Está en la página 1de 23

TEMA 1

¿DE QUÉ TRATA LA


FILOSOFÍA?
FILOSOFÍA 4º ESO
¿QUÉ ES EL SABER FILOSÓFICO?

CUALQUIER
CUESTIÓN IMPORTANTE
sobre PARA EL SER HUMANO
REFLEXIÓN
CRÍTICA
Y
TÉRMINOS GENERALES
RIGUROSA
Y ABSTRACTOS, A DIF DE LA
RADICAL
a CIENCIA
través
críticar de ENTENDER
ARGUMENTOS
analizar MEJOR
RACIONALMENTE para
distinguir LA REALIDAD
VÁLIDOS
sopesar
• SABER VULGAR

• SABER CIENTÍFICO-TÉCNICO

• SABER MÍTICO- MÁGICO

• SABER RELIGIOSO
DIFERENCIA ENTRE EL SABER MÍTICO Y EL SABER RELIGIOSO

MÍTICO RELIGIOSO

IMAGINACIÓN O FANTASÍA PUEDE BASARSE EN TEXTOS REVELADOS


EXPLICAN LOS FENÓMENOS POR LA DEIDAD, ES DECIR, HAY
NATURALES COMUNICACIÓN CON DIOS

OFRECE UN SENTIDO A LA VIDA, NO SÓLO


A LOS FENÓMENOS NATURALES

SENTIDO MORAL, TE DICE CÓMO DEBES


COMPORTARTE
DIFERENCIA ENTRE FILOSOFIA Y RELIGION

LA FILOSOFÍA EXPLICACIÓN RACIONAL

NO ADMITE EXISTENCIA INDISCUTIBLE LA EXISTENCIA DE UN SER SUPERIOR,


BUSCA COMPROBAR SU EXISTENCIA POR LA RAZÓN

LA SEGURIDAD DE LA FILOSOFIA ES LA PROPIA CAPACIDAD DE RAZONAR,


EN VEZ DE CREER EN LA SEGURIDAD DE LA EXISTENCIA DE LA PALABRA REVELADA

SE PARECEN:

TRATAN TEMAS PARECIDOS COMO LA MUERTE, LA EXISTENCIA, EL BIEN, EL ORIGEN


DEL MUNDO

A VECES LA RELIGIÓN, CRISTIANA, SE ACERCA A LA FILOSOFÍA PARA BUSCAR


FUNDAMENTOS LÓGICOS QUE CONFIRMEN LA EXISTENCIA DE DIOS
CIENCIA

BUSCA SER DESCRIPTIVA FENÓMENOS

PRÁCTICA DOMINAR LA NATURALEZA

MATEMÁTICA SE USAN LOS NÚMEROS

SER COMPROBABLE SUS VERDADES SE PUEDEN COMPROBAR EMPÍRICAMENTE

SER PREDICTIVA
LA FILOSOFÍA ESTUDIA TODOS LOS SABERES ANTERIORES

RELACIÓN ELLOS

SABER VULGAR .DISTINGUIR/DISCERNIR ENTRE LO VÁLIDO Y LO QUE YA NO TIENE


SENTIDO PORQUE SE HAN QUEDADO ANTIGUOS/OBSOLETO

SABER CIENTÍFICO-TÉCNICO LA FILO NO TIENE MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN TAN


RÍGIDOS. LA FILO TRATA TEMAS MENOS TANGIBLES, más
ABSTRACTOS

SABER MÍTICO .LA FILO ESTUDIA LA MITOLOGÍA COMO METÁFORA

SABER RELIGIOSO. INTENTA HACER COMPATIBLE LA RELI CON LA RAZÓN


DE MANERA GENERAL, NO SÓLO PARA LOS CREYENTES
INTENTAR QUE NO SEA UN MEDIO PARA MANIPULAR
LAS RESPUESTAS DE LA FILOSOFÍA DEBEN DE SER

DEBEN RESPONDER TEMAS TRANSCENDENTALES

DEBEN DE SER ORIGINALES, ES DECIR, SE DIFERENCIA DE LAS PLANTEADAS POR OTROS


SABER

JUSTIFICADAS EN PLANTEAMIENOS RACIONALES

GENERALES, ABIERTAS, ABSTRACTAS


ORIGEN DE LA FILOSOFÍA

SIGLO VI A.C. EN GRECIA

¿POR QUÉ?

