Está en la página 1de 18

Seccionadores.

NOMBRE: Benjamín Sáez, Rodrigo Gonzales


CARRERA: Electricidad Industrial
ASIGNTATURA: Protección En MT Y AT.
PROFESOR: David Palma
FECHA: 07/04/2016
Introducción.

 Saber la importancia de un seccionador, conocer las diferencias clases del seccionador


desde el punto de vista funcional y constructivo, aprender el mecanismo de operación.

- Definición del seccionador


- Su construcción
- Características
- Tipos de seccionadores
- Mantenimiento
- Ventajas y Desventajas
- Sus niveles de operación
- Porque no abren con carga
Definición del seccionador.
Son dispositivos de maniobra capaces de interrumpir en formas visible la continuidad de un circuito,
puede ser maniobrable bajo tensión pero en general sin corriente, ya que poseen una capacidad
interruptiva casi nula.

Utilización:
-Se emplean para aislar una red de tensión, una maquina, un equipo eléctrico o una sección de línea, de
tal forma que se puede a ser mantenimiento de la sección aislada, brindando seguridad al personal
encargado
-Seccionar circuito

“ Como funcionan”
Partes del seccionador.
Características y Requisitos.

 Sus maniobras de conexión y desconexión a la red, debe operarse en


vacío, circuito des energizado.
 Su ruptura es visible
 Normalmente la operación de las cuchillas es lenta, debido a que no
están diseñadas para cortar corriente.
 Debe soportar por un tiempo especificado (1 segundo), efectos térmicos
y dinámicos a causa de las corrientes de corto.
 Las maniobras de cierre y apertura deben garantizar seguridad, como
evitando así falsos contactos en condiciones atmosféricas
desfavorables, incluso si exite presencia de hielo
Tipos de Seccionadores.
 Seccionador de cuchillas giratorias - Seccionador de cuchillas deslizante

 Seccionadores de columnas giratorias - Seccionadores de pantógrafo.


Seccionador de cuchillas giratorias.
como su propio nombre indica, la forma constructiva de estos seccionadores permite realizar
la apertura mediante un movimiento giratorio de sus partes móviles. Su constitución
permite el uso de este elemento tanto en interior como en intemperie.
Seccionador de cuchillas deslizantes.
 el movimiento de sus cuchillas se produce en dirección longitudinal (de
abajo a arriba). Son los más utilizados debido a que requieren un menor
espacio físico que los anteriores, por el contrario, presentan una capacidad
de corte menor que los seccionadores de cuchillas giratorias.
Seccionadores de columnas giratorias:

 Se usan principalmente para instalaciones de distribución al


intemperie y tensiones de servicio superiores a 30kV.
 Se construye de una o dos columnas giratorias.
Seccionadores de pantógrafo:

• Se caracteriza por la supresión de unas de una de las barras de conexión que es reemplazada por un
contacto que se ase directamente con la línea
• Requiere una superficie menor que la habitual para instalar seccionadores de otra clase.
• Se disponen para tensiones de servicio entre 132 y 500 Kv y corriente nominal entre 800 Y 3150A
Mecanismo de operación:

1. El mecanismo de operación de los seccionadores puede ser manual o motorizado.


2. Los mando por pérticas y mecánico a distancias son los mas empleado en MT.
3. Los mandos por servomotor o motorizado se emplean en seccionadores de columnas giratorias o tipo
pantógrafos.
Operación manual puede ser echa por una simple vara aislada (pértiga) o por manivela (volante).
Desempeño de los seccionadores durante corto circuito:

Los seccionadores deben soportar, en posición cerrada, el valor pico de la corriente admisible asignada y
la corriente de corta duración asignada, durante el tiempo de falla asignando sin causar :
- Daños mecánicos
- Separación de los contactos
- Un calentamiento, que sumado con la corriente máxima obtenida durante la circulación de la corriente
asignada en normal servicio dañe el aislamiento.

Pruebas que se asen a un seccionador:


- Pruebas dieléctricas en el circuito principal
- Medida de la resistencia en el circuito principal
- Prueba de estanqueidad
- Chequeo visual
- Prueba de desempeño mecánico.
mantenimiento
 Limpieza con insumos adecuados tanto a las partes
mecánicas como a las aislantes.
 Lubricación en las partes móviles y de contacto.
 Operaciones de apertura y cierre para verificar el
funcionamiento, alineación y velocidad.
 Verificación de puntos de contacto y elementos aislantes
 Revisión y Ajuste de terminales.
 Medida de resistencia de puesta a tierra
Ventajas y desventajas de un
seccionador
 Ventaja  Desventaja
-Permite visualización con -Arco electrico
carga -No abren con carga
-Uso facil
 Los niveles a los que pueden ser utilizados.

- Seccionador de cuchillas giratorios


- 13,2kV
- Seccionador de cuchillas deslizantes
- 13,2 a 33 kV
- Seccionador de columnas giratorias
- 30kv
- Seccionador de pantógrafo
- 132kv y 550kv

¿Por qué no se usan seccionadores unipolares en alta tensión?

por el desequilibrio entre fases que podría generar, la conexión o


desconexión parcial de la totalidad de las líneas. Este hecho es más grave
cuanto más alto es el valor nominal de la tensión.
Porque no abren con carga los seccionadores

- Los seccionadores jamás de pueden abrir en carga excepto los de vacío de un trato
pequeño ya que al abrir un seccionador con carga producirá un corto circuito. donde
no están fabricado para operarlos con carga.
- Un seccionador es precisamente un interruptor sin capacidad de corte en carga sino
seria un disyuntor.
- no tienen cámara de extinción de arco

condición al corto circuito.


- La condición de un cortocircuito del seccionador seria que se opere sin carga o sin
corriente de alimentación.
- No pueden abrir en corto circuito
conclusión
 Como conclusión su utilización es para seccionar circuitos con
necesidad de operación o por necesidad de asilar componentes del
sistema de la red de tensión, con el objetivo de hacer mantenimiento a
la sección asilada.
 Para la adecuada selección del seccionador debemos tener presente:
 - Nivel de tensión
 - Esquema de maniobra de las subestación
 - Limitaciones de áreas o de separaciones
 - Función del seccionador y tipo patrón ya utilizado por la empresa.

 Las pruebas funcionales aplicadas a los seccionadores no disminuyen


su vital útil
 Los seccionadores sólo se pueden operar cuando hay una diferencia de
tensión insignificante entre sus terminales o para interrupción de
corrientes insignificantes
Video de seccionadores.

También podría gustarte