Está en la página 1de 42

El eco de la tinta

ANTOLOGÍA

RECOPILACIÓN DE TEXTOS
DE ESCRITORES DEL TALLER
IMPARTIDO POR JESSICA PIEDRAS

STROMBUS

1
SBN 978-970-94-2646-0

El eco de la tinta
Primera edición, marzo 2010

© Strombus 2010

Diseño:
© Sergio A. Santiago Madariaga
maquinahamlet@gmail.com
El eco de la tinta
Todos los derechos reservados.
Impreso en México

2 3
GRACIELA ROQUE GARCÍA
PENÉLOPE

CANTO I

Ni tu silencio: sábana extendida que transpiramos.


Ni tu ausencia paseándose entre la gente.
Ni tu herida que se agranda para cubrirnos.
Ni tus ojos, cachorros de tigre agazapado.
Nada puede construir un puente sobre otro puente.
Somos dos puentes enamorados de sus bordes.

CANTO II

Apareces en mi vida, te percibo


como un gran acontecimiento:
mi mundo va a estallar,
las hadas y los duendes habitan
el espacio que nos separa,
la tierra coloca su cenit
y su nadir en nuestras pisadas;
el aire suspende el vuelo
de unas mariposas que juegan.

CANTO III

Te veré, tus pupilas me traerán la luz,


unas manzanas, unas ramas y aire.

Te veré, tu sonrisa aclarará mi horizonte,


mi ser será un árbol encantado y titilante.

Te veré, tus manos suspenderán mi vuelo


por un instante.

4 5
CANTO IV Este juego que ves, mi bien mirado
es abismo insondable que me llama
Te escucho con mis oídos sordos de ñandú. es ahogado equilibrista que se inflama
Te toco con mis manos sedientas de tocarte. es salto mortal que cae ensimismado.
Te bailo con mis enamorados pies de polvo.
Te olfateo con mi nariz que sólo huele jazmines. Este juego que ves, mi bien mirado
Te siento con mi piel de hoja de higuera. es mirada que sostiene una pistola
Te miro con mis ojos extraviados pero tuyos. que acusa un beso fatal aprisionado.

Este juego que ves, mi bien mirado


CANTO V es la entrega solitaria de mis ansias
asiladas por tus solas ansias asiladas.
Eres mi pasión, ardor, resquemor,
incendio, hoguera, carbón encendido,
pipa de la paz, chimenea que calienta, CANTO VIII
antorcha, vela roja prendida, luz de bengala,
estrella, cometa, volcán en erupción, Cien gigantes me acompañan
castillo artificial que se incendia, cien gigantes consienten ése acto,
sol que estalla en el atardecer. los árboles del bosque son más altos,
las hojas de los árboles se multiplican,
las hojas del bosque son más suaves,
CANTO VI la luna se asoma en nuestros rostros,
las estrellas respiran por nosotros,
Te encuentro: las aves susurran nuestros gestos,
en mi jardín que son tus palabras, los insectos se apartan de nosotros,
en mi noche oscura que son tus ausencias, la tierra se agita en nuestros dedos,
en mi amanecer que es tu presencia, el aire se detiene en nuestros cuerpos.
en mi casa que es mi memoria,
en mi ciudad que es tu país. Cien gigantes enmudecen,
cien gigantes son testigos:
nuestro corazón alterna con los grillos.
CANTO VII

Este juego que ves, mi bien mirado CANTO IX


es discutido duelo de dos flamas
es locura que arde entre mis ramas Mis huesos transitan con tu alma,
es fuego que responde a mi cuidado. miro con tu pensamiento,
sonrío con esa luz que tú encendiste,
hablo desde esta cueva iluminada,

6 7
te llevo como un gran secreto que se desborda, CANTO XIII
se me cae del cuerpo, camina solo.
Tu ausencia es un lago seco y desolado.
Tu silencio es un botón gris y desolado.
CANTO X Tu alejamiento es un muro alto y desolado.
Tu separación es un corte sucio y desolado.
Amo las rosas que toman tu respiración, Mi carencia de ti es un río ancho y desolado.
la luz que emerge cuando despiertas, Tu estar sin mí nos signa un viaje inclemente y desolado.
el viento que gira en tu vestido,
los gatos que se asoman en tus ojos,
las aguas firmes que caminas, CANTO XIV
el cielo que sostienes con tus labios.
Las estrellas no alcanzan a cubrir
la soledad que me dejaste.
CANTO XI Estiro mis ojos como anclas
que buscan la tierra para asirse
Temo no poder conservarte y no encuentran más que agua,
eternamente enamorado. un océano de agua sin respuesta,
Temo que el hastío se instale: son anclas anegadas de silencios,
en nuestro baile, en nuestro cuarto, de esperanzas abortadas y de lágrimas.
en nuestros huesos, en nuestra carne.
Temo no poder sorprenderte cada día.
CANTO XV
Temo que dejes de amarme
y tu mirada me vea con frialdad
y me dejes desnuda morir en las calles ¿En dónde estás? Qué recóndito deseo
y mi día se oscurezca; te fue llevando a una tierra
temo pensar cómo estaré sin ti: indecible, iluminada y subterránea,
enmudecida, mutilada y desvalida, una tierra que no pueden penetrar mis dedos,
deseando un rayo de sol de tu espalda. una tierra en la que mis pájaros se mueren,
tierra de doble piso, tierra edificio,
tierra de jauría de lobos asolando,
CANTO XII tierra seca sembrada con flores rojas,
tierra abismal, tierra descalabrada,
Podré dejar de buscarte, no de encontrarte. tierra de necios insectos pululantes.
Podré dejar de tocarte, no de amarte.
Podré dejar de mirarte, no de soñarte.
Podré dejar de escucharte, no de oírte.
Podré dejar de hablarte, mis ojos lo harán,
mis cabellos, mis uñas y mi piel gritarán.

8 9
CANTO XVI CANTO XIX

¿En dónde estás?, ¿En dónde están tus manos? El amor es un círculo vicioso que regresa una y otra vez, el amor.
Que se juntaban con mis manos para medir sus fuerzas. El amor es un mar que te desborda y se lleva tus peces, el amor.
¿En dónde están tus manos? El amor es un sol con cara de luna para todos tus días, el amor.
Que llevaban un maletín, una paloma y una calculadora. El amor es una herida expuesta que te transparenta, el amor.
¿En dónde están tus manos? El amor es un canto que aprendes cuando amas, el amor.
Tus manos atentas para abrazarme en mis conmociones. El amor es una brizna de fuego que nunca se apaga, el amor.
¿En dónde están tus manos?
Que me untaban en la espalda una noche de constelaciones.
¿En dónde están tus manos? CANTO XX
Que recogían mis lágrimas para alimentar a los sauces.
¡Silencio!, te digo, que nada turbe este silente
instante adolorido de dejarte, ¡silencio!, te digo:
CANTO XVII que decirte adiós es una palabra impronunciable.
¡Silencio! te digo, que sólo puedo partir engañándome
Un fantasma que se sienta en la ventana de mi alcoba, creyendo que regresaré contigo en mejores condiciones:
[un fantasma. algún día, algún año, cuando no me duela la posibilidad
Un fantasma empeñado en bailar conmigo en los atardeceres, de perder tu voz, tus manos, tu aliento, tus pasos.
[un fantasma. ¡Silencio!, te digo, que busco abandonar tu recuerdo
Un fantasma que se marchó para quedarse, un fantasma. que, desde entonces, llevo sobre mis hombros.
Un fantasma horadando mi permanencia, un fantasma.
Un fantasma que se gasta mis monedas, un fantasma.
Un fantasma desapareciendo la vida, un fantasma. CANTO XXI
Un fantasma, un fantasma, un fantasma.
Nada, difumínate, dilúyete, piérdete, no aparezcas más. Añorarte es caer en un cenote hueco
y negarme a morir por añorarte.

CANTO XVIII Añorarte es cargar la piel de un oso


todas las tardes, sobre la espalda, por añorarte.
¿Qué soy yo? ¿Qué soy yo?
Luz enloquecida diletante, Añorarte es encontrar el lugar exacto de las cosas
simiente sumisa ensimismada, y saber el vacío que me causas por añorarte.
romero enredada en su ruido,
geiser que se baña cada día, Añorarte es seguir tu vuelo en la distancia
labradora de lámparas caídas. a control remoto, vuelo tras de ti, por añorarte.

10 11
CANTO XXII he escrito con una uña descarnada,
lentos van cayendo mis ojos
Debimos tomar la copa hasta agotarla. a mis pies
¿Quién lamentará menos ese vino? y no contestas,
¿Oh, Zeus! ¡Oh, Afrodita! ¡Oh Cupido! he escrito con un hueso húmero en mi piel
¿por qué el reflejo de ese estanque me incitó y no me ves.
a hundirme en su líquido con rosas?
¿por qué dejé mi corona de flores a la orilla?
¿por qué no me quede sacrificada y herida? CANTO XXV
¿por qué marche con una fuga de sangre?
Sé que miras el cielo que yo veo,
le pido a todos los dioses que retornes
CANTO XXIII que aún exista ese lazo que creamos,
cada luz que ilumina conforta mi consuelo
Me niego a maldecirte, me niego a decirte: vuelve a mi, que soy Afrodita, Cleopatra, Melibea
¡Que insectos de luz pueblen tu luna!, un animal desamparado, un animal eterno
y ¡ huracanes de leopardos arrasen tu selva!, vuelve a cobijarme con tus manos
y ¡ cascadas de hormigas te persigan!, calienta mis entrañas con tu cuerpo
y ¡ una niebla de lamentos te envuelva!, vuelve mi Ares, mi César, mi Calixto
y ¡ un relámpago perenne te sacuda!, el tiempo no se ha vertido en mis moléculas
y ¡ un temblor de llanto te conmueva! estoy junto al teléfono esperando que bajes de nuevo.
no, yo te bendigo amor, yo te bien digo: amor.

CANTO XXVI
CANTO XXIV
Un pájaro de pecho rojo te arrastra en su vuelo.
Te he escrito con un cabello negro Una aurora boreal desata tus cometas.
en la penumbra de la noche, Las ramas de los árboles deletrean su nombre.
a mi castillo no llega tu respuesta La lluvia, los pájaros, el frio y la luz existen,
contesta, contesta con todas tus letras, lo dicen los poetas.
no quiero pensar que te he mortificado Te cuelgas del silencio y sostienes un barco.
y mis palabras se enredan en tus dedos El barco navega por su cuenta y está vacío.
o tus palabras se escurren en el viento, El vacío te lo tragas como una cascada que te
exijo una respuesta aunque sea vana emborracha.
aunque se muestre como vocal, Tres palomas parten y tú te quedas.
consonante o signo ortográfico, La sombra de una golondrina estalla en tus venas.
escríbeme con tu pensamiento
que yo sabré apresarlo,
escríbeme en mi corazón
pero, no con el silencio,

12 13
CANTO XXVII Yo pedí tu oreja,
laberinto con cama
Decenas de niños rasgan las estrellas. de mis poemas.
Las estrellas absortas halan sus cabellos.
Los papalotes miran y sonríen mientras se alejan. Yo pedí tu boca,
Estiras la memoria y rezas para que retorne. vasija de vino
¡Oh, Penélope antigua, él ya no recuerda aterciopelado.
el jardín de tus pechos, el compás de tus pasos!
Yo pedí tu mente,
senda de cipreses
LECCIÓN PRIMERA. que me protege.

Yo pedí tu alma,
TUS LABIOS SE ADHIRIERON A LOS MIOS agua transparente
de una forma mágica y exacta. que me defiende.

Aquí no pasa nada.


EL SOL SE RESGUARDA EN UNA LINEA,
Tu lengua acarició mi boca la luna explota en ti,
de una forma suave y subterránea. una escalera invisible aparece entre los dos,
tu detienes mis nubes,
Aquí no pasa nada. tu estatizas mi tierra,
mi flor se vuelve a abrir contigo
Tu lengua construía una nueva herida como al primer giro de luz,
suave y subterránea. con alas de libélula me sostengo,
con alas de libélula conf ío en que me mires,
con alas de libélula levanto la esperanza
YO PEDÍ ENCONTRARTE, de que me entregues tu amor sin reservas,
yo pedí tu cielo, sólo por hoy.
tu anchura,
tu altura,
tu universo, DESDE QUE TE AMO:
porque soy el hueco exacto tienen nombre las piedras,
para tu cuerpo. las catarinas con suerte me visitan,
los árboles proclaman tus historias,
Yo pedí tus dedos las estrellas se suben a mis cabellos,
que me arropan el lago es mi espejo preferido,
por la cintura. el planeta Venus es mi brújula,
con orgullo mantengo tus ojos en mi memoria,

14 15
tu barca navega en la mía, me acompañan en tu silencio
el agua se engrandece para llevarnos más lejos, quisiera no darme cuenta de lo que he perdido
las palabras se dilatan, se alargan, se multiplican, ¿por qué te convertiste en el asesino que buscaba?
la luz se duerme y despierta conmigo ¿por qué te puse contra la pared?
y el universo respira. ¿por qué me clavaste un estilete
y lo moviste de arriba a abajo?
pero, tu trabajo no fue perfecto:
CÓMO ME HAS PARTIDO EL CORAZÓN me dejaste con vida a media tarde
ya no tengo cerebro ni memoria, y ahora atravieso las avenidas sin ver,
ahora sólo tengo tu nombre, me escondo entre las sombras de la noche,
que repito una y otra vez: ven a mí, quiero sentir una muerte perfecta, no esta muerte a
rescátame de esta miseria, medias,
construye la luz en las cavernas, pero no resulta, igual la muerte se niega a verme,
tráeme cinco brazos de mar, me pierdo entre la tempestad para que nadie se dé cuenta
dispara un cometa de luciérnagas, de que lloro.
instálame un arcoíris permanente,
libera el vuelo de las aves,
crea el espacio, EL AGUA.
inventa el verde de las violetas,
que tu mirada desborde todo. Quiero que el agua de la lluvia me moje completa,
que el cielo sacuda mi cuerpo hasta transmutarlo
en una hoja huérfana inundada con un borde herido
SOMOS NUBES EN EL ATARDECER porque me separas de ti,
cuando anuncian lluvia y te amo puedes sobreponer tus pensamientos a tus sentimientos,
con nuestras áreas oscuras puedes ignorar el cuento de los pozos,
y nuestras cubiertas luminosas, tirar el amor que buscaba nacer al drenaje,
contigo comprendo la redondez de la tierra, allí no servirá de nada, no iluminará nada,
lo infinito del cielo y lo finito del hoy, no hará crecer a nadie.
que el cielo es un mar que sostenemos con nuestros cuerpos
que emiten deseos, ansiedades, requerimientos,
que emiten “te quiero” aunque estemos lejos, TÚ DIME
“quédate aquí ahora”, “ven pronto”, “te espero”, en qué coordenadas,
“no tardes”, “regresa”. en qué altitud,
en qué latitud,
en qué actitud,
ASESINATO IMPERFECTO. debo ubicarme
para encontrarte.
Las hojas de los árboles iluminan nuestras huellas,
hoy no se mueven, están quietas,

