Está en la página 1de 88

No.

EL BARRIO MÁGICO DE COYOACÁN

PERSONAJES ESCALOFRIANTES

VE N
S
DE LAS A
TO
BU E N A S U E RTE
LA

u
o
Habilid no
a
icas

$ 4 1.00
1 00
Colombia $
$8.700
OCTUBRE 2018

l ori
ta u
rje t
s
ta ca
Bu
,
SIGUENOS

y forma parte
de nuestra
comunidad
,
MUY INT ANTE JUNIOR • EDICIÓN 54 • OCTU
12 EL QUE BUSCA ENCUENTRA
, E X TR A! 14 JUEGOS
A
2 ¡EXTR A CREER
AR
6 VER P NDETE!
¡ S O R P RÉ
10 L UPA
O L A
11 BAJ
16 MUNDO SALVAJE 22 CÓMO SE VIVE...
26 LA ENTREVISTA CON...
24 PLANETA SOS
28 EN PORTADA

38 DE MÉXICO PARA TI 46 CÓMO FUNCIONA


42 MANOS
A LA OBRA 48 PREGUNTAS
44 MUND Y RESPUESTAS
LOCO

40 LUGARES TENEBROSOS
50 XPERIMENTA 70 COMBUSTIBLE
54 EXPLORACIÓN TEST HUMANO
A D I C I O NES
ESPACIAL TR
T R A Ñ AS
E X

58 CUERPO
HUMANO

72 CLUB JUNIOR • 76 AGENDA-T • 78 QUÉ LEER • 79 CAUTIVARTE • 80 RESPUESTAS


RE 2018

EL NARVAL
LAS BELUGAS

MISTERI EL ESPACIO

nte.com.mx/junior
www.muyinteresa
ANDRÓMEDA

P EC E S T RA S LÚ C ID O S
DESCUBIERTOS
En la trinch e ra d e A ta ca m a, a 7,500 m
V
S UR IX Q G LG DG  X Q JUXSR GH FLHQWtÀFR
G H sp e ci es DGDSWDGDV
s n u e v a s e
descubrió tre DW DU tD Q D FX DOTXLHU RWUR
T X H P
SDUD FRQGLFLRQHV Q G Ly fu e la abundancia
US UH
/R TXH PiV OHV VR ía n , considerando lo
ce s q u e h a b HV
de pe a r, SXHV OD SUHVLyQ
ig a b le d e l lu g
poco am Q G LG DG  el agua es muy
D H VD S UR IX
WUHPHQGD y n o hay visibilidad.
fría PHQ R V G H  ž& 
VR Q WU DV O~ FL G R V ² FDVL WUDQVSDUHQWHV²
(VWRV SHFHV 5 ce n tí m etros, no tienen
2 0 y 2
miden entre ru ct u ra s más fuertes
escamas y su s e st
a n d íb u la s y su oído interno.
son sus m H VR Q P X\ distintos
G DG H V T X
2WUD SHFXOLDUL s que conocemo
s.
s p e ce s a b is a le
a lo osa
R ÀF LD OP H Q WH VH OH V OODPD peces bab
([WUD a
ra , a z u l y ro sa d e Atacama (adivin
púrpu 
p  ¢4 X LH UH V YH UO R V" 9LVLWD KWWSVELW
SRU TX
O\SIJ2:; Fuen
te: ncl.ac.uk

¡QU É G ATÁ ST RO F E !

3
NUEVA ESFINGE

N T RA N U N T E SO RO !
¡ENCUE

LU N A CO N T O D O P A G ADO
VIAJE A L A se vendió el prim
er boleto
re
El pasado septiemb y fue comprado por Yusaku
na
para viajar a la lu sario japonés fundador de
re
Maezawa, un emp viaje, a bordo de una nave
El
empresas digitales. e aún no es fabricada), está
u
BFR de SpaceX (q  El multimillonario no viajará

SUHYLVWRSDUDHO a ocho artistas del mundo

solo, sino que invita sica, arquitectura, cine, fotografía

(pintura, escultura, Qué sentirán al ver la luna y la
. “¿
y diseño de moda) cio y qué crearán?”, es lo que
spa
Tierra desde el e cto, por cierto, se llama “Dear
ye
se pregunta. El pro a) y espera inspirar a todos los
rid
Moon” (Luna Que RFuente: El País
VRxDGRUHVGHOP
XQG m/MuyInteresanteJunior
www.facebook.co
Aprendiendo
todos los días.

1
Suscríbete un año por sólo

Precio regular $420

Llama al
01 800 222 2000
Precio sujeto a cambio sin previo aviso. Disponible en toda la República Mexicana. Oferta válida para pago en una sola exhibición de $310 por 12 ejemplares. Si por alguna razón deseas suspender tu suscripción te
reembolsaremos el importe de los ejemplares pagados que no se hayan enviado. Al suscribirte podrás recibir beneicios y promociones exclusivas. Consulta nuestro aviso de privacidad en http://bases.editorialtele-
visa.com.mx/editorial-televisa#aviso. Dudas y aclaraciones al 01 800 REVISTA (738 4782). Promoción por tiempo limitado.
ESTÁS LISTO PARA SORPRENDERTE
CON LOS ARREGLOS FLORES MÁS
BELLOS E IMPRESIONANTES DEL
MUNDO, COMO NUNCA ANTES LOS
HABÍAMOS VISTO... DISFRÚTALOS.
Por Hugo Daniel Oblea / Fotos: RRSS Bloemencorso Zundert

¡FLORES PARA LLEVAR!


'HVGHFDGDSULPHUGRPLQJRGHVHSWLHPEUHVHOOHYDDFDERHOGHVÀOHGHÁRUHVPiVJUDQGHGHOPXQGRHO
Bloemencorso Zundert,HQORV3DtVHV%DMRV*UDQGHVREUDVGHDUWHïKHFKDVGHDODPEUHGHDFHURFDUWyQSDSHO
PDFKp\ÁRUHVSDUWLFXODUPHQWHGDOLDVïYLDMDQHQLPSUHVLRQDQWHVFDUURVDOHJyULFRV\GHFRUDGRVFRQFHUFDGHRFKR
PLOORQHVGHGDOLDV GHODVFXDOHVVHLVPLOORQHVVHFXOWLYDQHQODPLVPDFLXGDGGH=XQGHUW /DVFDUUR]DVVRQHODERUDGDV
SRUFLHQWRVGHYROXQWDULRVTXLHQHVOOHJDQHQWXVLDVPDGRVSRUVHUSDUWHGHXQDGHODVYHLQWHDOGHDVTXHSDUWLFLSDQHQ
HVWDLQLJXDODEOHFRPSHWHQFLD(VWHDxRHVFXOWXUDVULQGLHURQKRPHQDMHDOIDPRVRSLQWRU9LQFHQWYDQ*RJKTXLHQ
QDFLySUHFLVDPHQWHHQHVWHOXJDU6LQGXGDHVXQver para creer, ¿no lo crees?

6
¿ALGUIEN PIDIÓ UN PASTEL O... UNA MACETA?
Si a tu mamá le gustan las plantas, no dejes que vea esta página, porque difícilmente se resistirá a lo delicioso que lucen
Fotos: RRSS Leslie Vigil

estos pasteles y no vaya a ser que tengas que encargarle uno a Leslie VigilïODDXWRUDGHHVWRVRULJLQDOHVDUUHJORVï
SDUDVXSUy[LPRFXPSOHDxRV)XVLRQDQGRVXDPRUSRUODVSODQWDV\VXSDVLyQSRUHOKRUQHDGR/HVOLHKDPRGLÀFDGR
las herramientas que actualmente se venden en el mercado de la pastelería, logrando una técnica única que la ha
convertido en una de las creadoras de pasteles más populares de Instagram. Con más de 129 mil seguidores ha
ORJUDGRLQVSLUDUDH[SHUWRV\DÀFLRQDGRVGHODSDVWHOHUtD0tUDORW~PLVPRDWUDYpVGHVXFXHQWD_leslie_vigil_.
Estamos seguros de que no parará de sorprenderte (ni a tu mamá).

8
¡ NDETE!
H O MBRE LO BO
UN ERDAD
A
VIVIÓ ENTRE LO
L D E U N H O M
LA HISTORIA RE S DESDE PEQUEÑO.
BO
B RE QUE

DE V
Por Ariadna Rábago (Ary Snyder)
Un día en que llovía muchísimo, Marcos se metió en
una guarida y se quedó dormido con los cachorross
de una pareja de lobos. Cuando la loba regresó con

S
la cena, le gruñó, pero después le dejó comer parte
e dice que cuando los hermanos Lumière, pioneros de la carne que traía para sus crías. Así fue como se
del cine, proyectaron su corto “La llegada de un convirtió en parte de la manada... o así lo recuerda él.
tren a la estación de La Ciotat”, en 1896, algunas Es imposible saber cómo fue su vida con los lobos
personas de la audiencia salieron corriendo al ver al tren en realidad o si es parte de su imaginación –
dirigiéndose hacia ellas. Todavía se debate si es cierto o Marcos asegura haberse hecho también muy amigo
es una leyenda urbana; sin embargo, lo que sí sabemos con de una familia de zorras–. Los etólogos FLHQWtÀFRV
certeza es que la primera vez que Marcos Rodríguez que estudian el comportamiento animal) creen que
Pantoja observó una película (era de vaqueros), sí salió Marcos se convirtió en algo así como “un lobo de la
corriendo del cine cuando vio a los caballos galopar periferia”, tolerado por la pareja alfa, porque a veces
hacia la cámara, y eso que para entonces el cine ya tenía conseguía comida para todos.
unos 70 años de existir, y Marcos, poco más de 20.
Hay una buena razón que explica su comportamiento:
desde los siete hasta los 19 años vivió completamente
solo en Sierra Morena, una zona montañosa al sur de
España, criado por lobos a mediados del siglo XX.
Eventualmente olvidó cómo hablar y comenzó a
aullar, ladrar y hacer sonidos que le servían para
comunicarse con los lobos.
Cuando tenía 19 años fue visto por unos policías,
quienes consiguieron atraparlo. Estaba cubierto con
una piel de venado y su cabello era largo y encrispado.
Como nadie sabía qué hacer, pasó de un lado a otro
hasta llegar a un convento en Madrid para que MÁS DIFÍCIL ENTRE HUMANOS
le enseñaran a hablar, vestirse, caminar erguido, Cuando Marcos dejó el convento, consiguió
comer y relacionarse con los demás. trabajos sencillos, pero la gente lo trataba
Fotos: Istock by Getty Images y archivo Editorial Televisa

como tonto porque no se comunicaba muy bien


y con frecuencia lo asaltaban y lo engañaban. Y
CÓMO TERMINÓ CON LOS LOBOS como nadie creía su historia, dejó de contarla.
Marcos dice que su papá lo vendió como esclavo a un señor En 2010, debido a un documental del director
que tenía muchos animales de granja cuando tenía seis años, Gerardo Olivares sobre su vida con los lobos,
pero esta parte de su historia no está clara. Lo que es un todo mundo quiso saber de él, pero la atención
hecho es que ese señor lo llevó a las montañas y lo dejó con el también le resultó difícil.
pastor que cuidaba sus cabras, que era ya un anciano.
$OÀQDOVLHPSUHKDGLFKRTXHnunca fue tan feliz
El pastor le enseñó al niño a hacerr trampas para cazar liebres como cuando vivía con los lobos, y nunca algo
y faisanes, a pescar y cómo prender una fogata, pero un día le ha costado más trabajo que convivir con los
dijo que iba a cazar y nunca regresó, y aunque el dueño de las humanos. ¿Qué te parece?
cabras volvió ocasionalmente, el niño siempre se escondió de él.
Fuentes: howstuffworks.com, El País y The Guardian

10
El rey Carlos convocó a un baile.

Entonces, el rey llamó a su hija y


a los cuatro interesados al centro
deseando conseguirle el mejor marido a su hija Victoria, invitó de la gran habitación, donde había
a cuatro prÍncipes solteros de diferentes partes del mundo. una gran alfombra de unos 60 m2.

Papá,,
¿qué tienes
en mente?
¿qué estamos
haciendo?

Apreciados
e d prÍncipes,
e , les
e
pediré que cada uno de ustedes
se coloque en alguna esquina
Espera, hija, de esta antigua alfombra,
te prometo que tu mientras mi querida princesa
marido será el que PERMANECERÁ en el centro.
mejor resuelva los
problemas.
así, El primero que logre
tocar su mano, sin moverse
de su lugar y sin tocar la Finalmente, el príncipe Sebastián tuvo
alfombra, tendrá mi una gran idea y logró tocar la mano
consentimiento para la boda. de la princesa.

¿Victoria?
Ilustración: josé aurelio sÁnchEz

Les pediré
que no usen
instrumento
e
alguno, sólo su
Los candidatos, confundidos, A
pensaban cómo hacer para
inteligencia. tocar la mano de la princesa.
ninguno parecía tan listo.

Respuesta:página 80.
11
Personajes
de leyendachiinita o te
iel
Tal vez te pongan la pi temas, sólo son
Pero no
provoquen pesadillas.
s leyendas mexicanas
los protagonistas de la
iantes. Muaaa...
de terror más escalofr
or tiempo posible.
Encuéntralos en el men
a de vestidos
LA PASCUALITA en el es ca pa ra te de La Popular, una tiend se cree
evo maniquí elo que desde entonces
En 1930 apareció un nu cc ión ca us ó tan to re vu
ihuahua. Su perfe abrió el negocio
de novia que está en Ch mado de la hija de Pascualita, la señora que

P
lsa
que es el cadáver emba
años.
hace poco más de 100
ncia de reptil.
EL CHUPACABRASro y medio, con dientes largos, ojos rojos y aparieles. Fue archifa
Es un monstruo de un m
et s y rura
la sa ng re de lo s an im ales en zonas ganadera idos y Centroaméri
especialidad? Chupar en México, sino también
en Estados Un
de 19 90 , no só lo
en la década
ICA ale
LAS BRUJAS DE NA Ch ihu ah ua , fa m os o po r la Cueva de los Crist
idesértico de de bolas d
es un pueblo minero sem
Naica por ahí, salen en forma
has
uj as . Según la leyenda, hay muc
y tam bi én po r su s br
na da s pa ra lle va rs e a los niños. ¡Ay, nanita!
do
fuego de las minas aban
ia
EL AHUÍZOTL n qu e en la ép oc a pr eh ispánica esta horrenda cr
rro de agua”. Narra as. En su cola tenía un
a especie
6XQRPEUHVLJQLÀFD“pe ra as es ina r a su s víc tim
s y lagunas pa
salía del fondo de los río a y las sumergía en el agua.
qu e las m at ab
garra con la
ANTEÓN DE BELÉNa los habitantes de Guadalajara, has a
EL VAMPIRO DEL P piro tenía aterrorizados lén. Al poco tiempo,
Hace muchos años este vam ron en el Panteón de Be
dí a le cla va ro n un a estaca y luego lo enterra e al m omento de que las raíce
s
que un ge nt e cr ee qu
en la tumba. Mucha
creció un árbol enorme
, el vampiro revivirá.
terminen de romperla
de las casas para
LA NIÑA CON SED os pueblitos de la sierra una niña toca las puertas anda sola, responde
un é
Dicen por ahí que en alg na s qu e le ab re n le pr eguntan quién es y por qu
perso
pedir agua. Cuando las
ab lo ” y los asesina.
“Soy la hija del di
piel”. Se cree
EL NAHUAL all i, TX HV LJQ LÀF D“ lo que es mi vestidura o mitad
Su nombre proviene del
náhuatl nahu
luz de la lun a pa ra tr an sformarse en criaturas
cen rituales bajo la
que algunos chamanes ha r a la gente.
br e, m ita d an im al, co n el propósito de daña
hom
cabello
LA TISIGUA a de l río Sa bi na l se aparece una mujer de rla
relata que cerc rable hermosura. Al ve
Una leyenda chiapaneca br es co n su in co m pa
e atrae a los hom
rizado y alborotado qu
mpre.
pierden la razón para sie
ito lastimero
LA LLORONA an da en bu sc a de sus hijos lanzando ese gr
Seguro ya conoces a este
personaje qu e
“¡A aa y, m is hi jo s! ¡A aay, mis hijos!” Pero no
pone la piel chinita: o o visto.
que tan sólo de imaginarlo uchas personas que dicen haberla escuchad
ay m
podía faltar en la lista. H
tiguo
LA PLANCHADA n lim pio y pla nc ha dit o, que trabajaba en el an . Un
Era una enfermera, con
el uniforme bie
e so lía se r m uy ate nt a y buena con los pacientes
ntro Histórico y qu ora deambula
Hospital Juárez del Ce y tie m po de sp ué s el la murió de tristeza. Ah
otra mujer
día su novio se casó con
la Ciudad de México.
por algunos hospitales de
e
EL JERGAS va a lu ga re s es co nd idos donde les indica qu
e a los mineros y los lle lo encuentra
Este señor se les aparec tra ta de un fan tas m a benefactor, pero quien se
parecer se da.
hay más oro y plata. Al se y ya no re gr es ar . Bueno, eso dice la leyen
aviar
corre el riesgo de extr
caballo del
EL CHARRO NEGRO do con un traje de charro negro, montado en un
algún día te lo
vesti México. Si
Se dice que un hombre jer os en los pueblos del sur de e.
mismo color, se les ap ar ec e a los via
a po rq ue po dr ías de saparecer para siempr
, no aceptes su ayud
encuentras en el camino 80.
la página
Respuestas en
¿YA ESTÁS LISTO CON PLUMA EN MANO? PORQUE LLEGÓ ¡LA HORA DE
LOS RETOS Y QUEREMOS QUE TE DIVIERTAS A LO GRANDE! ¡EMPIEZA YA!

¡Tierra
T e r a la
a vista!
vs a
Únete
n a Cristóbal
r ó ColónC ó y a toda
o su r l ó que
s tripulación u lo o p , a bordo
o acompaña,
acompaña b o dee las tress carabelas,
r l a llegar
carabelas g sanos
s o y
salvos
v a nuestror continente.
o n e ¡Te T advertimos
d r o que no n será
e unu viaje fácil!
f ! Asíí quee ponle
o másm emoción
o ó imaginando
m n d
e t v n u e t r e 9 e ía n e c r A r . e e
G m
G e
c
u
O
n
g
r

¡L s t es v aje a !
Ahora
o q que mencionamos
n n m las a tres
r carabelas,
c b s sabemos
a m qque resolverás
o r estee enigma
g sin problema
p b m alguno.
g o
m e l a o e e u t a e r

a t a a

14
¡Las
as ccuentas
en as claras!
l ra ! Entre
En r sombras
omb a
Descubre
s r ell valor o numérico
n é o de cada elemento
e e A e muy
Abre u bien
i los ojos
o y descubre
e b la siluetaa
paraa resolver
s e correctamente
o c m t lass siguientes
g n que corresponde
q r p a Cristóbal
C st a Colón.
o n Fíjate
a
operaciones.
p r s ¡Ess fácil,
c concéntrate!
é ra bienn en os deta
b d a les. ¿Listo?
s

+ = 8

+ = 6

+ = +

+ = +

= =
= =
H stt r a de p rata
Dalee sentido
n o a laa siguiente
g n historia
h o enumerando
e m a o dell uno o al ocho
o o cada
a escena
e n (escribe
e i los números
n e s dentro
n de
los cuadros
c d blancos).
n ) Ojo:O OD VROXFLyQ
R y TXHT WHW GDPRV
D R DO ÀQDO
À O GH OD UHYLVWD
H D HV VyOR
R XQDD RSFL
S yQ
Q pVWH
V HVH WX FXHQWR
H
y n él p d s ed l c a o tú q i r ¡S b o u c rá u h hi to i m y di e tid
d !

Respuestas en la página 80.

15
¿HAY DIFERENCIA?
Técnicamente, los cuervos y las cornejas son lo mismo:
córvid
dos (especies del género Corvus). Son aves de
pluma aje de un azul negruzco a negro. En México la
mayor a llamamos “cuervos” a todos, aunque algunos
o brran
nombr a cuervos
c er os a las especies de mayor tamaño
–que viven
v con su pareja de forma más bien solitaria– y
cornejjas a las de menor tamaño –éstas viven con su
s y las cornejas tienen pareja en grupos familiares grandes.
s qu e lo s cu er vo
No diga si fuera un insulto,
o de pá ja ro , co m o
cerebr
n superinteligentes,
porque resulta que so . Ya verás.
creativos y juguetones

Snyder) Aquí los


Por Ariadna Rábago (Ary vamos a
diferenciar con
esos nombres,
porque los
experimentos
y observaciones
de los que te
vamos a platicar
fueron realizados
con unos o
s
Fotos: Istock by Getty Image

con otras.

¡MEDALLA DE PLATA!
Haay quienes dicen: “¡Tienes cerebro de

P
re s cu er vo s y co rn ej as. Tienen una páájaro!”, para decir que alguien es poco
ob te van a sacar los
ci ón ho rr ib le : qu e intteligente, pero los cuervos y las cornejas
reputa
ación del diablo, poodrían probar lo contrario porque quizá
ojos, que son la encarn rte, que son se
ean más listos que los grandes simios,
n la mue
que están asociados co emisarios de profecías e incluso ser los segundos animales más
n
malagradecidos, que so s para escenas de inteligentes del mundo –después de nosotros–.
to
oscuras, que son perfec pájaro para asustarte
ejor Ahora, siéntate muy cómodo porque aquí te va
horror, que no hay m o en su contra no es unna historia fascinante: en 2007, ORV FLHQWtÀFRV
w ee n. C on to do es
en Hallo ya m os tardado tanto en Bernd Heinrich y Thomas Bugnyar, de las
B
er qu e no s ha
de sorprend io s qu e so n en realidad. u iversidades de Vermont (Canadá) y St Andrews
ao rd in ar
descubrir lo extr an es ni las supersticiones (E
Escocia) publicaron los resultados de varios
o qu e ni lo s re fr
¡Qué buen experimentos que habían realizado con
e
os!
detienen a los científic c
cuervos y dejaron a todo el mundo con el pico
–perdón, la boca– abierta.

16
EXPERIMENTO #1
En uno, pusieron a cuervos en una percha de la que colgaban trozos
de carne amarrados en una cuerda. La única forma de conseguir la
carne era que el cuervo hiciera esto:
1. Jalar desde la percha una parte de la cuerda con el pico.
2. Ponerla sobre la percha y sostenerla con la pata.
3. Comerse un bocado.
4. Sin soltar la cuerda que ya tenía, debía subir otra sección de cuerda.
5. Y detenerla con la pata.
6. Y comerse otro bocado.
7. < DVt KDVWD HO ÀQDO

Ahora bien: ORV FLHQWtÀFRV VDEtDQ TXH D DOJXQRV DQLPDOHV VH OHV


podía enseñar a hacer esto, pero lo que no se esperaban es que los
cuervos –sin que nadie les enseñara, sin haber observado a los que
sabían hacerlo y sin siquiera haber visto jamás en su vida cuerdas
o carne colgada de esa manera–, miraron la situación durante varios
minutos y descubrieron cuál era la secuencia de acciones que tenían
que realizar para conseguir los trocitos de carne... ¡a la primera!

Tal vez pienses que eso no es la gran cosa, después de todo, las abejas hacen colmenas con celdas que son
hexágonos perfectos y tienen un lenguaje para comunicar dónde y a qué distancia hay comida, ¿cierto? Sin embargo,
muchos de los comportamientos extraordinarios de los animales están programados genéticamente debido a su
evolución y hay poca inteligencia involucrada.
&XDQGRHVWXGLDVODFRQGXFWDGHORVDQLPDOHVFRPRORVGRVFLHQWtÀFRVTXHWHPHQFLRQDPRVdebes distinguir
entre comportamientos naturales de la especie (por ejemplo, hacer colmenas con celdas hexagonales) y
comportamientos que se salen de lo normal y muestran que hay una comprensión (aunque sea rudimentaria) de
un problema y le dan una solución. “Estos cuervos demostraron que podían ‘imaginar’ la solución en su mente
y actuaron sabiendo de antemano lo que debían hacer”, GLMHURQ HVWRV FLHQWtÀFRV
Otro dato muy interesante: los cuervos maduros lo hicieron muchísimo mejor que
los jóvenes, sugiriendo que la experiencia es importante para resolver problemas.

EXPERIMENTO #2
Realizado por Mathias Osvath, un zoólogo cognitivo de la
Universidad Lund (Suecia), y un estudiante suyo, le enseñaron a
algunos cuervos cómo usar una piedra para sacar comida de una
caja rompecabezas. Al día siguiente, sin que la caja estuviera
allí, les dieron a escoger entre la piedra y otros objetos más
llamativos –algunos muy ligeros y otros muy pesados para usar
como herramienta–. Los cuervos eligieron la piedra ocho de cada
10 veces, –y recuerda: la caja con alimento no estaba allí cuando
lo hicieron–. Después, de 15 minutos, les pusieron en frente la caja
rompecabeza y los cuervos consiguieron la comida con su piedra.

EXPERIMENTO #3
A otros cuervos les dieron a escojer una especie de llave (que abría una caja
con un trozo de carne) de entre otros objetos llamativos o una golosina
pequeña. La mayoría de los pájaros eligieron la llave, porque sabían que así
obtendrían la carne incluso si la caja no estuviera allí. Ese nivel de autocontrol
(no ir por la golosina inmediata) rivaliza con el de los grandes simios.
¿Qué prueba esto? Que son capaces de planear a futuro –algo que creíamos
que ningún animal no humano era capaz de hacer–. Esto es superinteresante,
porque además refuerza la hipótesis de que la inteligencia ha evolucionado
varias veces en nuestro planeta –y no sólo en el linaje de los homínidos.

17
“DONDE HAY BURRO MUERTO,
NO FALTAN CUERVOS”
Ése es uno de esos refranes de cuervos que te decíamos al
principio. Pero checa esto: los biólogos²HVSHFtÀFDPHQWH
los zoólogos– han observado que cuando estas aves
encuentran un animal grande muerto –un venado, por
ejemplo–, graznan imitando las llamadas de lobos o
zorras para atraerlos a los restos y que los destacen de
forma que la carne sea accesible para sus picos. En otras
palabras, ¡usan a los carnívoros grandes para que hagan
el trabajo pesado por ellos! ¿Qué te parece?
Pero hay más: en cautiverio, las cornejas pueden aprender
a hablar mejor que la mayoría de los loros e imitan
otros ruidos, como motores andando. Algunas han podido
pronunciar más de cien palabras y más de 50 oraciones
completas, y son capaces de imitar la voz de sus dueños para
llamar al perro o molestar al gato.

¡PÍCALE EL TRASERO!
Cuando un animal muere o es cazado por carnívoros,
los cuervos y las cornejas deben comer
prácticamente al mismo tiempo que ellos, si no,
se quedan sin cenar, así que deben predecir si los
compañeros de banquete los ignoran o planean
atacarlos, qué tan rápido se mueven y cómo
distraerlos para huir. Y más vale que sepan todo
esto de antemano. ¿Sabes cómo lo hacen? ¡Jugando!
Los zoólogos han observado a cuervos y cornejas
jóvenes “probando” las reacciones de los
diferentes depredadores picándolos en el trasero.
Es un juego peligroso, pero gracias a eso adquieren
el conocimiento de en qué animales pueden
FRQÀDUqué tan rápido se mueven y cuándo deben
alejarse de volada –literalmente–.

GUSANITO, GUSANITO
Una vez, mi perro tomó un tubo de cartón y jaló con él
una golosina que no alcanzaba. ¡Wow! Me pareció que
debían darle el Nobel de Inteligencia (que no existe).
La verdad es que varias especies de animales usan
herramientas, generalmente como comportamiento
aprendido de una generación a otra, ORFXDOVLJQLÀFD
un tipo de cultura, como las nutrias que les enseñan a
sus crías a abrir almejas con piedras.
Volviendo a nuestro tema, en otro reporte de
observaciones de biólogos, los cuervos de Nueva
Caledonia (Corvus moneduloides) y la corneja
hawaiana (Corvus hawaiiensis) no sólo usan herramientas
(varas) para sacar larvas de huecos en los árboles,
¡sino que les dan a sus instrumentos la forma que
necesitan! (Por ejemplo, doblándolos un poco).
¿Uno más? Los curvos de Sendai (Japón) colocan
nueces en lugares donde HOWUiÀFRHVOHQWRSDUDTXH
los autos las rompan y ellos disruten su manjar.

