Está en la página 1de 3

Análisis Externo

Oportunidades Amenazas
Transformaciones contemporáneas de procesos Transformaciones históricas, sociales y económicas
culturales y sociales Mercantilización de la cultura y de la educación /
Cambio del rol social de la universidad / Educación universidad mercado / Perspectiva eficientista de la
permanente / democratización de la educación educación
universitaria / vínculo universidad - comunidad Falta de presupuesto / políticas de inversión /políticas de
Cambio epistemológico / multi-inter-transdisciplina recursos/ financiamiento de proyectos específicos.
MATRIZ FODA Desarticulación al interior del sistema educativo (entre
Impacto de las tecnologías en las prácticas
educativas niveles e intraniveles) / diferenciación y segmentación del
sistema educativo en todos sus niveles
Procesos de articulación – asociaciones y redes de
cooperación en los ámbitos de producción de Transformaciones del campo del empleo / Flexibilización
conocimiento y formación laboral
Transformaciones del campo del empleo Tensión entre prácticas culturales y subjetivas y los modos
institucionales de producción y transmisión del
conocimiento
Nuevas tecnologías como ampliación del mercado
educativo/ tecnologías y falta de recursos
Fortalezas Potencialidades Riesgos
Historia y trayectoria institucional / Magnitud institucional/ Trayectoria institucional que aporta al campo de Destiempos entre lógicas, políticas, regulaciones,
masividad como potencial estudios y la definición de políticas y estrategias transformaciones de diferentes niveles del sistema
Actualización periódica de equipos y personal respecto de la universidad en el escenario actual / educativo y los proyectos y políticas internos de la UNLP
relevancia de la UNLP en el sistema universitario Fragmentación de las lógicas y proyectos institucionales
Continuidad de políticas y estrategias de articulación con por especializaciones de intereses y perspectivas
otros niveles / ingreso / revisión y diversificación de la Participación activa de la UNLP en el sistema
formación / tendencias a planes de estudio integrados universitario nacional, regional e internacional Dominancia de imaginarios economicistas y de rentabilidad
Existencia de recursos científicos y profesionales Procesos de burocratización de las prácticas de
Existencia en los Planes de Estudio de prácticas producción de conocimiento y formación bajo nuevas
profesionales y de producción de conocimiento. formados en muy diversos campos del conocimiento
que permiten dar respuesta a demandas y contextos lógicas
Incremento cuali y cuantitativo de las plantas docentes. emergentes (culturales, sociales y científicos) Tendencia eficientista y tecnocrática de desarrollos con las
Continuidad en líneas de profesionalización de la nuevas tecnologías como productos vendibles /
docencia, no docentes, bibliotecarios, etc. Articulación de procesos de formación
contextualizados en el contexto comunitario, regional modernización tecnológica sin contenido político-educativo
Incipiente proceso de formación de recursos humanos en y nacional Dispersión de recursos. / Duplicación de tareas /bajo
Análisis
el campo de las nuevas tecnologías en la educación impacto de políticas y estrategias
Interno Utilizar las nuevas tecnologías de la información y la
/experiencias en desarrollo/ plataforma de enseñanza-
aprendizaje comunicación en el marco de la tradición histórica de Evaluación como autocontrol eficientista con dominancia
democratización de la UNLP de parámetros externos /
Avance en relevamiento y procesamiento de datos e
indicadores de las UUAA y de la UNLP en diversos Asociación – consorcios – cooperación -redes sin
campos (formación, bibliotecas, graduados, etc.) relevancia institucional, sin construcción de políticas
internas de crecimiento / imposición de modelos
Desarrollo de experiencias de cooperación /redes en
diversos ámbitos de la UNLP (investigación, formación de
recursos, sistemas de información y colecciones digitales)
Instancias de debate , reflexión y gestión colectiva entre
actores de distintas UUAA de la UNLP / equipos
multidisciplinarios
Aumento sostenido en el uso de las bibliotecas en sus
diferentes
Debilidades Desafíos Limitaciones
Insuficientes, aunque en desarrollo, sistemas de Pensar a la universidad dentro de los procesos de Recursos económicos y áreas de vacancia de recursos
información / diagnóstico / estrategias de evaluación y formación permanente de la educación / repensar las humanos formados en algunas áreas
seguimiento (alumnos, ingresantes y graduados). formas, equipos y políticas de articulación y de Tensión entre la especificidad de intereses y la
Limitaciones de recursos materiales, infraestructura, formación construcción de proyectos colectivos / procesos de
equipamiento, tecnología / falta de financiamiento en Promover modalidades de construcción y gestión de fragmentación / prácticas de comunicación y circulación
líneas políticas específicas y de procesos de cambio proyectos colectivos y consensuados que potencien de información
Diversidad / deficiencias en el acceso y uso de su impacto interno y externo a la UNLP Procesos de pérdida del sentido de la participación –
tecnologías en distintas áreas (administración, Promover el diálogo y el análisis conjunto entre apropiación en la dinámica institucional a diversos
bibliotecas, etc.) áreas institucionales y disciplinarias que promueva la niveles
Diversidad del impacto al interior de la UNLP de los construcción de nuevas perspectivas de producción
procesos de profesionalización docentes, no docentes, de conocimiento y de intervención sobre la realidad
técnicos, bibliotecarios, etc. Consolidar y generalizar líneas programáticas y
Escasa articulación /integración entre áreas y UUAA al políticas de formación de recursos docentes, no
interior de la UNLP / fragmentación de prácticas / pérdida docentes y técnicos al interior de la UNLP
de impacto / superposición de esfuerzos desarticulados / Construir de estrategias de ingreso, retención, y
Análisis dificultad de estrategias cooperativas / políticas, líneas de formación de grado en general, que atiendan a las
Interno acción y procedimientos consensuados transformaciones culturales, sociales y subjetivas
Procesos de comunicación fragmentados / que impactan en las relaciones sujetos-conocimiento,
desconocimiento y falta de divulgación de programas y sujetos-institución
servicios Construir el marco legal, definir políticas y
Insuficiente superación de la fragmentación en los estrategias de formación de equipos
distintos Planes de Estudio y sus procesos de multidisciplinarios que posibiliten una estrategia de
implementación / tensión entre perfiles de formación y desarrollo de las nuevas tecnologías en el marco de
áreas de vacancia las políticas de democratización de la UNLP
Falta de espacios colectivos de reflexión sobre la práctica Profundizar en la construcción e implementación de
docente / estrategias de capacitación / evaluación y sistemas de información / procesos de seguimiento y
seguimiento de la tarea docente. evaluación que contribuyan a la comprensión de los
contextos, procesos y resultados de las políticas y
Insuficiente articulación entre docencia, investigación y prácticas académicas y retroalimenten la gestión
extensión. institucional colectiva
Ausencia de un encuadre legal e institucional en la
modalidad de educación a distancia / Desconfianza,
desconocimiento de los sistemas de modalidad educativa
a distancia.

También podría gustarte