16 17
SU NOMBRE ME DUELE COMO UNA BALA CERTERA me iré precipitadamente
alojada en mi pecho en riesgo de explotar. deseando que me añores,
Su nombre me duele como un bosque incendiado, recordaré mis viejos dolores,
como la ciudad de Pompeya con dos mil cuerpos calcinados, me prohibiré sufrir de nuevo,
como las ballenas encalladas en las playas, sin embargo, no podré irme,
como las Torres Gemelas derrumbadas en septiembre, inventaré un pretexto para quedarme.
como la guerra de Irak,
como la gente que vive en la calle, Si tú no jugaras el mismo juego
como la matanza de Acteal. hubiera cambiado todo:
nosotros pudimos subirnos
Su nombre me duele como diez mil gritos ahogados, al vértice más elevado del trapecio
como cien niños sin padre, pero, apagamos las luces
como México en el sismo de septiembre de 1985, y escondimos el fuego.
como la tierra infértil, como los campos sin agua,
como un hijo que no nació vivo, OTROS POEMAS
como el silencio ante el holocausto,
como la ausencia de luz. SI ALGO QUEDA
une la yema de tus dedos a los míos,
lee un poema de Benedetti en la plaza,
TAN PRONTO PUEDA HABLAR POR TI, YO HABLO, que tu mirada alcance la mía,
tan pronto pueda respirar por ti, yo respiro, ven con tu luna a mi vida,
tan pronto pueda no hablar por ti, no hablaré, dale brillo a las hojas de otoño,
tan pronto pueda dejarte de lado, te dejaré, inventa verbos que creen horizontes,
tan pronto pueda decir que mi amor es pasado, será pasado, escribe los signos de puntuación pertinentes
tan pronto pueda tener las nubes en mis manos, las liberaré, para encontrarnos.
tan pronto pueda absorber el agua con mis plantas,
[caminaré,
tan pronto pueda recoger mis astros medio apagados, POR DONDE QUIERA NOS SALEN RAMAS
[yo alumbraré, pienso en ti,
tan pronto pueda subirme a un arcoíris y atravesar el rio, piensas en mí,
[me marcharé, a pesar de nuestra voluntad:
ahora no, ahora no, ahora no. nuestras mentes extienden sus filamentos
nos acomodamos amor,
para amarnos con cualquier pretexto,
SUEÑO ENCONTRARTE pienso en ti,
y no lograr evadirme, piensas en mí,
te daré mil instrucciones me gusta caminar sobre una cuerda delgada,
hasta aturdirte para que te marches a punto de lograr el clímax o de estrellarme,
o te haré una sola pregunta, quiero todo o nada.
tú ya la sabes, yo sabía la respuesta,

18 19
BIOGRAFIA. MARISOL VARGAS FLORES
Al principio fui una catarina café azul Alguien cuestiona mi silencio. Cuerpo suspendido. El
me colgaba de los brazos errantes y nativos, tiempo es en el polvo ceniciento de mis manos. Quisiera
me gustaba viajar en el calor de todos los soles ser uno de esos pájaros merodeando mi casa, cantando
recostaba mi cabeza para mirar un cuadro de cielo porque se les da la gana sin esperar un aplauso espectador.
que me remitía a todas la nubes que se me escapaban Colgar de los alambres, alimentarme de gusanos, picotear
y quería asir para ponerlas bajo mi almohada a los gusanos, matar a los gusanos. Quisiera exprimir las
y quedarme suspendida en una placidez eterna, córneas de una sola vez. Quisiera no querer. El tiempo es
luego fui lluvia y refresqué la tierra en donde estuve el espacio entre tus dedos arrugados. Silencio. Vamos a
también provoqué inundaciones y cataclismos, bañarnos en blanco. Pensamiento negro. Movimiento
mis padres y mi abuela rezaron para que tuviera sistólico atrofiado. Desde aquí miro el pasado: se está
[otro cuerpo: quedando calvo. El futuro se viste de luz prisionera
fui un ciervo sensible, inquieto y vivaz entre persianas. El presente es el tiempo desvencijado. El
corrí y acompañada miré caer el sol, tiempo se cuela entre las faldas de alguna muñequita de
pedí que esa tarde no terminara y se me concedió, aparador.
ahora soy un grillo que lleva una tarde entre sus alas Todos mis elementos están revueltos; la tierra se vuela
que resuenan todas las noches por un amor que es mío. para tapiar mis entrañas, el fuego se mete al agua que se
introduce en la tierra para succionar mis entrañas, el
aire escapa de mi cuerpo entre suspiros desairados que
liberan mis entrañas. ¡Maldición!, ¡maldigo!, ¡maldito!...
¿A dónde va a parar el odio inútil cuando ya no hay lugar
para sarcasmos? Se va a morder el costado del amor inútil,
abofeteado.
Maldita el hambre que se come a los niños abandonados,
maldito “valor de cambio”, dinero de mierda que todo lo
infecta, maldita tu forma de volverte cosa, de no mirarme
tras tus ojos petrificados, maldito decreto presidencial
que nos cubre la boca, maldita la saliva que tragas para no
GRACIELA ROQUE GARCÍA Realizó estudios de Lengua y estornudar la verdad sobre mí, maldita tu piel camaleónica,
Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosof ía y Letras de la malditos diplomas santificados, maldita casa de paredes
UNAM. Textos de su autoría están incluidos en Antología del rancias, malditas tus palabras atropelladas por el miedo.
Maratón. Reunión de poetas noveles. Edit. Épica, Cuentos del Te has de comer tus lunas falsas.
sótano. Antología. Ediciones Endora y la revista Recaudador Hay palabras mudas que le compran los grilletes al
Literario del Centro Cultural de la SHCP, en el presente año. En silencio, tardes de lluvia sorda que grita gustosamente tras
la épica de su vida describe que fue en su niñez: una catarina café la ventana, unos pies empecinados en enseñarte a bailar.
azul que gustaba viajar en el calor de todos los soles. Todas las cosas que no digo, que no diré jamás y que no
por eso callan.
Quisiera ser un pájaro que escribe sobre el tiempo.

20 21
*** Hay una muerte que vacila con entrar.
¡Ay! Mi abuela niña mutando en mariposa nocturna. A
Hay una mujer de melena revuelta que no decide si retazos de memoria vas confeccionando alas.
ponerse el rostro.
Ojos multiplicados sangran desde el filo de un vidrio Hay una mujer de pensamientos abismales masajeando
roto. los pies de la vieja moribunda.
Entra la muerte montada en el lomo del silencio,
A mí no me vas a engañar, te he visto gateando sobre salivando espectros.
la cama de la abuela, orinas gustosamente sus manos ¡Ay! Mi abuela con el alma jorobada.
certeras; te cuelgas de los recuerdos hasta deformarlos, le Descansa ya de muerte y de locura.
cambias las arrugas todos los días simulando sonrisas que
le colman el rostro. ***
¡Maldito el día en que te abrió la puerta! Le plantaste
cabezas calvas en el jardín a cambio de sus horas desiertas. Allá en los confines oculares
Clavaste en su corazón anciano todas las preguntas: ¿a donde se quiebra el sol
quién hablas?, ¿con quién duermes?, ¿a quién esperas?, y todo se dice en noche
¿eres tú? –No, no eres- respondía tu risa burlona sobando y los noctámbulos se buscan entre bullicios horizontales
las escamas de la soledad. y los tristes y los insomnes y las luciérnagas
y los locos perseguidos por el trance
Hay una mujer de brazos prolongados que hunde sus y, de vez en cuando, las estrellas
dedos hasta las mismísimas trompas de la tierra y se pinta acuden a las calles para aullar las visiones de mañana.
los párpados con el suplicio de las noches sin estrellas.
Tus ojos se abren esperanzados con la esperanza
Te estrenas labriega, mujer altiva, siembras murmullos de unir los miembros del desmembrado cuerpo
ateos en la almohada de mi abuela: el cielo sólo es cielo, que flota a tu lado sobre la cama
sin dios ni madre reina. entregado a la sustancia líquida del sueño.
A ella le empieza a doler su “niñito”, limpia obsesivamente
el altar hasta desprender de la aureola la mancha de tu En la embriaguez de la palabra nocturna
aliento putrefacto. Pero tú ya no desistes, campanadas brotan los arcanos del universo:
incesantes le ensordecen el tiempo, hasta dejar sus pies cuerpo desnudo de toda realidad, de carne y de huesos,
cautivos en la misa de las siete de la mañana. despertarás a un cielo franco, límpido, manifiesto.
Husmeas sobre su carne, engulles de una bocanada
todas las verdades, sorbes las mitocondrias; improvisas La habitación late en el silencio.
trampolines saltando de olvido sobre las conexiones Masticas la mirada impávida del tiempo,
neuronales. Golpeas, golpeas el miocardio regocijándote tus manos caminantes nada pueden contra
en esa vista de latido desbarrancado. [la barricada noche,
Esta noche parrandearás con tu gotero de Ritalyn. tus manos mancas no se atreven a violar
Hay una mujer con los dientes en la mano, invitando a [sus párpados resplandecientes.
pasar a la muerte. Si pudieras disolverte en un extenso punto negro

22 23
y ser parte de la negritud de este momento, Sombra resonancia de hormigas
o si te echaras a llorar sobre su pecho, cargando la mitad de la Tierra,
[cual niño amenazado abriéndose paso en este túnel.
por un extraño manto apoderado del cielo, Lenta travesía hacia la luz del firmamento.
o si, sencillamente ¿Ella te abriera las puertas
[de su sueño? Dormida palpas el despertar de lo etéreo,
lo etéreo yace en tu palpitante dormir.
Preguntas, respuestas. Despierto sueño con ser el sopor que encoje tus miedos.
La noche es tan moldeable
entre los dedos de tus ganas desamparadas. Yo ya no sé si lloverán
las llamas del día
Tu deseo sale a caminar sobre el rocío y volverán a crecer tus cabellos
con un recuerdo táctil como la hiedra sobre mi cuerpo.
de su piel lechosa, vibrante, verdadera;
se te antojan las estrellas para juego Desvelado y resignado,
de corpórea papiroflexia. admirado de tan afanado vuelo,
me arrullo en tu acompasado respirar.
¡Vendrás con los ojos locos de tanta vía láctea!
¡Vendrás con los ojos llenos de bosque estremecido! Soñaba que soñaste el sueño de mi noche.
¡Vendrás con los ojos agonizantes de madrugada! Con mi deseo te compraste un bote
y te hiciste a la mar
Alineas los rayos del sol dormido al amar más los secretos que yo no puedo
exigiendo sus manos de atardecer, bondadosas, amantes. ver de noche.
Transpirando el calor de día, pacientes, amantes.
Escribas de tu sonrisa, escandalosas, amantes.
***
***
Me callo la boca, me tapo los ojos, dedos reacios gimen a
cada letra, las manos no quieren hablar-no quieren halar,
El viento traza las huellas de los viajeros nocturnos:
se encrespan, comienzan a temblar.
esos pies nómadas que arrancan entre uñas las raíces,
Es un NO rotundo que queda registrado a la 1:29 pm
esos pies con su danza salvaje machacando las raíces,
en el archivo de la autocensura, ingresa al inventario del
esos pies de arena que desdeñan tus raíces.
miedo y de la gastritis aguda; esa que anuda las tripas para
encerrar palabras indigestas. Es la hora en que las letras
¡No abraces más esta noche!
¡No abraces más esta noche! se ríen dejando ver los dientes cariados y se asoma una
¡Sonámbula mía, ven a soñar desde mis ojos! garganta inflamada de silencio.
Corre ya los párpados, Silencio que no se atreve a ser. Rey del limbo que teje
libera al sol del mar redes de tinta negra para mecer el sueño de sus niños
Tu sombra no juega conmigo, sin nombre. Sueño de gritos desmedidos, paráfrasis e
sola se recrea tu sombra. interjecciones, signos admiratorios derribando la barrera

24 25
de contención. Silencio altanero que te envenena con ZARCO
la lengua enjuta, silencio vanidoso que se pierde en la
hipnosis de su mirada blanca para deslizarse camino al Yo digo que fue Dios en su afán por conocer la soledad
mar; frío profundo donde habitan demonios fantásticos Que fue el amor agonizante de mi madre
inventados desde tiempos remotos; allá donde lloran las Mordiéndome el corazón a maldiciones
poetas suicidas, reina es la oscuridad y sirenas viejas se Para después contemplar ociosamente
descaman acariciando a una ballena triste. Silencio de Un goteo rítmico de silencio virulento
agua, silencio de cuerpo encallado. Expandiéndose por mi cuerpo desnudo:
¿Quién ha traído este puto silencio? Me llamo Adán porque así lo quiso Dios
Arribó como huésped imprevisto y se instaló en tres Me llamo nadie porque a mis padres no les dio la gana
segundos a sus anchas. Vestirme con ningún nombre
Nuestra casa fue tomada.
Emerge el imperio mudo. Paseo por las calles de resistol
Es tu ausencia a las 12, a las 3, a las 5 de la mañana; El desmembrado cuerpo
cuando mi espalda está tan fría que los sueños salen a Paso las tardes de sopor uniendo astillas viejas
buscar cobijo en otros cuerpos, y la noche desvelada me De lo que recuerdo fueron sueños
pide que le cante a sus fantasmas. Fraguando treguas para esta batalla de ausencia.
Son las calles sucias de confeti y alquitrán testigos de una
fiesta que nosotros no celebramos; los vagones rebasados Yo ausente al lado de los peatones
del metro, donde todas las caras me son indiferentes, y el Que elevan la mirada
sudor, el aliento, tanta carne ensimismada… nada de eso Para ausentarse de mí
es cierto porque aquel espacio está vacío, va repleto de tu Mis hermanos ausentes
ausencia. Derrumbando las puertas de Hamelin
Es el hombre mudo, manco y tuerto que se posa en tu A punta de solvente y olvido
lugar y observa inquisidor la mitad de mi vida, la mitad Tendidos sobre un lecho ausente
de mis pasos, la mitad mi tristeza que se fuga por el grifo Cobijados por el abrazo ausente
viejo del baño. De algún fantasma de amor
Tu andar se ha vuelto más pesado, va cargando mi deseo Aquí “venimos gimiendo, llorando
que, escondido, habita en lo más oscuro de tus ojos para Somos los desterrados hijos de Eva”
zarpar con el orgasmo más violento. Condenados a ser tierra yerma
Silencio. A cosechar espinas y cardos
Silencio embustero, silencio te venzo, silencio Para adornar la coronita del hijo de dios
provocador, silencio perverso. Somos los perros de ladrar desconsolado
¡Silencio ya cállate, que te ha comprado el deseo! Sosteniendo el cielo más oscuro
Justo antes del amanecer.

Somos el rostro ceniciento de esta ciudad


Moramos en las fauces pestilentes de todo animal
Somos la desilusión espesa filtrándose por las coladeras

26 27
Paisaje violento para los transeúntes plácidos succionas con desgano la médula; tragando las palabras
[que comen bombones de justicia que has escupido para el resto que no soy yo.
Somos lo que no es Para todos los hombres que ignoran tu rostro desfigurado
Somos todas las negaciones en las noches de Herodes.
Somos el frío de los charcos Agudísimas flautas disfrazan mis chillidos
La metasoledad que te hace sudar en noches insomnes Por tu sudor escurren maldiciones a las únicas verdades
Somos la inutilidad del llanto heredadas:
Reflejo de tus ojos hostiles y asqueados Yo soy tus muñones
Rajadura a donde va a parar el escupitajo La vena cava
Somos de asfalto Tu furia
De papel reciclado Tu asfixia
Somos calle clausurada a nuestros pasos. Hedor en mis-tus vísceras
Pender de tu cetro.
SATURNO DEVORA A SU HIJO Consumido esqueleto soy, abono de tu reino.

