayal óol.
k'axnak'.
DESDENTADO,DA adj.0; Mina'an
DESFALLECER v. 0: Sa'atal óol,
u koj, ma' koj.
k'as kíimil.
DESDENTAR v. 0: Jots' koj. desfibrar V. 0: Jo'och. 1:
DESEAR V. 0: K'áat.// Ts'íibol.// (henequén)Jo'och kij.
(comida sin pedirla) Jooch'ob; bey u desfigurar V. 0: K'askunaj ich.
ya'ala'al u bin u ts'íibolt ujanal máak // 5: K'astal.
ti'junp'éelnaj. DESFILAR V. 0: Tsóol xíimbaj,tsóol
DESECAR V. 0: Tikinkunaj.// xíimbaj.
Tikintal, tikinchajal. desflorar V. 0: Jaat, t'aak.
DESECHAR v. 0: Luk'esaj, luk'saj, DESFONDAR v. 0: Joom.// -se:
lu'saj.//Puul.//P'eek. Jomchajal,jóomol,tomchajal.
DESEMBOCAR v. 0: Jóok'ol. DESGAJAR V. 0: Jeek'.// T'aak.//
DESEMPEÑAR v. 0: Beet, meent: P'iik.
esa persona desempeña su trabajo: le DESGANADO,DA adj. 0: Mina'an
máako' ku beetik u meyaj. yóol, ma' óol.
DESEMPOLVAR v. 0: Púus. DESGANAR v. 0: Ma' óolkinaj,
DESENCAJAR v.0: Juuk'.//-se: (un luk'saj óol.
hueso)Júuk'uljjúuk'uj. DESGARGANTARSE v. 0: Awat.
DESENCORVAR v. 0: Tojkinaj.// DESGARRAR v. 0: La'ach.// Jaat,
T'ees.5: Bey u ya'ala'al ti' ujóok'esik xeet', tsi'itsi'ik, xe'exe'et'.
u tseem wa u nak' máak. DESGASTAR v.0: Xuup,xu'uxu'up,
DESENGROSARA 0:Ts'oya'ankunaj. xupjujunp'íitil.// Xu'upul.// Ma'astal.
// Bek'echkunaj.// Ts'oya'anchajal, DESGRACIA f. 0: Loob,k'aas.
ts'oya'anchajaj,ts'oya'antal,ts oya antaj. DESGRACIADO, DAadj.O:Óotsil.
DESENLAZAR v. 0: Waach'.// DESGRACIAR v. 0: K'askunaj.
Wáach'al. DESGRANAR V.0:Oxo'om,oxo'on.
DESENREDAR v. 0: Chóol.// 3 : U tse'elel ixi'im tu bakalil.// (a
Waach'.// -se: Wáach'al. palos)P'uuch.

353
desgreñado Español-Maya

desgreñado, da adj. 0: Xa'a- DESLECHAR v. 0: Pots' üm; u


xa'ak' pool, so'oso'ok' pool. po'ots'ol u yiim wakax.
DESGREÑAR v. 0: Xa'ak' pool. 5; DESLEÍR V. 0: Puuk', ya'ach'.//
So'ok' pool. Púuk'ul. 1: (el pozole) Puk' k'eyem.
DESHABITAR v. 0: P'at naj, p'at 3: U ya'ach'alta'al ba'al ich ja'.
najil. DESLENGUAR v. 0; Xot' áak', xot
DESHACER v. 0: Puuk'.// Pa'Jub, aak'.
juut.// -se: Júutul.// Púuk'ul . 1: Top DESLINDAR v. 0; Xof k'aax.
ba'al meenta'an.//(estrujando) K'uut. DESLIZAMIENTO m.0: Jakchajal.
2: (con la mano) Puuk', yaach'. 3: // Joch'k'ajal.// Pitchajal.
K'askunaj. 5:(con el pie) Ji'ichak'. DESLIZAR V. 0: -se: Jakchajal,
DESHEBRAR v. 0: Tsi'ik. 3: U kipchajal.// Pitchajal. 1: -se: (hacia
ja'aja'ata'al bak' mejentak yo'osak u abajo) Joch'k'ajal; ku na'ata'al
jaanta'al tsi'ikbil.
joch'k'ajal, u lúubul je'el ba'axa'ak
DESHIERBA f. 0: Páak,jok xíiw.
ba'alil chaanbéelile'. 2: (el pie)
DESHILAR V. 0: Jíil, jíit, tük. 3: U
wa'ach'al ba'al Jit'a'an. Jakchajal.//Pitchaajal. 3:-se: Julk'ajal;
DESHINCHAR v. 0: Ts'uum.// -se:
u julchajal wa ba'ax ti' ba'al jajalkil.
Ts'úumul, xíibil. 5:(con dificultad) K'ak'alkil.
DESHOJAR V. 0: Luk'saj le', JiMch deslumhrar V. 0: Jul ich. 3:
le', p'éep' le', t'ok le', éemsaj le'. 5: Cha'aj, u ju'ulul yich máak meen
Bey ya'ala'al u yéensa'al u yich sáasil.
junp'éel che' ku láaj t'o'okol tak u desmadrado,da adj.0:P'ata'an
muunil. tumen u na'.
DESHOLLEJAR v. 0: Ts'íil. desmadrar V. 0: Tok chu'uch.
DESHONRAR v. 0; K'askunaj.// desmatar v.O: Jok che'.
Satbil u xch'úupalil. DESMATONAR V. 0: Jok che'.
DESHUESAR v. 0; Tsel baak ti' bak' desmayado,da adj.0: Sak kimen,
luk'sbil u baake!. k'as kimen.
DESIGUAL adj. 0: Ma' keet. ma' desmayar V. 0:-se: Sa'atal óol,sak
keeti'.//Jela'an.//Kooy. mental. 1: Sa'ataj. 3: Bey u sa'atal
DESINFLADO, DA adj. 0: Páats' yóol wíinik yóok'saj k'íilkabil wa
mina'an iik'ti'. ' mina aniik uch'a' ik'íej;kuyúuchul
DESINFLAMAR v. 0: Ts'úumul. ux yaan jach ya'ab máako'ob.
DESINFLAR v. 0: Jóok'esaj iik'
Jóok'saj iik',jóo'saj iik'.//Ts'uum ' ESMEMBRaR V. 0: Kukulch'aak.
desmentir v.O:A'al ti'tu tuus.
DESINTEGRAR v.O: Juut.//Júutul desmenuzar v.O: P'aay, p'uuy.//
//Pa'achajal.//Báanal. Op k ab.//Tsi'ik.//Ja'aja'at.
DESISTIR V. 0: P'aat.
esmochar V. 0: Kúulch'aak.
Español-Maya
DESPELLEJAR

DESMOGAR v. 0: U k'ex baak kéej, DESORGANIZAR v. 0: Joob,juub,


u jel baak kéej. pa'.// Jóobol,júubul, pa'achajal.
DESMONTADO, DA adj. 0: Ch'ak DESORIENTAR v. 0: Sa'atal,sa'atal
che'ta'an, xot che'ta'an. ich.
DESMONTAR v. 0: Kool. 5: (un DESPACIO adv. 0: Chaanbéel, xaan.
monte por primera vez) Káajal kool.// 3:Jets'eknak,jets'eknakil,jujunp'íitil.
(bajar de un caballo) Éemel yóok' DESPACHAR v. 0: Túux.// Koonol.
tsíimin. // Kiims.
DESMONTE m.0: Kol k'áax. DESPACHURRAR v. 0: Puuch'.//
DESMORONAR v. 0: Niik, jeen, Yaach',yuuch'.
juut, puuk.// -se: Báanal.// Níikil, DESPARRAMAR v. 0: K'iit, t'iit'.
nikchajal, jéenel, júutul, púukul. 3: 3: Jaay; leti' le ku ts'a'abal ba'al lu'um
-se: Juub; ku ya'ala'aj je'en bix ken wa u jeel tu'ux, bey ya'ab u p'éelel.
lúubuk junxéet' pak'e'. 4:(maíz) K'it ixi'im.
DESNARIGAR v. 0: Tsel ni', luk'saj DESPEDAZADO, DA adj. 0:
ni'. Xe'exe'et', ko'oko'ots.
DESNIVEL m. 0: Níix, níixkab. DESPEDAZAR y. 0: Xeet'.// Koots.
DESNIVELAR v. 0: Níix. //Jaat.//Tsi'ik.

DESNUCAR V. 0: Jats' pachkab.// DESPEDIR V. 0: Cha'.// Luk'saj


Ch'ot kaal.
meyaj, jóok'saj ti' meyaj.// Tojol
DENUDAR V. 0: Pit nook', chak
ch'iin, áalkab ch'iin, jóok'esaj ti' u
najil.
núulkinaj, tsel nook', luk'saj nook'.
DESPEDREGAR v. 0: Lak tuunich,
DESNUDO,DA adj. 0: Chak núul.//
jóok'saj tuunich.
Pita'an u nook', tsela'an u nook',
DESPEGAR V. 0: Laak. 5: -se:
luk'sa'an u nook'. 3: Wíinik mina'an
Tokchajal; bey u ya'ala'al ti' le che'
unook'.
ts'o'ok ujóok'ol u moots,ku tokchajal
DESOBEDECER v. 0: Ma' tu
juntséel.
yu'ubik t'aan, ma' u'uyaj t'aan.
DESPEINADO, DA adj. 0: Xa'a
DESOLLAR v. 0: Ts'ool, ts'iip.//
xa'ak' pool.
P'e'es.//(por cocimiento)Jóots'ol. 1:
DESPEINAR V.0: Xa'ak'besaj pool,
(por quemadura)U luk'ul u k'éewelil xa'axa'ak' pool.
wíinik wa ba'alche' le ken chu'ujuk.
DESPEJADO, DA adj. 0: Jaabal.//
DESORDEN m.0: Xa'axa'ak'.
Sáasil. 3: Jáanch'in.// (un terreno)
DESORDENADO, DA adj. 0:
Jáanil, mix ba'al yani'.
Xa'axa'ak'a'an.
DESPEJAR V. 0: -se: Jabkuba.//
DESORDENAR v. 0: Xa'ak', Píik'il.
xa'axa'ak'.// Joob,jo'ojo'ob. DESPELLEJAR v. 0: Ts'íil, luk'saj
DESOREJAR v. 0: Xotxikin, luk'saj oot'.// P'e'es.//-se: Sóolpajal,ts'íilpajal.
xikin.
1: Sóolankil. 4: Sóolankil oot'.

355
despepitar Español-Mnya

DESPEPITAR V. 0: P'eel.//(con los Ch'eej. 2: (las brasas golpeando el


dientes) Ts'eej. tizón) Ch'eej. 5: (las brasas) Ch'eej
DESPERDICIO m.0: Xiix, yala'. chúuk.
DESPERTADO,DA adj. 0: Aja'an. DESPUÉS adv. 0: Ts'o'okol.
DESPERTAR v. 0:(a otra persona) DESPUNTAR v. 0: Bol ni', xot ni'.
Ajsaj, aajesaj, 2, 5: (a otro) Ajsaj.// DESTAPAR V. 0: Je', je' maak,
-se; Aja!. 3: Bey túun yajal wíinik wa luk'saj maak, tsel maak. 5: Je'pay.
ba'alche'.
DESTEJER V. 0: Tiik. 3: Jíits'o'och.
DESPEZONAR v. 0: P'ik chúuch.4:
DESTENSAR v. 0: Ch'uuk.
U p'i'ikil u chúuch wa u t'uuch yich DESTETAR v. 0: Tok chu'uch,
che'.
luk'saj chu'uch, tsel chu'uch,tok iim.
DESPIERTO, TA adj. 0: Aja'an. 3:
DESTITUIR V. 0: Jóok'es,jóok'esaj.
U k'áat ya'ale' mix táan u wenel
// Luk'saj meyaj, lu'saj meyaj.
wíinik.
DESPILFARRAR v. 0; Báanban DESTORNILLADO, DA adj. 0:
Waach'al.
xuup, xu'uxu'up taak'in.
DESPISTADO, DA adj. 0: Saatal DESTORNILLAR v. 0: Waach'.
yóol.
destreza f. 0: Péeka'anil, séebil.
DESPISTAR V. 0: Saat.// Saat.// Sat destripar V. 0: Jóoy chooch,
óól.
jóok'saj chooch,jóo'saj chooch.
DESPLEGAR v. 0: Xiit'. 2:(la cola DESTRONCAR v. 0: Jok chuun
che'.// Ch'ak chuun che'.// Luk'es
del pavo) Kiis tso'.
DESPLOMAR v. 0: Juut lúubsai chuun che'"

jeen,niik.//-se:
níikil.
Júutul,lúubul jéenel' ^'^''^^ZAR
xo oxo'ot', v. xoot,
p'ap'ay 0: Xe'exe'et',
p'áay xoot.
DESPLUMAR v. 0: P'éep', //Tsi'ik.
DESPOBLADO m.0: La' kaaj, xla' destruir V. 0: Niik, juut.//
kaaj, ma' kaajkuna'ani'. 4: Kaaj K'askunaj.
mina'an u máakilo'ob. desunir V. 0: Juuts'.// Luk'saj.//
DESPOBLAR v, 0: Luk'ul ti' Jaats.
junp'éel
j f kaajJ' desvainar V. 0: P'eel.// Jíil, jíit.
• * wvi.// «lili, J***-

DESPOJAR v.O:Ookol,luk'es ba'al. u , desvaina el frijol: p'al le


5:Took. "ulo'.// u jóok'sa'al u neek' tu
DESPOSAR V. 0: Ts'o'okol beel ^ kóolik máak u máaskab tu
ts'o'okoj beel. '
DÉSPOTA m.0: K'asa'an,topa'an. ®^^^-^LIDO, DA adj. 1: Tu juun,
DESPRECIAR v. 0: P'eek. áantik
DESPRENDER v. O se: Láakal, y. 0: Ookol, ookol ti'
lúubul, póots'ol, pitk'ajal. 1:(brasas) DESVARi
0: T'aant'an pool.
356
Español-Maya
DICCIÓN

DESVELAR v. 0: Luk'saj wenel.// DIABETES f. 0: Ch'ujuk k'i'ik'.//


Bin wenel, máan wenel, máansaj Ch'ujuk wiix. 4: K'oja'anil ma' tu
áak'ab. cha'ik u jaantik máak ba'alo'ob
DESVESTIR V. 0: Pit nook', luk'saj ch'ujuktak.
nook', tsel nook'. DIABÉTICO, CA adj. 0: Máak
DESVIACIÓN f. 0; Loochlil.// ch'ujuk u k'i'ik'el. 1: Máak ma' tu
Ch'ootlil. 5: (por caminos laterales) yutstal u xoot, tumen ch'ujuk u
Jáal pach. k'i'ik'el.
DESVIAR V. 0: Looch.// Ch'oot.// DIABLILLO m. 0: Mejen kisin,
Ch'eeb.// K'eech. mejen xulub.
DESVÍO m.0: Jáal pach. DIABLO, BLA m, f. 0:(m) Kisin,
DESVIRGAR v. 0: K'askunaj. ba'aba'al, k'aak'as ba'al, xulub, (f)
DESYERBA f. 0: Páak. 1:(a ras del kisin xch'uup. 1: Jach táaj k'aas
suelo) Lóo'che' páak. ba'aba'al.
DESYERBAR v. 0: Páak.//(a ras del DIABLURA f. 0: Kisnil.
suelo)Lóobche' páak. DIADEMA f. 0: Peet pool,peetjo'ol.
DETECTAR V. 0: Kaxan. 5: U jats'utsil pool.
DETENER v. 0:(a alguien) K'aal.// DIAGONAL adj. 3: Ts'iktáan.
-se: Wa'atal, je'elel. 1: Mach máak. DIALECTO m.0: U jela'anil t'aan,
5: T'iil. ujela'anil t'aan ku síijil ti' u na't'aan.
DETENIDO,DA adj. 0: K'ala'an.// DIALOGAR V.0:Tsikbal,tsikbaj. 4:
Macha'an.// Je'elsa'an.// Wa'akunsa'an Tsikbal ichil máako'ob.
DETERIORAR v. 0: K'askunaj.// DIÁLOGO m. 0: Tsikbal, tsikbaj, u
Juut.// -se: K'astal.//-se: Júutul.//-se: tsikbal ka'atúul máak.
Úuchbental.// -se: La'abal. DIAMANTE m. 0: Jats'uts sak tuun
DETESTAR v. 0: P'eek. ku léenbal.
DETONAR V. 0: Waak'.// -se: DIANTRE m.0: Je'elo' xulub.
Wáak'al. 4: Ts'oone' ku wáak'al. DIARIAMENTE adv.0: Sáamsamal,
DETRÁS adv. 0: Paach, paachil. sáansamal, tuláakal k'iin.
DEUDA f. 0: P'aax.
DIARIO, RIA adj. 0: Sáamsamal,
DEUDO,DA m,f. 0: Láak'. sáansamal.
DEVENGAR v. 0: Náajal.
DIARREA f. 0: Waach',k'áaxil,tirix
DEVOCIÓN f. 0: Yaakunaj óol.
ta', kuursos.// (tener) Wach'k'ajal,
DEVOLVER V. 0: Suut.
wáach'al.
DEVORAR V. 0: Jáanjan janal,
DIBUJADO, DA adj. 0: Ts'íiba'an,
jáanjan luuk', tatats' luuk'.
beeta'an u yoochel.
DEVUELTO,TA adj. 0: Suta'an.
DÍA m. 0: K'iin.// (sagrado) K'iin DIBUJAR V. 0: Ts'íib, ts'íib oochel.
k'uj.// - de santo: K'iin k'aaba'. DICCIÓN f. 0: T'aan.

357
Espai'ioUMflya
DICTAR

DICTAR V. 0: A'al ts'íib, l'aan DILIGENTE adj. 0: Sáak' óol.//


k'a'abéet u ts'íibta'al. l: A'albil ba'al T'a'aj. 1: Máak ma' jooykepi'. 3:
utia'al u ts'íibt uláak' máak. Máak uts tu t'aan u meyaj.
DICHA f. 0: Ki'imak óolal. DILUIR V. 0: Puuk'.// Ts'ankunaj.
DICHO,CHA p. p. irreg. 0; A'ala'an. DILUVIO m. 0: Búulkabal, búulka-
DICHOSO,SA adj. 0: Ki'imak óol, baj, búulkabil, u k'áaxal ja' chéen
ki' óol. mina'an u xuul máan.
DIDÁCTICA f. 0: Ka'ansaj, kaansaj. DIMINUTIVO, VA adj. 0; Chan,
DIENTE m. 0: Koj, kooj. 1: chichan, majen. 4: Ku ya'ala'al ti'
(delanteros) Táan koj. ba'alo'ob chichantako'ob.
DIESTRO,TRA adj.0: No'oj, no'oj DIMINUTO,TAadj.O: Jach chichan,
k'ab. 5: Péeka'an. jach mejen.
DIETA f. 0: P'is janal. I: Kalan DIMISIÓN f. 0: P'aatil.
wíinikil. 4; P'íit janaj. DIMITIR v.OiP'aat.
DIFAMAR V. 0: A'alaj ba'al. DINASTÍA f.OiCh'i'ibal.
DIFERENCIA f. 0: Jela'anil, DINERAL m. 0: Ya'ab taak'in. 1:
jelpaja'anil. Ya'akach taak'in.
DIFERENCIAR v. 0: -se: Jelpajal. DINERO m.O: Taak'in.
1: Jelpaj ka'ap'éel ba'alo'ob. 4: U DIOS m. 0: K'uj.// Yuumtsil.//
k'ajóolta'al u jeejeláasil. Ki'ichkelem yuum. 1: - Padre:
DIFERENTE adj. 0: Jela'an,yaanal. Yuumbil.// - Hijo: Mejenbil.// - Espí
3: Ma' láayli' beye'. ritu Santo: Kili'ich Píxanil.
DIFÍCIL adj. 0: Talam.//Toop.//Yaj.DIRECCIÓN f. 0: U bejil. 4:
DIFICULTAD f. 0: Yajil.// Talamil. Tuláakal u chikúulil tu'ux yaan u najil
// Toopil. wíinik.
DIFICULTOSO,SA adj. 0: Istikyaj, DIRECTO,TA adj. 0: Toj.//Taats'.//
kukuchkil. 3: Ku'uch. Juntaats'. 3: Naapul,jach leti'.
DIFUNTO,TA adj. 0: Kimen. DIRIGIR V. 0: Biis.// Túux.
DIGERIR V. 0: Tajal janal, tajal disciplinar V. 0; Ka'ansaj
o'och, éemel o'och. a'almaj t'aan.
DIGESTIÓN f. 0; Tajal janal, tajal DISCÍPULO, LA m, f. 0: (m)
o'och.
Jkaambal, jkaambaj, (f) xkaambal,
DIGNO, NA adj. 0: Tsikbe'en. xkaambaj.
DILACIÓN f. 0: Xáantal, xáantaj. // DISCORDIA f. 0: Tak t'aan.
Wa'atal, wa'ataj. DISCURSO m. 0: Tse'ek. 3: T'aan
DILAPIDAR V. 0: Xu'uxu'up. tu táanil ya'abkach wüniko'ob.
DILATAR V.0: Saats'.//Nojochkinaj. DISCUTIR V. 0: Ba'ate'el t'aan.//
//Kóochkinaj.//Xiit'.//-se: Sáats'al.// Sakach t'aan.
Nojochtal, nojochchajal.// Kóochtal.// DISENTERÍA f. 0: K'i'ik' ta'. 1:
Xíit'il. Xt'uun.

358
EipañoNMaya
DOBLADOXO

DISFRAZAR V. 0: Jelbes,jelbesaj.// DISTRAER V. 0: Náaysaj óol, náay


-se: Jelpajal. 1: Jal nook'.// K'exkuba saj óolal.
máak. 5: Jelbesba. DISTRAÍDO, DA adj. 0: Naayal
DISGREGAR v. 0: Juub, juut. 3: yóol.
Juub; bey u xíikil ts'íine'. DISTRIBUIR V. 0: T'oox.
DISGUSTAR V. 0: K'uuxkinaj, DISUELTO, TA p. p. irreg. 0:
ts'íikkunaj.// K'uuxil, ts'íikil, Puk'a'an.// Yiba'an.
p'u'ujul. DIURNO,NA adj. 0: Ich k'iin, ichil
DISGUSTO m. 0: K'uuxil, ts'íikil, k'iin.
p'u'ujul. DIVERSIDAD f. 0: Jeejeláasil.
DISIMULAR V. 0: Ta'ak.// Mak chi'. DIVERSIÓN f. 0: Nay óol.// Cha'an.
// Mukul, 1: Chéen ku ta'akik.// Chéen DIVERSO, SA adj. 0: Jela'an,
ku meenkuba. 3: U ta'akik wíinik jeejeláas.
ba'ax ku meentik, ku beetik bey ma' DIVERTIDO, DA adj. 0: Ki'imak
yojel wa ma' táan u yilike'. yóol.
DISIPAR V. 0: Saat.// Xuup. DIVERTIR V. 0: Náaysaj óol,
DISLOCAR V. 0: Saay,Juuk', tuuk'. ki'imakkunaj óol. 3: Le faan je'ela'
//-se: Sáayal,júuk'ul, túuk'ul. na'an ich maaya jach bixil ya'ala'aj
DISMINUIR V. 0: Chichankunaj,
ich kastlan faan; je'el u páajtal u
mejenkunaj.// -se: Chichantal,
ya'ala'al beya': náaysaj óol,
chichanchajal, mejental, mejenchajal.
ki'imakkuntaj óolal.
3: Mina'ankunaJ.
DIVIDIR V. 0: T'oox.// Jaats.// Buuj.
DISOLVER V. 0: Puuk'.//Yiib.
//Xoof.
DISPARAR V. 0: Wak'ts'oon.
DIVISAR V. 0: lil, 3: Ilbil junp'éel
DISPAREJO, JA adj. 0: Koby,
ba'al náachil.
k'uuy, k'uuk'uy.
DISPARO m.0: Ts'oon.
DIVISIÓN f. 0: T'ooxil, buujil.//
K'áasil.
DISPERSAR V. 0: K'iit.
DISPERSO,SA adj. 0: K'iitil. DIVORCIADO, DA m, f. 0:(m)
DISPUTA f. 0: Ba'ate'el, ba'ate'il. P'ata'an turnen yatan, (f) p'ata'an
DISPUTAR V. 0: Ba'ate'el, ba'ate'il, tumen yíicham.
fanal fan.
DIVORCIAR y. 0:(m)P'at atan,(f)
DISTANCIA f. 0: Náachil.// Yáam. p'at íicham.// -se: P'atba. 1: P'atku-
DISTANTE adj. 0: Náach. bao'ob máax ts'oka'an u beelo'ob.
DISTINGUIR V. 0: K'ajóol.// lil.// DIVORCIO m. 0: P'aat.// P'atba.
Téet, yéey. DIVULGAR V. 0: Ts'aa ojéet, meen
DISTINTO, TA adj. 0: Jela'an.// ba'al utia'al ojéetbil.// K'aay.// Puul.
Yaanal, yaanaj.// K'expaja'an. DOBLADILLO m. 0: Biilil. 1: Ku
DISTRACCIÓN f. 0: Náayal óol, bi'ilil nook' utia'al ma' u tíikil. 3: U
náaysaj óol, náaysaj óolal. bi'ilil u chi' nook'.

359
Español-MayA
DOBLADO

DOBLADO, DA adj. 0: Loochol.// DOMADOR, RA m, f. 0; (m)


Wuuts'ul, wuuts'uj.// Biilü.// Paakal. Jsuukkinaj ba'alche', (f) xsuukkinaaj
// Kools'ol. ba'alche'.
DOBLAR V. 0; Looch.// Wuuts'.// DOMAR V. 0: Suukkinaj ba'alche'.
Paak.// P'uum, chiin.// (las cañas de // -se: U suuktal ba'alche'.
maíz) Waats'. I; Ku pa'akal ba'al DOMESTICAR v. 0: Suukkinaj.
utia'al ma' u yúuch'ul.// Ku wa'ats'al DOMICILIO m.0: Naj,otoch, tanaj.
nal utia'al u jíita'al ma'alob yéetel DON m. 0: Nojoch yuum, nojoch
utia'al ma' u sen jaanta'aj turnen máak.
ch'íich'. 3: (los pies) Mek cok.// U DONADO, DA m, f. 0: Süba'an,
wu'uwuts'a'a! ba'al jaay je'en bix síia'an.
nook'e' waju'un. 5: Bey u ya'ala'al u DONAR V. 0: Sü. ts'aa máatan.
pa'akaj.//-se; Lóochol, mektal. DONCEL m.0:Táankelem,táankelen.
DOBLE adj. 0; Ka'atéen.// Ka'a- DONCELLA f. 0: Sujuy.// Xlóo'ba-
máal.// Ka'aláak'.// Ka'apáak. yan, xlóo'bayen.// Xch'uup.
DOBLEZ m. 0: Wuuts'lil. DONDE adv. 0: TÍ'junp'éel kúuchil,
DOCE adj. 0: Lajka'a, lajka'ap'éel. tu'ux: vengo de donde se cayó Juan:
DOCENCIA f. 0; Ka'ansaj, ka'anbe- taalen te' tu'ux lúub Juano'.//
saj, kaansaj, kaanbesaj. ¿Dónde?; Tu'ux.// ATu'ux.
DOCENTE adj.0: Máax ku ka'ansaj, DONDEQUIERA adv. 0: Je'e
máax ku ka'anbesaj. tu'uxake'.
DÓCIL adj. 0: Suuk. doña f. 0: Nojoch xunáan, nojoch
DOCTOR,RA m,f. 0:(m)Jts'ak yaj, ko'olel.
jts'aa ts'aak, (f) xts'ak yaj. xts'aa
ts'aak. 4: Máak ku ts'ak k'oja'an. 5: doradilla
mo)Much'kok.
f, bot. 0:(regionalis
Jts'ak k'oja'anil,
dormir V. 0: Wenel. 2:(con otro)
K i inam.// (de manera punzante) Éet wenel. 3:(con los ojos abiertos)
Chi'ibal.//
Kéej wenel.
T'ot'och k'i'inam.
DOLOR m. 0: Yaj, yaaj.// Chi'ibal, dormitar V. 0: Niikib.// Múuts*
wenel.// Náay wenel.
chi'ibaj.// K'i'inam, k'i'inan.//
(punzante)T'ot'och k'i'inam.2,5:(de dormitorio
ku yúuchul wenel.
m. 0: U najil tu'ux
espalda)Kanpaach.//(de herida)Lelem
dorso m.0: Paach, pu'uch.//(de la
k'i'inam.
mano) Paachk'ab.//(del pie) Paach
DOLORIDO, DA adj. 0: T'ot'och ook.
k'i'inam, sen yaaj. DOS adj.0: Ka'a.//(cosas)Ka'áp'éel.//
DOMADO, DA adj. 0: Suuk. (animales) Ka'atúul. 1:(cosas juntas,
suuka'an. unidas) Ka'aloot; utia'al ba'alo'ob
taak'atak.// (cardinal y ordinal)
360
Español-Maya
DURO

Ka'ap'éel.//(brazas) Ka'asáap,// De - DULCE adj. 0: Ch'ujuk. 2:(de miel y


en Ka'aka'túulil; utia'al ba'alo'ob pepita) Sikilil kaab, kaabil sikil. 4:
kuxa'antak. 2, 5: (cosas unidas) (ligeramente) Pi'its'.
Ka'aloot. 5: (cosas unidas estrecha DULCERO, RA m, f. 0:(m) Jmeen
mente) Ka'aláak'.//(veces) Ka'atéen, ch'ujuk,(f)xmeen ch'ujuk.
ka'apuul, ka'apáak, ka'amáal.// duplicar V. 0: Meentbil ka'atéen.
(juntos)Ka'anúup'. //Ka'ap'éelkunaj.
DOTE f. 0: Mu'ujul; bey u ya'ala'al DURABLE adj. 0: Ku xáantal.
u bisa'al ba'alo'ob tu taanaj le DURAR V. 0: Xáantal, xáantaj,
xch'úupalo' utia'al u jéets'el u xáanchajal, xáanchajaj, úuchbental,
ts'o'okol u beel. úuchbentaj.
DUCHA f. 0: Ichkíil, ichkíij. DUREZA f. 0: Chichil.// Babajkllil.//
DUDA f. 0: Péek óol. Kokojkilil.5:Bey u ya'ala'al ti'junp'éel
DUDOSO,SA adj.0: Ka'ap'éel óolal. ba'aljach kokojkil.
DUENDE m.0: Alux; bey u ya'ala'al DURMIENTE m.0: Máak ku wenel,
ti' le mejen máako'ob ku yila'alo'ob //(de ferrocarril) U che'il u beel wakax
te' k'áaxo', ku ya'ala'ale' u yuumil k'áak'.
k'áax. DURO,RA adj. 0: Chich.// Ts'u'uy. //
DUETO m.0: Ka'atúul máako'ob ku Chuchul.3:Bey u ya'ala'al ti' wa ba'ax
k'aayo'ob. ts'u'uy. 5: Bey u ya'ala'al tV le waaj
ts'o'ok u máan k'iin pak'ach-ta'ako'.

361
Español-Maya

E
E f. 0: Wakp'éel u ts'íibil kastl'an EDUCADO,DA adj. 0: Ka'ansa'an,
t'aan. Je'e bix ujuum ich maayae' bey kaansa'an.
xan ich kastia'an t'aan. EDUCAR V. 0: Ka'ansaj, ka'anbesaj,
ÉBANO m, bot. 4: Box che' yéetel kaansaj, kaanbesaj.
jach aal.
efectivamente adv. 3: Beyi'is-
EBRIO,BRIA adj. 0: Kala'an. tak, beyi'ixtak.
EBRIOSO,SA adj. 0: Máak séeb u
EFECTIVO,VA adj. 0: Jaaj,tu jaajil.
k'áaltal.
ECLIPSE m. 0: (de sol) U chi'ibil
EFECTUAR v. 0: Meent, beet.// -se:
k'iin.//(de luna)U chi'ibil uj. 5:(total Meentpajal, meentchajal.
de sol) U laj ba'alal yich k'iin. EGOÍSMO m. 0: Ba'ax ku beetik
ECO m. 0: Éets' t'aan. 5; (casi máak utia'al tu juun.
imperceptible) Manak' u'uy. egoísta adj. 0: Máak ku tuukul
ECONÓMICO, CA adj. 3: Ma' chéen tu yóok'lal.
ko'oji'. EGRESAR V. 5: Jóok'ol.
ECONOMIZAR v.0: Li'isaj taak'in, EGRESO m. 0: U xu'upul taak'in.
ta'akt'aak'in. EJIDO m.0: K'áax tu'ux ku meyaj u
ECHAR V. 1. Puul, k'áal ch'inbil.// niáakilo'ob junp'éel kaaj.
(cochinos) Juch.// (perros) Jux, biki. ejote m. bot. 0: Muun bu'ul.
2; (líquidos poco a poco) Piich. 3; EL art. 0: Junp'éel t'aan ku ts'a'abal
(tirar, atropellar, botar del caballo) táanil ti' junp'éel k'aaba' utia'al u
Puul.// -se: Chital, 4: (fuera de un k ajóolta'al wa xiib, wa chéen juntúul,
recinto) Jóok'saj, puul. 5: Tojol wa junp'éel.
ch'iin.// (azuzar) Chu'uy.// (verter) ÉL pron. 0: Leti'.
Piich; bey u ya'ala'al u jóok'sa'al ja' elaborar V. 0: Beet, meent,
ti' chúuj, ku picha'al jujunp'íitil. meen.
EDAD f. 0: Ja'ab,ja'abil. elasticidad f. 0: Sasats'kil,
EDIFICAR V.0: Wa'akunaj, meentaj, sasats'kij.
líik'esaj. elástico,CA adj.0: Ku sáasts'al,
EDIFICIO m.0: Nojoch naj, nukuch ku saats'aj.
naj meenta'an yéetel pak'. elegante adj. 0: Jats'uts,
EDUCACIÓN f. 0: Ka'ansaj, ki'ichkelem.
ka'anbesaj, kaansaj, kaanbesaj. elegir V. 0: Téet, yéey.
362
Español-Mayn
EMPANADA

ELEVACIÓN f. 0: Ka'analil,ka'anlil. EMBRAVECER v. 0: Ts'íiktal.


ELEVADO,DA adj. 0: Ka'analil. EMBRIAGAR v. 0: Káaltal, káaltaj.
ELEVAR V. 0: Líik'saj, na'aksaj.// EMBROCAR v. 0: Nokkinaj.
Ch'úuy.//Ka'analkunaj.//Túuch'.// - EMBROMAR v. 0: P'e'elkunaj.//
se: Ka'anatal.2:(el precio)Ko'ojkinaj, Tuus.
ko'ojtal. EMBRUJAR V. 0: Pul ya'aj. 1: Meen
ELIMINAR V. 0: Luk'saj, tseel, loob, meen k'aas.
xu'ulsaj. EMBRUTECER v. 0: Tsíimintal,
ELOTE m, bot. 0: Nal. tsíiminchajal.
ELUDIR V. 0: Púuts'ul. EMBUDO m.0: But'ub.
ELLA pron. 0: Leti', le t'aan je'ela' EMBUSTEAR v. 0: A'al tuuso'ob.
chéen utia'al xch'uup wa ko'ole- EMBUTIDO m.0: Buut'. 3: Junp'éel
lo'ob.// -s: Letio'ob. ki'il waaj ku meenta'al yéetel tso', ku
ELLO pron. 0: Le t'aan je'ela' ku bu'ut'ul yéeteljuch'bil bak' yéetelje'.
meyaj utia'al yojéelta'al wa xiib wa EMBUTIR V. 0: Buut', chook'.
xch'uup.//-s: Letio'ob. EMERGER v. 0: Jóok'ol. 4; Jóok'ol

EMANAR V. Oí Jóok'ol. 1: Síijil ti' yóok'ja'.// Ba'al mun búulul.


ba'al. EMIGRAR V.0; Jóok'ol.// U bin máak
EMBALSAMAR v. 0: Tikinkunaj kajtal ti' uláak' kaaj. 1: Bin kajtaj ti'
yéetel ki'ibokkinsaj kimen utia'al ma' uláak' kaaj.4: Máak ku luk'ul tu kaajal
u tu'utal. ka xi'ik táanxel tu'ux kajtal.
EMBARAZADA adj. 0: (mujer EMINENTE adj. 0: Ka'anal.//Ya'ab
preñada)Yo'om, xyo'om. u na'at.

EMBARAZAR v. 0: Yo'omkinaj. EMITIR V. 0: Jóok'esaj,jóok'saj.


EMBARAZO m.0: Yo'om. EMOCIÓN f. 0: Ki'imak óol.
EMBARRAR v. 0: Pak' luuk', ch'in EMPACAR V. 0: Paak. 5: Wool.
luuk'; le ti' le u pak'lu'umta'al le EMPACHAR V. 0: T'i'it'i'kunaj. 1:
xa'anil najo'obo'. Seten na'ajtal. 5: Sóot na'ajtal.
EMBARRO m.0: Pak' lu'um. EMPADRARSE v. 1: Paal suuk ti' u
EMBAUCAR v. 0: Tuus. yuum.
EMBELLECER v. 0: Jats'utskinaj, EMPADRONAR v. 0: Ts'íib k'aaba'.
jats'utskunaj.2:(la mujer)Ki'ichpanku- EMPAJAR V. 0: Tsíik naj.
naj.// -se: Ki'ichpankunsba EMPALIZADA f. 0: Kolóojche',
EMBESTIR V. 0: K'óoch. kolóoxche'.// Suup'. 3: Balche', le ti'
EMBOCAR V. 0: Juup ichil chi'. le tsolbil mejen che' lik u meeta'al u
EMBORRACHAR v. 0: Káaltal, so'oy kaaxo'.
káaltaj. EMPANADA f. 0: Cháancham,
EMBOTICARSE v. 0: U yu'uk'ul cháanchan. 1: Cháanchame' ku
ya'ab ts'aak. tak'ankunta'al yóok'ol xamach; ku

363
EMPAPADO Eípiflol-M«í*

meenta'ai yéetel junp'éel u waajil empequeñecer V. 0: Cliichan-


ixi'im, ku bu'm'ul yéetel u xéexet'al kunaj, mcjcnkunaj.
sak óol chaka'an,juclVbil sikil yéeie! EMPEQUEÑECIMIENTO m.0: U
seboyiina; ku ts'o'okole' ku nu'up'ul mejenkunia'al. u mejenkunsa'aK u
Tu baandailo'ob T-k'axe' ku beeta'al chichankunia'al, u chichankunsa al.
uláak' u jela'anil. Ku beeta'al yéetel emperramiento m. 0: Ko'il.
tóoksel, ku meenta'ai yéetel jucli'bil emperrarse V. 0: P'u'uju!. 2:
siktl yéetel ¡ib wa ma'e yéetel u bak'el (persona) Pechkuba.
tsfikbil kéej, wa u tsi'ikbil bak'el empezado,
kitam. 5: Bey u k'aaba' le waaj ku chúunbesa'an. da adj.0; Káajsa'an,
wu uts, ehüumuk ts'aba'an
juch b" bak' ichil, ku tak'ankunta'al empezar V. 0: Káajsaj, chúunsaj.
f! -se: Káajai, chúunpajal. U
yóok' xamach.
Chúunpajai. 3: Bey buka'aj u chuun
empapado,
susuikil.
DA adj.OtPopok'kll
^ '
u meentik junp'éel ba'ale'.// "
empinado, da adj. 0:
empapar V, o- Ch',,,,1
ka'anal. .
naj.susulkinaj, empíricamente adv. O-
EMPAPELARv.O-Teen'f- . beeta'al ba'al ma'atech u xo'okol-
Tak'ju'untl'ba'al' ^ empírico, CA adj. 0: U beeta
emparejar V o- Ke.^t, ba'al chéen beyo', ma' ikbil "
T¿axkunaj.//Táats'kunaf2Ír'V'
ízanos)Júuxk'ab//('r ^
beeta'ali'. . j,
emplazar V. 0: U t'a'oiial nW ^
tutáaniijuntúuljweesti'junp
--S:; empleado, da ni, f- O' L
yéetel ooráa.

