Está en la página 1de 9

Brasil, es uno de los países más bellos de la región de las Américas, una de las regiones

turísticas de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Tiene una superficie de


8.511.965 km2 y una población conformada por 192 millones de personas.
Este país, actualmente dirigido por Dilma Roussef, cuenta con abundantes recursos
naturales (petróleo, gas, minerales, al igual que un potencial para producir energía
hidroeléctrica) y un dinámico sector industrial (agroalimentario, de bicarburos,
aeronáutico y automovilístico) que juntos presagian un porvenir prometedor y nutren
ambiciones regionales y globales. Por otra parte, como primera economía de América
Latina y séptima del PIB mundial, Brasil es una República Federal presidencial, compuesta
por 26 estados y un distrito federal, que cautiva al resto del mundo por su gran potencial
económico y apabullante diversidad natural (Herrera, 2014).
Moneda y tipo de Cambio

La moneda oficial de Brasil es el real. Su símbolo es R$ y su fracción son los 100 centavos.
Existen monedas de 1, 5, 10, 25, 50 centavos y 1 real. En cuanto a billetes, se emiten de 1,
2, 5, 10, 50 y 100 reales. Un real equivale a 5.25 pesos mexicanos (travel guía).

Tipos de población
Tipo de población Porcentaje del
total
Población 0-14 años 21.7%
Población 15-64 años 69.7%
Población 65 y más 8.6%
Fuente: Elaboración propia a partir de (Atlas mundial de datos).

Climas, trajes típicos, idiomas e iconos nacionales


Principales atractivos
Naturales

Históricos
Artísticos y culturales

Gastronómicos
Los alimentos base de los brasileños son el arroz y los frijoles (feijão). Negros, rojos,
marrones... no importa lo que pase, siempre habrá arroz con frijoles, un plato
extremadamente nutritivo y equilibrado.
La bebida nacional es la Caipirinha, elaborada con cachaça (agua de caña de azucar
distilada), limón verde, azúcar y hielo. La cerveza, los batidos de frutas, el café brasileño y
el guaraná preparado con frutas del Amazonas y leche de coco son otras bebidas muy
típicas del Brasil.
Las bebidas alcohólicas fueron aportadas por los portugueses, como la cachaça hecha en
el propio Brasil . (Embajada)
La cocina brasileña está muy regionalizada y cada zona posee sus propios platos típicos. La
historia en sí misma influyó en la gastronomía de cada región de Brasil. En la región
centro-occidental, la comida del estado de Matto Grosso es muy reconocida por la
variedad de pescados envueltos en hojas de bananar y cocidos a la barbacoa. El jamón de
cerdo a la parrilla con miel o marinado también es muy representativo.
En el sur, hay una influencia importante de los gauchos, y esto se puede notar en una
cocina que usa mucha carne. La cocina del sudeste muestra una gran combinación de
ingredientes, usando mucho maíz, frijoles, cerdo, queso, arroz, tomates, pescado, huevos,
cebollas, y muchos más.
La región central de Brasil tiene una cocina caracterizada por el uso de mucho cerdo,
pescado, carne, frijol de soja, mandioca, y arroz.
La cocina del área del norte del país usa muchas frutas tropicales, pescado, maní, y
mandioca. Y la cocina de la región nordeste se caracteriza por usar muchas frutas
tropicales, productos de mar, frijoles, cebollas, y arroz, entre otros.

Tecnológicos
Algunas apps que se han implementado en Brasil durante los últimos años son:
 Fellowtrip
Lanzada por el Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), esta app es una guía interactiva
que permite al usuario crear su propio itinerario y compartir las mejores rutas de Brasil.
Para escoger su circuito, el turista puede basarse en las reseñas de otros usuarios sobre
restaurantes, hoteles y lugares de interés, así como también en los horarios de las
atracciones. En definitiva, esta aplicación crea rutas de acuerdo al perfil de cada usuario.
 Guía de Turismo Accesible
Ideada por el Ministerio del Turismo brasileño, se trata de una guía colaborativa en la que
los usuarios pueden evaluar la accesibilidad de puntos turísticos tales como hoteles,
restaurantes y diversas atracciones. Además, permite consultar o sugerir nuevos
establecimientos y lugares de interés, ayudando a personas con deficiencia o movilidad
reducida a viajar por Brasil con mayor autonomía.
 Cambio Lega
Creada por el Banco Central de Brasil, esta aplicación permite al turista encontrar casas de
cambio en todo el país utilizando información facilitada por instituciones autorizadas para
operar con divisas.

Eventos programados
Carnaval de Río de Janeíro
Reveillon
Fiesta de Árbol de navidad flotante
Destinos turísticos
Brasil ofrece una amplia gama de opciones tanto para turistas nacionales e
internacionales, con áreas naturales que son su producto turístico más popular, una
combinación de ecoturismo con el ocio y la recreación, sol y playas, y turismo de aventura,
así como turismo histórico y cultural. Entre los destinos más populares se encuentran la
selva amazónica, las playas y dunas en la región nordeste, el Pantanal en la región centro-
oeste, las playas de Río de Janeiro y Santa Catarina, turismo cultural e histórico en Minas
Gerais y viajes de negocios a Sao Paulo. En términos de la Travel 2011 y el Índice de
Competitividad Turística (TTCI), que es una medida de los factores que hacen atractivo el
desarrollo de negocios en la industria de viajes y turismo de cada país, Brasil se ubicó en el
puesto 52 a nivel mundial, la tercera entre los países de América Latina después de
México y Costa Rica, y el séptimo en las Américas. Las principales ventajas competitivas de
Brasil son sus recursos naturales, ocupando el primer puesto para este criterio entre los
139 países considerados, y sus recursos culturales, ubicandose en el puesto 23 gracias a
sus muchos sitios considerados Patrimonio Mundial. (embajada)

