Está en la página 1de 6

UNIDAD Nº 4: “LA TIERRA EN EL UNIVERSO”

El Universo o Cosmos está formado por todo lo que existe, como las estrellas,
los planetas, los satélites y los cometas. También nosotros somos parte del
universo.
El Universo está constituido por miles de galaxias y éstas por miles de millones
de estrellas.

Una estrella es una bola gigante de gases calientes y brillantes que emiten
energía y que poseen luz propia.
Un grupo de estrellas puede formar una figura en el cielo y parecer que están
muy cerca una de otra, pero en realidad están muy lejos y no todas esas
estrellas son iguales.
Una de las galaxias del universo se llama Vía Láctea, en ella se encuentra miles
de sistemas y entre ellos están el Sistema Solar, el cual es un conjunto de
cuerpos celestes entre los que se encuentra nuestro Planeta Tierra.

Algunos conceptos que debes conocer:


PLANETAS: son cuerpos opacos (no emiten luz) de forma esférica que siguen
caminos individuales alrededor del sol. Su masa es suficiente como para atraer
todos los cuerpos a su alrededor, limpiando así su órbita.
Cada planeta tiene su propia órbita y giran por ella en torno al sol. Cada uno
demora más o menos tiempo según la distancia que tenga al sol.
SATÉLITES: son astros opacos de pequeñas dimensiones que giran alrededor
de un planeta. La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

PLANETAS ENANOS: son cuerpos de forma esférica que giran alrededor del
sol, pero cuya masa no es suficiente como para atraer a los cuerpos a su
alrededor. La Unión Astronómica Internacional clasificó 3 cuerpos como
planetas enanos: el antiguo planeta Plutón, Ceres que antes era considerado
un asteroide y Eris que es el más grande de los 3.

PLANETOIDES: son también llamados planetas menores o asteroides, son


millones de pequeños astros que giran entre las órbitas de Marte y Júpiter.

METEORITOS: son pequeños cuerpos rocosos que se mueven en el espacio y


que, en ocasiones, son atraídos por los planetas. Las estrellas fugaces son
meteoritos que al atravesar la atmósfera se queman.

COMETAS: son pequeños astros luminosos formados por un núcleo en forma


de globo y gases que la envuelven formando la cabellera o cola. Cuando se
aproxima al sol estos gases se expanden. El más conocido es el cometa HALLEY
que se acerca a la Tierra cada 70 años.
SISTEMA SOLAR

El Sistema Solar está formado principalmente por una estrella llamada SOL y 8
cuerpos celestes denominados PLANETAS que giran en torno a ella.
El SOL es el cuerpo más grande del Sistema Solar y el que tiene la mayor masa.
Los planetas se trasladan alrededor del sol siguiendo una trayectoria propia
llamada órbita.
Los planetas son:
1. MERCURIO
2. VENUS
3. TIERRA
4. MARTE
5. JÚPITER
6. SATURNO
7. URANO
8. NEPTUNO

TEN PRESENTE:
1. Alrededor de sus planetas poseen satélites naturales o Lunas
2. Mercurio y Venus no tienen
3. Todos los planetas giran en el mismo sentido alrededor del sol, este
movimiento se llama TRASLACIÓN, donde cada planeta lo orbita o
recorre en distinto tiempo.
4. Los planetas se dividen según su distancia/cercanía al sol en:

a. Planetas interiores: Mercurio, Venus, Tierra, Marte


b. Planetas exteriores: Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno
MERCURIO
Es el planeta más cercano al sol, debido a eso, es un planeta muy caliente. La
superficie de Mercurio también es el planeta más pequeño. Su tamaño es
menos de la mitad del tamaño de la Tierra. Mercurio no tiene lunas.

VENUS
Venus es el segundo planeta desde el SOL. Al igual que Mercurio, Venus es un
planeta muy caliente y muy rocoso. Tiene cráteres, montañas y valles. El
planeta está cubierto de nubes densas que atrapan la energía del sol, lo que
hace que sea muy caliente. Venus no tiene lunas.

TIERRA
La Tierra es el tercer planeta desde el sol. Casi las tres cuartas partes de la
superficie terrestre están cubiertas de agua. La Tierra es el único planeta de
nuestro Sistema Solar en el que hay vida, ya que tiene las condiciones que los
seres vivos necesitan, lo que incluye temperaturas templadas, agua líquida y
atmósfera. La Tierra tiene una luna.

MARTE
Marte es el cuarto planeta desde el sol. Tiene aproximadamente la mitad del
tamaño de la Tierra. Marte se conoce como el PLANETA ROJO porque su
superficie es de color anaranjado rojizo. Las temperaturas de Marte son
demasiado frías como para que haya agua líquida. Marte tiene volcanes y
cañones profundos. Tiene dos lunas.
PLANETAS EXTERIORES
 JÚPITER-SATURNO-URANO-NEPTUNO
 Son enormes y con muchos gases
 Llamados “gigantes gaseosos”. Hay capas de nubes densas y vientos
fuertes.
 Tienen anillos que no siempre son visibles.

JÚPITER
Es el quinto planeta desde el sol y es el planeta más grande. Su tamaño es 11
veces el tamaño de la Tierra. Júpiter está cubierto de nubes densas. Tiene
más de 60 lunas. La gran mancha roja de Júpiter en la realidad es una
inmensa tormenta.

SATURNO
Es el sexto planeta desde el sol y es el segundo planeta más grande. La
característica más conocida de Saturno son sus anillos, los que están
formados por pedazos de hielo y roca que rodean al planeta Saturno. Tiene
más de 60 lunas.

URANO
Es el séptimo planeta desde el sol, es un planeta sumamente frío. Es más
pequeño que Saturno o que Júpiter pero su tamaño es aproximadamente 4
veces el tamaño de la Tierra. Urano es diferente de los demás planetas
porque rota de lado. Tiene 27 lunas

NEPTUNO
Es el planeta más alejado del Sol. Está ten lejos que tarda 165 años terrestres
en completar su órbita alrededor del Sol. Neptuno es apenas más pequeño
que Urano. Tiene 13 lunas. El color azul de Neptuno se debe a los gases de su
atmósfera. Es un planeta ventoso, tormentoso y frío.

También podría gustarte