Cedazos graves dibujan la firmeza de tus pasos que se


posan inflexibles sobre las flores dormidas del campo.
Te adentras desgajando las vides con tus famélicas
manos, manos imperativas que gritan los designios de
tu boca negra, oráculo trágico. Cubierto de hilos falsos,
te contemplo más desnudo y triste que cualquier mortal.
Vestido de poder, orinas y defecas y rasguñas esta tierra.
Me arrancas y me acercas a tu aliento amargo que festeja
la vendimia de púrpuras cabezas. Mis pensamientos
machacados aún te quieren encontrar. ¿Qué ven tus
ojos padre? Los míos vagan por el torrente de tus venas
inflamadas de ambición, asisten al teatro cruel que han
montado tus frustraciones; ojean sobre los diques de tu
risa contenida.
¿Qué ven tus ojos padre? MARISOL VARGAS FLORES, abrió sus ojitos entre sábanas de
Tus ojos abiertos desmesuradamente desean seda el 27 de noviembre de 1980. Nació, posteriormente, de los
Un poco más de carne, sentir mis vértebras astilladas, un cuentos de su madre, con el asombro infantil, el ansia adolescente
poco más de mi muerte y el amor neurótico-adolorido de juventud. A los 20 años, una
Tus ojos de gemido sordo naufragan en el silencio de mi huelga estudiantil desvía sus rumbos hacia la Antropología
cuerpo ajado Social; la seda gastada parece ahora paliacate, ella tiene ganas de
Tus ojos devorarán ávidamente el miedo de mis ojos justicia y verdad. En el 2009, a sus 28 años, reniega del fanatismo
expuestos a tu interior. científico, sabe que la justicia es la voz más fantástica e inasible
“Sangre de tu sangre”, ahora pertenezco a tu cuerpo. al hombre y que la verdad sólo es posible en el agua de las letras.
Me comes con asco, horrorizado de tu propio sabor,

28 29
SALVADOR OMAR CORONA RAMIREZ que tengo al lado: libros, teléfono, reproductor musical,
playeras y más telas; cojo el pantalón piyama y lo utilizo;
RITUALES entonces comienzo a estirarme casi como un gato, pero
con menor habilidad; dejo escapar con mis movimientos
Al despertar, el futuro se me muestra con toda su y contoneos, lánguidos quejidos que de alguna manera,
enormidad y con toda su gama de opulencia, se posa frente desconocida para mí, resultan sensuales; parece
a mí, alardeando y contoneando su sublime oquedad como si los ofrendara a algún otro, e inmediatamente
abierta. Todo parece construido con la esperanza de lo después me percato de que sí, sí es así. Entonces en mi
prometedor, tan claro como la superficie de un ojo recién entendimiento germinan historias y argumentos que de
abierto después del lagrimeo purificador. El cuerpo se me ser reales hubieran requerido legiones de tiempo; pero
pinta claro, sereno, tangible; mi mente trepida e inhala que más objetivamente son en realidad de naturaleza
un respiro rápido y vital. Y me da hambre, por lo que la tan ef ímera que no alcanzo a calcular. Si todo lo anterior
imaginación construye y resarce proyectos, empresas, comprehendiera únicamente de sí mismo sería para mí un
misiones que parecen tener perfecta cabida en la luz del agasajo de bienestar, pero la verdad es otra. Lo que no narré
día, (incluso la noche se atasca de programas y situaciones). es el dolor: ¡ese maldito, constante, castrante, frustrante
El día me seduce con su virtual fertilidad y yo le admiro, dolor! Mi cuerpo sufre de espasmos en áreas ignotas, que
contemplo su magnanimidad y su pulpa de felicidad se por existir me alarman; de un momento a otro me asaltan
me antoja asequible. crueles y despectivos. Pero lo peor es el dolor, situado como
Pero es aquí cuando la cosa se descompone: despierto sucia plaga contaminante, en la superficie subcutánea de
pero no me yergo, mi cuerpo yace verticalmente inmóvil, mis hombros y espalda; aquel tirano se posa como ácido
apenas sus más nimias extremidades se animan con poco corrosivo (sólo con el fin de ser más duradero) en
levedad. Sólo me revuelco en barro inutilizado. Una los sensibles intersticios de mis hombros; punza, punza
sensación de delectación inmoviliza mi cuerpo y me y punza. Extremadamente lastimoso es presionar el área
acusa. La efigie del día me espeta el recuerdo de lo afectada, se produce una punzada que me castiga, es una
planeado, pero ni siquiera me perturba, mis sentidos flagelación que me aplico sólo con el fin de adelantar o
continúan congelados-inertes y mi cerebro punzando de eliminar la perversa dolencia que me acongoja; lo único
agradable agotamiento engendra un contingente traidor que me queda es creer que disfruto cómo regresa a su
que se sacrifica en el esfuerzo de animarme, así se gesta estado inicial la dolencia recién excitada y agigantada por
una dicotomía belicosa, un conflicto que no alcanzo a la molienda que aplican mis dedos. Pero, como continúo
entender. Pero de repente la mayoría engulle al rebelde, sufriendo aquel suplicio, busco retorcerme moviendo la
y entonces resbalo en la fosa del profundo sueño. Todo espalda y las partes cercanas con toda la fuerza que el
lo anterior sucede en un contexto de borrosa, confusa y dolor me lo permite, cuando logro localizar la posición
onírica ofuscación. ideal, la estrujo, y petrifico el momento soportando la
Una y media o dos horas más tarde el velo del sueño tortura por unos segundos, hasta que mi espalda suplica
se disuelve en el húmedo estado interno de mi cuerpo: clemencia y suelto, testificando cómo el dolor gigantesco
despierto con ansias de orinar, las cuales llevan arraigadas se atenúa. Pero no desaparece.
ya un buen tiempo, tiempo que a su vez, transcurrió en Una vez que decido erguirme en el suelo, el dolor
mi mente dormida como perenne irrupción incómoda. f ísico aparenta disminuir. Pero no es así, únicamente me
Entonces me levanto, busco de entre el montón de objetos resigno a la constante presencia de esa molestia. Logro

30 31
pisar el suelo, alzarme por completo, moverme, sentirme, electrónica de acciones que de ella y en ella tienen lugar.
vivir. Observo mi ambiente, una habitación con una En ese instante, como todos los días, se repite el siguiente
litera, un buró, objetos de asepsia sobre éste, un enorme mecanismo de necesidades: recuerdo que tenía que orinar
guardarropa que despoja de mucho espacio a la habitación, desde hace rato, y satisfago aquella necesidad posándome
un pequeño escritorio con varios libros y libretas encima, en la taza de baño, al sentarme, la sensación del frío tacto
y ropa regada por todas partes como vegetación en las con el material rocoso es sustituida por el cálido fenómeno
ruinas de algún olvidado y extinto imperio. Todo aquello líquido y fluyente del miccionar. De alguna manera siento
empapado por la luz engendrada entre el sol y la cortina en mi interior el goteo ligeramente molesto de una fuente,
de figuras inentendibles, una luz naranja, fuertemente que se me figura verde, verde líquido, verde lánguido,
naranja; que inyecta al ambiente una apariencia tranquila, verde pantano; es un goteo que ubico exactamente debajo
serena, pasiva (¿acaso un consuelo?) que me invita a no del pecho y arriba del abdomen, el área es un óvalo, no sé
dejar el cuarto. Abro la puerta y, deslumbrante, aparece porqué, pero así es. Tengo apetito fisiológico. Me deslizo
frente a mí un aura blanca y enérgica. Los poros de mi hasta la despensa, miro, busco y cojo. Abro el hocico de
piel se hesitan con el contacto de la variación de la la caja y de ella extraigo una víscera plástica que en su
temperatura y el frío invita a moverme. En ese momento interior mantiene guarecidos del maligno aire un cúmulo
mi nariz revive y recuerdo que poseo el sentido del gusto. de pequeños granos de arroz, transmutados a tal nivel, que
Tanteo con los ojos y redescubro cada mueble, cada objeto, sólo sé lo que eran porque el empaque que los contiene
cada cosa. Ignoro el refrigerador, la mesa redonda y sus lo dice en letras pequeñísimas. Del mueble yuxtapuesto
cuatro acompañantes, la vitrina atiborrada de estatuillas, tomo un plato y de un cajón hurto una vara plateada.
figuras plásticas y utensilios de vidrio que pretenden Comienzo a comer, a necesitar, tomar, abrir, desenvolver
fungir como remembranza de pasados momentos, fiestas, y de repente y sin notarlo soy parte de un juego de leche,
graduaciones. Sólo ubico la mirada en los sillones naranjas cereales, prótidos, lípidos, carbohidratos, colores, texturas
y rojos que mantienen en su regazo tibio a mi perro, que y sabores. Cada uno juega su papel como yo lo deseo, su
lleva ya un rato con sus hermosos ojos negros de obsidiana participación depende de mi potestad. Mi lengua se ve
hendidos en mí y con las orejas exageradamente erectas. embarrada y aturdida por una hueste de percepciones
Su posición, inevitablemente me orilla a saludarlo con sensoriales. Entre mi paladar y lengua se gestan ef ímeros
palabras rosas y tiernas. Avanzo hacía él y me agasajo opúsculos.
con el contacto de su piel hirsuta de durazno, entonces Cuando finalizo el ritual de degustación me transporto
me asalta la sensación de que al igual que yo, disfruta con a la computadora, con ayuda del roedor electrónico
aquello. aparezco música: sonidos agudos, antiguos, fuertes, largos
En estos momentos el dolor ha desaparecido, se esconde y sus contrarios, pero siempre femeninos, vernáculos y
y no trabaja, esto me llena de esperanza y energía, de poéticos. La música se convierte en el aliado o subterfugio
momento parece que sí lograré hacer lo que me propongo, más poderoso y fiel. Simplemente no concibo que no
hace acto de presencia el espejismo que me insinúa iniciar existan los momentos de onírico encanto que me dispara.
todos mis proyectos como si no fuera tan tarde, como Resulta esencial para acompañar el aseo de mi cuerpo.
si no hubiera desperdiciado ya gran parte del día. Casi Tomo de un mueble la toalla que liquidará la humedad
instintivamente me dirijo hacia el escritorio, sobre el que de mis carnes al finalizar. Las llaves frías y metálicas
descansa la computadora, la enciendo, me emociono, encajadas a la pared blanquecina son las responsables del
la espero escuchando y observando la serie robótica y contraste de color, y el de temperatura entre mis manos y

32 33
el agua, que se precipita desquiciada sólo para estrellarse regalo de lozanía que el aire me da y después vuelvo a
en el suelo duro. Instintivamente llevo la bandeja al origen usar la toalla rozándola contra las distintas zonas de mi
de la precipitación y espero que el nivel de calor se adecúe anatomía, extasiándome con la sensación antitética de
a las órdenes de mis corpúsculos. Cuando mi brazo está lo seco y lo empapado. Decido asentarme en el colchón
a punto de colapsar el agua se torna tolerable y cambio la más próximo y cuando lo hago veo surgir la cabecita
bandeja por el cuerpo, me coloco frente a la lluvia artificial de mi mascota con sus ostentosas orejas y su delgado
y ahí todo comienza: la increíble faena líquida atiborrada cuello moreno, alcanzo a percibir en sus ojos la humana
de espasmos, todos mis sentidos se ven involucrados, necesidad de no estar solo, si no todo lo contrario,
me transformo en un ser náyade. Me considero parte obedeciendo la necesidad natural de los seres sociales.
del rito orgiástico entre el agua y el cuerpo, aquélla me Le ayudo a trepar a la cama y ahí comienza a dar brincos
enamora táctilmente, introduce sus dedillos en cada y piruetas que me resultan gratísimas. Después decide
ranura plagada de tacto; el contínuo devenir de un cuerpo tomar posición de centinela, relegando a un lado la cortina
de agua que cae constante sombre mi testuz me penetra de la ventana y colocándose de perfil con los ojos atentos
y me atraviesa candorosamente hasta la base de los pies. a lo que sucede en el exterior. Entonces comienzo: me
El agua se traslada por toda mi anatomía como quien convierto en una especie de practicante de taumaturgia,
pasea por sus dominios, y es así, soy suya, soy suyo, es tomo de un mueble botellas y ungüentos que desprenden
mía, es mío; nos fundimos quedando compenetrados, aromas subliminales, esparzo una cantidad verosímil, de
somos el mismo, la misma, lo mismo. La seductora danza alguna manera aquello desaparece introduciéndose en
ascendiente del vapor abre una condición de posibilidad los microscópicos agujeros de mi dermis; existe un lípido
para la imaginación, de ella nace el penetrador, comienzo para cada parte, cada zona, cada estepa; aquellas mezclas
a colocarme en posiciones de carne, de Venus, de lívido; lubricantes en mis dedos se transforman en un móvil
de nuevo nacen historias finitas, carnívoras, activas, autómata que recorre bifurcándose y convergiendo por
pasivas. Me vuelvo ontológicamente tangible. Y en mi todo la superficie de mi persona corpórea. Los índices
cabeza se dibujan aquellos idilios que tienen por musas la se deslizan tocándolo todo, besándolo, sublimándolo
todo. Carne blanda y olorosa. Músculos contraídos y
ficción ajena y la realidad propia. Cuando me percato del
derrotados, casi líquidos. Soy ahora entidad ufana por la
dramático comportamiento del que soy protagonista, me
luz ensordecedora del escenario; sentir la textura y el alma
detengo y termino con una amplia sonrisa en el semblante.
de mi lecho ya es tan fácil que me confundo, no sé cuál
En esta parte, la correspondiente al baño, el dolor de mis
es mi piel y cuáles los lienzos fundidos con ella. Se da un
hombros y espalda ha desaparecido por completo. Las
camuflar exquisito deseoso, con ganas de no salir. Pasados
sustancias ponzoñosas encajadas ahí, fueron removidas
unos minutos con apariencia inmortal, tomo las prendas
por la fluvial presencia del agua y ya sólo palpitan en
previamente preparadas: lo primero son las interiores,
mis sienes las sensaciones sedantes provocadas por las
las de confianza; en ese momento me pongo de pie y
mojadas partículas de vapor.
observo en el espejo colgante la realidad de mis formas,
Con la humanidad sedada, tranquila, pasible, refrescada,
me observo detenidamente como queriendo captar el
húmeda, me retiro a mi dormitorio. Ahí da inicio un ritual
halo de vahos oloroso que despiden mis curvas; veo, toco,
que es la extensión de la ducha. Comienzo despojándome
moldeo, modelo, pero no me decido, mi cuerpo no es lo
de la toalla y me pongo a merced del aire y de sus gélidas
que quiero, pero no me desagrada, tomo conciencia de
manos que se estrellan fríamente contra la susceptible
que la decisión depende del otro. Cuando termino de
piel mojada de mi cuerpo. Disfruto por un momento el
cambiarme, los capítulos siguientes se tornan confusos,

34 35
fútiles y prescindibles, a lo mucho distracciones, versillos, corporal tendida en la cama, compungida, derrotada. De
noticias, imágenes, sonidos, subterfugios, reflexiones un momento a otro siento la embestida de las dolencias ya
fáciles, agujeros en la memoria. tan conocidas; en este período el dolor llega a niveles tan
Cuando ya pasaron aquellos momentos me ubico exasperantes, que todo resulta en ignición por la frustrante
racional, libre y con energía; sin embargo esa energía se incapacidad para levantarme y continuar aquello que
torna en el pretexto del pasado, el dolor insistente de mi realmente deseo hacer. Llega a mi cabeza la quimera
cuerpo regresa, zumba de nuevo, revive asquerosamente. desesperante de todos los proyectos completamente
La desesperación vuelve, y al mismo tiempo me hallo en el estropeados. El fracaso acabó de hacerse conmigo y me
tiempo: ¡he perdido demasiado!, ese crudo conocimiento bloquea, me detiene, me congela y me frustra. Los hombros
me exaspera, rápidamente busco hacer lo que debí realizar son la principal fuente de tormento, en mi impotencia los
con anterioridad, saco libros, libretas, hojas y utensilios de tanteo y localizo horrorizadamente terribles y colosales
escritura. La velocidad me devuelve lo que podría llamarse bolas de nervios entrelazados, ahorcándose los unos
pseudoesperanza; pero en realidad caigo en la cuenta con los otros, apretujados. En este momento desearía
de que lo perdido, perdido está y es apodícticamente ser de algún material etéreo, carecer de la capacidad
irrefutable. Sólo más frustración. Y comienzo, se da la para percibir con los sentidos. Pero este pensamiento se
transición necesaria para pasar de un estado normal a derrumba cuando presiono aquella maraña de músculos
una disposición intelectual; las palabras, en un principio magullados. Miro alrededor y me percato de que el día ha
confusas, empiezan a tomar inteligibilidad, se solidifican envejecido y que la noche empieza a filtrarse en la realidad.
y se unen gracias a los nexos antiguos y previos de la Aquello me molesta aún más y es cuando de un salto me
inteligencia. Me adentro en otro mundo, un mundo que encamino hacia la puerta de la habitación, la abro y trato
da la apariencia de ser paralelo, pero que es convergente de respirar con profundidad pero el aire es tan exiguo que
a mi realidad, a la realidad. Letra tras letra, palabra tras da la apariencia de no tener existencia. Con la voluntad
palabra, oración tras oración se injertan en mi cerebro deshecha alcanzo a escuchar los pasos que me anuncian
y me provocan un placer irrevocable, propio, humano. que una personalidad familiar está a segundos de irrumpir
Transcurren así unas horas (¿o minutos?).
en mi desabrido aislamiento y aniquilar definitivamente
De repente, engañosamente, sin haberme percatado, el
con todo. Mi perro ladra continua y entusiasmadamente.
sueño se cuela entre mis orejas, mis cuencas; se escurre
Y ya sólo me queda consolarme con la idea de un mañana,
hasta mi cerebro, en el encéfalo, y lo rodea. Se impregna
no tan lejano, que ofrece la realización de aquello que
todo de sueño, las cosas se tornan débiles y flacuchas, yo
por ahora se esfumó de toda posibilidad. Furtivamente
me torno débil. Las letras intentan llegar a su destino,
cruza por mi cabeza el empírico ser que profetiza que en
pero son obstaculizadas por el sopor; éste me seduce,
el futuro seré nuevamente víctima de los rituales de mi
me promete, me miente. Pero ya es inútil. Sólo mi
soledad. Pero lo ignoro.
mente se defiende, aquel contingente rebelde lucha por
no ceder. Sin embargo va perdiendo espacio y se rinde,
me rindo. Voy hasta la habitación y me dejo caer sobre
el apetitoso colchón, disfruto con el intercambio de la
fresca temperatura de las sábanas y me doy, me siento
transportar al letárgico cosmos del descanso y por último
sólo siento el deleitoso punzar de mi cabeza y duermo.
Abro los ojos y vislumbro mi situación actual: mi masa