18
EL GUARDADITO
Otro comportamiento interesante de los cuervos y las cornejas es
que si la comida es mucha y sobra, se llevan una parte lejos y la
esconden para comérsela después. Lo más interesante de esto es
que, como prácticamente no tienen olfato, deben memorizar dónde
dejaron su “guardadito” si quieren cenárselo otro día.
Si un cuervo o una corneja ve a otro esconder su “itacate”, también
memoriza esa ubicación para robárselo en cuanto pueda.
Gracias a observaciones y experimentos sabemos que aprenden a
esconder su comida y robar la de otros desde que están en el nido,
pero algo sorprendente es que tambiénDSUHQGHQDLGHQWLÀFDUTXLpQ
conoce el escondite de su cena –y ante ello, vigilan que no se acerque
el ladrón o cambian de escondrijo–.

TRABAJO EN EQUIPO
DETECTIVES CON PLUMAS Los cuervos y las cornejas son omnívoros:
comen pescado, semillas, fruta,
Cuando una corneja ve a otra corneja muerta, les avisa a las demás
con un graznido muy peculiar y se acercan a investigar qué carne, insectos y carroña. Y cuando es
pasó. Una explicación propuesta es que tratan de averiguar si el necesario, uno distrae a un depredador de
lugar es peligroso o si hay un depredador cerca para no ser su presa mientras otro se la roba.
la próxima víctima. ¡Qué hábiles!
Kaeli Swift, una estudiante de posgrado de la Universidad de
Washington (Seattle), realizó un experimento conocer más acerca
de este comportamiento. La prueba era así:
1. Creó un lugar con alimento rico y constante que se volvió popular
entre las cornejas.
2. Días después, voluntarios usando la misma máscara (para no ser
LGHQWLÀFDEOHV salieron con:
• Una corneja muerta.
• Un halcón cola roja (que es depredador de las cornejas).
• Una paloma (que puede ser víctima de las cornejas).
• Nada.
3. En los primeros dos casos (la corneja muerta y el halcón), las HACIÉNDOSE
cornejas avisaban de inmediato del peligro. En los otros dos, no
hubo ninguna reacción –no existía riesgo que reportar–.
“EL MUERTO”
Aquí va otro comportamiento interesante:
4. Después, el experimento fue repetido de forma que los se ha visto a algunas cornejas “haciéndose
YROXQWDULRVVtIXHUDQLGHQWLÀFDEOHV (sin máscaras). Resultó que la muerta” junto a los restos de algún
incluso después de varias semanas, las cornejas recordaban a la animal. ¿Por qué crees que lo hacen?
persona “peligrosa” (por ejemplo, la que tenía una corneja muerta) Quizá para que las demás crean que la cena
aunque la vieran sin ella o sin un halcón –y de inmediato daban aviso–. está muy echada a perder o hay un
depredador que mata cornejas por ahí y
La investigación mostró queODVFRUQHMDVLGHQWLÀFDQ
mejor se vayan, dejando la comida para la
situaciones o depredadores peligrosos, dan aviso
ganadora del Oscar a Mejor Actriz.
a las demás y son capaces de recordarlos.
19
TÚ ME CAES BIEN
Algo sorprendente de las cornejas es que parecen
mostrar empatía. Por ejemplo, cuando una pierde
en un enfrentamiento, otras van a consolarla. No
estamos del todo seguros de que ésta sea la intención
(es difícil saber qué piensa un pájaro, aunque sea
inteligente como una corneja), pero al menos eso
parecen indicar sus acciones.
Por otra parte, son animales sociables, aunque se
llevan mejor con ciertos miembros del grupo que
con otros y son capaces de recordar quién les cae
bien aun varios años después de no verse.

LA VIDA ES MÁS SABROSA... ¡JUGANDO!


En psicología y etología, ésta la ciencia que estudia el comportamiento animal, el
juego es una actividad espontánea asociada con el placer de pasarla bien
y no está relacionada directamente con mejorar las oportunidades de sobrevivir.
Más o menos el 80% de las especies de mamíferos jugamos, y creíamos
que esto era porque tenemos un sistema nervioso más desarrollado que
otros organismos.3HURQRQRVRPRV~QLFRV+D\UHSWLOHVDQÀELRV\SHFHVTXH
juegan. Y las aves también. Pregúntale a los cuervos.
Lo que los hace sobresalir son sus tipos de juegos, por ejemplo:
• Juegan a “las traes” con otros animales como nutrias –a las que no temen–
pero también perros o lobos –que se los pueden comer–. Claro, el juego
consiste en provocar al otro y echarse a volar sin que los atrapen.
• ¡Les encanta jugar a la resbaladilla! Y si es en la nieve, mejor.
• Usan como juguetes cosas que encuentran, como la piña de un pino, pero
también fabrican sus propios juguetes (por ejemplo, cortar una varita).
• Juegan entre ellos.
• Esconden cosas (no comida, para ver si los demás las encuentran).
• Juegan en el agua (además de bañarse).
• ¡Se columpian!
• Imitan las vocalizaciones de los demás –los arremedan para provocar–.

¿QUIERES VERLOS
JUGAR? VISITA:
• https://bit.ly/1gXLhkW
• https://bit.ly/1Me5Seh
• https://bit.ly/2MtdXCK
• https://bit.ly/2CXsiYy
• https://bit.ly/1b54pv8

CORNEJAS TRAVIESAS Y LADRONAS


Seguro que las cornejas piensan que “la curiosidad mató al gato”, pero
nadie dijo nada sobre ellas, así que son metiches a morir y todo quieren
saber e investigar. Además, ¡son ladronas! Se roban el correo, las pinzas
de la ropa, llaves, cosas que les gustan y hasta sombreros. ¡Qué traviesas!

20
¡LOS CUERVOS SEÑALAN!
Cuando quieres señalarle una pelota a otro niño usas
tu dedo, pero si fueras un cuervo, usarías tu pico.
La lista de los animales que usamos gestos es muy
corta, pero los cuervos están en ella.

CUERVOS DE VOLADITA
• Los cuervos son los córvidos de mayor tamaño
–están emparentados con las urracas, cornejas y los
arrendajos– y hay unas 10 especies.
• Gracias a su tamaño (algunos alcanzan los 60-65 cm CORNEJAS DE VOLADITA
con una envergadura de 1.3 m y un peso de 1.2 kg), • Hay unas 40 especies de cornejas y viven en todo el
a que suelen andar en pareja –ocasionalmente en mundo, excepto la Antártida. Miden hasta 50 cm con
grupo, cuando se alimentan– y son muy capaces de una envengadura de hasta un metro.
defenderse, tienen pocos depredadores naturales. • Viven en grupos grandes con lazos familiares
• Forman pareja de por vida –después de ser “novios” estrechos y son capaces de cazar en grupo animales
unos dos o tres años– \YLYHQHQXQWHUULWRULRÀMR pequeños o débiles para alimentarse.
TXHGHÀHQGHQDFWLYDPHQWH • Sin embargo, a la hora de formar familia, cada pareja
• Construyen su nido en árboles altos o en salientes –que forman de por vida– construye su propio nido
GHGHVÀODGHURV en lo alto de un árbol donde la hembra pone
• La hembra pone entre tres y seis huevos y los cinco o seis huevos.
incuba durante unos 21 días. Cuando las crías • Las crías pasan hasta seis años con sus papás.
nacen, ambos padres las alimentan y los pequeños Después, las cornejas “adolescentes” fundan grupos
se quedan con ellos unos ocho meses. y viven, comen y juegan juntas hasta que es hora de
• En libertad, viven entre 15 y 20 años, en cautiverio formar una pareja, y el ciclo se repite.
algunos han vivido más de 40 años. • Viven 13 años en libertad y hasta 20 en cautiverio.

¿QUÉ TE PARECIERON? Ahora la pregunta que tienes en mente: ¿de verdad son los segundos
animales más inteligentes? Es difícil saberlo si tienen que competir con un gorila, un chimpancé, un delfín, un
elefante, un pulpo y tú. ¡Cada uno es muy diferente! De lo que no cabe duda es de que están en el top 10 de los
seres más inteligentes de la Tierra.

Fuentes: curiosity.com, allaboutbirds.org, qz.com, allyouneedisbiology.wordpress.com, The Guardian, scienceblogs.com, corvidresearch.blog y Revista “Scientific American”

21
Por Ariadna Rábago (Ary Snyder) / Ilustración: Carlos Soto
En la capital de Holanda, que no es donde se
asienta su gobierno, te espera Ana, una niña de
11 años que te llevará a conocer su ciudad.

¡Bienvenido Espero que te guste


mi casa. Como ves, vivimos en una
embarcación anclada a uno de los
canales de la ciudad. ¡A mí esto me
encanta! Vivo con mis papás
p p y mi ggato Tao.
Ámsterdam está formada por unas 90
i lit entr
islitas tre sus canales.
¿Ya desayunaste?
¿Qué tal un Holanda –llamada asimismo Países Bajos– está en Europa, pero también son parte de su
“uitsmijter”, territorio son tres islas en el Caribe: Bonaire, Sint Eustatius y Saba. Aunque Ámsterdam
que son huevos es la capital de Holanda, el gobierno se asienta en La Haya. Con una población de alrededor
revueltos sobre de 2.4 millones de personas en su área metropolitana, es la ciudad más poblada del país.
una rebanada de pan
con queso? Además, Vamos ahora a la casa donde vivió
tenemos yogur con Holanda es un país muy escondida Ana Frank. Mis papás me pusieron Ana
moras y leche bajo y plano. El 21% de su por ella. Allí conocerás su historia y verás por
con chocolate. territorio está bajo el nivel del
ti mismo cómo vivió durante años esperando
mar y 50% apenas un metro
sobre él. Debido a esto, el escapar de los nazis. Y fue allí donde encontraron
gobierno ha construido diques, su diario. ¿Ya lo leíste? Te lo recomiendo.
canales, estuarios y dunas
Mi ciudad tiene poco más de 100 km de canales, y casi todos para resguardar al país de las
pueden ser navegados por embarcaciones. Son atravesados por 1,200 inundaciones. El calentamiento
puentes con arcos,, y recorrerla a pie
p o con nuestro transporte
p favorito,, la bici, global, que provoca que los
niveles del mar aumenten, es
es genial. En Ámsterdam hay más bicis que personas, ¡en serio!, y los un riesgo enorme, pues parte del
estacionamientos para ellas ni te los imaginas. ¡Son una locura! país podría quedar bajo el agua.

¿Ya te fijaste que las casas en la orilla


de los canales son muy angostas? ¡Dicen
En la actualidad,
Holanda es una
que la más angosta tiene 80 cm de
monarquía frente! La mayoría tiene unos 5 a 8 m. Esto
constitucional es porque en el siglo XVI las autoridades
parlamentaria. cobraban impuesto por el ancho del
El rey se llama frente de la casa (no por el fondo), así
Willem-Alexander que la gente las construía angostas,
y el primer ministro alargadas y altas. Eso sí, ¡ni te cuento lo
es Mark Rutte. estrechas que son sus escaleras!

VINCENT VAN GOGH (1853-1890)


Es uno de los artistas
Utilizó colores brillantes
postimpresionistas más
y pinceladas expresivas,
reconocidos del mundo. En poco
dramáticas y hasta
más de 10 años creó cerca de
impulsivas, convirtiéndose
2,100 obras –paisajes, bodegones,
en un estilo propio.
retratos y autorretratos–.
Vamos al molino Molen van Sloten, el único
abierto al público de los ocho que quedan en la ciudad. Mi
país es muy conocido por sus molinos de viento que
hacen diferentes cosas, desde prevenir inundaciones
hasta moler semillas, como las de mostaza... ¡Me dio
hambre Almorcemos aquí mismo unos sándwiches de
queso en pan de centeno y “patatje ooflog”, que son
papas cortadas en gajos gruesos, fritas y con una salsa
Entremos ahora al Rijksmuseum. Tiene la colección más de cacahuate, mayonesa y cebolla. ¡Uf! ¡Qué rico!
grande e importante de arte holandés clásico, con artistas que, quizá,
conozcas: Rembrandt y Vermeer. ¿Te gustó? Es mi tercer museo
ANA FRANK
Nació en Alemania el 12 de junio de
favorito. El segundo es el de Van Gogh, que es genial como sus
obras, y el primero, adonde te voy a llevar ahora, es el museo 1929, vivió desde los 4 años cerca de
Stedelijk, de arte y diseño modernos y contemporáneos. Ámsterdam y murió en 1945.
Cuando sea grande quiero escribir y dibujar novelas gráficas, ¿y tú?
Entre 1942 y 1944 habitó con su
familia en unos cuartos pequeñísimos,
Ámsterdam fue fundada como poblado de pescadores en cuya entrada estaba escondida tras un
el siglo XII, y para el XVII era ya uno de los puertos más
importantes del mundo debido al comercio. En esa época librero de una casa en Ámsterdam
se convirtió también en el centro del comercio de diamantes para evitar ser descubiertos por
–y sigue siéndolo–. Actualmente, allí se encuentran los los nazis cuando invadieron Holanda
corporativos de muchas empresas internacionales.
en la Segunda Guerra Mundial —los
Frank eran judíos—.
En la escuela Sube a tu bici y
estudio holandés, vamos al mercado de Su papá tenía un negocio de
matemáticas, las flores. Mis abuelos hierbas y especias al mayoreo,
geografía, historia, tienen un puesto allí y y seis personas les ayudaron en
biología, civismo, podemos visitarlos.
Aunque no lo creas, en el ese tiempo —pues no podían salir—
ciencias sociales
y políticas, siglo XVII los bulbos de sabiendo que si las descubrían serían
seguridad, tulipán se volvieron los Frank y ellos asesinados.
expresión artística tan caros que con uno
y deportes. Lo que podías comprar una En 1942, otra familia y un dentista
más me gusta es arte. casa. Hicieron ricos a judíos se mudaron con ellos. No fue
¿Y a ti? algunos, y muy pobres fácil, considerando el tamaño del lugar.
a muchos que los
compraron antes de Durante esos años, Ana escribió en su
que cayera su precio. diario sus sueños (quería ser periodista
y hacer feliz a la gente), sus miedos,
¿Qué te gusta hacer? A mis amigos y a mí nos su vida, cómo era su familia y su
Fuentes: government.nl, iamsterdam.com, awesomeamsterdam.com y thoughtco.com
encanta ir al cine, inventar historias, ir a acampar y Culturalmente la ciudad destaca no sólo por sus museos, sino relación con los hijos de la otra familia.
andar en bici. Jugamos polo en bici en lugar de a caballo también por su orquesta sinfónica, cuya sala de conciertos es una de
porque ninguno tenemos equinos (ja, ja). También las mejores del mundo acústicamente. En cuanto a arquitectura, En 1944, las familias fueron
nos gusta remar en kayak. A mí, además, me gusta ir a HQ OD FLXGDG KD\ HMHPSORV QRWDEOHV GH HGLÀFLRV barrocos, neo-
góticos, art nouveau y art déco –que en Ámsterdam tenía una descubiertas y enviadas a campos
los museos que te enseñé y dibujar tratando de
imitar las obras que me llaman la atención.
versión tan particular que se le llamó Amsterdamse School–. de concentración, donde murieron
su mamá, su hermana y ella —nadie
sabe si fueron traicionados—.
Volvamos a casa para cenar con mi familia.
Actualmente, la ciudad Mamá preparó “snert”, que es una sopa muy típica Su papá, el único sobreviviente,
trata de evitar el uso
del automóvil y favorece
de chícharo, apio, cebolla y otras cosas; “kibbeling”, volvió a Ámsterdam y descubrió que
el transporte público que es pescado empanizado, y de postre, el diario de su hija había sido
(hay cinco líneas de metro, ¡“poffertjes”! Te van a encantar. Gracias por haber
venido. ¡Espero que hayas pasado un buen día! guardado por su secretaria, y logró
tranvías, ferris y taxis
acuáticos) y, sobre todo, que fuera publicado en 1947.
la bicicleta. De hecho, es
una de las ciudades grandes Gracias a ello, Ana alcanzó su sueño de
más amigables para los ser escritora de manera póstuma. El
ciclistas, con diario de Ana Frank convirtió a esta
400 km de ciclovías y
todo tipo de facilidades, lo pequeña en una autora reconocida
que promueve que la gente y es considerado un testimonio
de todas las edades y fundamental de los horrores de la
niveles económicos las usen.
Segunda Guerra Mundial.

Van Gogh vivió en Ámsterdam Aparentemente sólo vendió


durante un periodo corto, una obra en vida, pero después
y por ello la ciudad tiene un de fallecer se convirtió en uno
museo dedicado a su obra –allí de los artistas cuyas obras se
se encuentran algunos de sus encuentran entre las más caras
cuadros más famosos–. del mundo.
“¡El tráfico está horrible!”. “¡Ya no se puede
circular!”. “Llegamos tarde porque había mucho
tránsito”. Si has oído o dicho cosas parecidas
–y apostamos a que sí– entiendes perfecto qué
significa “falta de movilidad vial”. Ahora toca tratar
de entender: ¿por qué pasa?, ¿qué consecuencias
tiene? y, sobre todo, ¿existen soluciones?

Por Guadalupe Alemán

L os expertos en movilidad vial (o sea, en tránsito)


explican por qué las calles y avenidas pueden
convertirse en un gran estacionamiento. Las
causas principales son:

La cantidad de personas y de vehículos en las


ciudades está creciendo constantemente. Se calcula
que para el 2050, 70% de los habitantes de un país
YD D HVWDU YLYLHQGR HQ FLXGDGHV OOHQDV GH HGLÀFLRV FRQ
cada vez más gente tratando de circular por las
mismas vías... ya de por sí saturadas.

El transporte público (Metro, camiones,


microbuses, tranvía, etcétera) HV LQVXÀFLHQWH
LQVHJXUR R SRFR HÀFLHQWH Entonces más personas
tienen que moverse en automóvil. Muchas veces
viajan solas, es decir: va un conductor por auto.

La falta de planeación en algunas ciudades que crecieron sin


control empeora el caos: demasiada gente vive lejos de su
trabajo o de su escuela, cuando llueve las calles se inundan
\ VH OOHQDQ GH EDFKHV KD\ DFFLGHQWHV YLDOHV etcétera.

Gritos, claxonazos y toses


Los congestionamientos viales causan serios
problemas, entre ellos:
Contaminan la atmósfera, lo cual deteriora
el ambiente y nuestra salud.
Hacen que EDMH OD FDOLGDG GH YLGD ya
que si las personas pasan el día atrapadas
HQ HO WUiÀFR ya no tienen tiempo para
GHVFDQVDU KDFHU HMHUFLFLR GLYHUWLUVH«
Fotos: Istock by Getty Images

bueno, ¡nada!
Provocan GHSUHVLyQ DQVLHGDG \
violencia. ¡La gente está enojada y
GHVHVSHUDGD HQ HO WUiÀFR
Generan contaminación auditiva, o sea,
£GHPDVLDGR UXLGR WRGR HO WLHPSR
24
¡ALERTA ROJA!
Cada año, una organización internacional llamada TomTom publica
la lista de las ciudades más congestionadas del mundo. Hoy, la Ciudad de
México está en el número 1. Le siguen: Bangkok (Tailandia), Yakarta
(Indonesia) y Chongqing (China). El mismo reporte TomTom dice: “Los
conductores en la CDMX esperan ocupar, en promedio, 66% más
WLHPSRHQVXVYLDMHVDWUDSDGRVHQHOWUiÀFRFXDOTXLHUGtDDWRGDKRUD
\KDVWDPiVHQKRUDVSLFRSRUODWDUGHHQFRPSDUDFLyQDXQ
viaje sin congestionamiento”. ¢<HVRTXpVLJQLÀFD"%XHQRSRUHMHPSOR
HQXQGtDVLQWUiÀFRWDOYH]WXFDPLyQWDUGDPLQXWRVHQOOHJDUDOD
escuela. Sin embargo, a la peor hora de los embotellamientos recorrer ese
PLVPRFDPLQROHWRPDUiPiVGHKRUD\PHGLD

D OL ] D Q H Q O D & LXGDG
H
l 7 4 .1 % d e lo s viajes TXHVHU sporte público,
E ) son en tran
de M é x ic o (C D M X
W H Q J D X Q D P RYLOLGDGVDQD
DXUEH
SHURSDUDTXHO UtDTXHVHUPD\RUD
QG
HVHQ~PHURWH s e n la C D MX pasan
s conduc t o r e 
En promedio, lo VXGtDDWRUDGRVHQHOWUiÀFR
H
FHUFDGHG ió n M u ndial de
n la Or g a n iz a c
De acuerdo co o mueren en México 
añ sociadas con
la Salud, cada fe r m e d a d e s a
o a en
personas debid del aire.
n
la contaminació

ECOUTEDIP S ER LA DIFERENCIA,
¡ABRAN PASO! TÚ P ES HAC TAN.
T U S A C C IO NES CUEN
KDQ WRPDGR DOJXQDV JUDQGHV FLXGDGHV SDUD PHMRUDU OD TODAS de este tema
. Si
rca
movilidad vial. Seguro te suenan lógicas: la ti c a c o n tu s papás ace ic u la r, planeen
•P v il p a rt
a un automó por ejemplo:
• Mejorar y ampliar las redes de transporte público. tu familia us rl o m e n o s ,
para emplea os o caminar
a
• Crear mejores condiciones para los peatones estrategias n lo s v e c in
as co
(como puentes SHDWRQDOHV VHJXURV \ EDQTXHWDV HQ realizar rond , d e s er posible.
a n o s
lugares cerc
GRQGH SXHGHV FDPLQDU VLQ TXH WH DWURSHOOHQ te c e rl o c o n s eguridad (y
edas ha bici. Si vives
en
asalten o te caigas en una coladera). • Cuando pu u é v e te e n
rmiso) m y paseos pa
ra
• Fomentar el uso de la bicicleta (hacer buenas claro, con pe y c ic lo v ía s
l que ha
un lugar en e
ciclovías, promover la educación vial, etcétera). véchalos.
ciclistas, apro puntos lejan
os
• Crear más espacios públicos (centros deportivos, c e s a ri o s a
jes inne
MDUGLQHV SDUTXHV HQ ORV TXH OD JHQWH SXHGD • Evita los via
.
HQFRQWUDUVH MXJDU KDFHU GHSRUWH \ WUDEDMDU sin de tu ciudad ión,
c a m p a ñ a d e reforestac
una n tu
tener que recorrer tantos kilómetros al día. • Únete a alg u id a r u n área verde e
o apúntate p
ara c
s á rb o le s absorben
• Impulsar, FXDQGR VHD SRVLEOH HO WUDEDMR GHVGH ecuerda qu e lo
dos
la casa. Con la tecnología que tenemos hoy día, comunidad. R n o y s o n nuestros alia
el dióxido de
carb o
ió n d e la atmósfera.
PXFKRV HPSOHRV VH SXHGHQ OOHYDU D FDER HQ FDVL r la contamin
a c
para combati n
FXDOTXLHU SDUWH sin necesidad de lanzarse a las calles
re m e d io y te atoraste e
para OOHJDU D XQD RÀFLQD y más n calma. Grita
r,
• Si ya no ha m á rt e lo c o
ta de to ólo empeora
• Promover incentivos (premios, recompensas o el tráfico, tra x o n a z o s s
ar de cla
descuentos) SDUD OD JHQWH TXH KDFH URQGD \ enojarse y d a d . A p ro vecha para o
ír
iu d
FRPSDUWH VX FRFKH FRQ ORV YHFLQRV la vida en la
c
n o e s té s manejando,
ntras tú en
música, y mie d a s d o rm ir, leer, jugar
• Cuidar espacios verdes de las ciudades y crear más. p u e rea.
tal vez hasta ó n ic o o a d elantar tu ta
lec tr
un aparato e
Fuentes: www.forbes.com.mx, www.semovi.cdmx.gob.mx y www.tomtom.com

25
STA CO N . . .
A
V I
R
LA ENTRE

P AT R I C I A G U E R T A S P A R A
A E N A G U A S A B I E R
ELL A N A D M E X I C A N O S .
U D A R A L O S N I Ñ O S
P
A AY a qué había m
ás a ll á d e d o n d e sus papás le
lvió triatleta
y fue
rc a d e l m a r: s e preguntab s 1 6 a ñ o s, P atricia se vo c ru z ó en solitario
d a d a c e c it a s. A lo n ía 3 2 ,
cha curiosi más suave , cuando te : hace
e niña tenía mu r, de donde rompen las olas de aguas abiertas. En 2004 en día es una atleta con causa
da a y
permitían na ió que quería ser nadador mexicana en lograrlo. Ho éxico.
br ra M
cuando descu convirtiéndose en la terce ar a los niños y mujeres de
ancha, e ayud
el canal de la M lmente, por la satisfacción d R
travesías, princ
ipa
SO Ñ A ST E CO N S E
¿SIEMPRE A B IE RT A S?
G U A S
NADADORA DE A uriosidad por el mar, siempre mlose16
lo era la c untas, y a
No, de niña só ención. Tenía muchas preg ije: “Esto es
at í, d
ha llamado la e la oportunidad de nadar ah
v .
años, cuando tu acer, donde quiero estar”
h
lo que quiero

T E D IJ E RO N T U S PAPÁS
¿QUÉ E Q U E QUERÍAS
C O N T A ST
CUANDO LES U A S A B IERTAS?
NAD A R E N A G
n presa, porque
inguna sor
N o le s c a u só c a y estaban
ora d e a lb e r
yo era nadad ientos, hasta
P A RA U N A T RAV ESÍA? os a lo s e n t r
acostumbrad planeaba cruzar el canal de
e n a m
¿CÓM O E N T RE N A S a g u a s fr ía s d e bo tener e
e travesía. Cua
ndo es en que tengo en que les dije qu e z a r o n a dimension is
ar
po d lo al e m p
Depende del ti to de aclimatación parale rlo, entrenaba en la Mancha y
lo q u e si e m pre recibí de m
ien ce ro
un entrenam íos o mares. Antes, para ha . Además, siempre el peligro. Pe a p o y o in c ondicional.
,r a su
alberca, lagos vado de Toluca, ahí nadab ayudaba a papás fue
e e
el cráter del N un psicólogo deportivo que m
a
me acompañab rtaleza mental.
fo
desarrollar la
E N QU É P IE N S A S CUANDO
¿
Á S N A D A N D O
EST anciones, pienso en ?
Imagínate lo Escucho c
c o n migo muchas
que se siente
D io s, ll e v o
t o s m e n t a le s de mi hijo
fo
ién de varios
toparse con
D a n ie l y t a m b
me ayuda a
lugares. Esto
interior para
una ballena
n te n e r la p a z
ma oras; a veces
a r d u r a n t e h
nad
Getty Images

SHUR Vp TXH
mientras G H VH U G tÀ F LO 
SXH voy a llegar
o te m p ra n o
tarde
nadas en mar r o la d o , y c o n mi esfuerzo
al ot
n niño o a
Fotos: Istock by

D EHQHÀFLDU a u áncer, que


abierto! una mujer co rincipales
nc
p
hoy día son mis ra seguir
pa
motivaciones ías a nado.
es
haciendo trav
¿QUÉ HA SIDO
LO MÁS PELIGROSO
QUE HAS VIVA?IDO
COMO NADADOR ruce del
el c
En el intento d gallanes,
a
estrecho de M DxRGH
P
XQDRUFDGHOWD dos
io
XQGHOItQme d mpió
ro
aletazos... Me ra, la
de
la pelvis, la ca dillas.
ro
columna y las is
se
7XYHTXHHVWDU sa para
ca
meses en mi UH SDUDUPH
, S
S
e
A
a r m
S
e r
O
recu p
DUDseguir
SDUDUHJUHVDUS usa\GDUOH
nadando con
ca S U S 1 0 C
lv e te XQ JLUR D PL YLG
D

F AV O R I T A S . . .
"Vué onador
t r o ci p i o s PRINCIPITO
LIBRO EL
pa pr o OFUNDO
u s PELÍCULA AZUL PR
de t eños." CANTANTE MADON
NA
su
COMIDA ITALIANA
N
POSTRE MORAS COR
O C IO N A N T E? CREMA Y AZÚCA
¿Y LO M Á S E M m a r s e m u c h a s personas
DX VD
RQF  c u a n d o e mpiezan a su QpOYDVDORJUDUun
FR TXH
COLOR AZUL
&DGDWUDYHVtDF onar dineroSRUTXHVDEHV iento de cáncer de mam
a
y comienzan
ad
p a r a u n n iñ o o el tram ] D V D R E VH UY D UWRGDHVD LUGAR MAR
médula SLH
trasplante de i V S D G UH HVFXDQGRHP A C A SC A R RABIAS
ujeres. / R P CAR IC AT U R
para varias m era con cada brazada.
PDJLDTXH se g
en
PASATIEMPO
NTE
O QU E BU SCA SER OBSERVAR A LA GE
N N IÑ
¿CONSEJO A U ENDIMIENTO? MATERIA SOCIOLOG
ÍA
ATLETA DE ALTO R ue se vuelvan R T R A V E S U R A D E NIÑA
cirles q
Sólo puedo de de sus propios sueños, qu
e MAYO N BICI TODA
M E A A N D A R E
es
patrocinador olos, apuesten por ellos y SALIR RE CISAMENTE
nd RD E Y N O P
estén persiguié errizarlos.$OÀQDOVHUiQXQ LA T A .
at
comiencen a RVFKDYLWRVTXHno se han POR LA BANQUETA
WU
HMHPSORSDUDR arlos o que ni siquiera
sc
atrevido a bu .
ño
tienen un sue

e s C O M U N IC ÓLOGA,
á s d e at l e ta, Patricia c ión IMSS.
Adem e l a F u n da
ó l o g a y d ir e ctora d
mercad

NADO DE CORA Z Ó N P S OH WD Ui u n a travesía de


ón, 3DWULFLDFR este 3 de noviembre. El
ado de Coraz
DLQLFLDWLYDN a ez mexican OD5LYLHUD
3RUPHGLRGHO abiertas a favor de la niñ OD\DGHO+RWHO0D\DNREiHQ adas y
as S az
21 km en agu Q&R]XPHO\WHUPLQDUiHQOD UiQPHGLDQWHla venta de br l IMSS
H QG de
WUD\HFWRLQLFLDUi QHVSDUDHVWDFDXVDVHREWH ctico para las guarderías zón.
DFLR aterial didá se del cora
0D\D/DVGRQ a c o m p r a r m d e e n fe r m a r
as par riesgo
serán utilizad RVSDUDmedir en niños el
GLF
\PDOHWLQHVPp 27
EN PORTADA TRADICIÓN PREHISPÁNICA

Por Ariadnaa Ráb


Rábago (Ary
(A Snyder)

VAMOS A CONTARTE
VA ONTAR MUCHAS COSAS SOBRE UNA DE
LAS TRADICIONES MEXICANAS MÁS CELEBRADAS POR
NOSOTROS Y MÁS RECONOCIDAS EN EL MUNDO.

