Está en la página 1de 107

1

CONOCIMIENTOS BASICOS DE DERECHO PENAL Y LABORAL


PARA SEGURIDAD PRIVADA

CODIGO PENAL COLOMBIANO: conceptos que debes conocer

Día tras día es muy frecuente escuchar en los medios informativos conceptos que para
las personas ajenas al derecho son difíciles de entender. En este sentido hemos
querido iniciar con un proceso educativo en leyes mediante el análisis a fondo del Código
Penal Colombiano y mostrar a nuestros seguidores qué significa tal concepto y cómo se
aplica en las leyes colombianas.

Empezaremos por el Capítulo I de las normas rectoras de la Ley Penal colombiana. Este
primer capítulo tiene 13 artículos, los cuales definen los conceptos que serán tratados a
lo largo del Código.

DE LAS NORMAS RECTORAS DE LA LEY PENAL COLOMBIANA

CAPITULO UNICO

Artículo 1°. Dignidad humana. El derecho penal tendrá como fundamento el respeto a la
dignidad humana.

Artículo 2°. Integración. Las normas y postulados que sobre derechos humanos se
encuentren consignados en la Constitución Política, en los tratados y convenios
internacionales ratificados por Colombia, harán parte integral de este código.

Artículo 3°. Principios de las sanciones penales. La imposición de la pena o de la medida


de seguridad responderá a los principios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad.

El principio de necesidad se entenderá en el marco de la prevención y conforme a las


instituciones que la desarrollan.

Artículo 4°. Funciones de la pena. La pena cumplirá las funciones de prevención general,
retribución justa, prevención especial, reinserción social y protección al condenado.

La prevención especial y la reinserción social operan en el momento de la ejecución de la


pena de prisión.

Artículo 5°. Funciones de la medida de seguridad. En el momento de la ejecución de la


medida de seguridad operan las funciones de protección, curación, tutela y rehabilitación.

Artículo 6°. Legalidad. Nadie podrá ser juzgado sino conforme a las leyes preexistentes al
acto que se le imputa, ante el juez o tribunal competente y con la observancia de la plenitud
de las formas propias de cada juicio. La preexistencia de la norma también se aplica para
el reenvío en materia de tipos penales en blanco.
2

La ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior se aplicará, sin excepción, de
preferencia a la restrictiva o desfavorable. Ello también rige para los condenados.

La analogía sólo se aplicará en materias permisivas.

Artículo 7°. Igualdad. La ley penal se aplicará a las personas sin tener en cuenta
consideraciones diferentes a las establecidas en ella. El funcionario judicial tendrá especial
consideración cuando se trate de valorar el injusto, la culpabilidad y las consecuencias
jurídicas del delito, en relación con las personas que se encuentren en las situaciones
descritas en el inciso final del artículo 13 de la Constitución Política.

Artículo 8°. Prohibición de doble incriminación. A nadie se le podrá imputar más de una
vez la misma conducta punible, cualquiera sea la denominación jurídica que se le dé o haya
dado, salvo lo establecido en los instrumentos internacionales.

Artículo 9°. Conducta punible. Para que la conducta sea punible se requiere que sea típica,
antijurídica y culpable. La causalidad por sí sola no basta para la imputación jurídica del
resultado.

Para que la conducta del inimputable sea punible se requiere que sea típica, antijurídica y
se constate la inexistencia de causales de ausencia de responsabilidad.

Artículo 10. Tipicidad. La ley penal definirá de manera inequívoca, expresa y clara las
características básicas estructurales del tipo penal.

En los tipos de omisión también el deber tendrá que estar consagrado y delimitado
claramente en la Constitución Política o en la ley.

Artículo 11. Antijuridicidad. Para que una conducta típica sea punible se requiere que
lesione o ponga efectivamente en peligro, sin justa causa, el bien jurídicamente tutelado por
la ley penal.

Artículo 12. Culpabilidad. Sólo se podrá imponer penas por conductas realizadas con
culpabilidad. Queda erradicada toda forma de responsabilidad objetiva.

Artículo 13. Normas rectoras y fuerza normativa. Las normas rectoras contenidas en este
Código constituyen la esencia y orientación del sistema penal. Prevalecen sobre las demás
e informan su interpretación.

El artículo 1 define la Dignidad Humana en todo proceso penal; y es a partir de este primer
apartado que toda persona, a pesar de haber cometido un delito, tiene el derecho a que
se respete su dignidad e integridad física.

Además, esto lo sustenta la Constitución Política de Colombia. De acuerdo con ello, es


importante resaltar que nadie, por más delitos que haya cometido, podrá ser sometido
a tortura. Se evidencia en el país que los ciudadanos están linchando a ladrones y asesinos
y esta situación va en contravía de este artículo y de la Constitución.
3

Tipicidad
En los medios informativos es frecuente escuchar el concepto de tipicidad. Esta se refiere
básicamente a una conducta que conlleva a una acción de un delito o la omisión del
mismo.
En el Código Penal Colombiano se establecen estos delitos. Así como lo establece
el artículo 11, para que una conducta esté dentro de este concepto legal debe haber
lesiones hacia otra persona o que la ponga en peligro, siempre y cuando lo haga con
culpabilidad. Nadie podrá ser juzgado sin pruebas ni hechos demostrables.

Doble Incriminación
Según el artículo 8°, nadie en Colombia podrá ser imputado más de dos veces por el
mismo crimen, sin importar cuál sea la denominación jurídica que se le haya dado. Cabe
la posibilidad de ser imputado por diferentes delitos.

Sin embargo, las normas internacionales podrán establecer los instrumentos jurídicos que
sean convenientes para imputar el mismo delito a una persona.

En el Código Penal colombiano, nadie podrá ser juzgado por el mismo delito, pero en el
ámbito internacional si será posible. Como ejemplo podemos mirar el caso de los
narcotraficantes, que han sido condenados en EE. UU y regresan a Colombia a pagar por
el mismo delito.

Conducta Punible
Una persona, según expresa el Código Penal colombiano en su capítulo I, para que sea
juzgado y condenado por un delito debe haber cometido una acción que le haya
causado un daño a otra persona y lo haya hecho con culpabilidad.
De esta situación se desprenden los conceptos de tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad,
los cuales se refieren básicamente a que la conducta cause daños en el bien de otra
persona y se haya hecho con intención de hacer daño. Se aclara en el artículo 9° que “La
causalidad por sí sola no basta para la imputación jurídica del resultado

ETAPAS DEL PROCESO PENAL EN COLOMBIA

Cuando la Fiscalía General de la Nación toma conocimiento de la existencia de un delito,


debe comenzar obligatoriamente el proceso penal. La Fiscalía puede actuar de oficio, o
bien tomar contacto con el caso a través de una denuncia, petición especial o querella.
El proceso penal consta de tres etapas: 1) Indagación, 2) Investigación y 3)
Juzgamiento.

1. Indagación:
A esta parte del proceso la desarrolla la Fiscalía y la Policía Judicial. Consiste en la
obtención de pruebas y evidencias físicas que determinan la existencia de un hecho
que, por sus características, se constituye en delito. En esta parte del proceso se debe
también identificar a los posibles autores.
Todas las acciones ejercidas en esta etapa deben estar autorizadas por el Juez de
Control de Garantías a fin de imprimirles legalidad.
4

2. Investigación:
Una vez determinado el sujeto responsable del ilícito, se celebra la Audiencia de
Formulación de Imputación. Con esta audiencia se formaliza la investigación y se pone
en conocimiento del responsable los cargos que pesan sobre él.
El que desde ahora se denomina “imputado” puede desde este momento ejercer
su derecho de defensa. En caso de flagrancia, en la audiencia y ante el Juez de
Garantías, se realizará la legalización de captura, imputación de cargos y medida de
aseguramiento si esta fuera necesaria.

3. Juicio:
Se lleva a cabo ante el Juez de Conocimiento, quien debe escuchar a las partes y
finalizar el proceso con una sentencia. El objetivo final se logra siguiendo una serie de
etapas.

a- Audiencia de Formulación de Acusación:


Se lleva a cabo a través de un escrito en el que se detallan los hechos
cronológicamente ocurridos y se le hace formalmente la acusación al imputado.
Obligatoriamente debe presentar las pruebas obtenidas, y se presentarán las recusaciones,
impedimentos y nulidades si las hay.

b- Audiencia Preparatoria:
Se lleva a cabo a los 45 días desde el paso anterior. Deberán presentarse todas las
pruebas que se hayan obtenido y se analizará cada una de ellas.

c- Audiencia de Juicio Oral:

Se lleva a cabo a los 45 días de la Audiencia Preparatoria.

Se efectúan los interrogatorios, se escuchan los testimonios de los involucrados y


se consideran las pruebas analizando la forma de obtención de las mismas, ya que si se
utilizaron medios ilegales para obtenerlas, éstas deberán descartarse. Posteriormente, y en
forma obligatoria, el Fiscal expondrá su teoría del caso. La defensa podrá optar por hacer
su exposición u omitirla. Se sacan las conclusiones correspondientes y se presentan las
oposiciones a esas conclusiones.
Finalmente, el juez emite su fallo, determina la pena y procede a decretar la
Audiencia de Reparación, en la que, como su nombre lo indica, la víctima expone qué
deberá hacerse para subsanar el daño.

DIFERENCIAS ENTRE DEMANDA DENUNCIA Y QUERELLA

En Colombia se hace frecuente que los ciudadanos en sus enojos o discusiones lancen
frases como “lo voy a denunciar” o “lo voy a demandar”, pero sin tener claro cuál de las dos
acciones legales debe realizar. Ambas palabras podrían ser consideradas sinónimos en
una discusión, pero ambos conceptos se utilizan en mecanismos y acciones diferentes y lo
mismo sucede con la palabra querella.
5

Por ejemplo, en un accidente de tránsito, la más afectada amenaza al otro conductor


con demandarlo mientras que su contraparte lo va a denunciar. La discusión, si pasa a
ámbitos jurídicos, le daría la razón al que denuncia siempre y cuando el otro vaya en estado
de embriaguez, lleve un arma o haya cometido algún delito.

Estos conceptos se distorsionan y las personas las utilizan a diestra y siniestra sin
conocer realmente su significado. Veamos qué es una demanda, una denuncia y una
querella y ante quién se interponen estas acciones.

Demanda
Una demanda es básicamente iniciar un proceso judicial cuando se han vulnerado
algunos derechos. Esta acción se interpone en las jurisdicciones civil, laboral o
administrativo. Por ejemplo, interponer una demanda por la restauración de los servicios
médicos de un paciente.
Esta es quizás una de las situaciones más frecuentes en el país. También lo es poner
una demanda a una empresa por faltar o desconocer el derecho al trabajo de una persona,
la cual fue despedida sin justificación alguna.

Asimismo, hay que tener en cuenta que, en un accidente de tránsito, una persona puede
demandar al otro por la reclamación de los gastos médicos u otros aspectos.

Denuncia
La denuncia, en cambio, se refiere a una acción en la que una persona denuncia un
hecho delictivo. En el caso de un accidente de tránsito, solo se llega a la denuncia si el
conductor que ocasionó el accidente iba en estado de embriaguez, amenazó al otro con un
arma, llevaba sustancias ilegales, en fin.
Esta denuncia llega a ámbitos penales, por lo que es erróneo decir denuncia penal,
porque toda denuncia es penal. Esta acción se interpone ante una autoridad
competente del Estado, como, por ejemplo, la Policía, la Fiscalía o ante las instituciones
militares.

Querella
La querella, por su parte, es una denuncia también, pero en donde el que la
interpone hace de acusador. Al igual que la denuncia, la querella sirve para notificar ante
las autoridades que una persona o institución está cometiendo un delito. La diferencia
radica en que la querella es desistible.
Una persona puede interponer ante las autoridades civiles una querella ante otra
persona por delitos menores o que no requieren de una pena de prisión, como por
ejemplo, la calumnia, injuria, el abuso de confianza y la emisión ilegal de cheques.
La querella y denuncia se refiere a los actos delictivos, mientras que la demanda es
para la restauración de los derechos que han sido vulnerados por otra persona o por una
institución.

DELITOS EN COLOMBIA

LESIONES PERSONALES
6

El delito de lesiones personales ha tenido un incremento en los últimos años y esto ha


empezado a preocupar a las autoridades.

Colombia, según datos publicados por el portal de El Tiempo, se ha vuelto un país


extremadamente agresivo. Ciudades como Cúcuta, Puerto Carreño, Yopal, Armenia y
Pasto han tenido un incremento de este delito en casi un 87% durante los últimos años,
siendo Cúcuta la ciudad que más denuncias tiene por personas que agreden a otras.

Lesiones personales en Colombia

Desde el año 2009, los colombianos empezaron a tener mayor agresividad y a solucionar
los conflictos con sus vecinos de forma violenta, llevando a algunos a cometer homicidios.
En el año 2013, se reportaron en el país en el mes de enero 8352 casos de lesiones
personales. Una cifra que supera a países vecinos de Latinoamérica.

Delitos personales en el Código Penal

El Código Penal establece este delito de la siguiente forma:

Artículo 111. Lesiones. El que cause a otro daño en el cuerpo o en la salud, incurrirá en
las sanciones establecidas en los artículos siguientes.
Artículo 112. Incapacidad para trabajar o enfermedad. Si el daño consistiere en
incapacidad para trabajar o en enfermedad que no pase de treinta (30) días, la pena será
de prisión de uno (1) a dos (2) años.

Si el daño consistiere en incapacidad para trabajar o enfermedad superior a treinta (30) días
sin exceder de noventa (90), la pena será de uno (1) a tres (3) años de prisión y multa de
cinco (5) a diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Si pasare de noventa (90) días, la pena será de dos (2) a cinco (5) años de prisión y multa
de diez (10) a veinte (20) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Artículo 113. Deformidad. Modificado por el art. 2, Ley 1639 de 2013. Si el daño consistiere
en deformidad física transitoria, la pena será de prisión de uno (1) a seis (6) años y multa
de quince (15) a veinticinco (25) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Si fuere permanente, la pena será de prisión de dos (2) a siete (7) años y multa de veintiséis
(26) a treinta y seis (36) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Artículo 114. Perturbación funcional. Si el daño consistiere en perturbación funcional


transitoria de un órgano o miembro, la pena será de prisión de dos (2) a siete (7) años y
multa de quince (15) a veinticinco (25) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Si fuere permanente, la pena será de tres (3) a ocho (8) años de prisión y multa de veintiséis
(26) a treinta y seis (36) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Artículo 115. Perturbación psíquica. Si el daño consistiere en perturbación psíquica


transitoria, la pena será de prisión de dos (2) a siete (7) años y multa de veintiséis (26) a
cuarenta (40) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Si fuere permanente, la pena será de tres (3) a nueve (9) años de prisión y multa de
veintisiete (27) a cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
7

Artículo 116. Pérdida anatómica o funcional de un órgano o miembro. Si el daño consistiere


en la pérdida de la función de un órgano o miembro, la pena será de seis (6) a diez (10)
años de prisión y multa de veinticinco (25) a cien (100) salarios mínimos legales mensuales
vigentes.

La pena anterior se aumentará hasta en una tercera parte en caso de pérdida anatómica
del órgano o miembro.

Artículo 116A. Adicionado por el art. 1, Ley 1773 de 2016


Artículo 117. Unidad punitiva. Si como consecuencia de la conducta se produjeren varios
de los resultados previstos en los artículos anteriores, sólo se aplicará la pena
correspondiente al de mayor gravedad.
Artículo 118. Parto o aborto preterintencional. Si a causa de la lesión inferida a una mujer,
sobreviniere parto prematuro que tenga consecuencias nocivas para la salud de la agredida
o de la criatura, o sobreviniere el aborto, las penas imponibles según los artículos
precedentes, se aumentarán de una tercera parte a la mitad.
Artículo 119. Circunstancias de agravación punitiva. Modificado por el art. 200, Ley 1098
de 2006. Cuando con las conductas descritas en los artículos anteriores, concurra alguna
de las circunstancias señaladas en el artículo 104 las respectivas penas se aumentarán de
una tercera parte a la mitad.
NOTA: Inciso segundo modificado por el art. 4, Ley 1761 de 2015.
Artículo 120. Lesiones culposas. El que por culpa cause a otro alguna de las lesiones a
que se refieren los artículos anteriores, incurrirá en la respectiva pena disminuida de las
cuatro quintas a las tres cuartas partes.

Cuando la conducta culposa sea cometida utilizando medios motorizados o arma de fuego
se impondrá igualmente la pena de privación del derecho de conducir vehículos
automotores y motocicletas y de privación del derecho a la tenencia y porte de arma,
respectivamente, de uno (1) a tres (3) años.

Artículo 121. Circunstancias de agravación punitiva por lesiones culposas. Las


circunstancias de agravación previstas en el Artículo 110, lo serán también de las lesiones
culposas y las penas previstas para este delito se aumentarán en la proporción indicada en
ese artículo.

HURTO

¿Qué es el hurto calificado?


8

Son incontables las veces en las que hemos escuchado la expresión “me robaron” o “me
atracaron”. Sin embargo, es importante que sepas, que en lo que respecta a Colombia, la
expresión legal adecuada para denunciar este tipo de conductas es el hurto; que puede
presentarse bajo distintas modalidades. A continuación conocerás lo relacionado con
el hurto calificado.

¿Qué es el hurto?
Es aquella conducta en la que una persona se apodera de una cosa mueble ajena, para
obtener un provecho propio o para un tercero. (Las cosas muebles son aquellas que pueden
transportarse de un lugar a otro, por si mismas o por una fuerza externa), es decir, que una
casa, un lote, un local, un apartamento o cualquier otro bien inmueble no puede ser objeto
de un hurto.
Según la legislación colombiana, el hurto es una conducta que atenta contra el patrimonio
económico.
¿Qué es el hurto calificado?
Es aquella conducta en la que además de apropiarse de las cosas muebles, el delincuente
viola cualquier otro tipo de bien jurídico, es decir, causa otros daños.

¿Cuándo se considera que una persona además de cometer un hurto, es este


calificado?
1. Cuando ejerce violencia sobre las cosas. Por ejemplo, forzar chapas para acceder a
una vivienda en la que va a cometer el hurto.
2. Cuando pone a la víctima en condiciones de indefensión o inferioridad o
aprovechándose de esas condiciones. Por ejemplo, cuando los amordazan o
amenazan con armas de fuego.
3. Mediante penetración o permanencia arbitraria, engañosa o clandestina a un lugar
que se encuentra habitado.
4. Cuando se haga uso de escalamiento, llaves sustraídas o falsas, o cualquier
instrumento que viole cualquier tipo de seguridad, incluso las electrónicas.
¿Cuál es la pena que se contempla para el hurto calificado?
9

Prisión de entre 3 a 8 años. De 4 a 10 años cuando la violencia sea ejercida contra


personas.

¿Cuándo se puede aumentar o disminuir esta pena?


1. El Código Penal contempla las circunstancias bajo las cuales esta pena puede
aumentarse y es cuando se habla de Hurto Calificado y agravado.
2. Por otro lado, la pena podrá ser menor cuando la cosa que se ha hurtado se restituye
a su dueño dentro de las 24 horas.
¿Es un delito excarcelable?
Sí. En Colombia, cualquier pena que sea menor a 4 años es excarcelable. Como podemos
ver las penas mínimas para el hurto calificado son de 3 y 4 años.

PORTE ILEGAL DE ARMAS


La legislación colombiana acerca del porte ilegal de arma de fuego para defensa
personal, cuando se trata de casos con algún agravante (como utilizar medios motorizados
u obrar en coparticipación), es, como mínimo, curiosa.

La pena mínima prevista para las personas que se encuentren en esta situación es de
18 años. ¿Qué tiene de curioso lo anteriormente dicho? Que la pena por cometer un
homicidio simple es de 17,3 años.

En el año 2000, la Ley 599 establecía que el que cometiera el delito de fabricación,
tráfico y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal agravado sufriría una pena de
dos a ocho años de prisión.
Luego, los mínimos de pena aumentaron en un tercio, y los máximos en la mitad, debido
al arribo del sistema penal acusatorio. E inclusive cuando apareció la Ley 1142 en 2007,
que duplicaba la pena en caso de agravación, el homicidio simple tenía un castigo más
severo.
Finalmente, en 2011 aparece la Ley 1453, que en gran parte intentaba ponerle un freno
a la impunidad. Entre otras medidas, en ella se expresa que al porte de armas ilegal le
corresponde una pena de 9 a 12 años, con duplicación en caso de que sea con agravante,
llegando así a la situación con la que nos encontramos hoy.

La ley cambió, las penas aumentaron. Faltaría hacer un estudio estadístico para ver si
la impunidad y los crímenes realmente disminuyeron.

HOMICIDIO

Consideraciones relativas al homicidio en Colombia: causas, penas y agravantes

Se considera un homicidio ante la ley, una acción cuyo resultado final sea la privación
de la vida a una persona ya sea culposa o dudosamente, principalmente se diferencia
del asesinato por su carencia de premeditación y ensañamiento.
Sin embargo, existen apelaciones genéricas en todas las legislaciones que permiten que
un homicidio quede exento de responsabilidad penal, como en la legítima
defensa y prevención de un delito más grave que posteriormente tendrá que ser
demostrado con pruebas contundentes ante un tribunal.
10

Tipos de homicidio
Homicidio doloso
Se refiere cuando el sujeto implicado tiene la capacidad de entender las consecuencias
de su conducta y el resultado de su acción.

Homicidio involuntario
Conocido como culposo, consiste cuando el sujeto en acción cree poder evitar la muerte
de un tercero, pero, aun así, el hecho principal se lleva a cabo.

La pena aplicada en estos casos siempre es menor que la impuesta en casos de homicidio
doloso, aun así, la defensa debe presentar un gran número de pruebas para poder constatar
la declaración presentada.

Homicidio preterintencional
El sujeto imputado tomó como acción principal herir al afectado, pero obtuvo como
resultado final, un homicidio. Se considera un intermedio entre el homicidio doloso en
cuanto a la acción y al homicidio culpable frente al desenlace.

Homicidio simple
Se comete sin planificación, organización o alevosía y es por ello que las decisiones en
cuanto a la penalidad son tomadas con total cautela y rigurosidad.

Agravantes del homicidio

El Código Penal Colombiano existen agravantes que permiten aumentar la pena de un


implicado. En otros delitos existe la figura también de circunstancias de menor
punibilidad que hacen que la pena sea más baja.
11

Sin embargo, en el homicidio solo se menciona los agravantes y no lo contrario. es por


esta razón que queremos explicar en el día de hoy esta situación.

El homicidio, en el Código Penal Colombiano, tiene diferentes tipos que determinan la


pena que debe pasar una persona en la cárcel. Se menciona allí el homicidio culposo,
preterintencional, por piedad, entre otros.

El homicidio de manera general tiene los siguientes agravantes según el artículo 104 del
Código Penal Colombiano cuando se cometiere:
1. En la persona del ascendiente o descendiente, cónyuge, compañero o compañera
permanente, hermano, adoptante o adoptivo, o pariente hasta el segundo grado de
afinidad, en el entendido de que la misma incluye, en igualdad de condiciones, a los
integrantes de las parejas del mismo sexo.
2. Para preparar, facilitar o consumar otra conducta punible; para ocultarla, asegurar
su producto o la impunidad, para sí o para los copartícipes.
3. Por medio de cualquiera de las conductas previstas en el Capítulo II del Título XII
y en el Capítulo I del Título XIII, del libro segundo de este código.
4. Por precio, promesa remuneratoria, ánimo de lucro o por otro motivo abyecto o fútil.
5. Valiéndose de la actividad de inimputable.
6. Con sevicia.
7. Colocando a la víctima en situación de indefensión o inferioridad o
aprovechándose de esta situación.
8. Con fines terroristas o en desarrollo de actividades terroristas.
9. En persona internacionalmente protegida diferente a las contempladas en el Título
II de este Libro y agentes diplomáticos, de conformidad con los Tratados y
Convenios Internacionales ratificados por Colombia.
10. Si se comete en persona que sea o haya sido servidor público, periodista,
juez de paz, dirigente sindical, político o religioso en razón de ello.

Circunstancias agravantes del homicidio culposo


Están establecidas en el artículo 110. La pena se aumenta cuando:
1. Si al momento de cometer la conducta el agente se encontraba bajo la influencia de
bebida embriagante o droga o sustancia que produzca dependencia física o
psíquica y ello haya sido determinante para su ocurrencia, la pena se aumentará de
la mitad al doble de la pena.
2. Si el agente abandona sin justa causa el lugar de la comisión de la conducta, la
pena se aumentará de la mitad al doble de la pena.
3. Si al momento de cometer la conducta el agente no tiene licencia de conducir o
le ha sido suspendida por autoridad de tránsito, la pena se aumentará de una sexta
parte a la mitad.
4. Si al momento de los hechos el agente se encontraba transportando pasajeros o
carga pesada sin el lleno de los requisitos legales, la pena se aumentará de una cuarta
parte a tres cuartas partes.
5. Si al momento de los hechos el agente se encontraba transportando niños o
ancianos sin el cumplimiento de los requisitos legales, la pena se aumentará de una
cuarta parte a tres cuartas partes.

Porcentajes de homicidio en Colombia


12

Colombia se encuentra entre los países con mayor índice de homicidios con al menos
un 80% seguido de El Salvador, Guatemala y Jamaica, en casos de armas de fuego sin
embargo, la tasa de homicidios en Colombia se considera de 38 personas fallecidas por
cada 100.000 habitantes, sobre todo en zonas como Cali con un 85%, Medellín con 77%
y Bogotá 63%.

Lo que resulta impresionante ante estas estadísticas es el alto porcentaje de personas


jóvenes que fallecen anualmente en países como Colombia, tal como aseveró el Centro
de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerca), informando que entre el año 2004 y
2007 un total de 11.832 personas fallecieron a causa de armas de fuego, lo que
representaría un 5,7% bajo el cálculo total de personas fallecidas en el mapamundi, por lo
que las autoridades se vieron en la necesidad de imponer castigos más fuertes ante tal
delito.

Reducción de homicidios para el 2014

El Ministerio de la Defensa anunció en su último informe una reducción contundente de los


delitos relacionados con el homicidio en nuestro país. Juan C. Pinzón, ministro de la
Defensa, anunció que por primera vez en al menos 34 años se había logrado disminuir
la tasa de homicidios en el territorio nacional.
Solamente en 2014 se presentaron 13.258 muertes que comparadas con 20163 que se
contabilizaron un total de 15.419 muertes, lograron una disminución de 14% de
los decesos por homicidio. En la ciudad de Bogotá, sin embargo, se presentó un alza de
estos delitos a diferencia de Cali Y Medellín donde la reducción fue significativa.
Solamente en Bogotá se presentaron 64 homicidios más que el año anterior, para un
total de 1.344 solamente en 2014. Las cifras demuestran que en todo el territorio nacional
solamente en el año de 2013 se presentaron 30.3 casos por cada cien mil habitantes, a
diferencia de los 27.8 casos por cada cien mil habitantes ocurridos en 2014.

Violencia en Colombia
Según la Organización Mundial de la Salud, nuestro país es el tercero en lo que a
violencia se refiere, solamente superado por Honduras y Venezuela respectivamente.
En 2013, se lograron incautar 300 toneladas marihuana y 166 toneladas de cocaína,
reduciendo las ganancias de las organizaciones delictivas en 5.047 millones de dólares.
Dicho de otra forma, se incautaron aproximadamente 1.8 de cada 3 kilos de cocaína lista
para ser distribuida en los mercados internacionales, según fuentes oficiales.

Proceso de paz
Realizando un balance general de lo referente a la guerra interna, se evidenció una
reducción de un 9% de los acontecimientos ligados directamente a estos menesteres (por
ejemplo, los atentados), mermando la capacidad operativa de las FARC más por la
13

incautación de 70 toneladas de explosivos destinados a causar pánico y zozobra en nuestra


nación, y no por motivo del fuego declarado por esta organización guerrillera.

Para Colombia, estas cifras se tornan muy positivas ya que nuestro país es constantemente
asediado por esta problemática. La disminución de la violencia continúa representando para
cada ciudadano una mejora notable de la calidad de vida, pudiendo asociarse como
un resultado directo de políticas del gobierno nacional.

Hay que tener una participación activa en la resolución de estos conflictos internos,
ya que la tarea de garantizar un país libre de muerte, extorsión y violencia para las
generaciones futuras, depende de cada individuo que lleve en su corazón lo más grande
de esta hermosa tierra que es el orgullo de haber nacido en Colombia y el firme propósito
de llevar a nuestro país a ser un lugar de paz, donde podamos vivir en paz.
Es recomendable, dependiendo del supuesto y del delito cometido, recurrir a abogados
expertos en la materia, para determinar y conocer más a fondo este tipo de agravantes y
determinar así, la cuantía de la pena establecidas para cada uno de ellos.

Homicidio involuntario en accidente de tránsito

El homicidio involuntario en accidente de tránsito está tipificado en el Código Penal


Colombiano mediante el homicidio culposo, que básicamente es una acción que, sin
quererlo, sucedió con consecuencias penales gravísimas.
En San Gil, Santander, en el año 2016, un conductor de una volqueta se quedó sin frenos
y atropelló a una multitud de personas, dejando como consecuencia la muerte de cinco
personas. Este hecho claramente es un delito culposo, pues el conductor sin quererlo
asesinó a otros.

La gravedad del asunto es que el implicado pudo prevenir el hecho realizando un


mantenimiento de los frenos, pero no lo hizo, por lo cual la Fiscalía le imputará varios delitos.

Conducta punible en el homicidio involuntario o homicidio culposo


En discutidas sesiones de la Corte y de algunos abogados penalistas, se ha hablado sobre
los delitos en un accidente de tránsito. Entre ellos cabe mencionar que siempre se toca las
lesiones personales.

En la ciudad de Bucaramanga, en el mes de febrero de 2017, un conductor de automóvil


no hizo caso a la señal de pare de los agentes de Policía que se encontraban realizando
un retén. El conductor empieza su huida y en el camino accidenta a dos motociclistas. Uno
de ellos resulta con graves lesiones en su cuerpo.

El conductor del vehículo deberá entonces no solo pagar por huir de un retén de Policía,
sino pagar por una conducta culposa, que le daría una pena de 32 meses, mucho menos
de una conducta dolosa.

Impunidad en los homicidios involuntarios

Aunque la pena podría ser de 32 meses, es importante señalar que el implicado no


necesariamente iría a la cárcel. Es decir, que, en los dos casos mencionados, si existe una
buena defensa, los dos implicados podrían pagar su pena en sus casas.
14

Otra circunstancia, es que tanto el implicado como la víctima pueden establecer un mutuo
acuerdo para una indemnización. Sin embargo, esto se da siempre y cuando haya un mutuo
acuerdo, porque de lo contrario, la Ley es benigna en beneficiar al victimario, es decir al
conductor que cometió el accidente, por lo que la víctima básicamente no puede solicitar
cifras económicas demasiado altas.

 Sigue leyendo sobre: Tipos de delitos en Colombia

Además, cuando el conductor también se ve afectado por el accidente o uno de sus


familiares que iba acompañándolo, la ley le concede el principio de oportunidad, que en
este caso quiere decir que la vida ya le hizo pagar por el accidente y por lo tanto la justicia
lo exime de toda culpabilidad. Pero esto lo debe determinar el juez y la Fiscalía con las
pruebas que recaude.

Delito de encubrir u ocultar

El delito de encubrir u ocultar delincuentes o bienes muebles e inmuebles que hayan sido
utilizados para una conducta punible, es llamado “Receptación” y está regulado por el
Código Penal colombiano en su artículo 447.

Básicamente, se refiere a cuando una persona por conocimiento o desconocimiento toma


o utiliza algún objeto que fue utilizado en un delito y también hace referencia a cuando una
persona oculta conociendo o desconociendo que es un delincuente, al hacerlo, esta
persona puede enfrentar un juicio por el delito de receptación.

Delito de Receptación
“Artículo 447. Modificado por el art. 4. de la Ley 813 de 2003, Modificado por el art. 45,
Ley 1142 de 2007. Receptación. El que sin haber tomado parte en la ejecución de la
conducta punible adquiera, posea, convierta o transfiera bienes muebles o inmuebles, que
tengan su origen mediato o inmediato en un delito, o realice cualquier otro acto para ocultar
o encubrir su origen ilícito, incurrirá en prisión de dos (2) a ocho (8) años y multa de cinco
(5) a quinientos (500) salarios mínimos legales mensuales vigentes, siempre que la
conducta no constituya delito sancionado con pena mayor.
Si la conducta se realiza sobre un bien cuyo valor sea superior a mil (1.000) salarios
mínimos legales mensuales vigentes la pena se aumentará de una tercera parte a la mitad.”

De forma básica, este artículo busca disminuir y atacar a aquellos vendedores de auto-
partes, los cuales, compran repuestos a ladrones para luego ser vendidos.

Cuando esta situación sucede, el comprador puede enfrentar una pena de 2 a 8 años de
cárcel. esto también con los vendedores y compradores de celulares, de insumos para el
hogar o productos sin registro de ingreso al país y de hidrocarburos.

En el capítulo Sexto, del Código Penal habla de este delito con respecto al robo de
hidrocarburos en el país. Así mismo, hay que tener en cuenta que, si un colombiano
desconoce la procedencia de un producto y es detenido por la Policía, puede ser
judicializado por el delito de receptación.
15

Delitos contra la fe pública: falsificación de moneda, documentos y estados


financieros

La fe pública consiste en la creencia y confianza en que cada individuo posee de forma


verifica cualquier documento debido a que el estado respalda esa tenencia mediante sus
signos, sellos, marcas y cuños cuya función responde a funcionarios públicos.