EMPEo'ífARv'J'g^-^^^
'"wich. tas tuunich "
Jmeeyjll.COxmeeyjil. 1: ";
empobrecer V. 0;
empeine m O- P»» u óotsilkinaj,// -se: ÓolsiM' ^
óotsllil.
f^<'ELLAf;o;Tsat7'T.
tsaatselk'éek'en ''Tsaats.u empolvar V. 0: Póos I"'" |a'al
lu'um.5:Lu'umkinaj;beyuya
^^IPELLar V o, _ póos lu'umta'al máak. .
tuulch'in. ' Eéench'in
empollar V.0: U júutík3®
empellón m. o- u
tuulch'in. ^^ench'in waje'e ba'ax ch'iich'He'■ 3: u
ch'lich' yóok'ol u je'o'obV®
EMPEÑARv.O:P>ath.' , tóop'ol. o)
«kup,ayiK„,,,k •P'yo'olal EMPOSMARSE V. O",(regio^^
^MPEDRaRv O K'a u íetbal,jetbaj, Uik'ó nak •
T^untaask'astal. ""'j'E-: se:
í^MPOSMADO,üAadj
bsmo)Jejetkij, jejetkij-
364
EMPAPADO EipaaoNMaya

meenta'al yéetel junp'éel u waajil EMPEQUEÑECER v. 0: Chichan-


ixi'im, ku bu'ut'ul yéetel u xéexet'ai kunaj, mejenkunaj.
sak óol chaka'an,juch'bü sikü yéetel EMPEQUEÑECIMIENTO m.0: U
seboyüna; ku ts'o'okole' ku nu'up'ul. mejenkunta'al, u mejenkunsa'al, u
Tu baandailo'ob T-k'axe' ku beeta'al chichankunta'al, u chichankunsa'al.
uláak' u jela'anil. Ku beeta'al yéetel EMPERRAMIENTO m. 0: Ko'il.
tóoksel, ku meenta'al yéetel juch'bil EMPERRARSE v. 0: P'u'ujul, 2:
sikil yéetel ¡ib wa ma'e yéetel u bak'el (persona) Pechkuba.
tsi'ikbil kéej, wa u tsi'ikbil bak'el EMPEZADO,DA adj. 0: Káajsa'an,
kitam. 5: Bey u k'aaba' le waaj ku chúunbesa'an.
wu'uts'ulo', chúumuk ts'aba'an EMPEZAR V. 0: KáajsaJ, chúunsaj.
juch'bil bak' ichii, ku tak'ankunta'al // -se: Káajal, chúunpajal. 1: -se:
yóok' xamach. Chúunpajal. 3: Bey buka'aj u chuun
EMPAPADO,DA adj. 0: Popok'kil, u meentik Junp'éel ba'ale'.// Káajal.
susuikil. empinado, da adj. 0: Jach
EMPAPAR V. 0: Ch'uul, popok'ki- ka'anal.
naj, susulklnaj. empíricamente adv. 0: U
EMPAPELAR v. 0: Teep'ti'Ju'un.// beeta'al ba'al ma'atech u xo'okol.
Tak'ju'un ti' ba'al. empírico, CA adj. 0: U beeta'al
EMPAREJAR v. 0: KeetkunaJ.// ba al chéen beyo', ma' xokbil u
TáaxkunaJ.// Táats'kunaJ. 2: (con las beeta'ali'.
manos)Júux k'ab.//(como tierra)Jaax./ emplazar V. 0: U t'a'anal máak
/(madera)Muus.5:P'iiskunaj.//Muus. tutáaniljuntúuljwees ti'Junp'éel k'iin
EMPARRILLAR v. 0: K'áa't yéetel ooráa.
k'áak't, póok. empleado, da m, f. 0: (m)
EMPAJAR V. 0: Tsaay.//Nuuts. Jmeeyjil,(f)xmeeyjil. 1: MeyaJ máak.
EMPEDRAR v. 0; Baj péek.// Jay EMPOBRECER v. 0: ÓotsilkunaJ,
tuunich, tas tuunich. óotsilkinaj.// -se: Óotsiltal, suut
EMPEINE m. 0: Paach ook. óotsilil.
EMPELLA f. 0: Tsaats. 1: Tsaats, u EMPOLVAR V. 0: Póos lu'um, tóos
tsaatsel k'éek'en. u um.5: Lu'umkinaJ; bey u ya'ala'al
EMPELLAR v. 0: Léench'in, "póos lu'umta'al máak.
túulch'in. empollar V.0: U Júukik Je'xkaax
EMPELLÓN m. 0: Léench'in, waje'e ba'ax ch'íich'ile'. 3: U noktal
túulch'in.
Ía ">^^1
tóop'ol. u Je'o'ob yo'osak u
EMPEÑAR V. 0:P'at ba'al tu yo'olal
taak'in ku páayik máak. (''sgionalismo)
EMPEDRAR v. 0: K'askunaJ. 1:-se: líik'ilnak'.
Táan u maas k'astal. ^,^^°fMADO,DAadj.O:(regiona-
364
Español-Maya
ENCOGER

EMPRENDER v. 0: Káajsaj, chúun- ENCAMINAR v. 0:Ajbejsaj,e'es bej,


saj.// Káajal, chúunpajal. ts'aa bej,jóok'saj bej.// -se: Ch'a bej.
EMPREÑAR V. 0: Yo'omkinaj.// 4: Káajs bin, máak ku káajsik u bin.
-se: Yo'omtal, yo'omchajal. ENCARCELADO, DA adj. 0:
EMPUJAR V. 0: Léench'in,túulch'in. K'ala'an, lama'an tu che'.
EMPUÑAR V. 0: Maach, laap', lap' ENCARCELAR v. 0: K'aal. 1: K'al
k'ab. 3: U ma'achal ba'al, tu yook máak.
tich'a'an ka'anal. ENCARECER V. 0: Ko'ojkinaj ba'al.
EN prep. 0: Ti', tu.//( en casa de) ENCARGAR v. 0: K'uben, k'uben
Yiknal.//(en ninguna parte o lugar)Mix ba'al.
tu'ux.// - balde, - vano: Kunel.// - un ENCARGO m. 0: K'uben.
instante: Junsúutuk. 2: (medio) ENCARNADO, DA adj.O: Chak
Táanchumuk, 3: (en un tiempo) boxe'en.
Ka'achi. 5:(en su nombre)Tuk'aaba'. ENCARNAR v. 0: Buy bak'.// Buy
// (en un tiempo) Ka'achi.// (en el bak'tal.
mismo lugar) Ti'i'.//(en unión)Yéet. ENCARNIZADO, DA adj. 0: Chak
//(en otra parte)Táanxel.//¿- dónde?: buk'e'en: tu ojo está encarnizado:
(en qué parte, en qué sitio) Tu'ux, chak buk'e'en a wich.
tu'ubi.//(en medio)Chúumuk. ENCENDER v. 0: T'aab, joop. 2:
ENAGUAS f. Ó: Piik. (soplando) Usté ka jóopok.
ENAMORAR v. 0: Yaakunaj, máak ENCENDIDO,DA adj. 0: T'aabal.
ku yaakuntik juntúul xch'uup. 2: Joopol.
ENANO, NA adj. Áak, akla'ax, áak ENCERAR V. 0: Ji'ich kib.// (algún
wíinik.// Kabal, kabal baak, kabal hilo)Ji'ichkibk'áan.
baakel.// Kis lu'um.2: Ku ya'ala'al ti' ENCERRAR V.0: K'aal.//-se: K'alba.
tuláakal máax kabal u baakej. 5: ENCÍA f. 0: Chuun koj, bak'el koj,
P'okol; bey u ya'ala'al ti' máak jach bak'el koj.
kabal u baakej. ENCIMA adv.0: Óok'ol: está encima
ENARDECER v. 0: T'áabal. 5: Taak- del banquillo: ti' yaan tu yóok'ol le
tal. k'áache'o', está encima de mí:ti' yaan
ENCABEZAR v. 0: Káajsaj, káajsaj, tin wóok'ole'.
chúunsaj. ENCIMAR V. 0: Ts'aap.
ENCAJAR V. 0: Oksaj. 3: Jup k'ab. ENCLENQUE adj. 0: P'eex.//
5: Laap, nuup'. Ts'oya'an.// Chichan.
ENCALVECER v. 0: K'olistal, ENCLOCAR V. 0: Si'istal, si'istaj.
k'olistaj. ENCOBERTADO, DA adj 0:
ENCALLECER v. 0: T'aajantal, Tep'muba.
t'aajanchajal. ENCOGER V. 0: Moots.// -se:
ENCAMARSE v. 0: Paktal. Motsba. 2:(el estómago)Leets'.//-se:

365
Español-Maya
ENCOGIDO

(el pié) Móochtal. 3: (agachándose) ENCHILAR V. 0: K'uuxil.// U


Moot'. 4: Móotsol. 5: (la barriga) jaanta'al ya'ab iik.
Loot'.//(el cuerpo)Leets'; bey u beetik ENCHUECAR v. 0: Ch'oot, k'eech,
máak ti' u wíinkil kan ja'ats'ak ku looch.
lets'kuba. ENDEBLE adj. 0: Bi'ich'. 1: Yan
ENCOGIDO, DA adj. 0: Mootsol, máak bi'ich' u wíinkili' bey xan
moot'ol. ba'alche'.
ENCOGIMIENTO m.0: U móotsol. ENDEMONIADO, DA adj. 0:
ENCOMENDADO, DA adj. 0: Oka'an kisin ti' máak.
K'ubena'an,k'ubenta'an. ENDEMONIAR v. 0: Oksaj kisin ti'
ENCOMENDAR v. 0: K'uben. 1: máak.
K'ubenaJ ba'al. ENDEREZAR v. 0: Tojkinaj,
ENCONTRADO, DA adj. 0: Kax- tats'kunaj.
ta'an, kaxanta'an. ENDEUDARSE v. 0: P'axba.
ENCONTRAR v. 0: Kaxan.// Nak- ENDIABLADO,DA adj. Táaj k'aas.
táan.// Ilajba. 1: Nup'lantáanba.
ENDULZAR v. 0: Ch'ujukkinaj,
ENCORCHAR v.0:(soga)Lot suum, ch'ujukkinsaj. 5:(ligeramente)p'i'its'
bak' suum,jaax. ch'ujukkinaj.
ENCORVADO,DA adj. 0: Loochol, ENDURECER v. 0: Chichkunaj.//
wuuts'ul. 3: P'uup'ux, wuuwuts', -se: Chichtal, chichchajal. 5:-se:(una
looloch. 5:(por vejez o enfermedad) semilla por estar vieja) Biixtal,
Ochlak; bey u ya'ala'aj ti' u xíinbal le biixchajal.
mejen ch'ija'ano'obo', ochlak u ENDURECIDO, DA adj. 0:(como
máano'ob. barro) T'ajlak.
ENCORVAR V. 0: Wuuts', looch, ENÉRGICO,CA adj. 0: Máak yaan
p'uum.//Waats'. 3: P'oon. u muuk' ku ts'o'okole' chich u t'aan.
ENCRESPADO,DA adj. 0: Mulix. 3: Bey ya'alaj ti' máak jach chich u
ENCRESPAR v. 0: Múulixkunaj. t'aan ku ts'o'okole' jaaj ba'ax ku
ENCUBIERTO,TA adj.2: Ta'aka'an. ya'alik.
3: Baalal.// Tuláakal ba'al muka'an ENFADAR v. 0: Ts'íikkunaj.// -se:
yóosak ma' u yojéelta'al. Ts'íikil, k'uuxil, p'u'ujul. 3: Wíinik
ENCUBRIR V. 0: Ta'ak, baal. 1: ts'o'ok u p'u'ujul.
Babalk'ab.// Ba'al ku ta'aka'al. ENFAJAR V. 0: Ts'aa k'axnak'.
ENCUERAR v. 0: Pit nook', chak
ENFERMAR v. 0: K'oja'antal,
k oja anchajal.//K'oja'ankunaj.
núulkinaj. 1: Luk'saj nook', chak
núulkinaj. 4: Tsel nook', lu'saj nook'.
ENFERMEDAD f. 0: K'oja'anil.
ENCURRUCARSE v. 0: Mot'tal, enfermo,ma adj. 0: K'oja'an.
mot'taj. ENFLAQUECER v. 0: Ts'oya'anku-
ENCHARCADURA f. 2: Tu'ux ku naj.//Ts'oya'antal,ts'oya'anchajal.//
yets'talja',u kúuchiltu'ux ku yets'talja'. Bek'echtal.// Bi'ich'tal.// Páak'al.
366
Español-Maya ENROLLAR

ENFRENTAR v. 0: Antal aktáan. ENJAULAR V. 0: U k'a'alal ch'íich'


ENFRENTE adv. 0: Aktáan, táanil. wa uláak' ba'alo'ob.
ENFRIAR V. 0: Síiskunaj.//-se: ENJUAGAR V. 0: (la boca) P'u'uk
Síischajal,síistal. ja'.// (la botella) Chíik ja'.// (la ropa)
ENFURECER v. 0: P'u'ujsaj.// Cháalja'.//(la vasija) Tíix ja'.
P'u'ujul. ENJUAGUE m.0: Chaal.
ENGALANAR v. 0: Jats'utskinaj. ENJUGAR V. 0: Cho'. 1: (las
ENGANCHAR v. 0: Lechkunaj. lágrimas) Cho' ja'il ich.// (el sudor)
ENGAÑADOR,RA adj. 0: Máak ku Cho'k'íilkab.
tuus. ENLAZAR V. 0: Leej.// Jíich' k'aax.
ENGAÑAR V. 0: Tuus,a'al ba'al ma' ENMADERAR v. 0: Tas che'.
jaaji'. ENMARAÑADO, DA adj. 0: So'o-
ENGAÑO m.0: Tuus. so'ok', so'oso'ow, xa'axa'ak'. 2:
ENGARRAFAR v. 0: Chich maach. Somsomkil,somsomkij.3:So'oso'ok'kil.
ENGARROTAR v. 0; Si'iskunaj.// ENNEGRECER v. 0: Booxchajal.
Si'ischajal, si'istal. ENOJADO, DA adj. 0: P'uujul.//
ENGATUSAR v. 0: Tuus. K'uux.// Ts'íik.// Chi'ichnak.
ENGOMAR V. 0: Taak'. ENOJAR V.0:K'uuxkinaj.//P'u'ujsaj.
ENGORDAR v. 0: Polokkinaj.// //Ts'íikkunaj.// Chi'ichnakkunaj.//-se:
Polokchajal, poloktal. K'uuxil.// P'u'ujul.// Ts'íiktal,
ENGRANDAR v. 0: Nojochkunaj, ts'íikchajal.// Chi'ichnaktal, chi'ich-
nojochkinaj.//Nojochtal,nojochchajal. nakchajal.
ENGRANDECER v. 0:Nojochkunaj, ENOJÓN,ONA adj. 3: Wíinik séeb u
nojochkinaj.// Nojochtal,nojochchajal. p'u'ujul wauts'íikil.
ENGRASAR v. 0: (la comida) ENORME adj. 0: Sen nojoch, táaj
Ch'albaikunaj.//Ch'albal. nojoch. 3: Ts'a'aka'an.
ENGREÍDO,DA adj.0: Nojoch ba'al ENRAMADA f. 0: Ba'al meenta'an
yu'ubikuba. yéetel u k'ab che'o'ob.
ENGROSAR v. 0: Polokkinaj.// ENREDADERA f. 0: Aak'.
Poloktal, polokchajal. ENREDAR v. 0: Baak', ba'aba'ak'.//
ENGULLIR V.0: Luuk'.//(rápido y de -se: Báak'al. 1: Ba'al ku bak'ikuba
un solo golpe)Túuts'luuk',jáak luuk'. ya'ab. 2: Babak'taj, sa'aw.// (alrede
ENGURRUÑAR v. 0: Motskinaj.// dor) Bak'chajal. 3: Joob. 5: Sa'aw,
Móotsol, móotsoj. xa'ak'.//(alrededor)Ba'a-ba'ak'.
ENHEBRAR v. 0: Juul. ENREDO m. 2: Sa'aw.
ENHILAR V. 0: Juul.//(la aguja)Juul ENRIQUECER v. 0: Ayik'alkunaj.
púuts'. //(hacerse rico)Ayik'alchajal, ayik'al-
ENJAMBRE m.0: Junmúuch' yik'el tal.
kaab, u muul yik'el kaab. ENROLLAR v. 0: Koots', koop.

367
ENROSCAR Ejpañol-Maya

ENROSCAR V. 0: Koop, koots'.// ENTRECOGER v. O Maach, ch'a'.


-se: Koptal,kots'tal. 3: Bix u ko'opol ENTRECORTAR v. 0: Xoot.
suume', koots'. ENTRECRUZAR v. 0: K'atkunaj,
ENSALADA f.O: Xe'ek'. k'atkúunaj.
ENSANCHAR v. 0: Kóochkinaj.// ENTRECHOCARSE v. 1: Paaklan
Kóochtal, kóochchajal. jéenantba, paaklan jéentanba. 2:
ENSARTAR v. 0: Juui. Paaklan jéenantba.
ENSEÑAR V. 0: Ka'anbesaj, ka'an- ENTREGAR v. 0: K'uub. 3: K'uu'.
saj.// E'esaj. 4. Paalale' ku k'u'ubulo'ob xook.
ENSORDECER v. 1: Kóokkinaj.// entrelazar V. 0: Jiit'.// Loot.
Mak xikin.
entremedias adv. 0: Ichil
ENSUCIAR V. 0: Kukul lu'umkinaj. chúumuk.
// -se: bi'likba lu'um.3:-se: U yéek'tal entremeter V. 0: Chook'.//
je'en ba'axak yéetel lu'ume'.// Kaap, taak. 2: -se: Táakch'inba.
Lu'umchajal.
entremetido,da adj. 1: Máak
ENTALCAR v. 0: Poos, póos ta'an. ku yoksikuba tu'ux ma' tu t'a'anaj.
ENTARIMADO m. 0: Táas che'.
entretejer V. 0: Jiit'.// Loot.
ENTENDER v. 0: Na'at.// Ch'a'
entretener V. 0: Náaysaj óol.
nu'uk, ch'a' na'at.
ENREVISTARv.5: K'áatchi'.
ENTENDIMIENTO m. 0: Na'at. 3: entrojar V. 0: U ch'i'ikil nal ti'
.Tuukul jo'ol.
ENTERAR v. 0: Ojelt, ojéelt. kúumche'.4:Ta'akixi'imti'ch'il.
ENTERO, RA adj. 0: Tulis, túulis,
ENTROMETER v. 0: -se: U yoksi
chuka'an, chúuka'an. kuba wíinik tu'ux ma'tu t'a'anal.
ENTERRAR v. 0: Muuk.// (alguna
NTUMECER V. 0: Si'iskunaj.//-se:
Si istal, si'ischajal
cosa rápidamente)Jáax muuk.5:(con
piedras) Mumuxtuun.//(allanando la entumecido,DA adj. 0:SiMs.
tierra) Jáax muuk.
entumirse V. 0: SiMstal. si'ischa
jal. 2:(los dientes) Cha'aj koj. 3:(los
ENTONCES adv. 0: Le túun, je'e dientes) Cha'aj; le ti' le ba'al ku
túun. 3: Chéen ka. yuuc ul ti u koj wíinik ken u jaant
ENTRADA f. 0: Jool,jool bej. 4: U
ba'al su'uts'.
jool je'e ba'axe' naj wa sajkab.
ENTRAMPAR v. 0: Léech, péets', f. 0: U xookil.
núup'. enumerar v.O: Xook.
ENTRAÑA f. 0: Jobnel, jobnej, enunciar V. 0: A'al t'aan
Jo'neJ. 2:(de animal) Ts'uuts'. envasar v.O:T'ool.bum;
ENTRAR V. 0: Okol. 2:(en la casa) te a abal wa ba'ax ti' ba'alo'ob yaan u
Máan ich naj.
ENTRE prep.0: Ich, ichil.//Tu yáam, jool, bey je'exp'úule'
V. 0: Ch'fijil.// (las
káap. semillas)La'abal.
368
Español-Maya ESCLAVO

ENVEJECroO,DA adj. 0: Ch'ija'an. EROGAR V. 0: T'oox.


ENVEJECIMIENTO m.0: Ch'íijil. ERROR m.0: Ujóok'ol k'aasil ba'ax
ENVENENAR v. 0: Kiimsaj. ku meenta'al.
ENVÉS m.0: Paach, paachil. ERUCTAR V. 0: Ke'eb, ke'e'.
ENVIAR V. 0: Túux,túuchi'. ERUPCIÓN f. 0: K'áak'.// (de
ENVIDIA f. 0: Ts'íibol, yaj óol. salpullido) Páawo'; bey ya'ala'al ti'
ENVIDIABLE adj. 0: Ts'íibolbe'en. le ba'ax bey usáan ku jóok'ol tu
ENVIDIAR V. 0: Ts'íibol, yaj óol. wíinkilil máako'.
ENVÍO m.0: U túuxta'al. ESCABULLIRSE v. 0: Púuts'ul,
ENVIÓN m.O:Túul ch'iin. púuts'uj.
ENVIUDAR V.0: P'áatal tujuun,(m) ESCALDADO,DA adj. 0:(excoria
kíimil atan,(f) kíimil íicham. do) Máak'al, maak'aj.
ENVOLTORIO m. 0: To', teep'. ESCALDAR v. 0: (excoriar) Máa
ENVOLTURA f. 0: To', tep', piix. k'al, xáakal.
ENVOLVER V. 0: To', teep', piix. 5: ESCALERA f. 0:Eeb. 1: Ba'al utia'al
(enrollando) Kukul tep'. na'akaj yéetel éemel.
ENYERBAR v. 0: Lo'obol.// ESCAMAR V. 0: Púus, súus.
Loobtal, loobchajal. ESCAMOCHO m.0: U xiixeljanal,
EPIDEMIA f. 0: Báan kíimil, jáay u yala'janal.
kíimil. 5: K'oja'anil. ESCAPAR V. 0: Púuts'saj, púu'saj.//
EPIDERMIS f. 0: Got'. Púuts'ul.
ÉPOCA f. 0: K'iinil.// (de lluvia) ESCAPE m. 0: Púuts'ul.
Ja'aja'al. ESCARABAJO m,zool. 0: Kuklim,
EQUILIBRISTA m, f. 0: Máak ku kuklim ta', xkuklim. 3:(sin alas y con
xíinbal ti' suum t'ina'an. concha)Máakech.
EQUINO m,zool. 0: Tsíimin. ESCARBAR v. 0: Páan.// K'óoy.//
EQUIVOCAR V. 0: Tu'ubul, k'eex. Jóoy.// Buk' lu'um. 1: (la gallina)
ERA f. 0:(de tiempo)K'iin, k'iinil. Pa'as. 3:(pozo)Ja'ats'.//Pa'as; chéen
ERARIO m. 0: Bey ya'ala'al tu'ux kaax meetik bey tun kaxtik u yo'och
ku ta'aka'al taak'iin, kúuchil tu'ux ku ich sojole'. 5:(los dientes y los oídos)
ts'a'abal taak'in. Jóoy koj,jóoy xikin.
ERECCIÓN f. 0: Wa'atal,tojtal.//(de ESCARNECEDOR, RA adj. 0:
las orejas) T'eechtal. Jp'a'as,j-oksaj yaj.
ERGUIR V.0: Wa'akunaj,tich'kunaj. ESCARPA f. 0: T'o'ol pak' ku
ERIZAR V. 0; Xíib, xíix mukuykinaj. beeta'al chuun koot wa chuun naj.
// -se: Xíibil, xíix mukuytal, xilkuba. ESCASEAR V. 0: U p'áatal mina'an.
ERIZO m, zool. 0: K'i'ix ooch, ESCASEZ f. 0: U p'áatal min'an wa
ba'alche' yaan u k'i'ixel u paach. ba'ax.
ERMITAÑO m. 0: Máak kaja'an tu ESCLAVO, VA adj. 0: Palitsil. 1:
juun, máak chéen ts'u' k'áax yaan. Máak ku meyaj tía'al máax manej.
369
ESCOBA
Español-Maya

ESCOBA f. 0: Míis, míisib. 1: (de ESCUCHAR V. 0: U'uy. 1:


varas) Ch'ili' míis. (atentamente) Ch'a' nu'uk, tin ch'a'
ESCOBILLA f. 0: Chan míis. nu'uktaj ba'ax ta wa'alaj. 4: Ch'en
ESCOGER V. 0:Yéey, téet.// Xíix.// xikin.
(granos o piedras uno a uno)Ch'íich'. escuela f. 0: Najil xook, u kúuchil
1; liik máaxi', ch'a' ba'al ich ka'ansaj. 1: Naj tu'ux ku ka'ansa'al
tuláakalo'ob.//(las matas de henequén xook.
y cortarlas) Ch'íich' xoot; ku ESCULCAR V. 0: Xak'al.
xo'otla'ajal chéen le bona'antak yéetel ESCULPIR V. 0: Pool.
le nuuktak kex ma' bona'ani'. ESCUPIR V. 0: Túub, túu'.
ESCOLTAR V. 0: Kalan paach,kanan ESCUPITAZO m. 0: U túubil.
paach. ESCURRIR V. 0: Ts'ibt,chúul,tsi'its.
ESCONDER V. 0: Ta'ak.// (a ESE,ESA adj. 0: Le... -o'; ku ts'a'a
escondidas) Báaxal ta'akba. 1: Baal bal tu tséel u k'aaba' ba'alche'o'ob wa
wa u ta'aka'al yáanal ti' ba'al wa tu ba'alo'ob: es mío ese perro: in tia'al
paach.// -se: Ta'akba. 2: (entre las le peek'o'.// Esos, esas: le... -o'obo'.
manos)Bal k'ab. 3: Ba'al ku ts'a'abal ÉSE, ÉSA, ESO pron. 0: Lelo'.//
je'e tu'ux ma' táan u yila'ale'. 5: (la Ésos, ésas: letio'ob.
mano) Bal k'ab. ESFERA f. 0: Wolis ba'al, wóolis
ESCONDIDO,DA adj. 0: Baalal. ba'al.
ESCOPETA f. 0: Ts'oon. 4: (de ESFÉRICO, CA adj. 0: Wolis,
recarga) But'bil ts'oon. wóolis.
ESCORAR V. 0: Tsool. ESFORZAR V. 0: Ts'aa muuk'.
ESCORIAR V. 0: U ts'íip xo'otol u ESMERIL m.0: Juux.
yoot'el wíinkli, u kíip xo'otol u ESÓFAGO m.0: Yúul, u bejil janal.
yoot'el wíinkli. 3: Wasa' luuk'.
ESCORPIÓN m,zool. 0: Síina'an. ESPACIADO,DA adj. 0: Kúukul.
ESCOTAR V. 0: U xo'otolje'e ba'ax ESPACIO m. 0: Yáam. 3, 5: (entre
utia'al ka p'iischajake'. dos cosas) Káap.
ESCOZOR m. 0: Saak'il.
espalda f. 0: Paach, pu'uch.
ESCRIBIR V. 0: Ts'íib. 5:(garabatear
ESPANTADOR,RA adj.0: Ja'asaj óol.
y sin sentido) Jojon ts'íib.
espantapájaros m. 0: Bojol,
ESCRITOR,RA m,f. 0:(m)Jts'íib, xbojol. 1: Ku ts'a'abal tu k'ab che'o'ob
(f) xts'íib. utia'al uja'as yóol ch'íich'. 2: Bey u
escritura f. 0: Ts'íibil. k'aaba' junp'éel ba'al ku ch'úuy
ESCROTO m.0: Chíim. 1: Tu'ux yan k axta'al yéetel suum ti' u k'ab che'
u ye'el u keep wíinik wa ba'alche'o'ob. utia'al u tojlik le ch'íich'o'ob ku
3: Tu'uxjokokbal u ye'el yéetel u keep jaantiko'ob u yich che'o'; ku meenta'al
wíinik wa ba'alche o ob. yéetel u sóol k'úum, ichil le k'úumo'

370
Español-Maya
ESQUIVAR

ku ts'a'abal mejen tuunicho'obi' utia'al ESPÍA m. f. 0: (m) Jch'úuk, (f)


ujuum le kan kóola'ak. Ch'úuy k'axbil xch'úuk.
ba'alo'ob tu k'ab che'sajbesik ch'íich' ESPIADEROm.0: Ch'úukil. 5: Bey
yéetel u juum. u k'aaba' le tu'ux ku na'akaj le
ESPANTAR V. 0: Ja'asaJ óol.// -se: ts'oono'ob u ch'úukto'ob le ba'alche'
Ja'ak'al óol. ku yokolo'ob ich le koolo' utia'al u
ESPANTO m.0: Ba'aba'al, chüchi', ts'oniko'ob.
Ja'asaJ óol. ESPIAR V. 0: Ch'úuk,okol ch'eeneb.
ESPAÑOL, LA adj. 0: Kastla'an, ESPIBIAf.O:Ch'otkaalil.
kastela'an. 1: (la lengua) Kastla'an ESPIGA f. 0: Yi'iJ.
t'aan. 3:(individuo) Kastla'an máak. ESPIGAR V. 0: Yi'ijankil, cha'ak
ESPARCIDO,DA adJ. 0: Kúukúul.//
yi'ü-
k'iitil, tóosol, wéekel. ESPINA f. 0: K'i'ix.
ESPARCIR V. 0: K'iit, t'iit', toos, ESPINAZO m. 0: T'o'ol pu'uch,
week. 5: -se: Banchajal. t'o'ol paach.
ESPECIALIZARSE v. 0: U ts'ikuba
ESPINILLA f. 0: (hueso) Tselek,
máak chéen ti'Junp'éel ba'al. baakel t'óon.
ESPECTRO m. 0: K'aasil ba'al,
ESPINO m.0:(regionalismo)K'i'ix.
chüchi'. 4: U yoochel máak Jach
ESPIONAJE m.O: Ch'úuk.
k'aas.
ESPIRÁCULO m. 0: Tu'ux ku
ESPEJARSE V. 0: Néenba, néentba,
ch'a'ikyiik' kay.
ilba ti' néen.
ESPÍRITU m. 0: Pixan.
ESPEJO m. 0: Néen. 3: Ba'al Jach
lelets'kil ku chikbesik Je'en ba'ax ka
ESPLÉNDIDO, DA adJ. 0: Jach
ma'alob.
yanaktáanilti'e'.
ESPELÓN m, bot. 0: Xpéelon,
ESPOLÓN m.0: Subin,suubin.5:(de
gallo)Suubin.
xpéeron.//(sancochado)Ts'áamchaa-
kil xpéelon. ESPOLVOREAR v. 0: Toos, k'iit.
ESPERANZA f. 0: Alab óolal. 3: U
ESPOSO,SA m,f. 0:(m)íicham,(f)
p'a'atal wa ba'ax ti' uláak' máak wa atan. 3:(f)Xch'uup ts'oka'an u beel.
u tuklik máak u béeytal wa ba'ax. ESPULGAR V. 0: Xíix, ch'íich'.
ESPERAR V. 0: Páak't, páa't. ESPUMA f. 0: Yóom.
ESPERMA m,f. 0: Sa'il keep. ESPUMAR V. 0: Yóomankil.
ESPESO, SA adJ. 0: Tat. 3: Bey u ESQUELETO m.0: Baakel. 1: ChéeJ
ya'ala'al ti' ba'al ma' Ja'ach'i', baakel, k'ak'al baak. 3: ChéeJ baak,
lolomkil. chéeJ baakel, bey wíinik ts'oya'ane',
u baakel kimen.
ESPESOR m. 0: Polkil, piimil.
ESPESURA f. 0: Tatil.// Piimil. 1:
ESQUINA f. 0: Ti'its, tu'uk'.
(densa) Su'. ESQUIRLA f.0: Xiixel baak kaachal.
ESQUIVAR v.O.Jeech.

371
Español-Maya
ESTABLECER

ESTABLECER v. 0: Káajsaj, ESTAMPIDO m. 0; Juum. 5: U


chúunbesaj.// Jets'kunaj. // Káajal, wáak'al ts'oon.
chúunpajaljets'tal. 1: P'áatal kajtal. ESTANCAR v. 0: Éets'el.// Xu'ulul.
ESTABLO m.0: Naj tu'ux ku k'a'alaj ESTAR V. 0: Antal.// Yantal. 2:
wakax yéetel tsíimin. 3: Yotoch tsíimin (asentado en el suelo) Pek'ekbal.(en
yéetel wakax,u naajil tu'ux ku k'a'alaj pie) Wa'atal.// (en calma el viento)
wakaxo'ob. 5: Tu'ux ku k'a'alaj Kukupkil. 5:(en casa o en el pueblo)
tsíimin. Kula'an.
ESTACA f. 0: Ts'op che'.// (para ESTÁTICO,CA adj. 0: Ma'tu péek.
sembrar) Xúul. 1: Ku ts'a'abal utia'al ESTATURA m.0: Baakel.
u ba'aypajal u yaak'il pak'lo'ob; ESTE m.0; Lak'in.
chowak che'o'ob ku pa'ak'la'ajaj ESTE, ESTA adj. 0: Le... -a': este
utia'al u ba'kuba u yaak'il pak'lo'ob. caballo: le tsíimina'.// Estos,estas; Le
5;(para frijoles) Bey u ya'ala'al ti' le ... -o'oba'.
che'o'ob ku ts'o'opol utia'al u na'akal
ÉSTE, ÉSTA,ESTO pron. 0: Lela',
yaak'il le bu'ulo'.
lleva esto: bis lela'.// Éstos, éstas:
ESTACADA f. 0: Kolóojche'.
Lelo'oba'.
ESTACAR V.0: Ch'ik che',ts'op che'.
ESTACIONAMIENTO m. 0: Tu'ux
ESTÉRIL adj. 0: Ma'tu síijil u paalal.
ku yúuchul je'elel.
1: Ma'tu ts'ik u yich.// Ma'tu síisaj.
ESTACIONAR v. 0: Je'elel, wa'atal. ESTERNÓN m. 0: Baakel tseem.
ESTADO m.0:Añil, yanil, beel. 1: Bbc ESTIBAR V.0: Ts'aap.//(palos)Ts'ap
anij. 5:(de salud o prosperidad)Bey u che'.

ya'ala'al ken k'áata'ak bix yanil máak. ESTIÉRCOL m. 0: Ta', u ta' ba'al-
//(posición de alguna cosa)Bix añil. che'.
ESTAFADOR, RA m, f. 0:(m) J- ESTILO m. 0: Je'e bix u kuxtal
ookol,(f) x-ookol. máake' wa u meenta'al je'e ba'axe'.
ESTAFAR V. 0: Ookol. 1: Ch'a' ba'al ESTIMACIÓN f. 0: Yaakunajil.
ma' utia'ali'. 3: Bala'k'ab, u tse'elel estirar V. 0: Saats'.// T'iin, siin.
ba'al ti' máak yéetel u tuusil. 2: Bey u ts'ik wa ba'ax ti' yaanale' ka
ESTALACTITA f. 0: Ch'áak xiix; le tich'ikak'ab.//Kóol.
ESTOCADA f. 0: Ts'óop loom.
ti' le tuunich choochojtak tu ka'analil
le áaktuno'. ESTOFADO,DA adj. 0: Makkuum.
ESTALAGMITA f.0: Ch'áak xiix; le estómago m. 0: Tsuuk, tsuukel.
ti' le tuunich ku meentik leja' le tu'ux //Nak'. 1:(lleno) Na'aj nak'.
ku ch'aaj te' yiit le áaktuno'. estorbar V. 0: Taak, takba bej,
ESTALLAR v. 0: Wáak'al.// Waak'. ts'ikba bej, k'áas.
ESTAMPAR V.0:Ts'aal,taak'. I: Tak' estorbo m. 0: Taakil, ba'al ku
ba'al ti' uláak'. k'atkunsa'al tu yóok'ol bej.

372
Español-Maya
EXAGERAR

ESTORNUDAR v. 0: Je'esíim, ESTUDIANTE m,f.0:(m)Jkaambal,


je'esíin, je'etsíim. 3: U se'en máak jkaanbaj,(f) xkaanbal, xkaanbaj.
bey tun chajla'al u ni'e'. ESTUDIAR V. 0: Xook.
ESTORNUDO m. 0: Je'etsíim, ESTUPENDO,DA adj. 0: Ma'alob,
je'esíim. 5: Je'esíim. ma'alo', seen ma'alo'ob, seten
ESTRANGULAR v. 0: Bits' kaal, ma'alob, táaj ma'alob.
jich' kaal. ESTÚPIDO, DA adj. 0: Ma' na'at,
ESTRECHAR v. 0: Nu'ut'kinaj. 4: chich pool,ts'u'uy pool. 5: Ma' patal
(en un abrazo) Chich méek'. keep.
ESTRECHO,CHA adj. 0:(angosto) ETERNAL adj. 0: Mina'an u xuul,
na'an u xuul.
Nu'ut'.
ESTREGADO p.p. 0: Báayta'an.// ETERNO,NA adj.0: Mina'an u xuul.
EUFORIA f. 0: Ki'imak óolal.
Púusta'an, cho'a'an.
EUNUCO m. 0: Máak mina'an u
ESTREGAR v. 0: Púus, cho', ji'.//
ye'el u keep, máak xota'an u ye'el u
Báay.// Páats'.
keep.
ESTRELLA f. 0: Eek'.
EUTANASIA f. 0: Kíimil ma' yaji'.
ESTRELLAR v. 0: Xíik ch'iin.//
// U kiimsa'al máak ma' yaji' utia'al
Week'.//-se: Wéek'el.
ma' u muk'yaj.
ESTREMECER v. 0: Tíit, líil.//
EVACUACIÓN f. 0: Jóok'saj,
Líilbal, tíitbal, kíilbal.// Kikilankii. jóo'saj.
ESTRENAR v. 0: Yáax ts'aa
EVACUAR V. 0: Jóok'es, jóok's.//
túumben ba'al, yáax u ts'ik wíinik Júubul nak'. 5: Jóok'saj.
junp'éel túumben ba'al. EVADIR V. 0: Púuts'ul, púuts'uj.
ESTREÑIMIENTO m.0: K'al ta'.
EVANGELIO m. 0: U t'aanil
ESTREÑIR V. 0: U ts'áaik k'al ta'ti' ki'ichkelem yuum.
máak.
EVAPORAR V. 0: Saap'.// -se;
ESTRÉPITO m. 0: Juum, k'a'am Sa'ap'al. 3: U tijil u ja'il ch'e'en. 4:
juum. Yooxolankil lu'um, yooxolankil ja'.
ESTROPAJO m. 0: U nu'ukulil u EVASIÓN f. 0: Púuts'ul.
p'o'obol ba'al. EVOCAR V. 0: T'aan.// K'a'ajsaj;
ESTROPEAR v. 0: Meen loob.// meent u k'a'ajal je'e ba'axe'.
K'askunaj. EVOLUCIONAR v. 0: Jelkuba,
ESTRUCTURA f. 0: U wíinkilil k'exkuba. 1: Ku sen k'exkuba,
junp'éel ba'al wa nojoch naj. sutkuba.
ESTRUENDO m.0: K'a'am juum.
EXACTO,TA adj.0:Bey,beyo',jach
ESTRUJAR V. 0: Ya'ach', puuch',
beyo',jach tu p'iis,jach leti', p'elech,
k'uut. 3: Bil k'ab, yu'uch'ul k'ab. 5:
p'erech.
(con los dedos)Bil k'ab.
EXAGERAR v. 0: Píit máansaj, sen
ESTUCHE m. 0: Piix.// Kúuchil.
nojochkinaj.
373
Espailol-Maya
EXAMINAR

EXAMINAR V. 0: Kaxan, u xo'okol EXISTENCIA f. 0: Kuxtal.// Yanil,


junp'éel ba'al, k'áat, xak'al, ilbil tu p'aatlil.
beel. EXISTENTE adj. 3: Ts'aka'an.//
EXCAVACIÓN f. 0: Páanil, k'óom. Kuxa'an.
EXCAVAR f. 0: Páanil,ja'ats', k'óoy. EXISTIR V. 0: Antal.// Kuxtal.
EXCEDENTE adj.0; U ya'abil, u píit ÉXITO m. 0: Bin ma'alobil ti'.
maanlil, u tiip'lil. 5: Yaia'. EXPECTACIÓN f. 0: U páak'ta'al, u
EXCEDER V. 0: Máansaj, tiip, páa'ta'al, u páa'ta'al u k'uchul wa
tsankunaj.// Máanal, tíip'il, tsáanal. ba'ax yéetel ki' óolal.
EXCELENTE adj. 0: Ma'alob, seen EXPEDIR V. 0; Túux.
ma'alob, seten ma'alob. EXPENDER V. 0: Koonol.
EXCEPCIÓN f. 0: Junpáayil. EXPENDIO m.0: Tu'ux ku yúuchul
EXCEPTO prep. 0: Junpáay. koonol.
EXCESIVO,VA adj. 0: Ya'abil,Jach EXPERIMENTAR v. 0: Túunt. 1: II
ya'ab, maanlil, p'enkechil. waje'el u jóok'ol ma'alobile'.
EXCESO m.0: Ya'abil, maanlil.//(de EXPERTO, TA adj. 0: Máak jach
sal) Kalan ch'óoch'. kaanbalnaja'an. 1: Máak ma'tu tu'usul.
EXCITACIÓN f. 0: Taaktal, ko'il. EXPIAR V. 0: Bo'ol k'eban, bo'ol
EXCITAR V. 0: (al niño para hacer si'ipil.
sus necesidades fisiológicas) Kéex. ^'^PLANAR V. 0: Táaxkunaj. // -se:
EXCLUIR V. 0: Jóok'es, jóok's, Táaxtal, táaxchajal.
jóo's, luk'es, luk's. explicar V. 0: Tsool, tsol t'aan.
EXCORIAR V. 0; Ts'iip.// Ts'íipil. explorar V. 0: Kanan,jach il.
EXCRECENCIA f. 0: Al aax. 5: Bey explosión f. 0: Wáak'al.
u ya'ala'al ti' le aax ku tóop'sik uláak' explotar V. 0: Waak', xiik.//
aax tu tséel tu'ux yano'. Wáak'al, xíikil.
EXCREMENTO m. 0: Ta'.
EXPONER V.0:Ts'aa cha'anbil,e'es.
EXCURSIÓN f. 0: Xíinbal, xünbaj. 1: E esbil ba'alo'ob, ts'aa utia'al
EXCUSADO m. 0: (retrete) Na' paktbil.
táankab, u kúuchil ta'.
EXPORTAR V. 0: Túux. 1: Túux ti'
EXEQUIAS f. 0: K'ay kimen.
uláak' nojoch kaajo'ob.
EXHALAR V. 0: Jóok's.// Jóok'ol.
EXHAUSTO,TA adj. 0: Ka'ana'an.
expresar V. 0: T'aan, a'al.
EXHIBIR V. 0: E'es, e'esaj.
exprimir V. 0: Yeets', poots'. 2:
(algo pastoso) Tiits'.
EXHUMAR V.0: Ujóok'sa'al kimen,
expropiar V. 0: Tseel, luk'es.
Jáal kimen.
expulsar V. 0: Jóok'es, jóo's,
EXIGIR V. 0: K'áat, u tsáajal Je'e puul.
ba'axe'. 1: Seten k'áat. 4: Jaajil k'áat.
extender V. 0: Siin, xiit', t'iin,
EXIMIR V. 0: Luk'es, luk's, tseel. jaay, saats'. 3:(las manos) Tiich'. 5:
374
Español-Maya
EYACULACIÓN

Nojochkinaj, náachkunaj,chowakku- EXTRANJERO,RA adj. 0: Jtáanxel


naj.//(brazos y piernas) Taats'. kaajil, máak siijil táanxel nojoch kaaj.
EXTENDIDO, DA adj. 0: Siinii, EXTRAVIADO,DA adj. 0: Saatal.
xiit'il,jaayai, saats'al. EXTRAVIAR v. 0: Saat.
EXTERIOR adj. 0: Paachil,táankab.
EXTRAVÍO m.0: Saatlil.
EXTERMINAR v. 0: Ts'o'oksaj,
EXTREMO,MA adj. 0: U ts'ook, u
xu'ulsaj, ch'eej, kiimsaj.
xuul.// Ni', t'iirich. 1:(de la casa de
EXTINGUIR V. 0: Tuup.// Xuup,
xu'ulsaj. paja) Mooy. 5: (de la madera) Jo'ol
EXTIRPAR V. 0: Jóok'esaj,jóo'saj. che'.//(del racimo del plátano)K'ooj.
// Xu'ulsaj, ts'o'oksaj. EYACULACIÓN f. 0: Taal,k'uchul,
EXTRAER V. 0: Jóok'esaj,jóok'saj. u'ul.

//(miel) Piich, púus,jóok'saj kaab.

375
Español-Maya

F
F f. 0: U'ukp'éel(7)u ts'íibil kastla'an
FALTAR V. 0: (en cantidad) Ma'
t'aan. chuka'ani'.//(en tiempo)ma' k'uchuk
FÁBRICA f. 0: U kúuchil tu'ux ku u k'iinili'.// (cantidad) Ba'al ku
meenta'al ba'alo'ob. binetik. 5:(tener un error) Si'ipil.
FABRICANTE m. 0: Jmeen
FALLECER v. 0: Kíimil, kíimij. 3:
ba'alo'ob. 2:(de velas) Joy kib. Sa'atal.
FABRICAR V. 0: Meent, beet.
FAMA f. 0: Péektsil. 1: U ts'a'abal
FACIAL adj. 0: Ich.
ka'anal u k'aaba' máak.
FÁCIL adj.0: Ma'yaji', ma'talami', FAMILIA f. 0; Láak'tsil, láak'o'ob,
chéen ch'a'abil. 1: Ma'tuts'ikmeyaj
ch'i'ibalo'ob. 4; Ich báatansilo'ob;
u meenta'al.
FACILITAR V. 0: Ts'a, u ts'a'abal
yuumtsil, maamatsil, yéet núup, u
je'e ba'axak ti' máake'.// Majan, u paalalilo'ob.
majáanta'al je'e ba'axak ti' máake'. FAMOSO, SA adj. 0: Jach
FACTIBLE adj. 0; Je'el u páajtal u k'ajóolta'an.
meenta'ale'. fanega f. 0: Ba'al likil u p'i'isil
FACHA f. 0: Yichil. ixi'im.
FAENA f. 0: Meyaj, mea, mia. FANFARRONEAR v. 0; U taaskuba
FAISÁN m. 0:(oco faisán)K'anbúul, máak xiibil,jach xiib u taaskuba.
k'anbu'ul, k'áanbul. 3: Náach fango m.0: Luuk'. 3; Ts'op luuk'.
ch'íich'o'ob jach yaan ka'ach úuchil, Fantasía f. o: u tuukui máak.
u xiibile' boox, u xch'uupile' chak fantasma m. 0: Jwáay, pixan,
boox. ja'saj óol, ba'aba'al.
FAJA f. 0: K'ax nak'. fantástico,CA adj. 0: U máan
FALO m.0: Keep, toon. ba'al tu tuukul máak ma'jaaji'.
FALSEAR V. 0; Tuus. fardo m.0: Kuuch, nojoch kuuch.
FALSO,SA adj. 0: Ma'jaaji', tuus. faringe f. 0: Yúul. 4: Tu'ux ku
1: Ma' ujaajili'. Káajal u yúul máak.
FALTA f. 0: Mina'an, na'an. 1: (de farmacia f. 0: U kúuchil tu'ux ku
aire) Túus ik'.// Kukupkil.//(cometer o onol ts aako'ob. 1: Naj tu'ux ku
una falta) Yantal si'ipil. Ko onol ts'aako'ob. 3; U najil tu'ux
FALTANTE adj. 0: Ma'chúuka'ani',
, o onol ts'aako'ob. 5: Tu'ux ku
ma' chuka'ani'. Ko onol ts'aak.

376
EspañoUMaya nNALIZAR

FASTIDIAR V. 0: Náal^saj óol. FESTEJAR V. 0: K'iinbesaj.


FASTIDIO m.0: Náaksaj óol: elfrío FESTIVIDAD f. 0: Cha'an, máank'i-
me causafastidio: ke'ele' ku náaksik nal.

in wóol. FETICHE m.0: Póolbil che'.


FASTIDIOSO, SA adj. 0: Náaksaj FETIDEZ f. 0: Tu'il.