D
ía de Muertos es probablemente la fecha más mexicana
que existe. Es el momento en el que volvemos a estar cerca
de nuestros muertos conviviendo con ellos, recordando su
vida, contándoles las novedades y dejándoles una ofrenda para
que su camino de regreso sea dulce.
Es una celebración tan mexicana y tan excepcionalmente única
que en 2003 fue declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e
Intangible de la Humanidad por la UNESCO, y como justamente
se aproxim
ma el Día de Muertos, es buen mome
omento para conocer
cer
much cosas de este momento que es tan íntimo
muchas imo como
com social.
Fotos: Istock by Getty Imagess

28
SU ORIGEN
Así como lo conocemos hoy –y desde hace muchas generaciones– tiene su origen en costumbres indígenas que
han perdurado durante siglos, y que mezclan elementos tanto de tradiciones y religiones precolombinas
como de la católica, que trajeron los españoles.
Entre nuestras culturas prehispánicas, la vida y la muerte formaban una dualidad: una no podía existir sin la
otra, es decir, la muerte era parte de la vida.
Por eso, bastantes civilizaciones tenían ULWXDOHV GHGLFDGRV D OD PXHUWH DO ÀQDO GHO FLFOR GH FRVHFKD GHO PDt]
ÀQDO GH OD WHPSRUDGD GH OOXYLDV  que más o menos ocurría en octubre o noviembre. Por ejemplo, en el centro
del país se celebraban Miccailhuitontli ´/DÀHVWDGHORVPXHUWRVSHTXHxRVµ y Huey Miccailhuitl ´/DÀHVWDGH
ORV PXHUWRV JUDQGHVµ 
Por otra parte,
P p enn Europa,
E p en el sigloglo XI, el abad de Cluny (en Francia) propuso la celebración de todos los
san
santos el 1º de noviembre.
viemb EnE el siglo XIII fue
f aceptada su propuesta por la Iglesia católica y en el XIV, se agregó
HO  GGH QRYLHPEUH DO FDOHQGDULRGD L SDUD
SDU RUDU SRU ORV ÀHOHV GLIXQWRV ORV FDWyOLFRV GHO PXQGR 
En algunas
l partes dee España, en el 1 de noviembre se llevaban alimentos a la iglesia para que fueran
bendecidos
ndeci os y luego
lueg se ponían
pon en casa, HQOD´PHVDGHOVDQWRµIUHQWHDODLPDJHQGHOVDQWR SUHGLOHFWR
de cadad familiaa o región.
r ó
Cuandndo los españoles conquistaron lo que qu es hoy día
d nuestro país trayendo consigo su religión –la católica–,
SURKLELHURQ
URQ ORV FXOWRV LQGtJHQDV D ORV PX
PXHUWRV SHUR
S DO ÀQDO PXFKDV FRVWXPEUHV FUHHQFLDV \ FHOHEUDFLRQHV GH HVWRV
pueblos se ffueron mezclando co con tradiciones y creencias
nci católicas a lo largo o de los años.
añ . Fue
F uuna manera de
aceptar las cre
reencias de los ot
otros, pero sin abandonar
nar del ttodo llas prop
propiasas.
Así, la actual tradición mexicana del Día de Muertos tiene un origen
igen profundamente
p e indígena,a, con
c n raí
raíces en
creencias prehispánicas y europeas (católicas), y es una expresión de la idea del retorn rno de las ánimas de llos
difuntos al mundo de los vivos para visitarnos a nosotros, su familia, y nutrirse de los alimentos y recuerdos
recuerdo
que les ofrecemos en los altares.

2
29
EN PORTADA TRADICIÓN PREHISPÁNICA

LA MUERTE ANTES DE LOS ESPAÑOLES


En varias civilizaciones del México prehispánico, los rituales mortuorios tenían el propósito de “encaminar
el alma” del occiso hacia el reino de la muerte, haciéndole ese trayecto lo más llevadero posible –de ahí que
en culturas diferentes encontremos entierros con ofrendas compuestas por cosas que el difunto había
utilizado antes de morir y cosas que podría usar en su camino por el inframundo: utensilios, armas y hasta
alimentos–. Además, se mantenían lazos con los muertos mediante rituales en los que se les invocaba para distintos
acontecimientos sociales. Como ves, ¡los muertos tenían una “vida” muy activa dentro de la comunidad!
Como ya mencionamos, no todas las civilizaciones prehispánicas tenían las mismas creencias y costumbres, pero
vamos a contarte sobre el reino de los muertos entre los mexicas.

LA MUERTE ENTRE LOS MEXICAS


Cuando llegaron los conquistadores españoles, no lograban entender que para los pueblos mexicas y otras
civilizaciones precolombinas los individuos tuvieran varias entidades anímicas con destinos diferentes
al morir, \ PXFKR PHQRV TXH QR H[LVWLHUD DOJR VLPLODU DO LQÀHUQR FRPR castigo ni al paraíso como premio. Los
mexicas creían que había diferentes “casas o destinos de la muerte”, y a cual llegaba un occisoso no dependía de
su vida, sino de su muerte:

OMEYOCAN El paraíso del sol presidido por Huitzilopochtli, el dios de la guerra, y el lugar al que llegaban los
guerreros muertos en combate \ ORV FDXWLYRV VDFULÀFDGRV

CIHUATLAMPA El lugar en el que se pone el sol (oeste) era la morada de las diosas madres y por ello adond
adonde
llegaban las mujeres que murieron dando a luz.
TLALOCAN Al pa
paraíso de Tláloc llegaban
gaban aquellos cuya muerte tenía que ver con ell agua,
ag por ejem
jemplo, que
murieran
ran ahogado
gados o porque
p less cayera un rayo.
CINCALCO AAl paraíso
so een ell que vive el dios Tonacatecuhtli llegaban los niños. $Kt KDEtDQ iUEROHV ÁRUHV \
frutos y los niñoss vvivían como tzintzones (pajaritos). Los pequeños de menos de un año iban a Chichihuacuauhco
(p ob lemente dentro de Cincalco), donde había un árbol enorme del que goteaba leche para que no
(probablem
pasaran
a hambre.
MICTLÁN Adonde llegaban quienes fallecían por muerte natural, accidente o enfermedad.

Antes de platicarte más de Mictlán –que


que era todo un viaje– tene
nemos que contarte
te otra cosa: en la
ammitología
mexica, los dioses primordialeales (Omecíhuhuatl y Omete tecuhtli) tuvieron cuatro
tro hijos,
hij que son los dioses
d
creadores: Xipetótec, Qu uetzalcóatl, Tezcatlipoca
li y Huitzilopochtli, quienes organizaron al mundo
mu en un
universo horizontal, com
mprendido por lo puntos cardenales, y uno vertical, formado por tres partes (¿conoces las
matrioshkas, estass m muñecas rusas de madera que abres y dentro hay otra muñeca y dentro otra y así?
Imagina que así era el universo vertical).

ESTOS MUNDOS NO SE TOCAN


GRACIAS A CUATRO ÁRBOLES
LAS TRES PARTES EL SUPRAMUNDO (formado por 13 cielos). GIGANTESCOS QUE LO IMPIDEN.
DEL UNIVERSO EL MUNDO (que es donde vivimos).
VERTICAL ERAN: EL INFRAMUNDO (nueve regiones horizontales orientadas hacia el norte).

30
Mictlán es el inframundo mexica adonde llegaban quienes morían de muerte natural sin que
importara su rango o riqueza, y donde debían atravesar nueve regiones superando obstáculos extraordinarios,
algo que les tomaba cuatro años. Si lo conseguían su tonalli (alma) se liberaba y podía descansar con
Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, que eran esposos y los dioses del inframundo.
¿Quieres conocer las nueve regiones de Mictlán y los peligros que ofrecen? Aquí van:

ITZTÉPETL
ITZCUINTLÁN TEPEME MONAMICTLÁN “MONTAÑA DE OBSIDIANA”
“DONDE HABITA EL PERRO” “DONDE SE JUNTAN LAS MONTAÑAS” Es la morada de Itzlacoliuhqui, dios de la
En esta región hay itzcuintles, los perros Aquí vive Tepeyóllotl, el señor de los jaguares obsidiana, quien también atentó contra Tonatiuh
(xolos) de Xólotl (custodió al dios sol y dios de las montañas y los ecos. y fue enviado al tercer reino de Mictlán.
Tonatiuh hasta que atentó contra él
RETO En este lugar hay dos cerros enormes que RETO Atravesar el reino a pesar de los fuertes
y fue enviado a Mictlán).
se separan y chocan constantemente, así que el vientos que arrojan pedernales de obsidiana,
RETO Cruzar el río Apanohuacalhuia muerto tiene que pasar entre ellos en el momento una piedra muy dura y filosa.
donde habita una iguana gigante. preciso para no terminar hecho tortilla.
Por cierto, si cuando vivía el muerto
maltrató a algun perro, no lograría
cruzar y vagaría eternamente por las
orillas sin que sus quejas importaran. La PANCUETLACALOYAN TEMIMINALOYAN
ayuda de los xoloitzcuintles era necesaria “DONDE UNO VUELA Y SE “LUGAR DONDE LA GENTE ES FLECHADA”
para superar los peligros de Mictlán. VOLTEA COMO BANDERA” En esta región hay un sendero que es atravesado
por las flechas perdidas durante las batallas.
una zona desértica con ocho
CEHUELOYAN páramos en los que los vientos soplan de tal
(Algunos lo mencionan como un lugar de agua negra
en el que habita la iguana Xochitonal).
“LUGAR DONDE HAY MUCHA NIEVE” manera que cortan como navajas y mandan a
El sitio donde habita Mictlampehécatl, dios los muertos de un lado al otro como banderas. RETO Atravesarlo sin terminar
del viento del Norte y quien lleva el invierno También aquí habita Mictlampehécatl. como alfiletero.
desde Mictlán hasta la tierra; es la entrada al RETO Superar los vientos para salir de allí.
complejo Itzehecayan, una zona congelada con
ocho lomas de piedras muy filosas.
RETO Cruzarlo. IZTMITLANAPOCHCALOCAN
ES EL FINAL DEL LARGO
Y PELIGROSO CAMINO.
APANOHUALOYAN
TEYOLLOCUALOYAN “DONDE SE CRUZA EL AGUA” niebla que impide ver los alrededores. Debido a
“DONDE TE COMEN Aquí desemboca el río Apanohuacalhuia, lo “vivido” en este trayecto de muerte, es cuando
EL CORAZÓN” donde los muertos que perdieron el los muertos reflexionan sobre las decisiones de su
corazón deben luchar para salir de los historia y se conecta con lo que les sucedió en vida,
La otra morada de Tepeyóllotl convirtiéndose en uno con el todo.
está repleta de fieras. nueve ríos de aguas negras.
RETO Atravesarlo sin que algún RETO Atravesarlo. RETO Atravesar esta región sin perderse para ya
jaguar se coma tu corazón. no sufrir y llegar adonde habitan los señores de la
Muerte: Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl.

311
EN PORTADA TRADICIÓN PREHISPÁNICA

1
1. ARCO
EL ALTAR DE MUERTOS Representa la entrada al mundo de los muertos.
Se adorna con flor de cempasúchil.
La parte más conocida de esta
celebración es el altar de muertos
que se pone en casa y que es el PAN
centro del convivio con nuestros Alimento para las ánimas.
difuntos. Es, además, lo que más
representa la fusión del mundo indígena
y del católico integrando símbolos 2. AGUA
de ambos y dándoles a veces Refleja la pureza 8
VLJQLÀFDGRV QXHYRV del alma y el ciclo
continuo de la
11
Aquí te presentamos cómo es en
regeneración de la
general un altar de muertos para
que pongas el tuyo con tu familia en
vida (que tiene que
ver con la cosecha).
3
memoria de quienes ya fallecieron.
Además, calma la
(Dependiendo de donde vivas, puedes
encontrar variaciones). Eso sí: si hay
sed del espíritu. 6
niños difuntos deben tener un altar
para ellos y no junto con el de los 2
difuntos mayores.
Cada elemento del altar tiene un
VLJQLÀFDGR H LQYLWD D ORV HVStULWXV
a viajar desde el mundo de los
muertos para convivir
onviv con su familia 13
y hacerles llevadero
adero el viaje de regreso.

3. NIVELES 3
Los altares
l tienen por lo menos dos niveles (la tierra y el
cielo). AAlgunos
cielo) nos di
disponen de tres (incluyen el purgatorio paraa
unos, o el inframundo para otros), y el más tradicional,
siete
i te (los pasos para llegar al cielo).

4. COPAL O INCIENSO
se le atribuía al 4
copal el poder de purificar el ambiente.

MINIATURAS CRUZ DULCES


En muchos lugares se colocan
colo en Para los muertos chiquitos, los altares
De sal o de ceniza, a un lado
el altar miniaturas en barro o papel llevan dulces de alfeñique de diferentes
de la imagen del difunto.
maché de calav
alaveritas bailando, formas, como animalitos o flores.
tocand
ndo instrumentos musicales,
juggando y disfrutando la vida de ASEO
diferentes maneras. Es un modo En algunos altaares es frecuente encontrar jabón, espejo,
alegre de adornarlos. toalla y peine para que los muertos se limpien
pien al volver.

32
5. FOTOGRAFÍAS
Imágenes de quienes fallecieron 6. ALIMENTOS,
y a quienes se dedica el altar. Se FRUTAS Y BEBIDAS
colocan en el nivel más alto. Las favoritas de los difuntos, aunque tradicionalmente:
mole con pollo o guajolote, tortillas, frutas (mandarina,
5 caña, limas y tejocotes) y dulce de calabaza, además
11 7. SAL de maíz, frijol y chile. Entre las bebidas, que no falte el
Simboliza la purificación de chocolate preparado con agua.
los espíritus en el purgatorio.

7
8. FLORES
El cempasúchil (o zempoalxóchitl) es la flor tradicional que se usa en los
altares porque su aroma guía a los espíritus al mundo de los vivos.
A los niños se les ponen alhelí y nube, que representan pureza y ternura.
Es común poner caminos de pétalos para guiar a los difuntos al altar.

. CALAVERITAS
E ddistribuid
Están uidas por
todo el altar y pueden 10. PAN DE
ser de azúcar o de barro.
10 6 Generalmente son muy MUERTOS
coloridas. Lo ideal es que Tiene forma de domo, está
cada difunnto tenga una con adornado con huesos que
suu nombre. forman una cruz y una bolita
arriba —el cráneo—. Hay que
9 ponerlo en el altar y, además,
disfrutarlo con la familia.

111. VELAS, CIRIOS


12 O VELADORAS
La luz simboliza la esperanza y es una guía para
que las ánimas lleguen a nuestros hogares y para
alumbrar su camino de regreso a su morada.
Generalmente,
l ente, hay una vela por cada difunto.
Pueden ser blancas (pureza)
(pure o moradas (duelo).

PETATE GOLLETES Y CAÑAS


Los golletes son panes en forma circular y se colocan sostenidos
Puede ser peq
pequeño o grande. Es importante
por una caña. Simbolizan el tzompantli, la empalizada donde se
porque sirve para dormir,ir como m
mantel para
dejaban los cráneos de los enemigos en épocas prehispánicas.
poner en él los alimentos y como mortaj
rtaja.

12. PAPEL PICADO 13. OBJETOS PERSONALES


Representa la alegría por la visita de los L más
Los ás preciados ded los difuntos. A los niños se les
fallecidos y simboliza el viento (¿recuerdas deja un perrito izcuintle (xoloitzcuintl
oloitzcuintle) de juguete
lo de “volar como banderas”?). para que se sientan contentos al volve
volver.

33
EN PORTADA TRADICIÓN PREHISPÁNICA

VISITA LUGARES Y ALTARES INCREÍBLES


Lo más importante en el Día de Muertos es el altar en tu casa, seguido por los de tus familiares y conocidos
en sus respectivos hogares. 6LQ HPEDUJR KD\ RWURV OXJDUHV TXHORVSRQHQFRQHOÀQGHVHU YLVLWDGRVSRUHOS~EOLFR \
TXHKDQDOFDQ]DGRIDPDPXQGLDO Te recomendamos éstos:

EN LA CIUDAD DE MÉXICO
MUSEO DOLORES OLMEDO
(VWi HQ $Y 0p[LFR 
&RO /D 1RULD $GHPiV GHO
altar podrás saludar a
varios perros
xoloitzcuintles que
viven allí.

MUSEO ANAHUACALLI CALLE REGINA


Está en el Centro
TXHIXHHOHVWXGLR GH Diego Rivera. +LVWyULFR Se realiza
ealiz un
concurso
oncu de altares
alta es.

ZÓCALO CAPITALINO
Diferentes altare es,
DOJXQRV UHDOL]DGR
RV SRU
artistas
rtistas famo
famosos.

DESFILE DEL DÍA DE MUERTOS,


EN PASEO DE LA REFORMA
Se realizará el 27 de ococtubre y, además
de catrinas \ RWURV
d RV SHUVRQDMHV GH ORV
graba
bados de P Posada, habrán carros
DOHJyULFRV \DOHEULMHV

SAN ANDRÉS MÍXQUIC PROCESIÓN DE LAS CATRINAS,


(Q HO SDQWHyQQ GH 0t[TXLF al sur EN PASEO DE LA REFORMA
de la Ciuda dad de México, se (O SUy[LPR  GH RFWXEUH píntate
realizaza la tradicional Alumbrada y vístete de catrina o catrín
ODD ~QLFD LOXPLQDFLyQ HV OD GH los ²XVD VyOR PRWLYRV PH[LFDQRV \ QDGD GH
cirios, velas y veladoras). Halloween
en, que
q e es otra cosa– y dirígete
all Paseo
P de la Reforma SDSDUD GLVIUXWDU
XWDU
GHHVWD HVSHFWDFXODU procesión.

34
4
EN OTROS LUGARES DEL PAÍS
SAN MIGUEL DE ALLENDE
En este poblado mágico
de Guanajuato, los
concursos de altares
son espectaculares.
JANITZIO
En esta isla del lago Pátzcuaro,
en Michoacán, las familias
pasan la noche en vela junto
a las tumbas de sus difuntos.
Es un ambiente muy místico.

AGUASCALIENTES
Allí se realiza el
Festival de las Calaveras,
inspirado en la obra de
José Guadalupe Posada,
quien creó el grabado de la
“Calavera garbancera”,
renombrada por Diego Rivera
como “La Catrina”, como la
conocemos hoy.

Si vives en otro
lugar averigua
qué museos
van a poner
altares o si
los habrá en
los zócalos
o plazas
municipales.

35
EN PORTADA TRADICIÓN PREHISPÁNICA

HABLEMOS DE FECHAS
DÍA DE MUERTOS ACTUAL En un buen número de comunidades indígenas, el ritual
del Día de Muertos sigue más o menos este calendario:
Volvamos al México de hoy. En el centro de esta
tradición está la creencia de que la muerte no
28 DE OCTUBRE
Día de quienes fallecieron de manera trágica o violenta.
es una ausencia, sino una etapa nueva. Por eso
el muerto debe volver durante el Día de Muertos 29 DE OCTUBRE
para comer, beber, oler, escuchar y en general Día de los niños que murieron antes de ser bautizados.
convivir con su familia como una presencia viva. 30 DE OCTUBRE
Día de las ánimas solas (las que no tienen familia).
1 DE NOVIEMBRE
Día de los pequeños difuntos (niños).
2 DE NOVIEMBRE
Día de Muertos (todos). Es el día más importante.
La celebración del Día de Muertos inicia en la
madrugada y las familias van al panteón para p adornar las
as
WXPEDV FRQ ÁRUHV YHODV \ IRWRV DVt FRPR FRQYLYLU LU FRQ
F HOO
difunto –llevan alimentos y bebidas–, dejándole una ofrenda
enda
para el camino. Al volver a casa siguen la convivenci
cia con
c n sus
difuntos en el altar de muertos que pusieron
sieron previamente.

Diego Rivera Núñez-The Kid-CC


A la izquierda, el grabado de José Guadalupe Posada, y a la derecha, detalle
del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central. A la
izquierda de La Catrina, Frida Kahlo y Diego Rivera
izqui era (niño);
a laa der
derecha,
ha José Guadalupe
LA CATRINA
Guad l Posada.

Un catrín es un hombre bastante elegante


elega (lo conoces si
has jugado Lotería). Una catrina es una mujer igual
de elegante.
La Catrina original es la imagen plástica más
representativa de la muerte en México y su origen es un
grabado de 1910 realizado en metal por José Guadalupe
Posada retratando a una garbancera, que era como se
llamaba a quienes siendo indígenas o pobres pretendían
ser de origen europ opeo adine
dinerado. Posada la realizó
centránd
ndose en su cara con un sombreroero m
muy pomomposo.
Desppués, Diego Rivera la pintó en un mural junto a
Pos
osada, la nombró Catrina y le dio su atuendo
con todo y estola de plumas, tal y
como la conocemos hoy.
36
6
Fuentes: gob.mx//fonart, aztec-history.com, es.unesco.org, mexicodesconocido.com.mx, thoughtco.com, zacatecasonline.com.mx, dhristicenter.orrg, cultura.gob.mx, historicas.unam.mx, “Historia general de las cosas de la Nueva España”,

LA CALAVERITA ¿QUIERES UN EJEMPLO?


No nos referimos a la que algunos niños llevan para AQUÍ VA UNA PARA TI:
pedir dulces o dinero, sino a la calaverita literaria. Estaba el lector de Junior
Su origen data del siglo XIX y nació para expresar tan clavado leyendo la revista
RSLQLRQHV R VHQWLPLHQWRV D PDQHUD GH HSLWDÀRV que cuando llegó la Huesuda por él
irreverentes –hacia personas o la situación política del no tuvo ninguna pista.
país–. El primer periódico en publicar una fue
El Socialista, de Guadalajara, en 1849. El lector nada tonto le dijo:
muertos en México”, en Patrimonio Cultural y Turismo, Cuadernos 16 y “La filosofía náhuatl”, de Miguel León-Portilla

Ahora lo divertido: escríbele una “calaverita” a “Te invito un helado”


todos los que quieras –vivos o muertos–. Y a la calavera tan sorprendida agarró
Aquí una miniguía: que cuando dijo que sí se la llevó a otro lado
allí le invitó un mole bien preparado
y tan picoso que las paredes la dejó arañando.
1. Escribe para quién vaa a ser y sus características
cara tica
más aprovechable es (algo chistoso
so o extravagante,
Se volvió la huesuda al panteón
por ejemplo).
dejando al lector de Juniorr en el salón
2. Pon de tu ronco pecho para hacerla graciosa, Le dij
dijo él: “Ya
Y no me vengas a buscar
pícara e irreverente.
pícar que si te
e apareces
aparec te mando enchilar”.
enchilar”
3. Usa el nombre de la persona a quien se la escribes
(para que sea muy personal).
4. ¡Menciona a la Muerte! Puedes referirte a ella como
“Huesuda”, “La Guadaña”, “Catrina”, “Calaca” o
como quieras.
5. Trata de que rime (los versos de 7, 8 y 11 sílabas
suenan mejor).
6. +D\ GRV WLSRV GH ÀQDOHV SDUD DOJXLHQ TXH D~Q YLYH
con la muerte llevándose a quien le dedicas la
calaverita al Más Allá, o con el que esta persona
burla a la muerte para no irse ya. (No te preocupes,
HQ QLQJ~Q FDVR VLJQLÀFD TXH OH GHVHDV OD PXHUWH 

UNA TRADICIÓN PURAMENTE MEXICANA


de Fray Bernarddino de Sahagún, “La festividad indígena dedicada a los m

Día de Muertos es hoy día una tradición que conservamos todos


los mexicanos y que ha trascendido no sólo a diferentes grupos
indígenas, sino a distintos estratos sociales e incluso a los tiempos,
porque va cambiando un poco cada vez, en otros lugares –y hasta
dentro de las familias—, UHÁHMDQGRTXHHVDOJR ´YLYRµDXQTXHVH
trate de la muerte.
Día de Muertos es también
mbién una ttradición q UHÁHMD PX\ ELHQ OR TXH
di ión que
somos los mexican
xicanos: una mezcla de las culturaslturas que
q nos dan
identidad, y que reevela nuestra manera de entender la vida da
y la muerte –és
ésa a la que en lugar de temerle le damos
OD ELHQYHQLGD
ELHQYH FDGD DxR QR VyOR FRQÁRUHV\SDQVLQR
FRQYHUVRVÀHVWD \GXOFHV²

37
VAMOS A DAR UNA VUELTA POR UNO DE LOS LUGARES MÁS
PINTORESCOS E ICÓNICOS DE LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA.