En este artículo vamos a examinar algunos delitos que van en contra de la fe pública,
imitando y adulterando los verdaderos, atacando el contenido legítimo de documentos y
papeles que pueden servir como prueba.

Falsificación de documento privado

Según el artículo 251 del código civil, un documento privado es aquel que ha sido
realizado por particulares, sin que algún funcionario público competente haya intervenido.
La falsificación de un documento privado es un delito que tiene una pena privativa de la
libertad como castigo, según el código penal colombiano, que en su artículo 289 aclara
que el uso del documento privado falsificado puede tener una pena de prisión de 16 a 108
meses.

¿Cuándo hay una falsificación de documento?


El documento es falso cuando no es emitido por una autoridad o entidad competente, por
lo que no es auténtico.

Un caso que puede presentarse con recurrencia es el de aquellos contribuyentes que,


buscando justificar diferencias patrimoniales -o por cualquier otro motivo-, soportan, con
documentos privados, pasivos que no existen.

Las consecuencias de que la Dian detecte esta irregularidad implican no sólo el rechazo
del pasivo, sino que también puede llegar a la denuncia penal.

Tienen que ser consciente de esto todos aquellos que suelen incurrir en este delito:
trabajadores, representantes legales, contadores, asesores jurídicos, etcétera.

Es importante aclarar acerca de una variante de falsedad en documento privado: la


denominada falsedad ideológica, descrita por la Corte constitucional como la falta de
verdad de un documento auténtico.
16

Esto quiere decir que en este caso el documento es verdadero, pero no contiene
información verídica, por lo que es ideológicamente falso.

Ejemplo: un representante legal, con competencias como para emitir una certificación
laboral, le expida un documento de esta índole a un empleado, siendo el documento
auténtico porque es emitido por una persona autorizada, pero falso en la información que
contiene, ya que, por ejemplo, miente en la cantidad de años de experiencia del empleado.

En síntesis, la falsificación de un documento privado, utilizando documentos falsos o


poniendo datos no reales en documentos auténticos -falsedad ideológica-, es considerada
como un delito, y tendrá una pena que va desde los 16 hasta los 108 meses de prisión.

Falsificación de documento público

Algunos estudiantes, motivados por el temor a perder una beca, a tener discusiones con
sus padres o a no aprobar un semestre, falsifican registros de notas, entregan formatos
con las notas cambiadas y las firmas falsificadas.
Las secretarías académicas reciben estos documentos, y se encargan de comprobar si son
verdaderos o no. En caso de notar una falsificación, inmediatamente las oficinas
disciplinarias de la institución reciben el caso, además de enviar copias a la Fiscalía
General de la Nación, la cual inicia un Proceso Penal.

Penas por este delito


El delito en el que se incurre está contemplado en el Código Penal, en el artículo 287, y se
denomina Falsedad de Documento Público. La pena puede ser de entre 48 y 108
meses. Pero si el delito es cometido por un servidor público mientras ejerce sus
funciones, la pena asciende a un mínimo de 64 meses y un máximo de 144 meses,
mientras que también se inhabilita a la persona para ejercer funciones públicas en una
determinada cantidad de tiempo que oscila entre los 80 y 180 meses.
Hay un agravante de este delito considerado en el artículo 290, que hace referencia a que la
pena aumentará hasta en la mitad para el copartícipe que utilice el documento.
La pena se incrementa en las tres cuartas partes si el delito se basa en la falsificación de
documentos referentes a medios motorizados.

Pero además de lo descrito anteriormente, el hecho de haber intentado engañar a un


servidor público implica haber incurrido en el delito de Fraude Procesal, y la pena por ello
oscila entre 6 a 12 años, según el artículo 453 del Código Penal. El Fraude Procesal también
17

implica una multa de 200 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes; y de 5
a 8 años de inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas.
Esto implica realmente la necesidad de una toma de conciencia por parte de los
estudiantes, los cuales pueden incurrir en el error de falsificar algún documento
suponiendo que esto no tendrá consecuencias graves. El desconocimiento de la ley no
alcanza para justificar este tipo de conductas que claramente van en contra de la ley, por lo
que esta ignorancia jurídica no exime de la culpa.

Casos de falsificación de documento público


Pero no sólo en el ámbito estudiantil se da este tipo de falsificaciones. De hecho, hubo un
caso de un ex funcionario de Cancillería en el que encontraron irregularidades en la
expedición de visas a ciudadanos chinos, ya que estos nunca acreditaron su actividad
y capacidad. Por lo tanto, se incurrió en el delito de falsedad ideológica (porque se
incluyen aspectos no verdaderos en un escrito auténtico) en documento público.
Vale aclarar que además del delito de falsedad ideológica (anteriormente citado), existe
también el de falsedad material, que hace referencia a la utilización de un documento falso
(recordemos que el de falsedad ideológica hace referencia a la colocación de datos falsos
en un documento verdadero).

En ambos casos, estamos hablando de una conducta dolosa, ya que perfectamente se sabe
y se conoce que la conducta va en contra de la ley, y a pesar de esto se realiza de manera
voluntaria.

Falsificación de libretas militares

Solo es necesaria una llamada telefónica para dar inicio a este complicado aparato de
falsificación de documentos en Colombia. Al llamar, lo primero que te solicitan es el
número de cédula o carnet de identidad y te preguntan quién fue la persona que te refirió al
servicio de asesoría, en un instante chequean la información y si algunos de los datos
aportados no coinciden automáticamente cortan la llamada.
Para obtener este número basta con darse un paseo por la sede de un distrito militar en
Bogotá, donde un caballero de manera sigilosa reparte esta tarjeta de presentación. La red
se identifica como “asesoría y gestión Libreta militar” y, cual organismo gubernamental,
porta el escudo del Ejército Nacional.
18

Falsificadores de libretas militares


Esta es una red de distribución y forjamiento de libretas militares que opera en toda la
extensión de nuestro país. Dado que todo bachiller colombiano debe definir su situación
militar y que el Estado emite un listado de bachilleres aptos para cumplir con este
deber, muchos de los padres de estos jóvenes acuden a esta cadena de
corrupción desembolsando sumas que oscilan entre uno y tres millones de pesos.
El ejército afirma que estas son organizaciones especializadas en la estafa y falsificación
de documentos y aunque la mayoría de los ciudadanos que utilizan estas redes poseen
documentos legales, recurren a esta opción para dar solución a sus problemas.
Por otra parte, estos gestores o asesores (como se hacen llamar), entregan al incauto las
órdenes de pago con las que acuden a los bancos donde están las cuentas destinadas al
recaudo de la cuota de competencia militar (impuesto que deben pagar los ciudadanos
que no participan en el servicio militar).
Para que todo esto sea efectúe de manera legal, estas organizaciones delictivas deben
contar con personal infiltrado en los organismos gubernamentales, quienes se encargan
de movilizar e incluir estos trámites dentro de los procedimientos legales, se presume
que existen más de 40 funcionarios implicados en el tráfico de documentos,
irregularidades administrativas y cobro de efectivo para agilizar trámites.

El coronel Fernando López, jefe de control interno de la Dirección de Reclutamiento, exhorta


a todos los involucrados a denunciar estos actos delictivos. Tristemente se presume que
los 40 implicados se distribuyen de la siguiente manera: 20 soldados, 17 sub oficiales y tres
oficiales.

Acciones tomadas
En función de realizar un ataque contra estas organizaciones delictivas, en 2014 se realizó
el lanzamiento del sitio web www.libretamilitar.mil.co, lo cual derivó en un problema más
para la ciudadanía ya que en la mayoría del tiempo el sitio se encuentra colapsado o no
funciona.
Sin embargo, por medio de este sitio web los usuarios pueden tramitar su libreta militar,
subiendo los documentos exigidos para su entrega, y se estima que para finales de mayo
del año en curso esta web ya esté 100% operativa.
En la actualidad se forman largas filas para poder realizar estos trámites, y cada año en
nuestro país ingresa un promedio de 83.000 nuevos efectivos a las filas del ejército,
mientras que existen otros 200.000 jóvenes que deben resolver su situación militar.
Por esta razón, no es de extrañar que en estos sitios existan personas que cobren desde
500.000 pesos por agilizar estos trámites.

Falsificación de dinero
19

Recientemente, la Policía Nacional incautó en una fábrica clandestina de Bogotá un lote de


monedas falsas de mil pesos, lo que despertó el interés del Banco de la República quien
exhortó a la ciudadanía en general a realizar un aprendizaje de las características de
nuestras monedas, para de esta manera lograr reconocer las monedas falsas. Por esa
razón, al recibir monedas, debemos observar los siguientes aspectos:
 El peso. Normalmente la moneda verdadera pesa más que la falsa.
 El detalle de los grabados de la moneda auténtica es de calidad, mientras en la
moneda falsa estos grabados se presentan desgastados y borrosos.
 La superficie de la moneda original es total y perfectamente lisa, mientras que en
su falsificación se encuentra una superficie rugosa llena de imperfecciones.
 El estriado del canto y el canal de la moneda auténtica es regular y continuo, a
diferencia de la copia que presenta discontinuidad e irregularidad.
 Al comparar las tonalidades de ambas monedas, se puede observar que en la
moneda verdadera es bimetálica con dos colores plenamente identificados, ubicando el
dorado en el borde y la plata en el centro.
 La moneda original posee una imagen latente ubicada en su centro y
dependiendo del ángulo de visualización, permite observar las siglas BRC y la palabra
mil.
Tomando en cuenta que el Banco de la República de Colombia tiene en circulación al
menos 140.2 millones de monedas de 1000 pesos, la cantidad confiscada se hace
irrisoria, aunque preocupante. El BRC también solicitó a la ciudadanía prestar mayor
atención al dinero que reciben y denunciar al delincuente que fabrica o distribuye este dinero
falso.
Este delito es cometido por organizaciones criminales que se en cargan de la compra de
materia prima, fabricación y distribución de dinero falso en todo el territorio
nacional, ocasionando debilidad económica de nuestra moneda, ya que al cancelar la
prestación de bienes o servicios con dinero falso se inyecta a la economía colombiana un
alta suma de dinero sin ningún valor real.
La falsificación de dinero es un delito tan antiguo como el dinero mismo. Hoy día, con el
avance tecnológico el trabajo de fabricar dinero falso es más fácil que en el pasado, pues
existen equipos que permiten copiar minuciosamente cada detalle de una moneda o
de un billete; pero solo los bancos encargados de fabricar las monedas y billetes de cada
país conocen a precisión las características principales de estos importantes elementos de
la economía mundial.

Falsificación de estados financieros


20

La alteración o supresión deliberada de registros distorsionando de manera significativa los


estados financieros es considerada un delito penal, sin embargo, existen diferentes modos
de diferir, alterar o falsificar un registro de ingreso.

El Código Penal establece en su artículo 289 que toda persona que se preste directa o
indirectamente para este delito será sentenciado a prisión entre dieciséis y ciento ocho
meses.

Se considera falsificación de un estado financiero:

 La invención de transacción con demandantes falsos.


 El registro de un egreso con datos falsos (fecha, nombres, transacciones) con la
finalidad de mejorar los datos de un período.
 La acción de aplazar un registro de ingresos para reducir los resultados en un lapso
de tiempo específico.
 El manejo de saldos fraudulentos en cuentas de activo y pasivos.
 El uso de cuentas puente o provisionales para cambiar egresos e ingresos
representativos.
 Falsear la realidad de los saldos, cuentas por cobrar y pagar, activos y pasivos a
través de acreedores y deudores.

Maquillaje de los estados financieros


Comúnmente se conoce como “maquillaje de los estados financieros” por el adulterio de
los apuntes contables y toda la información referente a pasivos, activos o utilidades.
En su mayoría es maquillado por empresas fraudulentas para su presentación en bancos y
respectivos acreedores.
Su función principal es demostrar una mayor solvencia económica y financiera, así
como una mayor liquidez para obtener financiamientos bancarios.
Cuando un contador público altera un estado financiero de manera consciente expone una
situación diferente a lo real y de tal manera puede ser juzgado y condenado según el
Código Penal colombiano por la tergiversación de la realidad económica y financiera de
la empresa.

La responsabilidad en cuanto a la firma contable, exige valores en los libros de contabilidad


basándose la ética de la contabilidad.
21

Sanciones por alteración de registros contables

El riesgo que refiere a quienes firman los estados financieros y a las personas que se
encuentran detrás de estos estados financieros puede incrementar de acuerdo a la
gravedad del delito cometido y los resultados falsos o tergiversados.

El artículo 157 del Código de Comercio establece que los administradores, contadores y
revisores fiscales encubran engaños o distorsiones cometidas en balances, serán
sometidos a cumplir las condenas previstas en el Código Penal con respecto al falseo de
documentos privados.

Grandes empresarios han sido acusados de maquillar estados financieros, alterando la


realidad de sus libros contables siendo condenados a prisión tras intensas investigaciones
que arrojan resultados diferentes a los declarados por los acusados.

FALSA DENUNCIA

Dentro del ámbito penal colombiano se ha instado históricamente a las víctimas de abusos
o delitos a efectuar sus denuncias ante los organismos competentes. Sin embargo, este
mecanismo también ha sido utilizado para revertir los roles de víctima y victimario, por
medio de la creación de una nueva figura delictiva: la falsa denuncia.
En los últimos años se ha ido registrando un mayor índice de denuncias falsas, que son
ejecutadas como mecanismos de desviación de los verdaderos delitos, o como una
forma de ganar tiempo para lograr objetivos personales e incluso justificar algo tan sencillo
como una ausencia laboral.

Lo que este grupo de personas que quiere usar a la justicia para practicar la injusticia no
saben, es que el Código Penal colombiano contempla dentro de sus artículos
el establecimiento de penas para quienes formulen una acusación ficticia en contra
de otro ciudadano, llegando a pagar multas o años de cárcel.

¿Qué es una falsa denuncia?


Como su nombre lo indica, consiste en formular una denuncia contra una persona,
sobre hechos que realmente no han sucedido. También puede tratarse de una denuncia
sobre un delito concreto sin presentar testimonio o hacer referencia a los posibles culpables.
En todo caso, se trata de un delito sancionado por la ley, una vez se demuestre su
improcedencia.
22

No debe confundirse la falsa denuncia con la denuncia con dudas. Es decir, cuando
una persona hace una acusación en un determinado órgano institucional, tiene la
posibilidad de dar cuenta del hecho y de los responsables haciendo la salvedad de que no
está seguro sobre la información que está suministrando y dejando abierto el beneficio de
la duda.

¿Cuáles son las principales formas de denuncias ficticias?


En primer lugar, el denunciante planifica probablemente con la ayuda de un abogado
(dependiendo de la gravedad del delito a denunciar) cómo se estructurará el caso, es decir,
si habrá testigos falsos, qué tipo de pruebas pueden presentarse, etc. Luego de esto se
procede a introducir la denuncia en las instituciones correspondientes, aprovechando
el ritmo lento de todos los procesos judiciales.

Existen al menos tres formas básicas de denuncias ficticias. La primera se hace en


cuanto a un delito en particular, la segunda implica denunciar el delito y señalar a uno o
varios responsables, mientras que la tercera se refiere a una denuncia en contra de sí
mismo.

Una forma común de estas denuncias, son aquellas realizadas por esposas que formulan
acusaciones de infidelidad o abuso sexual hacia ellas o personas cercanas, como, por
ejemplo, hijos u otros integrantes de la familia. Este tipo es más común en los procesos de
divorcio o en situaciones posteriores.
Igualmente, existen denuncias por acoso sexual, pero de manera generalizada, sobre
mujeres de cualquier edad que se presentan como víctimas de violación y otras formas de
abuso contra la mujer.

Asimismo, encontramos al secuestro. La víctima se presenta ante el organismo


señalando que ha sido secuestrada por un período de tiempo determinado, hace un
relato de cómo sucedieron los hechos, sin llegar a señalar culpables del delito. En algunos
casos, suministran un nombre específico el victimario, a fin de perjudicarlo.

¿Por qué se efectúan?


Son muchas las razones por las que se llevan a cabo este tipo de acusaciones.
Dependiendo del delito, los motivos varían. Por ejemplo, las denuncias contra los esposos,
suceden generalmente cuando la mujer espera obtener beneficios como una buena
manutención, o quedarse con la custodia total de los hijos, o incluso solo para retrasar el
proceso.

En otros casos, predomina como motivo el hecho de tener una excusa para ausentarte
en diversas ocasiones, entre las que se encuentra faltar al trabajo, tal como ha sucedido
con algunas empleadas recientemente. Por su parte, la otra causa se debe al deseo de
destruir la reputación o hacer daño directo a una persona en particular, con fines
particulares.

¿Qué tipo de penas existen para quienes incurran en este delito?


Existen tres tipos de penas para el delito de las falsas denuncias, una figura que
aparece establecida en los artículos 435, 436 y 437, dependiendo de la modalidad de
ejecución de delito.
23

Así, la falsa denuncia sobre un hecho o acontecimiento, se penará con prisión entre 16 y
36 meses, y una multa de 2.66 a 15 salarios mínimos mensuales.
Si la denuncia ficticia se ejecutó de manera específica en contra de una o varias personas,
señalando sus nombres, la pena comprende multa de 2.66 a 30 salarios mínimos
mensuales y prisión de 64 a 144 meses.
En la tercera modalidad, si el delito se efectuó en contra de la misma persona (auto
denuncia), corresponderá la pena mencionada para la falsa denuncia de un evento, es
decir, multa de 2.66 a 15 salarios mínimos y entre 16 y 36 meses de prisión.

FALSO TESTIMONIO

Artículo 442. Modificado por el art. 8, Ley 890 de 2004. Falso testimonio. El que en
actuación judicial o administrativa, bajo la gravedad del juramento ante autoridad
competente, falte a la verdad o la calle total o parcialmente, incurrirá en prisión de cuatro
(4) a ocho (8) años.

Artículo 443. Circunstancia de atenuación. Si el responsable de las conductas descritas en


el artículo anterior se retracta en el mismo asunto en el cual rindió la declaración antes de
vencerse la última oportunidad procesal para practicar pruebas, la pena imponible se
disminuirá en la mitad.

Artículo 444. Soborno. Modificado por el art. 9, Ley 890 de 2004, Modificado por el art. 31,
Ley 1474 de 2011. El que entregue o prometa dinero u otra utilidad a un testigo para que
falte a la verdad o la calle total o parcialmente en su testimonio, incurrirá en prisión de uno
(1) a cinco (5) años.

Artículo 444A. Adicionado por el art. 10, Ley 890 de 2004, Modificado por el art. 32, Ley
1474 de 2011

Qué significa el Falso Testimonio en la justicia colombiana

El 31 de octubre del 2010 murió el joven universitario Luis Andrés Colmenares. Por este
caso, han sido condenados varios testigos falsos y no los verdaderos culpables. Por esta
razón, queremos explicar en qué consiste el falso testimonio en la justicia colombiana.

En el caso Colmenares, hubo personas contratadas para declarar en contra de uno de los
implicados. Al cabo del tiempo, se descubrió esta situación, por lo que fueron condenados
según la ley.

El artículo 8° de la Ley 890 de 2004 adiciona al Código Penal colombiano lo siguiente:

“Falso testimonio. El que en actuación judicial o administrativa, bajo la gravedad del


juramento ante autoridad competente, falte a la verdad o la calle total o parcialmente,
incurrirá en prisión de seis (6) a doce (12) años”.
24

Por lo tanto, cuando una persona es citada en condición de testigo, una sola palabra
equivocada o carente de verdad puede ocasionarle la pérdida de su libertad. En el Caso
Colmenares, se denunció que la Fiscalía tenía a su disposición una red de falsos testigos.

Este hecho deja mal parado a esta institución, encargada de buscar la verdad en un crimen
y determinar mediante pruebas quién es el verdadero culpable.

 También te puede interesar: Etapas del proceso penal en Colombia

El falso testimonio es un acto delictivo que se da cuando una persona falta a la verdad, con
el fin de obtener un beneficio o de perjudicar o favorecer a otra persona en un procedimiento
penal o judicial.

Sin embargo, un testigo puede retractarse y con ello recibirá una pena menor, así lo
determina el artículo 443 del Código Penal Colombiano:

“CIRCUNSTANCIA DE ATENUACION. Si el responsable de las conductas descritas en el


artículo anterior se retracta en el mismo asunto en el cual rindió la declaración antes de
vencerse la última oportunidad procesal para practicar pruebas, la pena imponible se
disminuirá en la mitad.”
AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD PENAL Y LEGITIMA DEFENSA

Artículo 32. Ausencia de responsabilidad. No habrá lugar a responsabilidad penal cuando:

1. En los eventos de caso fortuito y fuerza mayor.

2. Se actúe con el consentimiento válidamente emitido por parte del titular del bien jurídico,
en los casos en que se puede disponer del mismo.

3. Se obre en estricto cumplimiento de un deber legal.

4. Se obre en cumplimiento de orden legítima de autoridad competente emitida con las


formalidades legales.

No se podrá reconocer la obediencia debida cuando se trate de delitos de genocidio,


desaparición forzada y tortura.

5. Se obre en legítimo ejercicio de un derecho, de una actividad lícita o de un cargo público.

6. Se obre por la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión
actual o inminente, siempre que la defensa sea proporcionada a la agresión.

Se presume la legítima defensa en quien rechaza al extraño que, indebidamente, intente


penetrar o haya penetrado a su habitación o dependencias inmediatas.

7. Se obre por la necesidad de proteger un derecho propio o ajeno de un peligro actual o


inminente, inevitable de otra manera, que el agente no haya causado intencionalmente o
por imprudencia y que no tenga el deber jurídico de afrontar.
25

El que exceda los límites propios de las causales consagradas en los numerales 3, 4, 5, 6
y 7 precedentes, incurrirá en una pena no menor de la sexta parte del mínimo ni mayor de
la mitad del máximo de la señalada para la respectiva conducta punible.

8. Se obre bajo insuperable coacción ajena.

9. Se obre impulsado por miedo insuperable.

10. Se obre con error invencible de que no concurre en su conducta un hecho constitutivo
de la descripción típica o de que concurren los presupuestos objetivos de una causal que
excluya la responsabilidad. Si el error fuere vencible la conducta será punible cuando la ley
la hubiere previsto como culposa.

Cuando el agente obre en un error sobre los elementos que posibilitarían un tipo penal más
benigno, responderá por la realización del supuesto de hecho privilegiado.

11. Se obre con error invencible de la licitud de su conducta. Si el error fuere vencible la
pena se rebajará en la mitad.

Para estimar cumplida la conciencia de la antijuridicidad basta que la persona haya tenido
la oportunidad, en términos razonables, de actualizar el conocimiento de lo injusto de su
conducta.

12. El error invencible sobre una circunstancia que diere lugar a la atenuación de la
punibilidad dará lugar a la aplicación de la diminuente.

Artículo 33. Inimputabilidad. Es inimputable quien en el momento de ejecutar la conducta


típica y antijurídica no tuviere la capacidad de comprender su ilicitud o de determinarse de
acuerdo con esa comprensión, por inmadurez sicológica, trastorno mental, diversidad
sociocultural o estados similares. Texto subrayado declarado exequible
condicionadamente por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-370 de 2002

No será inimputable el agente que hubiere preordenado su trastorno mental.

Los menores de dieciocho (18) años estarán sometidos al Sistema de Responsabilidad


Penal Juvenil. Subrayado Declarado Exequible Sentencia Corte Constitucional 839 de 2001

CAUSALES DE AUSENCIA DE RESPONSABILIDAD


26

CAUSALES DE ATIPICIDAD

La atipicidad puede ser objetiva o subjetiva y se presenta dependiendo de la carencia de


los elementos estructurantes del tipo penal objetivo o subjetivo.

ATIPICIDAD OBJETIVA: Se presenta en los siguientes eventos


1º Por falta de un sujeto activo calificado: Cuando no concurre la condición exigida por la
ley, para el autor se producirá una inadecuación al tipo especial. La falta de calificación
puede presentarse tanto en el sujeto activo como en el pasivo.

2º Por falta de conducta externa: Se presenta en los siguientes eventos:


a) Los hechos causados por animales, salvo si son utilizados como instrumento, ya que la
situación será diferente. El primer evento podría presentarse en el caso de que un perro
salvaje se abalance sobre una persona causándole la muerte; el segundo cuando aquel
canino fuere entrenado y su dueño incitara el ataque, caso en el cual sí hay responsabilidad
penal.
b) Los actos de personas jurídicas o entes colectivos, excepto aquellos casos en que así
lo establezca el Código Penal respecto de algunos de sus miembros (Artículos 29 inc 3,
318 y 324 del Código Penal del año 2000)
c) Las actitudes, los pensamientos, las intenciones y todas las emociones al interior de las
personas. Esta especie de aspectos llegaron a punirse en regímenes Hitlerianos y
totalitarios, más son inconcebibles en un Estado Social, Democrático y Constitucional de
Derecho como el Colombiano.

3º Falta de imputación objetiva del resultado o la conducta: Esto puede ocurrir por
presentarse un principio de confianza, una prohibición de regreso, una culpa exclusiva de
la víctima, un riesgo permitido o en general por faltar de creación de un riesgo jurídicamente
desaprobado o su concreción en el resultado. Hoy en día se consideran como causales de
atipicidad objetiva (y ya no de justificación) las siguientes ausencias de responsabilidad del
artículo 32:
a) Se obre en estricto cumplimiento de un deber legal (numeral 3, art. 32). Se declara
ajustada a derecho la realización de ciertas conductas típicas ejecutadas por el agente en
cumplimiento de lo dispuesto por el mismo ordenamiento jurídico. Por tanto, es necesaria
27

la existencia de un deber jurídico, no moral, consagrado en la ley, además de otras


condiciones. Los siguientes son algunos ejemplos cobijados por esta causal:

· El policía que penetra en el domicilio del delincuente sorprendido en flagrancia, para evitar
su escape.
· Retención de la correspondencia del imputado o procesado.
· Interceptación de comunicaciones para obtener prueba judicial.

Se considera hoy en día una causal de atipicidad y no de justificación porque el tipo penal
objetivo tiene como exigencia “la creación de un riesgo jurídicamente desaprobado” y no
puede ser desaprobado el cumplimiento de un deber legal.

En relación los requisitos se tienen que son los siguientes:

1. La existencia de un deber jurídico


2. El deber ha de ser estricto
3. La necesidad de ejecutar la conducta típica
4. La finalidad de cumplir el deber o la carga impuesta

b) Se obre en cumplimiento de orden legítima de autoridad competente emitida con


las formalidades legales (numeral 4, art. 32). No actúa típicamente quien, en cumplimiento
de orden emitida por su superior jerárquico dentro de una relación propia del derecho
público, realiza una conducta tipificada en la ley, siempre y cuando tenga competencia para
actuar y el mandato impartido se ajuste a la ley en el caso concreto (Ejemplo: el policía que
allana o captura mediante orden escrita).

Se considera hoy en día una causal de atipicidad y no de justificación porque el tipo penal
objetivo tiene como exigencia “la creación de un riesgo jurídicamente desaprobado” y no
puede ser desaprobado el cumplimiento de una orden legítima (la cual es una derivación
del “estricto cumplimiento de un deber legal”).

Requisitos:
1. Relación de jerarquía: solo puede darse en el derecho público y en el derecho militar.
2. Competencia abstracta del que da la orden para dictarla dentro de sus facultades.
3. Competencia del subordinado para ejecutar el acto ordenado por el superior.
4. Orden sea expresa y se encuentre llena de formalidades legales
5. Que sea antijurídica

c)Se obre en legítimo ejercicio de un derecho, de una actividad lícita o de un cargo


público (numeral 5, art. 32). Se hace referencia a una “actividad lícita”, para significar toda
profesión u oficio reconocido legalmente, quedando, en principio, excluidos los llamados
“constructores oficiosos”, “maestros ciruelas”, etc. Sin embargo, es suficiente que se aplique
el artículo 26 numeral 1 de la Carta Política, para comprender su inclusión.

La naturaleza jurídica es bastante complicada, ya que se la puede considerar como una


justificante o como causal de atipicidad conductual.

Sin embargo, hoy en día a partir del criterio negativo de imputación objetiva conocido como
“riesgo permitido” se considera esta causal como generadora de atipicidad objetiva por la
falta de creación de un riesgo jurídicamente desaprobado.
28

Ejercicio de un derecho
Debe tener respaldo estos derechos en el ordenamiento jurídico, acto administrativo,
negocio jurídico (Ejemplos: el padre que en ejercicio de su derecho de corrección causa
leves heridas a su hijo, le impide salir a la calle o le grita palabras soeces, los obreros en
huelga que constriñen a su patrón o abandonan el mantenimiento de las máquinas y éstas
se dañan). Este tiene unos requisitos:

1. que sea un derecho subjetivo


2. titularidad del derecho subjetivo
3. que el derecho subjetivo sea adquirido de forma licita.
4. que el comportamiento sea necesario.
5. que el derecho no contradiga con la dignidad humana.

En legítimo ejercicio de una actividad licita


Este se da en razón de una profesión y a través de la cual se da la conducta aparentemente
ilícita (Ejemplos: la profesión periodística, la profesión médica, la profesión de deportista, la
profesión de abogado). Requisitos:

1. que la profesión exista


2. que sea letigima.
3. que sea licita
4. que tenga una finalidad el ejercer de la profesión
5. que no contradiga la dignidad humana.

En ejercicio de un cargo público


Este se da en razón del cargo público (Ejemplos: el agente oficial que dispara contra
atracadores, el policía que repele un ataque guerrillero, el juez de control de garantías que
libra orden de captura).

1. que exista el cargo público.


2. el ejercicio debe ser legítimo.
3. que la persona debe actuar dentro del servicio y con ocasión de este.
4. no atentar contra al dignidad humana.
5. debe tener finalidad el ejercicio del servicio o el encomendado.

4º Falta de estructuración de algún elemento descriptivo o normativo concreto: Así si falta


alguno de estos elementos objetivos del tipo penal tendrá que predicarse la atipicidad. Un
ejemplo si falta el elemento descriptivo de la violencia. Miremos: El numeral 2 del artículo
nos dice: Se actúe con el consentimientoválidamente emitido por parte del titular del bien
jurídico, en los casos en que se puede disponer del mismo (numeral 2, art. 32). Será causal
de atipicidad sólo en los casos en que la conducta se tipifica bajo el presupuesto expreso o
tácito de que se obre sin consentimiento del titular o de un obrar en contra de su
consentimiento o aquiescencia, pues en estos casos resulta obvio que la presencia de
consentimiento impide que se configure uno de los elementos del tipo penal (ejemplos: arts.
187, 189, 205, 220, 239, etc).Pero cuando el consentimiento simplemente se confunde con
el ejercicio de un derecho, o en caso de consentimiento presunto, las situaciones deben
ampararse bajo la perspectiva de un motivo de justificación.

5º Falta de lesividad al bien jurídico, lesiones de bagatela y adecuación social del acto: En
relación con el bien jurídico el acto puede resultar atípico cuando falta el bien o no se
presentan las condiciones jurídicas o modales que hacen que la lesión al bien sea
29

típicamente relevante, de tal suerte que si faltan esas condiciones, la afectación no resulta
típica.
Así mismo se presentará atipicidad cuando el daño al bien jurídico no es relevante o resulta
insignificante, o cuando el resultado producido no es socialmente adecuado
La atipicidad puede ocurrir cuando el hecho es socialmente adecuado, o sea, cuando el
comportamiento se mantiene dentro del marco de la libertad de acción social y se presenta
“ausencia de dañosidad social”, pues aquello que se conforma con los valores y normas de
cultura y comportamiento adoptados como pautas sociales de comportamiento, no pueden
a su vez estar prohibidas en el tipo penal, ya que éste señala las formas de comportamiento
que se partan gravemente de los órdenes históricos de la vida social.

ATIPICIDAD SUBJETIVA: Se presenta genéricamente cuando hay ausencia de conducta


en su fase interna por no existir conocimiento, voluntad o el elemento subjetivo especial
determinado por el tipo penal. Los eventos son los siguientes:
1º Fuerza mayor o irresistible (vis absoluta) (Carencia del elemento subjetivo de la voluntad;
numeral 1º, artículo 32): Es una fuerza que proviene del exterior y actúa materialmente
sobre el agente. Puede provenir: 1º De un tercero o 2º De fuerzas de la naturaleza. Tendrá
que haber una verdadera supresión de la voluntad, porque si lo que hay es un vicio de la
voluntad pero no su anulación, estaremos en presencia de una insuperable coacción ajena
y por ende de una causal de inculpabilidad y no de atipicidad.
En conclusión la fuerza mayor hace que no haya voluntad; por no haber voluntad no habrá
conducta en su fase interna y ello traerá como consecuencia la atipicidad subjetiva del
hecho.
Ejemplo: Una mujer se encuentra observando unos jarrones gigantescos de mil millones de
pesos cada uno. Cuando de pronto aparece un boxeador de dos metros y toma a la mujer
y la lanza contra los jarrones. En ese evento no podría predicarse un “daño en bien ajeno”
porque estaríamos en presencia de una fuerza mayor.

2º Caso fortuito (Carencia del elemento subjetivo del conocimiento; numeral 1º, artículo 32):
Suceso no esperado, totalmente imprevisible. Ejemplo: Ir conduciendo y encontrarse con
una inesperada mancha de aceite en el camino que hace producir una muerte.

