Está en la página 1de 3

PRÁCTICA N° 4 MEDICIÓN DE LA RESPIRACIÓN Y TRANSPIRACIÓN EN

VEGETALES

1. OBJETIVOS

 Medir la respiración de frutas y hortalizas mediante la captura del 𝐶𝑂2


liberado por el vegetal.
 Conocer el montaje para la determinación de la tasa respiratoria por
titulación.
 Determinar la influencia del grado de maduración en la tasa
respiratoria.
 Determinar la influencia de la calidad inicial en la tasa respiratoria.
 Determinar la influencia de la temperatura del producto en la tasa
respiratoria.

2. MATERIALES Y EQUIPOS

 Muestra:
Frutas climatéricas: manzana, aguacate, mango, curuba, pera,
plátano, granadilla de diferente grado de maduración
Frutas no climatéricas: uva, limón, naranja, mandarina.
 Celda de almacenamiento de la fruta o reactor.
 Trampas de hidróxido de bario (Erlenmeyer).
 Trampa de hidróxido de sodio.
 Trampa de agua destilada.
 Balanza.
 Mangueras.
 Cronómetro o reloj.
 Pinzas de Mohr.
 Soportes.
 Tapones de caucho.
 Solución de hidróxido de bario 𝐵𝑎(𝑂𝐻)2 ∙ 2𝐻2 𝑂 0,1 N.
 Buretas.
 Termómetro.
 Solución de KOH 0.1 N.
 Ácido oxálico (𝐶2 𝐻2 𝑂4 ∙ 2𝐻2 𝑂) 0.1 N.
 Fenolftaleína.

3. PROCEDIMIENTO

i. Montar el respirómetro según el diagrama.


ii. Tomar una muestra de entre 350 y 1000 gramos y depositarla en el
reactor. Asegurarse de que el reactor quede cerrado herméticamente
para evitar fugas de 𝐶𝑂2.
iii. Depositar 60 ml de KOH 0.1N en la trampa N° 1. Evitar que se escape
por las mangueras de conexión.
iv. Conectar las bombas de aire y efectuar el barrido de 𝐶𝑂2 del reactor y
las mangueras por un tiempo de 15 minutos.
v. Depositar 50 ml de 𝐵𝑎(𝑂𝐻)2 0.1 N en el Erlenmeyer medidos
volumétricamente.
vi. Abandonar la fruta, respirando, por un tiempo de una hora,
manteniendo la bomba de aire encendida.
vii. Separar el Erlenmeyer, que contiene óxido de bario, y titular
rápidamente con la solución de ácido oxálico, utilizando fenolftaleína
como indicador.
viii. Realizar la titulación del blanco para cada determinación.
ix. Calcular la intensidad respiratoria mediante la siguiente fórmula:

(𝑉𝑏 − 𝑉𝑚 ) ∗ 𝑁 ∗ 22 ∗ 60
𝐼. 𝑅. =
𝑤∗𝑡
Donde I.R es la intensidad respiratoria (𝑚𝑔𝐶𝑂2⁄𝑘𝑔 ∗ ℎ); 𝑉𝑏 el volumen,
en ml, de ácido oxálico gastado para titular el blanco; 𝑉𝑚 el volumen,
en ml, de ácido oxálico gastado para titular la muestra; N la
normalidad del ácido oxálico (meq./l); w es la masa, en kg, de la
muestra; t el tiempo, en minutos, durante el cual se realizó la medición
de la respiración; 60 es un factor de conversión para el tiempo; 22
peso miliequivalente del 𝐶𝑂2 (mg𝐶𝑂2/meq.). Valor constante de 1 eq-
g de 𝐶𝑂2 = 22 g, puesto que el 𝐶𝑂2 reacciona con el 𝐵𝑎(𝑂𝐻)2, que es
una base dihidroxilada y posee 2 equivalentes.
x. Tomar la temperatura y presión de los alrededores del reactor.
Realizar el montaje en un lugar ventilado para disminuir la
acumulación del 𝐶𝑂2 atmosférico producto por fuentes externas tales
como la respiración humana o fuentes de monóxido de carbono por
vías de alto tráfico vehicular.

También podría gustarte