óol. 5: Nak óol. FÉTIDO,DA adj. 0: Tu',tu' u book,


FATIGA f. 0: Ka'anal, ka'anaj, k'aas u book.

jéesbai,jéesbaj. FETO m.0: Chan paal ma'síijiki'. 4:


Paal ma' síijiki'.
FATIGAR V. 0: Ka'ansaj: me está
cansando esta carga: táan u
FEÚCHO,CHA adj. 0: Táaj k'aas,
k'as kep.
ka'ansiken le kuucha'.// Ka'anal.
FIADO,DA adj. 0: P'aax.
FAUNA f. 0: U ba'alche'ilo'ob
FIAR V. 0: Ts'aa p'aax.
yóokol kab. FIBRA f.0: So'ok',so'oso'ok'. 1:(de
FAVOR m. 0: Meen uts, áantaj. ciertos frutos) So'ok'; k'úume' yaan
FAVORECER v.0: Áantaj.// Keetbes u so'ok'il bey xan xka'. 5: (del
ba'ax ku ya'alik máak. 5: Meyaj uts. henequén) Sóoskil.
FAVORECIENTE adj.0: Ku yáantik FICCIÓN f. 0: Tuus.
máak. FIEBRE f. 0: Chokwil. 2: K'aak'as
FAZ adj. 0: Ich. chokwil. 4: Yaayaj chokwil.
FEALDAD f. 0: U k'aasil. FIERA f. 0: Ba'alche', ts'íits'ik
FEBRIL adj. 0: Chokwil, chokwij. ba'alche'.
FECAL adj. 0: Ta'. FIESTA f. 0. Cha'an, máank'inal,
FÉCULA f. 0: Nooy. ^ k'iin k'aaba'.//(de velas) Ch'a' kib.
FECHA f.O:Uk'iinil. FIGURA f. 0: Oochel.
FELICIDAD f. 0: Ki'imak óolal. FIJAMENTE adv. 0: (pegar)
FELICITAR V.0: Ki'imakkunaj óol. Ma'alob taak'.//(ver) Jach ilbil.
FELIZ adj. 0: Ki'imak óol. FIJAR V. 0: Taak'.// lil. 1: (asentar)
FEMENINO,NA adj.0: U xch'uupil. Akkunaj,jets'kunaj.
FENÓMENO m.0: Jela'anil. FILA f. 0: Tsool, t'o'ol.
FEO,A adj. 0: K'aas. FILO m.0: Yeej, u yeejje'e ba'axak
kuxoote'.
FERIA f. 0: Cha'an.
FERMENTACIÓN f. 0:Yóomankil.
FILOSO,SA adj. 0: Tsatsajkil yeej,
jach yaan yeej.
FERMENTAR v. 0: Yóomankil.
FILTRAR V. 0: Máay.
FEROCIDAD f. 0: Ts'íikil.
FIN m. 0: Xuul, ts'ook.
FEROZ adj. 0: Ts'íik.
FINADO,DA m,f. 0: Kimen.
FERROCARRIL m. 0: Wakax
FINAL m. 0: Xuul, ts'ook. 2: xuul:
k'áak', tsíimin k'áak'.
alfinal: tu xuul.
FÉRTIL adj. 0: Ya'ab u ts'ik yich wa
FINALIZAR V. 0: Ts'o'oksaj,
yaal.
xu'ulsaj. i! Ts'o'okol, xu'ulul.
377
FINAUVIENTE Elspnñol-Maya

FINALMEMTE adv. 0: Tu ts'ook FLEXIBLE adj. 0: Wuts'k'alak,


túun. yuch'k'alak. 1: Séeb u yúuch'ul, ma'
FINGIR V. 0: Tuus. 1: Chéen tu chichi'. 5: P'unchalak.
meentikuba, patikuba. FLEXIÓN f. 0: Mot'ba. 2: (del
FINO,NA adj. 0: Mamaykil, mamay- cuerpo con las nalgas en alto) Jottal.
kij. 5:(individuo^ O'-olkil. FLOJO, JA adj. 0:(m) Ma'ak'óol,
FIRMAMENTO m.0: Chuun ka'án, jooykep,(f) xjooypel.
nak'ka'an. FLOJONAZO, ZA adj. 0: (m)
FIRMAR V. 0: Jojon ts'íib. 3: Joron Jooykep,(f) xjooypel. '
ts'íib. 4: Ts'íib k'aaba',joron ts'íib. FLOR f. 0: Lool, nikte'. 1, 2: - de
FIRME adj. 0: Chich, u machmajuba mayo: nikte'.
chich, ma'tu péek. flora f. 0: K'áaxil.
FISGAR V. 0; Ch'úuk. FLORACIÓN f. 0: Loolankil.
FISURA f. 0: U teejlil baak. FLORECER v. 0: Loolankil.
FLÁCIDO,DA adj. 0: Papach'kil. FLOTAR V. 0: Báab, yóok' ja' ku
FLACO, CA adj. 0: Ts'oya'an, máan.
bek'ech, bi'ich', cholo'op, k'ak'ai FLUIR V. 0: Wéekel,jóok'ol, tuul.
baak. 3: Ts'oya'an, ku ya'ala'al ti' FOBIA f. 0: Saajkil.
wíinik yéetel tuláakal ba'aiche'o'ob.5: FOGAJE m.0: K'áak', k'áak'il chi'.
K'ak'alkil.
FOGATA f. 0: K'áak't'aba'an.
FLACUCHO, CHA adj. 0: Seten FOGÓN m. 0: K'óoben.
ts'oya'an, táaj bek'ech.
FOJAf.O: Wáalju'un.
FLAMA f. 0: K'áak'.
FOLKLORE m.0: Le ba'ax suuk ti'
FLAMANTE adj. 0: Ku léets'bal, ku junp éel kaaje',je'e bix óok'otyéetel
léenbal.
k'aaye'.
FLAMEAR v. 0: Léets'bal k'áak',
follaje m.0: U le' che'.
jojopankii k'áak'. 2;(como la vela) FONDA f. 0: U kúuchil janal, naj
Ninibankil, ninibaankii.
tu'ux ku ko'onol janal. 5: Tu'ux ku
FLANCO m.0: Tséel.
ko'onol janal.
FLATULENCIA f.0: Jejetkil,jejetkij. FONDO m. 0: lit, u yiit je'e
FLECO m.0: Chi' nook'.4:(de ropa) ba axake'. 5: (de la sarteneja)Buk'te'.
U piik nook'.//(de techo de paja)Pük
naj.
foráneo,a adj. 0: Táanxel kaajil.
4: Waach.
FLEMA f. 0: Yóom chi'.
FLETAR V. 0: Majan.
forastero,ra adj. 0: Táanxelil.
forcejear V. 0: P'üslant muuk',
FLETE m. 0: U bo'ota'al u bisa'al P islankil.
kuuch.
FLEXIBILIDAD f. 0: Wuwuts'kil.
forcejeo m. 0: U p'islanta'al
niuuk', u bisa'al muuk'.
forma f. 0: U wíikilil.// U paatlil.
378
Español-Maya FINALIZAR

FASTIDIAR V. 0: Náafesaj óol. FESTEJAR V. 0: K'iinbesaj.


FASTIDIO m.0: Náaksaj óol: elfrío FESTIVIDAD f. 0: Cha'an, máank'i-
me causafastidio: ke'ele' ku náaksik nal.
in wóol. FETICHE m. 0: Póolbil che'.
FASTIDIOSO, SA adj. 0: Náaksaj FETIDEZ f. 0: Tu'il.
óol. 5: Nak óol. FÉTIDO,DA adj. 0: Tu',tu' u book,
FATIGA f. 0: Ka'anal, ka'anaj, k'aas u book.

Jéesbal,jéesbaj. FETO m.0: Chan paal ma'síijiki'. 4;


FATIGAR V. 0: Ka'ansaj: me está Paal ma'síijiki'.
cansando esta carga: táan u
FEÚCHO,CHA adj. 0: Táaj k'aas,
k'as kep.
ka'ansiken le kuucha'.// Ka'anal.
FIADO,DA adj. 0: P'aax.
FAUNA f. 0: U ba'alche'ilo'ob
FIAR V. 0: Ts'aa p'aax.
yóokol kab. FIBRA f.0: So'ok',so'oso'ok'. 1:(de
FAVOR m. 0: Meen uts, áantaj. ciertos frutos) So'ok'; k'úume' yaan
FAVORECER V.0: Áantaj.//Keetbes u so'ok'il bey xan xka'. 5: (del
ba'ax ku ya'alik máak. 5: Meyaj uts. henequén) Sóoskil.
FAVORECIENTE adj.0: Ku yáantlk FICCIÓN f. 0: Tuus.
máak. FIEBRE f. 0: Chokwil. 2: K'aak'as
FAZ adj. 0: Ich. chokwil. 4: Yaayaj chokwil.
FEALDAD f. 0: U k'aasil. FIERA f. 0: Ba'alche', ts'íits'ik
FEBRIL adj. 0: Chokwil, chokwij. ba'alche'.
FECAL adj. 0: Ta'. FIESTA f. 0. Cha'an, máank'inal,
FÉCULA f. 0: Nooy. ^ k'iin k'aaba'.//(de velas) Ch'a' kib.
FECHA f.O:Uk'¡in¡l. FIGURA f. 0: Oochel.
FELICIDAD f. 0: Ki'imak óolal. FIJAMENTE adv. 0: (pegar)
FELICITAR V.0: Ki'imakkunaj óol. Ma'alob taak'.//(ver) Jach ilbil.
FELIZ adj. 0; Ki'imak óol. FIJAR V. 0: Taak'.// lil. 1: (asentar)
FEMENINO,NA adj.0:U xch'uupil. Akkunaj,jets'kunaj.
FILA f. 0: Tsool, t'o'ol.
FENÓMENO m.0: Jela'anil.
FILO m.0: Yeej, u yeejje'e ba'axak
FEO,A adj. 0: K'aas.
kuxoote'.
FERIA f. 0: Cha'an.
FILOSO,SA adj. 0: Tsatsajkil yeej,
FERMENTACIÓN f. 0:Yóomankil.
jach yaan yeej.
FERMENTAR v. 0: Yóomankil.
FILTRAR V. 0: Máay.
FEROCIDAD f. 0: Ts'íikil. FIN m. 0: Xuul, ts'ook.
FEROZ adj. 0: Ts'íik. FINADO,DA m,f. 0: Kimen.
ferrocarril m. 0; Wakax FINAL m. 0: Xuul, ts'ook. 2: xuul:
k'áak', tsíimin k'áak'. alfinal: tu xuul.
FÉRTIL adj.0: Ya'ab u ts'ik yich wa FINALIZAR V. 0: Ts'o'oksaj,
yaal. xu'ulsaj. i! Ts'o'okol, xu'ulul.
377
EspaSoNMnya frío

FORMALIDAD f. 0: Jach FRANQUEZA f. 0: Jaajil óol. 1:


nu'uka'an. T'aan yéetel u jaajil.
FORMAR V. 0: Beet, meet, paat. FRATERNIDAD f. 0: Láak'tsilil.
FORNIDO,DA adj. 0; Mu'uk'a'an. FRATRICIDA adj. 0: Máak ku
FORRAJE m. 0; Yo'och ba'alche'- kiimsik u suku'un.
o'ob,je'e bixxíiwe',le' che' yéetelu FRAUDE m. 0: Tuus, u ch'a'abal
k'abche'. taak'in.
FORRAR V. 0: Píix, teep'. FRECUENTE adj. 0: Jun tiich',
FORRO m.0: Piix, teep'. mantats',jach suuk.
FORTALECER v. 0: Chichkunaj, FRECUENTEMENTE adv. 0:
ts'aa muuk'.//Polokkinaj. Ji'ji'nak.
FORTALEZA f. 0: Muuk'. FREGAR v.O: Cho',ji'.
FORZUDO, DA adj. 0. Jach FREÍR V. 0: Tsaj, tsaaj, tsaajal.
mu'uk'a'an, seten mu'uk'a'an. 4: FRENAR V.0: Wa'akunaj,kúunch'in.
Máak jach yaan u muuk'. FRENTE m, 0: Táan, aktáan.// (del
FOSA f. 0: K'óom,jool.//(nasal)Jool rostro)Táan pool,táanjo'ol. 2:(frente
ni'.
a, en frente de)Táan. 4:(frente a, en
FÓSFORO m.0: Jiri'ich joop.ch'ilib frente de)Aktáan.
k'áak'. FRESCO,CA adj. 0: Áak'.// Túun-
FÓSIL m.0: Úuchben ba'alche'o'ob ben.// Síis.// Che'che'.
FRESCURA f. 0: Síis óol.
wa che'o'ob p'aatalo'ob u yoochel ti'
tuunich.
FRICCIÓN f. 0: Ji',jiri'ich. 5:(para
FOSO m.0: K'óom,jool. encender cerillo) Cheep.
FRACASAR v. 0: U k'astal u meyaj FRIEGA f. 0:(fastidio) Toop.
FRIJOL m.0: Bu'ul.//(blanco,pare
máak. 1: U bin k'aasil ti' máak. "
FRACTURA f. 0: U kaachlil, u cido a las habas)lib. 1; Bey ya'ala'al
oop'lil. 1:(de hueso)U kaachlil baak.ti' u che'U yéetel yicho'ob. //(frito y/
FRACTURAR v. 0: Kaach, waat.// o colado)Tsajbil bu'ul.//(sancochado)
Káachal, wáatal. Ts'áamchaakil bu'ul.//(negro, cuya
FRAGANCIA f. 0: U jach ki'ibokil. planta crece poco) Tsama'.// - con
FRÁGIL adj.0: Kakachkil,o'-op'kil, puerco: Bu'ulil k'éek'en: 3; Bij'ul;
op'k'alak, op'chalak, kachk'alak. 1: way lu'ume' chéen le box bu'ul
Janjankil, 4: Ba'al séeb u káachal, k'ajóola'ano'. Yan saki', yan chaki'
ba'al séeb u yóop'ol. 5: Watchalak, yéetel uláak'o'ob. 4:(sin condimen
séeb u pa'axal. tar) K'abax bu'ul.
FRAGMENTAR v. 0: Kaach, waat, FRIJOLAR m. 0: Paach bu'ul, u
xeet'.// Káachal, wáatal, xéet'el. kúuchil bu'ul.
FRAGMENTO m. 0: Káach, xéet', FRÍO, Aadj.OiKe'el.
wáat, xóot'.

379
FRITANGA Español-Maya

FRITANGA f. 0: Ka'a tsaaj, xka'a FUERA adv.0: Paachil.//(de la casa)


tsaaj. Táankab.
FRONDOSO,SA adj. 1: Ya'ab u le', FUERTE adj. 0: Mu'uk'a'an, t'a'aj.
piim u le'. // Chich. 3: Ts'u'uy.
FRONTERA f. 0: U xuul u lu'umil FUERZA f. 0: Muuk'.
kaaj. FUGA f. 0: Púuts'ul.
FROTAR V.0: Ji', ku'ul. 1:(los dedos) FUGARSE V. 0: Púuts'ul, púuts'uj.
P'iri'is k'ab.
FUGITIVO, VA adj. 0: Máak ku
FRUCTIFICAR v. 0: Ichankil.//
púuts'ul.
Ya'abtal.
FULGURAR v. 0: Léenbal, léets'bal.
FRUNCIR V. 0: (la boca por haber
comido chile) Juuyub, juuyu', tuch FULMINAR V. 0: Jaats' cháak.
FUMAR V. 0: Ts'u'uts'.
chi'.//(los ojos) Chaak', chak' ich.
FRUSTRAR v. 0: Luk'esaj, luk'saj. FUNCIÓN f. 0: Cha'an.
FRUTA f, 0: Ich. 1: (madura o funda f. 0: Piix.
sazonada) K'an, tak'an.// (medio FUNDADOR, RA adj. 0: Máak ku
madura) K'as tak'an; bey ya'ala'al ti' káajsik je'e ba'axake'.
yich che'o'ob wa janal ma' tak'ani'.// fundamento m. 0: Tu'ux ku
(amarilla sin estar propiamente yets'talje'eba'axe'.
madura)K'anch'úuy; yich che'o'ob ku FUNDAR V. 0: Káajs, chúun.
k'ank'antal ku ts'o'okole' ma' FUNDIR V. 0: Yiib, yaal.// Puuk'.//
tak'ano'obi'. 2: (seca) Nuluts'. 5: Yíibil, yáalal.//Púuk'ul.
(menuda) Ts'uuts'; bey u ya'ala'al ti' FUNERAL m. 0: Muksaj.
le yich le che'o'obo'. FURIOSO,SA adj. 0: Ts'íik, k'uux,
FRUTO m. 0: Ich. 1: (amarillento) p'uujul.
K'an ch'úuy; yich che'o'ob ku téek FUSIL m.0: Ts'oon.
k'ank'antal ma' tak'ani'. 2: (que da FUSILAR V. 0: Ts'oon.
fuera de tiempo) Jáan p'och FUSTÁN m.0: Piik. 3: U yáanal piik.
FUEGO m. 0: K'áak'. 2, 3 5- FUSTIGAR V. 0: Jaats'.
(consumido)Jáabal k'áak'. FUTBOL m. 0: Kóochak' boola. 3:
FUENTE f.0:(natural de agua)Sayab, Kóoche' wóolis.
saya'. futuro,ra adj. 0: Bíin úuchuk.
U Ba'al ma' úuchuki'.

380
Ejpañol-Mnya GASTADOR

G
G f. 0: U waxakp'éel u ts'íibil ich GANGLIO m. 0: Bu'ul.// Ma'aj.//
kastla'an t'aan. (infectado) Bey u ya'ala'al ti' le
GAJO m. 0: Jéek', u jéek'el che'. junp'éel wóolis ba'al ku jóok'ol tu
GALÁN m. 1: Jats'uts máak. je'ej wa tu xiik' máako'tumen yaj.
GALENO m. 0: Jts'ak yaj, jts'aa GANGOSO,SA adj. 5: U t'aan máak
ts'aak. 1: Jts'ak k'oja'ano'ob.5: Jts'ak maakaluni'.
máak. GANOSO,SA adj. 0: Seten taak ti',
GALOPAR V. 0: U yáalkab tsíimin táaj taak ti'.// Chokoj máak.
nat'a'an. GARABATO m. 1; Jonjon ts'íib.
GALOPE m. 3: U yáalkab tsíimin. GARGANTA f. 0: Kaal. 1: (corta)
GALLARDO, DA adj. 0: (m) Kul kaal.
Ki'ichkelem,(f)ki'ichpam,ki'ichpan. GÁRGARA f. 0: Jalak' kaal.
GALLINA f. 0; Xkaax, kaax. 1, 2: GARRA f. 0: Mo'ol, íich'ak. 5:
(clueca) Xsi'is ok, si'is ok; xkaax Mooch', xaaw.
ma'alob utia'al pajkunsbil. 5: (de GARRAPATA f. 0: Peech. 1:
color cenizo) Xchúukim.//(jabada o (conchuda)Sojol peech.//(grande)Áak
pinta) r xkaax. peech.// (seca) K'áak'al peech. 2:
GALLINERO m.0: So'oy. 1,2:(de (pequeña) Sitil peech.// (roja)
piedras) Maktun. 3: U najil xkaax, Chek'ech, chik'ich, chak peech; leti'
úulum yéetel uláak' ch'íich'o'ob le mejen ba'alo'oba' ku táak'al tu
nuuktak. wíinkilil máak bey xan ti'
GALLO m.0:T'eel.3: U taata xkaax. ba'alche'o'ob.3:Ya'ab ujela'ani-lo'ob
GAMBETEAR v. 1: Tséetsel áalkab. yaan je'e bix chak peech, k'áak'al
GANA f. 0: Taakil: tener ganas: taak peech, sojol peech. 5: (negra) Box
ti', yaan óol ti'. 5: Óol. peech.
GANADERO,RA m,f. 0: U yuumil GARRASPERA f. 0: Saasak' kaal.
wakax. GARROTE m.0: Che', polok che'.
GANADO m.0: Wakaxo'ob. GASTADO,DA adj. 0:(desgastado
GANANCIA f. 0: Náajalil. 3: U como soga o reata) Laab, laa',
bo'olil u meyaj wíinik. xla'ba'al,xuupul.
GANAR V. 0: Náajal. GASTADOR,RA adj.0: Máak ya'ab
GANCHO m. 0: Jook'ob, jook'o', u xupik taak'in.
luutsub.

381
GASTAR Cspaúoi-Maya

GASTAR V. 0: Xuup,2: -se:(la ropa)


Asbental, asbenchajal. 5: (luir)
K'uux.//(la cuerda por luirse) Ma'as-
tal, ma'aschajal.
GIRAR V. 0: Suut.// (sobre su eje)
Pilin suut, pirin suut.
GLANDE m. 0: Pool keep.
\
GLOBO m. 0: Wolis, wóolis.//
GATEAR V. 0: (de cuatro patas) (ocular) Neek' ich, tuk'nel ich.
Xakla'an, xáakla'an.// (deslizándose GLOTÓN, ONA adj. 0: Máak jach
sentado) Juuk'.
ya'ab u janal.
GATO m.0: Miis.
GLÚTEO,A adj. 0: Bak'el iit, p'u'uk
GAVILÁN m.0: Ch'úuy, i'. 1:(con- iií.
chero)Éek' píip.
GAZNATE m.0: Yúul, kaal. GLUTINOSO,SA adj. 0: Tsatsaykil,
tatak'kil.
GEMELO,LA adj. 0: lich.
GEMIDO m.0: Áakam. 1: Jajak iik'. GOLFO m. 0: K'áak' náab, k'áa'
3: Áakam; ku meeta'al meen wíínik náab.
bey xan ba'alche'o'ob. GOLFO,FA adj. 0:(m)Jooykep,(f)
GEMIR V. 0: Áakam. xjooypel.
genealogía f. 0: Ch'i'ibalil golondrina f. 0: Kosom,
generación f. 0: Ch'i'ibalil. xkosom, kusam.
generalmente adv. 0: Béeyi- golosina f. 0: Ch'ujuk.
li'e', béeyli'e'. goloso,SA adj. 0: Máak séeb u
generoso,SA adj. 0: Utsil máak. jaantik ba'ax ku ts'a'abal ti'. 3: Máak
I: Táaj uts, máak ma' chich u jach ya'ab u janal. 5: Pooch.
puksi'ik'ali'.3: Siij óol. GOLPAZO m. 0: Wéek' loox.
GENIO m. 0: (duende) Alux, arux golpe m. 0; Baax,jaats'.// Loox.
2:(de gran talento) Ya'ab u na'at. l:(de rozón) Jáak loox.// (de tijeras
GENTE f. 0: Máako'ob, wíiniko'ob. al cortar) Tsaak'; bey u juum
5:(rica) Ts'uul, ayik'al.
ba'alo'ob jóojochile'. 5:(de rozón o
geografía f. 1: U xookil yóok'ol deslizado por el espacio) Jáak loox.
kaab.
GERMINAR v. 0. Jóok'ol. 3- Bey u L (lo hueco con un palo) Bojche'.// loox.

jóok'ol ixi'ime', waje'el máakalmáak (palmeando) Pa'pa' laaj. 2: (con el


u yich che'e.
puño) Loox.//(una madera con otra)
GESTO m. 0: Éets': hacer gestos: otío'oj.//(en la cabeza repetida y
éets'. 1: (de desprecio) Met' chi'. 2, rápidamente) K'o'ok'o'op pool. 3:
5:(mostrando los dientes)Níich' koj Loox ku meeta'al yéetel u k'ab wíinik
GIBA f. 0: P'uus.
GIGANTE adj. 0: Táaj nojoch,jach "o^ 5: Púuk' loox, boj
nojoch.
golpiza f.O: K'ak'al loox.
GIGANTESCO, CA adj. 1; Táaj goma f. 0: Yiits che'.
nojoch. gordo,da adj. 0: Polok.
382
Elspañol-Maya GUAPO

GORDURA f. 0: Polokil, polkil. GRASA f. 0: Tsaats, yeek'. 2, 3, 5:


GORGOJO m. 0; (de maíz) Yik'el (frita de cerdo) Ka'a tsaaj.// (de
ixi'¡m,p'i'is. guisado)Yeek'janal.
GORGORITEAR v. 0: Puní' chi'. GRASOSO,SA adj. 0: Ch'ach'alkil,
GORJEAR V. 0: K'aay.
ch'ach'alkij.
GORREAR V. 0: Máat ba'al, GRAVE adj.0:(de enfermedad)Jach
jooch'ob. yaj yanil.//(difícil) Talam.
GREÑA f. 0: U tso'otsel pool
GORRO m.0:P'óok chuya'an yéetel
xa'axa'ak'.
nook'.
GRIETA f. 0: Yáam, u xiiklil.// (de
GORRÓN, ONA adj. 0: Jooch'ob;
los pies) Xjo'och.
máak ku yokol tu'ux ku beeta'al wa GRILLO m. 0: Máas. 1, 2, 3, 5;
ba'ax ma' t'ana'ani'.
Sit'riyo.//(sin alas) Xkoochol.
GOTA f. 0: Ch'aaj. 5:(que cae de lo GRIPE f. 0: Se'en.
alto) Tiis; bey u ya'ala'al ti' u síit' le GRIS adj. 0: Sak boox.
ja' ku lúubul ka'analo'. GRITAR V.0: Awat.2:(repetidamen
GOTEAR V. 0: Ch'aaj.3: U choojja' te) Táataj awat.// (gritar fuerte) Táaj
wa ba'ax ku jóok'ol bey ja'e, chéen awat.
ba'ale'junjunp'íitil. grito m.0: Awat.
GOTERA f. 0: Ch'aaj.// Tu'ux ku GROSERÍA f. 0: Núuk t'aan k'aas.
ch'aajja'. GRUESO,SA adj. 0: Polok, piim.
GRAJO m.0: K'a'aw. 2: Sojorin. 3: GRUÑIR V. 0: Áakam k'a'am. 1:
K'a'awis. (persona) Tutuk chi'. 2: (las tripas)
GRAN adj. 0: Noj.// (mujer Ok'ol choochel, ok'ol nak'.
respetable)Xunáan,xuunáan. GRUPO m. 0: Múuch'.
GRANDE adj. 0: Nojoch, nuuk, GRUTA f. 0: Áaktun. 3: U nojoch
nukuch.// (hombre grande en edad) áaktunilo'ob yáam tuunich, yane'e u
Nuxib,nuxi'.//(mujer grande en edad) najil ba'alche'o'ob.
Xnuuk. GUANACASTE m.0: Piich.
GRANERO m. 0: Ch'il, kúumche'. GUANO m.0:(huano)Xa'an.//(clase
3: Tu'ux ku líik'sa'al ixi'im. de palma chica)Jul ook;bey u k'aaba'
GRANIZAR V. 0: U k'áaxal bat. junp'éel xa'an ku meyaj utia'al u pak
GRANIZO m.0: Bat, batil ja'. jo'olta'al xa'anil naj.// (de hoja
GRANO m. 0:(de frijol) Neek'. 5: grande)Bon xa'an.
(en el párpado) P'iich, xooy.// (de GUAPETÓN,ONA adj. 0;(m)Táaj
viruela)K'áak'.//(de maíz viejo y con ki'ichkelem,(f)táaj ki'ichpam.
olor peculiar)Ch'e'ente' ixi'im;ixi'im GUAPO,PA adj.0:(m)Ki'ichkelem,
laab yan u book. (f) ki'ichpam.// (trabajador, de
GRANULADO,DA adj.0: Kéel tse', acuerdo con el español de la región)
kéekel tse'. Sáak óol.

383
GUARACHE
Español-Maya

GUARACHE m.0:(huarache,según GUERRA f. 0: Ba'ate'el, ba'ate'eil.


el español de la región) Xanab 1: U ba'ate'el nojoch kaajo'ob.
k'éewel. 5: Ts'onbail, ba'ate'elil.
GUARDABOSQUE m. 0; Jkanan GUERRILLEAR v. 5: Ts'onbail.
k'áax. GUINDAR V. 0: T'iin.
GUARDAESPALDAS m.0: Jkanan GUIÑAR V. 0: Muts' ich, chak' ich.
máak. GUISADO m.0: Janal. 2:(cabeza de
GUARDAR V. 0; Ta'ak.// (cuidar) cerdo horneada bajo tierra) Áakat; bey
Kalan, kanan. 1: -se; Ta'akba. 3: u k'aaba'junp'éel janal ku meenta'al
(cosas) Ta'ak ba'al. yéetel u pool k'éek'en, ku páak'
GUARDERÍA f. 0: Naj tu'ux ku xa ak'ta'al yéetel ku to'obol yéetel u
kalanta'al mejen paalalo'ob. le ja'as, ku ts'o'okole' ku mu'ukul.
GUARDIÁN, ANA adj. 0: Máak ku guisar V. 0: Meen janal, meen
líik'esik ba'al. janaj, chak janal.
GUARECER v. 0: Ta'ak.//-se:(bajo GUISO m.0: Janal. 1:(una variedad)
la sombra)Bo'oybesba. K'abik.
GUARIDA f. 0: Áaktun wa u kúuchil gula f. 0: Ba'alnak'. 2: Ba'alnak';
tu'ux ku kajtal ba'alche'o'ob. ku ya ala'al ti' le máako'objach ya'ab
GUÁSUMA f. Pixoy, piixway. u janalo'obo'.
GUAYABA f. 0: Yich pichi'. GUSANO m. 0: Xnook'ol, nook'ol,
GUAYABO m.0:Pichi'; bey ya'ala'al ya ab u jeejeláasil yaan. 5: (una
ti' u che'il.
GÜERO, RA adj. 0: (huero, de variedad) Sats', bey u ya'ala'al ti' le
xnook olo'ob ku yántalo'ob tu paach
acuerdo con el español regional) u che il nikte' ch'oomo' wa tu paach
Ch'eel.// Chak lóol.// Máak sak u u che'il pixoy.
yoot'el.
gustar V. 0:(agradar)Uts t'aan, uts
ich.//(mirar) Cha'an.

384
HEBRA
Español-Maya

H
béech'k'abta'al.// (gestos) Éets'.//
H f. 0; Bolonp'éel (9) u ts'íibil
kastla'ant'aan.
(ruido)Jomchalankil;kujom'chalankil
HABER V. 0: Yaan: el año pasado je'e máaxak ku yokol ichil junp'éel
hubo mucho maíz: le ja'ab máano
k'áax jach su'e'. 2: (carbón) Tóok
yanchaj ten ya'ab ixi'im. chúuk.// (en comunidad) Múul.//
HÁBIL adj. 0; Je'el u páajtal u (milpa) Kol k'áax.// (pared) Meen
meentike'.
pak':// (gestos) Éets'.// (ruido)
HABITACIÓN f. 0;Naj,otoch,tanaj. Pak'chalankil.// (hacerse pesada una
HABITADO, DA adj. 0: Kaja'an cosa) Aaltal, aaltaj.
HACHA f. 0; Báat. 3: U nu'ukul u
máaki'.
ch'a'akal che'.
HABITANTE m.0: Jkajnáal,kajnáal.
hachazo m. 0; Chich ch'aak
HABITAR V. 0: Kajtal, kajtaj.
yéetel báat.
HÁBITO m.0; Suuk.// Suukil.
HACHEAR V. 0: Ch'aak yéetel báat.
HABITUAR V. 0: SuukkinaJ.//
HALAGAR v. 0: Ki'imakkunaj óol.
Suuktal, suuktaj, suukchajal.
HALLAR V. 0: Kaxan.
HABLA f. 0: T'aan.
HALLAZGO m.0: Kaxan.
HABLADOR,RA adj.0: Máakya'ab
HAMACA f. 0: K'áan. 3: Leti' le
u t'aan. 4: Ya'ab t'aan. 5: Pa'ap chi'. tu'ux ku chital máak wenelo'.
HABLAR V. 0: T'aan. 1:(recio)Táaj -
t'aan, k'a'am t'aan.//(sin ton ni son) HAMAQUERO m. 0; U nu'ukulil
tu'ux ku k'a'axal k'áan.
Sakach t'aan.// (varias personas al
HAMBRE f. 0; Wi'ij.
mismo tiempo) Juum t'aan. 5:^ (sin
sentido) Babal t'aan; ku ya ala al le HAMBRIENTO,TA adj. 0: Wi'ij.
t'aana'je'e bix juntúul máak chéen ti HARTAR V. 0; Na'ajkunaj.// -se:
t'aan yéetel ma' tu ya'alik u jaajil.// Na'ajtal, na'ajchajal.
(entre sueño)Ko'ko' t'aan. HARTO, TA adj. 0; (estar harto)
HABLOTEAR v. 0: Tutuk chi'. Na'ajtal, na'ajchajal, na'aj.// Náakal
HACER V. 0: Beet, meent, meet, óol.
máak'a'am. 1: (nido) Táas k u .// HASTA prep. 0: Tak. 5: P'is: hasta
(señas con la cabeza)Bebech'jo'ol.// que yo venga: p'is in taale'.
(señas con la mano)Béech' k'ab; wa HAZ m.0:(atado) K'áax, kúuch.
yaan máak ku t'a'anale' ku HEBRA f. 0: Tsíil.

385
Espnñol-Maya
HECHICERO

HECHICERO,RA adj.0: Jpul ya'aj. Meen loob. 4: Meen loob. xoot, loom.
5: Jmeen kíimil. ch'aak. 5: (rasgando la carne) Jáak
HECHIZAR V. 0; Pul ya'aj. 5: Meen loom.
kíimil, meen k'aas. HERMANASTRO, TRA m. f. 0:
HECHIZO m. 0: Pul ya'aj. (mayor, masculino) Majan suku'un.//
HEDOR m. 0: Tu'. 4:(de orina) (mayor, femenino) majan kiik.//
P'u'us (menor, sin importar el sexo) Majan
HELADO,DA adj. 0: Síis. íits'in.
HELAR V. 0: Síiskunaj.//-se: Síistal, HERMANO, NA m, f. 0: Láak'. 1:
síischajal. (mayor, masculino) Suku'un.//
HEMATOMA m. 0: Chu'uchum. (mayor,femenino) Kiik.//(menor,sin
HEMBRA f. 0: Xch'uup, ko'oiei. importar el sexo) íits'in.
HEMORRAGIA f. 0: Tuul k'i'ik', HERMOSEAR v. 0: Jats'utskinaj.//
jóok'ol k'i'ik'. Jats'utsil,jats'utschajal.
HENCHIR V. 0: Chuup, buut'. HERMOSO,SA adj. 0: Jats'uts,(m)
HENDER V. 0: Buuj,jeet,jaat, xiik. ki'ichkelem,(f)ki'ichpam, ki'ichpan.
HENDIDURA f. 0: Teejlil, xiiklil, HERMOSURA f. 0: Jach jats'uts,
jaat!i!. (m)jach ki'ichkelem, jach ki'ichke-
HENEQUÉN m.0: Kij. 2:(enano de (Ojach ki'ichpam,jach ki'ichpan.
la costa) Ch'eelem. 3: Kiiw.
herradura f. 0: U xaanab
HENEQUENAL m.0: U kúuchil kij. tsíimin.
1:(en plena explotación) Ka'anal kij. herramienta f. 0: U nu'ukulil
//(que apenas se empieza a explotar) meyaj.
Kabal kij.
HERRERO m. 0: Jmeen máaskab.
HEPATITIS f.0: Chuup táamanel. 1, hervir V. 0: Look, popok' look,
4: K'oja'anil ti' táaman.
popo' look.// Lookansaj.
herbario m. 0: Chéen xíiw, u HERVOR m. 0: Look.
kúuchil xíiw.
HICOTEA f. 0: Áak.
HERBÍVORO,RA adj. 0: Ba'alche' hidrofobia f. 0: Ko'il.// 5: Sajak-
ku jaantik xíiw. 3: Tuláakal tal ti'ja'.
ba'alche'o'ob ku jaantiko'ob k'áax.
herbolario m. 0: Máak ku hidrografía f. 0: U xookil ja'.
kaxtik xíiwo'ob ku ts'aak utia'al u hidromiel m. 0: Ja'il kaab.
konej. ^^''^^^PESÍA f. 0: Ja'il nak'. 2:
HEREDAR v. 0: Síij. oja añil ku ts'ik ti' wíinik tumeen
ku yantal ja' tu wíinkili'.
HEREDERO, RA adj. 0: Máak ku
HIEL f. 0: K'aaj.
p'áatal tuláakal taak'in ti' yéetel u
nu'ukulo'ob kimen.
HIELERA f. 0: Nu'ukul tu'ux ku
siiskunta'al ba'alo'ob.
HERIDA f. 0: Yaj, loob. 1: (al hielo m. 4: Chich ja', ja'
soslayo) Jáak loom. 2: Jáat loom. 3:
chichkunta'an.
386
Español-Maya

HIERBA f. 0: Xíiw. 1: (variedad de HISTORIA f. 0: U tsikbalil ba'al


hierbas que tragan las gallinas) ucha'an. 4: Úuchben ts'íibo'ob tu'ux
Xtúulu'bayan, k'anchíim, xanab ku ya'alik ba'axo'ob ucha'an.
mukuy.// (una variedad medicinal) HISTORIADOR,RA m,f. 0: Máak
Anal pool kuuts.//(la que se propaga ku tsikbatik wa ku ts'íibtik ba'axo'ob
rápidamente) We'ech; kex chéen u ucha'an.
xúukch'inta'ale' ku táabal.// (hierba HOCICAR V. 0: Túuk ni'.
blanca) Sak xíiw; ma'alob u jaantik HOCICO m. 0: Ni'. 3: Tu'ux ku
kaaxo'ob yéetel úulumo'ob. ch'a'ik u yiik' tuláakal ba'alche'o'ob.
HIERBATERO m. 0: Jmeen, máak HOGAR m. 0: (cocina) K'óoben.//
ku ts'aak yéetel xíiwo'ob. (casa) Naj, otoch, tanaj.
HÍGADO m. 0: Táaman . 3: Leti' le HOGUERA f. 0: K'áak'.
yaan ich u jobnel wíinik yéetel HOJA f. 0:(de árbol)Le'.//(de papel)
ba'alche'o'obo'. U wáalju'un.2:(de calabaza)Páamak.
HIGUERILLA f. 0: Xk'o'och, HOJALATERO m. 0: J-utskinaj
k'o'och. kuum.
HIJO,JA m,f. 0: Aal, paal,(m)xibil HOJEAR V. 4: Walak'ju'un.
aal, (f) xch'upul aal.// (menor, HOLGADO,DA adj. 0: Ch'uukul.
masculino) Jt'uup.//(menor, femeni HOLAGAZÁN, ANA adj. 0: Ma'a-
no)Xt'uup.//(único)Junpíich' paal. k'óol,(m)jooykep, (f) xjooypel,
HIJUELO m.O: K'u'uk'. jooypel. 1: Máak ma' tu meyaj. 3:
HILAR V. 0: Jaax. Máansaj k'iin.
HILERA f. 0: Tsoolil. HOLLEJO m. 0: (de la tortilla) U
HILO m. 0: (de hamaca) K'áan. 5: saayel waaj. 5: Bey u ya'ala'al ti' u
(de algodón) K'uuch. saayel le waaj ku jóojc'ol táantrTT
HILVANAR V. 0: Júul púuts'. pak'achta'alo'. ^
HIMNO m. 0: K'aay. HOLLÍN m.0; Sabak. 4: Yabak naj.
HINCAR V.0: Xolkinaj.//-se: xoltal. HOMBRE m.O: Xiib. 1:(afeminado)
xoltaj. Ch'upul xiib.
HINCHADO, DA adj. 0: Chuup, HOMBRO m. 0: Keléenbal.
siip'. HOMICIDA adj. 0: Kiimsaj máak. 1:
HINCHAR V. 0: Chuup.// -se; Máak ku kiimsik u yéet máakil.
chu'upul. HOMICIDIO m. 4: U kiimsa'al
HINCHAZÓN f. 0: U chuupil. máak.
HIPO m.0: Tuk'ub, tuk'u'. HOMOSEXUAL adj. 0: K'uuruch,
hipócrita adj. 0: Ka'ap'éel ich. ch'upul xiib, kankalas. 3: Xibil
HIPOGASTRIO m.0: Chuun nak'. xch'uup. 4: Síis óol. 5: K'ank'alas.
HIRVIENTE adj. 0: Popok' look, HONDA f. 0: Yúuntun, yúumtun.
popo' look. HONDO,DA adj. 0: Taam.

387
Espailol-Miya
HONDONADA

HORRORm.0; Ja'asaj óol.jáak' óol.


HONDONADA f. 0: K'óom, k'óom
taam. HORTELANO,NA adj. 0:(persona)
HONGO m. 0: (una variedad) Máak ku pak'ik paak'áalo'ob
Kuuxum. 4: U kuuxum che'. jóoya'tbil u beeta'al.
HONRAR V. 0; Tsiik: honra a tu HOSPEDAR V. 0: K'am u'ula'.
padre: tsik a yuum. HOSPITAL m. 0: U najil tu'ux ku
HORADARv.0: Jool, poot. l;Meen ts'a'akal k'oja'ano'ob. 4; U najil tu'ux
jool. 3:(repetidas veces) Jo'ojo'ol. ku yúuchul ts'aak.
HORCAJADAS adv. 0: A Jéets HOSTIGAR V. 0: Náaksaj óol.
méek'.// (estar a horcajadas) Jektal, HOTEL m. 0: Naj tu'ux ku k'uchul
jek'tal. 1: Kujekkunta'al chan paal ti' u'ulabo'ob.
t'e'et' utia'al u jéets méek'ta'al. HOY adv. 0: Bejla'e', bejle'. 3: Ku
HORCÓN m. 0: Okom. 3: Polok
ya'ala'al tia'al u t'aan máak ti' le
xa'ay che'. 5: Bey u ya'ala'al ti' le
k'iino' vvanaats' ti' lek'iinkuyúuchul
che' yaan u xa'ay ku ts'a'abal utia'al
t'aano'.
u beeta'al xa'anil naj.
HOYO m.0: Jool. 3: U k'óom taamil
HORIZONTE ni. 0: Nak' ka'an,
lu'um wa uláak' ba'alo'ob.
chuun ka'an.
HORMIGA f. 0; Síinik. 1: (arriera) HOYUELO m. 0: Tuux. 3: U
Saay, xuulab, saakal.// (corredora) laamlamil u p'u'uk wíinik.
Áalkab síinik.// (rojiza) Chak waya HUACAL m. 0: Wakáal, junp'éel
kaab; síinik jach yaj u chi'ibal. ba'al kantu'uk' meenta'anil yéetel
HORMIGÓN m. 0; Saakal, jóoch'. che', ku k'a'abéetchajal utia'al u
1: Le nojoch síinika' ku k'aaba'tik bisa'al ba'alo'ob,
jóoch', yaj u chi'ibal, kukajtalti' xla' HUANO m. 0: (variedad de palma,
che'o'ob wa tu k'ab che'o'ob tikintak. guano)Xa'an.2:(de hoja muy grande)
HORMIGUEAR v. 0: Naab. 5: Bey Bon xa'an; yéetel le xa'ana' ku beeta'al
u ya'ala'al ti' u máane síinik yóok'ol p'óoko'ob.
junp'éel ba'ax ku multiko'. HUARACHE m.0:(guarache)Xanab
HORMIGUERO m. 0: U muul ku ji'it'ii yéetel u xéexet'al k'éewel.
síinik, u najil síinik. HUAYA f. 0;(planta de la región) Wa-
HORNOm.0:(subterráneo)Píib. 3: yan,wayúum. LUche'ilyéeteluyich.
Ujoolil lu'um tu'ux kutak'ankunsa'al HUECO, CA adj. 0; Jool, joolol,
ba al utia'al jaantbil. 5: Bey u jobon,jóojochil.
ya'ala'al tu'ux ku mu'ukul bak' yéetel HUELGA f.4: U p'a'atal meyajyéetel
waaj utia'al tak'ankunbil. ma' ki'imak óolali'.
HORQUETA f.O: Xa'ay, xa'ay che', HUELLA f.O:Pe'echak',pe'echa'. L
tóoj che'. 2;(del cercado de la milpa) (que deja un amarre en la piel) Weel,
waay.3: Ts'áal ok,ts'áal k'ab. 5: Cok;
HORRIBLE adj. 0: Jach k'aas. bey u ya'ala'al tu'ux ku máan máak
waba'alche'.
388
Espnñol-Maya '
HUSMEAR

HUÉRFANO,NA adj. 0:(de padre) HUMANO,NA adj. 0: Wíinik,máak,


(m)Jma' yuum,(f) xma' yuum.//(de jlu'um kaabil.
madre)(m)Jma' na',(f) xma' na'. HUMEAR V. 0: Buuts'ilankil.
HUERO, RA adj. 0: (rubio, güero) HUMEDAD f. 0: Ch'uulil, síisil.
Ch'eel,chak lóol, máak sak u yoot'el. HUMEDECER v. 0: Ch'uul.//
HUESERO m. 0:(persona que cura Ch'u'ulul.
huesos, sobándolos) UtskinaJ baak, HÚMEDO,DA adj. 0: Ch'uul.
k'ax baak. HUMILDAD f. 0: Óotsilil.
HUESO m. 0: Baak.// (de elote) HUMILDE adj. 0: Óotsil.
Bakal. 1: - sacro: Baknej. HUMILLAR V. 0: T'onkinsaj, meen
HUÉSPED, DA m, f. 0: U'ulab, xoltal. 4: A'alal ba'al.
u'ula'. HUMO m. 0: Buuts'.
HUESUDO,DA adj. 0: Chéej baak. HUMOR m. 2: (de animales) U
HUEVA f. 0: Ye'el kay. kaabil, je'en bix u kaabil x-iisile'.//
HUEVERO m. 0: Jkon je'. Estar de mal Chi'ichnak.
HUEVO m. 0: Je', e'el. 1:(descom HUNDIR V. 0: Buul, ts'aam, (hasta
puesto) Puuk'.//(frito con manteca y desaparecer) laam.// -se: Tomchajal,
sal) P'iirix je', tsajbil je'. 2:(tierno) búulul. 2: (los pies en la tierra)
Áak'je'; k'éewelje' ma'k'ucha'anu Jomchajal. 4:(en el agua)T'uub
k'iinil u ye'elinta'ali'; ku ya'ala'ale' HURACÁN m. 0: Chak ik'al. 3:
ku taasik ya'abach k'aasil ba'al,jach K'a'amkach ük'.
bey u ye'el áake'. 3:(podrido)Book' HURAÑO,ÑA adj. 0: K'o'ox,sajak.
je'. HURGAR V. 0: Loom,jul che'. 1:
huida f. 0: Púuts'ul. (con palo) Jul che'.// (con la mano)
HUIDOR, RA adj. 0: Máak ku Lom k'ab.// (los ojos con algo
púuts'ul. puntiagudo)Ch'oop.
HUIR V. 0: Púuts'ul,jóok'ol.// (irse HURÓN m. 0: Sáabin.
con el novio o la novia)Púuk's,púu's. HURTAR V. 0: Ookol.
hule m.0: Sats', uule. HURTO m. 0: Ookol.
humanidad f. 0: Wíinikil. HUSMEAR V. 0: Úuts'ben, ch'a'
book.

