Está en la página 1de 6

Colegio San Esteban de las Vizcachas

“Para padres que aman a sus hijos”


Coordinación
GggColegioAcadémica
San Esteban
2018
de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

GUÍA DE TALLER DE COMUNICACIÒN

Nombre Alumno (a) Curso: 3º Año Básico

Fecha: martes 5 , 12 y 26 de junio Guía: 1 junio


de 2018

Profesor (a): Cecilia Cabello Q. Contenido: lectura

1
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO
Colegio San Esteban de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”
Coordinación
GggColegioAcadémica
San Esteban
2018
de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

Lee y responde las preguntas:


MARÌA Y PEDRO
María y Pedro cantan y bailan en las clases de música los lunes por la
mañana.
¿Cómo se llama la niña?________________________________________
¿Cómo se llama el niño?________________________________________
¿Qué día tienen música? ________________________________________
¿Qué hacen en clase de música? ________________________________
La clase es ¿por la mañana o por la tarde? _______________________

LA EXCURSIÓN
Este fin de semana Ana y Pedro van a hacer una excursión en bicicleta, no
deben olvidar circular por el lado indicado para las bicicletas y llevar casco.
¿Cómo se llama el niño?_______________________________________________
¿Cómo se llama la niña? ______________________________________________
¿Qué días van a ir de excursión? _______________________________________
¿Qué precauciones deben tomar? _______________________________________________
________________________________________________________________________________

LOS CARAMELOS
Siempre me dicen que después de comer caramelos tengo que lavarme los dientes, yo
no
lo entendía hasta que me salió una caries ¡cómo dolía!

2
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO
Colegio San Esteban de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”
Coordinación
GggColegioAcadémica
San Esteban
2018
de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

¿Cómo se titula esta historia?___________________________________________________


¿Qué tengo que hacer si como caramelos?______________________________________
¿Qué es una caries? ___________________________________________________________
¿Cómo se llama el médico que cura los dientes? ________________________________
¿Has ido alguna vez?_________________________________________________________

EL MUÑECO DE NIEVE
Esta noche ha habido una tormenta y está todo nevado. Mi amiga Miriam está
en el
parque haciendo un muñeco de nieve.

¿Has visto la nieve alguna vez? ________________________________


¿Cómo es la nieve?___________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Qué pasa en una tormenta? __________________________________________________
¿Cómo se hace un muñeco de nieve? __________________________________________
¿Qué tiene Miriam en las manos?________________________________________________
………………………………………………………………………………………………………………
Ahora debes escribir con letra clara los siguientes textos: MARÌA Y
PEDRO, LA EXCURSIÓN, LOS CARAMELOS Y EL MUÑECO DE NIEVE.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Lee los siguientes textos y encierra en un círculo la alternativa correcta:

Ramón fue de paseo con su mamá y su hermano al río Bío- Bío.


Pasaron el puente del río en bus.
Todos tomaron un rico mote con bebida.

1.-Ramón fue de paseo: 3.-Ellos pasaron el puente del río en:


a) al río Bío-Bío a) camión
b) donde su tía b) auto
c) donde la abuelita. c) bus
2.- Ramón fue de paseo con: 4.- Todos tomaron:
a) su mamá y su hermano. a) té
b) su tía. b) mote con bebida
c) su papá. c) café

Raúl es mi papá. Él sale de paseo conmigo y me toma de la mano.


En el paseo , papá me toma una foto y yo le sonrío.
Después nos vamos a casa muy felices.

1.- Mi papá se llama: 3.- Papá me toma:


O Ramón. O Una foto.
O Raúl. O una paloma.
O Renato O el pelo

3
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO
Colegio San Esteban de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”
Coordinación
GggColegioAcadémica
San Esteban
2018
de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

2.- Papá sale: 4.- Papá y yo nos vamos a casa:


O de paseo conmigo. O felices
O al patio conmigo. O cansados
O de la casa. O en auto.

El bebé está en la cuna. Su mamá le da besitos.


El bebé se llama Fabián y su mamá se llama Fabiola.
Fabiola le da la comida a Fabián y él se ríe.

1.- El bebé está en : 3.- El bebé se llama:


a) la casa a) Fabián
b) la cuna b) Felipe
c) de paseo. c) Fabiola.

2.- La mamá le da besitos: 4.- Fabiola le da a Fabián:


a) al papá a) La comida
b) al bebé b) La mano
c) a la mamá c) La cuna.

Lee correctamente y luego desarrolla las actividades.