36 37
Me entrego a tu forma con brazos sin fuerza Concédeme las cisuras de tus manos.
vía este etéreo canto: Déjame el relieve de tu fuerza.
en soledad, trazo tus manos Entrégame la aspereza de tus impulsos.
en mi carne Te cedo la frontera de mis labios.
esperando ubicar y resolver Te obsequio mis brazos amazónicos.
los símbolos que tus palmas Te convido de mi alma anaranjada.
sepultaron en la composición Te ofrendo la sonrisa de mi espalda.
de mis extremidades bajo Te dedico el pudor de mis entrañas.
el arrullo de la oscuridad, Aunque esto ya no sirva para nada...
antes, irremediablemente ofrendadas,
ahora, susceptiblemente anhelantes. HOY NO PUDE

Es deseo en mi boca que se apaga, Hoy no pude


es la noche que se oculta, masticar la vena de tu fuerza,
de mis labios la censura moribunda. soplarte el jadeo dialéctico,
¿Por qué ahora, ahora que te veo, desear vanamente tus flores carnudas,
que te nombro, que te encuentro? huerto vital de tu cara punzante.
Ahora que el sol renace sin mi ayuda, Observar el camino de la luna en tus ojos.
ahora que la luna es mi cuna. Sólo el llanto etéreo de mis estigmas de entraña:
Ya no vivo, ni muero, Hojas nocturnas.
soy la lluvia y el aire me arranca Plantas grises.
la boca, Ojos secos.
se lleva mis Boca inútil.
ojos, Cenote desierto.
diluye mi rostro, Cuchillo quebrado.
me aleja de tus Son mis sueños derramados en piso marchito;
manos, y sólo me queda el respiro quemado
escarcha mi alma, del esmero esfumado.
se lleva toda mi cara
excepto mis hondas pupilas El canto de la noche:
que rotas se preguntan: Escucha el canto de la noche:
¿Qué es el viento? gota y lágrima se besan bajo la lluvia húmeda…
¿Qué es el aire? Déjame besar tu lengua antes de que el silencio
Y contestan: secuestre mi boca.
¡todo cierzo es tu desprecio! ¿Sabes? Quiero disiparme en la oscuridad de tu voz,
tener que observarme a perpetuidad en el invierno
Aunque esto ya no sirva para nada... [de tus ojos,
Regálame las montañas que descansan en tus ojos. cubrirte todo con las flores de mi hueco fértil.
Otórgame de tu cara los puntos dolorosos. Escucha el canto de la noche:

38 39
gota y lágrima se besan bajo la lluvia húmeda…
La bruma me confesó que es tu anhelo Con las teclas de tus manos,
tropezarte con mis piernas de raíces tiernas, tus estrellas, siembras el fulgor
enredar tus manos en mis brazos como hiedras, y la emoción en la nervadura
deshojar de mi cara la flor frondosa, de las hojas, allí donde tu lengua
guardar tus quimeras en mi seno de atabal, no puede intervenir se finca el
ser mediterráneo de mis mitos. significado de tu nueva ortograf ía:
Te espero, te espero, espero… pero…
Escucha el canto de la noche: “Te kiero”.
gota y lágrima se besan bajo la lluvia húmeda.

Cadenciosa noche felizmente resignada:


entre el tronco y sus cimientos agoniza tu fiereza.
Con trepidaciones y susurros se erige tu valía,
se queman los labios con la llama de un cirio encendido,
se ciñen ambos gajos a tu cuello subterráneo,
se derrama tu quejido,
y lo beso,
y lo muerdo,
y lo trago.
Y un impulso acuoso, escupe
el final de este poema que realizo con la boca.

Pensamiento destinado a labios desgarrados


cuya suerte desgraciada, se derrama al unísono
de lágrimas tristemente engendradas.
Daños sensoriales manuscritos
que le evitan el sosiego.
Grito esclavizado al silencio
cuyo dolor me adormece. SALVADOR OMAR CORONA RAMÍREZ: Año 1989, segundo
Enterraste tus mejores sílabas día del último mes. Oriundo de la Ciudad de México, finalizó
bajo el rito inconfesable de lo estúpido. sus estudios de bachillerato en la E.N.P. en su plantel N°5 “José
Le arde el corazón y se atraganta Vasconcelos”. Actualmente asiste a clases en la Facultad de
con arrepentimientos como piedras. Filosof ía y Letras de la UNAM; miembro del Colegio de Estudios
Relojes nocturnos que les recuerdan Latinoamericanos, indeciso, vislumbra la posibilidad de realizar
el futuro después de quitarles el habla. la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas. Esta es su
primera intervención en una publicación. La dedica a todas sus
Lugares mudos que exigen dramas amistades.
que nos arrancan el alma.

40 41
ARIEL GAMBONI EL REY NEPTUNO

A MI MADRE Qué cómodo resultaba el pasto del jardín de mi casa


para poder nadar, suena raro ¿verdad? diría más bien
MADRE: cinco letras que te hacen conocer a Dios. muy emocionante y la lógica sería usar el mar, un río,
M: Montaña fui en tu vientre nueve meses, nueve una piscina o hasta una tina de baño para zambullirse
meses me miraste sin mirarme, me arrullaste en tus o simplemente remojar los pies o de lleno arrojarse
palabras nueve meses, nueve meses fui tu esencia y tú…mi dejando que la fuerza de gravedad juegue con nuestro
sangre. cuerpo y terminemos con una comezón intensa en el
A: Al sentirme, al parirme, a tu angustia de anhelar pecho o la espalda del brusco golpe que nos dimos al
que venga sano, al ansiar que desgarrara tus pezones tan sumergirnos, a pesar de ello qué alegría se siente salir a
sólo para alimentarme. flote y mover los brazos bajo las caricias del sol y horas
D: Debo mi existencia, debo este talento, debo tantas después terminemos con alguna pomada, sendas cáscaras
cosas a ti que no encuentro la forma para poder siquiera de vegetales o alguna hierbita machacada (secreto de la
un poquito recompensarte. abuela) sobre nuestra piel enrojecida para aliviar el ardor
R: Reconozco mis errores, reconozco que soy culpable, de la insolación que es aún más fuerte en la cama, sobre
pero cuánto no daría ahora por llorar entre tus brazos tan todo cuando queremos darnos vuelta para poder dormir;
sólo para aliviarme. con mis años a cuestas estoy convencido de que así como
E: Es tremendo, es infame, parir sin corazón, es dif ícil, el amor, la alegría también duele. Recordando en este
angustiante, querer parir y no poder; tú me quisiste, tú me relato esa bella época de mi infancia a comienzos de los
pariste, tú me cuidaste, tú me criaste ¡GRACIAS A DIOS, años setentas diré que entre la luz del astro rey y la capa
TÚ ERES MI MADRE! de ozono que majestuosa aún nos protegía se producía un
Dedicado a María Teresa Gamboni Olivares, mi hermoso juego, un hermoso equilibrio natural que marca
adorada mamá en toda la extensión de la palabra. la tremenda diferencia de lo que hoy en día significa
exponerse al sol sin protección, sin duda fueron tiempos
mejores. Ahora bien ¿cuál sería entonces la sensación de
felicidad que produce nadar en el pasto? Tenía alrededor
de siete años, mi abuela me regaló un traje completo de
hombre rana, anteojos de goma con cristales, flotadores
amarillos a modo de tanques de oxígeno con respiradero
y un par de aletas azules también de goma, con las que
empezaba el ritual de colocarme todos los implementos
en la terraza hasta dirigirme con mis pasos semejantes
a los de una gaviota en dirección al jardín delantero
donde mi mar de niño me lo obsequiaba una manguera
que con prisa yo dirigía por sobre mi cabeza y generosa
me vertía agua como lluvia torrencial, en ese verde pasto
me recostaba boca abajo y empapado pataleaba dando
brazadas inconfundibles mientras cerraba los ojos para

42 43
sumergirme más y más en las imaginarias profundidades un tesoro! ¡era oro, mucho oro! podría decir que hasta se
de mi océano, donde disfrutaba las algas que se ondulaban asomaba, que me “llamaba” Efectivamente, sorprendido
a mi paso y las burbujas que subían como lunas plateadas, escuché una voz que no podía entender, sonaba como
cuando la luz de la superficie se hizo tenue y lejana delf ín, luego como avalancha de piedras o como el
alcancé un roquerío impresionante donde descansaban lamento de una orca, no sé, era rarísima y ya me estaba
un par de estrellas marinas, más grande una que la empezando a asustar, decidí volver a la superficie cuando
otra, de precioso color anaranjado, parecían saludarme lo que vi literalmente me congeló cada milímetro del
con sus granulosas manos, unos corales adheridos a las cuerpo traje incluido, la horrible voz sonó más fuerte y
rocas servían de morada y algunos caballitos de mar no desde aquella panza de madera vieja y podrida salieron
perdían de vista ninguno de mis movimientos, levanté la gigantescos brazos dorados llenos de inmensas espinas
mirada y observé un pequeño cardumen de peces grises color café, eran los erizos más grandes y largos que jamás
muy vivaces que se acercaban a mi por sobre las rocas, haya visto, venían directo a atraparme por los pies, desde
en alegre compás empezaron a mecerse alrededor de mis el centro de esos brazos emergió una boca espantosa
flotantes movimientos como jugando a la ronda, uno de llena de dientes filosos y semitransparentes, justo cuando
ellos se puso frente a mi cara, sus grandes ojos redondos esas fauces pretendían devorarme otra voz se escuchó
se fijaron en los cristales que yo traía puestos y con su imponente, como la de un lobo marino llamando a su
boca abierta como un tubo de escape empezó a tocarlos, manada ¡Juanito! ¡Juanito! era el estruendoso llamado del
se hacía para atrás y volvía al ataque hasta que se acomodó “capitán de mi barco” que oí hasta las profundidades de mi
de lado y colocó uno de sus enormes ojos en mi cristal imaginación, era mi abuela desde la cocina que a esa hora
izquierdo como saludando amablemente ¡qué bienvenida no perdonaba la taza de té caliente, el crujiente pan recién
me están dando! pensé, agradecido le sonreí, cuando tostado y la mermelada de alcayota. Después de esta
de pronto mi ojo derecho se percató que detrás de este peligrosa aventura ser un héroe de los siete mares tenía su
curioso amigo submarino no quedaba ningún otro y que jugosa recompensa al final del día, las dulces atenciones
nadie más nos rodeaba, él se dio media vuelta huyendo de mi amada abuelita. De todos modos yo sabía que el fin
despavorido como si hubiera visto al mismísimo demonio de semana llevaría nuevamente mi armadura marina a la
apareciendo a mis espaldas, creí en ese momento que piscina de la casa de un gran amigo y me podría convertir
mi visita pudo haber sido inoportuna ¿entonces por qué otra vez en el Rey Neptuno.
tan bonito recibimiento? ¡ah ya sé, mi traje les provocó
miedo! en eso oí un crujido fuerte, grave, profundo, me
estremeció, sonó a gruesos troncos viejos rompiéndose,
al voltear mi cabeza divisé una sombra ancha y alta como
a unos setenta metros de distancia, tenía la silueta de la
popa de una antigua embarcación española semienterrada
en el fondo arenoso. Avancé con asombro rápidamente y
no cabía duda que se trataba de un galeón hundido ¡sí, era
un galeón de la conquista española! por entre medio de su
panza varios tablones semi arrancados poco a poco me
dejaban ver una especie de brillo muy singular, mientras
más me aproximaba más dorado lo podía distinguir ¡era

44 45
NEGRO SIMBA Y MAXI

Todo es según el color del prisma con que se mira y tal vez Colgando del viento como volantines o papalotes alegres
parece que me quedo sin palabras en este preciso instante y coloridas se desplazaban a baja altura dos pequeñas
pero en realidad no, tengo tantas encerradas en mi pecho mariposas Daisy y Martina, eran dos hermanas risueñas
repletas de recuerdos, de imposiciones, de lágrimas y tan que flotaban haciendo piruetas sobre un verde jardín en
pocas de felicidad que mi boca quiere explotar y lanzarlas una explanada de la villa, a pesar de haber empezado
como bala de cañón, certeras en el blanco, certeras en los recién la primavera en el sur las ráfagas de aire que
oídos de mi padre. bajaban por la tarde desde las faldas de la cordillera
Primero preguntarle ¿porqué? y ¿porqué de tantos seguían siendo algo frías, pero a ellas poco les importaba,
porqués? ¿porqué él a mi? ¿porqué la dureza de su mano se dejaban llevar por sus alas transformadas en verdaderos
conmigo? ¿porqué su voz queriendo arrancarme de cuajo abanicos multicolores libres y hermosos, a su paso de día
la alegría de mi corazón de niño? domingo varios niños las saludaban, les cantaban y ellas
Podría seguirle preguntando ¿porqué si f ísicamente me se quedaban acompañándolos desde arriba para luego ir
parezco tanto a él, en el alma somos tan distintos? o ¿es a tomar parte en sus juegos; a unos cuantos metros de allí
tan alto el precio que hay que pagar por darle mi cariño? la ardilla Mimi saltaba entre medio de un árbol, bajaba a
Y así podría seguir, pregunta tras pregunta, noche tras recoger alimento y volvía a subir para disfrutarlo, en una
día, siglo tras siglo, tratando de darle razón a la sin razón, rama cercana descansaban las mariposas Molly y Sasha,
aunque claramente recuerdo su mirada enardecida, su primas mayores de nuestras amigas que desde lo alto las
castigo tirano y el dolor de mi cuerpo que al final tomaba cuidaban y de vez en cuando se acercaban revoloteando
un color amoratado y a veces negro ¡sí, negro! Como para hacerles compañía. En una de las casas contiguas
la calle en la que mi padre aquella noche ni siquiera vivía un joven gato de orejas puntiagudas llamado Maxi,
distinguió quién por la espalda artero le arrebataría la vida, como era recién llegado al lugar hacía sólo tres semanas
le arrebataría su sed de querer imponer por viva fuerza un aún no había hecho amigos, desde su techo solitario se
brutal sentido de pertenencia como si de un mueble se resignaba a observar con entusiasmo lo que sucedía todos
tratara, como a un esclavo. ¡Negro, sí! como el mango del los domingos pero no se atrevía a acercarse siquiera, es
cuchillo que corriendo escondí en el traspatio de la casa. que de sólo escuchar el inconfundible ruido de la reja de
Negro como mi traje de luto. Negro como su ataúd junto la casa de al lado entraba en pánico, porque tras abrirse
al que ahora estoy de pie sin que nadie siquiera imagine esta siempre se asomaba un hocico adornado por una
que yo soy su propio asesino. Negro, como las respuestas negra y húmeda nariz, seguida de un par de ojos muy
a todas mis preguntas que con él negras se han ido. vivaces que al sacar la cabeza empezaba a ladrar con la
fuerza de un terremoto y salía corriendo a toda velocidad
como un rayo, se trataba de Simba, un perro de color café
con leche largo y muy grande, a primera vista asustaba
a quien lo viera incluso a una cuadra de distancia, su
aspecto inquieto le daba justo el toque de terror como
para no toparse con él ni en sueños, pero los niños de la
villa aunque suene increible ya estaban acostumbrados,
hasta se subían en su lomo y jugaban con él como si se
tratara de un pony, en realidad aquel gigante no mataba