389
Español-Maya

I
I f. 0: Lajunp'éel (10) u ts'íibil IMAGEN f. 0: U yoochel máak \va
kastia'an t'aan. uláak' ba'alo'ob.
IDA f. 0: Bin. IMAGINACIÓN f. 0: Tuukul \va
IDEA f. 0: Tuukul. ba'alo'ob ku máan tu pool máak.
IDEAR V. 0: Tuukul. IMAGINAR V. 0: Tuukul.
IDÉNTICO,CA adj. 0: Láayli'e'. 3: IMBEBIBLE adj. 0: Ma' uk'be'eni'.
Chika'an ti'. 5: Jach bey. IMBÉCIL adj. 0: Meelen, min'an u
IDENTIFICAR v. 0: K'aj óol. tuukul.
IDIOMA m.0: T'aan. IMBERBE adj. 0: Ma' me'ex.
ÍDOLO m.0: U yoochel ba'alo'ob. IMBORRABLE adj. 0: Ma'tupbe'e-
IGLESIA f. 0; U yotoch ki'ichkelem ni', ma' tu tu'upul.
yuum. 1: U najil ki'ichkelem yuum.
IMITAR V. 0: Éets'.
IGNORANTE adj. 0: Máak ma' IMPAR adj. 0: Mina'an u núup, ma'
e'esa'an mix ba'al ti'i. núup.
IGNORAR V. 0: Ma'ojel. IMPEDIR V. 0: Ma' óot, ma' tu
IGUAL adj. 0: Keet. 2:(en edad)Éet cha'abal.
ja'abil.
IMPELER V. 0: Túul ch'in, léeni
igualar V. 0: Keetbesaj.// ch'in.
(emparejar)Táaxkunaj.// -se: Keettal, IMPENETRABLE adj. 0: Ma' tu
keetchajal. yokol, ma' tu páajtal u yokol.
IGUALDAD f. 0: Keet.//(con otro) IMPERDONABLE adj. 0. Ma' tu
Núup,nuup.
sa'atsa'al u si'ipil. 1: Ma'tu máansa'al
IGUALMENTE adv. 0: Bey xan. u k'eeban.
IGUANA f. 0: Juuj. 1; Bil juuje'
mina'an u k'i'ixel u paach. 5: (con imperfecto, ta adj. 0. Ma'
ts'oka'ani'.// Ma' ma'alob meenta'a-
espinas en el lomo)t'o'ol juuj. nili'.
IJADA f. 0: Páak nak'.
ILEGIBLE adj. 0: Ma' xokbe'eni'.
impermeable adj. 0: Ma' tu
ch'u'ulul.4: Mun ch'u'uluj, mun máan
1: Ma' tu páajtal u xo'okol. ja'i'.
ILESO,SA adj. 0: Ma' úuch loobti'i.
IMPERTINENTE adj. 0: Náaksaj
ILÍCITO, TA adj. 0: Ma'utsi'. óol.
ILUMINAR V. 0: Sáaskunaj. implorar V. 0: Yaayan k'áat.

390
Español-Maya
INDIVIDUO

IMPORTE m.0: U tojol. INCOMUNICADO,DA adj. 0: Ma'


IMPOSIBLE adj. 0: Ma' tu páajtal, tu cha'abal u t'aan.
ma' tu béeytal. INCONCLUSO,SA adj.0:Ba'al ma'
IMPOTENCIA f. 0: Ma' mu'uk'il. ts'oka'ani'.
IMPOTENTE adj. 0: Ma' muuk', INCONSCIENTE adj.0: Saatalyóol.
mina'an muuk'. 3: U k'as kíimil wíinik.
INACTIVO,VA adj. 0: Máak ma'tu INCORDIO m. 0: Chu'uchum.
meyaj. INCORRECTO, TA adj. 0: Ma'
INAGOTABLE adj. 0: Ma' tu utsi', ma' ma'alobi'.
xu'upul, ma'tu ka'anal, ma'tuje'elel. INCREÍBLE adj. 0: Ba'al ku
INAUGURAR V. 0: Káajsajjolbesaj. tukulta'al ma'jaaji', bey ma'jaaje'.
INCAMBIABLE adj. 0: Ma' INCREPAR V. 0: K'eey.
k'exbe'eni', ma' tu k'e'exel. INCUBACIÓN f. 0: Pajkunaj kaax.
INCUBADORA f. 0: U nu'ukulil u
INCENDIAR V. 0: T'aab, tóok.
INCENDIO m. 0: T'a'abal, elel. pajkunta'al je'.// (de niños) U
nu'ukulil u ts'a'abal mejen paalal ku
INCENSARIO m. 0: P'uulut, u
nu'ukulil p'uulut. 3: Bey u ya'ala'al síijil ma' k'uchuk tu k'iinili'.
INCULTO, TA adj. 0: Máak mix
tu'ux ku jóok'ol buuts'.
ba'al yojel.
INCISIVO, VA adj. 0:(diente) Táan
INCURABLE adj. 0: Mina'an
koj.
ts'aakil, ma' tu ts'a'akal.
INCLINAR V. 0: Chinkunaj, ch'eeb.
INDAGAR v.O: K'áatchi'.
// (agachar la cabeza como signo de
INDECISO,SA adj.0: Ka'ap'éel óol,
reverencia o sometimiento)T'onkinaj.
ka'ap'éel tuukul.
1: (con frecuencia) Chi'inchi'inaj.//
INDICAR V. 0: E'es.
-se: (una persona) Xaktal.// (las
ÍNDICE m. 0: (dedo) Túuch'ub,
ramas)Chintal, tokk'esaj, p'uun. 3,5:
túuch'u'; leti' le yaan tu tséel u na'
Ch'eet.// -se:(de lado, por sumirse la yaal u k'ab máako'.
base o por el peso)Yéech'ej.
INDÍGENA adj. 0: Máasewáal; bey
INCLUSIVE adv. 0: Tak yéetel, tak u ya'ala'al ti' le máako'ob ku
leti', tak lelo'.
t'aniko'ob u t'aan u ch'i'ibal maaya
INCÓGNITO, TA adj. 0: Ma' wíiniko'obo'.
k'ajóola'ani'. INDIGESTIÓN f. 0: Póot na'aj,
INCOMODIDAD f. 0: Ma' ma'alob máan janal.
aniki'.
INDIO,DIA adj. 0: Máasewáal, wi'it.
INCÓMODO, DA adj. 0: Ma' tu INDISPENSABLE adj.0: K'a'abéet,
páajtal u k'a'abéetkunsa'al.// Ma' k'abéet, k'a'ana'an, tsaaj.
ma'alob aniki'. INDIVIDUAL adj. 0: Tu juunal.
INCOMPLETO, TA adj. 0: Ma' INDIVIDUO, DUA adj. 0: Máak,
chuka'ani'. wíinik.

391
Espnñol-Maya
INDOMABLE

INDOMABLE adj. 0: Ma' tu cha'ik INFORMACIÓN f. 0: T'aan.//(dar)


u suukkinta'al. Ts'aa t'aan.
INDOMESTICABLE adj. 0: Ma' tu INFORMAR V. 0: Ts'aa ojéet, a'al,
páajtal u yalak'ta'al wa u suukkinta'al. ts'aa t'aan.
INDÓMITO,TA adj. 0: K'o'ox, ma' INFUNDIR V. 0; (temor) Ts'aa
suuki', ma'tu páajtal u suukkinta'al. saajkil, oksaj saajkil.
INDUCIR V. 0: (verbalmente) Tak INGENUO, NUA adj. 0: Ma' tu
t'aan. kuchik k'eban.
INDULTAR V. 0: Sa'as si'ipil, sa'at INGERIR V. 0: Uuk'.
si'ipil, sa'ates si'ipil. INGLE f. 0: Je'ej,// (con ganglio)
INDULTO m.0: U sa'atsa'al si'ipil, u Ma'aj. 3: U káap u muuk' yook vvfinik
sa'atesa'al si'ipil. wa ko'olel.
INERTE adj. 0: Ma'tu péek. 3: Mun INGREDIENTE m. 0: Xa'ak'il.
péek, bey ma' kuxa'ane'. INGRESAR V. 0: Okol.
INFANCIA f. 0: Paalil. INGRESO m. 0: Okol.//(de dinero)
INFANTE m.0: Paal. Náajal.
INFANTIL adj. 0: Chan paal, majen INHÁBIL adj. 0: U k'iinil ma' tu
paalal. yúuchul meyaj.
INFECTAR V. 0: Tu'tal.// Cok
INHABITABLE adj. 0: Ma' kajku-
k'finan, chuk k'finan, lúubul k'finan. najbe'eni'.
INFELIZ adj. 0: Ma'ki'imakyóoli'. INHALAR V. 0: Úuts'ben, ch'a'
INFERIOR adj. 0: (en estatura) book.
Kabal.//(tamaño)Chichan.
INFIERNO m.0; Metnal, mitnal. INHUMACIÓN f. 0: Muk kimen.
INFINITO,TA adj.0: Mina'anuxuul. INHUMANO, NA adj. 0: K'asa'an
máak, kisin máak.
INFLAMABLE adj. 0; Jopk'alak
séebujóopol.
injertar V. 0: Táabs, taak'.
INFLAMACIÓN f. 0: U chuupil !• injuria f. 0: Pooch'il.
injuriar V. 0: Pooch'il.
(de teta) Jul iim.
INFLAMAR v. 0: T'aab, joop.// inmediato, ta adj.0: Tu séeblan-
T'áabal,jóopol.//(incharse)Chu'upul. kil.//(cercano) Naats'.
1: -se:(el estómago)Sotbal. inmenso,SA adj. 0: Jach nojoch,
INFLAR V. 0: P'uru'us, p'ulu'us. 2- sen nojoch, táaj nojoch.
-se:(el estómago) Sotbaj. 4: Us,ts'aa inmigrar V. 0: Máak ku k'uchul
iik'. 5:-se:(la vela de un barco)P'u'uk' kajtalti'junp'éelkaaj.
iik'.// (de aire el vientre de los niños Mínente adj. o*. Ta'aytak U
pequeños)P'ulba. ^""^^"^junp'éelba'al.
INFLEXIBLE adj.0: Ma'tu ch'óotol . V. 0: Táakbesba,
ma'tu wúuts'ul. 3,5: To'och,ts'u'uy ol^esba, chok'ba.
inmoral adj. 0: Ma' subtaU
anusubtal.
392
INTACTO
Español-Mnya

INMORTAL adj. 0; Mix bik'in u INSOLENTE adj.0: Ma'subtal, ma'


kíimil, ma' tu kíimil. su'taj.
INMÓVIL adj. 0: Ma' tu péek, INSOMNIO m.0: Bin wenel.4: Ma'
xoxolkil. 2; Mun páajtal u péek. tu páajtal u wenel, mun taak tu wenel.
inmovilizar V. 0: Ma'tu peek.// INSOPORTABLE adj. 0: Náaksaj
óol.
Toochtal.// Wa'akunsaj.// -se:
INSTANTÁNEO,A adj.0:Séeba'an,
Wa'atal.// Toochtal.
INMUNE adj. 0: Ma'tu k'oja'antal. tu séebil.
INOCENTE adj. 0: Mina'an u INSTANTE m. 0: Jun súutuk,
séeba'an.
k'eeban.
INOFENSIVO, VA adj. 0: Ma' tu INSTIGAR V. 0: Beet ba'ate'el, a'al
meentik k'aas, ma'tu meentik loob. ka ba'ate'elnak, táabsaj.
INOLVIDABLE adj. 0: Ma' tu INSTRUCCIÓN f. 0: Ka'ansajil,
kaansajil.
tu'ubul.
INOXIDABLE adj. 0: Ma' tu INSTRUMENTO m. 0: Nu'ukul,
yiitsintikuba, ma'tu yokol u yüts. ba'alba. 1: (musical) Paax.// (para
INQUIETAR V. 0: Chi'ichnakkunaj. cosechar)Bak che';junxéet' u ni' che'
INQUILINO,NA m,f.0:(m)Jmajan chich wa u baakel kéej, ku meyaj
utia'al u la'akal wa u jóok'sa'al
naj,(f) xmajan naj.
INSCRIBIR V. 0: Ts'íib k'aaba'. ^ nalo'ob ti' u jolo'ochil.//(de madera
INSECTO m. 0: (predicador) Ts'aa que sirve para apisonar) Koj che'. 5:
wayak'. 5: (acuático) Bubul ja'; (musical de madera usado por los
junp'éel yik'el ja' boox ku mayas)Tunk'ul;bey u k'aaba'le ba'ax
ku paxik le maayao'obo' ikil u
bu'ubu'ulkuba ich ja'.
meentiko'ob cha'an.
INSERTAR V. 0: Okesaj, chook',
INSUFICIENTE adj.0: Ma'tuts'ik,
buut'.
ma'ya'abi'.
INSÍPIDO,DA adj. 0: Pi'its', sapat;
INSULTAR V. 0: Pooch'il, pooch'ij.
je'e ba'ax ma' ch'óoch'i' mix INSULTO m.0; Pooch'il, pooch'ij.
ch'ujuki'.
INSOLACIÓN f. 0: K'oja'anil ku INTACTO,TA adj.0: Chuka'an, ma'
macha'ani'.//Ma' tala'ani'.
tsa'ayal ti' máak tu yóok'lal u sen
máank'iin.

393
Españo1-M»>a

J
J f. 0: Bulukp'éel (11) u ts'íibil JASPEADO, DA adj. 0: Wáavváay,
kastla'an t'aan. U juume' bey je'ex ich wéewéel.
maayae'. JASPEAR V. 0: Wáawáaykunaj,
JABALÍ m.0: Kitam.2: U k'éek'enil wéewéelkunaj.
k'áax;juntúul ba'alche' kajqkbal ¡ch JAULA f. 0: U kúuchil tu'ux ku
k'áax, u bak'ele' ku jaanta'al. 3: k a alai ch'iich'o'ob \va uláak'
K'áaxil k'éek'en. ba alche'o'ob. 2:(grande, de madera)
JABALINA f. Oi Julche'; junp'éel Wakáal.
bek'ech chowak che' ku pu'uluj, JEFE m. 0: Yuum, nojoch yuum,
ts'a'an junp'éel bek'ech xúul tu ni'.' jala ach, jala'ach wiinik, jala'achil,
JABATO m. 0: Yaal kitam, chan tatich. 1: Máak a'alik ba'ax kun
kitam.
meenbij.
JACAL m.0: Pasel. JEME m. 0: Jat k'ab. 4: Wat k'ab.
JACTANCIOSO, SA adj. 0: Noj JESUCRISTO 0: Ki'ichkelem Yuum.
ba'al u taasikuba.
JESÚS 0; Ki'ichkelem Yuum.
JADE m. 0: Ya'ax tuunich. JETA f. 0: Chi', ni'.
JADEAR V. 0: Istikyaj u ch'a'aik JÍCAMA f. 0: Chi'ikam. 3: Wi' ku
yiik'. pa ak al ich koolo'ob,jach ki'.
JAGUAR m.0: Chak mo'ol,báalam. JÍCARA f. 0; Luuch. 1: Bey ya'ala'al
JALAR V. 0: Kóol, páay, jíits'. 3, 5- ti che'il yéetel yich.
(bruscamente) Jáan kool.
JALÓN m.0: Jáan kóol. jinetear V. 0; Nat' tsíimin.// 1:
Máan yóok'ol tsíimin.
JAMÁS adv. 0: Mix bik'in.
JAQUECA f. 0: Chi'ibal pool jitomate m.0: P'aak.
k'i'ina'an pool. 3: Chi'ibal pool jach JORNAL
k'iin.
m. 0: U náajalil junp'éel
^
yaj. 4: Sen k'i'ina'an pool.
JARABE m. 0: Joybil ch'ujuk.// JORNALERO, RA m,f. 0: Máak ku
meyaj sáamsamal.
Joybil ts'aak.
JOROBA f. 0; P'uus.
JARANA f. 0; Óok'ot, síit' óok'ot, jorobado,
poponchaak'.
da adj, 0: Oo-och,
noonok, p'uup'ux. 3: Wiinik wa
JARDÍN m. 0: U kúuchil tu'ux ku
pa'ak'al loolo'ob yéetel jats'uts "P "aa u paach.
che'o'ob.
m. 0: K'uuruch, kaankalas,
kaankaras. 4; Síis óol.
394
EspañoUMaya JUVENTUD

JOVEN adj. 0:(m)Xi'ipal,táankelem, JUICIO m. 0: Tuukul, na'at.


(f) xlóo'bayan, xlóo'bayen. JUNTAMENTE adv. 0: Yéetel.//
JUANETE m.0: T'aajam. Junkeet.//(en conjunto) Laj keet.
JUBILADO, DA adj. 0: Máak u JUNTAR V. 0: Nuuch, nuup,
ts'o'oksmaj u k'iinil u meyaj, chéen much'kinaj,tsaay,taak'. 3:(las brasas
ba'ale' ma' ch'éej u bo'oli'. medio apagadas) Nuuts'. 5: (los
JÚBILO m.0: Ki'imak óolal. dientes para hacer gestos)Níich' koj;
JUEGO m. 0: Báaxal.// (de azar) bey u beetik le peek' u k'áat chi'ibalo'.
Buul.//(de trompo)T'óoch. JUNTO, TA adj. 0: Taak'al, loot.//
JUGAR V. 0: Báaxal, báaxaj. 1:(una a Naats'./ZTséel.
una las cosas) Báaxlant. JUNTURA f. 0: Jéek'.
JUGO m.0: K'aab. JUSTÁN m.0:(fustán)Piik, u yáalal
JUGUETE m. 0: Báaxal, báaxaj. 3: iipíil.
Tuláakal le mejen ba'alo'ob ku JUSTO, TA adj. 0: Chuka'an,
k'a'ana'anchajal ti' paalal u p'elech. // Uts.
báaxto'obo'. JUVENTUD f. 0:(m)Táankelemil,
JUGUETEAR v. 0; Báaxt.// (varias (f) xlóo'bayanil, xlóo'bayenil.
veces) Báabax.

395
Español-Maya

K
K f. 0: Ka'alajunp'éel (12) u ts'íibÜ yáantal óoltsil máako'ob vva u najil
kastla'an t'aan. U juume' beyje'ex ich xook bey xan u najil k'uj.
maayat'aane'.
KILOCALORÍA f. 0: U nu'ukul u
KANGURO m. 0; Juntúul ba'alche' p'i'isil u yooxol Je'e ba'axe'.
ku bisik u yaal ichii u chíim taak'al tu
kilogramo m. 0: Kiilo.
nak'.
KILÓMETRO m. 0; U kaan jaatsil
KARATE m. O! Ba'ate'el ku kanik
junp'éel luub.
máak utia'al ma' u ja'ats'al, chéen
ba'ale' tu jatsMk uláak' máak utia'al kindergarten
yáax xook paalal.
m. Kiinder; u
ma' u lo'oxol.
KIOSCO m. 0: Kioosko; junp'éel
KERMÉS f. 0: Cha'an ku beeta'al chan ka'anal naj tu'ux ku meenta'al
utia'al u yantal taak'in, utia'al u
cha'an.

396
Español-Maya
LANGOSTA

L
L f. 0: Óoxlanjunp'éel (13) u ts'íibü LADO m.0:Tséel, xáax.//Jáal. 1:(de
kastla'an t'aan. Ujuume' beyje'ex ich la hamaca) T'uub, t'uu'. 2: (donde
maayat'aane'. recae el peso) Juntakáal. 3: U Jáal wa
LA art. 0: Le ts'íib je'ela' ku ts'a'abal u xuul ba'alo'ob,Je'en bix beje', kool,
táanii ti' junp'éel k'aaba' utia'al táankab. 5: Bey u ya'ala'al ti' u t'uub
ye'esik wa xch'uup yéetei ku ye'esik k'áan.
chéen juntúul wa junp'éel ba'al. LADRAR V.0: Chi'ibal,toojol. 5: Bey
LABIO m.0: Bóoxel chi'. u ya'ala'al ti' u chi'ibal le peek'o'.
LABOR f, 0: MeyaJ. LADRIDO m.0: Chi'ibal, toojol.
LABORAR V. 0: MeyaJ. LADRÓN,ONA adJ. 0:(m)J-ookol,
LABOREAR v. 0: MeyaJ, u (f) x-ookol.
meyajta'al Junp'éel ba'al. LAGAÑA f. 0: Ch'éem. 3: Ta'ich.
LABRA f. 0: Pool tuunich. LAGARTIJA f. 0; (una variedad)
LABRADO, DA adj. 0: Lu'um Meelech, meerech, meemech,
t'ara'ach, t'aarach.
buk'la'an.
LABRAR V. 0: Pool.// (tierra) Buk' LAGARTO m. 0: Áayin, áain. 2:
Juntúul nojoch ba'alche' ku kuxtal ich
lu'um. 2: (madera) Póol che'. 3:
(piedra) T'oJ tuunich.
ja';
LACIO, CIA adJ. 0: Babaykil,
LÁGRIMA f. 0: UJa'il ich.3: U k'aab
ich.
babaykij.
LACRE m. 0: Lokok.
LAGRIMOSO,SA adJ. 0: Bubul Ja'
ich.
LACTANCIA f. 0: Chu'uch.
LAJA f. 0: Tsek'el, cháaltun. 3: Jayak
LACTAR V. 0: Ts'aa chu'uch.//
tuunich, tu'ux mun kuxtal che'.
Chu'uch. 1: Tséembil yéetei k'aab iim.
LAMENTAR v. 0: Ok'ol.//Awat.
LADEADO, DA adJ. 0: Ch'eebel,
LAMENTO m.0: Ok'ol.//Awat.
ch'eetel, k'eechel, k'uuyul, niixil,
LAMER V. 0: Léets'.
tseelel.
LADEAR V. 0: Ch'eeb, ch'eet,
LÁMPARA f. 0:(de petróleo)Tsuub.
LANA f. 0: U tso'otsel taman.
k'eech, k'uuy, niix, tseel.// -se:
LANCETA f. 0: Púuts'.
Ch'éebel,ch'éetel, k'éechel, k'úuyul,
LANGOSTA f. 0: Sáak'. 3: Mejen
niixil.
máaso'ob ku Jaantiko'ob nal yéetei u
LADERA f. 0: Níix.
le' che'o'ob.//(de mar)Chakay.

397
Espaftnl-Mi»ya
L,\NUDO

LANUDO,DA adj. 0; Ba'alche' ya'ab LAVANDERA f. 0: Xp'o". 1: xch'uup


u tso'otsel yaan. 1:(adinerado)Ayik'al, ku meyaj ti' p'o'.
yaan taak'in li'. LAVAR V. 0: P'o'.
LANZAMIENTO m. 0: PuuL ch'iin. LAVATORIOm.0; P'o'.//(ceremonia
LANZAR V. 0: Puul, ch'iin. 1: Jaran religiosa que consiste en lavar los pies)
ch'iin. 2:(sacar de la casa)Tojo!ch'iin. P'o' ook.
LAPIDAR V. 0: Ch'iin. LAVAZAS f. 0: (lavaza) Bey u
LAPO m. 0: Laaj.// (fuerte) Wéek' ya'ala'al ti' u ja'il tu'ux ku p'o'ik u
iaaj, bóok' laaj, táaj laaj. k'ab xjuLich'o'ob \va xpak'acho'ob.
LARGAR V. 0: Cha'.// Puul.//-se; BIn. LAVOTEAR v. 0; Cháal ja'.
LARGO, GA adj. 0: Chowak, cha- LAZADA f. 0: Sáal k'aax.
vvak.//(de un objeto o estatura de una LAZAR v. 0: Leej.
persona) Wa'an. LAZO m.0: Mook.// Leej.
LARVA f. 0:(de mosca verde) Sib. 5: LEAL adj. 0: Jach toj u tuukul,
Bey u ya'ala'al ti' le ku ye'elintik le LEALTAD f.OiUtsil.
xya'axkach yóok'ol bak'o', ku LECCIÓN f. 0: Xook.
ts'o'okole' ku yanta! u xnook'olii.//(en LECHAR V. 0: U bo'onol pak' wa
las cosas podridas) Cháa'che'; bey u koot yéetel u ja'il ta'an.
ya'ala'al ti' le xnook'ol ku yantal ti' le LECHE f. 0: K'aab iim.
ba'alo'ob tu'utako'obo'. LECHÓN m. 0: Chan k'éek'en.//
LÁSTIMA f. 0: Ch'a' óotsilil, ch'a' K'éek'en.
óotsilij.
LECHONA f. 0: Xleech.
LASTIMAR V. 0: Meen loob, meen LECHUZA f. 0: íikim,áak'ab ch'íich'.
loo',k'ool. 1:(la llaga)K'iil.2:(la piel 2: Xt'óojk'ab xnuuk.
con algún líquido) Maak'.// -se: Nuul. LEER V. 0: Xook.
lateral adj. 0: Tséel. 1: Ba'al ti' LEGIBLE adj. 0: Xokbe'en, je'el u
yaan tu tséel uláak'e'.
páajial u xo'okole'.
Látex m. O: nts. 4: U yiits che'. LEGÍTIMO, MA adj. 0: Jach leti'.//
latido m.O:Síit',péek. Jach jaaj.
LATIGAZO m.0: Jaats'.
LEGUA f. 0: Lúub. 2: (larga) Wak
LATIR V. 0: Péek, síit', kukulankil, lúub.
sisit'ankil.
LAVABO m. 0: Nu'iikul utia'al u LEJANO, NA adj. 0: Náach.
p'o'obol k'ab.
lejía f. 0: Jo'ol. 5:(para ropa)Bey u
ya ala'al ti' le ja' máak'a'anta'an
LAVADERO m. 0: Kúuchil tu'ux ku utia al u p'o'obol nook'o'.
yúuchul p'o'. 4; Naj tu'ux ku p'o'obol LEJOS adv. 0: Náach.
nook',
lelo, la adj. 0:(m) Jmeelen,(0
LAVADO m.O: P'o'.
xmeelen.//Ma' óol.
LAVAMIENTO m.O: P'o'.

398
Español-Maya
LINAJE

LENGUA f. 0: Aak'.// (idioma) LICOR m.0: Ja' ku káalkunaj, k'áaj


T'aan. ja'. 3: Áanis.
LENGUAJE m. 0: T'aan. LID f. 0: Ba'ate'el.
LENTITUD f. 0: Chaanbéelil, LÍDER m.0: Poolil,jo'ol póop.
chaantakil. LIDIAR V. 0: Ba'ate'el, loox.// Paay.
LENTO, TA adj. Xaan, chanbéel.// 5: Pay wakax.
(hombre) Jmeelen.// (mujer) Xmee- LIEBRE f. 0: Tsuub.
len.1:(en crecer) Mok'ox.2: Jets'ek- LIENDRE f. 0: Ye'el uk'.
nak. 3: Jets'eknak,jujunp'íitil. LIGA f. 0: Sats'.
LEÑA f. 0: Si'. 1: (menuda) LIGAR V. 0: K'aax,jeep'.
Moolo'och, molo'och, ch'ilib. LIGERAMENTE adv. 0: (pesado)
LEÑADOR, RA m,f. 0:(m) Jch'ak Sáal. 1: (dulce) Pi'its'.// (rapidez)
si',(f)xch'ak si'. Séeb, téek.
LEÑAR V. 0: Si', moolo'och, mol LIGERO, RA adj. 0: Sáal, sojol.//
che'. Séeb,séeba'an, péek, péeka'an, téek.
LEÑERO m. 0: Jkon si'. 1: Ba'al ma' aali'.
LEONCILLO m.0: Koj. LIJAR V. 0: Ja',jalbakunaj.
LERDO, DA adj. 0:(m) Jmeelen LIMA f. 0: Juux.
keep, nuum,(f) xmeelen peel. LIMAR V. 0: Ja'. 1: Jóok'es yej.
LESIÓN f. 0: Yaj, loob. LÍMITE m. 0: Xuul, ts'ook.
LETRINA f. 0: U kúuchil tu'ux ku LIMOSNA f. 0:(dar limosna) Síij.//
yúuchul ta'. (tomar o pedir limosna) Máatan.
LEUCEMIA f. 0: K'oja'anil ti' LIMOSNEAR v. 0: K'áat máatan.
k'i'ik'. LIMOSNERO, RA adj. 0: (m)
LEVANTAR v. 0: Líik'es, láat'.// Jmáatan,(f) xmáatan.
-se: líik'il. 1:(con palanca)Táak che'. LIMPIABOTAS m. 0: Jcho' xanab,
LIANA f.O: Aak'. jcho' xana'.
LIAR V. 0: K'aax. 1, 2: (alrededor) LIMPIAMANOS m. 0: Cho'obol
Babal k'aax, báak' k'aax. 4: Wóol k'ab.
k'aax, sáal k'aax. LIMPIAR V. 0:(estregando) Cho'.//
LIBÉLULA f. 0: Tulix, turix. (con paño)Púus.//(el plato) Chúul.//
LIBERAR V. 0: Cha',jáalk'ab. (sacando los escombros de una
LIBERTAD f. 0: U cha'abal u cavidad)Ja'ats'. 2:(ligeramente)Páay
meenta'al je'e ba'axake'. cho'.
LIBRAR V. 0: Jóok'es, jáalk'ab.// LIMPIEZA f. 0: Sak.// (del monte
-se:jóok'ol. durante la tumba)Jan ch'ak.
LIBRE adj. 0: Cha'ak'ab,jáalk'ab. LIMPIO,PIA adj.0: Sak, ma'éek'i',
LIBRETA f. 0: Ju'un utia'aá ts'íib. míista'an, púusta'an.
LINAJE m. 0: Ch'i'ibal.

399
Español-Maya
LINDANTE

LINDANTE adj. 0: Naats'. LOMBRIZ f. 0: U kaanii nak'.// (de


LINDO, DA adj. 0: Jats'uts,(m) tierra) Xlukum,lukum kaan.
ki'ichkelem,(f)xki'ichpam. LOMO m. 0: Paach, pu'uch.// (de
LIQUIDAR V. 0: Bo'ol, bo'ol ts'ook cualquier animal cuadrúpedo)Sibnel.
p'aax.// 5: Sutja'il. LONGANIZA f. 0: Buut'. 3: Chooch
LISIADO,DA adj. 0: Móoch. yéeteljuch'bil bak'.4: But'bil bek'ech
LISO,SA adj. 0: Babaykil,jajalkil.// chooch.
Táax. LONGITUD f. 0: Chowakil, chawa-
LISTADO,DA adj. 0: Wéewel. kil.
LISTO, TA adj. 0: Séeba'an.// LONJA f. 0: Tsaats.
Ts'oka'an. LOQUEAR v. 0: Ko'iltal, chokojtal
LITORAL adj. 0: Jáalja',jáal k'áak' pool.
náab. LORITO m. 0: (conorus, de ojos
LIVIANO,NA adj.0: Sáal, ma'aali'. rojos) K'ili', k?ali'.
LO art. 0: Ku ts'íibta'al táanil ti' u LORO m.0: T'uut', xt'uut'.
k'aaba' ba'alo'ob ma' kuxa'ano'obi', LUBRICAR V. 0: Jalbakunaj.
je'e bix: lo grande: u nojochil,lo bello: LUCERO m. 0: Eek'. 4: (de la
u jats'utsil. mañana)Noj eek'.
LO pron. 0: Le t'aana' ma' tu ya'alik LUCIENTE adj.0: Léets'bal, léenbal.
mixba'al ichut'aanmaayawíiniko'ob. LUCIÉRNAGA f. 0: Kóokay,
Ich káastlan t'aane' ku ts'a'abai tu'ux xkóokay.
k'a'abéet u bin u k'aaba' máak wa LUCIFER m. 0: Kisip.
ba'alche'o'ob,je'e bix:lo vi: tin wiiaj, LUCIR V. 0: Léenbal, léets'bal.
lo comió: tu jaantaj. LUCRO m.0: Náajal.
LÓBREGO,GA adj. 0: Loob. LUCHA f. 0: Ba'ate'el, ba'ate'il.
LOCALIDAD f. 0: Kaaj. LUCHAR V. 0: Ba'ate'el, ba'ate'il. 1:
LOCALIZAR V. 0: Kaxan. Muk'ul muk'. 5: Loox.
LOCO,CA adj. 0: Ko', chokoj pool, LUDIR V. 0: Ji',juux. 1: Junk'i'.
ma'tuyóolyani'. LUEGO adv. 0: Ku ts'o'okol: luego
LOCUAZ adj. 0: Sen ya'ab u t'aan. vienes: ku ts'o'okole' ka taal
LOCURA f. 0: Ko'il, chokoj poolil. LUGAR m. 0: Kúuchil, 1:(donde se
LODAZAL m.0: Luuk', áak'al che'. vive por un tiempo) K'uben.//(donde
LODO m. 0: Luuk'. 3: Luuk' utia'al se habita) Kajtalil. 5: (separado para
pak'. otros cultivos) Paach pak'al, paach
LOGRAR V. 0: Náajal. paak'áal.
LOGRO m.0: Náajal. LUIR V. 0: Ji',juux.
LOMA f. 0: Múul,pu'uk,chan wits.

400
Español-Maya LLUVIA

LL
LL f. 0: Kanlajunp'éel(14) u ts'íibil LLENO,NA adj. 0: Chuup, buut'ul.
kastla'an t'aan. U k'aabae' eye. //(después de comer)Na'aj.2: Tutup'-
LLAGA f. 0: Yaj, yaaj, 1: Xoot ma' kil.// (de asperezas) Popoxkil. 4:
tu yutstaj; yaj ma' tu yutstaj. 5:(con Babajkil. 5:(de cosas) K'ok'opkil.//
podre)Noj yaaj..//(en el dedo del pie) (de tierra) Kukul lu'um, k'óok'ol
Yaj yaal ook. LLEVAR V. 0: Bis. 1: (en la falda
LLAGADO,DA adj. 0: Yajil. recogida)Púuj; u bisa'al púujbil ichil
LLAGAR V. 0: Yajkunaj, yaajkunaj. nook'.//(debajo del brazo)Júuk.//(por
LLAMA f. 0: K'áak'. 2:(de candela) el cabestro) Cho'pay. 2: (rodando)
Tóoch' k'áak'. 5: (en movimiento) Balak'. 3: (en la cabeza) K'óoch,
Tóoch'.//(resplandor) Léets'. k'óoch jo'ol.//(en el hombro)Páajkal
LLAMADO,DA adj. 0: T'ana'an. 5:(por delante) Aktáan.//(a horcaja
LLAMAR y. 0: T'aan. 5:(haciendo das) Jéets méek'.//(rodando) Babal-
señas con la cabeza) Béech' pool, bil.
béech'jo'ol. LLORAR V. 0: Ok'ol.// (gritando)
LLAMARADA f. 0: Tóoch' k'áak'. Táaj ok'ol. 2: (amargamente) Yaj
LLANO,NA adj. 0: Táax, táats'. ok'ol,(fuertemente)k'a'am ok'ol.
LLANTO m. O:.0k'ol. 2:(intenso y LLORIQUEAR v. 0: Awat ok'ol. 2:
entrecortado) Báanban ok'ol. Chóochoj ok'ol.
LLANURA f. 0: Chak'an. // Táax LLORÓN,ONA adj.0: Chéech,chan
lu'um. paal ya'ab u yok'ol. 3: Séeb yok'ol.
LLAVE f. 0: Ch'otob. LLOVER V. 0: Cháak, k'áaxal ja',
LLEGAR V. 0: U'ul,k'uchul,kóojol. táal cháak.
LLENAR V. 0: Chuup,buut',chook'. LLOVIZNA f. 0: Tóos ja'. 2: Lak
2: (sin orden) Chu'uchu'up. 3: U maay.
chu'upulje'e ba'axe' yéetel waba'ax. LLOVIZNAR V. 0: Tóos ja'.
LLUVIA f. 0: Cháak. 2: K'áaxal ja'.
3: Ja'.

401
M Español-Mnya

M
M f. 0; Jo'olajunp'éel (15) u ts'íibil che' ku k'abéettaj utia'al ts'aabil tu
kastla'an t'aan. U k'aabae' eme. U okomil le xa'anil najo'.
juume' bey je'ex u juum ¡ch maaya MADRASTRA f. 0: Xmajan na'.
t'aane'.
MADRE f. 0: Na'.
MACETA f. 0: Paak'áal ti' p'úul wa
MADRIGUERA f.0: Áaktun,k'u'. 5:
ti' kuum. Bey u ya'ala'al ti' u yotoch kaaxo'ob
MACILENTO,TA adj.0: Sakpile'en, ku beeta'al yéetel tuunicho'ob tu'ux ku
ts'oya'an, paak'al.3; Ema'an u wíinikil
wenelo'ob bey xan tu'ux ku yokolo'ob
yo'olal k'oja'anil wa wi'ij. je'elel.
MACIZO,ZA adj. 0: Ts'u'uy, chich,
MADRINA f. 0: Madin. 1: Xchiiw.
kankankil.// Polok, mu'uk'a'an. 3:
MADRUGADA f. 0: Ja'atskab k'iin,
Bey u ya'ala'al ti' wa ba'ax ts'u'uy. sáastal, sáastaj.
MACHACAR v. Oí Kooj, k'uut,
peech', ma'ama'ax.
madrugador,ra adj.0: Suuku
MACHETAZO m. 0; Xíik ch'aak, líik'il táan u sáastal.
táaj ch'aak. 3: Ch'aak ku meenta'al MADURAR V. 0: Tak'ankunaj.//Tajal,
yéetel máaskab.
tak'antal, tak'anchajal.// 5: (las
MACHETE m. 0: Máaskab, máas-
mazorcas del maíz)Chakpak'e'en; bey
u ya ala'al ti' le kool tu káajal u k'antal
ka'.
u nalil yéetel u jóok'ol u tsuuko'.
MACHETEAR v. 0: Ch'a'ach'a'ak.
maduro. Ra adj. 0; Tak'an.
2: Jaats' yéetel máaskab.
MACHETERO m. 0; Máak ku (persona)Yiij.
ch'aak yéetel máaskab. maestro, TRA m, f. 0; (m)
MACHO adj. 0: Xiib, xü'.
Jka'ansaj, jka'anbesaj, jkaansaj,
MACHORRA f. 0: Xch'uup ma' tu jka'ansaj xook, (f) xka'ansaj,
ts'ik yaal.// Xibil ch'uup.
xka anbesaj,xkaansaj,xka'ansaj xook.
MACHUCAR V. 0: Maax, yaach', Magnífico, ca adj. 0: Jach
peech', muux. 3: Nuul. ki'ichkelem,jach jats'uts.
MADEJA f. 0: Ch'úuy. Magnitud r. O: Nojochil, ya'abil.
MADERA f. 0: Che'.
2. U nojochil junp'éel ba'al. 3:
MADERO m.0: Che'. 3:(largo para
Buka'aj; lela' je'el u páajtal u
formar las costillas de las casas de
ya'ala'al ken k'áata'ak u nojochil wa
u ya'abil ba'ale'.
paja) Wíinkil che'; bey u k'aaba' le
402
Espaflol-Mnya
MANCILLAR

MAGNO,NA adj. 0: Nojoch. MALDAD f. 0: K'aas, loob.


MAGO,GA adj.0: Máakku pul ya'aj. MALDECIR V. 0: K'aak'as t'aan.
MAGULLADURA f. 0: Nuulil, MALEAR V. 0: K'askunaj.// -se:
k'ooiil, maaxiil. K'astal, k'aschajal.
MAGULLAR v. 0: Nuul, k'ool, MALESTARm.0: K'uux.//Xma'óol,
maax.// -se: Núulul, k'óolol, máaxal. k'aas u'uyba.
MAÍZ m. 0: Ixi'im, xi'im. (en MALEZA f. 0: Loob, k'aak'as xíiw.
mazorcas) Nal. 1: (viejo con color 1: Chéen k'áax.
peculiar) Ch'e'ente'.// (mal molido) MALGASTAR V. 0: Xu'uxu'up.
Tse', kéel tse'.//(dañado)Koob.//(de MALHECHOR, RA adj. 0: Meen
grano pinto) X-éek' jub.//(de granos loob.
blancos) Sak tuux.// (que madura en MALIGNO, NA adj. 0: Ba'aba'al,
k'aak'as ba'al, meen loob.
dos meses) T'up nal, xmejen nal. 2:
MALO, LA adj. 0: K'aas, k'asa'an,
(blanco) Sak tu'ux.// (muy seco)
k'aak'as máak, kisin.
Wewejkil.// (mal molido) Tse', kéel
MALPENSADO,DA adj. 0: K'aas u
tse'.// (enmohecido en la mazorca)
tuukul.
Koob.// (el que tarda dos meses en
MALTRATAR v. 0: Toop, jaats',
producir)Nal t'eel, xmejen nal, xt'up
to'oto'op.
nal.// (el que tarda tres meses en
MALVA f. 0: Chi'chi'bej.
producir) Xnuk nal.
MALVADO, DA adj. 0: K'aak'as
MAJADERO,RA adj.0: K'aas núuk máak,k'asa'an, kisin. 3: Meyaj loob.
t'aan.
MAMÁ f. 0: Na'.
MAJADO, DA adj. 0: Maaxal, MAMAR V. 0: Chu'uch.
peech'el. MAMEY m.0: Chakáal ja'as.
MAJAR V. 0: Yaach', maax, muux, MAMÍFERO adj. 0: Ba'alche'o'ob
peech'.// Yáach'al, máaxal, múuxul, ku chu'uch.
péech'el. MAMPOSTERÍA f. 0: Pak' ku
MAL adj. 0: Ma' patali' k'aas, loob. meenta'al yéetel tuunich.
5:(de mal humor) Chi'ichnak.// - de MANANTIAL m.0: Sayab.
ojo: Ichta'abij, yaj ich. MANAR V. 0: Chooj,tuul,jóok'ol. 2:
MAL adv. 0:(vender) Sóop' koonol. (resina) litsankil. 3: U chooj ja' wa
1:(pisar) Núul che'. ba'ax ku jóok'ol bey ja'e', chéen
MALACOSTUMBRADO, DA acy. ba'axe'jujunp'íitil.
0: K'aas suuka'anil ti', k'aas suukbe- MANCAR V. 0: Móochkinaj.//
sa'anil. Móochtal, móochchajal.
MALCOMER v. 0: Janal ma'patali', MANCEBO m.0: Táankelem.
séeb janal, k'asjanal. MANCILLAR v. 0: U k'askunsa'al
MALCONSIDERADO, DA adj. 0: juntúul xch'úupal, u ts'i'isil juntúul
Ma'tu ch'a'ik óotsil.

