Está en la página 1de 11

INTRODUCCION

La LOPCYMAT contiene la obligatoriedad de crear comités de seguridad y


salud laboral con delegados de los trabajadores electos directamente por ellos.
También se requiere de un Comité de Seguridad y Salud Laboral en las
Empresas Intermediarias, Contratistas y de Trabajo Temporal. Los delegados
tienen el derecho de recibir por parte del empleador o de la empleadora la
adopción de medidas de carácter preventivo para la mejora de los niveles de
protección de la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras. La
decisión negativa del empleador o de la empleadora a la adopción de las
medidas propuestas por el delegado o delegada de prevención, deberá ser
motivada.
Uno de los elementos más resaltantes de la LOPCYMAT es que asume
preceptos planteados en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, como la participación protagónica de los trabajadores a través de los
delegados de prevención y los Comités de Seguridad y Salud Laboral (CSSL),
Así mismo, plantea criterios técnicos actualizados en materia de higiene,
seguridad y ergonomía. También establece los deberes y derechos de los
trabajadores y empleadores y señala las sanciones por incumplimiento de la
normativa en esta materia.

Junior carrillo
Jorge Alejandro
Juan Carlos Raga
Aspectos Legales De Los Delegados y Delegadas De Prevención
1. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Artículo 87.
El Empleador:
Garantizar a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de seguridad,
higiene y ambiente de trabajo adecuados.
El Estado:
Adoptará medidas y creara instituciones que permitan el control y la
promoción de estas condiciones.
Artículo 63.
Sufragio para la elección de los delegados y delegadas de prevención: Se
ejerce mediante votaciones, libres, universales, directas y secretas.

2. CONVENIOS INTERNACIONALES
Organización Internacional del Trabajo Convenio 155 -
Recomendación 164.
Derecho de consulta y cooperación de los trabajadores en la prevención y
control de riesgos laborales que puedan afectar su salud y seguridad a través de
la figura de “Delegados de Seguridad de los Trabajadores”
Comunidad Andina de Naciones – Decisión 584 y su Reglamento
Participación de los trabajadores y trabajadoras en la prevención de los
riesgos laborales mediante la elección de los “Delegados de Seguridad y Salud
en el Trabajo”

3. LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO.

Título III de la Participación y el Control Social


Artículo 41: De los delegados o delegadas de prevención
Son representantes de los trabajadores que deben ser elegidos, en
votación universal y secreta, directa y libre para ejercer la vigilancia, control y
evaluación de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
Artículo 5: Derecho a ser consultado y deber de participar
Artículo 12. Numeral 6 literal c: Organismos e instancias de consulta
y participación.
Artículo 54 numeral 10: Deberes de los trabajadores y las trabajadoras
Los trabajadores tienen derecho a participar en la vigilancia, mejoramiento
y control de las condiciones y medio ambiente de trabajo y en la prevención de
enfermedades y accidentes profesionales.
Artículo 42: De las atribuciones del delegado o delegada de
prevención.
Artículo 43: De las facultades del delegado o delegada de prevención.
Artículo 44: De la protección y garantías del delegado o delegada de
prevención.
Una vez elegidos y hasta tres (3) meses después de vencidos los dos (2)
años que debe durar en sus funciones, los delegados de prevención quedan
investidos de la inamovilidad especial.
Artículo 44 párrafo 2: De la protección y garantías del delegado o
delegada de prevención.
Facultados para supervisar el desarrollo del proceso eleccionario
Artículo 120 numeral 18: De las infracciones muy graves
Viole la inamovilidad laboral de los delegados o delegadas de prevención
acarreará sanciones para el empleador con multas de 76 a 100 U.T por cada
trabajador expuesto.
Artículo 119 numeral 4 y 13: De las infracciones graves
No conceda licencia remunerada a los delegados o delegadas de
prevención para el ejercicio de sus funciones, de conformidad con esta Ley, su
Reglamento o las normas técnicas.
No permita u obstaculice a través de cualquier medio las elecciones de los
delegados o delegadas de prevención. Acarreará sanciones para el empleador
con multas de 26 a 75 U.T por cada trabajador expuesto.
Artículo 118 numeral 1: De las infracciones leves
No ofrezca oportuna y adecuada respuesta a la solicitud de información o
realización de mejoras de los niveles de protección de la seguridad y la salud de
los trabajadores y trabajadoras solicitada por los delegados o delegadas de
prevención. Acarreará sanciones para el empleador con multas de 0 a 25 U.T
por cada trabajador expuesto.
Artículo 125 numeral 5: Criterios de gradación de las sanciones
La inobservancia de las propuestas realizadas por los delegados o
delegadas de prevención, en ejercicio de sus funciones específicas para la
corrección de las deficiencias legales existentes.
Artículo 45: Del sigilo profesional del delegado o delegada de
prevención.
Artículo 18: Competencias del INPSASEL
Registro de los Delegados o Delegadas de Prevención
Artículo 49 numeral 1: La constitución del Comité será
responsabilidad de:
Los delegados o delegadas de prevención, las organizaciones sindicales
de trabajadores y los trabajadores y trabajadoras en general.
Artículo 53 numeral 5.Derechos de los trabajadores y las trabajadoras.
El trabajador o trabajadora puede rehusarse a trabajar de una condición
insegura o interrumpir una tarea cuando exista un peligro inminente este debe
comunicar al delegado o delegada de prevención y al supervisor inmediato de la
situación planteada.
Artículo 113: Denuncias relativas a los programas e instalaciones para
la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.

4. LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, DE LOS TRABAJADORES Y LAS


TRABAJADORAS (LOTTT).
Artículo 44: Participación en salud y seguridad
Los patronos o patronas están en la obligación de garantizar que los
delegados y delegadas de prevención dispongan de facilidades para el
cumplimiento de sus funciones, y que los comités de salud y seguridad laboral
cuenten con la participación de todos y todas sus integrantes, y sus
recomendaciones sean adoptadas en la entidad de trabajo.

5. REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN,


CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

Artículo 19 numeral 17. Atribuciones del INPSASEL


Decidir el número de Delegados y Delegadas de Prevención, así como el
número de integrantes de comité de Seguridad y Salud Laboral, cuándo
existan dudas acerca de cuantas personas deben elegirse para ser Delegados y
Delegadas de Prevención, y Cuántas deben conformar el Comité.
Artículo 27 párrafo 2: De los exámenes de salud de los trabajadores y
las trabajadoras.
Artículo 49: Delegados o Delegadas de Prevención
Artículo 50: De las atribuciones de los Delegados y Delegadas de
Prevención
Artículo 51.De la solicitud de información sobre seguridad y salud en
el trabajo y condiciones de trabajo
Artículo 52.De los informes de actividades de los Delegados y
Delegadas de Prevención
Artículo 53. Del sigilo de los Delegados y Delegadas de Prevención
Artículo 54. Del tiempo utilizado por el Delegado y Delegada de
Prevención en el ejercicio de sus funciones
Artículo 55. De la inamovilidad laboral de los Delegados y Delegadas
de Prevención
Artículo 56.Del número de Delegados y Delegadas de Prevención
Artículo 57.De los trabajadores y las trabajadoras que pueden elegir y
ser electos Delegados o Delegadas de Prevención
Artículo 58.Notificación de la elección de los Delegados o Delegadas
de Prevención
Artículo 59. Inamovilidad laboral durante la elección de los Delegados
y Delegadas de Prevención
Artículo 60. Duración de las elecciones de los Delegados y Delegadas
de Prevención
Artículo 61. Principios para la elección de los Delegados o Delegadas
de Prevención
Artículo 62. Del proceso de elección de los Delegados y Delegadas de
Prevención
Artículo 63. De la sustitución de patronos
Artículo 64. Supuestos para revocar a los Delegados o Delegadas de
Prevención
Artículo 65. Requisitos para la revocatoria de los Delegados y
Delegadas de Prevención
Artículo 66. Registro Nacional de Delegados y Delegadas de
Prevención.

6. NORMAS TÉCNICAS
Guía técnica de prevención (GTP): Delegados o Delegadas de Prevención.
Guía Técnica para el Proceso de elecciones de los delegados y las
delegadas de prevención.

Aspectos legales del Comité de Seguridad y Salud Laboral

1. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


Artículo 06:
Establece como un derecho, la participación como una herramienta
fundamental de los pueblos para canalizar y buscar alternativas en la solución
de sus problemas. Los trabajadores y trabajadoras como parte de ese pueblo,
cuentan con herramientas para la participación en la mejora de sus condiciones
de trabajo y en especial las relativas a su Seguridad y Salud.

2. CONVENIOS INTERNACIONALES
El Convenio 155 sobre Salud y Seguridad de los Trabajadores de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por nuestro país, y la
recomendación 164 de este convenio, establece el derecho de consulta y
cooperación de los trabajadores en la prevención y control de los riesgos
laborales que puedan afectar su seguridad y salud, incluyendo el nombramiento
de “Comités Obreros de Seguridad e Higiene o Comités Paritarios de Seguridad
e Higiene”
Así mismo, a nivel regional el Reglamento del Instrumento Andino de
Seguridad y Salud en el Trabajo, que desarrolla la decisión Nº 584 en esta
materia, se plantea la participación de los trabajadores y trabajadoras en la
prevención de los riesgos laborales mediante órganos bipartitos y paritarios de
consulta de las actuaciones de la empresa en esta materia y el desarrollo de los
Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, denominados “Comité de
Seguridad y Salud en el Trabajo”
3. LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO.
Artículo 46: Comité de Seguridad y Salud Laboral
El Comité estará conformado por los delegados o delegadas de prevención,
de una parte y por el empleador o empleadora, o sus representantes en número
igual al de los delegados o delegadas de prevención, de la otra.
Artículo 47: Atribuciones del Comité de Seguridad y Salud Laboral
Artículo 48: De las facultades del Comité de Seguridad y Salud Laboral
Artículo 49: De la responsabilidad en la constitución del Comité de
Seguridad y Salud Laboral
Artículo 50. Del Comité de Seguridad y Salud Laboral en las
empresas intermediarias, contratistas y de trabajo temporal
Artículo 55 numeral 11: Derechos y deberes de los empleadores y
empleadoras
Proponer ante el Comité de seguridad y salud laboral las amonestaciones
a los trabajadores y trabajadoras que incumplan en sus deberes.
Artículo 113. Denuncias relativas a los programas e instalaciones para
la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.
Artículo 118 numeral 1: De las infracciones leves
No ofrezca oportuna y adecuada respuesta a la solicitud de información o
realización de mejoras de los niveles de protección de la seguridad y la salud de
los trabajadores y trabajadoras solicitada por los delegados o delegadas de
prevención. Acarreará sanciones para el empleador con multas de 0 a 25 U.T
por cada trabajador expuesto.
Artículo 125 numeral 5: Criterios de gradación de las sanciones
La inobservancia de las propuestas realizadas por los Servicios de
Seguridad y Salud en el Trabajo, los delegados o delegadas de prevención, en
ejercicio de sus funciones específicas; o el Comité de Seguridad y Salud Laboral
de la empresa, para la corrección de las deficiencias legales existentes.
Artículo 120 numeral 10: De las infracciones muy graves
No constituya, registre o mantenga en funcionamiento el Comité de
Seguridad y Salud Laboral, de conformidad con la esta ley.
4. LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, DE LOS TRABAJADORES Y LAS
TRABAJADORAS (LOTTT).
Artículo 44: Participación en salud y seguridad
Los patronos o patronas están en la obligación de garantizar que los
delegados y delegadas de prevención dispongan de facilidades para el
cumplimiento de sus funciones, y que los comités de salud y seguridad laboral
cuenten con la participación de todos y todas sus integrantes, y sus
recomendaciones sean adoptadas en la entidad de trabajo.

5. REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN,


CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
Artículo 67. Creación del comité de seguridad y salud laboral
Artículo 68. Creación del Comité de Seguridad y Salud Laboral en los
intermediarios y contratistas
Artículo 69. De la constitución del Comité de Seguridad y Salud
Laboral
Artículo 70. De la sustitución de patronos
Artículo 71: De la Representación del Patrono o Patrona ante el Comité
de Seguridad y Salud Laboral
Artículo 72: Del Registro Nacional de Comité de Seguridad y Salud
Laboral
Artículo 73: Requisitos a cumplir para el registro del Comité de
Seguridad y Salud Laboral
Artículo 74: Actualización de la Información del Registro del Comité
de Seguridad y Salud Laboral
Artículo 75: De la organización del Comité de Seguridad y Salud
Laboral
Artículo 76. De las reuniones del Comité de Seguridad y Salud Laboral
Artículo 77.De los informes de actividades del Comité de Seguridad y
Salud Laboral
Artículo 78.Supervisión del Comité de Seguridad y Salud Laboral
Artículo 79.Revocatoria de inscripción en el registro
Artículo 85. Otros sujetos que podrán notificar
También podrán notificar al Instituto Nacional de Prevención, Salud y
Seguridad Laborales la ocurrencia de un accidente o una enfermedad
ocupacional, el propio trabajador o la trabajadora, sus familiares, el Comité de
Seguridad y Salud Laboral, el Delegado o Delegada de Prevención, cualquier
otro trabajador o la trabajadora, o el sindicato.

6. NORMAS TÉCNICAS
Guía técnica de prevención (GTP): Delegados o Delegadas de Prevención.

Aspectos legales del programa de seguridad y salud laboral

1. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


Artículo 89
E l trabajo es un hecho social y gozará de la protección especial del Estado.
La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales
e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras’
Artículo 118 y 318
Establecen que el Estado protegerá a las asociaciones cooperativas u otras
formas asociativas

2. LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES Y MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO.
Artículo 40 numeral 16. Los Servicios de Seguridad y Salud en el
Trabajo tendrán entre otras funciones, las siguientes:
Elaborar la propuesta de Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, y
someterlo a la consideración del Comité de Seguridad y Salud Laboral, a los
fines de ser presentada al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad
Laborales para su aprobación y registro.
Artículo 47 numeral 1. El Comité de Seguridad y Salud Laboral tendrá
las siguientes atribuciones:
Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación
del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Artículo 61. Política y programa de seguridad y salud en el trabajo de
la empresa
Toda empresa, establecimiento, explotación o faena deberá diseñar una
política y elaborar e implementar un Programa de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
Art. 119 numeral 6, 7, 21 Infracciones graves
Acarrea multas de 26 a 75 U.T por cada trabajador expuesto.

3. LEY ORGÁNICA DEL TRABAJO, DE LOS TRABAJADORES Y LAS


TRABAJADORAS (LOTTT).
Artículo 01 y 02.
Consagra que, ‘‘El Estado protegerá y enaltecerá el trabajo, amparará la
dignidad de la persona humana, del trabajador y dictará las normas para el
mejor cumplimiento de su función como factor de desarrollo, bajo la inspiración
de la justicia social y de la equidad’.

4. REGLAMENTO PARCIAL DE LA LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN,


CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
Artículo 21 numeral 10. Funciones de los Servicios de Seguridad y
Salud en el Trabajo
Implementar el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Artículo 80. Política y Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo
Artículo 81.Elaboración de la Política y Programa de Seguridad y
Salud en el Trabajo
Artículo 82. Contenido del Programa de Seguridad y Salud en el
Trabajo

6. NORMAS TÉCNICAS
Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-
2008).

También podría gustarte