Está en la página 1de 5

1.

Conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia o en


una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su práctica
y requieren habilidad.
2. …

Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y


verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la
observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la
formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de
una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los
conocimientos.
3. …

Los avances tecnológicos son de gran importancia para la sociedad,


ya que facilitan su supervivencia, y permite su comodidad, tranquilidad
y sabiduría. Por lo tanto, el ser humano esta en constante estudio
e investigación para traer mas avances que perfeccionen nuestra
vida, así como también, buscar respuesta a todo aquello que nos falta
por descubrir.
4. …

LA TECNOLOGÍA HA APORTADO EN DIFERENTE CAMPOS COMO:

 En la medicina
 La Biología
 La Física
 En el Campo
 La educación
POR EJEMPLO
Aportes ala medicina.
en el campo de la medicina, la tecnologia ha impactado muy fuerte, en estos ultimos siglos,
surgio una serie de inventos, para la cura y facilitacion de los medicos y cientificos contra
enfermedades.ademas ha aportado ala farmaceutica.
ej:1921 por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en vez de
microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención
quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana.
Aportes ala fisica:
la tecnologia hizo aportes grandes como: el descubrimiento de la ley gravitacional,los
movimientos astronomicos, el estudio de la luz, el estudio de la mecanica(movimiento de
los cuerpos,fuerza,etc), el estudio del calculo.
ej: el telescopio: permitio estudiar los astros y el movimiento de rotacion.
el pendulo y el compas de calculo: permitio las leyes de la caida de los cuerpos y la
trayectoria parabolica. etc.
5. …
IMPACTO SOCIAL.
Por primera vez, la sociedad depende de un recurso RENOVABLE que es la
información y nos sirve para la toma de decisiones. La unión de la informática con la
robótica permite pensar en una sociedad en la que la producción de riqueza no estará
necesariamente vinculada al trabajo y al esfuerzo humano, dado que habrá fábricas
produciendo una multitud de bienes con la sola presencia de un supervisor encargado
de la planificación y el mantenimiento. El amplio marco de posibilidades que las
nuevas tecnologías ofrecen esta limitado por el factor humano. Pero la velocidad de
asimilación de la nueva tecnología no esta limitada por el coste o la dificultad de
adquirir los equipos, sino por la aparente complejidad que supone su uso. La mayor
dificultad está en el aspecto psicológico, en las actitudes ante las nuevas máquinas y
la fobia de algunas personas a la informática.

IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGIA Es decir la tecnología en general, en la


que esta incluidas tecnologías de la informática, las comunicaciones, y la industria en
general, no han escatimado esfuerzo para poder desarrollarse rápidamente, pero en la
mayoría de los casos, a costa del deterioro del medio ambiente en los que estamos
incluidos nosotros como seres humanos. Con esto, la naturaleza esta enfermando de
muerte y nosotros con ella. Pero si comenzamos a tomar conciencia sobre lo que esta
sucediendo o de lo que estamos dejando de hacer para protegerla, en la actualidad
nosotros tenemos una gran variedad de herramientas tecnológicas que pueden facilitar
los esfuerzos ecológicos.

6. HARDWARE
corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
estes son hardwares tipicos de una computadora

7. SOFTWARE
Estos son los programas informáticos que hacen posible la
ejecución de tareas específicas dentro de un computador. Por
ejemplo, los sistemas operativos, juegos o programas como
Word, Excel, PowerPoint.Es decir el software es la parte ‘logica’

8. Tipos de sofware
Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al
programador de los detalles del sistema informático en particular que se use,
aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de:
memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas,
teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador
adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo
que permiten el mantenimientodel sistema global. Incluye entre otros:

a. Sistemas operativos
b. Controladores de dispositivos
c. Herramientas de diagnóstico
d. Herramientas de corrección y optimización
e. Servidores
f. Utilidades

Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten


al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas
y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen en forma básica:

g. Editores de texto
h. Compiladores
i. Intérpretes
j. Enlazadores
k. Depuradores
l. Entornos de desarrollo integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas,
usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite
introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc.
Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o
varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser
automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos
otros:

m. Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial


n. Aplicaciones ofimáticas
o. Software educativo
p. Software empresarial
q. Bases de datos
r. Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica)
s. Videojuegos
t. Software médico
u. Software de cálculo numérico y simbólico.
v. Software de diseño asistido (CAD)
w. Software de control numérico (CAM)
9. …
El Proceso para el desarrollo de software, también denominado ciclo de vida del
desarrollo de software es una estructura aplicada al desarrollo de un producto
de software. Hay varios modelos a seguir para el establecimiento de un proceso para el
desarrollo de software, cada uno de los cuales describe un enfoque diferente para
diferentes actividades que tienen lugar durante el proceso.
Planificación
La importante tarea a la hora de crear un producto de software es obtener los requisitos o
el análisis de los requisitos. Los clientes suelen tener una idea más bien abstracta del
resultado final, pero no sobre las funciones que debería cumplir el software.
Una vez que se hayan recopilado los requisitos del cliente, se debe realizar un análisis del
ámbito del desarrollo. Este documento se conoce como especificación funcional.
Implementación, pruebas y documentación
La implementación es parte del proceso en el que los ingenieros de software programan el
código para el proyecto de trabajo que está en relación de las demanda del software, en esta
etapa se realizan las pruebas de caja blanca y caja negra.
Las pruebas de software son parte esencial del proceso de desarrollo del software. Esta parte
del proceso tiene la función de detectar los errores de software lo antes posible.
La documentación del diseño interno del software con el objetivo de facilitar su mejora y su
mantenimiento se realiza a lo largo del proyecto. Esto puede incluir la documentación de
un API, tanto interior como exterior. Prácticamente es como una receta de cocina

Despliegue y mantenimiento
El despliegue comienza cuando el código ha sido suficientemente probado, ha sido aprobado
para su liberación y ha sido distribuido en el entorno de producción.
Entrenamiento y soporte para el software es de suma importancia y algo que muchos
desarrolladores de software descuidan. Los usuarios, por naturaleza, se oponen al cambio
porque conlleva una cierta inseguridad, es por ello que es fundamental instruir de forma
adecuada a los futuros usuarios del software.

10. El Hardware
Teclado: Es un dispositivo de entrada que permite el ingreso de
datos a través de botones y teclas. El mismo es imprescindible
para poder escribir.
Mouse o ratón: Este facilita el manejo de apuntar, entorno gráfico y
elegir los íconos que deseas haciendo click.
Cámara Web: Las computadoras necesitan de esta herramienta
para poder capturar y transmitir imágenes.
Monitor: Es el principal componente de salida que tiene el
computador. El mismo es el que permite ver las tareas que se
realizan.
Impresora: Los documentos almacenados en nuestro ordenador
pueden ser obtenidos de manera física al ser imprimidos, por lo
regular en papel.
Bocinas: Este es utilizado para la reproducción de sonido.
Tarjeta de video: Se encarga de procesar datos del CPU y
encargarse de que la misma sea claro.
Microprocesador: Este es el celebro del computador.
Memoria RAM: Es una memoria de almacenamiento temporal. Aquí
se guarda la información que estas utilizando en un momento
determinado.
Tarjeta de sonido: Es la que permite la salida del sonido.
Disco Duro: Es un dispositivo de almacenamiento con más
capacidad que la memoria RAM.
Scaner: Permite escanear y digitalizar datos en físicos.
El Software Este es la parte lógica de la computadora. Es decir los
programas o aplicaciones informáticas. En el software se puede
mencionar programas como Microsoft Power Point, Excel, Word, Paint,
Google, entre otros

También podría gustarte