Por Georgina Vega / Ilustración: Griselda Ojeda

U bicado al sur de la Ciudad de México, este barrio mágico es uno de los más
emblemáticos del país por su aire provinciano y sus múltiples atractivos
históricos y culturales. No importa que hayamos ido decenas de veces,
adultos y niños siempre tienen motivos para regresar una y otra vez: caminar
por la plaza y detenerse a observar a los artistas callejeros mientras saborean un
helado o un churro relleno, pasar un ratito de tranquilidad en la
iglesia, visitar la casa de Frida, correr en los Viveros...

Tierra de coyotes
La historia de Coyoacán empezó en el siglo VII, cuando fue habitado por los colhuas
de Culhuacán. Después llegaron los tepanecas y más tarde terminó bajo el dominio de
los mexicas. Su nombre significa “lugar de los que tienen o poseen coyotes”, y
proviene de tres vocablos náhuatl: coyotl (coyote), hua (posesión) y can (lugar).

Hasta la década
de 1950, Coyoacán
conservaba todavía su
aire campirano. Aún
había ranchos, establos,
cultivos, pozos...

PRIMERA SEDE DEL GOBIERNO


DE LA NUEVA ESPAÑA
Al poco tiempo de la caída de Tenochtitlan (1521),
Hernán Cortés estableció en Coyoacán la
primera sede del gobierno de la Nueva
España, así como su cuartel militar en el
lugar que hoy ocupa el Antiguo Palacio del
Ayuntamiento. ¢6DEtDV TXH HVWH HGLÀFLR
es conocido también como la Casa de
Hernán Cortés, aunque él nunca vivió
ahí? El palacio, que se encuentra en el
Jardín Hidalgo, fue construido entre
1755 y 1756, dos siglos después
pués de la
muerte del conquistador.

l u g a
10 ue p
q
derte
JARDÍN CENTENARIO IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA
Se llama así porque fue inaugurado el 27 de septiembre Fue erigida sobre lo que era un calmecac
l , lla escuela
l MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES
de 1921 para conmemorar los cien años de la donde estudiaban los hijos de los nobles en la época El edificio que lo alberga perteneció a la parroquia de San
Independencia de México. Algo interesante es que fue de los aztecas. Es uno de los templos más antiguos de la Juan Bautista. Está dedicado a mostrar la riqueza cultural
construido en parte del antiguo predio que ocupaba la Ciudad de México, cuya construcción empezó en 1522 de los pueblos indígenas. Ahí encontrarás árboles de la
parroquia de San Juan Bautista, de hecho hay un arco que y terminó en 1552 (aunque después se le hicieron varias vida, textiles, utensilios de barro y de madera, pinturas,
sirvió como entrada principal a la iglesia. En esta plaza modificaciones). El interior del templo contrasta con la etcétera. También se organizan talleres, conferencias, lecturas
también se encuentra la famosa Fuente de los Coyotes, sobriedad de su fachada, ya que está adornado al estilo de cuentos y hasta ferias, como la del Tamal, que empieza
donde medio mundo se toma selfies. barroco, en especial llama la atención su bóveda. a finales de enero y termina el 2 de febrero.
¿Cómo imaginas que era Coyoacán cuando llegaron
los españoles? El paisaje era único... en la antigua villa
había manantiales, ojos de agua, sembradíos,
flores multicolores y también lagos. El cronista y CHURRERÍAS
conquistador español Bernal Díaz del Castillo relató CASA DE ARTISTAS E INTELECTUALES Coyoacán también es archiconocido por
que existían “seis mil casas, construidas mitad Atraídos por el ambiente de provincia, su sus deliciosos churros. Hay varios locales
tierra y mitad agua”, y también adoratorios en incomparable belleza y tranquilidad, muy cerquita de los jardines Centenario e
forma de torre. Después los españoles construyeron muchos artistas e intelectuales comenzaron
Hidalgo donde venden churros rellenos de
haciendas, iglesias, conventos y pusieron a llegar al barrio a partir de la década de
cajeta, queso, chocolate, mermelada de
obrajes, que eran talleres donde se fabricaban textiles, 1930. Ahí vivieron personalidades como el
pintor Juan O’Gorman, el director de cine zarzamora... ¡Ay, ya se nos hizo agua la boca!
principalmente con mano de obra indígena.
Emilio “El Indio” Fernández, el escritor
Jorge Ibargüengoitia, el líder soviético LA CASA DE LA MALINCHE
León Trotski y una pareja de pintores muy A unos pasos del Jardín de la Conchita se
famosa que seguro conoces muy bien. encuentra esta casa de fachada roja
Te damos una pista: el nombre de él empieza en la que vivió la Malinche, junto
con “D” y el de ella con “F”. ¡Sí! Diego al conquistador Hernán Cortés.
Rivera y Frida Kahlo. Data de principios del siglo XVI. Por
cierto, ¿sabes quién fue ella? Fue la
intérprete de Cortés (le ayudaba a
La Fuente
comunicarse con los indígenas), y luego
de los Coyotes,
el principal símbolo se convirtió en su mujer. Algunas
del barrio, fue personas, interpretándola erróneamente,
creada por el artista la consideran una traidora.
Gabriel Ponzanelli
a principios de la LOS VIVEROS
década de Se trata de uno de los pulmones más
1980. importantes de la Ciudad de México.
Con una extensión de cuatro hectáreas,
este parque es ideal para ir a correr
Vamos o simplemente caminar por sus
!
senderos mientras ves a las ardillas,
a comer! además tiene su propio mercado de
plantas. El terreno, que pertenecía
Alrededor de las plazas al Rancho Panzacola, fue donado
Centenario e Hidalgo hay un a pprincipos g ppasado ppor el
p del siglo
montón de restaurantes que ingeniero
g Mi Q ,
ofrecen en su mayoría comida llamado el “Apóstol del Árbol”.
mexicana. Muchos tienen mesas
al aire libre, por si quieres observar MERCADO
la calle mientras disfrutas un Unno de los múltiples atractivos por
delicioso platillo con tu familia. loss que mucha gente va al barrio de
Coyooacán es por su mercado. Abarca casi
una cuadra
c y existen tres grandes naves. El
área de comida está al tope de gente
los fines de semana, pues hay una gran
varieedad de antojitos, desde quesadillas,
soopes, tostadas y tlacoyos hasta
tortas, carnitas y barbacoa.

CAFÉ JAROCHO JARDÍN HIDALGO


“el aroma de Coyoacán”, y con razón. Esta plaza está rodeada por la iglesia de San Juan CASA AZUL MUSEO FRIDA KAHLO
Quien vaya al barrio no puede dejar de visitar este Bautista, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento Es la casa donde nació y vivió esta conocidísima pintora. En
lugar, el cual abrió sus puertas hace más de 60 años. Es y otros importantes edificios históricos. En el este museo, uno de los más visitados del mundo, verás cómo vivían
uno de los más concurridos de la ciudad, siempre hay centro hay un kiosco, el cual fue un regalo de Frida y Diego: recorrerás la cocina, el comedor, el estudio y las
gente haciendo fila. Y no sólo venden distitintos tipos Porfirio Díaz. Los fines de semana hay muchísima recámaras con los objetos personales de ambos artistas. Ahora
de café, sino también hay chocolate caliente, té, gente sentada en las bancas o caminando que vayas a Coyoacán no dejes de visitar este recinto, sólo un consejo:
pan dulce y tortas. Ya nos dieron ganas de ir por un mientras disfrutan de un helado, un elote, un si vas los fines de semana ten paciencia para entrar porque
chocolatito tan sólo de mencionarlo. churro o un algodón de azúcar. siempre hay una fila larga en la taquilla.
TARJETAS RECORTABLES

(Ary Snyder)
Por Ariadna Rábago

S Y D IV E RT ID O S, Y OT RO S Q U E TE
O E ST Á L L E N O D E LU G A R E S H E RMOSO N D OS.
EL MUND N O C E R A LG O D E LO S SEG U
E N LO S P E LO S D E P U N TA . V A M OS A CO
PON
En casi todo el mundo
hay algún sitio en el que
POR QUÉ NOS ATRAEN
El temor provoca una sensación de alarma en tu cerebro que
las personas aseguran básicamente te dice: “¡Peligro, ten cuidado!”, y prepara a tu cuerpo
que existen fantasmas, para huir o pelear, liberando grandes cantidades de adrenalina –todo
fenómenos paranormales para asegurarte de que sobrevivas–.
y hasta portales que te
llevan a otra dimensión. Imagina que estás en una cabaña aislada en el bosque y se va la luz. Escuchas
Algunos tienen pasados ruidos raros. Si no reaccionas y resulta ser un ratón escurridizo o el viento,
Fotos: Istock by Getty Images

trágicos y otros historias no pasa nada, pero si es un oso hambriento... ¡despídete! Tal vez por eso
que han sido contadas a nuestro cerebro se encuentra “cableado” para caer en el lado de la precaución:
lo largo de generaciones, más vale que salgas corriendo antes de saber que se trata de un
que aseguran haber sentido ratoncito de campo a que seas la cena de un oso, ¿no crees?
desde “ñáñaras” hasta En algunas personas, la sensación que provoca la liberación de adrenalina
terror al visitarlos. puede volverse adictiva y quieren sentirla una y otra vez.

CARACTERÍSTICAS DE LUGARES EMBRUJADOS


No todos comparten las mismas, pero éstas son algunas:

1. Están aislados, son oscuros y cuentan con espacios confusos o


intrincados, así que escapar es un problema.
2. No ofrecen visibilidad y resguardo para nosotros, pero son buen
refugio para bichos y animales que rondan por ahí. Al sentirlos
o escucharlos hacen que salgas corriendo creyendo que había
“presencias” (quizás era el mismo ratoncito de la cabaña).
3. Muchos de estos sitios involucran vidas o muertes horribles
(algunas reales y otras de leyenda). Eso es tierra fértil para decir
que allí habitan sus fantasmas. Puede ser una manera de que una
familia o comunidad mantenga vivas las circunstancias de esas
muertes –como protesta o advertencia–.
4. En otras épocas atribuíamos a fenómenos paranormales cosas
TXHKR\GtDSRGHPRVH[SOLFDUFLHQWtÀFDPHQWHpero que han
prevalecido como leyendas.

Fuentes: irishmirror.ie, lastminute.com, hauntedrooms.co.uk, cntraveler.com, whitehousehistory.org, psychologytoday.com y bigthink.com

40
¿TIENEN ALGUNA FUNCIÓN?
&UHDPRV KLVWRULDV SDUD darle sentido
al mundo, \ ORV IDQWDVPDV \ RWUDV
FRVDV WHQHEURVDV son buenísimos
para las historias; WDPELpQ VRQ
¿Y EXISTEN LOS
XQD EXHQD PDQHUD GH prevenir
tragedias: WDO YH] QR KDJDV FDVR
FANTASMAS?
$XQTXH HVWDPRV
VL WH GLFHQ TXH no te metas
en una casa abandonada en el siglo XXI,
XQ JUDQSRUFHQWDMH
porque hay peligro de que 
se caiga un techo, SHUR VL WH GHJHQWHcree
GLFHQ TXH hay fantasmas sin en fantasmas,
cabeza acechando, SRGUtDV demonios y
espíritus EXHQRV
SHQViUWHOR GRV YHFHV
\PDORV  Nadie
ha comprobado
que existan con
KHFKRVYHULÀFDEOH
V
\UHDOHV ni en el
PiVHPEUXMDGR
de los lugares.
(VIDFLOtVLPR
IDOVLÀFDUIRWRV
videos y sonidos,
\OD´KLVWHULD
FROHFWLYDµ TXH
VLJQLÀFDTXHOD
JHQWHVH´YD
GDQGRFXHUGDµ
\SURQWRWRGRV
FUHHQTXHDOJRHV
UHDO explica las
anécdotas.

¿ Y E N TO N C E
HAY V CIAS QUE EXPLICAN QUE SINTAMOS QUE HAY “A
O. 3URYRFD SUHVLyQ HQ HO SHFKR GLÀFXOWDG SDUD UHVSLUDU YLVLyQ ERUURVD
UDPHQWH \ alucinaciones auditivas.
UUH HQ  GH OD JHQWH es un momento entre que estás por despertar, pero aún
rmido y no puedes moverte. 3URYRFD HVWUpV PLHGR \ DOXFLQDFLRQHV YLVXDOHV
IDO. Sonidos de menos de 20 hertz no son percibidos conscientemente, pero nos causan escalofríos,
WHPRU \ DOXFLQDFLRQHV DXGLWLYDV
MOHO. $OJXQRV PRKRV TXH FUHFHQ HQ lugares oscuros, húmedos y poco ventilados provocan miedo irracional,
paranoia \ VtQWRPDV DUHFLGRV D OD GHPHQFLD
LA INFLUENCIA DE DULRV HVWXGLRV FRPR XQR GH  GH OD 8QLYHUVLGDG *ROGVPLWKV /RQGUHV  han mostrado
TXH FXDQGR YD VRQDV DÀUPDQ TXH DOJR RFXUUH SRU HMHPSOR TXH DOJXLHQ GREOD XQD OODYH FRQ VX PHQWH
VLQ TXH VHD FLHUWR  muchos de quienes no ven que se doble crean que la vieron doblarse.
MIEDO A LA MUERTE.¢4XpPHMRUPDQHUDGHOLGLDUFRQHVHWHPRUTXHFUH\HQGRHQIDQWDVPDV"Porque si éstos
H[LVWLHUDQVLJQLÀFDUtDTXHKD\XQ´0iV$OOiµ$HVWRVHOHOODPDSUHMXLFLRGHFRQÀUPDFLyQ
'LJDPRVTXHTXLHUHVFUHHU\SRUORWDQWRFUHHV

41
1 corta el cartón de huevo en
piezas individuales (como se muestra
¡Dulces y en la ilustración) y píntalas en

terroríficos! pares, del color que quieras.

Recuerda que en esta sección


se trata de reciclar y reutilizar.
Usa materiales que tengas en

Calabazas
casa y ¡no compres nada!

Por Hugo Daniel Oblea / Ilustración: Óscar Medina

P repárate para recibir la noche de Halloween,


porque, a pesar de no ser una tradición mexicana,
la hemos adoptado como nuestra. Así que
consigue todo lo que necesites y diviértete a lo grande
con tu familia y amigos. Pero espera, no tan rápido...
¡no olvides guardarnos nuestra calaverita!

Nece
Nece
esitta
tas: 1 empieza por pintar de blanco
los tubos de cartón.
ojos
moviles cartón
de huevo

tubos
de cartón cartón negro y con el
plumón
Fantasmas

negro
ponles
ojos y
boca.
pinturas acrílicas
blanca, negra
y de colores
tijeras plumón
negro
permanente

hilo grueso
blanco
cinta adhesiva 1 Toma dos tubos de cartón y
dobla en cada uno la parte de
arriba, como se muestra aquí.
Murciélagos

pinceles

papel de china
blanco y verde
resistol
blanco
adulto buena
onda

42
2 une las dos piezas con un poco 3 con un pedacito de papel de china
de cinta, por la parte DE adentro y (verde) hazle una ramita y hoja a
por el frente. utiliza el plumón las pequeñas calabazas. usa el
negro para dibujarle ojos y nariz. resistol blanco para pegarlas.

colores!
¡llÉnalas de lunetas de

2 corta una tira de papel de china 3 pide ayuda a un adulto para


blanco y con las tijeras hazle hacer dos orificios en los tubos
cortes en la parte de abajo. E INSERTAR EN ELLOS el hilo para
colgar tus fantasmitas.

¡buuu! ¡Listos
después pÉgala dentro del
tubo con la cinta adhesiva.
los fantasmas!

2 corta dos trozos de cartón 3 pega las alas en los tubos y


negro y RECÓRTALOS como si fueran ponles ojos saltarines. ¡listo,
las alas de un murciélago. Ya quedaron!

¡no olvides
meter dulces
Pinta con acrílico en su interior!
negro los tubos.
EL CAFÉ
DE LOS
REPTILES
Cuando era niña, Chea Raty soñaba siempre con tener
como mascotas algunos de los animales que veía en los
programas de National Geographic. Pero para ella no
bastaba con ir al zoológico, quería tenerlos muy cerquita.
(VWHDxRVXVXHxRSRUÀQVHKL]RUHDOLGDGabrió en
Camboya un café en el que poco más de 20 especies
de animales interactúan con los clientes. Se trata
del Reptile Coffee. Así es, en este lugar hay tortugas,
serpientes e iguanas arrastrándose por las mesas
mientras los comensales las acarician. Además hay
arácnidos, como tarántulas y escorpiones.

Y PARA LOS QUE NO TAMBIÉN


En el centro comercial de Shanghái
(China) hay un museo oqque todos los días
atrae a decenas de jóvenes po or su originalidad:
hablaamos de la Egg House (la casa de
hue evo). Los visitantes se la pasann bomba
MXJJDQGR \ WRPiQGRVH VHOÀHV HQ WRG GDV ODV VDODV
laas cuales están llenas de objetos allusivos a El puente que se arma y se desarma
esste delicioso y nutritivo alimen nto: una
Con poco más de un kilómetro de largo, este puente de bambú que
m
mecedora de huevo, una albercca repleta de
se encuentra en el río Mekong, en Camboya (Asia), es el más largo
pellotitas de plástico en forma a de huevo, un
en su tipo. Lo increíble es que lo arman y desarman todo el año.
carttón de huevos gigantes, u un trampolín...
Cuando comienza la temporada de lluvias lo deshacen y guardan el
HQ ÀQ 7DPELpQ FXHQWD FRQ XQ XQD WLHQGD GRQGH
bambú para volver a armarlo cuando termina. Es muy resistente,
¿qué crees?,s? sí, venden co
comida y dulces
pues aguanta el paso de bicicletas, motos y hasta camiones, pero
hechos con huevo o en forma de huevo.
no es gratis: los lugareños deben pagar 0.25 dólares y los turistas un
dólar para el mantenimiento y construcción del mismo.
Fotos: Archivo Editorial Televisa

China siempre sorprende con sus invenciones gastronómicas. En esta ocasión es el restaurante J.C.co Art
Kitchen, en Taiwán, el que está dejando boquiabierto a medio mundo con este helado en forma de perrito de
la raza sharpei. Míralo, parece demasiado real como para comérselo. Cualquiera diría que tardan muchas
horas esculpiendo cada helado, pero no es tan complicado como parece, ya que utilizan moldes. Lo único que
hacen a mano es pintar los ojos, lo cual debe hacerse rápida y cuidadosamente, antes de que los pliegues del
cuerpo del “perrito” comiencen a borrarse. ¿Te gustaría probar uno de estos bonitos pero extravagantes
helados? Son de chocolate y té con leche.

44
EL ROBOT SOLDADO
Su nombre es Igorek,
parece sacado de una
película, pero este
enorme robot, fabricado
por una empresa de
armas rusa, es real e
impresiona porque puede
Y LA CAMPEONA DEL ... sujetar objetos con
Hay personas que tienen mucho sus garras. ¡Mide cuatro metros de altura y pesa
guitarra sin tocar en realida aproximadamente 4.5 toneladas! Su diseño es una
,y c peonatos
internacionales. ¡¿Cómo?! Hace tres meses se llevó combinación entre los robots AT-TE, de Star Wars, y
a cabo en el ED-209, de Robocop. Los ingenieros que lo crearon
Finlandia la vigesimotercera edición del Mundial de
Air Guitar, en dicen que fue diseñado para misiones militares. Lo malo
el que los competidores simulan tocar la guitar
ra eléctrica. es que todavía no funciona y no se manejará solito,
La ganadora fue la japonesa Nanami Nagura, quie
n demostró de en su interior hay una cabina desde donde dos personas
manera magistral su habilidad con las seis cuerdas ima controlarán sus movimientos. ¡Uy, así qué chiste!
ginarias. La
chica conquistó al público y a los jueces “tocan
do” una rola
de heavy metal.
TAMAÑO HULK
No es verde ni tiene cara de
pocos amigos, pero eso sí, es tan
pesado como el superhéroe... ¡Te
presentamos a Hulk! Este perrito
Igorek, que vive en Estados Unidos no sólo
es famoso por su tierna cara, sino
también porque es el pitbull más
pesado del mundo, con ¡casi 80
kilos! Podrías pensar que es un
¡ HE!
perro agresivo; pero no, es todo lo
Se contrario: muy amigable, manso
amosa y cariñoso. Hulk iba a ser un perro
e e ortivos. s una edición limitada
que está valuada en 25 mil euros (548,400 pes policía; sin embargo, su dueño, Marlon
os). ¿Por qué Grannon, que se dedica a entrenar
cuesta tanto? Porque incluye anécdotas y fotografía
s has
ahora desconocidas y todos los textos están firm ta pitbulls para guardia y defensa,
ados por decidió que fuera la mascota de su
Piero Ferrari, segundo y único sobreviviente de familia. ¿A poco no luce adorable?
Enzo Ferrari,
el fundador de la automotriz, quien, además, era pilo
to de coches.
¿Comprarías este volumen si fueras millonario
?

RÉCORDS
GUINNES
¿De qué material está hecha esta casita? ¿De madera? ¿De barro
¡PREPAREN LA PISTA! LOS OVNIS ATERRIZARÁN negro? ¡No, de chocolate! Y además es enorme, tanto que batió el
Calma, como sabes los científicos no han encont
rado todavía récord Guinness de la escultura de chocolate más grande del
señales de vida extraterrestre, pero un suizo ase mundo. Esta casa –que fue construida en Brasil por los empleados
guró que los de una chocolatera– WLHQHPHWURVFXDGUDGRVGHVXSHUÀFLH
alienígenas le pidieron telepáticamente construir
una pista mide 2.4 metros de alto y pesa 10,488 kilos. Si su exterior es
de aterrizaje para sus naves, y ya lo hizo. Hace
seis años apantallante, su interior lo es aún más, ya que está decorado con
terminó un ovnipuerto en forma de estrella en
el noreste objetos también hechos de chocolate, como un reloj, una plancha,
de Argentina, una zona desértica alejada de la civi
lización. Ahora una máquina de escribir, sillas y varios trastes de cocina. Por si fuera
el lugar se ha vuelto popular y muchos creen que
algún día un poco, está habitada por personajes importantes de la historia de
platillo volador aterrizará ahí, ya que supuestam
ente ha habido Brasil, esculpidos también en este delicioso alimento.
varios avistamientos de objetos voladores no ide
ntificados.
45
Por Georgina Vega
UNA BIBLIOTECA
V isitar una biblioteca es una experiencia increíble, un mundo
de conocimientos al alcance de la mano en miles de
libros, revistas, periódicos y otros documentos. ¿Te has
ÀMDGRTXHWRGRVHHQFXHQWUDVLHPSUHELHQRUGHQDGRDXQTXHKD\D
PÚBLICA
PXFKDJHQWHRFXSDQGRODVSXEOLFDFLRQHV"'HWUiVGHWDQWDRUJDQL]DFLyQ
KD\XQJUDQWUDEDMRVamos a ver cómo funcionan las bibliotecas,
verdaderos paraísos del conocimiento.
TODOS, NIÑOS Y ADULTOS,
TIENEN ACCESO A LAS
BIBLIOTECAS PÚBLICAS.

1 RECOPILACIÓN 1 3
/DUHFRSLODFLyQGHOLEURVnunca SI QUIERES USAR UN
termina en una biblioteca, LIBRO POR VARIOS DÍAS,
DXQTXHKD\DPXFKRVHQORVHVWDQWHV SÓLO DEBES PEDIRLO A
\SDUH]FDTXH\DQRKDFHQIDOWD PRÉSTAMO. ÚNICAMENTE
PiVEstos lugares actualizan NECESITAS TRAMITAR
a menudo su colección de UNA CREDENCIAL Y
libros, FRPSUDQGRQXHYRVWtWXORV\ PODRÁS LLEVÁRTELO A
recibiendo donaciones. TU CASA PARA LEERLO
TRANQUILAMENTE.
Imágenes: Istock by Getty Images y Diego Delso CC BY-SA

2 ORGANIZACIÓN
/RVQXHYRVOLEURVQRYDQD SDUDU GLUHFWDPHQWH
DORVHVWDQWHVPrimero deben ser
3 CONSERVACIÓN 4
empastados, si es necesario, y después (OWUDEDMRGHXQDELEOLRWHFDtambién es
FODVLÀFDGRV&DGDYROXPHQ OOHYD XQD HWLTXHWD FRQVHUYDUHOPDWHULDOELEOLRJUiÀFR
GHFODVLÀFDFLyQHQHOORPR con números RVHDODVSXEOLFDFLRQHVHQEXHQHVWDGR
y letras que sirven para que puedas 3DUDHVRFRQWLQXDPHQWH los mandan a
localizarlos fácil y rápidamente. empastar los maltratados.

EN CORTI
LA MÁS FAMOSA LA PRIMERA BIBLIOTECA
¢+DV RtGR KDEODU VREUH la
Biblioteca de Alejandría? PÚBLICA DE AMÉRICA
)XH OD PiV IDPRVD GH la Se trata de la Palafoxiana,
antigüedad,fundada IXQGDGD HQ 3XHEOD GH ORV
a comienzos del siglo ÉQJHOHV HQ  SRU el
III a. C. HQ OD FLXGDG GH obispo don Juan de Palafox
Alejandría, Egipto. y Mendoza. 7RGDYtD HVWi
$GHPiV WHQtD un museo y HQ VHUYLFLR SRU si algún día
un centro de estudios. quieres ir a conocerla.

46
4 CÓMO BUSCO UN LIBRO ¿QUIÉNES TRABAJAN LAS MÁS BONITAS
¿Recuerdas la primera vez que fuiste a la EN ELLA? Y FAMOSAS DEL PAÍS
biblioteca? Quizá no sabías dónde buscar
HQWUH WDQWDV ÀODV GH HVWDQWHV UHSOHWRV LAS PERSONAS QUE
GH OLEURV En estos sitios tienen ÀFKHURV LABORAN AQUÍ SE LLAMAN
\ FRPSXWDGRUDV GRQGH SXHGHV EXVFDU BIBLIOTECARIOS.
SRU WHPD R DXWRU Una vez obtenido la
FODVLÀFDFLyQ GHO WH[WR VyOR KD\ TXH EXVFDU Como en todas las empresas KD\
GLUHFWDPHQWH HQ HO HVWDQWH LQGLFDGR XQ GLUHFWRU JHQHUDO que es el
UHVSRQVDEOH ÀQDO GH TXH WRGR HVWp
organizado: OD QXHYD DGTXLVLyQ GH BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNAM
OLEURV OD FODVLÀFDFLyQ GH ORV PLVPRV Abrió sus puertas en 1956. La fachada de esta
lD SURPRFLyQ GH DFWLYLGDGHV
5 HVSHFLDOHV HQ OD ELEOLRWHFD los
biblioteca, ubicada en Ciudad Universitaria, es una de
las más emblemáticas y fotografiadas, pues el edificio
SUpVWDPRV HWFpWHUD $GHPiV KD\ está decorado con el mural Representación histórica de
MHIH \ VXEMHIHV 3RU FLHUWR ¢VDEtDV la cultura, del pintor y arquitecto Juan O’Gorman.
TXH H[LVWH XQD FDUUHUD XQLYHUVLWDULD
llamada %LEOLRWHFRORJtD"

SUS PRINCIPALES
DEPARTAMENTOS
'LUHFFLyQJHQHUDO
DFHUYRJHQHUDO(el
HVSDFLRPiVJUDQGH
donde están la mayoría de BIBLIOTECA DE MÉXICO
ORV OLEURV KHPHURWHFD Ocupa el lugar de lo que fuera La Ciudadela, el Parque
PHGLDWHFDOXGRWHFD General de Artillería, creado en 1816 durante el
SUpVWDPRV\iUHDGH movimiento de independencia por el virrey Félix María
VHUYLFLRVRDWHQFLyQ Calleja. Esta biblioteca, en la Ciudad de México, fue
DOS~EOLFR En las inaugurada en 1946. Dispone de una sala para personas
bibliotecas grandes con discapacidad visual, una librería, una galería y una
cuentan con XQDVDOD amplia sala infantil, entre otros interesantes espacios.
HVSHFLDOSDUDORVQLxRV

BIBLIOTECA
DIGITAL
Para investigar sobre algún
WHPD QR QHFHVDULDPHQWH
WLHQHV TXH LU D OD
BIBLIOTECA VASCONCELOS
5 CADA LIBRO EN SU LUGAR ELEOLRWHFD GH WX FRORQLD
como en los tiempos de Inaugurada en 2006. En la sala principal cuelga del techo
Las bibliotecas VLHPSUH HVWiQ HQ RUGHQ porque hay tus papás. $KRUD WLHQHV OD el Mátrix Móvil, un esqueleto de una ballena gris que
personas encargadas de UHJUHVDU D VX VLWLR ORV OLEURV TXH LQIRUPDFLyQ HQ ,QWHUQHW fue transformado en obra de arte por Gabriel Orozco. La
ODJHQWH GHVRFXSD \ GHMD HQ ORV FDUULWRV GHVWLQDGRV D XQ FOLF Hablamos de las pieza luce impresionante, algunas personas sólo visitan la
SDUDHOOR 7DPELpQ FKHFDQ ORV HVWDQWHV FRQVWDQWHPHQWH ELEOLRWHFDV GLJLWDOHV R biblioteca para verla, pero al darse cuenta de su enorme
para asegurarse de que WRGRV ORV OLEURV HVWpQ HQ HO OXJDU YLUWXDOHV ¿Ya las has usado? colección de libros regresa al poco tiempo. Tiene una sala
FRUUHFWR y los usuarios los encuentren rápido. infantil que de seguro te va a encantar.

LA MÁS GRANDE DEL MUNDO UNA DE LAS MÁS MODERNAS


(V OD GHO &RQJUHVR GH (VWDGRV 8QLGRV que 0LUD TXp ELEOLRWHFD WDQ RULJLQDO \
está en Washington y DEULy VXV SXHUWDV HQ moderna. (V OD GH 9HQQHVOD que
 *XDUGD  PLOORQHV GH GRFXPHQWRV se encuentra en la ciudad del mismo
HQWUH OLEURV PDQXVFULWRV FDUWDV Cuenta QRPEUH HQ 1RUXHJD Su estilo
FRQ GRFXPHQWRV DQWLJXRV YDOLRVtVLPRV FRPR OD HV PLQLPDOLVWD \ ORV OLEURV HVWiQ
'HFODUDFLyQ GH ,QGHSHQGHQFLD GH (VWDGRV acomodados en XQD HVSHFLH GH
8QLGRV \ ORV SULPHURV GLEXMRV GH OD OXQD FRVWLOOODV GH PDGHUD en lugar de
KHFKRV SRU HO DVWUyQRPR PDWHPiWLFR \ItVLFR HVWDQWHV FRQYHQFLRQDOHV FRPR ORV TXH
italiano *DOLOHR *DOLOHL KD\HQODPD\RUtDGHODVELEOLRWHFDV

47
Preguntas y respuestas
con el doctor D. Mente

Sabías que... ¿Por qué bostezamos?


Las avestruces han
habitado la Tierra
por al menos 75
millones de años. Nadie lo sabe a ciencia cierta. Sin
HPEDUJR OD PD\RUtD GH ORV FLHQWtÀFRV FUHHQ TXH OR
hacemos cuando nos falta oxígeno. Cuando tenemos
sueño o estamos cansados, el cuerpo no es capaz de
respirar todo el aire que necesita, entonces le manda
una señal a nuestro cerebro para que bostecemos y así
podamos obtenerlo. ¿Sabías que los gatos, los monos,
¿Por qué las las serpientes, los perros, los leones, los pingüinos y la
avestruces no vuelan? mayoría de animales vertebrados bostezan?
Fuente: Animal Behavior, de Michael D. Breed y Janice Moore, Elsevier

Co o sabes
Como sabes,
s be no o todas
d s las
a aves
av lo o hacen,
hacen
h c n
unaa de ellas
e a ess el
e avestruz.
avestruz
a e t u El cuerpo
ue p dee este
e pájaro
páj r ess
tan
a e a o qu s aalas a no
n ue e sostener
o t n r el
e vuelo.
v e o Sin
Sn
embargo,
embargo
ba g ess un u excelente
x e e t corredor
co r d r gracias
g a a a suss s delgadas
d l a a
y ágiles
g e patas.
patas
a a Loso adultos
d o son s n capaces
c p ce de alcanzar
a z r
veloc
elo iid
dades
ade de
de hasta
h s a 60
6 kilómetros
kiló
k me ros por por hora
hor durante
d n e 30 3
minutos
m n t s seguidos,
eg do mientras
m n r s queq e las
a crías
r s llegan
l g n a los
o 50
0
kilómetros.
kilómetros
ó t o Con on esta
e a habilidad
habilidad,
h b i a , ¿quién
q n necesita
n ce t volar?
vo r ¿Por qué un gato tiene
Fuente:
F uente:
t How
H Fast
F t is
i it? A Zipy
Zi Book
B k allll about
b t Speed,
S d ded Ben
B Hillman,
Hill Scholast
Scholastic
S h ti
más posibilidades de salir
ileso si cae de un tercer
piso que de un primero?
Porr u ma or l a los o mininos
mi no tienen
te e
máss tiempo
m mp para a a adoptar
do t r unaa postura
p s u a encogida
nc g conco
on lass
patas
a a estiradas
e t r d s quee lese permita
e m t amortiguar
mo t u r el
e impacto.
impacto
pa o
SSon
o increíbles
n r íbl b e mn s a ue al a desde e de
d alturas
lua
considerables,
o s d r b e enfrentando
n r n a do situaciones
i c ne peligrosas
pe g o a sin
s n quee
les
e pase
p s nada a a la mayoría
ma o í de veces
veces.
e s No por
p r nada
d dicen
c n que
qu
estos
s o ffelinos
lli os tienen
ien n siete
si t vidas.
id
da
Fuente:
u t 3653 5 curiosidades
u s a es asombrosas
s m r a ded laa histor
o , e ia s e e ,
¿Quién inventó el semáforo? de Javier
v r Martín
M í Serrano,
S r n Mestas
M s s ediciones
d o e

¿La Estación Espacial


E primer
El p i er semáforo
emáff r fue
f inventado
i v n ado ene 1868
86 Internacional puede
porr ell británico
b t n c J. J P.
P Knight,
n g t unu ingeniero
n e i r dee ferrocarriles.
er c ri s verse desde la Tierra?
Pero
P r funcionaba
f n na a a gas gas,
a sólo
ó o tenía
en doso luces
e (roja
( o a y verde)
ed )
y era
r operado
p r dod a mano
m n por o unn policía.
p l í El primer
p me semáforo
e áfáo o ¡Sí! Se ve como una estrella, es el objeto
moderno
m de n salióa ó de
d la menten e del estadounidense
s a o n d n e Garrett
Ga r tt celeste más brillante, después del Sol y la Luna. Si
Fotos: Istock by Getty Images

Morgan
M r an después
e u s de d observar
ob e v r unu accidente
a d n e entre
e t e un
u quieres saber la hora exacta en la que pasará por
automóvil
u omó l y unn carruaje
carruaje.
c ru Fue
u instalado
n a a o en
e la ciudad
d d de
d tu ciudad, entra a la página Heavens Above. La
Cleveland,
Cl
C evel nd d Ohio
Oh o (E E t do
d Un U d s) l 5 de a o t de Estación Internacional Espacial (ISS) es un centro de
1914 enn una
u a avenida
a e a muy m y transitada,
t a s a a pero
e o igual
g a que
u el investigación que orbita la Tierra a 390 kilómetros de
de Knight
Kn g sólo ó o tenía
en doso luces.
luces
ce El primer
r me semáforo
s má oro distancia y está tripulada por astronautas de varios
con
on tres
r s fue
fue colocado
olo ad hasta
h
ha a 1920 20 en Detroit.
D
De r it países, como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido,
Fuente:
u t African
r n American
A e a Awareness
A a n s for
or Young
Youn Children: A Curriculum,, Rusia y Japón. Fuente: estacionespacial.com
dee Evia L. Davis, Good Year Boo
Book

48
¿Cuál ha sido la batalla
más corta de la historia?

En 1896, Khalid bin Bargash se convirtió


por la fuerza en el nuevo sultán de la isla de Zanzíbar
–ubicada frente a la costa de Tanzania, África–. El
Imperio británico no lo reconoció como monarca y
¿Cuándo fue la primera
le declaró la guerra. El 27 de agosto de aquel año, las
carrera de FÓrmula 1? tropas del sultán se enfrentaron a los ingleses, que
habían llegado a la costa en cinco barcos de la Marina
S llevó
Se e ó a cabo
ab el
e 13 3 de
d mayoy dee 19505 Real. Los europeos comenzaron a bombardear el
enn el
el circuito
cir uito de
d Silverstone,
Sill e sto e en Inglaterra,
In l t r , y enn ella
ella palacio del sultán, y al poco rato, Khalid se rindió.
participaron
p a t ipa o escuderías
s u er s como mo Alfa
A a Romeo,
R meo, Ferrari,
F ra , Habían pasado apenas 38 minutos.
Maserati
M s r t y MeMercedes
M rcedes
e s Benz.
Benz
B n . El italiano
ital
t iano
n Giuseppe
s pp Farina
a n Fuente: La historia más curiosa (los grandes momentos y los personajes que
debes conocer), de Alberto Granados, editorial Aguilar
ganó
a ó laa carrera
ccarr
r era a bordo
bo ordo de
d unn Alfa
A a Romeo
Ro
R eo y másmáss tarde
tarde
d
el cam
am eo a o E g i n e a o el p em o l -1 fuef e
ganado
a a o por po ele argentino
ge t o Juan
J a Manueln e Fangio,
Fangio
ng , uno
u o ded loso
mejores
m or s pilotos
o o de todoso os los
o tiempos,
tiempos
t em o , quíntuple
n u campeón
am e n
mundial
m ndi l (1951 5 19545 1955 5 , 19565 1957)
9 7.
Fuent F m l a n d Pu C l , o rK

¿A qué altura EStÁn


las nubes más altas?

/DV QXEHV QR VyOR VH FODVLÀFDQ SRU VX


forma y tamaño, sino también por su altitud: existen
bajas, medias y altas. Las primeras, que constituyen
la niebla, también llamada estratos, no superan los ¿Qué son las yurtas?
2,000 metros. Las segundas son los altocúmulos, de
color blanco grisáceo y de apariencia algodonada, se
encuentran entre los 2,000 y los 7,000 metros. Y las A see llaman
Así am n lasa casas
a a en las a que
qu viven
v v n los os
terceras son los cirros, nubes blancas y transparentes, nómadas
óm d s mongoles
mongoles,
mo go s un u grupo
r po étnico
ét o de d Mongolia
M n o y del d l
GHOJDGDV\FRQ DVSHFWR ÀEURVR ODV FXDOHV VH IRUPDQ D norte
o t y noroeste
no o s e de d China.
Ch
Chin Estas
Es a viviendas
ivie d s son s n redondas,
r d nd s
poco más de 7,000 metros. miden
m en entre
n r cuatro
u t o y seis
e s metros
m t o dee diámetro
dá ro y dos o dee
Fuente: Descubrir la montaña: Guía de iniciación para jóvenes excursionistas,
de Carlos Murillo, editorial Wanceulen alto,
al to, suu armazón
a ma ó ess de d varas
a a de madera
m d r y está s forrado
or d
R ÀHOWUR GH O Q (Q HO L W ULR WRGD WWLH H Q VWXID
n e c n r u r e n o am n e p r co n r o
alimentos
im n o sino no también
am i n para
p r calentar
a n a la casa a a durante
r n e el e
invierno
v e n Muchas
Mu h s están
e á tapizadas
a i a a de colores
o o e y enn el e techo
t c o
e e u a e pe e d e t n r b ya) c n e ob t v
dee que
q e ene tree laa luz
u y el aire.
re Fuente
F n La arqui
rquitectura tradici n de
ectura tradicional d
China
ina, de Lou Qingxi
Qingxi, China Enterta nment Press
Entertainment

¿Cuál es la ciudad más


grande del mundo?

Se ttrata
Se r t de
de Tokio,
Tokio la l capital
a itt l de
d Japón,
J pón tiene
tie e
una
n extensión
x e s ó de 2,187 , 87 kilómetros
i ó t o cuadrados.
c a a o Pero e o no
sólo
ó o ess laa más
má grande
g a de del planeta,
planeta
n t también
a é ess laa más

pob
p oblada:
d hasta t abri
abr
b l de
d 2018,
2018
20 8 tenía
te
t n a 13,784,212
13 7848 ,212
1 habitantes.
hab
a itaa tes
t s
El see u do u a o cu a a C udad a dee México
Mé i o c n
1,495
1 49
495 kilómetros
l me r s cuadrados
ua r d s y 8,918,654
8 918 86 654 habitantes,
habitantes
h b a t s y el e
ttercero
e o Nueva
Nu va York
York,
Y r con o 1,214
1,214 kilómetros
i e r s cuadrados
c a rados y
8,537,673
8 537,673
537 673 habitantes.
habitante
h b Fuente:
uente: World Population
p Growth

49
AT R A V ÉS
DE U N HILO
RIALES!
¡REÚNE LOS M ATE Necesitaas:
Jarra con agu
dón
Hilo de algo Realiza este experimento
Dos vasos
Meza

con la supervisión de un
Colorante adulto, sobre todo al usar
éctor García

Tijeras herramientas o materiales


a
Cinta adhesiv que pueden ser peligrosos
para ti, como cúter, cuchillo,
H

tijeras, cables, etcétera.


otos :

No olvides seguir las


/ F

instrucciones al pie de
scar Medina

a, ni pases por alto


la letra
ningun na recomendación.
ho esto, ahora sí,
Dich
Ilustración: Ó

¡manos a la ciencia!

¿CÓMO HACERLO?
1 2

Toma un vaso y llénalo con agua hasta la mitad. Agrega unas gotas del colorante.

50
3 4

Corta un metro de hilo y pega con la cinta uno de los El otro extremo también debe estar pegado, pero
extremos dentro del vaso con agua, al borde. dentro del vaso vacío, justo al centro en el fondo.

5 6

Eleva el vaso con agua y sostén el que se encuentra vacío; Ahora sí, inclina el vaso de agua poco a poco hasta
estira hasta que el hilo se sienta tenso. que el agua llegue al otro a través del hilo.

¿Por qué sucede esto?


La molécula de agua (H2O) está formada por
dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Una
gota de agua se mantiene unida por el fuerte
enlace de hidrógenos, en el que las moléculas
se pegan y se muevan juntas; a esto se le llama
cohesión. Cuando se humedece el hilo, las
moléculas de agua se adhieren y a esto se le
llama adhesión. En el momento en que hagas
esta maniobra verás que un poco de agua se
separará del hilo, debido a que la adhesión
no es tan fuerte como la cohesión.

¡El a gua v iaja


MAD SCIENCE
+ INFO: 55 3227 2344 / 55 6295 5610 a lo lar o
del hilo!
Facebook: Mad Science Latino

51
FIES TA D E
GUS A N O S
RIALES!
¡REÚNE LOS M ATE Necesitaussa:no
g
Gomitas de
Bicarbonato Realiza este experimento
de sodio
Meza

con la supervisión de un
Dos vasos adulto, sobre todo al usar
s
transparente
éctor García

herramientas o materiales
Vinagre que pueden ser peligrosos
a tibia
Jarra con agu para ti, como cúter, cuchillo,
H

Una cuchara tijeras, cables, etcétera.


otos :

No olvides seguir las


/ F

instrucciones al pie de
scar Medina

a, ni pases por alto


la letra
ningun na recomendación.
ho esto, ahora sí,
Dich
Ilustración: Ó

¡manos a la ciencia!

¿CÓMO HACERLO?
1 2

9LHUWHXQSRFRGHDJXDHQXQRGHORVYDVRVODVXÀFLHQWH Incorpora tres cucharadas de bicarbonato y revuelve.


como para cubrir las gomitas.

52
3 4

Toma las gomitas y sumérgelas dentro del vaso, si no Deja que reposen por 15 o 20 minutos.
caben córtalas en partes.

5 6

Llena el otro vaso con vinagre. Retira los gusanos del agua con bicarbonato y escúrrelos,
sin exprimirlos. Colócalos en el vaso con vinagre y...

¿Por qué sucede esto?


El bicarbonato es un compuesto básico soluble,
mientras que el vinagre (ácido acético) es una
solución ácida. Al combinarse producen una
reacción química que libera dióxido de carbono
(CO2). Cuando sumerges los gusanos en el
bicarbonato, adquieren sus propiedades y al
ser sumergidos en el vinagre liberan CO2.
Esta reacción provoca que las gomitas se cubran
GHEXUEXMDV\TXHDOPLVPRWLHPSRÁRWHQ
Si repites varias veces esta combinación,
podrás observar cómo bailan los gusanitos.

o bu rbujean
MAD SCIENCE ¡Mira cóm ailan!
+ INFO: 55 3227 2344 / 55 6295 5610
Facebook: Mad Science Latino mientras b
53
de la UNAM
De l Ins ti tu to de Astronomía
ín,
lina Arias Mart
Por Brenda Caro

¿CUÁNTAS LUNAS HAY EN EL SISTEMA SOLAR? ¿TODAS SON COMO LA NUESTRA? ¿POR QUÉ HAY
PLANETAS QUE NO LAS TIENEN? ¿POSEEN AGUA? ESTAMOS SEGUROS DE QUE YA TE HAS HECHO
ESTAS PREGUNTAS UNA Y OTRA VEZ, POR ESO DEDICAMOS ESTA EDICIÓN DE OCTUBRE A LA LUNA
Y TAMBIÉN A LAS OTRAS, QUE SON VECINAS DE NUESTRA COLONIA SOLAR.

S e dice que en octubre se puede disfrutar de la Luna más bella de todo el año. Hasta Pedro Infante –a
quien seguro tus abuelos todavía escuchan– cantaba “De las lunas, la de octubre es más hermosa porque en ella se
UHÁHMDODTXLHWXGµ La verdad es que son un conjunto de factores que, si se combinan del mejor modo,
efectivamente pueden hacer que disfrutemos de una muy especial.
Hasta antes de que fueran tan notorias las consecuencias del calentamiento global, las estaciones en el año estaban
muy bien marcadas, es decir, claramente podías diferenciar entre el verano y el invierno. Algo que aún
conservamos en la mayor parte de nuestro país es la característica típica del otoño: el viento y la caída de las hojas
de los árboles. Cuando da inicio esta etapa empieza a haber mucho viento y esto ayuda a despejar el cielo, además la
noche llega más temprano, es decir, el cielo ya está oscuro alrededor de las 7 pm y entonces podemos tener
Fotos: Istock by Getty Images

una luna mayormente contrastada con el cielo nocturno. Si además le sumamos que llevamos más o menos unos
tres meses sin ver la Luna en todo su esplendor –porque en los meses de julio, agosto y septiembre es cuando
llueve– nos quedará una combinación de factores que nos permiten sorprendernos con la “aparición” de la Luna
en noches despejadas y oscuras, y así verla aparentemente más brillante por el contraste. Pero si todavía le
añadimos que la luna llena de octubre coincide con el perigeo (la distancia más corta entre la Luna y la Tierra)
–recuerda que las órbitas son elípticas y no circulares, por eso hay perigeo y apogeo–, pues tendremos todos los
factores a nuestro favor y podremos deleitarnos con una grandototota y muy brillante.
54
Por ésta y otras tantas razonesODREVHUYDFLyQGHOD/XQDWLHQHDPLOHVGHDÀFLRQDGRVHQHOPXQGRIHOLFHV
esperando el día, o mejor dicho, la noche, para la observación mundial de nuestro satélite natural con
telescopios, binoculares o a simple vista desde todos los rincones del planeta:
La Noche Internacional de Observación de la Luna o InOMN, por sus siglas en inglés (International Observe
the Moon Night) es una iniciativa impulsada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio
(NASA) y tiene un patrocinador muy peculiar: la sonda espacial Lunar Reconnaissance Orbiter, que se suma al
IHVWHMRKDFLHQGRREVHUYDFLRQHV\WRPDVIRWRJUiÀFDVGHGLVWLQWRVVHFWRUHVGHOD/XQD\DTXHVXPLVLyQ–desde el año
2009– HVODGHHVWXGLDUORVSRORVOXQDUHVUHJLRQHVPX\IUtDVDODVTXHQROHOOHJDODOX]VRODU\TXHQRKDQ
sido tan exploradas, aportando datos precisos sobre la cantidad de agua en forma de hielo en estas zonas que se
encuentran en la sombra de forma permanente.
Si bien la Luna llena será el 24 de octubre, es muy probable que el día para la observación masiva sea una semana
GHVSXpVHOGHRFWXEUHFXDQGRQXHVWURVDWpOLWHKD\DHQWUDGRDODIDVHGHFXDUWRPHQJXDQWH\DVtWHQHU
PHQRVOX]UHÁHMDGDHQVXVXSHUÀFLHORTXHQRVD\XGDUiDREVHUYDUFRQPD\RUGHWDOOHDOJXQRVDVSHFWRVOXQDUHV
como son los valles y los mares.

Más de 100 l
La Luna es nuestro satélite natural y nos encanta
observarla. A diferencia de 0DUWHTXHWLHQHGRV)RERV\
Deimos,QXHVWURSODQHWDVyORFXHQWDFRQXQD\TXL]iVHD
ésa la razón porODTXHODDGPLUDPRVFRQWDQWDSDVLyQ
$H[FHSFLyQGHQXHVWURSODQHWDWRGRVORVGHPiVWLHQHQ Ío Ganímedes
PXFKDVOXQDVpor lo menos dos. Un caso peculiar es el de
0HUFXULR\9HQXVTXHQRWLHQHQ6DWXUQRSRUHMHPSOR Europa Calisto
tiene 62 y Júpiter 69, bueno, ¡hasta ahora! Porque
con la creciente sensibilidad con la que se construyen los
telescopios actuales, ahora somos capaces de ver con
PiV\PiVGHWDOOHORVFXHUSRVTXHJLUDQDOUHGHGRUGH
otros planetas. ¿Te imaginas cómo se ve el cielo desde estos
planetas gigantes? 'HEHVHUIDVFLQDQWH¢QRFUHHV"

Júpiter y sus lunas

Estas lunas que también son conocidas como


satélites galileanos se convirtieron en uno de
ORVKDOOD]JRVPiVJUDQGLRVRVGHODKLVWRULD
Pasaron los siglos y astrónomos observacionales
siguieron encontrando más y más lunas.
Marte y sus lunas: Todavía en 1975 las sondas Voyager hallaron
Fobos y Deimos. algunas más./DV~OWLPDVIXHURQGHVFXELHUWDV
HQSDUDGDUXQWRWDODODIHFKDGH
Pero no siempre pudimos observar que los planetas tenían Ganímedes es la más grande de Júpiter y de
lunas y mucho menos saber si poseían agua, géiseres, todo el Sistema Solar.
volcanes, mares o valles. Fue hasta 1610 cuando Galileo
Galilei cambió la historia de la astronomía con una idea /DGLYHUVLGDGHQODVIRUPDVWDPDxRV\
EULOODQWHGLULJLUVXWHOHVFRSLRKDFLDHOÀUPDPHQWREl masas de los satélites jovianos es grande.
WHOHVFRSLR\DH[LVWtD²QRIXHXQLQYHQWRGHpO²SHURVtIXHDpO Dispone de lunas con miles de km de diámetro
a quien se le ocurrió XWLOL]DUORSDUDREVHUYDUDGHWDOOHORV ²*DQtPHGHVHVPiVJUDQGHTXHHOSODQHWD
REMHWRVFHOHVWHVTXHDVLPSOHYLVWDsólo se percibían como Mercurio– y otras pequeñas de poco menos
puntos luminosos. Estuvo varias noches observando al planeta de un km. Los más grandes y masivos tienen
más grande del Sistema Solar: Júpiter. Y ¡oh sorpresa! Galileo IRUPDVHVIpULFDV FRPRVRQORVSODQHWDV 
GHWHFWyTXHDOUHGHGRUGHOFRORVRKDEtDREMHWRVTXHOH PLHQWUDVTXHORVPiVSHTXHxRVIRUPDVWLSR
daban la vuelta. Eran cuatro y parecían grandes. Galileo “cacahuate” o “papa”. ¿Te imaginas cómo se
había hecho un descubrimiento sorprendente: ver por vería el cielo visto desde Júpiter? Si la Luna es
vez primera en la historia a las lunas más grandes de Júpiter: GHWXVREMHWRVIDYRULWRVHQHOÀUPDPHQWR
Ganímedes, Ío, Calisto y Europa. ahora imagina un cielo multiplicado por
poco más de 60. ¡Sería grandioso!

55
Sin lugar a dudas, el Universo y todo
lo que en él sucede es fascinante.
Nuestro Sistema Solar es sólo uno. Las
posibilidades y formas de los otros
millones de millones de sistemas
planetarios son inimaginables.

sh s del
Saturno y sus lunas ste lar
Pero Júpiter no es el único planeta con un excéntrico número Europa es el cuarto satélit natural más
de lunas. Saturno le hace una estupenda competencia. grande de Júpiter. Tiene una densa
El “Señor de los Anillos” dispone de 62 orbitando capa de hielo (entre uno y 30 kilómetros
alrededor de él. La más grande e importante es Titán, de grosor) que protege el océano de
un satélite que también tiene un tamaño mayor al agua líquida que se cree existe debajo
del planeta Mercurio. Ésta tiene una atmósfera densa y (de hasta 100 km de profundidad). La
está compuesta principalmente de hielo y rocas. Sin duda, temperatura en Europa varía entre los
un objeto de mucho interés para la astronomía. Si la -163 °C en el ecuador a los -223 °C en
bóveda celeste, vista desde Júpiter, te parecía increíble, ¿te los polos. El agua se mantiene en estado
imaginas la de Saturno? Saturno, además de sus 62 lunas, líquido gracias al calentamiento ejercido
posee espectaculares anillos formados por millones de por los estirones gravitacionales que q sufre
partículas de hielo y polvo, algunas microscópicas y otras entre Júpiter y los satélites Ío y Ganímedes,
de algunos pocos metros de tamaño. Sin duda alguna, el que se lo “arrebatan” mutuamente. Se
espectáculo en este planeta debe ser alucinante. cree que en el fondo de su océano existen
fuentes hidrotermales que puede dar
Luna
OXJDUDYLGDH[WUHPyÀOD

Titán

Europa
Tierra
Encélado es la sexta luna más grande de
Saturno. En el polo sur se han descubierto
No sólo Júpiter y Saturno poseen lunas, el resto de los
criovolcanes, volcanes que en lugar
planetas también, con excepción de Mercurio y Venus, como
de lava expulsan vapor de agua, de
ya dijimos. La Tierra tiene sólo una: la Luna. Marte tiene dos:
amoniaco o de metano, a altas velocidades
Fobos y Deimos. Urano, 27 y Neptuno, 14. ¿Y si hacemos
hacia el espacio exterior. Recientes
la suma de cuántos satélites naturales existen en nuestro
descubrimientos sugieren la existencia de
sistema planetario? Y eso que no contamos a Plutón y sus
cavernas calentadas por la temperatura
satélites, ni a los cientos de objetos transneptunianos en los
del núcleo de Encélado (casi -100ºC) y,
FRQÀQHVGHQXHVWUDFRORQLDHVWHODU
aunque es muy frío, dichos ambientes pueden
¿Y por qué tantas lunas? Hay varias teorías, pero hay dos ser propicios para la vida que soporta
principales que pueden combinarse para explicar el gran bajas temperaturas, como los tardígrados.
número de lunas de Júpiter y Saturno: una explica a los
satélites como restos de material en la formación del propio
planeta. Este material también se agrupó en pequeños
conjuntos quedando atrapados alrededor del planeta
regente. La otra dice que los satélites pudieron haber sido
objetos externos que fueron atraídos gravitacionalmente
hacia éste, quedando atrapados en órbitas estables
alrededor de estos cuerpos gigantes. Encélado

56
Agua Lu s real!

Fotos: ISRO/NASA/JPL-Caltech/Brown Univ./USGS


3RUPXFKRWLHPSRnos ha intrigado a los seres humanos saber
si hay agua en la Luna, pues sabemos que el líquido en la Tierra es
básico para el mantenimiento de todas las formas de vida en
nuestro planeta. Encontrar agua en la Luna o en otro planeta sería
una noticia fantástica, FDVLODFRQÀUPDFLyQGHTXHSXHGHKDEHU
vida en otras partes del Sistema Solar o que los humanos
podríamos ir a habitar esas regiones que tienen garantizado el
DEDVWRGHDJXDSDUDQXHVWUDVXSHUYLYHQFLD$XQTXHODLGHDHVEXHQDH
interesante, no es correcta por completo. El agua existe en la Luna
y en otras lunas, por ejemplo, en Encélado, uno de los satélites de
Saturno. 3HURHVWRQRLPSOLFDTXHKD\DPRGRVGHYLGDHQHVWRVVLWLRV
o que sea fácil cambiarnos de hogar en el espacio.
3DUDHOFDVRGHOD/XQDel agua se ha detectado en forma de hielo
en algunos cráteres ubicados en el polo norte lunar, sitios que
se mantienen a la sombra permanentemente, lo que impide que el
agua se vuelva líquida y, posteriormente, se evapore. En 2010,
la NASA informó que estos cráteres podían contener millones de
toneladas métricas de hielo, y no solamente eso, sino que también
existir agua en forma de bloques o láminas de hielo en zonas mucho
más profundas de la Luna. Esta forma de agua, si pudiéramos
mantenerla en estado líquido podría ser utilizada por los astronautas
del futuro con el objetivo de hacer combustible, generar aire y El azul de esta imagen –tomada por el
tal vez cultivar plantas y alimentos. "Moon Mineralogy Mapper", uno de los
instrumentos que la NASA asignó a la
primera misión de la India a la Luna–
Apenas hace un par de meses, en agosto de este mismo año, la muestra la presencia de agua.
NASA informó haber hallado más agua congelada. En esta
ocasión la detección se hizo en ambos polos lunares en donde el agua Moon Mineralogy Mapper
se encuentra a -163 grados Celsius.

