Está en la página 1de 19

FORMULARIO DE PRESENTACION DE UN ANTEPROYECTOS

Fecha de presentación ____________Número de radicación ______________


1. INFORME GENERAL PRESENTACION
1.1 TITULO DEL PROYECTO: productos cosméticos y de medicina alternativa
hechos ha base del aguacate
1.2 INVESTIGADOR PRINCIPAL:_FERNADAN MONSALVE -STEVENS ORTIZ
CARGO: _________________________________________________
Títulos acadêmicos: ________________________________________
Dirección: _________________ Teléfono:______________________
1.3 COOINVESTIGADOR (ES): 1. _____________________________
1.4 SEDE DEL PROYECTO: ______BOGOTA______ DURACION: ____________
1.5 ENTIDAD SOLICITANTE: __UNIVERSIDAD ECCI
1.6 ENTIDAD FINANCIERA: _POR DEFINIR
1.7 COSTO TOTAL SOLICITADO: ___POR DEFINIR
1.8 PERIODO A FINANCIAR: 1 año ___X_____ Más de 1 año ___________
1.9 FECHA DE INICIACION: ____09-08/2018
INTRODUCCION
Latinoamérica a lo largo del tiempo se ha destacado por sus productos bien sean agrícolas
y cárnicos , gracias a la variedad de suelos y fuentes hídricas siendo Colombia uno de
sus grandes exponentes, debido a la diversidad de productos que se cultivan , dentro de
estos productos se encuentra el aguacate una especie arbórea que posee una gran
cantidad de beneficios para la salud y ha sido fuente de investigación para el avance
de la medicina , estética , cosmetología entre otros.
Entonces se plantea la creación de una empresa dedicada a la fabricación de productos
cosméticos siendo el aguate el principal componente en la elaboración ; por tal razón a
continuación se realizara una descripción puntual referente al concepto propiedades ,
tipos , composición química , comercialización y usos del aguacate.

2. DEFINICION
2.1. DEFINICION DEL TEMA DE INVESTIGACION
El tema de Interés, información (Quién, donde, resultados personales y generales
traerá el desarrollo de la investigación).
2.2 FORMULACION CLARA Y PRECISA DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS QUE SE PERSIGUEN CON LA
INVESTIGACION
4. JUSTIFICACION DEL PROYECTO
Conveniencia social, económica, científica, de medio ambiente o de otra índole para
emprender la investigación.
5. MARCO DE REFERENCIA
Revisión bibliográfica sobre el estado actual del conocimiento y el área específica del
proyecto
6. HIPOTESIS DEL TRABAJO
Hipótesis, variables e indicadores de la investigación.
7. METODOLOGIA A SEGUIR EN LA INVESTIGACION
Descripción de las fases o etapas de la investigación, señalando en cada una de ellas la
metodología específica del trabajo.
8. TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
9. TABLA DE CONTENIDO
10. BIBLIOGRAFIA DEL PROYECTO
11. CRONOGRAMA DEL TRABAJO TRATAMIENTO DE LA INFRMACION
12. PRESUPUESTO GENERAL
13. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS
Bibliografía
FORMULARIO DE PRESENTACION DE UN ANTEPROYECTOS

Fecha de presentación05-09/2018Número de radicación 00001

l. INFORME GENERAL PRESENTACION

1.1 TITULO DEL PROYECTO: __ productos cosméticos y de medicina alternativa


hechos a base del aguacate

INVESTIGADOR PRINCIPAL: FERNANDA MONSALVE .-STEVENS ORTIZ


CARGO: ESTUDIANTES
Títulos académicos: TECNOLOGOS EN GESTION DE PROCESOS
INDUSTRIALES (EN PROCESO)
Dirección: CALLE 5 #67-8 Teléfono: 6789807

SEDE DEL PROYECTO: BOGOTA DURACION: INDEFINIDO

ENTIDAD SOLICITANTE: UNIVERSIDAD ECCI


ENTIDAD FINANCIERA: __POR DEFINIR

COSTO TOTAL SOLICITADO: __ POR DEFINIR

PERIODO A FINANCIAR: Más de 1 año

FECHA DE INICIACION: 27-08/2018

INTRODUCCION
2. DEFINICION
2.1. DEFINICION DEL TEMA DE INVESTIGACION
El tema de Interés, información (Quién, donde, resultados personales y generales traerá el desarrollo de la
investigación).

