Está en la página 1de 2

Departamento de Pedagogía

Pautas y planificación del estudio

 Establecer una hora de estudio. Ésta debe ser la misma


SIEMPRE. Pasada esa hora de estudio no se seguirán haciendo
las tareas. **

 Establecer un lugar fijo de estudio (deberes).

 Si se dispersa o interrumpe su tarea frecuentemente, es


fundamental, secuenciarlas con un reloj de arena.

 Explicarles de manera visual los ejercicios a realizar, haciendo


hincapié en que esos serán los únicos y podrá seguir disfrutando
del día, siempre que estén bien hechos. **

 Se le reforzará verbalmente todo lo que vaya haciendo bien. No


enfatizar en los errores.

 Recalcar la idea de leer los enunciados de los ejercicios antes de


hacer la tarea.

 Potenciar el proceso sintáctico de la lectura para comprender


los textos y enunciados sin problemas.

 Empezar siempre por la materia en la que presenta más


dificultad, en este caso yo empezaría por un refuerzo en Inglés,
Lengua y Matemáticas.

 Teniendo en cuenta las dificultades que presenta Víctor, se


debería dedicar 1 hora de deberes cada día. Las materias no
deben extenderse más allá de tres. Por ejemplo, inglés,
matemáticas, y comprensión lectora (haciendo hincapié en los
procesos sintácticos).

También podría gustarte