DESARROLLO ECONÓMICO .COMERCIO .PROSPERIDAD .TIEMPO LIBRE AGORA

LA SOCIEDAD GRIEGA NO ESTABA GOBERNADA POR TIRANOS LIBERTAD (PENSAMIENTO)

ENCLAVE GEOGRÁFICO .CONTACTO CON OTRAS CULTURAS CONOCIMIENTOS DE


DISTINTOS SITIOS

DESARROLLO CULTURAL ESCRITURA ALFABÉTICA .DESARROLLO DE LAS CIENCIAS

UNA SERIE DE GENERACIONES, DE PERSONAS EXTRAORDINARIAS


LA PRIMERA PREGUNTA FILOSÓFICA SOBRE LA NATURALEZA

S. VI A.C.

INTENTAN DAR UNA EXPLICACIÓN DE LA REALIDAD DISTINTA AL MITO

ASÍ LA FILOSOFÍA INTERPRETACIÓN RACIONAL (LOGOS) DEL MUNDO

POR QUÉ SE DAN LOS FENÓMENOS NATURALES, POR QUÉ CALIENTA EL SOL,
POR QUÉ SE SUCEDEN LAS ESTACIONES . OBSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

INSATISFACCIÓN POR LO SABIDO Y BUSCAN NUEVAS RESPUESTAS, NUEVAS


PREGUNTAS
PRESOCRÁTICOS

SE CENTRAN EN LA NATURAEZA

TALES DE MILETO FUE EL PRIMER FILOSOFO QUE CONOCEMOS, QUE NOS HA QUEDADO
EL NOMBRE

SE PREGUNTÓ CUÁL ERA EL ELEMENTO COMÚN A TODOS LOS SERES VIVOS

QUÉ ELEMENTO ORIGEN A TODO........ARJÉ O ARCHÉ

PARA ÉL ERA EL .........AGUA .....NINGÚN SER VIVO PUEDE VIVIR SIN AGUA

ANAXIMANDRO (DISCÍPULO DEL ANTERIOR).........ÁPEIRON.... MATERIA CAPAZ DE


TRANSFORMARSE

ANAXÍMENES.......AIRE... ALIENTO DE VIDA, LA RESPIRACIÓN...

HERÁCLITO DE ÉFESO.... FUEGO ETERNO..... LOGOS PONE ORDEN Y REGULA LOS


CAMBIOS
PARMÉNIDES DE ELEA............ARJÉ...........EL SER.......... NADA CAMBIA TODO PERMANECE
LOS CAMBIOS QUE VEMOS SON SIMPLES ILUSIONES, SUEÑOS....

ESTOS ANTERIORES CREEN QUE EL ARJÉ ES SOLO UNA SUSTANCIA Y NO VARIAS

VARIOS ELEMENTOS SIGLO V A.C.

DEMÓCRITO DE ABDERA......ATOMISMO.....ATOMOS... PARTICULAS MATERIALES


MICROSCOPICAS E INDIVISIBLES

EMPEDOCLES....4 ELEMENTOS....AGUA, AIRE, TIERRA Y FUEGO.... TODO SE MEZCLA O


SE SEPARA

CARACTERISTICAS DE TODOS ESTOS FILOSOFOS


DISTINGUEN ENTRE APARIENCIA Y REALIDAD
CUESTIONAN TODO PARA SABER MÁS
APORTAN REFLEXION NATURAL SOBRE LOS FENÓMENOS NATS
FILÓSOFOS DE 2ª 1/2 SIGLO V A.C.

PREOCUPACIÓN POR EL HOMBRE

ÉTICA POLÍTICA
PARA HABLAR DE POLÍTICA..... DEMOCRACIA EN ATENAS

EN CIERTO MODO MÍTINES:


EL PODER RECAÍA EN EL PUEBLO LA PERSONA QUE MEJOR
y HABLABA, O DIVERTÍA
SE FORMABAN O IMPRESIONABA A LA
ASAMBLEAS POPULARES AUDIENCIA
DOMINABA
LA SITUACIÓN POLÍTICA

CIUDADANOS AUTENTICOS

10% DE LA POBLACION

NO NIÑOS, NO MUJERES,
NO EXTRANJEROS, NO ESCLAVOS
SOFISTAS GRUPO DE PERSONAS IMPARTÍAN CLASE
MEDIADIOS DEL CON FAMA DE SABIOS A CAMBIO DE DINERO
S. V A.C.