3º Movimientos o actos reflejos (atipicidad por falta de voluntad): Aunque hay conocimiento
no existe control en la voluntad de los movimientos corporales. Se producen como reacción
ante un estímulo externo o interno y que se traducen en contracciones musculares o
secreciones glandulares. Ejemplos: Actos reflejos por quemaduras, heridas, espasmos,
calambres, hemorragias incontenibles, pinchazos, picaduras de insectos que producen
dolor, cierre de párpados por luz intensa o por tierra.
Esto es diferente de las reacciones primitivas y las acciones automatizadas, las cuales no
logran generar atipicidad. Ellas son las siguientes:
 Reacciones primitivas: Se dividen en dos: 1º Actos corto circuito; allí la voluntad es
efímera pero existe voluntad, por eso no hay atipicidad subjetiva. Ej: Asustan a alguien y
este dispara y 2º Reacciones explosivas: Se define como una descarga motriz elemental.
Ejemplo: La ira y el intenso dolor, no genera atipicidad sino que atenúa la punibilidad.
 Acciones automatizadas: Son verdaderos procesos de la voluntad aprendidos con
el paso del tiempo y mecanizados. Ej: El caso de la avispa que vuela en círculos dentro
del vehículo haciendo que el conductor, por intentar alejarla, gire el timón y cause un
accidente.
30

4º Estados de plena inconsciencia (atipicidad por falta de conocimiento): Como ejemplos


claros tenemos: a) Hipnotismo, b) Sueño indominable, c) Sonambulismo, d) Epilepsia
(desmayos), e) Narcosis.

5º Error de tipo: Genera atipicidad subjetiva por falta de conocimiento y por ende de dolo.
El numeral 10º del artículo 32 establece que no habrá responsabilidad cuando se obre con
error invencible de que no concurre en su conducta un hecho constitutivo de la descripción
típica o de que concurren los presupuestos objetivos de una causal que excluya la
responsabilidad. Si el error fuere vencible la conducta será punible cuando la ley la hubiere
previsto como culposa.
Cuando el agente obre en un error sobre los elementos que posibilitarían un tipo penal más
benigno, responderá por la realización del supuesto de hecho privilegiado.
En la norma citada se reglamentan en realidad tres clases de errores: a) Error de tipo
propiamente dicho (ocurre cuando hay error en torno a cualquiera de los elementos del tipo
penal; sean generales, descriptivos o normativos), b) Error sobre los elementos objetivos
de una causal de ausencia de responsabilidad (causas de justificación e inculpabilidad,
como por ejemplo cuando A piensa erradamente que su mortal enemigo B lo va a matar
por un amague que éste realiza y como consecuencia de ello le dispara, evidenciándose
luego que B no traía ningún arma. Así las cosas, estaríamos en presencia de un error de
tipo sobre la legítima defensa, comúnmente llamada legítima defensa putativa) y c) Error
sobre elementos que posibilitan un tipo penal más benigno.

II- CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN

CONSENTIMIENTO (Cuando no sea causal de atipicidad)


Cuando el titular del bien jurídico que tiene facultad diapositiva sobre el bien permite el acto
antijurídico, generalmente el consentimiento ha de ser expreso sin embargo hay veces que
puede ser tácito por la cercanía con el titular.
Requisito:
a. Que pueda disponer totalmente del bien jurídico según el ordenamiento legal.
b. Capacidad para disponer.
c. Cualquier vicio esencial de la voluntad(error, coacción, engaño) invalida el
consentimiento.
d. El consentimiento debe darse antes de la comisión del hecho y ha de ser reconocido por
quien actúa a su amparo.

LEGITIMA DEFENSA
Causal excluyente de responsabilidad, en la medida que el obrar injusto de un hombre,
genera la reacción legítima de otro vulnerándose así, un bien jurídicamente tutelado.
Requisitos:
1. Existencia de una agresión actual o inminente e injusta (la agresión debe ser: (i) actual o
inminente, (ii) injusta, (iii) real y (iv) debe faltar la provocación).
2. Por parte de la víctima inicial debe haber una necesidad de la defensa.
3. Protección de un derecho propio o ajeno.
4. Proporcionalidad entre la agresión y la defensa.
5. Que el sujeto que invoca la legítima defensa, realmente tenga el ánimo de defenderse.
Si la legítima defensa se excede, hay atenuante de la pena, entonces hay una disminución
de la pena.
31

Legítima defensa presunta


Se requiere:
1. Que se de en la residencia o dependencias inmediatas.
2. Que el agente que evoca la defensa privilegiada rechace a un extraño, que esté entrando
a la residencia o pretenda entrar.
3. Que el agente que evoca la defensa privilegiada obre con el ánimo de defenderse.

ESTADO DE NECESIDAD
Situación de peligro actual o inmediato para bienes jurídicamente protegidos, propios o
ajenos, que sólo puede ser evitado, mediante la lesión de bienes jurídicamente protegidos,
pertenecientes a otra persona.
Resuelve un conflicto de intereses entre quien se enfrenta a un peligro que debe evitar y
quien sufre las consecuencias a tal enfrentamiento.
Debe haber adecuación entre el peligro ocurrido y el daño causado.
Si el bien que se salva es de mayor valor que el sacrificado, entonces en estos casos se
tratará de una causal de justificación de la conducta; un estado de necesidad
justificante. Por ejemplo cuando un sujeto toma el vehículo de su vecino para llevar al
hospital a un familiar que está muriendo. Pero si, en cambio, los bienes en conflicto son de
igual valor, será un estado de necesidad disculpante. Por ejemplo, el caso de los
náufragos en donde uno de ellos mata a otro para salvar su vida, toda vez que sólo existe
un madero para flotar en el mar.
Requisitos:
1. Existencia de un riesgo, mal daño o “peligro”
2. La actualidad o inminencia del riesgo
3. La protección de un derecho propio o ajeno
4. La no evitabilidad del daño con el empleo de otro procedimiento menos perjudicial
5. La causación de un mal menor
6. Ausencia de intención o imprudencia en la causación del mal que desea cesar o evitar.
7. Que el daño o mal no deba afrontarse por deber jurídico
8. El ánimo de proteger el derecho o bien jurídico

DIFERENCIAS ENTRE LA LEGÍTIMA


DEFENSA Y EL ESTADO DE NECESIDAD
LEGÍTIMA DEFENSA ESTADO DE
NECESIDAD
Se protege atacando a No existe una fuerza
quien injustamente que se opone a otra
ejerce violencia contra para eliminarlo sino una
é acción que evita el daño
ajeno mediante el
sacrificio de un bien
El acto es una reacción El acta de necesidad es
una
acción

Sólo es posible Se puede ejercer


reaccionar frente a violencia aun con los
personas animales y cosas
32

Requiere agresión Requiere peligro


injusta inminente o actual

Exonera Deja viva la


responsabilidad responsabilidad civil e
Penal y civil indemnizatoria

III- CAUSALES DE INCULPABILIDAD

1º Por falta de imputabilidad: El artículo 33 del Código Penal establece lo siguiente:


“Es inimputable quien en el momento de ejecutar la conducta típica y antijurídica no tuviere
la capacidad de comprender su ilicitud o de determinarse de acuerdo con esa comprensión,
por inmadurez sicológica, trastorno mental, diversidad sociocultural o estados similares. No
será inimputable el agente que hubiere preordenado su trastorno mental”.

Requisitos para que una persona sea declarada inimputable:


1. Que exista algún padecimiento:

· Trastorno mental: Es la perturbación del psiquismo humano, patológica o no, que le


impide al agente motivarse de conformidad con las exigencias normativas por no poder
comprender el carácter ilícito del acto o determinarse de conformidad con dicha
comprensión o ambas; dicho estado es permanente cuando tiene duración indeterminada,
y transitorio si cesa en un período de tiempo más o menos corta. La jurisprudencia española
ha definido el trastorno mental transitorio como “aquel de causa inmediata, necesaria y
fácilmente evidenciable, de aparición más o menos brusca, de duración, en general, no muy
extensa y que termina por la curación sin dejar huella, producido por el choque de un agente
exterior, cualquiera quesea su naturaleza: es decir, una verdadera reacción de situación
que produce en el individuo la alteración de su mente, en términos tales que le hacen
irresponsable de los actos en aquel momento ejecutados por él mismo”. Ahora bien, el
trastorno mental transitorio a su vez se clasifica en dos: (i) Con base patológica entendida
como aquella condición que se presenta en una persona portadora de una determinada
personalidad anormal o morbosa y (ii) Sin base patológica cuando no se presentan esos
rasgos de la personalidad. A nivel general se tienen como trastornos mentales transitorios:
la sideración motiva, la embriaguez del sueño, la embriaguez patológica, la emoción
violenta en grado sumo, etc. Por el contrario, el trastorno mental preordenado genera
responsabilidad.
· Inmadurez psicológica: Consiste en un estado anormal de una o todas las esferas
estructurales como la afectiva, cognitiva, emocional, intelectual y volitiva, que determinan
en su conjunto la cosmovisión en cada individuo. Existe inmadurez cronológica (el menor
de 18 años) y evolutiva (cuando su evolución mental es retardada).
· Diversidad socio-cultural: (Sentencia C-370 de 2002) La inimputabilidad por diversidad
sociocultural sólo puede aplicarse a aquellas personas que hagan parte de culturas que
tengan no sólo un medio cultural definido, sino que además posean autoridades propias.
En efecto, el sentido de esta regulación es que la persona que sea inimputable por
diversidad cultural, y cometa un hecho típico y antijurídico, pueda ser objeto de la medida
de seguridad correspondiente, a saber su reintegro a su medio cultural, lo cual supone la
coordinación con la autoridad de esa cultura. Y, como es obvio, debe tratarse de una
33

autoridad reconocida y aceptada por el Estado colombiano, a fin de que pueda llevarse a
cabo la correspondiente coordinación entre la autoridad judicial nacional y la autoridad de
esa cultura.

En la situación actual del país, los pueblos indígenas son los grupos humanos que reúnen
claramente las anteriores características de tener un medio cultural definido y autoridades
propias reconocidas por el Estado. Así, no sólo sus territorios son entidades territoriales
(CP art. 286), y por ende, esas comunidades tienen derecho a gobernarse por autoridades
propias (CP art. 287) sino que, además, la Carta autoriza a esas autoridades a ejercer
funciones judiciales (CP art. 246). Es pues claro que las disposiciones acusadas fueron
diseñadas pensando esencialmente en las comunidades indígenas. Sin embargo, el hecho
de que el Legislador no restringió explícitamente la aplicación de la figura a esas
comunidades, pudiendo claramente hacerlo, no puede pasar inadvertido, pues si la
intención del Congreso fue limitar la inimputabilidad por diversidad sociocultural a los
pueblos indígenas, entonces lo habría dicho. Al no hacerlo, contrario senso, hay que
concluir que la voluntad del Legislador fue que la figura de la inimputabilidad por diversidad
sociocultural puede eventualmente aplicarse a otros grupos sociales y culturales, y no
exclusivamente a los indígenas.
Sin embargo, el hecho de que la norma no hubiera explícitamente limitado esa figura a los
indígenas, indica que ésta podría ser aplicable en otros casos, si se dan los presupuestos
previstos por las disposiciones acusadas, a saber: (i) que la persona, en el momento de
ejecutar la conducta típica y antijurídica, no haya tenido la capacidad de comprender su
ilicitud o de determinarse de acuerdo con esa comprensión, por diversidad sociocultural; (ii)
que la persona haga parte de una cultura, que posea un medio cultural propio definido, a
donde ese individuo pueda ser reintegrado; y (iii) que esa cultura posea autoridades,
reconocidas por el Estado, con las cuales se pueda coordinar dicho reintegro.
· Estados similares: Se refiere a circunstancias que al igual que las tres anteriores impidan
la capacidad de comprensión de la ilicitud de la conducta o su determinación o motivación
de acuerdo a dicha comprensión. Por ejemplo, los “niños lobo” que, perdidos en la selva,
regresan a la civilización y cometen algún comportamiento típico y antijurídico. Deben ser
en todo caso situaciones que no permitan introyectar, internalizar o captar los valores de
nuestra cultura por aislamiento o alejamiento de dichos valores.

2. Ese padecimiento debe ser coetáneo a la conducta punible


3. Debe existir relación de causalidad entre el padecimiento y el resultado delictual obtenido
4. Ese padecimiento efectivamente debe comprometer seriamente o anular la capacidad de
comprensión y autodeterminación.

2º Por falta de consciencia de la antijuridicidad: Básicamente se configura cuando se


presenta un “error de prohibición”. Recordemos, en el “error de tipo” el autor no sabe lo
que hace, mientras que en el “error de prohibición” el agente sí sabe lo que hace pero no
sabe que está mal o que está prohibido.

Error de prohibición: Se produce cuando se obra con error invencible de la ilicitud de la


conducta. Si el error fuere vencible la pena se rebajará en la mitad.
Para estimar cumplida la conciencia de la antijuridicidad basta que la persona haya tenido
la oportunidad, en términos razonables, de actualizar el conocimiento de lo injusto de su
conducta.
Clasificación tradicional del error de prohibición:
34

1. Directo o abstracto: Se presenta cuando el agente, de manera vencible o invencible cree


que su actuar se ajusta al marco de la ley, situación que puede tener varias fuentes:

a)Problemas sobre la existencia de la norma: Como ocurre cuando un extranjero llega al país
y comete un comportamiento típico y antijurídico porque desconoce que existe una norma
que prohíba dicha conducta. Es decir, cuando se desconoce la existencia de la norma.
b) Problemas sobre vigencia o validez de la norma: En este caso se conoce la prohibición legal,
pero equivocadamente, la considera derogada, declarada inexequible, o no vigente en
determinado contexto. Un ejemplo sería el indígena que vende coca en su resguardo,
porque considera que ahí no rige la prohibición. Otro ejemplo sería el de la mujer que aborta
porque luego de escuchar la noticia sobre la sentencia C-355 de 2006 piensa que en
Colombia se despenalizó el aborto.
c) Problemas sobre la interpretación de la norma: En esto casos se interpreta de manera
equivocada la norma. Por ejemplo, aquel que considera que puede tener relaciones
sexuales con una menor de 14 años si esta ha perdido la virginidad.

2. Indirecto o concreto: Se presenta cuando el error no recae sobre la prohibición de la


conducta, sino sobre una de las causales de justificación consagradas en el artículo 32 del
Código Penal. Éste error puede provenir de las siguientes fuentes:
a) Error sobre la existencia de una justificante: El agente piensa que existe una causal de
justificación, que en realidad no está consagrada en la ley penal. Por ejemplo, cuando el
dueño de un parqueadero vende un carro que dejaron en su local de trabajo durante más
de seis meses pensado que tal actuación se encuentra justificada. También sería un
ejemplo, el caso del sujeto que corrige al hijo de un vecino pensando que existe una
justificante de este tipo.
b) Error sobre los límites en una causal de justificación: Sería el caso del acreedor que luego
de perder por las vías legales su litigio, considera justificado tomar con violencia la cartera
de su deudor. Otro ejemplo es el de quien desborda una legítima defensa por considerar
que puede hacerlo.
c) Error sobre los presupuestos objetivos de una causal de justificación: Como ya se dijo en el
apartado de tipicidad, nuestro legislador del año 2000 incluyó este tipo de error como un
error de tipo y no de prohibición. Por lo tanto su concurrencia, genera atipicidad y no
inculpabilidad.

3º Por falta de exigibilidad de otra conducta: Se presenta básicamente en tres eventos


(i) Estado de necesidad exculpante, (ii) Miedo Insuperable y (iii) Insuperable coacción ajena.
A) Estado de necesidad exculpante: Se presenta cuando los bienes en colisión son de
igual valor. Por ejemplo el caso del náufrago que mata a otro náufrago para comer su carne
y poder sobrevivir (naufragio de la Medusa); o el caso del náufrago se agarre al madero
que se hundiría con el peso de los dos (tabla de Carneades). En estos casos, la acción
realizada para salvar la vida no puede estar justificada por el principio de ponderación de
bienes, porque el derecho protege por igual la vida de todas las personas. La doctrina
dominante considera que este supuesto debe ser tratado como estado de necesidad
disculpante, dejando el estado de necesidad como causa de justificación solo para el caso
de conflicto de bienes de desigual valor.

B) Miedo insuperable: El miedo, según el Diccionario de la Academia, es la perturbación


angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario; “recelo o aprensión que uno
tiene de que le suceda una cosa contraria a lo que se desea”. Esta circunstancia puede
afectar la conducta del sujeto dependiendo de su intensidad, del grado que alcance el
35

estado emocional, que según el tratadista Emilio Mira y López comprende seis fases bien
caracterizadas, a saber:

Primera fase que se denomina prudencia, en la que el sujeto todavía es previsor, reflexivo,
en el plano objetivo no quiere entrar en conflicto; una segunda llamada cautela, en la que
el sujeto está atemorizado pero domina sus respuestas ante la situación, hay exaltación
anímica pero controla sus movimientos; la tercera fase denominada alarma en la cual el
sujeto ya es consciente de la situación intimidante, hay alarma y gran desconfianza, su
conciencia y prospección disminuyen; la cuarta corresponde a la angustia donde
definitivamente el individuo pierde el control, está ansioso y angustiado, hay mezcla de
temor y furor incontenibles, aparece la cólera; la quinta llamada la fase del pánico, en la
que la dirección de la conducta es automática, es decir que el sujeto no obra con conciencia
y dominio, pueden presentarse impulsos motores de extraordinaria violencia en los cuales
no se puede interferir, el sujeto escasamente se da cuenta de lo que ocurre o realiza; y la
sexta, grado máximo de intensidad del miedo desencadena en terror, estado en el que hay
una anulación del individuo, quien apenas conserva las actividades neurovegetativas
mínimas para subsistir, pero no hay vida psíquica y puede llegar hasta la muerte .

Dependiendo de la fase emocional que alcance el sujeto, la conducta se verá afectada en


distintos grados y por consiguiente son diversas las consecuencias jurídicas, según si se
encuentra en una situación en la que no puede exigírsele un comportamiento distinto al
desplegado, caso en el cual el estado emocional podrá incidir en el ámbito de la
culpabilidad, o si definitivamente se altera la capacidad mental, caso en el cual se afectará
el ámbito de la imputabilidad.

En este punto, la doctrina no ha sido uniforme, pues mientras unos se inclinan por
considerar que el miedo insuperable excluye la antijuridicidad, otros opinan que es una
causa de inimputabilidad análoga al trastorno mental transitorio, y los demás, que se
inscriben en la posición dominante, propugnan por una causa de inculpabilidad por
“constituir un supuesto de inexegibilidad de otra conducta a un sujeto concreto en una
situación concreta al ser legítima la resolución parcial del conflicto conforme a sus propios
intereses bajo ciertos y determinados respectos .

La legislación colombiana no tiene tradición en la previsión del miedo como causal


excluyente de responsabilidad, pero sí como circunstancia atenuante de la punibilidad, así,
por ejemplo, el Código Penal de 1936 incluía en el artículo 38-3 como circunstancia de
menor peligrosidad “el obrar en estado de pasión excusable, de emoción determinada por
intenso dolor o temor, o en ímpetu de ira provocada injustamente”; por su parte, el artículo
64-3 del decreto 100 de 1980, incluía como circunstancia de atenuación punitiva “el obrar
en estado de emoción o pasión excusables, o de temor intenso”, y en el Nuevo Código
Penal [Ley 599 de 2000], artículo 55-3, se reitera como circunstancia de menor punibilidad
“el obrar en estado de emoción, pasión excusables, o de temor intenso”.

El temor intenso, estado de emoción o pasión excusable, contemplado en nuestra


codificación como circunstancia de menor punibilidad [Ley 599 de 2000, artículo 55-3]… no
puede confundirse con el miedo insuperable, que consagra el Nuevo Código Penal como
causal de ausencia de responsabilidad en el artículo 32-9, bajo la formula de que no habrá
lugar a responsabilidad cuando “se obre impulsado por miedo insuperable”.

En la exposición de motivos al proyecto de ley por el cual se expidió el Nuevo Código, se


afirma la necesariedad de su regulación “toda vez que tal situación, que desde el punto de
36

vista sicológico está muy cercana a la insuperable coacción ajena, no queda comprendida
en ésta por la exigencia de una conducta proveniente de un tercero”.

El miedo al que aquí se alude [Ley 599 de 2000, artículo 32-9] es aquél que aún afectando
psíquicamente al que lo sufre, no excluye la voluntariedad de la acción, pero si lo priva de
la normalidad necesaria para poder atribuirle responsabilidad penal. El término
“insuperable” ha de entenderse como “aquello superior a la exigencia media de soportar
males y peligros” . Por lo tanto, no puede admitirse un miedo insuperable cuando se está
ante una situación perfectamente controlable por un ciudadano común, pero que otro sujeto
por su carácter pusilánime no tolera, prefiriendo cometer el delito. La insuperabilidad del
miedo se constituye entonces en una condición normativa necesaria para que el miedo
tenga eficacia como eximente de responsabilidad.

La Corte Suprema de Justicia encuentra que para la configuración del miedo como
eximente de responsabilidad es necesario que converjan los siguientes presupuestos
esenciales:

· La existencia de profundo estado emocional en el sujeto por el temor al advenimiento de


un mal.

· El miedo ha de ser insuperable, es decir sólo aquel que no deje al sujeto ninguna
posibilidad de actuar como lo haría el común de los hombres.

· El miedo debe ser el resultado de una situación capaz de originar en el ánimo del
procesado una situación emocional de tal intensidad que aunque no excluye totalmente la
voluntariedad de la acción, sí enerva la fuerza compulsiva necesaria para autodeterminarse.

· El miedo debe ser producto de una serie de estímulos ciertos, graves, inminentes y no
justificados.

C) Insuperable coacción ajena: En efecto, como lo ha dicho la Corte, la insuperable


coacción ajena como causal de ausencia de responsabilidad, para que constituya
circunstancia eximente de la misma, debe consistir en un acto de violencia moral
verdaderamente irresistible generado por otra persona, que tenga por causa un hecho
verdaderamente ajeno a la voluntad del agente, que lo obligue a ejecutar aquello que no
quiere, sustentado en el miedo o en el temor y la voluntad de evitarse el daño amenazado.

El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define al miedo como la


“perturbación angustiosa de ánimo por un riesgo o daño real o imaginario…”.

Así, el miedo a que hace referencia la insuperable coacción ajena es aquel que sufre el
individuo por actos de otras personas que lo logra afectar síquicamente sin excluir la
voluntariedad de la acción, pero sí lo priva de la normalidad necesaria para poder atribuir
responsabilidad penal, por estar fuera del dominio el control de la situación, haciendo que
esa emoción supere la exigencia de soportar males y peligros.

Es decir, en el supuesto de la insuperable coacción ajena el individuo se doblega ante la


amenaza de otra persona de sufrir un mal contra bienes jurídicos propios y/o ajenos,
realizando un comportamiento sin que hubiese perdido consciencia del peligro y de la
acción.
37

En el mismo sentido, con la expedición de la Ley 599 de 2000, se consagró como causal
de ausencia de responsabilidad la de obrar “impulsado por miedo insuperable” (artículo 32,
numeral 9°) que, de acuerdo con la exposición de motivos del proyecto que presentó la
Fiscalía General de la Nación, “tal situación, que desde el punto de vista psicológico está
muy cercana a la insuperable coacción ajena, no queda comprendida en ésta por la
exigencia de una conducta proveniente de un tercero”.
La diferencia entre obrar “bajo una insuperable coacción ajena” y obrar “impulsado por
miedo insuperable”, consiste en que la primera el miedo tiene su génesis en el
comportamiento arbitrario e ilegal de otra persona patentizado en una fuerza irresistible
tendiente a condicionar la voluntad del sujeto con el fin de que realice una acción
determinada; mientras que en la segunda el miedo surge en el ánimo del hombre sin que
exista coacción o intimidación, en la medida en que el mismo puede provenir antes peligros
reales o imaginarios o tratarse de miedo instintivo, racional o imaginativo.

La insuperable coacción ajena se origina en la acción de un tercero que constriñe la


voluntad de otro mediante violencia física o psíquica (o moral), para que ejecute un
comportamiento típico de acción o de omisión que sin tal sometimiento no realizaría; en
otras palabras, el sujeto activo no goza de las condiciones para gobernar a plenitud su
voluntad ya que su libre autonomía está dominada por la compulsión del coaccionador. En
esta causal se configura, en primer término, la acción injusta e intencional de quien
coacciona para someter a otro, y en segundo, la reacción psíquica del doblegado quien
padece los efectos emocionales de la coacción, merced a la cual comete el hecho
típicamente antijurídico sin reflejar en el un acto de su verdadera voluntad o su
espontaneidad, la exoneración de la culpabilidad se afianza, no en la supresión absoluta de
la voluntad, sino en la reducción del ámbito de la libre autodeterminación.

Hay violencia física actual cuando el poder sojuzgador del tercero se manifiesta a través de
actos que inciden biológicamente y de manera directa en la víctima de la dominación (por
ejemplo, cuando mediante tormento físico se le obliga al comportamiento antijurídico, en
este evento la víctima sucumbe o se somete a los designios del tercero para no seguir
sufriendo el daño que padece); en cambio, en la violencia psíquica actual, la energía del
coaccionador se traduce en maniobras que no alcanzan físicamente al compelido (tal es el
caso, por ejemplo, de quien apunta con su arma a otro para que éste accione la suya contra
cierta persona, o de aquél al que le retienen un ser querido para obligarlo a que cumpla con
el acto ilícito impuesto por el captor).

Las amenazas son ciertamente una modalidad de coacción psíquica o moral, en tanto que
consisten en el anuncio serio formulado a otro de un daño injusto, grave e inminente contra
un bien legítimo propio (por ejemplo, la vida o el patrimonio económico), o de las personas
estrechamente unidas a él. La forma de violencia es la amenaza y su efecto el miedo, no
es físicamente perceptible el acto constrictivo porque se obra a través del intelecto con base
en la representación mental que hace el compelido del mal que sobrevendrá, de esta
manera el coaccionado acepta ejecutar el hecho ilícito impuesto por el coaccionador para
no sufrir el perjuicio que éste le pronostica.

Se diferencia, entonces, esa violencia de las otras dos modalidades, en que en aquellas
existe una actuación externa, tangible, que vulnera física o psíquicamente al coaccionado
obligándolo a ejecutar la voluntad antijurídica del coaccionador, con el fin de no seguir
sufriendo el daño que padece o de que cese la maniobra que moralmente doblega su
voluntad, en tanto que en ésta el mal no se ha causado, ya que opera por el temor serio y
fundado que siente el compelido frente al ulterior agravio de sus bienes, o de personas
38

allegadas a él por especiales motivos, lo cual lo obliga a actuar en el sentido que le indica
quien le formula la amenaza para evitar que se produzca el daño advertido.
Importa aclarar que en tratándose de esta causal de ausencia de responsabilidad, para
efecto de la culpabilidad, la fuerza física o psíquica (moral) que da forma al acto de
coacción, no elimina la facultad de acción, sino que coarta la libertad, sirviendo de
instrumento motivador para que otro obre determinado por el apremio del mal injusto y grave
que padece, o que sufrirá en un futuro inmediato.

Lo antes precisado permite afirmar que esa causal de inculpabilidad exige reunir los
siguientes requisitos:

§ Configuración de actos constrictivos graves ejercidos intencional e ilícitamente por otra


persona;

§ Actualidad de la coacción, esto es, que la voluntad del compelido debe ser subyugada como
resultado inmediato de la violencia física o síquica, o de las amenazas que padece; implica
una relación biunívoca: que el constreñimiento esté presente y sea la causa directa del
sojuzgamiento del sujeto activo, y

§ Insuperabilidad de la coacción, es decir, que no pueda dominarse o vencerse, que sea


irresistible; empero, esa condición normativa fijada en el precepto es relativa, pues para
establecerla debe atenderse la gravedad del acto constrictivo, las condiciones personales
del coaccionado y las posibilidades de liberarse de la coerción por otros medios, en aras de
concluir si un ciudadano común o promedio en esas mismas circunstancias abría actuado
igual, pues aun que la ley no exige a sus destinatarios actitudes heroicas en situaciones
extremas, tampoco privilegia la cobardía o debilidad del carácter para tolerar que una
persona dócilmente se rinda ante la más insubstancial actitud dominadora de otra.
En cada caso corresponde valorar si, observadas aquellas particularidades, el sujeto que
alega la coacción exculpante podía y debía contrarrestarla o evadirla para eludir el
comportamiento antijurídico que pretendía imponérsele, o si, por el contrario, no le era
exigible conducta distinta de la de someterse a la voluntad ilícita del coaccionador; si lo
primero, deberá responder penalmente de su acto; si lo segundo, la responsabilidad
desaparecerá por falta de culpabilidad.
Exigir, como se precisó en anterior oportunidad, que el miedo lo ocasione algún estímulo
cierto, implica que ese sentimiento debe nacer o surgir en el ánimo con base en un
fundamento o sustrato objetivo, real, verídico, pues si es un miedo simplemente imaginario
—fruto, por ejemplo, de la superstición— no será válido para invocar la circunstancia
exculpante, ahora que si se trata de un miedo irracional o de origen patológico —por
neurosis o psicopatías— en tales eventos se estaría, más bien, en un caso de ausencia de
imputabilidad y no de inculpabilidad.
Las condiciones de grave, inminente y no justificado atribuidas al móvil del miedo,
respectivamente obligan a considerar: la entidad o importancia del bien jurídico amenazado
en la concreta situación que lo origina, la proximidad del mal o daño temido y, por último, la
imposibilidad de alegar como causa de aquél el cumplimiento de deberes jurídicos que el
sujeto está en la obligación de observar, o el acatamiento de órdenes o decisiones legítimas
impartidas por autoridad

ALLANAMIENTOS SEGUN EL CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL


39

Artículo 219. Procedencia de los registros y allanamientos. El fiscal encargado de la


dirección de la investigación, según lo establecido en los artículos siguientes y con el fin de
obtener elementos materiales probatorios y evidencia física o realizar la captura del
indiciado, imputado o condenado, podrá ordenar el registro y allanamiento de un inmueble,
nave o aeronave, el cual será realizado por la policía judicial. Si el registro y allanamiento
tiene como finalidad única la captura del indiciado, imputado o condenado, sólo podrá
ordenarse en relación con delitos susceptibles de medida de aseguramiento de detención
preventiva.

NOTA: Artículo declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante


Sentencia C-366 de 2014.

Artículo 220. Fundamento para la orden de registro y allanamiento. Sólo podrá expedirse
una orden de registro y allanamiento cuando existan motivos razonablemente fundados, de
acuerdo con los medios cognoscitivos previstos en este código, para concluir que la
ocurrencia del delito investigado tiene como pro bable autor o partícipe al propietario, al
simple tenedor del bien por registrar, al que transitoriamente se encontrare en él; o que en
su interior se hallan los instrumentos con los que se ha cometido la infracción, o los objetos
producto del ilícito.

Artículo 221. Respaldo probatorio para los motivos fundados. Los motivos fundados de
que trata el artículo anterior deberán ser respaldados, al menos, en informe de policía
judicial, declaración jurada de testigo o informante, o en elementos materiales probatorios
y evidencia física que establezcan con verosimilitud la vinculación del bien por registrar con
el delito investigado.

Cuando se trate de declaración jurada de testigo, el fiscal deberá estar presente con miras
a un eventual interrogatorio que le permita apreciar mejor su credibilidad. Si se trata de un
informante, la policía judicial deberá precisar al fiscal su identificación y explicar por qué
razón le resulta confiable. De todas maneras, los datos del informante serán reservados,
inclusive para los efectos de la audiencia ante el juez de control de garantías. El texto en
cursiva fue declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia
C-673 de 2005, en el entendido de que el caso de los informantes el fiscal podrá
eventualmente interrogarlo a fin de apreciar mejor su credibilidad; y la misma
declaración de EXEQUIBILIDAD operó para el texto subrayado, en el entendido de
que la reserva de datos del informante no vincula al juez de control de garantías.

Cuando los motivos fundados surjan de la presencia de elementos materiales probatorios,


tales como evidencia física, vídeos o fotografías fruto de seguimientos pasivos, el fiscal,
además de verificar la cadena de custodia, deberá exigir el diligenciamiento de un oficio
proforma en donde bajo juramento el funcionario de la policía judicial certifique que ha
corroborado la corrección de los procedimientos de recolección, embalaje y conservación
de dichos elementos.

Artículo 222. Alcance de la orden de registro y allanamiento. Modificado por el art. 14,
Ley 1142 de 2007. La orden expedida por el fiscal deberá determinar con precisión los
lugares que se van a registrar. Si se trata de edificaciones, naves o aeronaves que
dispongan de varias habitaciones o compartimentos, se indicará expresamente cuáles se
encuentran comprendidos en la diligencia.
40

De no ser posible la descripción exacta del lugar o lugares por registrar, el fiscal deberá
indicar en la orden los argumentos para que, a pesar de ello, deba procederse al operativo.
En ninguna circunstancia podrá autorizarse por la Fiscalía General de la Nación el
diligenciamiento de órdenes de registro y allanamiento indiscriminados, o en donde de
manera global se señale el bien por registrar.

Artículo 223. Objetos no susceptibles de registro. No serán susceptibles de registro los


siguientes objetos:

1. Las comunicaciones escritas entre el indiciado, imputado o acusado con sus abogados.

2. Las comunicaciones escritas entre el indiciado, imputado o acusado con las personas
que por razón legal están excluidas del deber de testificar.

3. Los archivos de las personas indicadas en los numerales precedentes que contengan
información confidencial relativa al indiciado, imputado o acusado. Este apartado cobija
también los documentos digitales, vídeos, grabaciones, ilustraciones y cualquier otra
imagen que sea relevante a los fines de la restricción.

