Está en la página 1de 2

1.

Defina la sinonimia y homonimia basándose en las nociones e significado y


significante
Sinonimia es la existencia de significado para más de un significante
Homonimia es un significante para uno o más significados
2.A partir de las lecturas realizadas sobre el signo, comente:
-El refrán “La palabra perro no muerde”
-Este fragmento de “En la noche, en este mundo” (Alejandra Pizarnik)
no las palabras no hacen el amor
hacen la ausencia
si digo agua ¿beberé?
si digo pan ¿comeré?
3.Tomando en cuenta la arbitrariedad del signo en qué medida es posible la traducción
¿Todas las lenguas cuentan con los mismos signos?
No, cada lengua tiene su propio código de signos. Es porque no existe relación entre el
significante y el significado, tomando en cuenta la arbitrariedad del signo.
4.En cierto tipo de afásicos se produce el siguiente fenómeno: se le muestra un dibujo
de una figura familiar (una ventana), el sujeto dice puerta ¿Qué tipo de relación signica
está actuando?
5.¿Puede un sujeto pronunciar al mismo tiempo 2 palabras? Justifique a partir de la
lectura del work paper
No se puede ya que todo tiene un proceso, por lo lineal. El carácter lineal responde a
un orden sucesivo, tiene que ver como acomodación de una letra con otra, hay una
correlación del signo.

6.Entre los tres y cinco años, los niños suelen preguntarse porque le damos a los
objetos el nombre que le damos, es decir porque a la cocina se le dice cocina ¿Qué
concepto de Saussure está involucrado en la respuesta a esa pregunta?
A la inmutabilidad del signo, va de generación en generación y es algo que no cambia a
través del tiempo.
7.Mencione al menos cinco tipos de códigos diferentes, y elija algún signo de cada uno
de esos códigos. Distinga el significante del significado. ¿Qué tienen esos códigos en
común?

1. Amo : dueño de un animal


Amo : amar en verbo presente
2. Cura: Ministro de culto
Cura: Relativo a la medicina
3. Cita :Referencia
Cita: Encuentro
4. Cola: Rabo, extremidad
Cola: Pasta para pegar
5. Coma: Signo ortográfico
Coma: Del verbo comer
6. Era: Espacio de tiempo
Era : Del verbo ser

El significado es el concepto universal y el significante es el concepto individual como


lo percibimos (imagen acústica).

8.¿Por qué Saussure cambio el término “imagen acústica” por “significante”?


Porque significado y significante tienen la ventaja de señalar la oposición que los
separa, sea entre ellos dos, sea del total de que forman parte.

9.¿Por qué Saussure hace una distinción entre lengua y habla? ¿El concepto de habla
refiere solo a las producciones orales?
La lengua es social e independiente del individuo, es un sistema de signos que se
refiere solo a las producciones del significado. El habla es un conjunto de
combinaciones individuales y dependientes de la voluntad del hablante, es el uso del
sistema o lo que de hecho hacemos al hablar. En base a esta diferenciación el habla se
limita solo a las producciones orales.
10.¿qué idea de comunicación está implícita en la teoría de Saussure?¿una
comunicación compleja y fallida o un tipo de comunicación lineal? Justifique
11.De acuerdo con el grafico de codificación y decodificación, en quien residiría el
otorgamiento del significado a la frase.
En el receptor porque es el que decodifica el mensaje y otorga significado.
12.La teoría de Saussure parte de una idea de sujeto kantiano. Busque información
sobre la propuesta filosófica de Kant y explique la afirmación

También podría gustarte