403
MANCO Español-Maya
|

xch'úupal. 2: Xch'uup ku ts'i'isil ma' MANOJO m. 0: Cháach. 1: (uní


^ I
ts'o'okok u beeli'. manojo) Juncháach je'e ba'axak
MANCO,CA adj.0: Móoch.3: Máak ba'alile'. |
mina'an junts'íit u k'ab. 5: Bey u MANOSEAR v. 0: Báabax, ma'a-j
ya'ala'al ti' máak wa ba'alche' ma' ma'ach, báabay. 1; -se: (los enamora-
chuka'an u k'abi'. dosj báaxal müs.
MANCHA f. 1: (natural en la piel de MANOTADA f. 0: Pachk'ab, papa'
color café obscuro) Chi'ibal luuna.// laaj.
(blancuzca que sale en la piel) Paj iis. MANOTAZO m. 0: (del caballo)
//(pequeña de color rojo que sale en la Páank'ab. 2: Bey u meentik tsíimine'.
parte posterior de la cabeza) Siinik. 2: MANSO, SA adj. 0: Suuk. 3: Ma'
(blanca en la cara) Sak peek'. k'o'oxi'.
MANCHADO, DA adj. 0: Éek', MANTECA f. 0: Tsaats.
k'óok'ol.
MANTEL m. 0; Nook' ku ja'ayal
MANDADERO,RA m,f. 0:(m)Jtus yóok'ol mayak che'.
beel,(f) xtus beel.
MANTENER v. 0: Tséen, kuxkinaj.
MANDADO m.0: Túuxta'an,túuchi'- 3. Máak ku ts'a'abal yo'och meen un
ta'an.
jeel wíinik tumen mix táan u kaxan|
MANDi^ V.0:Túux,túuchi',tus beel. taak'in.
MANDÍBULA f. 0: Kama'ach.
MANUSCRITO,TA adj. 0: Ts'íib ku
MANERA f. 0: (de hacer una cosa) meenta'al yéetel k'ab
Bix u beeta'al ba'al.
MANGA f. 0: K'abil, u k'abil nook'. manutención f. 0: Tséen,
kuxkinaj.
MANGO m.0:(asidero)Cok; mango
de hacha: yook báat. 3: Tu'ux ku mañana f. 0: Sáamal. 5:(antes del
ma'achal nu'ukulo'ob.
mediodía)Ja'atskab k'iin,ja'atskab.
MAPACHE m.0: K'ulub, k'ulu'.
MANICOMIO m. 0: NaJ tu'ux ku MAR
ts'a'abal chokoj poolo'ob.
m^ 0: K'áak'náab, k'áa'náab.
MANIFESTAR v. 0: Ts'aa ojéeltbil. maraña f. 0: Sa'aw.
MANIFIESTO,TA adj. 0: Chika'an, maravillar V. 0: Ja'ak'al óol.
chíika'an, ojéelta'an. maravilloso, SA adj. 0: Táaj
MANIJA f. 0: K'ab. A CA f.j^ts'uts. 3: Léen
0:(que deja unajats'uts.
ligadura
MANIPULAR V. 0: Utskinaj.// U
cha'ak u bisa'al máak Je'e tu'uxake'.
MANJAR m. 0: O'ochjanal.
^ikúuT^^ sotire el cuerpo) Weel. l:
MANOf.0: K'ab, k'a'. 1:(buena para
plantar árboles)Síis k'ab. 2:(derecha) marchante, ta m, f. 0: (m)
oonol,(f) xkoonol.//(m)Jmaan,(f)
Xno'oj, no'oj.// (izquierda) Xts'íik, xmaan.
ts'íik. 5:(de metate) K'ab ka'.
marchar V. 0: Xfinbal. xíinbaj,
404
Espaiiol-Mnyn
MAXIMO

MARCHITAR v. 0: Muuts', muuch'. MASCAR V. 0; Cha'ach, jaach'.//


//Jaxalpajal, chuchultal,k'ak'bal.3; U (roer cosas duras) K'uux.
jaxaltikubau le' k'áax ti' k'áak'. MÁSCARA f. 0: Piixil ich, teep'il
MARCHITO, TA adj. 0: Chuchu!, ich.
jaaxal, muuts'ul.// Ts'uuts'. 2: Tikin. MASCULINO,NA adj. 0: Xiib, xii'.
MAREAR V. 0: Éek'joch'e'ental ich, MASTICAR V. 0: Cha'ach,jaach'.//
ée'joch'e'ental ich. (cosas duras) K'uux.
MARGEN m,f. 0: Chi',jáal,jáalchi'. MASTITIS f. 0: Jul iim. 4: U
MARICÓN m. 0: Ch'uupul xiib. 1: k'oja'anil iim.
Kaachal k'ab. 4: Síis óol. MASTURBARSE v. 0: Kol keep. 1:
MARIDO m.0: íicham. Kol iit.
MARIMACHO f. 0: Xibii ch'uup. MATA f. 0: Kúul.// (una mata de
MARIPOSA f. 0: Péepen. 1:(grande tomate)Junkúul p'aak.//(una mata de
de color negro, literalmente se le dice aguacate)Junkúul oon.
"presta casa") Xmajan naj. 5:("presta MATANZA f. 0: Kiimsaj.2: Báanban
casa") Majan naj; bey u k'aaba' kiimsaj.
junp'éel péepen boox ku yokol ich naj MATAR V. 0: Kiimsaj.//(con piedra)
u máans k'iin. Muumxtuun. 2:(con piedra) Laktun.
MARISCO m.0: K'omoj. MATORRAL m.0: Pokche'.
MARRANA f. 0: Xleech. MATRACA f. 0: Chan ba'al
MARRANO m.0: K'éek'en,jbeel. meenta'an yéetel che', kan su'utuke'
MARTILLAR V. 0: Babaxjaats'. ku tatak'ankil.
MARTIRIZAR v. 0: Meen muk'yaj. MATRIMONIAR v. 0: Ts'o'okol
Masa f. O: Juuch',sakan. 1:(de maíz) beel, ts'o'okoj beel.
Yéetel u juuch'il ixi'im ku meenta'al MATRIMONIO m. 0: Ts'o'okol
waaj.// (de maíz en forma de cono) beel, ts'o'okoj beel. 1: Mach k'ab.
Jooroch'.2:(de maíz y cocido en bolas) MATRONA f. 0: Xunáan. 4: U
Jooroch'. 3: Leti' le ku pak'achta'al nojochil xch'uup ich naj.
utia'al u meeta'al waajo'bo'.//(harina MATUTINO, NA adj. 0: Ja'atskab
colada que se pone en los guisados para k'iin.
espesarlos)Táam;bey u ya'ala'al ti' le MAULLAR V. 0: Awat miis, ok'ol
juuch' ku puk'a'al utia'al ts'aabil ich miis.
tsajbil bu'ul utia'al u tattal. MAXILAR adj. 0: Kama'ach. 2:
MÁS adv. 0: Maas, maasil. .(superior) Ka'anal chi'.// (inferior)
MASACRAR v.0: Júut kiimsaj, báan Kabal chi'.
kíimsaj.2: U kiinsa'aljuntúul waya'ab MÁXIMO,MA adj. 0: Jach nojoch,
máako'ob. jéet nojoch,sen nojoch,seten nojoch,
MASAJE m.0: Páats', yeet'. táaj nojoch.

405
Espflñol-Maya
MAYA

MAYAm.O:U t'aan lesijnáalo'obti' MEDIDA f. 0: P'isib, p'isi'. 1: (de


le lu'uma'. braza) Sáap.// A la P'elech. 2:(para
MAYOR adj. 0:"Nojoch. milpas) Ts'áak.// (de palmo, cuarta)
MAYORAL m.0: Mayo!. Náab.// (de la cuarta parte de un
MAYORÍA f. 0: Ya'abil. almud) Wuuts'. 5:(de milpa) K'aan.
MAZORCA f. 0; Nal. 1:(amarillenta) //(para milpa) Wala' p'iis; bey u
K'áant'ube'en; ku ya'ala'al ka'anaül juntúul wíinike'.// (de la
k'áant'ube'en junp'éel paach nal le palma de la mano, una cuarta) Náab.
ken ts'o'okok u k'áantsMle'ental //(del suelo a la rodilla) Junwats'ak.
tuláakal u naiilo'ob.// (de maíz con MEDIO, DIA adj. 0: Chúumuk,
pocos granos) T'iich. 2:(seca) Tikin táanchúumuk, táanbúuji medio día:
nal. 5:(de maíz para semilla) Tinaj.// chúumuk k'iin, chúumuk ka'an yaan
(raquítica) Al nal; beey u ya'ala'al ti' k'iin. 3, 4; Yáal nook'. 5: (medio
le nal jach ts'uuts' kan jo'ochoko'. maduro, medio cocido) K'as tak'an.
MEADA f. 0: Junmáal wiix. MEDIR V. 0: P'iis. 2: (en brazas)
MEADERO m.0: U kúuchil tu'ux ku Sáap.
wiix máak. MEDITACIÓN f. 0: Tuukul.
MEAR V. 0; Wiix. MEDITAR V. 0: Tuukul.
MECAPAL m.0; Táantáab, táab. MÉDULA f. 0: Ts'o'omel baak.
MECATE m. 0: K'aan. 1; Utia'al u MEJILLA f. 0: P'u'uk.
xo'okol ts'áako'ob. 3: U p'iisil kool. MEJOR adj. 0: Ma'alob, jach
MECER V. 0: Úumbal, úumbaj.// ma'alob. 2:(lo mejor) Yutsil.
(fuerte)Pik'in úumbal.// Pikin úumbal. MEJORAR v.O: Ma'alobkinaj.//-se;
MECHÓN m. 0: Tsuum. 1: (cerdas Ma'alobtal, ma'alobchajal.
de ave) Tsuum. 2: (cerdas que salen MEJORÍA f. 0: Ch'a' óol.
de la papada de los pavos adultos)
MELANCÓLICO, CA adj. 0:
Tsuum.
Chi'ichnak. 4: Chíin tuukul.
MEDIANOCHE f. 0: Chúumuk MELENA f. 0: U chowakü tso'otsel
áak'ab.
pool.
MEDICAMENTO m.0: Ts'aak. MELLAR V. 0: Ts'eej.// Ts'éejel.
MEDICAR V. 0; Ts'aak.
mellizo,ZA adj. 0: lich. 1: Bey
MEDICINA f. 0: Ts'aak.
ya'ala'al ti' u síiji! ka'atúul chan paal
MEDICINAL adj. 0; Ts'aakankil.// ti'juntúulili' una'.
(planta) Ts'aakankil xíiw. MENCIONAR V.0: K'a'ajes, k'a'ajs.
MEDICIÓN f. 0: P'iisil. MENDIGAR v. 0: K'áat máatan.
MÉDICO,CA m,f. 0:(m)Jts'ak yaj, mendigo,GA m,f. 0:(m)Jmáatan,
jts'aa ts'aak, jts'ak máak,(f) xts'ak jk áat máatan, (f) xmáatan, xk'áat
yaj, xts'aa ts'aak, xts'ak máak. máatan.

406
Español-Maya
MIEDOSO

MENEAR V. 0: K'u'uy, bi'ik', yúuk, MERCADO m.0: K'íiwik. 5: Tu'ux


ni'ik, pi'pi'ik', péeks.4: Bey ya'ala'al ku yúuchul koonol.
u péeksa'al junp'éel che' baja'an MERETRIZ f. 0: Xkáakbach,
lu'um utia'al ujóots'ol. 5: Bi'bi'ik'.// xchokoj iit.
-se: K'u'uyba, bi'ik'ba, yúukba, MERIDANO,NA adj. 0: Jo'il.
ni'ik'ba, pi'pi'ik'ba, péeksba. MERMAR V. 0: P'íittal, p'íitchajal,
MENEO m.0: Ni'ik', péeks, k'u'uy, kabaltal, kabalchajal.
bi'bi'ik'. 3: Ni'ik. META f. 0: Xuul,tu ts'ook.
MENESTER m. 0: K'abéet, METATE m.0: Ka'.2: Bey u k'aaba'
k'a'abéet, k'a'ana'an. junp'éel tuunich tu'ux ku ju'uch'ul
MENGUAR V. 0: Éemel, kabaltal, xa'ak'.
kabalchajal.// Kabalkunaj, éemsaj. METEORITO m. 0: K'áak', u
MENOR adj. 0: Chichan, ts'iris. chamal xnuuk.
MENSAJE m. 0: T'aan, k'uben METER V. 0: Ts'oot, chook', taak,
t'aan.//(escrito) Ts'íib. juup, okes, oks, kaap, buut', laap.. 2,
MENSO,SA adj. 0: Meelen, neets. 5:(la mano repentina y bruscamente)
MENSTRUACIÓN f. 0: Ilaj nook', Tóom k'ab.
éemel k'i'ik', u k'oja'anil xch'uup. MEXICANO, NA adj. 0: Bey u
MENSTRUAR v. 0: Ilaj nook', ya'ala'al ti' tuláakal máak kaja'an tu
éemel k'i'ik', u k'oja'anil xch'uup. lu'umil México.
MENSURA f. 0: U xoot'11 junp'éel MEZCLA f. 0: Xa'ak', book',puuk',
k'áax. ya'ach'.
MENSURAR v. 0: Xot' k'áax. MEZCLAR V. 0: Xa'ak', ya'ach',
MENTALMENTE adv. 0: Tukulbil, book', puuk'. 3: U xa'ak'ta'al je'en
tukulbij. ba'axake'.
MENTAR V. 0: A'alaj, k'a'ajsaj. MEZQUINO,NA adj. 0: Óotsil.
MENTE f. 0: Tuukul. MI adj. 0: In, in tia'al.
MENTIR V. 0: Tuus. MÍ pron,0: Teen: a mí: ti' teen,/7orút
MENTIRA f. 0: Tuus. mi: in tia'al, detrás de mi: paachil ti'
MENTIROSO,SA adj.0: Máak suuk teen.
u tuus. MIARDA f. 0:(mierda) Ta',
MENTÓN m.0: No'och. MICCIÓN f. 0:(dolorosa)K'al wiix.
MENUDEAR v. 0: Jujunp'íitil. MICROBIO m. 0:(de agua) Yik'el
MENUDO, DA adj. 0: Chichan, ja'.
mejen. MICROCÉFALO, LA adj. 0:
MEÑIQUE adj. 0:(dedo)T'uup. Chichan pool.
MEOLLO m. 0: Nooy,ts'u'. 2:(del MIEDO m.0: Saajkil, saajkij.
cocoyol)Ts'iits'. MIEDOSO,SA adj.0: Sajak,(m)jsaj
lu'um keep,(f) xsaj lu'um peel.

407
Español-Maya
MIEL

MIEL f. 0: Kaab, kaa'. MIXTO,TA adj. 0: Xa'ak'a'an.


MIEMBRO m.0:(viril) Keep,toon, MOCO m.0: Síim.2:(de los animales)
xiibil. 1:(sexual de niño)Tsuutsuy. Síim puj.
MIENTRAS adv. 0: Kali'ikil. MOCOSO,SA adj. 0: Paal.
MIERDA f. 0:(miarda)Ta'. MOCHO,CHA adj. 0: Móoch.
MIGAJA f. 0: Xéet', xiix, p'uuylil. 3: MODELAR V. 0: Paat.
Ba'al jach táaj chichan. MODERAR V. 0: P'iiskunaj. 1: Meen
MILANO m.0: Ch'úuy. ba'al yéetel p'iis.
MILPA f. 0; Kool. 1: (de maíz del MODIFICAR V. 0: Jelbes.
segundo año)Ka'a kool.//(nueva)Che' modista f. 0; Xchuuy.
kool; túunben kool ku ko'olol yáax 1: Xch'uup ku chuy nook'.
juntéen utia'al pak'bil. 5: (que se MODO m. 0: Bey, bay, beya', beyo',
siembra por segunda vez) Sak'ab, lay.
sak'a'.// (que está sembrada varias MOFAR V. 0: P'a'as, éets'.
veces y abandonada)Xla' sak'ab; bey MOHECER V. 0: Kuuxkinaj.// Kuux-
u ya'ala'al ti' le kool úuch jo'ochoko' kinchajal.
yéetel p'ata'an. MOHÍNO,NA adj. 0: Chi'ichnak.
MILPERO m. 0: Jkolnáal. 2; Kol MOHO m.0: Kuuxum,ta' cháak.
kaab.
mojado,da adj. 0; Ch'uul.
MINIATURA f. 0: Chan, chichan. mojar V.0: Ch'uul.//-se: Ch'u'ulul.
MINORAR V. 0; Chichankunaj, MOJÓN m.0: Xu'uk', multun.
p'íitkunaj, mejenkunaj. mojonera f. 0: Xu'uk'. 1;(poner)
MINÚSCULO, LA adj. 0: Jach Ts'aa xu'uk'.
chichan, táaj chichan, sen chichan. molar m.0: Cha'am koj.
MÍO,MÍA adj. 0: In tia'al. 3:(míos, MOLDE m.0:(grande)Bey u k'aaba'
mías) In tia'alo'ob. 5: In ti'il. tu'.ux ku yúulta'al p'óok.
MIRADA f. 0: II, paakat.
MOLDEAR V. 3: Jooy, u meenta'a'
MIRAR V.0: II, cha'an,paakat.2:(con waba'ax yéetel u p'iis.
cautela) Ch'eeneb.4:(de reojo) Tséel
moler V. 0: Juuch', muux. I-
paakat.
MISERABLE adj. 0: Óotsil. (ordinariamente) Kéel tse'.
MISERIA f. 0: Óotsilil, óotsilij. molestar V. 0: K'uuxkinaj,
ts íikkunaj, p'u'ujsaj,// -se: K'uuxih
MISMO,MA adj.0:Láayli'e',láayli'.
ts'íikil,p'u'ujul.
2:(tamaño o estatura) Éet baakel.
molesto,ta adj. 0: K'uux,ts'íik.
MITAD f. 0: Búuj, chúumuk, táan P'uujul.
búuj, táan chumuk,táankuch,jáaw. 3:
Molinillo m. o: júuyub,jútiyu'-
Jup'éel ba'al túulis ku jóok'sa'al 5: Bey u ya'ala'al ti' le che' ikil u
ka'abuuj ti'. júuyta al ba'al ich kuumo'.
MITIGAR V. 0: Luk'saj,jeets'.

408

A
Español-Maya MOSCA

MOLLEJA f. 0: Tuuch. 1: Leti' le MORADA f. 0: Otoch, naj, tanaj.


tu'ux ku muxik u yo'och je'e ba'ax MORAR V. 0: Kajtal. 1:(en compa
ch'íich'ile'. ñía) Éet kajtal.
MOLLERA f. 0; Ya'al. MORCILLA f. 0: Chooch.
MOMENTO m.0: Súutuk. MORCILLERO, RA m, f. 0:(m)
MOMOTO m, zoo!. 0: (un tipo de Jkon chooch,jmeen chooch,(f)xkon
pájaro) TooJ. chooch, xmeen chooch.
MONDAR V. 0: Ts'eej, ts'íil. MORDAZA f. 0: K'ax chi'.
MONDONGO m. 0: U jaaniil u MORDER V. 0. Chi', níich', k'uux,
tsuukel wakax. 2: Tsuuk. nóot'.//Chi'ibal.
MONEDA f. 0: Taak'in. MORDISCAR V. 0: Níich', nóot',
k'uux.
MONEDERO m.0: U kúuchii tu'ux
MORDISCO m. 0: Níich'. 3: Tu'ux
ku ts'a'abai taak'in.
MONOGRAFÍA f. 0: Ba'alo'ob
ku jóolnáachta'al wa ba'ax.
MORENO, NA adj. 0: Boox. 1:
ts'íibta'an ti'junp'éel kaaj.
Tóoka'an tumen k'iin. 3: Chak
MONOTEÍSMO m. 0: U k'uulta'al
boxe'en; máax bey k'as boox u yoot'el
chéen juntúul k'uj wa ki'ichkelem
u wíinkilil tumen k'iine'.
yuum.
MORIBUNDO, DA adj. 0: Táan u
MONSTRUO m. 0: K'aak'as ba'al,
kíimil. 1: Ch'a' ts'ook iik'. 2;(como
k'aak'as máak.
gallina) Tats'k'alankil. 5: Sat kimen.
MONTAÑA f. 0: Múul, wits.
MORIR V. 0: Kíimil, kíimij. 1: (de
MONTAR V. 0: Naat'. 3: Nat'tsíimin,
un solo golpe) táaj kíimil. 3, 5:
u xáach kutal máak yóok'ol je'e
Sa'atal.// -se: Tooch.
ba'axe'. 4,5: Na'akal, na'akaj.
MORRAL m.0: Sáabukaan, chíim.
MONTARAZ adj.0: K'áaxil, k'áaxij. MORTAJA f. 0: U nook'il u te'ep'el
MONTE m. 0: K'áax. 1: (bajo y en kimen.
decadencia) Xla' paach.// (en MORTALIDAD f. 0: Kíimilil.
recuperación) Pokche'. 4: (alto) MORTANDAD f. 0: Báan kíimil. 1:
Ka'anal k'áax. 5: (bajo, no crecido) Sen kíimil tumen k'aak'as k'oja'anil,
Pokche'.
k'oja'an ku kíimsik ya'ab máako'ob.
MONTÍCULO m.0: Múul. 3: Bey u ya'ala'al ti' u kíimil ba'alche'
MONTO m. 0: (de una cuenta) bey xan wíinik.
Kuuch. MORTERO m.2,3: Leti'le tu'ux ku
MONTÓN m. 0: Túuk, múuch', k'u'utul iik, xa'ak' wa p'aak.
múul,ya'ab. 1:(de piedras o pedregal) MOSCA f. 0: Xya'axkach, ya'ax-
Mulu'uch. 2:(pequeño) Tsúuk. kach. 1: (grande) Tsiintsin, nukuch
MONTONERO m.0: Jmúul k'úum. ya'axkach ku ye'el ti' bak' wa yaj.//
MOÑO m.0: T'uuch, xt'uuch. (verde)Al ya'axkach. 2:(pequeña de
MOQUEAR V. 0: Síintikuba.

409
MOSCO Espnñol-Maya

las frutas) Us.// (grande y verde) Al ba'alche'o'ob.// U júutul u k'u'uk'mel


ya'axkach. 5:(verde) Al ya'axkach. kaax.// U sóolankil kaan.
MOSCO m.0. K oxol. 1.(pequeño y MUDAR v. 0: Jelbes, k'eex.// Jeléeb,
de picada muy dolorosa)Wéel. jelpajal. 1: (los dientes) Pikjóob,
MOSQUEAR V. 0: Muulut xya'ax- pikóob, pikóo'.
MUDO, DA adj. 0: Toot. 3: Wiinik
MOSQUITO m. 0: K'oxol, box mina'ant'aan ti',
k'oxol. 1:(variedad pequeña) Wéel.2: MUECA f. 0: Eets', p'a'as. 5: (del
(variedad pequeña) Tuuts'.// (que se labio al llorar)Bey u beetik u chi' máak
alimenta de plantas y las arruina) utia'al u yok'ole'.// (mostrando los
Pok'ol. 5:(zancudo) Tuuts', k'oxol.// dientes) Nich' koj.
(variedad pequeña) Wéel. MUELA f. 0: Cha'am koj. 1: (del
MOSTRADOR m.0: Nu'ukul tu'ux juicio) Xuul cha'am koj.
ku ye'esa'al koonol. MUERTE f. 0: Kíimil.
MOSTRAR V. 0: E'es, e'esaj. 1;(los MUERTO,TA adj. 0: Kimen.
dientes haciendo gestos)Nich' koj. MUGIR v. 0; U yawat wakax
MOTE m.0: Pat k'aaba'. MUGRE f. 0: Éek', éek' chok'e'en,
MOTIVO m. 0: Ba'ax o'olaj. 1: kürits'.
Yóo'laj ba'al. MUGRlENTO,TAadj.O;K'óok'óol,
MOVER V. 0: Péeks, júuy. 2: -se: l^'asa'an, tatak'kil.
líilba,péek. MUJER f. 0: Xch'uup, xch'úupal,
MOVIBLE adj. 0: Pekchalak, (floja) Jooypel. 5:(casada)
balchalak,je'el u páajtal u péeksa'ale'. Atantsil.
MOVIMIENTO m. 0; Péek.// (de MUJERIEGO, GA adj. 0; Ya'ab u
líquidos) Tóoch'. 1: (brusco del "ba'alo'ob, uts tu yich xch'úupala-
Iiquido) Tóoch'; bey u ya'ala'al u
tóoch' leja' ti' lep'úuljach chuupo'. MUJERZUELA f. 0: Xkáakbach,
5: Suut. xchokoj üt.
MOZO, ZA adj. 0: Táankelem.// MULATO m. 0: Palo-: Chakaj. 5-
(criado) Jk'oos,jtus beel. Palo-: Sak chakaj.
MUCOSIDAD f. 0: Síim. MULETA f. 0: Che' ku ts'a'abal tu
MUCHACHO, CHA m, f. 0:(m) ^^^^^1 xük' utia'al u xíinbal k'oja'an-
Paal, táankelem, xiib paal, xi'ipal,(f) l^^LTA f. 0. Bo'ol tu yóok'lal
xch'uup paal, xch'úupal, xlóo'bayan, k'aas ts'o'ok u meenta'al
xlóo'bayen. táanil.
MUCHO, CHA adj. 0: Ya'ab. 5: 'MILLONARIO,RIA adj.0:
(tiempo)Náach. Ayik'al, ayk'al. I: Juntúul máak sen
MUDA f. 0: Jeléeb.//(dehojas)Kool y^'ab taak'in ti' 5* Ts'úuK
nik le'. 3: U k'exik u nook'

410
MUY
Español-Maya

MULTIPLICAR v. 0: Ya'abkunaj.// MUSCULOSO, SA adj. 0: Mu'u-


-se: l: Ya'abtal ba'al. k'a'an.
MULTITUD f. 0: Ya'ab,junmúuch', MUSEO m. 0: U kúuchil tu'ux ku
ya'abach,sen ya'ab. ye'esa'al úuchben ba'alo'ob.
MUNDANO, NA adj. 0: Yóok' MÚSICA f. 0: Paax.
kaabil. 3; Lu'um kaab. MÚSICO,CA m,f. 0: Máak ku paax.
MUNDO m.0: Kaab. 1: Yóok'ol kaab. MUSLO m.0: Muuk' ook.
"MUNICIÓN f. 0: Yóol ts'oon. MUTILAR V. 0: Xoot, xoot'.
MUÑECA f. 0: U báaxal xch'uup MUTUO,TUA adj. 0: Paaklan.
paal.//1:(de la mano)Kaal k'ab. MUY adj. 0: (superlativo) Jach, sen,
MURALLA f. 0: Pak',juntsóol pak'. seten, jéet, léem, che', táaj. 1: (feo)
MURCIÉLAGO m.0: Soots'. Che'k'aas.//(rápido de manos)Moson
MURMULLO m. 0: Mukul t'aan. 3: k'ab.// Péeka'an u k'ab utia'al meyaj.
Sajal t'aan. 5: Juum t'aan. //(roto)T'u'ut'u'uy.2:(sediento)Káal
MURMURAR v. 0: Mukul t'aan, uk'aj, sen uk'aj. 4: (bueno) Sen
mukul chi', chaanbéel t'aan. ma'alob.5:(arrugado)Mu'mu'ul.//(en
MURO m.0: Pak',juntsóol pak'. la orilla)P'íich.//(erecto)Tsantsankil.
MÚSCULO m.0:(de lamano)Muuk' //(fino) Mamaykil.//(de noche) Táaj
k'ab,xiich'. áak'ab.// (salado) Káal ch'óoch'.//
(sucio)Bibilkil, táaj éek'.

411
Cjpañol-Maya

N
N 0; Wakiajunp'éel (16) u ts'íibil
nativo, va adj. 0: Wayiie',
kastia'an t'aan. U k'aaba'e' ene. U máasevváal.
juume bey je ex u juum ich maaya natural adj. 0: Sijnáal way
t'aane'.
lu'ume'.
NACER V. 0: Síijil, antal.//Tóop'oI. NAUFRAGAR v, 0: Búulul.
nacido,da adj. 0: Siijil náusea f. 0; Taaktal xeej.
nacimiento m. 0; Síiji], antal.// necesario,RIA adj. 0: K'a'abéet,
Tóop'oi.
k'abéet, k'a'ana'an. 1: Páaybe'en,
NADA pron. 0: Mix ba'al. tsaa.
NADAR V. 0: Báab, báaxal ja' 3- necesitar V. 0: K'a'abéetkunaj.
Báaxal ja' ti' ts'ono'ot wa ti' // K'a'abéetchajal.
k'áak'náab.
NADIE pron. 0: Mix máak. negación f.O:Ma',mina'an.
negar V. 0: Ma', ma'jaaji', mix
Nalga f. O: Bak'el üt, p'u'uk iit jaaji'.
NALGON,ONA adj.0: Jobon iit, bey
u ya ala'al ,¡' |e máako'ob Jach negativo, VA adj. 0: Ma', mix.
nuuktak u bak'el yiito'. negligencia f. 0: Ma'ak'olil,
luk'saj óolil.
nance m.0:(naneen)Chi'; u yiche' negrear V. 0; Booxtal, booxcha-
k an, kujaanta'al. jal. // Booxkinaj.
K an, kujaanta'al.
negro,GRA adj. 0: Boox, éek'.
h ^ chan"1'
chaanbal, paal.f- 0: Chaanpal,
Ch uj^uk pak 4a,.// (agria) Su'u.s'
CVuiuk'^'^/' nervioso,SA adj. 0: Túu! xiich'.
Kikilaankil.
nariz f.O: NíM: Ni-:
JooJani .3:Tu'ux ku ch'a'ikuyük' !!í'""j- l:-modo:Ja'aIlbe'.
NIDOm.0: K'u'.
wiinik yéetel wa jaytúul ba'aiche' nieto,ta m,f. 0: Áabil.
o'ob.
NARIZÓN,ONA adj. 0: Nojoch ni'. tne-

narrar V. 0; Tsikbai, tsool. cháTi!'! k'ünil


NATA f. 0; Yoots'. 2: Bey u yoots'el k'üh " u yíich'ak tu
u k'aab lime'. tónn'^f wíinik. Tu yóok'lal u
toop o u mejenili'.jach ku meentik
"^«ak'tal tu'ux ku kajtal.
412
Español-Mayn
NUPCIAS

NINGÚN adj. 0: Mix ba'al, mix NOMBRE m. 0: K'aaba'.


máak, mix junp'éel. NOPAL m. 0: Páak'am.// (de hojas
NINGUNO, NA adj. 0; Mix ba'al, pequeñas y muy espinosas) Tsakam.
mix máak, mix junp'éel. NORTE m. 0: Xaman.
NIÑERO,RA adj.0:(m)Jkanan paal, NOSOTROS,TRAS pron. 0: To'on.
jkalan paal, (f) xkanan paal, xkalan NOTAR V. 0: Chíikbes.// Chíikpajal.
paal. NOTICIA f. 0: Péektsil, bis t'aan. 3:
NIÑO,ÑA m,f. 0: Paal. 2:(que anda U tsikbalil ba'ax ku yúuchul wa
a gatas) Ju'uk'. 5:(que hace de sapo ts'o'ok u máan.
en las seremonias agrícolas) Lek NOVATO,TA adj. 0: Túumben.
muuch;bey u ya'ala'al xan ti' le mejen NUBE f. 0: Múuyal, múun yal. 1:-
paalalo'ob ku beetko'ob u muuchil (anaranjadas o rojizas) K'anle'kay; u
utia'al ch'a' cháako'.
yiik'al k'anle'kaye' ku taasik u
NIVELAR V. 0: Táaxkunaj. k'aaba' máax ti' ku tsa'ayal le ku
NIXTAMAL m.0:K'u'um.2:(pasado chaktal u wíinkililo'.
de cal) Mak'ta'an.//(acedo)Tu'uyuk,
NUBLADO m.0: Nookoy.
paj tu'uyuk. 3:(acedo)Tu'uyub. •
NUBLAR V. 0: Nookoytal, nookoy-
NO adv. 0: Ma': no le hace: mix ba'al
chajal./ZLíik'ilja'.
ti'. 2: (negación particular de haber)
Mina'an.//(no traer cosa alguna en las NUBLAZÓN m.0: Nookoy.
manos)Pik'il k'ab.3: Mu,ku ya'ala'al NUCA f. 0: Pachkab, pachka'.
beya' yóok'sak ma' ya'ala'al beya': NUDO m. 0: Mook,jook'. 2:(muy
ma'u.//(negación particular de haber) apretado)Jíich' k'aax.
Mina'an. NUERA f. 0: Ilib.

NOCIVO,VA adj.0: Ku beetik k'aas, NUESTRO,TRA pron. 0: K tia'al.


k'aas.//Ma' patali'. NUEVAMENTE adv. 0: Tu ka'atéen.

NOCTURNO,NA adj. 0: Áak'abil. NUEVE adj. 0: Bolon.


NOCHE f. 0: Aak'ab,áak'a', ook'in. NUEVO,VA adj. 0: Túumben.
//(toda la noche) Bul áak'ab. NUEZ f. 0:(de la garganta)K'o'och.
NODRIZA f. 0: Xchiiw, xtséen paal. NULIDAD f. 0: Mix ba'al u biil.
NÓMADA adj. 0: Bey u ya'ala'al ti' NÚMERO m. 0: (uno) Jun.// (dos)
le máako'ob mina'an u yotocho'obo', Ka'a.//(tres) Óox.//(cuatro) Kan.
chéen bey u máano'obo'. NUMEROSO, SA adj. 0: Ya'ab,
NOMÁS adv. 0: Chéen, ja'alilo', ya'abo'ob. 5: Ts'a'aka'an.
ja'alili'. NUNCA adv. 0: Mix bik'in.
nombrar V. 0: A'al k'aaba'.// NUPCIAS f. 0: Ts'o'okol beel, mach
Wa'akunaj. k'ab.

413
Tr

EipañoUMaya

N
Ñ f. 0: U'uklajunp'éel (17) u ts'íibil ÑAME m. 0: Makai, ak'il makal.
kastla'an t'aan. ÑOÑO,ÑAadj.0: Ma'na'at, meelen.

414
Español-Maya OFENDER

O
o f. 0: Waxakiajunp'éel(18)u ts'libil OBSTRUIR V. 0: K'aal,tsuuts, maak.
kastia'an t'aan. U juume' bey je'ex u 3: Uk'a'alalubeelja'.
juum ich maaya t'aane'. OBTENER V. 0: Kaxan, náajal.
O conj. 0: Wa. OCASO m. 0: U t'úubul k'íin, bin
OBEDECER v. 0: U'uy t'aan, u k'iin, chíinil k'íin, okol k'iin.// 3:
beeta'al ba'ax ku ya'ala'al. Chik'in, tu'ux ku t'úubul k'iin.
OBESIDAD f. 0: U polokil, u polkil. OCCIDENTE m.0: Chik'in.•
OBESO,SA adj.0:Polok: may obeso: OCÉANO m.0: Nojoch k'áak' náab.
jach polok, sen polok, OCIOSO,SA adj. 0: Máak ma'atech
OBJETO m. 0: Ba'al, ba'aj. 2:(que u meyaj,chéen máansajk'iin ku beetik.
arde muy rápido)Jopchalak. 3: Chéen OCTAVA f. 0:Biix; u waxakp'éel k'iin
wa ba'ax. ts'o'okok je'e ba'ax máank'inalile'.
OBLICUO, CUA adj. 0: Níix, níix OCTAVARIO m. 0: (del día de
kab, ch'eebel. finados) Biix; bey u ya'ala'al ti' le
OBRA f. 0: Meyaj. t'alkunaj ku beeta'al utia'al u
OBRAR V. 0: Beet, meent, raeet, k'a'ajsa'al le pixano'obo'.
meyaj. OCULTAR V.0: Ta'ak.//-se: Ta'akba.
OBRERO,RA m,f. 0:(m)Jmeeyjil, OCULTO,TA adj. 0: Ta'aka'an.
(f)xmeeyjil, OCUPACIÓN f. 0: Meyaj.4: Ba'ax u
OBSCURECER v. 0: Éek'joch'e'en- meyaj.
kunaj.// Éek'joch'e'ental, éek'jo- OCUPAR V. 0:(dar ocupación)Ts'aa
ch'e'enchajal, áak'abtal, áak'abchajal, meyaj.
ée'joch'e'ental. OCURRIR v.O:Úuchul.
OBSCURIDAD f. 0: Áak'abil, OCHAVARIO m.0:(octavario) Biix.
éek'joch'e'enil, ée'joch'e'enil. ODIAR v.O: P'eek.
OBSCURO, RA adj. 0: Éek'jo- ODIO m.0:P'eek. 3: U p'ektik u yéet
ch'e'en,ée'joch'e'en. wíinkilil máak.
OBSEQUIAR V. 0: Siij, siij ba'al. ODONTÓLOGO m.0: Jots' koj.
OBSERVAR V.0: II, paakat,cha'an.// ODORÍFERO,RA adj. 0: Ki'ibok.
Ch'úuk. OESTE m. 0: Chik'in. 3: Tu'ux ku
OBSTRUIDO, DA adj. 0: K'aalal, t'úubul k'iin.
tsuutsul, maakal. OFENDER V. 0: Pooch'il.

415
OFENSA EspnAol-Alaya

OFENSA f. 0: Pooch'il. OLVIDADO,DA adj. 0; Tuubul.


OFICIO m. 0: Meyaj. OLVIDAR V. 0: Tu'ubesaj, tu'ubsaj.
OFRECER V. 0: Kóoy, k'a'ay. //Tu'ubul.
OFRENDA f. 0: Janal wa uk'ul ku OLLA f. 0: Kuum. 5:(de barro) Kaat.
yets'kunsa'al ti' ki'ichkelem yuum. 1: OMBLIGO m. 0: Tuuch. 1; (recién
(de primicia) Jo'oche'; ku meenta'al cortado) Áak'tuuch; u tuuch chan paal
utia'al ki'ichkelem yuum yéetel táant u xóol'ole'.
yuumtsilo'ob. OMISIÓN f. 0: U tu'ubsa'al, u
OÍDAf.O:U'uya'an. p'a'atal. 3; Ba'ax k'a'ana'an u
OÍDO m.0: Xikin. 2:(interno) Ts'u' ya'ala'al wa u meeta'al ma'atech u
xikin.
máanchi'ta'al.
OIDOR,RA adj, 0: U'uyaj t'aan. OMITIR V. 0: Lu'saj, p'aat, tu'ubsaj.
OJALÁ interj. 0; Kexi'e'.
OMNIPOTENTE adj. 0: Tuláakal
OJEADA f. 0: Jáan paakat, jajan je'el u páajtal u beetike'.
ch'eene'.// Wáal, wala'.
OJO m. 0: Ich. i;(de agua) Sayab // OMÓPLATO m. 0; U baakel
(fruncido) Chak' ich. 2: (saltado) keléembal.3: Leti' lenuxi' baakyaan
tu keléembal wíiniko'.
Nüulen núul.// (saltado y sin ONCE adj.O: Buluk.
movimiento) Nul ich. 3; Mal de
Ichta'abij. 5:(sobresaliente)P'ich ich ONDEAR V. 0: Bi'ik\péek.
ONDULADO, DA adj. 0: K'óom-
OLERv.O:úuts'ben,chVbook.2'
(pegando la nariz) Lak ni' 4- k'om taam.

(repetidamente) Bobok' ni'. ONOMÁSTICO m.0: K'iin k'aaba'.


OPACAR V. 0: Éek'joch'e'enkunaj.
OLFATEAR v. 0: Úuts'ben, ch'a' //-se:
book.
Éek'joch'e'ental.
OLOR m. 0: Book. 1: (característico OPACO,CA adj. 0: Éek'joch'e'en,
éek'buts'e'en, ma' sáasili'.
de os mariscos) K'omoj. 2: (agrada
ble)Ki ibok.//(fuerte)Si'ij. 3: U book OPERAR V. 0: Xool.
je'en ba'axake', ts'a túun wa tu' wa OPINAR
OPRIMIR
V. 0: T'aan tu yóok'lal.
V. 0: Péets' k'ab. ts'áam
ki'ibok wa xan jela'an. 5;(penetrante
que hace estornudar) Si'ij; bey u k'ab.

ya'ala'al ti' le u book iik táan u OPUESTO,TA adj. OiAktáan.


tóokalo'. RAL adj. 0:(expresaren forma oral)
OLOROSO,SA adj. 0: Ki'lbok 'aan, chéen t'aan.
orden m. 0:Tsoo1.
OLOTEm.O:Bakal.3.Leti' lechan
ba'al tu'ux ku ch'íikil u yixi'imal taas.//A'al.
nalo'.
OLVIDADIZO,ZA adj. 0; Tubul
óol, tubul iik'.

416
Etpañol-Maya
ÓXIDO

OREJA f, 0: Xikin, le' xikin. 1:(tiesa ORZUELO m.0: Xooy.


o parada) T'eech. OSAMENTA f. 0: Baako'ob.
OREJEAR V.0:Péeks xikin,tíit xikin. OSCILAR V. 0: Péek, úumbal.
ORGANISMO m. 0: Wíinkilil, ÓSCULO m.0: Ts'u'uts'.
wíinkli. OSCURECER V.0:Éek'joch'e'ental,
ÓRGANO m. 0:(genital)(m)Keep, éek'joch'e'enchajal,áak'abtal,áak'ab-
toon,(f)peel, k'uui, muuch,k'uuruch, chajal.
máatan. OSCURO, RA adj. 0: Áak'ab,
ORIENTAR V. 0: Ajbesaj.//(aconse éek'joch'e'en, ée'joch'e'en.
jar) Tsol xikin, ts'aa nu'uk. ÓSEO,A adj. 0: Baakel.
ORIENTE m.0; Lak'in. OSO m.0:- hormiguero; Chab,cha';
ORIFICIO m.0: Jool. le ba'alche'a' ku jaantik chéen
ORIGEN m. 0: Chúunpajal, káajbal. síiniko'ob. 4: - hormiguero: Chab
// Ch'i'ibal.// Kaajal. 3: Moots. lu'um.
ORIGINAL adj. 0: Yáax, chuunil. OTORGAR V. 0: Ts'aa, k'uub.
ORIGINARIO,RIA adj. 0: Sijnáai. OTRO, TRA adj. 0: Uláak', u jeel,
ORILLA f. 0: Chi', p'iich, jáal, sáa' yaanal.
chi'. 1: Bey u ya'ala'al ti' u chi' OVACIONAR V. 0: Papax k'ab.
k'áak'náab.//(de pozo) Chi' ch'e'en. OVALADO, DA adj. 0: Túuts',
2: (de cenote) Chi' ts'ono'ot.// (del xtúuts'.
mar) Chi' k'áak'náab. 3: U jáal wa OVAR V. 0: E'el. 3: U ts'áaik ye'el
ba'ax. 5:(de ropa) Chi' nook'. je'en ba'ax ch'íich'ile'. 5: Bey u
ORINA f. 0: Wiix. ya'ala'al ti' le ch'íich'o'ob yéetel
ORINAR V.0: Wiix.//(con dolor)K'al ba'alche'o'ob ku je'o'obo' tia'al u
wiix. yantal u mejenilo'ob.
ORTIGA f. 0: Láal. 1, 5:(roja) Chak OVEJA f. 0: Taman.
p'óop'ox. 3: Leti' le che' ku chi'ibal u OXIDAR V. 0: Yiitsin.//- se: Yiitsinti-
le'o', yaan xan u láak'e' ku ya'ala'ale' kuba.
láal muuch. ÓXIDO m.0: lits.

