Está en la página 1de 33
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA DE ALIMENTOS INGENIERIA ECONOMICA MANUAL DE CONSULTA ING. MSc. ANGEL H. ZARATE MALPICA HUANCAYO - PERU 2010 FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS a T PRESENTACION Parte del quehacer de! docente universitario es la de facilitar a los estudiantes los medios necesarios para un mejor desarrollo de las asignaturas, que tiene a su cargo. En tal sentido como profesor de {a asignatura de Ingenieria Econémica pongo a disposicién de los estudiantes de la Facultad de Ingenieria en Industrias Alimentarias de la UNCP y de otras personas interesadas en el apasionante tema de la economia este material de consulta, de manera que facilite su aprendizaje y fortalezca su formacién profesional Como sabemos la Ingenieria Econémica comprende una amplia Coleccion de técnicas matematicas que nos permiten simplificar comparaciones econémicas, de manera que sobre esta base se puede tomar decisiones. Por Consiguiente la Ingenieria Econémica se constituye en una poderosa herramienta de toma de decisiones y por ende es vital en la formacién de todo ingeniero, Dada la amplitud de esta materia y con la finalidad de hacer de este un material didactico se presenta dividido en seis capitulos resumidos: Introduccion a la Ingenieria Econémica; Tasas de interés e Indicadores econémicos; Coste Anual y Valor Anual Equivalente; Inflacién y estimacion de costos; Modelos de Depreciacién y agotamiento; Valores de Equilibrio; Analisis de Sensibilidad y Analisis de Riesgo. En las paginas de este documento podemos encontrar también varios ejemplos como resultado de Ia bibliografia consultada y de la experiencia en trabajos de campo en el area, orientandolo principalmente a la evaluacién econémica y financiera de proyectos y altemativas de inversion. A la espere que este material de consulta contribuya en la formacién académica del futuro ingeniero y con el agradecimiento sincero @ quienes me impulsaron a concur lo que inicialmente fueron seperatas sueltas, estoy llano a las criticas y sugerencias del caso. Entrad sin prejuicios. .. El Autor INGENIERIA ECONOMICA Pagina 2 FACULTAD DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS CONTENIDO GENERAL Pagina 1. INTRODUGCION A LA INGENIERIA ECONOMICA 1.1 Generalidades 04 4.2Terminologia basica os 1.3Valor intrinseco del uso del dinero 06 1.4Analisis de alternativas y aplicaciones 07 1.5Flujo de caja 08 ll, TASAS DE INTERES E INDICADORES ECONOMICOS 2.1 Tasa de interés 09 2.2Tasa de descuento con fines de evaluacion "1 2.3Valor presente neto 14 2.4Tasa intema de retorno 12 2.5Relacién benefice costo 13 2.6 Factores de capitalizacién anual 14 lll. GOSTO ANUAL Y VALOR ANUAL EQUIVALENTE 3.1 Generalidades 7 3.2Periodo de estudio para alternativas 7 3.3Fondo de amortizacion de salvamento 18 3.4Valor presente de salvamento 18 3.5Recuperacién de capital mas interés 19 3.6 Comparacién de alternativas 19 IV. INFLACION Y ESTIMACION DE COSTOS 4.1Generalidades 24 4.2Valor presente considerando la inflacién 24 4.3 Valor futuro considerando fa inflacion 22 4.4Recupero de capital y fondo de amortizacién considerando la inflacion 22 4.5Costos indexados 23 V. MODELOS DE DEPRECIACION Y AGOTAMIENTO 5.1Generalidades y terminologia 25 5.2Modelos de depreciacién 26 5.3Algunas consideraciones para la depreciacién en el Pert 27 VI. VALORES DE EQUILIBRIO, ANALISIS DE SENSIBILIDAD Y ANALISIS DE RIESGO 6.1 Generalidades 29 6.2Valor de equilibrio de una alternativa de inversion 29 6.3Andlisis de sensbilidad 30 6.4Sensibilidad de una propuesta individual 30 6.5Analisis de riesgo 34 BIBLIOGRAFIA CONSULTADA es cpr ae el TASER INGENIERIA ECONOMICA Pagina

También podría gustarte