El vital líquido existe en la Luna y eso es una extraordinaria


noticia, pero eso no implica que haya vida. La exploración de
Selene continuará por muchas décadas más y cada vez con mejores
herramientas tecnológicas. Mantente al tanto de las noticias más
nuevas que se generan respecto a las sorpresas que la Luna nos da.

toc Lu
nocien s de la rísticas de las lunas del Sistema Solar es muy probable que se
te antoje ir a visitarlas. Y como bien dice el dicho: “Si la montaña no viene a mí, entonces yo voy hacia la montaña”,
pues eso es lo que haremos para ir a visitar un pedacito de la Luna. En nuestro país tenemos la fortuna de
FRQWDUFRQGRVPXHVWUDVGHODVXSHUÀFLHOXQDUSe trata de dos rocas lunares que se encuentran expuestas para
que tú puedas ir a tocarlas. ¡Sí, como lo oíste! Después de las seis misiones Apolo con las que la NASA recolectó
cientos de kilogramos de rocas lunares y que trajo a la Tierra para ser estudiadas y analizadas, la agencia
espacial estadounidense hizo algo fabuloso: donar a México un par de estas rocas lunares para su exhibición.
¿Sabes en dónde están? La Roca Lunar es la sección dentro del Museo de Ciencias Universum de la Universidad
Nacional Autónoma de México,HQGRQGHVHH[SRQHHVWHSDUGHHMHPSODUHVGHOVXHOROXQDU3HURVLQGXGDDOJXQD
lo mejor de todo es que ¡una de ellas se puede tocar!

Una de las rocas fue recolectada en la zona conocida como el Mar de la Tranquilidad, el sitio en donde el
Apolo 11 se posó y distinguió a Neil Armstrong y Buzz Aldrin como los primeros seres humanos en pisar la
Luna./DVHJXQGDURFDIXHUHFRJLGDHQHO0RQWH7DXUXVXQDUHJLyQPRQWDxRVDFRQXQDDOWXUDGHNPSRUHQFLPD
del nivel PHGLRGHODVXSHUÀFLHOXQDU

¢9HUGDGTXHOHGLUiVDWXVSDSiVTXHWHOOHYHQDOPXVHRHOSUy[LPRÀQGHVHPDQD" ¡Que lo disfrutes!


57
Por Ariadna Rábago (Ary Snyder)

¿PUEDES MOVER LAS OREJAS? PROBABLEMENTE NO, PERO ALGUNAS


Fotos: Istock by Getty Images

PERSONAS SÍ. VAMOS A EXPLORAR ÉSTA Y OTRAS COSAS MUY CURIOSAS.

uando hablamos del cuerpo humano –por ejemplo, en esta sección– lo hacemos generalizando, como si
todos fuéramos idénticos, pero tú sabes que no es así. Hay algunas diferencias entre nosotros que se
deben a características heredadas, congénitas o a habilidades aprendidas, por ejemplo, ser rubio o
zurdo.'HXQDYH]YDPRVDGHFLUWHTXHORVFLHQWtÀFRVD~QQRVDEHQHOSRUTXpGHWRGRORTXHWHYDPRVDSUHVHQWDU
aquí, pero no por eso deja de ser interesante. Ya verás.

58
Taquito de lengua
Mejor dicho: lengua de taquito. ¿Puedes hacerla? Saca
la lengua doblándola hacia arriba, en forma de “U”
que más bien es “O”. Entre 65 y 80% de las personas
p eden, y más mujeres que hombres lo logran.

Durante años se creyó que ésta era una característica


heredada de alguno de los padres, pero en un estudio
de los años 50 con 33 gemelos idénticos –que no sólo
tienen los mismos padres, sino exactamente el
mismo ADN–, siete pares de gemelos revelaron una
sorpresa: uno podía y el otro no, así que lo de que
era un rasgo genético se cayó (aunque todavía lo
encuentras en algunas publicaciones).

Hay personas que no podían hacer lengua de taquito,


pero han aprendido a hacerla practicando mucho
tiempo frente a un espejo, algo que requiere
varios meses²\PXFKRVGHVLVWHQ SRUTXH DO ÀQDO QR HV
una habilidad útil–. Sabemos que biomecánicamente
requiere la sinergia de varios músculos, pero por qué
unos pueden y otros no, eso lo ignoramos.

Di “sí” con la oreja


Los perros pueden mover las orejas, las vacas también
e incluso los burros, ¿puedes tú?
Algunas personas pueden mover una oreja y luego la otra,
otras, las dos al mismo tiempo, y unas menos mueven
ambas de manera independiente. Pero no mucha gente lo
logra: aunque no hay datos muy seguros parece que sólo 10
o 15% de las personas puede hacerlo.
Moverlas es importantísimo para muchos animales
(pregúntale a un murciélago), pero para nosotros en la
actualidad ni tantito.
/RVFLHQWtÀFRV se inclinan a pensar que moverlas es un rasgo
vestigial –uno que queda de algo que alguna vez fue útil, pero ya
perdió su función–, y por ello sigue presente en algunas personas.

En un estudio liderado por Bastiaan ter Meulen, de la


Universidad de Erasmo de Róterdam, en Holanda,
se explica que a diferencia de otros músculos faciales, los
de la oreja tienen su propio núcleo accesorio –algo así
como el centro de control para su función– en la corteza
cerebral, y ese núcleo es bastante pequeño en nosotros,
particularmente cuando lo comparas con el de hotros animales.

Por otro lado, ciertos reportes sugieren que es más común


que alguien que puede levantar una sola ceja lo haga con
una oreja, mientras que otros aseguran que si te esfuerzas puedes
aprender a moverlas (como enrollar la lengua).

59
¿Y las cejas?
Levanta una ceja sin cerrar el ojo. Sólo una. ¿Ya? Ahora
levanta la otra. ¿Pudiste o no? Ésta es otra de esas cosas
cuya razón no conocemos, pero sabemos esto:

Si alguien que es diestro lo hace, generalmente la ceja


que puede levantar es la derecha (y cuando intenta
con la izquierda no le sale tan bien y levanta ambas).

Es más factible que puedan las personas que tienen


mejor control de sus músculos faciales, ya sea
porque gesticulan mucho o tienen esa habilidad (que
no sabemos si es heredada o aprendida).

Oreja pegada o no
El lóbulo de tus orejas es la parte inferior (el que comúnmente se
perfora para quienes quieren utilizar aretes), pero ve a verle las orejas
DWRGDVODVSHUVRQDVTXHWHQJDVFHUFDÀMiQGRWHVyORHQVXVOyEXORV
¿Notas diferencias?
Se dice que hay dos tipos básicos de formas: la libre o despegada, que
es como una especie de “J”, donde parte del lóbulo “cuelga”; y la
pegada, que parece una “C” invertida, en la que ninguna parte cuelga. La
realidad es que entre esos dos extremos hay una variedad de lóbulos
intermedios HQVHSURSXVRFODVLÀFDUORVHQWUHVWLSRVFRQEDVHHQ
VLHOiQJXORFRQHOTXHVHXQHHOOyEXORDODFDUDHVDJXGRUHFWRX
obtuso, pero todavía esto se queda corto).
En 1922 XQFLHQWtÀFRTXHHVWXGLDEDVLVHWUDWDEDGHXQD
característica heredada concluyó que era un rasgo dominante;
sin embargo, en 1937 otros dos especialistas dedujeron que eran rasgos
recesivos. $OÀQDOSDUHFtDTXHHUDXQDSDUWLFXODULGDGKHUHGDGDaunque
no claramente de qué tipo.
+DVWDHOGtDGHKR\seguimos sin saberlo y lo único claro es que si es un
rasgo genético, probablemente involucre la combinación de varios genes.

60
De qué lado late tu corazón
U de cada 10,000 personas nace con una malformación o desorden
Una
genético invisible a simple vista –de hecho, muchos de ellos ni siquiera saben
que la tienen–: sus órganos están en el lado contrario del organismo, por
ejjemplo, su corazón se encuentra del lado derecho en lugar del izquierdo;
su
u hígado, del lado izquierdo y no en el derecho; su bazo, donde debería
estar el hígado. Esta condición se llama situs inversus totalis.
G
Generalmente, no es un problema aunque tiene sus riesgos: si alguien ignora
te
enerla y padece apendicitis, su médico podría errar el diagnóstico porque no
esperaría que su apéndice se encuentre del lado izquierdo.
O cuestión que es importante considerar es que si necesitan un trasplante
Otra
de órganos, los (pocos) órganos disponibles tendrán una geometría “al
re
evés” para ellos.
Saabemos que hay casos en que algunos integrantes de la misma familia
tiienen la condición, y que una de las anormalidades es causada por un gen
en el cromosoma X. Pero también hay casos aislados –ningún familiar comparte
el rasgo–. Sobra decir que no entendemos del todo el por qué ocurre.
U condición similar a la anterior y que es más peligrosa aún se llama situs
Una
ambiguus. En este caso los órganos internos se ubican en lugares impredecibles,
omo al azar, o tienen órganos “espejo”, por ejemplo, dos bazos.
co
Situs inversus totalis.

Orejas únicas
Vamos a contarte algo que no mucha gente sabe, pero que es un hecho para
todos: las orejas de cada uno de nosotros son diferentes a las de los demás, tanto
FRPRODVKXHOODVGLJLWDOHV&RQGHFLUWHTXHKD\UXÀDQHVTXHIXHURQFDSWXUDGRV
porque al esconderse tras una puerta, dejaron la impresión de su oreja que la
policía después comparó para asegurarse de tener al bribón correcto.

Megaflexible
¿Recuerdas que hace poquito le dedicamos esta sección a las articulaciones? Son
lugares en los que se juntan huesos para que te muevas (piensa, entre otros,
en tus rodillas, muñecas y hombros). No todas se mueven igual: el tipo y rango
de movimiento depende de la forma de la articulación.
Ahora extiende una mano y, con la otra, sin ejercer fuerza (para que no te
lastimes), intenta doblar tus dedos hacia arriba. Es casi seguro que no lo
logres, sin embargo, algunas personas pueden hacerlo fácilmente y sin dolor
porque tienen síndrome de hipermovilidad, una condición que les permite
mover una articulación hasta su máxima capacidad (más allá de lo “normal”),
y en algunos casos, en sus articulaciones esféricas (como la que tienes en
el hombro y que, como recordarás, consisten de un hueso que termina en bola
insertándose en el siguiente que tiene forma de tazón) el lado del receptáculo
(el tazón) es muy poco profundo, lo cual les permite mover mucho más el
hueso que termina en bola pudiendo, en algunos casos, hasta dislocar el hueso
(sacarlo de su lugar) sin dolor.
Claro, también hay gimnastas, bailarines, expertos en yoga y otros que alcanzan
amplios rangos de movimiento, pero no porque tengan el síndrome de
hipermovilidad, sino porque sus ligamentos (el tejido blando que conecta un
hueso con otro) y tendones (tejido blando que conecta un hueso a un músculo)
VRQPiVÁH[LEOHV JUDFLDVD OD SUiFWLFDFRQWLQXDGHHVWDVDFWLYLGDGHV

61
Pies de pato
La anormalidad congénita (que podría
tener un componente hereditario)
más común de todas es nacer con
VLQGDFWLOLD TXH VLJQLÀFD TXH GRV R
más dedos (de las manos o los pies)
están fusionados, es decir, juntos.
Es completa cuando la piel llega hasta
la yema de los dedos e incompleta
al momento en que se detiene justo
antes de ésta, y es simple si se trata
sólo de una fusión de tejidos blandos
y compleja si hay fusión ósea de los
dedos involucrados.

4 semanas 5 semanas 8 semanas

Nació con colita


Piensa en tu perro o un león. ¿Tienen cola? ¿Y tú?
Seguramente no, pero quizá te sorprenda saber que
algunos bebés sí nacen con apéndice caudal, que es
como se llama formalmente a la colita con la que llegan
al mundo. Mira la imagen de un embrión humano:
hasta las ocho semanas de gestación tenemos cola,
y después desaparece.
En los muy pocos bebés que nacen con colita, el
apéndice caudal no se reabsorbió, sino que persistió
a lo largo de la gestación. Pero no es como la cola de
otro animal. Aunque tiene tejido conjuntivo y adiposo,
músculos, nervios y vasos sanguíneos y está cubierta
por piel, no está unida a huesos o cartílagos (sólo enn
un caso se han reportado vértebras en la cola humana).
Hoyito en la oreja Este apéndice puede estar en la sección lumbar, la
No, no hablamos del oído ni de la perforación para cervical, la del sacro y hasta en un glúteo. Quitar
aretes, sino de uno que se ubica en la parte este apéndice quirúrgicamente es muy fácil.
media de la oreja en el costado de la cabeza.
Es un desorden congénito con el que nacen pocas
personas. Todos los vertebrados los tenemos
¡Saca la lengua!
durante el desarrollo embrionario. En los ¿No tienes una que sacar? Entonces eres uno de
mamíferos termina formando estructuras en el cuello los 11 casos documentados de aglosia congénita,
o la cabeza, y en los peces ayudan al desarrollo OR TXH VLJQLÀFD TXH QDFLVWH sin lengua. En algunas
de las agallas, que es por lo que en algún momento ocasiones, esto causa problemas para hablar, tragar
se especuló que eran remanentes evolutivos de y respirar, y en otros no. Generalmente, la barbilla de
agallas en nosotros (no, no somos Aquaman, sino quien nace con esta condición –no sabemos su causa–
porque los vertebrados nos originamos en el mar), es bastante estrecha, que es lo más notable de
algo que aún no ha sido comprobado. ellos a simple vista.

62
¿Con cuál mano te lo escribo?
Algunas personas son diestras para escribir y otras zurdas. Tal vez te sorprenda saber que alguien que es,
por ejemplo, diestro para escribir, puede ser “zurdo” de pierna (su pierna izquierda es dominante para
patear un balón o andar en patineta, por ejemplo), de ojo (es donde miran por un visor, como el de una cámara)
y hasta de oído SUHÀHUHQSRQHUVHHOWHOpIRQRHQODRUHMDL]TXLHUGD <FODURORRSXHVWRHVFLHUWRTambién
suelen ser completamente diestros o zurdos.
Ser diestro (lo más común) o zurdo (entre 10 y 15% de las personas) se determina alrededor de la octava
semana de gestación, debido a la expresión de ciertos genes de la médula espinal. Por otra parte,
GXUDQWHWXYLGDHOKHPLVIHULRGHUHFKRGHWXFHUHEURcontrola el lado izquierdo de tu cuerpo y viceversa.

Pero ¿qué tal los ambidextros? (1% de las personas).


Usan ambas manos para casi todo, incluyendo escribir,
y no sabemos por qué. Eso sí: creemos que en su caso
ningún hemisferio cerebral es dominante.
Eso no es todo: también están los de uso mixto de
manos, que son personas que, quizá, escriben con la
derecha (pero no pueden con la izquierda), mas se lavan
los dientes y comen con la izquierda (pero no pueden
con la derecha), es decir, son más hábiles con una
mano para ciertas cosas y con la otra para otras.

Algo raro
que te pasa a ti
6LQRWHLGHQWLÀFDVWHFRQDOJXQDGHODVFRVDVFXULRVDVTXH
te contamos antes, vamos a mostrarte otra, una con la
TXHVLQGXGDWHYDVDLGHQWLÀFDU ¿Listo? Aquí va:

1. Párate en el
marco de una puerta
o un pasillo, extiende
los brazos y aplica toda la
fuerza que puedas durante 30 o 40
segundos como si quisieras hacer más
ancho el marco o pasillo. /OpYDORDFDER
FRQORVRMRVFHUUDGRV
2. Sin abrir los ojos, baja los brazos
completamente relajados a tus costados.
3. ¿Sientes que algo pasa con tus brazos?
¿Que se elevan un poco? ¡Sí!

Acabas de engañar a tu cerebro, que aún creía que estabas empujando con ellos. ¿No es
VRUSUHQGHQWH"$KRUDYH\KD]TXHWXVDPLJRV\IDPLOLDORKDJDQ²XQRSRUXQRSHURTXHQDGLHHVFXFKHGHTXp
se trata para que los dejes con el ojo cuadrado cuando les expliques qué pasó–.
Fuentes: sciencefocus.com. livescience.com. abc.net.au. ncbi.nlm.nih.gov. udel.edu y medicalnewstoday.com

63
Por Guadalupe Alemán
¿Te late más lo dulce, o lo salado? ¿Amas el limón? ¿Te consideras fan del chile piquín? ¿Le echas
mucha crema a tus tacos? ¿La palabra "chocolate" te pone a babear? Aunque no lo creas, tus
respuestas dicen mucho acerca de tu personalidad. Dale una probadita a este test y lo descubrirás.

1. Elige una botana.


a IUtDV
b Cacahuates o frituras enchiladas, \PLHQWUDV PiVSLFRVDV mejor.
c 3DSDV IULWDV Normal.
D 3DSDV IULWDV VDERU FKRUL]R... o wasabe... o cátsup...
o cualquier cosa así. 0LHQWUDV PiVORFDPHMRU

2. Cuando se trata de pedir sushi, tú... 3. ¿Cómo preparas


a Buscas el más parecido al VXVKL WUDGLFLRQDO tus tacos al pastor?
MDSRQpV FRQVXGHOLFDGRVDERUU a pescado a Con todo el “jardín”: cebolla, piña,
crudo. cilantro, etcétera.
Ilustración: Istock by Getty Images

b (OLJHV XQ UROOR SLFRVLWR con salsa de


b Con muchísimo limón y salsa.
chipotle o chile toreado.
c 3UHÀHUR ODV ÁDXWDV GH SROOR
c Te alejas de los mariscos y de las algas.
0HMRU SLGHV GHGRV GH TXHVRRDUUR] D Con SDQ iUDEH R WRUWLOOD GH KDULQD
IULWR FRQ YHJHWDOHV JUDWLQDGRV Y si puedo añadirles
chorizo o tocino, mejor.
D Buscas uno que no hayas probado antes.
£3XHGH TXH HO GHDQJXLODFRQPDQJR
VHDOD QHWD
5. Escoge una pizza.

4.. A veces te choca lo que hay a 3L]]DGHEHUURV y setas con


alcachofa, anchoas y jamón serrano.
de comer en tu casa, porque...
b 3HSSHURQL¿Hay de otra?
a No se parece en QDGD D OR TXH c 'HTXHVRDVtVROLWDLa mejor.
SUHSDUDQ ORV FKHIV HQ OD WHOH D El especial del mes: SL]]DGH
b 7H VDEH ´HTXLVµ no tiene nada PROHSREODQR\SROORFRQ
de especial. JUDQRVGHHORWH
c A tu mamá le da por SUREDU
LQJUHGLHQWHV \ UHFHWDV UDUDV
D Siempre es lo mismo. £<D WH FDQVDVWH
GHODPLODQHVDFRQSDSDV

64
6. Elige una ensalada. Qué postre se te antoja?
a Ensalada deHVSLQDFDEDE\FRQ
arta de frutos rojos del bosque.
WRTXHVGHSHUDnueces, arándanos
y una vinagreta ligera. b %URZQLHGHFKRFRODWH bañado
en más chocolate.
b Hojas de lechuga EDxDGDVHQTXHVR
DPDULOOR\DGHUH]RFUHPRVR c Panqué de vainilla.
c 1RJUDFLDVguácala. D Tiramisú (no sabes ni qué
es, pero suena bien).
D Ensalada exótica de TXLQRDFRQ
NLZLVDQGtD y pimiento amarillo.

7. ¿Cuál de estos refranes te parece mejor?


a ´&
´&DPDUyQ y TXH VH GXHUPH
G acaba
b en un coctel”.
l”
b “Ahora es cuando, chile verde, OH KDV GH GDU VDERU DO FDOGRµ
c “Más vale PDOR SRU FRQRFLGR que bueno por conocer”. 10. ¿Cuál de
D ´$FRPHU \ D JR]DU que el mundo se va a acabar”. estos antojitos
te hace agua
la boca?
9. Para ti, la cocina es...
a Galletas con TXHVR GH FDEUD
a Un arte.
b Palomitas acarameladas.
b El lugar lleno de cosas ricas.
c 6DOFKLSDSDV
c En donde se cuecen los frijoles todos los días.
D Tu propia versión
D (OODERUDWRULR en donde sucede la magia. de GRULORFRV

Para ti la intensidad
s mucho o tuy
uyo lo tuyo es
lenar l PL TX WH OOHQD a capaci par
HO SDDODG
DGDU FRRQ XQD DP KRJDUH
KR DUH REDU
DU SOD
DWLOORVV Q
H OR
H[SORVLyQ GH VDERU
VDE IHOL GR UUHLQ nsamos qu r
Eres una personona SD DQTXLOLG r impuls
res un D
DOHJUH \ H[W ocasi
asion sieempr
ÀQDGD sin prob
rob abajjo e rer
er ries
GH EX para expr evo
o o lo n ri
al

65
AR
SP
E
¡Todo pa ra a t ra e r l a
te!
,R

RA buena suer
RIOSO

DO!
¡CU

Por Ariadna Rábago (Ary Snyder)


ce de “p or qu e sí”, y aunque no hay

L
ón de azar, algo qu e su
a suerte es una cuesti do s la ut ili za rí am os –, eso no impide
a to
er a co m pr ob ad a pa ra atraerla –si existier ic e ri tu al es para que la buena
man os o re al
e en to do el m un do la gente tenga amulet er te es un a idea atractiva porque
qu bu en a su
a lla m e a su pu er ta . La superstición de la al go qu e no es ta ba ba jo tu control,
fortun HVSHUDEDV se debió a
LÀ FD TX H VL DO JR QR VD OH FR P R
ue es a m is m a su er te puede cambiar
VLJQ bes desesperarte po rq
fue cuestión de “s ue rt e” y no de
UD DW UD HU OD  6 L WH ÀM DV ELHQODLGHDHVXQD
ie r m om en to , VR EU H WRGR VL KDFHV DOJR SD a tu pa saporte virtual porque
en cualqu pl ic ab le . S ac
a de da rl e or de n al caos o explicar lo inex os , cr ee nc ias y amuletos para
maner ri r m ét od
os a re co rr er nu es tr o planeta para descub
vam
.
atraer la buena suerte

Irlanda
El trébol de cuatro hojas
San Patricio es el santo patrono de Irlanda y sus
creyentes adoptaron el trébol de cuatro hojas,
que es muy común en las colinas irlandesas, como
su símbolo –y señal de buena suerte–. De acuerdo
con ellos, “una hoja representa la fama; otra, la
ULTXH]DXQDPiVHODPRUÀHO\OD~OWLPDWH
asegura una salud gloriosa; todo esto se encuentra
en el trébol de cuatro hojas”. En otros lugares estos
tréboles no son tan comunes, así que encontrar uno
proporciona una sensación de logro.

Asia El elefante
En la religión hindú, el dios Ganesha es mitad hombre
Fotos: Istock by Getty Images

y mitad elefante. Él quita los obstáculos de tu camino,


en otras palabras: aleja la mala suerte. Además,
los elefantes son símbolo de poder, dignidad,
sabiduría, lealtad, longevidad y paz, así que es común
reverenciarlos, llevarles ofrendas y llevar objetos en
forma de elefante para atraer todo lo bueno que
representan.

66
América, Europa, China
y África Pata de conejo
Mucha gente carga consigo una pata de conejo
²JHQHUDOPHQWHFRPROODYHUR²SDUDDWUDHUODEXHQD
VXHUWH$SDUHQWHPHQWHesta superstición inició
alrededor del año 600 a. C. entre los celtas,
en Europa, y se extendió por el mundo, pero no en
todos lados cualquier pata sirve. 3RUHMHPSORORV
nativos americanos dicen que tiene que ser la pata
trasera izquierda de un conejo capturado en un
cementerio cuando hay luna llena o luna nueva.
¡Uf! ¡Qué complicado!

China El número 8
En China la palabra “ocho” es similar a los vocablos
“fortuna” y “prosperidad”, lo cual podría explicar por
qué todo lo relacionado con el número 8 se considera
de buena suerte en ese país asiático. ¿Vives en el
departamento 8, en el piso 8, tienes 8 primos o te dan 8
pesos de domingo? Todo eso es de buena suerte.

Belice Mariposa
Si vas a Belice y una mariposa se detiene a descansar
en ti, ¡considérate superafortunado! No sólo es señal
de que tendrás buena suerte, sino que seguramente
tienes cara de buena persona y este insecto, tan frágil
y gentil, no te tuvo miedo. Es más, nos atrevemos a
decir que debe ser de buena suerte en cualquier lugar
del mundo, ¿tú qué opinas?

