Está en la página 1de 1

CONSEJOS PARA ESCRITORES

Por parte de Neil Gaiman


. Si solo vas a escribir cuando estás inspirado, podrás ser un poeta bastante decente pero
nunca vas a ser un novelista, porque vas a tener que pensar cada día en cuantas palabras
escribiste y esas palabras no van a esperarte, estés o no estés inspirado.
Así que tenés que escribir cuando no estás inspirado.
Y lo más extraño de todo es que seis meses después o un año después, vas a mirar atrás y
no vas a poder recordar que párrafos escribiste inspirado y cuáles escribiste simplemente
porque había que escribirlos.
. El proceso de escribir puede ser mágico. Hay veces en las que es como asomarse a la
ventana de un último piso y salir a caminar por el aire…y eso es felicidad suprema. La mayor
parte de las veces, sin embargo, es un proceso que consiste en poner una palabra detrás de
otra.
. Así que cuando la gente viene y me dice “Quiero ser escritor, ¿qué tengo que hacer?” Yo les
digo “ “Tenés que escribir”. A veces me dicen, “Ya lo estoy haciendo, ¿qué más tengo que
hacer?” y yo les digo que tienen que terminar lo que escriben y de ahí aprendés. Aprendés al
terminar las cosas.
. Hay más consejos, hay otros consejos para escritores, particularmente escritores que
quieran escribir de cierto género. Yo les digo “Mira, lee todo lo que haya sobre ese género, lee
para entender lo que otros autores han estado haciendo en ese género pero después lee
fuera de tu zona de confort”.
. Si te encanta cierto tipo de películas y querés hacer pelis de acción de Hollywood ve a ver
otro tipo de películas, documentales, ve otras cosas, todo lo que puedas.
. Si te gustan los libros de fantasía y querés ser el siguiente Tolkien, no leas solo grandes
libros de fantasía al estilo de Tolkien. Tolkien no leyó grandes libros de fantasía al estilo de
Tolkien, él leeía libros de filología finlandesa. Hay que leer fuera de nuestra zona de confort,
hay que aprender otras cosas.
. Y luego está lo más importante. Cualquiera, una vez que ha adquirido una cierta calidad, en
el momento en que está preparado para escribir y puede escribir…tiene que contar su historia.
No hay que tratar de contar las historias que otros pueden contar. Cualquier escritor cuando
empieza lo hace con las voces de otros, estuviste leyendo durante años y vas a contar las
cosas que les pasaron a otros pero tan pronto como puedas hay que empezar a contar las
historias que sólo vos podés contar. Porque siempre habrá mejores escritores que vos, y
siempre habrá escritores más inteligentes y siempre habrá gente mejor que vos haciendo una
cosa u otra pero vos eres el único vos.
*Fuente: The Nerdist podcast of Neil Gaiman

También podría gustarte