Está en la página 1de 1

TÉCNICA RADIOGRÁFICA PARALELISMO

Esta Técnica del Paralelismo es también llamada como la Técnica de extensión de


cono paralelo (XCP).

Es una técnica muy utilizada para exponer películas periapicales e interproximales.

Tenemos que identificar los soportes de las películas y el tipo de películas que se va
a utilizar. El término paralelo es utilizado para diferenciar entre lo que se mueve o se
encuentra en el mismo plano, siempre separado por la misma distancia y sin intersección.

MÉTODO DE APLICACIÓN

Colocamos la película en la cavidad bucal en posición paralela con el eje longitudinal


de la pieza dental a inspeccionar.
El rayo central del haz se dirigirá en sentido perpendicular o sea en ángulo recto a la
película y al eje longitudinal de la pieza dental a examinar.
Para esto se utiliza un soporte de película para mantenerla paralela con el eje
longitudinal del diente.

SOPORTES DE PELÍCULAS

Esta técnica radiográfica de paralelismo requiere el uso de un instrumento que se va


a encargar de soportar la película, con el fin de colocarla de manera paralela al eje
longitudinal de la pieza dental.

PREPARACIÓN DEL EQUIPO PARA LA TÉCNICA PARALELA


Para la preparación del equipo se establece los factores de exposición como son:

Kilo voltaje, Miliamperaje, Tiempo, así se lo solicita para la unidad de rayos x, y así
podemos conseguir una buena imagen. Abrir cuidadosamente el paquete de dispositivos de
alineación de haz, ya esterilizado, y tener en cuenta que en el lugar que estemos ejecutando
nuestra preparación de toma de rayos x en técnica de paralelismo deberá estar cubierta.

También podría gustarte