Está en la página 1de 2

DERECHOS DE AUTOR

Actividad 1: ¿Qué es lo que sabemos y opinamos?

1.- ¿Qué derechos tiene un artista sobre su obra con copyright?.


El derecho a recibir una remuneración por la reproducción o distribución de sus obras.

2.-¿Qué requisitos debe cumplir una obra para poder tener copyright?.
Debe tener contenidos propio y elaborados adquiridos,no puede ser propiedad de otra
persona ya que no serían suyos.

3.- ¿Qué significa copyleft?


Significa que cualquiera que redistribuye él software, con o sin cambios, debe transmitir la
libertad de poder seguir haciendo más copias y cambios.
El copyleft garantiza que cualquier usuario tenga libertad.

4.-¿Que significa que una obra sea de dominio público?


Al decir que una obra está en el dominio público quiere decir que la obra ya no tiene titular
sobre los derechos de la misma. Por lo general, ello se debe al hecho de que ha expirado el
plazo de protección de los derechos.

5.-¿Cuál es la diferencia entre plagio y piratería?


El plagio es el acto de copiar una obra, entera o parcialmente,pretendiendo ser su autor
original y piratería se refiere a la venta ilegal e intencionada de obras protegidas por el
derecho de autor

6.-¿Qué consecuencias negativas pueden tener la piratería en él desarrollo de la


cultura?
Quienes se dedican a la piratería se interesan principalmente en una pequeña parte de los
álbumes musicales o las películas más populares en el plano internacional y,por lo general,
muestran poco o ningún interés en ofrecer obras de artistas locales

7.- ¿Es un delito utilizar redes P2P?


Para que una conducta que afecte a los derechos de autor sea perseguible con arreglo al
Código penal deben darse estas circunstancias:reproducción,plagio,distribución o
comunicación pública de una obra,en todo o en parte,con ánimo de lucro y en perjuicio de
tercero.

8.-¿A qué nos referimos cuando hablamos de"compensación equitativa por copia
privada"?.
La compensación equitativa por copia privada es un mecanismo de equilibrio entre los
intereses de los titulares de derechos de propiedad intelectual y los intereses públicos o
generales que afecta a los sectores de creación
9.-¿Qué son y cómo funcionan los sistemas anticopia? ¿Son realmente legales?
Son todos aquellos sistemas técnicos que permiten a un tercero controlar la reproducción y
copia de los contenidos digitales bajo derecho de autor.
La legislación española contempla que no se pueden utilizar sistemas anticopia que impidan
totalmente la copia privada, por lo que tienen que permitir al menos la realización de tres
copias. A cambio de este derecho, los consumidores debemos pagar un poco más por
comprar un MP3, un CD o DVD. El Código Penal castiga con penas de prisión "a quien
fabrique,distribuya tenga un programa para romper las protecciones anticopia".

10.- Expresar vuestra opinión respecto a la siguiente afirmación:


“Los artistas ya cobran lo suficiente por sus actuaciones,además la mayor parte del
dinero de los discos se lo lleva la discográfica sin hacer nada”
Opino que deberían de bajar el precio pero no ponerlo de manera gratuita.

También podría gustarte