46 47
ni una mosca, por el contrario, era dulce y sumamente que Simba inflara su pecho, se sonriera vanidoso y le dijera
amistoso, también protector, su único problema era la ¡no es nada pequeñín, vengan esos cinco! levantó su pata
fuerza desmedida de su tamaño, lo hacía sin intención derecha delantera chocando la pezuña con la del pobre
alguna, como eso ya lo sabían algunos de los animalitos de gato que en el acto cayó boca arriba, con las patas tiesas
por ahí cuando lo veían muy eufórico trataban de guardar y los ojos cerrados, ni la cola se le movía, ante semejante
una distancia prudente. Al domingo siguiente la pequeña situación el perro como pudo intentó reanimarlo pero
mariposa Martina salió a disfrutar los rayos de sol, a su como las diferencias de estatura representaron un
paso por un jardín encontró mucho néctar, en unas flores tremendo problema, Simba se desesperó y empezó a pedir
amarillas calmó su sed y hambre, tan contenta se disponía ayuda, los animalitos salieron de sus escondites, algunos
a continuar el viaje cuando se percató que estaba justo en niños de sus casas y se acercaron de inmediato, las primas
territorio de nuestro gigante peludo, como eran amigos mayores Molly y Sasha sobrevolando rodearon la escena
ella no se asustó pero en la poco delicada bienvenida que de los hechos, Daisy y Martina le gritaron ¡ves lo que
él le dio casi le arranca una alita con sus mandíbulas que has hecho por ser tan vanidoso, Maxi no tenía la culpa
para el porte de Martina parecían más bien las de un de nada, era casi un bebé, recién empezaba a hacerse de
dinosaurio, lo reprendió fuertemente y le dijo que jamás amigos! Simba comenzó a temblar, se puso a aullar con una
volverían a jugar si se seguía comportando de esa manera, tristeza incontenible, llorando con la cabeza gacha y el rabo
Simba se sonrió como un cachorro travieso y le pidió metido entre las patas se tendió sobre el césped cubriendo
disculpas, Martina se las aceptó pero en el fondo estaba sus orejas, lamentando una y otra vez la desgracia que
molesta y partió enseguida de aquel lugar, convocó a todos había ocasionado por ser tan irresponsable. La ardilla
los animalitos y niños de la villa a una reunión urgente, Mimi con sus ojos de avellana bañados en lágrimas tomó
les comunicó lo agresivo que resultaban los juegos de en brazos a Maxi para encabezar una especie de cortejo
Simba a pesar de que él lo hacía sin querer, pero que si fúnebre, la triste fila de niños y animales la siguió una
no le enseñaban a medirse más de alguien iba a resultar cuadra en dirección a un parque donde se suponía iban
seriamente lastimado, acordaron bien lo que iban a hacer a enterrar al difunto gatito. No bien llegaron a la “última
y cada quien se retiró ese mediodía. Por la tarde la reja morada” Daisy apresuró su vuelo y aleteó sobre el rostro
se abrió rechinando como siempre y como un demonio de Maxi para avisarle que ya podía dejar de fingir pero
de Tasmania corrió Simba hasta el medio de la verde éste no reaccionaba, ella aleteó más fuerte y nada sucedió,
explanada de la villa donde para su gran sorpresa sólo se no respondía, se acercaron las demás mariposas para
encontró con un pequeño felino de orejas puntiagudas que ayudar a darle aire pero no fue suficiente, hasta que uno
temblaba afanosamente a pesar de la buena temperatura de los niños se hizo cargo y lo hizo volver en si, todos muy
que hacía, pero como Simba era tan distraído y sólo le preocupados se dieron cuenta del desmayo del gatito que
preocupaba jugar no dio importancia al asunto, agachó su por fortuna no había pasado a mayores y que tampoco
cabezota, lo miró fijo y simplemente saludó ¡hola! ¿cómo tenían previsto. En ese instante sin darse cuenta de lo que
te llamas, eres nuevo por aquí? el pequeño ronroneó sucedía Simba caminó hacia ellos con la mirada hacia el
despacio para despejar su apretada garganta, se lamió los suelo, avergonzado, emocionalmente destruido, casi no
bigotes para aparentar valor y bajito le dijo ¡hola…me… tenía fuerzas, sentía una profunda tristeza pero justo
llamo Maxi! ¿y tú? ¡yo soy Simba, mucho gusto! ¡me da cuando llegó para abrazar al difunto y darle el último
mucho gusto también eh…me han hablado bastante de ti, adiós vio unas orejas puntiagudas y unos largos bigotes
dicen que eres toda una leyenda! dichas palabras hicieron acercándosele a la cara, se miraron a los ojos fijamente y

48 49
el grandulón sin dar siquiera un ladrido cayó patas para UNA NOCHE DE HALLOWEEN
arriba inconsciente por la tremenda impresión de ver a ese
“fantasma” felino. No bien Simba despertó le explicaron Las máscaras estaban listas en las manos de tres niños,
que sólo querían darle una lección, que no había fallecido María Fernanda, Amanda e Ignacio. Ellos estaban muy
nadie pero que también a ellos la situación se les había entusiasmados con la sola idea de ponérselas y salir a
salido de control, todos se disculparon y regresaron al tocar timbres y puertas de varias casas para pedir los
jardín donde ahora Maxi pudo por primera vez jugar a sus dulces que por derecho propio les correspondían aquella
anchas con sus nuevos amigos y olvidarse definitivamente noche. Ignacio quiso la máscara con el rostro de un
de aquel techo solitario. gorila, él admiraba la naturaleza y por todo lo que había
aprendido en el colegio y con sus padres eligió esa figura.
María Fernanda era la más pequeña del grupo, pidió una
máscara de BabyBop, ese personaje de la serie Barnie la
traía tan impresionada que no dudó ni un segundo en
usarla, estaba feliz pero también segura de que con ese
rostro podría asustar a más de un abuelito, resultaba
divertido asustar a los demás pero ella no quería verse
tan “extraña” Amanda estaba muy relajada, sentía la
música y el baile en su corazón pero no se permitía ni un
momento sin dirigir a sus amigos, sabía que esos dulces
eran un premio muy grande, una inmensa satisfacción,
una alegría; conseguir esos dulces no iba a resultar fácil,
ella tenía la responsabilidad de ser una líder, de guiar a sus
compañeros en esa aventura, sabía que si le daba miedo
no podría retroceder porque sus amigos sentirían ese
miedo, estaba tan segura de que juntos lo lograrían que
por eso Amanda miró su máscara y la dejó caer al suelo,
poco le importaba verse distinta, le pidió a mamá que sólo
le pintara el rostro de blanco, le pusiera sombras en los
ojos y soltara su cabello al viento, con eso tuvo suficiente.
Salir a tocar puertas iba a ser una tarea dura, tal vez los
perros les ladrarían o se acercarían con la intención de
darles un mordisco, tal vez alguien les gritaría para que no
molesten pero ellos sabían que esos dulces eran el tesoro
que andaban buscando y por el que valía mucho la pena
sacrificarse.
María Fernanda tuvo mucha suerte, la primera casa
donde gritaron ¡queremos dulces, queremos dulces! y
en la que ella misma tocó el timbre fue de donde recibió
un puñado delicioso, los tres estaban muy contentos,

50 51
así luego de un par de casas más ella volvió a recibir UNIVERSOS PARALELOS
otro montón. Ignacio no resistiendo la tentación le dijo
¡podríamos repartirnos estos dulces! pero Amanda le ¿Hola cómo estás? ahora que te veo me pareces ligeramente
contestó ¡aún no es el momento! recién es nuestra tercera marchito, triste, perdona mi descortesía, no me he
casa nos faltan más todavía, no te apures Ignacio tenemos percatado de tu presencia desde hace varios días, sé que
que seguir luchando. Los tres niños hicieron una rueda no hay excusa amigo mío, pero el tiempo va y viene tan
tomados de las manos como lo hacen los profesionales rápido que cuando uno menos se lo imagina te ves envuelto
gritando y saltando para darse ánimo, luego continuaron en una espiral o agujero negro que succiona tu conciencia
su recorrido por esa larga calle. Amanda tocó timbres y con tu propia inconsciencia, te vuelve completamente
puertas después del coro ¡queremos dulces, queremos ajeno al entorno que te rodea; no fue intencional el no
dulces! y no le fue muy bien, obtuvo muy pocos y le dio prestarte atención ¡ya estoy de vuelta! encontrarnos ahora
tristeza, Ignacio le dijo ¡Amanda no te preocupes somos frente a frente me alegra mucho y me hace pensar también
un equipo! ahora fue el turno de él luego del famoso coro que tal vez nuestras sensaciones de dicho tiempo sean
¡queremos dulces, queremos dulces! tocó también varias parecidas y hasta iguales en varios aspectos, pero también
puertas pero no fue mucho lo que recibió, le dio pena, se déjame decirte que nuestros distintos intereses hacen que
decepcionó y empezó a cuestionarse si lograrían el objetivo las horas para ti pasen de forma muy diferente a la mía
que se habían trazado desde un comienzo. Tomándose un como universos paralelos ¡ja,ja,ja! por favor no hagas caso
breve descanso se sentaron en la vereda, María Fernanda de mi loca reflexión, al fin y al cabo nuestros cuerpos se
se colocó al medio de los dos, mirándolos de reojo le sacó la ven afectados de todos modos por el caminar indómito del
envoltura a un caramelo y se lo llevó a la boca lentamente, tiempo, tal vez mañana parta yo a vivir en el subterráneo
lo saboreó con los ojos cerrados como quien disfruta el patio de los callados o tú te me adelantes, no hay duda que
más delicioso manjar, dio un suspiro y sonriente miró a al final ambos regresaremos a la madre tierra.
sus sorprendidos compañeros que casi a una sola voz le ¿Te has dado cuenta que se me ha caído mucho el
preguntaron ¿por qué lo haces? ¡aún no hemos terminado! cabello? mi piel ya no es la misma ¿ves? no te aflijas por
podría decirse que se sintieron traicionados, ella era su favor, lo tuyo tiene remedio inmediato, voy a sacarte
pequeña amiga, su discípula, su pequeña alumna más algunas ramitas secas y regaré tu tierra alrededor, eso
encima tenían que cuidarla y así les estaba pagando, María te hará sentir fresco y cómodo mi querido pino, algo
Fernanda les dijo ¡somos un equipo, somos amigos, nos amarillento que te veo mi arbolito, discúlpame, es más,
queremos mucho! ¿verdad? abrió su bolsita rosada sacó un te confieso, muchas veces quisiera ser tú, percibir el
puñado grande de dulces y se los ofreció ¡es todo nuestro, tiempo como lo haces, vivir en tu casa maceta roja y ser
por él hemos luchado duro! si yo no hubiera tenido los un bonsai como tú, diminuto pero imponente, soportar
consejos de ustedes no habría conseguido absolutamente aire, sed, hambre, hablar por el color de tus hojas que son
nada, ustedes siempre me enseñan tantas cosas bonitas reclamo de atenciones; quisiera ser como eres, que todos
que por eso los amo mucho, es momento de compartir y lo días le enseñas al tiempo a tenerme paciencia y a mi
renovar fuerzas, lo que viene va a ser aún mejor. con paciencia me esperas todos los días para enseñarme
Los tres niños siguieron aquella noche más unidos a tener tiempo, a dedicarte siquiera unos insignificantes
que nunca consiguiendo más de lo pensado, a mediana segundos de mi existencia, a cuidarte; quisiera ser como
distancia sus padres celosamente los escoltaban. Su eres bonsái, leal amigo que algún día terminarás siendo
amistad perdurará por siempre y su felicidad también. nutriente generoso fundido en la tierra, alimento para dar

52 53
vida a nuevas formas de vida y yo simplemente terminaré MANLIO BORRÁS GUTÍERREZ
encerrado en un cubículo de madera tras una quien sabe
concurrida ceremonia de despedida, es que a ti nadie te “ESTO ES UN OPERATIVO”
llorará, nadie te colocará un epitafio, eres la cruel verdad y
yo que me creo el cuento de animal superior, tras mi muerte Muchas flores abren sus pétalos en la primavera, muestran
tendré aves de rapiña peleándose por cosas materiales sus colores y perfuman el ambiente para ser polinizadas
que pudiese haber dejado, con todo el respeto que esas siguiendo el camino de la vida que les ha tocado vivir.
aves me merecen solo siguen una cadena natural para La vida es un azar en que no todos llegan a su meta
poder sobrevivir más, yo especie elevada que me siento consientes de lo que desean vivir, muchos van quedando
sin misericordia sigo depredando en beneficio propio esa en el camino antes de que una larga vida los vaya diluyendo
cadena natural no permitiéndole existir. Pino amigo, no hasta hacerlos desaparecer, los que van desapareciendo
tenía tanta locura mi reflexión, somos universos paralelos van dejando rastros de lo que fueron, rastros que el
lo sé, pero definitivamente ¡quiero estar en el tuyo! donde tiempo va desvaneciendo poco a poco como se desvanece
te transformarás gigante en otra vida, tus raíces se irán a el día cuando el sol se va a descansar fatigado de sostener
lo más profundo, tu tallo crecerá portentoso, tu corteza al cielo.
fortaleza, tus ramas serán timón del viento enseñándole a “Esto es un operativo” dijo el policía a través de un
bailar en tu fiesta, tu verde será primavera, humildes tus magna voz al entrar al establecimiento.
hojas secas cuando en otoño caigan a los pies de alguien Pedro y Miguel iniciaban una nueva primavera, son
y ese alguien a tus pies humilde levante la mirada, te adolescentes que se criaron en un ambiente en donde
contemple y agradezca tanta nobleza. la gente se muerde más que los perros, no hay mucho
tiempo para soñar y de los que sueñan algunos se rompen
como burbujas de jabón, en donde la habilidad es innata
e importante para sobrevivir y la moral la construye cada
quien según sus propias necesidades.
En la colonia la mayor parte de las viviendas se parecen
en la fachada y en la distribución de lo construido, algunas
casas tienen al frente adornos rebuscados y en algunas
esquinas han puesto imágenes de la virgen de Guadalupe
para evitar que se tire basura o se use como mingitorio.
ARIEL GAMBONI, cuyo verdadero nombre es ARIEL JUAN “Esto es un operativo péguense a las paredes” escucho
MENDOZA GAMBONI nace en Valparaíso - Chile en el año Pedro a través de un magna voz.
de 1966, cursó estudios de Historia del Perú en la Universidad Pedro y Miguel vivían en el mismo barrio, se conocían
San Martín de Porres, Lima – Perú, estudió Inglés avanzado en desde pequeños, habían ido al Kínder y a la primaria
Brown’s Academy en Lima y la carrera de Comercio Exterior en
juntos, ahora estaban terminando la secundaria; Pedro
la Escuela Superior de Comercio Exterior de Santiago de Chile,
era dedicado a sus clases en donde se distinguía por su
aprovechamiento, su padre vendía ropa usada diariamente
asistió al curso de narrativa en la Casa de Cultura de Tamaulipas
en los tianguis, quien procuraba comprarle a su hijo lo
en México D.F. dirigido por la escritora Jessica Piedras. Ariel
necesario para sus clases. Pedro ha participado en los
también es cantante, compositor y guitarrista.
concursos de Ciencia y Tecnología con experimentos
ingeniosos, también de matemáticas y declamación.