En un hermoso día de primavera, Claudia paseaba con su abuelita tomada de la


mano, por los jardines de la plaza.
De pronto un pajarito llamó la atención de Claudia _ ¡Abuelita, abuelita, mira
que hermoso pajarito, va volando de flor en flor! La abuelita
se detiene y le dice:_”Claudia, el pajarito que tú ves ahí se llama picaflor, porque él va
volando de flor en flor, tomando el néctar de las flores para alimentarse.
Claudia lo vuelve a mirar y dice: _ ¡Qué hermoso es el picaflor!_

1.-Escribe una V si es verdadero o una F si es falsa cada una de las aseveraciones.

a.-La niña se llamaba Carmen


b.-Claudia era nieta de la señora.
c.-A Claudia le llamo la atención las flores del
jardín.
d.-Claudia sabía cómo se llamaba el pajarito.
e.-El picaflor se alimenta del néctar de las flores.

2.-Responde:
a.-¿Por dónde paseaba Claudia y su abuelita?
4
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO
Colegio San Esteban de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”
Coordinación
GggColegioAcadémica
San Esteban
2018
de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

________________________________________________________________________

b.-¿Qué hacía el picaflor?


_________________________________________________________________________

c.- ¿Cómo crees que se sentía Claudia paseando con su abuelita?


________________________________________________________________________

d.-¿Qué siente Claudia cuando ve al picaflor?


________________________________________________________________________

3.-En la línea, arriba del texto, escribe un título a la historia.

BARCOS DE PAPEL

Todos los días echo mis barquitos de papel, uno tras otro, corriendo abajo. Llevan
pintado con grandes letras negras mi nombre y el nombre de mi pueblo.
Si en la playa desconocida adonde lleguen alguien los encuentra, sabrá quién soy yo...
Mis barquitos van cargados con flores del jardín de mi casa; y estoy seguro que estos
capullos cogidos al alba llegarán con bien a tierra por la noche.
R. Tagore

1. - ¿Qué hago todos los días?


a) Casitas de madera.
b) Barquitos de papel.
c) Árboles de papel.

2. - ¿Qué llevan pintado?


a) Mi nombre y el nombre de mi pueblo.
b) Mis hazañas y juegos.
c) No lleva nada pintado.

3. - Mis barquitos van cargados de:


a) Ramas y flores.
b) Flores y árboles.
c) Flores del jardín de mi casa.

4. - ¿Cuándo son cogidos los capullos?


a) Al alba.
b) Al atardecer.
c) A medianoche.

EL GUSANO Y LA ARAÑA
Carlos Y César paseaban por el bosque. De pronto escucharon un susurro entre los
árboles. Era un gusano que trabajaba en su capullo. Lo hacía lentamente, pero muy
bien. Al mismo tiempo discutía con una araña. La araña le decía: -¡Qué lento eres!
Apréndeme a mí.
5
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO
Colegio San Esteban de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”
Coordinación
GggColegioAcadémica
San Esteban
2018
de las Vizcachas
“Para padres que aman a sus hijos”

Yo empecé mi tela hace rato y ya está lista. El gusano, muy amable, mirando ambos
trabajos le contestó: -yo hago mi seda despacio y firme. Así estoy seguro de que
quedará bien hecha y servirá durante varios años.
En cambio tú, por trabajar rápido, lo haces mal; la tela te resulta débil y se romperá
pronto.
En ese momento César tropezó y se apoyó donde estaban los animales. La tela de
araña se rompió y el capullo quedó en perfecto estado. Viendo esto el gusano expresó:
-Fíjate,
amiga araña, cuanta razón tengo yo. Es mejor trabajar despacio y bien en lugar de
hacerlo mal por terminar pronto.

A. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, ESCRIBIENDO CON LETRA CLARA


Y BONITA.
1. ¿Quiénes son los personajes de la historia?

2. ¿Por qué discutían la araña y el gusano?

3. ¿Quiénes eran Carlos y César?

B. LEE, PIENSA Y RESPONDE CON UNA V SI LA ORACIÓN ES VERDADERA O UNA


F
SI ES FALSA.
1. ______ La historia ocurre en el bosque.
2. ______ Los personajes son dos amigos, un gusano y una araña.
3. ______ El animal que mejor trabajaba era la araña.
4. ______ Cuando un trabajo es bien hecho no es necesario repetirlo.
5. ______ El descuido y el desorden hace que trabajemos bien.
6. ______ Un trabajo limpio y ordenado es el que se debe hacer siempre
7. ______ Es mejor trabajar bien y con mucho cuidado.

C. ORDENA LAS ORACIONES CON NUMEROS DEL 1 AL 5 SEGÚN SUCEDIERON.


______ El capullo de seda quedó en perfecto estado.
______ Los amigos escucharon un susurro entre los árboles.
______ Carlos y César paseaban por el bosque.
______ César tropezó donde estaban los animales.
______ La araña decía: -¡Qué lento eres!

6
RBD 25094-5 RESOLUCION EXENTA N° 1334 DEL 18 DE JUNIO DE 1998 - EYZAGUIRRE # 02320 / FONO: 8500629 / PUENTE ALTO

También podría gustarte