El aguacate y sus propiedades en beneficio de la salud

Persea americana, conocida comúnmente como aguacate o palta (en Argentina, Bolivia,
Chile, Perú y Uruguay3) es una especie arbórea del género Persea perteneciente a
la familia Lauraceae, originaria de Mesoamérica y domesticada por los pueblos
indígenas de esa zona hace unos 7000 años, pero con evidencias de uso
en Coaxcatlán (México) hace unos 10 000 años. El aguacate se encuentra en grandes
variedades a lo largo del continente centroamericano y sudamericano por tal motivo es
de gran accesibilidad , cada variedad de este posee grande cantidades de vitaminas
hidrosolubles ( Tiamina , ácido ascórbico, riboflavina, niacina entre otros , al igual que
gran fuente de potasio, fosforo, calcio entre otros. En base a esto el aguacate cuenta con
grandes propiedades que permiten ser de gran utilidad para el tratamiento y cuidado del
cuerpo dando lugar a la pregunta .¿Es el oro verde la cura para los males del cuerpo
humano? .

Colombia ha sido unos de los países que más exporta aguacate a nivel mundial ,
destacándose por la calidad y costo razonable en el mercado global dando la
oportunidad para invertir en tal “milagroso fruto de la naturaleza “ con el fin de
contrarestar quemaduras , resequedad y problemas en la piel, por tal razón se desea
desarrollar una variedad de productos que traten y contraresten diferentes problemas
en la piel , uno de estos sería un bloqueador solar ; más adelante se entrara en detalle
sobre el portafolio de productos en caso de ser factible .
Dentro de la gran variedad de aguacates existe el aguacate hass una de las
variedades más consumidas a nivel mundial , partiendo de este información los
departamento que producen esta variedad de aguacate son : Antioquia , Tolima ,el eje
cafetero, la meseta Popayán y el norte del valle , gracias a la variedad de suelos y la
altitud a la cual se desea obtener el cultivo , se logra tener todo el año la disponibilidad
de este manjar verde ; pues en climas cálidos existen cosechas más rápidas en cambio
en climas frio las cosechas son un poco más demoradas . vinculando esta información
para el beneficio del proyecto es una gran garantía para el proceso de investigación y
“futura producción “

Los resultados a los que apunta esta investigación es lograr esclarecer ampliamente
las oportunidades y problemáticas que giran en torno al uso y aplicación de las
propiedades del aguacate en el mercado del cuidado de la piel y la salud, que permitan
establecer bases claras para la creación o cambio de orientación del proyecto con el fin
de satisfacer las necesidades del consumidor y una buena rentabilidad del proyecto.

Los resultados generales serán encontrar la necesidad del consumidor dentro de la


industria del cuidado de la piel que permite ser suplida y sea rentable a futuro ,en
base a esto crear productos que cumplan a cabalidad con el propósito primordial “ el
cuidado y tratamiento de la piel”.
2.2. FORMULACION CLARA Y PRECISA DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
3. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS QUE SE PERSIGUEN CON LA INVESTIGACION

Objetivo General
Detectar y analizar las necesidades del consumidor con el fin de darle viabilidad al
proyecto o por el contrario cambiar de enfoque

