Está en la página 1de 2

MÓDULO 4:

EL TRABAJO EN GRUPOS Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO CON NTIC


Sesión 2

TAREA CLASE INVERTIDA

TRABAJO DE PARTO
VIDEOS:

https://www.youtube.com/watch?v=j4Hdzv3vZhw&t=10s
https://www.youtube.com/watch?v=-a-0pFdr1m8

PREGUNTAS:

1.- ¿Cuántas fases tienen el trabajo de parto?


a) 2 Fases
b) 3 Fases
c) 4 Fases
d) 5 Fases

2.- En la primera fase del trabajo de parto esta se subdivide en 2, ¿Cuáles son?
a) Fase latente y activa
b) Fase inicial y terminal
c) Fase activa y terminal
d) Fase inicial y activa

3.- ¿Cuánto tiempo dura la fase activa en las nulíparas?


a) 4 a 6 horas
b) 2 a 4 horas
c) 6 a 8 horas
d) 8 a 10 horas

4.- ¿Cuánto tiempo dura la fase activa en las multíparas?


a) 1 a 2 horas
b) 2 a 3 horas
c) 3 a 4 horas
d) 4 a 5 horas

5.- ¿Cuánto dura la fase latente del trabajo de parto?


a) 18 horas en nulíparas
b) 12 horas en multíparas
c) Todas
d) Ninguna

6.- Son fases del trabajo de parto


a) Fase de dilatación

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGÍAS


MÓDULO 4:
EL TRABAJO EN GRUPOS Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO CON NTIC
Sesión 2

b) Fase de expulsión
c) Fase de Alumbramiento
d) Todas
e) Ninguna

7.- ¿Cuál es la duración del alumbramiento en nulíparas?


a) hasta 30 minutos
b) hasta 15 minutos
c) hasta 45 minutos
d) hasta 1 hora

8.- Cuales son los tipos de alumbramiento


a) Modalidad Shultze
b) Modalidad Duncan
c) Modalidad Ritgen
d) Todos
e) Solo a y b

9.- La maniobra de Ritgen se realiza para


a) Protección del perine
b) Evitar la deflexión brusca
c) Todas
d) Ninguna

10.- La maniobra de Dublin la utilizamos en:


a) En el alumbramiento
b) En el periodo expulsivo
c) En la fase latente
d) En la fase de dilatación

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD CON NUEVAS TECNOLOGÍAS

También podría gustarte