Está en la página 1de 1

FORMULARIO OFICIAL DE LA CÁTEDRA DE FÍSICA 3 – AÑO 2007

Constantes y otros datos Sonido


velocidad de la luz en el vacío: 3 x 108 [m/s] c12 T1
velocidad del sonido a temperatura ambiente: 340 [m/s] Velocidad en funcíón de la temperatura: =
constante de Planc: h= 6,626 x 10-34 [J s]; h = h/2π c 22 T2
constante de Boltzman k = 1,38x10-23 [J K]
espectro visible: λ=4000 a 7200 [A°]
Nivel de Intensidad: β = 10 log
I
[dB] ; I0= 10-12 [w/m2]
I0
masa de un electrón en reposo: 9,1 x 10-31 [kg]
V V
masa de un protón en reposo: 1,67 x 10-27 [kg] Fórmula de Sabine: T = 0,161 ; α = 0,161
índice de refracción del agua: 4/3 ∑ α i Si ST
constante universal de los gases: R= 8.3 [J / mol K]
c + Vv − Vo
Rango audible de frecuencias: 20 Hz a 25 kHz Efecto Dopler: f ′ = f ; (f) (o)
Nota universal LA: 440 Hz c + Vv − V F
Constante de Raydberg: R = 1,09731 x 107 m-1 Serie de Fourier
números cuánticos del electrón en átomo (n, l, ml, ms)
Trigonometría fT(t)=a0/2+Σn=1 ansen(2πnft)+Σn=1 bncos(2πnft)
senα + senβ = 2sen[(α+β)/2].cos[(α−β)/2]
Interferencia
Movimiento Armónico Simple (MAS) Experiencia Young (doble rendija): I(θ)= I0cos2(kd senθ / 2)
d 2x • constructiva: Δr = m λ
Ecuación diferencial: 2
+ω2x = 0 • destructiva: Δr = m λ + λ/2
dt
Solución: x(t) = A sen (ωt+δ) = a sen (ωt) + b cos (ωt) Difracción
con a=A cos δ; b=a sen δ; A2=a2+b2; tg δ=b/a una rendija: I(θ)= I0 Sa2(ka senθ / 2); con Sa(x) = sen x /x
ω=2πf [rd/s]; f=1/T [Hz] dos rendijas: I(θ)= I0 cos2(kd senθ /2) Sa2(ka senθ /2)
• resorte: ω2=k/m
• péndulo simple: ω2=g/l Red de Difracción (N rendijas; espaciamiento d entre rendijas):
Energía de un MAS: E = k.x2/2 + m.v2/2 = k.A2/2 • Poder Separador: R = λ / Δλ = Nm
• Dispersión: D = dθ / dλ = m / d cosθ
Oscilación Amortiguada
d 2x dx Polarización
Ecuación diferencial: 2
+ 2c + ω 2 x = 0 Ley de Malus: If = Ii cos2θ
dt dt
Ley de Brewster: tg i = n2 / n1
Soluc: x(t) = A e-ct sen (ωp t+δ); con c < ω; ωp2 = ω2 - c2
Transformaciones de Lorentz (Relatividad)
Oscilación Forzada x’ = β (x – vt)
d 2x y´= y
y
Ecuación diferencial: + ω 2 x = f 0 sen(ω0t) y’ P
dt 2 z’ = z
Solución estacionaria: x(t) = (f0 / ω2 - ω 02) sen (ω0 t+δ) t’ = β (t – xv/c2) O x
v
x’
Ondas con β = (1 - v2/c2)-1/ 2 O’
∂ 2φ ∂ 2φ ∂ 2φ 1 ∂ 2φ Energía y masa: E=mc2; m=β.m0
Ecuación diferencial: + + =
∂x 2 ∂y 2 ∂z 2 c 2 ∂t 2 Física Cuántica
Ecuación unidimensional de Schrödinger
Onda φ(x,t) = A sen(kx ± ω t +δ); ω=2πf=2π/Τ, k=2π/ λ
velocidad (de fase) de una onda: c= ω/k=λ/T=λf
• cuerda: c2= T/μ; con μ=m/l
(-h /2m) (∂ Ψ / ∂x ) + VΨ
2 2 2
= ih ( ∂Ψ / ∂t)
con h = h / 2π y Ψ = Ψ(x,t)
• ondas longitudinales: c2= Y/ρ
En estado estacionario: Ψ(x,t) = Ψ(x) e-iEt / h
• ondas en fluidos: c2= B/ρ, con B= - V.(dP/dV)
Coeficientes de reflexión y transmisión Principio de Heisenberg: Δp.Δx > h/4π; ΔE.Δt > h/4π
Ondas de De Broglie: p = E / c = h / λ
= (V2 − V1 ) / (V2 + V1 )⎫⎪
Ai
R= Energía de un fotón: E = h f
Ar
⎬ → T = R +1 Series del hidrógeno: 1/λ = R (1/m2 – 1/n2), con m<n
= 2V2 / (V2 + V1 )
A ⎪
T= i
AT ⎭ Efecto Compton: λ‘ - λ = ( h / m.c) (1 - cos φ)
Intensidad de una onda: I = ρ ω2 A2 c / 2 [w/m2] Radiación de cuerpo negro: I(λ)= 2πhc2λ−5/(ehc / λkT −1)
Radioactividad: N = N0e-t/τ

También podría gustarte