Está en la página 1de 12

Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería

Sistemas
Introducción a la Ingeniería de sistemas
90013
Objetivos

• Reconocer un sistemas, sus elementos y


características en el medio donde aplica.

• Abordar y aplicar las características de los sistemas

• Identificar el concepto de sistema suave y duro en la


organización
DEFINICION
Sistema : Palabra derivada del griego: Synistanai significa reunir, juntar.

Se define de muchas formas desde Aristóteles Filosofo Griego «El todo es más que la suma
de las partes.» miremos otras definiciones:
• Conjunto de elementos relacionados para un fin común.
(ALEXANDER, 1971, pág 62).
• “Un sistema es un conjunto de componentes cuya
interacción engendra nuevas cualidades que no poseen los
elementos integrantes”. (AFANASIEV, 1967, pág 9).
De acuerdo con esta definición, la noción de sistema no se
refiere solamente a los elementos sino también a un orden entre
ellos. Si tomamos todas las partes de un motor pero las
ordenamos al azar, no obtendremos las propiedades nuevas, y
por lo tanto este conjunto de partes no puede ser considerado
como un sistema.
En nuestra profesión debemos identificar los sistemas como todas aquellas empresas,
organizaciones o entidades en donde se maneje información y cuyos procesos sean
susceptibles de mejora
FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

- Están conformados por elementos


- Las partes están organizadas
- Las partes interactúan entre sí
- Tienen un límite o frontera definido
- Cumple con un objetivo
ENTRADAS – PROCESO -SALIDAS

Analicemos y apliquemos conceptos a una Entidad Promotora de Salud - EPS

ENTRADAS PROCESO SALIDA


Recursos Materiales Conversión Recursos Materiales
Recursos Financieros Transformación Recursos Financieros
Recursos Humanos Flujos Recursos Humanos
Información Información

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
ENTRADAS

Las entradas constituyen la fuerza


de arranque del sistema y pueden
ser:

- En serie: resultado o salida de un


sistema anterior relacionado con el
sistema en estudio. Ejemplo:
Formula al ingresar a la farmacia

- Aleatoria: entradas potenciales o


al azar. Ejemplo: Afiliación

- Realimentación: reinducción de
una parte de las salidas del mismo
sistema. Ejemplo: Recursos
reinvertidos. PQR
LIMITES Y ENTORNO

Los límites (fronteras) definen qué es el


sistema y cuál es el ambiente que lo
envuelve.

La delimitación de un sistema depende del


enfoque que se de al analizarlo. Por
ejemplo, una organización podrá
entenderse como sistema o subsistema o
incluso como macrosistema

Un departamento puede considerarse un sistema compuesto de varios subsistemas:


(secciones o sectores) e integrado en un macrosistema (la empresa).

También puede considerarse un subsistema compuesto de otro subsistema (secciones o


sectores), que pertenece a un sistema (la empresa) integrado a un macrosistema (el
mercado o la comunidad).

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
LIMITES Y ENTORNO

Analizando como sistema la EPS, que


tiene contratado el servicio de
traslado de pacientes con la
empresa Total Salud, el conductor de
la ambulancia , pertenece al sistema
en estudio o al entorno?

Si su respuesta es que el conductor pertenece al sistema en estudio, es


incorrecto. A pesar de que el conductor interactúa con el sistema, no
hace parte de él.

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
CLASIFICACION DE SISTEMAS
SISTEMAS DUROS Y SUAVES

Los sistemas suaves son aquellos sistemas


en los cuales existe la intervención directa
del hombre. Son llamados sistemas de
actividad humana.

los sistemas duros son aquellos sistemas


en los cuales existe la implementación y
manejo de una máquina o computadora.
Son llamados sistemas automáticos.

Aplicando al sistema en estudio de la EPS, encontramos que el sistema está representado


por las personas y la interacción entre ellas. Por su parte el sistema duro corresponde al
sistema de información en el que se registran las diferentes actividades desarrolladas en el
hospital para el cumplimiento de sus objetivos.

FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
ATRIBUTOS

SISTEMA SUAVE SISTEMA DURO


Nombre: Salud Amiga Confiabilidad
Tipo de Pública Respaldo
Entidad:
Nit: 123456789 Rendimiento
Régimen: Subsidiado Capacidad
Cobertura: Nacional
Los atributos de los sistemas, definen al sistema tal como lo conocemos u observamos y
pueden ser:
Definidores son aquellos sin los cuales una entidad no sería designada o definida como tal.
Ejemplo: El Nit de un empresa.

Concomitantes: su presencia o ausencia no influye en el desempeño de la unidad con


respecto al sistema total. Ejemplo: La dirección de la empres (ya que se puede trasladar y
seguir funcionando).
También pueden ser cuantitativos o cualitativos; en cada caso se determina el enfoque para
medirlos.
FI-GQ-OCMC-004-015 V. 000-27-08-2011
Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería

GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte