Está en la página 1de 24

Concepto

El teléfono inteligente (smartphone en inglés) es un tipo de teléfono


móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de
almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con
una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional. El término inteligente, que
se utiliza con fines comerciales, hace referencia a la capacidad de usarse como un
computador de bolsillo, y llega incluso a reemplazar a una computadora personal en
algunos casos.

Una de las características más importante de todos los teléfonos inteligentes es


que permiten la instalación de programas para incrementar sus posibilidades, como
el procesamiento de datos y la conectividad. Estas aplicaciones pueden ser
desarrolladas por el fabricante del dispositivo, por el operador o por un tercero.
Otra característica de todos los smartphones es tener una cámara con muchos
megapíxeles, con cámara delantera y trasera para tener la posibilidad de realizar los
famosos selfies

En definitiva estos teléfonos son, además de un teléfono para hacer llamadas,


un mini ordenador u ordenador de bolsillo.

El término "Inteligente" hace referencia a cualquier interfaz, como un teclado


QWERTY en miniatura, una pantalla táctil (lo más habitual, denominándose en este
caso "teléfono móvil táctil"), o simplemente el sistema operativo móvil que posee,
diferenciando su uso mediante una exclusiva disposición de los menús, teclas, atajos,
etc.

Algunos ejemplos de teléfonos denominados inteligentes son: Serie MOTO Q de


Motorola, Nokia series E y series N, BlackBerry, Samsung Wave, iPhone y todos los
que tienen el sistema operativo Android, como por ejemplo: Google Nexus One,
Motorola Milestone y Sony Ericsson Xperia Arc.

Características de un SmartPhone

- Soporta correo electrónico y posibilidad de conexión a redes sociales.


- Cuenta con GPS.
-Permiten la instalación de programas de terceros.
- Utiliza cualquier interfaz para el ingreso de datos, como por ejemplo teclado
QWERTY, pantalla táctil.
- Te permiten ingresar a Internet con tecnología 4G.
-Poseen agenda digital, administración de contactos
- Permitan leer documentos en distintos formatos, entre ellos los PDFs y archivos de
Microsoft Office.
- Debe contar con algún sistema operativo.
- Poseer memorias externas como microSD.
- Cámara trasera y delantera con muchos megapíxeles.
Con un teléfono inteligente puedes hacer de todo al mismo tiempo, o lo que es lo
mismo son multitareas. Esto es que puedes recibir llamadas, revisar tu agenda
mientras ves unos videos en Media Player, o mientras sincronizas tu dispositivo con
otros, y todo esto sin necesidad de interrumpir alguna de las tareas, para no ir tan lejos,
es lo mismo que se hace en tu ordenador, abres ventanas y todas funcionan al tiempo
y no como en un teléfono convencional que si vas a revisar tu agenda debes dejar de
escuchar música para hacerlo.
Entre las características mencionadas se destacan su excelente acceso y
conectividad a Internet, su soporte de clientes de correo electrónico, la eficaz
administración de nuestros datos y contactos, instalar programas mediante los cuales
el usuario logra ampliar las capacidades y funcionalidades del equipo, entre otras.

No sólo sirven como dispositivo de comunicación, sino que además son un completo
organizador personal

Por otra parte, el Smartphone ofrece la posibilidad de lectura de archivos en diversos


formatos de acuerdo a las aplicaciones previamente instaladas, incluyendo las más
conocidas suites ofimáticas, como es el caso de Microsoft Office.

En cuanto a su diseño, por lo general los Smartphone poseen un tamaño


significativamente mayor al de un teléfono móvil convencional, esto se debe a la
necesidad de incorporar ciertas características especiales como teclados del tipo
Qwerty, pantallas táctiles más grandes de alta definición, entre otras. Si el Smartphone
tiene una pantalla muy grande se suelo llamar Phablet, intermedio entre un móvil y una
Tablet.

HISTORIA

Han transcurrido un poco mas de 20 años desde que el primer teléfono


celular fue reconocido como un teléfono inteligente o Smartphone. En
este tiempo, los Smartphone han cambiado desde su tamaño y aspecto,
hasta en su funcionalidad.
1993 – Simon, de IBM
El “Simon”, de IBM, fue el primer intento real de la industria
tecnológica de crear un teléfono “con algo más”, mediante la
incorporación de servicios de voz y datos, por lo que el
equipo funcionaba como un teléfono móvil, un asistente
digital personal (tenía calendario, libreta de direcciones, reloj
mundial, calculadora, bloc de notas, correo electrónico y
juegos), e incluso como una máquina de fax.

Lo que resulta increíble, teniendo en cuenta que fue lanzado


al mercado en 1993, es que contaba con una pantalla táctil
para marcar los números, y el texto se ingresaba mediante un
teclado QWERTY, tal cual sucede hoy en día. Por supuesto,
sus aspectos negativos eran su diseño, su tamaño y su peso,
que dieron lugar a comparaciones humorísticas con un
ladrillo. Su precio original fue de 900 dólares, una cifra que en
1993 era una pequeña fortuna.

En 1994 IBM, marca el origen del primer celular reconocida


como Smartphone, el IBM Simon, incluía capacidades de
celular y características de un asistente de datos personales,
además de tener una pantalla totalmente táctil la cual se
podía manipular con el dedo.
En 1996, Nokia mezclaba las capacidades de una agenda
digital con funciones de comunicación de un celular. Con el
Nokia 9000 Communicator. Es el primer teléfono en incluir un
teclado QWERTY
En 1997, Ericsson, es la primera compañía en usar el
termino SmartPhone, hace el lanzamiento del GS88 el cual
poseía funciones de correo electrónico, navegación WEB,
reloj mundial, un teclado QWERTY, puerto infrarrojo,
conexión a PC, etc.
 Sin embargo, el gran boom de los smartphone empezó
cuando Microsoft crea el sistema operativo Windows Pocket
PC (2000), siendo HTC una de las marcas con mayor auge en
la venta de teléfonos inteligentes con el sistema operativo de
Microsoft.
 Otras compañías que tuvieron participación en el mercado
entre los años 2002 y 2004 fueron:
 Palm con su Palm OS, con una variedad de smartphone
y PDAs,
 RIM con su famosa línea de Blackberry y el Blackberry
OS.
 Para el 2007, sin duda el evento que cambio lo que era la
percepción de un smartphone, fue el lanzamiento del primer
iPhone y el sistema operativo iOS 2007.
 Luego, del avance de Apple, para el 2008 Google lanza al
mercado el sistema operativo Android OS, con el teléfono
HTC dream, convirtiendo en el mayor competidor de iOS.

En la actualidad, Apple y Samsung son los líderes del mercado de


celulares inteligentes o Smartphone, y cada año invierten millones de
dólares en mejorar las características de sus dispositivos

El primer smartphone de la historia fue el IBM Simon. Fabricado en


1992 y distribuido por EEUU
entreagostode1994yfebrerode1995,teníaunpreciode
899dólares,conunainterfazdeusuario ausente de botones físicos y basada
totalmente en una pantalla táctil, que era de tipo LCD monocromo.
Disponía de texto predictivo, agenda, funciones de SMS, correo
electrónico, busca(beeper), fax y un módem para conexión a internet,
estas funciones eran más comunes en una PDA que en un móvil.
Mostraba un teclado QWERTY en pantalla desde el cual se podían
introducir el texto estándar o predictivo.

1996 – Palm Pilot

La Palm Pilot no fue técnicamente un smartphone, pero fue


muy importante ya que ayudo a popularizar el uso de
dispositivos portátiles, y acostumbró a los usuarios a la idea
de poder llevar sus datos de un lado a otro. Fue un equipo
muy utilizado por ejecutivos y hombres de negocios.
El Pilot 1000 contaba un procesador de 16MHz y una
memoria de 128KB. Todo esto a un precio de 300 dólares,
una cifra que hoy puede parecer mucho, pero en ese
entonces era tecnología de última generación, y fue el equipo
que popularizó la sigla “PDA” (del inglés Asistente Digital
Personal) en los Estados Unidos.
1998 – Nokia 9110 Communicator

El Nokia 9110 Communicator fue un dispositivo con un diseño


más similar a lo que hoy entendemos como “smartphone”. Su
pantalla no era color, y no se podía navegar por Internet, pero
tenía un teclado QWERTY deslizable que sirvió como modelo
para los teléfonos actuales, como el Motorola Droid.
2002 – BlackBerry 5810
A fines de la década del ’90, la compañía canadiense
Research In Motion (RIM) era conocida gracias a sus pagers
o bipers, que eran usados por decenas de millones de
personas en todo el mundo. Pero a comienzos de 2002, RIM
entró en el mercado de los teléfonos móviles, y lo hizo por la
puerta grande: su BlackBerry 5810 era un teléfono con la
capacidad de revisar correos electrónicos y navegar por
Internet.
El principal aspecto negativo de este producto es que, para
hablar por teléfono, era necesario utilizar auriculares, ya que,
por más increíble que parezca, el equipo no tenía altavoces.
Esto fue así durante 2 años, ya que en 2004 RIM lanzó su
BlackBerry 6210, con la cual se podía hacer llamadas sin
accesorio adicional alguno.
2003 – Palm Treo 600
El Treo 600 fue el primer smartphone lanzado por Palm, tras
adquirir al fabricante Handspring. Este móvil tenía la
particularidad de soportar redes GSM y CDMA, tenía 32MB
de memoria RAM y un procesador de 144 MHz. Fue un
equipo que se vendió muy bien, aunque fue lanzado en 2003,
una época en la que Palm comenzaba su caída en
popularidad.
2007 – iPhone, de Apple
El iPhone de Apple es tan conocido, que no hace falta decir
mucho al respecto. El éxito que tuvo Apple con su primer
intento en ingresar al mercado de los móviles, fue alucinante.
El producto vendió millones de unidades, en parte gracias a
su pantalla táctil, y a que ofrecía la mejor experiencia en
Internet hasta ese momento. Han pasado 3 años, y todavía el
iPhone es el smartphone con el que los demás equipos son
comparados.
2007 – Google presenta Android
En el mismo año en que Apple lanzó el iPhone, Google
presentó su sistema operativo Android. Este último
lanzamiento no fue tan explosivo, ni causó tanto revuelo en
ese entonces, pero hoy, 3 años después, podemos decir que
Android es rotundamente exitoso, ya que es un éxito en
ventas en Estados Unidos y Europa, tiene miles de
aplicaciones disponibles en la Tienda Android, y un futuro
más que prometedor. De hecho, recientemente se conoció el
dato de que en los Estados Unidos hay más móviles con
Android que iPhones (por un lado, es injusto comparar un
sistema operativo con un equipo, pero bueno, la estadística
no deja de ser contundente).
2009 – Droid, de Motorola

Si bien Android ya tenía su buen tiempo en el mercado, el


Droid, de Motorola fue el primer móvil súper exitoso en utilizar
la plataforma Android en los Estados Unidos. El equipo, que
también fue el primer móvil con Android en la red Verizon,
vendió más de 1 millón de unidades en sus primeros 74 días
en el mercado.
2010 – EVO 4G, de HTC
Actualmente, la red WiMAX es la red inalámbrica más rápida
en los Estados Unidos. Con el lanzamiento del EVO 4G, de
HTC, apareció un equipo que busca aprovechar el máximo
potencial de este tipo de conectividad. Además, el equipo se
distingue por su enorme pantalla táctil de 4,3 pulgadas, que
ofrece una resolución de 800 x 400 píxeles. Utiliza el sistema
operativo Android.
Las clasificaciones de los smartphones
Los smartphones se clasifican desde los más bajos o básicos hasta los más altos
o buques insignia en grupos denominados "gamas", los celulares que se
encuentran en las mismas gamas poseen iguales o similiares especificaciones
(Cámara, RAM, memoria interna, procesador, etc)

Se clasifican según: lo que tiene dentro, como se ven y que son capases de
hacer y también con relación calidad-precio y cabe recalcar que un smartphone
último modelo no es necesariamente mejor que el anterior.

Existen tres gamas principales que explicaré:


• Gama baja
• Gama media
• Gama alta
Cada mercado o sector tiene una gama preferida es decir que en ciertos países
prefieren comprar smartphones de gama media antes que comprar smartphones
de gama alta, y esto se da principalmente por los costos de los smartphones

Hoy en día los teléfonos de alta gama están en una encarnizada


competencia para destacar como el mejor; es por eso que se han
comenzado especializar por una característica que los destaca entre
los demás, ya sea por su pantalla, una súper cámara, su batería o su
resistencia. Veamos los tipos de smartphone y que los destaca entre
los demás.

Los de alta definición


(pantalla)
La pantalla se ha convertido en una de las características más
importantes de un móvil, no sólo ha crecido en tamaño, hoy la
definición es más que importante. Sin duda los smartphone que
destacan en este punto, son los que tienen una pantalla
SuperAMOLED fabricada de Gorilla Glass, y con una resolución
promedio de 1334x750p.
La súper cámara
Los smartphone tienen 2 cámaras (trasera y frontal) y cada vez es
más importante cuántos megapíxeles de resolución tenga cada una.
Un buen móvil no puede bajar de una cámara trasera de 12
megapíxeles y con una frontal de 8 megapíxeles. Hoy podemos
encontrar móviles libres con cámaras que superan este “estándar”
y son ideales para los amantes de las fotos y videos.

El procesador, el alma del


teléfono
La mayoría de usuarios se fijan más en la cámara, la pantalla o la
batería; dejando en segundo lugar el procesador, siendo quizás la
pieza más importante del smartphone. Hoy las principales
compañías de teléfono móviles tiene un procesador de su
autoría, destacando el Exynos 8890 y Qualcomm Snapdragon,
usados por Samsung y el ARMv8-A usado por Apple. Podemos
resumir que un buen procesador debe estar cercanos al 1.4 GHz de
potencia.

La batería
Durante los último 5 años, el tema de la batería ha sido el punto
flaco de muchos móviles de alta gama, el problema de siempre, su
corta vida. Hoy los usuarios usan su smartphone más que nunca, lo
que hace que la vida de la batería sea insuficiente. A pesar que no
han logrado crear una batería que realmente dure mucho tiempo,
los últimos modelos llegan con baterías bastante interesantes que
logran una autonomía que sobrepasan las 8 horas de uso. Así como
los procesadores, las baterías son tecnología de cada marca.

El sistema operativo
Hoy en día podemos decir que el mundo se divide en dos sistemas
operativos móviles; Android y iOS. No vamos a decir cuál es mejor;
por su parte iOS es exclusivo de Apple y su iPhone, mientras que
Android es usado por las demás marcas. A pesar que ambos tienen
características interesantes, se trata de la familiaridad que tenga
cada usuario con respecto al sistema operativo.

https://hipertextual.com/2015/04/que-define-a-los-smartphones-
de-gama-alta

¿Qué define a los


smartphones de
gama alta?
TWITTEAR
COMPARTIR
ENVIAR
Por Javier Merchán el 22 de abril de 2015, 22:22
Al estar rodeados en nuestra vida diaria por
smartphones muchos lo damos por hecho, pero
¿qué es lo que necesita un smartphone para ser
considerado como gama alta? ¿Son simplemente
especificaciones, o hay algo más tras todos estos
números?

Al igual que muchas personas, a la hora de clasificar


smartphones no los suelo clasificar por marcas o sistemas
operativos, los clasifico por precio. Es algo lógico: no todo el
mundo puede permitirse pagar 700 o más euros por un
terminal de gama alta, e incluso aquellos que sí pueden se lo
piensan dos veces antes de pagarlos, ya que es un desembolso
de dinero bastante importante para algo que podría hacer un
smartphone de un tercio de su valor. Por ello, la pregunta es
obligada ¿qué tienen los smartphones de gama alta para ser
clasificados como tal?

La absurda guerra de las


especificaciones
Procesadores de ocho núcleos, la misma memoria RAM que
ordenadores de gama baja, un incremento en la resolución de
las pantallas jamás visto... Muchos podrían pensar que los
gamas altas vienen íntimamente relacionados por
especificaciones superiores a la de su vecino, pero si nos
paramos a ver un momento, vemos que esto no es así.
Comparemos dos de los procesadores más importantes del
momento: el A8 del iPhone 6 contra el Exynos 7420 del Galaxy
S6. Mientras que el Exynos destroza al A8 en procesamiento
multi-core (algo obvio, dado que son ocho núcleos contra dos),
si vemos los datos de un sólo núcleo el A8 supera al Exynos. En
resumen, el ejemplo perfecto de que los números no son lo
más importante.
Con un procesador dual-core a 1.4 GHz y 1 GB de RAM, el iPhone 6 ofrece un
rendimiento similar a smartphones con unas especificaciones ampliamente
superiores. ¿Casualidad?

Concretamente, se trata de tener la mejor combinación de


hardware y software para ofrecer un smartphone no potente,
sino equilibrado tanto en rendimiento como en consumo: de
nada me sirve un smartphone con una capacidad de
procesamiento superior a un ordenador si luego la batería me
va a durar menos de medio día, y los números altos no ayudan
a esto en absoluto, y más cuando la tecnología en baterías está
tan estancada. Evidentemente, en el caso del Exynos ayuda su
arquitectura de 14 nm para un menor consumo, pero
probablemente ningún fabricante en Android llegue al nivel de
simbiosis que tiene el hardware y software de Apple. Que se
encargue ella sola de todo tendría que tener algo positivo, ¿no?

Materiales premium... a veces


Esta parece fácil, ¿no? Un smartphone de gama alta debe tener
unos materiales de primera línea, el equivalente de cuero
italiano en los asientos de un Ferrari, y materiales como
plástico mate o transparente quedan relegados a gamas
medias y bajas. Sin embargo, esto no ha sido siempre así:
mezclas de aluminio y plástico en el Lumia 930 y plástico
predominante en todos los Samsung Galaxy hasta el Galaxy S5
así como en el iPhone original o el iPhone 3G. Entonces qué
respuesta es correcta: ¿plástico o aluminio?
A pesar del plástico en el Galaxy S5, su status de gama alta debido al pedigrí de
su marca y su buen rendimiento es innegable.

En este caso la respuesta depende de dos factores: la


percepción individual de cada usuario y las modas seguidas
por los fabricantes. Un usuario no tiene por qué considerar su
smartphone premium sólo por su material si su rendimiento es
excelente (véase punto anterior), pero en mi caso particular
diré que el tacto del aluminio le da una sensación de resistencia
y buena fabricación imposible de replicar en un smartphone de
plástico, y estoy seguro que muchos coincidirán conmigo en
este aspecto. En cuanto a las modas de los fabricantes, quizás
dentro de unos años volvamos al plástico como material
predominante, como vimos en la época previa al mundo de los
smartphones. Ya se sabe, el cliente siempre tiene la razón.

More than a feeling


Como la canción de Boston, distinguir un smartphone de gama
alta del resto de la manada se trata de algo más que simple
feeling. Que te guste a ti sólo no lo convierte automáticamente
en gama alta, y su rendimiento debe complacer a cualquier
tipo de usuario, desde aquel que sólo usa cuatro aplicaciones a
aquel que hace depender su vida laboral en un smartphone. Su
cámara debe ser excelente en todo tipo de situaciones y con
todo tipo de usuarios, la pantalla ser tan buena que deje atrás
las cifras y sea capaz de convencer a todos los usuarios por
igual, y la fluidez ha de ser consistente a lo largo de todo el
sistema, tanto para una aplicación cualquiera como para un
juego exigente.
A pesar de su buen diseño, el rendimiento del One M9 lo sitúa un paso por detrás
del resto de terminales. ¿Su precio? Del mismo rango que el S6 o el iPhone 6.

No negaremos que a veces las propias compañías abusan de


este status de gama alta para algunos smartphones que,
obviamente, no lo son. De hecho, esta diferenciación entre
gama alta, gama media y gama baja es simplemente una
forma de clasificación ante la masificación de este mercado y
que, de paso, fomenta discusiones en Internet con defensores
y detractores de un determinado smartphone. ¿Mi consejo?
Mire bien el smartphone en conjunto y no simplemente las
especificaciones o el diseño por separado. Un buen
smartphone es una unión de múltiples factores, y no hay
ninguno que por separado lo eleve a dicha categoría.
 Han transcurrido un poco mas de 20 años desde que un
teléfono celular fue reconocido como un teléfono
inteligente o Smartphone. En este tiempo, estos aparatos
han cambiado desde su tamaño y aspecto, hasta en su
funcionalidad.
En 1994 IBM crea el primer celular reconocida como
Smartphone, el IBM Simon, incluía capacidades de celular y
características de un asistente de datos personales, además de
tener una pantalla totalmente táctil la cual se podía manipular
con el dedo.
Posteriormente surgió Ericsson GS88 el cual era más avanzado
y poseía funciones de correo electrónico, navegación WEB,
reloj mundial, un teclado QWERTY, puerto infrarrojo, conexión
a PC, etc.
Sin embargo, el gran boom de los smartphone empezó cuando
Microsoft crea el sistema operativo Windows Pocket PC (2000),
siendo HTC una de las marcas con mayor auge en la venta de
teléfonos inteligentes con el sistema operativo de Microsoft.
Otras compañías que tuvieron participación en el mercado
entre los años 2002 y 2004 fueron:
Palm con su Palm OS, con una variedad de smartphone y
PDAs,
RIM con su famosa línea de Blackberry y el Blackberry OS.
Para el 2007, sin duda el evento que cambio lo que era la
percepción de un smartphone, fue el lanzamiento del primer
iPhone y el sistema operativo iOS 2007.
Luego, del avance de Apple, para el 2008 Google lanza al
mercado el sistema operativo Android OS, con el teléfono HTC
dream, convirtiendo en el mayor competidor de iOS.
En la actualidad, Apple y Samsung son los líderes del mercado
de celulares inteligentes o Smartphone, y cada año invierten
millones de dólares en mejorar las características de sus
dispositivos.

También podría gustarte