Antiguo Egipto
Escarabajo pelotero
Una de las encarnaciones de Ra, el dios del Sol en el Antiguo Egipto, era
¡el escarabajo pelotero! Ya sabes, el que hace bolitas con la popó
de los animales y las lleva rodando en reversa para eventualmente
poner en ellas sus huevecillos y que sus larvas se alimenten de ese
excremento. No te rías, en realidad existe una lógica en esto: así como
el sol parece una bolaTXH´UXHGDµSRUHOÀUPDPHQWRFDGDGtD²OR
FXDOHVEDVWDQWHDIRUWXQDGR²estos animalitos ruedan una bola cada
día²DOJREXHQRSDUDVXVFUtDV²(VRVtORVHVFDUDEDMRVFRQORVTXHORV
egipcios se adornaban o tenían en su casa para evitar la mala
fortuna y atraer la buena estaban hechos de diferentes materiales
²GHVGHEDUURKDVWDSLHGUDVRPHWDOHVSUHFLRVRV²\WHQtDQMHURJOtÀFRV
grabados. Pero si un día te topas con uno pelotero, piensa en el Antiguo
Egipto y cédele el paso: tal vez eso te traiga no solamente buena
VXHUWHVLQRVHDWDPELpQODHQFDUQDFLyQGHXQGLRV

67
China Murciélagos
En Occidente, los murciélagos son algo así como emblemas de
lo oculto, quizá porque son nocturnos. Vaya, hasta Batman es el
“Caballero Oscuro” (The Dark Knight en inglés, aunque se le traduce
como “el caballero de la noche”, lo cual es otra historia). Pero los
murciélagos tienen papeles clave en los biomas del mundo:
controlan la población de insectos, polinizan plantas y, en general, son
bonitos –hay que verlos con cariño– y gracias a ellos inventamos el sonar.
Después de toda esta introducción ahora te contaremos que en China
ellos simbolizan –y atraen– las “cinco buenas fortunas”: salud,
amor, larga vida, virtud y riqueza, y, además, te protegen del
mal y de la mala suerte, así que es común hallar amuletos en forma
de murciélago que la gente se pone o lleva consigo para atraer todas
esas cosas buenas. ¿Ya viste que sí son lindos?

Polonia Escamas de pescado


Pero si convences a tu familia de cambiar los
romeritos o el bacalao por una carpa puedes
hacer lo mismo que en Polonia: al limpiarla, le
quitan las escamas y la usan como amuleto
de la buena suerte todo el año.

Suiza Planta un árbol


Si en el futuro te casas en Suiza, no olvides plantar
un árbol fuera de tu casa después de tu boda: en
ese país europeo se considera que esto te traerá
buena fortuna. Y si no lo crees, piensa que es
excelente para el medio ambiente, así que plántalo
y cuídalo aunque no te cases y vivas en México.
Sin duda alguna, te traerá muchas cosas buenas.

Gran B etañ i “conejo”


Antes de salir de la cama el primer día de cada mes,
los británicos dicen “rabbit, rabbit!” (“¡conejo,
conejo!”) para atraer la buena suerte para todos
los días del mes que inicia. Si por alguna razón se les
olvida, no hay problema: antes de irse a dormir ese
mismo día, dicen “black rabbit” (“conejo negro”) o
“tibbar, tibbar” (“conejo” al revés). Quién sabe si le
funciona a los británicos, pero a los conejos seguro
que sí: esta superstición, que inició a principios del siglo
XX, les permite conservar sus cuatro o patas.
pa .
68
Dinamarca Platos rotos
En este país europeo, en la víspera de Año Nuevo,
la gente arroja platos a las casas de sus amigos
y familiares para que tengan buena suerte en el
año que inicia. Probablemente debido a los daños
en propiedad ajena –por bien intencionados que
sean–, ahora cada vez más daneses guardan los platos
que se les rompen durante el año y esa noche dejan
pilas de platos rotos fuera de las casas de sus
seres queridos para asegurarles prosperidad –y
que no tengan que reparar la puerta, claro–.

Francia Popó de perro


En las calles no debería haber excremento de perro
porque todos debemos recogerlo cuando sacamos
a pasear a los nuestros, pero si alguien no lo hizo, o
si se trata de un perro sin familia, puede ocurrir que
te lo topes en tu camino y pises la popó. Parece
una señal de mal augurio, ¿no crees? Sin embargo, en
Francia dicen que si la pisaste con el pie izquierdo,
comenzarás a sentir cómo tu suerte cambia para
bien rápidamente. Pero si la pisaste con el derecho...

a Sonríe si un pájaro
cara de baño
A nadie nos hace gracia que un pajarito volando decida
ir al baño en pleno aleteo y nos caiga a nosotros
su excremento –a excepción de las avestruces, que
no vuelan, todas las demás hacen pipí y popó al mismo
tiempo–. Pero si te pasa podrías verlo como lo hacen los
rusos: ellos consideran que si un pájaro “se hace”
en ti, tu casa o auto, el dinero y la suerte se
aproximarán a ti. Suponemos que si se hace en tu bici
o patineta también cuenta.

Reino Unido Herradura


El origen de la herradura como símbolo que atrae
la buena suerte, cuenta la leyenda, tiene que ver
con el arzobispo de Canterbury, que le puso
herradura a la pezuña del diablo cuando éste le pidió
herrar a su caballo. Claro, eso le causó tanto dolor
al diablo que el arzobispo le dijo que se la quitaría
sólo si prometía no entrar nunca en las casas que
tuvieran una herradura arriba de su puerta.
Algunos aseguran que debes ponerla con el lado
abierto hacia abajo para mantener lejos a los
malos espíritus, y otros dicen que si la pones con el
lado abierto hacia arriba, evitas que la mala suerte
se “caiga”. En lo que todos concuerdan es que si
encuentras la herradura, es más poderosa que si la
compras. Así que ya sabes.
Fuentes: blog.nwf.org,
f batcon.org,
batcon org viralnova.com, mentalfloss.com, thoughtco.com y ani
animal-symbols
ymbols.com
com
69
Verde por fuera
fuera, negro por dentro, en lengua
náhuatl me dicen tzapotl y en maya tauch.
Por Georgina Vega / Ilustración: Gilberto Guzmán

S R\ RULJLQDULR GH 0p[LFR \ &HQWURDPpULFD desd


de la época
prehispánica ya era muy popular. &UH]FR HQ ]RQDV WURSLFDOHV
me encuentras en los mercados desde agosto hasta enero \ OD
PD\RUtD GH OD JHQWH PH SUHÀHUH mezclado con jugo de naranja sin saber
GH OR TXH VH SLHUGHQ FRQPLJR SXHGHQ SUHSDUDU XQ PPRQWyQ
RQWyQ GH SRVW
SRVWUHV
UHV
¡Además, soy archinutritivo! 7HLQYLWRDFRQRFHUPH

Con ESTA fruta SE HACEN aguas,


gelatinas, mousses, helados,
mermeladas, panqués y pasteles,
entre otros postres.

Pulpa energética
El zapote negro aporta, principalmente, carbohidrratos, TXH
FRPR \D VDEHV QRV GDQ HQHUJtD SDUD SHQVDU \ PRYHUQR RV Los
nutriólogos recomiendan a los deportistas comerlo
comerrlo antes
de una competencia o un entrenamiento. Su pulpa también
FRQWLHQH PLQHUDOHV \ YLWDPLQDV VREUH WRGR $ \ & ¿Sa
abes
para qué sirven estos nutrimentos? El primero ayu uda a
cuidar nuestra vista, mientras el segundo previene las
enfermedades respiratorias, como la gripe.
Yonygg - CC
Fotos: Istock by Getty Images

Me llaman Diospyros
(O QRPEUH FLHQWtÀFR GH HVWD GXOFH \ FUHPRVD IUXWD HV Diospyros digyna,
también conocido entre los botánicos como Diospyros nigra. Su árbol es
I G
IURQGRVR sus ramas gruesas y crece h hasta
t 25 metrost d
de altura.
lt ¿Al ú
¿Algún
dato curioso? Es pariente del ébano, \D TXH FRPR pO SHUWHQHFH D ODIDPLOLDGH
los Ebenaceae, no de los Sapotaceae, FRPR OD PD\RUtDFUHH
Con la asesoría de la nutrióloga Pamela Samayoa

En cortito 6LTXLHUHVFRPHQ]DUel día con las pilas


El zapote negro ayuda a tu bien cargadas, LQFOX\HHQWXGHVD\XQR
Critical Miami - CC

sistema inmunitario a zapote negro con naranja o yogur.


defenderte de los virus y 0H]FODUORFRQHVWH~OWLPRDOLPHQWR
las bacterias, gracias a su alto TXL]iUHVXOWHFRVDUDUDpero la verdad
FRQWHQLGRGHYLWDPLQD&También sabe muy rico. Anímate a probarlo.
es buenísimo para la digestión.
Panqué de zapote negro
¡PREPARA ESTA RECETA CON
LA AYUDA DE UN ADULTO! 5 cosas
necesitas... 1/2 plátano 1 cucharadita que no sabías sobre
de polvo para
400 g de puré
machacado
30 g de hornear el zapote negro...
de zapote azúcar
morena
180 g de
harina
1/2
cucharadita
2 huevos 3/4 de taza 1 taza de jugo canela
de naranja molida
de aceite
40 g de 170 g de azúcar
nueces granulada
picadas 1 cucharadita
de esencia
de vainilla 1 En el estado de Guerrero se
1 pizca
de sal utiliza como remedio para curar
la sarna. El fruto tierno se muele
y se aplica sobre la piel dañada.
70 g de 1 molde para
pasas panqué

1 Pasos
Mezcla el puré de zapote negro
con el jugo de naranja, el azúcar
morena y la vainilla. Añade el
plátano y el azúcar granulada.
Combina bien.

2
En otro recipiente, 2 Si no puedes hacer del baño
cierne la harina, el polvo (sufres de estreñimiento), come
para hornear, la canela y zapote y, claro, visita al doctor.
la sal. Agrega la mezcla Está comprobado que esta fruta
de zapote, bate mientras
incorporas poco a poco es un laxante.
los huevos, el aceite, las
pasas y las nueces.

¿Sabías 3
que tiene más Vacía la mezcla
vitamina C que en el molde
la naranja y para panqué,
el limón? previamente
engrasado y
enharinado. 3 El aceite que se extrae de sus
semillas es usado para favorecer
el crecimiento del cabello y
también para darle brillo.

Hornea a 180 grados 4 Es alto en carbohidratos,


Además de México y centígrados durante pero bajo en calorías.
Centroamérica, el zapote 4 una hora o hasta que al
negro también se cultiva meter un cuchillo en el
en Colombia, Australia, panqué éste salga limpio.
Filipinas y Florida.
¡Listo! ¡Ya está el panqué! Disfrútalo con la familia.

Hay varios tipos de zapote:


negro, blanco, verde,
amarillo (zapotillo), mamey,
chapote y persimonio. 5 Muchas personas dicen que
Campeche es el principal sabe a chocolate. Nosotros
productor de zapote negro, opinamos que tienen sabores
seguido de Yucatán y Veracruz. muy diferentes, ¿tú qué opinas?
E N V I A R ÁS PARA
S
A S A B E S QUÉ NO X I M AMENTE
¿Y P R Ó
R L O P U BLICADO I T A ? ¿ F OTOS,
VE O R
T U R E V ISTA FAV U A L IDADES
EN M A N
I S T E S , R ECETAS, E R IMENTO?
CH E X P
, T A L V E Z, ALGÚN Q U IERAS!
O Q U E
TODO LO
¡MANDA

i c ip a r ?
e s p a r t
¿Q u i er a nte Junior,
y Interes Fe,
s a
carta
M u . Santa0, Co l
Mand a t u s
u i ro g a 2 0 0
C i u dad de
Q 0 , E
Av. Vas
co de ó n , C .P. 0121
 I W GV v FIRSW
MWS3
b re g
varo O )   4 o m.mx
Del. Ál ¿ G M S  .c
)H M ev i s a
1r\MGS n t e j u n ior@tel
Marco Iván Cortázar Montes
eresa
muyint
¡Hola!
¡Hola!,
H a quiero
q r felici
felicitarlos
e tarlos o por o su
s excelente
x e e trabajo,
trabajo
a o
pues considero
p n e quee gracias
a s al concontenido
c tenido
d de
d suu
Amelia Morales revista
e t pude
p e serr uno
Olimpiada
O p d del
o dee loss niños
e Conocimiento
o c e o Infanti
ñ ganadores
g a r de d La
fa l 2018. ¡Siento
Infantil n
L

Alondra q s
deseo
d
t m o n de
o muchos
m h éxitos!
é o En
d mim vida
E laa foto,
t so
i y o s es
s e i que q
e

sostiene
o e el nnombre de nuestra e a entidad.
t d Saludos.
a d

Soy del Estado de México


y tengo 11 años. Las
secciones que más me
gustan son “Un mundo
loco” y “Ver para creer”.
Saludos a todos.

¡Hola!, tengo 9 años y les escribo desde


San Martín Texmelucan, Puebla, para
decirles que me gusta mucho su revista, Hola, soy de Bogotá, Colombia, y Vanessa
pues con ella aprendo cosas nuevas y tengo 10 años. Mi sección favorita de
porque me encanta hacer dibujos sobre toda la revista es “Ver para creer”,
Me llamo Abdel y tengo 9 años,
el Dr. D.Mente y su ranita. Mis secciones porque trae información que no me gustan mucho sus revistas,
favoritas son “Manos a la obra”, ya creería tan sólo de escucharla. Muy en especial “Bajo la lupa” y
que hace que vuele mi imaginación, y Interesante Junior me gusta porque “Ver para creer”. Gracias por
“Mundo salvaje”, porque aprendo de he aprendido mucho de cosas que hay leerme, sería genial ver mi
todos los animales. en el mundo y no sabía que existían. comentario en “Club Junior”.

¡Hola,
H a somos
o o
Andy
A dy y Gera!,
G a!
eestamos
t m muy u
e c n o
emocionados
eesperando d que
q
nnuestros
t s dibujos
b s
aaparezcan
e a ene Muy
M
Interesante
n e n Junior.
Junior
J o

7
72
g t r cuál es eell

Alan

Alexa Gabriela e Iker Josué Chávez Corona


Nos gustan mucho las revistas de Muy Interesante Junior por las
cosas tan interesantes que tienen y porque aprendemos día a día
con ellas. ¡Feliz cumpleaños a nuestra mamá Vanessa!

Tenn ñ p a ¡Hola!, tengo 10 años y vivo en Tejupilco, Estado de México. Me gusta mucho
poseo
po o unaa revista
e a dee Muy uy el rock y las secciones “Bajo la lupa” y “Extra, extra”. Cuando leo sus revistas
Interesante
n e Junior,
u r me m me siento un científico como el Doctor D. Mente, por favor nunca dejen de
ggustó
t mucho.
m h Estoy E o hacer sus publicaciones y presentar información excepcional. Envío un dibujo
muy contenta
c t a porqueo u del Doctor D. Mente rockeando. ¡Espero que les guste!
es pposible
bl quee salga
lg en
e
laa revista
revista.
v a Mi M sección
c ó
favorita
v t ess “El El
E que
u
busca
u a encuentra
encuentra”.
c n ”
Victoria
Renata

Hola,
o tengo
Hola tengo
t g 7 7 años
años
o yy vivo
vivo
v o enen Querétaro.
Querétaro
u t o Mee
encanta
c t la revista y los
o especiales
s c e dee actividades
t d e
porque
p rq e sonn geniales.
ge l Mis secciones
c n favoritas
f o a son o
Regina y David Arlae Rivera
“Xp i n ” u o e u cuentra”,
n ”
los pósters
s s y las
a tarjetas
a t coleccionables.Cada
c e o b . d mes m
¡Hola, vivimos en Mérida, Yucatán! Buenos días, espero que les guste espero
p o conn ansia
n la revista,
e t porque
p q he h aprendido
a d
En la foto aparecemos con nuestra perrita mi dibujo, tengo 12 años y les muc
u a o e . t m e e
Phoebe. Saludos y como decimos en mando un saludo a todos en colecc
le i e de d seis
ei revistas
r ist y tres
t e especiales
e i le de
d
Mérida: ¡Bomba! Muy Interesante Junior. actividades
act
t dades
a s y espero
espero
e agrandarla
a raa darla
a mucho
m cho más.
ás
¡Saludos
o a todos!
73
3
Miguel

Aldo Enrique y
e Is ra el Rod ríguez Mario Alexander
Kob
Somos de Poza Rica, Veracruz. Tengo 10 años y me gustan
¡Hola!, soy un niño de 8 años y me gustó mucho su artículo de “Yo, Nuestras secciones favoritas son mucho las revistas de Muy
robot”, ahora tengo ganas de diseñar mi propio modelo. “Xperimenta”, “Mundo salvaje”, Interesante Junior. Mis secciones
Es la primera vez que mi papá me compra la revista. También “Manos a la obra” y “Juegos”. favoritas son “Xperimenta” y
les cuento que me encanta cocinar. Saludos. Nos gusta mucho la revista “Bajo la lupa”. Saludos a todos.
porque aprendemos cosas nuevas.

¡guau! ¡¡todas
o s eestAs
t s co
colecciones
e c on s
Cristy y Ricky
están
e tá n im-pre-sio-nan-tes!

r
Leo y Olive
Saludos a nuestros amigos de Prefirst y
tercero de primaria, ¡mucho éxito en este ¡Hola!,
H a recién
e n empezamos
mp z m
año escolar! También saludos a todos los a coleccionar
a laa revista
v ay
que trabajan en Muy Interesante Junior. nos
o gusta
u a mucho
u o aprender
r d
cosas
s nuevas
n v con c ella.ll .

Zoe Yuleni García Serna


Mi nombre es Samuel, tengo 7 años y voy en tercero de
primaria. Me gustan todas las secciones de la revista, desde el
“Extra, extra” hasta “Cautivarte”, con decirles que compré
chayote y piña para hacer las recetas de “Combustible
humano”. Apenas tengo cuatro publicaciones, pero dentro de
un mes espero tener todas. Aquí les dejo dos chistes rápidos,
espero les gusten. ¡Les mando un gigantesco saludo! ¡Hola Muy Interesante Junior! Tengo 9 años y nací en Tantoyuca,
Veracruz, pero ahora vivo en el Estado de México. Me encanta
a hacer deportes, como karate y gimnasia; no me gusta leer:
1. Dos patos hicieron un ando:
aron 2. Dos cables están platic “amo leer”. Tengo buen promedio en la escuela, de 9.8, gracias
carrera y cuando termin cielo!”.
“Mira, ¡hay pulpos en el a esta fantástica revista. Mis secciones favoritas: ¡todas! Tengo
al mismo tiempo, un pato “¿De qué estas hablando
?”.
30 revistas, nunca dejen de hacerlas. ¡Hasta pronto!
.
le dijo al otro: “Tú sígueme la corriente”
“Estamos empatados”.
u t
7
74
DE: DAYANA LÁZARO ESTRADA
Hola Club Junior, tengo 8 años y vivo en
Venado, San Luis Potosí. Mis secciones
favoritas son “Ver para creer”, “El que
busca encuentra”, “Juegos”, “Manos a la
obra”y “Un mundo loco”. Saludos a todos
los que leen “Club Junior”.

DE: GUILLERMO
Tengo 8 años y soy de Querétaro, a
mi mamá y a mí nos gusta mucho la
revista, sobre todo “Mundo salvaje”, “El
que busca encuentra” y “Combustible
humano”. Nos gustaría que en “Mundo
salvaje” hablen de los gatos.

DE: MANUEL DANIEL


DE: VALENTINA Y XIMENA GUTIÉRREZ DE LA CRUZ
Somos de la CDMX. Las dos comenzamos a leer la Soy de Campeche, ya sé leer y escribir y mi
revista en marzo del de 2018. Nuestras secciones regalo fue la revista Muy Interesante Junior.
favoritas son ”Combustible humano”, “Agenda-T”, Ahora se la leo a mi hermanita Ximena, de 2
“Cómo se vive”, “Xperimenta” y “De México para años. Me encanta, es el mejor regalo que mi
ti”. ¡Nos encanta leerla cada mes! mamá me hizo. ¡Saludos!

DE: ISABELLA
SOLANGE
HERNÁNDEZ
BERISTÁIN
Tengo 7 años y quisiera
que publicaran mis
dibujos. Me gusta
mucho su revista.

DE: LUZ
Soy fan de su revista y quisiera
salir algún día en el Club de Muy
Interesante Junior. Me gustaría que
publicaran una sección de viaje al
espacio. Les deseo mucho éxito.

DE: HÉCTOR HERRERA CASTELLANOS


Les escribo para saludarlos y enviarles mi foto con mi colección de revistas, me han
servido mucho para las tareas de la escuela. Acabo de participar en la Olimpiada
del Conocimientoo, celebrada en la Ciudad de México, representando a Tamaulipas y
estoy dentro de los 28 niños más inteligentes de nuestro estado. ¡Saludos!

755
Si quieres pasártela genial los
fines de semana, checa esto y
enseñáselo a tus papás para
que te lleven...
Por Georgina Vega

Explora el interior de
la pir mide de Cholula!
&KROXOD HV XQD GH ODV FLXGDGHV PiV YLVLWDGDV GH 3XHEOD SRU YDULDV
razones, una de ellas es su sorprendente zona arqueológica,
localizada a 22 kilómetros de la capital del estado. Ahí se
HQFXHQWUDODIDPRVDLJOHVLDGH1XHVWUD6HxRUDGHORV5HPHGLRV
la cual fue construida sobre la Gran Pirámide, que ahora parece
XQFHUURSHUR£SXHGHVH[SORUDUODSRUGHQWUR£6t/RVYLVLWDQWHV
suelen recorrer el túnel que hay en su interior y ¡sentirse dentro
GHXQDSHOtFXODGH,QGLDQD-RQHV<DORVSLHVGHODSLUiPLGH
en el costado sur-poniente, se ubica un área abierta, formada
por patios ceremoniales y un museo de sitio con tres salas de
Fotos: Istock by Getty Images, cortesías y páginas oficiales de las recomendaciones

H[SRVLFLyQSHUPDQHQWH6XHQDHPRFLRQDQWH¢FLHUWR"

Desfile de alebrijes
monumentales
Víboras con patas y alas, dragones con cuernos
de chivo, burros con alas de mariposa, tigres
con cabeza de ave... Los alebrijes son una de
las artesanías más increíbles y representativas
del país, y este 20 de octubre tendrás la
RSRUWXQLGDG GH YHUORV GHVÀODU HQ OD &LXGDG
GH 0p[LFR &HUFD GH  FRORULGRV DOHEULMHV
de hasta 3.5 metros fascinarán a la gente
g en
su tradicional recorrido del Zócalo al Ángel
de la Independencia. ¡Lánzate con tu familia al
GHVÀOH 6L QR SXHGHV DVLVWLU QR WH SUHRFXSHV
Estas fantásticas criaturas de papel maché
permanecerán en exhibición en Paseo de la
5HIRUPD KDVWD HO  GH QRYLHPEUH FRQ HO ÀQ GH
que
q puedas
p admirarlas.

ar q u e d e S s am o y s u s am ig o s?
Ya conoces el p
n Monterrey hay un lugar al que chicos y grandes
quieren ir, es uno de los más concurridos, sobre todo
ORV ÀQHV GH VHPDQD \ ODV YDFDFLRQHV 6H WUDWD GHO3DUTXH
3OD]D6pVDPRGRQGHWHHQFRQWUDUiVFRQSHUVRQDMHV
FRPR$EHODUGR(OPR%HWR\HO&RQGH&RQWDUSDVHDUiV
HQODQFKDSRUGLIHUHQWHVWLSRVGHWRERJDQHVQDYHJDUiV
SRUXQDEDOVDDJUDQYHORFLGDGWHVXPHUJLUiVHQXQD
DOEHUFDGHRODV(QÀQKD\XQPRQWyQGHDFWLYLGDGHV
Para saber más entra a parqueplazasesamo.com

76
vamos al museo!
Big League Fun: la ciencia del beisbol
Planetario Alfa (Monterrey)
planetarioalfa.org.mx
3RQDSUXHEDWXVKDELOLGDGHVHQEHLVERO(QHVWD
exposición interactiva podrás lograr swings perfectos
PRYLPLHQWRUiSLGRSDUDEDWHDU \DSUHQGHU
HVWUDWHJLDVSDUDORJUDUHOPHMRUhome run7DPELpQ Retos de Escritura Junior
tendrás la oportunidad de narrar un partido en una Saca el escritor que llevas
VDODGHSUHQVDVLPXODGD\WHSRQGUiVHOJXDQWHGH dentro con esta app que te
FDWFKHUSDUDDSUHQGHUDUHFLELUSHORWDVODQ]DGDV hará propuestas para que elijas
OD KLVWRULD TXH PiV WH JXVWD
GHVGHXQPyGXOR$ELHUWDKDVWDHOGH (PSH]DUiV D HVFULELU D FRQWUDUUHORM
PD\RGH y después te retará a que añadas
PiV HOHPHQWRV D WX WUDPD
Las huellas de Buda 'LVSRQLEOH SDUD $QGURLG\L26
Museo Nacional de Antropología
mna.inah.gob.mx
¢+DVRtGRKDEODUGH%XGD"&RQRFHPiVDFHUFDGHpO
\HOSRUTXpVXÀORVRItDFRQWLQ~DYLJHQWH6HWUDWDGH
XQYLDMHSRUPLODxRVGHKLVWRULDSRUPHGLRGH
REUDVSURYHQLHQWHVGHSDtVHV7LHQHVKDVWDHO
GHRFWXEUHSDUDLUDYHUOD

Mi historia en objetos DragonBox


Elements-Geometry
ReVIVAmos México $SUHQGH JHRPHWUtD GH OD PDQHUD
Museo del Juguete Antiguo México PiV GLYHUWLGD (Q FXHVWLyQ GH
museodeljuguete.mx horas serás un experto sin sentir
(VWHPHVVHFXPSOHQDxRVGHODFHOHEUDFLyQGH que estás estudiando. Es para
ORV-XHJRV2OtPSLFRVHQQXHVWURSDtVSRUORTXH WRGD OD IDPLOLD 'LVSRQLEOH SDUD
WHVXJHULPRVLUDHVWDH[SRVLFLyQ6HFRPSRQHGH Android y iOS.
PiVREMHWRVDOXVLYRVDHVHLPSRUWDQWHHYHQWR
GHSRUWLYRFRPROLEURVSyVWHUV\MXJXHWHV<GHVSXpV
DSURYHFKDSDUDYHUODVRWUDVFROHFFLRQHVGHOPXVHR

Cursos y talleres
Animal Jam-Play Wild!
Estudio abierto 7H WUDQVIRUPDUiV HQ WX DQLPDO
'LYLpUWHWH\H[SUpVDWHSRUPHGLRGHO IDYRULWR \ H[SORUDUiV HO PXQGR
arte. En este taller harás un recorrido HQ ' GH -DPDD $GHPiV
SRUODVVDODVGHO0XVHR7DPD\R\OXHJR £SXHGHV MXJDU FRQ WXV DPLJRV \
WRPDQGRFRPRLQVSLUDFLyQDOJXQDVSLH]DV DGRSWDU PDVFRWDV 'LVSRQLEOH
GHODVTXHYLVWHDKtFUHDUiVXQDREUDHQ para Android y iOS.
HTXLSRRLQGLYLGXDO6iEDGRV\GRPLQJRV
GHDKRUDVmuseotamayo.org
Ciencia recreativa
Si eres fan de la ciencia y te gusta construir
e inventar cosas, lánzate a los talleres
FLHQWtÀFRVGHO8QLYHUVXP0XVHRGHODV
&LHQFLD$OJXQRVWHPDVVRQWUDQVERUGDGRU
Math Shot
HVSDFLDOIyVLOHVFiPDUDRVFXUDPyYLO Tablas de multiplicar
de pterosaurios, reloj de sol y poliedros. 3UDFWLFD ODV PXOWLSOLFDFLRQHV GH
0DUWHV\YLHUQHVGHD6iEDGRV XQD PDQHUD QXHYD \ GLYHUWLGD
GRPLQJRV\GtDVIHVWLYRVGHD ¡con juegos! Para niños de
universum.unam.mx WRGDV ODV HGDGHV 'LVSRQLEOH
para Android y iOS.

