Está en la página 1de 2

Superficies extendidas

 Son dispositivos que separan un fluido del otro y aumentar la transferencia


de calor entre 2 fluidos.
 Este aumento se debe al incremento al área de transferencia.
∆𝑇
𝑄=𝐴
∑𝑅
 Si no se puede aumentar la temperatura, se aumenta el área.
 Las más comunes son las rectangulares.
 La mayoría de las superficies extendidas son delgadas (Tal que se
desprecia en y).
 Solo se considera transferencia en la dirección longitudinal de la superficie
extendida.
Balance de energía en una coraza:
Flujo de energía que entra – Flujo de energía que sale + General = Acumulación
𝑞𝑥 𝐴|𝑥 − 𝑞𝑥 𝐴|𝑥+∆𝑥 − ℎ(𝑇 − 𝑇𝐹 )∆𝑥 𝑃
Dividiendo entre volumen 𝐴 ∆𝑥.
𝑞𝑥 𝐴|𝑋 − 𝑞𝑥 𝐴|𝑥+∆𝑥 ℎ 𝑃 ∆𝑥 (𝑇 − 𝑇𝐹 )
− =0
𝐴 ∆𝑥 𝐴∆𝑥
Definición de derivada:
1 𝑑 ℎ𝑃
− (𝑞𝑥 𝐴) − (𝑇 − 𝑇𝐹 ) = 0
𝐴 𝑑𝑥 𝐴
𝑑
− (𝑞 𝐴) − ℎ𝑃(𝑇 − 𝑇𝐹 ) = 0 (1)
𝑑𝑥 𝑥
Ecuación general

2 Condiciones de Frontera
 A constante
𝑑 ℎ𝑃
− (𝑞𝑥 ) − (𝑇 − 𝑇𝐹 ) = 0
𝑑𝑥 𝐴
𝑑𝑇
Sustituyendo 𝑞𝑥 = 𝑘 𝑑𝑥

𝑑2 𝑇 ℎ𝑃
− (𝑇 − 𝑇𝐹 ) = 0
𝑑𝑥 2 𝐾𝐴
ℎ𝑃
Definiendo 𝑎2 = 𝐾𝐴

𝑑2 𝑇
− 𝑎2 (𝑇 − 𝑇𝐹 ) = 0
𝑑𝑥 2
Si 𝜃 = 𝑇 − 𝑇𝐹 → 𝑇 = 𝜃 + 𝑇𝐹 → 𝑑𝑇 = 𝑑𝜃
Sustituyendo
𝑑 𝑑𝑇
( ) − 𝑎2 (𝑇 − 𝑇𝐹 )
𝑑𝑥 𝑑𝑥
𝑑2𝜃
− 𝑎2 𝜃 = 0
𝑑𝑥 2
Cuya solución
𝜃(𝑥) = 𝐴𝐶𝑜𝑠ℎ(𝑎𝑥) + 𝐵𝑆𝑒𝑛ℎ(𝑎𝑥)
𝑇(𝑥) = 𝑇𝐹 + 𝐴𝐶𝑜𝑠ℎ(𝑎𝑥) + 𝐵𝑆𝑒𝑛ℎ(𝑎𝑥)(2)
Calor que disipa la aleta:
𝑄𝑥 𝑑𝑇
𝑞𝑥 = = −𝐾
𝐴 𝑑𝑥
𝑑𝑇
𝑄𝑥 = −𝐾𝐴 | (3)
𝑑𝑥 𝑥=0
Ejemplo
Una pared de acero de 6ft de alto y 4 de ancho, la temperatura es 180°F y la
temperatura del aire es 68°F y el coeficiente convectivo es 0.9 𝐵𝑡𝑢/ℎ ∙ 𝑓𝑡 2 ∙ 𝐹.
Calcule el porcentaje de incremento en la transferencia de calor, si se adicionan 25
aletas verticales de 1/8 Pulgadas de espesor de 1pulgada de ancho y 6 ft de
longitud.

También podría gustarte