Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

TEMA #1:

Introducción a Estadística descriptiva


______________________________________

PRESENTADO POR:

NOMBRE Y APELLIDOS:
Yuliana Nuñez Villa
___________________________

MATRÍCULA:
12-1074
_________________

ASIGNATURA:
Estadística I
________________________________

FACILITADOR:
Lic. Isidro Cruz Eduardo
_______________________

Nagua
República Dominicana
Marzo, 2016
Defina los siguientes conceptos:

 Estadística: Es una disciplina de la matemática que estudia los


fenómenos o experimentos aleatorios, ocupándose de recoger y ordenar
un gran número de datos con el fin de obtener alguna consecuencia.

 Importancia de la estadística: Es importante porque organiza datos que


se presentan en el mundo secular como desorganizado.
Permite conocer datos reales en tiempo real.
Trata de resumir los resultados de manera significativa y cómoda.
Nos permite deducir conclusiones generales.

 Estadística descriptiva: Es la parte de la estadística que se encarga de:


reunir, presentar y organizar los datos planteados en un principio.

 Estadística Inferencial: Esta parte de la estadística se ocupa de analizar


los datos, de una muestra con el propósito de extraer conclusiones de
una población de estudio.

 Población: No es más que un conjunto de objetos a los cuales se les


aplica una técnica de estadística.

 Muestra: es una parte o una porción de un producto que permite conocer


la calidad del mismo.
 Variable: es una característica o fenómeno que puede tomar diversos
valores, es decir, es susceptible y fluctuosa a la vez.

 Variable cuantitativa: Son variables cuantitativas aquellas que son


capaces de crear argumentos y cantidades numéricas, también son
conocidas como variables matemáticas; porque se expresan con
números literalmente.

 Variable cuantitativa: discretaes una variable que solo puede tomar


algunos valores dentro de un mínimo conjunto numerable, es decir, no
acepta cualquier valor, únicamente aquellos que pertenecen al conjunto.

 Variable cuantitativa continua: Son aquellas que surgen mediante el


proceso de medición, este tipo de variable difiere de la otra variable
mencionada con anterioridad ya que esta es más inexacta que la otra, o
sea, este tipo de variable admite valores decimales en sus datos.

 Variable cualitativa: Este tipo de variable se caracteriza porque


básicamente no admite cualidades dentro de ella que puedan ser
medidas.
 Variable cualitativa ordinal: presenta modalidades no numéricas,
en las que existe un orden.
 Variable cualitativa nominal: se conceptualiza como aquella que se
presenta en modalidades no numéricas que no admite un criterio de
orden.
 Datos u Observaciones: Es el elemento primario de
la información conformado por símbolos (letras, números, dibujos, señas,
gestos) que reunidos pueden cobrar significación.
 El error de muestreo: es la desviación de la muestra seleccionada de las
verdaderas características, rasgos, comportamientos, cualidades o figuras
de toda la población.

 Sesgo muestral: Se refiere a la distorsión de un análisis estadístico,


debido al método de recolección de muestras. Si el sesgo muestral no es
tomado en cuenta, entonces algunas conclusiones propuestas pueden
ser erróneas.
 Que es una gráfica: es un tipo de representación de datos,
generalmente numéricos, mediante recursos gráficos
(líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste
visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan
entre sí.
 Qué importancia tiene la representación grafica en estadística
La representación gráfica tiene una gran importancia debido a que sin ella
no se podría visualizar las estadísticas ni el producto antes de ser construido.

También podría gustarte