Está en la página 1de 3

EJEMPLOS DE FONDOS DE AMORTIZACIÓN Y TABLAS DE

CAPITALIZACIÓN
(Tomados de : http://www.ens.uabc.mx/eca/azv/amoeje.htm)

1. La vida útil de un cierto equipo industrial que acaba de ser adquirido por una
compañía es de 5 años. Con el fin de reemplazarlo al final de este tiempo, la compañía
establece un fondo de amortización efectuando depósitos anuales en una cuenta
bancaria que paga el 9.6% anual. Si se estima que el equipo costará $ 42,740 , halle el
valor del depósito y elabore la tabla de capitalización

Intereses generados $ 677.44


(Fondo de Amortización).

2. ramón desea tener $ 12,000 para darlos de enganche para una casa. Si puede ahorrar $
1,300 cada mes en un banco que le paga una tasa de interés del 2.24 % mensual,¿cuánto
tiempo tardará en acumular los $ 12,000?

Constrúyase la tabla de capitalización.


n= 8.48 meses

3. Una empresa debe pagar dentro de 6 meses la cantidad de $ 40,000. Para


asegurar el pago, el contralor propone, dado que hay liquidez en la empresa,
acumular un fondo mediante depósitos mensuales a una cuenta que paga el 30
% convertible mensualmente.¿De cuánto deben ser los depósitos? Construya
una tabla que muestre la forma en que se acumula el fondo.($ 6261.99)

4. Un préstamo de $ 4,000 se va a amortizar por medio de 8 pagos mensuales


iguales. Hallar el valor del pago mensual si la tasa de interés es del 34 %
capitalizable mensualmente, y elaborar una tabla de amortización.
($ 565)

Se necesitan 8 pagos mensuales de $ 565.83 cada uno con el fin de amortizar la deuda
de $ 4,000.

Comentarios en relación a la construcción de la tabla :


1. Los intereses se calcularon multiplicando el saldo insoluto por la tasa por periodo .
I = (1)(0.34/12) (4,000) = $ 113.33
I = (1)(0.34/12) (3,547.70) = $ 100.52
I = (1)(0.34/12) (3,082.59) = $ 87.34
2.- La amortización al capital se calculó restando el interés al abono.
Amortización fin del periodo 1 = 585.63 - 113.33 = $ 452.30
Amortización fin del periodo 2 = 585.63 - 100.52 = $ 465.11
Amortización fin del periodo 3 = 585.63 - 87.34 = $ 478.29
3.- El saldo insoluto se puede calcular como sigue :

Periodo 4

Periodo 5

Periodo 6
Cada una de las cantidades del saldo insoluto represnta el valor actual de los pagos
mensuales por realizar.

También podría gustarte