77
UN VIAJE AL CORAZÓN DEL ARTE
En 1929 fue cerrada la fundidora Chemin-Vert
en París y redescubierta por Culturespaces, quienes
tuvieron la fantástica idea de crear un centro
de arte digital... Éste es el resultado.
Información y fotografías: atelier-lumieres.com y Culturespaces (E. Spiller)

ATELIER DES LUMIÈRES (TALLER DE LUCES)


D espués de ser descubierta en 2013 y, tras importantes trabajos de renovación, la antigua fundidora volvió a
abrir sus puertas este año, pero esta vez como el Atelier des Lumières. Para su inauguración se pensaron en
tres monumentales exposiciones de grandes artistas: Gustav Klimt, Hundertwasser y Poetic_AI, de las que puedes
observar fotografías en esta página. Si bien el taller no es propiamente un museo, logra ser un gran espacio en el
que el arte –gracias a la tecnología de 120 videoproyectores de alta resolución y un sistema de sonido exclusivo–
consigue llevar al visitante por un viaje a su interior, pues es el único lugar donde puede ser contemplado de esta
manera. Luz y sonido cubren una área de 3,300 m2 de suelo a techo, el cual alcanza hasta los 10 metros de altura.
Entra a: atelier-lumieres.com y sorpréndete con todo lo que está ocurriendo en este sitio.

79
Número telefónico
para venta de suscripciones:
01-800-222-2000
Bajo la lupa Páginas 11 Atención a suscriptores:
México: 01-800 REVISTA (738-47-82) EDITORIAL VENTAS
El más listo de todos EUA y Puerto Rico: 1 800 288-6677
José Alberto Sánchez Montiel Marielos Rodríguez
Chief Content Officer Directora General de Ventas
6HEDVWLiQ SDUHFtD EDVWDQWH GLVWUDtGR SHUR Página web:
HQ UHDOLGDG QR OR IXH WDQWR \D TXH OR tbgsuscripciones.com Jorge Morett Karla Piña
Chief Print Officer Directora de eventos
~QLFR TXH KL]R ³\ TXH D QDGLH PiV VH OH RFXUULy³ Carolina Ochoa MARKETING
IXH OODPDUOH D OD SULQFHVD SRU VX QRPEUH HQVHJXLGD Coordinadora Diana Bonardel Cayeros
HOODIXHKDVWDVXOXJDU\OHGLRVXPDQR Editorial y Arte Directora General de
Agencia
¡Espera! Aún no Ma. Cristina Rodríguez
El que busca encuentra Páginas 12-13 terminamos de buscar: Fotoarte Portada LICENCIA
Zinetmedia Global,
'RFH FDODED]DV Sóstenes Tovar S.L. S. EN C.
&LQFR HVTXHOHWRV Corrector de Estilo
-LQHWH VLQ FDEH]D
COLABORADORES
Ratón Adriana Cataño Vergara
&LFOLVWD (Información)
Juan Carlos Garza López
&LQFR IDQWDVPDV (Diseño)
Bruja volando
7UHV PXUFLpODJRV
2VLWR GH SHOXFKH
7UHV FUiQHRV
ÉQJHO
Extraterrestre
0DULDFKL ventasTBG@editorial.televisa.com.mx
0DQ]DQD PRUGLGD

TELEVISA PUBLISHING INTERNATIONAL


Porfirio Sánchez Galindo
Director General
Anota el tiempo LA REVISTA MENSUAL PARA SABER MÁS DE TODO
TXH WDUGDVWH HQ LGHQWLÀFDU Suscripciones 5265-0990 (desde la CDMX y área metropolitana)
a estos últimos personajes. y 01 800 849-9970 (del interior, sin costo).
En Internet: www.tususcripcion.com Atención a clientes
5261-2701 Interior de la República 01800 711 2633
Juegos Páginas 14-15
2. ¡Las tres viajeras!
1. ¡¡Tierra a la vista! /DVWUHVFDUDEHODVVRQ/D1LxD © MUY INTERESANTE JUNIOR. Marca Registrada. Año 4 N° 33.
Fecha de publicación: 13-10-18. Revista mensual, editada y
/D3LQWD\/D6DQWD0DUtD publicada por EDITORIAL ZINET TELEVISA, S.A. DE C.V., Av.
Vasco de Quiroga N° 2000, Edificio E, Col. Santa Fe, Del. Alvaro
Obregón, C.P. 01210, Ciudad de México, tel. 52-61-26-00. Contenido
licenciado por ZINETMEDIA GLOBAL, S.L. S. EN C. bajo los
3. ¡Las cuentas claras! derechos exclusivos de EDITORIAL ZINET TELEVISA, S.A. DE C.V.
Editor responsable: Porfirio Sánchez Galindo. Número de
Certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo del Título

= 4 5 = MUY INTERESANTE JUNIOR: 04-2015-030213080200-102 de


fecha 18 de abril de 2018, ante el Instituto Nacional del Derecho
de Autor. Certificado de Licitud y Contenido: No. 16611 de fecha 25
de noviembre de 2015 ambos con número de expediente CCPRI/3/
TC/15/20545 ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y
Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora

= 3 2 =
Intermex S.A. de C.V., Lucio Blanco N° 435, Azcapotzalco, C.P.
02400, Ciudad de México. Tel. 52-30-95-00. Distribución en zona
metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de los
Periódicos de México A.C., Barcelona N° 25, Col. Juárez, Ciudad
de México. Tel. 55-91-14-00. EDITORIAL ZINET TELEVISA S.A. DE
C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se
responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.
4. Entre sombras
ATENCIÓN A CLIENTES: a toda la República Mexicana
3. Historias de piratas Tel. 01 800 REVISTA (7384782).

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente


reflejan la postura del editor de la publicación. Queda
estrictamente prohibida la reproducción total o parcial
del contenido e imágenes de la publicación sin previa
autorización de Editorial Televisa, S.A. de C.V.

Impresa por: Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V.


Durazno No. 1 Esquina Ejido, Col. Las Peritas, Tepepan
Xochimilco, C.P. 16010, Ciudad de México. Tel 5334-1750

IMPRESA EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO.


D.R. © Editorial Televisa, S.A. de C.V., Avenida Vasco de Quiroga
No. 2000, Col. Santa Fe, C.P. 01210, Ciudad de México, 2018

80
10 REGLAS DE ETIQUETA
1. Asegúrate de saber las medidas de seguridad bá
2. /OHJD SUHSDUDGR FRQ WX bata \ FXDOTXLHU RWUR PDWH
3. 5HYLVD TXH tu mesa de trabajo esté limpia, DO LJX
4. 3RQ DWHQFLyQ HV PX\ LPSRUWDQWH TXH VHSDV H[DFWDP
registrar los resultados.
5. Asegúrate de saber cómo usar cada cosa. 6L WLHQH
6. 7DPELpQ GHEHV HVWDU VHJXUR GH TXp PDWHULDO \ HTXL
no indicadas en el experimento. )tMDWH ELHQ HQ H
SHUR QR VRQ LJXDOHV \ XVDU XQR HQ OXJDU GH RWUR pu
7. Asegúrate de emplear sólo la cantidad necesaria
8. 0DQWpQ HQ OD PHVD GH WUDEDMR sólo lo que vayas a
9. &XDQGR WHUPLQHV lava y seca muy bien todo lo q
GDxy GLOH DO PDHVWUR ²QR WH SUHRFXSHV D YHFHV SDV
HAY LABORATORIOS DE MUCHOS TIPOS Y TAMAÑOS, PERO SEGURAMENTE EL Limpia tu lugar de trabajo.
PRIMERO CON EL QUE TENDRÁS CONTACTO —Y EN EL QUE PASARÁS MOMENTOS 10. (Q FDVR GH HPHUJHQFLD sigue las indicaciones de
GENIALES— ES UNO ESCOLAR QUE FUNCIONA PARA VARIAS RAMAS DE LA SI TRABAJAS EN EQUIPO, HAZLE VER A LOS DE
CIENCIA, COMO BIOLOGÍA, QUÍMICA Y FÍSICA. Por Ariadna Rábago (Ary Snyder)
B1 B1

S LIXHUDVXQLQYHVWLJDGRUGHVDUUROODQGRPHGLFDPHQWRVFRQWUD DOJXQD HQIHUPHGDG


WXODERUDWRULR sería distinto del de alguien que investiga fenómenos
sonoros. $XQTXHWDOYH]FRPSDUWDQDOJRGHHTXLSR la mayor parte será
GLIHUHQWHHQDPERV\HVSHFtÀFRSDUDORTXHUHTXLHUHQ (V FRPR FXDQGR WH
WXHUFHVXQSLHsi necesitas ir con un médico especialista, ve con un ortopedista
y no con un oftalmólogo, puesDXQTXHDPERVHVWXGLDURQ PHGLFLQD ²WLHQHQ GRADILLA
Sirve para colocar
FRQRFLPLHQWRV FRPXQHV² su especialización es distinta. tubos de ensayo.

B4
PARA QUÉ SIRVE PICTOGRAMAS
8QODERUDWRULRHVXQOXJDUFRQHOHTXLSRVXÀFLHQWHpara lo
TXHVHHVSHUDGHpO\GRQGHSXHGHQUHDOL]DUVHexperimentos,
DE SEGURIDAD
investigación, comprobación, medidas o estudios²\ORTXH Muchas de las sustancias que
VLJXHHVVXSHULPSRUWDQWH²HQXQDPELHQWHFRQWURODGRsiguiendo vas a usar en el laboratorio no CUCHARA DE
HOPpWRGRFLHQWtÀFR\GHPDQHUDTXHVHDUHSHWLEOHHQRWUR son ni tantito peligrosas, pero COMBUSTIÓN
HQFDVRGHUHTXHULUFRPSUREDFLyQ 3RUVXVIXQFLRQHVexisten RWUDV OR VRQ XQ SRFR R PXFKR Se usa para calentar
dos tipos principales de laboratorios: cantidades pequeñas de SOPORTE UNIV
3DUD LGHQWLÀFDUODV notarás que algo o revisar el tipo de 6RVWLHQH difere
tienen pictogramas y letras que ÁDPD R OD UHDFFLyQ tipos de utens
APRENDIZAJE VH UHÀHUHQ D ORV ULHVJRV Por tu
8QOXJDUHQHOTXHVHponen en práctica conceptos que
aprendes en clase,FRQPDWHULDOHVJHQHUDOHV\GLYHUVRV VHJXULGDG DSUpQGHWHORV B4 A1 MEC
Éstos son los más comunes: BUN
(V PH
PROFESIONAL WLHQH u
(VXQVLWLRHVSHFLDOL]DGRFRQaparatos y materiales necesarios un tub
SDUDVXiUHDHVSHFtÀFD\SXHGHQVHUWDQGLYHUVRVFRPRWH collar
SHUPLWH
LPDJLQHValgunos requieren únicamente una silla y una OD HQWUDG
cámara y otros necesitan un acelerador de partículas de SDUD RE
27 km de diámetro FRPRHOTXHH[LVWHHQHO&(51 £RXQD CÁPSULA DE ÁDPD
HVWDFLyQHVSDFLDO PORCELANA D]XO  6
Nocivo Irritante Soporta WHPSHUDWXUDV DOWDV cale

Hay laboratorios de... lo. B2 MATRAZ B2


• Investigación y desarrol AFORADO
• Médicos. Sirve para
• Forenses. contener o
idad del agua).
• Análisis (por ejemplo, cal medir líquidos
FRQ H[DFWLWXG
• Biología. Explosivo Tóxico La parte VASOS DE
• Química LQIHULRU SDUHFH PRECIPITAD
pera; WLHQH XQ 8QRV VRQ DOWRV \ RWU
• Física. unos están grad
cuello angosto
• Cómputo. y alto. y otros no. 3XHG
s.
• Psicología, y muchos má FDOHQWDGRV

B4 A1 O A2
LO BÁSICO Muy tóxico Peligroso para
el medio
¢+DVYLVWRRHVFXFKDGRHOFOLFKpGHO´FLHQWtÀFRORFRµTXH ambiente
vuela su laboratorio realizando un experimento? 3RUHVR
HVWRVOXJDUHVWLHQHQ requerimientos especiales mínimos, por
HMHPSOR BALANZA
TAPONES $XQTXH ODV KD\ mecá
Para cerrar IXQFLRQDQ PX\ ELHQ S
• Mesas de trabajo. ecuados.
, vent ilación y drenaje ad contenedores. Los hay OD PDVD las electrón
• Iluminación, electricidad GH GLIHUHQWHV WDPDxRV más exactas
se ofrezca..
• Extintores para lo que
• Agua corrient e. ). B4 B1
el equipo y los materiales Fácilmente Extremadamente
• Bodega (para guardar en cia , com o un a LQÁDPDEOH LQÁDPDEOH
de emerg
• Regadera —para casos
quemadura—.
ra ti: bata de laboratorio
• Equipo básico tuyo o pa otro
nada), guant es, goggles y
(mantenla siempre aboto –no sólo
ndo de las act ividades
equipo protector dependie o sob re REJILLA
r los experimentos, sin (VXQDmalla recubierta PINZAS PAR
sirve para no contamina con cierto material TXH TUBOS DE ENS
todo para protegerte–. SHUPLWHFDOHQWDUDOJRGH 7H SHUPLWHQ sujeta
Comburente Corrosivo PDQHUDuniforme. YDVDFDOHQWDUOR
Fuentes: asc.org, ncbi.nlm.nih.gov y sciencefirst.com
LA MEJOR MANERA DE APROVECHAR UN LABORATORIO ES QUE TODOS CONOZCAN Y CUMPLAN
CON CIERTAS REGLAS QUE SIRVEN PARA ESO Y EVITAR ACCIDENTES, POR EJEMPLO: TU LABORATORIO
(Q HO GH WX HVFXHOD
en
ásicas HQ HO ODERUDWRULR 1R SDUSDGHHV HVWR HV PX\ LPSRUWDQWH 9DPRV D SUHVHQWDUWH contrarás diferentes aparatos y
ULDO TXH WH KD\DQ SHGLGR ORV SULQFLSDOHV 3DUD utensilios.
SHUWHQHFHQ fíjate TXH VHSDV GyQGH
XDO TXH WRGR OR TXH YD\DV D XVDU en la letra y núm
SRU HMHPSOR OD JU ero entre parént
DGLOOD % HV XQ XW es
PHQWH qué van a hacer, cuál es el procedimiento y cómo HQVLOLR²%²GHVRVWp is
Q ²² 
A: Aparatos que
pueden ser:
HV FXDOTXLHU GXGD SUHJXQWD ²RWURV QLxRV WH OR DJUDGHFHUiQ² 1. 0HFiQLFRV
SR YDV D XVDU Lee superbien las etiquetas y no uses sustancias 2. (OHFWUyQLFRV R HOH
FWURPpWULFRV
HO HTXLSR PDWHULDOHV \ VXVWDQFLDV SRUTXH KD\ FRVDV TXH VH SDUHFHQ
ede ser peligroso UHYLVD HO UHFXDGUR ´3LFWRJUDPDV GH VHJXULGDGµ  B: 8WHQVLOLRV TXH
VH FODVLÀFDQ HQ
a de cada sustancia SDUD HO H[SHULPHQWR 1. 'H VRVWpQ VRVWL
HQHQ R VXMHWDQ DOJ
utilizar HQ WX H[SHULPHQWR 1DGD PiV 2. 9ROXPpWULFRV P R 
LG
que trabajaste, revísalo y regrésalo correctamente. Si algo se 3. 5HFLSLHQWHV SXH HQ HO YROXPHQ GH DOJR 
GHQ VHU GH YLGULR
VD² SRUTXH QR TXHUUtDV TXH RWUR QLxR XWLOLFH DOJR HQ PDO HVWDGR \ RWURV PDWHULDOHV FHUiPLFD

4. 'H XVR HVSHFtÀ
FR WLHQHQXVRVGLVW
e tu maestro. LQWRV

EMÁS QUE ES IMPORTANTE QUE TAMBIÉN ELLOS CUMPLAN CON ESTAS “REGLAS DE ETIQUETA”.

B1 B1 B4 B4 B4
ESCOBILLÓN
6RQFRPR
escobillas para
OTRAS PINZAS lavarWXERV
ESPECIALES de ensayo,
3RU HMHPSOR SDUD cápsulas TRIPIÉ probetas y AGITADOR DE VIDRIO
de porcelana, crisol o Es de metal y tiene tres RWURVUHFLSLHQWHV Hechos de varilla de vidrio, ESPÁTULA
vaso GH SUHFLSLWDGR patas \ XQ DUR DUULED 6LUYH angostos. VLUYHQ FRPR DJLWDGRUHV SDUD 6LUYHQSDUDWRPDU pequeñas
$OJXQRV WLHQHQ la forma SDUD VRVWHQHU UHFLSLHQWHV mezclar las sustancias sin cantidades GHFRPSXHVWRV
de cada utensilio. TXH VHUiQ calentados. contaminarlas. JHQHUDOPHQWHen polvo.

B1 B4 A1 O A2 B4 B3

TUBOS DE SECADO
/RV KD\ GH YDULRV WDPDxRV \
CUBREOBJETOS JHQHUDOPHQWH WLHQHQ forma
(V XQ cuadro de vidrio TXH de “L”, WHUPLQDQGR HQ XQD MORTERO FRASCO LAVADOR
VERSAL SRQHV HQFLPD GH OD PXHVWUD MXQWD GH vidrio esmerilado TERMÓMETRO Puede estar hecho de (V XQUHFLSLHQWHGH plástico
entes TXH FRORFDVWH sobre el SDUD FRQHFWDUORV D XQ Para medir la temperatura porcelana, vidrio o ágata. FHUUDGR\FRQXQWXERTXH
silios. portaobjetos. recipiente de reacción. DO FDOHQWDU DOJR )XQFLRQD SDUD WULWXUDU VDOHFRPR “L” invertida.

HERO A1 B4 B2 B2
NSEN
HWiOLFR
na base, PROBETA
bo y un 7XERDQFKR
rín TXH FRQEDVH
H UHJXODU TXHmide
GD GH DLUH volúmenes
PIPETA GHPDQHUD
EWHQHU la EMBUDO Son tubos angostos de
D LGHDO DSUR[LPDGD
6LUYHQ SDUD pasar YLGULR TXH SHUPLWHQ medir
6LUYH SDUD MANÓMETRO ABIERTO sustancias GH XQ UHFLSLHQWH volúmenes pequeños de
entar. 0LGH OD SUHVLyQ GH un gas. JUDQGH D RWUR SHTXHxR manera precisa.

B4 B2-B4 MATRAZ DE B3 A1 Y B3 B1
ERLENMEYER
MATRAZ O BALÓN /D SDUWH LQIHULRU
DE DESTILACIÓN HV PiV UHFWD TXH PLATO DE PETRI
(V XQ recipiente de cuello la del matraz 7DPELpQ OODPDGR caja o
largo \ IRQGR HVIpULFR FRQ aforado y su cápsula de Petri, HV XQ DESECADOR
E XQD VDOLGD ODWHUDO H LQFOLQDGD FXHOOR PXFKR PiV SODWR FLUFXODU GH YLGULR FRQ (V XQ UHFLSLHQWH FRQ XQD
DO HQ HO FXHOOR Permite FRUWR \ DQFKR SDUHGHV UHFWDV \ EDMDV TXH rejilla con perforaciones PORTAOBJETOS
RV EDMRV calentar uniformemente 6LUYH SDUD PHGLU se usa generalmente para HQ HO IRQGR \ XQD WDSD 6RQ XQrectángulo pequeño
uados y separar componentes volúmenes cultivos WHMLGRV EDFWHULDV sirve para evitar que los y delgado de vidrio HQHO
HQ VHU FRQ GLVWLQWRV SXQWRV GH DSUR[LPDGRV \ FULVWDOHV \ RWURV  Pueden desecados VH LPSUHJQHQ GH TXH SRQHVORTXHYDVDYHU
HEXOOLFLyQ Es de vidrio. calentar. tener tapa. KXPHGDG DPELHQWDO FRQun microscopio.

A1 O A2 A1 B4 A1 B3
MICROSCOPIO
Sirve para
PDJQLÀFDU FRVDV
SHTXHxtVLPDV
MECHERO DE \ TXH WH
ALCOHOL VRUSUHQGDV FRQ
A (V XQ UHFLSLHQWH GH YLGULR OR GLIHUHQWH \ CRISOL
ánicas TXH TXH VH OOHQD GH DOFRKRO \ H[WUDRUGLQDULR 6HXVDQSDUDcalentar
SDUD PHGLU CRONÓMETRO WLHQH XQD PHFKD VXPHUJLGD TXH HV HO PXQGR o producir reacciones
nicas son 0LGHQ la duración BARÓMETRO HQ pVWH 6X ÁDPD QR HV PLFURVFySLFR TXHUHTXLHUHQDOWDV
s. GH XQ IHQyPHQR Mide la presión DWPRVIpULFD WDQ FDOLHQWH temperaturas.

B4 APARATO DE
DESTILACIÓN
(VWi IRUPDGR GH WUHV ¡CUIDA TU LABORATORIO!
partes: un matraz
redondo GH IRQGR SODQR
FRQ XQD VDOLGD ODWHUDO
TXH WLHQH XQ tapón
HVPHULODGR XQD DODUJDGHUD CUANDO TENGAS LA
RA GH GHVWLODFLyQ TXH VH OPORTUNIDAD DE UTILIZAR
SAYO FRQHFWD GHO UHIULJHUDQWH DO ESTE TIPO DE MATERIALES
arlos si PDWUD] un refrigerante ¡APROVÉCHALO AL MÁXIMO!
RV FRQ ERFD HVPHULODGD
No.8
URANO EL PLANETA ACOSTADITO
EL PENÚLTIMO DE NUESTRO SISTEMA SOLAR ES UN LUGAR MUY
FRÍO Y APESTOSO, PERO POR MUCHO ÚNICO Y SUPERINTERESANTE.
Por Ariadna Rábago (Ary Snyder)
Pobre. Su nombre en inglés “Uranus” se pronuncia como si dijeras “tu ano”, así que ya te imaginarás la cantidad de chistes y memes que tiene
que soportar este gigante helado, y, para empeorar las cosas, en abril de 2017 descubrimos la composición de sus nubes superiores: sulfuro de hidrógeno, lo
TXHVLJQLÀFDTXHGHEHQDSHVWDUDKXHYRVSRGULGRV Pero por lo demás, todo sobre él es absolutamente fascinante, empezando por su historia: en 1781,
William Herschel lo descubrió usando un telescopio (fue el primer planeta que descubrimos usando uno), aunque pensó que era un cometa. Dos años
Es el único planeta
después, gracias a -RKDQQ (OHUW %RGH UHVXOWy REYLR TXH HUD XQ SODQHWD \ VH OH OODPy 8UDQR HQ KRQRU DO GLRV JULHJR GHO FLHOR
nombrado por un Y ahora vamos a conocer más de él para que veas que, sin importar el chiste, Urano ríe al último.
dios griego en lugar
de uno romano.
Es el Al igual que Venus, rota
séptimo Su atmósfera está formada por hidrógeno
¿Recuerdas que Júpiter y Saturno son gigantes de gas? Urano al revés que los demás y helio principalmente, con un poco de
(y Neptuno) lo son de hielo de agua, amonio y metano con un
planeta planetas: de Este a Oeste.
en distancia metano, amonia y agua, y hielos de estos
núcleo rocoso, por lo que son bastante más densos. elementos, además de hidrocarbonos y
a nuestro
otras moléculas orgánicas.
astro.
Está a 2,870,658,186 km del sol.
Su año
Orbita a 24,477 km/h.
Tiene por lo menos 27 lunas (hasta donde dura 84 Es el
sabemos) nombradas en honor a obras de años segundo
William Shakespeare y Alexander Pope, en terrestres. planeta menos
lugar de a dioses griegos o romanos. denso (después Debido a la inclinación de
de Saturno). su eje tiene estaciones muy
extremas (cada una dura 21
años): durante el verano e
invierno nunca se hace de
noche en el hemisferio que
le da la cara al sol y jamás
se hace de día en el otro, y
Su atmósfera durante primavera y otoño,
es, de hecho, debido a su giro acostado,
el lugar todo el planeta recibe luz
más frío del solar, por lo que hay un ciclo
de día y noche cada 17 horas.
Sistema Solar
(-224 °C).

Está rodeado por 13 anillos tenues en dos grupos


formados por partículas de polvo y rocas
oscuras, generalmente de menos de un metro de
diámetro —aunque algunas son mayores—.

La luz del
sol tarda
Es el planeta cuyo 165.3
eje está más minutos
inclinado: 97.7°. Su día en llegar
Digamos que orbita dura 17 a él.
alrededor del sol... horas
¡acostado! terrestres.

Sus vientos son


feroces: ¡900 km/h!
Es el planeta más Y soplan en sentido
frío del Sistema Sus anillos nose formaron contrario a la
Solar, pues su núcleo al mismo tiempo que
no irradia mucha
rotación de Urano
Urano y probablemente sean en el ecuador, pero no
energía, como los lo que queda de la colisión
demás gigantes. No en los polos. Si sobrevivieras a la extrema
de una o más lunas.
sabemos por qué. presión de su atmósfera, no
podrías aterrizar en él porque no
tiene una superficie rígida, sino
Si lograras penetrar su que es como una bola de fluidos.
atmósfera, conforme
desciendes notarías
que sus nubes son
cada vez más densas, Existen las condiciones para que en el manto
frías y azules. de Urano... ¡lluevan diamantes! (La presión y
temperatura son altísimas y hay carbono). De hecho, es
Sus lunas están formadas posible que haya ahí un océano de diamante
en partes iguales por rocas y líquido con algo similar a icebergs de diamante.
hielo, excepto Miranda Titania
—principalmente de hielo—.
Es el Además, es posible que
Titania y Oberón tengan Su magnetosfera es muy loca: el
tercero más océanos de agua líquida en el
grande de eje magnético no está en su centro
límite del núcleo y el manto. geométrico sino inclinado 59º de su eje
nuestro Sistema
Solar. Su color de rotación, y desplazado hacia el polo
acuamarino sur casi un tercio del radio del planeta.
se debe al Por eso es súperasimétrica. Ningún otro
metano en su planeta tiene un campo magnético así.
atmósfera.
Oberón

Fotos: ESA / Hubble y NASA, L. Lamy / Observatoire de Paris, Agencia Espacial Europea.
Mucho de lo que sabemos de Urano se debe
Sus lunas tienen trayectorias tan inestables a la sonda Vogager 2, que pasó por ahí 6
que si un día mandáramos una sonda a orbitar Es el penúltimo planeta de nuestro
Sistema Solar... hasta donde sabemos. horas en 1986. Así descubrimos que tiene
el planeta, sería casi imposible calcular cómo anillos, 10 lunas –en esa época– y que
evitar que la golpearan. Si se confirma la existencia del
planeta IX, sería el antepenúltimo. su campo magnético es más fuerte que el
de Saturno.
Miranda
Fuentes: nineplanets.org, “How The Universe Works”, Libro: “Bang!”, universetoday.com, nasa.gov y phys.org

POR QUÉ URANO EL PENÚLTIMO


ESTÁ ACOSTADO
Una de las hipótesis que más fuerza tiene es la posibilidad de que un objeto
ERA EL ÚLTIMO
Los modelos computacionales sobre la formación de nuestro
mayor que la Tierra lo haya golpeado al principio de la formación de nuestro Sistema Solar apuntan a que Urano estaba más lejos que
Sistema Solar “mandándolo a la lona” y dejándolo de lado, pero simulaciones
Neptuno, pero cuando Saturno “jaló” a Júpiter y lo llevó a
actuales apuntan a que un par de impactos menores explican mejor este hecho.
Para que te des una idea de lo acostado que está, piensa en el ecuador de la Tierra: establecerse en una órbita más alejada del sol (para suerte
es una línea horizontal que la rodea por el centro, ¿cierto? Si pusieras a Urano de la Tierra y Venus, que si no, no habrían existido) y al
junto, ¡en el plano de nuestro ecuador están sus polos Norte y Sur! hacerlo empujaron a Neptuno más lejos que Urano.

También podría gustarte