Está en la página 1de 6

Control de calidad-Código del curso 302582_30

Trabajo Colaborativo Momento 1

Presentado por:
Wilson Rincón Cárdenas
Código 74182733

Presentado a:
ANDREA ISABEL BARRERA SIABATO

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


CEAD Sogamoso

Sogamoso 10 de Marzo 2015


INTRODUCCIÓN

Analizar las técnicas que se llevan a cabo dentro de una empresa o un proceso con las
diferentes variables que se ejecutan en el control de calidad, con el fin de hallar un punto crítico
o deficiente.
Los alumnos adquieran las técnicas para estudiar ser responsable y comprometido, donde cada
uno de los estudiantes deberá comprender que hace parte de un equipo y que tiene sus
funciones y responsabilidades; reflexionando e identificando las necesidades que tenemos y
logrando un aprendizaje autónomo, asumiendo la cualidad de la planificación y dirección de
nuestro conocimiento; Apoyado siempre de sus compañeros de grupo colaborativo.

OBJETIVOS

Aplicar las temáticas del momento1 para el desarrollo del trabajo colaborativo Nº1 realizando
las actividades presentadas en la guía del trabajo, identificar los procesos que necesiten
controles de medición dentro de una empresa industrial , identificar que generen no
conformidades, realizar tormenta de ideas, diagramas de causa efecto.

PREGUNTAS:

1. ¿Cuáles son las variables que describe el problema?


 Tipo de tela.
 Temperatura.
 Tiempo de presión.
 Herramientas defectuosas.
2. ¿Qué tipo de variables son?
 CUALITATIVAS: Diferentes tipos de defectos, operativos, mecánicos.
 CUANTITATIVAS: Numero de camisetas según los diferentes defectos, numero de
fallas en el proceso, continuas porque un numero de causas se deriva de otra y se
producen durante todo el proceso.

PROBLEMA DEL TRANSFER:


¿Cuáles fueron los problemas directos e indirectos del equipo de estampado
TRANSFER?

DIRECTAS:
 La maquina no tiene un programa de mantenimiento preventivo, por este motivo el
termostato cumple con su tiempo de vida útil y no hay repuesto.
 La maquina no trabaja correctamente con un termostato de otra referencia, ya que cada
equipo tiene sus propias especificaciones operativas.

INDIRECTAS:
 La tela no era de la misma calidad, por tanto la graduación de la maquina debe ser
diferente.
 Las operadoras cuadran dos veces la temperatura de la maquina sin tener conocimiento
real de este trabajo, quien debe calibrar la maquina es el técnico.
 Una trabajadora nueva interviene en e proceso sin leer la ficha técnica, probablemente
lo que ella supone no es lo correcto, solo mirando no se obtiene la información en su
totalidad.
 Supervisora pasa cada 40 minutos, no tiene un control continuo del proceso.
 Supervisora debe atender doble trabajo reemplazando al mismo tiempo el proceso de la
supervisora faltante.
 Cinta métrica en mal estado, falta de programa preventivo de equipos.
DIAGRAMA CAUSA EFECTO:

MAQUINAS PERSONAS METODOS Se envía trabajadora


No tiene programa Calibran equipos
preventivo de sin estar sin capacitación a
mantenimiento. calificadas. trabajar en proceso.

Se instala repuesto
no adecuado.
El termostato
cumple su vida útil Trabajadoras sin
y no hay repuesto. experiencia
intervienen en el Supervisora con
proceso dos trabajos. Defectos en el
estampado de
camisetas.
No se previene Cinta métrica en
el cambio del No hay estándares en
mal estado.
repuesto de la tipo de materiales y
maquina. calibración de equipos.

No se programa No hay inspección


No se planifica reemplazo para de herramientas Material no
capacitación para supervisora. antes de iniciar programado
personal nuevo.

PREVENCION HERRAMIENTAS MATERIALES


Se sugiere estandarizar las medidas del cuello para garantizar la calidad y eficacia del producto para satisfacción del cliente

Datos encontrados en la revisión de variable A medida en cm de


ubicación del estampado desde el cuello
45

40

35
CM de ubicaci+on del cuello

30
muestra 5
25
muestra 4
20
muestra 3
15 muestra 2
muestra 1
10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
Numero de paquetes
Se evidencia que la mayor causa de defectos es ausencia de estampados, seguido por el estampado corrido hacia abajo se sugiere
hacer auditorias semanales de inspecciòn del estampado para cooregir de manera inmediato los defectos en las prendas

Defectos encontrados en la operación de estampado


180
160
140
120
Cantidad

100
80
60
CANTIDAD
40
20
0

Defecto

También podría gustarte