Está en la página 1de 6

1.

-Bomba de engranajes con dentado interior

El rotor dentado está unido a la máquina de accionamiento. Con el movimiento de rotación del
rotor dentado y de la rueda dentada interior aumenta el volumen entre los flancos de los dientes.
La bomba " aspira ", Este aumento de volumen se produce en un ángulo de giro de aprox. 120".
Por esta razón la cámara de desplazamiento no se llena repentinamente sino relativamente
despacio.

2.-Cilindro de doble efecto con amortiguación de posiciones finales.

3.-Cilindro de doble efecto


El cilindro hidráulico de doble efecto tiene la capacidad de efectuar trabajo tanto al extenderse
como al retraerse (empuja y tira).
En la carrera de extensión, el fluido entra proveniente de la bomba por la entrada B actuando sobre
el pistón y el fluido del otro lado del pistón es expulsado a estanque, a través de A.
En la carrera de retracción el fluido ingresa por A actuando en la otra cara del pistón y se expulsa
el fluido del otro lado por B

4.- CILINDRO DE SIMPLE EFECTO

AI cilindro de simple efecto se le aplica presión solo por un extremo, con lo cual solo realiza trabajo
en un sentido, cuando el aire que les ha hecho salir escapa, retroceden.

5.-valvula 2 vias reguladora de caudal

Tiene la función de mantener constante un caudal, independientemente de la presión y de la


temperatura.

6.- válvula de estrangulación con anti retorno


La válvula de estrangulación y antirretorno es una combinación de válvula de estrangulación
y válvula de antirretorno. La válvula de antirretorno bloquea el paso de aire en un sentido.
En ese caso, el aire fluye a través de la válvula de estrangulación. La sección de esta válvula
puede regularse mediante un tornillo moleteado. La posición de este tornillo puede asegurarse
con una tuerca moleteada. El sentido de la estrangulación se indica mediante dos flechas en
el cuerpo de la unidad. En el sentido contrario, el aire fluye libremente a través de la válvula
antirretorno.

7.- Válvula reguladora de caudal

Las válvulas reguladoras de caudal permiten controlar la velocidad de avance o retroceso de un


cilindro. Cada reguladora de caudal sólo regula la velocidad en un sentido.

8.-valvula de antirretorno
Esta válvula es la más sencilla, se representa en corte a la derecha cuando el aceite llega por la
parte de la derecha empuja el cono y pasa hacia la izquierda pero si llega por la izquierda no puede
fluir y es bloqueada.

9.- Válvulas 4/3vias (posición intermedia bloqueada)

Las válvulas distribuidoras de 4 vías y 3 posiciones, al igual que las válvulas 4/2
y 5/2, sirven para gobernar cilindros de doble efecto. Tienen, sin embargo, una
posición intermedia, que se utiliza para varias posibilidades de mando.

Cuando la válvula adopta la posición media , el aire circula de P hacia R,


cerrando el paso de A y de B ; es decir, la válvula esta puesta a escape.

Al accionar el pulsador, al fluido pasa de P hacia A y de B hacia R.


Si se acciona de nuevo el pulsador el fluido circula de P hacia B y de A hacia R.

Este tipo de válvulas no llevan muelle, incorporándose un sistema mecánico o


eléctrico de enclavamiento para poder fijar las tres posiciones.
Como se puede observar en la animación siguiente la posición de reposo es la
intermedia.

Las tres posiciones permiten accionar varios elementos de trabajo. Su


característica principal es que en la posición intermedia se puede originar un
bloqueo o una liberación del elemento de trabajo, además de otras posibilidades.

10.- la válvula 4/3 vias conexión a deposito

con ella conectada a un cilindro de doble efecto tenemos una posición de avance, una posición de
retroceso y una posición central en la que el fluido procedente de la bomba se desvía al tanque sin
apenas perder presión por lo que la energía consumida en la bomba, cuando el cilindro se
encuentra en reposo, se reduce al mínimo.

11.- válvula 4/2 vias (de tres émbolos)

12.- válvula 4/2 vias (de dos émbolos)

Esta válvula, pilotada por aire comprimido, posee dos émbolos de


mando. A través del émbolo izquierdo el paso A-R está abierto y a
través del derecho se permite la conexión P-B.
Para el accionamiento de los émbolos de membrana se impulsan,
Pilotando con aire comprimido a través de Z, se consigue hacer
bascular la válvula e invertir las conexiones de sus vías

Recupera su posición inicial cuando deja de haber presencia de aire


en la vía de pilotaje Z y el resorte recupera la posición inicial

13.- valvula de 3/2 vias (de corredera)

14.-valvula de 3 vías reguladora de presión

El regulador de presión sirve para reducir la presión de entrada al valor de una presión de salida ajustable
.Llamada también válvula reductora de presión es una válvula que mantiene en gran medida constante la
presión de salida, aunque varíe la de entrada (siempre y cuando esta sea mayor)

15.-Valvula de 2 vías reguladora de presión

Es una válvula que tiene doble función ya que puede trabajar como válvula de frenado y como valvula
limitadora cuando el cilindro de inclinación se encuentra completamente extendido

16.- válvula limitadora de presión, pilotaje externo

Con esta válvula es posible limitar caudales mayores que con una válvula de accionamiento directo. La
válvula limita la presión desde la conexión P hacia la conexión T en función de la fuerza del muelle y de la
presión de pilotaje aplicada en X.