Parágrafo. Estas restricciones no son aplicables cuando el privilegio desaparece, ya sea


por su renuncia o por tratarse de personas vinculadas como auxiliadores, partícipes o
coautoras del delito investigado o de uno conexo o que se encuentre en curso, o se trate
de situaciones que constituyan una obstrucción a la justicia.

Artículo 224. Plazo de diligenciamiento de la orden de registro y allanamiento. La orden de


registro y allanamiento deberá ser diligenciada en un término máximo de treinta (30) días,
si se trata de la indagación y de quince (15) días, si se trata de una que tenga lugar después
de la formulación de la imputación. En el evento de mediar razones que justifiquen una
demora, el fiscal podrá, por una sola vez, prorrogarla hasta por el mismo tiempo.

Artículo 225. Reglas particulares para el diligenciamiento de la orden de registro y


allanamiento. Modificado por el art. 50, Ley 1453 de 2011. Durante la diligencia de registro
y allanamiento la policía judicial deberá:

1. Realizar el procedimiento entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m., salvo que por circunstancias
particulares del caso, resulte razonable suponer que la única manera de evitar la fuga del
indiciado o imputado o la destrucción de los elementos materiales probatorios y evidencia
física, sea actuar durante la noche.

2. El registro se adelantará exclusivamente en los lugares autorizados y, en el evento de


encontrar nuevas evidencias de la comisión de los delitos investigados, podrá extenderse
a otros lugares, incluidos los que puedan encuadrarse en las situaciones de flagrancia.

3. Se garantizará la menor restricción posible de los derechos de las personas afectadas


con el registro y allanamiento, por lo que los bienes incautados se limitarán a los señalados
en la orden, salvo que medien circunstancias de flagrancia o que aparezcan elementos
materiales probatorios y evidencia física relacionados con otro delito.

4. Se levantará un acta que resuma la diligencia en la que se hará indicación expresa de


los lugares registrados, de los objetos ocupados o incautados y de las personas capturadas.
41

Además, se deberá señalar si hubo oposición por parte de los afectados y, en el evento de
existir medidas preventivas policivas, se hará mención detallada de la naturaleza de la
reacción y las consecuencias de ella.

5. El acta será leída a las personas que aleguen haber sido afectadas por el registro y
allanamiento y se les solicitará que firmen si están de acuerdo con su contenido. En caso
de existir discrepancias con lo anotado, deberán dejarse todas las precisiones solicitadas
por los interesados y, si después de esto, se negaren a firmar, el funcionario de la policía
judicial responsable del operativo, bajo juramento, dejará expresa constancia de ello.

Artículo 226. Allanamientos especiales. Para el allanamiento y registro de bienes


inmuebles, naves, aeronaves o vehículos automotores que, conforme con el derecho
internacional y los tratados en vigor gocen de inmunidad diplomática o consular, el fiscal
solicitará venia al respectivo agente diplomático o consular, mediante oficio en el que se
requerirá su contestación dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes y será remitido
por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Artículo 227. Acta de la diligencia. En el acta de la diligencia de allanamiento y registro


deben identificarse y describirse todas las cosas que hayan sido examinadas o incautadas,
el lugar donde fueron encontradas y se dejarán las constancias que soliciten las personas
que en ella intervengan. Los propietarios, poseedores o tenedores tendrán derecho a que
se les expida copia del acta, si la solicitan.

Artículo 228. Devolución de la orden y cadena de custodia. Terminada la diligencia de


registro y allanamiento, dentro del término de la distancia, sin sobrepasar las doce (12)
horas siguientes, la policía judicial informará al fiscal que expidió la orden los pormenores
del operativo y, en caso de haber ocupado o incautado objetos, en el mismo término le
remitirá el inventario correspondiente pero será de aquella la custodia de los bienes
incautados u ocupados.

En caso de haber realizado capturas durante el registro y allanamiento, concluida la


diligencia, la policía judicial pondrá inmediatamente al capturado a órdenes del fiscal, junto
con el respectivo informe.

Artículo 229. Procedimiento en caso de flagrancia. En las situaciones de flagrancia, la


policía judicial podrá proceder al registro y allanamiento del inmueble, nave o aeronave del
indiciado. En caso de refugiarse en un bien inmueble ajeno, no abierto al público, se
solicitará el consentimiento del propietario o tenedor o en su defecto se obtendrá la orden
correspondiente de la Fiscalía General de la Nación, salvo que por voces de auxilio resulte
necesaria la intervención inmediata o se establezca coacción del indiciado en contra del
propietario o tenedor.

Artículo 230. Excepciones al requisito de la orden escrita de la Fiscalía General de la


Nación para proceder al registro y allanamiento. Modificado por el art. 51, Ley 1453 de
2011. Excepcionalmente podrá omitirse la obtención de la orden escrita de la Fiscalía
General de la Nación para que la Policía Judicial pueda adelantar un registro y allanamiento,
cuando:

1. Medie consentimiento expreso del propietario o simple tenedor del bien objeto del
registro, o de quien tenga interés por ser afectado durante el procedimiento. En esta
42

eventualidad, no se considerará como suficiente la mera ausencia de objeciones por parte


del interesado, sino que deberá acreditarse la libertad del afectado al manifestar la
autorización para el registro.

2. No exista una expectativa razonable de intimidad que justifique el requisito de la orden.


En esta eventualidad, se considera que no existe dicha expectativa cuando el objeto se
encuentra en campo abierto, a plena vista, o cuando se encuentra abandonado.

3. Se trate de situaciones de emergencia tales como incendio, explosión, inundación u otra


clase de estragos que pongan en peligro la vida o la propiedad.

4. Se lleve a cabo un registro con ocasión de la captura del indiciado, imputado, acusado,
condenado. Numeral declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-519 de 2007

Parágrafo. Se considera también aplicable la excepción a la expectativa razonable de


intimidad prevista en el numeral 2, cuando el objeto se encuentre a plena vista merced al
auxilio de medios técnicos que permitan visualizarlo más allá del alcance normal de los
sentidos.

Artículo 231. Interés para reclamar la violación de la expectativa razonable de intimidad en


relación con los registros y allanamientos. Únicamente podrá alegar la violación del debido
proceso ante el juez de control de garantías o ante el juez de conocimiento, según sea el
caso, con el fin de la exclusión de la evidencia ilegalmente obtenida durante el
procedimiento de registro y allanamiento, quien haya sido considerado como indiciado o
imputado o sea titular de un derecho de dominio, posesión o mera tenencia del bien objeto
de la diligencia. Por excepción, se extenderá esta legitimación cuando se trate de un
visitante que en su calidad de huésped pueda acreditar, como requisito de umbral, que tenía
una expectativa razonable de intimidad al momento de la realización del registro.

Artículo 232. Cláusula de exclusión en materia de registros y allanamientos. La expedición


de una orden de registro y allanamiento por parte del fiscal, que se encuentre viciada por
carencia de alguno de los requisitos esenciales previstos en este código, generará la
invalidez de la diligencia, por lo que los elementos materiales probatorios y evidencia física
que dependan directa y exclusivamente del registro carecerán de valor, serán excluidos de
la actuación y sólo podrán ser utilizados para fines de impugnación. Texto subrayado
declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-591 de
2005. El texto en cursiva fue declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-210 de 2007.

EL SISTEMA PENAL ORAL ACUSATORIO SPOA LEY 906 DE 2004


INTRODUCCIÓN

El nuevo sistema penal acusatorio busca cambiar todas las inconsistencias, irregularidades,
injusticias, impunidades, etc., que se cuestionaba en el sistema inquisitivo; como
consecuencia de la implementación escalonada del nuevo sistema penal este proyecta la
revolución y el cambio en la administración de la justicia en el área criminal. Colombia como
43

Estado Social de Derecho sujeto al imperio de la ley, encuentra el fundamento de un


Procedimiento Penal para todos los colombianos en la Carta Magna que desde su artículo
primero imprime unas obligaciones a sus autoridades: art 1 “Colombia es un Estado social
de derecho organizado en forma de República unitaria, descentralizada, con autonomía de
sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de
la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la
prevalencia del interés general”. Consecuente con el artículo primero de la Constitución; el
articulo 29 refrenda la naturaleza democrática de nuestro ordenamiento jurídico y el
compromiso de nuestro Estado frente al respecto de la dignidad de las personas, EL
DEBIDO PROCESO acepta que como en toda sociedad existe la necesidad de tomar
medidas frente al delito, masaun en Colombia, un país en vía de desarrollo con hondos
problemas sociales que sirven de caldo de cultivo para el incremento y protagonismo dañino
del crimen organizado, quienes deban ser procesados penalmente no pierden unas
garantías mínimas y un trato considerado por el simple hecho de ser seres humanos sujetos
de derechos y con garantías irrenunciables NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO

El sistema actual de investigación de una conducta que merece castigo y juzgamiento de


los responsables, es una dispendiosa sucesión de etapas que empieza por la recepción de
la noticia criminal, la vinculación mediante indagatoria de autores y partícipes, la definición
de la situación jurídica, la práctica de pruebas, el cierre de la investigación, los alegatos de
los sujetos procesales, la calificación del mérito del sumario mediante acusación,
celebración de audiencia preparatoria, la práctica de pruebas en el juicio, la audiencia de
juzgamiento y, finalmente, la sentencia.

Anteriormente Todo se desarrollaba de forma escrita, lo que implicaba la acumulación de


voluminosos expedientes, en un tiempo promedio de 42 meses, suponiendo que no se
acudiera mediante los recursos, al examen de las decisiones en segunda instancia. Cuando
esto último ocurría, que lo era la inmensa mayoría de los casos, la duración estimada podía
duplicarse .La aprobación y puesta en vigencia del nuevo sistema procesal penal
colombiano, probablemente constituye el paso más audaz que en esa materia se haya dado
en la historia jurídica del país. La implementación de un procedimiento de corte
resueltamente acusatorio para la investigación y el juzgamiento de las conductas infractoras
de la ley penal, no consiste en la simple sustitución de un método por otro, sino que se erige
en un verdadero cambio de paradigmas. La duración de los procesos, la vigencia de las
garantías fundamentales, las ventajas de la oralidad y el principio de la oportunidad son los
aspectos más importantes en torno a las transformaciones significativas en el nuevo
sistema. La reducción en los tiempos y costos del proceso en el nuevo sistema, resultan
significantes y muy dicientes de lo que significa este nuevo sistema. En vez de voluminosos
expedientes que acumulan años y folios hasta semejar archivos históricos, tendremos una
actuación dinámica, oral, pública y concentrada. Una vez la Fiscalía consolide los
elementos de convicción necesarios, formula la imputación del delito al sujeto. (solicita la
medida de aseguramiento, y la legalización de la captura). En el término de 30 días está
obligado a presentar ante el juez la acusación; enseguida se realiza la audiencia
preparatoria, y luego la audiencia del juicio oral.

El Acto Legislativo No. 03 de 2002 que modificó los artículo 250 y 251 de la Carta Política
otorgó a la Fiscalía General de la Nación la función de “adelantar el ejercicio de la acción
penal y realizar la investigación de los hechos que revistan las características de delito que
lleguen a su conocimiento por medio de denuncia, petición especial, querella o de oficio; tal
como se encarga de reiterarlo los artículos 66 y 114 del código de procedimiento penal. A
partir del acto de acusación se implementa “un juicio público, oral, con inmediación, de
44

las pruebas, contradictorio, concentrado y con todas las garantías”, según establece
también en los artículos 9 y 15 al 18 del C.P.P., mediante dicha norma constitucional y su
desarrollo normativo, el proceso penal queda constituido por dos estadios básicos: la
investigación y el juzgamiento, pudiendo concebirse dentro de la primera de ellas una etapa
contingente de indagación previa a la formulación de la imputación e igualmente entenderse
como parte segunda, una preoperatoria del juicio oral como prueba. Todo lo anterior, en
desarrollo de la separación de funciones de investigación y juzgamiento, la cual constituye
uno de los principios mas importantes del sistema acusatorio, a partir del cual incluso se
suele definir como “…. Uno donde aparece diferenciadas claramente en tres funciones en
el proceso penal, la función de acusación que a su turno implica previa investigación, la
función de defensa frente a la acusación que a su turno implica previa investigación, la
función de defensa frente a la acusación….., y finalmente, la función de juzgamiento que la
hace el juez o un jurado de conciencia como ente imparcial”
El mencionado principio “concibe al juez como un sujeto pasivo rígidamente separado de
las partes y al juicio como una contienda entre iguales iniciada por la acusación, a la que
compete la carga de la prueba, enfrentada a la defensa en un juicio contradictorio, oral,
publico, y resulta por el juez según su libre convicción”.

ETAPA DE INVESTIGACIÓN
Tiene por objeto establecer la existencia de la conducta típica, identificar los presuntos
autores y participes de la misma, las circunstancias de su realización; ubicar identificar y
preparar los medios de prueba, todo con miras a fundamentar la acusación o cualquier otra
decisión conclusiva.
Esta etapa por regla general es de tipo administrativo y no involucra la judicialización de
acto alguno, excepto la intervención del juez de garantías para aquellos eventos en la
fiscalía interfiere derechos fundamentales del imputado, pero en cualquier caso durante
esta etapa no existe ni prueba ni contradicción de la misma, excepto que se trate de las
hipótesis excepcionales de prueba anticipada. El fiscal es el director y coordinador de esta
etapa procesal y controla jurídicamente la labor investigativa de la Policía Judicial

El fiscal es el director y coordinador de esta etapa pre procesal y controla Jurídicamente la


labor investigativa de la Policía Judicial, al punto que puede durante la etapa de la
indagación o durante la investigación, suspender, interrumpir y renunciar a la acción penal,
en desarrollo de otros de los principios capitales del modelos acusatorio, el cual es el
Principio de Oportunidad. Se entiende como principio de oportunidad como una excepción
al principio de legalidad, según el cual, el estado, por conducto de su ente investigador y
acusador está obligado a perseguir a los autores y participes de las conductas que revistan
características de conducta punible.

INDAGACION PRELIMINAR La fase de indagación preliminar se inicia con la noticia


criminal y tiene por objeto la realización de actividades de investigación para la identificación
de la individualización de los presuntos autores o participes de la conducta, descubrimiento
y aseguramiento de los elementos materiales probatorios y evidencia física, garantizando
la cadena de custodia mientras de ejerce su contradicción; evaluación y cuantificación de
los daños causados, asistencia y protección a las víctimas. En este punto decimos que los
elementos materiales probatorios y evidencia física no son sinónimos de prueba puesto
que en el sistema acusatorio la prueba es aquella que se practica en el juicio oral con
inmediación y contradicción.
Las labores previas a la formal investigación están encomendadas a los organismos de
45

policía judicial, bajo la dirección del fiscal, quien agrega valor jurídico a las indagaciones
previas a la manera de un asesor, a efectos de coadyuvar en la consolidación de un caso
que tenga probabilidad de ser llevado a juicio. Durante la indagación previa a la formulación
de l a imputación, la policía judicial puede, previo reporte la fiscalía general de la nación,
de realizar actos urgentes , tales como inspeccionar lugar de los hechos, inspección del
cadáver, entrevistas, identificar y envelar elementos materiales probatorios sometiéndolos
a u cadena de custodia. Dentro de las treinta y seis horas siguientes rinde un informe
ejecutivo al fiscal competente para que asuma la dirección y coordinación y control de la
investigación.

LA FORMULACIÓN DE LA IMPUTACIÓN
Esta diligencia formulación de imputación de cargos se lleva a cabo también en la audiencia
preliminar y consiste en el acto a través del cual el fiscal comunica a una persona su calidad
para garantizarle su derecho la defensa. Este acto procesal tiene por naturaleza puesto que
se puede relacionar con la legalización de la captura, formulación de la imputación, medidas
cautelares y petición de medida de aseguramiento- La formulación de la imputación también
posee importancia en la medida en que a partir de allí se cuenta los términos para presentar
escrito de acusación ante el juez o solicitud de preclusión, términos que van ligados a la
libertad etc.

ETAPA DE JUZGAMIENTO O JUICIO ORAL

Se destacan en este marco de litigación oral los siguientes principios: § PRINCIPIO DE


ORALIDAD § PRINCIPIO DE PUBLICIDAD § PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN § PRINCIPIO
DE CONTRADICCION PREPARACIÓN DEL DEBATE “ACTORES PRINCIPALES DEL
JUICIO”

JUZGADOR
Es la persona encargada de poner fin al proceso penal, mediante una sentencia, siempre
recaerá dicha función en una persona preparada e imparcial que tomara una decisión luego
de observar la actividad probatoria y las pretensiones de las partes. Del mismo modo le
corresponde la dirección –moderador del juicio oral, y los parámetros de su actuación deben
ceñirse a criterios de imparcialidad.

FISCAL
Su actuación se rige bajo pautas de independencia y objetividad, principalmente en el rol
acusatorio que le ha asignado el modelo procesal, defendiendo siempre la legalidad; la
defensa de su tesis acusatoria dependerá de la estrategia fáctica y legal que imprima su
postulado, siempre dentro de los parámetros de legalidad.

DEFENSOR
Ejerce el derecho de defensa del imputado, garantizándole un juicio justo y/o debido,
controla la introducción de los medios de prueba y tiene una participación activa en el
desarrollo del juicio, bajo los lineamientos de la estrategia que ha diseñado.

ALEGATOS PRELIMINARES
También llamados alegatos de apertura, su diseño obedece al ámbito de la llamada teoría
del caso en el que las partes (Fiscal, Actor Civil y Tercero Civil y Abogado de la defensa)
presentan un resumen de sus pretensiones, con el propósito de crear la primera convicción
46

en el juzgador. Para ello es necesaria la utilización de argumentos jurídicos –dentro de los


cuales comprende la dogmática y jurisprudencia así como la utilidad de la prueba; es
evidente que la presentación del caso obedece a una estrategia previamente diseñada por
el sujeto procesal, en procura de salir vencedor en juicio,.
Una vez culminados los alegatos preliminares, el juez le deberá de informar al acusado sus
derechos –tales como a ser oído, declarar o guardar silencio, y a conferenciar con su
abogado –, esta manifestación procesal, no hace sino garantizar los derechos del
justiciable, ofreciéndole un proceso justo, imparcial y oportuno.
El juez luego de terminados los alegatos preliminares y hacerle conocer sus derechos al
acusado está en la obligación de preguntarle si se confiesa autor o participe del delito y
responsable de la reparación civil. Acá encontramos dos situaciones que debemos de
detallar. Si el acusado acepta los cargos imputados, se da la conclusión del juicio,
pudiendo negociar la pena con el Fiscal, debiendo el Juez Penal dictar sentencia en la
misma sesión o dentro de las 48 horas siguientes, bajo sanción de nulidad. Si se produce
algún cuestionamiento acerca de la conclusión del juicio, solo podrá ser respecto a la pena
y a la reparación civil, no pudiendo versar sobre otro aspecto, debiendo centrarse el debate
en este punto. Si existen varios acusados, la conclusión anticipada o juicio de conformidad,
se aplicara respecto a los que acepten los cargos, sobre el resto se seguirá el cause normal
del proceso.
En el caso que haya negativa, y no se acepten los cargos el juicio sigue, entendiendo que
se ha respetado el derecho a no auto- incriminarse.

SOLICITUD DE NUEVA PRUEBA


El derecho a la prueba constituye el fundamento del derecho a la defensa, todo ello como
contenido del debido proceso En este sentido, el legislador ha posibilitado, por medio del
Art. 373 CPP, que las partes puedan ofrecer nuevos medios de prueba o reintentar el
ofrecimiento de las declaradas inadmisibles en la audiencia de control de la acusación
El artículo 211 establece la complejidad de una investigación puede hacer necesario
conformar un grupo de tareas especiales, a solicitud del fiscal jefe de la unidad respectiva
dirigida al Fiscal General de la Nación, director nacional o seccional de fiscalía o su
delegado. El grupo se integrará con fiscales y miembros de policía judicial que se requiera
para ese caso específico co, quienes se dedicarán exclusivamente al desarrollo del
programa metodológico correspondiente e informarán semanalmente sobre sus avances a
quien autorizó su conformación como tal.

La parte que pretenda introducir una nueva prueba deberá, de manera necesaria,
argumentar de manera oral la utilidad de la prueba y justificar su obtención de manera
tardía. En el caso que no se demuestre la utilidad ni el requisito temporal –haberlo obtenido
luego de la audiencia del control de la acusación el Juez penal deberá opinar por el rechazo
del medio probatorio ofrecido; asimismo en el supuesto excepcional de reintentar el
ofrecimiento de una prueba que fuera rechazada en el estadio de control de la acusación,
se exige una especial argumentación que exprese la necesidad de admisión y actuación de
la prueba en debate.
El artículo 211 establece la complejidad de una investigación puede hacer necesario
conformar un grupo de tareas especiales, a solicitud del fiscal jefe de la unidad respectiva
dirigida al Fiscal General de la Nación, director nacional o seccional de fiscalía o su
delegado. El grupo se integrará con fiscales y miembros de policía judicial que se requiera
para ese caso específico co, quienes se dedicarán exclusivamente al desarrollo del
programa metodológico correspondiente e informarán semanalmente sobre sus avances a
47

quien autorizó su conformación como tal.


La parte que pretenda introducir una nueva prueba deberá, de manera necesaria,
argumentar de manera oral la utilidad de la prueba y justificar su obtención de manera
tardía. En el caso que no se demuestre la utilidad ni el requisito temporal –haberlo obtenido
luego de la audiencia del control de la acusación el Juez penal deberá opinar por el rechazo
del medio probatorio ofrecido; asimismo en el supuesto excepcional de reintentar el
ofrecimiento de una prueba que fuera rechazada en el estadio de control de la acusación,
se exige una especial argumentación que exprese la necesidad de admisión y actuación de
la prueba en debate.
La parte que pretenda introducir una nueva prueba deberá, de manera necesaria,
argumentar de manera oral la utilidad de la prueba y justificar su obtención de manera
tardía. En el caso que no se demuestre la utilidad ni el requisito temporal –haberlo obtenido
luego de la audiencia del control de la acusación el Juez penal deberá opinar por el rechazo
del medio probatorio ofrecido; asimismo en el supuesto excepcional de reintentar el
ofrecimiento de una prueba que fuera rechazada en el estadio de control de la acusación,
se exige una especial argumentación que exprese la necesidad de admisión y actuación de
la prueba en debate.

El debate probatorio se debe someter a un orden que ésta predeterminado por la ley
procesal, en el orden siguiente:

1) Examen del acusado;


2) Actuación de los medios de prueba admitidos
3) Oralización de los medios probatorios.

DECLARACIÓN DEL ACUSADO


Es la primera oportunidad donde el acusado ejercita su defensa material, siempre y cuando
quiera ejercer su derecho a declarar. Cuando se desea examinar al acusado, todo depende
de que quiera o no someterse al examen por parte de los abogados de las partes. En el
caso que acepte ser interrogado se deberá respetar, al momento de realizar las preguntas,
las regla de la utilidad, idoneidad y pertinencia.

Cuando el acusado hace uso de su derecho al silencio, tal situación no se tomara como
una aceptación tacita de los hechos. Así se respeta el derecho a no auto incriminarse en
sentido negativo. Todo esto, es decir, tanto el aceptar o no aceptar someterse al examen
deberá de constar en el acta correspondiente.

INTERROGATORIO DE PERITOS Y TESTIGOS


En principio se procede a que los testigos y peritos declaren bajo juramento –cuando
profesan alguna religión– o bajo promesa de decir la verdad, en el caso que no lo hicieran,
así podrían ser autores del delito contra la administración de justicia ([12]). Su examen es
vital por cuanto permite conocer hechos relevantes para llegar a una verdad. Por ello, en
caso de inconcurrencia injustificada de peritos o de testigos, se ordenara su conducción
compulsiva y en el caso que no sea encontrado se prescindirá de su examen. La norma,
sin embargo no establece cuando tiempo es posible esperar a que sea localizado el testigo
para hacer efectivo el apercibimiento de prescindir de su declaración. Ahí debemos de
recurrir al principio de concentración y evitar que el plazo de juzgamiento se vea dilatado
indebidamente por argucias legales utilizadas por los abogados de las partes. El examen lo
48

desarrolla en primer término quien propone al testigo o perito, según sea el caso, luego de
ello es el turno de las demás partes procesales.

PRUEBA MATERIAL
La prueba material o documental está relacionado con las evidencias; instrumentos, objetos
o efectos del delito. Estas deben ser recogidas, conservadas e incorporadas con
anterioridad al juicio para ser presentados en esta etapa.
La prueba Material podrá ser presentada a los acusados, testigos o peritos
Durante sus declaraciones a efecto de que reconozcan o informen sobre ellas.

PRUEBA DOCUMENTAL Y ORALIZACIÓN


Tal como viéramos, al momento de desarrollar los principios que rigen en la etapa del
juzgamiento, la oralidad se erige como máximo estandarte del modelo procesal vigente. En
este sentido no sólo es necesario el ofrecimiento de pruebas documentales –tales como
actas, denuncias, dictámenes, etc.– que por si solas no nos dicen nada, sino que para ello
se requerirá de la oralización, mediante el cual se da lectura a los documentos incorporados
antes del juicio oral, los que serán sometidos al contradictorio.

PRUEBA DE OFICIO
El modelo procesal penal ha considerado la participación activa de los sujetos procesales,
con especial incidencia en el Fiscal –como director de la investigación; el imputado –y su
defensa, respetando sus derechos reconocidos a nivel constitucional y con una notable
revaloración de la victima. Ellos son los actores principales, que se desenvuelven dentro de
la escenografía y dan vida al proceso. Sin embargo su rol protagónico cobra mayor
importancia al momento que llegan a la escena donde se actúa el juzgamiento. El Tribunal
cumple con la función de espectador, determinando cual fue el actor que más le convenció
y dándole su aprobación, al momento de emitir sentencia.

Ello quiere decir, que cada parte procesal ofrece, sustenta el valor de sus medios
probatorios, interroga y a través de sus alegatos demuestra que su teoría del caso es la
más convincente para que el Tribunal tome la decisión. Sin embargo, el Art. 385 numeral 2
del CPP permite que de manera excepcional el Tribunal, asuma –o se irrogue la facultad
activa de las partes– la posibilidad de actuar pruebas de oficio, siempre y cuando estas
resulten indispensables o manifiestamente útiles para crear convicción en el juzgador.

Ante ello han surgido críticas fundadas desde nuestro punto de vista, sobre la intromisión
del juez al ordenar la actuación de una prueba, pues las partes no saben de manera exacta
el objeto del examen, con lo cual se podría estar afectando el derecho de defensa y el
principio de contradicción, cayendo en el mismo juego contemplado en el Código de
Procedimientos Penales de 1940, que permitía que el Tribunal sea el protagonista principal
del juzgamiento, relegando de ese modo la participación de las partes procesales a un plano
secundario.

Cuando el Tribunal toma la decisión de actuar una prueba de oficio, la resolución que la
apruebe es irrecurrible. Ante tal situación somos de la idea que debe estar debidamente
motivada ([14]) explicando de manera clara y precisa el objeto de la actuación de la prueba
de oficio, garantizando de ese modo el debido proceso en general, y el derecho de defensa,
en específico.
Cuando el acusado hace uso de su derecho al silencio, tal situación no se tomara como
una aceptación tacita de los hechos. Así se respeta el derecho a no auto incriminarse en
49

sentido negativo. Todo esto, es decir, tanto el aceptar o no aceptar someterse al examen
deberá de constar en el acta correspondiente.

FINALIZANDO EL JUICIO

ALEGATOS FINALES
Decíamos, al referirnos a los alegatos de apertura o preliminares que en ese estadio las
partes aún no están en condiciones de arribar a conclusiones, puesto que la prueba aun no
se ha actuado. En lo referente a los alegatos finales la situación es totalmente distinta,
puesto que la prueba ya se actuó y la actividad probatoria quedó cerrada. Por ello, el alegato
final –o discusión final es definido como los informes, que son siempre orales, en donde las
partes expondrán los hechos que consideren probados en la vista, su clasificación
legal([15]) y en general la apreciación sobre cada prueba actuada de tal suerte que se
convierte en el último instante para terminar de crear convicción en el juzgador, a través de
conclusiones concretas, dando paso a un ejercicio sistemático .
La norma procesal, Art. 386 CPP, ha establecido el modo como se inician los alegatos
finales, siendo el Fiscal, el primero en esbozarlos, luego los abogados del actor civil y del
tercero civil, posteriormente el abogado defensor del acusado, para que finalmente sea el
acusado quien ejerza su defensa cautiva, o autodefensa. Al momento de desarrollar los
alegatos finales, no se podrán leer escritos, excepto ayudas memorias, siendo
imprescindible que el Fiscal y los abogados de las partes sean amplios dominadores de las
técnicas de litigación y argumentación oral. Todas las intervenciones, anteriormente
señaladas, serán limitadas por el Juez Penal quien ejercerá la función de moderador, fijando
siempre un tiempo prudencial, para que las partes den por concluida y perfilada su teoría
del caso.

ALEGATO FINAL DEL FISCAL (ART. 387 CPP)


El fiscal como defensor de la legalidad, una vez terminada la actuación probatoria, tiene la
posibilidad de ratificarse en su acusación, cuando este plenamente convencido de la
responsabilidad penal del acusado, debiendo de sustentarla oralmente; con mayor énfasis
en los hechos probados.

Producto de esa misión –de defensor de la legalidad también puede retirar la acusación,
cuando considere que de todas las pruebas actuadas ninguna indica la participación y
consecuente responsabilidad del procesado.

En este caso el Juez, luego de escuchar a las demás partes, emite la sentencia en la misma
audiencia, y excepcionalmente lo podrá hacer antes de los dos días hábiles siguientes. Si
el juez está de acuerdo con el retiro de la acusación dará por sobreseído la causa; pero si
discrepa de lo alegado por el fiscal, se elevaran los actuados al fiscal jerárquico superior,
aprobando o desaprobando lo establecido por el fiscal inferior, teniendo un plazo de tres
días para hacerlo. La opinión del fiscal superior vincula tanto al juez como al fiscal inferior,
debiendo estos actuar, de acuerdo a lo decidido por primero.

ALEGATO FINAL DEL ACTOR CIVIL: Se entiende que para que haya alegatos
del actor civil, éste se ha constituido con las formalidades exigidas por la norma procesal y
de manera oportuna.

ALEGATO FINAL DEL TERCERO CIVIL: Los alegatos finales del tercero civil,
50

estarán destinados a demostrar la inexistencia del hecho delictivo atribuido al acusado, o


en su defecto la falta de responsabilidad solidaria que existe entre ellos. De este modo sólo
se posibilita al tercero civil, referirse al objeto civil del proceso y se le niega toda posibilidad
de referirse a la imputación penal.

ALEGATO FINAL DE LA DEFENSA: Es el momento oportuno e ideal, para que


la defensa técnica, por última vez, rebata la imputación y demuestre que su patrocinado no
tuvo participación en el hecho, de tal suerte que genere en el juzgador la convicción de
inocencia.

SENTENCIA
Luego de toda la actuación realizada durante la etapa del juzgamiento, esta culmina con la
resolución final, llamada sentencia. De acuerdo al papel que hayan desempeñado las
partes, el Tribunal calificara la actuación, siendo la aprobación condenatoria o absolutoria.
Nos explicamos. Cuando la sentencia es condenatoria, se entiende que la tesis planteada
por el fiscal ha creado la suficiente convicción, en el juzgador, como para generar la
imposición de una pena y un monto establecido de reparación civil. En sentido contrario, si
la sentencia es absolutoria, la teoría del caso planteada por la defensa del acusado ha
tenido el debido sustento fáctico y jurídico para enervar la responsabilidad del mismo.
Con la sentencia, el proceso llega a su fin, por lo menos a lo que a primera instancia se
refiere. Su importancia es más que evidente, pues ella contendrá la responsabilidad o
irresponsabilidad del acusado. Por ello el Código Procesal Penal le ha dedicado,
exactamente 6 artículos que regulan desde los requisaos mínimos que deben de contener,
la forma como se debe redactar y leer, la coherencia que debe guardar entre la acusación
y la decisión y los tipos de sentencia.

CONCLUSIÓN

Con todo lo anterior podemos concluir que El sistema penal acusatorio es un sistema
adversarial donde las partes (fiscalía y defensa) se enfrentan en igualdad de oportunidades
ante un juez imparcial. También pueden intervenir el ministerio público y la victima. El
primero para salvaguardar el orden jurídico y el segundo para que se le garantice la verdad,
la justicia y la reparación. También podemos decir que el sistema penal acusatorio es un
sistema garantista de los derechos fundamentales y se ve reflejado en los jueces de control
de garantías como su nombre lo dice, controla la legalidad de las actuaciones de la fiscalía
y de la policía judicial.

¿Cómo finalizar un caso penal anticipadamente?

Todo implicado en un delito o en una situación jurídica puede finalizar un caso penal
anticipadamente, siempre y cuando la Fiscalía, el imputado y el defensor entablen
negociaciones para finalizar el caso, cumplan actos de parte y no estén sujetos ni a la tutela
ni a aprobaciones judiciales.

Obvio, como ya se dijo y en respeto del debido proceso, debe formularse imputación antes
de que el preacuerdo se presente al juez de conocimiento. Claro, las conversaciones
previas delinean la imputación y permiten culminar el proceso de manera rápida, en pro de
51

la economía procesal, de la eficiencia de la administración de justicia y de los intereses de


imputado, de la comunidad y de las víctimas.

Los pre-acuerdos, como su nombre lo indica significa pre= antes de y acuerdos=


negociación, y aunque no son obligantes, es decir son facultativos del fiscal, no en todos
los casos se pueden aplicar, un ejemplo de ellos, se evidencia en los delitos sexuales, por
más que la persona procesada acepte los cargos y por más que el fiscal desee suscribir el
pre-acuerdo la misma ley contempla que para este tipo de delitos no es procedente, pues
los mismos no comportan beneficio alguno.