54 55
Miguel cuenta con menos posibilidades, su padre Miguel vive el “ahora” mañana “quién sabe”; Pedro tiene
trabaja dos turnos en una fábrica de plásticos con un sueños para el futuro, sabe que muchos profesionistas son
salario que les alcanza para sobrevivir en ese medio, por exitosos y él quiere ser uno de ellos.
lo que Miguel pocas veces le pide para el material, ya que Cuando Pedro y Miguel se reúnen platican sobre los
ese gasto afecta a la economía de la casa, aún así el padre tópicos del momento, las novedades de la música, los
disfruta de su día de descanso viendo el fútbol mientras automóviles, de las chicas, sobre todo de las chicas del
bebe cerveza, a veces su entretenimiento es ir a visitar barrio, cuando pueden van a las fiestas en donde se cierran
a los compadres en donde también bebe, come alguna las calles y la música sale de un equipo de sonido que hace
botana y pasa la tarde. cimbrar la cuadra.
A Miguel se le compra material cuando se puede, en las Los muchachos se llevan bien, se platican casi todo,
clases está acostumbrado a las llamadas de atención de sus Pedro trata de ser sincero en lo que dice y hace , de esta
maestros, Miguel constantemente se distrae en su salón, manera le platica a Miguel que le emociona una chica de
con cualquier pretexto se para a solicitar objetos a sus la cuadra, llamada Selene, quien va a la misma escuela en
compañeros, las clases le parecen aburridas, monótonas, que van ellos pero en otro salón. Miguel es reservado a la
poco interesantes , tiene ausente el deseo del conocimiento, hora de platicar, escucha todo lo que Pedro le dice pero
se interesa en Educación Física porque son juegos y él es nunca le comenta que a él también le gusta Selene, que
bueno para el fútbol, en música le aburre que el profesor en algunas ocasiones le ha tomado la mano tratando de
hable de Bach o Haendel, sólo le gusta cuando hay que acercarla hacia él pero, Selene pone cierta resistencia,
tocar la flauta y algún compañero le presta una , pasa sus sabe que es cuestión de trabajarla. Selene tiene cierta
materias de panzazo, se dedica más a no complicarse la preferencia por Pedro, sobre todo porque él le ayuda en
vida, ya que él conoce a muchas personas de su barrio que algunas ocasiones con las tareas, pero también le llama
no han estudiado y más o menos la pasan bien. la atención Miguel porque lo ve práctico, despreocupado,
A veces Miguel participa en peleas saliendo de la escuela bueno para el fútbol y los golpes. Pedro ve a Selene como
contra aquellos que lo quieren hacer menos. una chica muy especial, como que cuando camina no toca
Las madres de ambos se conocen desde hace muchos
el suelo, como un ángel, que cuando la ve, el ambiente
años quienes se ven de vez en cuando en el tianguis, ellas
se impregna de Incienso, con ojos café brillantes como
se dedican a las labores del hogar, platican de quién da
dos soles que caen al atardecer, su aliento como rosas
más baratas las mercancías, platican sobre los programas
perfumadas abriéndose al amanecer, su sonrisa, es la
de televisión, se solidarizan con el sufrimiento de los
sonrisa del mundo, su pecho dos duraznos creciendo y su
personajes, aman y odian en cada telenovela, a veces
voz, el murmullo del amor.
platican sobre la vida que llevan otras personas del barrio
En el tianguis la mamá de Miguel hace notar a la mamá
comparándolas con las que ellas viven, opinando sobre
de Selene sobre cómo ha crecido su hija y que ya casi
cómo deben conducirse las personas en la vida.
es una señorita, la mamá de Selene agradece aquellos
Pedro se lleva bien con sus compañeros, es la admiración
de las chicas de su salón y guarda buenas relaciones con cumplidos y continúan platicando hasta que el sol disuelve
sus maestros; Es el último año escolar en la secundaria, la reunión.
muchos de sus compañeros piensan en la Preparatoria Miguel le comenta a Pedro sobre el último grito de
o en la Vocacional, algunos desean entrar al CONALEP la moda en zapatos deportivos sobre todo de los tenis,
porque les han pasado una película sobre el éxito en corto que con el celular tiene contacto con chicas de otras
tiempo de los egresados de esa escuela. colonias y que las cotorrea, en varias casas se escucha la

56 57
música de moda, mientras ellos platican a la entrada de Una comisión se encargó de hacer los trámites para la
la vivienda, otros discuten banalidades, bebiendo cerveza celebración de fin de cursos de la secundaria, primero en la
en la banqueta de la esquina en forma cotidiana y cuando mañana una misa de “acción de gracias” en la iglesia de la
pasan las chicas les lanzan piropos ofensivos relacionados colonia, luego en la tarde una fiesta para cerrar con broche
con el sexo. de oro, algunos interesados invitaron a amigos y amigas
En el fondo Miguel admira a Pedro por su capacidad con su respectiva cuota, algunos padres acompañarían a
y entrega para estudiar por lo que le deja el camino libre sus hijos a la celebración.
para que se lance sobre Selene. Ambos se ponen ropa Miguel estaba entusiasmado por la fiesta de fin de
usada cuando no usan el uniforme escolar, a Miguel le cursos, su padre pidió un pequeño préstamo en su trabajo
gusta ponerse gel en el cabello para hacerse puntas. para completar lo de la cuota y además comprarle a su hijo
Los cuerpos de ambos van presentando cambios los “tenis” que le pedía.
por aumento de la Testosterona que se refleja en el Selene le dijo a su madre que quería un vestido nuevo
vello axilar, esbozo que indica también el inicio de las porque los que tenía ya estaban muy vistos, también
autocomplacencias. pidió zapatos y que el arreglo lo haría en compañía de sus
A Selene le gusta el baile, asiste en las tardes al ensayo amigas.
de un ritmo de Salsa para bailarla cuando cumpla 15 años Pedro no se preocupaba mucho, puesto que él podía
que ya se acerca, ella busca la manera de ser la envidia del escoger entre las mejores prendas usadas de las que vendía
momento cuando sea presentada en sociedad. Selene se su padre, ya que para eso no era muy pretencioso.
habla de “güey” con sus amigas y van a fiestas en donde En algunas ocasiones la mamá de Selene se veía
ha conocido a varios chicos que la pretenden, entre ellos discretamente con su compadre en la trastienda de un
a un chico que le ha gustado que la acaricie a escondidas, pequeño negocio de frutas y verduras en donde tenían
parados y en lo obscuro porque le producen sensaciones relaciones sexuales rápidas y de paso se llevaba algo de fruta
endorfinicas; pensaba que esa sensación se la podía dar para la casa; cuando estaba en el tianguis y alguna señora
cualquier otro chico que le gustara. comentaba la vida de otras mujeres del barrio, ella opinaba
Selene ha apostado con sus amigas que traerá a Pedro molesta contra tales conductas y terminaba diciendo: “no
como “Perro Faldero” tienen vergüenza dios mío”. En algunas ocasiones Selene
“La gente tuvo la culpa” dijo un policía que fue acompañaba a su madre a las compras y luego pasaban a
entrevistado para la televisión. la frutería para que saludara a su padrino, éste la saludaba
En la avenida principal funciona una discotek que tiene abrazándola efusivamente, en el abrazo Selene sentía
en la fachada domos con formas de globos multicolores intuitivamente que el padrino disimuladamente algo
que se prenden y se apagan en acompasada alternancia quería con ella. La madre interpretaba aquello como una
eléctrica, el dueño la renta para eventos musicales o, muestra de cariño que el padrino le tenía a la ahijada.
hace tardeadas con venta de botanas, cigarros y bebidas
alcohólicas, a veces las fiestas se prolongan hasta la “TRAGEDIA” decía en colores rojo y amarillo el titular de
madrugada y en algunas ocasiones terminan en riñas uno de los diarios
colectivas, algunos vecinos están hartos de esta situación
y a veces llaman a la policía para meterlos al orden. La comisión fijó la fecha y hora de la misa a la cual asistió
“Haremos justicia caiga quien caiga” dijeron las la mayor parte de los padres, sobre todo las madres, ya
autoridades. que la mayor parte de los papás estaban trabajando.

58 59
La misa se inició, la mayor parte de los presentes la fiesta estaba en su apogeo, Pedro abrazaba a Selene y ella
estaban bien arreglados, algunos chicos con trajes le correspondía, se daban vuelo sacándole brillo al piso,
alquilados para esa ocasión, las chicas lucían sus mejores muchos ya estaban eufóricos con el baile y las bebidas
galas, se escuchaba un ligero cuchicheo de cómo se veían preparadas, otros fumaban canabis en el sanitario, otros
entre ellos, aumentando el entusiasmo para el momento externando sus rencores y falta de control tornándose
del baile, la misa terminó con la bendición del sacerdote agresivos, un par de ellos se vieron en forma retadora,
“vayan con dios”. “ Qué me vez güey”, “lo que quieras” contestó, el otro,
Se fueron a sus casas y en una hora era la cita para la se iniciaron los golpes, los meseros intervinieron y los
entrada a la discotek, se dieron los últimos arreglos y echaron fuera, ya en la calle se volvieron a golpear y se hizo
esperaron con sonrisas nerviosas. una riña colectiva, Miguel salió para ver la pelea, ya que
Selene próxima a los 15 años, morena, cara agradable, le fascinaban este tipo de espectáculos, algunos vecinos
maquillaje discreto, peinada con un rizo al frente y cola llamaron a la delegación de policía en donde estaban
de caballo atrás, vestido ceñido azul-verde chillante con acuartelados un grupo de granaderos, el comandante de
estrellas blancas, a media pierna y hombros descubiertos. ellos salió para resolver el problema y sacarle algún dinero
La discotek abrió sus puertas a la hora fijada, la comisión al dueño del salón, llegaron sin sirena pero con luces rojo
vigilaba la entrada, los asistentes comenzaron a llegar y se y azul prendidas para hacer la redada, las pandillas vieron
fueron acomodando alrededor de la pista en mesas con los carros, Miguel y otros corrieron hacia las vecindades,
manteles largos y asientos acojinados, algunos juntaron la mayor parte corrió hacia la discotek, los policías se
mesas para estar más cerca, las chicas con sus padres o bajaron rápidamente y corrieron tras ellos, uno llevaba un
con sus amigas y los chicos con sus cuates; un presentador megáfono, los otros blandían sus toletes; “Pa’ la paloma
a través de un micrófono les dio la bienvenida deseándoles palomá pa’ la paloma, que vuela paloma palomita pa’
mucha diversión, un fotógrafo andaba de mesa en mesa el palomar” se escuchaba en el equipo de sonido, los
indicándoles se unieran para la foto del recuerdo, las muchachos entraron atropellándose y cayendo algunos,
chicas se ponían mejilla con mejilla y los chico hombro con al entrar por la estrecha puerta de entrada que también
hombro, los de atrás a veces les ponían cuernos a alguno era la única salida, la policía la obstruyó, “¡la tira, la tira!”
de los de adelante, se puso música ranchera mientras se gritaban algunos dentro, creando confusión entre los
servían los platillos convenidos, al terminar, los meseros asistentes quienes al no saber qué pasaba sólo gritaban,
recogieron la loza y limpiaron las mesas, el baile se inició “Esto es un operativo péguense a la pared” se escuchó en
y las parejas formadas de antemano, salieron a bailar, un megáfono, una gran ola de gente fue empujada hacia
algunos otros chicos buscaron pareja, Pedro fue por Selene atrás del salón separando a las parejas ente ellos a Selene y
y Miguel por una amiga, se bailó cumbia, quebradita, a Pedro, “Pa’ la paloma palomá pa’ la paloma” Selene cayó
reguetón y otras, al poco tiempo algunos chicos estaban y Pedro trató de ir a hacia ella, pero la ola venia de regreso
en las mesas de las chicas, en el centro de la pista arriba al chocar contra la pared , Pedro cayo golpeándose la
había una esfera de giro lento formada por pequeños cabeza contra el suelo, “Pa’ la Paloma pal” el sonido calló,
cristales que al ser iluminada por un haz de luz se reflejaba el tiempo se detuvo, la cara y las estrellas del vestido de
en todo el salón como luces móviles, una maquina lanzaba Selene quedaron fijas en los ojos de Pedro, se prendieron
una ligera neblina que se confundía con el humo de los las luces, había muchas personas en el suelo, unos
cigarros; en el fondo en una esquina había una barra que ayudaban a otros a levantarse, objetos de adorno y varios
servía cerveza y cubas a solicitud de los presentes, al rato, zapatos sin sus pies aparecieron regados, Miguel salió de

60 61
donde se encontraba y fue a ver lo ocurrido, la policía tenía “68”
cercada el área, el cuerpo inmóvil de Pedro fue sacado por
dos policías, Miguel lo reconoció y fue corriendo a avisar a Debo cruzar la ciudad para llegar a la UNAM, son las 5
la mamá quien llegó envuelta en lagrimas gritando “¡hijo, de la mañana y si no me apuro a prepararme las tortas
hijo de mi alma!” en un instante llegó gente, no se supo llegaré tarde a la clase de las 7:00am. Cuando me reciba
de dónde, el sonido de sirenas de la cruz roja y demás y trabaje, me compraré un cohe último modelo y una
carros de policías aturdían el aire, periodistas de todos casa en la colonia Polanco, esas si son casas y no en
los medios cubrían el caso, un helicóptero sobrevolaba la donde vivo que es colonia de jodidos, casi no hay agua,
zona, Selene salió llorando y con golpes, Miguel le hizo cuando llueve se encharca toda y se enlodan las viviendas,
señas y le gritaba ¡Selene! ¡Selene! ¡Seeleeeneeee! ella trató abordo el camión hacia Tacubaya y ahí tomo el camión
de ir hacia donde estaba la mamá de Pedro llorando el que dice San Ángel-CU, mi mente va pensando en varias
cuerpo, pero la policía se lo impidió, por lo que se dirigió cosas simultáneamente, en las clases anteriores, en mis
hacia Miguel, se abrazaron fuertemente y ambos lloraron compañeros, en la cuadra donde vivo y las figuras de
por la muerte de Pedro, otros cuerpos inmóviles estaban mamá y papá, qué buena esta la Lety, lástima que ni me
siendo cubiertos con sabanas. fuma, el chofer lleva prendida la radio y se oye “Perdón”
En los siguientes días muchas familias aún con rabia y con Daniel Santos.
dolor hicieron marchas y mítines exigiendo justicia. Soy aficionado a la radio y escucho 6,20 en donde se
La rabia y el dolor se irán desvaneciendo conforme el oye el Kikirikiii del gallito Sixto, dan la hora y dicen “en
señor tiempo se aleje del lugar mientras saboreé una rica 6,20 la música que llegó para quedarse”, la mayor parte de
taza de café caliente. la música de esa estación no se escucha en ninguna otra,
por eso es mi favorita, un locutor se apellida Balderas y
el otro es Armando Rascón Salmón, me conozco casi toda
la programación, a veces escucho XELA buena música en
México que es de música clásica. Mamá y Papá escuchan
música en español como “Perfidia”, “Bésame mucho”,
“Por si no te vuelvo a Ver”, “Te quiero”, “Dijiste”, “Júrame”,
“Presentimiento”, de 6,20 les gusta “Frenesí” con Artie
Shaw y “Tango Azul” con Leroy Anderson, yo tengo en
mi cuartito un pequeño radio en donde pongo lo que me
gusta.
En 6,20 “Noche exótica” con las 101 Cuerdas.
Papá trabaja de manera eventual como maestro de
obras. Lo veo un poco cansado; el trabajo, el tiempo y las
cervezas lo van minando poco a poco, yo lo admiro y lo
quiero bastante, es muy trabajador y responsable en sus
actos. Mamá se dedica al hogar, tiene achaques reumáticos
y de la presión, de todo se queja pidiendo una atención
que Papá le prodiga cuando está y yo hago lo que puedo.
Llego al paradero de C.U. y camino hacia la facultad de

