Está en la página 1de 10

PRÁCTICA DE LABORATORIO TELEINFORMÁTICA II

DIAGRAMA DE TOPOLOGÍA

OBJETIVOS:
Al completar el laboratorio, podrá:

 Dividir en subredes un espacio de dirección según determinados requisitos.


 Asignar las direcciones correspondientes a interfaces.
 Realizar tareas de configuración básicas en un router a través de Consola.
 Configurar y activar la interfaz serial y la interfaz Ethernet.
 Verificar y probar las configuraciones mediante los comandos show, ping.
SITUACIÓN

En esta actividad de laboratorio se diseñará y aplicará un esquema de


direccionamiento IP para la topología presentada en el Diagrama de topología. Se le
proporcionará una dirección de Clase C, a la que debe dividir en subredes para
proporcionar un esquema de direccionamiento lógico para la red. Primero debe
conectar la red como se indica, para que se pueda iniciar la configuración. Una vez que
la red está conectada, configure cada dispositivo con los comandos de configuración
básicos adecuados. De esta manera los routers estarán listos para la configuración de
la dirección de la interfaz de acuerdo con el esquema de direccionamiento IP del
usuario. Una vez que se complete la configuración, utilice los comandos de IOS
adecuados para verificar que la red esté funcionando adecuadamente.

Nota: utilice una subred con clase para esta práctica de laboratorio.

Tarea 1: Dividir el espacio de dirección en subredes.


Dada una dirección IP y máscara de 192.168.109.0 / 24 (dirección / máscara), diseñe
un esquema de direccionamiento IP que cumpla con los siguientes requisitos:

SUBRED NÚMERO DE HOST


Subred A 60
Subred B 60
Subred C 25
Subred D 2
Subred E 2

Nota: Siempre comience con la subred con la mayor cantidad de hosts y trabaje en
orden descendente. Por lo tanto, debería comenzar con la Subred A y terminar con la
Subred E.

Paso 1: Diseñe bloques de direcciones para la Subredes

Se ha suministrado al usuario el espacio de dirección 192.168.109.0/24 para que lo


utilice en el diseño de red.

Nota: recuerde que las interfaces de los dispositivos de red también son direcciones IP
de host y se incluyen en el esquema de direccionamiento citado anteriormente.
SubRed Mascara Dir. Red 1º IP Host Ultima IP Host Broadcast
Subred
255.255.255.192 192.168.109.0 192.168.109.1 192.168.109.62 192.168.109.63
A
Subred
255.255.255.192 192.168.109.64 192.168.109.65 192.168.109.126 192.168.109.127
B
Subred
255.255.255.224 192.168.109.128 192.168.109.129 192.168.109.158 92.168.109.159
C
Subred
255.255.255.252 192.168.109.160 192.168.109.161 192.168.109.162 192.168.109.163
D
Subred
255.255.255.252 192.168.109.164 192.168.109.165 192.168.109.166 192.168.109.167
E

Tarea 2: Determinar las direcciones de interfaz.


Paso 1: Asigne las direcciones correspondientes a las interfaces del dispositivo.

1. Asigne la primera dirección host válida en la primera subred a la interfaz LAN en R0.
2. Asigne las últimas direcciones host válidas en la primera subred a PC0 y PC1.
3. Asigne la primera dirección host válida en la segunda subred a la interfaz LAN en R1.
4. Asigne las últimas direcciones host válidas en la segunda subred a PC2 y PC3.
5. Asigne la primera dirección host válida en la tercera subred a la interfaz LAN en R2.
6. Asigne las últimas direcciones host válidas en la tercera subred a PC4 y Server0.
7. Asigne la primera dirección host válida en la cuarta subred a la interfaz WAN en R0.
8. Asigne la última dirección host válida en la cuarta subred a la interfaz WAN en R2.
9. Asigne la primera dirección host válida en la quinta subred a la interfaz WAN de R2.
10. Asigne la última dirección host válida en la quinta subred a la interfaz WAN de R1.

Paso 2: Documente las direcciones que utilizó en la Asignación Previa para el


Diagrama de topología.

Tarea 3: Configuración General de Host en la Red.


 Configurar PC0 con IP asignada previamente.
 Configurar PC1 con IP asignada previamente.
 Configurar PC2 con IP asignada previamente.
 Configurar PC3 con IP asignada previamente.
 Configurar PC4 con IP asignada previamente.
 Configurar Server0 con IP asignada previamente.

Tarea 4: Realizar la configuración básica del router.

Paso 1: Configuración básica de Router 0


Realice la configuración básica de acuerdo a las siguientes instrucciones:
1. Configure el nombre de host del router.
2. Configure una contraseña de Modo EXEC.
3. Configure un mensaje del día.
4. Configure una contraseña para las conexiones de la consola.
5. Configure una contraseña para las conexiones de VTY.
6. Configure Interfaces LAN.
7. Configure Interfaces WAN (DCE).
8. Configure Rutas Estáticas.

1. Accedemos a la CLI y configuramos nombre con los sgtes comandos.


2. Accedemos a la CLI y configuramos Contraseña de modo EXEC .

3. Accedemos a la CLI y configuramos mensaje de Inicio.


4. Accedemos a la CLI y configuramos Contraseña para conexiones de Consola.

5. Accedemos a la CLI y configuramos contraseña para sesiones VTY (telnet)


6. Accedemos a la CLI y configuramos Interface LAN.

7. Accedemos a la CLI y configuramos Interface WAN (DCE).


8. Accedemos a la CLI y configuramos Rutas Estáticas.
Paso 2: Configuración básica de Router 1 y 2
Realice la configuración básica de acuerdo a las siguientes instrucciones:
1. Configure el nombre de host del router.
2. Configure una contraseña de Modo EXEC.
3. Configure un mensaje del día.
4. Configure una contraseña para las conexiones de la consola.
5. Configure una contraseña para las conexiones de VTY.
6. Configure Interfaces LAN.
7. Configure Interfaces WAN (DCE/DTE).
8. Configure Rutas Estáticas.

Tarea 5: Realizar Pruebas de Conectividad.

Paso 1: Realizar ping entre host de LAN A y LAN B

 Seleccionamos la Línea de Comandos del host

 Hacemos ping entre host.


Paso 2 : Realizar ping entre host de LAN A - LAN C, LAN B - LAN C

También podría gustarte