El pre-acuerdo se debe estudiar desde el punto de vista del delito, pues en algunos casos,
no procede hasta tanto no se repare el daño ocasionado, como en los delitos contra el
patrimonio económico; por ello se les recomienda estar bien asesorado, pues en algunos
momentos es preferible la aceptación de cargos en la diligencia de imputación, mientras
que, en otros muchos, lo mejor y más aconsejable es la suscripción de un preacuerdo.

 Complementa esta información con: Los preacuerdos y negociaciones en el derecho


penal
La ley contempla varias modalidades para pre-acordar, una de ellas y la más utilizada por
la mayoría de abogados y fiscales es la degradación de la conducta, queriendo decir con
ello que la persona a la que se le imputo un delito en grado de autor o coautor, con la
suscripción del pre-acuerdo se puede negociar a grado de cómplice, recibiendo
como descuento un 50% de la pena, para que puedan entenderme mejor una persona
que en la imputación se le había informado que su actuar delictivo tenía como pena de
prisión 96 meses y no acepto cargos para luego pre-acordar bien puede la fiscalía ofrecer
la degradación de la conducta obteniendo como resultado un 50% de descuento para
nuestro caso quedando una condena de 48 meses de prisión.
Es aconsejable y recomendable que además de negociar la degradación en el mismo pre-
acuerdo se tase la pena a imponer, pues mucha de las veces se cae en error de plasmar
en el documento de pre-acuerdo el descuento de hasta un 50% de descuento, lo que
conlleva a que el juez de conocimiento determine cuál sería el descuento a aplicar y la pena
a imponer.

Preacuerdo con principio de marginalidad


Otra de las modalidades, poco utilizadas, pero que al modo de ver es la más beneficiosa
para el procesado es la aplicación del pre-acuerdo bajo el principio de la marginalidad.
No todos los fiscales la aplican, pero resulta ser la más beneficiosa, un ejemplo claro y
para que podamos entender el porqué de la aseveración, en un caso en donde se le ha
imputado al procesado un delito con su agravante en cuya pena contemplada es de 21 años
de prisión, al pre-acordar bajo esta figura se puede lograr un descuento de hasta 1/6
parte, arrojando como pena a imponer luego de pre-acordar 3 años 5 meses.

Como ven definitivamente esta circunstancia de descuento es la más favorable para el


procesado, aunque como bien lo manifestamos hay que recordar que el fiscal no está
obligado a aplicarla.

Ahora bien, es importante aclarar que luego de los diferentes pronunciamientos de la Corte,
los jueces de conocimiento no pueden modificar los términos de los pre-acuerdos o
negociaciones entre la Fiscalía General de la Nación y los procesados, para ajustar la
tipificación de los delitos o sugerir su propia teoría del caso, y tampoco están obligados a
52

demostrar la situación de marginalidad, complicidad o cualquier otra situación acordada


entre las partes procesales.

En todo caso, la función del juez es entre otras verificar que el consentimiento del imputado
sea libre, consciente, informado y debidamente asesorado por su defensor; la legalidad de
los términos del acuerdo, la dosificación de la pena imponible, los mecanismos sustitutivos
de su ejecución, de llegar a incurrir en auto determinar su propia apreciación, el juez
además de vulnerar el principio de parcialidad, estaría desconociendo el presupuesto
primordial del principio acusatorio, según el cual en el proceso penal nadie puede ser juez
y parte al mismo tiempo.

Una vez aprobado el acuerdo, el imputado no puede retractarse, salvo vulneración de sus
derechos fundamentales (artículo 293, parágrafo, de la ley 906 de 2004), pues vulneraría
el principio de lealtad.

También tiene limitados los recursos de apelación y casación, que sólo podrá interponer en
cuanto toquen con el quantum de la pena, las circunstancias que la determinaron y la
violación de sus garantías fundamentales. Claro, si la pena y sus consecuencias fueron
objeto del pre-acuerdo, ya aprobado, también le estará vedado recurrir esos aspectos de la
sentencia.

Debe precisarse, sin embargo, que antes de que el juez apruebe el pre-acuerdo, es factible
que la Fiscalía o el imputado renuncien al mismo.

Al respecto, dice la Corte Suprema de Justicia:

“[…] es posible la retractación del preacuerdo, sin ninguna cortapisa o limitación, siempre y
cuando ese retracto opere antes de que el juez de conocimiento verifique que se trató de
una aceptación de responsabilidad penal libre, consciente, voluntaria, completamente
informada y con presencia del apoderado del imputado, en remisión que necesariamente
debe hacerse a lo establecido en el artículo 131 de la Ley 906 de 2004.
(…)
“Entiende la Sala, dejando de lado el argumento exegético, que efectivamente el legislador
quiso, y así lo plasmó en la norma, permitir del imputado y la Fiscalía desdecirse de lo
inicialmente negociado, ora porque aquel advierte que lo tentativamente firmado puede
representar menoscabo para sus intereses, ya en atención a que esta advierta afectación
de las finalidades insertas en el artículo 348 de la Ley 906 de 2004.
“Pero, precisamente para garantizar la seriedad de lo pactado, estableció un límite para la
posibilidad de desdecirse, representado por la intervención del Juez de Conocimiento en la
verificación de las circunstancias consagradas en el artículo 131 ibidem” (sic, auto del 21
de marzo de 2012, radicado 38.500, M. P. Sigifredo Espinosa P.).

Si bien es cierto los pre-acuerdos parecen ser fáciles, también lo es que convergen una
seria de situaciones que impiden su debida aplicación, por ello es que se recomienda estar
siempre asesorado por un buen defensor, quien medie en debida forma a fin de lograr los
mejores resultados a la hora de representar los intereses de un procesado.
53

Los preacuerdos y negociaciones en el derecho penal

El artículo 348 de la ley 906 de 2004 desarrolla, entre otros, uno de los propósitos
fundamentales del sistema penal acusatorio; Los preacuerdos en el Derecho Penal
buscan la descongestión de los despachos judiciales mediante una alternativa que bien
aplicada favorece no solo al procesado sino a la administración de justicia.

Además de buscar la reparación, resarcir el daño en el menor tiempo posible, disminuye el


desgaste en la administración de justicia y quizás es la figura más utilizada para culminar
los procesos, los preacuerdos o negociaciones.

Mucho se habla de preacuerdos y negociaciones en el derecho penal, pero muy pocos


tienen claro este concepto, por ello hoy hablaremos un poco sobre el tema.

En primer lugar, debemos recordar que, los preacuerdos proceden luego de las
imputaciones, un preacuerdo no es nada más que una aceptación de cargos negociada, en
donde el ente acusador es decir la fiscalía y el imputado, procesado o acusado a través de
su apoderado, acuerdan de una parte aceptar los cargos y de otra otorgar una
disminución sustancial en la pena.

Por ende, el procesado renunciaría al derecho que le asiste de refutar la acusación,


admitiendo su responsabilidad, evitando así irse a un juicio y el desgaste en la
administración de justicia, es por ello que la ley faculta a la fiscalía para que premie al
procesado.

Los preacuerdos en el Derecho Penal

No obstante, y a pesar de que el artículo 350 del Código de procedimiento Penal establece
tal situación

“Desde la audiencia de formulación de imputación y hasta antes de ser presentado el escrito


de acusación, la fiscalía y el imputado podrán llegar a un preacuerdo sobre los términos de
la imputación. Obtenido este preacuerdo, el fiscal lo presentará ante el juez de conocimiento
como escrito de acusación…”

La experiencia ha demostrado que la Fiscalía, el imputado y su defensor pueden suscribir


el preacuerdo o negociación antes de esa diligencia, sin que ello afecte la validez del mismo.

Esto no quiere decir que se desconozca nuestro ordenamiento, prueba de ello se vislumbra
en los pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia, como por ejemplo cuando señalo
que el “esquema de premios, de beneficios, a cambio de evitar los juicios, conlleva a que
entre las partes se establezcan conversaciones, ‘transacciones’, ‘negociaciones’, sin que
tales acercamientos previos deban ser puestos en conocimiento del juzgador, a quien
solamente se le informa del convenio finalmente logrado”.
“Si ello es así, lo sucedido en el caso considerado, esto es, ese preacuerdo previo a la
audiencia de formulación de imputación forma parte de esos diálogos privados entre las
partes, que no necesariamente se imponía conociera el juzgador, en tanto el ‘convenio’
logrado apuntaba exclusivamente a que, formulada la imputación, el indiciado se acogería
54

a los cargos allí presentados” (auto del 7 de diciembre de 2011, radicado 36.367, M. P. José
Luis Barceló Camacho).

LA INVESTIGACION PREVIA DEL DELITO

DERECHO PEN AL:

La investigación previa

¿Quién realiza la investigación previa?

 El fiscal competente y la Policía Judicial bajo su dirección


 En los casos de flagrancia y en el lugar de su ocurrencia o cuando por motivos de
fuerza mayor no pueda el fiscal iniciar la investigación previa, la Policía Judicial
podrá ordenar y practicar pruebas, dando aviso o remitiéndolas al fiscal competente
en la primera hora hábil del día siguiente.

¿Quiénes son funci onarios de Policía Judicial?

Permanentes:

 La Policía Judicial de la Policía Nacional.


 El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, los
servidores públicos que desempeñen funciones judiciales siempre que guarden
relación con la naturaleza de su función
 La Policía Judicial del Departamento Administrativo de Seguridad.

Tienen funciones especiales de Policía Judicial, en asuntos de su competencia:

 Contraloría y Procuraduría General de al Nación


 Autoridades de transito
 Entidades Públicas que ejerzan funciones de vigilancia y control
 Alcaldes e Inspectores de Policía
 Directores Nacional y Regional del INPEC, directores de los establecimientos de
reclusión y el personal de custodia y vigilancia, conforme a lo señalado en el Código
Penitenciario y Carcelario

¿Cómo se llama en esta etapa la persona investigada?

La persona investigada se denomina Imputado, es decir, a quien se atribuye participación


en una conducta punible y no ha sido escuchado en indagatoria.

¿Cuánto dura la investigación previ a?

Máximo seis (6) meses, al cabo de los cuales si no se ha podido determinar la identidad del
imputado se suspenderá
55

¿Cuándo se escucha al imputado en la investigación previ a?

 Cuando lo considere necesario el fiscal que adelante la investigación solicitará al


imputado que rinda su versión libre, que siempre tendrá que recibirse en presencia
de su abogado defensor.
 Quien se entere de que se esta adelantando un investigación previa en su contra
tiene derecho a solicitar y obtener que se le escuche en versión libre y nombrar un
abogado defensor o que se le asigne uno de oficio.

¿Quiénes pueden conocer las diligenci as de la investigación previ a?

las diligencias son reservadas, solo las puede conocer el abogado defensor del imputado
que haya rendido versión preliminar.

¿Cómo termina la investigación previa?

 Resolución inhibitoria: Por la cual el fiscal se abstiene de iniciar la etapa de


instrucción, cuando encuentre que la conducta no existió, que es atípica, que la
acción penal no puede iniciarse o esta demostrada una causal de ausencia de
responsabilidad.

Atípica: no se incluye como delito en las leyes colombianas.

 Resolución de apertura de instrucción: Por la cual el fiscal da inicio a la etapa de


instrucción, cuando encuentre que el hecho existió, esta descrito en la ley como
punible y se ha identificado a posibles autores o participes; indicando los
fundamentos de su decisión, las personas por vincular y las pruebas a practicar.

»Causales de ausencia de responsabilidad

¿Qué son las causales de ausencia de responsabilidad?

Circunstancias que excluyen la responsabilidad penal por la realización de la


conducta punible.

No habrá lugar a responsabilidad penal cuando:

 En los eventos de caso fortuito y fuerza mayor


 Se actúe con el consentimiento validamente emitido por parte del titular del bien
jurídico, en los casos en que se pueda disponer del mismo
 Se obre en estricto cumplimiento de un deber legal
 Se obre en cumplimiento de orden legitima de autoridad competente emitida con las
formalidades legales,
 Se obre en legitimo ejercicio de un derecho, de una actividad lícita o cargo público
 Se obre por la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta
agresión actual o inminente siempre que la defensa sea proporcional a la agresión
56

 Se obre por la necesidad de proteger el derecho propio o ajeno de un peligro actual


o inminente no evitable de otra manera y que no sea producto de la intencionalidad
o imprudencia y que no tenga el deber de afrontar
 Se obre bajo insuperable coacción ajena
 Se obre impulsado por miedo insuperable
 Se obre con error invencible de que su conducta no constituye una conducta punible
o convencido de que actúa bajo una causal que excluya la responsabilidad
 Cuando se actúe convencido de la licitud de su conducta

»La flagrancia

¿Cuándo hay flagrancia?

 Cuando la persona es sorprendida y aprehendida al momento de cometer una


conducta punible
 Cuando la persona es sorprendida e identificada o individualizada al momento de
cometer la conducta punible y aprehendida inmediatamente después por
persecución o voces de auxilio de quien presencie el hecho
 Cuando la persona es sorprendida o capturada con objetos, instrumentos o huellas,
de los cuales aparezca fundadamente que momentos antes ha cometido una
conducta punible o participado en ella

¿Qué sucede con las personas capturadas en flagrancia?

Deben ser conducidas ante el funcionario judicial competente que en un plazo de treinta y
seis (36) horas legalizara su captura.

Derechos de la persona capturada:

 Ser informada de las razones de su captura y funcionario que la ordeno


 Ser puesta a disposición del fiscal competente
 Hablar con un abogado
 Indicar la persona a quien se deba comunicar su aprehensión
 Derecho a no ser incomunicado
 Interponer el recurso de habeas corpus.

»La versión libre o preliminar

¿Qué es la versión libre o preliminar?

Es un relato que hace el imputado al funcionario judicial, acerca de lo que sabe sobre los
hechos que se investigan.

¿El imputado esta obligado a decl arar contra si mismo?

No, siempre se advertirá al imputado que no tiene la obligación de declarar contra si mismo,
ni contra su cónyuge, compañero o compañera permanente o pariente dentro del cuarto
grado de consanguinidad, segundo civil y primero de afinidad.
57

¿Se pued e conf esar en la investigación previa?

Si, la aceptación de la autoría o coparticipación por parte del imputado en la versión rendida
dentro de la investigación previa, tendrá valor de confesión.

»La etapa de instrucción

¿Quién adelanta la etapa de instrucción?

El fiscal competente.

¿Cuánto dura la etapa de instrucción?

 Máximo dieciocho (18) meses


 Máximo veinticuatro (24) meses, si son tres (3) o más los imputados o delitos
investigados.

¿Las diligencias de la etapa de instrucción son públicas?

No, las diligencias son reservadas y los sujetos procésales tienen derecho a sacar copias
para su uso exclusivo y el ejercicio de sus derechos.

Los funcionarios competentes podrán proporcionar a los medios de comunicación


información sobre la existencia de un proceso penal, el delito por el cual se investiga a las
personas legalmente vinculadas al proceso, la entidad a la cual pertenecen, si fuere el caso
y su nombre, siempre que se halla dictado medida de aseguramiento.

¿Cómo se vincula el imputado al proc eso penal?

 Mediante la recepción de indagatoria


 Declaración de persona ausente

¿Cómo se llama la persona investigada después de la indagatoria?

Sindicado.

¿Qué debe hacer el fiscal después de recibir la indagatoria o declarar


al sindicado como persona au sent e?

Solo cuando proceda la detención preventiva, se debe definir la situación jurídica al


sindicado

 Dentro de los cinco (5) días siguientes, si la persona esta privada de la libertad
 Dentro de los diez (10) días siguientes si esta en libertad, o son cinco (5) o más las
personas aprehendidas.

¿Cómo define el fiscal la situación jurídica del sindicado?


58

Según las pruebas que hasta ese momento estén en el proceso:

 Dictando medida de aseguramiento, consistente en detención preventiva.


 Absteniéndose de dictar medida de aseguramiento, caso en el cual el sindicado
permanecerá en libertad y suscribirá un acta comprometiéndose a presentarse ante
la autoridad competente cuando así se le solicite.

¿Qué hace el fiscal después de definir la si tuación jurídi ca?

Se dedica a investigar tanto los favorable como lo desfavorable a los intereses del sindicado
y recaudar pruebas para esclarecer la ocurrencia de la conducta punible investigada y la
posible responsabilidad del sindicado.

¿Quiénes pueden solicitar pruebas?

 Los sujetos procésales.


 El fiscal podrá decretarlas de oficio.

¿Cómo se prueban los hechos en el proceso?

A través de los medios de prueba.

¿Qué pasa en el proceso una vez se han decretado y practicado las


pruebas?

El fiscal cierra la investigación mediante resolución en la que da un término de ocho (8) días
a los sujetos procésales, para que presenten sus alegatos y solicitudes que consideren
necesarias.

Alegatos: conclusiones de cada sujeto procesal acerca de los resultados de la


investigación y el sentido en que consideran, el fiscal debe proferir la calificación.

¿Cómo termina la etapa de instrucci ón?

Cuando se haya recaudado la prueba necesaria para calificar o vencido el termino de


instrucción, la etapa terminará con la calificación del merito del sumario por parte del fiscal,
dentro de los quince (15) días siguientes al vencimiento del termino para presentar los
alegatos.

¿Cómo califica el fiscal el merito del sumario?

 Dictando resolución de preclusión de la investigación: Providencia mediante la


cual el fiscal libera de responsabilidad al sindicado, por encontrar que el hecho no
existió, no lo cometió, la conducta no esta descrita en la ley como punible o esta
demostrada una causal excluyente de responsabilidad, o que la actuación no podía
iniciarse o no puede proseguirse
 Dictando resolución de acusación: Providencia mediante la cual el fiscal acusa al
sindicado ante el juez, cuando este demostrada la ocurrencia del hecho y existan
confesión, testimonio que ofrezca serios motivos de credibilidad, indicios graves,
59

documento, peritación o cualquier otro medio probatorio que señale la


responsabilidad del sindicado, dando inicio con su ejecutoriaa la etapa de
juzgamiento.

Ejecutoria: Cuando queda en firme la decisión adoptada por la providencia, por


haberse decidido los recursos interpuestos o cuando se dejo vencer el término para
interponerlos.

Requisitos de la resolución de acusación

 Narración concisa de la conducta investigada, con todas las circunstancias de


tiempo, modo y lugar que la especifiquen.
 Indicar y evaluar las pruebas allegadas a la investigación.
 Calificación jurídica provisional.
 Razones por las cuales comparte o no, los alegatos de los sujetos procésales.

»La indagatori a

¿Qué es la indagat oria?

Versión de los hechos que rinde el imputado ante el fiscal que realiza la investigación, es
además un medio de defensa del imputado donde puede esclarecer las circunstancias de
modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos, dejar las constancias que crea
necesarias y solicitar la citación de testigos y la practica de determinadas diligencias
trascendentes para su defensa.

¿Cómo se realiza la indagatori a?

 El imputado será citado personalmente para rendir indagatoria, si no acude, el


fiscal ordenará su conducción para practicar de la diligencia; cuando de las
pruebas allegadas surjan razones para considerar que se procede por un delito
por el cual resulta obligatorio resolver situación jurídica, el funcionario judicial
podrá prescindir de la citación y librar orden de captura.

Si ordenada la captura o conducción, el imputado que deba rendir indagatoria no


comparece, vencidos diez (10) días, se declarará persona ausente y se le
designará defensor de oficio.

 Si la persona esta capturada el fiscal dispondrá de tres (3) días para recibir la
indagatoria, a partir de la fecha en que el retenido fue puesto a su disposición; si
son dos (2) o más los capturados en la misma actuación procesal y en la misma
fecha el término para recibir indagatoria será de seis (6) días.

¿El imputado se puede present ar voluntariamente a rendi r


indagat oria?

Si, el fiscal la recibirá inmediatamente o fijará fecha y hora para la diligencia.

¿Cuáles son los requisitos previos a l a recepción de la i ndagatoria?


60

 Advertir al indagado que tiene derecho a nombrar un defensor que lo asista, y que
en caso de no hacerlo, se le designará de oficio.
 Advertir al indagado que se le va a recibir una declaración sin juramento, voluntaria
y libre de todo apremio, en presencia de su abogado defensor.
 Advertir al indagado que no tiene la obligación de declarar contra si mismo ni contra
sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o
primero civil, ni contra su cónyuge o compañero (a) permanente.
 Informar sobre la prohibición de negociar bienes sujetos a registro durante el año
siguiente

Formalidades de la diligencia de indaga toria

El fiscal:

 Preguntará al indagado sobre los generales de ley.


 Dejará constancia de las características morfológicas del indagado.
 Interrogará sobre los hechos que originaron su vinculación al proceso y le pondrá
de presente la imputación jurídica provisional.
 Si el sindicado declara contra otra persona se le volverá a interrogar bajo
juramento como si se tratara de un testigo.

Imputación jurídica provisional: El fiscal adecua la conducta punible atribuida al


indagado, a un tipo penal.

¿Se puede ampliar la indagat oria?

Si, el fiscal hará las ampliaciones que considere convenientes y el sindicado podrá
solicitarla cuando lo considere necesario.

»Los generales de ley

¿Cuáles son los generales de ley?

 Nombres y apellidos completos


 Apodos, si los tuviere
 Nombres de sus padres
 Edad
 Lugar y fecha de nacimiento
 Documentos de identificación
 Domicilio o residencia
 Estudios realizados
 Lugares de trabajo indicando épocas respectivas
 Salario actual
 Obligaciones patrimoniales a su cargo
 Si es casado (a), tiene compañera (o) permanente informar su nombre
 Nombre de sus hijos, con edades y ocupación
 Relación de bienes muebles e inmuebles que posea
 Antecedentes penales y contravencionales.

»La medida de aseguramiento


61

La medida de aseguramiento

La medida de aseguramiento de detención preventiva procede cuando se encuentren al


menos dos (2) indicios graves de responsabilidad, excepto cuando este demostrada una
causal de ausencia de responsabilidad y en los siguientes eventos:

 Cuando el delito tenga prevista pena de prisión cuyo mínimo sea o exceda de cuatro
(4) años
 Cuando en contra del sindicado esta vigente sentencia condenatoria ejecutoriada
por delito doloso o preterintencional que tenga pena de prisión. Esta causal solo
procede en los casos en que la conducta punible tenga asignada pena privativa de
la libertad.
 Por los delitos de:
o Homicidio culposo agravado (Art. 110)
o Lesiones personales (Art. 112 inciso 3, 113 inciso 2, 114 inciso 2, 115 inciso
2)
o Parto o aborto preterintencional cuando la base para calcular la pena sean
los artículos 112 inciso 3, 113 inciso 2, 114 inciso 2 y 115 inciso 2 (Art. 118)
o Lesiones en persona protegida (Art. 136)
o Obstaculización de tareas sanitarias y humanitarias (Art. 153),
o Privación ilegal de libertad (Art. 174)
o Acto sexual violento (Art. 206)
o Acceso carnal (Art. 207)
o Actos sexuales con menor de 14 años (Art. 208)
o Acto sexual abusivo con incapaz de resistir (Art. 210 inciso 2)
o Hurto calificado (Art. 240 No. 2 y 3)
o Hurto agravado (Art. 241 No. 1, 5, 6, 8,14 y 15)
o Estafa, cuando la cuantía exceda de cincuenta (50) salarios mínimos legales
mensuales vigentes (Art. 246)
o Invasión de tierras cuando se trate del promotor, organizador o director (Art.
263 inciso 2)
o Destrucción, supresión u ocultamiento de documento público por servidor
público (Art. 292 inciso 2)
o Ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico (Art. 312)
o Evasión fiscal (Art. 313)
o Invasión de áreas de especial importancia ecológica, cuando se trate del
promotor, financiador o director (Art. 337 inciso 3)
o Trafico, transporte y posesión de materiales radioactivos o sustancias
nucleares (Art. 363)
o Fabricación, trafico y porte de armas y municiones de uso privativo de las
Fuerzas Armadas (Art. 366)
o Prevaricato por acción (Art. 413)
o Sedición (Art. 468)

¿Cómo puede sustituirse la detención preventi va?

Por detención domiciliaria en los mismos eventos y bajo las mismas condiciones
consagradas para la pena sustitutiva de prisión domiciliaria:
62

 La sentencia se imponga por conducta punible cuya pena mínima prevista en la ley
sea de cinco (5) años de prisión o menos.
 El desempeño personal, laboral, familiar o social del sentenciado permita al juez
deducir seria, fundada y motivadamente que no colocará en peligro a la comunidad
y que no evadirá el cumplimiento de la pena
 Garantice mediante caución el cumplimiento de las siguientes obligaciones:

- Cuando sea del caso, solicitar al funcionario judicial autorización para cambiar de
residencia.
- Observar buena conducta.
- Reparar los daños ocasionados con el delito, salvo cuando se demuestre que
esta en incapacidad material de hacerlo.
- Comparecer personalmente ante la autoridad judicial que vigile el cumplimiento
de la pena cuando fuere requerido para ello.
- Permitir la entrada a la residencia a los servidores públicos encargados de
realizar la vigilancia del cumplimiento de la reclusión.
- Y cumplir las demás condiciones de seguridad impuestas en la sentencia.

»La caución (penal)

La caución (penal)

Depósito de dinero o la constitución de una póliza de garantía, en cuantía de uno (1) hasta
mil (1000) salarios mínimos legales mensuales vigentes, que se fijará acuerdo a la
capacidad económica del sindicado y la gravedad de la conducta punible.

¿En dónde se deposita la ca ución?

A ordenes de los despachos correspondientes en la cuenta de depósitos judiciales del


Banco Agrario de Colombia, de la localidad del depositante o ante la que autorice el
funcionario judicial, en el termino fijado.

»Los medios de prueba

La inspecció n judicial

Sirve para comprobar el estado de las personas, lugares, rastros y demás cosas materiales
útiles en la averiguación de la conducta o identificación de los autores.

La inspección de la escena

Esta se ordena en las conductas punibles contra la vida, integridad personal, libertad o
formación sexuales.

Se realiza protegiendo la escena del delito; ningún elemento físico podrá ser movido o
modificado hasta que lo autorice el funcionario judicial, se inspeccionan y documentan el
lugar, cadáver y sitios donde se encuentren pruebas que se recolectan técnicamente y
remiten bajo cadena de custodia a la entidad encargada de su estudio.
63

No se debe sepultar, ni cremar el cadáver sin realizar la autopsia, el examen forense


pertinente y asegurar los elementos de prueba.

Cadena de custodia: Garantía que dan las personas que tienen contacto con la evidencia
sobre la autenticidad de los elementos físicos de prueba recaudados, acreditando: su
identidad, estado original, las condiciones y personas que intervinieron en la recolección,
envío, manejo, análisis, conservación y cambios hechos en ellos por cada uno.

La cadena de custudia se inicia en el lugar donde se obtiene, encuentre o recaude el


elemento físico de prueba.

La peritaci ón

Es llevada a cabo por los peritos, a los cuales el fiscal presenta un cuestionario elaborado
con los sujetos procésales.

Los peritos son expertos en determinada ciencia, arte o técnica. Debe presentar un informe
por escrito llamado dictamen pericial respondiendo al cuestionario, en el termino que el
fiscal señale.

Los documentos

Pueden ser papeles, planos, fotografías, videos, grabaciones magnetofónicas, los sujetos
procésales pueden presentarlos en original o copia autentica. Las personas que tengan
documentos solicitados en un proceso penal deben entregarlos o permitir su conocimiento
al funcionario que lo solicite en un termino máximo de diez (10) días.

El testimonio

Es un relato que bajo juramento de decir la verdad hace una persona ajena al proceso (no
es sujeto procesal) sobre los hechos que se investigan y de los cuales conoce o ha oído.

La conf esión

Es la aceptación conciente y libre que ante funcionario judicial, hace el sindicado de ser
autor o participe en la conducta punible, sin justificar su acción; debe hacerse en presencia
del abogado defensor y previa información del derecho a no declarar contra si mismo.

Los indici os

Hecho que se presume, partiendo de la existencia de otro hecho probado que tiene relación
con la conducta punible.

Los indici os

El día 30 de Diciembre de 2001, Alexander apareció muerto en un establecimiento de


comercio de su propiedad; sin que nadie presenciará lo acontecido. María y Felipe
empleados de Alexander aseguran que el día de los hechos al terminar las labores, su
empleador se encontraba en compañía de Helena. Marta que pasaba por el lugar
64

momentos después de que se escucharon los tres (3) disparos de arma de fuego que dieron
muerte a Alexander, asegura que vio salir apresuradamente a Helena del lugar de los
hechos.

» La etapa de juzgamiento

¿Quién adelanta la etapa de juzgamiento?

El juez competente.

Esta etapa es pública.

¿Qué sucede a cont inuación de la resol ución de acusación?

El expediente queda a disposición de los sujetos procésales en la secretaria del juzgado


durante quince (15) días para que:

 Preparen las audiencias preparatoria y pública, que serán dirigidas por el juez.
 Formulen las nulidades originadas en la etapa de instrucción.
 Soliciten pruebas

¿Cuales son las causales de nulidad?

 Falta de competencia del funcionario judicial


 Comprobada existencia de irregularidades sustanciales que afecten el debido
proceso
 Violación del derecho de defensa

¿Cómo se señala la realización d e la audienci a preparatoria?

Vencidos los quince (15) días, el juez cita a los sujetos procésales en los cinco (5) días
siguientes

¿Para que sirve la audiencia preparat oria?

 Para resolver nulidades.


 Decretar la practica de pruebas, de oficio o por petición de los sujetos procésales;
que se practicarán dentro de los quince (15) días siguientes a la audiencia
preparatoria o en la audiencia pública de juzgamiento.
 Fijar fecha y hora para la audiencia pública de juzgamiento, dentro de los diez
(10) días siguientes a la practica de pruebas.

¿Se puede variar la calificación provi si onal de la conducta punibl e dada


en la resolución de acusación?
65

Si, en la audiencia pública de juzgamiento, por:

 El fiscal, al momento de intervenir en la audiencia de juzgamiento


 El juez, que le hará saber al Fiscal en la audiencia de juzgamiento la calificación
jurídica que estima conveniente, sin que implique valoración de responsabilidad; el
fiscal podrá aceptarla, si se opone el juez podrá decretar la nulidad de la resolución
de acusación.

¿Qué se debe hacer cuando varia l a calificación provi sional de la


conducta punible?

Dar traslado a los sujetos procésales, quienes podrán solicitar la continuación de la


audiencia de juzgamiento, su suspensión para estudiar la nueva calificación o la practica
de las pruebas necesarias.

¿Cómo termina la etapa de juzgamient o?

Con sentencia que dictará el juez dentro de los quince (15) días siguientes a la finalización
de la audiencia pública y puede ser:

 Sentencia absolutoria: El juez libera al sindicado de responsabilidad en la


ocurrencia de la conducta punible después de analizar las pruebas recaudadas.
 Sentencia condenatoria: El juez condena al sindicado por su responsabilidad en
la ocurrencia de la conducta punible y aplica la sanción prevista en la ley.

Sentencia: decisión del juez sobre la responsabilidad del sindicado en la realización de la


conducta punible, basándose en las pruebas recolectadas en el proceso.

¿Qué pasa después de ejecut oriada la sentencia condenat oria?

El expediente pasa al Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, el cual se


encargará de:

 Las decisiones necesarias para hacer cumplir las sanciones impuestas


 Acumulación jurídica de penas en caso de varias sentencias condenatorias
 Libertad condicional y su revocatoria
 Rebaja de la pena
 Redención de pena por trabajo, estudio o enseñanza
 Sustitución, suspensión o extinción de la sanción penal
 Verificación del lugar y condiciones para cumplir la pena o la medida de seguridad
 Aplicación del principio de favorabilidad por ley posterior que reduzca, modifique,
sustituya o extinga la acción penal.

»La audiencia públi ca de juzgamiento

¿Cómo se realiza la audiencia pública de juzgamiento?


66

 El juez interrogara personalmente al sindicado acerca de los hechos y sobre todo


aquello que conduzca a revelar su personalidad
 Se podrá escuchar a los funcionarios de policía judicial que intervinieron en la
investigación y esclarecimiento de los hechos
 Los sujetos procésales podrán interrogar al sindicado
 Se practicarán las pruebas decretadas y se dejara constancia en acta
 Se concede la palabra en el siguiente orden:

- Fiscal.
- Representante del Ministerio Público
- Apoderado de la parte civil
- Sindicado: Puede nombrar un abogado para que sea su vocero
- Abogado defensor

¿Qué sujetos procésales están obligados a asistir a la audiencia


pública?

 El fiscal
 El abogado defensor
 El sindicado que este privado de la libertad

¿Cuántas audiencias públicas de juzgamiento se realizan en un proceso


penal?

Una sola que puede ser suspendida.

»Los subrogados penales

Los subrogados penales

Son sustitutos de la pena.

 Suspensión condicional de la ejecución de la pena.


 Libertad condicional.
 Reclusión domiciliaria u hospitalaria por enfermedad muy grave.

Suspensi ón condici onal de la ejecuci ón de la pena

suspende la pena privativa de la libertad por un periodo de prueba dos (2) a cinco (5) años,
siempre que:

 La pena impuesta sea de prisión que no exceda de tres (3) años


 Los antecedentes personales, sociales y familiares del sentenciado así como la
modalidad y gravedad de la conducta punible indiquen que no es necesario el
cumplimiento de la pena.

Conoce el juez de ejecución de penas de oficio o a petición del interesado.


67

Obligaciones garantizadas mediante caución, que se imponen al condenado al


otorgar la suspensión condicional de la ejecución de la pena:

 Informar todo cambio de residencia


 Observar buena conducta
 Reparar los daños ocasionados con el delito, a menos que se demuestre que esta
en imposibilidad de hacerlo
 Comparecer personalmente ante la autoridad judicial que vigile el cumplimiento de
la sentencia, cuando fuere requerido para ello
 No salir del país sin previa autorización del funcionario que vigile la ejecución de la
pena

Si durante el periodo de prueba, el condenado viola alguna de las obligaciones impuestas


o comete un nuevo delito, se ejecutará inmediatamente la sentencia que haya sido objeto
de suspensión y se hará efectiva la caución.

Si durante el periodo de prueba el condenado cumple las obligaciones, la condena queda


extinguida y la liberación se tendrá como definitiva previa resolución judicial que así lo
determine.

La libertad condic i onal

El juez la concede a solicitud del condenado a pena privativa de la libertad mayor de tres
(3) años, cuando haya cumplido las tres quintas (3/5) partes de la condena, siempre que de
su buena conducta en el establecimiento carcelario se concluya que no existe necesidad
para continuar la ejecución de la pena, sin tener en cuenta antecedentes penales.

El periodo de prueba será que falte para el cumplimiento total de la condena.

La solicitud de libertad condicional debe hacerse por escrito dirigido al juez de ejecución de
penas y medidas de seguridad, acompañando resolución favorable del consejo de disciplina
o director del respectivo establecimiento carcelario, copia de la cartilla biográfica y copia de
la sentencia.

Obligaciones garantizadas mediante caución, que se imponen al condenado al


otorgar la libertad condicional:

 Informar todo cambio de residencia


 Observar buena conducta
 Reparar los daños ocasionados con el delito, salvo cuando demuestre que esta en
imposibilidad de hacerlo
 Comparecer personalmente ante la autoridad judicial que vigile el cumplimiento de
la sentencia, cuando fuere requerido para ello
 No salir del país sin previa autorización del funcionario que vigile la ejecución de la
pena

Reclusión domiciliaria u hospita laria por enfermedad muy grave

El juez de ejecución de penas, previo concepto de medico legista especializado la concede,


cuando el condenado sufra una enfermedad muy grave incompatible con la vida en
68

reclusión formal, salvo que en el momento de comisión de la conducta tuviese ya otra pena
sustitutiva por el mismo motivo; cuando el condenado sea quien escoja el centro
hospitalario los gastos correrán por su cuenta.

La rehabilitación

Habilitación para ejercer los derechos suspendidos por las penas accesorias, que se solicita
al juez de ejecución de penas y medidas de seguridad.

La Solicitud de rehabilitación se hace mediante escrito dirigido al juez de ejecución de


penas y medidas de seguridad, aportando:

 Copia de las sentencias de primera, segunda instancia y de casación


 Copia de la cartilla biográfica
 Dos (2) declaraciones de personas honorables sobre la conducta observada
después de la condena
 Certificado de la entidad que vigilo el periodo de prueba de libertad condicional o
vigilada
 Comprobación del pago de perjuicios civiles.

La solicitud debe hacerse:

 Una vez transcurrido el termino impuesto en la sentencia, la rehabilitación opera de


derecho. Para ello bastará que el interesado formule la solicitud pertinente,
acompañada de los respectivos documentos ante la autoridad correspondiente.
 Antes del vencimiento del termino previsto en la sentencia podrá solicitarse la
rehabilitación cuando la persona halla observado intachable conducta personal,
familiar, social y no haya evadido la ejecución de la pena; allegando copia de la
cartilla biográfica, dos (2) declaraciones, por lo menos, de personas de reconocida
honorabilidad que den cuenta de la conducta observada después de la condena,
certificado de la entidad bajo cuya vigilancia hubiere estado el peticionario en el
periodo de prueba de la libertad condicional o vigilada y comprobación del pago de
los perjuicios civiles.
En este evento, si la pena privativa de derechos no concurriere con una privativa de
la libertad, la rehabilitación podrá pedirse dos (2) años después de la ejecutoria de
la sentencia que la impuso, si hubiere transcurrido la mitad del término impuesto.
 Cuando en la sentencia se otorgue la suspensión condicional de la ejecución de la
pena privativa de la libertad, y no se exceptúa de ella la pena accesoria, esta se
extinguirá con el cumplimiento del periodo de prueba fijado en el respectivo fallo.
Cuando por el contrario, concedido el beneficio en mención se exceptúa de este la
pena accesoria, su rehabilitación solo podrá solicitarse dos (2) años después de la
ejecutoria de la sentencia en que fue impuesta, si hubiere transcurrido la mitad del
termino impuesto.

La rehabilitación se comunica a las mismas entidades a quienes se comunicó la sentencia.

La sent encia antici pada

Procedimiento especial en el cual no se agotan todas las etapas del proceso penal,
terminándolo en forma anticipada a solicitud del sindicado que acepta la conducta que se
69

le atribuye, los cargos formulados por el funcionario judicial, la aceptación total o parcial
que de ellos hace el sindicado sin justificar su acción y la renuncia al desarrollo del proceso
se consignan en un acta firmada por quienes hallan intervenido en la audiencia, que se
asimila a la resolución de acusación.

La sentencia anticipada se pide por medio de escrito dirigido al fiscal o juez que conoce del
proceso penal, en donde el sindicado acepta total o parcialmente la conducta que se le
atribuye, sin justificar su acción y solicita que se realice audiencia para que se dicte
sentencia anticipada.

La solicitud se dirige a:

 El fiscal en la etapa de instrucción, quien podrá ampliar la indagatoria y practicar


pruebas en un plazo máximo de ocho (8) días
 Al juez en la etapa de juzgamiento

La solicitud de sentencia anticipada puede hacerse:

 En la etapa de instrucción, a partir de la diligencia de indagatoria y hasta antes de


que se cierre la investigación; para que el fiscal lo envíe al juez.
 En la etapa de juzgamiento, hasta antes de que se fije fecha para la audiencia
pública de juzgamiento.

Intervienen en la audiencia para dictar sentencia anticipada:

 En la etapa de instrucción: el fiscal, el sindicado y su abogado defensor; si es


necesario el ministerio público y la parte civil.
 En la etapa de juzgamiento: el juez, el sindicado y su abogado defensor; si es
necesario el ministerio público y la parte civil.

 En la etapa de instrucción una vez se realice la audiencia, el fiscal debe remitir el


acta al juez competente para que profiera sentencia anticipada.
 En la etapa de juzgamiento una vez realizada la audiencia y levantada el acta el juez
proferirá sentencia anticipada.

¿cuál es el beneficio que se otorga por sentencia anticipada?

 Si la solicitud fue hecha en la etapa de instrucción, disminución de la pena en una


tercera (1/3) parte.
 Si la solicitud fue hecha en la etapa de juzgamiento, disminución en la pena de hasta
una octava (1/8) parte.

Pueden concurrir la confesión y la sentencia anticipada, en la etapa de instrucción la rebaja


en la pena será de las dos quintas (2/5) parte y en la etapa de juzgamiento la rebaja en la
pena será de una quinta (1/5) parte.
70

La conf esión

Aceptación voluntaria de la participación en la realización de una conducta punible.

Beneficio obtenido por confesión:

 Si el procesado en la indagatoria ante el fiscal confiesa su participación en la


conducta punible y posteriormente es condenado la pena se reducirá en una sexta
(1/6) parte.
 Cuando hay confesión y sentencia anticipada en la etapa de instrucción la rebaja
será de las dos quintas (2/5) partes y si es en la etapa de juzgamiento la rebaja será
de una quinta (1/5) parte.

Beneficio por colaboración

Beneficios por colaboración a las autoridades para la eficacia de la administración de


justicia:

El funcionario judicial podrá acordar en un acta uno o varios de los siguientes beneficios
con la persona investigada, juzgada o condenada que colabore eficazmente con la justicia:

 Disminución de una sexta (1/6) hasta una cuarta (1/4) parte de la pena
 Sustitución de la prisión por prisión domiciliaria
 Suspensión condicional de la ejecución de la pena
 Libertad condicional
 Incorporación el programa de protección a victimas y testigos.

¿De que depende que se otorgue el beneficio por colaboración?

De que con la información eficaz se logre:

 Identificación de dirigentes o cabecillas de organizaciones delictivas y la


demostración de su responsabilidad
 Identificación de bienes y fuentes de financiación de organizaciones delictivas que
conlleven a su incautación
 Localización del lugar en donde se encuentra el secuestrado o desaparecido o
suministre prueba que permita deducir responsabilidad penal del determinados o
director, cabecilla, financista o promotor del concierto para cometer delitos o de
asociación organizada para los mismos

¿Quiénes quedan excluidos del benéfico por colaboración?

 Determinador de la conducta punible


 Director, cabecilla o promotor del secuestro o asociación para delinquir
 Cuando quien los solicite sea reincidente en la comisión de conductas punibles

Redención de la pe na por trabajo

Abona a los detenidos o condenados un (1) día de reclusión por dos (2) días de trabajo.
71

Reglas para la disminución de la pena por trabajo:

 No se podrán computar más de ocho (8) horas diarias de trabajo


 No están obligados a trabajar los mayores de sesenta (60) años, enfermos
inhabilitados, mujeres dentro de los tres (3) meses anteriores al parto y el mes
siguiente al mismo.

Redención de la pena por estudio

Abona a los detenidos o condenados un (1) día de reclusión por dos (2) días de estudio.

Reglas para la disminución de la pena por estudio:

 Se computara un (1) día de estudio por cada seis (6) horas aunque sea en días
diferentes.
 No se podrán computar más de seis (6) horas diarias de estudio.

Redenció n de la pena por enseñanza

Abona un (1) día de reclusión por dos (2) días de enseñanza.

Reglas para la disminución de la pena por enseñanza:

 El recluso debe acreditar ser instructor de alfabetización o enseñanza primaria,


secundaria, artesanal, técnica y de educación superior
 Se computara un (1) día de enseñanza por cada cuatro (4) horas de enseñanza
aunque sean en días diferentes
 Para evaluar la enseñanza y trabajo en cada centro de reclusión habrá una junta
bajo la responsabilidad del subdirector o el funcionario que designe el director.

Redención de la pena por activi dades l iterarias, deporti vas, artísticas y


en comités de inter nos

Se asimilaran al estudio para efectos de la redención de la pena.

Redención de la pena por trabajos comunitarios, de mantenimiento,


aseo, obras públicas, ornato o reforestación en el perímetro urbano o
rural sede del

Se concede a los condenados a penas de prisión o arresto que no excedan de cuatro (4)
años y el tiempo que dediquen se asimilara a trabajo.

»Beneficios para los sindicados y condenados

Enumeración de los beneficios para los sindicados y condenados

En el Código de Procedimiento Penal se señalan los siguientes.


72

 La libertad provisional.
 Subrogados penales.
 Rehabilitación.
 Sentencia anticipada.
 Confesión.
 Beneficio por colaboración.
 Redención de la pena por trabajo.
 Redención de la pena por estudio.
 Redención de la pena por enseñanza.
 Redención de la pena por actividades literarias, deportivas, artísticas y en
comités de internos.
 Redención de la pena por trabajos comunitarios, de mantenimiento, aseo,
obras públicas, ornato o reforestación en el perímetro urbano o rural sede del
Centro Penitenciario.

»La libertad provisi onal

La libertad provisional

El sindicado la solicita a través de escrito dirigido al funcionario judicial que conozca del
proceso penal.

Causales de libertad provisional

 Cuando en cualquier estado del proceso estén demostrados todos los requisitos
para suspender condicionalmente la ejecución de la pena
 Cuando el tiempo de la detención preventiva sufrida por el sindicado sea igual al
que mereciere como pena privativa de la libertad por la conducta punible que se le
imputa
 Se considerara cumplida la pena del sindicado que lleve en detención preventiva el
tiempo necesario para obtener la libertad condicional, siempre que se reúnan los
demás requisitos para otorgarla
 Cuando se dicte preclusión de la investigación, cesación de procedimiento o
sentencia absolutoria
 Cuando vencido el termino de ciento veinte (120) días de privación efectiva de la
libertad o ciento ochenta (180) días si son tres (3) o más los sindicados, no se haya
calificado el merito del sumario
 Cuando hayan transcurrido más de seis (6) meses desde la ejecutoria de la
resolución de acusación sin que se hubiere celebrado la correspondiente audiencia
pública
 Cuando se ha incurrido con exceso en causal de ausencia de responsabilidad
 En delitos contra el patrimonio económico cuando el sindicado antes de dictarse
sentencia, restituya el objeto material del delito o su valor e indemnice integralmente
los perjuicios ocasionados al ofendido o perjudicado
 En los procesos que se adelanten por el delito de peculado siempre que la cesación
del mal uso, la reparación del daño o el reintegro de lo apropiado, perdido o
extraviado, o su valor y la indemnización de los perjuicios se haga antes de que se
dicte sentencia de primera instancia.
73

¿Cómo se hace efectiva la libertad provisi onal?

Después de otorgar caución y una vez suscrita la diligencia de compromiso.

¿En que consiste el compromiso?

En imponer bajo la gravedad del juramento las siguientes obligaciones:

 Presentarse cuando el funcionario competente lo solicite y prestarle la colaboración


necesaria para el esclarecimiento de los hechos. No se pueden imponer
presentaciones periódicas.
 Observar buena conducta individual, familiar y social
 Informar todo cambio de residencia
 No salir del país sin previa autorización
 Las que el funcionario judicial considere necesarias para preservar las pruebas,
proteger a las víctimas y hacer cesar los efectos dañosos de la conducta punible.

¿Qué pasa si se incumple el compromiso?

El funcionario judicial escuchara en descargos al sindicado y si encontrare merito impondrá


como sanción una multa de uno (1) a cien (100) salarios mínimos legales mensuales
vigentes, que deberá consignar dentro de los tres (3) días siguientes a la notificación de la
providencia que la imponga.

»Terminación del proceso penal en cualquier tiempo

¿Cómo puede terminar el proceso penal en cualquier tiempo?

 En la etapa de instrucción, cuando el fiscal dicta resolución de preclusión de la


investigación.
 En la etapa de juzgamiento, cuando el juez dicta auto de cesación de procedimiento.

Siempre y cuando se encuentre que:

 La conducta no ha existido
 El sindicado no lo ha cometido
 La conducta no es delito según la ley
 Se demuestra una causal excluyente de responsabilidad.
 Se produce indemnización integral
 La actuación no podía iniciarse o no puede proseguirse, por no haber interpuesto
querella cuando el delito lo requería

¿Qué es la indemni zación integral?

Es la reparación total hecha por cualquiera de los sindicados, del daño ocasionado por la
conducta punible, que extingue la acción penal para todos los sindicados. La reparación
integral se efectuará con base en el avaluó que de los perjuicios haga un perito, a menos
74

que exista acuerdo sobre el mismo o el perjudicado manifieste expresamente haber sido
indemnizado.

¿Cuándo procede l a indemnización int egral?

 En los delitos que admiten desistimiento.


 En delitos de homicidio culposo y lesiones personales culposas, cuando no concurra
alguna de las circunstancias de agravación punitiva.
 En los delitos de lesiones personales dolosas con secuelas transitorias.
 En los delitos contra los derechos de autor.
 En los procesos por delitos contra el patrimonio económico.

Excepto por los delitos de hurto calificado, extorsión, violación a los derechos morales de
autor, defraudación a los derechos patrimoniales de autor y violación a sus mecanismos de
protección.

Circunstancias de agravación punitiva:

 Si al momento de cometer la conducta el agente se encontraba bajo el influjo de


bebida embriagante o de droga o sustancia que produzca dependencia física o
psíquica y ello halla sido determinante para su ocurrencia.
 Si el agente abandona sin justa causa el lugar de la comisión de la conducta punible.

DERECHO LABORAL COLOMBIANO

El derecho laboral o derecho del trabajo, es una especialidad del Derecho, que se encarga
del estudio y reglamentación del trabajo humano desde la esfera jurídica, y regula las
relaciones laborales entre el empleador y el trabajador (o los trabajadores entendidos en su
conjunto), y los conflictos jurídicos laborales que se deriven de dicha relación. Por lo tanto,
el derecho laboral tiene como su materia de estudio la regulación jurídica del trabajo,
libremente realizado por el ser humano (el trabajador), para ser vendido a otra persona
natural o jurídica (el empleador) a cambio de una remuneración (el salario).

Otra división del derecho del trabajo consiste en clasificarlo en derecho procesal del trabajo
y derecho sustantivo del trabajo. El derecho sustantivo hace referencia al reconocimiento
de los derechos y las obligaciones; sin pasar a determinar por medio de qué procedimientos
se hacen efectivos. Por su parte, el derecho procesal se encarga del estudio de los pasos
necesarios (o del procedimiento) para hacer efectivos los derechos sustantivos, al interior
de un proceso judicial.

El derecho sustantivo del trabajo se divide en dos áreas: El derecho laboral individual y el
derecho laboral colectivo. El primero, se encarga de regular las relaciones laborales y los
conflictos que se presenten entre el trabajador (como individuo) y el empleador, en torno al
desarrollo de un contrato individual de trabajo. El segundo, se ocupa de la regulación de los
conflictos laborales entre los trabajadores (considerados como grupo o colectivo, con
75

idénticas pretensiones) y el empleador o los empleadores.

Algunos consideran que el derecho laboral se divide en tres áreas: el derecho laboral
individual, el derecho laboral colectivo y el derecho de la seguridad social. Ésta clasificación
no es correcta porque la seguridad social tiene un campo mayor de aplicación que el
derecho del trabajo, pues ésta se ocupa del acceso de todos los habitantes a los servicios
de salud, pensión y riesgos profesionales, sin importar que las personas beneficiadas sean
trabajadores o no lo sean.

Conceptos básicos en una relación laboral

A continuación, se presenta un resumen sobre los aspectos y elementos mas importantes


a tener en cuenta en una relación laboral reglamentaria. Se presentan todas las
obligaciones tanto del empleado como del trabajador. Este documento ha tomado como
fuente principal el portal de Proexport Colombia

Tenga en cuenta que en el 2007 los aportes a salud se incrementaron a un 12.5% y


en el 2008 los aportes a pensión se incrementaron a un 16%. Consulte los valores
actualizados en : Nómina

Derecho laboral
El derecho laboral en Colombia tiene como marco regulatorio la Constitución Política de
1991, los tratados y convenios internacionales suscritos por Colombia y el Código
Sustantivo del Trabajo.
De acuerdo con la Constitución Política, el derecho al trabajo es un derecho fundamental
de todas las personas que debe ser garantizado por el Estado. Adicionalmente, la
Constitución Política consagra el derecho de asociación sindical, que ampara tanto a los
trabajadores como a los empleadores. Estas disposiciones concuerdan con los tratados
internacionales de los que Colombia es parte, tales como la Declaración Universal de los
Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales;
el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; y la Convención Americana sobre
Derechos Humanos.
El derecho laboral se divide en dos áreas: el derecho laboral individual, que regula las
relaciones entre el empleador y sus trabajadores y el derecho laboral colectivo, que regula
las relaciones entre el empleador y los trabajadores reunidos en asociaciones, sean éstas
sindicales o no.

Derecho laboral individual


La legislación laboral regula los derechos y garantías mínimas de los trabajadores, los
cuales son irrenunciables y no pueden ser modificadas mediante los contratos de trabajo.

Contrato de trabajo
Es el acuerdo mediante el cual una persona natural (empleado) se obliga a prestar un
servicio personal a otra persona natural o jurídica (empleador), bajo la continuada
dependencia o subordinación de ésta y mediante el pago de una remuneración (salario).
En caso de no reunir alguno de los anteriores elementos no se configura la relación laboral
y por lo tanto no le será aplicable la legislación laboral.
El contrato de trabajo puede ser verbal o escrito, sin que se requiera una forma especial, y
76

por su duración se clasifica en contrato a término fijo, contrato a término indefinido, contrato
por la duración de una labor determinada y contrato accidental o transitorio.
Contrato de trabajo a término fijo
Pueden ser por un periodo hasta de tres años, prorrogable indefinidamente.
Para el caso de contratos a término fijo inferior a un año, las partes pueden determinar su
duración y prorrogarlo sucesivamente por periodos iguales al inicialmente pactado. A partir
de la cuarta prórroga del contrato, se entenderá que éste será como mínimo de un año y
las prórrogas posteriores no podrán tener duración inferior.
Para dar por terminado el contrato de trabajo por vencimiento del término, el empleador
debe avisar por escrito su interés en que éste se termine por lo menos un mes antes de la
fecha de terminación del contrato original o de la prórroga. Sin este aviso, el contrato se
prorrogará automáticamente por un periodo igual al inicialmente pactado.
Contrato de trabajo a término indefinido
No tiene una duración determinada por las partes o por la naturaleza del trabajo contratado.
Los contratos laborales, salvo que por su naturaleza se exprese lo contrario, se entienden
celebrados a término indefinido.
Cotrato por duración de obra o labor
La duración del contrato está determinada por el tiempo requerido para ejecutar una obra
o actividad contratada. El contrato debe constar por escrito y la obra o labor debe estar clara
mente detallada. De no esta rlo, sería imposible establecer el momento de la terminación
del contrato y se entendería celebrado a término indefinido.
Contrato accidental o transitorio
El que se utiliza para ejecutar trabajos ocasionales, accidentales o transitorios, distintos de
las actividades normales del empleador, por términos inferiores a un mes.
Los trabajadores ocasionales, accidentales o transitorios están excluidos de las siguientes
prestaciones: las derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, el
auxilio monetario por enfermedad no profesional; la dotación, gastos de entierro, auxilios
de cesantía, seguro de vida y prima de servicios.
Periodo de prueba
Es la etapa inicial del contrato de trabajo y tiene por objeto permitir al empleador evaluar la
aptitud del trabajador, y a éste último, las condiciones del trabajo. El período de prueba no
puede exceder de dos meses y debe constar por escrito (incluyendo su duración).
En los contratos de trabajo a término fijo cuya duración sea inferior a un año, el período de
prueba no puede exceder la quinta parte de la duración pactada originalmente, sin que
exceda los dos meses.
Durante la vigencia del período de prueba cualquiera de las partes puede terminar el
contrato sin previo aviso y, si quien termina el contrato es el empleador, no está obligado a
indemnizar al empleado.

Terminación del contrato de trabajo


El contrato de trabajo termina por las siguientes causas:
• Muerte del trabajador.
• Mutuo acuerdo.
• Expiración del plazo pactado en los contratos a término fijo.
• Terminación de la obra o labor contratada en los contratos por duración de la obra o
labor.
• Liquidación o clausura definitiva de la empresa y suspensión de actividades por parte de
la empresa por más de 120 días. En estos casos se requiere permiso previo del Ministerio
de Protección Social.
• Sentencia judicial ejecutoriada.
• Renuncia del empleado.
77

• Terminación unilateral con justa causa, invocada por el trabajador o el empleador, de


acuerdo con las justas causas establecidas en la ley, en el reglamento interno de trabajo o
en el contrato de trabajo.
Adicionalmente la ley laboral colombiana enumera las justas causas para dar por
terminado el contrato por parte del empleador, las más importante son:
• El haber sufrido engaño por parte del trabajador al presentar certificados falsos para su
admisión.
• Todo acto de violencia en que incurra el trabajador en sus labores.
• Todo daño material causado intencionalmente a los edificios y objetos relacionados con
el trabajo.
• Toda negligencia grave que ponga en peligro la seguridad de las personas o de las
cosas.
• Los actos inmorales o delictuosos cometidos por el trabajador en el lugar de trabajo.
• Que el trabajador revele los secretos técnicos, comerciales o asuntos de carácter
reservado, con perjuicio para la empresa.
• El deficiente rendimiento o ineptitud en el trabajo.
• La inejecución sin razones válidas por parte del trabajador, de las obligaciones
convencionales o legales.
• El reconocimiento al trabajador de una pensión de jubilación o invalidez estando al
servicio de la empresa. Si el empleador despide al trabajador argumentando cualquiera de
las justas causas mencionadas anteriormente, no está obligado a indemnizarlo. Si por el
contrario, lo despide sin justa causa, debe pagarle la indemnización prevista en la ley,
cuyo monto se precisa en el cuadro que se incluye más adelante.
Existen igualmente unas justas causas para dar por terminado unilateralmente el contrato
por parte del trabajador, dentro de las cuales se destacan:
• El engaño del empleador respecto de las condiciones de trabajo.
• La violencia o amenazas graves del empleador al trabajador.
• Cualquier acto del empleador o de sus representantes que induzcan al trabajador a
cometer un acto ilícito o contrario a sus convicciones políticas o religiosas.
• El incumplimiento sin razones válidas por parte del empleador, de sus obligaciones.
• La exigencia del empleador, sin razones válidas, de prestar servicios distintos o en
lugares distintos a los que fue contratado.

Indemnización por terminación del contrato


Cuando el empleador despide sin justa causa al trabajador, debe indemnizarlo según los
parámetros establecidos en la ley, dependiendo la modalidad del contrato y la duración del
mismo.
Salario ordinario
Remuneración básica pactada por las partes, en dinero o especie, más todo aquello que
recibe el empleado como pago por el trabajo en horario nocturno, horas extras, comisiones
o viáticos, y remuneración por trabajo en días de descanso obligatorio.
El empleador debe pagar además las prestaciones o beneficios reconocidos por la ley y las
convenciones colectivas, aquellos beneficios establecidos unilateralmente por él mismo.
Salario mínimo legal vigente (SMLV)
No hay categorías salariales ni salarios mínimos por actividad en Colombia, salvo algunos
casos excepcionales. El Gobierno Nacional mediante acuerdo con las principales centrales
de trabajadores del país y los gremios empresariales establece anualmente el salario
mínimo que las empresas deben pagar a los trabajadores.
El empleador y el trabajador pueden convenir libremente el salario, pero respetando
siempre el mínimo legal o el fijado en las convenciones colectivas o fallos arbitrales.
Salario integral
78

Esta modalidad de pago del salario, además de retribuir el trabajo ordinario, compensa de
antemano el valor de prestaciones, recargos y beneficios por trabajo nocturno,
extraordinario, dominical y festivo, primas legales y extralegales, cesantías e intereses
sobre las cesantías, excepto las vacaciones.
Este tipo de salario debe pactarse por escrito entre trabajador y empleador y sólo pueden
acceder a él los trabajadores que devenguen como salario básico, una suma igual o
superior a 10 SMLM ($ 3.815.000 equivalentes a US$ 1,590 tomando CO$ 2.400 como tasa
de referencia).
La legislación laboral prescribe que el salario integral debe ser como mínimo el valor
equivalente a 10 SMLM vigentes más un 30% como factor prestacional. Actualmente el
salario mínimo integral es de $ 4.959.500 (equivalente a US$ 2,066 tomando CO$ 2.400
como tasa de referencia).
El salario integral se calculará con el factor prestacional que se aplica a la empresa, si éste
es superior al factor prestacional previsto en la ley.
El monto de los aportes por concepto de pensión, salud, riesgos profesionales y subsidio
familiar en contratos con salario integral se calcula sobre el 70% del salario mensual.

Salario – Descuentos prohibidos y permitidos

Como generalmente el salario es el único ingreso que tienen los trabajadores, el legislador
ha querido ponerlo lejos del alcance del empleador y de los particulares, y para tal fin ha
establecido una serie de restricciones que lo hacen casi intocable. Y en eso le asiste razón
a la ley, pues si no fuera así, el empleador podría “meterle la mano al salario” y dejar al
trabajador sin la base de su sustento personal y familiar.
Así, el empleador sólo puede afectar el salario del trabajador con descuentos o
retenciones en aquellos casos expresamente autorizados por la ley, de tal suerte que si
prevalido de su posición dominante desborda esa facultad y realiza deducciones distintas
de las permitidas, incurre en retención indebida de salarios, lo cual es severamente
castigado por la ley.
En ese orden, el Código Sustantivo del trabajo en sus artículos 59, numeral 1º y 149 le
prohíbe al empleador deducir, retener o compensar suma alguna del salario, sin orden
suscrita por el trabajador para cada caso, o sin mandamiento judicial, y señalan
textualmente las siguientes deducciones:

 Por concepto de uso o arrendamiento de locales, herramientas o útiles de trabajo.


 Por concepto de deudas del trabajador contraídas con el empleador, sus socios, sus
parientes o sus representantes.
 Por concepto de indemnización por daños ocasionados a los locales,
máquinas, materias primas, productos elaborados o pérdidas o averías de elementos
de trabajo.
 Por concepto de entrega de mercancías, provisión de alimentos y precios de alojamiento.
 Por concepto de avances o anticipos de salario.
 Cuando se afecte el salario mínimo legal o convencional o la parte del salario declarada
inembargable por la ley, aunque exista orden escrita del trabajador, salvo que medie
orden judicial. Y cuando el total de la deuda supere el monto del salario del trabajador
en tres meses.
79

El cuanto a las retenciones y descuentos salariales permitidos por la ley, los artículos 59,
113, 150, 152, 274 y 400 del Código Sustantivo del Trabajo contemplan los siguientes:
 Los autorizados por el juez
 Los autorizados por el trabajador
 Los correspondientes a cuotas sindicales.
 Los correspondientes a multas por retardos
 Los correspondientes a deudas con cooperativas y cajas de ahorros debidamente
autorizadas.
 Los correspondientes a préstamos de vivienda
 Los correspondientes a retención en la fuente.
Así mismo, la ley prohíbe el embargo del salario mínimo legal o convencional, y tratándose
de salarios superiores al mínimo solo admite el embargo de la quinta parte de la suma que
exceda al mínimo legal.
Así por ejemplo, si el salario de un trabajador es $ 1.000.000, únicamente es susceptible
de embargo y descuento mensual la suma de $ 52.457, así:
$ 1.000.000 – $ 737.717 = $ 262.283 /5 = $ 52.457
Finalmente vale la pena anotar que los salarios, las prestaciones sociales y las
indemnizaciones del trabajador gozan de la condición de créditos privilegiados, lo cual
significa que tienen prelación a la hora del pago, o sea que excluyen a los demás créditos,
salvo los relacionados con cuotas alimentarias de menores que tienen prioridad sobre los
laborales, tal como lo señaló la Corte Constitucional en la sentencia T-092 de 2002, en la
que anotó:
…siempre que se entienda que los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos
de los demás, y que los créditos por alimentos en favor de menores prevalecen sobre todos
los demás de la primera clase.

Jornada de trabajo
La jornada laboral ordinaria en Colombia es de máximo 48 horas semanales las cuales
pueden ser distribuidas de lunes a viernes o de lunes a sábado.
La jornada diurna es entre las seis de la mañana y las 10 de la noche. Si el trabajador debe
trabajar en jornadas comprendidas entre las 10 de la noche y las seis de la mañana su
trabajo debe remunerarse con recargo nocturno del 35% adicional al valor de la hora diurna.
Las horas trabajadas por fuera de la jornada habitual se remuneran como horas extras. Si
el trabajo extra se desarrolla dentro de la jornada diurna, cada hora extra se debe pagar
con un recargo del 25%. Si por el contrario, se desarrollan en la jornada nocturna las horas
extras se pagan como nocturnas con recargo del 75%, al igual que el trabajo realizado en
días domingo y festivos. Los porcentajes se liquidan sobre el salario ordinario en proporción
a las horas laboradas. Las horas extras de trabajo no pueden exceder de 2 horas diarias y
12 horas a la semana.
Adicionalmente, trabajador y empleador pueden convenir como día de descanso obligatorio
el sábado y será reconocido como descanso dominical en todos sus aspectos legales.
Los empleadores no están obligados a pagar horas extras a aquellos trabajadores que
ostenten cargos de dirección, confianza y manejo.
Jornada laboral flexible
Trabajador y empleador pueden acordar la organización de turnos de trabajo sucesivos,
todos los días de la semana, que no excedan de seis horas diarias y 36 a la semana.
Igualmente, pueden acordar que la jornada diaria sea flexible, de forma que a la semana se
completen las 48 horas, distribuidas en máximo seis días, así el número de horas diarias
laboradas puede repartirse en la semana con un mínimo de cuatro horas diarias y un
80

máximo de 10 horas diarias. En tal evento, no habrá lugar a recargo por trabajo
suplementario cuando éstas no superen las 48 semanales y se laboren en la jornada diurna.