62 63
ciencias, frente a la facultad está un edificio de investigación “nos vamos” le dijo al chofer que prendiera el motor, todos
de Física, de Química y cubículos de Matemáticas, a un corrieron hacia el camión, carne , tortillas y verduras se
costado hay una estatua de Prometeo, un camión recorre quedaron abajo, ya que el camión comenzó a avanzar.
el circuito interno, la Biblioteca Central tiene en su pared Ya sentados algunos de mis compañeros comenzaron a
externa un gran mural con una gran cara y una mazorca despotricar contra el Profesor pero como cuchicheo, yo
que no entiendo qué significa pero me gusta por su me moría de la risa sin despegar los labios.
colorido, a un costado de la biblioteca está la Rectoría. En 6,20 “Canción de Amor” en Francés cantada por
Radio Éxitos es la estación en donde pasan a un Edith Piaf.
grupo de rock llamado The Beatles, en 6,20 no los En la estación de radio “Radio Felicidad” pasan baladas
pasan por lo que para mí no son importantes. El y rock en español, las estrellas son “El campeón sin corona”
estadio de CU está siendo remozado, ya que se acercan Enrique Guzmán y “El rubio de categoría” Cesar Costa
unas Olimpiadas y México es el anfitrión, las mañanas además de Manolo muñoz, Alberto Vázquez y Angélica
son frías a pesar de que no estamos en invierno, estoy María,
inscrito en Biología, las materias de Física y Matemáticas El estadio de C.U. dicen que es un sombrero, a mí me
nos las dan en el auditorio con un retroproyector y parece que es la mitad de la Banda de Moebius, la pista
una pantalla grande al frente como si estuviéramos de atletismo está recibiendo los últimos toques, “El Tibio”
en el cine, porque son las mismas para Matemático, Felipe Muñoz entrena arduamente en la poza de clavados
Físico y Biólogo, en la facultad también está Actuaría. de la alberca olímpica.
Algunos de mis compañeros hablan de maestros de mucho Radio 6,20 tuvo un programa patrocinado por el
prestigio como Peimbert y Moshinsky. Instituto del Café en que daba pláticas un señor que
En 6,20 “Lili Marlen” cantada en Alemán por Marlene sabía mucho sobre la Lengua Española, hablaba sobre las
Dietrich. conductas de las personas, llamado Arrigo Cohen Anitúa,
Llevamos Geología con un Geólogo de apellido en la noche había programas como: “Café Concierto”, “Las
Ochoterena quien en clase ahorra muchos cerillos, que llegaron al hit parade”, “Anatomía de una Canción” y
ya que con el primer cigarro prende los siguientes; es “Gracias por el Recuerdo” en donde se interpreta el tema
alto, delgado, adusto, en la primera salida de campo no del mismo nombre con la orquesta de Frank Chasckfield.
permitió que un compañero llevara guitarra porque era En 6,20 “Volver a empezar” con Artie Shaw.
una práctica y no íbamos a dar serenatas, el compañero En todas partes se forman mini grupos, así yo me
tuvo que encargar la guitarra con un trabajador manual. reúno con algunos compañeros para compartir opiniones
Salimos en punto a las 8:00am por la carretera hacia sobre las clases, ir a la biblioteca platicar sobre nuestras
Cuernavaca, sobre la marcha el Profesor hablaba de la compañeras y de manera ocasional divertirnos, a veces
topograf ía del terreno, vimos diferentes estratos de tierra, llegaba un Profesor de la Prepa en donde estudié, a
recogimos bombas volcánicas, a la una de la tarde dijo que visitar a sus amigos Profesores y trabajadores manuales
teníamos 20 minutos para comer, sacó sus sándwiches y de la facultad, él me recomendó con ellos por lo que me
una coca-cola, yo saqué dos tortas de mi morral con mi trataban con confianza. Había un trabajador manual que
café que llevaba en una botella con tapón de corcho, al tenía el mentón ligeramente hacia adelante como el actor
final me bajé del camión para regar las plantas y me volví “Kirk Douglas” pero a éste le decían “Quijas Duglas” muy
a subir, algunos estaban buscando ramas para hacer una dicharachero y vacilador.
fogata para asar carne, a los 20 minutos el Profesor dijo Tomé una materia optativa llamada “Cultivo de

64 65
Organismos Acuáticos” en la Marquesa, en un centro y las muchachas , con cualquier pretexto subía el brazo
llamado “El Zarco” para aprender cómo se cultiva la poniéndolo en escuadra, giraba el antebrazo y señalaba
trucha, desde la identificación de sexos, manipular para diciendo “se fue por ahí” para mostrar el bíceps. En una
sacarle los huevos a la hembra, fertilizarlos con el semen ocasión me dijo que le llevaría a la maestra de Biología
del macho hasta los cuidados para que lleguen a adultos, General, consiguió su dirección, llevó unas flores y una
todo esto me pareció muy interesante. caja de chocolates, pero él no sabía que frente a la casa
Los organismos microscópicos que veía en aguas de la maestra vivía otra dama con el mismo nombre y
dulces y marinas me impresionaron mucho y me ponían a precisamente fue a la casa de la otra persona en donde
reflexionar sobre la grandiosidad de la vida, la importancia una señora de edad recibió el regalo para Rosa María, a la
de las longitudes de onda solar para que las flores abran semana le pregunto a la maestra que si le habían gustado
en el día o la noche, la relación plantas- animales, sus los chocolates, la maestra le dijo “No sé de qué me está
funciones químicas, todo me pareció maravilloso. hablando” dio media vuelta y se retiró dejando a mi
Mi compañero Pepe, “El Peponazo” cantaba en compañero pensativo; a los tres días fue a la dirección
Italiano, ”Questaslistoria di uno di noi anqueluinato per para investigar si se le había entregado el regalo, salió la
case in vía Gluk, in una casa fiurichitáa, yente tranquila misma persona y le dijo que efectivamente ahí vivía su hija
qui laboraba…” sólo se sabía esa canción de un curso de con ese nombre y que le dijo que si regresaba le diera las
Italiano de la Prepa. gracias, que los chocolates estaban muy ricos, la señora
En 6,20 “Eloísa” canta Barry Ryan. le dijo que enfrente vivía otra Rosa María pero que esa
El Maestro Martín del Campo daba Zoología IV y era maestra de la Universidad, que su hija era secretaria.
además una materia optativa llamada “Raíces de Lenguas Clark-Azteca se regresó y cuando me lo platicó, me reí a
Indígenas” (Nahuatl) en donde platicaba que los Aztecas carcajadas, le dije un dicho de mi amigo Javier Castañeda
no hacían sacrificios humanos, que los sacrificios eran Islas (Javi) “La Universidad no quita lo pendejo”, por cierto
de flores y animales, él formaba parte de un grupo de Javier comentó sobre un familiar egresado del Colegio
personas que a veces trabajaban con la Antropóloga Militar, con grado de subteniente, que fue enviado a la
Eulalia Guzmán. sierra de Guerrero en donde se dio cuenta del dinero que
En una ocasión hacíamos práctica con nitrógeno recibían los oficiales superiores como soborno para dejar
líquido, metíamos objetos suaves al recipiente y cuando pasar los carros de mariguana y la goma de Amapola y
los sacábamos estaban duros y quebradizos, unos que en el cuartel en México, hay oficiales homosexuales de
trabajadores metieron una lagartija viva que se hizo dura, alto rango que hacen presión sobre la tropa para obtener
la sacaron y la dejaron en un rincón, al rato la lagartija se favores, que eso lo hizo darse de baja, Javi dijo que eso no
movió y salió corriendo, ¡Asombroso! era nuevo, que el Ejercito se ha manejado siempre de la
En 6,20 “Tema de Tracy” con Los Caballeros del misma manera.
puente. En 6,20 “Muchachita” con Los Unión Gap.
Tenía un compañero que se sentía Clark Kent, alto, Quijas Duglas platicó que les conocía las nalgas y los
fornido con lentes, ligeramente moreno, era: Clark cara pelos a varias Maestras, que en la pared trasera en donde
Azteca, era el campeón nacional de lucha grecorromana, estaban las tazas de baño en el sanitario de maestras,
platicaba sobre la lucha y sus victorias, que había viajado había un pasillo angosto con tuberías en donde cabía una
a Panamá, pero que en un dual -meet México-Cuba había persona, que habían hecho unos minúsculos agujeros por
perdido con el cubano, que lo mejor de Cuba eran el Ron donde podían espiar.

66 67
Se celebró una fiesta en la casa de una compañera, el profesor, muéstrenme los calzones, ellas se subieron el
estábamos la mayor parte de los compañeros del salón, vestido, “ahora dense una vuelta” se dieron la vuelta y se
se iba a rifar un regalo, pero antes unas palabras sobre la bajaron el vestido, el profesor buscó la libreta y le dijo a
importancia de la amistad y el futuro como Biólogos, Paco cada una el resultado del problema, se fueron, “ya viste”
ya estaba pasado de copas, se salió al patio porque tenía me dijo el profesor “¡qué bien!” le dije, cuando salí de ahí
ganas de vomitar, “Compañeros, en esta noche ‘juack’ me fui directamente a palma cinco.
que estamos reunidos para ‘Juack’ convivir y estrechar los En XELA buena música en México el Concierto
lazos de amistad ‘Juaack’ esperando que sea para siempre Brandemburgo Número 5 con la filarmónica de Berlín
‘Juaaack’ y que nuestro futuro sea exitoso ‘Juuaaaaaaack’ bajo la batuta de Herbert Von Karajan y en 6,20 el Rey
‘échaalooo’, se escuchó. Elvis Presley canta “Devuélvase al remitente”.
Y en 6,20 “La manera como luces esta noche” con Los En otra ocasión nos reunimos para celebrar el cumpleaños
Jarmels. de uno de los compañeros, fuimos a casa de Paco, al rato
De prácticas de campo fuimos a la laguna de Zempoala yo ya estaba “happy” como todos se pusieron a cantar
por la carretera a Cuernavaca, a “El Chico” y a una zona también yo cantaba, Soto me dijo que me acompañaba
de Cactáceas en el estado de Hidalgo, a la Huasteca, al piano, me prestaron unas maracas y comencé a cantar
a Veracruz, a la isla de En medio y a la Isla verde, las “Perfidia” de Alberto Domínguez, Mujeeer, si puedes tu
prácticas de campo eran maratones, salir viernes en la con dios hablaar, pregúntale si yo alguna vez te he dejado
noche, sábado desde temprano colectar, al regreso en la de adorar… alguien dijo ya vámonos un compañero me
tarde identificar o guardar, cenar, dormir, al otro día volver tocó la espalda y me dijo “ya vámonos” me di media vuelta,
a colectar y el domingo en la noche regresar. le di dos maracazos en la cabeza, y continué, al mar espejo
Y en 6,20 “Fruto Amarillo” cantada en Japonés por de mi corazón… Soto continuo tocando y yo cantando, al
los tres gatitos (esta canción la cantaron en Español “Los compañero lo recogieron del suelo me agarraron entre
Panchos” con el nombre de “Tú y Yo en Sakurambo”). varios y me llevaron de aguilita al auto para llevarme a
En una ocasión el profesor del laboratorio de Química casa, al siguiente día pedí disculpas.
que era mi cuate, me dijo: f íjate que le he visto los calzones En 6,20 “Paseando por Nueva York” con la orquesta de
a tres de tus compañeras, “¿a quiénes?” le pregunté, no sé Werner Muller.
como se llaman, me contesto, sólo me dio las señas. Estábamos en la biblioteca varios compañeros y llegó
La identificación de algunos compuestos con uno que estudiaba Actuaría para invitarnos a un viaje en
interferencias no era fácil, había que dedicarle más de balsa saliendo de Acapulco hasta los mares del sur, que
las tres horas que daban para resolver los problemas, tenia las cartas de navegación y todo lo relacionado con las
ven mañana a las cuatro de la tarde me dijo, fui a la corrientes marinas, decía que todo estaba resuelto desde
hora fijada, la puerta del cubículo de reactivos tenía cómo extraer la sal del agua de mar y hacerla potable,
una mesita, yo me quede espiando por una rendijita, latas con alimento, comer pescado crudo, un radio de
llegaron mis compañeras, una de ellas era Lety, la chica comunicación y hasta señales de auxilio, que seriamos los
que me gustaba, le pidieron al profesor que les ayudara primeros Mexicanos en realizar tal proeza, todo lo platicó
con los resultados que estaban anotados en una libreta, el con gran entusiasmo esperando que alguno se animara,
profesor se hizo el molón y dijo que ya no se podía, ellas nosotros lo vimos como una locura, como no logró
insistieron, “ándele profesor, no sea malito , esta vez y ya convencer a nadie nos tachó de maricas, cuando se fue
no lo molestaremos” yo viendo por la rendija, “bueno” dijo nos reímos mucho.

68 69
En 6,20 “Bajo la luna de Texas” con Jimmy Dorsey. En 6,20 “Encantamiento” con Otto Cesana.
Un compañero que entraba de vez en cuando a las El 23 de julio nos enteramos por los periódicos de una
clases, iba a la biblioteca, pedía un libro que lo ponía en riña entre alumnos de dos vocacionales del Poli contra la
la silla y se sentaba en la mesa para leerlo, otro de apellido preparatoria “Isaac Ochoterena”, llegaron los granaderos
Valladares quien venía de Michoacán, se distinguía al para disuadirlos, los corretearon hasta la prepa y ahí
principio como un buen alumno, después poco a poco fue golpearon a alumnos y maestros.
bajando de rendimiento hasta que ya no entraba a clases, El día 30 otro problema entre estudiantes y los
nos enteramos que diariamente fumaba marihuana, granaderos cargaron contra ellos en forma brutal, además
entré con mis amigos a la biblioteca y él estaba ahí con de que tomaron presos a varios de ellos por lo que hubo
su proveedor de yerba, le dije: Valladares ¿porqué ya una protesta general por parte de los estudiantes Poli-
no entras a clases? porque ya encontré lo que andaba UNAM. Se organizó una marcha exigiendo la destitución
buscando, ¿Qué es lo que andabas buscando? A dios, y ya del cuerpo de granaderos y al jefe de la policía por la
lo encontré, me contestó, ah Valladares, cuando lo vuelvas brutalidad de su actuación, hubieron otras marchas que
a ver me lo saludas, le toqué el hombro y nos salimos, ya fueron reprimidas por lo que el movimiento creció, en la
afuera de la biblioteca nos moríamos de la risa. facultad se organizaron asambleas en donde se informaba
En 6,20 “Una dulce chica anticuada” cantada por sobre los sucesos, tomaban la palabra “Pereyó”, Martínez
Teresita Brewer. de la Roca y Gilberto Guevara Niebla, se votó por la huelga,
Había estudiantes de otros países, entre ellos dos desde el inicio del movimiento los periódicos publicaban
de República de El Salvador, uno de ellos de nombre notas distorsionadas, culpando a los estudiantes de
precisamente Salvador, decía que los Árabes tenían todo revoltosos, comunistas, faltos de respeto y conciencia
perdido frente a Israel, porque a ciertas horas del día, se para sus escuelas, se unieron al movimiento, la escuela
hincaban y ponían las manos y la frente en el suelo, que Normal Superior, Chapingo y algunas otras escuelas en el
cuando levantaban el culo para saludar a Mahoma, Israel interior del país, me di cuenta que salió un periodiquito
aprovechaba para chingarlos por la retaguardia. llamado “Por qué” que apoyaba el movimiento, se tomó
Una chica Hondureña que estudiaba Actuaría, morena, la figura de “Ernesto “Che” Guevara” como símbolo de
delgada, cara agradable que se ponía una mini-minifalda, lucha, en la facultad hacía mantas con lemas de protesta y
se inclinaba frente a la barra de la biblioteca, para buscar a figuras del “Che” un muchacho al que le decían “El Checo”
los bibliotecarios, se le veía hasta la nuca y un compañero se platicaba sobre la guerra del Vietnam, de la salida de
decía: “Voy a ir al Psiquiatra para preguntarle por qué me muchos estudiantes a Cuba pagando sus propios gastos
gusta esa negrita”. para participar allá gratuitamente en el corte de caña, de
Un amigo de Actuaría, decía que los negros eran una las dictaduras militares en el resto de la América Latina
sub-raza, faltos de capacidad cerebral, que sólo servían apoyadas por Washington, se comentaba sobre la filosof ía
como bestias de carga, para correr o boxeadores como de Bertrand Russel y sobre el Existencialismo de Jean Paul
Casius Clay, “¿cuándo has visto que un negro gane un Sartré, se cantaba una canción Mexicana llamada “La
premio Nobel? por eso Hitler los odiaba”, yo le dije que maquinita “y los versos de un poema de Nicolás Guillen
el negro ha sido pisoteado por los blancos igual que a los con música de Horacio Guaraní llamada “No sé porque
indígenas de América pero que con la lucha por la dignidad piensas tú”.
todo cambiará, después cuando nos encontrábamos lo En 6,20 “Rio batucada” con George Kates.
saludaba con “Heil Hitler”. Cuando uno platicaba con la familia sobre el

70 71
movimiento, ellos apoyaban pero el resto del pueblo sabía por lo que el ambiente entre ellos era de tensión.
estaba desinformado y sólo repetían lo que decían los El señor para no estar ahí los domingos se la pasaba en
diarios, algunas personas como la Licenciada Estela el hipódromo, ese día llegaba el obrero por la señora.
Jiménez Esponda, el Licenciado Adán Nieto Castillo En el hipódromo los caballos salen al paseo, el obrero y la
y su esposa la luchadora social y cantante Judith Reyes, señora salen de paseo, los caballos llegan al arrancadero,
apoyaban en lo que podían, se formaron comisiones para el señor y la señora al hotel, los caballos se acomodan,
pedir dinero en las calles (botear), para sacar desplegados la pareja se acomoda, el animador Jorge “Sony” Alarcón
pagados en algunos periódicos que aceptaban que dice “aarrancan” al disparo, los caballos se mueven a la
aparecieran las noticias como anuncios, en una ocasión carrera, la pareja se mueve en el acto, agarran la primera
vi en la facultad al Ingeniero Heberto Castillo, quien al curva y salen a la recta final, el publico ruge, la pareja
poco tiempo fue agredido por agentes de gobernación, se jadea, los caballos se lanzan a fondo, la pareja hace su
comenzó a pedir el alto a la represión, derogar el artículo mayor esfuerzo, entran a la meta, la pareja termina, todos
sobre disolución social, la libertad de los presos políticos sudorosos pero contentos con el resultado.
entre ellos a Demetrio Vallejo, líder ferrocarrilero, por En 6,20 “Todo mi amor” con Caterina Valente y
cierto que en una marcha de ese movimiento acompañaba Orquesta Werner Muller
al líder al frente un periodista acomodaticio y chayotero Me enviaron un tiempo a la sucursal de Portales sobre
llamado Carlos Monsiváis, que cuando vio la situación la calzada de Tlalpan, el dueño del local era un judío de
dif ícil se retiró del movimiento sacando publicaciones apellido Smelnick, la esposa y él tenían un poco más de
tibias, lo mismo hacía en el 68, mis compañeros de clases 60 años, él era fuerte y trabajaba un camión de volteo,
se dispersaron, en casa la situación económica se volvió la señora tenia demencia senil, en la mañana compraba
dif ícil y tuve que buscar trabajo. lo más barato en el mercado, las verduras y las frutas
En 6,20 “Porque ellos son jóvenes” con Duane Eddy. medio podridas, pasaba a una tienda de muebles muy
Me coloqué en una fábrica de electrodos y soldaduras conocida que tenía una bardita para separar los cristales
en Tlalnepantla, que tenía sucursales de ventas en el D.F. del publico quedando una franja vacía entre ambos, ahí
yo estaba en Jacarandas y Tilos por el Hospital de la Raza, dejaba diariamente dinero por lo que los empleados al
procuré aprender muchas cosas relacionadas con el ramo, abrir revisaban para recogerlo.
tomaba pedidos, despachaba, hacía notas y facturas, esta La empresa vendía pistolas industriales que disparaban
nueva situación hacía que me enterara sobre el movimiento un clavo para madera, cemento o acero, un compañero
estudiantil a través de noticias maquilladas. quitó la cabeza a un clavo, puso una moneda en el suelo,
Frente a la sucursal cruzando la avenida “había una fonda en la esquina de la acalle y la fijó con un disparo, la
chiquita” que dice la canción “parecía restaurante” dos mayor parte de los que pasaban la querían recoger pero
compañeros andaban tras de una mesera que les parecía se llevaban un chasco, nosotros nos reíamos por dentro,
“estaba rete tres piedras”, yo decía que era la imagen de la algunos se daban cuenta de nuestra risa y nos mentaban
Malinche pues a mí me gustaba Brigitte Bardot y Sof ía la madre, hasta que un tipo regresó con un desarmador y
Loren, en algunas ocasiones comíamos ahí; el negocio quito la moneda doblada.
era de una señora de edad que tenía una hija que atendía, Regresé, a la sucursal de tilos, las noticias decían que
casada con el señor que preparaba tortas y cobraba, tenían los estudiantes huelguistas habían quitado la bandera
dos hijos, era público que la señora le ponía el cuerno nacional en el zócalo y que pusieron una rojinegra, que
al señor con un obrero de la zona, además el señor lo se haría una ceremonia de desagravio, cuando estaban

72 73
haciendo la ceremonia, se escuchaba en la radio un coro de nosotros”, el terror era general, el cielo se apiadó y envió
que decía “Somos acarreados”, “Somos acarreados”, “Somos a su hijo el Cristo que venía con sus sandalias doradas,
acarreados” y el ejercito que iba a hacer la ceremonia con sus ojos verdes, túnica blanca, cabello y barba rojizos, les
los acarreados de las oficinas gubernamentales, lanzó las dijo a los muertos y moribundos, alégrense porque hoy
tanquetas sobre ellos. estarán con mi padre en el cielo. El verde de los uniformes
En 6,20 “Canción Brasileña de Amor” con Nat King se volvió rojo, el blanco de los guantes se volvió rojo, el
Cole. rojo de la bandera se volvió rojo, el águila sobre el nopal
El dos de octubre, la tarde era tibia, todo estaba en fue herida, la serpiente la picó y la sangre que le fluyó
calma, después de la comida un compañero me dijo, tiñó al nopal de rojo y las tunas verdes maduraron en ese
“nunca he estado en un mitin, me gustaría saber como instante, la metralla y los disparos seguían, un fuerte dolor
son.” Le dije “hoy hay un mitin a la seis en Tlaltelolco, si en el pecho hizo que se me dificultara la respiración, me
quieres saliendo nos vamos”. Salimos y nos dirigimos hacia toqué y me manché las manos de sangre, era la mía, las
Tlaltelolco, nos quedamos en el eje Lázaro Cárdenas, piernas se me doblaron, la metralla los gritos y los llantos
desde ahí vi que estaba lleno de estudiantes, adultos los escuchaba cada vez más lejos, las luces se apagaron,
y algunos niños, los del Consejo Nacional de Huelga mis ojos quedaron quietos viendo hacia la nada.
habían iniciado el mitin, estaban en uno de los balcones Y así la matanza continuó, los cadáveres fueron
de el edificio Chihuahua pero casi no escuchábamos por arrojados a carros de volteo y sacados fuera de la zona,
lo que decidimos ir hacia la explanada, ahí vi a algunos al día siguiente la prensa escribió lo que les dijeron que
con el cabello corto, como que escuchaban muy atentos escribieran.
al magnavoz, en donde decían algo así como no ir al Kikirikiiiiii y en 6,20 la música que llegó para quedarse.
Politécnico, algunos de los presentes comenzaron a decir
que estaba llegando el ejército y que rodeaban Tlaltelolco,
mi compañero dijo “mejor vámonos” en ese momento
apareció un helicóptero del ejército sobrevolando la
zona, lanzando dos luces de bengala de color verde, la
gente se comenzó a mover en diferentes direcciones,
algunos corrían, el magnavoz decía “no corran sólo es una
provocación”, en un momento ya no vi a mi compañero,
se comenzaron a escuchar disparos, los de pelo corto se
pusieron guantes blancos, sacaron pistolas y disparaban MANLIO BORRÁS GUTÍERREZ Es Profesor de Biología, ha
sobre los presentes. El ejercito ya había entrado y disparaba publicado varios trabajos de investigación en la Fes Zaragoza
también, se escuchaban ametralladoras, las personas caían UNAM. Tiene poemas publicados en “El trabajo y el verso”
ensangrentadas, gritos desgarradores y ensordecedores editado por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Ha tomado
por todas partes, bang, bang, bang,bang, ratatatatatata, cursos de: composición literaria con la escritora Jessica Piedras,
algunos se agruparon para cantar el Himno Nacional pero Narrativa con el escritor Salvador Castañeda INBA-
los soldados les dispararon, la metralla me hizo entrar en CONACULTA Narrativa con el escritor Eusebio Ruvalcaba en el
pánico, charcos de sangre y cadáveres (a dónde voy, por centro de escritores S.O.G.E.M.
dónde, cómo) ratatatatatatabangbangbangbang, caían
jóvenes , adultos, mujeres, niños, gritos de: “dios apiádate

74 75
FELIPE LÓPEZ RUÍZ era posible que me dejara en un barrio de caché pero creo
que no me entendió y ya le había pesado o simplemente ya
MEMORIAS DE UNA VIDA le había caído gordo y me dejó en la Nopalera pero ahora
entiendo que no se equivocó porque ya tenía mi lugar
En un día como cualquiera en medio de la preparación reservado en el vientre de mi mamá. Aunque tuve que
de un suculento arroz cascaritas de papas para la cena, esperar un poco antes de conocer el mundo en el que iba a
comienzo a relatar estas memorias, que tal vez no sean estar porque el doctor que iba a atender el parto se había
como las que están acostumbrados a leer, simplemente ido de pachanga con dos o tres gorditas y se le olvidó que
son mis memorias de lo que he pasado desde la niñez yo tenía que nacer, fueron unas cuantas horitas, creo que
hasta mis treinta y cinco años que actualmente tengo. fueron doce y cuando se acordó que todavía no me había
La inspiración de dar a conocer etapas de mi vida por sacado del vientre de mi mamá, le tuvo que practicar
las que he pasado a veces tristes, de desconcierto, alegres, una cesaría y cuando al fin me traía a esta vida no me
cómicas, de trascendencia personal y hasta social es la de dio una nalgada como lo hacen todos, sino que se mando
dar un pequeño mensaje motivacional a cualquier tipo de agasajándose dándome como seis o siete , al ver que no
personas que se atrevan a unirse en un mar de obstáculos, lloraba me besó para que reaccionara, pues así como no
marañas, de complejos y enredos de todo tipo, por los que iba a llorar, cualquiera lo hace, pues digamos que ya nada
una persona con discapacidad como lo soy yo, ha pasado más me iba a sacar de un hoyo para meterme en otro hoyo
dentro del ceno familiar, la sociedad, el campo laboral pero lleno de tierra . Por lo que esta pequeña canita al aire
etc.de la vida común y corriente que se lleva en esta gran del doctor me cambió de ser f ísicamente normal a tener
urbe. una pequeña alteración en el sistema nervioso central,
Sentado y con pensamientos cruzados entre lo que el cual fue dañado por falta de oxigeno al momento de
se va a realizar para mañana y lo que quedó sin hacer nacer y al que se le conoce como Parálisis Cerebral Infantil
el día de hoy por levantarme un poco tarde, porque CPI.
afortunadamente me despertó Omar, quien tiene acceso Todavía recuerdo al doctor, no lo conocí pero ¡ah como lo
al cuarto, que estoy rentando desde hace un año nueve recuerdo! Porque si no hubiera tenido esas fallas y aciertos
meses, pero ya tengo trece años viviendo en esta colonia yo no les estuviera narrando, a lo mejor hubiera tomado
que es Bella vista en la delegación Álvaro Obregón, la el camino chueco, porque “chueco quedé “mejor digamos
cual fue testigo de mi independencia. Fue causalidad o que por otro sendero. Hubiera cambiado mi historia y la
casualidad todavía no lo he descubierto, lo que si sé es de mucha gente con la que he tenido contacto, con los
que he tenido que pasar por situaciones inesperadas que sucesos específicos por los que yo he pasado por ejemplo:
forman parte de mis experiencias, experiencias que más tuve un peso de cinco quilos al nacer y no pude caminar
adelante les narrare y como dijo Pitágoras lo primero es hasta los cuatro años de edad. En este tiempo me llevaban
lo primero y empezaremos por el principio. mis papas a doctores y clínicas donde les comentaban
Lo que me cuenta mi mamá es que fui un proyecto algo que me podían checar , examinar y darles una explicación
retardado para concretarse, hablamos de casi ocho años convincente, pero en los primeros tres años solamente le
y para los que no entiendan este lenguaje algo rebuscado comentaban los doctores a mi mamá que yo caminaría
es que la cigüeña que le tocó traerme se extravió y un día en cuestión de tiempo , que tuviera calma , que con el
si mal no recuerdo 18 de julio, se le ocurrió irme a dejar a tiempo que me tenía que hacer muchos ejercicios y todas
la Nopalera. Yo, vagamente recuerdo que le decía: que si estas indicaciones eran hasta cierto punto lógicas para

76 77
mis padres, pero al avanzar el tiempo surgieron nuevas los pies porque los metía y todavía los sigo metiendo. Yo
preguntas como : ¿por qué a mi hijo se le va la cabeza pensaba que con este ejercicio que practicaba en el kínder,
de lado? ¿Por qué no puede abrir sus dedos y agarrar los niños me iban a dejar de molestar con los apodos, pero
los juguetes?, con todas estas incógnitas como cualquier fue algo dif ícil solamente se tranquilizaron por un tiempo
persona que no sabe algo y quiere saber, empezaron a corto. Al ver estas reacciones lo que hice fue adaptarme
buscar respuestas a todas esas preguntas , yendo de un y hasta me di la libertad de ponerle sus apodos a todos
lugar a otro con su chamaco siempre en brazos , visitando aquellos que me molestaban. Y es que como no me iba a
a médicos, hospitales y cualquier otro tipo de lugares acoplar a todo esto sí estuve dos temporadas batallando
donde les decían que fueran . También lo que la gente con lo mismo.
le decía a mi mama que me hiciera o me pusiera lo hacía En esta misma etapa pero en el ceno familiar fue algo
por ejemplo: que me untara la clara del huevo en brazos normal, como cualquiera de ustedes. Mi papá me traía
y piernas --- yo me sentía, como robot, todo tieso--. Otra para todas partes, a la tienda, con sus cuates con mis
situación era que me dejaba enterrado de pies y manos tíos y hasta a su trabajo. Él era vendedor de veladoras
en la arena con una playerita y en calzoncillos como dos trabajaba para mi tío Enrique quien era dueño de una
horas en medio del sol. Y otras tantas cosas más que pequeña fábrica. Mi papá se encargaba de ir a las tiendas y
no me llegan a la mente o que evado porque me sentía levantar los pedidos, entonces era cuando me llevaba con
incomodo al estar viendo por ahí jugando a mis tíos que él y yo estaba encantado de acompañarlo porque aparte
tan sólo me llevaban unos cuantos años. Estos remedios de que nos la pasábamos todo el día en la calle de un lugar
supuestamente me servirían para fortalecer mis huesos y a otro, comía golosinas y refrescos ”pura chatarra” que en
no sabíamos cuál de todas estas cosas , remedios y demás esa edad nos recontraencantaba a todos. Al terminar el
darían resultado pero antes que tuviera cuatro años de día pasábamos a la fábrica a entregar los pedidos del día,
edad y poco antes que llegara mi hermanita Martha a este esto me gustaba aún más porque el tío Enrique cuando
mundo yo ya estaba caminando. Me tocó ir a recogerla al nos despedíamos me daba mi monedota de cinco o diez
hospital de la mano de mi papá. pesos, de aquellas monedotas que todavía se oían al caer
Pero, el que más me retorcía, fue el que me puso un cuando las lanzabas al aire o simplemente se te caían.
niño, pecosito medio güero, delgado. Su nombre no lo
recuerdo pero me traía asoleado con el sobrenombre de
“borrachito”, por mí no había tanto problema, el verdadero
dilema para mí, fue cuando empezó a contagiar a todos los FELIPE LÓPEZ RUIZ Nació un 18 de julio de 1873. Primogénito,
compañeros pero lo peor fue que también a las niñas de de dos alumbramientos, de la unión de Victoria Ruiz Boyzo y de
mi salón, entonces eso sí que me caló. En esos momentos Felipe López Ramírez. Terminó sus estudios con carrera técnica
experimentaba varios sentimientos: coraje, impotencia, y tres semestres de bachillerato, otorgándole un diplomado en
quería llorar pero sólo me quedaba serio, quieto o me psicología, el cual le permitió explotar en situaciones personales,
sentaba a esperar que se fueran. Nuestra maestra Verónica, emocionales y de trabajo como: vendedor ambulante, acomoda
que así se llamaba, cuando los cachaba asiéndome coches, gestor, vicepresidente de una asociación civil, taxista,
travesuras o burlas los castigaba pero era imposible chofer foráneo, asesor de derechos humanos de una O.N.G.
acabar con aquello. Entonces lo que hice fue ponerme a representante de diversas agrupaciones políticas y delegacionales,
practicar en el parque que estaba cerca de la casa, a tratar presidente en chocofantasy y actualmente escritor. Gracias al
de caminar bien derecho sin tambalearme y sacando respaldo otorgado por Jessica Piedras.

78 79
80 81
El eco de la tinta, Antología se terminó de imprimir
en marzo de 2010 en los talleres de Tipográfica, S.A.
de C.V., Imagen 26, Lomas de San Ángel Inn. Está
compuesto en tipos Warnock. El papel de los forros es
cartulina sulfatada SBS de 12 puntos y el de interiores
ahuesado de 75 g.

82 83

También podría gustarte