Sitios de interés principal


La selva amazónica, las playas y dunas en la región nordeste, el Pantanal en la región
centro-oeste, las playas de Río de Janeiro y Santa Catarina, turismo cultural e histórico en
Minas Gerais y viajes de negocios a Sao Paulo

Ranking turístico
• Brasil recibió en 2017 un total de 6,58 millones de turistas extranjeros, su
máximo histórico
• Respecto al año anterior la cifra subió un 0,6%, y el 40% del total son
turistas de nacionalidad argentina
• Los visitantes de países del área pasaron de 3,7 millones en 2016 a 4,1
millones en 2017

Estrategia de promoción
Siendo Brasil un destino relativamente desconocido para los españoles, exceptuando sus
dos ciudades más importantes, Río de Janeiro y Sao Paulo, Llorente & Cuenca ha
desarrollado toda una estrategia de promoción de la marca Brasil enfocada en dar a
conocer diversos destinos del país, así como costumbres y tradiciones brasileñas poco
conocidas fuera de sus fronteras, tanto a nivel de medios de comunicación como de ferias
de turismo.

Para esto, ponemos especial hincapié en el impulso de los cinco segmentos clave para la
promoción del turismo brasileño durante los próximos años: Sol y playa, Ecoturismo y
aventura, Cultura, Deportes y Negocios y eventos. Mientras que, al mismo tiempo,
cuidamos la imagen de Brasil en términos de seguridad, medioambiente, política y
economía.

Requisitos para viajar


Para ingresar al Brasil deberá ser portador de documento de viaje reconocido por el
gobierno brasileño. (Pasaporte)

Las visas serán concedidas para múltiples entradas con excepción de visa de tránsito y
deberán ser utilizadas en un plazo de 90 dias, a partir de la fecha de expedición pudiendo
ser prorrogadas en el Brasil por el Departamento de Policía Federal (DPF/DPMAF). El
pasaporte deberá tener validez igual o superior a 6 meses y hojas hábiles.

El titular con pasaporte vencido en el que conste visa válida para Brasil, podrá ingresar al
país desde que presente nuevo pasaporte con validez igual o superior a 6 meses. La
concesión de la visa por esta embajada es una expectativa de derecho, por lo que el
ingreso y la estadía en el país están sujetos a la decisión final del Ministerio de Justicia, a
través de su División de Policia Marítima, Aeroportuaria y de Fronteras (DPMAF). La visa
de entrada es individual. La legislación brasileña no prevee visa colectiva.

PASAPORTE:

Con validez de al menos 6 meses.

VISA:

Sólo para estancias superiores a 90 días, o por motivos distintos del turismo.

Vacunas
Obligatorias: Fiebre amarilla, para los viajeros procedentes de Angola, Bolivia, Benin,
Colombia, Burkina Faso, Ecuador, Camerún, Guyana Francesa, Congo, Perú, Gabón,
Venezuela, Gambia, Ghana, Guinea, Liberia, Nigeria, Sierra Leona y Sudán.
Recomendables: Fiebre amarilla, para los viajeros que visiten los siguientes estados : Acre,
Amapa, Amazonas, Bahía, Distrito Federal, Goias, Maranhao, Mato Grosso, Mato Grosso
do Sul, Minas Gerais, Para, Rondonia, Roraima, Sao Paulo y Tocantins.

Para las zonas del Amazonas, o del Pantanal (Mato Grosso), es conveniente seguir la
profilaxis antipalúdica, así como demás precauciones relativas a zonas tropicales o
subtropicales (tétanos, tifus, hepatitis, etc.) (embajada)

Restricciones de viaje
Condiciones Sanitarias:
Es conveniente tomar precauciones evitando el consumo de agua del grifo, así como
verduras y frutas que no hayan sido adecuadamente lavadas y desinfectadas.
Originalmente iniciado en el Estado de Río de Janeiro, comienza a extenderse en el Estado
de Bahía un brote de DENGUE, enfermedad transmitida por el mosquito "aedes aegypti" y
que en su forma hemorrágica más grave puede llegar a causar la muerte, si no es atajada
oportunamente.
Legalización de documentos
Para tener validez en el Brasil, todos los documentos necesitan estar legalizados por el
Ministério de Relaciones Exteriores del país de origen y el Sector Consular de la Embajada
de Brasil.

Referencias
https://culturacolectiva.com/diseno/los-17-lugares-mas-impresionantes-de-brasil/
http://www.embajadadebrasil.org/brasil/acerca-de-brasil/simbolos-patrios.php#.W9J7TiQza1s
http://www.casadobrasil.com.uy/marca-brasil/
https://travelguia.net/moneda-de-brasil.html
https://knoema.es/atlas/Brasil
https://www.turismobr.com/clima-de-brasil/
http://www.viajeabrasil.com/cultura/vestimenta-y-trajes-tipicos-de-brasil.php
https://enviajes.cl/brasil/lugares-turisticos-de-brasil/
http://www.turismoytecnologia.com/aplicaciones-y-software-apps-soft-para-
turismo/item/4951-conociendo-brasil-las-mejores-apps-para-guiar-al-viajero
https://www.hosteltur.com/127392_brasil-alcanza-nuevo-record-turistico-apoyado-emisores-
sudamerica.html
http://www.topcomunicacion.com/noticia/1960/brasil-como-destino-turistico-agencia-
comunicacion-turistica-turismo
https://www.viajejet.com/consejos-documentacion-y-requisitos-para-viajar-a-brasil

También podría gustarte