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR


Vacaciones
Descanso remunerado que paga el empleador al trabajador equivalente a 15 días hábiles
de vacaciones por cada año de servicio. La mitad de las vacaciones puede ser compensada
en dinero durante la vigencia del contrato, previo permiso del Ministerio de Protección
Social.
Si el contrato termina sin que el empleado haya disfrutado de su período de vacaciones, es
obligatorio compensar en dinero (sin necesidad de permiso) y de manera proporcional al
tiempo trabajado.
Seguridad Social
Desde 1993, en Colombia rige un sistema de Seguridad social integral. Este sistema
comprende pensiones, salud y riesgos profesionales.
Pensiones
El sistema cubre los riesgos de invalidez, vejez y muerte por causa común.
Tiene dos regímenes independientes, uno administrado por el Instituto de Seguros Sociales
-ISS- que maneja un fondo común y otro de capitalización individual a cargo de las
administradoras de fondos de pensiones. La contribución a cualquiera de estos regímenes
es del 15% del salario mensual del empleado, de las cuales tres cuartas partes están a
cargo del empleador, y una cuarta parte le corresponde al trabajador.
Si el trabajador devenga un salario igual o superior a cuatro salarios mínimos legales debe
pagar un 1% adicional al Fondo de Solidaridad Pensional sobre su salario base de
cotización si devenga hasta 15 SMLM. De igual manera aquellos trabajadores que
devenguen un salario igual o mayor a 16 SMLM deben hacer un aporte adicional así: de 16
- 17 SMLM un 0.2% (15.7%), de 17 -18 SMLM un 0.4% (15.9%), de 18- 19 SMLM un 0.6%
(16.1%), de 19 - 20 SMLM un 0.8% (16.3%) y los superiores a 20 SMLM un 1 % adicional
(16.5%).
Adicionalmente, la reforma pensional del 2003, Ley 797 de 2003, dispuso un incremento en
la cotización de 0.5% sobre el salario base de cotización para el 1 de enero del 2006.
El régimen de fondo común reconoce pensiones de vejez cuando el empleado ha cotizado
un mínimo de 1050 semanas y ha cumplido 60 años de edad si es hombre, o 55 años si es
mujer. A partir del 1 de enero del 2006 se incrementará en 25 cada año hasta llegar a 1300
semanas en el año 2015.
En el régimen de capitalización individual hay lugar al pago de pensiones de vejez cuando
el empleado ha ahorrado una suma de dinero que garantice que puede devengar una
pensión equivalente al 110% del SMLM, sin necesidad de cumplir los requisitos de edad y
pensión.
Salud
El sistema cubre las contingencias que afectan la salud del trabajador y de su familia que
están establecidas en el programa de atención denominado Plan Obligatorio de Salud -
POS- y la maternidad.
El empleador debe consignar el 12% del salario mensual del trabajador, del cual el 8% está
a cargo del empleador y el 4% restante a cargo del empleado. Este monto es deducido del
salario mensual del trabajador.
Riesgos profesionales
Este sistema cubre las contingencias que afectan la salud del trabajador por causa o con
ocasión de su trabajo o enfermedades profesionales, e igualmente las pensiones por
invalidez y muerte generadas por tales enfermedades.
La totalidad del aporte por este concepto está a cargo del empleador y su monto depende
81

del grado de riesgo laboral generado en la actividad de la empresa y del cumplimiento de


las normas de seguridad industrial. El rango de cotización va desde el 0,5222% hasta el
6.96% del valor total de la Nómina mensual de salarios.
Prestaciones sociales
Las Prestaciones sociales son beneficios legales que el empleador debe pagar a sus
trabajadores adicionalmente al salario ordinario, para atender necesidades o cubrir riesgos
originados durante el desarrollo de su actividad laboral. Las prestaciones legales son:
Prima de servicios
Equivalente a 15 días de salario por el tiempo laborado durante el semestre. Esta prestación
se paga el 30 de junio y el 20 de diciembre, o a la terminación del contrato de trabajo.
Auxilio de cesantías
Este beneficio tiene como fin brindarle al trabajador un medio de subsistencia a la
terminación del contrato de trabajo.
• Antes de la vigencia de la Ley 50 de 1990: Los trabajadores vinculados con anterioridad
al primero de enero de 1991 están sujetos al régimen de retroactividad de las cesantías, de
acuerdo con el cual éstas se liquidan en su totalidad a la terminación del contrato de trabajo.
• A partir de la vigencia de la Ley 50 de 1990: Los trabajadores vinculados con posterioridad
al 1 de enero de 1991, y aquellos que, habiéndose vinculado con anterioridad a esta fecha,
se hayan acogido al régimen de esta ley, están sujetos a la liquidación anual de las
cesantías. En este sistema el empleador liquida las cesantías el 31 de diciembre de cada
año y las deposita a más tardar el 14 de febrero del año siguiente.
El salario base para liquidar la cesantía en cualquiera de los dos regímenes descritos es el
último salario mensual devengado por el trabajador al momento de la liquidación, siempre
que no haya variado en los tres meses anteriores. De lo contrario, será el promedio del
salario devengado en el último año, o en todo el tiempo servido si éste fuere menor a un
año.
Intereses sobre cesantías
En enero de cada año, el empleador debe pagar directamente al trabajador intereses sobre
las cesantías a una tasa del 12% anual, calculado sobre las cesantías del último año.
Dotación
Todo empleado con contrato a término indefinido que devengue una suma mensual inferior
o igual a dos SMLM, deberá recibir de su empleador, tres veces al año, un par de zapatos
y un vestido de trabajo acorde con la labor desempeñada.
SUBSIDIO FAMILIAR
Todas las empresas deben inscribirse en una caja de compensación familiar. Esta
inscripción otorga al trabajador el derecho a obtener subsidios en efectivo para sus hijos
menores de edad, así como servicios de capacitación, vivienda y recreación. De igual
manera, los afiliados tendrán derecho a un subsidio de desempleo, manejado por las
mismas cajas de compensación familiar, pero regulado y controlado por el gobierno.
El empleador debe pagar, dentro de los 10 primeros días de cada mes, una suma
equivalente al 9% del monto de la Nómina a la caja de compensación que haya
seleccionado. De este porcentaje, la caja de compensación cobra el 4% para el pago del
subsidio familiar y los servicios complementarios que presta, y gira el 2% al Servicio
Nacional de Aprendizaje -SENA- y el 3% al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -
ICBF-.
Auxilio de transporte
Los trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos legales mensuales tienen
derecho al pago del auxilio de transporte fijado por el Gobierno Nacional.
Licencia de maternidad
Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de 12 semanas, la
cual puede comenzar dos semanas antes de la fecha del parto. Esta licencia es remunerada
82

por el sistema general de seguridad social en salud.


La licencia de maternidad se extiende a la madre adoptante del menor de siete años de
edad, asimilando la fecha del parto a la de la entrega oficial del menor, y también al padre
adoptante sin cónyuge o compañera permanente.
Ninguna trabajadora puede ser despedida por motivo de embarazo o lactancia. Si existiere
justa causa, ésta debe ser previamente calificada por un inspector del trabajo.

Licencia de paternidad
El esposo o compañero permanente tendrá derecho a cuatro días hábiles de licencia
remunerada de paternidad si solo el padre esta cotizando al sistema de seguridad social.
En el evento que tanto el padre como la madre sean cotizantes, el padre tendrá derecho a
ocho días hábiles de licencia remunerada. En ambos casos el esposo o compañero
permanente deberá haber cotizado más de 100 semanas continuas al Sistema de
Seguridad Social.
Esta licencia es remunerada por el sistema general de seguridad social en salud.

Contratación con extranjeros


Los trabajadores extranjeros tienen los mismos derechos laborales que los colombianos,
salvo en lo que se refiere al derecho a participar en sindicatos, ya que no pueden tener la
mayoría en la junta directiva de las organizaciones sindicales.
Las empresas en Colombia que tengan a su servicio más de 10 empleados, pueden
contratar empleados extranjeros teniendo como límite el 10% de su personal general, y el
20% del personal de dirección y confianza y del personal especializado y calificado. Para
superar estos límites, el empleador debe obtener autorización de la Subdirección de
Relaciones Individuales del Ministerio de Protección Social.
Los ciudadanos extranjeros contratados laboralmente para prestar sus servicios en
Colombia deben obtener una visa expedida por la autoridad de relaciones exteriores.

REGÍMENES ESPECIALES PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO


RÉGIMEN ESPECIAL DE APORTES AL ICBF, SENA Y CAJAS DE COMPENSACIÓN
FAMILIAR
Los empleadores que vinculen trabajadores adicionales a los que tenían en promedio en el
año 2002, que devenguen hasta tres SMLM y que cumplan con los demás requisitos
previstos no estarán obligados a hacer aportes para ICBF, SENA y subsidio familiar.
Los empleados contratados deben ser:

• Vinculados para presta r el servicio desde su lugar de reclusión o inmediatamente


después de haber recobrado la libertad.
• Personas con disminución de su capacidad laboral superior al 25%.
Reinsertados de grupos al margen de la ley.
• Personas entre los 16 y 25 años o mayores de 50 años.
• Jefes cabeza de hogar.
El valor de los aportes exentos no puede ser superior al 10% de los aportes ordinarios de
la empresa.

CONTRATACIÓN DE ESTUDIANTES
Los empleadores que contraten estudiantes entre 16 y 25 años que trabajen en jornadas
de hasta cuatro horas diarias o 24 horas semanales (distribuidas de común acuerdo con el
empleador) estarán excluidos de los Aportes parafiscales (ICBF, SENA y Cajas de
Compensación Familiar).
Para acceder a este beneficio es necesario que el valor de la Nómina por los trabajadores
83

que tienen la categoría de estudiantes no represente más del 10 % del valor de la Nómina
total de la empresa.
Si hay acuerdo, se suscribe la convención colectiva (si el pliego fue presentado por
trabajadores sindicalizados) o el pacto colectivo (si fue presentado por trabajadores no
sindicalizados). Si no hay acuerdo, o si éste es parcial, los trabajadores pueden declararse
en huelga, la cual debe comenzar entre el tercer y el décimo día después de la declaratoria,
o acudir a un tribunal de arbitramento, el cual estará constituido por tres miembros: uno
designado por los trabajadores, uno por el empleador y el tercero elegido de común acuerdo
por estos dos árbitros.
El derecho de huelga está garantizado en todas las actividades empresariales, excepto en
las que prestan servicios públicos esenciales.
Si la huelga se prolonga por más de 60 días, el Ministerio de Protección Social puede
ordenar que se conforme un tribunal de arbitramento. Por otra parte, si la huelga, cualquiera
que sea su duración, afecta de manera grave los intereses de la economía nacional, el
Presidente de la República, previo concepto de la Sala Laboral de la Corte Suprema de
Justicia, puede ordenar su cesación y la solución del conflicto a través de un fallo arbitral.

DERECHO COLECTIVO

NORMATIVIDAD APLICABLE
La Constitución Política de Colombia consagra el derecho de asociación. Este comprende
el derecho de asociación sindical y el de negociación colectiva, pero no es obligatorio para
un trabajador pertenecer a un sindicato.

SINDICATOS
Para constituirse y subsistir, los sindicatos de trabajadores deben tener mínimo 25 afiliados
(sin importar el número de empleados de la empresa) tratándose de sindicatos de empresa,
y los sindicatos patronales, cinco empleadores.

NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS COLECTIVOS


La negociación de conflictos colectivos debe seguir las etapas definidas por la ley. Se inicia
con la presentación del pliego de peticiones por parte de los representantes del sindicato al
vocero del empleador. El empresario debe iniciar negociaciones con el sindicato dentro de
los cinco días hábiles siguientes a la presentación del pliego.
La negociación es privada y su duración no debe exceder 20 días calendario, prorrogables
por acuerdo entre las partes por 20 días más.

• Código Sustantivo del Trabajo, Ley 141 de 1961


• Ley 50 de 1990
• Ley 100 de 1993
• Ley 789 de 2002
• Ley 797 de 2003

Prescripción de los derechos laborales

Los derechos laborales contemplados por el código sustantivo del trabajo Colombiano
prescriben a los tres años de haberse causado (Artículo 488 del mismo código).
Los derechos que adquieren un trabajador como producto de una relación laboral en los
términos del código sustantivo del trabajo, no son eternos sino que prescriben tres años
después de haberse causado o adquirido, así lo contempla el artículo 488 del mismo código.
84

La prescripción implica la pérdida del derecho por parte del trabajador y la cesación de la
obligación por parte del empleador puesto que se pierde la oportunidad para reclamar.
Como se anotó, la prescripción opera a los tres años contados a partir de la fecha en que
surge la exigibilidad del derecho por parte el trabajador. Veremos entonces los diferentes
derechos.
Prescripción del sueldo o salario. El salario se hace exigible una vez haya terminado el
periodo de trabajo pactado, el cual puede ser diario, semanal, quincenal o mensual. Es decir
que la prescripción empieza a correr al día siguiente del vencimiento del plazo para pagar
el salario.
Prescripción de las vacaciones. Las vacaciones tienen un tratamiento ligeramente
diferente a los otros derechos, puesto que estas se causan al cumplir un año de servicios,
poro solo son exigibles un año después, de suerte que la prescripción empieza a correr un
año después de su causación.
Recordemos que las vacaciones deben ser otorgadas dentro del año siguiente a aquel en
que se obtuvo el derecho a disfrutarlas, pero es facultad exclusiva del empleador otorgarlas.
El trabajador sólo las puede exigir una vez haya pasado un año de haberse adquirido el
derecho, por lo que se puede decir que en el caso de las vacaciones, la prescripción es de
4 años contados a partir de la fecha de la obtención del derecho a disfrutarlas
[Consulte: ¿Quién decide la fecha de las vacaciones?].
En el caso de las vacaciones que se compensan en dinero debido a la terminación del
contrato de trabajo sin haberlas disfrutado, la prescripción empieza a contarse desde el día
siguiente a la terminación del contrato de trabajo, puesto que en este caso, las vacaciones
se deben pagar junto con el salario, prestaciones y demás conceptos adeudados al
trabajador al momento de terminar el contrato de trabajo.
Prescripción de la prima de servicios. La prima de servicios debe ser pagada en dos
cuotas, una en junio y otra el 20 de diciembre. Quiere decir esto que en la prima que ha de
ser pagada en junio, la prescripción se empieza a contar desde el 01 de julio, y en la prima
que se debe pagar a más tardar el 20 de diciembre, la prescripción empieza a contarse
desde el 21 de diciembre.
Prescripción de las cesantías. Contempla el 249 del código sustantivo del trabajo, que al
término del contrato de trabajo, el empleador está obligado a pagarle al trabajador un mes
de salario por cada año trabajado o proporcional si el tiempo fuere inferior a un año.
Quiere decir esto, que las cesantías son exigibles por parte del trabajador al momento de
terminar el contrato de trabajo, por lo que la prescripción empezará a correr a partir del día
siguiente a la terminación del contrato de trabajo.
Prescripción de las pensiones. Las pensiones como tal no prescriben, lo que prescribe
es la pensión mensual que se debe pagar una vez se haya terminado el periodo de pago.
Es decir, que en el caso de las pensiones se aplican las mismas reglas que en los salarios,
que prescriben tres años después contados a partir del día siguiente en que debieron
pagarse.
Interrupción de la prescripción
Según el artículo 489 del código sustantivo del trabajo, la prescripción se interrumpe como
consecuencia del reclamo por escrito que el trabajador haga al empleador de un derecho
plenamente determinado. La interrupción de la prescripción opera por una sola vez por el
mismo derecho sujeto a prescripción.
Contempla el mismo artículo que la prescripción empieza a contarse de nuevo a partir de
le fecha en que se ha presentado por escrito el reclamo, por el mismo lapso contemplado
para la prescripción del respectivo derecho, es decir, que se empieza de nuevo a contar los
tres años.
85

Interrupción de la prescripción de los derechos laborales

Los derechos laborales están sujetos a prescripción, por tanto, si no se hacen efectivos
dentro de la oportunidad legal, se pierden, no obstante, esa prescripción se puede
interrumpir dando más tiempo al trabajador para hacer efectivos sus derechos.
Al respecto dice el artículo 489 código sustantivo del trabajo:

Interrupción de la prescripción. El simple reclamo escrito del trabajador, recibido por el


empleador, acerca de un derecho debidamente determinado, interrumpe la prescripción por
una sola vez, la cual principia a contarse de nuevo a partir del reclamo y por un lapso igual
al señalado para la prescripción correspondiente.
La prescripción de los derechos laborales sucede según el artículo 488 del código
sustantivo del trabajo, a los tres años contados desde la fecha en que los derechos en
cuestión se hicieron exigibles, y tres años no son mucho tiempo, así que bueno es saber
cómo se logra interrumpir la prescripción, aunque sea por una sola vez.
El requisito para lograr esa interrupción de la prescripción, no es otra que la presentación
de un reclamo por escrito al empleador, del cual debe quedar un recibido, pues de otra
forma difícil resulta de probar.
La interrupción hace que los tres años de la prescripción empiecen a contarse de nuevo, lo
cual puede extender el término de prescripción efectivo a casi 6 años (si la interrupción se
presenta justo antes de los tres año], un tiempo razonable para que el trabajador pueda
recurrir a las instancias necesarias y hacer valer sus derechos.

Suspensión e interrupción de la prescripción no son lo mismo

Los derechos laborales prescriben en un término de 3 años contados desde que el


respectivo derecho se hace exigible según lo dispone el artículo 488 del código sustantivo
del trabajo, término susceptible del ser interrumpido o suspendido, dos conceptos muy
distintos que hasta los jueces laborales han confundido.
Por ejemplo, el artículo 489 del código sustantivo del trabajo habla de interrupción de la
prescripción cuando el trabajador presenta un simple reclamo al empleador, en tanto el
artículo 6 del código procesal del trabajado habla de suspensión del término de
prescripción ante la presentación de la reclamación administrativa presentada por el
trabajador.
Dejemos que sea la sala laboral de la Corte suprema de justicia la que nos ilustre sobre
este tema, ejercicio que hizo en la sentencia 44240 del 05 de febrero de 2014 con ponencia
del magistrado Gustavo Hernando López:
Ahora bien, confrontada la disposición legal que se ha transcrito precedentemente con la
deducción que se inserta en la providencia atacada, observa la Corte que en efecto el
Tribunal sí le dio a la citada normativa un alcance que no es el que corresponde a su
verdadera hermenéutica, pues ante el reclamo escrito del trabajador sobre los derechos
laborales que se generaron por la existencia del contrato de trabajo, lo que hizo fue darle
unos efectos a la prescripción que no se avienen a su texto, en tanto que dispuso fue la
suspensión del término prescriptivo y no la interrupción como lo prevé el precepto objeto de
estudio. Así se afirma por cuanto, no pueden confundirse la suspensión y la interrupción de
la prescripción, en la medida en que esas dos figuras jurídicas presentan abismales
diferencias, como es el que la primera conduce a que el término que ya transcurrió se
detiene para que una vez cese el motivo que la generó se prosiga con su contabilización,
mientras que en la segunda, producido el reclamo todo el tiempo transcurrido se borra como
86

si no hubiese pasado el mismo, iniciándose consecuencialmente el conteo por el mismo


término de tres años.
Naturalmente que la suspensión del término de prescripción es más gravosa para el
trabajador que reclama el derecho por cuanto le quita tiempo para hacerlo, de allí que
declarar una suspensión cuando en realidad es una interrupción afecta gravemente los
derechos del trabajador, tanto que puede llevar a que efectivamente prescriba el derecho
reclamado.

El derecho de petición como excelente medio de defensa en la reclamación de los


derechos laborales

Aunque para muchos el derecho de petición es un medio escrito para obtención de


información (información, queja y consulta) ante las entidades oficiales o particulares, lo
que si es cierto es que este mecanismo, que se constituye como mecanismo para la
protección de los derechos fundamentales tiene cabida útil y eficaz en el mundo laboral que
garantiza una óptima defensa .Entre sus usos mas importantes en el universo laboral
tenemos:

Frente al empleador:
1. Para solicitar documentos personales del trabajador durante una relación laboral, como
lo son :contratos de trabajo suscritos, pago de liquidaciones, constancia de entrega efectiva
de dotaciones (uniformes) ,se informe a que caja de compensación familiar ha sido afiliado,
como de eps, arp y el fondo de pensiones y cesantías, etc.
2. Para solicitar un despido indirecto y su consecuente indemnización.
3. O también para suspender la acción de prescripción en temas laborales.

Frente a las cajas compensación, eps y arps:


1. Para certificar fechas de afiliación.
2. Para determinar estados de aportes o cotizaciones laborales.
3. Para determinar si se nos está cotizando realmente sobre el salario real (IBL-IBC), entre
otras.
Cabe la pena acotar que el derecho de petición fue consagrado por vez primera como
derecho fundamental con la expedición de la Constitución del 91 (art 23) enfocado a la
situación del particular frente al estado; sin embargo su alcance jurisprudencial ha permitido
su uso frente a particulares cuando exista una situación de desventaja en relación con el
ciudadano (rango empresarial, rango militar, o de usuario como acontece con los
particulares que prestan un servicio publico domiciliario-sea esencial o no) para la
satisfacción de los intereses particulares. Así entonces , se puede acceder a elementos de
prueba escrito y documental de manera anticipada para ser abonados a un proceso de
carácter laboral y tener mejores perspectivas de triunfo. Su término de respuesta es de 15
días, y si se vence dicho término se puede acceder a una acción de tutela para que sea
definida la situación del petente en 10 días hábiles.
Con la entrada del sistema oral en materia laboral, recomiendo el uso masivo de este medio
forzando al empleador a que esgrima toda la información concerniente a su empleado para
evitar sorpresas probatorias en un juicio oral, ya que la rapidez y el éxito con que se deciden
estos conflictos en favor del trabajador dependen en mayor grado de la habilidad que se
tenga con el manejo de la prueba.
Muy a pesar que la buena fe se presume en las relaciones laborales, en la práctica el
empleador acostumbra esconder mal intencionalmente la vida documental laboral de los
trabajadores para que este no pueda reclamar a plenitud sus derechos.
87

EL ACOSO LABORAL EN COLOMBIA

¿Qué hacer frente al acoso laboral?

El ambiente de trabajo no siempre es el más agradable. Muchas personas tienen que


soportar un pésimo ambiente laboral debido al hostigamiento al que se ven sometidos por
parte de jefes o compañeros de trabajo. Sin embargo, usted no está obligado a aguantar
esta situación.

El acoso laboral se debe entender como toda conducta que se ejerza sobre un trabajador
y tenga como fin intimidar, infundir miedo, angustia, generar desmotivación hacia el trabajo
e inducir a la renuncia.

Este tipo de conductas están prohibidas por una ley que busca evitar un abuso en las
relaciones laborales.

En Colombia el desconocimiento de las leyes que rigen a los trabajadores en muchas


ocasiones evitan que estos puedan hacer valer unas condiciones mínimas que retribuyan
el esfuerzo invertido durante la relación laboral.

Tenga presente que así como es factible reclamar pagos mal realizados, cesantías, pensión
o cualquier otro tipo de derecho pendiente, también es posible proteger un ambiente sano
de trabajo.

Esto se consagra en la Ley 1010 de 2006 denominada acoso laboral, la cual tiene como fin
prevenir y sancionar las diversas formas de agresión o maltrato que puedan resultar en las
relaciones laborales.

De esta manera, a través de esta ley es posible sancionar a quienes aprovechando su


jerarquía en la empresa actúen de manera mal intencionada buscando entorpecer las
funciones de los trabajadores.

¿Cuáles son las modalidades de acoso?


88

El acoso laboral se debe entender como toda conducta que se ejerza a un trabajador por
parte de compañeros de trabajo, jefe inmediato, incluso de parte de un subalterno, que
tenga como fin intimidar, infundir miedo, angustia, generar desmotivación hacia el trabajo e
inducir a la renuncia de éste.

Así mismo, la ley contempla las formas específicas de acoso al trabajador que son:
Maltrato laboral: Aquí se incluyen todas las acciones tanto físicas como verbales contra el
trabajador que vulneren sus derechos y que generen menoscabo de la autoestima y
dignidad de quien es objeto de estos. Por consiguiente no valen los insultos, la
discriminación y mucho menos la agresión física.
Persecución laboral: Aquí se incluyen todos los actos que usando como excusa las
funciones del trabajador busquen hacer sus labores más pesadas, tal es el caso de cargas
excesivas de trabajo, la descalificación de su labor o cambios permanentes de horario. Lo
anterior, según la ley, se entiende como persecución.
Discriminación laboral: El trato diferenciado por razones de género, raza, origen familiar
o nacional, al igual que creencias religiosas o preferencias políticas, son sancionables por
esta ley.

Inequidad laboral: Esto se refiere a casos cuando una persona capacitada para ciertas
funciones, se le asignen otras muy por debajo de lo que usualmente maneja. Esto se ve
como una forma de menospreciar las aptitudes de quien puede ejercer labores de más alto
calibre.

Desprotección laboral: Se aplica en los casos en el que el trabajador es enviado a realizar


labores que impliquen un riesgo para su integridad y la empresa no le proporcione las
condiciones de seguridad necesarias para ejecutar su labor.

¿A dónde acudir?

Si una persona se considera víctima de acoso laboral debe acudir directamente al Ministerio
del Trabajo donde podrá interponer una queja por acoso laboral. Ésta debe apoyarse en la
ley ya mencionada, detallar claramente su situación y en qué causal encaja el acoso al que
ha sido sometido. Si tiene pruebas, es muy importante que las anexe.

El funcionario competente para recibir las quejas es el inspector de trabajo. En los


municipios donde no tenga presencia esta figura, sus funciones son asumidas por la
Alcaldía del lugar, el personero municipal o la Defensoría del Pueblo donde debe existir una
persona designada para recibir este tipo de reclamaciones.

Es recomendable enviar una copia de la queja a la empresa, debido a que existe una alta
probabilidad que ésta tome los correctivos necesarios antes de embarcarse en un lío
judicial.

Del mismo modo, quien instaura la queja goza de una protección especial de seis meses
en los cuales no puede ser despedido.

Igualmente, es factible por parte del trabajador solicitar una audiencia de conciliación para
terminar amigablemente el conflicto.
¿Cómo se castiga?
89

De probarse el acoso, las sanciones pueden variar de acuerdo a la persona. No obstante,


en el caso de servidores públicos, se anotaría como una falta disciplinaria gravísima.

También se tomará como despido sin justa causa haber inducido a la renuncia al empleado
o su dimisión al puesto de trabajo, lo que genera las indemnizaciones de ley
correspondientes.

Esto es una multa entre dos y diez salarios mínimos para la persona que lo haga y el
empleador que lo tolere.

Si el acoso generó un perjuicio al bienestar físico del trabajador, el empleador debe pagar
el 50% de los costos de tratamiento a las empresas prestadoras de salud o de riesgos
profesionales.

A su vez, se hará una terminación con justa causa o no renovación del contrato de trabajo
al subalterno o compañero autor del acoso.

LEY 1010 DE 2006 (Enero 23)

por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso
laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.

EL CONGRESO DE COLOMBIA,

DECRETA:

Artículo 1°. Objeto de la ley y bienes protegidos por ella. La presente ley tiene por objeto
definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes,
trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se
ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación
laboral privada o pública.

Son bienes jurídicos protegidos por la presente ley: el trabajo en condiciones dignas y
justas, la libertad, la intimidad, la honra y la salud mental de los trabajadores, empleados,
la armonía entre quienes comparten un mismo ambiente laboral y el buen ambiente en la
empresa.

Parágrafo: La presente ley no se aplicará en el ámbito de las relaciones civiles y/o


comerciales derivadas de los contratos de prestación de servicios en los cuales no se
presenta una relación de jerarquía o subordinación. Tampoco se aplica a la contratación
administrativa. Texto subrayado declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional,
mediante Sentencia C-960 de 2007, en el entendido de que si en realidad existe una
relación laboral, se aplicará la Ley 1010 de 2006.

Artículo 2°. Definición y modalidades de acoso laboral. Para efectos de la presente ley se
entenderá por acoso laboral toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un
empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o
mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo,
90

intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el


trabajo, o inducir la renuncia del mismo.

En el contexto del inciso primero de este artículo, el acoso laboral puede darse, entre otras,
bajo las siguientes modalidades generales:

1. Maltrato laboral. Todo acto de violencia contra la integridad física o moral, la libertad
física o sexual y los bienes de quien se desempeñe como empleado o trabajador; toda
expresión verbal injuriosa o ultrajante que lesione la integridad moral o los derechos a la
intimidad y al buen nombre de quienes participen en una relación de trabajo de tipo laboral
o todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima y la dignidad de quien
participe en una relación de trabajo de tipo laboral.

2. Persecución laboral: toda conducta cuyas características de reiteración o evidente


arbitrariedad permitan inferir el propósito de inducir la renuncia del empleado o trabajador,
mediante la descalificación, la carga excesiva de trabajo y cambios permanentes de horario
que puedan producir desmotivación laboral.

3. Modificado por el art. 74, Ley 1622 de 2013, Discriminación laboral: todo trato
diferenciado por razones de raza, género, origen familiar o nacional, credo religioso,
preferencia política o situación social o que carezca de toda razonabilidad desde el punto
de vista laboral.

4. Entorpecimiento laboral: toda acción tendiente a obstaculizar el cumplimiento de la


labor o hacerla más gravosa o retardarla con perjuicio para el trabajador o empleado.
Constituyen acciones de entorpecimiento laboral, entre otras, la privación, ocultación o
inutilización de los insumos, documentos o instrumentos para la labor, la destrucción o
pérdida de información, el ocultamiento de correspondencia o mensajes electrónicos.

5. Inequidad laboral: Asignación de funciones a menosprecio del trabajador.

6. Desprotección laboral: Toda conducta tendiente a poner en riesgo la integridad y la


seguridad del trabajador mediante órdenes o asignación de funciones sin el cumplimiento
de los requisitos mínimos de protección y seguridad para el trabajador.

Artículo 3°. Conductas atenuantes. Son conductas atenuantes del acoso laboral:

a) Haber observado buena conducta anterior.

b) Obrar en estado de emoción o pasión excusable, o temor intenso, o en estado de ira e


intenso dolor.

c) Procurar voluntariamente, después de realizada la conducta, disminuir o anular sus


consecuencias.

d) Reparar, discrecionalmente, el daño ocasionado, aunque no sea en forma total.

e) Las condiciones de inferioridad síquicas determinadas por la edad o por circunstancias


orgánicas que hayan influido en la realización de la conducta.
91

f) INEXEQUIBLE. Los vínculos familiares y afectivos. Corte Constitucional Sentencia C-


898 de 2006

g) Cuando existe manifiesta o velada provocación o desafío por parte del superior,
compañero o subalterno.

h) Cualquier circunstancia de análoga significación a las anteriores.

Parágrafo. El estado de emoción o pasión excusable, no se tendrá en cuenta en el caso


de violencia contra la libertad sexual.

Artículo 4°. Circunstancias agravantes. Son circunstancias agravantes:

a) Reiteración de la conducta;

b) Cuando exista concurrencia de causales;

c) Realizar la conducta por motivo abyecto, fútil o mediante precio, recompensa o promesa
remuneratoria,

d) Mediante ocultamiento, o aprovechando las condiciones de tiempo, modo y lugar, que


dificulten la defensa del ofendido, o la identificación del autor partícipe;

e) Aumentar deliberada e inhumanamente el daño psíquico y biológico causado al sujeto


pasivo;

f) La posición predominante que el autor ocupe en la sociedad, por su cargo, rango


económico, ilustración, poder, oficio o dignidad;

g) Ejecutar la conducta valiéndose de un tercero o de un inimputable;

h) Cuando en la conducta desplegada por el sujeto activo se causa un daño en la salud


física o psíquica al sujeto pasivo.

Artículo 5°. Graduación. Lo dispuesto en los dos artículos anteriores, se aplicará sin
perjuicio de lo dispuesto en el Código Disciplinario Unico, para la graduación de las faltas.

Artículo 6°. Sujetos y ámbito de aplicación de la ley. Pueden ser sujetos activos o autores
del acoso laboral:

La persona natural que se desempeñe como gerente, jefe, director, supervisor o cualquier
otra posición de dirección y mando en una empresa u organización en la cual haya
relaciones laborales regidas por el Código Sustantivo del Trabajo;

La persona natural que se desempeñe como superior jerárquico o tenga la calidad de jefe
de una dependencia estatal;

La persona natural que se desempeñe como trabajador o empleado. Son sujetos pasivos o
víctimas del acoso laboral;
92

Los trabajadores o empleados vinculados a una relación laboral de trabajo en el sector


privado;

Los servidores públicos, tanto empleados públicos como trabajadores oficiales y servidores
con régimen especial que se desempeñen en una dependencia pública;

Los jefes inmediatos cuando el acoso provenga de sus subalternos. Son sujetos partícipes
del acoso laboral:

La persona natural que como empleador promueva, induzca o favorezca el acoso laboral;

La persona natural que omita cumplir los requerimientos o amonestaciones que se profieran
por los Inspectores de Trabajo en los términos de la presente ley.

Parágrafo: Las situaciones de acoso laboral que se corrigen y sancionan en la presente


ley son sólo aquellas que ocurren en un ámbito de relaciones de dependencia o
subordinación de carácter laboral.

Artículo 7°. Conductas que constituyen acoso laboral. Se presumirá que hay acoso laboral
si se acredita la ocurrencia repetida y pública de cualquiera de las siguientes conductas:

a) Los actos de agresión física, independientemente de sus consecuencias;

b) Las expresiones injuriosas o ultrajantes sobre la persona, con utilización de palabras


soeces o con alusión a la raza, el género, el origen familiar o nacional, la preferencia política
o el estatus social;

c) Los comentarios hostiles y humillantes de descalificación profesional expresados en


presencia de los compañeros de trabajo;

d) Las injustificadas amenazas de despido expresadas en presencia de los compañeros de


trabajo;

e) Las múltiples denuncias disciplinarias de cualquiera de los sujetos activos del acoso,
cuya temeridad quede demostrada por el resultado de los respectivos procesos
disciplinarios;

f) La descalificación humillante y en presencia de los compañeros de trabajo de las


propuestas u opiniones de trabajo;

g) las burlas sobre la apariencia física o la forma de vestir, formuladas en público;

h) La alusión pública a hechos pertenecientes a la intimidad de la persona;

i) La imposición de deberes ostensiblemente extraños a las obligaciones laborales, las


exigencias abiertamente desproporcionadas sobre el cumplimiento de la labor
encomendada y el brusco cambio del lugar de trabajo o de la labor contratada sin ningún
fundamento objetivo referente a la necesidad técnica de la empresa;
93

j) La exigencia de laborar en horarios excesivos respecto a la jornada laboral contratada o


legalmente establecida, los cambios sorpresivos del turno laboral y la exigencia permanente
de laborar en dominicales y días festivos sin ningún fundamento objetivo en las necesidades
de la empresa, o en forma discriminatoria respecto a los demás trabajadores o empleados;

k) El trato notoriamente discriminatorio respecto a los demás empleados en cuanto al


otorgamiento de derechos y prerrogativas laborales y la imposición de deberes laborales;

l) La negativa a suministrar materiales e información absolutamente indispensables para el


cumplimiento de la labor;

m) La negativa claramente injustificada a otorgar permisos, licencias por enfermedad,


licencias ordinarias y vacaciones, cuando se dan las condiciones legales, reglamentarias o
convencionales para pedirlos;

n) El envío de anónimos, llamadas telefónicas y mensajes virtuales con contenido injurioso,


ofensivo o intimidatorio o el sometimiento a una situación de aislamiento social.

