Está en la página 1de 5

CONTRATO DE SERVICIOS DE VOLADURA DE ROCA FIJA

PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE CANAL DE RIEGO ACHIRAYO ROSAS


PAMPA”

Conste por el presente documento, el Contrato de Servicios de Voladura de


Roca Fija que celebran de una parte la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA, con R.U.C. N° 20221788908, con
domicilio legal en la Plaza Principal s/n del Distrito de Acobamba, Provincia de
Huancayo, Departamento de Junín, debidamente representado por su Gerente
Municipal Dr. Johnny T. Balbín Grabiel, con D.N.I. N° 20115750, designado
mediante Resolución de Alcaldía N° 0026-2007-A/MDSDA, a quien en adelante
se le denominará “LA MUNICIPALIDAD”; y de la otra parte JACOBI
CONSULTORES & CONTRATISTAS GENERALES E.I.R.Ltda, con R.U.C. N°
20486631334, con domicilio legal en el Jr. Julio Llanos N° 247 del Distrito de El
Tambo-Huancayo, debidamente representada por su Gerente Señor Juan
Wilfredo Jacobi Pineda, identificado con D.N.I. N° 20008309, a quien en lo
sucesivo se le denominará “EL CONTRATADO“ en los términos y condiciones
siguientes:

ANTECEDENTES:
Que, mediante Adjudicación de Menor Cuantía N° 012-2007-MDSDA, se
convoco para la contratación de los servicios de Voladura de Roca Fija en la
ejecución de la Obra “Construcción de Canal de Riego de Achirayo Rosas
Pampa”, del Distrito de Santo Domingo de Acobamba.

Que, durante la Apertura de Sobres y Otorgamiento de la Buena Pro del


Proceso de Adjudicación de Menor Cuantía N° 012-2007-MDSDA, Primera
Convocatoria del día 25 de julio del 2007 se otorgó la Buena Pro a la Empresa
Individual JACOBI CONSULTORES & CONTRATISTAS GENERALES
E.I.R.Ltda, según resultados de la evaluación efectuada de acuerdo a los
artículos 66°, 69°, 70° y 72° del Reglamento del Texto Único Ordenado de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 084-2004-PCM, a las Bases Administrativas y la Propuesta
Técnica y Económica presentada por el postor.

LA MUNICIPALIDAD es un ente de derecho público con autonomía económica


y administrativa en los asuntos de su competencia, asimismo representa al
vecindario, promueve la adecuada prestación de servicios públicos locales,
fomenta el bienestar de los vecinos y el desarrollo integral y armónico de la
circunscripción de su jurisdicción.

EL CONTRATADO, es una persona jurídica de derecho privado constituida


como una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada y que se dedica a
la prestación de servicios de voladura de rocas y otros a fines.

CLÁUSULA PRIMERA: BASE LEGAL.

• Ley Nº 28927, Ley de Presupuesto para el Sector Público: Año Fiscal 2007
• Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
• Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Selectiva
• Ley N° 27633, Ley de Promoción Temporal de Desarrollo Productivo
Nacional
• Ley Nº 28267, Ley que modifica la Ley 26850 – Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado.
• Decreto Supremo N° 083-2004-PCM, Texto Único Ordenado de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
• Decreto Supremo N° 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado
• Ley N° 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO.

El objeto del presente es la contratación de servicio de VOLADURA DE ROCA


FIJA en la ejecución de la Obra “Construcción de Canal de Irrigación Achirayo
Rosas Pampa”:

Precio
Unid. Precio Total
Ítem: SERVICIOS Cantidad Unitario
Medida Referencial
Refer. S/.
1° VOLADURA DE ROCA FIJA M3 188.5 38.00 7,163.00
TOTAL S/. 7,163.00

CLÁUSULA TERCERA: OBLIGACIONES DEL CONTRATADO

EL CONTRATISTA se compromete a:

 Cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción


de quedar inhabilitado para Contratar con el Estado en caso de
incumplimiento.
 Presentar la documentación requerida en la Bases Administrativas,
conforme a lo dispuesto en los D.S. Nº 083 y 084-2004-PCM.
 Asumir todo los costos que demande el presente contrato, asegurando
la calidad de la prestación del servicio, tales como los Explosivos,
Trámite de la Licencia para Traslado de Explosivos, Equipo Portátil
requerido y/o Comprensora Neumática, 02 Martillos Neumáticos,
movilización y desmovilización de las maquinarias y equipo, honorarios
del operador, Honorarios del Responsable del Manipuleo de Explosivos,
Perforistas, combustibles, lubricantes, mantenimiento, repuestos y otros
que permitan un eficiente cumplimiento de prestación del servicio.
 Entregar el servicio materia del presente contrato según propuesta
presentada y Términos de la Referencia, que forman parte del presente.
 No variar, alterar, modificar o sustituir unilateralmente las características
de su propuesta.
 No ceder a terceros los derechos u obligaciones asumidas por el
presente contrato y asumir sus obligaciones tributarias conforme a Ley.
 No ceder el uso u operación de la maquinaria a ningún servidor de la
MUNICIPALIDAD.
 Contar con las Pólizas de seguros respectivas, para la cobertura de
cualquier siniestro, requisito obligatorio.
 Disponer en Obra un Equipo Portátil.

LA MUNICIPALIDAD se compromete:

 Contratar los servicios de Voladura de Roca Fija, según lo especificado


en la Cláusula segunda del presente documento.
 Otorgar fuente de trabajo.
 Proporcionar la dirección técnica a través del Ingeniero Residente.
 Pagar al CONTRATADO, mediante valorizaciones realizadas, previa
conformidad de la Residencia de la Obra y Vº Bº de la Gerencia de
Desarrollo Urbano y Rural de LA MUNICIPALIDAD.

CLÁUSULA CUARTA: PLAZO Y LUGAR DE ENTREGA, Y VIGENCIA DEL


CONTRATO

El plazo de vigencia y ejecución del presente contrato es de 20 días


calendarios, el mismo que se computará desde la entrega del terreno.

CLÁUSULA QUINTA: DE LAS GARANTÍAS Y SEGUROS

El CONTRATADO como garantía presentará una Declaración Jurada de Fiel


Cumplimiento donde se compromete a cumplir Fielmente el presente contrato,
bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado.

EL CONTRATADO es responsable de contratar y mantener vigentes durante el


plazo de la prestación, las coberturas de seguros necesarias que ampara los
daños corporales o materiales que el CONTRATISTA ocasione a terceras
personas como consecuencia de la ejecución del presente contrato. También
se considerarán como terceros, sólo para este efecto, los bienes y personal del
proyecto. Las pólizas deberán ser contratadas por el CONTRATISTA, a su total
y único costo, con una compañía de seguros autorizada por la SBS para operar
en el país.

CLÁUSULA SEXTA: MONTO, AFECTACIÓN Y FORMA DE PAGO

El monto a pagar por los servicios prestados asciende a la suma de S/.7,163.00


(Siete Mil Ciento Sesenta y Tres con 00/100 Nuevos Soles), como resultado del
otorgamiento de la Buena Pro.

El egreso que origine el presente será con cargo a:

Fuente Financiamiento: 07 FONCOMUN.


Proyecto: “Construcción del Canal de irrigación Achirayo Rosas Pampa”.

El pago se hará según avance de trabajos, siendo la cantidad de m3


valorizados a costos unitarios establecidos en la propuesta económica, previa
presentación de los partes diarios originales e informe de conformidad de la
Residencia de Obras, y comprobante de pago emitido a nombre de LA
MUNICIPALIDAD.
EL CONTRATISTA, podrá solicitar un adelanto hasta el 30% del presente
contrato, equivalente a la suma de S/.2,148.90 (Dos Mil Ciento Cuarenta y
Ocho con 00/0.90 Nuevos Soles).

El Expediente de pago deberá contener los siguientes documentos:


Comprobante de pago, factura, orden de servicio, informe de conformidad con
los partes originales.