TRIUNFAR EN LA POLÍTICA
RELATIVISMO
NO HAY VERDADES UNIVERSALMENTE
VÁLIDAS.
ARGUMENTABAN A FAVOR Y EN CONTRA ORATORIA, RETÓRICA,
SEGÚN CONVINIESE EN ESE MOMENTO ÉTICA Y POLÍTICA

PRINCIPAL FIGURA. PROTÁGORAS


PARALELAMENTE SURGE, UNA GRAN FIGURA

CONTRA EL RELATIVISMO DE LOS SOFISTAS

SE PUEDEN ALCANZAR VERDADES UNIVERSALES BASADAS EN LA LÓGICA


DE LOS ARGUMENTOS Y NO EN LA HABILIDAD DEL ORADOR

SE BASA EN UN DIÁLOGO
PARA ENSEÑAR
POLÍTICA

A TRAVES DE PREGUNTAS VIRTUD Y JUSTICIA

RECONOCER QUE UNO NO SABE, QUE HAY QUE


IR AVERIGUANDO MEDIANTE LAS PREGUNTAS,
HAY QUE IR GUIANDO

MAYÉUTICA........... DAR A LUZ


KANT Y LA ILUSTRACIÓN

ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII SIGLO DE LAS LUCES ILUMINAR CON LA RAZON

A LA SOCIEDAD QUE VIVE

EN LAS TINIEBLAS DE LA IGNORANCIA

Y CON ESTO DE USAR LA RAZÓN QUÉ ENTENDEMOS:

CAPACIDAD CRÍTICA CONTRA PREJUICIOS Y LA TRADICIÓN

CAPACIDAD ANALÍTICA SOBRE LA REALIDAD

CAPACIDAD DE AUTOCRÍTICA, NUESTRAS PROPIAS LIMITACIONES

INTENTAN INTERPRETAR LA RELIGIÓN DE UNA MANERA RACIONAL


EPOCA DE LA ENCICLOPEDIA RESUMIR SABERES EN UN LIBRO

EPOCA DE CAMBIOS

TECNOLÓGICOS, REVOLUCIÓN AGRICULTURA

POLÍTICOS, REVOLUCIONES AMERICANA Y FRANCESA

TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES, CON LOS MISMOS DERECHO

PARA GOBERNARLOS CONSENTIMIENTO DE LOS GOBERNADOS


INMANUEL KANT 1724 - 1804
¿QUÉ PODEMOS CONOCER/SABER? LÍMITES DEL CONOCIMIENTO HUMANO

MEZCLA DE EXPERIENCIA, DE AQUELLO QUE RECIBEN


NUESTROS SENTIDOS Y COMO INTERPRETA
NUESTRA MENTE ESO QUE RECIBIMOS

LENTES DE COLOR VERDE TODO LO VERÍAMOS VERDE

PERO EN SÍ NO ES VERDE ES QUE NOSOTROS LO


EJEMPLO VERÍAMOS VERDE

ESTARÍAMOS INTERPRETANDO LA REALIDAD

JAMAS PODRÍAMOS SABER CÓMO ES EL MUNDO


EN REALIDAD. PORQUE NOS PODRÍAMOS QUITAR
LAS LENTES

NO PODEMOS LLEGAR A CONOCER LAS COSAS EN SÍ MISMAS LIMITES DEL CONOCIMIENTO


¿QUÉ DEBEMOS HACER?

EL HOMBRE ES LIBRE PARA SABER Y CONDUCIRSE SAPERE AUDE

SOMOS RESPONSABLES DE LO QUE HACEMOS

LA LIBERTAD DE ELEGIR ENTRE LO BUENO Y LO MALO, ENTRE EL DEBER Y LOS DESEOS

QUÉ ES LO JUSTO Y LO INJUSTO


¿QUÉ NOS CABE ESPERAR?

INTENTA RESPONDER AL PROBLEMA DE LA RELIGIÓN

TEMAS TRASCENDENTALES PARA EL HOMBRE

CUÁL ES EL FIN DE LA EXISTENCIA


ESTAS TRES PREGUNTAS SE RESUMEN EN UNA

¿QUÉ ES EL SER HUMANO?

YA QUE LAS TRES PREGUNTAS TOCAN TODOS LOS ÁMBITOS DEL SER HUMANO

También podría gustarte