Está en la página 1de 1

PLAN DIRECTOR DEL PARQUE GRANDE JOSÉ ANTONIO LABORDETA

PRIMERA PARTE. CONSIDERACIONES PRELIMINARES

INTRODUCCIÓN.
Con motivo de la celebración del 75 aniversario del Parque Primo de Rivera,
inaugurado en 1929, a lo largo de 2006 y 2007 se realizó un proceso de
participación ciudadana para recoger ideas y propuestas de mejora del Parque,
proceso que quedó plasmado en un documento elaborado por la Fundación
Ecología y Desarrollo coordinado desde el Servicio de Parques y Jardines.
Como continuación de dicho proceso, el Ayuntamiento consideró la necesidad de
establecer un plan de intervenciones, gestión y usos del Parque, que por tantos
años ha servido a la ciudad pero que no tiene un documento guía de gestión. Para
ello se contó con una asistencia técnica externa que elaboró un documento con
los criterios fundamentales del futuro Plan Director del Parque.
El Plan Director inició su andadura el verano de 2007 con la convocatoria de un
concurso de ideas para redactar el Plan Director del Parque Primo de Rivera con
la finalidad de plasmar un conjunto de ideas de mejora del parque, en todos
aquellos aspectos que sea posible sin que pierda su identidad e idiosincrasia.
Este estudio fue realizado por la empresa Materia Verde a lo largo de los años
2008 y 2009.
Este estudio fue considerado por la Agencia de Medio Ambiente y dado a conocer
a los miembros de la Comisión de Estudio sobre Biodiversidad que pertenece al
Consejo Sectorial de la Agenda 21 Local, invitándose a los principales colectivos
que dan uso al Parque y habían participado en el proceso inicial.
En dicha reunión de las propuestas de la consultora contratada se consensuaron
aquellas que los asistentes consideraban positivas y que desde el punto de vista
técnico eran factibles y aquellas otras que, por casi unanimidad, no se
consideraba conveniente incluirlas en el Plan Director, se propuso suprimirlas.
A la vista de todo lo anterior y a propuesta de la Agencia de Medio Ambiente, el
Gobierno de Zaragoza aprobó los Objetivos del Plan en su reunión del 23 de
septiembre de 2010 y acordó la realización de la versión definitiva del mismo. El 5
de octubre el Consejo de la Ciudad conoció y ratificó el documento aportando
mejoras en su redacción.
Una aportación fundamental para la redacción de este Plan Director ha sido la
documentación procedente del proceso de participación ciudadana realizado en el
año 2007, extraordinariamente exhaustiva y rica en propuestas, que sirvió para
construir las propuestas del concurso de ideas y que han guiado también el resto
del proceso de definición del Plan Director.
Para una mejor comprensión, el Plan Director está organizado en tres partes que
ordenan y clasifican la información. La primera parte abarca las consideraciones
preliminares en la que se reflexiona sobre el papel del Parque en relación al

NOVIEMBRE 2010
3

También podría gustarte