Está en la página 1de 2

Contenido

Prefacio, aclaraciones y agradecimientos 9

0. Introducción, o cómo el cementerio inspira al autor 11

1. La primera línea: los aparatitos 21


Camina junto a mí 25
Control y comunicación 29

2. Los contenidos no existen 37


Tres minutos para crear una industria 40
Control y globalización 44

3. Sin una red, no tenemos dónde vivir 55


Redes - redes 56
Redes de servicios 59
Redes para personas 63

4. Viviendo el conflicto: creación, propiedad, consumo


y acceso en la vida digital 71
El nativo digital y la “ley natural” en la vida digital 72
Consumo irregular como tragedia 80
Piratería 84
Libre comercio y la prisión de las reglas de juego 86
5. Ciberamenazas 91
El virus como antecesor de la fauna del malware 92
No hay que creerle siempre a los (nuevos) medios 96
De los grandes criminales a los estados nación 99
Inteligencia artificial y los aviadores de escritorio 101

6. En defensa de los derechos digitales, o no hay vida digital


sin lugar donde vivirla 105
“¡Quiero mi MTV!” 110
Palabras sin límites 114
Fragmentación y pánico 118
Mi Idaho privado 122

7. Digresión comunicacional, o viendo más allá de lo evidente 127


Economía digital 130
Convergencias sociales 134
Nuevos medios 137

8. Concluyendo, o la vida digital requiere una sociedad digital 141


El cocktail 142
Aprender a ser pobres 146
La exigencia de la innovación 150

Bibliografía 153

También podría gustarte