417
Elspnñol-Maya

P
P f. 0: Bolonlajunp'éel (19) u ts'íibil calandria) Ts'áapin; u k'u'uk'mel
kastla'an t'aan. U juume' beyje'ex u xibil ts'áapine' ya'ax,sak, boox yéetel
juum ich maaya t'aane'. k'ank'an. U k'u'uk'mel u xch'uupile'
PABELLÓN m. 0;(de la oreja) Le' chéen ya'ax.//(pequeño de color gris)
xikin.
Píix; chan ch'íich' ku yila'al tu k'iinil
PABILO m. 0: K'uuch.
kimeno'ob. 1:(carpintero)Ch'uju'ut,
PACA f. 0: Jaaleb,jaalej. ch'ejun, ch'ojot. 3: (carpintero
PACIENTE adj. 5: (enfermo) grande) Kolomte'.
K'oja'an.
PACÍFICO,CA adj. 0: Jeets'el. pajarraco m. 0: Nojoch k'aas
ch'íich'.
PADECER V. 0; Muk'yaj.
PADRASTRO m.0: Majan yuum. palabra f. 0: T'aan. 1: (bien
PADRE m.0: Yuum,taata. expresada) Ki'ki' t'aan.// (sólo de
PAGA f, 0: Bo'ol. 3: Taak'in ku palabra) Chéen t'aanil.
ts'a'abal tu yóok'lal junp'éel meyai. PALADAR m. 0: Náab ka'an, náa'
ka'an.
PAGADOR,RA adj. 0:(m)Jbo'ol
(f) xbo'ol. ' PALADEAR v. 0: Ki'iki'janal,
mamak'chi'.
0: Máak ku
yaabiltik yuumtsilo'ob wa póolbil PALANCA f. 0: (de madera) Táak
che'o'ob.
che', no'ox che'.
PAGAR V. 0: Bo'ol. 3: u ts'a'abal palanquear V.0: Láak che',táak
taak'in yo'osakmeyaj. che', láat' che'. 2; Tíik che'.
PÁGINA f. 0: Juntséel ju'un. palear V. 0; Lu'uch,jo'op.
PAGO m.0; Bo'ol. palidecer V. 0: Sakpile'ental,
PAÍS m. 0: Noj kaaj, lu'um tu'ux sakpile'enchajal.//3: Saktal.
kaja'an ya'abach máako'ob. Í^A adj. 0: Sakpile'en.
PAISAJE m. 0: Jats'uts k'áax 0: Ch'ilib, ch'ili'.
k'áak'náab. paliza f.O: Jaats'.
PAISANO, NA adj. 0; Éet kaajil ALMA f. 0:(de huano)Xa'an.//(de
PAJA f. 0: Su'uk. •amano)Táank'ab.
PÁJARO m.0: Ch'íich'.//(cardenal) laaj, papax
Chakts'íits'ib.// (garrapatero) Ch'ik- ^ ab, lalaj k'ab.
buul, ch'ikbu'ul.// (momoto) Tooj.//
(tapacamino)Pu'ujuy.//(parecido a la ^ ab, lalaj k'ab.
Palmo m. O: Náab, náab k'ab.
418
Español-Maya
PARAR

PALMOTEAR v. 0: Papax k'ab, lalaj PANZA f. 0: Nak'.// (de rumiantes)


k'ab. Tsuuk.
PALO m. 0: Che'. 1: (hueco) Jobon.// PANZÓN, ONA adj. 0: P'uurux,
(con punta aguzada de hierro) Xúul; nojoch nak'.
yéetel xúul ku yúuchul paak'áal way PANZUDO,DA adj. 0: P'uurux; bey
maaya lu'ume'.// - mulato,- de tinte: uya'ala'al ti' wíinik,ti' ba'alche'o'ob,
Chakaj. 2, 3: - de tinte: Éek'. 5: bey xan ti' uláak' ba'alo'ob poloko'ob.
- mulato: Chakaj,sak chakaj wa chak PAÑAL m.0: Táas it.
chakaj; bey u k'aaba' junp'éel u. PAÑO m. 0: U xéet' ncok' utia'al u
jeejeláasil che' yaan te' k'aaxo', ku cho'obol ba'al.//-s menores: Jun yáal
ncok'.
k'a'abéettai utia'al u okomii
kolóoxche'. Kan loolnake' ku ch'a'a-
PAPÁ m.0: Yuum,taata.
bal u kaabil tumeen le xuuxo'ob wa
PAPADA f. 0:(de ave)Chíim.
yik'el kaabo'.
PAPAGAYO m.0: Páapagaayo.
PAPAYA f. 0: Puut. 1, 2: (silvestre)
PALOMA f. 0: (silvestre) Tsuutsuy,
Ch'íich' puut; u che'il yéetel yich. 5:
úukum.
(silvestre)Ch'íich' puut; bey u k'aaba'
PALPAR V. 0: Maach,tatal k'ab,taal.
junp'éel u jeejeláasil puut ku jóok'ol
PALPITAR V. 0: Síit', péek.
ti' koolo'ob, ku ts'ik u yich jach
PALUDISMO m.0: Ke'el chokwil.
mejentak,chéen ch'íich'jaantik.
PAN m. 0: Waaj. 1: (de harina)
PAPEL m.0: Ju'un.
Káastla'an waaj. 2:(de maíz) Waajil
PAPERA f. 0: Chuuchup kaal.
ixi'im.// Sáalbuut';junp'éel waajtu'ux
PAPIROTE m. 0. (lapo, en español
ku ts'a'abal juch'bil bak' ichil, ku
regional) P'ili'is k'ab, p'iri'is k'ab.
tak'ankunsa'al tu yóok'ol xamach.// PAPO m.0:(buche)K'o'och,chíim.
(envuelto en hojas)To'obil waaj. PAQUETE m. 0: To'ob. 4: Teep',
PANADERÍA f, 0: Naj tu'ux ku kuuch.
beeta'al yéetel ku ko'onol waaj. PAR m. 2: (de zapatos) Junts'áam
PANADERO,RA m,f. 0:(m)Jmeen xanab.// (de cosas unidas) Xka'aloot
waaj,(f) xmeen waaj. koj; bey u ya'ala'al ti' le koj ka'aláak'
PANAL m. 0: (de avispa) U paak' u jóok'olo'.// De - en -: (abrir) Píi'
xuux.
je'k'ab tu ka'amatil.
PANDEAR V. 0: Ch'éetel, wúuts'ul, PARA prep. 0: Utia'al.
níixil.
PARADERO m.0: U kúuchil je'elel.
PANDILLA f. 0: Múuch' máako'ob. 3: U kúuchil tu'ux ku je'elej máak wa
PANTALETA f. 0: Eex. tu'ux ku páak'tik ba'al utia'al u bisa'al.
PANTALÓN m.0: Eex.5:(corto)Kul PARALIZAR V. 0: (impedir)
eex.
Wa'akunaj.// Wa'atal,je'elel.
PANTORRILLA f. 0: T'óon, p'úul PARAR V.0: Wa'akunaj.// Wa'atal. 2:
ook. (las orejas) T'eech xikin.

419
PARECER
Espaftol-Mayji

PARECER V. 0; Chíikpajal. Máansaj.// (algo por la mente)


PARECIDO,DA adj. 0: Chika'an. Balchajal. 5: (atravesando) K'áai
PARED f. 0: Pak'. máan.// (cerca) Máan naats'.// (de
PAREJO, JA adj. 0: Keet, Junkeet.// largo) Táats' máan.//(una cosa a otra
Táax./ZNuup. parte) Máansaj.
PARIENTE, TA m, f. 0; Láak', PASATIEMPO m.0: Máansaj k'ün.
láak'tsil, éet k'i'ik'el. PASEAR V. 0: Xünbal, máan.
PARIR V. 0: Aalankil.// AalankunaJ. PASEO m.0: Xünbal, xímbaj.
PARLERÍA f. 0: Báanban tsikbal, PASIÓN f. 0: Muk'yaj.//Ts'iibol.
sakacli t'aan. PASO m. 0: Xáak'ab, xáak'a*. 5:
PARLOTEAR v. 0: Sen t'aan. (arrastrado) Jujux ook; bey u ya'ala'al
PARPADEAR v. 0: Mumuts' ich, u xünbal máak ma' tuyutstal u ch'a'ik
p'i'ip'i'il ichjijich' ich. yook utia'al u máan.
PÁRPADO m.0: Sóoi ich, paach ich. PASTAR V. 0:(amarrando el animal,
5:(cerrado por hinchazón)Ts'uusul.
principalmente los caballos) Jáalsun.
PÁRRAFO m.0: Xóot' xook, ts'úuk. PASTIZAL m. 0; Lu'umil su'uk wa
PARTE f. 0:(una parte) Xéet', xóot'. xíiw tu'ux ku janal tsíimin wa wakax.
1:(área dañada de ciertos tubérculos) PASTO m. 0; Su'uk, xíiw.
Buuy.2:(parte separada de otra)Jaats. PASTOR, RA m, f. 0: Jkanan wa
//(de una u otra parte) Táanxelil. xkanan ba'alche'o'ob je'ex tamane',
PARTÍCULA f.0; U p'uuylil.2: Xéef wakax wa uláak' ba'alche'o'ob.
t'aan.
PARTIDO,DA adj.0; Xootol, xoot'ol, PASTOREAR v. 0: U bisa'al ba'al
che'o'ob utia'al ka janako'ob. 2:
xeet'ei, buujul, xiikil.
PARTIR V. 0: Buuj, xeet', xiik, xoot, táan u Kubisiko'ob
(animales) ya'ala'al ti' le máako'ob
táanil le
jaats, teej. 3: U jóok'sa'al ya'ab u ba alche o'obo'.4: Bis ba'alche'janal
xéet'el wau téejel ti'junp'éel ba'al. 5;
xíiw.
(en dos partes) Ka'ajaats, bey ixi'ime'.
pata f. 0: Cok.//(de gallina) Xaaw,
PASADO,DA adj. 0:(fruta) Máaja'an mooch'.5:(del animal)Bey u ya'ala'al
u tak'ani'.//- mañana: Ka'abej.
ti'u yook le ba'alche'o'obo', bey xan
PASACOLA m.0:(juego infantil) U tu ux ku pe'echak'o'ob.
k'aaba' junp'éel báaxal ku beeta'al
yéetel páapagaayo.
PATADA f. 0: Kóochak', kóocha'.
PATALEAR v. 0: Jajanchaak', sasan-
PASAR V. 0: Máan. 1:(algo ligeramen cha^',
te sobre las llamas) Sóom k'áak'.//(la
icoko'chaak'.ponponchaak'.
PATEAR V. 0: Kóochak', kóocha'. 1:
mano) Báay. 2: (de largo, de lugar) Jáanche', táakche'. 3: Sáanche',
Táats' máan.//(continuamente)ji'iji'i-
nak máan.//(por un lado del camino) Jáanche'.4: Jáanchek'.
patinar V. 0: Jakchajal,jakchajaj.
Xáax bej.// (una cosa a otra parte)

420
Espailol-Maya
PELAR

PATIO m. 0: Táankab, táanka'.// Ir PEDAZO m. 0: Xóot', xéet', káach,


al (defecar u orinar) U bin máak ta' kóots. 3:(de madera puntiaguda)Bak
wa wiix. che'; bey u ya'ala'al ti'junkáach che'
PATRIA f. 0: Lu'umil k kaaj.// U jóok'sa'an u ni', puputs'kil utia'aljoch
kaajilo'ob junp'éel ncj kaaj,je'e bix nal.
Mexicoe'. PEDERNAL m. 0: Tok' tuunich,
PATRÓN,ONA m,f. 0:(m)Jts'uul, took'.
(f) xuunáan. PEDIR V. 0: K'áat.//(la mano)K'áat
PAUPERISMO m. 0: Óotsilil, mi- atan.

na'an taak'in ti'. PEDO m.0: Kiis.

PAUPÉRRIMO, MA adj. 0: Jach PEDRADA f.0: Ch'iin,puul.3: Ch'iin


óotsilil,Jeta'an óotsilil. yéetel tuunich.
PEDREGAL m. 0: Tsek'el. 3: U
PAUSA f. 0: Je'elel, wa'atal.
PAUSADAMENTE adv. 0: Chaan-
kúuchil tu'ux yaan ya'ab tuunich.
béelil, chaantakil,Je'elenje'elil. PEDREGOSO,SA adj.0: K'o'lemak,
ich tuunchil.
PAUSADO, DA adj. 0: Chaantakil,
PEGADIZO, ZA adj. 0: Tatak'kil,
chaanbéelil.
tak'k'alak, séeb u táak'al.
PAVA f. 0: Xtuux.//(nombre genéri
PEGADO, DA adj. 0: Taak'al,
co)Úulum.
tak'ak'bal.
PAVO m.0: Tso'.//(nombre genérico)
PEGAJOSO, SA adj. 0: Tatak'kil,
Úulum.//(de monte)Kuuts. tak'k'alak, tsatsaykil, papak'kil,
PAVOR m.0: Sajakil. mamak'kil.
PAVOROSO,SA adj. 0: Ja'asaj óol. PEGAR V. 0: Taak'.// (estropear)
PAYASO m.2: Bey u k'aaba'juntúul Jaats'. 2:(con la barriga)T'ées nak'.//
máak u bonmaj u yich, ku jóok'ol ti' -se: Táak'al.
junp'éel k'iinbesaj,ku beetik u che'ej PEINADO,DA adj.0:Xáache'paja'an.
máako'ob wa mejen paalal. //T'uuch. 5:(de las mujeres mestizas)
PAZ f. 0: Jeets' óolal. Bey u k'aaba' u pool le ko'olelo'ob ku
PECADO m. 0: Si'ipil, k'eeban. beetiko'ob u t'uucho'.
PECADOR, RA adj. 0: Kúuch PEINAR V. 0: Xáache'. 5: Tsíik pool,
k'eban. xáache' pool.
PECAR V. 0: Kúuch k'eban. PEINE m. 0: Xáache'.
PECARÍ m.0: Kitam. PEINERÍA f. 0: U kúuchil tu'ux ku
PECTORAL adj. 0: Tseemil. beeta'al wa ku ko'onol xáache'o'ob.
peculado m. 0: Ookol. PELADO, DA adj. 0: K'osa'an.//
PECHO m. 0: Tseem.// (seno) lim, (descortezado) Súusa'an.
chu'uch. PELAR V. 0: Ts'íil, súus.// (cortar el
PECHUGA f. 0: U tseem xkaax wa pelo) K'oos. 1:(quitar las espinas del
ch'íich'. henequén) Súus kij; ku ya'ala'al ti u
421
PELEA i^jpaAoLMavii

luk'sa'al u k'i'ixel u le' kij.// 5: PENSADO, DA adj. 0: Tukulta'an,


(desigualmente) Jojon k'oos. tukla'an.
PELEA f. 0: Ba'ate'el, ba'ate'il. PENSAMIENTO m. 0: Tuuku!.
PELEAR V. 0: Ba'ate'el, ba'ate'il. PENSAR v.O:Tuukul.
PELECHAR V. 0: Jeléeb; bey u PEÑA f. 0: Nojoch tuunich. 4:
ya'ala'al ti' ba'alche' ku jelpajal u Búuk'tun.
k'u'uk'mel wa u Iso'otsel. PEÓN m.0:(de albañil) Ts'aa luuk'.
PELIGRO m.0: Sajbe'entsil. PEOR adj. 0: Maas k'aas, sen k'aas.
PELO m. 0: Tso'ots.// (rizado) PEPINO m. 0: (de árbol) Kaal. 5:
Muiix.//(parado y lacio) K'i'ix pool. Junp éel che' ku ch'úuyul tak tu chuun,
PELÓN,ONA adj. 0: K'olis. u loole' bey u lool luuche'.
PELUDO, DA adj. 0: Máak wa PEPITA f. 0: Neek'.// (de calabaza)
ba'alche' ya'ab u tso'otsel. Sikil. 3: U neek' tuláaka! u yich che'.
PELUQUEAR V. 0: K'oos. PEQUEÑO,ÑA adj.0: Chichan,chan,
PELUQUERÍA f. 0: U kúuchil tu'ux mejen.// Ts'iiris, p'eex. 3; Bey wíinik
ku yúuchul k'oos, u najil k'oos wa ba'al ma' nojoche'.
PELUQUERO, RA m. f. o': (m) percance m.O; Loob, loo'.
Jk'oos,(f) xk'oos. PERDER V. 0: Saat. 5; (perder de
PELUSA f. 0: Tsaap. vista) Mank'ajal.
PELVIS f.O:T'e'et'. perdido,da adj. 0: Saatal.
PELLEJO m. 0: Oot'. PERDIZ f. 0; Noom.3: Chan ch'íich'
PELLIZCAR V. 0: Xe'ep', le'ep'. ku máan k'áax bey kaaxe' ma'atech u
PELLIZCO m. 0: Xe'ep' le'ep' t'úuchul k'ab che'.
PENACHO m.0: P'oot perdonar V. 0: Sa'as si'ipil.
PENCA f. 0; U le' kij. perdurar V. 0: Xáantal, xáancha-
PENDEJO m.O;Sajlu'um,sajlu'um jal.
kep.// Meelen, meelen kep.// (vello perecer v.O: Kümil.
púbico) Cho'om. peregrinar V. 0: Xíinxinbal,
PENDIENTE adj. 0:Kabalníix,níix maan ximba! táanxel lu'umilo'ob.
3: Bey ba'al chinikbale'.// Ba'al ma' perezoso,SA adj. 0: Ma'ak'óol,
meenta'aki'. (m)jooykep,(Qjooypel.
PÉNDULO m. 0; (de reloj) Ba'al perfeccionar V. 0: Ma'alobki-
ch'uyukbal ku péek, bey u yila'al ti' naj, utskinaj.
p'iis k'iin.// K'oiom.
PERFECTO,TAadj,0:Seten uts,sen
PENE m. 0: Toen, keep, xiibil. ma'alob.
PENETRAR v, 0; Okol, máan,táats' perforado, da adj. 0: Joolol,
máan, póot máan. 3: Bin. pootol, beyjunp'éel cháachab.
PENITENTE adj. 0: Bo'ol k'eban.
k'óoy

422
Español-Maya
PETICIÓN

PERFUMAR V. 0: Ki'ibokkinaj, PESADILLA f. 0: Wayak'. 3:


ki'ibokkunaj, ts'aa ki'ibok. K'aak'as wayak'.
PERFUME m.0: Ki'ibok. PESADO,DA adj. 0: Aal. 1: Jeets'el
PERICO m. 0: Xt'uut', t'uut'. 4:(de u aalil junp'éel ba'al.// (por un lado)
ojos rojos) K'ili'. Al jo'ol; junkúuch si' aal ti' junp'éel
PERÍMETRO m. 0: Bak' paach, tséel.
báa'pach, ba' súutul, súut paach. PESADUMBRE f. 0: Yaj óolil.
PERÍODO m.0: K'iinil. PESAR m.0: Yaj óol.
PERJUDICAR V.0: Meen loob, meen PESAR v.O: P'iis.
k'aas,ts'aa k'aas. PESCA f. 0: Chuuk, maach. 3: Chuk
PERMANECER v. 0: P'áatal. kay.// - pesca:(juego infantil) Chuuk-
PERMANENTE adj. 0: Mina'an u lan; bey u k'aaba' le báaxal ku beetik
xuul. le mejen paalalo'obo'.
PERMITIR V. 0: Cha', u cha'abal u PESCADERÍA f. 0: U kúuchil wa u
beeta'al je'e ba'axe'. najil tu'ux ku ko'onol kay.
PERMUTA f. 0: K'eex. PESCADO m. 0: Kay.// (pequeño)
PERMUTAR V. 0; K'eex. Sáak'. 2: (pequeño) Tsak'.// (fresco,
PERNOCTAR v. 0: P'áatal wenel con manteca,sal y achiote, y cocido al
táanxei tu'ux. homo o a las brasas) Tikin xiik.
PERO conj. 0: Chéen ba'ale'. PESCADOR,RA m, f. 0:(m)Jchuk
PERRA f. 0: Xch'upul peek'. kay,(f) xchuk kay.
PERRERA f. 0: U najil peek', u PESCAR V. 0: Chuuk, chuk kay,
yotoch peek'. 3: Tu'ux ku k'a'alal maach.
peek'o'ob. PESCOZÓN m. 0: K'oop, wáas
PERRO m. 0: Xibil peek'. 2, 5:(sin k'oop.
raza específica) Maalix peek'. PESCUEZO m.0:Kaal.5:(corto)Kul
PERSEGUIR V. 0: Áalkabt paach, kaal,bey ya'ala'al ti' tuláakal ba'alche'
ch'a' paach,tsáayal paach.//(un perro kóom u kaal.
a la presa) Toojol. 1: Bin tu paach. PÉSIMO,MA adj.0: Jach k'aas,jach
PERSIGNARSE v. 0: Ts'íibt ich. k'asa'an,sen k'as.
PERSONA f. 0: Máak, wíinik. 1: PESOm.0: Aalil.•
(gorda) Polok wíinik. 5: (que es PESTAÑA f. 0: Máatsab, máatsa'.
mexicana, pero no natural de la PESTAÑEAR v. 0: Muts'ich.
península yucateca) Waach. PESTE f. 0: Báan kíimil,júut kíimil.
PERTINENTE adj. 0: Jach u k'iinil, 3: K'oja'anil ku jáay kíimsik
jach leti'. ba'alche'o'ob wa aalak'o'ob; u
PERVERSO, SA adj. 0: K'aak'as tsa'ayal k'oja'anil ti' ba'alche'o'ob ku
máak,loob máak. jáay kíimilo'ob.
PERVERTIR V. 0: K'askunaj. PETATE m.0: Póop.
PESADEZ f. 0: Aalil. PETICIÓN f. 0: K'áat.

423
PEZ Espnñol-Maya

PEZ m.0; Kay.3; Kay ma'chuka'ani'. PINTAR V. 0; Boon. 3: Ku is'ik u


PEZÓN m.0: Chu'uch, pool i¡ni,Jo'ol boonil ti' je'en baxa'ake'.
iim.//Chúuch. I: U chúuch je'e PINTO, TA adj. 0; Wáaway.
ba'axak u yich che'ile'.
t'úunt'unbal, páapay.
PEZUÑA f. 0: Maay.
PIAR V. 0: TsM'its'i'ankil, tsMts'i'an-
PIÑATA f. 0: Pa' p'úul. 1 : Ti'
kii, ts'i'its'ankil.
kaajo'obe'jatsTits u meenta'al báaxal
pa' p'úul.
PICANTE adj. 0: Páap. 3: Tuláakal
xa'ak' ku yeelsik u chi' máak. PIÑUELA V. 0: Ch'am,ch'om.
PICAR V. 0: T'óoch, chi'ibal.
PIOJO m.0: Uk'. 5:(de gallina) P'aJ.
3: U t'óoch ch'íich'.
xp'aay.
PÍCARO,RA adj. 0: Kabal, ts'uuts', PIPIÁN m. 0: Óomsikil.
p'eex. piquera f. 0: Jool tu'ux ku jóok'ol
yik'el kaab.
PICAZÓN f. 0: Saak', nich'bal, PIRATA m.0: J-ookoi.
tsapbal.
Piro m n- A PIRULÍ m.
m.0; Chowak ch'ujuk.
u; t.,tiowaR ch'ujuk.
S' ^ 0: Pe-chak'. ts'anchak'. 5:
PIE m O- Cok i-M • blando) Júupchak'.
henequén)Ts'aaookíi/ '''' ^'f^ICULTURA f. 0: Tséen kay,
PIEDAD f.0:Ch'a'6otsi,li.
PipnDA fn -r
SoÍo ,•
"loU m. 0. Lu uní.
(menudaích-L
IrS r""- '' ^'^ONEAR
PISOTEARv.V.0: 0:Kooj.Pe'pe'chaak',
chokojkinsa'alutia'alutak'ankm
Píiby/Cblanday quebradiza o calc'Ll p" " ts'ants'anchaak'.
{tL!pa7ntl)'^áalto' d'Í
ku meyajsáastun yéeteíti' u rak'"° Ti
"
Juntúuy.// Jooch-
yajo-ob //(de nroíSKa'
PIELf 0-Oot'/y<'rii j ^ ^bal ti'kúumche'.
"Iwel ^ - 0: Jooch.
PIZOTE m.0: Chi'ik. 3: Ba'alche' ku
PIERNA f.0: T'óon.
PIGMEO m.0: Kabal baakel jaanta'al u bak'el. Ku k'askuntik kooi-
Jach loob.
PILLAR V. 0; Ookol.
PINCHAR V. 0: Loom,juup'. placer m. 0: Ki'imak óolal.
PINCHAZO m.0: Púuts' loom anchar V. 0: Ji'. L 3: Ji' nook'-
PINITO m. 0: Tatak' ook; bey u LANTEAR V. 0: Tuukul.//A'^'
tuukul.
xíinbal majen paalale'.
PINOLE m.O:K'aj. T"áax, taats'Jauy-
Kk'i^benba.//(del pie) Táan1 ■ (parásk^^
ook.
424
EjpañoUMaya

PLANTAR V. 0: Pak'al, paak'áal.// PODRIR V. 0: Tu'kinaj. // Tu'tal,


(trasplantar) Xaab. tu'chajal. 1: (el huevo) Book'tal,
PLANTÍO m.0: Paak'áal. book'chajal.2:-se:(la ropa)Ts'úukul.
PLÁTANO m. 0: Ja'as. 2: U che'il POLIANDRIA f. 0: Ko'olel ya'ab u
yéetel u yich. yíichamo'ob.
PLÁTICA f. 0: Tsikbal. POLÍGAMO,MA adj. 0: Xíib ya'ab
PLATICAR V. 0: Tsikbal, tsikbaj. u yatano'ob yaan.
PLATO m.0: U nu'ukuliljanal.2:(de POLILLA f. 0:(que roen los troncos
barro)Lak; ku meenta'al yéetel k'at. del pelo)Kuy.//(de papel)Sak kay.2:
PLAYA f. 0: Jáalja',jáal k'áa'náab. (que ataca el cabello) Bey juntúul
PLAZA f. 0: K'íiwik, chúumuk. ch'ike' ku jaantik u tso'otsel u pool
PLAZO m.0: U ts'a'abal u xuul. máakkuts'o'okole' kujutik. 3: Mejen
PLEGAR V. 0: Paak, wuuts'. ba'al ku yantal ich máaben,ku jaantik
PLEITISTA adj. 0: Kaxan ba'ate'el. nook'. 4: Cháab che'.
PLEITO m.0: Ba'ate'el, ba'ate'il. POLUCIÓN f. 0: U wéekel u sa'il
PLIEGO m.0: Tsíil. keep.
PLUMA f. 0: K'u'uk'um. POLVEARv.O: Poos.
PLUMAJE m. 0: K'u'uk'mel, POLLERA f. 0: Xtséem kaax, xkon
k'u'uk'mil. kaax.
POBLACIÓN f. 0: KaaJ, kajtalil. 3: POLLO m.0: Chan t'eel, t'áaw ook.
U wíinikilo'ob junp'éel kaaj. PONIENTE m.0:Chik'in. 1,3: Tu'ux
POBLADO,DA adj.0: Kaajkunsa'an. ku t'úubul k'iin.
POBLADO m.0: KaaJ. PONER V.0:Ts'a,ts'aa. 1:(boca aba
POBLANO,NA adj. 0: Kajnáalil. jo)Nokkinaj; ya'ab ba'alo'ob ku nok-
POBLAR V. 0; Kaajkunaj. 2;(colme kinta'al.// (en orden) Tsool.// (poner
nas y enjambres)Paak'. por caso)Béeyji'. 2:(algo sobre otro)
POBRE adj. 0: Óotsil. T'alkunaj.// (boca arriba) Jawkinaj.//
POBREZA f. 0: Óotsilij, óotsilil. (una varilla sobre el huano de las casas
POCERO m. 0: Jol ch'e'en, jmeen para contenerlo y aplanarlo) Pakche',
ch'e'en,jpot ch'e'en, pakjo'ol; che' jejekch'akta'an ku
POCO, CA adj. 0: Junp'íit, ma' ts'a'abal tu yóok'ol, utia'al ma' u
ya'abi'. 1:(poco a poco)Junjunp'íitil. pu'ulul tumen iik'.// -se: (aparte)
POCHOTE m.0: Pi'im. Tsukbal.// (de pie) Wa'atal.// (el sol)
PODAR V.0: K'ab ch'aak,je'ch'aak. Okol k'iin, t'úubul k'iin. 3: -se; (de
PODER m.0: Páajtal. puntillas)Liit'ib. 5:(algo en los brazos)
PODER V. 0: Páajtal, páataj. Júuk.// (los labios fruncidos) Tuuch \

PODRIDO, DA adj. 0: Tu', k'aas, chi'.//(una cosa encima de otra)Jeek.


k'asa'an. //(prestar atención)Ts'aa óol.

425
PONIENTE Elspañol-Maya

PONIENTE m.0: Chik'in. 1,3: Tu'ux PRECEDER V. 0: Paybej.


ku t'úubul k'iin.
PRECIO m. 0: U tojo!.
PONZOÑA f.0:(de
, víbora)
,K'i'inam 4
PRECIOSO, SA
SA aaj. u: jais
adj. 0: uis.
Jats'uts.
PORprep.O:(porél)TuyóokMal.l,3: PRECISO, SA adj 0: K'a'abet,
Por^o: por supuesto que si: k'abéet, k'a'abéet, tsaaj, k'a'ana'an.
je'elina'e',/7or este tiempo: walkila'.//
demás: Kunel.// ¿- qué?: Ba'axten, PRECURSOR,RA adj. 0: Paybej.
ba ax óok'lal: ¿por qué no?: ba'axten PREDICADOR m. 0: Ts'aawayak'.
ma'.5: Porpoco:óolak,¿por qué no?: PREFERIR V. 0: K'áat. 3: Ichtaj.
ba'ax ma'.
pregonar V. 0: K'a'ay. 2: K'a'ay
koonol.
PORCIÓN f, 0: Ts'e'ets'ek, junp'íit.
2, 5:(pequeña y blanda) Tsúuk. PREGUNTAR v. 0: K'áat chi'.
POROSO SA aHi n- tm •• premeditación f.
"^«^iviiluitaCION 0. Tuukul.
f. 0: Tuukul.
pp'po'ox. 3: Ji-Ji-ix. Ch-analch'^"' q
PORQUE conj. 0: Turnen tum.. PREMURA f. 0: Seeba an.
PORQUÉm.O: Ba'axteny/¿Porqué'>- ifak^'^/fr "
Ba'axten. " Joopol, t'áabal.
PORTERO, RA m, f. 0: rm^ 0: Péets', peech',yaach'.
Joonaj,JkalanJoonaJ,(f)xkanan PREÑADA adj. 0: X yo'om.
xkalanJoonaj. '^^"^njoonaj, preñez f, 0: Yo'omil.
POSADA f.0:Najku maianta'al , '"'^^^OCUPAR v. 0: Tuukul.
Je'elel, "^Janta al uba'al PREPARAR v. O: Beet, meen,, mee..
POSAR V. 0: (hospedarse) Je'elel // 'a'lib
-se(lasaves)T'úuchul,jáayal íya atech u k'expajal, ku nupik
POSIBLE adj. 0: Unaj. 3- Páaitai t aano'ob,kuye'eslantik u núup'ul t'aan
yéetel uláak' t'aan, u k'aaba' ich
POSIBLEMENTE aiv. o üi'
POSICION f. 0;Añil, anik káastla'an t'aan let'aano'oba' leti' lela':
POSPONER v.O:Pachalkunaj. tr, ante: táan, táanil, bajo: kabal,
POSTA f. 0: Junxéet' bak' yaanal, yáalan.
POSTEMA f. 0: Chu'n.i, presa f. 0:(del cazador) Bak', bey
Chu'uchum yan u pujil ya ala al ti tulaakal ba'ax ku ts'onií^
POSTRAR v.O:Xol,al, xol,ai Juntúuljts'oon.

m. 0: Xibil tsíimin j,o„ ^SAGIAR


POSTURA f.O: Añil,anik
POTRO V. 0: Tomoj chi',tomox
stamax chi'.
tsiimin. '
POZO m.0: Ch'e'en.
POZOLE m.0: K'eyem.
PRACTICAR V. 0: Kaanbal Táan,tu táan.

PRECAVER v.O:Kalan,kanan. esrou ^ '<"'a'an, wayane':


kula'anen.// (regalo
ontal,especie de dote) Mu'uju''
426
Español-Maya PROSTITUTA

PRESENTIR V. 0: Kóojol. PRODUCIR V. 0: Meen, beet. 2: (el


PRESERVAR v. 0: Ta'ak, líik'es. maíz)Jéekankil.
PRESIDENTE m. 0: Jalach wíinich, PRODUCTO m. 0: (de la milpa) U
jala'ach wíinik,u nojochiljunp'éel kaaj. joochil kool.
PRESIONAR V. 0: Ts'áamk'ab, PROFESOR, RA m, f. 0: (m)
ts'áalk'ab. Jka'anbesaj, jts'aa xook, (f)
PRESO,SA adj. 0: K'ala'an. 4: Máak xka'anbesaj, xts'aa xook.
waba'alche' k'ala'an. PRÓFUGO,GA adj.0.Máak puuts'ul,
PRÉSTAMO m. 0: Páay, majan. wíinik puuts'ul.
PRESTAR V. 0: (tomar prestado) PROFUNDO, DA adj. 0: Taam.
Majan, páay. 5: (dar prestado) Ts'aa PRÓJIMO m.0: Láak', éet wíinkil.
majan, ts'aa p'aax. 3: Bey u ya'ala'al PROLETARIO, RIA m, f. 0: Jkon
chéen ts'a'abak taak'in ti' máak meyaj; máak ku bo'ota'al u meyaj,
majanbil. máak ku beetik junp'éel talam meyaj
PRESTEZA f. 0: Séeba'anil. ku ts'o'okole' ku bo'ota'al xan.
PRESTO,TA adj. 0: Séeb,séeba'an. PROLONGAR v. 0: Chowakkunaj,
PRESUMIR V. 0: Nojba'altal, chowakkinaj.// -se: Chowaktal.// (en
nojba'alchajal. tiempo)Xaankunaj.
PRETENDER v. 0: K'áat. PROMULGAR v. 0: Ts'aa ojéelt.
PRIMAVERA f. 0: Yáaxk'iin. PRONOMBRE m. 0:Junp'éel t'aan ku
PRIMERO,RA adj.0:Yáax,táani!. 1: ts'a'abal tu'ux ku k'abéettal u ya'abil
(primer corte de hojas en una planta ti' lela'. 1:(primera persona del singular)
cultivada de henequén)U yáax xo'otol Teen. 2: (tercera persona del plural)
u le' kij. Leti'o'ob. 5: (posesivo de la primera
PRIMERIZO,ZA adj. 0: Xyáax aal. persona del singular) In.//
PRIMICIA f. 0: Yáax ich. (demostrativo, éste, ése)Lela', lelo'. //
PRIMOGÉNITO,TA adj.0:Yáax aal. (posesivo de la segunda persona del
PRINCIPIAR V. 0: Káajsaj, léeksaj, singular)A.
chúunsaj, jo'op'saj.// Káajal, léekel, PRONOSTICAR v. 0: Tomoj chi',
chúunul,jo'op'ol. tomox chi'.//Na'at.
PRINCIPIO m. 0: Chuun, káajal, PRONTITUD f. 0: Séeba'anil.
léekel,jo'op'ol. PRONTO adv. 0: Séeb,séeba'an.
pringar V. 0: Wiits'. PROPAGAR V. 0: Ya'abkunaj.//
PRISA f. 0: Séeb,séeba'an. Ya'abtal, ya'abchajal.
PRIVADO,DA adj.0:(de los sentidos) PROPASAR V. 0: Píitmáan.
Sak kimen. PROPIEDAD f. 0: Tia'al, ti'il.
privar V. 0: Luk'es, luk's, tseel. PROPIO, PIA adj. 0: Tia'al. 5: In
probar V. 0: Túun. 1: Ni'chi'. tia'al le tsíimino'.
PROBLEMA m.0; Toop. PROSTITUTA f. 0: Xkáakbach. 1:
PROCLAMAR v.0: A'al,ts'aa ojéelt. Xchokoj iit, xko'.

427
Ir
PROTECTOR
Elspañol-May*

PROTECTOR, RA adj. 0: Kalan, PULGOSO, SA adi. 0: Ya'ab u


kanan. cl,.ike|
PROTEGER V. 0: Kanan, kalan. 3: PULIDO,DA adj. 0: Jats'uts.
Baal u ts-a'abal ba'al tu'ux je'el u PULIR v. 0: Jalbalkunaj.// Ja'.//
páajtal u kananta'ale', yóok'sak ma' Jats'utskinaj
u ch'a'abaj wa ma' u k'astal. PULMÓN m O' Sak óol
PROTEGIDO,DA m,f. 0: Bala'an. PULSAR v. 0: Titip ankll
ba'Ílo'Tb ''Í"«á'"' ''"'-'JLAR V. 0: Top'che'.// Naab,
ma'a^Ian u rh'u'ulul "
ma ataan u oh u ulul, ma'atáan u vóok'ol ti'u mdanle
i u . siinik tu.
pakta'al tumenk'ün. , junp éel ba ax ku
PROTUBERANCIA f O- P'üch Pni '
chuup. "^Ul-VERIZARv. 0:P'uuy,Juuch'.
PROVOCAR
kaxan ba'ate'el.V.5:0:(deseos
Kaxandek'uuxil
realiza; ,'íwTA'^f
¡i^ilí 3n ''""'i
una actividad fisiológica) Kéex ú 1, """ ba'aio'ob
PRÓXIMO, MA adj.0: Naats''. pÍntapÍp
PRUDENTE adj. 0: Ku kaiantlkuba m í v"*'
ti'je'el ba'axe'. * chak'.
PUDRIR
tu'chajal.
V. 0: Tu'kinaJ. //Tu'tai Puputs'kil. adj. 0:
P|^BLOm.O:Kaaj..(despobiado) PU NZAR V. 0: Juup', loom, ts'oop.
3: U yoksa'al ba'al bek'ech ti' je'el
PUERCO,CA adj. 0: K'éek'en- n P
seas puerco: ma' a k'eéek'eniw/ , O'Lóoch', wóok,iáap'.
K'óok'ol. ' ^ ti lóoch'a'ai ja'e'.
PUERCO m.0: K'éek'en. 1 • - esoín m.0: Loox, wéek'loox.
K'i'ixpachooch.2:.niontés:Kitam"
3,5: -espín: K'i'ix ooch, k'i'ixpach ^ak sáasil;enma'alob
el ojoloox
del
ooch. '" • ku ts'a'ahai tti
h..,:.u .ak.
yich má .
PUERTA f. 0: Joolnaj,joonaj. PUNO m.0: Wóol k'ab.
PUES conj. 0: Túun.
neek' ich.
PUESTOV.m. tti- 0.(la pus, de acuerdo con el
PUJAR 0:0:Áakam,
Kúuchii.meen
5: Nu'uknl
muuk' p?®"°' Puj.
ts'aa muuk'. • J^SILaNIME adj. 0: Ma'óoi.
PUJO m.0: T'uun ta'. USILANIMIDAD f o- Ma'
PULGA f. 0: Ch'ik.
PULGAR m. 0: (de la mano) Na
k'ab.//(del pie) Na' ook. eogollo) Tu' óol.
UTRefacto,Ta adj. 0: Tu'.
428
E>pañol-Maya
QUIZA

Q
Q f. 0: Junk'aal p'éel (20) u ts'íibil QUEJARSE V.0: Áakam.//Tak pool,
kastia'an t'aan. takjo'ol.
QUÉ pron. 0: Ba'ax.// ¿Por -?: QUEJIDO m.0: Áakam.
Ba'axten.// ¿Quéserá?: Ba'alie'. QUEMA f. 0: Tóok.
QUE conj. 0: Ka.// Que sí: beey bin. QUEMADO, DA adj. 0: Eelel,
5:¿Que no?:(¿no es cierto?)ma'wáa. chuujul.
QUEBRADIZO,ZA adj. 0: Kachk'a- QUEMADURA f. 0: Chuuj.
QUEMAR V. 0: Tóok,chuuj. 5:(con
lak, p'uyk'alak,jek'k'alak, op'k'alak.
1: Ya'abobe'o'ob séeb ujéek'elo'ob. agua caliente) Jóoy chokoj ja'.//(los
3: Ba'al séeb u káachal, tsatsajkil. alrededores de la milpa)Báak' t'aab.
QUEBRADO,DA adj. 0: Kaachal. QUERELLA f. 0:Tak pool,takjo'ol.
QUEBRADURA f. 0: Kiimpajal. QUERER V. 0: K'áat, óot, yaakunaj,
QUEBRAJOSO,SA adj.0: Kachk'a- yaabil.
lak,jek'k'alak, op'k'alak. QUIEBRA f. 0: Kaachlil, teejlil,
QUEBRAR V. 0: Kaach, p'iik, oop', oop'lil. 1:(económica)Bin chiin pool.
pa', p'uuy. 1: Bey u ka'achal u k'ab QUIEN pron. 0: Máax, máaxi'.//
che' utia'al uyéensa'aluyiche'. 3,5: ¿Quién?: Máax, máaxi'. 1:(de entre
Bey u pa'axal p'úule'.//(cosas largas varias personas conocidas) Máakal-
y duras) Bey u ya'ala'al ti' u wa'atal máak.//(quién sabe) Bey wale'.
che' chowak. QUIETO,TA adj.0: Eets'el,jeets'el.
QUEDADO,DA adj. 0: P'aatal. 1; Ma'tu péek.3: Munpéek;junp'éel
QUEDAR V. 0: P'áatal, p'áataj. 2: ba'al mun péek.
(quedar grasiento) Ch'albal. QUIJADA f. 0: Ka'ama'ach.
QUEDO,DA adj. 0: Jeets'el. QUINCE f. 0: Jo'olajun.
QUEHACER m. 0: (quehaceres) QUITAR V. 0: Luk'es, luk's, lu's,
Meyaj. tseel, took, piit.
QUIZÁ adv. 0: Úuchak, binakil, bey
wale'.

429
Espailol-Maya

R
R f. 0: Le ts'íib je'ela'je'el bix ujuum chiinil, chinchinkil. 4: (pequeña)
ich maayae', bey xan u juum ich Ch'ilib.
kastla'an t'aan.
RAMAL m. 0: Kóots.// Xa'ay.
RABADILLA f, 0: Bobox.
ramera f. 0: Xkáakbach, xche-
RABEAR V. 0: Bibik' nej.
k'a'an peel, xchokoj iit.
RABIA f 0: Ko'.//(de pe^)Chokoj RAMO m o'Téek^je'ek
peek', ko'
neek'. ko'il npplí'
peek'. _ ^ JeeK ,je eK
RABILLO m. Oí Chúuch.
RAMÓN m. 0: Óox. 1: U k'aaba'
RABIOSO,SA adj. 0: Ko'il. junkúul che'. 2: Leti' le ku jaantik
wakaxe'.
RABO m.0: Nej.
RABÓN,ONA adj.0: Kul nej, xuuf Rana f. O: Muuch.
RABUDO,DA adj. 0: Nojoch nej. ' Ranura f. O: Teejlll. 3: Yan u chan
RACIMO m. 0: P'óoch.'ch'úr'' '•
(de plátanos) Kúuch, bey u ya'ala'ai (regionalismo)
uU kúuchul le virh
yichja'aso' ^
rapar V. 0:Ts'iik.// K'oos,k'olisku-
waba'alche'. naj, norot' k'oos, nonot' k'oos. 3: U
radicar v.O: Káajal, kajtal. tse'elel tso'ots tak tu chuum.
RAER V. 0: Jo'och, súus. Rapaz adj. o: Ookoi.
raído,da adj. 0: Ma'as. RAPazuelo, la m, f. 0: Chan
RAÍZ f. 0: Moots.//(tuberosa) Wi'// Paal, chichan paal, ts'iiris.
(bulbo) Kukut ^ RAPIDAMENTE adv. 0: Séeb,
raja f. 0: Xéef, xdof, büui // ta
^JADO,DA adj. 0: Buujul. teejel ^
o ^ P' ^^eb,séeba'an,
^^eba'anil, séeblil.
¿"''•.^^Chichmáaniklewakax
rajadura f. 0: Teejlil jeetin t °'
xiikiii, buuiii. ' ' Raposa f. 0: ch'am i, u. i,
RAJAR V. 0: Teej, buuj, xiik,jeet. Ookol.^'
RALO,LA adj. 0: Xáach. ^PTO m.0; Qokol
^LLADURA f. 0: La'aeh,jo'och. adj O- P'eex,
rama f. 0: K'ab che', xa'ay che' r ^' J- «
jéek'che'.2:(inclinada por los frutosi RaJJ' Jela'an,jejeláas.
430
Español-Maya
RECADO

RASCADURA f. 0: La'ach. RAZÓN f. 0: Na'at, tuukul.


RASCAR V. 0: La'ach, le'ep',jorot' RAZONAR V. 0:Tuukul,ch'a'nu'uk.
la'ach. 2: -se: (las bestias) Kúusba, REABRIR V. 0: Ka'aje'.
ji'ikba. 3: -se: La'achikba. REACIO, CIA adj. 0: Jach ma' u
RASGAR V. 0: Jaat. k'áati', p'e'ela'an.
RASGUÑAR V. 0: La'ach, jo'ots', REALIDAD f. 0: Jaajil, tu jaajil.
jo'ot'. REALIZAR V. 0: Beet, meent, meet.
RASGUÑO m. 0: La'ach, jo'ots', REALMENTE adv. 0: Tu jaajil.
jo'ot'. REANUDAR v. 0: Ka'a chúunsaj,
RASO,SA adj. 0: Táax. 3: Táats'. ka'aj káajesaj.
RASPA f. 0: Jo'och. REAPARECER v. 0: Ka'a chíikpa
RASPADURA f. 0: Súus, ja'ach, jal.
jo'och, la'ach. REAPRETAR v. 0: Ka'a jeep', ka'a
RASPAR V. 0: Jo'och,ja'ach. jiicch'.
1: (violentamente) pa' jo'och. 3: REATA f. 0: Suum.
Jara'ach. REATAR V. 0: Ka'a k'aax.
RASPÓN m. 0: La'ach. REBAJAR V. 0:(tamaño)Chichanku-
RASTREAR v. 0: T'u'ul pach,t'u'ul naj, mejenkunaj.// (precio) Éemsaj
ok. 3: T'u'ul beel. tojol.
RASTRO m.0: U chíikpajal tu'ux ku REBANADA f. 0: Xéet', káach.
máan máak wa ba'alche'.// U kúuchil REBANAR v. 0: K'uup,jáay xoot.
tu'ux ku kíimsa'al wakax wa REBASAR V. 0: Máansaj.
k'éek'en. REBELDE adj. 0: Máak ma'atech u
rasurar V. 0: Ts'iik.// Jo'och. yu'ubik t'aan.
RATA f. 0: Ch'o'.//(de monte)K'áa- REBELIÓN f. 0: Líik'il ba'ate'el.
xilch'o'.3, 5: Xpuutlanpuut. REBOSAR V. 0: Tuul.
RATEAR V. 0: Ookol. REBOTAR V. 0: Síit'.
RATERO, RA adj. 0: Aj Ookol, x- REBOZO m.0: Bóoch'. 1: U bóoch'
ookol. u xch'uupilo'ob way u lu'umil
RATO m.0: Súutuk,junsúutuk.// De Yucatane'. Ku ya'ala'al bey u k'aaba'
aquía un-: Ka'ka'ate'. tuláakal je'e ba'ax nook'il ku
RATÓN m.0: Ch'o'. bóoch'inta'al tumen ko'olelo'obe'.
RAUDO,DA adj. 0: Séeb. REBUSCA f. 0: Meents'ul,kaxan. 5:
RAYA f. 0:(hecha con alguna punta) Bey u ya'ala'al ti' u máan kaxanbil le
Jarat'. nal ku p'áatal ts'o'ok u jo'ocholo'.
rayar V. 0: Jarat'. REBUSCAR V. 0: Meents'ul, kaxan.
RAYO m. 0: Jaats' cháak.//(de sol) 3: Bojol, u kaxtal ba'al xak'albil.
Juulk'iin. RECADO m. 0: Túux t'aan.//
RAZA f. 0: Ch'i'ibal. (especias) Xa'ak'.

