Trabajo Práctico #3bis Syc

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 BIS

FRANCO LUIS MAESTRO RIOS

A. Características del perfil en Higiene y Seguridad:

 Detectar y evaluar las situaciones de peligro potenciales para la salud y


riesgos de accidentes para el personal en el ámbito laboral donde se
desempeñen sus actividades.
 Estudiar y diseñar medios efectivos de control para proteger la salud e
integridad física del trabajador.
 Confeccionar anualmente programas de prevención de accidentes con
objetivos bien determinados y realizables.
 Confeccionar programas de capacitación para el personal operario, de
supervisión y dirección.
 Debe estar en condiciones psicofísicas óptimas para desempeñarse como
experto en juicios referidos a su área de desempeño.

B. Preguntas de selección de Técnico en Higiene y Seguridad:


 ¿Desarrollo alguna vez tareas referidas al puesto de trabajo ofrecido?
 ¿En qué institución se desempeñó últimamente? ¿Cuáles son los motivos
de cambio de trabajo?
 ¿En qué área se desempeñó últimamente como Técnico de Higiene y
Seguridad?
 ¿Cuenta con capacitación? ¿Cuál es su especialidad?
 ¿Qué expectativas tiene el entrevistado con el puesto de trabajo ofrecido?

C.
1. Si tendría que escogerá un candidato a partir únicamente de la
información proporcionada elegiría a Román Gómez, primordialmente
por los puntos obtenidos en entrevistas efectuadas, además consta de 4
años de experiencia en el puesto y conoce las características del mismo.
El candidato también consta de buena salud y es joven, inclusive tiene
buena disponibilidad para desarrollarse eficazmente en sus tareas.

2. Si contaría con amplios recursos de selección , además de la


información ya obtenida, intentaría adjuntar también información sobre
el perfil psicológico de la persona, trabajos realizados con anterioridad,
si recibió alguna vez algún tipo de capacitación, antecedentes policiales,
como está conformada su familia y donde se aloja su domicilio.

3. Que la Señora Ligia Salazar tenga excelente dominio del inglés y se


haya graduado de secretaria no son aspectos relevantes para el puesto
ofrecido, debido a que las tareas a realizar en el mismo no conllevan
tener este tipo de aptitudes. Este hecho no aumentara su aceptabilidad,
pero se puede tener en cuenta para desarrollar otro tipo de actividades o
desempeñarse en otro puesto de trabajo.
4. Si Ramón Gómez desea continuar su carrera de Ing. Mecánico, es
relevante para el puesto debido a que el puesto demanda una constante
capacitación en las tareas que se realizan en el mismo y porque en
conjunto con las tareas que ya realiza como Técnico en Higiene y
Seguridad tendrá un amplio conocimiento en solución de problemas
especialmente los referidos a riesgos mecánicos.

D. Lo primero para realizar una selección de personal para tres nuevos cargos
creados recientemente es crear una descripción y análisis de los cargos, se
analizan las necesidades del puesto y características de las personas que lo van a
ocupar, en síntesis, se confecciona el perfil del puesto. Se debe hacer un estudio
para determinar cuál será la remuneración de los puestos.
Luego se procede a realizar la selección de personal que puede ser por diversos
tipos pero en este caso se recomienda realizar un proceso de selección por
competencias para determinar cuál será el candidato indicado.
Para realizar este proceso de selección se empieza pidiendo al solicitante del
puesto que confecciones la carta de presentación del mismo hecha a mano la
cual debe presentarse adjunta al currículum vitae.
Luego se procede a realizar una investigación de datos obtenidos por parte de los
solicitantes, o realizar una revisión de la documentación presentada.
Después de este proceso se obtienen posibles candidatos a los cuales se les
realiza una entrevista inicial para analizar los mismos. Se analiza cual candidato
se ajusta mejor a las complejidades y requerimientos de capacidad y
personalidad de cargo. Durante este proceso se determina a que personas se les
realizaran las pruebas o test, y exámenes médicos respectivos.
Al terminar los test y exámenes médicos, se realiza una entrevista final la cual
será decisiva para la selección de la persona. Esta normalmente es realizada por
los supervisores o jefes de unidad en donde existe la vacante. La decisión será
tomada finalmente por los ejecutivos de líneas con los supervisores.
Al final de todo este proceso se realiza la contratación del candidato elegido por
mérito en las pruebas realizadas anteriormente. Esta fase es netamente formal, se
le informara sobre el sueldo, prestaciones sociales, duración del contrato, luego
se le presentara a sus jefes y compañeros de trabajo y se le señala su lugar físico
y jerárquico dentro de la organización.

También podría gustarte