Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

• Datos institucionales: E.E.S N° 47 “Manuel Belgrano”

• Área/disciplina curricular: Ciencias Naturales: Físico-Química

• Datos del curso del destino: 1°1°

• Diagnostico cualitativo y cuantitativo del El curso esta formando por un total de 32 alumnos donde
curso: 14 son varones y 18 chicas, la mayoría son de clase
media-baja, el promedio general se asistencia es ejemplar
además en casos asistencia la mayoría presenta una
justificación razonablemente aceptable. Todos son de
carácter muy activo se observa mucho interés por parte
de ellos en las clases y su participación es excelente,
cuentan con los conocimientos previos necesarios de la
materia verificados mediante procesos evaluativos. Por
último, el grupo tiene una estrecha relación debido a que
se conocen y se llevan muy bien, se ve mucho respeto y
una armenia conjunta.
• Fundamentación y propósito: • Fundamentación: La enseñanza de la Física al
estudiante les permite comprender el mundo que
los rodea, con toda la complejidad y dotarlos de
estrategias de conocimientos y transformarla
constructivamente, los contenidos tienen que ser
útiles y prácticos, para que puedan resolver
situaciones de la vida cotidiana, tienen que ser
inteligibles, de tal manera que el uso continuo
favorezca el espíritu crítico y analítico, reflexivo y
activo, creativo e innovador. Su enseñanza debe
generar un bagaje cultural, la lectura, la escritura,
y la acción, la teoría y la práctica, para ampliar sus
saberes. La física debe generar un espacio, a
nivel individual y colectivo, dinámico de
realizaciones, de satisfacción de necesidades
espirituales y materiales, de pensamiento
convergentes y divergentes y de concertar
acciones que favorezcan el bienestar humano.
• Propósito: Lograr que los estudiantes aprendan
los conceptos de masa y peso comprendiendo
sus propiedades particulares para que lo puedan
comprender y poderlos aplicar en sus vidas
cotidianas.

OBJETIVOS CAPACIDADES- CAPACIDADES- INSTRUMENTOS DE


APRENDIZAJE TAREAS EVALUACIÓN
• Aprendan • Comprensión • Calcular Escrito, oral.
concepto de exacta de los analíticamente
Masa. conceptos de usando los
• Aprendan masa y peso fundamentos
concepto de con sus sobre masa en
peso. fundamentos los ejercicios
• Aprendan específicos en la dados en clase.
diferencias física. • Resolver los
entre masa y • Saber usar las problemas
peso. dados de peso,
formulas y leyes aplicando los
para poder fundamentos
calcular y teóricos
expresados en
resolver los forma de
diferentes
problemas formulas y leyes
de la Física.
planteados.
• pasa a
la aplicación del
plan de solución
donde aplica
todos sus
conocimientos
previos del
manejo
matemático,
pero ahora en
relación a los
nuevos temas
dados.

Contenidos Disciplinares: Medios: Estrategias de enseñanza:

• Concepto de masa. • Pizarrón y tiza para dar • Exposiciones grupales sobre


• Propiedades y características las clases. temas específicos.
de masa. • Uso de celulares, • Realización de experimentos
• Concepto de peso. netbooks, internet para para poder fundamentar los
• Propiedades y características obtener mas información conocimientos obtenidos.
de peso. sobre los temas dados. • Investigación y recopilación de
• Diferencias entre masa y peso. • Dialogo para información sobre las leyes y
intercambiar opiniones e formulas de la física.
ideas de manera conjunta • un análisis del problema,
para resolver los
problemas planteados. donde el estudiante comprende
• Uso de calculadora, lo que se expone que
útiles, bolígrafo, lápiz, generalmente está descrito de
borrador, compas, reglas
para graficar y calcular una manera muy concreta,
ejercicios. redactado de forma clara y
• Uso de libros para breve, en esta parte el
obtener y ampliar su
conocimiento. estudiante empieza a
• Visualización de relacionar lo que sabe con lo
proyectos audiovisuales que se le cuestiona en el
como videos, trabajos
hechos en Word o Power problema.
point. • la búsqueda y planteamiento
del plan de solución, donde el
estudiante relaciona lo
aprendido de manera
conceptual y que está
presentado en la descripción
que se hace de las leyes de
Newton con ecuaciones
matemáticas.
• comprueba e interpreta el
resultado, lo que quizá sea la
parte más significativa del
proceso pues es cuando puede
entender lo que ha hecho y
relacionarlo en su contexto.

• Criterios de evaluación:
o Asistencia en clases 80%
o Presentación de las tareas, trabajos en tiempo y forma.
o Participación en clase.
o Respeto a las autoridades y a la institución.
• Bibliografía:

o A.M. Sánchez Pérez:


“Física General I”: “Masa y Peso”.
o J.J. Scala y A.M. Sánchez Pérez:
“Lecciones de Física”: “Masa y Peso”.
o MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Subsecretaría de Educación Dirección General de Niveles y
Modalidades. 2° DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN SOBRE LA
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA EN EL MARCO CURRICULAR DE LA
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Mayo de 2014.

También podría gustarte