431
RECAER
Eljpañol-Maya

RECAER V. 0: Ka'a antal si'ipil.// recortar V. 0: Xoot', muus, xoot.


Ka'a léekel,
recostar V. 0: Nakkunaj,tseel.
RECAÍDA f. 0: Léekel tu ka'atéen.
RECALENTAR v. 0: Ka'a chokoki- táats' toj.
RECTAMENTE adv. 0: Júul toj,
naj,ka'ak'i¡nkunaj.
RECAPACITAR v. 2: K'a'ajal iik'.
rectificar V. 0: Tojk inaj.//
Utskinaj.
RECAUDAR v. 0: Mol taak'in.
RECIAMENTE adv. 0: Jach chich.
rectitud f. 0: Tojil,juntaats'.
RECIBIR V. 0: K'aam, ch'a'. 2: RECTO,TA adj. 0. Toj, táats'.
(regalo) Máatan. recuento m. 0: Ka'a xook.
RECIÉN adv. 0: Túumben,táant. recular V. 0: Kuukul iit, suut
paachil.
RECIENTE adj. 0: Táant, túumben.
3: Táantike'. recuperar V. 0: Ch'a'óol, utstal,
ch'a' muuk'.
RECIENTEMENTE adv. 0: Ma'
úuchi',ma'sáami' rechazar V. 0: Ma'k'aam.
rechiflar V. 0: Xóob,sen xuu.\ub.
rechinamiento m.0: Jiri'ich.
rechinar V. 1: Jirich'.// (dientes)
Jach' koj.
recíprocamente adv n- red f. 0: U léechil u chu'ukul kay.//
Báatanba, paaklan aan. 1. (en un aro) Bey u k'aaba'
junp éel wóolis ba'al jit'a'an yéetel
hek ech suum.
RECLAMO m. 0: Páasar n f » redactar V. 0: Ts'íib.
ba'alche'o'ob utia'al u núa^'a^^o^k ^
ts'o'onoko'ob. aioobka
reclinar V.0: Nakkunaj.//Naktal
recluir v.O:K'aal. ''
RECOGER V. 0: Ch'íich' redondo,da adj, 0: Wóolis, wo-
(todoa,
(todo) Jáay mool. 3, 5- rie«, •
cortarla) Moolo'och. 4- ch'a> ' ChichankunaJ,
recomendar v.O: K'uben REr^^'^'^hantal.meJental,
:I !
recompensar V. 0: Bo'ol 3- n
ts'a'abal taak'in wa uláak' ba'a
•^uxtarkaaf
I :I yo'oksak meyaj wajunp'éel ba'a!
RECOMPONER v.O: Ka'a utskinai
RECONOCER v.O:K'ajóol.
RECORDAR v. 0: K'a'aio RELFvTr^rl
■^a'e'pa^at teéeUa^^®''
paakat.
1k,a'ajsaj.
,• . V- IV a ajesaj,
"RECER V.O: Ka'a loolankil.
432
Español-Maya
REMOVER

REFORMAR v. 0; Utskinaj, tojki- RELACIÓN f. 0: (sexual) Ts'iis,


naj.// Tseel. naach',taal, léenk'a'.
REFREGAR v. 0: Ji'.// (con el pie) RELAJO m.0: Báaxal.//Umeenta'al
Jujux cok. ba'al ma' ma'alobi'.
REFREÍR V. 0: Ka'a tsaa. RELAMER v. 0: Ka'a léets'.
REFRESCAR V. 0; Síiskunaj. RELÁMPAGO m.0: Leelem cháak,
REFRIGERADOR m. 0: Ba'al ku u jaats' cháak.
síiskunaj. RELAMPAGUEAR v. 0: Leelem
REFRITO, TA adj. 0: Ka'a tsaa, cháak.
naach'. RELATAR v. 0: Tsol t'aan.
REGALAR v. 0: Síísaj. RELATOR,RA adj. 0: Ts'ol t'aan.
REGALO m. 0: Máatan.// (dar un RELINCHAR v. 0: U yawat tsíimin.
regalo) Síij. RELLENAR v. 0: Ka'a chuup, ka'a
REGAÑADIENTES adv. 0: A buut'.
Tutuk chi' yéetel k'eeyaj. REMACHAR v. 0: Babax jaats'.
REGAÑAR V. 0: K'eey, k'eeyaj. REMAR V. 0: Báab. 4: Báab yéetel
REGAÑO m.0: K'eey. che'.
REGAR V. 0: Jóoya'. 3: U ts'a'abal REMATAR v. 0: Ts'ook kiimsaj.
ja' ti' pak'bil k'áaxo'ob wa che'o'ob. REMEDIAR v. 0: Utskinsaj.//
REGATEAR v. 0: K'áat ka éemsa'ak Ts'aak.
u tojol maan.
REMENDAR v. 0: Pak'akok,
registrar V. 0: Ts'íib.// U pak'alkok, chuybil u jaatlil nook',
jóok'esa'al k'aaba'. utskinaj nook'. 4: Julbe'en, utskinaj
regla f. 0: U nu'ukulil p'iis.
nook'.
regocijar V.0: Ki'imakunsaj óol. REMIENDO m.0: Pak'akok,pak'al
REGOCIJO m.0: Ki'imak óolal.
kok.
regresar V. 0: Suut, ka'a suut.
REMITIR V. 0: Túux. 2: Túuchi'.
regresión f. 0: Kuukul iit.
REMO m.0: Báab.
REGRESO m.0: Suut.
REMOJAR V. 0: Ts'aam.
REHACER V. 0: Ka'a beet, ka'a
meent.
REMOLCAR v. 0: Jíilt.
REMOLER V. 0: Ka'a juuch', tat
REÍRv.O:Che'ej.
reja f. 0: Jool bej. juuch'.
REJUNTAR V. 0: Mool,much'kinsaj, REMOLINO m. 0: Moson.// 2:(de
tsaay. 3: (los palos) Mol che'; bey u la cabeza) Suuy. 3: U chúumukil u
ya'ala'al ti' u ka'a much'kinta'al le tso'otsel u pool wíinik.
che'o'ob utia'al tóokbilo'. REMOTO,TA adj. 0: Náach.
rejuvenecer V. 0: Paalchajal, REMOVER V. 0: K'eex.// Luk'es.//
paaltal. Péeks. 5:(la tierra) Búuk'.

433
REMOZAR Español-Maya

REMOZAR V. O: Ustkinaj, túunben- REPASAR v. 0: Ka'a máan.// Ka'a


kunaj. xook.
REMPUJAR V. 0: Túulch'inaj, REPENTE m. 0: De Chéen ka...,
léench'inaj. téek.
REMUDAR V. 0: Jelba. REPENTINAMENTE adv. 0: Chéen
REMUNERACIÓN f. 0: Bo'ol; ka, téek.
taak'in ku ts'a'abal wa ku k'a'amaj REPENTINO, NA adj. 0: Téek,
yóok'ol meyaj. chéen ka.
RENACER V. 0: Ka'a síijil. REPETIR v. 0: Ka'a a'al.// Ka'a
RENACIMIENTO m. Oí Ka'a síijil. xook.
//Ch'a'ool REPLANTAR v. 0: Ka'a paak'áal
RENACUAJO m. 0: Mejen muuch, xaab
REÑroo"'m.0:n K uuxil.
RENCOR •, replegar
bi'ibi'il V. 0: Wu-uwu'uts-,

r''
rendÍmie™ ÍTií' "•
RENEGAR
RFNFpau v. 0:
n KTvs ex tuukul ti' REPROGHaPs o l'"
m. 0: Je'elei
junp'éel u naajil kiMchkelem yuum. ba'al ^ """I'-
//Pooch'ii. '
renombrado, da adj, 0: TáaJ Ya IbT"''"'"
rentar V. 0: Majan,ts'aa majan REpíÑ'^
renuevo m.0: K'u'uk' too'cHp' , Tuiáakal ba'alche'-
renunciar V O °'o^Jilankilumáano'ob.
REÑIR V. 0: Ba'ate'el. 3: U paaklan
t aan máak y^tel u yéet wiinikil. REOUFRin
REPARACIÓN f. 0: Utskinaj kW^u ^'a'abetkunaj.
REPARADOR,RA adj. 0: Mdak ku rS f n'v^k
yutskinaj ba'al. „ ' Wakax, waakax.
REPARAR V. 0: Utskinaj. Rpct^f.? oJel,jach ojal.
REPARTICIÓN f. 0: T'oox Rpt'^^
REPARTIDOR,RAm,f.O:Xiibwa ch'6oíh
xch'úupal ku máan fox ba'al rfqpai
REPARTIR V. 0: T'oox. RESBALADERO,Ra adj. 0: Jajak-
REPARTO m. 0: T'oox.

434
Español-Maya
RETARDAR

RESBALADIZO, ZA adj. 0: RESPETAR V. 0: Tsiik, chíin jo'ol.


Jajakkil,jajalkil,jojolkil. RESPETO m. 0: Tsiik, chíin jo'ol.
RESBALAR v. 0: Jaak.//-se: Jakcha- RESPIRACIÓN f. 0: Ch'a' iik'. 5:
jal,jáakal,jalk'ajal,kipchajal, pitk'a- (acelerada)Túus iik'.
lak. 1:(cualquier recipiente asentado RESPIRADERO m.0: Jool tu'ux ku
en el fogón)Nixk'ajal; bey u ya'ala'al jóok'ol iik'.
le ken nixk'ajak ba'al akkunta'an RESPIRAR V. 0: Ch'a' iik'. 2:(con
k'óoben k'áak'. la boca fruncida)Juuyub.5: Múus iik'.
RESBALOSO, SA adj. 0: Jajakkil, RESPLANDECER v. 0: Léenbal,
jajalkil,jojolkil, kipchalak. 5: Pipitkil. juul.
RESCATAR v. 0: U yáanta'al máak RESPLANDECIENTE adj. 0:
ka jóok'ok ich toop wa ba'al k'aas. Léenbal, sakjope'en.
RESCATE m. 0: U yáanta'al máak RESPLANDOR m. 0: (de fuego)
ka jóok'ok ich toop wa ba'al k'aas. Leets', sáasil.
RESECAR V. 0: Tikinkunaj. RESPONDER y. 0: Núuk t'aan.
RESECO,CA adj.0:Jach tikin,che'e RESPUESTA f. 0: Ts'aa núuk, núuk
tikin. t'aan.
RESEMBRAR v. 0: Julbe'en, ka'a RESTABLECER v. 0: Ch'a' óol.
paak'áal.// Xaab. RESTAR V. 0: Tseel, luk'es.
RESERVAR v. 0: Líik'es, ta'ak. RESTAURANTE m.0: Najtu'ux ku
resfriado m.0: Síis óol, se'en. ko'onoljanal.
RESGUARDAR v. 0: Kanan, kalan. RESTAURAR v. 0: Utskinaj.
1: U ba'aba'ala'al junp'éel ba'al tu RESTO m. 0: Yala', xiix.// (de
paach uláak'. 2:(del viento) Baal ti' comida)Naach'.
iik'. RESTREGAR v. 0: Jáax, ji'.// (los
RESIDIR V. 0: Káajal, kajtal. ojos) Jáax ich. 3: Jujux, páats'.
RESIDUO m.0: P'uyul, xiix, yalab, RESUCITAR V. 0: Ka'a kuxtal, ka'a
yala' I: Ba'al ku p'a'atal u xiixel. 2: síijil.
(de la chicharra)Ma'ay.3:(de líquido) RESUDAR V. 0: Seten k'íilkabankil, •
Tsilib. jachk'íilkabankil.
resiembra f. 0: Julbe'en, ka'a RESUELLO m.0: Ch'a' iik'.
paak'áal. RESUMIR V.0: P'íitkunaj.//Ts'uum,
resina f. 0: lits. chook'.
resistente adj. 0: Ts'u'uy. RESURGIR V. 0: Ka'a chíikpajal.
resistir V. 0: Ma'u p'atikuba. RETAR V. 0: Kax ba'ate'el. 1:
resollar V, 0: Jajak iik'. P'u'ujsaj utia'al ba'ate'el.
resonar V. 0: Seten juum. RETARDAR v. 0: Xaankunaj.
resoplar V. 0: Táataj us.

435
RETAZO EjpnAoI-M«ya

RETAZO m. 0: (de ropa) Xéet' REUNIR V. 0: Much'kinaj.// Much'


nook', yala'. 4; U xéet'el ncok' wa tal.
ts'íib ju'un. revelar V. 0: Kaxan.// E'es.
RETE pref. 0: Sen, seten,jach. REVENDER v. 0: Koonol jujunp'íi-
RETEMBLAR v. 0: Sen kikilankil, til, ka'a koonol.
seten kikilankil. REVENTAR v. 0: Wáak'al, xíikil.//
RETENER v. 0; Ta'ak, k'aal. K'uuxil. 2: (la materia de la llaga)
RETENTAR v. 0: Léekel. Puuch'.
RETIRAR V. 0: Luk'es, tseel.// -se- REVENTÓN m.0: Wáak'al, xíikil.
Luk'ul.
reverdecer V. 0: Ya'axtal,
RETOÑAR V. 0: K'u'uk'ankil. ya'axchajal.
RETOÑECER v. 0: K'u'uk'ankil. reverencia f. 0: Chíin pool,
RETOÑO m. 0: K'u'uk', top' che' chíin jo'ol.
3:Aal.
reverenciar V. 0: Chíin pool,
RETORCIDO,DA adj. 0: Máak ma' tsiik.
ma'alob u tuukuli'.
reverso m.0: Paachil.
retornar V. 0: Suut.
RETORNO m. 0: Suut.
REVÉS m.0: Kúul pach.
RETORTIJÓN^. 0: Ch'oot. ]• (de reviejo,ja adj. 0: Jach úuchben,
tripas) Ch'ot nak'.
jach ch'ija'an.
RETOSTAR v. 0: Ka'a k'éel. revirar V. 0: Ka'a suut.
revisar V. 0: II, xak'al.
3. Us.it míakk,',makyóol.je'enbix revivir V. 0: Ka'a kuxtal.
ku meentik mejen paalalo'ob wa REVOLCADERO m. 0: Tu'ux ku
mejen ba'alche'o'ob biilintikuba ba'alche'o'ob.
retraer v.O: Ka'a taas. revolcar V. 0. Jawlankil, ba'lan-
retraído. Da adj. 0: Wíiník kil.
Ma'atech u bisikuba yéetel mix máak revolotear V. 0: Papalankil,
Popokxiik'.
retransmitir
1. Ka amaansaj.
v.o: Ka'a a'Í' revoltillo m. 0: Xa'ak'a'an,
xe'ek'.
Xaantal, xáanchajal. ^«®nkunaj // revoltura f. 0: Xa'ak', xe'ek'.
retraso m.0: Xaan. 1: Pachal revolver V. 0: Xa'ak'. péeksaj,
te ek , chíik. 2: (circularmente con
RETRATO m.liOochel
RETROCEDER v. 0: Suut. kuuku, cuchara) Júuy. 4: Ya'ach'.
ppY'^^-'^TO.TA adj.0: Xa'ak'a'am-
RETUMBAR v,0:Yáa„baUíiikuba' pf^P^NGAR V. 0: Ts'íikil, p'u'ujul.
juum.
REUNIÓN f. 0: Much'tal.
jBERAf.OiJáalk'áa'náLb
Ta»i.V.' Ayik'al, ayk'al. 3:
Í£.'kÍ "•
436
Espnflol-Maya ROZAR

RIDÍCULO, LA adj. 0: U beetik ROER V. 0: Nées, néet', k'uux. 2:


ba'al máak jela'an. (entre los dientes) Nóol.
RIEGO m. 0: Jóoya'. ROGAR V. 0: Yaayam.
RIEL m. 0: U beel wakax k'áak'. ROJEAR V. 0: Chaktal, chaktaj.
RIENDA f. 0: Jok' ni'. ROJIZO,ZA adj. 0: Chachak.
RIFLE m. 0: Ts'oon. ROJO,JA adj. 0: Chak, chachak.
RÍGIDO,DA adj. 0: Chich, totojkil. ROMPECABEZAS m.0: Pa' pool.
4: Ba'al mun wúuts'ul. ROMPER V. 0: (jicara, papel) Jaat,
RIGUROSO, SA adj. 0: Chich u xeet', xiik.// (cajete o plato) Pa'.//
ts'ikuba. (vidrio, mesa) Kaach.// (cuerda,
RINCÓN m. 0: Nak'lik, tu'uk'. bejuco) T'aak.
RIÑA f. 0: Ba'ate'el. RONCAR V. 0: Nóok',joros nóok'.
RISA f. 0: Che'ej. RONCO,CA adj.0: Ma'as kaal,so'oj
RISUEÑO, ÑA adj. 0: Niich'. 3: kaal.
Máak jach séeb u che'ej. RONCHA f. 0: Siip'. 1:(que sale en
RIZADO m.0: Mulix, mu'uch. el cuerpo como salpullido)Páawo'.
RIZAR V. 0: Mulixkunaj. RONDAR V. 0: Máan yéetel áak'ab.
RIZO,ZA adj. 0: U mulixil u pool RONQUEAR v. 0: T'aan so'oj kaal.
máak. RONQUERA f. 0: Ma'as kaal, so'oj
ROBAR V. 0: Ookol. kaal.
ROBLE m.0: Béek. RONQUIDO m. 0: Nóok', joros
ROBO m.0: Ookol. nóok'.
ROBUSTEZ f. 0: Muuk'il. ROÑA f. 0: We'ech.
ROBUSTO,TA adj. 0: Mu'uk'a'an, ROPAf.O:Nook',búuk.
polok. ROPAJE m.0: Nook', búuk.
ROCA f. 0: Nojoch tuunich.// 3: ROPERÍA f. 0: U najil wa u kúuchil
Tuunich jach ts'u'uy, tok'tuunich. tu'ux ku ko'onol nook'.
ROCIAR V. 0: Líilja', tsi'itsja'. ROPERO m. 0: U kúuchil tu'ux ku
ROCÍO m. 0: P'uul ja'. líik'esa'alnook'.
RODAJA f. 0: Pe'et, peten. ROSA f. 0: Nikte', lool.
RODAR V. 0: Balak', balk'ajal. 1: ROSCA f. 0: Koots', me'et.
Ba'al ku balk'ajal wa ku péeksa'al. 3: ROSTRO m.0: Ich.
Balak' suut, u balk'ajal wa ba'ax ROTO, TA adj. 0: Kaachal, xiikil,
yóok'ol lu'um. 4: Walk'ajal. xeet'el, pa'al,joomol.// Jaatal.
RODEAR V.0: Bak'paach, ba'paach. RÓTULA f. 0: Pool píix.
rodilla f. 0: Píix. ROTURA f. 0: Kaachlil, xiiklil,
RODILLERA f. 0: Bak'al ook, u xeet'Hl, pa'alil,joomlil.// Jaatlil.
teep' píix. ROZA f. 0: Ch'akbe'en,túunbenkool.
ROEDURA f. 0: U néesa'anil. ROZAR V. 0: Kol k'áax.

437
RUBICUNDO Español-Maya

RUBICUNDO,DA adj.0: Chak lóol, RUIDO m.0: Juum. 1:(de bala al dar
chak xike'en. en el blanco)T'oj.//(de remolino)Op'
RUBIO, BIA adj. 0: Ch'eel, sak u
che'.//(de tripas por gases o hambre)
wíinkilil. Ch'urux nak'. 2: (de caída fuerte)
RUBORIZANTE adj. 0: Chak p'o- Poom.//(de tripas por gases o hambre)
xe'en, chak xike'en. Ch'ulub.
RUBORIZARSE v.0: Chakp'oxe'en- ruidoso, SA adj. 0: Ch'e'ej,
tal, chak xike'entai. k'a'am u juum.
RÚBRICA f. 0: Joron ts'íib. RUIN adj. 0. Chichan, k'aak'as
RUCO,CA adj. 0: Ch'ija'an, nuxib,
máak.//Ts'u'ut.
nuxi',(f) xnuuk.
ruina f. 0: Xlab pak', xla' pak'.
RUDO, DA adj. 0: Máak chich u
RUISEÑOR m. 0: Xk'ook', k'ook'.
meentik wa ba'ax.
3: Xk'ool.
RUEDO m. 0: (plaza de toros) U rumiar V. 0: Ka'a jaach', walak'
kúuchil tu'ux ku pa'ayal wakax.
jaach'.
RUGIR V. 0: Jéenkal, áakam.
RUGOSO, SA adj. 0: Chuchulkil, RUMOR m.0: U juum sakach t'aan.
ya'aya'ach'.
//Ba'alo'ob ku ya'ala'al.
RÚSTICO,CA adj. 0: Tóotóol.
ruta f. 0: Bej, beel.

438
EspaBoI-Maya
SALIDA

s
S f. 0: Le ts'íib je'ela'je'el bix ujuum
ma'alob.2:(agua de alguna vasija con
ich maayae', bey xan ich kastia'an la mano)Lóoch'.//(el meollo de algo)
t'aan. Jóoy, k'óoy.//(una espina)Piich.//(el
SÁBANA f. 0: Teep', teep'el. 3: Püx. pus) Poots'.// (tierra como las
SABANA f. 0: Chak'an. 1: Lu'um gallinas) Pa'as. 3:(de la olla) Jáal. 5:
(de la casa)Tojol ch'iin.//(una espina
tu'ux mina'an nukuch che'o'obi'. 3:
Lu'um, k'áax yaan tu jaal ja' wa o materia de la piel con una aguja)
k'áa'náab. Piich; bey u ya'ala'al u jóok'sa'al
SABAÑÓN m.2: Weeret'. k'i'ix kuumul tu yook máak.// (la
SABER V. 0: Ojel. flema o componer la mollera hundida
SÁBILA f. 0: Junpéets' k'iin kij. del niflo) Jóoy kaal.//(un líquido con
SABIO,BIA adj. 0: Máak sen ya'ab cuchara o con la mano)lu'uch.
ba'alo'ob u yojel. SACERDOTE m. 0; Jk'iin, yuum
SABOR m. 0: Ki'. 4: U yu'uba'al k'iin.// (herbolario) Jmeen, jmeen
ma'alobil junp'éel ba'al. ts'aak.2:(maya)Jmeen;bey u k'aaba'
SABOREAR v. 0: Ki'ikunaj.// juntúul máak ku ts'akik k'oja'an
Mamak' chi'. l; Ki' jaantbil. 3: Ki' yéetel ku beetik xan ch'a' cháak wa
jaanlil kool.
jaantbiljunp'éel ba'al.
SABROSO,SA adj. 0: Ki', ma'alob. SACIAR V. 0: Na'ajtal,jach na'ajtal.
SABUESO m.0: U jeejeláasil peek'. SACUDIR V. 0: Líil, tíit, púus.
3: Nojoch peek'jach yan u book u ni'. SAL f. 0: Ta'ab.
SALADO, DA adj. 0: Ch'óoch'. 3:
SACADINERO m. 0: Máak jach
yojel bixujóosa'al taak'in. (muy)K'áaj ch'óoch'.
SALAR V. 0: Ch'óoch'kinaj, 2:(car
SACAMUELAS m, f. 0:(m) Jots'
koj,(f)xjots' koj. ne)Ta'ab.// Ch'óoch'taj,ch'óoch'cha-
SACAR V. 0: Jóok'es, jóok's,jóo's, jal.
joots .// (agua de un tambor con un SALARIO m. 0: Bo'ol.// Náajal. 3:
recipiente)Jo'op.//(agua con la mano) Taak'in ku ts'a'abal yóok'ol meyaj.
SALDAR y. 0: Ts'ok bo'ol, bo'ol
Lóoch'.//(agua del pozo)Páay ja'. 1:
(las semillas de las calabazas) Ja'ats' tuláakal p'aax.
k'úum; ku ya'ala'al ku ja'ats'a'al SALERO m. 0: Nu'ukul tu'ux ku
k'uum ujóo'sa'al u siklil k'úumo'ob, ts'a'abal ta'ab.
SALIDA f. 0: Jool. 3: U kúuchil tu'ux
3yai ti' k'iin utia'al u tijil ku jóok'ol máak.
439
SALIENTE E5p«ñol-Miy»

SALIENTE adj. 0: P'üch. nook', bejla'e' ma'atech u jach


SALIR V. 0: Jóok'ol.// Púuts'ul. 2: ts'a'abal.
(líquido por conducto estrecho, como SANGRAR V. 0. Took'.
en la sangría) Tiis. 3: Bey u jóok'ol SANGRE f.O: K'i'ik'.
wíinikti' naje'. SANGRÍA f. 0: Took'. 3: U jóosa'al
SALIVA f. 0; Túub. 3: Lúul. u k'i'ik'el máak yéetel u koj kaan. 5:
SALIVAR V. 0: Túub,jáak túub. Bey u ya'ala'al u jóok'sa'al le k'i'ik'
SALOBRE adj. 0: Ch'óoch'. k'asa'an yaan tu wíinkil utia'al u
SALPICAR V. 0: Wiits', tiis. yutstalo'.
SALPICÓN m.0: Tsi'ikbil bak'. SANGRIENTO, TA adj. 0: Tuul
SALPULLIDO m.0: Usáan,x-usáan. k'i'ik'.
SALSA f. 0: K'utbil p'aak yéetel iik. SANO,NA adj. 0: Ki' óol, toj óol. 1:
SALTADO, DA adj. 0: (regiona Bey ya'ala'al ti' máax ma'k'oja'ani'.
lismo)Jook'ol, tiip'il, waakal, p'iitil. 5: Ma' k'oja'ani'.
5: Núulen núul; bey u ya'ala'al ti' u
paakat le t'u'ulo'.
SANTO,TA adj. 0: Kili'ich. 1: Día
de K'iin k'aaba'. .
SALTAMONTES m. 0; Máas SAÑA f. 0: K'uux, p'u'ujul.
sit'riyo.
SALTAR V. 0: Síit', p'iit. 1: (cierta SAPO m. 0: Muuch. 1: (el llamado
parte del cuerpo)T'ees, 2:(en alto la regionalmente becerro) Bes muuch.
llama) Tóoch'. SAQUE V. 0: Jóok'saj.
SALTEADOR m. 0: J-ookol ti' SAQUEAR V. 0: Ookol.
bejo'ob. SARAMULLO m. 0: (planta de la
SALTO m. 0: Síit', p'iit. región)Ts'elmuy,ts'ermuy.
SALUD f. 0: Beel, toj óolal. SARAPE m.0: Teep', teep'el.
SALUDABLE adj. 0; Toj óolal ]• SARNA f. 0. We'ech.
Ma'k'oja'ani'. SARRO m.2:(de los dientes)Ta'koj-
SALUDAR V. 0: Te'eskunaj, béech' SARTENEJA f. 0: Jaltun. 1: Junp'éel
tuunich tu'ux ku yaktal u ja'il cháak.
SALVAJE adj.0: U k'áaxil ba'alche' 3: U k'omochil tuunich tu'ux
SALVAR V. 0: Luk'es ti' toop. yúakal ja'.
SALVIA f. 0. Chaalche'. sastre m.0: Jchuy nook'. 3: Wíin'^
SANAR V. 0: Ts'aak.// Utstal ^ yojel chuy nook'.
utschajal.5: Tojtal óol. Sastrería f. o: u najii tu'ux ku
SANCOCHAR v. 0: Chaak. chu'uyul nook'.
SANDALIA f. 0: Xanab, xana' 3- Satanás m. O: Kisin.
Xbak'al ook; xanab ku meeta'al yéetel SATIRO m.0; Máak ku ts'isik meje^
junxéet' k'éewel u táabile' suum wa Paalalo'ob.
Satisfacer v. o: Ki'imakkunaj
óol.

440
Español-Maya SEÑAL

SAZÓN adj. 0: K'an, siip'. 3; Bey u SEMBRAR V. 0: Paak'áal. 1:(vásta-


ya'ala'al ti' tuláakal je'en ba'ax gos de henequén)Paak'áal kij. 2;(en
abalile' bey bin u ka'aj tajle'. tierra seca)Tikin muuk.
SAZONADO,DA adj. 0: Tak'an. SEMEJANTE adj. 0: Chíika'an ti',
SAZONAR V. 0: Tak'ankunaj.// bey...
K'antal, k'anchajal. 2: (la mazorca) SEMEJANZA f. 0: Chíika'an ti',
Ixi'imtal. bey...
SE pron. li se sabe'. K'aja'an. SEMEN m.0; Sa'il keep.
SECAR V. 0: Tikinkunaj.//Tijil. 1: Jay SEMENTERA f. 0: Kool. 1:
k'íin.// -se: (como el agua de una (abandonada) Sak'ab júuche'.//
sarteneja)Sa'ap'al.//(el frijol, el maíz, Junp'éel kool ma'sen úuch p'a'atki'.
etc.) Tijil, tijij. //(por segunda vez)Sak'ab;u ka'atéen
SECO, CA adj. 0: Tikin, chuchul, a pa'ak'al junp'éel kool.
k'ak'alkil.// Ts'uuts'.// (período de SEMIDORMIDO,DA adj. 0: K'as
seca) Yáaxk'iin. wenel. 3: Náay wenel.
SECRETAMENTE adv. 0: Mukul. SEMILLA f. 0:Neek'.//I'inaj. 2:Bey
SECRETO m. 0: Mukul. 1: (hablar u ya'ala'al ti' lema'alobo'.//(delgada)
en secreto) Mukul tsikbal. Páats'. 5:(de calabaza) Sikil.
SECUESTRADOR, RA adj. 0: SENCILLO,LLA adj.0: Ma'toopi'.
Máak ku yokoltik u yéet máakil. // Jaay.
SECUESTRAR v. 0: U yokolta'al SENDERO m.0: Bej, t'u'ul bej.
máak turnen u yéet máakil. SENO m.0: lim.
SED f. 0: Uk'aj. SENSIBILIDAD f. 0: (del ojo a la
SEDIENTO,TA adj. 0: Uk'aj. luz) Cha'aj.
SEDIMENTO m.<0: Xiix, nooy. SENTADO, DA adj. 0: Kulukbal,
SEGUIDO,DA adj. 0: Táats', toj. kulukbaj.
SEGUIR V. 0: Bin tu paach.// (el SENTAR V. 0: Kulkinaj.// Kutal,
rastro) T'u'ul pach. 2:(al que huye) kultal. 1: (sobre algún objeto
Áalkab paach. accidentalmente) Kúumtáan; bey
SEGUNDO,DA adj. 0:(vez) Ka'a- ya'ala'al le ken kulak máak yóok'ol
téen. ba'al ma'táali'il ti'.
SELECCIONAR v. 0: Téet, yéey. SENTENCIAR v. 0: Xot' k'iin. 1: U
SELVA f. 0: K'áax, nukuch k'áax. meenta'al u bo'ota'al k'eban.
SEMBLANTE m.O: Ich. SENTIR V. 0: U'uy.
SEMBRADO m.0: Paak'áal, pak'al. SEÑAL f. 0: Chíikul.//(que se hace
SEMBRADOR,RA adj.0:(persona) con la mano)Páay k'ab.//(moviendo
Jpaak'áal.// (palo) Xúul. 5: (palo) la cabeza de abajo para arriba)Béech
Xúul; bey u ya'ala'al ti' le ba'ax wa u jo'ol, béech' kaal.// (cerrando y
nu'ukul tu'ux ku yúuchul paak'áal. abriendo los ojos) Múuts ich. 1.
441
SEÑALAR
EjpaAol-Maya
(insultante) Baj k'ab; u meenta'ai SERPIFNti? f n i/' ^ i » i i
ba'al k-aas yéetel k'ab wa yéetel yaal (de cLcabelfr .l" '
k'ab. cascabel) Tsaab kaan.
señalar V. 0: (con el dedo) IeSPiV' o
Túuch'ub. í^t-SGAR v. 0: K'eech.// Tséelei.
SEÑOR, RA m. f, 0:(m) Nojoch '^'^«^helil, tseeiil. 3:
máak,(f) nojoch maan, ko'olei. 3-(f) . , rneeta'al yéetel wa
Ko'olel; bey ts'oka'an u beele' wa ^ tsa'ayai, chéen
yaan u paalal. 5.- (f) Xunáan; bey u
ya'ala'al ti' le ko'olel yaan laak'ln ti'. Ts'o'om.
H(de la milpa) U yuumil kool. SETO m.0: Kolóojche', k'ax che'.
señorita f. 0: Xch'úupal, xio'ba- (masculino)Keep,toon,
yan, xio'bayen. xiibil, (femenino) peel, xch'uupil,
SEPARAní?n''^'^^'^''''-«m. "luuch.
muuch. 2:
9- (relación
Croio.^.'A sexual) Ts'iis,
,x ^
naach', taal, léenk'ab.
SI conj. 0: Wa, kux túun. 5: Si no
cjuiere. wa ma'u k'áate'e,sipensare:
SEPELIO m.0: Muuk wakaintukulte'.
SEPULCRO m. O- KúunU i 1: Je'ele'.
mu'ukul kimeno'ob ' , k amik wa u núukik iunp'éel
ba'al máak.
SEPULTAR V. 0: Muuk
siembra f. 0: Pak'al, paak'áal. 5:
mu'ukul kimen. l- que se hace antes de'a
la primera
primera lluvia)
lluvia)
mu'ukulkimen.
mu'ukul H ■"*
wíinik.3:uicduchi ^ ■'a I k" beeta'al" ma'
ya'ala'al ti' le
u ts'aamaj
sepulturero m n- i!,
muk kimen. ' ' ^áak ku SIEMPRE adv. 0: Juntiich', mantats'.
SEOnf 0: Tikin. SIFRd '
SER ,• k'iin. Slrw^'^
(mitológico eñSa df
ya'ala'al ti'le wáavk Bey SIGUIPntp j-
jóok'oltuchuune'ya^a^ ^
SERENAR V O- Éet ®ÍLBaRv n y
k'uuxil. ' ""^' '/Máan lasm.
las manos^wa u
; "-^""^"D,xóob. I
SERENATA f. 0: K'aay yéete,
ku bisa'al tak tu najil máak
^'^BIDQ
Wáaban
m^Í xíb""'"'-
las manosi Wí k
SERIO, RIA adj. ¿.- Má¡k ,ua. «'^Bo Ta y
-He'ej. LMáakma'tubáa^:,.^'-^ t^Ití ío"tk^hÍp'at
442
SEÑALAR

(insultante) Baj k'ab; u meenta'al SERPIENTE f. 0: K'u'uk'ií kaan 1-


ta alkaasyéetelk'abwayéeteiyaal (de cascabel) Tsáab kaan.
SEÑALAR V. 0: (con el dedo) SEsrlp"' o
Túuch'ub. ^ K'eech.// Tséelel.
SEÑOR, RA m, f. 0:(m) Nojoch ley*;?j"' "í '^eelil. 3:
maak, COnojochmaan, ko'olel. 3:(f) u > . - u" al yéetel wa
Ko'olel; beyj ts'oka'an
VM w.vu ail u beele' wa
u UCCJC wa ^ ^i
f,, "la'tu tsa'ayal, chéen
yaan u paalal. 5: (f) Xunáan; bey u .n-o"
.. _ . " tu Í^PpI I/»i

ya'ala'al ti' le ko'olel yaan taak'in ti'.


//(de la milpa) LTyuumil kool. 0: Kolóojche'. k'ax che'.
SEÍNORITA f. 0: Xch'úupal, xio'ba- ("Tiasculino) Keep, toon.
yan, xlo'bayen. (femenino) peel, xciruupil.
SEPARACIÓN f. 0: Jaatsil, tseelil 2: (relación sexual) Ts'iis
SEPARADO,DAadj.O:Jaatsal ma' taai, léenk'ab.
TepIrap '
Daavt n "■
paaykunaj. ^"T'
waka in tukulte'. sipensare:
SEPm r°p« 1 ■ Je'ele'
mu'ukul kll^-.ob'''"'" bá'al S''
sepultar V. 0: Muuk. SIEMBRA f O- P^i.'=i

SK'vS-., sHr'"'"
(mitológico en fonna de mujer) Bey SIGUIENTE o
yaalaalti lewáay beyko'olele' ku k'iin. Wáak'
jóok'ol tu chuune' ya'ax che'n'nh «Jíí u * r.

Lr.ZL:í;sr' - srF-->«s.""'-
SERIO, RIA adj. 0: Máak ma'atech SILENCU»
u che'ej. 1; Máak ma' tu báaxal. t'aan P'^t ma'

442
Español-Maya SÓLIDO

SILENCIO m.0: Ch'ench'enkil. SOBRECARGAR v. 0: Maansaj


SILENCIOSO, SA adj. 0: Ch'en kuuch, píit máansaj.
ch'enkil. SOBRELLENAR v. 0: Píit chuup,
SILUETA f. 0: Coche!. jach chuup.
SILVESTRE adj. 0: K'áaxü. SOBRENOMBRE m.0:Pat k'aaba'.
SIMA f. 0: Jool jach taam. 5; Ka'k'aaba'.
SIMIENTE f. 0: FinaJ. SOBREPASAR v. 0: Píit máansaj.
SIMPLE adj. 0: Ma'xa'ak'ta'ani'.// SOBREPONER v. 0: Ts'aap, u
Pi'its'.//Chéen beyo'. ts'a'apal ba'al tu yóok'ol uláak'.
SIN prep. 0: Mina'an, ma'. SOBREPUESTO, TA adj. 0: Ba'al
SÍNCOPE m. 0: U wa'atal u ku ts'a'abal tu yóok'ol uláak'.
puksi'ik'al máak. SOBRESALIR v.0: Jóok'ol,chíikpa-
SINFÍN m.0: Mix bik'in u xuul. jal, tíip'il.
SINGULAR adj. 0: Junp'éelili', SOBRINO, NA m, f. 0:(m)Jsoob,
juntúulili'. (f) xsoob.
SINVERGÜENZA adj. 0: Ma' SOCORRER V. 0: Áant. 3: U yila'al
subtal. máak uuchul loob ti', u yáanta'al
SIRVIENTE,TA m,f. 0:(m)Jk'oos, máak jach óotsil.
jmeeyjil,(f) xk'oos, xmeeyjil; bey u SOCORRO m.0: Áantaj.
ya'ala'al ti' le xch'úupalalo'ob ku SOFOCANTE adj. 0: Kukupkil,
meyajo'ob tu taanaj ts'uulo'obo'. kuupul.
SISMÓGRAFO m.0: Junp'éel ba'al SOFOCAR V. 0: Kuup,xu'ulsaj óol.
utia'al u p'i'isil u yáambal lu'um. SOGA f. 0: Suum. 1: (para sembrar
SITIAR V. 0: Bak' paach, ba' paach, vástagos de henequén) u suumil
k'al paach. pak'al kij. 5: (para amarrar carga)
SITIO m.0: Kúuchil. Táab.
SITUACIÓN f. 0: (posición) Tu'ux SOL m.0: K'iin,
yaap.//(económica)Bix yanil taak'in. SOLAMENTE adv. 0: Chéen. 3:
//(¿ondición) Bijt añil, bix beel. Chéen tu juunal ku bin. 5: Tu juun,
SOBACO m.0: Xiik'. ja'alili'.
SOBAR V. 0: Páats', yeet'. 3: Páats' SOLAZO m.0: Jach chokoj k'iin.
k'ab. SOLAR m.0; Soolar.
SOBRA f. 0: Xiix, yala'. SOLDAR V. 0: Taak', tsuuts. 3: U
SOBRAR V. 0: P'áatal,tíip'il.jóok'ol, tsu'utsul jool yéetel kib wa uláak'
píitil. ba'al.
SOBRE prep. 0: Yóok'ol. SOLEAR V.0: Jay k'íin,jóok'es táan
SOBRECARGA f. 0: P'íik. 5: Bey u k'iin.
ya'ala'al ti' le kuuch ku ts'a'abal SOLICITAR V. 0: K'áat.
yóok'ol uláak'o'. SÓLIDO,DA adj. 0: Chich,ts'u'uy.
443
SOLO
Üspaüol-Ma)'*

SOLO, LA adj. 0: Chéen tu juun, tu ti' le je' ku pulbilo', k'a'ani u túup'ul.


iiiiin.
Juun ^
H(e! agua del cántaro cuando no está
SÓLO adv. 0: Chéen. lleno) Bok'och: bey uya'ala'al ti' leu
SOLTAR V. 0: Cha', jáalk'ab.// (el juum ja" ich le p'úul ma'Jach chuupo'.
amarre) Waach'. 3: U cha'abal
ba'aiche' k'ala'an wa k'axa'an. bey xan SONIDO m. 0: Juum. 1; (de granos
secos y de la lluvia cuando cae
wíinik.
SOiTrpn DA A repentinamente) We'ej.//
'^FC"i"ianiente) (de malestar
We'ej.//(de malestar
xchW^°'
xcn uup ma ts oka^ an u bee * // ~cal)Babakanki
n-»L' a • , uj umchi'lbal
(hombre) Jma' atan.// (mujer) Xma' Tka' K u"
íicham. baabaanak.// (sordo) So'oj. 2:
SOLLOZAR V, 0: Xuxuch ni' ¡aiak
iik'. ^^^^ticos) Jilits'kaal.//(del cubo
SOLLOZO m. 0: Xuxuch ni' l f"®'P°^°)Táambuluk'.3:(queemiten
¡ik'. ■' cazadores con las palmas de las
SOMBRA f. 0; Bo'oy, oochel 3- K 5: (muy penetrante)
ya'ala'al beyaMetu'uxma'tu iu'ui.H asmático)
turnen k'iino'Je'enbixváanai u
che'o'obC. "y^^n^lukab SONREÍR v.O:Che'ej,mukulche'ej.
SOMBRERAZO m. 0; P'uuch k f. 0: Sak che'ej.
meenta'alyéetelp'óok. " v, 0: Chnk xike'ental,
SOMBRERERÍA f.'o: U küuchi. soñarchakxike'enchajal.
tu^ux ku meenta'al wa ku ko'onol V. 0; Náay, wayak'.
SOPA f. 0: Ya'ach", chok'ob.
SOMBRERO m. 0: P'óok xchok'ob. i; (ceremoniá del ch'a'
SOMERO, RA adJ. O- Janv cháak) Ku ch'a'abal le yáax waajo'ob
talami'. tak'ano'bo, ku xe'exe'et'a'al, ku
^'o'okole' ku láala'al u k'aab kaax
SONAJA f.O: (de fruto) xruch'.tuch-, ichi!, ku ts'o'okole' ku xa'ak'ta'al.
sonambulismo m. 0: Chnm. ®*^REAR v. 0: Chuuk'.
k^. kukut kib, chuuput kib. SOPLADO, DA adj. 0: Puru'usmajuba.
SONAMBULO, LA adj. 0: Chnuk v. 0: Us.
kib, kukutkib, chuuput kib.//(pe.,. ^^PLO m. 0: Us.
Maakkuxnnbaltuwenei.3:Kulíik'n
wimik xíinbal ti' áak'ab, ba'ale' b m. 0: Síis ch'ujuk ku
túun wenele', ken sáasake' nia^ ^^Rber v. 0: Xúuch, jáap. 2: (los
k aja'an ti'. "locos) Xúuch ni'.
SONAR V. 0: Juum. 2: Péek.//-se; (la m. 0: Xúuch.
nariz) Síim. 5: Tuup'; bey u ya'ala'al ^óokil
®ORDO, DA adj, 0: Kóok.
444
Espníiol-Maya SURCO

SORPRENDENTE adj.0:Jak' óolal. SUCUMBIR V. 0; Jach ka'anal.//


SORPRENDER v. 0: Ja'asaj óol, 3: Kíimil.
Bey máak táan u yookole' ku chu'ukul. SUDAR V. 0: K'íilkab, k'íilka'.
SOSTENER V. 0:(con las palmas de SUDESTE m.0: Noojol lak'in.
la mano)Láat'.//(algún objeto de abajo SUDOR m.0: K'íilkab, k'íilka'.
para arriba) Ch'úuy. 1: U ma'achal SUELA f. 0: K'éewel. 3: Táan xanab.
ba'al utia'al ma' u lúubul. 5:(en los SUELDO m.0: Náajal. 3: Bo'ol.
brazos) Lóoch. SUELO m. 0: Lu'um. 3: (pardo)
SÓTANO m.0: Yáanal lu'um. Káakab.//(ferroso, rojizo,anaranjado)
SU adj. 0: U. K'áankab.
SUAVE adj. 0: Bibik'kil, susulkil, o'- SUELTO, TA adj. 0: Jáalk'ab,
olkil. 2: (al tacto) Mamaykil. 3: cha'ak'ab.// (como el tornillo)
Susulkil, ku ya'ala'al ti' ba'alo'ob bey Chacha'kil,cha'k'alak. 1:(desajustado)
nook'e', piits'. Tu yóok'lal ma'nupa'anta'ak ma'alob
SUAVIDAD f. 0: Susulkil, bibik'kil. u xéexet'alo'obe' ku cha'k'alankil.
SUAVIZAR V. 0: Ts'u'ubal.// SUEÑO m.0: Wayak', náay.
Ts'u'ukinaj SUFRIMIENTO m. 0: Muk'yaj,
SUBIDA f. 0: Na'akal.// Ka'anal bej. mu'yaj.
SUBIR V. 0: Na'akal. 5: (la carga) SUFRIR V. 0: Muk'yaj, mu'yaj.
Túuch'. SUICIDARSE V. 0: Kíimsikba.
SÚBITAMENTE adv.0: Chéen ka..., SUMAR V.0: Jun mulkinaj xook,bak'
chéen túun... xook.
SÚBITO,TA adj.0: Chéen ka...,chéen SUMERGIR V.0: Buul,t'uub,ts'aam.
túun... 3:(bruscamente)U k'o'opol ba'al ich
SUBSISTIR V. 0: Kuxtal. ya'abkachja'.
SUBSTITUIR V. 0: Jeel, k'eex. SUMIDO, DA adj. 0: Ts'aamal,
SUBSTRAER v. 0: Jóok'es.// Ookol. laamal.
SUBSUELO m.0: Yáanal lu'um. SUMIR V.0:Buul,juup,ts'aam,t'uub.
SUBTERRÁNEO, A adj. 0: Yáanal 1:(en el agua)Búulch'in ich ja'.
lu'um,yáanaj lu'um. SUPLEMENTO m.0: Yóok'ol.
SUBURBIO m.0: Paach kaaj. SÚPLICA f. 5: Yaayan.
SUCCIONAR V.0:Ts'u'uts',chu'uch. SUPRIMIR V. 0: Luk'es, luk's, lu's,
SUCEDER V. 0: Úuch, úuchul. 1; jáaws. 1: (retoño) Bak' k'u'uk'che',
Meenpajal. jek' k'u'uk'; bey u ya'ala'al ti' u
SUCESO m.0; Úuchul. ch'a'akal u k'u'uk'el che'o'ob ti'
SUCESOR,RA adj. 0: Jeel, kéex. 3: junp'éel k'áaxjach lu'sa'an utia'al ka
Láak'. tóoka'ak. 2: (los retoños) Ba'
SUCIO, CIA adj. 0: Éek', k'aas, k'u'u'che',éemsaj k'u'uk'.
k óok'óol, bibilkil, kiirits', SUR m.0: Noojol.
éek'chok'e'en. 1: Ya'ab u lu'umil. SURCO m.0: T'o'ol.