CLÁUSULA SÉPTIMA: DE LA SUPERVISIÓN Y RECEPCIÓN

De conformidad con las Bases que regularon el Proceso, el solicitante y el


Responsable de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural de la
MUNICIPALIDAD, son los responsables de verificar el estricto cumplimiento
del presente contrato, en cuanto a los Términos de Referencia en las Bases
debiendo realizar y exigir las pruebas necesarias para dar la conformidad
respectiva.

En el caso de existir Observaciones Técnicas LA MUNICIPALIDAD debe


informar en qué consisten éstas, otorgando al CONTRATADO un plazo para la
subsanación y/o sustitución de la prestación del servicio, en caso de no cumplir
lo requerido, podrá resolverse el contrato.

CLÁUSULA OCTAVA: DE LAS SANCIONES Y PENALIDADES

Si se comprueba falsedad en los documentos presentados y producidos la


resolución del contrato, se iniciarán las acciones legales ante el CONSUCODE
para su inhabilitación.

Cuando exista indicios de no cumplir con las especificaciones del Anexo N° 01


se procederá a la resolución del contrato.

Si el postor cambia lo ofertado, será motivo de resolución del contrato; cuando


el atraso no sea debidamente justificado, la Municipalidad aplicará la
penalidad por cada día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al
10% del monto contratado. Esta penalidad será deducida de los pagos a
cuenta, del pago final.

CLÁUSULA NOVENA: DE LA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

Las controversias derivadas de este proceso y de la ejecución del contrato, se


resolverán mediante el procedimiento administrativo siendo la Primera
Instancia la Alcaldía de la MUNICIPALIDAD, la segunda Instancia y la última la
constituye El Consejo de Contrataciones y Adquisiciones del Estado –
CONSUCODE. Dicho procedimiento se hará conforme a los plazos y reglas
establecidas en los D.S. Nº 083 y 084-2004-PCM.

CLÁUSULA DÉCIMA: DE LA RESOLUCIÓN

El Presente contrato podrá ser resuelto por las siguientes causales:


 Por causas imputables a las partes, cuando incumpla injustificadamente
las obligaciones esenciales, legales o reglamentarias, la
MUNICIPALIDAD podrá resolver el contrato si habiendo notificado al
CONTRATADO, éste no efectúo su cumplimiento.
 Cuando haya acumulado el monto máximo de la penalidad por mora, en
la ejecución del contrato.
 Por caso fortuito o de fuerza mayor, debiendo sustentarse
adecuadamente.

Ante el incumplimiento total o parcial de las obligaciones del CONTRATADO, la


MUNICIPALIDAD deberá requerirlo notarialmente, concediéndose un plazo de
cuatro (04) días calendarios, bajo apercibimiento de resolverse el contrato de
pleno derecho.

En caso no se subsane las observaciones ni se considere subsanada la


infracción o persista el incumplimiento total o parcial de las obligaciones, la
MUNICIPALIDAD hará efectivo el apercibimiento resolviendo el contrato de
pleno derecho, el que deberá ser notificado al CONTRATISTA por conducto
Notarial.

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: DEL DOMICILIO, NOTIFICACIÓN Y FUERO


APLICABLE

Las partes señalan como su domicilio, los que se indican en la parte


introductoria del presente contrato al cual deberá cursarse todas las
comunicaciones, siendo entendido que sólo podrán variarlo previa notificación
a la otra parte, con una anticipación de cinco días útiles anterior a la variación
efectiva de domicilio.

En el improbable caso de que existan desacuerdos insalvables en la ejecución


del presente contrato que obligue a las partes a que recurran al poder judicial
para resolverlos; estas renuncian al fuero de su jurisdicción y se someten
expresamente a los juzgado mixto de Sandia.

CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: ESTIPULACIÓN FINAL

Cualquier aspecto no previsto expresamente en el presente contrato se


determinará de común acuerdo de las partes, de conformidad a los dispositivos
legales vigentes, su Reglamento y las disposiciones legales vigentes del
Código Civil

La partes contratantes declaran que en la celebración de este contrato no


media vicio que pueda acarrear su nulidad, por lo que suscriben por triplicado
en el Distrito de Santo Domingo de Acobamba, a los 03 días del mes de agosto
del 2007.

LA MUNICIPALIDAD EL CONTRATADO

También podría gustarte