Está en la página 1de 3
| FRUTALES Y VINAS ConTRroL DE MALezAs CUBIERTA Y MULCH RUTALE DE CENTENO EN L. palabra alelopatia deriva del grie- 40 significa enfermedad o anormalidad ene sf reeprca, pot lo queen agro ofa se ha ubizado para describe ecto inhibitoro o supresor que ejercen certs plantas sobre aquellas que rece as alrededor o entre sus resus Aleloquimicos son aquellos metabolites secundaios (productos que ls plantas 19 usaen forma directa en su metabo- liso) que an demostado disminuir fueremente el crecimiento desarollo de otras especies vegetales. Estas sus- tancias pueden lberase al medio a ra- ‘és de diferentes formas, siendo las mis communes la exuacién por races y por descomposicion de los residuos vegeta a lesen el suelo Creo ena en es cecracthamet ee asics enlivieo el send abode see Las malezas,en su permanente asocia- S00 sos dealers ea mis qu eden. cig com Tos cutivos han coevolucions- do y, porende, desarollado una serie de tcos 0 “Timpiadores de malezas", como por gobieros, grupos de consumidores, esitosos mecanismos de sobrvive sorgo, rapallos, alfalfa, centenoy esp asociaciones de productores,organisinos Laalelopaiaes un ejemplo. Porello. rags, ene cos, hasta Ta fecha su uso reguladores, et. ei a mecesidadl de ‘muchas son ls especies de malezas que es muy restringido, fundamentalmente_orientar los esfer2os havi estas reas contienenaleloguimicos. que enlaprc- por sus costos, per sobre todo por su de Ta investiga ‘ica producen dramitieos efectos nhibi-aplieabilidad prcticaen tereno. Ela ha Ente 1991 y 1992 estutiosrealizaos torios sobre las plantas cutivadas. Du- medio reducirefectivamente la po-_por INIA junto la Facultad de Ciencias rante largo tiempo se intenté buscar cul- _blacién de malevas como para pensar en de la Universidad de Chile, nos permite livos que poseyeran estas mismas pro- un rgemplazo de los herbicides, No obs- ron determinar la existencia de grandes piedades para que pudieran competir de tante la presién ambientlisa,ejercida _cantidades de deidos hidroxsimicos den- mejor forma con las malezas. La apa ign de Tos herbicidas sintticos prodjo la sensacidn de que el problema se habia resuelto para siempre. Sin embargo, no sclo.n0 fue asf, en el sentido de que las rmalezas siguieron siendo una de as pla- gas mis difciles de conttoar, sino que ‘adem, su uso masivo provacd, en al- gunos casos, niveles de contaminacién ambiental de tal envergadura que la ciedad reaccioné demandando las 1a- ‘madas “teenologias limpias” para pro- ra Mata ea de 9d centro en ree de pani el prime segundo corte del fade poe Prati de ds as, ogg gos dducir alimentos A pesar de que. jsten cutivos lelops- Duraznesconceteo read deus del sequrdo cateen ‘dcr entease encuent live de nalezas pes de que runca fe taads con Tabi. La a deplatacn ala ini, como cue ea dese ‘taco arbi Tad aden, so con de ia de tro de os tejidos del centeno (Secale ce- reale L.). Luego de realizar oumerosos bioensayos, en los que fue posible de- ‘mostrar la naturaleza alelopética de estos ‘metabolitos secundaris del cultiva so- bre un importante nimero de especies de rmalezas, comenzamos una serie de ensi- _yos de campo, para poder determinar la plicabilidad en terreno de est pro dad inhibitoria de malezas, Ea el presen te trabajo se entrega un resumen de los resultados ms importantes que hemos ‘obtenido con algunos frutales en la zona central como una forma alternativa de ‘manejo sustentable de malezas Dentro de las investigaciones de campo se probs el uso de una cubierta vegetal invernal (pradera), sembrads anualn en [a entrehilera, y el mulch organico Formado con restos del mismo centeno sobre la hiera de plantain de carozos ¥¥ pomsceos durante Ios dos primeros fafios de establevimiento, periodo en elcual 1 Jas malezas producen los mayores efectos nogativos sobre os dabolesfrutales. te El tratamiento mas efectivo De ls diferentes ratamientos ens dos, el mas efectivo y préctico ala vez results ser la siembra al voleo de cene- nen desis de 10D 150 kilos por hte FRUTALES Y VINAS oa] Fig 2 ecto dl mach decent en cco ds leas tes, en band de pac ares de segunda lepoada de ensayo. E ote a Sie ed DDD Dw FF .... Coot Crusor Dunanor Promedo Ventajas y Desventajas Et uso de una cubiera vepetal en la entreilera y mulch de centeno sobre lahik VENTAJAS: rade plantacin tiene las siguientes venajas y desventaja. DESYENTAJAS (© Permit reducr Ta carga de herbcidas en el huert. ‘© La cubierta verde controlasignificativamente as malezas anuales y perennes que crecen en la enrcilera, reduciendo ef uso de rastraes. (© EI mulch vegetal permite eliminar en igual forma que los roquimicos las malezas tanto anuales como perennes que erecen en la sobreilera. @ Agreva materia orgnica y humus al suelo del huerio. (© Mejora ia condicin fisica (estructura) quimica del suelo, ‘© Permiteeltrinsito de maguinariay personal en a entrbilea, sin riesgo de compactacin del suelo {© Reduce el polvo yreflejo de luz en primavera y verano. © EL follae verde sive de refugio a enemigos naturales de insectos. ¢@ Lmpide la acumalaciénde imoen superficie oencostramiento, # Feentenoesun vegetal qe noes ated por enfermedades ‘© Se dabe sembrar todos los aio. ‘© Sede contarel fllae yrasladartoa lasobrehilera al menos «dos veces en la primavera (© En algunos casos necesita hasta 50 kg de nitrogeno/ha al «stablecimiento. Hacer andlisis de suelo. ‘© Diticulta el riego superficial ‘© Roduce a temperatura a nivel del suelo en primavera, ‘© Baja Ja temperatura y aumenta la humedad a ras de suelo, favoreciendo el desarrollo de algunas enfermedades bacte- ranas en aos himedos. No recomendable en cerez0s. [stsn019 | FRUTALES Y VINAS aleanziindose porcentajes de control en {ne 90 y 98%, El resultado se debi fun-

También podría gustarte