445
SURtNO
Esp*ño1-Mayi

SUREÑO,ÑA adj. 0: NoojolU. SUSTENTO m. 0: O'och.


SUSCITAR V. 0: Beet, meent. SUSTITUIR V. 0: Jeel, k'eex.
SUSPENDER V. 0: Ch'úuy, líik'es, SUSTITUTO, TA m, f. 0:(m) Jeel,
na'akes. 5:(con los dedos) T'úuy. jk'eex,(Oxjeel, xk'eex.
SUSPIRAR V. 0: Ch'a' iik\ 3: Jajak SUSTO m. 0; Ja'asaj óol.
iik'.
SUSURRAR V. 0; Mukul t'aan.
SUSTENTAR v. 0: Láat\ ch'úuy.// SUYO,YA adj. 0: U tia'al.
Tséem. 2; Láat'. 3,5;(con los brazos)
Jeek.

446
Eipañol-Maya TAPAR

T
Tf.0: Lets'íibje'ela'je'ebixujuum TALENTO m.0: Na'at, tuukul.
ich maayae', bey xan ich kastla'an TELEVISIÓN f.0:Teele,u nu'ukulil
t'aan. cha'an.
TABACO m.0. K'úuts. TALÓN m.0: Tuunkuy.
TÁBANO m.0: Áakach.2:(amarillo) TALONEAR v. 3: Séeb máan.
Tok'tuux. 3: Ku ts'u'uts'ik u k'i'ik'el TALLAR V. 0: Pool.//(madera)Póol
ba'alche'o'ob utia'al u kuxkintikuba. che'.//(piedra)Póol tuunich.
TABAQUERÍA f. 0: Tu'ux ku TALLO m.0: Che'.
ko'onol chamal. TAMAL m. 0: Táamali', to'obil
TABERNA f. 0: U kúuchil tu'ux ku
jolo'och. 5: Bey u k'aaba' le juuch'
ko'onol áanis. yéetel le bak' ku to'obol yéetel u le'
TABIQUE m. 0: Pak', junp'éel u ja'as wa yéetel jolo'och.//(de pepita
nu'ukulil u meenta'al pak'. de calabaza y hojas de chaya)
Ts'ootobil chaay.
TABLA f. 0:(sobre la que se limpia
la fibra del henequén) Pak che'; TAMAÑO, ÑA adj. 0: (grande)
junp'éel táats' che' min yaanjunsáap Nojoch.// (chico) Chichan. 3: Lela'
yéetel chúumuk, u chowakil u
likil u k'áata'al buka'aj u nojochil
ba'alo'ob.
kóochile' min ka'anáab, yóok'ol le
TAMBIÉN adv. 0: Bey xan.
je'ela' ku jo'ochta'al u le' kij.
TAMBOR m. 0: (maya) Tunk'ul,
TABLADO m. 5:(para desgranar la
sakatan.
mazorca) Ka'anche'; bey u k'aaba'
tu'ux ku p'u'uchul nal tu k'iiniljooch. TAMO m.0:(polvo de la mazorca y
del maíz seco) Ma'ay. 2: (del maíz)
TACAÑO,ÑA adj. 0: Ts'u'ut.
Ki'is.
TACHAR V. 0: Jonjon ts'íib.
TAMPOCO adv. 0: Mix.
TAHÚR m.0: Máak ku buul.
TAN adv. 0: Jach.
TAJADA f. 0:(de la naranja) Xéet', TANTEAR V.0;(con lamano)Tatal k'ab.
búuj.
TAÑER V. 0: Paax.
tajar V. 0: P'e'es.//(sacar punta)
TAPA f. 0: Maak.
Súus.
TAPABOCA m.0: U ja'ats'al chi'.//
TAJO m.0: Xootil, ch'aakil.
Upiixchi'.
TALAR V.0: Ch'ak che', pik'ch'aak. TAPAR V.0: Maak,nuup',k'aal, pibe.
3:(monte)Kool.
2: (los agujeros) Tsuuts. 3: (cercar)
TALEGA f. 0: Sáabukaan.//Táas üt. Suup'.

447
Bfcf °ji
rr

TAPETE
KtpaAoNMayii

Íapon":»' temeroso.SAadj.O:Jak'óol,saj
«
chiiwol. ™IBLEadj,0:Sajbe'en,sajbe'en-
tsíl.
tardanza f.O;XáantaI,
TARDAR V. 0: Xáantal, xáanchajal. temor m. 0: Sajak il. saajkil.
tempestad f. 0: K'a'amkach ¡ik'.
tarde adv. 0: U chíinil k*¡in.
TARDÍO,A adj. 0: Xaan. temprano,na adj. 0; Paybe'en.
tartamudear V. 0: K'aik'alak TENAZ adj. 0: CíZTl'u'uy.
// Ja'atskab k'iin, sáastal.
t'aan.
TATA m. 0: Yuum. tendedero m. 0:(regionalismo)
TAZA f. 0:(de barro) Lak. Tu ux ku le'ebel nook'.
TEA f. 0: Tajche'. tender V. 0: Le': tender ¡a ropa:
TECHO m. 0: Jo'ol najjo'oj naj ie nook'.// T'iin, tiich', xiit'.// Jaay.
TEJER v.OiJiit'. 1: (para secar al sol) Jay k'íin. 2:(ios
TEJIDO m. 0. Jiit'. brazos) Tiich'; u tich'ik u k'ab wa u
tejón m. 0: Chi'ik, 2: Juntúul jeel yook máak.3: U ts'a'abal nook' wa u
ba alche' kajakbal ich k'áax, bey chan ba'al ti' suum utla'al tijil. 5: (al
peek'e', chowak u ni', ku k'¡¡kunt'ik cuerpo) Túuts';
kool turnen Jach ki' u jaantik nal t " ya'ala'al u túuts' chitaj máak
Ba'alchekkujaanta'alubak-el'k' tp?.
k'askuuntik kool. ' TENDIDO, DA adj. 0: Jetekbal,
tela f. 0: Nook'. 2: (de«!¡Dnal^ r (^^s pies) Taats'al ook.
KooyJ/(vieja) T'a'at'a'ay t'a'av 5 m.0: Xiich'.
(gruesa para el lomo deí cahaiu^ 0: Yaantal.// (tener sed)
K'áanpach. ^ Tík'aj,// (tener miedo) Sajaktal. 2;
telaraña f. 0: U k'aan am ^^"^bre) Wi'ij. // (tener ganas)
TELILLA f. 0:(de granos) Ma'ats'
temblar V. 0: Kikilankil, kikilan-
ka!. 2:(de frío) Kukuyanki! ENTAR v. 0: Maach, túumtaj.

Ú ,V. m'
kiilbal lu'um. lu'um'
' 3: U
ba'axake' ts'a'abal u boonil
SA adj. 0: Ya'ab m. 0: Jaaleb,
u kikilankiI. 3: Kikilnak. f ■ 2: U k'aaba'juntúul ba'alche'
TEMER V. 0: Sajaktal, sajakchajal k'áax bey miise', piibbil
'^h'a'sajakil. ' "*'al. 3; chan ba'alche' ku
TEMERARIO, RIA adj. 0: Ma' tpd sak u tso'otsel.
-jki'. Óox.
P ^el,ooxtúul.//(día)Ka'aka'bej.
448
Español-Maya
TOCÓN

TERCIO,CIA adj. 0: Óox. TIGRILLO m. 0: Sak xikin. 3: U


TERCO,CA adj. 0: Ma' tu yu'ubik miisil k'áax.
t'aan, k'o'ox. TILLANDSIA f. 0: Ch'u',ku kuxtal
TERMINACIÓN f. 0: Ts'o'okol. tu k'ab che'.
TERMINAR v. 0: Ts'o'okes, TIMADOR,RA m,f. 0: J-ookol.
ts'o'oks.// Ts'o'okol. TIMAR V. 0: Ookol. 3: Ookol ku
TÉRMINO m.2: U xuul, u ts'ook. meeta!al yéetel tuus.// Balak'k'ab; u
TERRENO m. 0: Lu'um, k'áax. 2: yokla'al wa ba'ax ti' wíinik mix leti'
(abandonado o baldío) x tokoy na'atik wa ookol.
TERRÍCOLA m.0: Lu'umkaab. TIMIDEZ f. 0: Sublakil, su'lakil.
TERROR m.0: Saajkil,jak' óol. TÍMIDO,DA adj. 0: Sublak, su'lak.
TESTA f.O: PooIJo'ol. TIMPANIZARSE y. 0: T'i'bal.
TESTÍCULO m. 0: Ye'el keep. TIRAR V. 0: Puul, ch'iin. 1:(fuerte
TETA f. 0: lim, chu'uch. mente) Píik ch'iin.// (hacia abajo)
TETILLA f.0; U ylim ba'alche'o'ob. Kabal ch'iin. 2: (fuertemente) Jáan
TIBIA f. 0: U baakel tselek. ch'iin.// - al blanco: Toj k'ab. 5:(de
TIBIO, BIA adj. 0: K'final, k'íinaj, arriba abajo) Ch'íik ch'iin.//(fuerte-
sat síis. 3: Sat chokoj. mente)Píik ch'iin.
TIEMPO m.0:(de seca)Yáax k'iin. TIRITAR V.0: Kikilankil,ke'elankil.
//(de lluvia)Ja'aja'al.//(de frío)Ke'el. TIRO m. 0: Ch'iin, puul.// Yóol
TIENDA f. 0: Naj tu'ux ku ko'onol ts'oon.// Ts'oon.
ba'alo'ob. TIROTEAR V. 0: Ch'i'inch'in.//
TIERNO, NA adj. 0: Muun, áak', Ts'o'onts'on.
ya'ax. 2: Bey u ya'ala'al ti' tuláakal TIROTEO m.0: Ch'iin.//Ts'oon.
ba'al jach muun wa ya'ax. 3: Ba'al TITILAR y.0: Léelenbal,jojopankil,
niuun. 5: Bey ya'ala'al ti' junp'éel ninibankil.
ba'al jach muun wajach túunben. TIZNE m,f. 0: Sabak.
tierra f. 0: Lu'um. 1: (blanca) TIZÓN m.0: Náajche', náaxche'.
Sajkab.// (con poderes malignos) TIZONAZO m. 0: Jaats' ku
K'aak'as lu'um.//(negra)Éek'lu'um, meenta'al yéetel náajche'.
box lu'um, ma'alob lu'um. 2:(buena TOALLA f. 0: Xcho'obolja'.
para sembrar)Káakab.//(muy suelta) TOBILLO m.0: Kaal ook.
Jujubkil.// (pedregosa) Tsek'el. 3: TOCADO,DA adj.(de la mente)Sata
Yóok'ol kaab.//(colorada)K'áankab. óol.
TIESO,SA adj.0: Chich,t'eech, ma' TOCAR V. 0: Maach. 1, 5: (instru
tu péek, kankankil, tsantsankil, mento musical) Paax.// (levemente)
totochkil. 3, 5: To'och. Níilk'ab.
tigre m. 0: Chak mo'ol, chak TOCAYO,VA m,f. 0: Éet k'aaba'.
bola'ay.
TOCÓN m.0: Chuun che'.

449
TODO Esp#fiol-M#y»

TODO,DA adj.0:Tuláakal.// Túulis, 3: Meek.// -se: K'enk'ajal; u ch'óotol


tulis. l:(eldfa)K ala'k'iin, bulk'iin. yook wa u k'ab wíínik. 5: Wuuls',
//(la noche) Máan áak'ab.// Es lodo: yuueh', k'een.// -se: Lóocho!.
mina'anumaasil.2:(elt¡empo)Máan TORCIDO, DA adj. 0: K'eechel,
k'iin.// (los días) Sáamsamal. 3: (el ch'ootol, loochol, ch'eetel. 5:(de los
día) K'al k'iin. 5: (el día) Bul k'iin, pies) Méekel ook
k'aalkMin,máan k'iin.//(lanoche)Bul TORDO m. 0: (negro) Pich'.//
TOi v- (garrapatero) Ch'ikbuul.// (de ojos
íoMiP ?' '■«jos) Ts'iiw. 5: (pájaro cantor de
lasmanosW f//r^i '' «"'''o «olor negro) Mut; bey u k'aaba'
de
de las"°^^^°°' ''(®'goen
manos, en la palma pich'e'
forma cóncava) juntúul ch'íich' boox, bey mejen

rápidamente) Bibits'' uuk'


liquido para enjuagarse í ÍS rnZt''
P'u'uk.//(parecer de otro)Ch'a' t'aa che', wi'is che'.
^ "aiaan. v. 0: Póol che'. 2: Suus
// (como bestia) Chek'a'an
TOMATE m. 0: P'aak toro m, 0: Xiibii wakax.
tonto, ta adj. o': Ma' na'at torpe adj. 0: Ma' tu páajtal u péek,
mma'an u tuukul. xaan u xíinbal.
topar V. 0: Jéentan, naktáan. tortilla f. 0: Waaj. 1; (de maíz)
topera f. 0: U yotoch baj. 3: U najil ^ waajil ixi'im.// (blancuzca) Sak
peet.// (de maíz nuevo) Is waaj.//
TOPO m. 0: Baj, baaj. (gruesa) Piimpin waaj.// (gruesa hecha
TORBELLINO m. 0: Moson a mano) Péenchuk.// (gruesa hecha
ivioson, mr.
moson
• con granos ae
—* 5»anos de trijol)
frijol) Xp'iich.
Xp'iich. 2:
2: (de
(de
torcaza f. 0: (de alas blanca«í^ waaj; junp'éel waaj ku
Sakpakal.// (de pico negro) Úukum • yéetel túunben ixi'im ma'
torcedora f. 0: K'eechlii (cocida de un lado) Sak
ch'ootlil. ' Peet 5: (con carne y legumbres
TORCER V. 0: K'eech, ch'oot !•
(para exprimir ropa) Ch'oot; kii Pak'ach.
ch'o'otol nook' utia'al u y^'ets'elu
ja il.// (salirse del camino) Lóochol. T 0: Áak, 3: Ba'alche'
2: (salirse del camino) Yáambesaj bej! i ^ " sód jach chich. Yaan ku kuxtal
^ ^mi' yaanxan ichja'i'. Leyano'ob
450
EspaSoUMaya
TRASEGAR

ich ja'o' jach ku nuuktalo'ob, ku TRAGEDIA f. 0: Noj k'aas. 3:


k'uchulo'ob tak junsáap.//(terrestre) Nojoch loob.
Kok áak,tu' kis áak.5:(del asma)Kok TRAGO m.0: Luuk'.
áak; bey u k'aaba' le áak ku ts'akik TRAICIÓN f. 0: Tuus.
kok se'en ti' máako'. TRAICIONAR v. 0: Tuus.
TOS f. 0: Se'en.2: Saasak' kaal. 3: TRAJE m. 0: Nook'. 5: (de las
- ferina: Xt'ujub se'en,jink'i' se'en; mujeres mayas en Yucatán)lipíil.
le se'ena' ken tsa'ayak ti' mejen TRAJINAR V. 0. Máan, meyaj.
paalale' ku meentik tak u ku'upul TRAMA f. 0: O'óch,saawin.
yiik'. TRAMO m.0: Xóot', u xóot' bej.
TOSCO,CA adj.0:Poro'ox,pora'ax, TRAMPA f. 0: Léech, núup', péets'.
to'och,jajaxkil. 3: Tóotol.// Máak ma' TRAMPEAR v. 0: Tuús.// Léech,
yojelmix ba'ali'. péets', núup'.
TOSER V. 0: Se'en, saasak' kaal. TRAMPOSO, SA adj. 0: Ma'
TOSTADO,DA adj. 0: Oop'. ma'alob u báaxali'.
TOSTAR V. 0: Oop'kinaj, k'éel, TRANCA f.0: Tóojche',no'ox che'.
póok. 3: (al sol la palma de huano) 5: Tóox che'.
Si'ibal. TRANCAZO m.0: Nóokjaats'.
TOTAL adj. 0: Tulis,túulis,tuláakal. TRANQUILIZAR v. 0: Jets'kunaj,
trabado, da adj. 0: Leechel, ki'imakkunaj óol.
k'aalal.// Mu'uk'a'an. TRANQUILO,LA adj. 0: Jéets'el.
trabajado,da adj.0: Meyajta'an. TRANSCURRIR v. 0: Máan k'iin.
trabajador, ra m, f. 0:(m) TRANSFERIR v. 0: Máansaj.
Jmeyaj,jmeeyjil,(f)xmeyaj,xmeeyjil. TRANSFORMAR v. 0: Suut,
2: (que va y regresa todos los días) jelbesaj.
Áal-kab meyaj. TRANSITAR v. 0: Xíinbal, máan.
trabajar V. 0: Meyaj, miaj. TRANSMITIR v.0:A'al.// Máansaj.
TRABAJOSO,SA adj. 0: Istikyaj. TRANSPARENTE adj. 0: Sáasil.
trabar V. 0: T'iil, leech, k'aal.// TRANSPIRAR V. 0: K'íilkab.
-se. T íilii^ léechel, k'áalal.// TRANSPORTAR v. 0: Biis, púut. 1:
(trabársele a uno el habla)K'alk'alak Bis ti'uláak'.
t'aan.
TRAPEAR V. 0: Cho'yéetel nook'.
TRADUCIR V,0: Sutjunp'éel t'aan TRAPO m.0: U xóot' nook'.
ti uláak'.
TRÁQUEA f. 0: Yúul.
traductor,ra adj. 0: Máak ku TRAS prep. 0: Paachil.
sut t'aan.
TRASBOCAR v. 0: Xeej, xej.
traer v.O.Taas,púut. TRASEGAR v. 0: Báab, máansaj,
Táats' luuk'. 2:(sin cesar) t'ooj. 1: Trasieguen el agua en el
cántaro: Báabe'ex ja' ti' p úul.

451
fT

TRASERO Español-Maya

trasieguen el maíz: báabe'ex ixi'im. TREPAR V. 0: Na'akal.


3: U ya'alal ba'al bey ja'e' ti' wa TRES adj. 0: Óox.//(cosas)Óoxp'éel
ba'ax, u tse'elel uja'ilje'en ba'axake', ba'al.//(animales)Óoxtúul ba'alche'.
u máansa'al u ja'il Junp'éel ba'al TRIÁNGULO m. 0: Óoxtu'uk',
chuup tu jeel ba'al. óoxtséel.
TRASERO,RA adj. 0: Paachil.// lit. TRIFULCA f. 0: Ba'ate'el, loox.
TRASLADAR v. 0: Máansaj, k'eex. trillado,da adj. 0: Biilinta'an.
// Suut.
5: Bey u ya'ala'al tu'ux ku chilankil
TRASLADO m.0: Bisa'al,// K'eexil. tsíimin yéetel tu'ux ts'o'ok u máan u
TRASPASAR v. 0: Máansaj, janal ba'alche'.
ch'aakat.
trinar V. 0: U k'aay ch'íich'.
TRASPLANTAR v. 0: Xaab.
trinca f. 0: Suum.
TRASQUILADO, DA adj. 0: tripa f. 0: Chooch. 2:(de melón o
(regionalismo) K'oiis, neenet'i calabaza) Tsu'uy. 3: U choochel
t'ooroch.
wíinik wa ba'alche'. 5: Chooch; bey
TRASQUILAR V. 0: Joonjon k'oos u ya'ala'al ti' u choochel ba'alche' wa
neenet' k'oos. 3: Xjóon k'oos.
máak.
TRASTO m. 0: Nu'ukul. 1: Ba'alil
naj. triquina f. 0: Muuch.
TRAVESAÑO m. 0: (de madera) triturar y. 0: Muux, kéeltse'.
k'atáal che'.// (de casa) Baalo triunfar V. 0: Náajal, toop.
táanche'. 3: Xk'asab, xk'atab; le bey trocar V. 0: K'eex.
ti' naj yaan le xk'asab che'o' ku troje f. 0: Ch'il, kúumche'.
ya'ala'ale' baalo. trompa f. 0: Ni', u chowak ni'
ba'alche'o'ob je'e bix elefanteo'obe'.
TRAVESEAR v.O:Ko'il,pa-nmuk'
3. Je en bix ku meentik mejen trompada f. 0: Loox.
paalalo obwa mejen ba'alche'o'obo' trompear V. 0: Loox.// (con el
travesura f. 0: Ko'i!. hocico)Túuk ni'.
travieso,SA adj. 0: Ko'.4- Mun tronco m.0: Chuun che'. 1:(seco
jéets'el. del henequén) Boob.
trayecto m. 0: Bejil. 3: Bey tronchar V. 0: Tuuk'.//Túuk'ui.
tu ux ku k'áatal wíinik wa ba'alche'i tropel m.0: K'i'itpajal.
trayectoria f. 0: Bee! beT tropezar V. 0: T'óochpajal.
TREMENDO,DA adj.0:Sen,seten trozar V.0: Xoot', k'uup 3: Wáas
k'uup.
jach.//3: Jachnojoch.táajnojoch ' trozo m. 0: Xóot', káach, xéef.
TREMOLINA f. 0: U juum iik'.//
Sakacht'aan. J4at, kóots.
TRENZAR V. 0: Jiit'. 1;(cabellos)Jlf m.0: Kíilbal cháak, kilim
pool. cnáak,jaats' cháak.
trueque m.0: K'eex
452
Español-Maya
TUZA

TU adj, 0: A; tu casa: a najil. TUMOR m.0: Chu'uchum.


TÚ pron. 0: (personal) Teech.// TUNA f. 0; Páak'am.
(posesivo)A tía'al, a. TUNCO,CA adj. 0; Móoch.
TUBÉRCULO m.0: Wi'. TUNDA f. 0: Jaats', bok' iit.
TUCÁN m.0: Pan ch'eel. TUNDIR V. 0: Jaats', loox.
TUERTO, TA adj. 0: K'eechel, TUPIDO, DA adj. 0: Su', piim,
loochol.// Ch'óop junp'éel yich. pempenkil, chejekbal, ch'ech'ejkil,
TUFO m. 0: Tu'. kokojkil.
TULLIDO,DA adj. 0: Móoch. TURBIO, BIA adj. 0: Pu'uk'a'an,
TUMBA f. 0:(desmonte) Kool. xa'ak'a'an.
TUMBAR V. 0: Kool.4: Lúu'saj che'. TUZA f. 0: Baj, baaj. 1:juntúul chan
ba'alche' ku kajtal yáanal lu'um, ku
jaantik u moots che'.

453
Espiñol-AUy»

U
Uf.O;Lets'íib je'ela'je'ebixujuum ^
ich maayae' bey xan ich kastia'an ^ nuupil, keetil.
t'aan. cosas semejantes) Loot. 2:(de
UBRE f. 0; lim, u yüm ba'alche' u cabezas) Ka'a nuuch. 3:
chu'uch ba'alche'. ' "nuuchiil u ni' ka'ap'éel ba'ale'.
ULTIMÁTUM m.0:Ts'ook.3* U iarh ^ cosas por sus cabezas)Ka'a
u ts'ook. núuch.
ÚLTIMO,MA adj.0:Ts'ook.//(fruto)
Ni'lche'. 2: (fruto de la ciruela) Ja ^l^^^'^Ladj.OiUtia'aitulaakal,
p'och;beyuya'a]a'aIti' le abalo' l^." t^'uxake'.
ts'ikyichts'o'ok umáanuk'iinil iach
mejentako'ob. ^NTAR v. 0; Ji\ cho', paak', ku'ul.
ULTRAJAR V. 0. Pooch'il 2: U yíich'ak máak
ULTRAJE m. 0; Pooch'il n- xr • . ba'alche'.
pooch'il. 3. Nojoch URBE f. 0: Nojoch k.,„j.
UMBROSO, SA adj. 0: Ku ts-w 3: JiiC. waak'; u
uiia'al u yúuchul wenel.
UN adj, 0: Jim.//(perro)JumPui ue.i,. '''" k'áan.
"(árbol) Junküul che- ^f' URGENCIA f. O, Séebil.
momento)Junsúutuk ' ' 'QUINTE adj. 0: Séeb.
UNO, NA adj. 0: Junp'éel, Jun,ú„i,, f- 0: Ch'eel.// (morena de
We lino en uno) Junjuntúrilf " y®''"'®'®'
jujunp ^elil.//(vez)Juntéen.//(unasni' vi u 1 ^"j^^"bknalyéetelbey xan
vez)Chéen juntéen. ^ ^e' yéetel ku luk'ik xuulab.
UNANIME adj. 0:LáaJiceet tuláakal USAnr^*^'^ wíinkilil.
™;3UENT0m..:Ts'aak'ku;S S.'Í^TstlÍ
UMOAd"'?o'i '«P. Sn"- -edio uso)
(de ntedida)PMiSre:;S¿ '^-h.//-es: Te'ex.
medida para contar leguas)Lúub.//{de kal ba'ai '^"'"kul. 3: Tuláa-
medtda para cuartillo) Wuuts' ÚTn 1"'"'"'"y""=hu! meyaj.
UNIFICAR V. 0: Junp'éelkuns UTlUyi' '^'^béet, k'a'abéet
junmúuch'kins. ' utia'a'^."' Véetel, ch'a'
454
Español-Maya
VELOZ

V
V f. 0: Junk'aal ka tak wakp'éel ts'íib VALLE m. 0; K'óom.
(26) ¡ch kastla'an t'aan. Lela' VAMPIRO m.0: Soots'.
ma'atech u ts'íibta'al mix u ya'ala'al VANO, NA adj. 0: En Chéen mix
ich maaya t'aan. ba'al.
VACA f. 0: Xch'upul wakax, xnuk VAPOR m.0: Ooxow, ooxol.
wakax. VAQUERO,RA adj.0: Mayol,máak
VACIAR V.0:Láal,t'ooj, báab,piich. ku kalan wakax.
2: (vaciar las tripas de cualquier VARA f. 0: Ch'ilib.// (para medir
animal)Páats'. mecates de milpa)P'isib che'.//(que
VACILANTE adj. 0: Ku péek. se amarra alrededor de las casas de
VACILAR V. 0: Péek. paja) Jíil; bey u ya'ala'al ti' le mejen
VACÍO,A adj.0:Jóojochiljéechkab, bek'ech che' chowaktako'.
mix ba'al yani'.
VARAZO m. 0: P'uuch wa jaats' ku
VADEAR V. 0: Ch'aakat. meenta'al yéetel ch'ili'.
VAGABUNDO, DA adj. 0: Máak VAREJÓN m. 0: (del henequén)
chéen bey u máano'.
Boob.
VAGAR V. 0: Chéen máan.
VARIADO, DA adj. 0: Jela'an,
VAGINA f, 0; Peel.
jeejeláas.
VAGO, GA adj. 0: Chéen bey u VARIAR V. 0: Xa'ak',jelbes, k'eex.
máano', chéen máan ku beetik.
VARILLA f.0: Jíil;junp'éel bek'ech
VAGUEAR V. 0: Chéen máan. che' ku ts'a'abal tu jo'ol le najo'
VAINA f.O: Piix.//Sóol. utia'al u ch'i'ikü le xa'ano'obo'.
VAIVÉN m.O:úumbal,péek. VARÓN m.0: Xiib.
VALENTÍA f. 0: Máak ma'sajaki'. VASIJA f. 0:(de barro)Lak, k'at.
VALER v.O:Tojol. VÁSTAGO m.0:(de henequén)Yaal
adj. 0: Ma'sajaki'. kij.
VALOR m.0: Tojol, tojoj. VEGETACIÓN f. 0: K'áax.
valorar V n.t. ¿ i
VA T "• T^s'aabil u tojol. VEJEZ f. 0: Ch'ija'anil.
Na'aksbilutoM ^ VEJIGA f. 0:4:Tu'ux ku yaktal wiix
ich nak'.
VELA f. 0: Kib.
VELADOR m.0: Máak ku kanan.
VELOZ adj. 0: Séeb,séeba'an.

455
Espaaol-Miy»
VELLO

VELLO m. 0: Mejen tso'ots.// VERGA f. 0: Keep, toon.


(púbico)Cho'om. VERGONZANTE adj. 0: Sublak,
VENA f. 0; U beel k'i'ik'. su'lak.
VENADO m. 0: Kéej.// (de tamaño VERGONZOSO,SA adj. 0: Subtsil,
pequeño) Yuuk. su'tsil.
VENCER V. 0: Toop. VERGÜENZA f. 0: Sublak, su'lak.
VENCIDO,DA adj. 0; Topa'an. VERÍDICO,CA adj.0: Jaaj,jach jaaj.
VENDAR V. 0: K'aax, piix. VERIFICAR V. 0: II wa jaaj.
VENDEDOR, RA m, f. 0: Máak ku VERRACO m.0: Beel, xibil k'éek'en,
koonol,(m)jkoonol,(f) xkoonol ton k'éek'en.
VENDERv.O;Koonol. 1:(al contado) VEROSIMIL adj. 0: Bey jach jaaje .
Li' koonol 3: Bey jaaje',
VENDIBLE adj. 0: Konbe'en, ba'al VERRUGA f. 0: Aax. 3; Leti' le mejen
jach séeb u ko'onol. ba'alo'ob ku p'íichla'ajal tu wíinkilil
VENENO m.0: Ba'al ku kiimsaj. máako';tu'uxjach suukujóok'ole tu
VENERAR y, 0: Tsiik. k'ab wa tu yook wíinik.
VENIR V. 0; Taal. VERTER V.0: Báab,week,láal, püch-
VENTA f. 0: Koonol. // Níix. 5: U we'ekel ja' wa ba'al
VENTOSEAR V. 0: Kiis. p'ayach mejen.
VENUS 0:(el planeta)Noj eek'. VÉRTEBRA f. 0; T'o'olol paach,
VER V. 0: II, paakat, cha'an. t'o'olol pu'uch.
VERA f. 0: Jáal,jáal chi', tséel VÉRTICE m.0: P'íich, ni', tu'ux ku
VERACIDAD f. 0: Jaajil. nu'upul ka'ap'éel ba'al wa óoxp'^el
VERAS f.O: DE Tu jaajil. ti'itso'ob.
VERAZ adj. 0; Tu jaajil. VESTIDO m. 0: Nook'. I: U nook'
VERBAL adj. 0: T'aanil. xch'uup. 5: (desajustado que fornt^
VERDAD f. 0: Jaajil, tu jaajil.// 5: bolsas o que se ve abultado) PoopQ)'
(interrogativamente)Maasa',ja!aj wáa "ya'ala'al ti' le nook' ma'ma'alo^
VERDADERO, RA adj. 0: Jaaj tu añilo', ku pojtal ken
jaajil. ' búukinta'ak.
VERDE adj. 0: Ya'ax;// Áak' // ^®^STIDURA f. 0: Nook', búuk.
Che'eche'. VESTIR v. 0; Búukinaj, ts'aa nook •
VERDEARV.0:Ya'axtal,ya'axchaial ^®^'^®^RANO, NA adj. 0: Úuchben-
VERDECER v.0; Ya'axtal, ya'axcha- Téen, máal, waats',
Jal. Tal Úuchak.
VERDÍN m.0: Kuuxum. VÍA f. 0; Bej, beel.
VERDOSO, SA adj. 0; Ya'axpu- O-Xíinbal, máan.
k'e'en,k'asya'ax. ni. 0: Xíinbal.
VEREDA f. 0: T'u'ul bej,fu'ut'u'ul ^'A.NDA f. 0; Janal,janaj.// Ki'f-''
bej. (salcochada sin condimento)K'abe^'
456
Español-Maya VOLTEAR

VÍBORA f. 0: Kaan. 1:(cantil)Wóol VIRGEN adj. 0: Sujuy, túimben.//


póoch'. 2:(coralillo)Kalam.//(cantil) Xch'uup ma'tala'ani'.// Ko'olel biil;
Wóol póoch'. 5:(de cascabel) Tsáab bey u ya'ala'al ti' u na' ki'ichkelem
kaan. yuum.
VIBRAR V. 0: Líil, tíit. VIRTUD f. 0: Utsil.
VIDA f. 0: Kuxtal. VIRTUOSO,SA adj. 0: Utsul.
VIEJO, JA adj. 0: Laab, úuchben.// VIRUELA f. 0:.K'áak'. 3; Ya'ab u
(hombre) Ch'ija'an, nuxib, (mujer) jela'anil le k'áak' beya', yaan u
xnuuk. ko'olel biilil le k'áak'o'.
VIENTO m.0: Ilk'. 1:(del poniente) VISIBLE adj. 0: Chíika'an, sáasil.
Chik'in iik'. 3:(de lluvia)Yiik'alja'. VISIÓN f. 0: II. 5: (entre sueños)
5:(malo)K'aak'as iik', ku tukulta'ale' Wayak'.
ku tsa'aysik k'oja'anil.// (del norte) VISITA f. 0: Xíinbal.// U'ula'.
Xamanka'an. VISITANTE adj. 0: U'ula'.
VIENTRE m.0: Jobnel, nak'. VISITAR V. 0: Xíinbal, xíinbaj.
VIGILAR V. 0: Kalan,kanan,ch'úuk. VISTA f. 0: Ich. 1:(turbada) Áak'ab
VIGOR m.O: Muuk'. ich.
VIGOROSO,SA adj.0: Mu'uk'a'an, VITOREAR V. 0: Papax k'ab, lalaj
t'a'aj. k'ab.
VIL adj. 0:P'ekbe'en,k'aak'as máak. VIUDO, DA adj. 0: Máax kimen u
VILEZA f. 0: K'aak'as máakil. yatan wa yíicham;(m)jma' atan,(f)
VILLA f. 0: Chan kaaj. xma' íicham.
VILLANO, NA adj. 0: K'aak'as VIVIDOR,RA adj. 0: Jach meeyjil.
máak.// Máak kaja'an ti' chan kajtalil. // m.Jmáatan janal, máak ku tséenta'al
vinatería f. 0: U najil tu'ux ku chéenbeyo'.
ko'onol áanis utia'al u káaltal máak. VIVIENDA f. 0: Naj, otoch, tanaj.
VINCULAR V. 0: K'aax. VIVIENTE adj. 0: Kuxa'an.
VÍNCULO m.0: k'aax. VIVIR V. 0: Kuxtal, kuxtaj.// 2:(en
VIOLAR V. 0: U beeta'al je'e ba'ax unión libre) Kajkunsaj.// (en grupo
ma' k'uchuk tu k'iinili'.// U ts'i'isil familiar) Múul kajtal.
juntúulko'olel ma'uk'áati'. VIVO, VA adj. 0: Kuxa'an.
VIOLENCIA f. 0: U meenta'al wa VOCABLO m.0: T'aan.
''f. ya'abach muuk'.// U VOCABULARIO m.0:Tsoolil t'aan.
kiimsikuba máako'ob. VOCEAR V. 0: Awat.
VIOLENTO, TA adj. 0: Séeb u VOCIFERAR V. 0: Awat t'aan.
P'u'ujul.ts'íik. VOLAR V. 0: Xik'nal, popok xiik\
VmjEra.0:Suut.//Jelpajal. VOLCAR V. 0: Walk'es, tselkunaj.//
V. 0: Suut, ch'oot, ch'eet. Walk'ajal, tselk'ajal, nixk'ajal.
VOLTEAR V.0: Sutk'esaj, walk'esaj.
457
T VOLUMEN EipBÜol-Mayi

VOLUMEN m. 0; U ju'uníl xook VOZ f. 0: T'aan. 1: (gruesa) Ch'e'ej


ya'abuwáaIal.//Kóochil.//K'a'amil. kaal,// (tronante) Ch'e'ej. 2: (grave)
VOLUMINOSO,SA adj. 0: Kóochil, Kóoch kaal. 5:(gruesa) Kóoch t'aan.
polok. //(muy penetrante) Ch'e'ej.
VOLUNTAD f. 0: Óol. VOZARRÓN m. 0: Kóoch kaal,
VOLUNTARIO, RIA adj. 0: Máak kóoch t'aan, ch'e'ej kaal.
ku yáantaj meyaj ma'atech u VUELCO m. 0; Suut, balak'. 3: (en
bo'ota'al. la cama o hamaca) Balchalankil.
VOLVER V. 0: Walak'.// Suut.// 1: VUELTA f. 0: Suut, balak'.//Adv. 0:
(algo boca arriba) Jawkinaj. // -se: Waats'.//(dar vueltas) Pirinsuut.
(loco) Ko'iltal. VULGAR adj, 0: Tóotóol, máase-
VOMITAR V. 0: Xej, xeej. wáal.
VÓMITO m. 0: XeJ, xeej. VULVA f. 0: Peel, k'uul.

458
Español-Maya YEMA

Y
Y f.0: Le ts'íibje'ela'je'el bix ujuura YA adv. 0: Ts'o'ok,ts'oka'an.
ich maayae' bey xan ich kastla'an YACER v. 0. Chilikbal.//Je'elel.
t'aan. YEGUA f. 0: Xch'upul tsíimin.
Y conj. 0: Yéetel.// (conjunción YEMA f. 0:(de la planta) Óol.// 2:
interrogativa) Kux. (de huevo) K'an je'.//(de dedo) Ni'
yaal k'ab.

459
EipaOol'Mayi

z
Z f. 0: Junp'éel ts'íib ich kastla'an 7 a .
faan.Lets'íiba' mina'an ich maavae' xáak'ab.
ZACAPELA f. 0: Ba'ate'el ^'^'"LLA f, 0: Puulyéetelook.
ZACATAL m. 0: Su'ukil 11 , jook'ob ook.//Tuus.
kúuchiltu'uxyaanya'akachsu'uk
ZACATE
se producem.O:Su'uk,//(variedad
en las sabanas) Aak gue
1 • _pf^^^^^^EAR v.0: Chlik,tüt. 1:
bobok' nak'.
(rojo) Chak su'uk; ku meyaj utia-ai , f. 0: Joo!, k'óom. 5: Páanbll
tsHkta>al„aJ.2:(u„avar^TAl
y etel le aaka' ku pak Jo'olta'al 1» PITAZO m. 0: Jaats' yéetel
najo-, 3: Jach ya'ab su Úko oí
yano ob, yaan xan u jeejeláasll u P°npon ehaak'.
ya ala ale' k'an chilm, u su'ukil nal w f. 0: U kúuchil tu'ux
top tuux, 5:(una variedad)Aak 11 wa ku méak'a'an.a'al
U k aaba'e'su'uk ku ts'a'abal ti'i • ^
Síoo na adj. 0:(loco) ChokoJ
pool ADO.DA - 0^ Meen xanab,
7.Ai7Ari .....
ZAFAP 1, n i,c .
.. »^o \V - ~ *"• O* '^anao,
Xanab, xana
xana',//
,//( el
ci
Jots' -« rA^""7.'.-
ZAFARRANrnr\
FARRANCHOn, o. n., . vaa
yaan v=..,u ^ "^"^"^hll
kúuchil tu'ux
tu'uX
o, v.-,. ,«,.1

"■ rtaktt, ...


zamarrear V n- t. ea) (variedad blan-
zamarreo»
zambullir V o-Biilh . ' "• ZÓCai
fubba Ich Ja'. Ja-, zoí^u^ 0^ K'llwlk.
ZAMPAR V, 0: Okesaj, ts'oop // cx a ^^NZq'^Jí '
janal. P' ^éeb ZooLor' Meelen, nuum.
ZANCA f. 0: U muuk' "'"b- P- U xookilba'alche'-
ba'alche'o'ob ku xlk'nalo'ob ^P'PILotp
p=u_ m- 0: Ch'oom.//(da
'^''aza roja) rh.u
Chak "
pool ch'oom."
460
Español-Maya ZURRA

ZORRERA f. 0: U k'u' ch'amak. ZURCIDO m.0: Pak'al kok.


ZORRILLO m.0: Páay, páay ooch. ZURCIR V. 0: Utskinaj nook'.
ZORRO,RRA f.0:Ch'amak,ch'omak. ZURDO, DA adj. 0:(m) Jts'íik,
ZUMBAR V. 0: Juum. (f) xts'íik.
ZUMBIDO m.0: Juum. ZURRA f. 0: Jaats'.
ZUMO m.0: Kiis.

461
La impresión de esta obra fue realizada en los talleres de
Compañía Editorial de la Península, S.A. de C.V.,
calle 38 No.444-C x 23 y 25 Col. Jesús Carranza,
Mérida, Yucatán, México.
La edición consta de 1000 ejemplares y
se terminó de imprimir en abril de 2007.

Tercera edición.
ACADEMIA DE LA LENGUA
MAYA DE YUCATÁN, A.C.

La Academia fue fundada el 4 de junio de 1937 por el


Profr. Alfredo Barrera Vázquez, comel propósito de
contar con un cuerpo colegiado que investigara,
conservara y promoviera la lengua maya de Yucatán
e impulsara, asimismo, la edición de textos escritos
en maya y en forma bilingüe.

Entre sus trabajos destacan: la revista cultural Yikal


Maya Than (1939-1955), el Dicciona^TMam Z-
demex (1980) e\ Epistolario de la Guena de Castas,
nqq??/Ti K Autónoma de Yucatán
!S!.- ° Jn'uno'ob. 1842.,.
exLtenci:" li 1° T'- años de
tercia edlcbn
tercera edición del Diccionario Maya Publico la
Popular.

loT
'^Ul(r irj/j¡ I r/i/i.ií,'.*

^^etaría
^ D6 educación 'ri
ALMY

íV

z'

También podría gustarte