Objetivo especifico
-Identificar las oportunidades de mercado en base a las necesidades del consumidor.
-Analizar la población con el fin de detectar un nicho de mercado.
-segmentar la población en varias modalidades con el fin de detectar los consumidores
potenciales
4. JUSTIFICACION DEL PROYECTO
Conveniencia social, económica, científica, de medio ambiente o de otra índole para emprender la investigación.
El proyecto se realiza con el fin de brindar un portafolio de productos que reduzcan y
controlen los diferentes problemas en la piel existentes en la actualidad que sea de
fácil acceso para niños, jóvenes , adultos y adultos mayores .
Se elige el aguacate debido a las propiedades que poseen todos sus componentes
las cuales permiten regular problemas en la piel, en el sistema digestivo , sistema
linfático e inclusive controla la caída del cabello. Estos beneficios a futuro son un costo
oportunidad pues por la variedad del aguacate , lo económico de la adquisición y por la
variedad de beneficios hace del aguacate una fuente rentable y sustentable a futuro.
Al analizar los factores ecológicos y de medio ambiente , se observa que el proyecto
tiene una relacion directa con el medio ambiente y que cada uno de sus componentes
sin ayuda de sustancias inorgánicas pueden ser de un beneficio enorme para el
hombre . En base a lo anteriormente dicho , el proyecto se desea trabajar con
componente en su mayor parte de origen orgánico de una forma responsable y
sustentable .
5. MARCO DE REFERENCIA
Revisión bibliográfica sobre el estado actual del conocimiento y el área específica del proyecto.
6. HIPOTESIS DEL TRABAJO
Hipótesis, variables e indicadores de la investigación.

7. METODOLOGIA A SEGUIR EN LA INVESTIGACION


Descripción de las fases o etapas de la investigación, señalando en cada una de ellas la metodología específica del
trabajo.

Para la elaboración de la investigación se realizaran las siguientes etapas

-Recopilación de información académica y de investigación


Esta etapa es necesaria para definir la esencia del proyecto. En esta etapa de recopila
información referentes a conceptos básico sobre ¿que es ?, ¿Cuáles son sus
componentes? , clasificación, propiedades, materia prima, siembra, cosecha,
tratamiento del producto bruto , requerimientos del suelo y clima entre otros.

-Definir el estudio de mercado

Definir los usos puntuales del aguacate en base a la información recopilada y


clasificarlos según su aplicación es decir para el sistema digestivo, sistema linfático, la
piel , el cabello entre otros.
Definir los usuarios , complementos y sustitutos del aguacate
-Clasificación del consumidor potencial por medio de técnicas de segmentación

En este proceso se clasifica la población según, genero , credo , cultura , estrato


socioeconómico, estilo de vida , religión , ideologías entre otros. Estas variables dentro
de la segmentación permitirán reducir la población de estudio a un grupo de
consumidores potenciales más puntual , con el finde encontrar el nicho de mercado

-Encuestas y tratamiento de la información

Esta etapa es crucial debido que brindara datos cuantitativos reales sobre las
necesidades de la población ya clasificada en base la segmentación hecha
anteriormente Estos datos serán analizados por medio de la aplicación de estadística
descriptiva y de probabilidades con el fin de obtener tendencias y comportamiento de
consumo .

-planificación , organización y dirección del proyecto

Teniendo datos fiables y con un gran porcentaje de confiabilidad , se procede a


planificar cuáles serán los costos de producción , mano de obra , costos indirectos
de fabricación , fuentes de inversión del proyecto. En base a la planificación realizada
se organizara y se direccionara el proyecto
8. TRATAMIENTO DE LA INFRMACION
9. TABLA DE CONTENIDO
10. BIBLIOGRAFIA DEL PROYECTO
11. CRONOGRAMA DEL TRABAJO
MESES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

ACTIVIDAD
12. PRESUPUESTO GENERAL
RUBROS Meses/hombre VALOR SUBTOTAL
1. PERSONAL
Investigador principal
Coinvestigadores
Asesores científicos
Auxiliares
2. VIATICOS No. De días
Investigador principal
Coinvestigador
Auxiliares
3. TRANSPORTE
Pasajes aéreos
Pasajes terrestres
Alquiler de vehículos
Combustible
4. MATERIALES FUNGIBLES*
5. EQUIPOS*
6. CONSTRUCCIONES*
7. SERVICIOS
Análisis de laboratorio
Procesamiento de información
Digitación
Dibujo
8. VARIOS
Fotocopias
Otros (indique cuáles)
9. IMPREVISTOS

TOTAL
* Detalle en una hoja anexa

13. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS

También podría gustarte