Está en la página 1de 22

MÓDULO DIDÁCTICO PARA EL APRENDIZAJE

MATEMÁTICO EN AULAS RURALES MULTIGRADO

Geometría I

“COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE CUERPOS


Y FIGURAS PLANAS”

CUA DERNO DE TRABA JO

1o Básico
Mi nombre

Mi curso

Mi escuela

Fecha

Cuaderno de Trabajo Matemática, 1o Básico, Geometría 1


Programa de Educación Rural
División de Educación General
Ministerio de Educación
República de Chile

Autores
Equipo Matemática - Nivel de Educación Básica MINEDUC
Profesionales externas:
Gladys González Cornejo
Berta Aycinena Fuentes
Patricia López Cepeda

Edición
Nivel de Educación Básica MINEDUC

Con colaboración de:


Secretaría Regional Ministerial de Educación Araucanía.
Microcentro “Municipales de Villarrica”.
Diseño y Diagramación
Rafael Sáenz Herrera

Ilustración portada
Miguel Marfán

Marzo 2012
Clase 1
A cti v idad 1

Observa los cuerpos que tienes en tu mesa y busca


en la sala objetos que tengan la misma forma que
estos.

Cua dern o de Tra b a j o - G e o m et r í a 1 - 1o Básico


Escribe el nombre de un objeto de tu sala que tenga forma de:
Cubo

Prisma

Pirámide

Cilindro

Cono

Esfera

Prepara con tu grupo las explicaciones que entregarán al curso en relación


con la selección de los objetos.

1
A cti v idad 2
Une con una línea cada cuerpo geométrico con el o los objetos que tienen
una forma igual.

2
Clase 2
A cti v idad 1
Observa la imagen.

Cua dern o de Tra b a j o - G e o m et r í a 1 - 1o Básico


¿Cuál de ellos rueda? Márcalo con una cruz.

¿Cuál de ellos se desliza? Márcalo con una cruz.

¿A qué objeto se parecen? Escríbelo.

3
A cti v idad 2
Observa los dibujos.

Copia en la zona de respuesta la base de cada objeto.

Respuesta:

Haz un dibujo, utilizando cada figura geométrica.

4
A cti v idad 3

Tu profesor(a) te entregó un cubo.


Copia en una hoja de papel las caras
del cubo.

Cua dern o de Tra b a j o - G e o m et r í a 1 - 1o Básico


• ¿Cuál es la forma de las caras del cubo?

• ¿Las caras que dibujaste tienen la misma forma y tamaño?


Coméntalo con tu grupo de trabajo y formulen una conclusión.

Escribe la conclusión de tu grupo.

5
Clase 3
A cti v idad 1
Tu profesor(a) te entregó un prisma.
Copia en una hoja de papel cada
una de las caras del prisma.

• ¿Cuál es la forma de las caras del prisma?

• ¿Todas las caras que dibujaste tienen la misma forma? ¿Tienen


el mismo tamaño? Coméntalo con tu grupo de trabajo y entre
todos(as) elaboren una conclusión.

Respuesta:

A cti v idad 2
Tu profesor(a) te entregó un prisma.
Copia en una hoja de papel las caras.

• ¿Cuál es la forma de las caras del prisma?

6
• ¿Todas las caras que dibujaste tienen la misma forma? ¿Tienen
el mismo tamaño? Coméntalo con tu grupo de trabajo y entre
todos(as) elaboren una conclusión.

Escribe la conclusión de tu grupo.



Cua der no d e Tra b a j o - G e o m et r í a 1 - 1o Básico



A cti v idad 3
Tu profesor(a) te entregó un prisma.
Copia en una hoja de papel las caras.

• ¿Cuál es la forma de las caras del prisma?


• ¿Todas las caras que dibujaste tienen la misma forma y tamaño?


Coméntalo con tu grupo de trabajo y entre todos(as) elaboren
una conclusión.

Escribe la conclusión de tu grupo.

Respuesta:

7
Clase 4
A cti v idad 1

Las figuras del dibujo tienen forma rectangular y les faltan los pedazos que
están en blanco. ¿Con cuáles de las siguientes figuras podrías completar
los rectángulos? Píntalas.

A cti v idad 2
Observa la siguiente imagen.

LILA NARANJO

VERDE

AMARILLO AZUL
NEGRO

ROJO

Pinta cada una de las piezas del TANGRAMA con el color indicado.

