Está en la página 1de 1

Historia de Search Engine Hacks (SEH)

Search Engine Hacks (SEH) es un encuentro anual que reúne a especialistas de distintas
disciplinas de la comunicación, IT, docencia y profesionales interesados en el uso óptimo de los
buscadores en Internet.

El objetivo del Encuentro es desarrollar y compartir las herramientas de búsqueda que cada uno
haya desarrollado según su necesidad.

La primera presentación sobre buscadores la hicieron Mauricio Viola y Daniel Guevel


(emprendedor de las búsquedas uno y docente universitario y editor de una vieja web de
búsquedas el otro), en el año 2003 en unas Jornadas organizadas por la Universidad Nacional de
Rosario.

En 2016 Mauricio y colaboradores organizaron el primer encuentro con modalidad “meetup” sobre
“Search Engines”.

En 2017 dado el interés y buen resultado, Mauricio y Daniel organizaron el segundo.

A partir de ese momento contamos con la inestimable colaboración de un nuevo miembro,


Adrián Curti, especialista bibliotecario y docente.

¿Por qué hablar de SEH? ¿Qué es un hacker de buscadores?.

Es aquel que comprende que la Internet es mayor que la herramienta propietaria que usa
habitualmente le hace creer.

Un “hack” es un uso no esperado o por defecto de una herramienta.

El objetivo de SEH es crear una comunidad colaborativa que logre desarrollar esa mirada
especial sobre la red y convertirla en instrumentos y resultados.

Lo que está en juego es la libertad de información y por sobre todo de conocimiento y discurso.

Creemos que es necesario conectar y formar gente. Creemos que podemos contribuir a crear
ese espacio, esa isla con un rato para el navegante atribulado por las contingencias de su oficio.

Visitanos en:

- https://seh-inteligenciacolectiva.blogspot.com/

- https://www.facebook.com/groups/209152006364945/

 Sobre el evento de 2017-Entrevista

También podría gustarte