En los demás casos no enumerados en este artículo, la autoridad competente valorará,


según las circunstancias del caso y la gravedad de las conductas denunciadas, la
ocurrencia del acoso laboral descrito en el artículo 2°.

Excepcionalmente un sólo acto hostil bastará para acreditar el acoso laboral. La autoridad
competente apreciará tal circunstancia, según la gravedad de la conducta denunciada y su
capacidad de ofender por sí sola la dignidad humana, la vida e integridad física, la libertad
sexual y demás derechos fundamentales.

Cuando las conductas descritas en este artículo tengan ocurrencias en privado, deberán
ser demostradas por los medios de prueba reconocidos en la ley procesal civil.

Artículo 8°. Conductas que no constituyen acoso laboral. No constituyen acoso laboral
bajo ninguna de sus modalidades:

a) Las exigencias y órdenes, necesarias para mantener la disciplina en los cuerpos que
componen las Fuerzas Pública conforme al principio constitucional de obediencia debida;

b) Los actos destinados a ejercer la potestad disciplinaria que legalmente corresponde a


los superiores jerárquicos sobre sus subalternos;

c) La formulación de exigencias razonables de fidelidad laboral o lealtad empresarial e


institucional;

d) La formulación de circulares o memorandos de servicio encaminados a solicitar


exigencias técnicas o mejorar la eficiencia laboral y la evaluación laboral de subalternos
conforme a indicadores objetivos y generales de rendimiento;

e) La solicitud de cumplir deberes extras de colaboración con la empresa o la institución,


cuando sean necesarios para la continuidad del servicio o para solucionar situaciones
difíciles en la operación de la empresa o la institución;
94

f) Las actuaciones administrativas o gestiones encaminadas a dar por terminado el contrato


de trabajo, con base en una causa legal o una justa causa, prevista en el Código Sustantivo
del Trabajo o en la legislación sobre la función pública.

g) La solicitud de cumplir los deberes de la persona y el ciudadano, de que trata el artículo


95 de la Constitución.

h) La exigencia de cumplir las obligaciones o deberes de que tratan los artículos 55 á 57


del C.S.T, así como de no incurrir en las prohibiciones de que tratan los artículo 59 y 60 del
mismo Código.

i) Las exigencias de cumplir con las estipulaciones contenidas en los reglamentos y


cláusulas de los contratos de trabajo.

j) La exigencia de cumplir con las obligaciones, deberes y prohibiciones de que trata la


legislación disciplinaria aplicable a los servidores públicos.

Parágrafo. Las exigencias técnicas, los requerimientos de eficiencia y las peticiones de


colaboración a que se refiere este artículo deberán ser justificados, fundados en criterios
objetivos y no discriminatorios.

Artículo 9°. Medidas preventivas y correctivas del acoso laboral.

1. Los reglamentos de trabajo de las empresas e instituciones deberán prever mecanismos


de prevención de las conductas de acoso laboral y establecer un procedimiento interno,
confidencial, conciliatorio y efectivo para superar las que ocurran en el lugar de trabajo. Los
comités de empresa de carácter bipartito, donde existan, podrán asumir funciones
relacionados con acoso laboral en los reglamentos de trabajo.

2. La víctima del acoso laboral podrá poner en conocimiento del Inspector de Trabajo con
competencia en el lugar de los hechos, de los Inspectores Municipales de Policía, de los
Personeros Municipales o de la Defensoría del Pueblo, a prevención, la ocurrencia de una
situación continuada y ostensible de acoso laboral. La denuncia deberá dirigirse por escrito
en que se detallen los hechos denunciados y al que se anexa prueba sumaria de los
mismos. La autoridad que reciba la denuncia en tales términos conminará preventivamente
al empleador para que ponga en marcha los procedimientos confidenciales referidos en el
numeral 1 de este artículo y programe actividades pedagógicas o terapias grupales de
mejoramiento de las relaciones entre quienes comparten una relación laboral dentro de una
empresa. Para adoptar esta medida se escuchará a la parte denunciada.

3. Quien se considere víctima de una conducta de acoso laboral bajo alguna de las
modalidades descritas en el artículo 2° de la presente ley podrá solicitar la intervención de
una institución de conciliación autorizada legalmente a fin de que amigablemente se supere
la situación de acoso laboral.

Parágrafo 1°. Corregido por el Decreto Nacional 231 de 2006. Los empleadores deberán
adaptar el reglamento de trabajo a los requerimientos de la presente ley, dentro de los tres
(4) meses siguientes a su promulgación, y su incumplimiento será sancionado
administrativamente por el Código Sustantivo del Trabajo. El empleador deberá abrir un
escenario para escuchar las opiniones de los trabajadores en la adaptación de que trata
95

este parágrafo, sin que tales opiniones sean obligatorias y sin que eliminen el poder de
subordinación laboral. Ver la Resolución del Min. Protección 734 de 2006.

Parágrafo 2°. La omisión en la adopción de medidas preventivas y correctivas de la


situación de acoso laboral por parte del empleador o jefes superiores de la administración,
se entenderá como tolerancia de la misma.

Parágrafo 3°. La denuncia a que se refiere el numeral 2 de este artículo podrá acompañarse
de la solicitud de traslado a otra dependencia de la misma empresa, si existiera una opción
clara en ese sentido, y será sugerida por la autoridad competente como medida correctiva
cuando ello fuere posible.

Ver el Decreto Distrital 515 de 2006 , Ver el art. 14, Resolución Min. Protección 2646 de
2008

Artículo 10. Tratamiento sancionatorio al acoso laboral. El acoso laboral, cuando estuviere
debidamente acreditado, se sancionará así:

1. Como falta disciplinaria gravísima en el Código Disciplinario Unico, cuando su autor sea
un servidor público.

2. Como terminación del contrato de trabajo sin justa causa, cuando haya dado lugar a la
renuncia o el abandono del trabajo por parte del trabajador regido por el Código Sustantivo
del Trabajo. En tal caso procede la indemnización en los términos del artículo 64 del Código
Sustantivo del Trabajo.

3. Con sanción de multa entre dos (2) y diez (10) salarios mínimos legales mensuales para
la persona que lo realice y para el empleador que lo tolere.

4. Con la obligación de pagar a las Empresas Prestadoras de Salud y las Aseguradoras de


riesgos profesionales el cincuenta por ciento (50%) del costo del tratamiento de
enfermedades profesionales, alteraciones de salud y demás secuelas originadas en el
acoso laboral. Esta obligación corre por cuenta del empleador que haya ocasionado el
acoso laboral o lo haya tolerado, sin perjuicio a la atención oportuna y debida al trabajador
afectado antes de que la autoridad competente dictamine si su enfermedad ha sido como
consecuencia del acoso laboral, y sin perjuicio de las demás acciones consagradas en las
normas de seguridad social para las entidades administradoras frente a los empleadores.

5. Con la presunción de justa causa de terminación del contrato de trabajo por parte del
trabajador, particular y exoneración del pago de preaviso en caso de renuncia o retiro del
trabajo.

6. Como justa causa de terminación o no renovación del contrato de trabajo, según la


gravedad de los hechos, cuando el acoso laboral sea ejercido por un compañero de trabajo
o un subalterno.

Parágrafo 1. Los dineros provenientes de las multas impuestas por acoso laboral se
destinarán al presupuesto de la entidad pública cuya autoridad la imponga y podrá ser
cobrada mediante la jurisdicción coactiva con la debida actualización de valor.
96

Parágrafo 2. Durante la investigación disciplinaria o el juzgamiento por conductas


constitutivas de acoso laboral, el funcionario que la esté adelantando podrá ordenar
motivadamente la suspensión provisional del servidor público, en los términos del artículo
157 de la Ley 734 de 2002, siempre y cuando existan serios indicios de actitudes
retaliatorias en contra de la posible víctima.

Artículo 11. Garantías contra actitudes retaliatorias. A fin de evitar actos de represalia
contra quienes han formulado peticiones, quejas y denuncias de acoso laboral o sirvan de
testigos en tales procedimientos, establézcanse las siguientes garantías:

1. La terminación unilateral del contrato de trabajo o la destitución de la víctima del acoso


laboral que haya ejercido los procedimientos preventivos, correctivos y sancionatorios
consagrados en la presente Ley, carecerán de todo efecto cuando se profieran dentro de
los seis (6) meses siguientes a la petición o queja, siempre y cuando la autoridad
administrativa, judicial o de control competente verifique la ocurrencia de los hechos
puestos en conocimiento.

2. La formulación de denuncia de acoso laboral en una dependencia estatal, podrá provocar


el ejercicio del poder preferente a favor del Ministerio Público. En tal caso, la competencia
disciplinaria contra el denunciante sólo podrá ser ejercida por dicho órgano de control
mientras se decida la acción laboral en la que se discuta tal situación. Esta garantía no
operará cuando el denunciado sea un funcionario de la Rama Judicial.

3. Las demás que le otorguen la Constitución, la ley y las convenciones colectivas de trabajo
y los pactos colectivos.

Las anteriores garantías cobijarán también a quienes hayan servido como testigos en los
procedimientos disciplinarios y administrativos de que trata la presente ley.

Parágrafo. La garantía de que trata el numeral uno no regirá para los despidos autorizados
por el Ministerio de la Protección Social conforme a las leyes, para las sanciones
disciplinarias que imponga el Ministerio Público o las Salas Disciplinarias de los Consejos
Superiores o Seccionales de la Judicatura, ni para las sanciones disciplinarias que se dicten
como consecuencia de procesos iniciados antes de la denuncia o queja de acoso laboral.

Artículo 12. Competencia. Corresponde a los jueces de trabajo con jurisdicción en el lugar
de los hechos adoptar las medidas sancionatorias que prevé el artículo 10 de la presente
Ley, cuando las víctimas del acoso sean trabajadores o empleados particulares.

Cuando la víctima del acoso laboral sea un servidor público, la competencia para conocer
de la falta disciplinaria corresponde al Ministerio Público o a las Salas Jurisdiccional
Disciplinaria de los Consejos Superior y Seccionales de la Judicatura, conforme a las
competencias que señala la ley.

Artículo 13. Procedimiento sancionatorio. Para la imposición de las sanciones de que trata
la presente Ley se seguirá el siguiente procedimiento:

Cuando la competencia para la sanción correspondiere al Ministerio Público se aplicará el


procedimiento previsto en el Código Disciplinario único.
97

Cuando la sanción fuere de competencia de los Jueces del Trabajo se citará a audiencia, l
a cual tendrá lugar dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación de la solicitud
o queja. De la iniciación del procedimiento se notificará personalmente al acusado de acoso
laboral y al empleador que lo haya tolerado, dentro de los cinco (5) días siguientes al recibo
de la solicitud o queja. Las pruebas se practicarán antes de la audiencia o dentro de ella.
La decisión se proferirá al finalizar la audiencia, a la cual solo podrán asistir las partes y los
testigos o peritos. Contra la sentencia que ponga fin a esta actuación procederá el recurso
de apelación, que se decidirá en los treinta (30) días siguientes a su interposición. En todo
lo no previsto en este artículo se aplicará el Código Procesal del Trabajo.

Artículo 14. Temeridad de la queja de acoso laboral. Cuando, a juicio del Ministerio
Público o del juez laboral competente, la queja de acoso laboral carezca de todo
fundamento fáctico o razonable, se impondrá a quien la formuló una sanción de multa entre
medio y tres salarios mínimos legales mensuales, los cuales se descontarán sucesivamente
de la remuneración que el quejoso devengue, durante los seis (6) meses siguientes a su
imposición. Texto subrayado declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional
mediante Sentencia C-738 de 2006

Igual sanción se impondrá a quien formule más de una denuncia o queja de acoso laboral
con base en los mismos hechos.

Los dineros recaudados por tales multas se destinarán a la entidad pública a que pertenece
la autoridad que la impuso.

Artículo 15. Llamamiento en garantía. En los procesos relativos a nulidad y


restablecimiento del derecho en los cuales se discutan vicios de legalidad de falsa
motivación o desviación de poder, basados en hechos que pudieran ser constitutivos de
acoso laboral, la parte demandada podrá, en el término de fijación en lista, llamar en
garantía al autor de la conducta de acoso.

Artículo 16. Suspensión de la evaluación y calificación del desempeño laboral. Previo


dictamen de la entidad promotora de salud EPS a la cual está afiliado el sujeto pasivo del
acoso laboral, se suspenderá la evaluación del desempeño por el tiempo que determine el
dictamen médico.

Artículo 17. Sujetos procesales. Podrán intervenir en la actuación disciplinaria que se


adelante por acoso laboral, el investigado y su defensor, el sujeto pasivo o su representante,
el Ministerio Público, cuando la actuación se adelante en el Consejo Superior o Seccional
de la Judicatura o en el Congreso de la República contra los funcionarios a que se refiere
el artículo 174 de la Constitución Nacional.

Artículo 18. Caducidad. Las acciones derivadas del acoso laboral caducarán seis (6)
meses después de la fecha en que hayan ocurrido las conductas a que hace referencia esta
ley.

Artículo 19. Vigencia y derogatoria. La presente ley rige a partir de su promulgación y


deroga o modifica todas las que le sean contrarias o incompatibles.

MODELO OFICIO DE QUEJA POR ACOSO LABORAL


98

MODELO DE QUEJA DE ACOSO LABORAL

Señor
Inspector de Trabajo de _________________
Regional Bogotá
Ciudad

Querellante: _______________________
Querellado: ________________________

Referencia: Solicitud de investigación por acoso laboral

__________________________, mayor de edad y vecino de esta ciudad, identificado tal y


como aparece al pie de mi firma, por medio del presente escrito me permito solicitar, se
digne abrir investigación por acoso laboral, en la causal de _____________________,
tipificada en el artículo 7º de la Ley de Acoso Laboral, en contra del señor
_______________________, de conformidad con lo previsto la Ley 1010 de enero de 2006
y consecuencialmente se le impongan las sanciones consagradas en la ley.

HECHOS

Primero. Me encuentro vinculado mediante un contrato de trabajo a término


_______________, desde el ___________________, al servicio de la Empresa
_________________________, en donde mi función es ___________________________.

Segundo. El señor_________________, ocupa el cargo de ___________________, dentro


de la Empresa.

Tercero. El día
__________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_____________________________ (Describir detalladamente las conductas que causan
miedo, intimidación o angustia.)

Cuarto. En repetidas ocasiones


___________________________________________________ (Conductas que se han
repetido) durante _______________________________ (Especificar los momentos en
que se siente intimidado o acosado).

Quinto. Las conductas descritas generan para mi


99

_______________________________________
________________________________________ (Temores, intranquilidad, desespero,
intimidación que genera la conducta).

Sexto. La empresa para la cual laboro no posee reglamento interno de trabajo.

PRUEBAS

Para probar los hechos que le sirven de fundamento a la presente queja, le solicito se sirva
decretar y tener como tales las siguientes:

 _____________________________
 _____________________________
 _____________________________
 _____________________________

ANEXOS

Con la presente querella me permito anexar los documentos relacionados como medios de
prueba.

NOTIFICACIONES

Querellante. Recibiré las notificaciones en ___________________. Teléfono


_____________.

Querellado. En la _____________________. Teléfono _______________.

Nota: La víctima del acoso laboral podrá poner en conocimiento del Inspector de Trabajo
con competencia en el lugar de los hechos, de los Inspectores Municipales de Policía, de
los Personeros Municipales o de la Defensoría del Pueblo, a prevención, la ocurrencia de
una situación continuada y ostensible de acoso laboral. En que se detallen los hechos
denunciados y al que se anexa prueba sumaria de los mismos.

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

Funciones del Comité de Convivencia


1. Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se describan situaciones que
puedan constituir acoso laboral, así como las pruebas que las soportan.
2. Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales en los que se formule
queja o reclamo, que pudieran tipificar conductas o circunstancias de acoso laboral, al
interior de la entidad pública o empresa privada.
3. Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los hechos que dieron
lugar a la queja.
100

4. Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre las partes
involucradas, promoviendo compromisos mutuos para llegar a una solución efectiva de las
controversias.
5. Formular un plan de mejora concertado entre las partes, para construir, renovar y
promover la convivencia laboral, garantizando en todos los casos el principio de la
confidencialidad.
6. Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por las partes involucradas en la queja
y verificando su cumplimiento de acuerdo con lo pactado.
7. En aquellos casos en que no se llegue a un acuerdo entre las partes, no se cumplan las
recomendaciones formuladas o la conducta persista, el Comité de Convivencia Laboral,
deberá remitir la queja a la Procuraduría General de la Nación, tratándose del sector
público. En el sector privado, el Comité informará a la alta dirección de la empresa, cerrará
el caso y el trabajador puede presentar la queja ante el inspector de trabajo o demandar
ante el juez competente.
8. Presentar a la alta dirección de la entidad pública o la empresa privada las
recomendaciones para el desarrollo efectivo de las medidas preventivas y correctivas del
acoso laboral, así como el informe anual de resultados de la gestión del Comité de
Convivencia Laboral y los informes requeridos por los organismos de control.
9. Hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones dadas por el Comité de
Convivencia a las dependencias de gestión del recurso humano y salud ocupacional de las
empresas e instituciones públicas y privadas.
10. Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que incluya estadísticas de
las quejas, seguimiento de los casos y recomendaciones, los cuales serán presentados a
la alta dirección de la entidad pública o empresa privada.

RESOLUCIÓN 00001356 DE 2012 (Julio 18)

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 652 de 2012.

EL MINISTRO DE TRABAJO

en ejercicio de sus facultades legales, en especial las que le confieren el literal b) del
artículo 83 de la Ley 9ª de 1979 y el numeral 7 del artículo 6° del Decreto-ley 4108 de
2011, y

CONSIDERANDO:

Que el Ministerio de Trabajo mediante Resolución 652 de 2012, estableció la conformación


y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas
privadas.

Que el Ministerio considera necesario ampliar el plazo establecido en la citada resolución,


con el fin de que las empresas dispongan de más tiempo para realizar los procedimientos
internos requeridos para la conformación del Comité de Convivencia Laboral.
101

En mérito de lo expuesto, este Despacho,

RESUELVE:

Artículo 1°. Modifíquese el artículo 3° de la Resolución 652 de 2012, el cual quedará así:

"Artículo 3°. Conformación. El Comité de Convivencia Laboral estará compuesto por dos
(2) representantes del empleador y dos (2) de los trabajadores, con sus respectivos
suplentes. Las entidades públicas y empresas privadas podrán de acuerdo a su
organización interna designar un mayor número de representantes, los cuales en todo caso
serán iguales en ambas partes.

Los integrantes del Comité preferiblemente contarán con competencias actitudinales y


comportamentales, tales como respeto, imparcialidad, tolerancia, serenidad,
confidencialidad, reserva en el manejo de información y ética; así mismo habilidades de
comunicación asertiva, liderazgo y resolución de conflictos.

En el caso de empresas con menos de veinte (20) trabajadores, dicho comité estará
conformado por un representante de los trabajadores y uno (1) del empleador, con sus
respectivos suplentes.

El empleador designará directamente a sus representantes y los trabajadores elegirán los


suyos a través de votación secreta que represente la expresión libre, espontánea y
auténtica de todos los trabajadores, y mediante escrutinio público, cuyo procedimiento
deberá ser adoptado por cada empresa o entidad pública, e incluirse en la respectiva
convocatoria de la elección.

El Comité de Convivencia Laboral de entidades públicas y empresas privadas no podrá


conformarse con servidores públicos o trabajadores a los que se les haya formulado una
queja de acoso laboral, o que hayan sido víctimas de acoso laboral, en los seis (6) meses
anteriores a su conformación".

Artículo 2°. Modifíquese el artículo 4° de la Resolución 652 de 2012, el cual quedará así:

"Artículo 4°. Comités de Convivencia Laboral. Las entidades públicas y las empresas
privadas deberán conformar un (1) comité por empresa y podrán voluntariamente integrar
comités de convivencia laboral adicionales, de acuerdo a su organización interna, por
regiones geográficas o departamentos o municipios del país.

Parágrafo. Respecto de las quejas por hechos que presuntamente constituyan conductas
de acoso laboral en las empresas privadas, los trabajadores podrán presentarlas
únicamente ante el Inspector de Trabajo de la Dirección Territorial donde ocurrieron los
hechos".

Artículo 3°. Modifíquese el artículo 9° de la Resolución 652 de 2012, el cual quedará así:

"Artículo 9°. Reuniones. El Comité de Convivencia Laboral se reunirá ordinariamente cada


tres (3) meses y sesionará con la mitad más uno de sus integrantes y extraordinariamente
cuando se presenten casos que requieran de su inmediata intervención y podrá ser
convocado por cualquiera de sus integrantes".
102

Artículo 4°. Modifíquese el artículo 14 de la Resolución 652 de 2012, el cual quedará así:

"Artículo 14. Período de transición. Las entidades públicas y las empresas privadas
dispondrán hasta el 31 de diciembre de 2012, para implementar las disposiciones
contenidas en la presente resolución".

Artículo 5°. Vigencia y derogatorias. La presente resolución rige a partir de su publicación


y modifica los artículos 3°, 4°, 9° y 14 de la Resolución 652 de 2012.

RESOLUCIÓN 00000652 DE 2012 (Abril 30)

por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia


Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones.

EL MINISTRO DE TRABAJO,

en ejercicio de sus facultades legales, en especial las que le confieren el literal b) del
artículo 83 de la Ley 9a de 1979 y el numeral 7 del artículo 6° del Decreto-ley 4108 de
2011, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 3° de la Resolución número 2646 del 17 de julio de 2008, del Ministerio de
la Protección Social, por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades
para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la
exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen
de las patologías causadas por el estrés ocupacional, adopta la definición de Acoso Laboral
así: "l) Acoso laboral: Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un
empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o
mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo,
intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el
trabajo, o inducir la renuncia del mismo, conforme lo establece la Ley 1010 de 2006. (…)";

Que el artículo 14 de la Resolución número 2646 del 17 de julio de 2008, en mención,


contempla como medida preventiva de acoso laboral el "1.7 Conformar el Comité de
Convivencia Laboral y establecer un procedimiento interno confidencial, conciliatorio y
efectivo para prevenir las conductas de acoso laboral";

Que al constituirse los Comités de Convivencia Laboral como una medida preventiva de
acoso laboral que contribuye a proteger a los trabajadores contra los riesgos psicosociales
que afectan la salud en los lugares de trabajo, es necesario establecer su conformación;

Que para efecto de propender por la operatividad de los Comités de Convivencia Laboral
en las entidades públicas y empresas privadas, es necesario también establecer
disposiciones relacionadas con su funcionamiento;

Que en mérito de lo expuesto,


103

Ver la Resolución del Min. Trabajo 652 de 2012

RESUELVE:

CAPÍTULO I

Disposiciones generales

Artículo 1°. Objeto. El objeto de la presente resolución es definir la conformación, y


funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas
privadas, así como establecer la responsabilidad que les asiste a los empleadores públicos
y privados y a las Administradoras de Riesgos Profesionales frente al desarrollo de las
medidas preventivas y correctivas del acoso laboral, contenidas en el artículo 14 de la
Resolución número 2646 de 2008.

Artículo 2°. Ámbito de aplicación. La presente resolución se aplica a los empleadores


públicos y privados, a los servidores públicos, a los trabajadores dependientes y a las
administradoras de riesgos profesionales en lo de su competencia.

CAPÍTULO II

Conformación y funcionamiento de los Comités de Convivencia Laboral

Artículo 3°. Conformación. Modificado por el art. 1, Resolución Min. Trabajo 1356 de
2012. El Comité de Convivencia Laboral estará compuesto por un número igual de
representantes del empleador y de los trabajadores, con sus respectivos suplentes. Los
integrantes del Comité preferiblemente deben contar con competencias actitudinales y
comportamentales, tales como respeto, imparcialidad, tolerancia, serenidad,
confidencialidad, reserva en el manejo de información y ética; así mismo, habilidades de
comunicación asertiva, liderazgo y resolución de conflictos.

El número de servidores públicos o trabajadores que integrará el Comité, depende del


tamaño de la entidad pública o empresa privada, así:

1. Con 10 o menos servidores públicos o trabajadores, el Comité estará conformado por


dos (2) miembros, un (1) representante de los trabajadores y uno (1) del empleador.

2. Entre 11 y 50 servidores públicos o trabajadores, el Comité estará conformado por cuatro


(4) miembros, dos (2) representantes de los trabajadores y dos (2) del empleador.

3. Entre 51 a 500 servidores públicos o trabajadores, el Comité estará conformado por seis
(6) miembros, tres (3) representantes de los trabajadores y (3) tres del empleador.

4. Con más de 501 servidores públicos o trabajadores, el Comité estará conformado por
ocho (8) miembros, cuatro (4) representantes de los trabajadores y cuatro (4) del
empleador.

El Comité de Convivencia Laboral de entidades públicas y empresas privadas no podrá


conformarse con servidores públicos o trabajadores a los que se les haya formulado una
104

queja de acoso laboral, o que hayan sido víctimas de acoso laboral, en los últimos seis (6)
meses anteriores a su conformación.

El empleador designará directamente a sus representantes y los trabajadores elegirán los


suyos a través de votación secreta que represente la expresión libre, espontánea y
auténtica de todos los trabajadores, y mediante escrutinio público, cuyo procedimiento
deberá ser adoptado por cada empresa o entidad pública, e incluirse en la respectiva
convocatoria de la elección.

Artículo 4°. Comités de Convivencia Laboral en los Centros de Trabajo. Modificado


por el art. 2, Resolución Min. Trabajo 1356 de 2012. Las entidades públicas y las empresas
privadas que posean dos (2) o más centros de trabajo, teniendo en cuenta su organización
interna, deberán conformar los comités de convivencia laboral para el cumplimiento de lo
dispuesto en la presente resolución, uno de nivel central y otro adicional por cada centro de
trabajo.

Cada comité estará compuesto por representantes del empleador y los trabajadores, según
lo establecido en el artículo 3° de esta resolución, considerando como número total de
trabajadores la suma de ellos en el respectivo centro de trabajo.

En las entidades públicas y empresas privadas con menos de diez trabajadores solamente
se conformará un Comité de Convivencia Laboral de nivel central.

Artículo 5°. Período del Comité de Convivencia Laboral. El período de los miembros del
Comité de Convivencia será de dos (2) años, a partir de la conformación del mismo, que se
contarán desde la fecha de la comunicación de la elección y/o designación.

Artículo 6°. Funciones del Comité de Convivencia Laboral. El Comité de Convivencia


Laboral tendrá únicamente las siguientes funciones:

1. Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se describan situaciones que
puedan constituir acoso laboral, así como las pruebas que las soportan.

2. Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales en los que se formule
queja o reclamo, que pudieran tipificar conductas o circunstancias de acoso laboral, al
interior de la entidad pública o empresa privada.

3. Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los hechos que dieron
lugar a la queja.

4. Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre las partes
involucradas, promoviendo compromisos mutuos para llegar a una solución efectiva de las
controversias.

5. Formular un plan de mejora concertado entre las partes, para construir, renovar y
promover la convivencia laboral, garantizando en todos los casos el principio de la
confidencialidad.

6. Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por las partes involucradas en la queja,
verificando su cumplimiento de acuerdo con lo pactado.
105

7. En aquellos casos en que no se llegue a un acuerdo entre las partes, no se cumplan las
recomendaciones formuladas o la conducta persista, el Comité de Convivencia Laboral,
deberá remitir la queja a la Procuraduría General de la Nación, tratándose del sector
público. En el sector privado, el Comité informará a la alta dirección de la empresa, cerrará
el caso y el trabajador puede presentar la queja ante el inspector de trabajo o demandar
ante el juez competente.

8. Presentar a la alta dirección de la entidad pública o la empresa privada las


recomendaciones para el desarrollo efectivo de las medidas preventivas y correctivas del
acoso laboral, así como el informe anual de resultados de la gestión del comité de
convivencia laboral y los informes requeridos por los organismos de control.

9. Hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones dadas por el Comité de


Convivencia a las dependencias de gestión del recurso humano y salud ocupacional de las
empresas e instituciones públicas y privadas.

10. Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que incluya estadísticas de
las quejas, seguimiento de los casos y recomendaciones, los cuales serán presentados a
la alta dirección de la entidad pública o empresa privada.

Artículo 7°. Presidente del Comité de Convivencia Laboral. El Comité de Convivencia


Laboral deberá elegir por mutuo acuerdo entre sus miembros, un Presidente, quien tendrá
las siguientes funciones:

1. Convocar a los miembros del Comité a las sesiones ordinarias y extraordinarias.

2. Presidir y orientar las reuniones ordinarias y extraordinarias en forma dinámica y eficaz.

3. Tramitar ante la administración de la entidad pública o empresa privada, las


recomendaciones aprobadas en el Comité.

4. Gestionar ante la alta dirección de la entidad pública o empresa privada, los recursos
requeridos para el funcionamiento del Comité.

Artículo 8°. Secretaria del Comité de Convivencia Laboral. El Comité de Convivencia


Laboral deberá elegir entre sus miembros un Secretario, por mutuo acuerdo, quien tendrá
las siguientes funciones:

1. Recibir y dar trámite a las quejas presentadas por escrito en las que se describan las
situaciones que puedan constituir acoso laboral, así como las pruebas que las soportan.

2. Enviar por medio físico o electrónico a los miembros del Comité la convocatoria realizada
por el presidente a las sesiones ordinarias y extraordinarias, indicando el día, la hora y el
lugar de la reunión.

3. Citar individualmente a cada una de las partes involucradas en las quejas, con el fin de
escuchar los hechos que dieron lugar a la misma.

4. Citar conjuntamente a los trabajadores involucrados en las quejas con el fin de establecer
compromisos de convivencia.
106

5. Llevar el archivo de las quejas presentadas, la documentación soporte y velar por la


reserva, custodia y confidencialidad de la información.

6. Elaborar el orden del día y las actas de cada una de las sesiones del Comité.

7. Enviar las comunicaciones con las recomendaciones dadas por el Comité a las diferentes
dependencias de la entidad pública o empresa privada.

8. Citar a reuniones y solicitar los soportes requeridos para hacer seguimiento al


cumplimiento de los compromisos adquiridos por cada una de las partes involucradas.

9. Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que incluya estadísticas de las
quejas, seguimiento de los casos y recomendaciones, los cuales serán presentados a la
alta dirección de la entidad pública o empresa privada.

Artículo 9°. Reuniones. Modificado por el art. 3, Resolución Min. Trabajo 1356 de 2012.
El Comité de Convivencia Laboral se reunirá ordinariamente por lo menos una (1) vez al
mes, sesionará con la mitad más uno de sus integrantes y extraordinariamente cuando se
presenten casos que requieran de su inmediata intervención y podrá ser convocado por
cualquiera de sus integrantes.

Parágrafo. En las empresas de diez (10) o menos trabajadores, el Comité sesionará con
los dos (2) integrantes del mismo, uno que representa al empleador y otro a los
trabajadores.

Artículo 10. Recursos para el funcionamiento del Comité. Las entidades públicas o
empresas privadas deberán garantizar un espacio físico para las reuniones y demás
actividades del Comité de Convivencia Laboral, así como para el manejo reservado de la
documentación y realizar actividades de capacitación para los miembros del Comité sobre
resolución de conflictos, comunicación asertiva y otros temas considerados prioritarios para
el funcionamiento del mismo.

CAPÍTULO III

Responsabilidad ante el desarrollo de las medidas preventivas y correctivas de acoso


laboral

Artículo 11. Responsabilidad de los Empleadores Públicos y Privados. Las entidades


públicas o las empresas privadas, a través de la dependencia responsable de gestión
humana y los Programas de Salud Ocupacional, deben desarrollar las medidas preventivas
y correctivas de acoso laboral, con el fin de promover un excelente ambiente de convivencia
laboral, fomentar relaciones sociales positivas entre todos los trabajadores de empresas e
instituciones públicas y privadas y respaldar la dignidad e integridad de las personas en el
trabajo.

Artículo 12. Responsabilidad de las Administradoras de Riesgos Profesionales. Con


base en la información disponible en las entidades públicas o empresas privadas y teniendo
en cuenta los criterios para la intervención de factores de riesgo psicosociales, las
Administradoras de Riesgos Profesionales llevarán a cabo acciones de asesoría y
107

asistencia técnica a sus empresas afiliadas, para el desarrollo de las medidas preventivas
y correctivas del acoso laboral.

CAPÍTULO IV

Disposiciones finales

Artículo 13. Sanciones. El incumplimiento a lo establecido en la presente resolución será


sancionado de conformidad con lo dispuesto en los literales a) y c) del artículo 91 del
Decreto-ley 1295 de 1994, modificado por el artículo 115 del Decreto número 2150 de 1995.

Artículo 14. Período de transición. Modificado por el art. 4, Resolución Min. Trabajo 1356
de 2012. Las entidades públicas o empresas privadas dispondrán hasta de tres (3) meses,
contados a partir de la publicación de la presente resolución para implementar su contenido.

Artículo 15. Vigencia. La presente resolución rige a partir de su publicación.

También podría gustarte