8
A cti v idad 3
Observa los cuadrados dibujados.

Cua der no d e Tra b a j o - G e o m et r í a 1 - 1o Básico


Forma con ellos las siguientes figuras:

Con tus cuadrados pequeños forma cuadrados más grandes; dibújalos en


la cuadrícula y píntalos.

Con tus cuadrados pequeños forma rectángulos. Dibújalos en la cuadrícula


y píntalos.

9
Clase 5
A cti v idad 1
• Observa el siguiente rectángulo. Dibújalo en un papel y corta con
una tijera, siguiendo las líneas punteadas.

• Con las piezas que obtuviste forma nuevas figuras, de manera que
los cuadrados adyacentes tengan un lado en común. Dibújalas en
los recuadros siguientes y escribe su nombre.

• ¿Cuál de las figuras dibujadas conocías?

Escribe su nombre.

10
A cti v idad 2
• Tu profesor(a) te entregó un cuadrado. Con una tijera, siguiendo
las líneas punteadas, córtalo.

Cua der no d e Tra b a j o - G e o m et r í a 1 - 1o Básico


• Con las piezas que obtuviste, forma nuevas figuras; dibújalas en
los recuadros e inventa un nombre para cada una.

• ¿Cuál de las figuras dibujadas conocías?

Escribe su nombre.

11
A cti v idad 3
• Tu profesor(a) te entregó un cuadrado. Con una tijera córtalo
siguiendo la línea punteada.

• Con las piezas que obtuviste forma nuevas figuras; dibújalas en los
recuadros e inventa un nombre para cada una.

• ¿Cuál de las figuras dibujadas conocías?

Escribe su nombre.

12
A cti v idad 4
• Tu profesor(a) te entregó un cuadrado. Con una tijera córtalo,
siguiendo las líneas punteadas.

Cua der no d e Tra b a j o - G e o m et r í a 1 - 1o Básico


• Con las piezas que obtuviste forma nuevas figuras; dibújalas en los
recuadros y ponles nombre.

• ¿Cuál de las figuras dibujadas conocías?

Escribe su nombre.

13
Clase 6
A cti v idad 1
• Con tus cubos pequeños forma un cubo más grande.

¿Cuántos cubos pequeños cubren el largo del nuevo cubo?

¿Cuántos cubren el ancho?

¿Cuántos cubren el alto?

• Forma otros dos cubos y completa la siguiente tabla:

Cantidad de cubos pequeños que cubren


largo ancho alto
Cubo 1
Cubo 2

• Comenta con tu grupo qué deben hacer para agrandar un cubo.

Respuesta:

14
A cti v idad 2
• Con tus cubos pequeños forma cuatro prismas de diferentes
tamaños y completa la siguiente tabla:

Cantidad de cubos pequeños que cubren


largo ancho alto

Cua der no d e Tra b a j o - G e o m et r í a 1 - 1o Básico


Prisma 1
Prisma 2
Prisma 3
Prisma 4

• Comenta con tu grupo cómo se agranda un prisma y anota el


procedimiento.

Respuesta:

15
A cti v idad 3
• Con tus cubos pequeños arma el cuerpo dibujado y luego agrégale
otros, hasta completar un cubo.

• Explica a tu grupo lo que hiciste para completar el cubo.

Respuesta:

16
A cti v idad 4
• Observa la imagen.

Cua der no d e Tra b a j o - G e o m et r í a 1 - 1o Básico


• Marca las piezas con las que puedes completar el prisma.

• Con ayuda de los cubos pequeños, explica a tu grupo cómo


seleccionaste las piezas.

Respuesta:

17
Clase 7
A cti v idad 1

• Observa la siguiente escena. En ella hay algunos de los cuerpos


geométricos que has estudiado. Anota todos los que encuentres.

Respuesta:

18
A cti v idad 2
• ¿Cuáles de los objetos que aparecen en la escena de la Actividad 1
se pueden armar con cajas pequeñas? Explica.

Respuesta:

Cua der no d e Tra b a j o - G e o m et r í a 1 - 1o Básico


A cti v idad 3
• Conversa con tus compañeros(as) y decidan:
- ¿Cuál será el tema de la maqueta? Puede ser similar al de la
Actividad anterior.
- ¿Cuáles son los objetos que construirán las y los estudiantes de
este curso?

• Arma objetos que hayan decidido incorporar en la maqueta,


usando cajas, tarros u otros objetos reciclables.

A cti v idad 4
• Inicia el diseño y construcción de la maqueta en forma colaborativa
con todos(as) los(as) estudiantes de la clase.

19

También podría gustarte