17.-valvula limitadora de presión

Las válvulas limitadoras de presión se utilizan, sobre todo, como válvulas de seguridad. No admiten que la
presión en el sistema sobrepase el valor al que se programan. En el momento que el valor de presión a la
entrada alcanza el fijado como máximo en la válvula, se abre su salida y el aire pasa a la atmósfera. La
válvula permanece abierta hasta que baje la presión del sistema.

18.- principios de Valvula de asiento y de corredera

Valvula de asiento.- Las válvulas distribuidora de asiento son válvulas en las cuales la apertura o cierre del
paso del aire se realiza a través de una esfera, cono o plato.

La principal aplicación de este tipo de válvulas es la de cierre perfecto sin fugas, esto no se puede conseguir
con las válvulas de corredera ya que la corredera el paso es cerrado por la corredera la cual necesita un
pequeño juego (centésimas de mm) con la carcasa para poder moverse
Valvula de corredera..-

La principal aplicación de este tipo de válvulas es la de cierre perfecto sin fugas, esto no se puede conseguir
con las válvulas de corredera ya que la corredera el paso es cerrado por la corredera la cual necesita un
pequeño juego (centésimas de mm) con la carcasa para poder moverse el émbolo de maniobra. El casquillo
asume la función de obturación pero sirve también de guía para dicho émbolo. Es importante que tanto el
casquillo como el émbolo estén fabricados con el mismo material, ya que materiales diferentes tienen
coeficientes de temperaturas de dilatacióndistintos. Si no se tiene en cuenta este punto pueden producirse
más fugas o incluso el agarrotamiento del émbolo de maniobra. La combinación casquillo-émbolo de maniobra
debe por tanto estar sometida a muchos requisitos técnicos, ya que la más pequeña deformación en el cuerpo
de la válvula, que pueda formarse (por ejemplo al apretar los tornillos) puede deformar el casquillo y perjudicar
así su vida útil y su tasa de fugas. Figura 4: Sistema de junta dura Resumiendo, podemos decir que los
sistemas de junta dura son muy duraderos y robustos. Su inconveniente reside no obstante en que este
sistema, debido a la ranura de escape de aire, muestra siempre una ligera fuga y su capacidad de flujo es
menor que con otras válvulas con el mismo tamaño.

21.-CAUDALIMETRO.

Un caudalímetro es un instrumento de medida para la medición de caudal o gasto volumétrico de un fluido o


para la medición del gasto másico. Estos aparatos suelen colocarse en línea con la tubería que transporta el
fluido. También suelen llamarse medidores de caudal, medidores de flujo o flujómetros.
22.- manómetro (sistema bourdon y de embolo)

El manómetro es un instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados.


Se distinguen dos tipos de manómetros, según se empleen para medir la presión de líquidos o de gases.

Manómetro bourdon.- Los tubos de Bourdon son tubos curvados en forma circular de sección oval. La presión
a medir actúa sobre la cara interior del tubo, con lo que la sección oval se aproxima a la forma circular.
Mediante el acodamiento del tubo de Bourdon se producen tensiones en el borde que flexionan el tubo. El
extremo del tubo sin tensar ejecuta un movimiento que representa una medida de la presión el cual se
traslada a una aguja indicadora.

Los manómetros de émbolo son instrumentos de gran presión y por otra parte se presenta fácilmente a la
medición de grandes presione. Por la primera propiedad se emplean mucho como tratadores de los
manómetros metálicos de todo tipo que requieren una verificación de tiempo en tiempo.

24.- válvula 2/2 vías

La válvula 2/2 vías está provista de una conexión de trabajo A y de una de presión P (ver figura) y permite un
control del caudal de aire cerrando o abriendo el paso cuando se le hace cambiar de posición de trabajo.

Válvula 2/2 normalmente cerrada, la conexión P taponada y la salida A taponada, al accionar la válvula hay
paso de P a A.

Válvula 2/2 normalmente abierta, en posición de reposo hay paso de P a A y al accionar la válvula queda
taponado P y A.

25.- válvula de antirretorno desbloqueable hidráulicamente.

Un cono de cierre, que es presionado por un muelle contra el asiento, cierra la válvula. Cuando X se activa, el
cono de cierre se abre. Si se sobrepasa la presión de apertura en la parte del asiento, la válvula se abre y
puede circular flujo.

También podría gustarte